Diseño CLT Metodo Analogía de corte 3 capas

8
A.3 . Método de la Analogía de Corte. Diseño en flexión de madera contralaminada (CLT) Consideraciones del Diseño en CLT. Metodología presente en el anexo D de la norma Alemana: " Superficies Multiestratificadas", está orientada a determinar los valores de rigidez y las tensiones en un elemento de madera contralaminada. Basada en: 1. Teoría clásica de flexión, se desprecian las deformaciónes transversales. 2. Las secciones transversales deben construirse respetando simetría, y las capas se disponen paralelas o perpendiculares entre sí. 3. Si en las tablas contiguas no existe encolado de canto, se deberá considerar que el módulo de elasticidad normal a la fibra es nulo. Diseño para superficioes construidas en base a capas encoladas: Generalidades: 1. Las capas adyacentes tienen una unión rígida, ya que se encuentran encoladas. 2. Sea EI eff , la rigidez a flexión y torsión, ésta debe tener dos componentes: EI eff = EI A + EI B EI A = componente de capas individuales EI B = componente de Steiner 3. Sea S la rigidez para las deformaciones por corte. 4. Elemento tipo placa (diafragma) tiene una rigidez D. 5. Metodología basada en la teoría clásica de flexión incorpornado el corte. 6. Las rigideces de flexión y torsión en esta metodologia se estiman para un ancho unitario. 7. En tablas no encoladas en sus cantos, la rigidez torsional es despreciable.

Transcript of Diseño CLT Metodo Analogía de corte 3 capas

Page 1: Diseño CLT Metodo Analogía de corte  3 capas

A.3 . Método de la Analogía de Corte.

Diseño en flexión de madera contralaminada (CLT)

Consideraciones del Diseño en CLT.

Metodología presente en el anexo D de la norma Alemana: " SuperficiesMultiestratificadas", está orientada a determinar los valores de rigidez y lastensiones en un elemento de madera contralaminada.

Basada en:1. Teoría clásica de flexión, se desprecian las deformaciónes transversales.2. Las secciones transversales deben construirse respetando simetría, y las

capas se disponen paralelas o perpendiculares entre sí.3. Si en las tablas contiguas no existe encolado de canto, se deberá

considerar que el módulo de elasticidad normal a la fibra es nulo.

Diseño para superficioes construidas en base a capas encoladas:

Generalidades:

1. Las capas adyacentes tienen una unión rígida, ya que se encuentranencoladas.

2. Sea EIeff, la rigidez a flexión y torsión, ésta debe tener dos componentes:

EIeff = EIA + EIB EIA = componente de capas individuales EIB = componente de Steiner 3. Sea S la rigidez para las deformaciones por corte.4. Elemento tipo placa (diafragma) tiene una rigidez D.5. Metodología basada en la teoría clásica de flexión incorpornado el corte.

6. Las rigideces de flexión y torsión en esta metodologia se estiman para unancho unitario.

7. En tablas no encoladas en sus cantos, la rigidez torsional es despreciable.

Page 2: Diseño CLT Metodo Analogía de corte  3 capas

A.3.1 "Panel CLT de 3 capas" :

Page 3: Diseño CLT Metodo Analogía de corte  3 capas

Datos de Entrada:

Nº de Capas: Módulos de Elasticidad:n 3:=

E10 9.92GPa:= Espesor de capas:

d1 40mm:= E20 9.92GPa:=d2 40mm:=d3 40mm:= E30 9.92GPa:=

E190E10

30330.667MPa=:=

E290E20

30330.667MPa=:=

E390E30

30330.667MPa=:=

Page 4: Diseño CLT Metodo Analogía de corte  3 capas

Módulos de Corte: Ancho de Análisis:

b 56cm:=G10

E10

15661.333MPa=:=

Solicitaciones:G20

E20

15661.333MPa=:=

Pmax 28897kgf:=G30

E30

15661.333MPa=:=

l 1.11m:=

G190G10

1066.133MPa=:= Mx Pmax

l4

⋅:=

Mx 7.864 104× m2 kg⋅

s2=

G290G20

1066.133MPa=:=

Vx Pmax 2.89 104× kgf=:=G390

G30

1066.133MPa=:=

Transformación de Unidades:

1kgf m⋅ 9.807m2 kg⋅

s2=

Donde:

n = número de capas del panel.di = espesor de la capa i del panel.Ei = módulo de elasticidad de la capa i del panel.Gi = módulo de corte de la capa i del panel.b = ancho de análisis del panel, usualemente se considera b = 1m.l = distancia entre apoyos en un ensayo en flexión, corresponde a lalongitud de la pieza, menos 7.5cm en cada extremo de ésta.

Page 5: Diseño CLT Metodo Analogía de corte  3 capas

Solución:

a) Determinación de la rigidez en flexión respecto al eje Y, para unasolicitación en X:

a1) Espesor total del panel:

d d1 d2+ d3+ 0.12m=:=

a2) Determinación de las distancias desde el centro de gravedad decada capa al eje neutro del panel:

a21) Propiedades Geométricas:

Inercias I1 bd13

12⋅:= I2 b

d23

12⋅:= I3 b

d33

12⋅:=

Áreas A1 b d1⋅:= A2 b d2⋅:= A3 b d3⋅:=

a22) Determinación del eje neutro:

y1d12

:= y2 d1d22

+:= y3 d1 d2+ d32

+:=

Donde:

Z = distancia al eje neutro medida desde la parte superior del panel.yi = distancia al eje neutro de cada una de las capas del panel.

zE10 A1⋅ y1⋅ E290 A2⋅ y2⋅+ E30 A3⋅ y3⋅+

E10 A1⋅ E290 A2⋅+ E30 A3⋅+

:=

z 0.06m=

a23) Determinación de las distancias zi:

z1 zd12

− 0.04m=:=z3 z d1− d2− d3

2− 0.04− m=:=

z2 z d1− d22

− 0m=:=

Page 6: Diseño CLT Metodo Analogía de corte  3 capas

a3) Determinación de la rigidez de cada capa del panel de CLT respectoa su eje neutro. La distribución de la rigidez puede observarse en lafigura:

Ec. 5.39EIa E10d13

12⋅ E290

d23

12⋅+ E30

d33

12⋅+

b⋅:=

EIa 6.024 104× m3 kg⋅

s2=

Referencia FP Innovation

a4) Determinación del aporte de rigidez de cada capa a la linea neutradel panel de CLT, utilizando el teorema de Steiner:

Ec. 5.40EIb E10 d1⋅ z12⋅ E290 d2⋅ z22⋅+ E30 d3⋅ z32⋅+( ) b⋅:=

EIb 7.111 105× m3 kg⋅

s2=

Referencia FP Innovation

Page 7: Diseño CLT Metodo Analogía de corte  3 capas

a5) Determinación de la rigidez total del panel:

EIx EIa EIb+:= Ec. 5.42

EIx 7.713 105× m3 kg⋅

s2= 1N mm2⋅ 1 10 6−× m3 kg⋅

s2=

Referencia FP Innovation

b) Determinación de las tensiones:

Pmaxl4

⋅ 7.864 104× m2 kg⋅

s2=

σmaxPmax

l4

⋅ d2

EIx

E10 E290+ E30+( )3

⋅:= Ec. 5.43

σmax 41.13MPa=

En que:

kgf

cm20.098MPa=

Page 8: Diseño CLT Metodo Analogía de corte  3 capas

c ) Rigidez al corte del panel:

a dd12

− d32

−:=

a 0.08m=

Ec. 5.45GAa2

d12 G10⋅ b⋅

d2G290 b⋅

+ d3G30 b⋅

+:=

GA 5.254 105× kgf=