Eca Inglés II 2015

17
1 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN Institución: DGETI Plantel: CETIS 121 Profesor(es): Silvia Cristina Navarrete Marentes. Asignatura/ Módulo ___ Submódulo:___ INGLÉS II Semestre: II Carrera: TODAS Periodo de aplicación: 4/feb/2015 a 14/03/2015 Fecha: Enero 2015. Duración en horas: 16 hrs. B) INTENCIONES FORMATIVAS Comunica hechos y actividades y experiencias del pasado en el idioma inglés, empleando adecuadamente las estructuras gramaticales. Tema integrador: El hombre Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: LEOYE, Tecnología. De la Inf. y la Comunicación Algebra , CTS, Valores Química Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: Tiene correlación con todas las asignaturas del plan curricular. Contenidos fácticos: Conceptos Fundamentales: Experiencias del pasado Conceptos Subsidiarios: Historia personal, familiar y social Contenidos procedimentales: Pregunta y proporciona información sobre hechos pasados Contenidos actitudinales: Colabora de manera efectiva en equipo. Entrada puntual al aula. Se dirige con respeto a sus compañeros y a su facilitador. Competencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.. Competencias disciplinares: 11.-Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la situación comunicativa. (1) Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional. (2) Aplicable para los componentes: básico y propedéutico. (3) Aplicable para el componente: profesional.

description

Estrategia Centrada en el Aprendizaje Ingles II

Transcript of Eca Inglés II 2015

  • 1

    SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR

    INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDCTICAS1

    A) IDENTIFICACIN

    Institucin: DGETI

    Plantel: CETIS 121 Profesor(es): Silvia Cristina Navarrete Marentes.

    Asignatura/ Mdulo ___ Submdulo:___

    INGLS II Semestre: II Carrera: TODAS

    Periodo de aplicacin: 4/feb/2015 a 14/03/2015 Fecha: Enero 2015.

    Duracin en horas: 16 hrs.

    B) INTENCIONES FORMATIVAS

    Comunica hechos y actividades y experiencias del pasado en el idioma ingls, empleando adecuadamente las estructuras gramaticales.

    Tema integrador:

    El hombre

    Otras asignaturas, mdulos o submdulos que trabajan el tema integrador: LEOYE, Tecnologa. De la Inf. y la Comunicacin Algebra , CTS, Valores Qumica

    Asignaturas, mdulos y/o submdulos con los que se relaciona: Tiene correlacin con todas las asignaturas del plan curricular.

    Contenidos fcticos:

    Conceptos Fundamentales: Experiencias del pasado Conceptos Subsidiarios: Historia personal, familiar y social

    Contenidos procedimentales:

    Pregunta y proporciona informacin sobre hechos pasados

    Contenidos actitudinales:

    Colabora de manera efectiva en equipo. Entrada puntual al aula. Se dirige con respeto a sus compaeros y a su facilitador.

    Competencias genricas

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiadas. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos..

    Competencias disciplinares:

    11.-Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lgico, oral y escrito congruente con la situacin comunicativa.

    (1) Aplicable para los tres componentes: bsico, propedutico y profesional.

    (2) Aplicable para los componentes: bsico y propedutico.

    (3) Aplicable para el componente: profesional.

  • 2

    C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Apertura

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

    ACTIVIDAD 1 El estudiante de manera individual contestar las preguntas de la gua para diagnosticar el conocimiento previo adquirido Ingls I (Anexo 1 ) una vez terminada hacer una revisin en plenaria y retroalimentar. 2 hrs

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y

    habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de

    trabajo.

    Gua diagnostica contestada en su cuaderno

    Actitudinal Se observa si cumpli o no con la actividad (5pts)

    ACTIVIDAD 2 a) Los alumnos en equipos socializan y dan respuesta a la pregunta, How am I? de manera oral y escrita. Con la finalidad de recordar el verbo to be en tiempo presente en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa. 1 hr b) Tarea.-Realizar 5 enunciados de manera individual en su libreta, utilizando el presente del verbo to be en forma afirmativa y reescribirlos en negativo e interrogativo auxilindose con las estructuras gramaticales y el apoyo de la siguiente liga: http://www.mansioningles.com/gram3/.htm

    4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

    11.-Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral y

    escrito congruente con la

    situacin comunicativa.

