DOCTRINAS IPUC

download DOCTRINAS IPUC

of 11

Transcript of DOCTRINAS IPUC

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    1/11

    DOCTRINA IPUC(Texto tomado de la pgina web oficial de la IPUC)

    PREAMBULOCreemos que la Biblia es inspirada por Dios, la infalible Palabra de Dios. "Toda Escritura esinspirada Divinamente y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en

    Justicia". (2 Timoteo 3:16).La Biblia es la nica autoridad dada por Dios que el hombre posee y por lo tanto, todadoctrina, fe, esperanza y toda instruccin para la iglesia debe basarse en la Biblia y estar enarmona con ella. Debe ser leda y estudiada por todos los hombres y no puede serplenamente comprendida sino bajo direccin del Espritu Santo. (Lucas 24:45).Tenemos tambin la Palabra proftica ms segura, a la cual hacis bien en estar atentos comouna antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el da esclarezca y el lucero de la

    maana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profeca de laEscritura es de interpretacin privada, porque nunca la profeca fue trada por la voluntadhumana, sino que los Santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el EsprituSanto". (2 Pedro 1:19; 20; 21).Estos son:

    NATURALEZA DE DIOSEMANUEL: DIOS CONNOSOTROSEL NOMBRECREACIN DEL HOMBRECAIDA DEL HOMBRE

    LA GRACIA DE DIOSLA FEARREPENTIMINETO YCONVERSIONBAUTISMO EN AGUABAUTISMO EN ESPIRITUSANTOEL NUEVO NACIMIENTOLOS DONESLA SANTIDAD

    SANIDAD DIVINA

    LA IGLESIAPARTIMIENTO DEL PANEL REINO DE DIOSLA RESURRECINEL RECOGIMIENTO DE LA

    IGLESIALA GRAN TRIBULACINLA SEGUNDA VENIDA DELSEOREL MILENIOEL JUICIO FINALCUERPO MINISTERIALEL MATRIMONIOPLAN FINANCIERO DE DIOSEL ESTADO Y LA IGLESIA

    NATURALEZA DE DIOSCreemos en el solo Dios Viviente, eterno, infinito en poder, santo en Naturaleza, atributos ypropsitos; y que posee Divinidad absoluta e indivisible.La Escritura afirma, asume y declara que el conocimiento de Dios es Universal. (Romanos 1:19,20, 28, 32; 2:15). Dios es indivisible, inmaterial, sin partes, sin cuerpo y por lo tanto libre detoda limitacin. l es Espritu. (Juan 4:24).

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    2/11

    "...el primer mandamiento de todos es: Oye Israel: el Seor nuestro Dios, el Seor uno es".(Marcos 12:29); (Deuteronomio 6:4): "Un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y portodos, y en todos". (Efesios 4:6).

    EMANUEL: DIOS CON NOSOTROS

    "Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otros tiempos a los Padres porlos Profetas, en estos postreros das nos ha hablado por el hijo, a quien, constituy heredero detodo, y por quien asimismo hizo el universo". (Hebreos 1:1,2).El Dios invisible prometi darse a conocer y lo cumple mediante el cuerpo que l emplea para larealizacin de su obra, "a travs del velo estos es, de su carne". (Hebreos 10:20). "...por lo cual,entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; ms me preparaste cuerpo,Holocausto y expiaciones por el pecado no te agradaron. Entonces dije: He aqu que vengo, OhDios, para hacer tu voluntad como en el rollo del libro est escrito de m". (Hebreos 10:5-7).Creemos en que Jess es Dios: Juan 20:28; Romanos 9:5; 1 Juan 5:20. Creemos que Jesucristoes verdadero Dios y verdadero hombre: Lucas 18:18; Juan 5:27; 1 Corintios 15:47.Este solo Dios verdadero se manifest as mismo en el Antiguo Testamento, en varias manerasen el hijo cuando camin entre los hombres y como el Espritu Santo despus de la ascensin,El solo Dios verdadero, Jehov del Antiguo Testamento, tom sobre s mismo la forma dehombre y como el hijo del hombre, naci de la Virgen Mara. Como Pablo dice: "Eindiscutiblemente, grande es el Misterio de la Piedad: Dios fue manifestado en carne, justificadoen el Espritu, visto de los ngeles, predicado a los gentiles, credo en el mundo, recibido arribaen gloria". (1 Timoteo 3:16)."A los suyos vino y los suyos no le recibieron". (Juan 1:11). Este solo Dios verdadero, semanifest en la carne, es decir en su hijo Jesucristo, que Dios estaba en Cristo reconciliandoconsigo al mundo, no tomndoles en cuenta a los hombres sus pecados..." (2 Corintios 5:19).Creemos que: "...en l (Jess) habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad". (Colosenses

