Economia (1).docx

15
Universidad Pablo Guardado Chávez. Área: Económicos administrativos. Nombre: Sergio Romario Vázquez Catedrático:

Transcript of Economia (1).docx

Page 1: Economia (1).docx

Universidad Pablo Guardado Chávez.

Área: Económicos administrativos.

Nombre: Sergio Romario Vázquez

Catedrático:

Page 2: Economia (1).docx

DEFINICIONES

Economía política: Ciencia que trata del desarrollo de las relaciones sociales

Producción: Creación, fabricación, y elaboración.

Productividad: Concepto que describe la capacidad del nivel de producción por unidad de superficies de tierras cultivadas-

Hechos económicos: son los que se relacionan con actividades que los hombres desarrollan lo cual nos autoriza en calificarnos.

¿Qué es consumo? Es la acción y efecto de consumir o gastar bien sean productos, bienes o servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios.

¿Cómo se divide la economía ? En microeconomía y macroeconomía 1.Estudio de las elecciones que hacen individuos,2.Estudio del desempeño económico

Economía descriptiva: Objetivas o científicas del funcionamiento de una economía

Teoría económica: Se entienden por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica.

Política económica: Sistema de medidas económicas que el estado aplica en interés de las clases dominantes, esta influye sobre muchos aspectos del desarrollo de la sociedad y sus fuerzas productivas.

Economía positiva: Rama de la economía que se refiere a la disipación y explicación de los fenómenos económicos.

Economía normativa: Conjunto de las normas que forma de comprar, vender y regular.

Sectores

Sector agropecuaria (primario)Es la parte del sector primario compuesto por la agricultura, ganadería entre otras, se divide en 2:

*AgrícolaCultivo de granos y semillas ,leguminosas, nueces y floricultura.

Page 3: Economia (1).docx

*Pecuario : Explotación de los bovinos, porcinos, avícolas, ovinos ,mulas,caprinos,toros de lidia,caballar,asnal.

*Silvicultura

*Pesca

Sector industrial (secundario)Abarca todos las actividades que transforman físicamente la materia prima o bienes en otros mas aptos.*Industriales extractivas :Minería y petróleo

*Industrias de la transformación: automotriz,construcción,mueblerías,oro y plata,alimentación,tabaquera,plomo,cobre,metales,zing,petroquímica,etc.

*Alimentos industrializados: Carnes y grasa, pescado y mariscos, leche y café, ácidos, hule, algodón, textil, cristales,papel,lana,fibras sintéticas,harinas,frutas y legumbres.

*Minerales no metálicos: azufre,calizas,roca fosfórica,lubricantes,gas,barita.

Sector de servicios (terciario) Engloba el resto de actividades no incluidas en las categorías anteriores caracterizada por proporcionar la prestación de servicios y no bienes tangibles (comercio, enseñanzas, sanidad, transporte, turismo , banco )

Resumen

Sector primario o agropecuario:

Esta formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados las principales actividades de este sector son:

*La agricultura : Se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivos de vegetales

*La ganadería: Manejo de animales domesticables con el fin de producción para su aprovechamiento (ganadería,bovina,ovina y porcina)

Page 4: Economia (1).docx

*Silvicultura: Cuidado de los bosques, cerros o montes y también por extensión.

*Apicultura: Dedicada a la crianza de abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos capaces de elaborar y recolector

*Pesca: Captura y extracción de su medio natural de los paces u otras acuáticas .

*Avicultura: Practica de cuidar y criar aves como animales domestico con diferentes fines

Sector secundario

Sector de la economía que transforma la materia prima extraída en productos de consumo, en estos comprende:

*Artesania:Resultado de la creatividad y la imaginación plasmado en un producto cuya elaboración se ha transformado racionalmente materiales de origen natural

*Industria: Procesos y activadades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados .

*Construcción: Proceso de armado de una estructura, cuyo tamaño puede variar desde una casa hasta un rascacielos como un túnel.

* Minería : Extraer y refinar las rocas y los minerales que se encuentran en el suelo y subsuelo.

* Energía : Electricidad mediante la conversación de una energía primaria

*Contaminación de ríos y mares

Sector de servicios

Engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes organiza y facilita la actividad productiva de los sectores (Distribución y consumo)

*Transporte :Traslado mercancías

*Medios de comunicación : Periodismo, prensa,radio y televisión.

Page 5: Economia (1).docx

*Telecomunicaciones : Telefonía

*Hotelería: Turismo

*Función publica: Ejercito,Policia,protección civil, bomberos.

*Comercio: Franquicias (Mayorista, minoristas)

*Actividades financieras : Banca,seguros,bolsa,mercados de valores.

*Servicios personales :Educación ,sanidad ,servicios públicos.

Desventajas

La economía

*Demasiada competencia*Ambientales

Sobrepoblación

Densidad de la población se amplia a un limite que provoca un empeoramiento del entorno, disminuyendo la calidad de vida o un desplome de la población.

CausasAvance de la cienciaDesinformación del gobierno no instruye los inconvenientesPosturas dogmáticas mostrando negativa al uso de métodos anticonceptivos

ConsecuenciasAumento acelerado de la población Desaparecen cada año 16 millones de hectáreasDestrucción de hábitats naturalesAumento 20% necesidades de agua

Explosión demográfica

Aumento súbito de la cantidad de habitantes en una determinada región

CausasIncremento sostenido del numero de habitantesNo satisfacen necesidades de las personasCiudades saturadasIncremento de delincuencia

Page 6: Economia (1).docx

Mayor calentamiento globalDificultad de obtención de agua y alimentos. CUESTIONARIO

1-Define los hechos económicos*Naturales,sociales,físicos y paranormales, es la representación y reconocimiento de un fenómeno social o natural con incidencia o impacto económico

2-Enuncia alguna definición de producción*Acción de genera ,modo en que se lleva acabo el proceso

3-Señala los elementos que intervienen en la producción*Materia prima*Mano de obra*Gasto de administración*Comercialización*Costos de inventario

4-¿Qué es consumo?Uso de un bien o un servicio

5-Define que es un acto económicoCiencia que estudia producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas

6-Enuncia un problema económicoEs una dificultad que impide el desarrollo normal de una acción o de una actividad.

7-Señala los factores productivos*Factor humano o trabajo*” “ de capital (capital,financiero,maquinaria,dinero,empleados)*” “ tierra (Recursos naturales)

8-Definicion objetiva y subjetiva de economía*Objetiva : Critica el sistema capitalista, emplea recursos existentes en el sistema económico *Subjetiva : Desarrollo del sistema capitalista de la producción y base científica de la explicación del funcionamiento del sistema del mercado libre

9-Enumera algunas característica de la ciencia1-Conjuunto de conocimientos obtenidos media observación2-Leyes compradas3.Razonamiento que inducen principios de comprobación

Page 7: Economia (1).docx

10-Argumenta si la economía es o no una cienciaLo es por que estudia como se organiza la sociedad para producir sus medios

11-Caracteristicas de subjetivaRelaciones económico-socialEs cambiante ,evoluciona

12-“ “ ObjetivaTiene como base el materialismoSe ubica en la concepción idealista Se basa en principios de la lógica formal

13-Compara críticamente ambas corrientesuna se preocupa por la producción y la otra por necesidades sociales