    Conversacin y evidencia escrita.

    Enunciados escritos en sus 3 formas en su cuaderno

    Actitudinal Se observa si cumpli o no con la actividad (3pts)

    Desarrollo

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de

    Aprendizaje Evaluacin

    Genrica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

    ACTIVIDAD 3 a) El facilitador expone la gramtica del verbo to be en pasado, forma binas y se les pide que identifiquen y subrayen en el texto de la pg. 3 de su Manual de ingles II este verbo en sus tres formas. Contestan las preguntas sobre la lectura y completan la tabla de gramtica de la misma pgina.

    . 8.3. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

    11.-Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral y escrito

    congruente con la

    situacin comunicativa.

    Texto subrayado y Enunciados escritos en el cuaderno

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevalucin Formativa (2 ptos)

  • 3

    b) De manera individual, escogen 3 de los enunciados subrayados en su libreta y los cambian de forma, es decir, si estn en afirmativo, los reescribes en negativo si estn en interrogativo, en afirmativo y negativo. 1 hr Si tienes alguna duda consultar : http://www.mansioningles.com/gram37.htm

    ACTIVIDAD 4 Los alumnos de forma individual realizan los ejercicios propuestos en su manual de la pg. 4 a la 10 y posteriormente comparten sus respuestas en el pleno y con apoyo del facilitador corrigen sus respuestas logrando una retroalimentacin. El facilitador registra la actividad asignando la calificacin. 3 hrs

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo.

    11.- Se comunica en

    una lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevalucin Formativa (8 ptos)

    ACTIVIDAD 5 En base a biografa de Jos Guadalupe Posada de la pg. 11 los alumnos en grupo analizan el texto y extraen informacin especfica sobre el personaje histrico. El facilitador registra la actividad asignando la calificacin. 30 min Si tienes alguna duda consultar : http://latinamericanhistory.about.com/od/themexicanrevolution

    8.2 Apoya puntos de vista con apertura y considera los de las otras personas de manera reflexiva.

    11.-Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lgico, oral y escrito congruente con la situacin comunicativa.

    Lectura analizada y subrayada con informacin completada.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevalucin Formativa (2 ptos)

    ACTIVIDAD 6 El facilitador presenta a los alumnos las listas de verbos regulares e irregulares de las pg. 60 a la 62 con el fin de que los conozcan e identifiquen en el texto que se analiz anteriormente y los subrayen y clasifiquen en regulares e irregulares. Posteriormente el facilitador presenta la tabla gramatical de la pg. 12 del pasado simple y analiza las expresiones de tiempo junto con el grupo. El facilitador registra la actividad asignando la calificacin. 30 min

    8.3. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

    Listas de verbos, texto subrayado y verbos clasificados.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevalucin Formativa (2 ptos)

  • 4

    ACTIVIDAD 7 Una vez que el facilitador expone las reglas y usos del pasado simple, utilizando verbos regulares e irregulares, as como el auxiliar did, tomando en cuenta las formas afirmativa, negativa e interrogativa, los alumnos sern capaces de dar respuesta a las siguientes preguntas: What did you do the last weekend? Where did you go yesterday? What did your family do last week? para formular nuevas preguntas de manera oral y escrita, compartir con sus compaeros sus preguntas y respuestas. El facilitador registra la participacin de los alumnos en la actividad asignando la calificacin. 1 hr

    4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

    11.-Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lgico, oral y escrito congruente con la situacin comunicativa.

    Conversaciones orales y escritas

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevalucin Formativa (3 ptos)

    ACTIVIDAD 8 Los alumnos de forma individual realizan los ejercicios propuestos en su manual de la pg. 12 a la 21 y posteriormente comparten sus respuestas en el pleno y con apoyo del facilitador corrigen sus respuestas logrando una retroalimentacin. El facilitador registra la actividad asignando la calificacin. 3 hrs

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo.