    2:9). "Por cuanto agrad al Padre que en l habitase toda la plenitud". (Colosenses 1:19) . Por lotanto, Jess en su humanidad era hombre; en su Divinidad era y es Dios. Su carne era el corderoo sacrificio de Dios, l es el nico mediador entre Dios y el hombre. "Porque hay un solo Dios yun solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre" (1 Timoteo 2:5).Jess por parte de su padre era Divino, por parte de su madre Humano; por eso fue conocidocomo el hijo de Dios y tambin como el hijo del hombre, o el Dios hombre. "Porque todas lascosas las sujet debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a l,claramente se excepta aquel que sujet a l todas las cosas" (1 Corintios 15:27). Pero luegoque todas las cosas estn sujetas entonces el hijo mismo se sujetar al que le sujet a l todaslas cosas, para que Dios sea todo en todos (1 Corintios 15:28).

    Yo soy el alfa y la omega, principio y fin, dice el Seor, el que es, que era y que ha de venirTodopoderoso (Apocalipsis 1:8).

    EL NOMBREDios us diferentes ttulos tales como Elohim, Dios, el Dios Todopoderoso, el Shadai, Jehov yespecialmente el Seor Jehov, el nombre redentor en el Antiguo Testamento."Porque un nio nos es nacido, hijo nos es dado, el principado sobre su hombro; y se llamar sunombre admirable, consejero, Dios fuerte, Padre Eterno, Prncipe de Paz" (Isaias 9:6). La

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    3/11

    profeca de Isaias se cumpli cuando se le puso nombre al hijo de Dios. "Y dar a luz un hijo yllamars su nombre Jess, porque l salvar a su pueblo de los pecados. Todo esto acontecipara que se cumpliese lo dicho por el Seor por medio del profeta cuanto dijo: "He aqu unavirgen concebir y dar a luz un hijo. Y llamars su nombre Emanuel, que traducido es Dios connosotros" (Mateo 1:21-23). "Y en ningn otro hay salvacin; porque no hay otro nombre debajo

    del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12).

    CREACION DEL HOMBREEn el principio Dios cre al hombre inocente, puro y santo. "Este es el libro de las generacionesde Adn. El da en que cre Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo, varn y hembra loscre y los bendijo, y llam el nombre de ellos Adn, el da que fueron creados" (Gnesis 5:1-2)."l respondi, les dijo: No habis odo que el que los hizo al principio varn y hembra loshizo?" (Mateo 19:4).

    CAIDA DEL HOMBREPor el pecado de desobediencia, Adn y Eva los primeros hombres de la raza humana, cayeronde su santo estado y Dios los expuls del edn. Desde entonces por la desobediencia de unhombre, el pecado entr en el mundo. "He aqu solamente esto he hallado: Que Dios hizo alhombre recto pero ellos buscaron muchas perversiones" (Eclesiasts 7:29). "Por cuanto todospecaron y estn destituidos de la gloria de Dios" (Romanos 3:23). Por tanto como el pecadoentr al mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, as la muerte pas a todos loshombres, por cuanto todos pecaron. "Porque as como por la desobediencia de un hombre losmuchos fueron constituidos pecadores, as tambin por la obediencia de uno, los muchos sernconstituidos justos" (Romanos 5:12-19).

    LA GRACIA DE DIOS EN LA SALVACION DEL HOMBRE (Justificacin)

    La gracia es el favor inmerecido por el cual Dios rescata al hombre habilitndole para una vidanueva, pasando por alto en su paciencia los pecados pasado. Siendo justificados gratuitamentepor su gracia, mediante la redencin que es en Cristo Jess a quien Dios puso como propiacinpor medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto,en su paciencia los pecados pasados. (Romanos 3:24-25). "Porque la gracia de Dios se hamanifestado para salvacin a todos los hombres, ensendonos que renunciando a la impiedady a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente" (Tito 2:11-12)."Pues a ley por medio de Moiss fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio deJesucristo" (Juan 1:17). El cristiano debe guardarse en la gracia y en el amor de Dios paraconservar su salvacin. Cuando una persona comete transgresin y peca contra Dios, pierde su

    favor. Y si contina cometiendo pecado y no se arrepiente, finalmente se perder y serlanzado al lago de fuego, (lase Juan 15:2, 2 Pedro 2:20-21). Judas habla de los que tomaronatrs en su da y de su recompensa. (lase Hebreos 6:4-6) "Porque por gracia sois salvos pormedio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios" (Efesios 2:8).

