Director Distrital - Perfiles y Funciones

4
Perfil de Cargo: Director de Distrito Valores Responsabilidad Compromiso Honestidad Veracidad Aptitudes Capacidad para el trabajo en equipo Manejo de recursos didácticos y equipo audiovisual Manejo de grupos Mantener seguridad en si mismo Manejo adecuado de la comunicación Capacidad organizativa Capacidad para resumir los aportes de los participantes y extraer conclusiones Capacidad para canalizar positivamente actitudes negativas de los participantes Capacidad para resolver conflictos Manejo de liderazgo en el grupo Capacidad para canalizar y orientar el trabajo del equipo Reconocer la naturaleza personal del aprendizaje Reconocer el derecho de cometer errores Alentar la confianza en si mismo Propiciar la auto evaluación critica Disposición para asumir compromisos en procesos y lapsos de tiempo Disposición para ofrecer orientación individualizada Actitudes Apertura hacia los aportes de todos los voluntarios Horizontalidad y respeto a los aportes de los voluntarios Disposición para escuchar y valorar los diferentes puntos de vista Seguridad en si mismo y sus capacidades Actitud responsable con su trabajo de capacitador Motivar y estimular la participación activa de los dirigentes Disposición de aprender y enriquecerse de los aportes de los colaboradores y voluntarios Disposición positiva hacia el cambio Iniciativa en el trabajo a realizar Creatividad para buscar soluciones Ser ejemplo y testimonio de lo que se pregona Conocimientos La experiencia requerida en capacitación Administración básica Procesos de control interno Calidad total Contabilidad básica Principios de mercadeo Planeamiento estratégico Políticas de Recursos Humanos La política mundial y nacional de capacitación y programa Metodología pedagógica Técnicas didácticas Manejo de recursos audiovisuales Manejo de grupos Aprendizaje de adultos Metodología participativa Descripción del cargo Identificación del cargo: Nombre: Director de Distrito Tipo de Cargo: Técnico Estructura: Nivel Distrital Nombramiento: Es nombrado por el Jefe Scout Nacional a petición del Director Ejecutivo De quien depende: (autoridad superior) Director de Operaciones A quien reporta: (instancias que supervisan su trabajo) Asamblea de Distrito, Dirección de Operaciones A quien supervisa A los Grupos Scouts, Sub Directores de Distrito, Administrador de Distrito Objetivo del cargo: Se ocupa del diseño, la animación, la coordinación y la supervisión de la política institucional aprobada por el Consejo Nacional para la gestión territorial del distrito (registro, planificación estratégica, animación territorial y comunicaciones) Actúa generalmente a través de los Sub Directores de Distrito Funciones relacionadas con la parte técnica: Conocer y manejar herramientas para trabajar con personas adultas en proceso de capacitación Conocer la Política Mundial y Nacional del Movimiento Efectuar evaluaciones de las actividades desarrolladas Dominar los temas a desarrollar en las actividades de capacitación Conocer y dominar los recursos tecnológicos con que se va a trabajar Motivar y propiciar la participación activa Trabajar en conjunto con la Comisión Nacional de Operaciones Conoce las características del entorno social y cultural en que actúan los niños y jóvenes del país. Posee experiencia y habilidades para seleccionar, motivar, coordinar, supervisar y dirigir equipos de adultos, para resolver conflictos y tomar decisiones

description

Perfil y Funciones

Transcript of Director Distrital - Perfiles y Funciones

Page 1: Director Distrital - Perfiles y Funciones

Perfil de Cargo: Director de Distrito Valores

• Responsabilidad • Compromiso • Honestidad • Veracidad

Aptitudes • Capacidad para el trabajo en equipo • Manejo de recursos didácticos y equipo audiovisual • Manejo de grupos • Mantener seguridad en si mismo • Manejo adecuado de la comunicación • Capacidad organizativa • Capacidad para resumir los aportes de los participantes

y extraer conclusiones • Capacidad para canalizar positivamente actitudes

negativas de los participantes • Capacidad para resolver conflictos • Manejo de liderazgo en el grupo • Capacidad para canalizar y orientar el trabajo del equipo • Reconocer la naturaleza personal del aprendizaje • Reconocer el derecho de cometer errores • Alentar la confianza en si mismo • Propiciar la auto evaluación critica • Disposición para asumir compromisos en procesos y

lapsos de tiempo • Disposición para ofrecer orientación individualizada

Actitudes • Apertura hacia los aportes de todos los voluntarios • Horizontalidad y respeto a los aportes de los

voluntarios • Disposición para escuchar y valorar los diferentes

puntos de vista • Seguridad en si mismo y sus capacidades • Actitud responsable con su trabajo de capacitador • Motivar y estimular la participación activa de los

dirigentes • Disposición de aprender y enriquecerse de los aportes

de los colaboradores y voluntarios • Disposición positiva hacia el cambio • Iniciativa en el trabajo a realizar • Creatividad para buscar soluciones • Ser ejemplo y testimonio de lo que se pregona

