Dna

22
Por: Elizabeth Guzmán Cruz

description

 

Transcript of Dna

Page 1: Dna

Por:

Elizabeth Guzmán Cruz

Page 2: Dna

¿Qué es el ADN?

• El ADN es el material genético de los organismos vivos y está ubicado en los cromosomas de cada célula.

• El ADN es también llamado ácido desoxirribonucleico. Es una molécula que está presente en todas las células vivas y que contiene la información que determina los caracteres que hereda un ser vivo y que necesita para vivir.

Page 3: Dna

• Este material debe ser capaz de dos cosas:

1. Dar instrucciones para fabricar células y mantenerlas.

2. Se debe copiar cada vez que se divide una célula y esta debe contener genes idénticos.

Page 4: Dna

Los genes• Las características hereditarias de los

organismos vivos están determinados por los genes y éstos se pasan de una generación a otra. Los genes forman parte de los cromosomas. Los cromosomas están hechos de proteínas y ADN.

Page 5: Dna

Nucleótidos: las subunidades de ADN

• El ADN ésta hecho de subunidades llamadas nucleótidos.

• El nucleótido es una cadena de ácido nucleído, es decir, una subunidad que se forma por un azúcar, un fosfato y una base nitrogenada.

Page 6: Dna

• Casi todas las células de tu cuerpo contiene alrededor de 2 metros de ADN.

• Los nucleótidos son idénticos, excepto por las base.

Page 7: Dna

• Hay cuatro bases formando la cadena de ADN, estas son: adenina, timina, guanina y citosina. Cada una con una forma diferente. Nos referiremos a ellas con su primer letra del nombre: A, T, G y C.

Page 8: Dna

Enlaces: A=T : se unen por un enlace doble

G-C: se unen por un enlace triple

Page 9: Dna

Los cuatro nucleótidos del ADN

Page 10: Dna

La estructura del ADNUna hebra del ADN se

parece a una escalera en espiral. Esta forma se conoce doble hélice. Ambos lados de la escalera están hechos de partes intercaladas de azúcar y fosfato. Los peldaños de la escalera están hechos de pares de bases.

Page 11: Dna

Combinación de bases

Se descubrió que la cantidad de adenina es siempre igual a la cantidad de timina.

Lo mismo sucede con la cantidad de guanina que siempre equivale a la misma cantidad de citosina.

Page 12: Dna

• La formación de los pares de bases permite que la célula haga copias del ADN. Cada lado de la molécula se complementa con el otro lado.

• Cuando se hace copia de la molécula de ADN y se unen los nucleótidos a la escalera se va a formar dos moléculas de ADN. La mitad de cada una de las moléculas es ADN viejo y la otra mitad es ADN nuevo.

Page 13: Dna

Estructura del ADN

Page 14: Dna

¿Qué es el ARN?

• Para poder copiar la información del ADN son necesarias las proteínas porque estas contribuyen a determinar las características físicas. Para formar las proteínas se necesita la molécula de ARN (ácido ribonucleico).

• El ARN se llama ácido ribonucleico, es una molécula que tienen todas las células vivas y que participa en la formación de proteínas.

Page 15: Dna

• Este ARN se forma con las cuatro bases A, G, C, pero en este caso no se utiliza la timina debido a que solamente sirve en la copia de ADN, por lo cual lo cambia a Uracilo.

Page 16: Dna

¿Qué son mutaciones?

• Las mutaciones es un cambio en las secuencia de las bases de nucleótidos de un gen o molécula de AND. Ese cambio puede ser en número, tipo u orden en las bases.

• Las mutaciones ocurren con regularidad a causa de errores al azar al copiar el ADN.

Page 17: Dna

–Una mutación puede ser perjudicial porque puede hacer que un gen produzca la proteína equivocada.

–El ADN puede sufrir daños debido a cosas fuera de los normal que pasen en las células.

Page 18: Dna

• Mutagenos: Cualquier agente físico o químico que puede provocar una mutación del ADN.

–Algunos ejemplos:

1. Los rayos X.

2. La radiación ultravioleta del sol.

3. Los compuestos químicos del humo del cigarrillo.

Page 19: Dna

Anemia Falciforme

• Anemia Falciforme: Esta enfermedad afecta los glóbulos rojos. Al sustituir el acido glutamico con valina en una proteína de la sangre. Donde los glóbulos rojos adoptan forma de hoz.

Page 20: Dna

• Síndrome de Down, es causado por malformación congénita por una alteración del cromosoma 21 que se acompaña de retraso mental moderado o grave.

• Los enfermos con síndrome de Down presentan estatura baja, cabeza redondeada, frente alta, aplanada, lengua y labios secos.

Page 21: Dna

Científicos interesados en el descubrimiento del ADN

• Rosalind FranklinObtuvo imágenes de la molécula de

ADN mediante un proceso conocido como difracción de rayos X. Sus imágenes del ADN tenían forma de espiral.

Page 22: Dna

• James Watson y Francis Crick Al observar las imágenes de

Franklin, llegaron a la conclusión de que el ADN debía tener el aspecto de una larga escalera en espiral. De está forma construyeron el modelo de ADN.