    LA FEEs pues la fe, la certeza de lo que se espera, la conviccin de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    4/11

    La fe es el resultado del or y/o recibir el evangelio de la gracia de Dios. "Por quien tambintenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en laesperanza de la gloria de Dios. Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios pormedio de la muerte de su hijo, mucho ms estando reconciliados, seremos salvos por su vida,pues si por la transgresin de uno solo rein la muerte, mucho ms reinar en vida por uno

    solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia (Romanos5:2,10,17).Y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las nacionespor amor a su nombre (Romanos 1:5).

    ARREPENTIMIENTO Y CONVERSIONLa palabra "arrepentimiento" viene de varias palabras griegas que significan cambios de miras ypropsitos, cambio de corazn, cambio de mente, cambio de vida, transformacin, etc. "Deje elimpo su camino y el hombre inicuo sus pensamientos y vulvase a Jehov el cual tendr de lmisericordia, y al Dios nuestro el cual ser amplio en perdonar" (Isaias 55:7, Lucas 13:1-5).El arrepentimiento genuino, es la confesin y abandono de los pecados. Juan el bautista predicel arrepentimiento, Jess lo proclam, y los apstoles lo enfatizaron, tanto a judos como agentiles. Pedro les dijo: Arrepentos y bautcese cada uno de vosotros en el nombre deJesucristo para perdn de los pecados; y recibiris el don del Espritu Santo (Hechos 2:38 y17:30).

    BAUTISMO EN AGUALa palabra bautizar quiere decir sepultar o sumergir (Romanos 6:4-5). La manera escritural delbautismo es por inmersin, y es slo para aquellos que se han arrepentido completamenteapartndose de sus pecados y amor al mundo. Debe ser administrado por un ministroautorizado (del evangelio) en obediencia a la Palabra de Dios, y en el nombre de nuestro Seor

    Jesucristo, de acuerdo con los Hechos de los apstoles 2:38, 8:16, 10:5; obedeciendo as Mateo28:19. "Y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdn de los pecados entodas las naciones, comenzando desde Jerusaln" (Lucas 24:47).

    EL BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTOLos trminos "bautizar en Espritu Santo" y llenos del Espritu Santo, el don del Espritu Santo,son trminos utilizados indispensablemente en la Biblia. Juan el bautista, en Mateo 3:11 dijo:Vosotros seris bautizados con el Espritu Santo dentro de no muchos das. Lucas nos dice enHechos 2:4 "Y fueron todos llenos del Espritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguassegn el Espritu les daba que hablasen".

    Es escritural esperar que todos los que reciben el Don, son llenos o reciben el bautismo delEspritu Santo, reciban la misma seal fsica e inicial de hablar en otras lenguas, como ser relataen Hechos 2:4, 10:46, 19:6 y el don de lenguas como se explica en 1 Corintios captulos 12 y14, son los mismos en esencia pero diferentes en uso y propsito.El Seor dijo por medio del profeta Joel "derramar mi Espritu sobre toda carne" (Joel 2:28). Yrecibiris el don del Espritu Santo (Hechos 2:38). Pedro al explicar esta extraordinariaexperiencia dijo: Habiendo recibido del Padre la promesa del Espritu Santo, ha derramado estoque vosotros veis y os (Hechos 2:33) y ms adelante. "Porque par vosotros es la promesa y

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    5/11

    para vuestros hijos, y para todos los que estn lejos; para cuantos nuestro Dios el Seorllamare" (Hechos 2:39).

    EL NUEVO NACIMIENTOEl nuevo nacimiento es el resultado de haber sido engendrado por la palabra y haber nacido de

    ella, y se refleja en la persona mediante el arrepentimiento, la conversin y la obediencia alevangelio. "Respondi Jess y le dijo: De cierto, de cierto te digo, el que no naciere de nuevo,no puede ver el reino de Dios" (Juan 3:3). "De modo que si alguno est en Cristo nueva criaturaes, las cosas viejas pasaron; he aqu todas son hechas nuevas" (2 Corintios 5:17). "l, de suvoluntad nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas"(Santiago 1:18). "Habiendo purificado nuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante elespritu para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entraablemente, de coraznpuro, siendo renacidos, no de cimiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Diosque vive y permanece para siempre" (1 Pedro 1:22-23). "Todo aquel que es nacido de Dios, nopractica el pecado, porque la cimiente de Dios est en l; y no puede pecar porque es nacido deDios" (1 Juan 3:9). "Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoriaque ha vencido al mundo, nuestra fe" (1 Juan 5:4).

