Dreamwaver2222222222222

11
DREAMWEAVER MENÚ 1. 1.Qué es Dreamweaver CS5 2. 2.Novedades de Dreamweaver CS5 3. 3.Editar páginas web 4. 4.Cómo tener una página en Internet

Transcript of Dreamwaver2222222222222

Page 1: Dreamwaver2222222222222

DREAMWEAVER

MENÚ

1. 1.Qué es Dreamweaver CS5

2. 2.Novedades de Dreamweaver CS5

3. 3.Editar páginas web

4. 4.Cómo tener una página en Internet

Page 2: Dreamwaver2222222222222

QUÉ ES DREAMWEAVER CS5Es un software fácil de usar que permite crear páginas.

Las funciones de edición visual de Dreamweaver CS5 permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de programar manualmente el código HTML.

Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript, de una forma muy sencilla y visual.

Además incluye un software de cliente FTP completo, permitiendo entre otras cosas trabajar con mapas visuales de los sitios web, actualizando el sitio web en el servidor sin salir del programa.

Para seguir este curso te puedes descargar la versión gratuita de Dreamweaver desde la página de Adobe, la versión caduca al cabo de 30 días, pero seguro que te dará tiempo a entenderlo y decidir si quieres adquirir la versión completa de este fantástico programa.

Nota: Esta versión estará disponible hasta que Adobe lance la nueva versión del programa.

Los logotipos de Dreamweaver son propiedad de Adobe, así como las marcas registradas Dreamweaver y Adobe. aulaClic no tiene ninguna relación con Adobe. Las páginas web están escritas en HTML.

Page 3: Dreamwaver2222222222222

CARACTERÍSTICAS

Compatibilidad con cms integrada. Un

sistema de gestión de contenidos es un

interfaz o programa que nos permite

gestionar el contenido de un sitio web. Cada

vez son más usados, y ahora Dreamweaver

integra con los principales, permitiendo crear

nuestras páginas con la estructura adecuada.

Page 4: Dreamwaver2222222222222

NOVEDADES DE DREAMWEAVER CS5

En este punto comentaremos las características que aporta esta nueva versión sobre la anterior.

Compatibilidad con CMS integrada. Un sistema de gestión de contenidos es in interfaz o

programa que nos permite gestionar el contenido de un sitio web. Cada vez son más usados,

y ahora Dreamweaver integra con los principales, permitiéndose crear nuestras páginas con la

estructura adecuada.

Inspeccionar CSS. Ahora, con la opción Inspeccionar, podemos ver claramente los márgenes

aplicados al elemento seleccionado, y qué propiedades le afectan, tanto si son propias, como

heredadas de los elementos padre.

Integración Adobe Browserlab. Adobe Browser Lab es un servicio en línea de Adobe, que nos

permite comparar cómo se ve una misma página web en las distintas versiones de Internet

Explorer, Firefox y Safari, bajo los sistemas operativos de Windows o Mac OS.

Este servicio es fácilmente accesible desde Dreamweaver, pero realmente cualquiera puede

usarlo desde su página web. Sugerencias de código. Ahora las sugerencias de código

incluyen nuestras clases personalizadas, y los comandos y funciones propios de los distinto.

Page 5: Dreamwaver2222222222222

EDITAR PÁGINAS WEB

Cualquier editor de texto permite crear páginas web. Para ello sólo es necesario crear los documentos con la extensión HTML o HTM, e incluir como contenido del documento el código HTML deseado. Puede utilizarse incluso el Bloc de notas incluido en Windows para hacerlo.

Pero crear páginas web mediante el código HTML es más costoso que hacerlo utilizando un editor gráfico. Al no utilizar un editor gráfico cuesta mucho más insertar cada uno de los elementos de la página, al mismo tiempo que es más complicado crear una apariencia profesional para la página, sobre todo si no estamos demasiado familiarizados con el HTML. Aunque también es cierto que escribir el código nos da más control sobre él, y sobre todo al principio, nos ayudará a aprenderlo rápidamente.

