Diseño de Engranes Rectos

4
DISEÑO DE ENGRANES RECTOS I. PROBLEMA: En la figura se muestra una transmisión de engranes rectos. El piñón de entrada 2 recibe una potencia de 18 kW y gira a 1720 RPM en sentido del reloj y los dientes son: N 2 = 16, N 3 = 42, N 4 = 18, N 5 = 48, ángulo de presión normal: ϕ = 20°, módulo normal del engrane de entrada: m ent = 4 mm. Para el engranaje de salida m sal = 5 mm. Además las distancias entre los centros de los engranes 2 y 3 con el soporte C es 50 mm, y del engrane 4-5 al soporte D es 50 mm. El eje C tiene componente en el eje Z menor que el eje B e igual al eje B en X e Y. El eje A tiene componente en Y menor al eje B e igual en X y Z. Finalmente la distancia entre el centro del soporte C y el centro del engranaje 2-3 es 50 mm al igual que la distancia entre el centro de D y el engranaje 4-5. Como los engranes son rectos, suponga que los rodamientos (soportes) son radiales. Se pide determinar: a) Relación de velocidades, pares de entrada eje (a) y eje de salida (c). b) Componentes de fuerza de los engranes e indicarlas en un DCL del eje (b). c) Reacciones en los soportes C y D del eje (b) y cargas radiales resultantes en los soportes. II. ESQUEMA:

description

Diseño de Engranes Rectos

Transcript of Diseño de Engranes Rectos

Page 1: Diseño de Engranes Rectos

DISEÑO DE ENGRANES RECTOS

I. PROBLEMA:En la figura se muestra una transmisión de engranes rectos. El piñón de entrada 2 recibe una potencia de 18 kW y gira a 1720 RPM en sentido del reloj y los dientes son: N2 = 16, N3 = 42, N4 = 18, N5 = 48, ángulo de presión normal: ϕ = 20°, módulo normal del engrane de entrada: ment = 4 mm.

Para el engranaje de salida msal = 5 mm. Además las distancias entre los centros de los engranes 2 y 3 con el soporte C es 50 mm, y del engrane 4-5 al soporte D es 50 mm. El eje C tiene componente en el eje Z menor que el eje B e igual al eje B en X e Y. El eje A tiene componente en Y menor al eje B e igual en X y Z. Finalmente la distancia entre el centro del soporte C y el centro del engranaje 2-3 es 50 mm al igual que la distancia entre el centro de D y el engranaje 4-5. Como los engranes son rectos, suponga que los rodamientos (soportes) son radiales.

Se pide determinar:

a) Relación de velocidades, pares de entrada eje (a) y eje de salida (c).b) Componentes de fuerza de los engranes e indicarlas en un DCL del eje (b).c) Reacciones en los soportes C y D del eje (b) y cargas radiales resultantes en los

soportes.

II. ESQUEMA:

Page 2: Diseño de Engranes Rectos

III. SOLUCIÓN:A. ESQUEMA SENTIDO DE GIRO:

B. RELACIÓN DE VELOCIDADES:

mv=(−N2N3 )(−N5N 4)

mv=(−1642 )(−4818 )=1.016C. FUERZAS DE CONTACTO:

Diámetro del engrane 2:

m2=d2N 2→d2=m2N2

d2= (4mm ) (16dientes )=64mm

Relación de velocidad entre los engranes 2 y 3:

mv2−3=N2N3

=1642

mv 2−3=mg2−3−1 =

d2d3

d3=( N3N2 )d2→d3=168mm Carga transmitida:

W t=60000Hπ d2n2

= 60000 (18kW )π (64mm ) (1720 rpm )

W t=3.123kN

Fuerza tangencial del engrane 2 sobre el engrane 3:F23t =W t

N4

N5

N3

N2

Page 3: Diseño de Engranes Rectos

F23t =3.123 kN

Fuerza radial del engrane 2 sobre el engrane 3:

tanφ=F23r

F23t →F23

r =F23t tan φ

F23r =(3.123 ) tan 20

F23r =1.137kN

Fuerza resultante del engrane 2 sobre el engrane 3:

cos φ=F23t

F23→F23=

F23t

cos φ

F23=3.123cos 20

F23=3.323 kN

El par de torsión transmitido al engrane 2:

T b3=d32F23t

T b3=(168mm )2

(3.123 kN )

T b3=262.332Nm

Fuerzas transmitidas por el engrane 3 al eje b:Fb3z =−(F23t )=−3.123 kN

Fb3y =−(F23r )=−1.137 kN

Diagrama de cuerpo libre del engrane 3:

Fuerza tangencial

T b3

Fb3y

Fb3z

F23r

F23t

Page 4: Diseño de Engranes Rectos

IV. CONCLUSIONES: