Drogas Legales e Ilegales

8
DROGAS LEGALES Muchas de las drogas más adictivas que existen no son ilegales. No son distribuidas por narcotraficantes, sino por farmacéuticas, vendidas en los mostradores de las farmacias o al alcance de la mano en el pasillo de un supermercado. Y aunque estas drogas sean perfectamente legales, y puedan tener ciertos beneficios, son más peligrosas justo porque la gente se abandona al “buen juicio” de la ciencia médica y se deja llevar alegremente por sus efectos, creyendo ingenuamente que “las medicinas sólo sirven para curar”. Éstas son las 8 drogas legales más adictivas: 1. Alcohol El alcohol es igual de adictivo, o más, que cualquier droga ilegal. Quizá no sea tan adictivo como la heroína o el cristal, pero “aunque en sí mismo no es tremendamente adictivo, el alcohol es un enorme problema porque demasiada gente lo utiliza de una forma dañina 2. Nicotina Una de las drogas legales más accesibles y adictivas es la nicotina. La mayoría de la gente se engancha con sólo fumar un par de veces. Muy pocas personas son capaces de fumar ocasionalmente sin volverse adictos. Ya sea que fumes cigarrillos, puros o masques tabaco, una vez que eres adicto a la nicotina dejarla puede volverse extremadamente difícil. “Es más difícil dejar la nicotina que el alcohol”, 3. Opiáceos Los analgésicos opiáceos, tales como el Vicodin, el OxyContin, el Percocet y la morfina, han creado una rápida

Transcript of Drogas Legales e Ilegales

Page 1: Drogas Legales e Ilegales

DROGAS LEGALES

Muchas de las drogas más adictivas que existen no son ilegales. No son distribuidas por narcotraficantes, sino por farmacéuticas, vendidas en los mostradores de las farmacias o al alcance de la mano en el pasillo de un supermercado. Y aunque estas drogas sean perfectamente legales, y puedan tener ciertos beneficios, son más peligrosas justo porque la gente se abandona al “buen juicio” de la ciencia médica y se deja llevar alegremente por sus efectos, creyendo ingenuamente que “las medicinas sólo sirven para curar”.

Éstas son las 8 drogas legales más adictivas:

1. Alcohol

El alcohol es igual de adictivo, o más, que cualquier droga ilegal. Quizá no sea tan adictivo como la heroína o el cristal, pero “aunque en sí mismo no es tremendamente adictivo, el alcohol es un enorme problema porque demasiada gente lo utiliza de una forma dañina

2. Nicotina

Una de las drogas legales más accesibles y adictivas es la nicotina. La mayoría de la gente se engancha con sólo fumar un par de veces. Muy pocas personas son capaces de fumar ocasionalmente sin volverse adictos.

Ya sea que fumes cigarrillos, puros o masques tabaco, una vez que eres adicto a la nicotina dejarla puede volverse extremadamente difícil. “Es más difícil dejar

la nicotina que el alcohol”, 3.

Opiáceos

Los analgésicos opiáceos, tales como el Vicodin, el OxyContin, el Percocet y la morfina, han creado una rápida catástrofe en Estados Unidos. Las prescripciones para estos analgésicos altamente adictivos, que básicamente te dan bajas dosis de heroína, han aumentado de manera impresionante desde principios de la década del 2000.

Al principio causan un efecto de euforia, pero si no los dejas en los primeros días la adicción se vuelve

inevitable. El cuerpo se acostumbra y ansía cantidades cada vez más grandes de opiáceos para mantener su efecto. Antes de que te des cuenta, tienes que seguir tomándolos para evitar sentirte mal físicamente, lo que los hace muy difíciles de dejar.

Page 2: Drogas Legales e Ilegales

Algunas alternativas no adictivas a los opiáceos pueden ser el Ibuprofeno, el Tylenol, y el naproxeno.

4. Benzodiacepinas

Las benzodiacepinas, entre las que se incluyen medicamentos como el Xanax, el Klonopin y el Valium, han sido también altamente recetadas durante los últimos años. Normalmente son utilizadas para tratar ansiedad severa y ataques de pánico, pero son tomadas muchas veces por personas que realmente no las necesitan. Su efecto puede ser similar al efecto sedante el alcohol, pero con la ansiedad y la necesidad de aumentar la dosis que provocan los opiáceos.

La dependencia física es especialmente severa. Mientras que el síndrome de abstinencia de los opiáceos no amenaza tu vida, dejar las benzodiacepinas puede ser mortal. El efecto es similar a dejar el alcohol, puedes caer en estado de delirium tremens o te puede dar un paro cardiaco.

5. Medicamentos para tratar el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad)

El uso de estimulantes como el Ritalin, el Adderall o el Concerta, supuestamente usados para tratar el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, ha crecido mucho durante la última década. Estas drogas se han vuelto un grave problema, sobre todo entre preparatorianos y universitarios, porque piensan que los ayuda a estudiar mejor. Pero

incluso profesionistas que nunca han sido recetados los buscan para darle un impulso extra a sus carreras.

Estos medicamentos pueden causar alucinaciones y acelerar el ritmo cardiaco, y mientras más los consumas mayores son los problemas. Tomar altas dosis por largo tiempo puede provocar fuertes efectos psicológicos como paranoia, obsesividad, insomnio y arrancarse la piel. Dejarlos es menos difícil que dejar los opiáceos o el alcohol, pero el proceso hace que la gente se deprima al punto de querer suicidarse.

6. Ambien

El Ambien es un medicamento muy efectivo para mandarte a dormir, pero es muy fácil volverte dependiente después de algunos días de uso. Una vez que empiezas a tomarlo regularmente es casi imposible poder dormir sin tomarlo. Si lo tomas por semanas, meses o años, puedes llevar a tu cuerpo a un estado de insomnio que durará semanas.

También ha habido muchos reportes de pacientes en Ambien que se lanzan de sus autos a la mitad de la noche y despiertan en salas de emergencia sin recuerdo alguno de lo sucedido

Page 3: Drogas Legales e Ilegales

7. Jarabe para la tos

Si tu doctor te receta algún fuerte jarabe para atacar la bronquitis, la sinusitis o la fiebre del heno, ten cuidado. Estos jarabes contienen codeína, un opiáceo al que fácilmente puedes quedar enganchado. Incluso puede llegar a ser letal si se consume en cantidades elevadas. Esta es la droga que mandó a Lil Wayne al hospital y que la policía encontró en casa de Justin Bieber.  

Asegúrate de no exceder las dosis recomendadas y nunca las mezcles con alcohol, pues además de codeína este jarabe contiene un fuerte antihistamínico llamado prometazina, y la mezcla codeína-prometazina-alcohol puede conducirte a un paro respiratorio.

8. Esteroides anabólicos

Los esteroides anabólicos, que son variaciones sintéticas de la testosterona, son prescritos legalmente para tratar los efectos secundarios causados por bajos niveles de testosterona y para ayudar a ganar masa muscular en personas que se enfrentan a serias enfermedades como el cáncer y el SIDA. Sin embargo, son frecuentemente utilizadas por individuos sanos que quieren aumentar su volumen muscular.

Y sí, son adictivos. Los esteroides no van a elevarte, pero sí se meten con la química cerebral. Usarlos continuamente puede causar cambios continuos de ánimo, irritabilidad, paranoia y agresividad. Además, dañan los riñones, el hígado y el corazón.

Incluso si nunca has pensado en tomar esteroides, te los puedes encontrar en productos enmascarados como suplementos alimenticios

DROGAS ILEGALES

Son las que están prohibidas por la ley

Narcóticos: Son drogas que producen dependencia física y psicológica, unos de sus efectos son la euforia, reducción del temor, de la tensión, de la ansiedad, la actividad física, produciendo insomnio, vómitos, etc.

