DXT12

58

description

Especial fútbol en África: balones contra la pobreza. Cromos de fútbol. Entrevista con el coleccionista Josep Miquel García y muchas otras curiosidades. La selección española de fútbol tuvo un himno con letra que fue silenciado por el franquismo y tuvo una vida efímera, pese a gustar a los aficionados. Leyendas del fútbol: El Pibe Valderrama. Las sintonías de la NBA, repaso de Luis Avín. Carlos del Barrio escribe sobre los mecánicos en los rallys. José María Olazábal, cabellero del golf, candidato al premio Príncipe de Asturias por muchos motivos.

Transcript of DXT12

  • 100 del Racinganecdotas

    PREC OI

    1 4

    DISPONIBLE EN LAS LIBRERAS DE CANTABRIAEN MADRID: LIBRERA DEPORTIVA ESTEBAN SANZ

    (CALLE PAZ, 4)

  • n frica, el ftbol es muy importante y lo es hasta un punto dif-

  • La mayora de imitacin. Julen Basagoiti en su blog 'Inteligencia directiva' seala esta circuns-tancia, que es una de las seas de identidad del ft-bol africano: los pies descalzos. Cuando voy pa-seando por la playa o me desplazo en coche por Gambia es frecuente ver muchos partidos de ft-bol. Es curioso que los chavales dan ms importan-cia a llevar una camiseta de su equipo favorito que a llevar calzado (bastantes de ellos suelen jugar descalzos). Por supuesto, nadie lleva espinilleras, ni los campos donde juegan son de hierba (natural o artificial). Muchas veces el terreno es un empe-drado. A menudo me suelo quedar mirando los par-tidos, y he notado que el ritmo es mucho ms alto que en Europa. Los nios son mucho ms duros (lances del juego que aqu son normales all supo-nen peleas entre los jugadores o los padres que van a ver los partidos), escribe Basagoiti.

    La organizacin 'Orphanage Africa' recibi una beca Laureus para construir un campo de hier-ba artificial y poner en marcha una escuela de ft-bol en Ghana, en la que colaboraba Alberto Heras. Los exfutbolistas Toni Baffoe y Marcel Desailly son los estandartes de esta ONG en el pas. All, el cn-tabro trataba de aprovechar el ftbol como algo ms que un deporte: La mayora de los chavales no han ido al colegio, por ejemplo, para ensearles a hacer una fila me he tirado media hora de entre-namiento. Nunca haban hecho una, ni en clase ni para esperar al autobs, no estn acostumbrados. Hay conceptos que no tienen. Por el contrario, no hace falta decirles que se esfuercen o que trabajen duro. No paran, son insaciables. El ftbol tambin es visto all como una salida de su situacin. Supongo que todos tienen en la cabeza la espe-ranza de llegar a ser profesionales, como lo hemos pensado todos de pequeos. Pero la necesidad bsica de un nio es divertirse en vez de estar tra-bajando en el campo, que es lo que hacen sino es-tn jugando. Para 'Orphanage Africa' los nios y las mujeres son prioritarios por lo que tratan de equipa-rarlos con equipos mixtos o en partidos de voley. Tenerles entretenidos y hacer pia, explica el fotgrafo.

    Alberto Heras pudo asistir a un partido amis-toso que enfrent a los amigos de Anthony Baffoe contra los de Yeboah, para ayudar a los hurfanos. Fue todo un xito y 7.000 personas se apretaron en un pequeo campo. Grandes figuras de las ligas europeas como Appiah, Asamoah o Essien, vene-rados como dioses, no faltaron a este encuentro solidario. La vida en este tipo de centros es muy dura, por eso en el futuro se est intentando que los chavales se cren con familias en la medida de lo posible. Aunque estn bien atendidos el cario fa-miliar es algo bsico. De todas formas ellos no pa-ran de cantar y rer, algo que en estos pases siem-pre ocurre. Disfrutan de las cosas pequeas, como el ftbol, de una manera increble, relata.

  • Experiencias como esta, sobre lo que puede ayudar el ftbol a frica, mucho ms all de la for-macin de jugadores profesionales, podemos en-contrar a cientos. Carlos de Crcer evoca en un emotivo relato los comienzos de la Red Deporte y Cooperacin en Zambia: All por el ao 1977 lle-gu a Zambia, donde trabaj cuatro meses como voluntario. Al llegar all me encontr bastante perdi-do y desubicado. Era la primera vez que me encon-traba en un pas llamado pobre. Fui a un sitio lla-mado 'City of Hope', una misin de las Hermanas Salesianas en Lusaka, la capital de Zambia. Mi misin era completar un informe de identificacin de un proyecto, sobre la situacin social de las ni-as en riesgo de Lusaka. Tenamos poco tiempo, y como iba acompaado de una joven consultora lla-mada Asun, ella liquid prcticamente toda esta parte con una habilidad y eficiencia asombrosa, mientras yo tomaba nota de cmo se deban hacer estas cosas y apoyaba como buenamente poda a la jefa de este proyecto.

    Iba con billete de ida, pero no de vuelta. Con 28 aos y por aquel entonces sin obligaciones fami-liares, iba a Zambia con la idea de aportar algo inte-resante, y como todo voluntario, con la esperanza de que aquello me aportara algo de experiencia vi-tal y humana. No conozco un tpico ms acertado, real y odo sistemticamente a todos los volunta-rios que se implican en misiones en pases pobres que el de recibes mucho ms de lo que das. Ese fue tambin mi caso.

    Yo acostumbraba a pasear por el extenso te-rreno de la misin, de trece hectreas de terreno. Me percat de que en el descanso de la escuela, las nias y nios se sentaban en un banco y limita-ban a esperar pasar el tiempo, unos 30 minutos, hasta que pasase el recreo para volver a clase. Ha-ba all un maravilloso terreno amplio, virgen y libre de cualquier construccin. Les propuse a las her-manas levantar all unas instalaciones deportivas que consista en dos campos de ftbol, uno de ba-loncesto y tres de vley, y aceptaron. Sin presu-puesto y con escasos medios, empezamos la tarea a base de dibujar unos planos bsicos a boli (no con el ordenador, que en aquella poca no era un instrumento tan cotidiano como lo es hoy) de las ins-talaciones deportivas, y tras alguna correccin nos pusimos manos a la obra. A todas las nias les pare-ci bien, y aceptaron participar en despejar el terre-no de hierbas, hierbajos, piedras, tapar algn agu-jero all empez el contacto con ellas de verdad, a trabajar juntos y en equipo. Sudando la gota gor-da, cumplimos nuestra tarea en unos 15 das. El te-rreno estaba despejado, y a toda la gente de la mi-sin aquello le entusiasm. Comenzamos a marcar los campos, y con un pico surcamos el terreno para delimitar las lneas que marcan los lmites de cada terreno. Utilizamos unos tubos para fijar las porte-ras culminadas con una viga de madera fina.

  • Ya tenamos instalaciones deportivas, ya po-damos empezar a jugar y hacer deporte.

    Todo comenz por unos penaltis. En la mi-sin haba un baln rojo que nos acompa diaria-mente en nuestra tarea. Todos los das hacamos unas dos horas de deporte.

    Las nias tenan aproximadamente entre cuatro y siete aos, edad en la que difcilmente pue-den aprender especialmente las ms pequeas las reglas de un deporte como el ftbol. Tampoco ramos muchos, unos siete y aquello no daba para ms. Tirar penaltis, en un rondo era perfecto como primer contacto con el deporte. Simple, divertido y emocionante. Esto ocurra de lunes a viernes. Los domingos, da del oratorio, tena que encargarme de organizar partidos con todos los chavales que acudan al centro, chicos y chicas de diferentes eda-des. Aquello funcion. Esnat, Juliet, Gloria, Trina, Mary, Lorraine. Eran nias que procedan de fa-milias cuyos padres haban fallecido a causa del SIDA (siempre lo achacaban a otro motivo, pues es tab decir que el fallecimiento se debe a esta enfer-medad) o el ncleo familiar se haba disuelto por que el padre haba desaparecido con otra mujer. Llegaban a City of Hope por diferentes medios, pe-ro todas haban tenido una vida muy dura para la edad que tenan. Varias de ellas haban sido vcti-mas de abusos realmente graves.

    Un rato de deporte diario, les devolva a la in-fancia todos los das, y aquello era un espacio de fe-licidad plena y desenfado. Alegra y juego. Se pue-de pedir ms? Una de las mayores aportaciones del juego y el deporte es cubrir esa laguna; darles

    una vivencia plena de la infancia, en un espacio de tiempo dedicado al juego y el deporte, y que las her-manas (por sus obligaciones diarias, religiosas y la necesidad de tener un rato para reponer fuerzas, di-fcilmente pueden cumplir). Ah s senta realmente que yo cubra un hueco que quedaba por comple-tar. Uno de los mensajes que trat de dejar en esta poca era: debis hacer deporte todos los das y me encargu de repetirlo. No quera que a mi vuel-ta a Espaa el deporte y el juego se convirtiera en un bonito recuerdo. Cada vez ramos ms los que participbamos del deporte. Y pasados unos me-ses, en el intermedio del colegio, ya se haca de-porte y se jugaba.

    Un da, uno de los agricultores de la misin, Mr. Mwanza, en un domingo de oratorio, me dijo Carlos, la imagen de este lugar ha cambiado real-mente y ah sent que habamos cumplido. Decid volver a Espaa y ponerme manos a la obra, for-marme para meterme de pleno en la cooperacin, que un da me llevara a dar continuidad junto a otros compaeros la misin de llevar el deporte, la alegra, el juego y la sonrisa a todos los lugares don-de tanto se necesita.

    El ftbol ayuda en la educacin, el ocio o la salud de los nios, pero no hay que olvidar tambin la economa. El sueo del triunfo y del profesiona-lismo, que se puede convertir en pesadilla en mu-chos casos, de los que luego rara vez salen en los diarios deportivos a diferencia de los que se hacen estrellas millonarias de los grandes clubes. El mis-msimo Samuel Etoo estuvo siete meses malvi-viendo en Francia con 11 aos.

  • Chema Caballero, sacerdote fundador de la ONG 'Desarrollo y Educacin en Sierra Leona' rela-taba en enero de 2013 la historia de un futbolista de Costa de Marfil que vio como se truncaba su sueo y fue engaado por un representante sin escrpu-los. Un francs llamado Jean-Pierre Goudier peda una gran cantidad de dinero a los futbolistas o a sus familias para realizar los trmites que les permiti-ran jugar en Europa. Los futbolistas llegan a pala-das desde todos los pases de frica para estar a prueba y quedar desamparados pocos das des-pus. Muchos pierden todos sus ahorros persi-guiendo un sueo que no se cumple casi nunca. Desde hace tiempo, la FIFA intenta evitar este tipo de explotaciones, pero con la boca pequea. Hay mucho dinero en juego. Una mafia o un trfico simi-lar a la trata de blancas, aunque a menor escala. El periodista Javier Molina escriba sobre otro casi si-milar: Cuando tena 14 aos el futbolista maliense Diakit Alasanne fue engaado por un cazatalen-tos y trasladado a Europa con falsas promesas. El trfico de menores africanos en clubes de ftbol eu-ropeos es una prctica comn y muy extendida a pesar de la prohibicin de la FIFA. Es negro, fuerte y veloz en el terreno de juego. El maliense Diakit Alasanne, de 21 aos, exhibe sus virtudes futbols-ticas haciendo cabriolas con un baln. De pronto se para como hipnotizado, agarra el esfrico con las manos y contempla la pequea grada que rodea el campo. Juega en el Club Deportivo Canillas, equi-po de preferente situado en el barrio homnimo del norte de Madrid. Su sueo de meter goles bajo la ci-clpea grada del Bernabu parece extinguirse po-

    co a poco en su mirada.Para un chico pobre de frica viajar a Euro-

    pa y convertirse en un futbolista famoso es el ma-yor sueo imaginable. Jugar con los mejores del mundo, hacerse rico, ayudar a la familia, lucir los mejores coches, seducir a las ms bellas mode-los Visto as, la tentacin es irresistible y mu-chos clubes europeos son conscientes de ello y se aprovechan, comenta el cooperante Juan Mern. La ONG en la que trabaja, Voces para la Concien-cia, es una de las pocas en Espaa que investiga el engao y la extorsin que padecen los futbolistas africanos menores de edad en el proceso de con-vertirse en estrellas y el abandono de quienes no triunfan, la gran mayora.

    Alasanne creci en un pequeo poblado de Mal, el sptimo pas ms extenso de frica. Su pa-sin siempre fue el ftbol. Creci admirando a sus compatriotas Seydou Keita, Mahamadou Diarra y Frederic Kanout ex jugadores del Barcelona, del Real Madrid y del Sevilla respectivamente. Todos los nios de Mal sobamos con ser como ellos y llegar a los mejores equipos del mundo, comenta con tono pausado. Con 14 aos se march a la capi-tal Bamako y comenz a jugar en el equipo de se-gunda divisin As Djetou. El presidente del club, el cazatalentos maliense Lassine Sissoro, le ofreci viajar a Francia donde le asegur que le esperaba un futuro prometedor en los mejores clubes.

    El agente le pidi el equivalente a 2.000 eu-ros para costear el vuelo y los papeles. Gracias a la ayuda de sus seis hermanos consigui la cantidad y pudo volar a Pars en el 2006.

  • Era mucho dinero. Fue muy difcil, pero toda la familia confiaba en mi talento, cuenta Alasanne. Lleg a Francia con 15 aos gracias a un pasaporte falso preparado por el agente, en el que constaba que tena 19. Pero una vez all comprob que las pro-mesas del reclutador eran falsas. Viva casi escondi-do en la casa de su representante Sioli Sougounu (tambin maliense) y estaba ansioso por hacer prue-bas en los grandes equipos. Saba que no poda que-jarme, porque otros compaeros africanos estaban viviendo escondidos en stanos y garajes. Pero des-cubr que l no tena ningn contacto con equipos grandes ni con la FIFA. Empec a estar muy deprimi-do. Pasaron dos meses, el joven se vio sin nada y de-cidi marcharse a Madrid.

    Alasanne lleg a la capital en 2006 con las ma-nos vacas y comenz a vivir en la casa de su primo junto a siete africanos ms. A veces llegaban nue-vos africanos y nos turnbamos en la cama para dor-mir. Mi primo apuntaba los gastos para despus co-brarme. Pensaba que aqu triunfara, pero iba de mal en peor, comenta.

    Un ao despus su suerte cambi. Gracias a su empeo y a las mltiples pruebas que hizo en dis-tintos clubes y tor-neos juveniles fi-nalmente fich por el Canillas. Jugu un partido de prueba y mar-qu cuatro go-les. El equipo le contrat con 16 aos, crean que tena 20, como po-na en el pasaporte, y le proporcion una pequea habitacin al lado del campo, donde vive. Desde en-tonces Alasanne cobra 500 euros al mes como juga-dor y colabora con el club entrenando a nios. Por las maanas lava platos en un colegio. Sabe que ya no jugar en primera divisin: He tomado conciencia de que nos han engaado. Soy menos ambicioso, ya no sueo con jugar en el Madrid. Digamos que el Ca-nillas es mi Real Madrid. Se le ve entre feliz y resig-nado ante las bromas del presidente del club, Ma-nuel lvarez: Sigues igual de negro que siempre. Alasanne sonre. Es consciente de que podra haber acabado peor.

    Casos como ste son muy conocidos y denun-ciados en Francia, pero en Espaa apenas se ha tra-tado el tema. En el ao 2008 la FIFA denunci el trfi-co de menores futbolistas. El presidente del organis-mo, Sepp Blatter, promovi una ley interna que prohbe los fichajes de menores de 18 aos. Pero a pesar de eso, el trfico de menores sigue existiendo, los clubes siempre encuentran el modo de legalizar su situacin si les interesa, comenta el cooperante Juan Mern, de la ONG Voces para la Conciencia.

    Un caso espeluznante, que tendr su pelcula basada en hechos reales. La cinta 'Diamantes ne-gros' de Miguel Alcantud, todava pendiente de estre-

    Texto: FRAN DEZInformacin: CARL

    CHEMA CABALLEROy JULEN BASA

  • no en 2013, nos relata cmo los chicos son recluta-dos por academias de ftbol de frica en las que vi-ven a menudo en condiciones infrahumanas. Las j-venes promesas son trasladadas a Europa a travs de pasaportes y contratos falsos y becas ficticias. Hasta que comienzan a entrenar, muchos son haci-nados en stanos o son abandonados tras pasar una prueba en penosas condiciones. En la pelcula, el ac-tor Carlos Bardem da vida a uno de esos agentes sin demasiados escrpulos.

    El director de la cinta se document exhausti-vamente sobre un tema que est muy en la sombra y que afecta a varios pases europeos, en especial a Francia. Miguel Alcantud junto a la ONG francesa 'Foot Solidaire' calcularon que hay unos 20.000 me-nores africanos que han sido abandonados por los clubs y sobreviven en las calles de las capitales euro-peas. Siguiendo el artculo de Javier Molina Francia es el principal destino de la mayor parte de los casos de trfico de menores. La ONG parisina 'Foot Soli-daire' asegura que en Pars hay ms de 700 jvenes africanos exfutbolistas, el 98% son ilegales y el 70% son menores de edad. La ONG estima que puede ha-ber ms de 7.000 jvenes africanos viviendo en las

    calles tras fraca-sar como futbolis-tas. En Italia, La Comisin de la Infancia del Sena-do investig el ca-so en el ao 2000 e ident i f ic a

    5.282 futbolistas menores de 16 aos procedentes de pases no comunitarios. El periodista Julio Marini, en el artculo 'Trfico de ilusiones' (publicado en dia-rio argentino Clarn en el 2000) afirmaba que el nme-ro total de menores en Italia ascenda a 50.000. En Espaa las cifras son absolutamente desconocidas, a pesar del escndalo del caso negritos, desatado en 1998 tras el falso fichaje del nigeriano Abbas Lawal, el brasileo Maxi de Oliveira, el angoleo Matias Dja-na y el senegals Limamou Mbengue por parte del Atltico de Madrid. Jess Gil aseguraba que haba fi-chado a los cuatro por 2.700 millones de pesetas. Pero era pura mentira, comenta Djana, no iban a dejar que los negritos nos quedramos con el dinero. Para esa gente lo que manda es la pasta, les dan igual las personas. Te usan y despus te mandan a la mierda con tus ilusiones. Finalmente, los propieta-rios del club fueron condenados por simulacin de contrato, pero no se investig ms en nuestro pas.

    El trabajo de diversas organizaciones con el ftbol son la cara y ese trfico de jvenes promesas, la cruz. Este deporte goza de buena salud en frica, aunque no de recursos. El pasado mes de febrero se disput la ltima Copa de frica en Sudfrica. Nige-ria venci en la final a Burkina Faso, la gran revela-cin del campeonato y uno de los pases ms pobres del mundo. No todo es oro y diamantes.

    xto: FRAN DEZInformacin: CARLOS DE CRCER,

    CHEMA CABALLERO, JAVIER MOLINA y JULEN BASAGOITI

  • Gracias al ftbol un pas pequeo puede convertirse en grande.

  • Nostradamus siempre acierta para los crdulos.

    Se corta y pega, encogen y estiran las palabras

    del adivino galo para abrir el abanico de las interpretaciones

    a conveniencia. De hecho, no es patrimonio exclusivo de Nostradamus,

    es algo consustancial a las profecas, desde Delfos y ms atrs.

    Si quieres, siempre aciertan. El ftbol africano tambin tiene su propio vaticinio,

    que result errneo, pero que sigue teniendo miles de creyentes devotos.

    Otra falsa profec

  • El sacerdote de este orculo futbolero fue Sir Walter Winterbottom, mtico seleccionador ingls, que en 1962, despus del Mundial de Chile, afirm: frica producir a los campeones del mundo an-tes de que acabe el siglo. No slo err en el siglo XX, sino que en los tres campeonatos del mundo disputados en el XXI las selecciones africanas no han pasado de cuartos Da igual, muchos siguen fieles a este credo y son capaces de asegurar que frica es el futuro del ftbol y que ganarn el siguiente Mundial, o el siguiente, o el siguiente Otra lnea de pensamiento, quiz ms realista, considera que mucho tienen que cambiar las cosas para que suceda algo as. A muchos de los pases

    africanos les faltan instalaciones deportivas, entre-nadores de base, campeonatos locales serios, educacin, sanidad y otras necesidades bsicas. Sus mejores futbolistas juegan en Europa y en la mayora de los casos su formacin futbolstica es europea, pero es algo que no suele ocurrir en sus clubes o conjuntos.

    En el libro 'Ftbol contra el enemigo', Simon Kuper recoge una frase contundente del entrena-dor alemn Joachim Fickert, que trabaj en frica durante aos. La brecha que separa el ftbol europeo del africano ir agrandndose con el paso del tiempo. Lo dijo en 1992 y acert. El argumento era contundente: la pobreza. Y est claro que sin estabilidad poltica, educacin, sanidad, etc. Si apenas tienen campeonatos locales! Es difcil triunfar en el ftbol como pas. Espaa ha alcanza-do su cenit futbolstico en sus aos de mayor bo-nanza econmica A partir de ahora iremos notan-do los estragos de la crisis econmica con cientos de clubes en quiebra y escuelas municipales sin re-cursos. As ser ms complicado ganar un Mun-dial. Los mejores resultados olmpicos espaoles llegaron en Barcelona 92 precedidos de la mayor inversin econmicas en becas y programas de entrenamientos. frica s ha tenido xitos en cate-goras inferiores, pero con una sombra de sospe-cha muy clara. Es increble que un Sub 17 tenga barba cerrada, arrugas y siete hijos Por expli-carlo de una manera algo exagerada y rpida. En muchas ocasiones, la edad de los futbolistas que participan en estos torneos provoca dudas razona-bles. Sobre todo en las primeras ediciones. En fri-ca, al hijo le inscriben en el registro cuando el padre va a la ciudad Y si hace falta cambiarlo por un contrato, se cambia.

    Nigeria, en 1985 y en China, gan el primer gran ttulo internacional para su continente: el Mun-dial Sub 16. Nduka Ugdabe fue su estrella, aunque sus equipos europeos fueron el Avils y el Caste-lln. El portero era Wilfred, que tambin hizo carre-ra en el ftbol espaol, pero con modestia (Rayo Vallecano y cija). Era la primera edicin de este certamen, que se han disputado en 14 ocasiones con cinco triunfos de selecciones africanas. Des-pus de la primera victoria de las 'guilas verdes' hubo que esperar hasta 1991 para que Ghana ganara el Mundialito en Italia, ya establecido con la franja de edad Sub 17. Nigeria volvi a ganarlo en Japn 1993, Ghana repiti en Ecuador 1995 y de nuevo las 'guilas verdes' conquistaron el ttulo en Corea 2007, con el delantero Chrisantus como m-ximo goleador del certamen. Un fornido '9' que pa-s sin pena ni gloria por Alemania y Espaa (juega esta campaa en Las Palmas, en Segunda, sin mucho xito).

    En el Mundial Sub 20, el escaln previo a la lite, frica solamente ha ganado un ttulo de los 18 disputados. Lo consigui Ghana en 2008.

    Otra falsa profecia,

  • Pero la gran gesta del ftbol africano con-tina siendo, sin duda, la de Camern en el Mundial de Italia 90 y hay que recordar que cayeron elimi-nados en cuartos ante Inglaterra. S, hicieron un gran partido pero perdieron en Npoles. Roger Milla se gan su nube en el cielo futbolstico, pero nunca pudo brillar en el panorama europeo durante su carrera 'seria'. Son las contradicciones del ftbol africano, que de momento se conforma con haber surtido de estrellas individuales a muchos clubes europeos (Abdi Pele o George Weah, por ejem-plo) y algunos ttulos en el ftbol base.

    En la tabla estadstica de la Copa del Mundo, con los datos de las 19 fases finales en las que han participado 76 pases, la primera seleccin africa-na es Camern En un puesto muy lejos de los me-jores: el 29. Ghana y Nigeria ocupan el 35 y el 36 respectivamente. Sudfrica est en el 39 y Marrue-cos en el 40. Entre los 50 primeros todava encon-tramos a tres combinados africanos: Senegal (45), Argelia (47) y Costa de Marfil (49). Ocho entre 50 no parece un buen balance, ms todava cuando no se tiene ningn representante entre los 25 pri-meros. La peticin y la queja de frica siempre ha ido dirigida en el mismo sentido: tienen pocas pla-

    zas para la fase final y casi siempre en el ltimo bombo, lo que les ha perjudicado histricamente. Atendiendo a la organizacin de la Copa frica, mu-chas veces catica en su fase previa, y sus resulta-dos tampoco parece que lo merezcan demasiado.

    En el nico Mundial disputado en el conti-nente negro solamente Ghana super la primera fase. En octavos eliminaron a Estados Unidos y cayeron en los cuartos de final ante Uruguay. frica no ha pasado nunca de cuartos. En las ltimas cin-co Copas del Mundo los pases africanos solamen-te han logrado tener una seleccin en octavos de fi-nal y solamente tres veces han alcanzado esos cuartos de final.

    frica son 55 pases variadsimos, con miles de etnias y problemticas. Sus resultados han sido discretos, que no malos. Sus cualidades fsicas o tcnicas no tienen ya nada que envidiar a las de eu-ropeos o sudamericanos, o incluso son superiores. Y ese mito, a veces real, de su falta de fundamen-tos tcticos se ha ido solucionado gracias a las academias de ftbol o a que los futbolistas se forman en Europa desde muy jvenes. Luego est el otro gran problema, el que el ftbol no es una isla dentro de la sociedad de un pas.

  • Si hay una guerra, hambruna o corrupcin Qu selec-cin pueden tener? Un hecho puede definir bien las contradic-ciones futbolsticas africanas: La Federacin senegalesa olvid inscribir al equipo para el Mundial de 1990. Y en Senegal son muy futboleros y tenan una buena seleccin! Manu Calleja, un entrenador espaol que trabaj en la escuela de ftbol Daga Young Stars de Camern, cree que frica es una aventura dia-ria. l mismo sufri diversos problemas federativos que retrasa-ron el inicio del campeonato en 2010 y la disputa de la final de la Copa (el presidente Paul Biya trataba de no asistir al partido por motivos polticos y sin su presencia no se poda jugar). Ese tipo de problemas no son comprensibles con la mentalidad de Euro-pa, pero vistos desde el prisma africano, se entienden perfecta-mente. Es otra manera de ver las cosas. En lo deportivo hay mate-ria prima, pero los estamentos deportivos brillan por su ausencia, apenas hay estructura. Los rbitros vienen a pedirte dinero y es algo asumido. Es una economa de supervivencia, comenta el tcnico que dirigi al Matelau de Douala, la ciudad ms poblada de Camern con ms de milln y medo de habitantes. El ftbol es una segunda religin. Miles de personas asisten a los encuen-tros, aunque sean amistosos y la grada es todo colorido, pasin y ritmo, con timbales, maracas y otros instrumentos, explica. Ese ambiente en la tierra de los 'leones indomables' si es algo comn en todo el continente. frica son 55 pases, millones de historias, pero a veces tambin es slo frica.

    En la tabla estadistica de la Copa del Mundo, con los datos de las 19 fases finales en las que han participado 76 paises, la primera seleccion africana es Camerun, pero En un puesto muy lejano de los mejores: el 29.

    ,

    ,

    ,

  • so

    mo

    rc

    ed

    Josep Miquel Garcia

    atesora una de las mejores

    colecciones de cromos

    de futbol de Espana

    ,

    , ,Comenz a coleccionar cromos de

    ftbol siendo nio, como casi todos los

    chavales espaoles de muchas

    generaciones. En los aos 80 retom la

    aficin con pasin y en las ltimas

    dcadas se ha especializado en recopilar

    las estampas de su equipo del alma: el

    Racing. Aunque naci en Santander hace

    42 aos, siendo muy joven se traslad

    con su familia a vivir a Alicante. Con el

    tiempo y mucha dedicacin ha logrado

    convertirse en uno de los coleccionistas

    de cromos de ftbol ms importantes del

    pas. Con motivo del centenario del Rac-

    ing exhibi en los salones del Club de

    Regatas de la capital cntabra, una

    amplia muestra de su coleccin dedicada

    al equipo montas.

  • Para un racinguista ser todo un

    orgullo poder mostrar su tesoro al resto

    de los aficionados del club?

    No cabe duda. Aunque resido en Alicante desde hace mucho tiempo soy cntabro y muy racinguista, incluso soy abonado y peista del club. En casa seguimos mucho al equipo, aun-que con la crisis menos de lo que nos gustara. Y aunque a los coleccionistas nos da siempre un poco de reparo sacar nuestras joyas de paseo, creo que la ocasin merece la pena.

    Cmo comienza esa pasin por los

    lbumes cromos?

    Pues como casi todos, siendo nio. Fue ya a principios de los 80 cuando lo retom de manera ms seria, al principio con cromos de ftbol en general, para acabar algunas colec-ciones que tena pendientes. Luego tuve un parn de varios aos y en la ltima dcada me han interesado en especial los cromos anti-guos del Racing, aunque a veces tengo que comprar colecciones completas para llegar al que me interesa.

    De pequeo era de los

    que sala con un taco gi-

    gante de cromos repeti-

    dos al recreo

    Bueno, algo as, pero tampoco algo muy exage-rado. En el colegio s que me gustaban los cromos y siem-pre intentaba terminar las co-lecciones, pero nunca pens que iba a tener tantos o a colec-cionarlos de esta manera.

    Cuntos cromos y lbumes

    podra tener en su casa?

    No los he contando nunca, ni es algo que se haga. Calculo que miles, seguramente ms de 1.500 solamente del Racing. Sobre todo tengo del campeonato espaol, algunos de Mundiales, Eurocopas, algo del extranjero...

    Cules son sus joyas de la corona?

    Tengo el primer cromo que se edit del Racing, que pertenece a la Copa de la tempo-rada 1923/1924, porque todava no haba ni Li-ga. Es una estampa publicitaria, de una tableta de chocolate, con la alineacin del equipo. Es-toy tambin muy orgulloso de tener un cromo del delantero scar, impreso en 1932 por la Edi-torial Industrial Espaola, que tiene el escudo del Racing de la Repblica, sin la corona. Ese cromo es especialmente difcil de encontrar. De la poca de los aos 50 tengo colecciones muy bonitas, de cromos coloreados, de anuncios de cigarrillos

    Cul es el secreto para adquirir

    cromos tan antiguos?

    En la mayora de las ocasiones es ms una cuestin de suerte, que de tener dinero o de rebuscar en mercadillos. S que existen algu-nas colecciones, que no he podido ni ver o que no se encuentran en ningn sitio. Queda la constancia de que se editaron, pero no hay manera de hallarlas. Gracias a internet se ha vuelto todo ms sencillo, existen foros especia-lizados y con los aos he ido conociendo a otros coleccionistas con los que se puede in-tercambiar cromos o informacin. Ya no es co-mo ir a la plaza con el taco de cromos Inter-net, sobre todo, ha facilitado mucho las cosas. Ahora suelen vender las colecciones en lbu-mes completos, lo que aumenta el precio. A ve-ces tienes que pagar por todos, incluso si sola-mente te faltan tres o cuatro cromos o quieres exclusivamente uno del Racing, es la nica ma-

    nera de tenerlo y el precio se puede disparar a los mil euros. Por ejemplo, de los equi-

    pos de Segunda Divisin se sola incluir un solo cromo con la ali-

    neacin y si es del Racing y lo quieres, no te queda otra que comprar el lbum completo.

    En alguna tempo-

    rada haba una gran va-

    riedad de cromos de dife-

    rentes colecciones?

    S, en los aos 50 poda llegar a haber ms de diez lbu-

    mes de la misma campaa. No se vendan en los quioscos o en so-

    bres, sino que se regalaban con las tabletas de chocolate o con el paquete de

    tabaco. En los aos 70 y 80 hubo otro boom con los cromos de ftbol y tambin haba una varie-dad tremenda de lbumes de diferentes edito-riales y adems con muchos cambios dentro de la misma temporada, con cromos de fichajes de ltima hora

    Y cunto vale su coleccin?

    No lo voy a decir por si lo lee mi mujer. Sobre todo me ha costado tiempo y dedicacin. Ha sido una labor de muchos aos, pero en un da tan especial como este de la exposicin, en el que ves a muchos aficionados disfrutar de los cromos y recordar su infancia, te das cuenta de que todo esto ha merecido la pena. Es impo-sible saber cunto vale en dinero o calcular lo que he invertido. Tengo un par de hijos y les gusta mucho esta aficin, as que espero que sigan con ella.

  • No sera usted el que pag ms de

    1.000 euros por el cromo de un portero

    del Racing de los 70?

    No, no. Yo no fui, pero por supuesto que

    me gustara incorporarlo a la coleccin, aunque

    el precio era estratosfrico para lo que solemos

    pagar por ellos. Los cromos de los aos 70 sue-

    len ser los que cuestan ms dinero, bsicamen-

    te porque son los equipos de la infancia de los

    coleccionistas actuales y por tanto los ms de-

    seados Aquella coleccin que se qued in-

    completa cuando tenas diez o doce aos o el

    equipo de cuando eras cro de gente que ahora

    ronda los 50. Adems, los cromos de fichajes

    de ltima hora, de los que se impriman pocas

    unidades, siempre aumentan su valor Lo mis-

    mo que si tienen algn tipo de errata, porque el

    futbolista nunca lleg a fichar por el club o cual-

    quier detalle de ese tipo.

    El primer cromo/card que se conoce formaba parte de

    una serie publicada por la Bognard Lithography de Paris en 1867

    para ilustrar los pabellones de la feria industrial mundial de aquel ano.

    ,

    ,

    Solamente la empresa italiana Panini ha impreso mas de 20 billones de cromos de futbol a lo largo de su historia

    ,,

    Esta pasin por los cromos de ft-

    bol es algo muy de Espaa y de Italia?

    S, sobre todo de Italia, que es la gran po-

    tencia en este tipo de coleccionismo y en la fa-

    bricacin de los lbumes. Ahora casi todas las

    colecciones llegan desde all. Pero eso en lo

    que respecta a Europa y en cuanto a cromos de

    ftbol, porque en Estados Unidos s que existe

    un coleccionismo con cromos deportivos, es-

    pecialmente de bisbol, que est en otro nivel.

    All se pagan miles de dlares por cada cromo,

    incluso millones Aqu eso es impensable, ya

    ms de 1.000 euros es una barbaridad. Un cro-

    mo de coleccionista, de los ms valiosos de

    ftbol, que son los de los aos 70, puede costar

    entre 50 100 euros como mucho.

  • El

    cromo del

    Los cromos

    del

    mas caros comprados en Internet

    de mill n

    ,,,

    dolares,

    Se le conoce como el cromo del

    milln de dlares, aunque en realidad su

    precio es mucho ms elevado. Es, sin

    duda, el cromo deportivo ms valioso de

    la historia. El protagonista es un jugador

    de bisbol: Honus Wagner. La estampita

    de 1909 se vendi en una subasta en

    2007 por 2,35 millones de dlares. De

    este cromo, que se regalaba con una

    cajetilla de tabaco, solamente quedan

    unos 60 ejemplares y es una autntica

    reliquia en Estados Unidos. La tarjeta de

    la subasta ha cambiado de manos hasta

    en cuatro ocasiones en los ltimos 20

    aos, siempre aumentando su valor. El ca-

    nadiense Wayne Gretzky, el mejor juga-

    dor de hockey hielo de todos los tiempos,

    ha sido uno de sus propietarios.

    El cromo tiene detrs tambin su le-

    yenda. Se cuenta que Honus Wagner, uno

    de los mejores jugadores de principios

    del siglo XX, pidi rpidamente que deja-

    sen de producirlas para que los nios no

    se vieran influidos por el anuncio de taba-

    co que acompaa la estampita. Aunque

    otras versiones hablan de que el jugador

    pidi dinero por utilizar su imagen, lo cier-

    to es que se imprimieron muy pocas co-

    pias de ella.

    1.- Racing 1975/76. Kenderesi. 1.170,02

    2.- Barcelona 74/75. Marinho. 775

    3.- Castelln 81/82. Kustudic. 427

    4.- Real Madrid 74/75. Camacho. 301

    5.- Sporting de Gijn 78/79. David. 195,5

    Espanol -futbol

    ,

    ,

  • La historia de Istvan

    Kenderesi es bastante

    curiosa. El portero magiar militaba

    en el Vasas de Budapest y se fug de

    su pas aprovechando un partido

    disputado en Viena. Fich por el Rot-Weiss

    Essen, de la Bundesliga en la temporada 69/70,

    pero apenas jug en Alemania. De all march al

    Twente holands donde estuvo dos temporadas

    en las que estuvo casi siempre en el banquillo.

    Tuvo que marcharse a una liga de menor

    exigencia como la belga y firm con el

    Beerschot, con el que lleg a jugar la UEFA.

    All estuvo otro par de campaas para

    terminar en un club menor, que no

    estaba en la Primera Divisin de

    Blgica, el Andenne-Seilles.

    Fue ya en esta etapa

    final de su carrera cuando

    prob fortuna en el Racing de

    Santander. Tena 31 aos y tuvo muy mala

    suerte ya que se lesion en pretemporada y

    no pudo ni llegar a debutar, aunque s tuvo

    tiempo de casarse en la Iglesia de San Roque, muy

    cerca del estadio. Aquella temporada, con Jos

    Mara Maguregui en el banquillo, jug todos los

    partidos en la portera el vasco Santamara. El arquero

    hngaro hubiese tenido muy complicado disputarle la

    titularidad, ya que era un guardameta muy seguro

    que cuaj una excelente campaa, adems de tener

    un excelente y potentsimo golpeo de baln (figura

    como el primer portero en marcar un gol en la

    Liga, lanzando un penalti). Hasta tal punto fue

    buena la temporada del portero, que el

    Racing traspas a Juan Jos

    Santamara al Cdiz el verano

    siguiente.

    Un cromo

    de mil euros

    El cromo de ftbol de la

    Liga espaola ms caro de la

    historia tiene el rostro de un futbolista

    del Racing. Se llamaba Istvan Kenderesi y

    era un portero hngaro que apenas estuvo en

    Santander un mes. En una subasta de eBay se

    pagaron 1.170 euros por la tarjeta de Kenderesi.

    Curiosamente en la edicin del lbum de la temporada

    75-76 hay un error y al guardameta le cambiaron el

    nombre por Tenderesi y la nacionalidad, ya que en vez de

    como hngaro figura como argentino. Eso quiz hace que el

    cromo tenga todava ms valor. Lo mismo ocurre con otro de

    los cromos ms deseados por los coleccionistas de cromos

    de la Liga, el del montenegrino Miodrag Kustudic, que

    aparece como jugador del Castelln aunque nunca lleg a

    jugar con los blanquinegros. El yugoslavo s que jug en

    el Hrcules de Alicante y en el Mallorca, pero aunque

    el Castelln se interes aquel verano por l no se

    lleg a firmar el contrato. Esos cromos de

    ltimos fichajes suelen ser siempre muy

    valorados, ya que muchos de ellos se

    impriman a ltima hora y en

    poca cantidad.

  • De estos cromos

    subastados en Internet en los

    ltimos aos y por los que se ha

    pagado un buen precio el nico

    futbolista que es muy conocido es Jos

    Antonio Camacho. En el puesto nmero dos

    del ranking aparece Marinho Peres, un defensa

    que fue internacional brasileo pero que pas sin

    pena ni gloria por el Barcelona una sola campaa.

    Tanto Kenderesi como Kustudic fueron futbolistas

    menores aunque eso s, bastante exticos para la

    poca. El quinto cromo de este particular ranking

    es el del asturiano David Lpez. El futbolista de

    Mieres tiene el honor de haber sido el primer

    jugador en debutar con el primer equipo

    sportinguista en Primera habindose

    formado en la Escuela de ftbol de

    Mareo, fue en la temporada

    74-75.

    David vivi la

    poca gloriosa de los

    rojiblancos ya que en sus dos

    primeras temporadas como

    profesional del Sporting, el club

    qued en la segunda y tercera

    posicin de la Liga. Adems, el

    centrocampista form parte del

    Sporting que perdi dos finales de

    Copa. Tambin estuvo con la

    seleccin espaola en la Olimpiada

    de Mosc, pero el combinado

    nacional cay en la

    primera fase.

    El sexto cromo de la

    lista es el de un portero-

    entrenador-comentarista

    con fama meditica: Jorge

    D'Alessandro. La lmina de

    arquero en el Atltico de

    Madrid de la temporada

    94-95 se vendi por

    188'50 euros.

    El club gaditano

    pag cuatro millones de

    pesetas por el vasco (una cantidad

    enorme para la poca tratndose de un

    portero). Curiosamente, una dcada

    despus en el Cdiz triunf un portero

    hngaro, Jozsef Szendrei.

    Tras la lesin, Istvan Kenderesi regres a las

    profundidades del ftbol belga y jug con el

    Andenne-Seilles. El portero se retir en Blgica y

    se qued a vivir all regentando un hotelito en la

    zona de las Ardenas.

    Hasta tal punto es importante el cromo del

    magiar para los coleccionistas, que una

    imprenta andaluza vende a cinco euros

    una reproduccin exacta, utilizando

    el mismo tipo de cartn y casi

    perfecta.

    Un cromo

    de mil euros

  • La seleccin espaola de ftboltuvo su himno, pero elfranquismo borrsus huellas sin razn

    silenciadoEIHIMNO

  • cin, como anunciaban en la red, era un himno, el

    de nuestra seleccin. Un himno cantado por un tal

    Pablo Hertogs. Poco tiempo despus, y tras adqui-

    rir una vitrola, pude, gratamente, orlo.

    Sonaba en mi casa el himno, en mi idea en

    su tiempo silenciado, que haca alusin a nuestro

    equipo nacional de ftbol, aquel que vesta como

    hoy de rojo y que posaba en su pecho el escudo de

    un len dorado y que quizs, si la cordura hubiese

    imperado en aquellos entonces, podra haber sido

    tan popular entre los aficionados como lo que hoy

    es el Ala Madrid, Cant del Bara, Mlaga La Bom-

    bonera, Amunt Valencia, etc. de nuestros equipos

    representativos en las diferentes categoras.

    Tras orlo muchas veces, decid ir ms lejos,

    quise saber algo ms del personaje que lo cant,

    qu fue de su vida y qu pas Lo poco que se sa-

    be sobre el interprete del himno, Pablo Hertogs

    Sancho, con apellidos de origen flamenco-belga

    a Federacin Espaola de Ftbol ha

    intentado en varias ocasiones que la

    seleccin tuviera un himno con letra Lde nuevo cuo que pudiera cantar toda la aficin.

    Algo as lo han logrado algunos clubes, como el Se-

    villa F.C. con el tema que grab El Arrebato. Quisie-

    ra contaros la historia de cmo encontr el primer

    himno que se le dedic a nuestra seleccin nacio-

    nal de ftbol en 1934. Sera mi deseo que este him-

    no pudiera ser odo alguna vez ms en algn parti-

    do de nuestra seleccin, o que al menos tuviera la

    consideracin de recordarse cuando juegue nues-

    tra seleccin. Esta es la historia de un himno.

    Un himno destinado a nuestra seleccin na-

    cional de ftbol que fue grabado en fechas cerca-

    nas a 1935 por un espaol de origen flamenco y

    que por caprichos de la guerra fue censurado, tris-

    temente olvidado y que adems, tuvo como aliados

    el transcurrir del tiempo y el material en el que por

    entonces se grababan las cosas, esto es, en deli-

    cados discos de pizarra. Sin embargo, el delito de

    este himno fue el titularse Los leones rojos y que

    sin apenas llegar a sonar un par de veces en parti-

    dos oficiales y a hacerse popular en aquellos tiem-

    pos, fue censurado en las emisoras de radio y pos-

    teriormente olvidado por quienes en un momento

    de nuestra contienda civil, vieron oportuno que no

    sonara ms.

    Muchas de las personas que lo prohibieron

    ni siquiera llegaron a reparar en orlo, cometiendo

    el grave error de sentenciar una letra pulcra y para

    nada poltica. Eran simplemente unos acordes des-

    tinados a representar a un equipo que vesta enton-

    ces como hoy da, con camisola roja y pantaln

    azul, y que tena como estrellas en aquellos tiem-

    pos a Ricardo Zamora, Zabalo, Aedo, Vantolr,

    Luis Regueiro, Lngara, Iraragorri, Lecue, Emiln

    Alonso o Gorostiza entre otros.

    Han pasado ms de setenta aos desde que

    se grab y unos ocho desde la fecha que lo encon-

    tr por mera casualidad en una subasta de un por-

    tal de coleccionismo de internet. Nunca fui buscan-

    do este himno, ya que como tantos y tantos espa-

    olitos que nos gusta el ftbol, jams hemos cono-

    cido de su existencia.

    An recuerdo que en el portal de internet

    anunciaban con preferencia el pasodoble Hoy to-

    rea Marcial y decan que en la otra cara del disco

    haba una cancin de ftbol Ah me tenan a m

    como modesto coleccionista deportivo, pujando an-

    sioso por el disco, y que felizmente consegu a las

    dos semanas por una ridcula cantidad.

    Era el momento de saber de que cancin ha-

    blaban (siempre pens que sera de algn club es-

    paol), y de que gran sorpresa me poda deparar,

    todo esto sin tener en casa un aparato de poca en

    el que poder pinchar tan preciado tesoro descu-

    bierto. Sorpresa doble me llev cuando tras de-

    sembalar el disco pude leer que ms que una can-

    por parte de su padre, Jorge Hertogs Rossell (un in-

    geniero de ferrocarriles de Brujas que fue destina-

    do a Madrid), es que naci en la localidad madrile-

    a de Grin en 1908, y que falleci en 1965 en

    Montevideo (Uruguay).

    El apellido Hertogs, segn hemos podido in-

    vestigar, es importante para la ciudad de Madrid, ya

    que el to de nuestro protagonista, Andrs Hertogs

    Rossell, fue un ilustre arquitecto que hizo posible el

    actual Museo de las Ciencias, en el que hay, en la

    entrada, una placa con su nombre.

    Nuestro destacado bartono, Pablo Hertogs,

    tuvo numerosas actuaciones por toda Espaa du-

    rante los aos 30, y muy especialmente en el gne-

    ro de la zarzuela. Una popularidad que le llev a ser

    protagonista principal junto a Mara del Pilar Le-

    brn, actriz que ms tarde se convertira en su pri-

    mera mujer, en la pelcula espaola dirigida por Ro-

    Ah me tenas a m como modesto coleccionista deportivo, pujando ansioso por el disco, que felizmente compr

  • una complicada afeccin cardiaca, esta razn fue

    entre otras, las que le motivaron a que sin una ocu-

    pacin concreta, llegase a malvivir en sus ltimos

    aos de vida hasta fallecer relativamente joven con

    57 aos de edad. Segn hemos podido saber por fa-

    miliares de Hertogs, unos aos antes de su muerte,

    ste visitara Madrid por un corto espacio de tiem-

    po, momento en que algunos antiguos amigos vin-

    culados con la msica le ofrecieron la posibilidad

    de trabajar en la Orquesta de la Ciudad de Madrid,

    pero Hertogs debido a su delicado estado de salud

    declin esa posibilidad.

    Del himno Los leones rojos poco ms se su-

    po, si bien cuentan que fue radiado alternativamen-

    te junto al pasodoble Hoy torea Marcial por algu-

    nas emisoras locales de Barcelona y Zaragoza, y

    tambin son en los espacios previos y en los des-

    cansos de la retransmisin de algn partido de la

    seleccin nacional, en especial el que jug ante Sui-

    za en Berna (0-2) el 3 de mayo de 1936 y el no ofi-

    cial (ya en plena contienda

    nacional) ante la seleccin

    de Portugal (1-2), el 28 no-

    viembre de 1937 en Bala-

    dos (Vigo). Estos datos son

    complicados hoy da de co-

    rroborar por el tiempo ya pa-

    sado y la poca informacin

    que se ha podido conseguir

    en la misma RFEF. Como

    curiosidad, slo un jugador

    estara presente en las ali-

    neaciones del combinado

    espaol en los dos encuen-

    tros anteriormente relata-

    dos y en los que son el him-

    no de Pablo Hertogs. Ha-

    blamos del defensa Vega,

    que si en el primer partido

    fue sustituto del defensa Mu-

    guerza, en el segundo en-

    cuentro ante Portugal jug

    de titular.

    Actualmente, cuando

    juega nuestra seleccin se

    oye el conocido tradicional-

    mente por Marcha Grana-

    dera o Marcha Real Espa-

    ola y que tiene su origen

    en un toque militar de autor

    desconocido y que aparece

    recogido en 1761 en el Li-

    bro de Ordenanza de los to-

    ques militares de la Infante-

    ra Espaola. El Rey Carlos

    III la declar Marcha de Ho-

    nor el 3 de septiembre de

    1770. Nuestro actual himno

    no tiene letra, slo msica.

    sario P, titulada El Gato Monts y que fue estrena-

    da pocos meses antes de inicio de la guerra civil, en

    concreto el 2 de marzo de 1936 en Barcelona.

    Meses antes de finalizar el rodaje de la cita-

    da pelcula, Hertogs fue contratado para grabar en

    esa misma ciudad y para la Compaa del Gram-

    fono S. A. E. La Voz de su Amo AE 4367, el himno

    futbolstico a 78 rpm y de 25 centmetros , titulado

    Los leones rojos del que eran autores de la letra,

    R. de Castro y G. Tablas bajo arreglos musicales de

    Francisco Gravina. No era la primera vez que Her-

    togs pisaba estos estudios, ya que en abril de 1934

    ya haba grabado La embajada en peligro y el vals

    Nunca la olvidare para esta compaa.

    Es un disco de pizarra que tendra en su cara

    b grabado el pasodoble titulado Hoy torea Marcial

    y que de la misma manera que el himno, estaba in-

    terpretado por la Banda Hispnica a cargo del

    maestro y director musical, Pascual Gods.

    Tras ser declarada Catalua como zona re-

    publicana y posteriormente li-

    berada por las tropas nacio-

    nales de Franco, y en gran

    manera perjudicado por la

    mala prensa que se le dio a

    este artista, tachado de mal

    patriota por haber grabado

    un himno, que en especial el

    bando franquista nunca qui-

    so aceptar, ya que aquello de

    leones rojos no estaba muy

    bien visto, Hertogs sin una

    marcada ideologa poltica y

    con apenas oportunidades

    de trabajo, tuvo que buscar

    mejor suerte en el mundo del

    espectculo, por lo que se

    vio obligado a emigrar a La

    Argentina donde actu en va-

    rios locales y teatros deno-

    minados de primera y segun-

    da fila.

    Algunos meses des-

    pus y sin mucha continui-

    dad en su trabajo se despla-

    z a la vecina Uruguay don-

    de fij definitivamente su resi-

    dencia en la ciudad de Mon-

    tevideo, contrayendo ade-

    ms matrimonio en terceras

    nupcias con una uruguaya

    de descendencia malague-

    a del barrio del Perchel y de

    nombre Evola, con la que tu-

    vo dos hijos.

    Su carrera como artis-

    ta fue ms bien corta, ya que

    tuvo que abandonarla con ca-

    si 38 aos al serle detectado

    Hertogs protagonizjunto a Mara

    del Pilar Lebrnla pelcula

    El gato monts,estrenada en 1936

  • L Sos EONE

    rojo

    (R. de Castro, G. Tablas y F. Gravina)

    Pablo Hertogs acompaado por la Banda Hispnica Bajo la direccin del maestro Gods

    Rojos leones ardientesde legendaria fiereza,

    los de jugadas valienteslos de franca entereza.

    Aunque a vuestro paso ladrela impotencia del feln,

    Espaa, como una madreos besa en el corazn.

    Y, cuando os tiende los ojoslanza este grito triunfal,

    viva mis leones rojosdel equipo nacional.

    Leones espaolesvibrantes como acero

    templado por las aguasdel Tajo, del Nervin.

    A fuerza de entusiasmo,se impone al mundo entero

    la indmita bravurade vuestro corazn.

    Seguid siempre adelante,que Espaa os acompaa,no tuerzan vuestro rumbo

    la farsa ni el baldn.

    Tan limpio es nuestro juego,como el blasn de Espaa,

    leones espaolesavanti y al baln.

    Seguid siempre adelanteque Espaa os acompaa

    no tuerzan vuestro rumbo.la farsa ni el baldn.

    Tan limpio es vuestro juego,como el blasn de Espaa,

    leones espaolesavanti y al baln,

    al baln.

  • DIVINA PROPORCINB O D E G A S

    www.elvinoentucasa.es

    [email protected]

  • a sido uno de los futbolistas ms po-pulares del siglo XX, aunque su ren-dimiento fuera menor que todo ese H

    halo de estrella que le preceda. Lo que est claro es que Valderrama era un futbolista diferente, quiz algo lento para los estndares europeos, pero con una visin de juego extraordinaria. Su familia no po-da ser ms futbolera: su padre fue jugador, lo mis-mo que varios de sus hermanos y primos.

    Despus de ser nombrado mejor jugador de Amrica en 1987 fich al ao siguiente por el Montpellier francs, aunque tuvo una adaptacin muy complicada, especialmente en su primer ao en el que lleg a entrenar con el filial del club galo, de la tercera categora. Un cambio de tcnico hizo que comenzar a ganar protagonismo en Francia y en su ltima temporada all fue elegido como el se-gundo mejor jugador del torneo por detrs de Papin.

    En 1991 Pancho Maturana le fich para un Valladolid colombizado. Junto con el portero Higuita y Leonel lvarez se esperaba ms del club pucelano y de El Pibe... El conjunto castellano des-cendi y Maturana fue cesado sin terminar la cam-paa con los sudamericanos sealados como cul-pables del desastre. Solamente estuvo en Espaa aquella temporada, para regresar a su pas. En 1996 emigr a Estados Unidos para ingresar en la MLS, ya con 34 aos. Pese a su edad, disput cua-tro campaas con xito, siendo elegido MVP en una ocasin y estableciendo el rcord de asistencia del campeonato estadounidense.

    Pese a su calidad, su palmars es bastante pobre: una Copa de Francia en 1990 y dos ttulos li-gueros en Colombia. En los Mundiales, alcanz en Italia 90 los octavos de final, pero no pas la fase de grupos en los dos siguientes.

    El toque de Michel

    Excelente tcnica, gran visin de juego y pases

    milimtricos. El Pibe Valderrama era un organizador

    del ftbol exquisito, de toque y toque, aunque lento.

    retir en 2004jugando en los

    Colorado Rapids

    Mide 1,76 y se Fue en 111ocasiones

    internacionalcon Colombia

    Particip entres Mundialesconsecutivos:1990, 1994

    y 1998

    Naci el 2 de septiembre

    de 1961

    Datos

    Aunque tena un toque de baln extraordinario, Valderrama se hizo famoso en todo el mundo,y todava se le recuerda por ello, por otro toque, o toques, un poco menos deportivos... Ocurrieron el 8 de septiembre de 1981 en un partido entre el Valladolid y el Real Madrid en el Bernabu. Justo antes de un saque de esquina, Michel le toc varias veces al colombiano en sus partes nobles, como si fuera una comprobacin rutinaria de una urlogo. Las cmaras recogieron el sorprendete su-ceso que puso en un aprieto al futbolista blanco. Al parecer se trataba de una apues-ta de vestuario, poco elegante y deportiva. Valderrama miraba incrdulo como Michel le palpaba los testculos, pero no entr en la provocacin. La melena y aspec-to del colombiano llamaban mucho la atencin en Espaa, donde no tuvo un gran rendimiento.

    valderrama

  • MBA

    LUIS AVN

  • MBA

    LUIS AVN

    U VL IS A N

    Para ver y escuchar

    http://youtu.be/MARyIn7zpZs

    http://youtu.be/ZYMgyI3k4eE

    llos de 'Air' Jordan, dejaban cada vez ms espacio

    a un puado de canciones populares de proceden-

    cia diversa pero claro dominio del rap-, destina-

    das a retroalimentar el impacto de la Liga sobre su

    pblico ms joven. Y lo que comenz siendo una es-

    trategia de marketing ms, termin derivando en te-

    ma de disputa socio-poltica. Una controversia de

    alto riesgo para los gestores que, incluso, llev a la

    ABC a reducir drsticamente el porcentaje de ma-

    terial con letras, y cito literalmente a sus directivos,

    too ghetto, tras el colosal escndalo que se pro-

    dujo en enero del 2003 durante la emisin de un Ma-

    vericks-Sixers, cuando el Move Bitch de Ludacris

    son en televisin con ladridos tapando, a duras pe-

    nas, la jerga explcita-

    mente ofensiva del rap-

    per.

    Los tiempos, cier-

    tamente ms inocentes,

    en que las majors dor-

    man tranquilas mientras

    fanfarras bobaliconas co-

    mo 'Roundball Rock' (de

    NBC) anunciaban con sus

    amiliares acordes ahora f

    sujetos de una incipiente

    nostalgia generacional, to-

    do hay que decirlo- el

    arranque del juego han que-

    dado muy atrs: en el actual

    clima hipermercantilizado

    (con AOR, country, sixties

    pop metidos a calzador en cada espacio libre de

    las retrasmisiones-) que define el planteamiento de

    explotacin comercial de los deportes de masas en

    la televisin americana, incluso un gesto elegante y

    profundo como el de CBS en 1990, despidiendo su

    contrato con la NBA a los sones del Star-Spangled

    Banner que Marvin Gaye haba cantado en el All-

    Star Game siete aos antes, sera tratado por la opi-

    nin general como una ocurrencia extravagante,

    en el mejor de los casos. Y, s, eso duele

    Es un hecho demostrado, verificable jornada

    a jornada: en la versin contempornea de la NBA,

    ya nada queda expuesto al azar (excepto el propio

    juego, y los marcadores finales de cada partido...

    por fortuna para todos nosotros!). Cada discreta,

    nfima decisin sobre la presentacin pblica de la

    Liga ha sido testada, comparada y sometida al es-

    crutinio mercadotcnico ms minucioso, estudian-

    do su nivel de impacto sobre targets especficos de

    edad, situacin econmica y hbitos de consumo

    de entretenimiento,

    Con esa nocin en mente, podemos enten-

    der mejor como han ido evolucionando en estas lti-

    mas dcadas asuntos que,

    aunque en apariencia resul-

    tan perifricos, ayudan en

    gran manera a definir la per-

    sonalidad de la competi-

    cin, adems de suminis-

    trarnos claves relevantes

    sobre la relacin de los

    fans con el deporte profe-

    sional en los USA, los cam-

    biantes parmetros que la

    NBA ha utilizado para

    apropiarse de la street cul-

    ture y su deseado aval de

    credibilidad, y el papel

    que la msica popular de

    cada tiempo ha jugado

    en captar/mantener nue-

    vos seguidores. As, la secuencia de eslganes pro-

    mocionales que arranca a principio de los aos 80

    ('America's Game/NBA Action: It's Fantastic', usa-

    do hasta 1992; 'I Love This Game', 1992-2007;

    'Where Amazing Happens' 2007-2011; y el actual

    'Big Things Will Happen') y su exitoso uso por las su-

    cesivas cadenas generalistas CBS, NBC, ABC-

    que han disfrutado de los derechos de emisin de

    la competicin, ha contemplado, con el paso del

    tiempo, como las sintonas que marcaron los aos

    gloriosos de Magic v.s. Bird o el reinado de seis ani-

    http://youtu.be/JjgU4EypX0w

  • >> Toda la informacin

    del mundo del Surf

    en Cantabria

    www.surfcantabria.com

  • Por Car oil rro as Bl deCopiloto WRC

    na parte muy importante de los logros de un deportista del motor se deben a sus mec-

    nicos, a esos hombres (y cada vez ms, tambin mujeres), que tanto en la preparacin

    previa de un ao o de una carrera concreta, o en el desarrollo de la misma, hacen posi-

    ble todos nuestros xitos. Igual que en el caso que ya cont del personal de los hoteles,

    tambin de los mecnicos que he conocido a lo largo de todos estos aos podra hacer

    una especie de Dream Team, aunque aqu lo tendra muy difcil para elegir la formacin ideal, tras haber

    tenido la suerte de trabajar siempre junto a los mejores de Espaa y del mundo.

    La mayora de ellos, en los rallys nacionales, responden al prototipo del profesional de la mecnica

    de automocin que trabaja o es propietario de un taller de mecnica general y que quita horas de familia,

    de sueo, de vacaciones, o de todo a la vez, para preparar y acompaar el coche de un amigo que corre.

    Hay otro grupo importante que pertenece a los talleres especializados en competicin y que estn ms fo-

    calizados en el mundo de los rallys, pero que tambin, de vez en cuando, atienden al cliente de calle. En

    los aos de bonanza econmica toda Espaa se fue poblando de negocios de este sector, a medida que

    las necesidades y el crecimiento del automovilismo en Espaa lo fueron permitiendo. Por ltimo, una par-

    te importante tambin se compondra por los mecnicos de fbrica, de lo que eran los equipos oficiales

    hasta hace unos aos en Espaa, contando como mayores exponentes a las marcas SEAT y hace aos

    Peugeot.

    La relacin de los deportistas del motor con su equipo tcnico suele ser indicador de su grandeza y

    conocimientos. No hay nada ms triste que un piloto que consigue un xito y no tiene una palabra de ni-

    mo o agradecimiento para sus mecnicos. En equipos grandes y con muchos efectivos no siempre es f-

    cil, pero yo creo que el primer consejo que puedo dar para un piloto o copiloto que quiera hacer bien las co-

    sas, es aprenderse el nombre, y a ser posible, las circunstancias, de cada uno de los mecnicos.

    Hoy en da, con la normativa de los parques de asistencia, la vida de los mecnicos dentro del desa-

    rrollo del rally es menos estresante que antao. Hace una o dos dcadas, a un coche se le poda efectuar

    asistencia en cualquier punto del recorrido de una prueba, por tanto contbamos con asistencia principal

    antes de cada tramo cronometrado y una asistencia de emergencia al acabar el mismo, que nos acompa-

    ara hasta el siguiente punto. Por tanto, el equipo tcnico siempre iba a contrarreloj, y en la mayora de

    los casos disputaban un autntico rally paralelo. Y si no haba muchos medios, y a lo mejor slo se conta-

    ba con un vehculo de asistencia, ste, y sus integrantes, tenan que multiplicar esfuerzos y riesgos para

    poder cubrir el mayor nmero de puntos posibles. Desde luego era ms arriesgado que ahora, y era nor-

    mal que de vez en cuando sufriesen algn acciden-

    te ms o menos serio. Pero los protagonistas de

    aquellas historias, embutidos hoy en da en el en-

    corsetamiento de un parque de asistencia, aoran

    aquellas emociones, aun reconociendo los ries-

    gos que conllevaban. En los parques de asisten-

    cia se atiende a los coches durante una media de

    20 minutos, pero luego nosotros nos vamos y all

    quedan ellos dispuestos a afrontar una espera

    media de tres horas. La mayora de las veces miti-

    gan la espera escuchando los tiempos en la ra-

    dio, ordenando las herramientas o charlando.

    Menos arriesgado ser, pero ya no es lo mismo.

    COSMECN Ilos

    U

  • Jos Mara

    OlazbalPrncipe del golf

  • Los Premios Prncipe de Asturias de los De-

    portes son uno de los reconocimientos de carc-

    ter internacional ms prestigiosos que se conce-

    den en nuestro pas. Instaurados en 1987, desde

    entonces lo han recibido doce espaoles, entre

    los que se encuentra un golfista, Severiano Ba-

    llesteros, que fue galardonado en la edicin de

    1989. Por su dimensin humana y por su exitosa

    trayectoria deportiva, la Federacin Espaola de

    Golf ha presentado la candidatura de Jos Mara

    Olazbal para la prxima entrega de premios.

    Nacido en Fuenterrabia (Guipzcoa) el 5

    de febrero de 1966, Jos

    Mara Olazbal cuenta en

    su brillante currculo depor-

    tivo con dos Masters de Au-

    gusta, la punta de lanza de

    una treintena de victorias

    en diversos torneos de ca-

    rcter profesional del ms

    alto nivel.

    Adems, a finales de

    septiembre del pasado ao

    asumi con enorme xito la

    capitana en el histrico

    triunfo de Europa sobre

    Estados Unidos en la Ryder

    Cup, liderando una victoria

    pica labrada a travs de

    una remontada milagrosa

    que pasar a los anales de

    esta competicin, la tercera

    con mayor repercusin me-

    ditica en todo el mundo

    tras los Juegos Olmpicos y

    los Mundiales de Ftbol.

    La exitosa relacin

    de Jos Mara Olazbal con

    la Ryder Cup viene de anti-

    guo cuatro triunfos en sie-

    te participaciones entre ju-

    gador y capitn, hasta el

    punto de que est conside-

    rado, en conjuncin con Se-

    veriano Ballesteros, como

    la 'Mejor Pareja' en la histo-

    ria de este torneo, una afir-

    macin avalada por sus 11 triunfos en 13 partidos.

    Miembro del Saln de la Fama del Golf des-

    de 2009, Jos Mara Olazbal es el nico espa-

    ol, tambin junto a Severiano Ballesteros, que

    pertenece a este selecto club que rene a los me-

    jores golfistas de todos los tiempos.

    Al margen de estas importantsimas consi-

    deraciones deportivas, Jos Mara Olazbal cons-

    tituye un ejemplo como persona. El guipuzcoano

    es el golfista en activo ms respetado y querido

    del mundo entero. Suyos fueron momentos hist-

    ricos para el deporte espaol y europeo.

    El testimonio de sus compaeros le descri-

    be como una figura que ha servido para ayudar a

    situar al golf como un deporte de caballeros en

    donde ganar es importante, pero no lo es todo. El

    respeto a las reglas, al rival y al pblico son seas

    de identidad de Jos Mara Olazbal, la nobleza

    hecha golfista.

    La trayectoria deportiva de Jos Mara Ola-

    zbal deja lugar a pocas dudas. Sus 23 ttulos en

    el Circuito Europeo, sus victorias en Estados Uni-

    dos y en Asia y su sensacional trayectoria ama-

    teur han sido eclipsados por sus xitos en dos

    competiciones que han mar-

    cado su vida: el Masters de

    Augusta y la Ryder Cup.

    La primera chaqueta

    verde la gan en 1994. Ese

    ao, el campo Augusta Na-

    tional presentaba los gree-

    nes ms complicados que

    se recuerdan. Tanto es as

    que el alemn Bernhard

    Langer, ganador el ao ante-

    rior, aseguraba no haber

    visto nunca los greenes tan

    duros durante cuatro das.

    El clebre recorrido nortea-

    mericano pareca un cam-

    po lleno de trampas, se

    quejaba el germano.

    Tras dos das de lide-

    razgo de Larry Mize, el gui-

    puzcoano (con 28 aos) se

    situaba en disposicin de

    convertirse en el segundo

    espaol, tras el gran Seve-

    riano Ballesteros, en enfun-

    darse la chaqueta verde co-

    mo ganador del Masters de

    Augusta. La sobriedad y la

    madurez de su juego, con el

    dominio del putt como prin-

    cipal bastin, llevaron a Jo-

    s Mara Olazbal a la victo-

    ria con 279 golpes en total,

    dos menos que Tom Leh-

    man y tres menos que el pro-

    pio Larry Mize. Esa misma noche, Severiano Ba-

    llesteros le esperaba hasta las once de la noche

    en el apartamento que ocupaba el jugador vasco

    en las inmediaciones del club y le hara llegar una

    confesin llena de sinceridad y alivio. Ya no ser

    yo el nico espaol que porte con la carga de ha-

    berse vestido la chaqueta verde. A partir de ahora

    te toca llevar ese peso y ese honor sobre tus hom-

    bros, le dijo emocionado el cntabro. Olzabal tu-

    vo que sufrir tambin una larga travesa por el de-

    sierto: una larga y penosa lesin que le machac

    dos aos y que pudo superar. Todo un ganador.

  • Espritu deconcordia y unidad

    Un golfista querido y admiradopor sus compaeros

    Una trayectoria repletade reconocimientos

    Talante competitivorepleto de elegancia

    DEPORTISTAEJEMPLAR

    ALMA Y CAPITN DEL MEMORABLE

    TRIUNFO DE EUROPA EN LA RYDER

  • AMATEUR1983 Campeonato Open Amateur de Italia1983 Campeonato de Espaa1983 British Boys Amateur Championship1984 Cto. Blgica y Cto Espaa amateur1985 British Youths Amateur Championship

    CIRCUITO PGA1989 Masters Visa Taiheiyo (Japn)1990 NEC World Series of Golf (EE UU)1991 The International (EE UU)1994 Masters de Augusta (EE UU), NEC World Series1999 Masters de Augusta (EE UU)2002 Buick Invitational

    CIRCUITO EUROPEO1986 Open European Masters1986 Open Sanyo1988 Open Volvo1988 Masters de Alemania1989 Open Tenerife1990 Benson & Hedges1990 Open Carrolls Irish1990 PGA1990 Trofeo Lancme1991 Open Catalonia1991 Epson Grand Prix de Europa1992 Open de Tenerife1992 Open Mediterrania1994 Open SanyoOpen Mediterrania1997 Masters Turespaa1998 Dubai Classic2001 Open de Francia2001 Omega Hong Kong Mallorca Classic2000 Benson and Hedges International Open2005 Mallorca Classic

    POR EQUIPOS87-89 Ryder Cup97-99 Ryder Cup1999 Copa Alfred Dunhill1989 Copa del Mundo1987 Kirin Cup1989 Asahi Glass 4 Tours2012 Ryder Cup (como capitn)

    OTRAS VICTORIAS INTERNACIONALES1985 Torneo Perrier (con S. Ballesteros)

    OTROS MRITOS1986 Rookie del Ao1987 Mejor vuelta: 62 (-9)1999 Galardn Ben Hogan2005 Seis Top Ten en EE UU

  • Profesional desde 1985

    383 torneos jugados en el Circuito Europeo

    23 victorias en el Circuito Europeo

    141 Top 10 en el Circuito Europeo

    221 torneos jugados en el Circuito Americano

    6 victorias en el Circuito Americano

    (2 Masters de Augusta)

  • Retratos Artsticospor encargo

    677 17 01 21

    [email protected]

    facebook.com/retratosartisticos.porencargo.10

    UN REGALO ORIGINAL

  • BIOJOS ANTONIO SORDO KATO. 14/12/70 (Cabezn de la Sal) Entrenador

    de voleibol. Estuvo casi 20 aos como jugador en la Textil Santanderina y posteriormente pas a convertirse en entrenador del club cntabro.

  • PERIODISMO ;)FOTO

    . P R?

    . . AJA O

    . . VIO. A N?

    . . QUD R?

    . ES IAO

    ,,

  • PP

    YEPP PPPP !

  • n divertido repaso a los fichajes ms

    estpidos de la historia del ftbol es-

    paol a cargo del responsable de La Ulibreta de Van Gaal, Miguel Gutirrez. Millones y

    millones tirados a la basura en operaciones ms

    que sospechas durante las vacas gordas. Es cier-

    to que el Real Madrid contrat a Edwin Congo gra-

    cias a la carta de recomendacin escrita por un jo-

    ven aficionado? Qu llev a Jess Gil a traer al

    Atltico a un costamarfileo llamado Maguy? Por

    qu Stan Collymore, que en su da fue el fichaje

    ms caro en la historia de la Premier, dur solo 34

    das en el Real Oviedo? Y si el Bara tena tan clara

    su identidad como club de cantera, por qu derro-

    ch tantos millones en Dehu, Rochemback o

    Christanval? Este libro vuelve sobre los pasos de

    algunos de los fichajes ms desconcertantes del

    ftbol espaol, cuya historia puede repasarse tam-

    bin a travs de jugadores enterrados en la memo-

    ria pero no por ello menos reales. Romerito, Spa-

    sic, el 'Tren' Valencia, el 'Manteca' Martnez... Fi-

    chajes fallidos en unos casos o directamente inex-

    plicables en otros, especialmente abundantes en

    la dcada de los noventa, cuando la 'ley Bosman' y

    el dinero fresco de las televisiones incitaron a los

    clubes a abrir una espiral de gasto desmedido cu-

    yos efectos siguen siendo palpables casi dos dca-

    das despus.

    Libreradeportiva

    Pareca un buen fichaje

    Autor: Miguel Gutirrez

    Editorial: Crner

    Pginas: 234

    P.V.P.: 15,90

    Ms de cuatro millones de descar-

    gas lleva ya este sencillo juego en App

    Store. Head Soccer nada o muy poco tie-

    ne que ver con el ftbol, que todo hay

    que avisarlo, tal y como concebimos este

    deporte. Esto no deja de ser una evolu-

    cin de aquel primer juego de la bola y

    los dos palitos, pero engancha y entre-

    tiene en los ratos muertos. El juego es

    muy simple, dos jugadores cabezones en

    horizontal, dos porteras y un baln. A

    partir de ah, todo son carambolas y pata-

    das, en una especie de futbvoley loco.

    Puedes jugar con representantes

    de varios pases y hasta desbloquear a

    un aliengena verde. El espaol tiene un

    bigotn impresionante. Cada uno de

    ellos tiene un poder especial, que hay

    que saber rentabilizar. Los grficos son di-

    vertidos. Se puede jugar con bluetooth

    con algn amigo, un torneo o partidos

    sueltos para ir desbloqueando persona-

    jes o mejorando habilidades. Simple, pe-

    ro funciona. Un ftbol 'cabezn' muy di-

    vertido. www.dndream.com

    GAME ZONE

    HEA

    D S

    OC

    CER PLATAFORMAS: P.V.P.:

    DESARROLLADOR:

    iPhone

    Descarga gratuita

    D&D Dream

  • Otra joya cinematogrfica que nos deja el boxeo, el deporte

    que mejor relacin ha tenido con el cine. Sin duda, fue una de las me-

    jores cintas de 2010. Seis nominaciones a los Globos de Oro y los

    dos Oscars que se llevaron Christian Bale y Melissa Leo como mejo-

    res actores secundarios resultan un gran aval. Todo el metraje est

    plagado de excelentes interpretaciones, incluso de personajes rea-

    les de esta historia que sin ninguna experiencia delante de la cma-

    ra se dan vida a s mismos con una solvencia apabullante.

    La pelcula se basa en la historia real de Dicky Eklund, un pgil

    que tuvo su momento de gloria cuando derrib a Sugar Ray Leonard

    (aunque otras versiones consideran que el mito simplemente resba-

    l) y que arruin su carrera a causa de las drogas. Su hermano por

    parte de madre, Micky Ward, siempre estuvo a su sombra. Tena me-

    nos clase, pero un potente gancho de izquierdas. La trama de senti-

    mientos es excelente, con un retrato brutal de esa familia de clase ba-

    ja que trata de vivir del xito deportivo de uno de los suyos esclavi-

    zndolo sin rastro de compasin. Las escenas de boxeo se rodaron

    en tiempo real con un equipo de realizacin de la HBO como si fue-

    ran una velada y funcionan a la perfeccin.

    Merece la pena ver los extras en la versin DVD para conocer

    a los personajes reales y otros detalles. El trabajo de Bale resulta to-

    dava ms extraordinario al comprobar que ha sido capaz de robar

    los gestos de Dicky Eklund vampirizndolo. Wahlberg pasa ms de-

    sapercibido porque su papel es muy contenido, Ward en la vida real

    era un mueble, pero se prepar de tal modo en lo fsico y tcnico,

    que poda haber peleado como profesional De hecho, los comba-

    tes de la pelcula son tan verosmiles porque son reales! La pel-

    cula poda haberse quedado en un telefilm basado en hechos rea-

    les, pero logra superarse. Ganar con los aos. Un clsico.

    The Fighter

    TTULO ORIGINAL

    DURACIN

    PAS

    DIRECTOR

    GUIN

    MSICA

    FOTOGRAFA

    PRODUCTORES

    REPARTO

    The Fighter (2010)

    115 minutos

    Estados Unidos

    David O. Russell

    Scott Silver, Paul Tamasy, Eric Johnson (Historia: Paul Tamasy, Eric Johnson, Keith Dorrington)

    Michael Brook

    Hoyte Van Hoytema

    Paramount Pictures / Mandeville Films / Relativity Media

    Mark Wahlberg, Christian Bale, Amy Adams, Melissa Leo,

    Robert Wahlberg, Jack McGee, Dendrie Taylor y Jenna Lamia

  • ue un da glido y gris como casi siempre cuando Hans vio por pri-

    mera vez una imagen de alguien surfeando una ola. La ciudad de

    Dusseldorf no es precisamente conocida por su cultura de surf. FLleg de forma azarosa: una foto en un anuncio de una promocin navidea.

    Estaba con sobrepeso, plido y resignado a la monotona del invierno alemn, pe-

    ro de alguna forma la foto del surfista encendi una pequea chispa en un lugar de

    lo ms profundo del interior de Hans Liphit. Decidi que era lo suyo. Aquella ima-

    gen se haba quedado grabada en su retina y su deseo de saber ms acerca de tan

    extrao y bello acto llamado surfing creca. Cunto ms lo pensaba, ms ntida se

    volva la pelcula en su cabeza: se vea ya con un baador de flores coloridas desli-

    zndose por una ola verde tropical en algn destino extico. Mientras lo pensaba

    se llen de una sensacin clida, pero su rostro no registr ningn cambio (era es-

    toico y metdico), adems a nadie le interesaran sus deseos tropicales y menos to-

    dava en pleno invierno. Se sent frente a su ordenador y empez a teclear: surf y

    luego surf kamp. Aquello era magia- de repente el mundo se le abri: ingls, fran-

    cs, alemn Por fin encontr lo que buscaba. La pgina web le convenci al instante:

    Haba grupos de jvenes altos y musculosos, chicas y chicos tatuados y sonrien-

    tes en la playa al lado de sus tablas de surf. Hans ira a un campamento de surf en

    Espaa llevado por alemanes. Ira a Cantabria para adentrarse en ese nuevo mun-

    do que tanto le fascinaba Pero primero quedaba aguantar el tirn del largo in-

    vierno, los das sin luz y las caras largas. Primero habra que tatuarse. Lo vea co-

    mo un ritual antes de emprender su nuevo camino de guerrero de los altos mares,

    cazador de las olas bravas. Solamente era cuestin de tiempo. Sali de casa como

    una flecha rumbo al estudio de tatuaje...

    Fueron los millones de

    dlares que ingres Floyd

    Mayweather en 2012 segn la revista

    Forbes. Al boxeador le apodan Money y

    es desde luego una mquina de hacer

    dinero. Fue el deportista que ms gan.

    Nick Olas

    Batiburrillo

    85

    La Cifra

    Solamente cuatro pilotos del Mundial de rallys han participado en

    ms de 100 pruebas sin ganar ninguna: el austraco Manfred Stohl,

    el noruego Henning Solberg, el fins Toni Gardemeister y el espaol

    Dani Sordo. Al club de las 100 pruebas WRC han llegado 22 pilotos.

    En los rallys, o en cualquier modalidad del motor, el vehculo que pilotes resulta decisivo para

    ganar una carrera, pero correr 100 y no ganar ninguna, ni por casualidad... Tiene su mrito.

    Sabas que...

    Surf Kamp

    George Best, genio y figura.

    las mujeres y el alcohol;

    fueron los peores

    20 minutos de mi vida.

    En 1969 dej

  • Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta obra solo puede ser realizada

    con la autorizacin de sus titulares, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos

    Reprogrficos) si necesita reproducir algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

  • No des un paso sin

    T U G U A D E OCIO Y TURISMO

    G

    issuu.com/guiagcantabria

    [email protected]

    Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1