Document

1
Prueba de solubilidad En tubos de ensayo se colocaron 0.5 gramos de compuesto y 3 ml de solvente (agua, etanol o NaOH) aproximadamente y se agito. Se observ´ o la solubilidad y se reportaron los datos. Solubilidad en soluci´on saturada de NaHCO3 Se disolvieron 5 gotas de ´acido ac´ etico en aproximadamente 4 mL de agua destilada; en otro tubo de ensayo se disolvieron aproximadamente 0,2 g de ´ acido benzoico en 2 mL de etanol y 2 mL de agua destilada. A cada tubo se le agregaron 5 gotas de soluci´on saturada de NaHCO3 y se registr´o el tiempo que transcurri´ o antes del desprendimiento del CO2 (efervescencia) y el tiempo que duro la efervescencia. Ensayo de Yodato Yoduro: Colocar en un tubo de 5 a 10 mg de la muestra (o una soluci´on saturada del com- puesto en 2 gotas de alcohol neutro), se agregaron 2 gotas de soluci´ on de KI al 2 % (p/v) y 2 gotas de una soluci´ on de KIO3 al 4 % (p/v). Se colocaron los tubos de ensayo en ba˜ no mar´ ıa por un minuto, se enfri´ o y se a˜ nadi´ o gota agota la soluci´on de almid´on al 5% (p/v). Si aparece una coloraci´ on azul oscura, la sustancia se considera como un ´ acido carbox´ ılico. Ensayo de equivalente de neutralizaci´ on: En una balanza anal´ ıtica se pesaron aproximadamente 0.5 g y se agregaron con 10 ml de etanol en un vaso de precipitados y se calent´ o, luego se transfiri´ o la soluci´ on a un erlenmeyer de 250 mL, se lav´ o el vaso de precipitados con el etanol para asegurar que no quedara muestra y se adiciono al erlenmeyer. Se agregaron 2 gotas de azul de bromotimol y se titul´o con NaOH de normalidad conocida (0,01096 N). En el punto final de la titulaci´ on se produce un viraje que va de incoloro a azul. Formaci´on de derivados de ´ acidos carbox´ ılicos Ensayo de salicilato de metilo Se Calent´ o en un tubo de ensayo una mezcla de 10 gotas de metanol, 0,5 g de muestra y 0,5 ml de H2SO4 concentrado. Se dej´ o enfriar la mezcla y se verti´ o en un vaso de precipitados que conten´ ıa agua helada. Se not´o el olor caracter´ ıstico de cada muestra. Ensayo del acetato de etilo Se mezcl´ o 1 mL de etanol y 1 mL de ´acido ac´ etico glacial en un tubo de ensayo seco. Se agregaron 0,5 mL de ´ acido sulf´ urico concentrado y se calent´ o suavemente en un ba˜ no de Mar´ ıa. Se dej´ o enfriar y se verti´ o la mezcla en un vaso de precipitados que conten´ ıa 2 mL de agua destilada helada con cloruro de sodio. Se observaron las caracter´ ısticas del producto obtenido. 1

description

ácidos carboxilicos

Transcript of Document

Page 1: Document

Prueba de solubilidadEn tubos de ensayo se colocaron 0.5 gramos de compuesto y 3 ml de solvente (agua,

etanol o NaOH) aproximadamente y se agito. Se observo la solubilidad y se reportaronlos datos.

Solubilidad en solucion saturada de NaHCO3Se disolvieron 5 gotas de acido acetico en aproximadamente 4 mL de agua destilada;

en otro tubo de ensayo se disolvieron aproximadamente 0,2 g de acido benzoico en 2 mLde etanol y 2 mL de agua destilada. A cada tubo se le agregaron 5 gotas de solucionsaturada de NaHCO3 y se registro el tiempo que transcurrio antes del desprendimientodel CO2 (efervescencia) y el tiempo que duro la efervescencia.

Ensayo de Yodato Yoduro:Colocar en un tubo de 5 a 10 mg de la muestra (o una solucion saturada del com-

puesto en 2 gotas de alcohol neutro), se agregaron 2 gotas de solucion de KI al 2 %(p/v) y 2 gotas de una solucion de KIO3 al 4 % (p/v). Se colocaron los tubos de ensayoen bano marıa por un minuto, se enfrio y se anadio gota agota la solucion de almidonal 5% (p/v). Si aparece una coloracion azul oscura, la sustancia se considera como unacido carboxılico.

Ensayo de equivalente de neutralizacion:En una balanza analıtica se pesaron aproximadamente 0.5 g y se agregaron con 10

ml de etanol en un vaso de precipitados y se calento, luego se transfirio la solucion aun erlenmeyer de 250 mL, se lavo el vaso de precipitados con el etanol para asegurarque no quedara muestra y se adiciono al erlenmeyer. Se agregaron 2 gotas de azul debromotimol y se titulo con NaOH de normalidad conocida (0,01096 N). En el puntofinal de la titulacion se produce un viraje que va de incoloro a azul.

Formacion de derivados de acidos carboxılicosEnsayo de salicilato de metiloSe Calento en un tubo de ensayo una mezcla de 10 gotas de metanol, 0,5 g de

muestra y 0,5 ml de H2SO4 concentrado. Se dejo enfriar la mezcla y se vertio en unvaso de precipitados que contenıa agua helada. Se noto el olor caracterıstico de cadamuestra.

Ensayo del acetato de etiloSe mezclo 1 mL de etanol y 1 mL de acido acetico glacial en un tubo de ensayo seco.

Se agregaron 0,5 mL de acido sulfurico concentrado y se calento suavemente en un banode Marıa. Se dejo enfriar y se vertio la mezcla en un vaso de precipitados que contenıa2 mL de agua destilada helada con cloruro de sodio. Se observaron las caracterısticasdel producto obtenido.

1