Diseño de programacion

4
Diseño de programación. Maria Fernanda Alva Olivas Natalia Colín Ruíz

Transcript of Diseño de programacion

Page 1: Diseño de programacion

Diseño de programación.

Diseño de programación.

Maria Fernanda Alva OlivasNatalia Colín Ruíz

Maria Fernanda Alva OlivasNatalia Colín Ruíz

Page 2: Diseño de programacion

1.Análisis del problema. Este paso es fundamental. La correcta resolución de un problema viene determinada en gran medida por el planteamiento inicial. ¿Qué entradas se nos ofrece?, ¿Qué salida debemos generar? y ¿Cuál es el método que debemos usar para llegar hacia la solución deseada?

2.Diseño del algoritmo. Aquí determinamos cómo lo hace. Para ello se divide el problema en varios subproblemas que se solucionan de forma independiente (divide y vencerás), lo que se denomina diseño modular.

Page 3: Diseño de programacion

1.Codificación. Es la escritura del código según el algoritmo decidido en las etapas anteriores.

2.Compilación y ejecución. Una vez escrito el código, se compila. Si el código contiene errores el compilador nos los mostrará.

Page 4: Diseño de programacion

1. Verificación. Al ejecutar el programa puede ocurrir que realice lo que queríamos o que, por el contrario, produzca un resultado indeseado. Nos encontramos aquí con dos tipos de errores:- Errores de ejecución- Errores del algoritmo

2. Depuración. Esta es una parte importante. Se utilizan las herramientas de depuración del compilador que usamos, lo que en gran medida determina si el compilador es mejor o peor.

3. Ejecución paso a paso: En lugar de ejecutar todo el programa hasta su finalización, se ejecuta línea a línea, lo que permite observar el comportamiento del programa en cada momento.- Watches (inspecciones): permiten seguir el valor de una variable y comprobar que cambia su valor en su momento y modo deseado.- Debug Inspector: similar a las watches pero especialmente útil para la visualización de arrays, listas, etc.- Breakpoints: si la ejecución es demasiado larga, podemos definir un breakpoint (punto de ruptura) en una o varias líneas. El programa se ejecutará normalmente hasta que llegue a una de esas líneas. En ese momento la ejecución se detendrá y podremos consultar valores de variables o ejecutar paso a paso desde ese punto.- Evaluar/modificar: permite obtener el valor de una variable en un punto en el que la ejecución del programa se ha pausado. Se puede modificar el valor de dicha variable para comprobar, por ejemplo, que si tuviera otro valor el comportamiento también sería el esperado.