E3-2-TIPOS DE TRANSFERENCIAS

5
mapeo de intensidades de uso de los espacios de uso público. producción cultura recreación espacios de interacción temáticas a desarrollar transferencias generadoras virtuales de adhesión programas soportes [ÁREAS VERDES] Espacios verdes presentes en la zona, parques, plazas, etc. [INFRAESTRUCTURA SECA] Edificaciones existentes que presentan la posibilidad de ser refuncionalizadas y utilizadas para nuevos tipos de uso no solo para aquel para el que fueron pensadas. [INFRAESTRUCTURA SUB-UTILIZADA] Toda aquella infraestructura que esta siendo utilizada por debajo de sus posibilidades. (Galpones, fabricas abandonadas, baldíos, etc) [INTERSTICIOS] Espacios libres dentro de las tramas ya consolidadas. transferencias estrategicas _Apartir del mapa se deciden las temáticas a desarrollar Estas tematicas se desarrollan en el territorio a traves de las transferencias. La trasferencia es la herramienta o el mecanismo para desarrollar las tematicas. _Las transferencias marcan formas de actuar sobre determinados tipos de espacios, esos tipos de espacios son agrupaciones de tramos de territorio que presentan características similares. La categorización también deriva del mapa. Dentro de las transferencias y para desarrollar las tematicas se plantean programas específicos los cuales se llevan a cabo en distintos tipos de soportes, previamente clasificados dentro de los que ofrece la zona. transferencias estratégicas, actúan como desencadenantes, la realización de una quizas ya me sirve como base para lo otra.

description

ENTREGA DE TALLER

Transcript of E3-2-TIPOS DE TRANSFERENCIAS

mapeo de intensidades deuso de los espacios de uso

público.

producción

culturarecreación

espacios de interacción

temáticas a desarrollar

transferencias

generadoras

virtuales

de adhesión

programas

soportes

[ÁREAS VERDES]Espacios verdes presentes en la zona, parques, plazas, etc.[INFRAESTRUCTURA SECA]Edificaciones existentes que presentan la posibilidad de ser refuncionalizadas y utilizadas para nuevos tipos de uso no solo para aquel para el que fueron pensadas.[INFRAESTRUCTURA SUB-UTILIZADA]Toda aquella infraestructura que esta siendo utilizada por debajo de sus posibilidades.(Galpones, fabricas abandonadas, baldíos, etc)[INTERSTICIOS]Espacios libres dentro de las tramas ya consolidadas.

transferencias estrategicas

_Apartir del mapa se deciden las temáticas a desarrollar Estas tematicas se desarrollan en el territorio a traves de las transferencias. La trasferencia es la herramienta o el mecanismo para desarrollar las tematicas.

_Las transferencias marcan formas de actuar sobre determinados tipos de espacios, esos tipos de espacios son agrupaciones de tramos de territorio que presentan características similares.La categorización también deriva del mapa.

Dentro de las transferencias y para desarrollar las tematicas se plantean programas específicos los cuales se llevan a cabo en distintos tipos de soportes, previamente clasificados dentro de los que ofrece la zona.

transferencias estratégicas, actúan como desencadenantes, la realización de una quizas ya me sirve como base para lo otra.

[TEMÁTICAS]

[PRODUCCIÓN]Propone un tipo de intervención que apunte a la interacción social a la vez que genera mecanismos de produccioncon beneficios directos para los participantes. Apunta al desarrollo del individuo tanto a nivel personal como en suparticipación en la sociedad.

[CULTURA]Desarrollo del movimiento cultural de la zona explotandolo y llevandolo a su máxima expresión y haciendolo participar del espacio publico para que se transforme en parte de la vida de los ciudadanos

[RECREACIÓN]Apunta a desarrollar el ocio colectivo de una forma productiva promoviendo la interacción social y el desarrollo personal de las personas.

[ESPACIOS DE INTERACCIÓN]Espacios donde se promueve la interacción de la sociedad, son espacio de ocio y de esparcimiento ciudadano, puntos de encuentro y relacionamiento que desarrollan la vida en sociedad y la participación popular

[TRANSFERENCIA GENERADORA]

Es aquella transferencia que al aplicarse al territorio propone nuevos usos que llevan a la activación de la trama. Este tipo de trasferencia se inserta en vacíos urbanos o áreas degradadas que presentan poca intensidad de uso.

[CONTENEDORES EDITABLES] [PULMONES URBANOS] [ESPACIOS MULTIFUNCIÓN] [RECREACIÓN Y DEPORTE]

Espacios neutros y editables dentro de los cuales puede suceder cualquier actividad relacionada con cualquiera de las temáticas planteadas. Posibles intervenciones:Conferencias, eventos, foros.

Espacios de usos múltiples que se caracterizan por permitir la confluencia de usos. Pueden albergar al mismo tiempo eventos, actividades y espacios de ocio y relación social, son espacios dinámicos que ofrecen una amplia gama de posibilidades apostando a la mixtura de usos.

Posibles actuaciones:P l a t a f o r m a d e e v e n t o s , actividades,relaciones

Brindan espacios verdes a los tramos de ciudad que carecen de los mismos otorgando a estos una mejor calidad ambiental y espacios de interacción social, así como t a m b i é n b r i n d a n n u e v a s plataformas para llevar a cabo las transferencias.

Posibles intervenciones:Huertas colectivas o individuales,parques, zonas de deportes.

Acondicionamiento de espacios para la realización de actividades deportivas. Este tipo de espacios se asoc ian a una o mas instituciones deportivas existentes en la zona, las cuales se ocupan del mantenimiento de los mismos y de proponer las actividades que alli se realicen.

Posibles actuaciones:Redes y circuitos deportivos.

[TRANSFERENCIA DE ADHESIÓN]

Es un tipo de transferencia que se aplica en tramas ya consolidadas donde confluyen varias intensidades de uso, espacios de uso público semi-activos con características a explotar. De este modo se propone una transferencia que incluya nuevos usos pero adheriendose o asociandose a los elementos preexistentes del lugar en donde se inserta. La transferencia actua así no solo como generadora de nuevos usos sino también como complemento de los usos ya presentes.

[INSTERSTICIOS] [REPROGRAMACIÓN][JORNADAS PUERTAS ABIERTAS]

Plantea la ocupación de los intersticios existentes entre las estructura preexistentes de la trama. Se propone para estos espacios nuevos pueden o no ya estar presentes en el área y que interactúan con las intensidades ya presentes, a la vez que la complementan.

Posibles intervenciones: Puntos verdes, plazas, comercio, etc.

U t i l i z a c i ó n d e c i e r t a s infraestructuras ya acondicionadas para otros usos y en los horarios que no cumplen la función para la cual se concibieron.

Posibles intervenciones:Utilización de escuelas, museos, clubs.

Apropiación del espacio público tradicional por parte de privados instalados en la zona. esta propuesta involucra tanto a los privados instalados en el área próxima a la intervención como a los que se encuentran en otras zonas del área de estudio.

Posibles intervenciones:Día para el comercio, Muestras itinerantes, Jornadas deportivas.

[TRANSFERENCIA VIRTUAL]

Es la aplicación de mecanismos virtuales de transferencia de información (publicidad, agenda de actividades, promoción). Se puede aplicar en los lugares de mayor concurrencia (estadio, estaciones, plazas), en los nuevos soportes generados a partir de las transferencias y también en el resto de la ciudad a modo de informar lo que ocurre en le área.

[MECANISMOS DE INFORMACION]

Espacios in teract ivos para intercambio de información:

Posibles intervenciones:Carteles, Dispositivos, Pagina web