    11.- Se comunica en

    una lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevalucin Formativa (10 ptos)

    Cierre

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de

    Aprendizaje Evaluacin

    Genrica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

    ACTIVIDAD 9 Mediante una lluvia de ideas se indaga que les gustara saber de su famoso favorito tanto de su pasado como de su presente y se anotan las preguntas en el pizarrn. Posteriormente los alumnos trabajan en binas para realizar una entrevista en donde uno es el famoso y otro el entrevistador para compartir su entrevista al finalizar con el pleno. El facilitador checa cada una de las entrevistas corrigiendo errores y determinando la calificacin obtenida. 1 hr.

    8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Entrevista en binas de forma oral y escrita.

    Procedimental y actitudinal Lista de Cotejo Heteroevaluacin Formativa (10 ptos)

  • 5

    ACTIVIDAD 10 Extra clase y en equipos de cinco los alumnos realizan dos dibujos ilustrando el pasado y el presente y posteriormente hacen una comparacin entre estas dos ilustraciones (20 diferencias) utilizando correctamente las estructuras del pasado simple y del presente simple con verbos y personas diversos. El facilitador checa cada uno de los trabajos y corrigiendo errores y determinando la calificacin obtenida.

    8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Conversacin por equipo de forma oral y escrita.

    Procedimental y actitudinal Lista de Cotejo Heteroevaluacin Formativa (10 ptos)

    ACTIVIDAD 11 Los alumnos realizan los ejercicios de repaso propuestos en las pg. 21 a la 24 incluyendo pasado simple del verbo Be, de verbos regulares e irregulares, intercambian su manual con otro compaero compartiendo sus respuestas y con la gua del facilitador revisan y corrigen los ejercicios a manera de retroalimentacin. El facilitador registra dichos trabajos con la calificacin asignada. 1 hr

    4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Coevaluacin. Portafolio de Evidencias. Formativa (5 ptos)

    ACTIVIDAD 10 El alumno contesta el examen escrito acerca del pasado simple de Be y otros verbos regulares e irregulares. El Facilitador califica el examen y lo entrega al alumno para corregirlo con la gua del facilitador y lograr la retroalimentacin. 2 hrs

    4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Examen calificado y corregido

    Procedimental y actitudinal Heteroevaluacin. Prueba de desempeo. Sumativa (40 ptos)

  • 6

    D) RECURSOS

    Equipo Material Fuentes de informacin

    Laptop Caon Bocinas USB

    Manual de ingls Fotocopia de anexos Lecturas Biografas Gua de estudio ECAS Pintarrones Marcadores Cuaderno Boligrafos Lapiz Borrador Diccionario ingls y espaol Manual de Ingls II Reactivos para examen.

    1. Dixson Robert J. TESTS & DRILLS in ENGLISH GRAMMAR.regent Prentice hall. 2. Dixson Robert J. Graded exercises in English Regent Prentice hall. 3. L. Wright Audrey.Practice your English. 4. Redaccin Ana Mara Maqueo, , Editorial Santillana 5. Ortografa Ana Mara Maqueo, , Editorial Santillana 6. NOW I SPEAK ENGLISH BOOK I , James D. Ahearn 7. NOW I SPEAK ENGLISH BOOK II , James D. Ahearn 8. English in Action I, Foley Barbara H. Neblett Elizabeth R., Ed. Cengage Learning. 9. English in Action II, Foley Barbara H. Neblett Elizabeth R., Ed. Cengage Learning. 10. Trends II, Llanas Angela, Williams Libby, Ed. Macmillan. 11. American Inspiration II, Garton-Sprenger Judy, Prowse Philip, Ed. Macmillan. 12. Manual de Ingls II.

