Dispositivos Programables

2
Dispositivos Programables 1. FPGA, Software y Tarjeta de Desarrollo. 1.1. Introducción a los dispositivos programables. 1.1.1.Clasificación y generalidades de los dispositivos programables. 1.1.2.Introducción a los FPGA (FPGA, tarjeta y software de desarrollo) y características de las tarjetas de desarrollo. 1.1.3.Software de desarrollo (descripción de un sistema digital, simulación e implementación) y practica guiada. 2. Circuitos Combinacionales y Secuenciales. 2.1. Circuitos Combinacionales y secuenciales. 2.1.1.Nivel de Compuertas (Gate Lavel) y Nivel de Transferencia de Registros(Register Transfer Level). 2.1.2.Circuitos secuenciales básicos. 2.1.3.FSM 2.2. Aplicación de los Circuitos Secuenciales. 3. Componentes y Periféricos Básicos. 3.1. Componentes, Periféricos y Conectores. 3.1.1.Led, Switch, Push, Display 7-seg. LCD, Reloj interno y externo. 3.1.2.ADC, DAC, Encoder, Memoria (Flash, SDRAM, SRAM), IrD, PS2, VGA, RS232, USB, Ethernet, HDMI, Audio (line-in, line-out, micrófono y audifono), GPIO, SD-Card, Conectores de expansión y de Alta Velocidad. 3.1.3.Aplicaciones en sistemas Macatrónicos. 4. Módulos Externos 4.1. Entrada/Salida 4.1.1.RF, LCD, GLCD, Network, Leds, Display 7-Seg, Push-Switch, Encoder, Joystick, Conversión de Datos(ADC y DAC), SD-Card. 4.2. Sensores y Actuadores. 4.2.1.Detector IR, Termómetro y Termostato, Sonido, US, Acelerómetros, Puente H, Salida Transistor, Salida Relevador. 4.3. Audio y Video. 4.3.1.Bocinas de alta impedancia, Amplificadores, Touch-Screen LCD, Cámara 5. Tópicos de diseño sobre FPGA. 5.1. Diseño de alto nivel(Top Level Design) 5.1.1.Metodología de diseño digital. 5.1.2.Metodología de diseño digital avanzada. 5.1.3.Aplicaciones 5.2. Sistemas embebidos. 5.2.1.Metodología de diseño digital. 5.2.2.Aplicaciones.

description

n

Transcript of Dispositivos Programables

Page 1: Dispositivos Programables

Dispositivos Programables

1. FPGA, Software y Tarjeta de Desarrollo.

1.1. Introducción a los dispositivos programables.

1.1.1. Clasificación y generalidades de los dispositivos programables.

1.1.2. Introducción a los FPGA (FPGA, tarjeta y software de desarrollo) y características de

las tarjetas de desarrollo.

1.1.3. Software de desarrollo (descripción de un sistema digital, simulación e

implementación) y practica guiada.

2. Circuitos Combinacionales y Secuenciales.

2.1. Circuitos Combinacionales y secuenciales.

2.1.1. Nivel de Compuertas (Gate Lavel) y Nivel de Transferencia de Registros(Register

Transfer Level).

2.1.2. Circuitos secuenciales básicos.

2.1.3. FSM

2.2. Aplicación de los Circuitos Secuenciales.

3. Componentes y Periféricos Básicos.

3.1. Componentes, Periféricos y Conectores.

3.1.1. Led, Switch, Push, Display 7-seg. LCD, Reloj interno y externo.

3.1.2. ADC, DAC, Encoder, Memoria (Flash, SDRAM, SRAM), IrD, PS2, VGA, RS232, USB,

Ethernet, HDMI, Audio (line-in, line-out, micrófono y audifono), GPIO, SD-Card,

Conectores de expansión y de Alta Velocidad.

3.1.3. Aplicaciones en sistemas Macatrónicos.

4. Módulos Externos

4.1. Entrada/Salida

4.1.1. RF, LCD, GLCD, Network, Leds, Display 7-Seg, Push-Switch, Encoder, Joystick,

Conversión de Datos(ADC y DAC), SD-Card.

4.2. Sensores y Actuadores.

4.2.1. Detector IR, Termómetro y Termostato, Sonido, US, Acelerómetros, Puente H, Salida

Transistor, Salida Relevador.

4.3. Audio y Video.

4.3.1. Bocinas de alta impedancia, Amplificadores, Touch-Screen LCD, Cámara

5. Tópicos de diseño sobre FPGA.

5.1. Diseño de alto nivel(Top Level Design)

5.1.1. Metodología de diseño digital.

5.1.2. Metodología de diseño digital avanzada.

5.1.3. Aplicaciones

5.2. Sistemas embebidos.

5.2.1. Metodología de diseño digital.

5.2.2. Aplicaciones.

Page 2: Dispositivos Programables