DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS...

13
MESETA Una película de JUAN PALACIOS DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS presentan Guion y Dirección JUAN PALACIOS Producción AINHOA ANDRAKA ZURI GOIKOETXEA CRISTINA HERGUETA Director de Fotografía JUAN PALACIOS Montaje JUAN PALACIOS Diseño de Sonido XABIER ERKIZIA Sonido Directo FATEMA ABDOOLCARIM RUBEN CUÑARRO ALBERTO PELÁEZ JULIO ARENAS JUAN PALACIOS Mezclas LUCA RULLO VFX y Color DØ POSTPRODUCCIÓN Diseño Gráfico BLANCA BONET Productoras DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS

Transcript of DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS...

Page 1: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

M E S E TAU n a p e l í c u l a d e J U A N P A L A C I O S

D O X A P R O D U C C I O N E S y J A B U B A F I L M S p r e s e n t a n

Guion y Dirección JUAN PALACIOS Producción AINHOA ANDRAKA ZURI GOIKOETXEA CRISTINA HERGUETA Director de Fotografía JUAN PALACIOS Montaje JUAN PALACIOS Diseño de Sonido XABIER ERKIZIASonido Directo FATEMA ABDOOLCARIM RUBEN CUÑARRO ALBERTO PELÁEZ JULIO ARENAS JUAN PALACIOS Mezclas LUCA RULLO VFX y Color DØ POSTPRODUCCIÓN

Diseño Gráfico BLANCA BONET Productoras DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS

Page 2: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

Guion y Dirección JUAN PALACIOS Producción AINHOA ANDRAKA ZURI GOIKOETXEA CRISTINA HERGUETA Director de Fotografía JUAN PALACIOS Montaje JUAN PALACIOS Diseño de Sonido XABIER ERKIZIASonido Directo FATEMA ABDOOLCARIM RUBEN CUÑARRO ALBERTO PELÁEZ JULIO ARENAS JUAN PALACIOS Mezclas LUCA RULLO VFX y Color DØ POSTPRODUCCIÓN

Diseño Gráfico BLANCA BONET Productoras DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS

CONTENIDO:

CRÉDITOS FICHA TÉCNICA SINOPSIS LOGLINENOTAS DEL DIRECTOR JUAN PALACIOS NOTAS DE PRODUCCIÓNDOXA PRODUCCIONESSTILLS TRAILERCLIPS PRENSA PALMARÉS CONTACTO

Page 3: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

Guión y Dirección: JUAN PALACIOSProducción: AINHOA ANDRAKA, ZURI GOIKOETXEA, CRISTINA HERGUETADirector de Fotografía: JUAN PALACIOSMontaje: JUAN PALACIOS

Diseño de Sonido: XABIER ERKIZIA

Sonido Directo: FATEMA ABDOOLCARIM, RUBÉN CUÑARRO, ALBERTO PELÁEZ, JULIO ARENAS, JUAN PALACIOSMezclas: LUCA RULLOVFX y Color: DØ POSTPRODUCCIÓN

Diseño Gráfico: BLANCA BONET Productoras: DOXA PRODUCCIONES, JABUBA FILMS

Agente de Ventas Internacional: TASKOVSKI FILMS LTD.

FICHA TÉCNICA:

CRÉDITOS

Género : NO FICCIÓN Duración : 89 min País : ESPAÑA Idioma : CASTELLANO Subtítulos : INGLÉS Formato de Grabación: 2K, 2:1, COLOR

Page 4: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

SINOPSIS:

En algún lugar de la meseta castellana un pastor de ovejas sueña con viajar al Titicaca, un dúo musical retirado recuerda su época dorada, dos niñas buscan pokemons sin suerte y un abuelo recuenta las casas vacías del pueblo para quedarse dormido. Los personajes de esta película cartográfica revelan el relato de un mundo rural cuya cultura ancestral se desvan-ece en el tiempo. A través de una mirada poliédrica nos movemos por un paisaje emocional que va desde la melancolía hasta el humor. En tono observacional y de costumbrismo casi surrealista, MESETA propone un viaje sensorial por el territorio de la España vacía.

En tono observacional y de costumbrismo casi surrealista, MESETA propone un viaje sensorial por el territorio de la España vacía.

LOGLINE:

Page 5: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

NOTAS DEL DIRECTOR:

La meseta es un lugar que me resulta extraño y me atrae al mismo tiempo. Es un paisaje de cielos enormes y horizontes lejanos más allá de lo pintoresco, de película del oeste, cinemático, ancestral y solitario. Uno se hace más pequeño aquí y el tiempo parece transcurrir más despacio, indiferente a las vicisitudes del mundo. De temperaturas gélidas en invierno y sol tórrido en verano puede resultar una tierra hostil y poco acogedora pero de ella miles de labradores han vivido durante siglos. Una cultura campesina de sabiduría tradicional que ha sido la predominante hasta hace muy poco. Sin embargo hoy para algunos es una zona de paso abstracta que surcan a toda velocidad para ir de una ciudad a otra. Para otros es el lugar de origen del mito familiar. El pueblo de mis abuelos es un pueblo de la meseta como otro cualquiera. En él pasé los veranos y vacaciones de mi infancia. Viví en una casa de adobe, maté un cerdo, bebí agua de un pozo, cogí pichones de un palomar y me mojaron los genitales con vino en una especie de ritual de iniciación. Experiencias castizas, algunas ilegales hoy en día, pertenecientes a una cultura y estilo de vida en vías de extinción. Llevaba algunos años sin volver. Lo hice un día de septiembre. Las calles estaban desiertas y en silencio. Los veraneantes ya se habían marchado y ya solo quedaban (resguar-dados en sus casas) los “fijos” del pueblo: unos 90 habitantes, casi todos jubilados, y entre ellos un niño de 14 años, el único del pueblo. El fenómeno de la despoblación que llevaba años ocurriendo pero que en mis veranos infantiles me pasó desapercibido se me hizo más que obvio. Fue entonces cuando empecé a preguntarme por el futuro de este lugar. Con la idea de elaborar un ensayo cinematográfico de campo recorrí más de 20.000 Km por la meseta castellana buscando lugares y personas que me ayudaran a comprender la realidad de este vasto territorio. Quise abstraerme en el paisaje a través de la gente que vive en él, asimilando a nivel formal en la película los ritmos del lugar. De este modo y en contraposición a esa imagen fugaz y distante que se divisa desde la autovía, el AVE o el avión, mi intención es crear una experiencia fílmica sensorial con la meseta como protagonista que siente y observa de cerca a las personas que todavía la habitan. Cada personaje articula una idea en esta especie de película cartográfica. Cada uno nos revela nuevas capas de un paisaje tanto físico como mental y entre todos ellos conforman un mapa para orientarnos o perdernos, si así lo queremos, en el espacio-tiempo de la meseta.

Page 6: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

JUAN PALACIOS:

Licenciado en Ciencias Ambientales y Comunicación Audiovisual, Juan Palacios (Eibar, 1986) es un cineasta que vive y trabaja en Amsterdam. Su obra se encuentra entre el cine ensayo, el documental observacional, el cuaderno de campo y el experimento. Con especial predilección por las fronteras entre cultura humana y naturaleza emplea sobretodo imágenes de un mundo factual sin aparente puesta en escena para crear un universo alternativo.

Su primer largometraje PEDALÓ ganó el Premio Irizar en el Festival de San Sebastián del 2016 y el Premio al Mejor Largome-traje Documental en el Festival de Cine de Bushwick de Nueva York en 2017. Su segundo largometraje MESETA se estrenó en el CPH:DOX del 2019 donde fue premiada con una Mención de Honor y ganó los premios del Gran Jurado y del Jurado Joven en la competición internacional de nuevo cine del Festival de Cine de Pesaro 2019.

En 2018 comenzó el Máster de Investigación Artística en y a través del Cine en la Academia de Cine de Los Países Bajos.

FILMOGRAFÍA SELECCIONADA 2019 MESETA 2017 BE A HARD TARGET2016 As the Jet Engine Recalls2016 PEDALÓ2016 Beekeepers In Glostrup2015 Corte Profundo2013 Chelonia memoriae

Page 7: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

NOTAS DE PRODUCCIÓN:

Son múltiples las veces que hemos atravesado la Meseta y la hemos visto pasar, impasible, a través de una ventanilla, como fotogramas de una película que nunca nos hemos decidido a hacer, avanzando a toda velocidad.

Juan lleva años estudiando minuciosamente algunos de estos fotogramas, rescatando, a modo de cartógrafo, los puntos donde el mundo rural y el globalizado convergen de una forma casi surrealista. Trazando así un mapa de la Meseta que nos guía hacia una nueva forma de entender nuestro entorno, un mundo rural y uno urbano que conviven, mirándose con recelo, en sociedades marcadas por el éxodo y la supervivencia.

Esta mirada intimista hacia el interior de nuestro territorio no sólo nos hace reflexionar sobre los contrastes y el futuro de nuestra sociedad actual, sino que es además un retrato de lo que está ocurriendo prácticamente en toda la Europa rural.

Nuestro objetivo como productora es localizar artesanos que utilizan como materia prima la realidad, proporcionándoles las herramientas, el espacio y el tiempo necesario para contar historias que nos hagan cuestionar la sociedad en la que vivimos y sus cimientos. Porque verdaderamente creemos que la evolución pasa por cuestionarnos y repensarnos, buscando nuevas formas de percibir y construir la realidad. A través de los ojos de Juan, una Castilla vasta y desconocida se va transformando en una meseta poliédrica, llena de contrastes y de una belleza profunda.

Page 8: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

DOXA PRODUCCIONES:

Especializada en cine documental, DOXA compagina la colaboración con terceros con la creación propia. Ha producido, entre otros, “LOS AMORES DIFÍCILES (Lucina Gil, 2012), considerado Mejor Documental en festivales como Asecan, Alcine o Alcances, y ASIER ETA BIOK (Asier Y yo) (Amaia y Aitor Merino, 2014), Premio Irizar en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que tras su paso por festivales como BAFICI, DocsDF, Belfast Film Festival o DOK.fest München, fue estrenada en salas en Ecuador, Francia, Italia y España, donde superó los 30.000 espectadores. Ha sido traducida a ocho idiomas y vista en más de 20 países. Su estreno en televisión (ETB1) tuvo más de 150.000 espectadores. Recientemente, han producido para la Diputación Foral de Gipuzkoa los documentales AZURMENDI ANAIAK, JAUREGUI AIZKORAK, JUAN BARBÉ, PAPERGILEA y VIDRIERAS MORILLAS (Ainhoa Andraka y Moncho Fernández), parte de una serie dedicada a artesanos vascos en vías de extinción, realizada en colaboración con la asociación Artiola. Tras finalizar el documental participativo rodado en La Habana EL ÚLTIMO VERANO (Mariona Guiu y Lina Badenes, 2017), realizado en coproducción con Turanga Films (España) e Inti Herrera (Cuba), han producido para ETB la película 163 DÍAS. LA HUELGA DE BANDAS (Larraitz Zuazo, 2017), sobre la huelga más larga del franquismo. El cortometraje 592 METROZ GOITI (Maddi Barber, 2018) después de su estreno internacional en Visions du Réel (Suiza) y su estreno nacional en SSIFF (San Sebastián) en la sección Zabaltegi, entra en el catálogo Kimuak 2018 y sigue su recorrido en festivales habiendo recibido una mención especial en Alcances y premio del público en Curtocircuito. El largometraje MESETA (Juan Palacios, 2019) tras su estreno en CPH:DOX, en Copenhaguen, donde recibió la mención especial del jurado, está siguiendo su circuito de festivales internacionales. Recientemente ha ganado los premios del Gran Jurado y del Jurado Joven en la competición internacional de nuevo cine del Festival de Cine de Pesaro 2019. Actualmente, se encuentran inmersas en la postproducción del segundo largometraje de los hermanos Merino, FANTASÍA, seleccionado en el programa Ikusmira Berriak y Mecas; y en la producción de DIVISIÓN DE HONOR (Ainhoa Andraka) y desarrollo de ITOIZ_Udako Sesioak (Larraitz Zuazo).

Page 9: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

STILLS:

Page 10: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y
Page 11: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y
Page 12: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

TRAILER: https://vimeo.com/333809578

CLIPS PRENSA: https://drive.google.com/drive/folders/1BAGIJh0GqkptArpIXLJ00hj1BNHgeGUP

PALMARÉS: Selecciones work in progress

Mia Market, Roma, Italia, 2018Abycine, Albacete, España, 2018Corte Final Documenta Madrid, España, 2018

Selecciones en Festivales

CPH:DOX, Copenhagen, Dinamarca, 2019 | Premiere Mundial Pesaro Film Festival, Pesaro, Italia, 2019 Film Festival Gent, Gante, Bélgica 2019 FICX - Festival Internacional de Cine de Gijón 2019 | Premiere Española Festival de Cine Independiente de Barcelona, LʼAlternativa 2019. FICG - Festival de Cine de Guadalajara 2020 | Premiere IberoamericanaMAYORDOCS 2020

Premios

Zinebi Networking Award, noviembre 2018CPH:DOX, Copenhagen, Dinamarca, 2019. Mención especial del jurado, Next:Wave Award.Pesaro Film Festival, Pesaro, Italia, 2019. Lino Micciché Prize at Nuovo Cinema Main Competition, Student Jury Award at Nuovo Cinema Main Competition. Premio Nacional Festival de Cine Independiente de Barcelona, LʼAlternativa 2019.

El jurado en CPH:DOX definío muy bien la esencia de la película al otorgar la mención especial a MESETA: “estamos otorgando la mención especial a una película que se siente como un rezo: filmada con una mirada meditativa y un extraordinario paisaje sonoro, lleno de texturas, es un viaje intenso y sorprendentemente divertido, de la mano de un director de cine cuya sensibilidad mira más allá de la imagen, más allá de los personajes principales, para revelar sus almas, su humanidad, sus pasiones. El cineasta logra mostrar una historia vulnerable y vívida sobre el desafiante presente de un grupo de habitantes de un precioso pueblo remoto”.

Palmarés actualizado

http://doxaproducciones.com/home/peliculas/meseta-2/?lang=es

Page 13: DOXA PRODUCCIONES y JABUBA FILMS MESETAdoxaproducciones.com/wp-content/uploads/2020/05/MESETA-PRESS-KIT-2020.pdfNOTAS DEL DIRECTOR: La meseta es un lugar que me resulta extraño y

CONTACTO:

Ainhoa [email protected] Telf. (+34) 666 072 804

Miren Aperribay Distribuidora en España [email protected] Telf. (+34) 629 308 378

Tijana Djukic Agente de Ventas Internacional [email protected]. (+38) 765 920 857