dsadadsad

2
La tierra es plana. Planteamiento: El hecho de que Friedman diga que la tierra es plana es debido a la conversión de un terreno que en llano, elimina sus desigualdades. Pregunta: ¿Qué hace qué se aplanen los terrenos? Hipótesis: La tecnología ha sido un objeto viable de motivación para eliminar las desigualdades pero no es tanto el hecho de “eliminación” la que diversifica éstas oportunidades, sino la “adaptación” a una época en la que la globalización está al alcance de un cambio que permita una movilidad hacia otros lugares, sin realmente moverse del sitio en que se innova la participación, hace a la tierra plana, debido que favorece a los que están preparados para ello. Hasta las corporaciones que tienden a ser más agiles en los terrenos tecnológicos y por ende más productivos pueden llegar a pasar a un segundo plano, pues la innovación globalizada llega de igual manera a las pequeñas corporaciones que se dan cuenta del uso que se les provee, y que son igual o más productivas por el simple hecho de tener en cuenta la recopilación de información con la que pueden acceder en un mundo totalmente aplanado – A través de una televisión que en tiempo real puede ofrecer conferencia con otros países, espionaje militares, gustos de acuerdo a las páginas que visitas todo esto debido a lo proliferación de dispositivos que son usados por actores en busca de originalidad y que desencadenan nuevos medios; si antes el

description

dsadasdsadasdsad

Transcript of dsadadsad

Page 1: dsadadsad

La tierra es plana.

Planteamiento: El hecho de que Friedman diga que la tierra es plana es debido a

la conversión de un terreno que en llano, elimina sus desigualdades.

Pregunta: ¿Qué hace qué se aplanen los terrenos?

Hipótesis: La tecnología ha sido un objeto viable de motivación para eliminar las

desigualdades pero no es tanto el hecho de “eliminación” la que diversifica éstas

oportunidades, sino la “adaptación” a una época en la que la globalización está al

alcance de un cambio que permita una movilidad hacia otros lugares, sin

realmente moverse del sitio en que se innova la participación, hace a la tierra

plana, debido que favorece a los que están preparados para ello. Hasta las

corporaciones que tienden a ser más agiles en los terrenos tecnológicos y por

ende más productivos pueden llegar a pasar a un segundo plano, pues la

innovación globalizada llega de igual manera a las pequeñas corporaciones que

se dan cuenta del uso que se les provee, y que son igual o más productivas por el

simple hecho de tener en cuenta la recopilación de información con la que pueden

acceder en un mundo totalmente aplanado – A través de una televisión que en

tiempo real puede ofrecer conferencia con otros países, espionaje militares, gustos

de acuerdo a las páginas que visitas – todo esto debido a lo proliferación de

dispositivos que son usados por actores en busca de originalidad y que

desencadenan nuevos medios; si antes el periódico era en papel ahora puedes

visitar un blog, y si las cámaras resultaban un equipo por ende del camarógrafo

ahora es el celular; estas innovaciones, equilibran, y los distintos individuos

compiten en un mismo terreno de juego, sin desniveles.

Problemática:

Argumentos:

Postulados Implícitos:

Explícitos: