Doc

13
Contaminación del suelo La contaminación del suelo es la introducción de sustancias extrañas a la superficie terrestre. Estos elementos perjudican de forma grave la salud de las personas, de animales y plantas. Muchas veces este tipo de contaminación entra en contacto con el agua potable de estos sitios agravando la situación. Sobre el suelo realizamos actividades para el crecimiento y mantenimiento de muchas familias como la agricultura, la industria o la construcción de ciudades. El hecho que se altere la calidad de la tierra y como consecuencia se produzca una grave crisis alimentaria, repercute en la forma de vida y en el futuro de las generaciones venideras, porque ellas no tendrán un lugar donde plantar sus alimentos ni construir una casa donde vivir. Causas de la contaminación terrestre Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo: es un método seguro de almacenar líquidos inflamables o combustibles pero pueden romperse a causa de la excesiva carga de tierra a su alrededor o tapando la entrada de desechos o por las vibraciones del tráfico. Excesivo uso de pesticidas en plantaciones como los insecticidas, herbicidas y fertilizantes. Arrojar basura en lugares no destinados para ese uso: plásticos, vidrios o papel que tardan cientos de años en descomponerse. Los desechos tóxicos que liberan las industrias sin un control por parte de las organizaciones encargadas de vigilar esta actividad. Filtrados en rellenos sanitarios: estos espacios pequeños destinados a la acumulación de basura y donde la misma es cubierta por capas de tierra y se compacta de tal manera que no es perjudicial para la salud, puede sufrir algún tipo de filtración o rotura en sus capas.

description

Funnn

Transcript of Doc

Contaminacin del sueloLa contaminacin del sueloes la introduccin de sustancias extraas a la superficie terrestre. Estos elementos perjudican de forma grave la salud de las personas, de animales y plantas. Muchas veces este tipo de contaminacin entra en contacto con el agua potable de estos sitios agravando la situacin.

Sobre el suelo realizamos actividades para el crecimiento y mantenimiento de muchas familias como la agricultura, la industria o la construccin de ciudades. El hecho que se altere la calidad de la tierra y como consecuencia se produzca una gravecrisis alimentaria, repercute en la forma de vida y en el futuro de las generaciones venideras, porque ellas no tendrn un lugar donde plantar sus alimentos ni construir una casa donde vivir.

Causas de la contaminacin terrestre

Ruptura de tanques de almacenamiento subterrneo:es un mtodo seguro de almacenar lquidos inflamables o combustibles pero pueden romperse a causa de la excesiva carga de tierra a su alrededor o tapando la entrada de desechos o por las vibraciones del trfico. Excesivo uso de pesticidasen plantaciones como los insecticidas, herbicidas y fertilizantes. Arrojar basura en lugares no destinadospara ese uso: plsticos, vidrios o papel que tardan cientos de aos en descomponerse. Losdesechos txicosque liberan las industrias sin un control por parte de las organizaciones encargadas de vigilar esta actividad. Filtrados en rellenos sanitarios: estos espacios pequeos destinados a la acumulacin de basura y donde la misma es cubierta por capas de tierra y se compacta de tal manera que no es perjudicial para la salud, puede sufrir algn tipo de filtracin o rotura en sus capas. Derrame de relaves mineros: estos desechos que produce la actividad minera y que se depositan en tanques cerca de la explotacin pueden romperse y contaminar el agua y el suelo de esa regin. Monocultivo: el hecho de plantar una solo especie en unas tierras sin descanso ni abono deteriora el suelo, empobrece de nutrientes, provocando erosin, esterilidad y desertificacin.La alteracin de los suelos trae como consecuencia la prdida de calidad del terreno y su desvalorizacin ante posible venta del mismo. Tambin deteriora el paisaje ya que las sustancias txicas vertidas matan o extinguen a especies animales y vegetales autctonos de la regin sin la posibilidad de recuperarlos en un futuro.La contaminacin del suelo perjudica las actividades econmicas de los pueblos o comunidades afectados porque la presencia de contaminantes provoca la disminucin del valor de esas tierras y su inutilizacin para otras tareas.Algunas soluciones:

Laecoagriculturaest ganando terreno poco a poco a la agricultura artificial sobre todo en pases europeos y en algunas comunidades pobres que buscan producciones alternativas para sus alimentos. La ecoagricultura no utiliza pesticidas ni agroqumicos, slo se basa en la forma tradicional de plantar, abonar y recolectar los alimentos.

Otra solucin es elreciclajede plsticos, bateras, vidrio o aceites de coches y de cocina porque son elementos que tardan muchos aos en degradarse, por lo que esta accin contribuye a mantener nuestro suelo libre de contaminantes.

El suelo es nuestra principal fuente de alimentos pero muchas comunidades pobres, afectadas por inundaciones o por desertificaciones que no pueden disponer de este bien.InspirActiontrabaja junto a sus contrapartes en regiones, comoBurkina Faso, con el fin de enfrentar estos desastres naturales mediante sistemas de cultivo alternativos.REFERENCIAhttps://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/contaminacion-del-suelo

LaContaminacin antropognica

Es aquella producida por los humanos, alguna de las mas importantes son Industriales. Segn el tipo de industria se producen distintos tipos de residuos, las mas peligrosas son las que producen contaminantes ms peligrosos, como metales txicos.

La contaminacin humana o antropognica se origina en las actividades humanas que se desarrollan diariamente, como son las industriales, mineras, agropecuarias, artesanales y domsticas y es ms grave por su naturaleza y la gran variedad de contaminantes que genera.Industria. Segn el tipo de industria se producen distintos tipos de residuos las ms peligrosas son las que producen contaminantes ms peligrosos, como metales txicos.

Asentamientos humanos (pueblos y ciudades). La actividad domstica produce principalmente residuos orgnicos, pero el alcantarillado arrastra adems todo tipo de sustancias: emisiones de los automviles hidrocarburos, plomo, otros metales, etc. Agricultura y ganadera (campos de cultivo). Los trabajos agrcolas producen fertilizantes y restos orgnicos de animales y plantas que contaminan de una forma difusa pero muy notable las aguas, adems, muchas de las cosechas son regadas con aguas negras, alimentando las plantas con nuestros propios desechos.

La contaminacin antropogenica puede dividirse en dos tipos dependiendo del carcter de la emisin. Emisin controlada, se produce obedeciendo las leyes establecidas, bajo la supervisin de especialistas, y personal calificado. Emisin accidental, ocurre cuando se producen catstrofes industriales no controladas de instalaciones industriales.

Tipos de contaminacin atropognica

Contaminantes primarios, son sustancias dainas emitidas directamente a la atmsfera, son los productos qumicos que la atmosfera recoge directamente de los fenmenos naturales por ejemplo tormentas de polvo o emisiones volcnicas, y los que resultan de la actividad humana como: combustin en vehculos, chimeneas de las fabricas, evaporacin de solventes, etc.El trmino antropognico se refiere a los efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana. Normalmente se usa para describir contaminaciones ambientales en forma de desechos qumicos o biolgicos como consecuencia de las actividades econmicas, tales como la produccin de dixido de carbono por consumo de combustibles fsiles.Fuentes antropognicas

Produccin de energa. Actividades industriales. Actividades agrcolas. Eliminacin de residuos. Produccin de energa y actividades industriales

Contamina por combustin: trfico, centrales trmicas. Se vierte a la atmsfera y revierte en el suelo. Puede que estas dos contaminaciones reviertan de forma distinta al suelo. La incineracin de residuos produce gases y PSS que revierten al suelo porlluvia cidadebida a que la mayora de los compuestos se transforman en compuestos cidos. Cuando llegan al suelo pueden llegar muy lejos de donde se ha emitido debido a los fenmenos meteorolgicos. Dado que se emiten muchos gases supone un grave riesgo para la contaminacin atmosfrica.

Las emisiones que llegan a la atmsfera pueden sufrir procesos de transporte e interceptacin. En el suelo se pueden producir los siguientes procesos: retencin, infiltracin, percolacin, absorcin, escorrenta y erosin.

Los efectos de los contaminantes atmosfricos sobre el vegetal es la dispersin de la luz o absorcin de la luz. Con esto llega menos luz a los vegetales y afecta a la fotosntesis. Al quedar los contaminantes depositados en la superficie foliar de los vegetales hay un recubrimiento lo que impide la llegada de la luz (obstruccin de estomas: intercambio gaseoso). Determinadas sustancias provocan enfermedades como la clorosis y otras.

Desde el punto de vista del suelo lo que ocurre es que se acidifica y se saliniza.La acidificacin consiste en que el suelo se transforma en un medio cido con lo que hay mayor facilidad de solubilizacin de metales pesados que va unida a la disminucin de solubilidad de otros nutrientes como el calcio. La microfauna se muere. Se modifica la diversidad biolgica y por tanto los procesos de transformacin de la materia orgnica y disminuye la liberacin de nutrientes que procedan de sta. Por tanto es un proceso poco deseable.

Industria

Escape de gases y polvo en la atmsfera que pueden llevar al calentamiento global. Prcticas de eliminacin de desechos. Contaminacin del aire, contaminacin del agua, contaminacin lumnica. Agricultura Conversin de los bosques en terrenos de cultivos y pasturas. Redireccin de las aguas superficiales y suterrneas. Salinizacin de las aguas por drenaje inadecuado. Contaminacin del suelo y del agua por productos qumicos, abonos y pesticidas.

Botnica

La alteracin de los genomas de las plantas por seleccin artificial, ingeniera gentica, etc. Minera Alteracin del suelo. Redireccin de aguas superficiales a minas. Desechos minerales. Escape de gases en el proceso de refinera. Transporte Redireccin de aguas superficiales en la creacin de carreteras. Contaminacin por el escape de gases de vehculos Ruido de carreteras y de aviones. Construccin Destruccin de hbitats en la construccin de edificios. Redireccin de aguas superficiales. Llenado de humedales, bahas, pantanos, lagunas, lechos de ros. Medidas de prevencin

Se produce porfertilizantes,plaguicidas, residuos utilizados en agricultura (contaminacin por sustancias extraas al suelo) y tambin de microorganismos patgenos. Debido al aumento de la poblacin se ha aumentado la agricultura y se ha mejorado. Se ha desequilibrado el empleo de fertilizantes y fitosanitarios. El empleo de fertilizantes lleva a efectos negativos sobre el medio ambiente, sobre todo:

Cambios en el tipo y estructura de la vegetacin natural. Modifica, altera y cambia la composicin qumica de las aguas: eutrofizacin. Acidificacin de suelos y aguas. Produccin de NOx.

