dosificacion3

1
Elaborado por el Profr. Juan Manuel Hernández López. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA. COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES. SUBJEFATURA TÉCNICO PEDAGÓGICA, EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO DE TECNOLOGÍAS. PROPUESTA DE JERARQUIZACIÓN Y DOSIFICACIÓN, 15 JULIO 2009, TERCER GRADO. CAMPO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍAS DE LA MANUFACTURA. CON ÉNFASIS EN ESTRUCTURAS METÁLICAS. No CRITERIO TEMA SUBTEMAS: VALOR MÓDULOS BLOQUE I: TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN. I. COGNITIVO 1.1: INNOVACIÓN E INFORMACIÓN TÉCNICA. Presentación del curso y diagnóstico 2 3 1.1.1: Innovaciones técnicas a través de la historia. 2 3 1.1.2: Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción. 2 3 1.1.3: Uso de conocimientos técnicos para la innovación: búsqueda, análisis y uso de información. 2 3 1.1.4: Empleo de TIC para la innovación. 3 4 TOTALES DEL BLOQUE I: 11 16 BLOQUE II: CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL. II. SOCIO CULTURAL 2.1: LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS CAMPOS TECNOLÓGICOS 2.1.1: La construcción social de los sistemas técnicos. 2 3 2.1.2: Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos. 2 3 2.1.3: Aportaciones de las culturas tradicionales en la configuración de los campos tecnológicos. 3 4 TOTALES DEL BLOQUE II: 7 10 BLOQUE III: INNOVACIÓN, TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE. III. NATURALEZA 3.1: TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE. 3. 1. 1: Una visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables. 2 3 3. 1. 2: La innovación técnica y los procesos productivos. 3 4 3.1.3: Innovación técnica para el desarrollo sustentable. 3 4 TOTALES DEL BLOQUE III: 8 11 BLOQUE IV: EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS. IV. GESTIÓN. 4.1: LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS COSTO-BENEFICIO. 4.1.1: Equidad social en el acceso a las técnicas. 2 3 4.1.2: Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos. 3 4 4.1.3: Control social de los sistemas tecnológicos para el bien común. 3 4 TOTALES DEL BLOQUE IV: 8 11 BLOQUE V: PROYECTO DE INNOVACIÓN. V. INTERVENCIÓN 5.1: CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN. 5.1.1: Las fuentes y los ciclos de innovación técnica. 40 sesiones. 5.1.2: Proyectos de innovación técnica y responsabilidad social. 5.2: FASES DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. 5.2.1: Fases del proyecto de innovación para el desarrollo sustentable. TOTAL DE MÓDULOS PARA EL CURSO ESCOLAR: 88 sesiones.

description

diseño de estrcuturas metalicasdosificacion de los temas y subtemas de los cinco bloques

Transcript of dosificacion3

Page 1: dosificacion3

Elaborado por el Profr. Juan Manuel Hernández López.

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA. COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL. DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES.

SUBJEFATURA TÉCNICO PEDAGÓGICA, EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO DE TECNOLOGÍAS. PROPUESTA DE JERARQUIZACIÓN Y DOSIFICACIÓN, 15 JULIO 2009, TERCER GRADO.

CAMPO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍAS DE LA MANUFACTURA. CON ÉNFASIS EN ESTRUCTURAS METÁLICAS.

No CRITERIO TEMA SUBTEMAS: VALOR MÓDULOS

BLOQUE I: TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN.

I. COGNITIVO 1.1: INNOVACIÓN E

INFORMACIÓN TÉCNICA.

Presentación del curso y diagnóstico 2 3 1.1.1: Innovaciones técnicas a través de la historia. 2 3 1.1.2: Características y fuentes de la innovación técnica:

contextos de uso y de reproducción. 2 3 1.1.3: Uso de conocimientos técnicos para la innovación:

búsqueda, análisis y uso de información. 2 3

1.1.4: Empleo de TIC para la innovación. 3 4 TOTALES DEL BLOQUE I: 11 16

BLOQUE II: CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL.

II. SOCIO CULTURAL

2.1: LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS

CAMPOS TECNOLÓGICOS

2.1.1: La construcción social de los sistemas técnicos. 2 3 2.1.2: Generaciones tecnológicas y configuración de campos

tecnológicos. 2 3 2.1.3: Aportaciones de las culturas tradicionales en la

configuración de los campos tecnológicos. 3 4

TOTALES DEL BLOQUE II: 7 10

BLOQUE III: INNOVACIÓN, TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE.

III. NATURALEZA 3.1: TÉCNICA Y DESARROLLO

SUSTENTABLE.

3.1.1: Una visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables. 2 3

3.1.2: La innovación técnica y los procesos productivos. 3 4 3.1.3: Innovación técnica para el desarrollo sustentable. 3 4

TOTALES DEL BLOQUE III: 8 11 BLOQUE IV: EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS.

IV. GESTIÓN. 4.1: LOS SISTEMAS

TECNOLÓGICOS COSTO-BENEFICIO.

4.1.1: Equidad social en el acceso a las técnicas. 2 3 4.1.2: Evaluación interna y externa de los sistemas

tecnológicos. 3 4 4.1.3: Control social de los sistemas tecnológicos para el bien

común. 3 4

TOTALES DEL BLOQUE IV: 8 11 BLOQUE V: PROYECTO DE INNOVACIÓN.

V. INTERVENCIÓN

5.1: CARACTERÍSTICAS DE

UN PROYECTO DE INNOVACIÓN.

5.1.1: Las fuentes y los ciclos de innovación técnica.

40 sesiones.

5.1.2: Proyectos de innovación técnica y responsabilidad social.

5.2: FASES DEL PROYECTO DE

INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO

SUSTENTABLE.

5.2.1: Fases del proyecto de innovación para el desarrollo sustentable.

TOTAL DE MÓDULOS PARA EL CURSO ESCOLAR: 88 sesiones.