Los drogadictos necesitan dosis más y más elevadas para lograr sus efectos, lo cual es costoso. Las víctimas inveteradas recurren a menudo al crimen para satisfacer su vicio.

Sedantes: Son drogas que deprimen y retardan las funciones del cuerpo. A menudo, estas drogas se llaman tranquilizantes y píldoras para dormir o, a veces, simplemente sedantes.

Sus efectos oscilan entre calmar a personas que experimentan ansiedad y promover el sueño. Tanto los tranquilizantes como las píldoras para dormir pueden tener ambos efectos, según la cantidad ingerida.

Page 4: Drogas Legales e Ilegales

Estimulantes: El término “estimulante” se aplica a varios grupos de drogas que tienden a aumentar la agudeza mental y actividad física. Algunas personas emplean los estimulantes para contrarrestar la somnolencia y el sentimiento de “cansancio” producido por las píldoras para dormir. Este ciclo de estímulo/depresión es sumamente perjudicial para el cuerpo y además peligroso.

Alucinógenos: Son drogas que afectan las percepciones, sensaciones, capacidad mental, conciencia y emociones de las personas.

La marihuana es un alucinógeno no intoxicante con el nombre de una droga cruda fabricada con la planta Cannabis Sativa. El principal ingrediente psicoactivo en la marihuana es el THC, pero la planta también contiene más de otros elementos químicos

1.- Cannabis: La sustancia ilegal más consumida aún discutido "síndrome amotivacional": apatía y pérdida de interés en el individuo. Este síntoma se une a una disminución de la capacidad de concentración y de memorización, especialmente en consumidores diarios

de esta sustancia.

El humo del cannabis es más perjudicial para el pulmón humano que el del tabaco, y puede producir enfermedades en las vías respiratorias. En hombres jóvenes puede producir un retraso en el inicio de la pubertad, y en mujeres podría interrumpir el ciclo menstrual o producir problemas en la ovulación.

El consumo del cannabis es dañino para el feto durante el embarazo, pues el THC atraviesa la barrera placentaria. También para el bebé en la lactancia.

Además, está constatada la potencialidad del cannabis como elemento desencadenante de psicosis y cuadros delirante- alucinatorios en personas con riesgo a padecerlos.

2.- Cocaína:  Los riesgos de consumir esta sustancia son múltiples. Puede producir hemorragias nasales, problemas respiratorios y alteración del sueño. También inquietud, irritabilidad y agresividad. Puede provocar cefaleas o accidentes vasculares, que podrían llegar al infarto cerebral.Uno de sus efectos más perniciosos son las complicaciones psiquiátricas que puede conllevar su consumo: crisis de ansiedad y disminución de la

memoria y de la capacidad de concentración. Asimismo, la cocaína puede provocar la llamada "psicosis cocaínica", que consiste en la aparición brusca de ideas paranoides que llevan al consumidor a un estado de confusión, pudiendo producir verdaderas crisis de pánico y alucinaciones.

3.- Éxtasis

Después de unas horas de su ingesta, la euforia inicial da paso a un estado de agotamiento, de tristeza, de ansiedad y agresividad. Esta fase puede durar varios días.El éxtasis puede provocar riesgos en el organismo, como la alteración grave del ritmo cardíaco, subida de la

Page 5: Drogas Legales e Ilegales

temperatura corporal, contracción de la mandíbula, temblores y convulsiones. El consumo de éxtasis puede dar lugar a la aparición de toxicidad aguda, muy rara pero extremadamente grave. Esta droga puede provocar insuficiencias renales y hepáticas

 Anfetaminas / Speed

La sobredosis de anfetaminas aumentan la temperatura del cuerpo y pueden causar irritabilidad, convulsiones e incluso la muerte. Si se consume de forma frecuente, este fármaco da lugar a depresiones severas. Asimismo, también puede aparecer un cuadro llamado psicosis tóxica anfetamínica, que a menudo se confunde con esquizofrenia.

