e.8 Camara Filtrante

10
ESQUEMA CAMARA FILTRAN Dd S Hd nivel estatico Conside Estudio Se cons análisi levanta topográ La fuen o riach de mont fuente: caudale cruda, Calidad industr cuenta Canal d el cana limpiez directa (en cas más sim Control tomar d agua fi canal d entrada “V” se realiza medidor de eflu Filtrac combina

Transcript of e.8 Camara Filtrante

Page 1: e.8 Camara Filtrante

ESQUEMA

CAMARA FILTRANTE

Dd

S

HdH

nivel estatico

Consideraciones generales Estudio de campo Análisis detallado de las características de la zona de estudio. Se considera el análisis de fuentes, de calidad de agua, análisis de vulnerabilidad y riesgo, levantamiento topográfico, entre otros. La fuente El agua que ingresa al sistema es de tipo superficial, proviene de un río o riachuelo de montaña. Por lo tanto, se debe disponer de toda la información posible sobre la fuente: caudales, variaciones por estación, niveles máximos y mínimos, calidad de agua cruda, por lo menos en los tres últimos años.  Calidad de agua cruda Por ser un sistema aislado de posible contaminación industrial, se debe tener en cuenta básicamente los parámetros de turbiedad, color real y coliformes fecales Canal de entrada Se recomienda construir un canal en lugar de una tubería, ya que el canal facilita la limpieza e inspección. Los problemas pueden detectarse a través de la observación directa y la calidad del agua se puede determinar sin necesidad de ir hasta el río (en caso de que estuviera lejos). Sin embargo, la instalación de una tubería es más simple, económica y rápida. Control y medición de caudal Se debe controlar y medir el caudal total que se va a tomar del río y el caudal del agua filtrada que abastecerá a la comunidad. Para la primera tarea se utiliza un canal de entrada con una compuerta regulable y por medio de un vertedero independiente en “V” se realiza una regulación más exacta. Para la segunda medición se puede utilizar un medidor de efluente instantáneo y otro volumétrico.  Filtración en múltiples etapas La filtración en múltiples etapas (FiME) es la combinación unidades de pretratamiento con filtración en grava (FGDi y FG) y unidades de tratamiento con filtración lenta en arena (FLA) con la finalidad de obtener un efluente de calidad sin necesidad de la utilización reactivos químicos durante el proceso. 

Page 2: e.8 Camara Filtrante

INGRESAR DATOS

L 150 m

H 15 m

kf 0.0005 m/s

i 0.112

do Dren 200 mm

s 2 m

r 0.1 m

r=0.1m

15 m

CALCULO DEL CAUDAL UNITARIO DE CAPTACION:

q: caudal unitario m3/s-m

supuesto calculado

0.000708 0.000708

q= 0.000708 m3/s-m

Hd

Estrato impermeable

Page 3: e.8 Camara Filtrante

Q= 0.1061 m3/s

106.14 l/s

RADIO DE INFLUENCIA DEL POZO

q 61.13413348 m3/d-m

kF 43.2 m/d

R= 8.47465536

LONG. DRENES 50 mSEPRACION 10 m

donde:

Aplicando la ecuacion de HOOGHOUDT para dos drenes paralelos de 50 m de longitud y espaciados 10m, el caudal especifico por area

superficial expresado como velocidad vertical es:

Page 4: e.8 Camara Filtrante

= 0.7692307692 < 3.18 ok

Dd= = 3.1446540881 m

Fh = 0.02964755Fr = 0.98730668d = 1.22916054

q'= 0.0002 m3/m2-s

Q= 0.0892 m3/s

89.1664 l/s

Page 5: e.8 Camara Filtrante

CAMARA FILTRANTE

Consideraciones generales Estudio de campo Análisis detallado de las características de la zona de estudio. Se considera el análisis de fuentes, de calidad de agua, análisis de vulnerabilidad y riesgo, levantamiento topográfico, entre otros. La fuente El agua que ingresa al sistema es de tipo superficial, proviene de un río o riachuelo de montaña. Por lo tanto, se debe disponer de toda la información posible sobre la fuente: caudales, variaciones por estación, niveles máximos y mínimos, calidad de agua cruda, por lo menos en los tres últimos años.  Calidad de agua cruda Por ser un sistema aislado de posible contaminación industrial, se debe tener en cuenta básicamente los parámetros de turbiedad, color real y coliformes fecales Canal de entrada Se recomienda construir un canal en lugar de una tubería, ya que el canal facilita la limpieza e inspección. Los problemas pueden detectarse a través de la observación directa y la calidad del agua se puede determinar sin necesidad de ir hasta el río (en caso de que estuviera lejos). Sin embargo, la instalación de una tubería es más simple, económica y rápida. Control y medición de caudal Se debe controlar y medir el caudal total que se va a tomar del río y el caudal del agua filtrada que abastecerá a la comunidad. Para la primera tarea se utiliza un canal de entrada con una compuerta regulable y por medio de un vertedero independiente en “V” se realiza una regulación más exacta. Para la segunda medición se puede utilizar un medidor de efluente instantáneo y otro volumétrico.  Filtración en múltiples etapas La filtración en múltiples etapas (FiME) es la combinación unidades de pretratamiento con filtración en grava (FGDi y FG) y unidades de tratamiento con filtración lenta en arena (FLA) con la finalidad de obtener un efluente de calidad sin necesidad de la utilización reactivos químicos durante el proceso. 

Page 6: e.8 Camara Filtrante

0.003142

0.000708