Conocimientos • La experiencia requerida en capacitación • Administración básica • Procesos de control interno • Calidad total • Contabilidad básica • Principios de mercadeo • Planeamiento estratégico • Políticas de Recursos Humanos • La política mundial y nacional de capacitación y

programa • Metodología pedagógica • Técnicas didácticas • Manejo de recursos audiovisuales • Manejo de grupos • Aprendizaje de adultos • Metodología participativa

Descripción del cargo Identificación del cargo: Nombre: Director de Distrito Tipo de Cargo: Técnico Estructura: Nivel Distrital Nombramiento: Es nombrado por el Jefe Scout Nacional a petición del Director Ejecutivo De quien depende: (autoridad superior) Director de Operaciones A quien reporta: (instancias que supervisan su trabajo) Asamblea de Distrito, Dirección de Operaciones A quien supervisa A los Grupos Scouts, Sub Directores de Distrito, Administrador de Distrito Objetivo del cargo: Se ocupa del diseño, la animación, la coordinación y la supervisión de la política institucional aprobada por el Consejo Nacional para la gestión territorial del distrito (registro, planificación estratégica, animación territorial y comunicaciones) Actúa generalmente a través de los Sub Directores de Distrito

Funciones relacionadas con la parte técnica:

• Conocer y manejar herramientas para trabajar con personas adultas en proceso de capacitación

• Conocer la Política Mundial y Nacional del Movimiento • Efectuar evaluaciones de las actividades desarrolladas • Dominar los temas a desarrollar en las actividades de

capacitación • Conocer y dominar los recursos tecnológicos con que se

va a trabajar • Motivar y propiciar la participación activa • Trabajar en conjunto con la Comisión Nacional de

Operaciones • Conoce las características del entorno social y cultural

en que actúan los niños y jóvenes del país. • Posee experiencia y habilidades para seleccionar,

motivar, coordinar, supervisar y dirigir equipos de adultos, para resolver conflictos y tomar decisiones

Page 2: Director Distrital - Perfiles y Funciones

Descripción de funciones y atribuciones: Conocimiento del distrito, poniendo énfasis en lo siguiente en cada uno de los grupos:

• Si las ramas tienen los dirigentes necesarios y que cumplan con los requisitos que señala el reglamento

• El funcionamiento de las ramas. Vera que se este trabajando de acuerdo al Método y Programa Scout y si los dirigentes reciben el apoyo de los sub directores de distrito

• Si las ramas están trabajando con los materiales suficientes y en locales o lugares adecuados y seguros

• Si el responsable de grupo esta enterado del funcionamiento de las ramas, sus planes, trabajos, resultados y evaluaciones.

• Si cada grupo cuenta con la participación idónea de dirigentes suficientes y capaces además de padres de familia debidamente informados.

• Seguimiento de un plan de trabajo señalado por el consejo de distrito

Planeación

• Proponer al consejo de distrito los planes de su desarrollo, basados principalmente en cada uno de sus grupos sean autosuficientes para cumplir con su objeto señalado por el Manual de Operación Nivel Grupo.

• Conocer los planes de desarrollo de cada uno de los grupos, participar en las acciones consecuentes y hacer las observaciones sobre esos trabajos al consejo de distrito y al respectivo responsable de grupo.

• Sugerir al Director de Operaciones la asignación idónea de grupos a su distrito

• Determinar las necesidades de recursos humanos del distrito, elaborar un plan de reclutamiento de dirigentes y presentar al consejo de distrito. Realizar y evaluar los trabajos sobre la materia.

• Elaborar y someter a aprobación del consejo su “Plan de Distrito” basados en los documentos “Hagamos un Plan de Grupo” de todos los grupos del distrito.

Organización.

• Coordinar la interrelación entre el consejo de distrito y cada consejo de grupo.

• Cuando sea el caso solicitar al Director de Operaciones el permiso para tener mas de ocho grupos, exponiendo razones y comprometer fecha para volver al numero ideal señalado en el capitulo primero.

• Promover la integración del comité de distrito, cumpliendo lo señalado en el capitulo tercero, sobre la materia.

Dirección.

• Mantener un ambiente de entusiasmo y cooperación entre la dirigencia del distrito

• Fomentar la comunicación positiva y oportuna entre la membresía del distrito y, de y hacia el plano nacional

• Lograr que los dirigentes permanezcan en servicio activo al menos, por el tiempo suficiente para que cada uno de ellos termine los trabajos a que se comprometió

• Formular y mantener vigente un plan de reemplazo personal y de los integrantes del consejo de distrito

• Ayudar a que los dirigentes de sus grupos y del distrito den su apoyo al equipo nacional de formación y recibir de estos un servicio eficiente

• Lograr que el distrito cumpla con el plan de trabajo propio, el nacional y cumplir con los lineamientos fijados por cada uno de esos niveles

• En su caso, lograr la aprobación del consejo de distrito para que este tenga sus publicaciones, local,

Requisitos del cargo: Nivel educativo: Se sugiere cuente al menos con educación superior o universitaria completa, en algunas de las modalidades del sistema educativo formal de su país, o posee una preparación personal equivalente Rango de edad: Se sugiere que la persona tenga al menos 23 años de edad, considerando que cuente con un proyecto de vida mas o menos estructurado y que no sea participante de programa Formación institucional: Contar con el nivel básico del esquema de formadores Tiempo disponible: Esta comprometido y dispuesto a entregar las horas de tareas que haya acordado con el Director Ejecutivo en el momento de su nombramiento, durante el tiempo previamente establecido Criterios de evaluación de las funciones a. Calidad y relevancia de su tarea en la conducción del Comité Ejecutivo, Consejo y Asamblea de Distrito.

• Relevancia de su tarea en la supervisión de la implementación de los acuerdos de los organismos del Distrito.

b. Relevancia de su supervisión sobre las funciones de los Coordinadores Distritales.

• Valoración que hacen los Coordinadores Distritales del apoyo recibido, de los vínculos establecidos con ellos y del trabajo conjunto.

• Calidad y pertinencia de la información que suministra. • Relevancia y calidad de las acciones administrativas, de

gestión y apoyo realizadas. c. Calidad y relevancia de las tareas de representación ejercidas.

• Pertinencia, relevancia y regularidad de las relaciones establecidas.

• Situación general del Distrito en el aspecto económico financiero.

d. Calidad y pertinencia de acciones realizadas para obtener un cumplimiento satisfactorio de Normas y Políticas, por parte de los miembros jóvenes y adultos del Distrito. e. Relevancia de su tarea al formular y dar seguimiento al presupuesto y al plan de Distrito. f. Cantidad, regularidad y relevancia de las visitas realizadas.

• Valoración que los dirigentes de los Grupos hacen de los aportes técnicos, información suministrada y vínculos establecidos con ellos.

• Características de su estilo de intervención en las visitas que realiza, de los aportes que efectúa y de su relación con los dirigentes.

g. Características y efectividad del liderazgo que ejerce con los Coordinadores Distritales.

• Valoración que los Coordinadores Distritales hacen de los aportes técnicos e información recibida y de los vínculos establecidos con ellos.

• Pertinencia y calidad de las evaluaciones, recomendaciones o decisiones sobre el desempeño de los Coordinadores Distritales.

h. Características y efectividad del liderazgo que ejerce con los Responsables de Grupo.

• Valoración que los Responsables de Grupo hacen de los aportes técnicos e información recibida y de los vínculos establecidos con ellos.

• Pertinencia y calidad de las evaluaciones, recomendaciones o decisiones sobre el desempeño de los responsables de Grupo.

i. Calidad y relevancia de los informes presentados con respecto a

Page 3: Director Distrital - Perfiles y Funciones

campo y tienda scout en los términos de los estatutos de la ASH

• Procurar que el consejo de distrito tenga todos los dirigentes para cumplir con su cometido y hacer las proposiciones reglamentarias para su nombramiento.

Control

• Enterarse y tomar las acciones necesarias para que los problemas de los muchachos, los padres de familia y dirigentes sean resueltos por la autoridad que corresponda y que estos no afecten a la buena marcha del escultismo en su distrito

• Informarse de los dirigentes que dejen el Movimiento Scout y los que aun pertenecen a el y no están obteniendo las satisfacciones que esperaban de su trabajo y desempeño como tales, con el propósito de encausar acciones en el consejo respectivo y evitar futuros errores u omisiones que motiven su deserción.

• Estudiar los informes presentados al consejo de distrito y hacer proposiciones directrices tanto al consejo como a los dirigentes en particular para mejorar su actuación en los cargos que desempeñan.

• Analizar la rotación de la membresía de todo el distrito como un índice que le permita conocer la realidad, detectar necesidades y tomar con oportunidad decisiones

• Ayudar a los grupos de su distrito a cumplir con los compromisos de su Misión, dándole seguimiento al plan de trabajo integral del grupo y distrito

• Estar atento a las infracciones que cometa la dirigencia, para tomar medidas preventivas y ejecutivas en caso extremo

• Vigilar que se cumplan las medidas de seguridad en las actividades de todos los grupos de su distrito y en las actividades distritales

• Promover que todos los grupos se registren con oportunidad y se hagan los nombramientos de su dirigencia antes de iniciar cada año natural y que las sesiones de sus consejos estén completas para que sus decisiones sean validas

• Promover que toda la dirigencia llene su hoja de compromiso a la hora del nombramiento anual

• Autorizar los permisos de campamento para las distintas ramas

Apoyo a los padres de familia

• Vigilar que los grupos de su distrito logren desenvolverse en un medio social propicio

• Auxiliar a los responsables de grupo a conseguir el apoyo moral y material de los padres de familia y simpatizantes que requiera el grupo

• Auxiliar a los grupos para que cada uno cuente con locales y lugares suficientes y seguros para el desarrollo de sus actividades

• Promover la realización de asambleas de grupo, asistir a ellas o nombrar representante para que lo sustituya y le informe sobre ellas.

