Diverticulos Esofagicos

24
DivertÍculos esofágicos IMSS UMAE HE PUEBLA Dr. Sergio A. Mejía Valero R2CG

description

Arsenio

Transcript of Diverticulos Esofagicos

Page 1: Diverticulos Esofagicos

DivertÍculos esofágicos

IMSS UMAE HE PUEBLADr. Sergio A. Mejía Valero R2CG

Page 2: Diverticulos Esofagicos

Generalidades

• Antes se pensaba que el divertículo causaba anomalía en la motilidad

• La mayoría de los divertículos se deben a alteración motora primaria o anomalía del EES o EEI

Page 3: Diverticulos Esofagicos

Generalidades

• Mayor frecuencia de localización:– Faringoesofágica (Zenker)– Parabronquial (Mesoesofágica)– Epifrénica (supradiafragmática)

• Divertículos verdaderos (todas las capas)– Mucosa, submucosa y muscularis

• Divertículos falsos (solo mucosa y submucosa)

Page 4: Diverticulos Esofagicos

Generalidades

• Divertículos por pulsión o falsos– Presión intraluminal elevada por trastorno de

motilidad mucosa y submucosa se hernien a través de musculatura• Zenker• Epifrénicos

Page 5: Diverticulos Esofagicos

Generalidades

• Divertículos por tracción o verdaderos– Adherencia de ganglios linfáticos mediastínicos

inflamatorios extraesofágicos al cicatrizar y contraerse traccionan esófago durante proceso la pared esofagica se hernia evaginación>> Divertículo.

Page 6: Diverticulos Esofagicos

DIVERTICULO DE ZENKER

Page 7: Diverticulos Esofagicos

Divertículo faringoesofágico Zenker

• Descrito por Dr. Zenker y Von Ziemssen

• El más frecuente• > de 60 a• Merma de elasticidad y

tono muscular• Herniando triángulo de

Killian– Fibras de músculo

tirofaríngeo y cricofaríngeo

• Acalasia cricofaríngea

Page 8: Diverticulos Esofagicos

Síntomas (Zenker)

• “las cosas se les quedan pegadas en la garganta”

• Tos persistente• Salivación excesiva• Disfagia intermitente• Regurgitación material

sin digerir • Mal olor

• Halitosis• Cambios en voz• Dolor retroesternal• Infecciones respiratorias• Complicación – neumonía por aspiración– Absceso pulmonar

Page 9: Diverticulos Esofagicos

Diagnóstico

• Esofagografía bario• Se visualiza divertículo a

ala altura cartílago cricotiroideo

• Proyecciones laterales estructura posterior

• No es necesario manometría ni endoscopia

Page 10: Diverticulos Esofagicos

Tratamiento

• Reparación quirúrgica o endoscópica

• Abierta (Incisión lado izquierdo):– Resección– Pexia

• < 2 cm miotomía• > 5 cm escisión de la

bolsa herniaria

Page 11: Diverticulos Esofagicos

Tratamiento

• Técnica endoscópica Dohlman (cricofaringomiotomía)

Page 12: Diverticulos Esofagicos

DIVERTÍCULOS MESOESOFÁGICOS

Page 13: Diverticulos Esofagicos

Antecedentes

• Descritos siglo XIX• Antiguamente por

inflamación de ganglios linfáticos mediastínicos por infección tuberculosa

• Actualmente – Histoplasmosis

• Mediastinitis fibrosante

Page 14: Diverticulos Esofagicos

Antecedentes

• Al inflamarse los g . Linfáticos traccionan pared de esófago forman divertículo verdadero

• Algunos por trastornos de motilidad (acalasia, espasmo esofágico difuso)

Page 15: Diverticulos Esofagicos

Síntomas

• Asintomáticos• Hallazgos en estudios• Disfagia, dolor torácico,

regurgitación• Tos? Fístula

broncoesofágica?• Hemoptisis erosión

infecciosa hacia vaso mayores

Page 16: Diverticulos Esofagicos

Diagnóstico

• Esofagografía de bario• Proyecciones laterales• Mayormente lado

derecho• TAC permite ideentificar

linfadenopatia mediastínica

• Endoscopía para descartar anormalidades en mucosa (pb. Ca)

• Manometría para descartar trastorno motor primario.

Page 17: Diverticulos Esofagicos

Tratamiento

• Etiología?– Pxs con ganglios

mediastínicos inflamados• Tx antituberculina y

antifúngico

• <2cm vigilancia• Síntomas o >2cm Qx– Diverticulopexia– Esofagomiotomía larga

Page 18: Diverticulos Esofagicos

DIVERTÍCULOS EPIFRÉNICOS

Page 19: Diverticulos Esofagicos

Antecedentes

• Tercio distal esófago• Junto a diafragma• Menos de 10 cm de UGE• Aumento de grosor musculatura distal o de

presión intraluminal• Por pulsión o falsos• Relacionados a trastornos de la motilidad

Page 20: Diverticulos Esofagicos

Antecedentes

• Descartar etiología congénita – Sx Ehlers – Danlos

• Más frecuentes lado derecho• Boca amplia

Page 21: Diverticulos Esofagicos

Síntomas

• Asintomáticos la mayoría• A veces – Disfagia– Dolor torácico• dismotilidad

Page 22: Diverticulos Esofagicos

Diagnóstico

• Estudio de dismotilidad• Regurgitación, dolor

epigástrico, anorexia, pérdida de peso, tos crónica y halitosis– alteración avanzada de la

motilidad– Gran divertículo??

• ESOFAGOGRAFIA DE BARIO• Manometria para evaluar

motdilidad

Page 23: Diverticulos Esofagicos

Tratamiento

• Igual al mesoesofágico• En caso de pexia

comenzar miotomía en cuello de divertículo y prolongar hasta EEI

• Divertuculectomia grapadora vertical a través cuello y se reseca divertículo

Page 24: Diverticulos Esofagicos

Tratamiento

• En caso de hernia hiatal grande se reseca divertículo y miotomía + reparacion hernia de hiato