Diseño de Aprendizaje en la universidad nacionaler

3
DISEÑO DE APRENDIZAJE Nº34 I. DATOS INFORMATIVOS Institución Educativa I.E.T. “ María Inmaculada” Dc!nt! "nduct# Lic. Vilma Meza Cárdenas $#ad % S!cción 2 ° “K” Dc!nt! P#acticant! Katya Reymund Calder!n F!c&a 2"#$%#2%$& '#!a Cmunicaci!n Du#ación '% minuts II. MAR"O "(RRI"()AR APRENDIZAJE F(NDAMENTA) E()resarse artísticamente y a)reciar el arte en sus di*ersas +rmas. DOMINIO "APA"IDAD INDI"ADOR VA)OR "*+#!nsi ón d! t!,ts , Re-e(ina s re la +rma/ cntenid y el cnte(t del te(t. , E()lica la intenci!n del autr en el us de ls recurss te(tuales a )artir de su cncimient y e()eriencia. Res)nsa ili dad P#ducción d! t!,ts , Te(tualiza e()eriencias/ ideas/ sentimients em)leand las cn*encines del len0ua1e escrits. , sa un *ca ulari a)r)iad/ *ariad y )recis. III. SE"(EN"IA DID'"TI"A FAS E PRO"ESOS PEDA$-$I"OS A"TIVIDADES ESTRATE$IAS RE"(RSOS DID'"TI"OS TIEMP O I N I " I O MOTIVACIÓN 3e cn*ersa cn las estudiantes y se les 4ace leer la receta s re un )lat tí)ic de la re0i!n del cual se cn*ersará l 5ue sa en de este )lat tí)ic el cual será de a)y )ara la realizaci!n de la cnstrucci!n. meta)lanes $%6 RECOJO DE SABERES PREVIOS , 7Es necesari tener en cuenta las indicacines 5ue ns dan8 , 79u: tan im)rtante es se0uir un mdel8 ;lumnes ;izarra "6

description

aprendizaje y diseño en el aula y temas similares en la universidad nacional del centro del dsdlfskdjfsds sdfslk jcvnsdfs sdflskdjfsdlfksjd sdflskdfjsldfksjdflskdjfsldkfjsld

Transcript of Diseño de Aprendizaje en la universidad nacionaler

DISEO DE APRENDIZAJE N34I. DATOS INFORMATIVOS Institucin EducativaI.E.T. Mara Inmaculada

Docente ConductorLic. Vilma Meza Crdenas Grado y Seccin2 K

Docente PracticanteKatya Reymundo CaldernFecha27/10/2014

reaComunicacinDuracin80 minutos

II. MARCO CURRICULARAPRENDIZAJE FUNDAMENTALExpresarse artsticamente y apreciar el arte en sus diversas formas.

DOMINIOCAPACIDADINDICADOR VALOR

Comprensin de textos- Reflexiona sobre la forma, contenido y el contexto del texto.- Explica la intencin del autor en el uso de los recursos textuales a partir de su conocimiento y experiencia.

Responsabilidad

Produccin de textos- Textualiza experiencias, ideas, sentimientos empleando las convenciones del lenguaje escritos.- Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso.

III. SECUENCIA DIDCTICA FASEPROCESOS PEDAGGICOSACTIVIDADES / ESTRATEGIASRECURSOS DIDCTICOSTIEMPO

INICIO

MOTIVACINSe conversa con las estudiantes y se les hace leer la receta sobre un plato tpico de la regin del cual se conversar lo que saben de este plato tpico el cual ser de apoyo para la realizacin de la construccin. metaplanes

10

RECOJO DE SABERES PREVIOS Es necesario tener en cuenta las indicaciones que nos dan? Qu tan importante es seguir un modelo? Qu tipo de es el que visualizamos en la pizarra? Plumones Pizarra

7

CONFLICTO COGNITIVO Qu es el texto instructivo? Qu es una receta? Qu se necesita para hacer una receta? Sabemos hacer una receta propia? Pizarra Plumones

7

PROCESO

SOCONSTRUCCIN DEL APRENDIZAJE- Se forma grupos de 2 para leer el libro del MED se les indicando las partes de la receta y a partir de ello se explica cmo ellas pueden crear recetas propias haciendo uso de diferentes productos que se puedan encontrar en nuestro entorno. Libro del MED (Pg. 80 - 81)

26

APLICACIN- Se pide que usen hojas bond para realizar una receta teniendo en cuenta las pautas explicadas en clase y tomando en cuenta los ingredientes dados por el docente.Luego de ellos se reflexiona sobre lo aprendido en clase. Hojas bond30

CIERREMETACOGNICIN

-Textualice correctamente una receta?-Qu me falta por aprender de la receta?-Qu dificultades tuve para hacer la receta?-Qu aspectos debo tomar en cuenta para hacer la receta?10

EXTENSINRealizar una receta con ingredientes indicados por el docente en clase para as demostrar el arte que posee cada una de las estudiantes.

IV. EVALUACINCRITERIOINDICADOREVALUACIN

TCNICAINSTRUMENTO

Comprensin de textos- Explica la intencin del autor en el uso de los recursos textuales a partir de su conocimiento y experiencia.- Observacin sistemtica Lista de cotejo

Produccin de textos- Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso. Escrita - practica calificada

V. BIBLIOGRAFADOCENTE: Rutas del Aprendizaje (2013) Ministerio de Educacin. Per. http://iesramosdelmanzano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/ESCRIBIR_TEXTOS_INSTRUCTIVOS.pdf

ESTUDIANTE: Libro del MED

Coordinador de LLC Docente Conductor Docente Practicante Bladimiro Soto Medrano Lic. Vilma Meza Crdenas Katya Reymundo Caldern