14.- ¿Qué es teoría económica?Principios o enunciados generales integrados en un cuerpo doctrinado o sistematizado que busca explicar la realidad económica.15.- ¿Cuál es la diferencia entre concepto y categoría económica?El concepto es que capten las características de la realidad económica, que tengan validez universal o, más bien deberíamos decir, que tenga un grado alto de generalidad, que desde el punto de vista lógico, los conceptos sean iguales a las definiciones y categorías: son conceptos que solo se dan en determinadas fases del desarrollo de la sociedad.16.- Enuncia la definición de ley económicaAnalizan las relaciones causales de los hechos y fenómenos para explicar la realidad económica en términos de causalidad17.- Enumera las características de las leyes económicas1.- Consistencia lógica interna y externa2.-Pertinencia o relevancia3.- Predicción de fenómenos económicos18.- Señala que es macroeconomía y microeconomíaMacroeconomía: Estudia la economía en conjunto. Trata de describir las características generales de la economía para establecer sus leyes económicas. Microeconomía: Estudia la unidad económica, la unidad productiva y del comportamiento del consumidor individual.19.- Enumera algunas ramas en que puede dividirse la economíaEconomía agrícola, economía industrial, economía nacional, economía internacional, economía laboral, economía social.20.- ¿Son lo mismo economía política y política económica? ¿Por qué?No porque la economía política es la ciencia que estudia las leyes de producción, distribución, y consumo de bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas y política económica: Parte de la

Page 8: Economia (1).docx

ciencia económica que estudia las ramas y efectos de la intervención del estado en la vida económica21.- Señala algunas razones por las que la economía es importanteEstudia hechos y fenómenos económicos a través de la producción, distribución y consumo de bienes que satisfacen sus necesidades.22.-Enumera algunas relaciones entre la economía y la contaduríaLa información financiera, la contraloría, la tesorería, la auditoria, la dirección financiera y la fiscal financiera.23.- Enumera algunas relaciones entre economía y administraciónLos administradores se encargan de maximizar los resultados de una organización, la administración maneja los procesos económicos fundamentales, manejan uno de los recursos económicos básicos, que es el trabajo, la organización o habilidad empresarial que desarrollan los administradores también es considerada como factor económico.24.- Enumera algunas relaciones entre la economía e informáticaLa información se considera un insumo de las organizaciones sociales, y el encargado de procesarla es un profesionista de la informática. Con base a la información económica- financiera pueden tomarse mejores decisiones en las organizaciones sociales.25.- Menciona algunas razones de la importancia de la economía para contadores, administradores, licenciados en informática, ingenierías y psicólogos.Es importante ya que todos ellos realizan actividades económicas y sus conocimientos pueden servir a las organizaciones para incrementar la productividad, la rentabilidad y la competitividad.26.- Explica los elementos y el funcionamiento del sistema económicoEl sistema económico tiene una estructura económica que se divide en cuatro que son: Necesidades humanas (psicología, psíquicas, y culturales) Problemas económicos (Que producir, cuanto producir, como producir, para quien producir y donde producir), las actividades económicas (producción, cambio, distribución, consumo), y factores productivos (tierra, trabajo, capital, organización, conocimiento)

Diferencia de economía y economía política

ECONOMIA Economía política

*Ciencia que estudia la producción, cambio y consumo de lo bienes materiales que satisfacen necesidades humanas

*Distribución para

*Se apoya en la economía,sociología,comunicación,derecho,y la ciencia política para entender los entornos políticos*Organiza la producción*Ciencia de la producción reportación y consumo de riquezas

Page 9: Economia (1).docx

satisfacer los bienes

*Aporta criterios racionales para la asignación de recursos sea los mas eficiente posible

*Reduce el trabajo improductivo y aumenta para los mercados el facilitar la división de trabajo

Estructura económica

Necesidades humanas: Es la sensación de la coherencia de algo al deseo de satisfacerla

Necesidades biológicas : Son necesidades de carácter vital por que de su satisfacción depende la conservación de la vida

Necesidades psíquicas: Seguridad, integridad y estabilidad son muy importantes para tener una salud mental

Necesidades culturales : son necesidades secundarias (no psicólogas)

Relaciones de producción : Filosofía marxista .Relaciones sociales de producción

Proceso de trabajo : Conjunto de uno o mas procedimientos o actividades vinculadas que colectivamente realizan un objetivo de trabajo o en el contexto de una estructura organizada definiendo reglas funcionales

Relaciones sociales de producción: Son las relaciones que los individuos producen es decir las relaciones que establecen productores

Bill GatesCómo se hizo millonario Bill Gates:

(1) Tuvo un propósito claro y específico Bill Gates sabía qué era lo que quería lograr específicamente. Y únicamente a ser “millonario”, sino a lo que quería crear para agregar valor en la vida de los demás: el mejor

Page 10: Economia (1).docx

sistema operativo del mundo (el dinero vendría como consecuencia de esto). ¿Qué es aquello que tú quieres lograr?(2) Supo tomar decisiones reales Hubieron momentos en su vida en que él tenía que decidir si tomar el camino de la izquierda o el de la derecha, el que muchos llamaría el “largo” o el “corto”. Independientemente de cuál sería el correcto él supo tomar una decisión real y, sobretodo, mantener esta decisión.  ¿Qué decisión “difícil” debes tomar en tu vida para poder ir detrás de tu objetivo?(3) Aprendió a administrar su tiempo eficientemente Existe una gran diferencia entre mantenerse ocupado todo y realmente producir resultados satisfactorios. Bill Gates sabía que si quería alcanzar sus metas entonces debía aprender a administrar su tiempo eficientemente. ¿Tú te pierdes en las tareas pequeñas del día a día o le dedicas tiempos específicos a investigar, planear, actuar en tu propósito?(4) Se enfocó en conseguir resultados En lugar de buscar cientos de clientes pequeños, Bill Gates se enfocó en conseguir un resultado que le permita progresar inmensamente en su objetivo: aliarse con los más grandes de la industria. En lugar de enfocarse en todas las actividades que debía hacer parar conseguirlo, se enfocó en como lograr el éxito. ¿Qué resultado puedes buscar tú para progresar inmensamente en tu negocio o idea?(5) Aprendió a fallar Si revisamos su historia veremos que Bill Gates falló repetidas veces y, sin embargo, hoy es el hombre más rico del planeta. Lo más probable es que hoy en día siga fallando y seguramente lo verás bajar y subir del ranking (puesto que estoy seguro a él no le preocupa) pero lo más importante de esto es que él aprendió a fallar. Es decir, hizo del fracaso su mejor maestro.  ¿Qué podrías aprender de tus errores del pasado?(6) Alimentó su mente constantemente Bill Gates no veía las noticias todas las mañanas, no leía todas las revisas ni periódicos sobre lo que pasaba en la farándula, en los bares, en las fiestas. Bill alimentaba su mente todos los días con información que él podía utilizar para mejorar su vida y su negocio. Se preocupó de aprender cada día más y aplicarlo. ¿Qué lees o ves tú todos los días? Mira cuál de los libros de autoayuda que están aquí puedes empezar a leer.

CienciaEs el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y razonamiento de los que deducen principios y leyes generales y siempre busca la verdad.

Características

FáticaTrasciende los hechosAnalíticaEspecializadaClara y precisaComunidadesEmpíricaMetódicaSistemática

Page 11: Economia (1).docx

GeneralLegalExplicativaAbiertaÚtilComentarioTrasciende hechos La ciencia es analítica EspecializadaEs clara y precisaSe comunica y verificaSigue en método y sistemáticaLos conocimientos científicos son generalesTrata de establecer leyes y aplicarlas

Maderas

Caoba: Madera fuerte y robusta su mayor duración la convierte en una opción popular para los muebles

Cedro: Las cercas de cedro pueden durar hasta 20 años

Roble : Crece hasta los 200 años y alcanza fácilmente los 600 años

Tierras : Se refieren a los recursos naturales que intervienen en el proceso cuyo suministro es independiente fijado

Capital : Es un componente de producción constituido por buebles,maquinaria o instalaciones propias de cualquier genero.

Orografía: Son elevaciones que pueden existir en una zona particular (Region, país, etc.)

Suelo: Parte superficial de la corteza terrestre ,biológicamente

Flora: Conjunto de plantas que pueblan una región

Fauna: Conjunto de animales que habitan en una región geográfica ,que son propios en un periodo.

Recurso natural : Bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones

Árbol: Es una planta de tallo leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo

Page 12: Economia (1).docx

Clima: Abarca los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un periodo representativo.