Diseño de Elementos Estructurales en Madera

18
OBRA : CONSTRUCCIÓN PUESTO DE SALUD Datos de Diseño para las Viguetas GRUPO DE A MADERA A USAR /A, B, C) : C (Debe estar en estado seco y con Contenido de Humedad de LUZ DE DISEÑO PARA LA VIGUETA : 2.5 m (Deberá ser la luz libre entre entramados) DIMENSIONES COMERCIALES DE LA VIGUETA : b = 2 plg h = 4 plg DIMENSIONES REALES PARA DIBUJO Y CÁLCULO : b = 4 cm h = 9 cm ESPACIAMIENTO ENTRE VIGUETAS : b = 0.825 m TIPO DE COBERTURA (Ver Tabla) : Tipo = (Colocar el número al que corresponde, si no se encuentr Otro = 2.8 (Si el tipo de cobertura no se encuentra en la tabla col 0 0 - Peso Propio = 3.93 . - Peso por Tipo de Cobertur 2.8 - Peso por Correas adicionales sobre la vigueta a di 0 (1 si se consideran correas o 0 si no se co Tipo = c b = 3/4 plg h = 3/4 plg DISEÑO DE LA VIGUETA (CORREA) SIMPLEMENTE APOYADA QUE TRABAJA EN CO UBICADA POR ENCIMA DE LOS TIJERALES DATOS INICIALES : Kg/m 2 cuadrado, dejando la celda que corresponde a Tipo vacía) METRADO DE CARGAS : CARGAS MUERTAS (WD) : Kg/m 2 Kg/m 2 Medidas Comerciales Descripción 1. Cartón Bituminoso en tres capas sin gravilla. 2. Cartón Bituminoso en tres capas con gravilla. 3. Cielo Raso de Yeso con Carrizo. 4. Chapa de metal de 2 mm sobre entablado. 5. Cobertura doble en teja sobrepuesta y desplazada a media reja. 6. Chapa de metal de 1.5 mm sobre correas. 7. Cubierta de lona sin armazón. 8. Cubierta de vidrio sobre travesaños de acero (espesor del vidrio 5 mm). 9. Cubierta de vidrio sobre travesaños de acero (espesor del vidrio 6 mm). 10. Cubierta de vidrio armado (alambre) de 5 mm de espesor. 11. Plancha de asbesto cemento corrugado de 4 mm, peso por área útil. 12. Plancha de asbesto cemento corrugado de 5 mm, peso por área útil. 13. Plancha de asbesto cemento canalón plegado de 5 mm. 14. Teja cóncava con amarre de mortero con cabíos a 0.335 m. 15. Teja cóncava de encaje con cabíos a 0.335 m. 16. Teja plana sellada con mortero con cabíos a 0.275 m. 17. Teja plana o cola de castor con cabíos a 0.275 m. 18. Teja serrana de 105 Kg/m 2 asentada sobre torta de barro de 0.02 más paja o ichu. 19. Torta de barro de 2.5 cm sobre entablados simples de 0.02 m. 20. Torta de barro más paja. 21. Teja Andina (plancha fibrocemento 1.16 x 0.72 m)

description

rfasdfsdfsd

Transcript of Diseño de Elementos Estructurales en Madera

Page 1: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

OBRA : CONSTRUCCIÓN PUESTO DE SALUD

Datos de Diseño para las Viguetas

GRUPO DE A MADERA A USAR /A, B, C) : C (Debe estar en estado seco y con Contenido de Humedad del 30%)

LUZ DE DISEÑO PARA LA VIGUETA : 2.5 m (Deberá ser la luz libre entre entramados)

DIMENSIONES COMERCIALES DE LA VIGUETA :

b = 2 plg

h = 4 plg

DIMENSIONES REALES PARA DIBUJO Y CÁLCULO :

b = 4 cm

h = 9 cm

ESPACIAMIENTO ENTRE VIGUETAS :

b = 0.825 m

TIPO DE COBERTURA (Ver Tabla) :

Tipo = (Colocar el número al que corresponde, si no se encuentra dejarla en blanco)

Otro = 2.8 (Si el tipo de cobertura no se encuentra en la tabla colocar el peso por metro

0 0

- Peso Propio = 3.93 .

