Documento_informativo_de_ev_diferenciada.pdf

2
El concepto de Necesidades Educativas Es- peciales N.E.E., implica que cualquier estudian- te que encuentre barreras para progresar en re- lación con los aprendizajes escolares, indepen- diente del motivo, reciba las ayudas y recursos especiales que necesite, ya sea de forma tempo- ral o permanente, en el contexto educativo más normalizado posible”. Para apoyar el proceso escolar de aquellos estudiantes que presentan alguna Necesidad Educativa Especial, nuestro colegio flexibiliza su currículum, otorgando apoyos Técnicos Pedagógi- cos Especializados, de esta manera, de acuerdo a la información entregada por los profesionales de apoyo y por los profesores del colegio, se apli- can estrategias de Evaluación Diferenciada y/o Adaptaciones Curriculares. ¿Qué necesidades Educativas especiales existen? Existen diversas Necesidades Educativas Especiales, algunas están presentes en alguna etapa de la vida del niño y niña, pero gracias a los apoyos otorgados y estrategias trabajadas éstas son superadas. Otras necesidades educativas especiales persisten a lo largo del proceso escolar, variando en su génesis y/o diagnóstico. Por ejemplo puede existir un niño que en su inicio de la etapa escolar presentó un Trastorno del Lenguaje, el cual es superado casi en su totalidad a excepción de la comprensión del lenguaje lo que en primer año básico se manifiesta en un problema de apren- dizaje presentando dificultades para adquirir la lectura. Otro tipo de Necesidad Educativa Especial acom- paña al estudiante durante todo el proceso escolar, requi- riendo incorporar apoyos especializados de manera conti- nua. Un ejemplo de esta necesidad es cuando un estudiante tiene una condición de ceguera, por esta razón deberá con- tar con apoyos de manera continua para poder acceder a las actividades realizadas, utilizando la máquina Perkins, máquina mediante la cual se pueden transcribir los textos utilizados en clases al sistema Braille. Considerando lo anterior, las necesidades educati- vas especiales que existen son las siguientes: Necesidades Educativas Especiales: Trastornos específicos del Lenguaje ( TEL) Trastorno específico de aprendizaje Aprendizaje lento Déficit Atencional con y sin hiperactividad. Déficit Intelectual Déficit Auditivo Déficit visual. Trastornos Generalizados del desarrollo (autismo, asper- guer, disfasia, etc.) Problemas emocionales Otras dificultades que afecten el rendimiento escolar. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Informativo Sobre Solicitud de: Apoyos Técnicos Pedagógicos Especiales para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (Evaluación Diferenciada) Colegio San Esteban Diácono Depto. de Psico-orientación Depto. de Dirección Académica

Transcript of Documento_informativo_de_ev_diferenciada.pdf

  • El concepto de Necesidades Educativas Es-

    peciales N.E.E., implica que cualquier estudian-te que encuentre barreras para progresar en re-

    lacin con los aprendizajes escolares, indepen-

    diente del motivo, reciba las ayudas y recursos

    especiales que necesite, ya sea de forma tempo-

    ral o permanente, en el contexto educativo ms

    normalizado posible.

    Para apoyar el proceso escolar de aquellos

    estudiantes que presentan alguna Necesidad

    Educativa Especial, nuestro colegio flexibiliza su

    currculum, otorgando apoyos Tcnicos Pedaggi-

    cos Especializados, de esta manera, de acuerdo a

    la informacin entregada por los profesionales

    de apoyo y por los profesores del colegio, se apli-

    can estrategias de Evaluacin Diferenciada y/o

    Adaptaciones Curriculares.

    Qu necesidades Educativas especiales

    existen?

    Existen diversas Necesidades Educativas Especiales,

    algunas estn presentes en alguna etapa de la vida del nio y nia,

    pero gracias a los apoyos otorgados y estrategias trabajadas stas

    son superadas. Otras necesidades educativas especiales persisten a lo

    largo del proceso escolar, variando en su gnesis y/o diagnstico.

    Por ejemplo puede existir un nio que en su inicio de la etapa

    escolar present un Trastorno del Lenguaje, el cual es superado

    casi en su totalidad a excepcin de la comprensin del lenguaje lo

    que en primer ao bsico se manifiesta en un problema de apren-

    dizaje presentando dificultades para adquirir la lectura.

    Otro tipo de Necesidad Educativa Especial acom-

    paa al estudiante durante todo el proceso escolar, requi-

    riendo incorporar apoyos especializados de manera conti-

    nua. Un ejemplo de esta necesidad es cuando un estudiante

    tiene una condicin de ceguera, por esta razn deber con-

    tar con apoyos de manera continua para poder acceder a las

    actividades realizadas, utilizando la mquina Perkins, mquina

    mediante la cual se pueden transcribir los textos utilizados

    en clases al sistema Braille.

