E-learning

13
HERRAMIENTAS TELEMATICAS E – LEARNING ALEJANDRO RAMOS VERONICA QUINTERO HURTADO EDWIN LOZANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD FLORENCIA 19 OCTUBRE 2013

Transcript of E-learning

HERRAMIENTAS TELEMATICAS

E – LEARNING

ALEJANDRO RAMOSVERONICA QUINTERO HURTADO

EDWIN LOZANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

CEAD FLORENCIA 19 OCTUBRE 2013

INTRODUCCION

Para comenzar el e-learning se ha extendido a nivel mundial, por lo tanto podemos entenderlo como un proceso de enseñanza-aprendizaje que se lleva a cabo a través del internet caracterizado por una separación física entre tutor y estudiante pero con el predominio de una comunicación tanto sincrónica como asincrónica, a través de los cuales se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además el estudiante para a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros. En el siguiente trabajo se dará a conocer sus características, potencialidad y herramientas gratuitas existente.

OBJETIVOS

Conocer e-learning y para que nos puede servir en nuestro proceso de formación.

Permitir la gestión de espacios y enseñanzas en internet.

Observar, instruir e interactuar con los recursos de aprendizajes para que de ese modo se facilite el acceso de la misma y haya una retroalimentación dentro de los conocimientos del estudiante.

E - LEARNIN

G

Consiste en la educación y capacitación a través del internet.

POTENCIALIDADES

CARACTERISTICAS

HERRAMIENTAS GRATUITAS EXISTENTES

o Facilitar la incorporación de conocimientos mediante el empleo de contenidos interactivos.

o Servir como complemento eficaz a todas aquellas actividades que requieren la presencia física del alumno.

o Capacitar académica, laboral y profesionalmente en el momento que se necesita y donde se necesita, reduciendo costes y facilitando la compatibilidad con actividades u obligaciones laborales, sociales o familiares.

o Desaparece las barreras espacios-temporales.

o La comunicación es constante entre los participantes.

o Formación flexible, contenidos actualizados.

o El estudiante es el centro de la formación de la enseñanza-aprendizaje, participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos.

o MOODLEo eFRONTo DOKEOSo CLAROLIN

Eo LLIAS

LERANING MANAGEMENT.

o SAKAI PROYECT

o OLAT

EDUCACION A DISTANCIA

CLAROLINE es un sistema de gestión de cursos basados en la web, sobre la herramienta de libre distribución, además esta plataforma permite a los profesores/as crear y administrar webs de cursos desde un navegador.

Claroline permite disponer con una administración muy sencilla de un espacio de encuentro con su grupo de estudiantes con un numero de herramientas que le permitirán gestionar su curso y de esta manera poner a disposición de sus estudiantes un «aula» complementaria a sus clases presenciales accesibles las 24 horas del día.

Redactar la descripción de un curso. Estructurar una agenda con tareas y fechas

claves. Publicar en el tablón de anuncios ( también por

correo electrónico). Publicar documentos en cualquier formato (texto,

doc., pdf, xls, HTML, video). Gestionar una lista de enlaces a sitios con

información de interés para el curso. Definir rutas de aprendizaje. Componer ejercicios. Crear grupos de estudiantes. Hacer que los estudiante envíen trabajos a un rea

común. Administrar foros de discusión públicos y privados. Dar seguimiento a los accesos que sus

estudiantes han tenido al curso.

CARACTERISTICAS QUE OFRECE CLAROLINE

COMO INGRESAR Y PARTICIPAR EN

CLAROLINECLAROLINE ofrece un tutorial o manual donde capacita al usuario para crear su cuenta desde el tipo de usuario que se defina.

Este manual se encuentra a través de la pagina web http://www.claroline.net/wp-content/uploads/2013/04/claroline_manual_v18_ES.pdf Alli se da a conocer paso por paso para ingresar a la plataforma educativa de claroline http://www.claroline.net/

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL

CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

VENTAJAS

Facilita el proceso educativo. Flexibilidad de horarios y administración del

tiempo. Apoyo por parte de los tutores y directores de los

cursos en el campus virtual. Una agenda que nos indica las fechas para la

realización de las actividades. Nos muestra las calificaciones de los quices y

presaberes de una forma instantánea. Hay interacción con los compañeros virtuales

acortando de esa manera la distancia. Se mantiene alerta el estudiante por parte de la

información oportuna que brinda la universidad a través de esta herramienta.

DESVENTAJAS

Limitado interacción entre el tutor-alumno y alumno –alumno esto hace que allá poco aprendizaje.

La retroalimentación se retrasa por momentos.

Problemas relacionados con la conectividad y los bloqueos que sufre temporalmente, para evitarles a los estudiantes las molestias y los inconvenientes que se generan con el mismo.

Sentimientos de inseguridad producidos por la novedad o el desconocimiento.

CONCLUSIONESEl e-learning es una excelente modalidad de educación a distancia, sino que, sin llegar a sustituir a la educación presencial, será en el futuro una parte integrante de cualquier curso de calidad, además permitirá también el acceso a la formación y la educación de los sectores sociales menos favorecidos, llegando a los lugares más retirados geográficamente y permitiendo a las personas discapacitadas disfrutar de las mismas oportunidades de estudio que los demás ciudadanos.

REFERENCIAS(2010,05) fortalezas y desventajas del campus de la unad, www.blogspot.com, recuperado el 19 de mayo del 2010 de la base de datos de internet: http://yesalvernia.blogspot.com/2010/05/fortalezas-y-desventajas-en-el-campus.html

(2009, 06) Argueta Q. Roberto, manual del profesor CLAROLINE 1.8, recuperado en junio del 2009 de la base de datos de internet: http://www.claroline.net/wp-content/uploads/2013/04/claroline_manual_v18_ES.pdf

E-learning como futuro de la enseñanza a distancia de la lengua extranjera, recuperado de la baso de datos del internet: http://www.auladiez.com/didactica/e-learning-09.html