Diseño didáctico 5

5
DISEÑO DIDÁCTICO 5° AÑO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Marzo 2011 Unidad N° 1: Hablemos de personajes y personas OFT: Muestra interés por conocer la realidad a través de la lectura de textos Hrs Actividades Evaluación 2hrs. 2hrs. 2hrs. Introducción a la Unidad. Leer comprensivamente el texto narrativo, desarrollando proceso de comprensión antes, durante y después de la lectura. Leer comprensivamente un texto narrativo para responder a los niveles de comprensión explícito, implícito y valorativo. Describir a personajes en los ámbitos físico y sicológico. Actividades de inicio de la unidad, observan láminas y conversan sobre lo que ven y les gusta. I.- Realizan actividades de anticipación a la lectura, D.- Realizan actividades durante la lectura y después de leer el cuento “A orillas de un sueño azul” C.- Reflexionan sobre los sentimientos involucrados en el texto I.- Observar las ilustraciones del texto y realizar predicciones. D.- Leer el texto “Justina” en silencio

Transcript of Diseño didáctico 5

Page 1: Diseño didáctico 5

DISEÑO DIDÁCTICO 5° AÑO LENGUAJE Y COMUNICACIÓNMarzo 2011

Unidad N° 1: Hablemos de personajes y personasOFT: Muestra interés por conocer la realidad a través de la lectura de textos

Hrs Actividades Evaluación2hrs.

2hrs.

2hrs.

Introducción a la Unidad.

Leer comprensivamente el texto narrativo, desarrollando proceso de comprensión antes, durante y después de la lectura.

Leer comprensivamente un texto narrativo para responder a los niveles de comprensión explícito, implícito y valorativo.Describir a personajes en los ámbitos físico y sicológico.

Actividades de inicio de la unidad, observan láminas y conversan sobre lo que ven y les gusta.

I.- Realizan actividades de anticipación a la lectura, D.- Realizan actividades durante la lectura y después de leer el cuento “A orillas de un sueño azul”C.- Reflexionan sobre los sentimientos involucrados en el texto

I.- Observar las ilustraciones del texto y realizar predicciones.D.- Leer el texto “Justina” en silencioLeer el texto en voz alta enfatizando en el lenguaje para verbal.Responder a preguntas de nivel implícito, y explícito.Después de leer caracterizar a los personajes físicamente, sicológicamente y socialmente.C.- Ordenan cronológicamente los acontecimientos.

Page 2: Diseño didáctico 5

2hrs.

2hrs.

2hrs.

2hrs.

Reconocen estructura de un texto narrativo

Producen un texto poético

Definir la frase sustantiva

Reconocer la importancia del vocabulario para comprender lo que se lee.

I.- Recuerdan los elementos del texto narrativoDConocen la estructura, propósito y función predominante en el texto.C: responden guía de síntesis de contenidos.

I.- Describen un acrósticoD.- Crean un acróstico con su nombre y sus cualidades C.- Leen las producciones al curso, decoran el soporte.

I.- Identifican sustantivos en un texto presentado.D.- Identificar grupos de palabras que sirven para nombrar algo. frases sustantivasC: Definir la frase sustantiva.

I.- Reflexión sobre la importancia del vocabulario para comprender lo que se leeD.- Realizan actividades de vocabulario en contexto Buscan significados de palabras en diccionarios.C.- Crean oraciones con conceptos trabajados.

Page 3: Diseño didáctico 5

2hrs.

2hrs.

4hrs.

Reconocer los elementos de los textos narrativos.

Crear una narración en forma colaborativa.

Confeccionar un diccionario mapudungun.

I.- Rescate de conocimientos previosD.- Reconocen elementos de los textos narrativos.Análisis de la estructura de los textos narrativos.C.- Completar un ejercicio con la información de la lectura central que involucra la estructura del texto.

I.- Recordando los elementos constituyentes del cuento D.- Completan un esquema para preparar la narración de un cuento.C.- Narran en forma grupal un cuento de su niñez.

I.- Observan un diccionario y sus característicasD.- Conversan la importancia de mantener la lengua ancestral para los pueblos indígenas.Confeccionan un diccionario Mapudungún