    LOS DONESLos dones son dados para capacitar a los miembros del cuerpo de Cristo y siendo provenientesde Dios, nunca son dados para uso particular ni enaltecimiento de la persona, ya que estosdones son temporales como manifestacin del Espritu Santo para provecho, edificacin de laiglesia y propagacin del evangelio. "Pero a cada uno le es dada la manifestacin del espritupara provecho. Porque a este es dada por el espritu palabra de sabidura; a otro palabra deciencia segn el mismo espritu, a otro fe, por el mismo espritu; y a otro dones de sanidad porel mismo espritu; a otro diversos gneros de lenguas; a otro interpretacin de lenguas, pero

    todas estas cosas las hace uno y el mismo espritu, repartiendo a cada uno en particular comol quiere" (1 Corintios 12:7-11). "Pero el que profetiza habla a los hombres para edificacin,exhortacin y consolacin. El que habla en lengua extraa, a s mismo se edifica; pero el queprofetiza, edifica a la iglesia" (1 Corintios 14:3-4).

    LA SANTIDAD"Y esto erais algunos; ms ya habis sido lavados, ya habis sido santificados, ya habis sido

    justificados en el nombre del Seor Jess y por el Espritu de nuestro Dios" (1 Corintios 6:11).Vivir piadosamente debe caracterizar la vida de todo hijo del Seor, y debemos vivir de acuerdocon el modelo y ejemplo dado en la palabra de Dios, "porque la gracia de Dios se ha

    manifestado para salvacin a todos los hombres, enseando que, renunciando a la impiedad y alos deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente" (Tito 2:11-12). Puespara esto fuisteis llamados; porque tambin Cristo padeci por nosotros, dejndonos ejemplopara que sigis sus pisadas; el cual no hizo pecado ni se hall engao en su boca; quien cuandole maldecan no responda con maldicin, cuando padeca no amenazaba sino queencomendaba la causa al que juzga justamente (1 Pedro 2:21-23)."Seguid la paz con todos y la santidad sin la cual nadie ver al Seor" (Hebreos 12:14). "Siendocomo aquel que os llam es Santo, sed tambin vosotros santos en toda vuestra manera de

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    6/11

    vivir; porque escrito est: Sed santos porque yo soy santo. Y si invocis por padre a aquel quesin acepcin de personas juzga segn la obra de cada uno, conducos en temor todo el tiempode vuestra peregrinacin, sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, lacual recibisteis de vuestros padres, no con cosa corruptible como oro o plata, sino con la sangrepreciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminacin" (1 Pedro 1:15-19).

    SANIDAD DIVINAEl primer pacto que el Seor (Jehov) hizo con los hijos de Israel despus de haberlos sacado deEgipto, fue un pacto de salud. El Seor dijo: "...si oyereis atentamente la voz de Jehov tu Dios,(Jehov - Rapha, El Seor sana) e hiciereis lo recto delante sus ojos, y diereis odo a susmandamientos y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envi a losegipcios te enviar a ti; porque Yo Soy Jehov tu sanador" (Exodo 15:26).En algunas traducciones se lee: "Porque Yo soy Jehov tu mdico", siendo l nuestro mdico odoctor tenemos el ms capaz de todo el mundo. Nuestro Seor Jesucristo rode toda Galilea,predicando el evangelio del reino y sanando toda enfermedad en el pueblo, (Mateo 4:23-24)."Jesucristo es el mismo ayer y hoy y por los siglos" (Hebreos 13:8).Los sufrimientos vicarios del Seor Jesucristo pagados por la sanidad de nuestros cuerpos,fueron los mismos que por la salvacin de nuestras almas porque "...por su llaga fuimosnosotros curados" (Isaias 53:5), en Mateo 8:17 se lee "...l mismo tom nuestras enfermedadesy llev nuestras dolencias". Vase tambin 1 Pedro 2:24. Por lo anterior vemos que la sanidaddivina para el cuerpo est en la expiacin.Siendo cierto esto, entonces es para todos los que creen, Jess dijo hablando a los creyentes:"...Sobre los enfermos pondrn sus manos y sanarn" (Marcos 16:18). Ms tarde Santiagoescribi en su epstola a todas las iglesias: Est alguno enfermo entre vosotros? Llame a losancianos de la iglesia y oren por l ungindolo con aceite en el Nombre del Seor. Y la oracinde fe sanar al enfermo y el Seor lo levantar y si hubiere cometido pecado le sern

    perdonados. Confesaos vuestras ofensas uno a otros y orando unos por otros, para que seissanados. La oracin eficaz del justo puede mucho" (Santiago 5:14-16).

    LA IGLESIALa iglesia es el cuerpo de Cristo, conformados por los llamados por el evangelio alrededor de lapersona y obra del Seor Jesucristo, incorporados a ella por la obediencia a la verdad."Y yo tambin te digo, que t eres Pedro y sobre esta roca edificar mi iglesia y las puertas delhades no prevalecern contra ella" (Mateo 16:18).Sus prcticas y doctrinas estn contenidas en la Palabra de Dios. "Y someti todas las cosas bajosus pies y lo dio por cabeza a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que todo lo

    llena en todo" (Efesios 1:22,23). "Un cuerpo y un espritu como fuisteis llamados en una mismaesperanza de nuestra vocacin" (Efesios 4:4). "Y l es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, elque es el principio, el primognito de entre los muertos, para que en todo tenga lapreminencia" (Colosenses 1:18).

    PARTIMIENTO DEL PANLa comunin de los santos es el resultado de la unidad del espritu en el vnculo de la paz, con elpropsito de llegar a la unidad de la fe, "Y perseveraban en la doctrina de los apstoles y en la

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    7/11

    comunin unos con otros en el partimiento del pan en las oraciones" (Hechos 2:42). "Yperseveraban unnimes cada da en el templo, y partiendo el pan en las casas, coman juntoscon alegra y sencillez de corazn" (Hechos 2:46). La copa de bendicin que bendecimos, no esla comunin de la sangre de Cristo?, el pan que partimos no es la comunin del cuerpo deCristo? Siendo uno solo el pan, nosotros toma con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos

    participamos de aquel mismo pan (1 Corintios 10:16-17). "Este es el mensaje que hemos ododel l y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en l. Si decimos que tenemoscomunin con l y andamos en tinieblas mentimos y no practicamos la verdad; pero si andamosen luz como l est en luz, tendremos comunin unos con otros y la sangre de Jesucristo su hijonos limpia de todo pecado" (1 Juan 1:5-7).La noche en que fue entregado el Seor, celebr la pascua con los apstoles, despus de loscuales instituy la cena o partimiento del pan, "Y tom el pan y doy gracias y lo parti diciendo:Este es mi cuerpo que por vosotros es dado, haced esto en memoria de m. De igual maneradespus que hubo sanado tom la copa diciendo esta copa es mi nuevo pacto en mi sangre quepor vosotros se derrama" (Lucas 22:19-20).Pablo instruy a la iglesia como observarla. "De manera que cualquiera que comiere este pan ybebiere esta copa del Seor indignamente, ser culpado de la sangre del Seor. Por tantopruebese cada uno a s mismo y coma as del pan, y beba de la copa. Porque el que come ybebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Seor, juicio come y bebe para s. Por lo cual haymuchos enfermos y debilitados entre nosotros, y muchos duermen. Si, pues nos examinasemosa nosotros mismos no seriamos juzgados, ms siendo juzgados, somos castigados por el Seorpara que no seamos condenados con el mundo.As que, hermanos mos, cuando nos reuns a comer, esperaos unos a otros, si alguno tuvierehambre, coma en su casa, para que no os reunis para juicio (1 Corintios 11:27-34). As fueinstituido el uso del pan literal y del fruto de la vid, los cuales se toman literalmente, comoemblema del cuerpo partido y de la sangre derramada. Hay tambin un significado espiritual y

    una bendicin al participar de ella, la cual es la memoria de su muerte y es la confesin de quetodos los que participamos somos un cuerpo.

    EL REINO DE DIOSa. Es el gobierno que l ejerce por su espritu en los creyentes. "He aqu el reino de Dios

    est entre vosotros" (Lucas 17:21). "Porque el reino de Dios no es comida ni bebida sinojusticia, paz y gozo en el Espritu Santo" (Romanos 14:17).

    b. El establecimiento de Jesucristo, hijo de David en el trono de Israel y el milenio sera lamanifestacin gloriosa del reino de Jesucristo sobre toda la tierra. "No harn mal nidaaran en todo mi santo monte; porque la tierra ser llena del conocimiento de la

    gloria de Jehov, como las aguas cubren el mar" (Habacuc 2:14). "Y l enva a Jesucristo,que os fue antes anunciado a quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta lostiempos de la restauracin de todas las cosas, de que habl Dios por boca de sus santosprofetas que han sido desde el tiempo antiguo" (Hechos 3:20-21).

    c. Los cielos nuevos y la tierra nueva son la tercera y ltima etapa del reino de Dios,"Porque como los cielos nuevos y la tierra nueva que yo hago permanecern vuestradescendencia y vuestro nombre" (Isaias 66:22). "Pero nosotros esperamos, segn suspromesas cielos nuevos y tierra nueva en los cuales reina la justicia" (2 Pedro 3:13). "Vi

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    8/11

    un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra pasaron y elmar ya no exista ms" (Apocalipsis 21:1).

    LA RESURRECCIONLa resurreccin es la esperanza del cristianismo. "Yo s que mi redentor vive, y al fin se

    levantar sobre el polvo; y despus de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios; alcual ver por m mismo y mis ojos le vern y no otro, aunque mi corazn desfallece dentro dem" (Job 19:25-27). "En cuanto a m ver tu rostro en justicia; estar satisfecho cuandodespierte a tu semejanza" (Salmo 17:15). "Lo dijo Jess: Yo soy la resurreccin y la vida; el quecree en m aunque est muerto vivir" (Juan 11:25). "Pero que ahora ha sido manifestado por laaparicin de nuestro Seor Jesucristo, el cual quit la muerte y sac a la luz la vida y lainmortalidad por el evangelio" (2 Timoteo 1:10).DE JESUCRISTO: La resurreccin de Jesucristo marca la esperanza del cristianismo. Vindoloantes, habl de la resurreccin de Cristo que su alma no fue dejada en el hades ni su carne viocorrupcin (Hechos 2:31, lase Hechos 4:2, 1 Corintios 15:1-20).DE LOS JUSTOS: La resurreccin de los justos es la promesa de Dios a travs de los patriarcas,profetas, del Seor y de los apstoles, como la culminacin de la carrera cristiana. "Y muchosde los que duermen en el polvo de la tierra sern despertados, unos para vida eterna y otrospara vergenza y confusin perpetua" (Daniel 12:2). "Porque as como en Adn todos mueren,tambin en Cristo todos sern vivificados" (1 Corintios 15:21). "Pero los otros muertos novolvieron a vivir hasta que se cumplieron mil aos. Esta es la primera resurreccin.Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurreccin, la segunda muerte notiene potestad sobre estos, sino que sern sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarn con l milaos" (Apocalipsis 20:5-6).DE LOS INJUSTOS: Dios har resurreccin de los injustos, para traerlos a juicio ante el tronoblanco. "Por cuanto ha establecido un da en el cual juzgar al mundo con justicia, por aquel

    varn a quien design, dando fe a todos con haberlo levantado de los muertos" (Hechos 17:31)."No os maravillis de esto; porque vendr hora cuando todos los que estn en el sepulcro oirnsu voz; y los que hicieron lo bueno saldrn a resurreccin de vida; los que hicieron lo malo, aresurreccin de condenacin" (Juan 5:28).Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en el, de delante del cual huyeron la tierra yel cielo y ningn lugar se encontr para ellos y el que no se hall inscrito en el libro de la vidaser lanzado en el lago de fuego (Apocalipsis 20:11-15).

    EL RECOGIMIENTO DE LA IGLESIACreemos que se est acercando el tiempo de la aparicin del Seor.

    "Tampoco, queremos hermanos que ignoris acerca de los que duermen, para que no osentristezcis como los otros, que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jess muri yresucit, as tambin traer con Jess a los que durmieron en l. Por lo cual os decimos esto enpalabra del Seor; que nosotros que vivimos, que habremos quedado, hasta la venida delSeor, no precederemos a los que durmieron porque el Seor mismo con voz de mando, convoz de arcngel y con trompeta de Dios descender del cielo, y los muertos en Cristoresucitarn primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    9/11

    arrebatados con ellos en las nubes para recibir al Seor en el aire y as estaremos siempre conl" (1 Tesalonicenses 4:13-17)."He aqu, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en unmomento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta, porque se tocar la trompeta y losmuertos sern resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es