    REFERENCIAS ELECTRONICAS 1. http://761d6c35.linkbucks.com/ 2. www.shertonenglish.com/resources/es/ 3. www.mailxmail.com/curso-mas-completo-ingles/ 4. www.mansioningles.com/gram37.htm 5. http://latinamericanhistory.about.com/od/themexicanrevolution 6. www.aulafacil.com, 7. www.mansioningles.com

    E) VALIDACIN

    Elabora: Silvia Cristina Navarrete Marentes

    Profesor(es)

    Recibe: GABRIELA RIVERO MOLINA

    Avala:

  • 7

    SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR

    INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDCTICAS2

    B) IDENTIFICACIN (1)

    Institucin: DGETI

    Plantel: CETIS 121 Profesor(es): Silvia Cristina Navarrete Marentes

    Asignatura/ Mdulo ___ Submdulo:___

    INGLS II Semestre: II Carrera: TODAS

    Periodo de aplicacin: 18/03/2015- 5/05/2015 Fecha: Enero 2015.

    Duracin en horas: 16 hrs

    C) INTENCIONES FORMATIVAS

    Propsito de la estrategia didctica por Asignatura Expresa de manera verbal y escrita sobre eventos pasados de su vida personal, familiar y social, donde refiere sus experiencias o vivencias personales y/o grupales. aplicado el uso correcto del lenguaje y habilidades pasadas a travs de actividades significativas adecuadas a su medio ambiente.

    Tema integrador: (1)

    Nuestras experiencias (individuales y grupales)

    Otras asignaturas, mdulos o submdulos que trabajan el tema integrador: (1) LEOYE, Tecnologa. De la Inf. y la Comunicacin

    Asignaturas, mdulos y/o submdulos con los que se relaciona: (1) Tiene correlacin con todas las asignaturas del plan curricular.

    Contenidos fcticos: (2)

    Conceptos Fundamentales: Nuestro pasado Conceptos Subsidiarios: Historia personal, familiar y local.

    Contenidos procedimentales:

    Aprende y utiliza de manera apropiada las estructuras para construir enunciados afirmativos, interrogativos y negativos en donde relaciona y combina en forma escrita y oral, los vocabularios y gramtica aprendida en el aula, para preguntar y dar informacin sobre hechos y personajes pasados.

    Contenidos actitudinales:

    Colabora de manera efectiva en equipo. Entrada puntual al aula. Se dirige con respeto a sus compaeros y a su facilitador

    Competencias genricas

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos..

    Competencias disciplinares: (1)

    11.-Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lgico, oral y escrito congruente con la situacin comunicativa.

    (1) Aplicable para los tres componentes: bsico, propedutico y profesional.

    (2) Aplicable para los componentes: bsico y propedutico.

    (3) Aplicable para el componente: profesional.

  • 8

    F) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Apertura

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

    ACTIVIDAD 1 Los alumnos leen el texto de la pg. 25 del manual e identifican las expresiones que se repiten en el texto subrayndolas y las comparan con sus compaeros, posteriormente responden si son verdaderas o falsas las aseveraciones del ejercicio 1.1 de esa misma pgina y las comparan en grupo. Se entregan al facilitador para registrar calificacin 30 min.

    4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa.

    Texto subrayado y aseveraciones contestadas.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Coevaluacin Formativa (4 ptos)

    Desarrollo

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

    ACTIVIDAD 2 El facilitador presenta ejemplos de hbitos y costumbres pasados y pide a los alumnos que determinen cual es la expresin que se utiliza para expresar hbitos y costumbre del pasado. Ya identificadas las expresiones el facilitador analiza con ayuda de los alumnos la tabla del uso gramatical de la expresin USED TO de la pg. 25. El facilitador registrar la participacin para asignar la calificacin. 30 min.

    4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Tabla de gramatica y oraciones en el cuaderno subrayadas.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevaluacin Formativa (4 ptos)

    ACTIVIDAD 3 Los alumnos de forma individual realizan los ejercicios propuestos en su manual pg. 26 y 27 y posteriormente comparten sus respuestas en el pleno y con apoyo del facilitador corrigen sus respuestas logrando una retroalimentacin. El facilitador registra la actividad asignando la califiacin 1 hr.

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevalucin Formativa (5 ptos)

  • 9

    ACTIVIDAD 4 Los alumnos leen el texto de la pg. 28 del manual y contestan las preguntas propuestas y comparan las respuestas con sus compaeros. Se entregan al facilitador para registrar calificacin 30 min.

    4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa.

    Texto y preguntas contestadas.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Coevaluacin Formativa (3 ptos)

    ACTIVIDAD 5 Una vez que el facilitador expone las reglas y usos del pasado continuo y las reglas para agregar ing a los verbos, los alumnos contestan los ejercicios propuestos en el manual en las pginas 30 a la 35. Ya contestado intercambian su manual con otro compaero para corregir los ejercicios con la gua del facilitador. El facilitador registra la actividad asignando la calificacin. 4 hrs

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Tabla de gramtica del pasado continuo y de reglas para agregar ing. Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Coevaluacin. Portafolio de Evidencias. Formativa (10 ptos)

    ACTIVIDAD 6 El facilitador presenta la tabla gramatical del auxiliar could y la de los pronombre complementarios y pide a los alumnos que identifiquen en el texto de la pg. 36 de su manual las estructuras presentadas y completen las actividades propuestas por la lectura. Los alumnos contestan los ejercicios y los comparan con sus compaeros con la gua del facilitador. El facilitador registra la actividad asignando la calificacin. 1 hr

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Tabla de gramtica de could y de pronombres complementarios. Lectura subrayada y ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Coevaluacin. Portafolio de Evidencias. Formativa (4 ptos)

    ACTIVIDAD 7 Los alumnos de forma individual realizan los ejercicios propuestos en las pg. 37 y 38 del manual y posteriormente intercambian sus manuales con otro compaero para compartir y comparar las respuestas y con la gua del facilitador corregirlas y hacer la retroalimentacin. Entregar los manuales al facilitador para que se registre la calificacin obtenida. 2 hrs

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental y actitudinal Coevaluacin Portafolio de evidencias. Formativa (5 ptos)

  • 10

    Cierre

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin

    Genrica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

    ACTIVIDAD 8 Los alumnos realizan los ejercicios de repaso propuestos en el manual pg. 39 y 40 incluyendo la expresin USED TO, pasado continuo, Auxiliar could y pronombres complementarios, posteriormente intercambia su manual con otro compaero y con la gua del facilitador revisan y corrigen los ejercicios a manera de retroalimentacin. El facilitador registra dichos trabajos con la calificacin asignada. (2 hora)

    4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Coevaluacin. Portafolio de Evidencias. Formativa (5 ptos)

    ACTIVIDAD 9 Actividad Extra Clase: En equipos de cuatro los alumnos formulan una historia ilustrada con cuatro personajes y la narran utilizando el pasado simple y el pasado continuo con algunas expresiones de used to dentro de la narracin y globos de dialog utilizando el auxiliar could y los pronombres complementarios. 9.a. En el aula, cada equipo presenta su historieta y de forma oral y entrega su material por escrito al facilitador que llena la gua de observacin y lista de cotejo para asignar la calificacin. (2 hora)

    8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Historieta por equipo de forma oral y escrita.

    Procedimental y actitudinal Gua de observacin Lista de Cotejo Heteroevaluacin Formativa (20 ptos)

    ACTIVIDAD 15 El alumno contesta el examen escrito acerca de used to, pasado continuo, could y pronombre complementarios. El Facilitador califica el examen y lo entrega al alumno para corregirlo con la gua del facilitador y lograr la retroalimentacin. (2 horas)

    4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Examen calificado y corregido

    Procedimental y actitudinal Heteroevaluacin. Prueba de desempeo. Sumativa (40 ptos)

  • 11

    G) RECURSOS

    Equipo Material Fuentes de informacin

    Laptop Caon Bocinas USB

    Manual de ingls Fotocopia de anexos Lecturas Biografas Gua de estudio ECAS Pintarrones Marcadores Cuaderno Boligrafos Lapiz Borrador Diccionario ingls y espaol Manual de Ingls II Reactivos para examen.

