Disminuciòn del estres y tècnicas de autocontrol

15
DISMINUCIÒN DEL ESTRES Y TÈCNICAS DE AUTOCONTROL

description

MANEJO DEL ESTRÉS Y TÉCNICAS DE AUTOCONTROL

Transcript of Disminuciòn del estres y tècnicas de autocontrol

DISMINUCIÒN DEL ESTRES Y TÈCNICAS DE

AUTOCONTROL

OBJETIVO

Proporcionar a los participantes técnicas que les permitan un mejor control de los factores estresores en el lugar de trabajo.

¿Qué es el Estrés?

Se define como la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un sujeto que busca adaptarse y reajustarse a presiones tanto internas como externas. Si sus capacidades permiten controlar la presión y disfrutar la estimulación implicada el estrés es provechoso, pero si la exigencia es debilitante y se pierde el control, el estrés resulta molesto y estéril.

TRIADA COGNITIVA DE BECK

EMOCION

CONDUCTA

PENSAMIENTO

SINDROME GENERAL DE SINDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN: Hans SelyeADAPTACIÓN: Hans Selye

Conjunto de signos y síntomas que caracterizan la respuesta fisiológica al estrés, tiene tres

fases:

Fase de alarma

Fase de resistencia

Fase de agotamiento

FASE DE ALARMAFASE DE ALARMA

Movilización generalizada de reservas de energía liberación noradrenalina, adrenalina, hormonas tiroideas, colesterol.

Aumento Frecuencia cardiaca y respiratoria, tensión muscular.

Transpiración, disminución del ritmo digestivo.

FASE DE RESISTENCIAFASE DE RESISTENCIA

Aparición de corticoides en sangreFavorecen el aumento de azúcares en sangreAumento de colesterolAumento de tensión arterialDisminuyen defensas inmunitariasFavorece osteoporosisAtrofia muscularRetención de aguaRetención de sodio

FASE DE AGOTAMIENTO

Por estrés prolongado, cicatrices bioquímicas

Predisposición a enfermedades infecciosas

Disminución significativa del desempeño

Proclives a cometer errores

EFECTOS EMOCIONALES

Aumento tensión física y psicológica.

Aumento Hipocondría.

Cambios de personalidad.

Depresión e Impotencia.

Pérdida de autoestima.

EFECTOS COGNITIVOS

Disminución de la concentración y atención.

Aumento distractibilidad.

Deterioro memoria a corto y largo plazo.

Velocidad de respuesta reducida.

Aumento de la frecuencia de errores.

Deterioro capacidad de organización y planeación.

EFECTOS CONDUCTUALES

Aumento problemas del habla.Disminución intereses y entusiasmo.Aumento ausentismo.Aumento consumo de drogas.

Descenso niveles de energía.Alteración patrones de sueño.Tendencia a culpar a los demás.Resolución de problemas de forma superficial.

CAUSAS DEL ESTRÉSCAUSAS PERSONALES

CAUSAS SOCIALES Y CULTURALES

FUENTES DE ESTRÉS LABORAL

SOBRECARGA FUNCIONES HORARIO RELACIONES ENTORNO

CAUSAS GENERALES

Problemas Organizativos.

Respaldo Insuficiente.

Horas extras o sin contactos sociales

Prospectos escasos de posición, salario y promoción.

Rituales y procedimientos innecesarios.

Incertidumbre e inseguridad.

CAUSAS ESPECÍFICAS

Conflicto de funciones.Expectativas personales elevadas e irrealizables.Incapacidad para influir en toma de decisiones.Desacuerdos frecuentes con superiores.Monotonía.Comunicación deficiente.Conflictos interpersonales.

CÓMO AFRONTAR EL ESTRÉS

SALUD Y ENERGÍA

CREENCIAS POSITIVAS

CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS

HABILIDADES SOCIALES

APOYO SOCIAL

RECURSOS MATERIALES