- Peso por Tipo de Cobertura = 2.8- Peso por Correas adicionales sobre la vigueta a diseñar = 0 (1 si se consideran correas o 0 si no se considerarán)

Tipo = cb = 3/4 plg

h = 3/4 plg

s (espaciamiento) = 0 m

Número de Correas =b = 1.5 cm

DISEÑO DE LA VIGUETA (CORREA) SIMPLEMENTE APOYADA QUE TRABAJA EN CONJUNTO, UBICADA POR ENCIMA DE LOS TIJERALES

DATOS INICIALES:

Kg/m2

cuadrado, dejando la celda que corresponde a Tipo vacía)

METRADO DE CARGAS:

CARGAS MUERTAS (WD) :Kg/m2

Kg/m2

Medidas Comerciales

Medidas Reales

Descripción 1. Cartón Bituminoso en tres capas sin gravilla. 2. Cartón Bituminoso en tres capas con gravilla. 3. Cielo Raso de Yeso con Carrizo. 4. Chapa de metal de 2 mm sobre entablado. 5. Cobertura doble en teja sobrepuesta y desplazada a media reja. 6. Chapa de metal de 1.5 mm sobre correas. 7. Cubierta de lona sin armazón. 8. Cubierta de vidrio sobre travesaños de acero (espesor del vidrio 5 mm). 9. Cubierta de vidrio sobre travesaños de acero (espesor del vidrio 6 mm). 10. Cubierta de vidrio armado (alambre) de 5 mm de espesor. 11. Plancha de asbesto cemento corrugado de 4 mm, peso por área útil. 12. Plancha de asbesto cemento corrugado de 5 mm, peso por área útil. 13. Plancha de asbesto cemento canalón plegado de 5 mm. 14. Teja cóncava con amarre de mortero con cabíos a 0.335 m. 15. Teja cóncava de encaje con cabíos a 0.335 m. 16. Teja plana sellada con mortero con cabíos a 0.275 m. 17. Teja plana o cola de castor con cabíos a 0.275 m. 18. Teja serrana de 105 Kg/m2 asentada sobre torta de barro de 0.02 más paja o ichu. 19. Torta de barro de 2.5 cm sobre entablados simples de 0.02 m. 20. Torta de barro más paja. 21. Teja Andina (plancha fibrocemento 1.16 x 0.72 m)

Page 2: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

h = 1.5 cm

Peso del total de correas = 0.00

6.73

Sobrecargas = 30.00

CARGA TOTAL = 36.73

CARGA TOTAL REPARTIDA POR VIGUETA= 30.30 Kg/mCARGA MUERTA REPARTIDA POR VIGUETA= 5.55 Kg/mSOBRECARGA REPARTIDA POR VIGUETA= 24.75 Kg/m

MOMENTO MÁXIMO = 23.67 Kg-m

CORTANTE MÁXIMO= 37.88 Kg

90000 Módulo de Elasticidad

110 Esfuerzo Máximo Admisible en Flexión + 10% por trabajo en conjunto

8.8 Esfuerzo Máximo Admisible para Corte Paralelo + 10% por trabajo en conjunto

15 Esfuerzo Máximo Admisible para Compresión Perpendicular a las fibras

Tipo = 2 (Colocar 1 si es con cielo raso de yeso o 2 si es sin cielo raso de yeso)

El cálculo de la deflexión máxima es = L / k, donde "k" varía para el cálculo de cargas permanentes + sobrecargas o sobrecargas solas)

kCargas Permanentes + Sobrecargas = 250Sobrecarga = 350

Para el cálculo de las deformaciones diferidas consideraremos como carga total a las cargas muertas + 80% y sumadas a las sobrecargas

tendremos una carga equivalente (sólo para cálculo de deformaciones).

34.74 Kg/m

MOMENTO DE INERCIA PARA CUMPLIR CON LA

DEFORMACIÓN MÁXIMA PARA LA CARGA TOTAL = 196.33

MOMENTO DE INERCIA PARA CUMPLIR CON LA

DEFORMACIÓN MÁXIMA PARA LAS SOBRECARGAS = 195.82

MOMENTO DE INERCIA A NECESITAR = 196.33

MÓDULO DE SECCIÓN NECESARIO POR RESISTENCIA = 21.52

MOMENTO DE INERCIA DE LA SECCIÓN ESCOGIDA = 243.00OBSERVACIONES : La sección es conveniente, tiene mayor momento de inercia del que se necesita,

Medidas Reales

Kg/m2

TOTAL DE CARGAS MUERTAS (WD) = Kg/m2

CARGAS VIVAS (WD) :Kg/m2

CARGAS MUERTAS (WD) :

Kg/m2

EFECTOS MÁXIMOS:

ESFUERZOS ADMISIBLES Y MÓDULOS :

E PROM = Kg/cm2

f M = Kg/cm2

f V = Kg/cm2

f CL = Kg/cm2

DEFORMACIONES MÁXIMAS ADMISIBLES :

CÁLCULO DEL MOMENTO DE INERCIA Y MÓDULO DE SECCIÓN PARA DEFORMACIONES MÁXIMAS :

CARGA EQUIVALENTE TOTAL (1.8 WD + WL) =

cm4

cm4

cm4

cm3

COMPARACIÓN CON LA SECCIÓN ESCOGIDA :

cm4

Page 3: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

pero podría usar una menor y ser más económica

MODULO DE LA SECCIÓN ESCOGIDA = 54.00OBSERVACIONES : La sección es conveniente, tiene mayor módulo de seccion del que se necesita,

pero podría usar una menor y ser más económica

CORTANTE EN LA SECCIÓN CRÍTICA A UNA DIST. "h" DEL APOYO = 35.15 Kg

ESFUERZO CORTANTE ACTUANTE = 1.46 KgOBSERVACIONES : La sección es conveniente, el esfuerzo cortante actuante es menor del que

puede soportar la sección escogida

Relación b / h = 2.00 (De acuerdo a esta relación ver en el RNC o en el Manual de Diseño para

Madera del Grupo Andino y ver que tipo de estabilidad necesita)

Se necesitará una distancia mínima de la caradel apoyo hacia el interior igual a = 0.63 cm

cm3

VERIFICACIÓN DEL ESFUERZO CORTANTE :

VERIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD LATERAL :

LONGITUD DEL APOYO :

Page 4: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

(Colocar el número al que corresponde, si no se encuentra dejarla en blanco)

(Si el tipo de cobertura no se encuentra en la tabla colocar el peso por metro

(1 si se consideran correas o 0 si no se considerarán)

DISEÑO DE LA VIGUETA (CORREA) SIMPLEMENTE APOYADA QUE TRABAJA EN CONJUNTO, UBICADA POR ENCIMA DE LOS TIJERALES

Page 5: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

Esfuerzo Máximo Admisible en Flexión + 10% por trabajo en conjunto

Esfuerzo Máximo Admisible para Corte Paralelo + 10% por trabajo en conjunto

Esfuerzo Máximo Admisible para Compresión Perpendicular a las fibras

La sección es conveniente, tiene mayor momento de inercia del que se necesita,

Page 6: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

La sección es conveniente, tiene mayor módulo de seccion del que se necesita,

La sección es conveniente, el esfuerzo cortante actuante es menor del que

(De acuerdo a esta relación ver en el RNC o en el Manual de Diseño para

Page 7: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

DISEÑO DE UN ELEMENTO SOMETIDO A TRACCIÓN PARALELA A LAS FIBRAS EN ARMADURASLas celdas necesarias para el cálculo no se encuentran protegidas y tienen fondo blanco, además el cálculo que se reliza es para secciones rectangulares

Datos de Diseño para las Viguutas

GRUPO DE A MADERA A USAR /A, B, C) : c (Debe estar en estado seco y con Contenido de Humedad del 30%)

DIMENSIONES COMERCIALES DE LA VIGUETA :

b = 2 plg las medidas comerciales según reglamento en escuadrías son :

h = 6 plg 2" x 3", 2" x 4", 2" x 6", 2" x 7", 2" x 8", 2" x 10", 3" x 8", 3" x 10", 3" x 12")

DIMENSIONES REALES PARA DIBUJO Y CÁLCULO :

b = 4 cm

h = 14 cm

ESFUERZO DE TRACCIÓN A LA QUE ESTÁ SOMETIDA EL ELEMENTO (DEL CÁLCULO ESTRUCTURAL) :

T = 440 Kg Tracción Actuante

75 Esfuerzo Máximo Admisible en Flexión + 10% por trabajo en conjunto

ESFUERZO DE TRACCIÓN QUE PUEDE SOPORTAR LA SECCIÓN ESCOGIDA :

T = 4200 KgLa sección puede soportar al esfuerzo actuante

DATOS INICIALES:

ESFUERZOS Y DISEÑO :

f t = Kg/cm2

Page 8: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

DISEÑO DE UN ELEMENTO SOMETIDO A TRACCIÓN PARALELA A LAS FIBRAS EN ARMADURASLas celdas necesarias para el cálculo no se encuentran protegidas y tienen fondo blanco, además el cálculo que se reliza es para secciones rectangulares

Page 9: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

DISEÑO DE UN ELEMENTO SOMETIDO A COMPRESIÓN PARALELA A LAS FIBRAS EN ARMADURASLas celdas necesarias para el cálculo no se encuentran protegidas y tienen fondo blanco, además el cálculo que se reliza es para secciones rectangulares

Datos de Diseño para las Viguutas

GRUPO DE A MADERA A USAR /A, B, C) : C (Debe estar en estado seco y con Contenido de Humedad del 30%)

DIMENSIONES COMERCIALES DE LA VIGUETA :

Fuera del Plano b = 2 plg las medidas comerciales según reglamento en escuadrías son :

En el Plano h = 4 plg 2" x 3", 2" x 4", 2" x 6", 2" x 7", 2" x 8", 2" x 10", 3" x 8", 3" x 10", 3" x 12")

DIMENSIONES REALES PARA DIBUJO Y CÁLCULO :

b = 4 cm

h = 9 cm

ESFUERZO DE COMPRESIÓN A LA QUE ESTÁ SOMETIDA EL ELEMENTO (DEL CÁLCULO ESTRUCTURAL) :

C = 430 Kg Compresión Actuante

LONGITUD DEL ELEMENTO :

L = 1.3613 m

55000 Esfuerzo Máximo Admisible en Flexión + 10% por trabajo en conjunto

80 Esfuerzo Máximo Admisible en Flexión + 10% por trabajo en conjuntoLong. Efectiva = 1.09 m Se calcula con un 80% de la longitud

Relación de Esbeltez = 27.23 Se calcula con el lado menor que es el más crítico

18.42Clasificación = Columna Larga

DATOS INICIALES:

ESFUERZOS Y DISEÑO :

E MIN = Kg/cm2

f c = Kg/cm2

C K =

Page 10: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

ESFUERZO DE TRACCIÓN QUE PUEDE SOPORTAR LA SECCIÓN ESCOGIDA :

C Admisible = 878.81 KgLa sección puede soportar al esfuerzo actuante

Page 11: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

DISEÑO DE UN ELEMENTO SOMETIDO A COMPRESIÓN PARALELA A LAS FIBRAS EN ARMADURASLas celdas necesarias para el cálculo no se encuentran protegidas y tienen fondo blanco, además el cálculo que se reliza es para secciones rectangulares

Page 12: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

DISEÑO DE UN ELEMENTO SOMETIDO A FLEXOCOMPRESIÓN EN ARMADURASLas celdas necesarias para el cálculo no se encuentran protegidas y tienen fondo blanco, además el cálculo que se reliza es para secciones rectangulares

Datos de Diseño para las Viguutas

GRUPO DE A MADERA A USAR /A, B, C) : C (Debe estar en estado seco y con Contenido de Humedad del 30%)

DIMENSIONES COMERCIALES DE LA VIGUETA :

Fuera del Plano b = 3 plg las medidas comerciales según reglamento en escuadrías son :

En el Plano h = 8 plg 2" x 3", 2" x 4", 2" x 6", 2" x 7", 2" x 8", 2" x 10", 3" x 8", 3" x 10", 3" x 12")

DIMENSIONES REALES PARA DIBUJO Y CÁLCULO :

b = 6.5 cm

h = 19 cm

ESFUERZO DE COMPRESIÓN A LA QUE ESTÁ SOMETIDA EL ELEMENTO (DEL CÁLCULO ESTRUCTURAL) :

C = 1900 Kg Compresión Actuante

M = 170 Kg-m Momento Actuante

LONGITUD :

L = 1.4 m Longitud Efectiva

55000 Esfuerzo Máximo Admisible en Flexión + 10% por trabajo en conjunto

80 Esfuerzo Máximo Admisible en Flexión + 10% por trabajo en conjunto

100

Módulo de Sección = 391.083333333333Relación de Esbeltez = 7.37

18.42

DATOS INICIALES:

ESFUERZOS Y DISEÑO (Se calcula con una esbeltez en el plano de la Armadura):

E MIN = Kg/cm2

f c = Kg/cm2

f M = Kg/cm3

cm3

C K =

Page 13: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

Clasificación = Columna Corta

ESFUERZO DE TRACCIÓN QUE PUEDE SOPORTAR LA SECCIÓN ESCOGIDA :

C Admisible = 9880.00 Kg Esfuerzo que resiste para compresión puraLa sección puede soportar al esfuerzo actuante

Ncr = 102896.19 Kg Carga Crítica de Euler

Km = 1.03 Factor de Magnificación de Momentos por Fuerza Axial

En Flexocompresión la relación siguiente debe ser menor a 1

0.64 Cumple con la Relación

El espaciamiento entre correas para garantizar esbeltez fuera del plano de la cuerda será:

Espaciamiento = 0.48 m

Page 14: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

DISEÑO DE UN ELEMENTO SOMETIDO A FLEXOCOMPRESIÓN EN ARMADURASLas celdas necesarias para el cálculo no se encuentran protegidas y tienen fondo blanco, además el cálculo que se reliza es para secciones rectangulares

Page 15: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

DISEÑO DE UN ELEMENTO SOMETIDO A FLEXOTRACCIÓN EN ARMADURASLas celdas necesarias para el cálculo no se encuentran protegidas y tienen fondo blanco, además el cálculo que se reliza es para secciones rectangulares

Datos de Diseño para las Viguutas

GRUPO DE A MADERA A USAR /A, B, C) : C (Debe estar en estado seco y con Contenido de Humedad del 30%)

DIMENSIONES COMERCIALES DE LA VIGUETA :

Fuera del Plano b = 3 plg las medidas comerciales según reglamento en escuadrías son :

En el Plano h = 6 plg 2" x 3", 2" x 4", 2" x 6", 2" x 7", 2" x 8", 2" x 10", 3" x 8", 3" x 10", 3" x 12")

DIMENSIONES REALES PARA DIBUJO Y CÁLCULO :

b = 6.5 cm

h = 14 cm

ESFUERZO DE COMPRESIÓN A LA QUE ESTÁ SOMETIDA EL ELEMENTO (DEL CÁLCULO ESTRUCTURAL) :

T = 1700 Kg Tracción Actuante

M = 130 Kg-m Momento Actuante

55000 Esfuerzo Máximo Admisible en Flexión + 10% por trabajo en conjunto

75 Esfuerzo Máximo Admisible en Flexión + 10% por trabajo en conjunto

100

Módulo de Sección = 212.333333333333

En Flexotracción la relación siguiente debe ser menor a 1

0.86 Cumple con la Relación

DATOS INICIALES:

ESFUERZOS Y DISEÑO (Se calcula con una esbeltez en el plano de la Armadura):

E MIN = Kg/cm2

f T = Kg/cm2

f M = Kg/cm3

cm3

Page 16: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

DISEÑO DE UN ELEMENTO SOMETIDO A FLEXOTRACCIÓN EN ARMADURASLas celdas necesarias para el cálculo no se encuentran protegidas y tienen fondo blanco, además el cálculo que se reliza es para secciones rectangulares

Page 17: Diseño de Elementos Estructurales en Madera

3/4 1.51 2

1 1/2 32 4

2 1/2 53 6.54 96 148 19

10 2412 29