    1. Dixson Robert J. TESTS & DRILLS in ENGLISH GRAMMAR.regent Prentice hall. 2. Dixson Robert J. Graded exercises in English Regent Prentice hall. 3. L. Wright Audrey.Practice your English. 4. Redaccin Ana Mara Maqueo, , Editorial Santillana 5. Ortografa Ana Mara Maqueo, , Editorial Santillana 6. NOW I SPEAK ENGLISH BOOK I , James D. Ahearn 7. NOW I SPEAK ENGLISH BOOK II , James D. Ahearn 8. English in Action I, Foley Barbara H. Neblett Elizabeth R., Ed. Cengage Learning. 9. English in Action II, Foley Barbara H. Neblett Elizabeth R., Ed. Cengage Learning. 10. Trends II, Llanas Angela, Williams Libby, Ed. Macmillan. 11. American Inspiration II, Garton-Sprenger Judy, Prowse Philip, Ed. Macmillan. 12. Manual de Ingls II.

    REFERENCIAS ELECTRONICAS 8. http://761d6c35.linkbucks.com/ 9. www.shertonenglish.com/resources/es/ 10. www.mailxmail.com/curso-mas-completo-ingles/ 11. www.mansioningles.com/gram37.htm 12. http://latinamericanhistory.about.com/od/themexicanrevolution 13. www.aulafacil.com, 14. www.mansioningles.com

    C) VALIDACIN

    Elabora: Silvia Cristina Navarrete Marentes

    Profesor(es)

    Recibe: GABRIELA RIVERO MOLINA

    Avala:

  • 12

    SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR

    INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDCTICAS3

    C) IDENTIFICACIN

    Institucin: DGETI

    Plantel: CETIS 121 Profesor(es): Presidentes de

    Academia de Ingls Silvia Cristina Navarrete Marentes.

    Asignatura/ Mdulo ___ Submdulo:___

    INGLS II Semestre:II Carrera: TODAS

    Periodo de aplicacin: 6/05/2015 13/06/ 2015 Fecha:

    Enero 2015

    Duracin en horas: 16

    D) INTENCIONES FORMATIVAS

    Realiza y comunica comparaciones en ingls sobre cuestiones de inters para el dentro de su entorno empleando adecuadamente las estructuras gramaticales.

    Tema integrador:

    El Hombre

    Otras asignaturas, mdulos o submdulos que trabajan el tema integrador: LEOYE, Tecnologa. De la Inf. y la Comunicacin Algebra , CTS, Valores Qumica

    Asignaturas, mdulos y/o submdulos con los que se relaciona: Tiene correlacin con todas las asignaturas del plan curricular.

    Contenidos fcticos:

    Conceptos Fundamentales: Grado Comparativo y Superlativo de los adjetivos calificativos. Conceptos Subsidiarios: Adjetivos Calificativos.

    Contenidos procedimentales:

    Utiliza de manera apropiada las estructuras y reglas para construir el grado comparativo y superlativo de los adjetivos calificativos en forma escrita y oral, para preguntar y dar informacin sobre diferentes comparaciones en situaciones diversas.

    Contenidos actitudinales:

    Participa e interacta de manera respetuosa. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Asiste a clases puntualmente con sus materiales completos. Entrega en tiempo y forma sus trabajos.

    Competencias genricas

    4 Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados. 8 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

    Competencias disciplinares bsicas

    11.- Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lgico, oral o escrito, congruente con la situacin comunicativa

    (1) Aplicable para los tres componentes: bsico y propedutico

    (2) Aplicable para los componentes: bsico

    (3) Aplicable para el componente: propedutico.

  • 13

    D) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Apertura

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus atributos Disciplinares

    ACTIVIDAD 1. Mediante una lluvia de ideas se hace en el pizarrn una lista de adjetivos calificativos y posteriormente los alumnos en equipos de cinco se describen a s mismo y comparte su descripcin con sus compaeros de equipo. El facilitador registra los trabajos con su calificacin asignada. 20 min.

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa.

    Lista adjetivos calificativos y descripcin personal en la libreta.