Los fertilizantes inorgnicos con mayor repercusin son:nitratos,sulfatosyfosfatos, y son productos de sntesis. Los fosfatos provienen de depsitos naturales a travs de procesos de sedimentacin. En elSaharahay gran cantidad de depsitos fosfricos, y otra fuente es el guano. Son muy insolubles, pero se tratan y se facilita su solubilizacin, pero tienen contaminantes como metales pesados como Cd y otros radiactivos como uranio, radio. Los nitratos contaminan el agua son muy solubles, se lavan y se arrastran muy fcilmente. No se van solos sino que se acompaan de un catin (Ca, Mg, K) con lo que esta prdida de cationes lleva a una acidificacin del suelo.

Eliminacin de residuos

Se construyen vertederos que provocan la contaminacin de los alrededores. Al aumentar la poblacin, aumenta el agua residual. sta agua sobrepasa la capacidad depuradora. Despus de depurar hay lodos y agua que es bastante buena. Para eliminar los lodos y ARU se vierten al Mediterrneo. Para eliminar residuos hay distintas alternativas, todas ellas con sus respectivos problemas:

Incineracin. Vertido al mar. Descarga controlada. Agricultura.

Asentamientos humanos (pueblos y ciudades). La actividad domstica produce principalmente residuos orgnicos, pero el alcantarillado arrastra adems todo tipo de sustancias: emisiones de los automviles hidrocarburos, plomo, otros metales, etc Agricultura y ganadera (campos de cultivo). Los trabajos agrcolas producen vertidos de pesticidas, fertilizantes y restos orgnicos de animales y plantas que contaminan de una forma difusa pero muy notable las aguas, adems, muchas de las cosechas son regadas con aguas negras, alimentando las plantas con nuestros propios desechos. La falta de cultura de algunas personas, propicia a la compra de nuevos sistemas de limpieza para tierras; en el caso de la agricultura, los cuales no se encuentran certificados para el cuidado de dicha tierra, ocasionando mayor dao en el menor tiempo, esto a su vez, produce vaporizaciones formando ahora nubes contaminadas, con lo que el mal antropognico empieza a crecer, ocasionando un desastre natural muy severo, por el mismo medio de la naturaleza.

Contaminantes emitidos por la industria

La contaminacin de origen industrial se caracteriza por la gran cantidad de contaminantes producidos en las distintas fases de los procesos industriales y por la variedad de los mismos. Por otra parte, en los focos de emisin industriales se suelen combinar las emisiones puntuales, fcilmente controlables, con emisiones difusas de difcil control.Los tipos de contaminantes producidos por los focos industriales dependen fundamentalmente del tipo de proceso de produccin empleado, de la tecnologa utilizada y de las materias primas usadas. Las actividades industriales que producen contaminantes atmosfricos son muy variadas, pero los principales focos estn en los procesos productivos utilizados en las industrias bsicas.

Enlaces externosOrigenContaminacionesREFERENCIA

FuentesGarrido, J.L.-2000- Evaluacin de riesgos en impacto ambiental. Escuela de postgrado. Facultad de ciencias naturales. Salta. Argentina (Indito).AA.VV. Libro electrnico. Ciencias de la tierra y del medio ambiente. En www.1ceit.es/Asignaturas/EcologiaAddad, E. Riesgos qumicos. CETESB Brasil. En www.disiter.info.disastres.net/quimicos/index_folders/world/htmlNobre Gouveia, J.L. y Seriacopi, M. CETESB. Brasil. En www.disiter.info.disastres.net/quimicos/index_folders/world/html

INTRODUCCION

En esta parte de las tareas que hemos ido elaborando trata acerca de los contaminantes del suelo, los residuos que lo afectan como, y de que manera, de igual manera la contaminacin antropognica que forma parte de los conocimientos que tenemos que adquirir ya que son impactos fuertes para nuestro medio ambiente por que no afectan de una sola manera si no de diversas en nuestro entorno de vida. Tambin se elabor un trptico que redacta como son los residuos, manera de seal de dao a la tierra que muestra y habla sobre como repercute todo en la tierra.

Tomando como referencia los siguientes puntos que son importantes para poder elaborar este proyecto:

CONCLUSION

La tierra como resultado la tierra se ve afectada en la manera en la que el ser humano no ha sabido el mesurarse con las diferentes maneras de contaminacin, ya sea por manera directa o indirecta de la mano del hombre pero siempre por el aumento de produccin desmedida de los medios que se abastece para las necesidades que nos dan soporte pero en medida de incremento en mayor produccin cada ao en lugar de disminuir los contaminantes.