Relaciones.

• Asistir a las reuniones que la Oficina Scout Nacional convoque, aportando ideas e información y conseguir ayuda para su distrito y colaborar para mejorar la calidad del escultismo de otros distritos

• Fomentar y mantener las buenas relaciones internas y externas del distrito

• Obtener información de lo que sucede en otros grupos, distritos, así como a nivel nacional e internacional y comunicarlo al consejo de distrito, para beneficio de su membresía

• Conocer las funciones, tareas, programas de trabajo y resultados de los sub comisionados de distrito y ayudarlos para que desarrollen su labor adecuadamente

• Asistir y colaborar en las actividades de distrito y de

los resultados obtenidos en la gestión anual del Comité Ejecutivo de Distrito.

• Continuidad y regularidad de los informes emitidos. • Valoración que hace el Director de Operaciones del

desempeño del Director Distrital, del vínculo establecido entre ellos y del trabajo conjunto.

j. Relevancia del apoyo a la tarea del Coordinador Distrital de Recursos Humanos.

• Calidad de su supervisión sobre la tarea del Coordinador Distrital de Recursos Humanos.

• Valoración que hace el Coordinador Distrital de Recursos Humanos del apoyo recibido para su tarea por parte del Director de Distrito.

• Estado general de la formación de los dirigentes que cumplen funciones en el Distrito.

k. Porcentaje de asistencia a las reuniones del Equipo de Operaciones, y a otras en que le haya correspondido participar.

• Características de su estilo de intervención en las reuniones, de los aportes que efectúa, y de su relación con los dirigentes.

l. Nivel de cumplimiento de las responsabilidades que ha asumido en otras estructuras de la Asociación.

• Integración a la vida institucional del Distrito y de la Asociación: observación de las normas, cumplimiento de las instrucciones, continuidad de su formación, etc.

• Grado de cumplimiento de las responsabilidades administrativas que se le hayan encomendado.

m. Grado de crecimiento del Distrito, particularmente el número de jóvenes que son miembros del Movimiento Scout en relación con los jóvenes en edad Scout que habitan en el Distrito.

• Grado de presencia de Grupos Scouts en los distintos sectores geográficos del Distrito.

n. Nivel de cumplimiento de las responsabilidades específicas que haya acordado con el Director Ejecutivo y/o Director de Operaciones, u otras estructuras de la Asociación. Grado de cumplimiento de las responsabilidades administrativas que se le hayan encomendado

Page 4: Director Distrital - Perfiles y Funciones

Perfil de cargo: Director de Distrito

cada grupo en que se requiera su participación • Hacer invitar periódicamente a las sesiones de los

consejos de grupo para conocer a todos los dirigentes y ayudar en la resolución de sus problemas sin interferir

• Asistir a las reuniones de la Dirección de Operaciones, de la que es miembro integrante

Política religiosa

• Ayudar a los responsables de grupo a conseguir la asesoria religiosa en los términos de los estatutos, o hacer que el consejo de distrito cuente con asesores religiosos, cuando detecte que varios de sus grupos tengan miembros que profesen la misma religión y en esa forma asistir a todos los grupos en la materia

• Vigilar que se respete la prohibición de hacer proselitismo religioso en los grupos que conforman el distrito y que se promueva la vivencia de los principios scouts

• Promover que los grupos realicen actividades para que los padres de familia cumplan con los deberes de su religión y sean un buen ejemplo para con sus hijos

Responsabilidad y autoridad

• Hacerse responsable de la buena marcha del distrito valiéndose de los dirigentes, patrocinadores, colaboradores, padres de familia, simpatizantes y el resto de la comunidad distrital

• Presidir y representar al consejo de distrito • Presidir al comité de distrito • Delegar, cuando sea necesario, las funciones a su

cargo en personas idóneas pero sin desentenderse de su responsabilidad

• Promover el otorgamiento de reconocimientos scouts para los muchachos y muchachas, dirigentes y benefactores del distrito.

Varios

• Informar mensualmente, por escrito, al Director de Operaciones, de las labores realizadas y de las metas alcanzadas en el mes de acuerdo a sus funciones y metas señaladas

• Otras funciones que se le asigne el Director de Operaciones y/o el Director Ejecutivo