    Procedimental y actitudinal Portafolio de evidencias Coevaluacin Diagnostica y formativa ( 2 ptos)

    ACTIVIDAD 2 Los alumnos leen el texto de la pgina 41 del manual e identifican los adjetivos calificativos subrayndolos y clasificndolos en tres columnas de acuerdo al nmero de slabas y posteriormente los comparan con sus compaeros. Se entregan al facilitador para registrar calificacin 40 min

    4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa.

    Adjetivos subrayado en el texto y clasificados.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Coevaluacin Formativa (3 ptos)

    ACTIVIDAD 3 Los alumnos determinan mediante lluvia de ideas como se hacen comparaciones en su lengua madre para posteriormente comenzar a hacer comparaciones en una segunda lengua. El facilitador registra la participacin de los estudiantes. 10 min

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo.

    (Actividad Oral)

    Actitudinal Formativa (2 pto)

  • 14

    Desarrollo

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus atributos Disciplinares

    ACTIVIDAD 4 El facilitador presenta ejemplos de comparaciones de igualdad, los alumnos leen el texto de la pg. 42 del manual y subrayan los ejemplos de comparacin y deducen la regla de los adjetivos de igualdad. Los alumnos intercambian con sus compaeros la actividad para su revisin y la proporcionan al facilitador para registrar la calificacin asignada. 20 min

    4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Lectura subrayada

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Coevaluacin Formativa (4 ptos)

    ACTIVIDAD 5 Los alumnos de forma individual realizan los ejercicios propuestos en su manual pg. 43 sobre adjetivos comparativos de igualdad y posteriormente comparten sus respuestas en el pleno y con apoyo del facilitador corrigen sus respuestas logrando una retroalimentacin. El facilitador registra la actividad asignando la califiacin 30 min

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevalucin Formativa (4 ptos)

    ACTIVIDAD 6 El facilitador presenta a los alumnos el cuadro sinptico sobre los adjetivos comparativos de la pg. 44 del manual. Los alumnos llenan la tabla de reglas para la formacin de los comparativos, la intercambian con sus compaeros para revisarla y corregirla. El facilitador registra la calificacin asignada a la actividad. 30 min

    4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o grficas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Tabla de reglas de comparativos completa.

    Conceptual y Procedimental Portafolio de Evidencias. Coevaluacin. Formativa (3 ptos)

    ACTIVIDAD 7 Mediante el texto de la pg. 45 del manual los alumnos identifican la formacin y uso de los adjetivos comparativos y contestarn las actividades relacionadas con dicho texto. Con ayuda del facilitador, los alumnos checan y corrigen sus respuestas y entregan su trabajo al facilitador para registrar la calificacin asignada. 30 min.

    4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevalucin. Formativo (3 ptos)

  • 15

    ACTIVIDAD 8 Los alumnos de forma individual realizan los ejercicios propuestos en el manual de las pg. 46 a la 48 y posteriormente intercambian sus manuales con otro compaero para compartir y comparar las respuestas y con la gua del facilitador corregirlas y hacer la retroalimentacin. Entregar los manuales al facilitador para que se registre la calificacin obtenida. 2 hrs

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental y actitudinal Coevaluacin Portafolio de evidencias. Formativa (7 ptos)

    ACTIVIDAD 9 Los alumnos comentan en el pleno como se forman los adjetivos superlativos en su lengua madre y posteriormente analizan un cuadro sinptico de la pg. 49 completan la tabla correspondiente a las reglas de formacin del grado superlativo de la pg 50. Con la gua del facilitador el alumno corrige y completa su tabla para entregarla al facilitador quien registra su calificacin obtenida. 30 min

    4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o grficas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Tabla de formacin del grado superlativo completa.