    necesario que esto corruptible se vista de incorrupcin y esto mortal se vista de inmortalidad. Ycuando esto corruptible se haya vestido de incorrupcin y esto mortal se hay vestido deinmortalidad, entonces se cumplir la palabra que est escrita: Sorbida es la muerte en victoria"(1 Corintios 15:51-54). "Ms nuestra ciudadana est en los cielos, en donde tambinesperamos al salvador al Seor Jesucristo; el cual transformar el cuerpo de la humillacinnuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puedesujetar tambin sujetar a s mismo todas las cosas" (Filipenses 3:20-21). Este granacontecimiento se efectuar antes de la gran tribulacin. "Anda pueblo mo entra en tusaposentos, cierra tras ti tus puertas; escondete un poquito, por un momento, en tanto que pasala indignacin. Porque he aqu que Jehov sale de su lugar para castigar al morador de la tierrapor su maldad contra l, y la tierra derramar la sangre derramada sobre ella, y no encubrir lams a sus muertos" (Isaias 26:20-21). "Pues mucho ms, estando ya justificados en su sangre,por l seremos salvos de la ira" (Romanos 5:9). "Y esperar de los cielos a su hijo el cual resucitde los muertos a Jess, quien nos libra de la ira venidera" (1 Tesalonicenses 1:10). "Por cuantohas guardado la palabra de mi paciencia, yo tambin te guardar de la hora de la prueba que hade venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran en la tierra" (Apocalipsis 3:10).

    LA GRAN TRIBULACIONEs la ira de Dios contra este mundo pecador y en este tiempo Dios se volver a Israel paralevantarlo. "En aquel tiempo se levantar Miguel el gran prncipe que estar de parte de loshijos de tu pueblo, y ser tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta

    entonces: Pero en aquel tiempo ser levantado tu pueblo, todos los que hallen inscritos en ellibro" (Daniel 12:1). "Porque habr entonces gran tribulacin, cual no la ha habido desde elprincipio del mundo hasta ahora. Ni la habr. Y si aquellos das no fuesen acortados nadie seriasalvo, ms por causa de los escogidos, aquellos das sern acortados" (Mateo 24:21-22). "Y avosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Seor Jesscon los ngeles de su poder, en llamas de fuego, para dar retribucin a los que no conocieron aDios, ni obedecen al evangelio de nuestro Seor Jesucristo, los cuales sufrirn pena de eternaperdicin, excluidos de la presencia de Dios y de la gloria de su poder": (2 Tesalonicenses 1:7-9). "De estos tambin profetiz, sptimo desde Adn, diciendo: He aqu vino el Seor con sussantas decenas de millares para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a todos los impos

    de sus obras impas que han hecho impamente, y de todas las cosas duras que los pecadoresimpos han hablado contra l" (Judas 14-15).

    SEGUNDA VENIDA DEL SEORJess viene por segunda vez por persona, tal como se fue, est claramente expuesto por elmismo Seor Jess y fue predicado y enseado en la iglesia primitiva por los apstoles."Entonces aparecer la seal del hijo del hombre en el cielo; y entonces lamentarn todas lastribus de la tierra y vern al hijo del hombre venido sobre las tribus del cielo con poder y gran

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    10/11

    gloria" (Mateo 24:30). "Y estando ellos con los ojos en el cielo entre tanto que el se iba, he aquse pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales tambin les dijeron:Varones galileos porque estis mirando al cielo este mismo Jess, que ha sido tomado devosotros al cielo, as vendr como le habis visto ir al cielo" (Hechos 1:10-11). Y entonces semanifestar aquel inicuo a quien el Seor matar con el espritu de su boca, y destruir con el

    resplandor de su venida (2 Tesalonicenses 2:8). He aqu que viene con las nubes, y todo ojo lever, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harn lamentacin por l. S amn(Apocalipsis 1:7).

    EL MILENIOEl milenio es el periodo de la restauracin de todas las cosas de que hablan los profetas y losapstoles. "Lo que vio Isaias hijo de Amos acerca de Jud y de Jerusaln. Acontecer en lopostrero de los tiempos, que ser confirmado el monte de la casa de Jehov como cabeza delos montes, y ser exaltado sobre los collados y corrern a l todas las naciones. Vendrnmuchos pueblos y dirn: Venid y subamos al monte de Jehov, a la casa del Dios de Jacob; y nosensearan sus caminos, y caminaremos por sus sendas". "Porque de Sin saldr la ley y deJerusaln la palabra de Jehov. Y juzgar entre las naciones y responder a muchos pueblos; yvolvern sus espadas en rejas de arados, y sus lanzas en oses; no lanzar espada nacin contranacin, ni se adiestrarn ms para la guerra" (Isaias 2:1-4) lase Isaias 11:1-10, Hechos 3:20-22,Romanos 8:19-22.Entendemos que aunque la escritura ensea la restitucin de todo, no encontramos donde sehable que el diablo, sus ngeles y todos sus pecadores, toman parte de dicha restauracin. "Y eldiablo que los engaaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban las bestias y elfalso profeta; y sern atormentados da y noche por los siglos de los siglos" (Apocalipsis 20:10).

    EL JUICIO FINAL

    En el juicio final participaran todos los hombres que hayan muerto sin Cristo, los que estnsobre la tierra en el tiempo de purificacin. Este juicio se efectuar en final del milenio ytambin se conoce con el nombre del trono blanco. La iglesia no ser juzgada sino que ellamisma intervendr en el juicio que Dios tiene preparado. "Oh no sabis que los santos han de

    juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, sois indignos de juzgar cosasmuy pequeas? oh no sabis que hemos de juzgar a los ngeles? Cuanto ms las cosas deesta vida?" (1 Corintios 6:2-3). "En el da que Dios juzgar por Jesucristo los secretos de loshombres conforme a mi evangelio" (Romanos 2:16).

    CUERPO MINISTERIAL

    El ministerio es un llamamiento del Espritu Santo, confiar a cada ministro la facultad de servira la iglesia en distintas capacidades y con distintos dones, cuyas manifestaciones son todas paraedificacin del cuerpo de Cristo. "l mismo constituy a unos apstoles, a otros profetas, aotros evangelistas, a otros pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obradel ministerio para la edificacin del cuerpo de Cristo" (Efesios 4:11-12) lase Romanos 11:7-8,1 Corintios 12:5-11.Aunque el llamamiento al ministerio es de origen divino, la palabra de Dios contiene suficientesenseanzas sobre los requisitos que debe llenar el candidato a servir en el ministerio y que

  • 7/30/2019 DOCTRINAS IPUC

    11/11

    corresponde a los ancianos de la iglesia examinar a los candidatos al ministerio y determinarcuando son dignos de aprobacin, lase 1 Timoteo 3:10, 4:14, 5:17.

    EL MATRIMONIOEl matrimonio es un estado santo que fue establecido desde el principio y es honroso en todos

    (Gnesis 2:21-24, Mateo 19:1-5, Hebreos 13:4).Los matrimonio deben verificarse segn las leyes del pas y luego solemnizarse en la iglesia. Lasparejas que no hayan legalizado su unin y deseen bautizarse, deben cumplir primeramentecon los requisitos de las leyes civiles.Creemos que el matrimonio es una unin que debe perdurar mientras viven los dos conyugues.Al morir uno de ellos el otro estar libre para casarse y no peca si lo hace en el Seor (Romanos7:1-3, 1 Corintios 7:39).DIVORCIO: Es factible slo cuando las causales se ajusten a lo estipulado en la palabra de Dios(Mateo 19:9). Que ensea es la parte inocente la que puede hacer uso de ese derecho.Ningn ministro deber casar a un miembro de la iglesia con una persona inconversa (2Corintios 6:14)

    PLAN FINANCIERO DE DIOSEl diezmo es el plan financiero de Dios para proveer para su obra y ha existido desde los das deAbraham. El diezmo vino desde Abraham por fe.La ley de Moiss la orden e Israel lo practic cuando estaba bien con Dios; Jess lo aprob enMateo 23:23. No debemos robar a Dios su porcin, es decir, los diezmos y las ofrendas(Hebreos 7:2-10, Malaquias 3).

    EL ESTADO Y LA IGLESIAEstamos de acuerdo en la separacin del estado y la iglesia, y que ninguno debe intervenir en

    los asuntos ntimos del otro, pues aqu se cumple el precepto bblico de dar al Cesar lo que esdel Cesar y lo que es de Dios a Dios (Marcos 12:17). Los cristianos pueden tomar participacinen actividades cvicas de acuerdo con su capacidad e inclinaciones polticas pero siemprereflejando sus ideas personales y no las de la iglesia, que siempre es natural y tiene capacidadpara todos los hombres.Al mismo tiempo, todos los cristianos deben obedecer a las autoridades civiles y todas las leyesy disposiciones que de ellas emanen; siempre que no contradigan sus principios religiosos o losobliguen a hacer cosas en contra de su conciencia (Romanos 13:1-7).

    SOCIEDADES SECRETAS

    De acuerdo con la palabra de Dios, creemos firmemente y opinamos que el pueblo de Dios nodebe tener conexin con todo lo que son sociedades secretas o cualquiera otra organizacin ocuerpo.