Diseño proyectual - diseño en detalle

10
PROYECTO FIN DE CARRERA DISEÑO DE DETALLE Y CÁLCULOS DEPARTAMENTO DE PROYECTOS DE INGENIERÍA INNOVACIÓN, DESARROLLO Y DISEÑO, INDUSTRIAL Y RURAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

description

Diseño en detalle orientado a proyectos

Transcript of Diseño proyectual - diseño en detalle

Page 1: Diseño proyectual - diseño en detalle

PROYECTO FIN DE CARRERAPROYECTO FIN DE CARRERA

DISEÑO DE DETALLE Y CÁLCULOS

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS DE INGENIERÍAINNOVACIÓN, DESARROLLO Y DISEÑO, INDUSTRIAL Y RURAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

Page 2: Diseño proyectual - diseño en detalle

OBJETIVOS DE LA FASE DISEÑO DE DETALLE

Proyecto Fin de Carrera

Comprobar y confirmar las hipótesis y soluciones del proyecto.Suministrar toda la información técnica, económica, legal y de cualquier otro tipo al promotor.Suministrar datos técnicos, detalles constructivos y operativos y condiciones de fabricación, construcción, ensayo y prueba del objeto.Servir de documento de gestión, trámites de licencias, ayudas, préstamos, etc.Es el documento de referencia para el proceso de ejecución del objeto

Comprobar y confirmar las hipótesis y soluciones del proyecto.Suministrar toda la información técnica, económica, legal y de cualquier otro tipo al promotor.Suministrar datos técnicos, detalles constructivos y operativos y condiciones de fabricación, construcción, ensayo y prueba del objeto.Servir de documento de gestión, trámites de licencias, ayudas, préstamos, etc.Es el documento de referencia para el proceso de ejecución del objeto

Definir cómo ha de construirse o fabricarse el objeto para satisfacer las especificaciones establecidas por el cliente al inicio del proyecto y durante su desarrollo.

Objetivos específicos:

Page 3: Diseño proyectual - diseño en detalle

DISEÑO DE DETALLE

Proyecto Fin de Carrera

Es la fase en la que se define perfectamente cada uno de los subsistemas, componentes y partes del objeto del proyecto.

En fases anteriores se analizaron necesidades y objetivos para encontrar y decidir qué soluciones eran adecuadas.

Los documentos que describen y desarrollan cada subsistema han de ser suficientes para llevarlos a la práctica.

Siempre existe.

Se resuelven problemas tecnológicos de forma encadenada.

Es la fase en la que se define perfectamente cada uno de los subsistemas, componentes y partes del objeto del proyecto.

En fases anteriores se analizaron necesidades y objetivos para encontrar y decidir qué soluciones eran adecuadas.

Los documentos que describen y desarrollan cada subsistema han de ser suficientes para llevarlos a la práctica.

Siempre existe.

Se resuelven problemas tecnológicos de forma encadenada.

Page 4: Diseño proyectual - diseño en detalle

DISEÑO DE DETALLE

Proyecto Fin de Carrera

Tiene una gran importancia por coste, duración y mínimo error admisible.El tiempo de esta fase depende de: las exigencias del cliente, del tamaño del proyecto y su complejidad y de la experiencia del equipo proyectista.Requiere una gran coordinación porque cada parte la suele diseñar un equipo de especialistas diferente.Comienza a ser crítico el cumplimiento de plazos, por lo que exige coordinación, planificación, programación y control. A veces se calculan partes con el objeto ya en fase de construcción.Se requiere mucha precisión.

Tiene una gran importancia por coste, duración y mínimo error admisible.El tiempo de esta fase depende de: las exigencias del cliente, del tamaño del proyecto y su complejidad y de la experiencia del equipo proyectista.Requiere una gran coordinación porque cada parte la suele diseñar un equipo de especialistas diferente.Comienza a ser crítico el cumplimiento de plazos, por lo que exige coordinación, planificación, programación y control. A veces se calculan partes con el objeto ya en fase de construcción.Se requiere mucha precisión.

Page 5: Diseño proyectual - diseño en detalle

ETAPAS FASE DISEÑO DE DETALLE

CONOCIM.CONOCIM.TECNOLÓTECNOLÓ--

GICOSGICOS

COMPROBACIÓN DE ESPECIFI-CACIONES : SUBSISTEMAS Y

COMPONENTES

ANTEPROYECTOANTEPROYECTO

DEFINIR Y CALCULAR PARTES

SUBSISTEMAS YCOMPONENTES

¿ SATISFACTORIO ?

¿ SATISFACTORIO ?

ESQUEMAS Y DIBUJOS DEDETALLES

CONOCIM.CONOCIM.TECNOLÓTECNOLÓ--

GICOSGICOS

ENSAMBLAR Y COMPROBAR PARTES

¿ COMPLETO ?

SOLUCIÓN DE CONJUNTO

COMPROBAR DIMENSIONES Y RESULTADOS CON NORMAS

¿ ADMISIBLE ?

PREPARACIÓN, REVISIÓN Y CONFECCIÓN DE DOCUMENTOS

PROYECTO DISEÑO O DETALLE

EXPERIENC.EXPERIENC.TECNOTECNO--LÓGICALÓGICA

NORMASNORMAS

¿COMPLETO?

NO

SI

A REALIZACIÓNA REALIZACIÓN

EXPERIENC.EXPERIENC.GENERALGENERAL

Page 6: Diseño proyectual - diseño en detalle

ETAPAS EN EL DISEÑO DE DETALLE

COMPROBACIÓN DE ESPECIFICACIONES:Revisión y actualización de especificaciones que puedan haber cambiado

con el paso del tiempo.Definición de subsistemas, componentes y partes.Determinación de hipótesis de cálculo.

DEFINIR Y CALCULAR PARTES:Cuidado con suministradores y proveedores. Tienen que ser de confianza.Para cada componente, definición de hipótesis de cálculo, modelización y

cálculo.Cálculo de elementos de unión y piezas auxiliares.Diseño y cálculo teniendo en cuenta el montaje.Realizar planos, dibujos y esquemas de detalle.

ENSAMBLAR Y COMPROBAR PARTES.COMPROBAR DIMENSIONES Y RESULTADOS CON NORMAS.REDACTAR DOCUMENTOS.

COMPROBACIÓN DE ESPECIFICACIONES:Revisión y actualización de especificaciones que puedan haber cambiado

con el paso del tiempo.Definición de subsistemas, componentes y partes.Determinación de hipótesis de cálculo.

DEFINIR Y CALCULAR PARTES:Cuidado con suministradores y proveedores. Tienen que ser de confianza.Para cada componente, definición de hipótesis de cálculo, modelización y

cálculo.Cálculo de elementos de unión y piezas auxiliares.Diseño y cálculo teniendo en cuenta el montaje.Realizar planos, dibujos y esquemas de detalle.

ENSAMBLAR Y COMPROBAR PARTES.COMPROBAR DIMENSIONES Y RESULTADOS CON NORMAS.REDACTAR DOCUMENTOS.

Page 7: Diseño proyectual - diseño en detalle

DISEÑO BÁSICO

ESTUDIO DEL ENCARGOPREPLANIFICACIÓN DE TAREAS

ANÁLISIS DE TRABAJOS PRECEDENTES

COMPROBACIÓN DE ESPECIFICACIONES Y

PLANIFICACIÓN DE TAREAS

SUBDIVISIÓN DEL SISTEMA OBJETO EN SUBSISTEMAS

ESTUDIO Y CÁLCULO DECADA SUBSISTEMA

¿ÚLTIMOSUBSISTEMA?

NO

INTEGRACIÓN DE TODOS LOS SUBSISTEMAS EN EL PROYECTO

PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN

DOCUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN

REALIZACIÓN

SI

ESTUDIO Y CÁLCULO DE CADA COMPONENTE

COMPROBACIÓN DE ESPECIFICACIONES Y

PLANIFICACIÓN DE TAREAS

SUBDIVISIÓN DE CADA SUBSISTEMA EN COMPONENTES

¿ÚLTIMOCOMPONENTE?

NO

INTEGRACIÓN DE TODOS LOS COMPONENTES EN UN

SUBSISTEMA

SI

PARA CADA SUBSISTEMA

Elección de una solución

Estudio de factores

Elección del método de resolución

Modelización

Cálculo

Comprobación

Concreción de la respuesta

ESTUDIO DE UN SUBPROBLEMA

COMPROBACIÓN DE ESPECIFICACIONES Y

PLANIFICACIÓN DE TAREAS

SUBDIVISIÓN DE CADA COMPONENTE EN PARTES

¿ÚLTIMAPARTE?

NO

INTEGRACIÓN DE TODAS LAS PARTES EN UN COMPONENTES

SI

PARA CADA COMPONENTE

Page 8: Diseño proyectual - diseño en detalle

PROBLEMA TECNOLÓGICO VS PROYECTUAL

PROBLEMATECNOLÓGICO

DATOS ESTRUCTURADOS

Y SUFICIENTES

TÉCNICA DEFINIDA

INSTRUMENTOS DEFINIDOS

RESPUESTA ÚNICA

CALCULISTA (ALUMNO)

DEFINICIÓN EXTERNA(PROFESOR O PROYECTISTA)

PROBLEMAPROYECTUAL

OBTENCIÓN Y SELECCIÓN DE

DATOS

ELECCIÓN Y APLICACIÓN DE

TÉCNICAS

ELECCIÓN DE INSTRUMENTOS

OBTENCIÓN Y SELECCIÓN DE LA

SOLUCIÓN

PROYECTISTA O EQUIPO DE DISEÑO

Page 9: Diseño proyectual - diseño en detalle

PROBLEMA TECNOLÓGICO VS PROYECTUAL

Existe un planteamiento claro del problema.Se conoce una técnica o método de cálculo y se dispone de instrumentos para resolverlo.Suele haber una única respuesta válida.

Existe un planteamiento claro del problema.Se conoce una técnica o método de cálculo y se dispone de instrumentos para resolverlo.Suele haber una única respuesta válida.

PROBLEMA TECNOLÓGICO:

Es el proyectista el que define las condiciones del problema, buscando los datos que necesita.El proyectista busca y selecciona la técnica que le parece más adecuada y la aplica con los instrumentos que cree más idóneos.La solución no es única y hay que decidir entre varias alternativas.

Es el proyectista el que define las condiciones del problema, buscando los datos que necesita.El proyectista busca y selecciona la técnica que le parece más adecuada y la aplica con los instrumentos que cree más idóneos.La solución no es única y hay que decidir entre varias alternativas.

PROBLEMA PROYECTUAL:

Page 10: Diseño proyectual - diseño en detalle

ANÁLISIS DE UN CASO

1. DESCOMPONER UN OBJETO EN SUBSISTEMAS: POR EJEMPLO, UN LAVAVAJILLAS

2. COMENTAR CÓMO HACER ESTA DESCOMPOSICIÓN : DESDE UN PUNTO DE VISTA DE SU DISEÑO O DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS DIFERENTES CONTRATISTAS QUE HAN DE INTERVENIR.

3. ANALIZAR Y COMENTAR LAS DIFERENTES ETAPAS DEL DISEÑO DE DETALLE.

1. DESCOMPONER UN OBJETO EN SUBSISTEMAS: POR EJEMPLO, UN LAVAVAJILLAS

2. COMENTAR CÓMO HACER ESTA DESCOMPOSICIÓN : DESDE UN PUNTO DE VISTA DE SU DISEÑO O DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS DIFERENTES CONTRATISTAS QUE HAN DE INTERVENIR.

3. ANALIZAR Y COMENTAR LAS DIFERENTES ETAPAS DEL DISEÑO DE DETALLE.