Discursos Analísis Modalización y Cohesión

download Discursos Analísis Modalización y Cohesión

of 2

description

Discursos de los dirigentes politicos para analizar sus características

Transcript of Discursos Analísis Modalización y Cohesión

La mayora de espaoles quiere cambiar, no quiere cuatro aos ms de Mariano Rajoy al frente del Gobierno. Por tanto, hay que saber muy bien qu hacemos en las prximas elecciones, a quin votamos. Porque hay algunos caminos que pueden llevar a perpetuar a Mariano Rajoy al frente del Gobierno. As que la nica opcin de cambio que hay ahora mismo encima de la mesa es la del Partido Socialista. Para hacer qu? Para volver a levantar el pacto entre generaciones que siempre el socialismo ha puesto en pie cuando ha gobernado. Aquel que deca que si se estudia, a cambio se va a poder encontrar un puesto de trabajo; que si se trabaja, a cambio se va a poder percibir un sueldo digno con el que poder llegar a fin de mes; y que tambin pagando impuestos se van a poder percibir unos servicios pblicos de calidad. Esa cadena de solidaridad es lo que ha puesto siempre en pie el socialismo en Europa y tambin en Espaa. Y esa cadena de solidaridad es precisamente la que la derecha quiere romper durante estos prximos cuatro aos. As que los espaoles tenemos no solamente el derecho a recuperar lo que nos han quitado, sino el prximo 20 de diciembre de traer el cambio a nuestro pas con el nico partido que lo puede garantizar, que es el Partido Socialista Obrero Espaol. Espaa. Eso es lo que se decide en estas elecciones, la Espaa que queremos para el ao 2020. Hace cuatro aos los espaoles decidimos un gran cambio y hoy Espaa crece, crea empleo y genera bienestar. A m me admira la fortaleza de Espaa y el coraje de los espaoles. Es justo reconocerle sus esfuerzos y empezar a devolvrselos. Por eso me dirijo a todos los espaoles que quieren lo mejor para su pas, que quieren una nacin unida, una nacin en la que la igualdad se garantiza y la ley se defiende; que quieren una nacin en que los espaoles crean empleo para que las pensiones sean seguras y para que nuestros jvenes tengan esperanza de futuro. Hemos hecho lo ms difcil en el momento ms complicado. Tenemos proyecto, equipo y experiencia para seguir haciendo que Espaa prospere en bienestar. Nos mueve el idealismo, el entusiasmo de construir no una Espaa incierta, sino una Espaa mejor."Los espaoles somos afortunados porque tenemos una democracia, que hay que reformar, que hay que mejorar, pero una democracia. Podemos ir a votar y vamos a ir a votar el prximo 20 de diciembre masivamente, estoy cnvencido. Pero tenemos que votar no solo por nosotros, tenemos que votar por nuestros antepasados, que sufrieron, que lucharon juntos, que levantaron este pas. Tambin por nuestros padres. Algunos tenemos la suerte de haber nacido en democracia y nos han dejado una sociedad de bienestar, una economa de mercado, Europa y libertades. Por tanto, tambin nosotros por dignidad tenemos que participar de esta nueva etapa, una nueva transicin, una transicin ms ciudadana, una nueva era poltica. Por tanto, no est en juego solo cambiar el Gobierno, que tambin, o cambiar el presidente, que tambin, est en juego cambiar de etapa, cambiar hacia una nueva etapa de ilusin, una nueva etapa de convicciones. Yo estoy convencido de que la ilusin vencer al miedo el 20 de diciembre. Estoy convencido tambin de que la esperanza ser ms fuerte que la resignacin. Y estoy convencido de que van a ir muchos de ustedes por primera vez a votar con ilusin, as que cuento con ustedes, cuento con vosotros"."Solo quiero pedirles dos cosas. La primera que no olviden. No olviden las tarjetas black, no olviden los desahucios, no olviden Pnica, no olviden Grtel, no olviden Luis s fuerte, no olviden los EREs de Andaluca, no olviden la estafas de las preferentes, no olviden las colas en la sanidad, no olviden los recortes en educacin, no olviden el 135, no olviden la reforma laboral. La segunda cosa que les voy a pedir es que sonran. Que sonran al 15-M, que sonran a las plazas, que sonran a los vecinos que paraban desahucios, que sonran a Ada Colau, que sonran a los autnomos y a los pequeos empresarios, que sonran a los que se levantan a las seis de la maana para trabajar, y a los que se levantan a las seis de la maana y no tienen donde ir a trabajar, que sonran a las madres con jornadas de quince horas, que sonran a los abuelos que se parten la espalda para estirar su pensin, que sonran, sonran que s se puede".