DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA Escuela Acad´ emica Profesional de Ingenier ´ ıa Civil UNIVERSIDAD NA CIONAL DE HUANCA VELICA FACULTADAD DE CIENCIAS DE INGENIER ´ IA ESCUELA ACDEMICA PROFESIONAL DE INGENIER ´ IA CIVIL - HVCA TEMA: DOTACION DE AGUA EN EL PERU HUANCA VELICA CURSO: ABASTECIMEINTO DE AGUA Y ALCANT ARILLADO DOCENTE: ING. IVAN AYALA BIZARRO ALUMNO: ZANABRIA PARI Ever ( Ciclo - VIII) HUANCAVELICA PERU - 19 de octubre de 2013

description

DOTACION DE AGUA HVCA

Transcript of DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

Page 1: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE HUANCAVELICA

FACULTADAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

ESCUELA ACDEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - HVCA

TEMA:

DOTACION DE AGUA EN EL PERU

HUANCAVELICA

CURSO:

ABASTECIMEINTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

DOCENTE:

ING. IVAN AYALA BIZARRO

ALUMNO:

ZANABRIA PARI Ever

( Ciclo - VIII)

HUANCAVELICA PERU - 19 de octubre de 2013

Page 2: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

Contents

1. INTRODUCCIO N 2

2. DOTACIO N DE AGUA 3

2.1. CONSUMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

3. DOTACIO N DE AGUA EN HUANCAVELICA 4

4. DISPONIBILIDAD Y USO DEL AGUA EN EL PERU 5

4.1. Disponible-Administrada En La Costa m3/hab/ano 5

5. DOTACIONES: 5

6. CONCLUSIONES 10

7. Bibliografia 11

Page 3: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNH - ING. CIVL - HVCA 2

1. INTRODUCCIO N

El sistema de abastecimiento publico de agua es el conjunto de obras, equipos y

servicios destinados al abastecimiento de agua potable de una comunidad para fines

de consumo domestico, servicios publicos, consumo industrial y otros usos. Esa agua

suministrada por el sistema deber ser siempre que sea posible, una cantidad sufi-

ciente y de la mejor calidad desde el punto de vista fısico, quımico y bacteriologico.

El consumo de agua es funcion de una serie de factores inherentes a la propiedad

localidad que se abastece y varıa de una ciudad a otra, ası como podra variar de

un sector de distribucion a otro, en una misma ciudad. Los principales factores que

influyen el consumo de agua en una localidad pueden ser ası resumidos: Clima, nivel

de vida de la poblacion, costumbres de la poblacion, sistema de provision y cobranza

(servicio medico o no), calidad del agua suministrada, costo del agua (tarifa), presion

en la red de distribucion, consumo comercial, consumo industrial, consumo publico,

perdidas en el sistema, existencia de red de alcantarillados y otros factores.

Page 4: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNH - ING. CIVL - HVCA 3

2. DOTACIO N DE AGUA

Se entiende por dotacion la cantidad de agua que se asigna para cada habitante y

que incluye el consumo de todos los servicios que realiza en un dıa medio anual,

tomando en cuenta las perdidas. Se expresa en litros. / habitante-dıa. Esta dotacion

es una consecuencia del estudio de las necesidades de agua de una poblacion, quien

la demanda por los usos siguientes: para saciar la sed, para el lavado de ropa, para el

aseo personal, la cocina, para el aseo de la habitacion, para el riego de calles, para los

banos, para usos industriales y comerciales, ası como para el uso publico. La dotacion

no es una cantidad fija, sino que se ve afectada por un sin numero de factores que la

hacen casi caracterıstica de una sola comunidad; sin embargo, se necesita conocer de

ante mano estos factores para calcular las diferentes partes de un proyecto.

2.1. CONSUMO

El consumo de agua es funcion de una serie de factores inherentes a la propiedad

localidad que se abastece y varıa de una ciudad a otra, ası como podr

sector de distribucion a otro, en una misma ciudad. La dotacion esta

los siguientes consumos:

variar de un

integrada por

Uso domestico: Descarga del excusado, aseo corporal, cocina, bebida, lavado

de ropa, riego de jardines y patios, limpieza en general, lavado de automoviles,

aire acondicionado.

Uso comercial: Tiendas, bares, restaurantes, estaciones de servicio.

Uso industrial: Agua como materia prima, agua consumida en procesamiento

industrial, agua utilizada para congelacion, agua necesaria para las instalaciones

sanitarias, comedores, etc.

Uso publico: Limpieza de vıas publicas, riego de jardines publicos, fuentes y

bebederos, limpieza de la red de alcantarillados sanitarios y de galerıa de aguas

pluviales, edificios publicos, piscinas publicas y recreo, combate contra incen-

dios.

Usos especiales: Combate contra incendios, instalaciones deportivas, ferrocar-

riles y autobuses, puertos y aeropuertos, estaciones terminales de omnibus.

Perdidas y desperdicios: Perdidas en el conducto, perdidas en la depuracion,

perdidas en la red de distribucion, perdidas domiciliares, desperdicios.

Page 5: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNH - ING. CIVL - HVCA 4

3. DOTACIO N DE AGUA EN

HUANCAVELICA

La dotacion de que se realiza en la cuidad de Huancavelica se realiza generalmente

por los consumos en:

USO DOMESTICO

USO COMERCIAL

USO PUBLICO

USOS ESPECIALES

PE RDIDAS Y DESPERDICIOS

Toda la dotacion est determinado por factores externos, costumbres de la poblacion,

nivel de vida de poblacion y entre otros factores que se presentan dentro de la ciudad

de Huancavelica de todo ello depender mucho la variacion de las dotaciones en los

meses y a su vez ya sean como epocas de verano como en epocas de invierno siendo

la demanda maxima en epocas de verano es decir en los meses de abril y octubre

, siendo los mas altos especıficamente en los meses de JUNIO y JULIO ya que en

estas epocas no hay presencia de lluvia alguna. A continuacion se muestra un cuadro

de dotaciones de agua de la cuidad de Huancavelica correspondiente al periodo 2012

del cual deduce una dotacion teorica 120 l/s, correspondiente a la produccion de las

plantas de tratamiento de Millpo en 85l/s e Ichu en 35 l/s.

MESES/AN O 2011 2012 2013

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

119.25

118.51

109.41

123.29

125.08

128.08

127.47

115.06

115.06

120.098

119.58

118.05

2013

2013

2013

2013

2013

2013

2013

2013

2013

2013

2013

PROMEDIO 124.81 l/s 120.52 l/s 130.23 l/s

fuente:Emapa Hvca

Page 6: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNH - ING. CIVL - HVCA 5

4. DISPONIBILIDAD Y USO DEL AGUA EN

EL PERU

Promedio de agua utilizada a nivel nacional por m3/hab/ano

- Produccion agropecuaria 1255

- Uso domiciliario 55

- Uso Industrial 30

- Otros Usos 30

- Total 1370

4.0.1. Disponible-Administrada En La Costa m3/hab/ano

promedio de agua administrada en la costa 956

- 4 reg norte 1240

- costa central 898

- 4 regiones del sur 778

- lima metropolitana 125

Gestion Del Agua por Sectores en el Peru (porcentaje)

En El Sector Agrario

En El Sector Poblacional

En El Sector Industrial

En El Sector Minero

En El Sector Energetico

utiliza aprox. 80

Consume el 12.2

sector utiliza 5.8

sector utiliza 2

Usa 11 500 MMC anual (m.m.c)

5. DOTACIONES:

Requisitos mınimos para el diseno de las instalaciones sanitarias para edificaciones

en general.

Las dotaciones diarias mınimas de agua para uso domestico, comercial, industrial,

riego de jardines u otros fines, seran los que se indican a continuacion:

La dotacion de agua para viviendas estaran de acuerdo con el numero de habi-

tantes a razon de 150 litros por habitante por dıa.

La dotacion de agua para viviendas estaran de acuerdo con el numero de habi-

tantes a razon de 150 litros por habitante por dıa.

La dotacion de agua para riego de jardines ser

por dıa.

de 5 litros por m2 de jardın

La dotacion de agua para estacionamientos ser de 2 litros por m2 por dıa.

La dotacion de agua para oficinas sera de 20 litros por habitante por dıa.

Page 7: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNH - ING. CIVL - HVCA 6

La dotacion de agua para tiendas sera de 6 litros por habitante por dıa.

La dotacion de agua para hospitales y centros de salud ser

cama por dıa.

de 800 litros por

La dotacion de agua para asilos y orfanatos sera de 300 litros por huesped por

dıa.

La dotacion de agua para educacion primaria ser

dıa.

de 20 litros por alumno por

La dotacion de agua para educacion secundaria y superior ser

alumno por dıa.

de 25 litros por

La dotacion de agua para salas de exposiciones sera de 10 litros por asistente

por dıa.

La dotacion de agua para restaurantes estara en funcion al numero de asientos,

siendo que ser de 50 litros por dıa por asiento.

En establecimientos donde tambien se elaboren alimentos para ser consumidos

fuera el local, se calculara para ese fin una dotacion de 10 litros por cubierto

preparado.

La dotacion de agua para locales de entretenimiento sera de 6 litros por asiento

por dıa.

La dotacion de agua para estadios sera de 15 litros por asiento por dıa.

Los establecimientos de hospedaje deberan tener una dotacion de agua de 300

litros por huesped por dıa

La dotacion de agua para carceles y cuarteles sera de 150 litros por interno por

dıa.

La dotacion de agua para industrias con necesidades de aseo sera de 100 litros

por trabajador por dıa.

La dotacion de agua para otras industrias ser

dıa.

de 30 litros por trabajador por

Las dotaciones de agua para piscinas y natatorios de recirculacion y de flujo

constante o continuo, segun la siguiente Tabla:

Page 8: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNH - ING. CIVL - HVCA 7

1.De recirculacion Dotacion

Con recirculacion de las aguas de rebose.

Sin recirculacion de las aguas de rebose.

10 L/d por m2

10 L/d por m2 .

2.De flujo constante Dotacion

Publicas.

Semi-publicas (clubes, hoteles, colegios, etc.)

Privada o residenciales

125 L/h por m3

80 L/h por m3

40 L/h por m3

La dotacion de agua para depositos de materiales, equipos y artıculos manu-

facturados, se calculara a razon de 0,50 L/d por m2

Para oficinas anexas, el consumo de las mismas se calcular adicionalmente

de acuerdo a lo estipulado en esta Norma para cada caso, considerandose una

dotacion mınima de 500 L/d.

La dotacion de agua para locales comerciales dedicados a comercio de mer-

cancıas secas, ser de 6 L/d por m2 de area util del local, considerandose una

dotacion mınima de 500 L /d.

La dotacion de agua para mercados y establecimientos, para la venta de carnes,

pescados y similares seran de 15 L/d por m2 de area del local. La dotacion de

agua para locales anexos al mercado, con instalaciones sanitarias separadas,

tales como restaurantes y comercios, se calculara adicionalmente de acuerdo

con lo estipulado en esta Norma para cada caso.

El agua para consumo industrial deber calcularse de acuerdo con la naturaleza

de la industria y su proceso de manufactura. En los locales industriales la

dotacion de agua para consumo humano en cualquier tipo de industria, sera de

80 litros por trabajador o empleado, por cada turno de trabajo de 8 horas o

fraccion.

La dotacion de agua tales como comercios, restaurantes,

A rea de los comedores en m2 Dotacion diaria

Hasta 40

De 41 a 100

Mayor de 100

Hasta 40

50 L/m2

40 L/m2

La dotacion de agua para plantas de produccion, e industrializacion de leche

ser segun la siguiente Tabla:

Plantas de Produccion e

industrializacion

Dotacion

Estaciones de recibo y enfriamiento.

Plantas de pasteurizacion.

Fabrica de mantequilla, queso o leche en polvo.

100L por cada 1000 l/dıa.

1500 L por cada 1000 L/dıa

1500 L por cada 1000 L/dıa

Page 9: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNH - ING. CIVL - HVCA 8

La dotacion de agua para las estaciones de servicio, estaciones de gasolina,

garajes y parques de estacionamiento de vehıculos, segun la siguiente Tabla:

Estaciones y Parques de Estacionamientos Dotacion

Lavado automatico.

Lavado no automatico.

Estacion de gasolina

Garajes y parques de estacionamiento

de vehıculos por area cubierta.

12 800 L/d por unidad de lavado

8000 L/d por unidad de lavado

300 L/d por surtidor.

2 L por m 2 de area.

Las dotaciones de agua para edificaciones destinadas al alojamiento de ani-

males, tales como caballerizas, establos, porquerizas, granjas y similares, segun

la siguiente Tabla:

Alo jamientos de Animales Dotacion

Ganado lechero

Bovino y equinos

Bovino y equinos

Aves

120 L/d por animal

40 L/d por animal

10 L/d por animal

20 L/d por cada 100 aves

La dotacion de agua para mataderos publicos o privados estar de acuerdo con

el numero y clase de animales a beneficiar, segun la siguiente Tabla:

Clase de animal Dotacion diaria

ovinos.

Porcinos. Ovinos y

caprinos. Aves en

general.

500 L por animal.

300 L por animal.

250 L por animal.

216 L por cada Kgs

La dotacion de agua para bares, fuentes de soda, cafeterıas y similares, segun

la siguiente Tabla::

A rea de locales, m2 Dotacion diaria

Hasta 30

De 31 a 60

De 61 a 100

Mayor de 100

1500 L

60 L/m2.

50 L/m2

40 L/m2

La dotacion de agua para locales de salud como: hospitales, clınicas de hospi-

talizacion, clınicas dentales, consultorios medicos y similares, segun la siguiente

Tabla:

Local de Salud Dotacion diaria

Hospitales y clınicas de hospitalizacion.

Consultorios medicos.

Clınicas dentales.

600 L/d por cama.

500 L/d por consultorio.

1000 L/d por unidad dental.

Page 10: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNH - ING. CIVL - HVCA 9

La dotacion de agua para lavanderıas, lavanderıas al seco, tintorerıas y similares,

segun la siguiente Tabla:

Tipo de local Dotacion diaria

Lavanderıa.

Lavanderıa en seco, tintorerıas y Similares.

40 L/kg de ropa

30 L/kg de ropa

La dotacion de agua para areas verdes ser de 2 L/d por m2. No se requerir in-

cluir areas pavimentadas, enripiadas u otras no sembradas para los fines de esta

dotacion.

Page 11: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNH - ING. CIVL - HVCA 10

6. CONCLUSIONES

El agua es un bien limitado cuya cuantıa es probable que disminuya en un

futuro proximo como consecuencia del cambio climatico en curso. Su racional

utilizacion debe orientarse a garantizar de una manera armonica un desarrollo

sostenible y una amplia biodiversidad. Afortunadamente, est renaciendo una

cultura del agua que pone en valor emergente la calidad ecologica de este recurso

y de su entorno. Compatibilizar la regeneracion y preservacion del regimen

natural de las aguas con su aprovechamiento para el desarrollo Economico y el

bienestar de las personas es tarea complicada en algunos lugares y ocasiones.

De aquı que se recomiende mantener estos encuentros entre responsables de

la Administracion, Usuarios del Agua, Comunidad cientıfica y demas personas

interesadas en la gestion de un bien que a todos pertenece y que debemos legar

a las generaciones futuras.

Page 12: DOTACION DE AGUA HVCA - PERU (R.N.E)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

Escuela Academica Profesional de Ingenierıa Civil

UNH - ING. CIVL - HVCA 11

7. Bibliografia

• EMAPA - HUNACVELICA

• CAPITULO III NORMALIZACIO N DE INFRAESTRUCTURA

URBANA III Y PROPUESTA DE ESTA NDARES

• DOTACIONES DE RECURSOS HIDRICOS EN EL PERU

• http://civilgeeks.com/tag/dotacion-de-agua-potable-en-el-peru/

• NORMA TE CNICA I.S. 010 INSTALACIONES SANITARIAS

PARA EDIFICACIONES

• NORMA LEGALES I.S. 010 ICG