    Considerando lo anterior, las necesidades educati-

    vas especiales que existen son las siguientes:

    Necesidades Educativas Especiales:

    Trastornos especficos del Lenguaje ( TEL)

    Trastorno especfico de aprendizaje

    Aprendizaje lento

    Dficit Atencional con y sin hiperactividad.

    Dficit Intelectual

    Dficit Auditivo

    Dficit visual.

    Trastornos Generalizados del desarrollo (autismo, asper-

    guer, disfasia, etc.)

    Problemas emocionales

    Otras dificultades que afecten el rendimiento escolar.

    LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

    Informativo Sobre Solicitud de:

    Apoyos Tcnicos Pedaggicos Especiales para estudiantes con Necesidades Educativas

    Especiales

    (Evaluacin Diferenciada)

    Colegio San Esteban Dicono

    Depto. de Psico-orientacin

    Depto. de Direccin Acadmica

  • Los apoyos pedaggicos hacen referencia a todos aquellos soportes que le permiten al estudiante cursar de la

    manera ms regular posible su proceso escolar. Estos apoyos pueden ser dados por personas especializadas

    (psicopedagogo, psiclogo, neurlogo, etc), por la incorporacin de elementos tcnicos, tales como: audfonos, mquina

    Perkins, mobiliario adecuado etc. stos apoyos, junto a las estrategias aplicadas por los profesores en la sala de clases, le

    permiten al estudiante acceder a los aprendizajes y actividades escolares exigidas en su nivel escolar.

    Para que el plan de trabajo y apoyos pedaggicos sean realmente efectivos, es necesario contar con el o los

    profesionales idneos y acordes a la necesidad que el estudiante o alumna presenta. Adems debe existir

    continua colaboracin y comunicacin entre los actores que participan en esta labor, de esta manera se generan objetivos

    de trabajo comunes adems de establecer coherencia en la aplicacin de las diversas estrategias y actividades que se de-

    bern realizar con el estudiante.

    La presentacin de todos los informes actualiza-

    dos de los especialistas tratantes deben presentarse cada

    ao hasta el 30 de marzo del ao escolar en cur-

    so, esto permitir generar estrategias de trabajo oportuna

    en beneficio del estudiante.

    Los informes que se presenten fuera de este plazo

    sern incorporados en un segundo proceso de postulacin a

    estos beneficios, los cuales se harn efectivos a partir de la

    primera semana de septiembre.

    Para hacer efectivos los apoyos pedaggicos que

    requieren los estudiantes, el departamento de psico-

    orientacin en conjunto con la encargada de unidad y equi-

    po de profesores, decidirn si procede o no, lo solicitado

    por los especialistas externos.

    Con el fin de establecer las acciones peda-

    ggicas pertinentes para apoyar a los estudiantes

    que presentan Necesidades Educativas Especiales, y

    que cuya condicin est en conocimiento del depar-

    tamento de Psico-orientacin, los apoderados deben

    presentar informes actualizados de acuerdo al trata-

    miento que estn realizando.

    En caso de requerir evaluacin diferencia-

    da, el/los profesionales tratantes deben completar el documento de solicitud de evaluacin diferen-

    ciada, el cual est disponible en la pgina web del

    colegio y en secretara acadmica.

    Requisitos para acceder y/o actualizar al beneficio de Apoyos Tcnicos Pedaggicos

    Apoyos Pedaggicos

    Debe existir

    continua cola-

    boracin y co-

    municacin en-

    tre todas las

    personas que

    estn trabajan-

    do con el estu-

    diante

    Los Informes de los especialistas de apoyo

    Sern aceptados como vlidos slo aquellos informes que tengan directa relacin con la Necesidad

    Educativa Especial que tiene el alumno/a, pudiendo solicitar nuevos informes en caso de que sea requerido.

    En el informe debe quedar clara la solicitud del apoyo pedaggico que requiere el nio (a), sealando en

    que asignaturas se debe otorgar el apoyo y que estrategias sugieren incorporar en el trabajo escolar.

    El informe entregado a comienzos de ao, (hasta el 30 de marzo), deber corresponder a una Evaluacin

    Actualizada de la situacin del nio (a), y de manera semestral y/o trimestral se deben entregar Informes con Esta-

    dos de Avances, esto es con la finalidad de ir evaluando la efectividad de las estrategias aplicadas.