diplomado_evaluaciones_psicometricas

4
DIPLOMADO EN EVALUACIONES PSICOMÉTRICAS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL 4ª GENERACIÓN 240 horas. Módulo I Entrevista por competencias para el proceso de selección de personal 1.1 Historia del factor humano 1.2 Campos de acción 1.3 Entrevista de filtro 1.4 Entrevista profunda 1.5 La ciencia o el arte de entrevistar 1.6 Entrevista por competencias 1.7 Etapas de la entrevista 1.8 Estructuras y elementos a considerar para la formulación de preguntas 1.9 Detección de capacidades especificas 1.10 Jóvenes sin experiencia profesional 1.11 Niveles intermedios 1.12 Niveles directivos 1.13 Ética en Reclutamiento y Selección de Personal Módulo II Introducción a la psicometría 2.1 Introducción a la psicometría 2.2 Procedimiento para la contratación de factor humano 2.3 Formación de baterías de pruebas de acuerdo al nivel del empleado 2.4 Prueba Dominó 1D 48 2.5 Beta III R 2.5 Prueba 16 PF 2.6 Prueba Bender 2.7 Prueba de intereses y habilidades Thurstone, percepción y destreza 2.8 Integración de resultados 2.9 Reporte grafico y escrito Módulo III Evaluación y pruebas psicométricas 3.1 Introducción 3.2 Pasos y procedimientos para la contratación del factor humano 3.3 Formación de baterías de pruebas 3.4 Prueba de inteligencia Wais 3.5 Pruebas de liderazgo y estilos gerenciales, Moss y Reddin 3.6 Test de habilidad mental de Novis 3.6 Test de aptitud emprendedora 3.7 Integración de pruebas psicométricas 3.8 Modelo de entrega de resultados Contenido temático: Duración: Dirigido a: Objetivos: Proporcionar a los participantes las herramientas fundamentales de valoración de personal, con el propósito de obtener un efectivo desarrollo de habilidades, actitudes y personalidad en beneficio de la organización. Ejecutivos de recursos humanos, administradores, psicólogos, pedagogos y personas que tengan experiencia comprobada en el área de recursos humanos.

description

...

Transcript of diplomado_evaluaciones_psicometricas

  • DIPLOMADO EN EVALUACIONES PSICOMTRICASPARA EL PROCESO DE SELECCIN DEL PERSONAL

    4 GENERACIN

    240 horas.

    Mdulo I Entrevista por competencias para el proceso de seleccin de personal1.1 Historia del factor humano1.2 Campos de accin1.3 Entrevista de filtro1.4 Entrevista profunda1.5 La ciencia o el arte de entrevistar1.6 Entrevista por competencias1.7 Etapas de la entrevista1.8 Estructuras y elementos a considerar para la formulacin de preguntas1.9 Deteccin de capacidades especificas1.10 Jvenes sin experiencia profesional1.11 Niveles intermedios1.12 Niveles directivos1.13 tica en Reclutamiento y Seleccin de Personal

    Mdulo II Introduccin a la psicometra2.1 Introduccin a la psicometra2.2 Procedimiento para la contratacin de factor humano2.3 Formacin de bateras de pruebas de acuerdo al nivel del empleado2.4 Prueba Domin 1D 482.5 Beta III R2.5 Prueba 16 PF2.6 Prueba Bender2.7 Prueba de intereses y habilidades Thurstone, percepcin y destreza2.8 Integracin de resultados2.9 Reporte grafico y escrito

    Mdulo III Evaluacin y pruebas psicomtricas3.1 Introduccin3.2 Pasos y procedimientos para la contratacin del factor humano3.3 Formacin de bateras de pruebas 3.4 Prueba de inteligencia Wais3.5 Pruebas de liderazgo y estilos gerenciales, Moss y Reddin3.6 Test de habilidad mental de Novis3.6 Test de aptitud emprendedora3.7 Integracin de pruebas psicomtricas3.8 Modelo de entrega de resultados

    Contenido temtico:

    Duracin:

    Dirigido a:

    Objetivos: Proporcionar a los participantes las herramientas fundamentales de valoracin de personal, con el propsito de obtener un efectivo desarrollo de habilidades, actitudes y personalidad en beneficio de la organizacin.

    Ejecutivos de recursos humanos, administradores, psiclogos, pedagogos y personas que tengan experiencia comprobada en el rea de recursos humanos.