Hoy en día existe una amplia gama de editores de páginas web. Uno de los más utilizados, y que destaca por su sencillez y por las numerosas funciones que incluye, es Adobe Dreamweaver.

Además de Dreamweaver, existen otra serie de buenos editores de páginas web, como pueden ser Microsoft Expresión Web, Amaya, Bluefish, NVU, KompoZer o Quanta Plus. Algunos de los cuales tienen la ventaja de ser gratuitos.

Page 6: Dreamwaver2222222222222

CÓMO TENER UNA PÁGINA EN INTERNET

Para poder poner una página web en Internet, es necesario contratar a alguna empresa con servidores

que pueda alojarla y hacerla accesible desde Internet las 24 horas del día. El precio por disponer de

espacio propio en el servidor dependerá de la empresa, del espacio en disco, volumen de

transferencia y otras opciones que podamos contratar.

Por estos motivos, no se recomienda utilizar hospedaje gratuito para la página de una empresa, aunque

sí es aceptable para una página personal, sobre todo al comienzo.

Cuando se va a contratar un servicio de hospedaje es necesario contratar también un dominio, tarea de

la que se suele encargar la propia empresa de hospedaje. Registrar un dominio consiste en registrar

un nombre para nuestra página. Este nombre no puede estar repetido en Internet, ha de ser único, al

igual que ocurre con los nombres de las empresas. Es posible registrar un mismo nombre con

distintas terminaciones, como por ejemplo: net, org, es o .com.

En el caso de los hospedajes gratuitos no es necesario registrar ningún dominio, ya que nuestra página

no será más que un archivo dentro de la de la empresa contratada.

A la hora de contratar un servicio de hospedaje también hay que tener en cuenta el número de cuentas

de correo electrónico propias que pueden habilitarse y si disponemos de una base de datos para

poder acceder a ella a través de programación vía Web, aunque esto último será útil sólo para

usuarios avanzados.

En cualquier caso, una vez tengas tu espacio en Internet, darle contenido es muy sencillo.

Page 7: Dreamwaver2222222222222

PARA ABRIR UN DOCUMENO

Hacer clic en el botón nuevo de la barra de herramientas estándar (si está visible).

Pulsar la combinación de teclas Ctrl + N.

Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Nuevo.

Después de esto aparecerá una nueva ventana, en la que deberás elegir la Categoría Página en blanco.

Page 8: Dreamwaver2222222222222

PARA GUARDAR UN DOCUMENTO

Hacer clic en el botón Guardar de la barra de herramientas estándar.

Pulsar la combinación de teclas Ctrl + S.

Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Guardar.

Dreamweaver incluye la posibilidad de, en el caso de estar trabajando simultáneamente con varios documentos, poder guardar todos de golpe, sin la necesidad de hacerlo uno por uno. Para guardar todo puedes realizar cualquiera de las siguientes operaciones.

Hacer clic en el botón Guardar todo de la Barra de herramientas estándar.

Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Guardar todo.

Page 9: Dreamwaver2222222222222

INSERTAR UNA IMAGEN

Muchas de las imágenes que vemos en Internet se

pueden copiar al disco duro. Al hacer clic con el

botón derecho del ratón sobre la imagen que

queremos traer de Internet, se abre una ventana

con una opción similar a Guardar imagen como...

(dependiendo del navegador que utilices) que

permite grabar dicha imagen en un fichero de

nuestro disco duro. Ten en cuenta que si piensas

publicar la página en Internet, hay que respetar los

derechos de autor de la imagen.

Page 10: Dreamwaver2222222222222

CAMBIAR EL COLOR DE TEXTO

cambiamos el panel a las opciones de

estilo, pulsando el icono CSS a la izquierda.

Mediante el inspector de propiedades en

Dreamweaver CS5 accedemos tanto a las

propiedades de CSS como a las propiedades de

HTML.

Page 11: Dreamwaver2222222222222

CAMBIAR EL FORMATO DE TEXTO

necesitas visualizar el inspector de propiedades

que se encuentra normalmente en la parte inferior

de la ventana, y que tiene el siguiente aspecto: