Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs

6
 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. Unefa Centro de Investigaciones de Postgrado Unidad Curricular: Innovaci ón Educativa: Procesos, Estrategias y Evaluación Ensayo 1 Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnol ógico Doctora. Belkys Guzmán Participante: Leopoldo Quijada

description

El presente ensayo, debe su inicio a la clase presencial del día sábado 29/09/07, aquí se muestran algunos conocimientos y argumentos importantes del tema: Diseño Instruccional (DI) y Desarrollo Tecnológico (DT), que corresponden a contenidos de la Unidad Curricular: Innovación Educativa: Procesos, Estrategias y Evaluación, dichos enunciados son el producto de: intercambios de saberes, comentarios, discusiones y debates mediados por la profesora, participantes y fuentes referenciales utilizadas por el autor.

Transcript of Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs

Page 1: Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs

5/11/2018 Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-instruccional-y-desarrollo-tecnologico-ensayo-121007-belkis-tics 1/6

 

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica

de la Fuerza Armada Nacional. Unefa

Centro de Investigaciones de Postgrado

Unidad Curricular: Innovación Educativa: Procesos, Estrategias y

Evaluación

Ensayo 1 Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico

Doctora. Belkys Guzmán

Participante: Leopoldo Quijada

Page 2: Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs

5/11/2018 Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-instruccional-y-desarrollo-tecnologico-ensayo-121007-belkis-tics 2/6

 

Caracas 12 de Octubre de 2007

Introducción

El presente ensayo, debe su inicio a la clase presencial del día sábado 29/09/07,

aquí se muestran algunos conocimientos y argumentos importantes del tema: Diseño

Instruccional (DI) y Desarrollo Tecnológico (DT), que corresponden a contenidos de la

Unidad Curricular: Innovación Educativa: Procesos, Estrategias y Evaluación, dichos

enunciados son el producto de: intercambios de saberes, comentarios, discusiones y

debates mediados por la profesora, participantes y fuentes referenciales utilizadas por el

autor.

Diseño Instruccional (DI)

De acuerdo con, (Berger y Kam, 1996), el Diseño Instruccional (DI) es considerado

como el desarrollo sistemático de especificaciones instruccionales que emplea teorí as de

instrucción y del aprendizaje para lograr un proceso enseñanza aprendizaje de calidad.

Asimismo, abarca el proceso de análisis de la audiencia y de los propósitos de aprendizaje y

el desarrollo de un sistema para satisfacer las necesidades detectadas. Además, incluye el

desarrollo de las actividades y materiales de instrucción, así  como la evaluación de las

actividades del aprendiz, los resultados de aprendizaje y del proceso como un todo.

En este orden de ideas, (Lázaro, Vásquez y Romero. s/f), exponen que el DiseñoInstruccional (DI), es un proceso sistemático, planificado y estructurado, que se apoya en

una orientación psicopedagógica del aprendizaje para producir con calidad, una amplia

variedad de materiales educativos (unidades didácticas) adecuados a las necesidades de

aprendizaje de los estudiantes.

Diseño y Desarrollo de la Instrucción (DDI) 

Por otra parte, (Aguilar Sanz, Joel 1997), expresan que se entenderá por Diseño y

Desarrollo de la Instrucción (DDI), el proceso lógico que permite establecer lo que ha de

enseñarse y aprenderse y cómo debe hacerse, con el objeto de satisfacer necesidades

educativas, determinando si las mismas han sido superadas en función de los logros

alcanzados, una vez culmine el proceso instruccional.

Modelos de Diseño Instruccionales (MDI)

Page 3: Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs

5/11/2018 Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-instruccional-y-desarrollo-tecnologico-ensayo-121007-belkis-tics 3/6

 

Con relación, a los Modelos de Diseño Instruccionales (MDI), son guías o

estrategias que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Constituyen el armazón procesal sobre el cual se produce la instrucción de forma

sistemática y fundamentada en teorías del aprendizaje. Incorporan los elementos

fundamentales del proceso de Diseño Instruccional, que incluye el análisis de los

 participantes, la ratificación de metas y objetivos, el diseño e implantación de estrategias y

la evaluación.

Existen varios modelos de Diseño Instruccional a continuación se refieren algunos:

a) Dick y Carey: este modelo describe todas las fases de un proceso interactivo que

comienza identificando las metas instruccionales y termina con una evaluación sumativa

  presenta 5 fases que son: análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación(ADDIE); b) Hannafín y Peck : presentan un modelo que se compone de tres fases: 1.-

establecer necesidades y metas, 2.- diseño y 3.- desarrollo e implementación; c) Knirk y

Gustafson: muestran un modelo que incluye también tres fases que consisten en: 1.- la

determinación de problemas, 2.-el diseño y 3.-el desarrollo; d) El modelo PRADDI es una

modificación del modelo ADDIE el cual originalmente se integra con cinco etapas: análisis,

diseño, desarrollo, realización, y evaluación y la P se le agrega para definir una etapa de

 pre-análisis.el modelo de Dick y Carey; e) El modelo de desarrollo instruccional propuesto

 por Mario, Szczurek (1990), sugiere los siguientes pasos: estudio de necesidades, diseño,

implantación y/o simulación, evaluación. El objetivo primordial es mejorar la calidad del

trabajo o de vida de los elementos del sistema instruccional. Este modelo se esquematiza

en la siguiente figura.

Algunos enfoques pretenden prescribir el o los procedimientos para cubrir todos

aquellos aspectos vinculados con: a) el tipo de desempeño que se desea lograr a través del

Realimentación

Estudio de Necesidades Diseño EvaluaciónSimulación y/oImplementación

Page 4: Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs

5/11/2018 Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-instruccional-y-desarrollo-tecnologico-ensayo-121007-belkis-tics 4/6

 

 proceso educativo, en función de la naturaleza de la necesidad planteada (análisis),  b) la

organización sistémica de los componentes que permitirán el logro del desempeño deseado,

Incluyendo un proceso de valorización integral que permitirá orientar la toma de decisiones

desde el inicio, a lo largo y al final del programa instruccional (diseño), y c) el modo de

materializar los componentes anteriores en función de su forma y estilo de presentación, así

como las prescripciones necesarias para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje

(desarrollo y ejecución). También, el enfoque señala los productos parciales que pudieran

obtenerse como resultado del desarrollo de cada fase señalada anteriormente.

Desarrollo Tecnológico

El alto desarrollo logrado por las tecnologías de la información y la comunicación

(TIC) ha impactado de tal forma a la sociedad contemporánea que está transformando demanera acelerada la forma en que la gente vive, trabaja y se relaciona. Tal efecto se ha

  puesto de manifiesto particularmente en los diferentes niveles y modalidades de la

educación. En el primer caso, como un recurso didáctico que complementa y enriquece la

calidad de la educación presencial, y en el segundo, como una opción educacional por 

derecho propio, que algunos autores han denominado Educación a Distancia (EaD) de

tercera generación (García Aretio, 2005).

Todas las circunstancias tecnológicas, sociales y culturales del entorno general de la

sociedad que están motivando transformaciones profundas en el seno de las organizaciones,

contribuyen de igual manera a que el concepto mismo de educación se transforme y amplíe,

afectando por lo tanto no solo los sistemas pedagógicos de las instituciones destinadas a la

educación formal, sino también planteando retos a la calidad y pertinencia de los sistemas

de educación permanente en las organizaciones.

Estos cambios culturales, organizacionales y tecnológicos se entienden partiendo de

cambios fundamentales precedentes del punto de vista de la construcción creativa del

conocimiento. Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC), y

fundamentalmente Internet, ha contribuido a: (a) aumentar la velocidad de conexión de la

información interactiva que logra una aceleración de los sistemas de

codificación/decodificación cerebral, (b) la digitalización de cualquier mensaje multimedia

que facilita el aprendizaje multi-factorial a distancia, y ( c) virtualizar la cognición como

consecuencia de la facilitación de interconexión cognitiva factible mediante la World Wide

Page 5: Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs

5/11/2018 Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-instruccional-y-desarrollo-tecnologico-ensayo-121007-belkis-tics 5/6

 

Web, a lo cual corresponde un proceso de extensión de la reflexión mental (Manzelli,

1999).

Conclusión

Existen distintos modelos instruccionales que pueden considerarse según el tipo de

actividad instrucional que se anhela realizar atendiendo, algunos registran entre 3, 4, 5 o

más fases que varí an dependiendo de las necesidades presentes en los sistemas educativos y

procesos de enseñanza aprendizaje.

Las TIC ofrecen diversas posibilidades de interacción de manera sí ncrona o así ncrona

que pueden ser utilizadas por el docente para el proceso educativo. Estas opciones están

disponibles en el mercado y muchas de ellas son gratuitas o distribuidas por sitios sin costo

alguno.

Es importante insistir en el diseño de ambientes de aprendizaje que redunden en las

posibilidades de navegación y acceso de información, y en las múltiples opciones de

interacción que se ofrecen a través de Internet.

Con relación, a la viabilidad de utilización del Internet con propósitos instruccionales

dependen de algunos factores entre ellos: (a) la capacidad tecnológica y la cultura

organizacional de las instituciones que ofrecen la modalidad, (b) la preparación de los

docentes para cumplir con las actividades propias de la modalidad on line, y (c) las

caracterí sticas de los educando.

Referencias Bibliográficas

Aguilar Sanz, Joel. (1997). Diseño y Desarrollo Instruccional para el Próximo Milenio: Un

Enfoque. Universidad Simón Bolí var. [Documento en lí nea], disponible en:

http://ares.unimet.edu.ve/programacion/psfase3/modII/biblio/DImilenio.pdf 

Berger, C. y Kan, R. (1996). Definitions of Instructional Design. [Documento en línea],disponible en: http://www.umich.edu/~ed626/define.html.

García Aretio, L. (2005). Historia de la educación a distancia.  Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, Vol. 2, Nº 1. ‘[Documento en línea], disponible en:www.campus-oei.org/n3160.htm.

Page 6: Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs

5/11/2018 Diseño Instruccional y Desarrollo Tecnológico Ensayo 121007 Belkis TICs - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-instruccional-y-desarrollo-tecnologico-ensayo-121007-belkis-tics 6/6

 

Manzelli, P. (1999). Consideraciones Sobre la Creación del Conocimiento en Internet.

[Documento en lí nea], disponible en:

http://www.geocities.com/ResearchTriangle/Thinktank/4492/noticias/conocimiento .ht  

ml.

Szczurek, M., (1990). Tendencias Actuales de la Tecnología Educativa. Ponencia  presentada en las Cuartas Jornadas de Tecnología educativa en Venezuela. Caracas.UCV.