    Actitudinal y conceptual Portafolio de Evidencias. Autoevaluacin Formativa (2 ptos)

    ACTIVIDAD 10 Mediante el texto de la pg. 50 del manual los alumnos observan la formacin y uso de los adjetivos superlativos y contestan las actividades relacionadas con dicho texto, las corrigen con la gua del facilitador y la entregan al mismo para el registro de su calificacin. 30 min

    4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Portafolio de Evidencias. Autoevaluacin Formativa (3 ptos)

    ACTIVIDAD 11 Los alumnos de forma individual realizan los ejercicios propuestos en el manual de las pg. 51 a la 57 y posteriormente intercabiaran sus manuales con otro compaero para compartir y corregir sus respuestas con la gua del facilitador y retroalimentarse. Entregar al facilitador para el registro de la calificacin asignada. 2 hrs

    8.3 Asume una actitud constructiva congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan dentro de distintos equipos de trabajo.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera mediante

    un discurso lgico, oral o

    escrito, congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Coevaluacin. Portafolio de Evidencias. Formativa (7 ptos)

  • 16

    Cierre

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de

    Aprendizaje Evaluacin

    Genrica(s) y sus atributos Disciplinares

    ACTIVIDAD 12 Los alumnos realizan los ejercicios de repaso propuestos en el manual de las pg. 58 y 59 incluyendo adjetivos comparativos y superlativos, intercambian su manual con otro compaero compartiendo sus respuestas y con la gua del facilitador revisan y corrigen los ejercicios a manera de retroalimentacin. El facilitador registra dichos trabajos con la calificacin asignada. 1 hr.

    4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Ejercicios contestados y corregidos.

    Procedimental Coevaluacin. Portafolio de Evidencias. Formativa (5 ptos)

    ACTIVIDAD 13 Actividad Extra Clase: En equipos de tres los alumnos formulan una conversacin en ingls utilizando comparativos y superlativos sobre algn tema de inters personal. 13.a. En el aula, cada equipo presenta su conversacin de forma oral y la entrega por escrito al facilitador que llena la gua de observacin y lista de cotejo para asignar la calificacin. 1 hr

    8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Conversacin por equipo de forma oral y escrita.

    Procedimental y actitudinal Gua de observacin Lista de Cotejo Heteroevaluacin Formativa (20 ptos)

    ACTIVIDAD 14 El alumno contesta el examen escrito acerca de comparativos y superlativos. El Facilitador califica el examen y lo entrega al alumno para corregirlo con la gua del facilitador y lograr la retroalimentacin. 2 hrs

    4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

    11.- Se comunica en una

    lengua extranjera

    mediante un discurso

    lgico, oral o escrito,

    congruente con la

    situacin comunicativa

    Examen calificado y corregido

    Procedimental y actitudinal Heteroevaluacin. Prueba de desempeo. Sumativa (40 ptos)

  • 17

    E) RECURSOS

    Equipo Material Fuentes de informacin

    Laptop Caon Bocinas USB

    Manual de ingls Fotocopia de anexos Lecturas Biografas Gua de estudio ECAS Pintarrones Marcadores Cuaderno Boligrafos Lapiz Borrador Diccionario ingls y espaol Manual de Ingls II Reactivos para examen.

    1. Dixson Robert J. TESTS & DRILLS in ENGLISH GRAMMAR.regent Prentice hall. 2. Dixson Robert J. Graded exercises in English Regent Prentice hall. 3. L. Wright Audrey.Practice your English. 4. Redaccin Ana Mara Maqueo, , Editorial Santillana 5. Ortografa Ana Mara Maqueo, , Editorial Santillana 6. NOW I SPEAK ENGLISH BOOK I , James D. Ahearn 7. NOW I SPEAK ENGLISH BOOK II , James D. Ahearn 8. English in Action I, Foley Barbara H. Neblett Elizabeth R., Ed. Cengage Learning. 9. English in Action II, Foley Barbara H. Neblett Elizabeth R., Ed. Cengage Learning. 10. Trends II, Llanas Angela, Williams Libby, Ed. Macmillan. 11. American Inspiration II, Garton-Sprenger Judy, Prowse Philip, Ed. Macmillan.

    C) VALIDACIN

    Elabora: Silvia Cristina Navarrete Marentes

    Profesor(es)

    Recibe: GABRIELA RIVERO MOLINA

    Avala: