Diseño empresarial

16
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario politécnico “Santiago Mariño” Maturín-Edo- Monagas DISEÑO EMPRESARIAL Tutor: Autor: Morelia Moreno. Abbas Hjeij C.I:20.403.042

Transcript of Diseño empresarial

Page 1: Diseño empresarial

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior

Instituto Universitario politécnico “Santiago Mariño”

Maturín-Edo-Monagas

DISEÑO EMPRESARIAL

Tutor: Autor: Morelia Moreno. Abbas Hjeij

C.I:20.403.042

Maturín, Febrero Del 2015.

Page 2: Diseño empresarial

CONTENIDO:

Nombre de la empresa, Logotipo:

Ubicación. (Dirección):

Oficina Principal: Maturín Av. Alirio Ugarte Pelayo galpón 32

Maturín, edo. Monagas.

Actividad o Ramo a la que se dedica:

Organización, decoración de festejos; Alquiler de mesas, sillas,

toldos, mantelería, floristería, inflables, equipos de sonido: promoción de

eventos sociales, artísticos, deportivos, culturales, religiosos, musicales,

ferias turísticas, preparación de tarimas, iluminación, de artistas

nacionales, eventos y espectáculos públicos y privado; presentación de

artistas nacionales, extranjeros, suministro perecederos y no perecederos,

víveres. Carnes. Aves, pescado, marisquería y delicateses, enlatados,

embutido, hortalizas, legumbres, charcutería productos lácteos y

Page 3: Diseño empresarial

derivados, artículos de higiene personal, cosméticos, papelería en general

y en fin, ejecución de cualquier otra actividad afín.

Misión:

Ser la mejor opción, estar a la vanguardia del mercado  a través del

mejoramiento continuo del servicio que ofrecemos a nuestros clientes,

logrando el desarrollo de los individuos por medio de actividades,

sociales, deportivas entre otras.

Visión:

Nuestra visión es lograr ser la empresa líder en el oriente del país  en

el ramo al que nos dedicamos, buscando siempre la excelencia y

brindando buenas alternativas novadoras que apoyen a nuestros clientes.

Estructura Organizacional:

Gerencia General

Gerencia Comercial.Coordinación de

Operaciones

Servicio General. Depósito Central.

Administración.

Ventas.(RRHH).

Page 4: Diseño empresarial

Objetivos de la empresa

Corto plazo

    Reducción de la cartera en mora.

    Integración con los socios y la sociedad

    Capacitación y mejoramiento del personal

      Claridad en los conceptos de cuáles son las áreas que componen la

empresa.

     Una solución integral que habrá así el camino hacia la excelencia de

la empresa. Así, para que los objetivos a corto plazo puedan contribuir al

logro de los objetivos a plazos intermedios y largo, es

        Consolidación del patrimonio.

        Mejoramiento de la tecnología de punta.

        Crecimiento sostenido necesario establecer un plan para cumplir

con cada objetivo y para combinarlos dentro de un plan maestro que

deberá ser revisado en términos de lógica, consistencia y practicabilidad.

Mediano plazo:

Aumento de los ingresos por los productos vendidos.

Incrementar la línea de productos.

Permitir que otros fabricantes vayan a manufacturar productos en la

planta de la compañía y estabilizar el patrimonio neto del negocio

ganando más activo y pagando deudas.

Page 5: Diseño empresarial

Largo plazo:

Obtención de accionistas en el negocio.

La expansión de la compañía a varios estados o internacionalmente y

tener un patrimonio neto que triplique el pasivo.

Todos los préstamos y el pasivo también pueden ser pagados como

parte de los planes a largo plazo, especialmente si los préstamos son

grandes.

Descripción de los cargos en las Gerencias, Coordinaciones y

Departamentos de la estructura de la compañía.

Gerencia General

Cargo: Gerente General.

Gerencia Comercial

Cargo: Gerente Comercial.

Administración

Cargo: Administrador(a)

Coordinación de Operaciones.

Cargo: Jefe de Operaciones.

Recursos Humanos (RRHH)

Cargo: Gerente de Recursos Humanos.

Ventas.

Cargo: Gerente de Ventas.

Page 6: Diseño empresarial

Depósito Central.

Cargo: Jefe de Depósito.

Servicio General.

Cargo: Jefe de Servicio.

Fuentes de Financiamientos:

El financiamiento para la creación de esta compañía proviene de

capitales de socios empresarios los cuales impulsan dicho proyecto en

conjunto y en sociedad, ocupando los cargos de gerencia para así

direccionar la empresa con sus planes a corto, mediano y largo plazo, sin

embargo en un futuro se busca contar con financiamientos de los entes

de la banca pública y privada para así poder lograr el proyecto visionario

de crecimiento y desarrollo , que para ello se necesita un capital adicional

o más grande del que se cuenta.

Page 7: Diseño empresarial

Plano estructural de la empresa

Maquinaria y equipos requeridos.

Ventas Servicios generales

Administración Gerencia comercialGerencia general

Depósito central

Coordinación

De

Operaciones

RRHH

Page 8: Diseño empresarial

Cantidad Descripción8 Cava hieleras de 40 lts70 Mesones redondos280 Sillas tipo parís500 Vasos de vidrio100 ceniceros2 Carritos perro calientes3 coctelera150 copas400 platos5 Carruchas industriales 150 kg cap.2 Carrito de helado8 Toldo 5mts x 5mts220 Manteles para mesones600 Vestidos para sillas300 cubiertos3 chocolatera2 Equipo de sonido tipo mini teca3 Colchones inflables4 Maquina algodón de azúcar2 Maquinas cotuferas2 Camión 350 de plataforma

Page 9: Diseño empresarial

Recursos Humanos requeridos

Cantidad

Departamento Cargo

1 Gerencia general Gerente general3 Gerencia general Asistente ejecutiva2 Gerencia comercial Gerente comercial2 Gerencia comercial Asistente1 Administración Administrador(a)2 Administración Contador(a)1 Administración asistente1 Administración Secretaria1 Coordinación de Operaciones Jefe de operaciones

4 Coordinación de Operaciones Obrero

1 Servicios generales Jefe de servicios4 Servicios generales obrero1 Ventas Gerente de ventas6 Ventas Vendedores1 Ventas Secretaria1 Deposito central Jefe de deposito6 Deposito central Obrero1 Recursos humanos(RRHH) Gerente recursos humanos2 Recursos humanos(RRHH) Asistente ejecutivo

Page 10: Diseño empresarial

Sistema de información

Usted contará con el apoyo de un personal experto, dedicado

únicamente a atenderlo de manera exclusiva.

Para más información contactar:

Carlos Eduardo Duran

Correo Electrónico: [email protected]

Teléfono Celular: 0414.014.06.63

Roberto Cabrera

Correo Electrónico: [email protected]

Teléfono Celular: 0414.534.02.67

Rigoberto Charry

Correo Electrónico: [email protected]

Teléfono Celular: 0414.272.46.44

O comunicándose directamente a través del (0291) 239-8344 / 239-7586

/ 237-0724 / 235-6899.

De forma escrita:

[email protected], o por nuestra

Página Web, www. SERVICIODEFESTEJOYALIMENTOSORIENTE .com

Page 11: Diseño empresarial

Análisis FODA:

Tiene la  compañía puntos fuertes internos.

Posee Personal capacitado y profesional para el manejo de las

herramientas de trabajo.

La empresa está ubicada en una zona visible al tránsito.

Los servicios otorgados son económicos y accesibles al público.

El material utilizado para la elaboración del producto es eficaz y de

calidad.

El personal posee innovación y creatividad.

Características especiales del producto que se oferta.

Cualidades del servicio que se considera de alto nivel.

Los puntos débiles la hacen competitivamente vulnerable. Qué

puntos débiles necesita corregir.

Mejora del servicio.

Falta de financiación.

Falta de comunicación del jefe al trabajador.

Ser una empresa nueva en el mercado, ya que existen empresas con

más experiencia.

Necesita financiamiento para respaldar el capital.

No posee puntos de ventas que faciliten al cliente a la hora de pagar.

Qué oportunidades podrá buscar con éxito la compañía mediante

las  habilidades, capacidades y recursos con los que cuenta.

Page 12: Diseño empresarial

Regulación a favor

Competencia débil

Mercado mal atendido

Necesidad del producto

Incremento de empresas de publicidad en el mercado.

Insatisfacción del cliente con el producto ofrecido por otras empresas

Qué amenazas deben preocupar a los dueños.

Competencia actual agresiva.

Aumento de precio de insumos

Segmento del mercado contraído

Tendencias desfavorables en el mercado

Competencia consolidada en el mercado

Cambios en la legislación.

Qué estrategia debe adoptar.

Contratar promotoras que interactúen con el transito entregando

folletos o trípticos dando publicidad a la empresa. Patrocinar eventos

populares donde el público note la participación publicitaria de la

misma. 

La empresa debe aprovechar el desconocimiento en el entorno para la

accionar cursos sobre la materia y tener una entrada más de dinero

así respaldar el capital. 

Mantener los precios económicos que posee la empresa hasta obtener

una buena agenda de clientes fijos.

Realizar reuniones semanales donde el personal y propietarios

manifiesten las dudas, quejas e ideas con el fin de bajar la presión de

Page 13: Diseño empresarial

trabajo así mantener un personal de confianza. Contratar personal

administrativo y de seguridad.

Ofrecer descuentos para clientes de competidores descontentos.