El abuso crónico de las anfetaminas provoca aparición de acné y trastornos en cabello, dientes, encías y uñas.

.- Alucinógenos: existen datos contundentes en cuanto a las secuelas en la esfera psicológica del consumo de alucinógenos como el LSD. Destacan los trastornos de depresión y ansiedad. Uno de los mayores peligros en relación con el consumo del LSD es el llamado "flash- back" o retorno de la vivencia tenida con la droga, sin mediar una nueva dosis. Esto conlleva riesgos considerables para la integridad de la persona.

También se pueden presentar episodios depresivos graves, cuadros psicóticos de tipo esquizofrénico, conductas de carácter paranoide o deficiencias en la memoria y en el pensamiento abstracto

Setas mágicas al igual que los alucinógenos.Según la FAD, a pesar de que no se conocen claramente los riesgos del consumo a largo plazo, su consumo de forma abusiva puede provocar importantes alteraciones psicológicas. Dichas alteraciones suelen manifestarse en crisis de ansiedad y de pánico, así como en inestabilidad emocional de impredecible duración en el tiempo.

 Ketamina Si haysobredosis de esta sustancia, puede dar lugar a la pérdida total de conciencia, el coma o incluso la muerte.

Asimismo, su consumo puede dar lugar a lo que se ha llamado "un mal

Page 6: Drogas Legales e Ilegales

viaje": crisis de pánico y sensaciones muy desagradables. También puede producir depresión respiratoria y paro cardíaco. Trastornos de ansiedad, paranoias y flash back son otros efectos negativos a tener en cuenta si se va a consumir esta droga.

A largo plazo puede provocar daño cerebral, problemas de memoria, de concentración o deterioro de habilidades linguísticas. También dificultades en la digestión, en la micción, problemas oculares y alteraciones del sueño.

8.- Heroína: El uso continuado de la sustancia puede producir alteraciones de la personalidad, trastornos de la memoria, de ansiedad y depresión. Si se consume se manifiesta una enorme dependencia que hace que toda la vida del consumidor gire en torno a la sustancia.

Otros efectos dañinos que provoca su consumo son las alteraciones de la nutrición, afecciones gastrointestinales, dolencias cardiovasculares, alteraciones hepáticas y renales. Asimismo, pueden aparecer problemas dentales, patologías ginecológicas y abortos espontáneo

PCP o Fenciclidina es un polvo blanco cristalino que es soluble en agua o alcohol. Tiene un sabor amargo distintivo. Puede ser encapsuladoo coloreado.Nombres Comunes: Angel Dust, Polvo de Ángel, PCP.Consumo: Ingestando tabletas, bebido, o fumado si se convina con menta, oregano, o marihuana.Efectos y Riesgos: La gente que lo consume en el largo plazo puede presentar pérdida de memoria, dificultades para hablar, depresión y pérdida de peso. Además se pierde coordinación motriz. En caso de convinarse con alcohol o benzodiazepinas puede llevar a la persona a la muerte.Adicción: Alta dependencia psicológica que lleva a un comportamiento compulsivo. En caso de dejar de consumir la droga, un adicto puede padecer de graves sensaciones desagradables en el cerebro, pudiéndolo llevar en algunas ocasiones al suicidio.

El Crank, d-N-metilanfetamina en cristales, provoca en el consumidor euforia,

una menor necesidad de sueño, reducción del apetito, disminución de la

Page 7: Drogas Legales e Ilegales

necesidad de líquidos, aumento del sentido de alerta, y el aumento de los niveles de energía. Sin embargo,

altas dosis de anfetaminas puede causar rotura de vasos sanguíneos en el cerebro, insuficiencia cardíaca,

hipertermia (fiebre muy alta), convulsiones, y hasta el coma y la muerte.