  • Mdulo IV Ambiente propicio para la aplicacin de psicometra4.1 Introduccin4.2 Organigrama para la contratacin de personal4.3 Sugerencias para la realizacin de un currculum vitae4.4 Ambiente propicio para la aplicacin de psicometra 4.5 Prueba de inteligencia Wonderlic4.6 Test de inteligencia Terman4.7 Prueba intelectual de Meilli4.8 Pruebas de personalidad 4.8.1 Figura humana 4.8.2 Frases incompletas 4.8.3 H T P

    4.8.4 Test de los colores LSCHER4.8.5 Persona bajo la lluvia para la contratacin de personal4.8.6 Integracin de resultados4.8.7 Retroalimentacin

    Mdulo V Procedimiento y contratacin de personal5.1 Introduccin5.2 Procedimiento y contratacin de personal5.3 Formacin de bateras de pruebas5.4 Test Zavic (valores y honestidad)5.5 Test de los valores de Allport 5.7 Test del rbol5.8 Test de Raven5.9 Test de asertividad5.10 Test Cleaver5.11 Evaluacin de un estudio socioeconmico5.12 Integracin de un estudio socioeconmico

    Mdulo VI Evaluacin de la personalidad y lenguaje corporal6.1 Antecedentes6.2 Comunicacin no verbal6.3 Sintona6.4 Test Minnesota MMPI6.5 Test IPV6.6 Test de Habilidades en la Negociacin (NEGO)6.7 Lenguaje corporal6.8 Assessment Center6.9 Outsourcing

    Mdulo VII Evaluacin de desempeo 7.1 Conceptualizacin de la Evaluacin de Desempeo 1807.2 Conceptualizacin de la Evaluacin de Desempeo 3607.3 Estructura de la Evaluacin de Desempeo 3607.4 Interfases con otros procesos de la Administracin de Recursos Humanos7.5 El lanzamiento del Sistema de Evaluacin de Desempeo 360

    Mdulo VIII Bases de la grafologa8.1 Historia8.2 Movimientos primarios8.3 Movimientos simblicos

  • 8.4 Aplicaciones de la grafologa8.5 Alfabeto grafolgico8.6 El significado general de la palabra escrita8.7 Los gestos grficos8.8 Simbolismo aplicado a la letra y a la palabra8.9 Escuela Francesa: Tamao o dimensin; Forma; direccin de las lneas; rapidez del trazado; presin; inclinacin de las letras; ligaduras y aspecto de conjunto8.10 Elementos complementarios: La letra (M) mayscula; Las letras (t), (a), (o), (r), (d), (s), (i) y (g) minsculas8.11 La superioridad e inferioridad8.12 Firma y rubrica8.13 Los gestos y los smbolos8.14 Las formas de vida8.15 Las facultades volitivas8.16 Ejemplo de anlisis8.17 El informe grafolgico8.18 Gua didctica de grafologa8.19 Estudio comparativo entre la letra de personajes famosos

    Mdulo IX Psicodiagnstico de rostros

    9.1 Los estudios de la fisiognoma9.2 Los orgenes de la fisiognoma9.3 Somatotipos de William H. Sheldon9.4 La tipologa de Carl Huter9.5 Los tipos de Le Senne en el rostro9.6 Frenologa de Franz Joseph Gall9.7 Fisiognoma de Johann Caspar Lavater9.8 Fisiognoma de Carl Huter9.9 tica de la fisiognoma9.10 Las leyes fisiognmicas9.11 Formas bsicas faciales9.12 Zonas bsicas del rostro9.13 Morfopsicologa (Louis Corman)9.14 Los msculos del rostro9.15 Partes y formas bsicas del rostro 9.16 Interpretacin de rasgos especficos (Arrugas, cabello)9.17 Las teoras de Csar Lombroso sobre el delincuente9.18 Las emociones de Paul Ekman.9.19 Cmo hacer un anlisis del rostro?9.20 Ejemplos de anlisis de rostros de personajes conocidos9.21 Anlisis de mi rostro9.22 Ejemplo de entrega de la interpretacin del rostro9.23 Ejemplo de anlisis de fotografa9.24 Campos de Aplicacin

    Mtra. Selene Lagunas Gonzlez y Mtra. Mara Dolores Gonzlez Sierra.Coordinadoras:

  • Descuento:

    I N F O R M E S

    Requisitos:

    Costos: $ 25,550.00

    Comunidad Pago nico(% incluido)Pagos diferidos

    TotalDescuento

    Inicial 5 pagos nico DiferidoComunidad Externa $21,718.00 $4,550.00 $4,200.00 $25,550.00 15% 0%Comunidad Exalumnos $21,207.00 $4,495.00 $3,700.00 $22,995.00 17% 10%Comunidad Interna $17,885.00 $3,885.00 $2,800.00 $17,885.00 30% 30%

    Lic. Mara Gonzlez Sierra, Jefa del Departamento de Educacin Continua. Edificio de Gobierno, planta baja, Campo 4.

    Telfonos: 5623-1907 / 5623-1877Correos electrnicos: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

    Pgina web: www.cuautitlan.unam.mx/educacioncontinua

    NOTA: El diplomado tiene cupo limitado por ello es conveniente que si est interesado se inscriba con anticipacin y confirme su asistencia. Si las lneas estn ocupadas favor de intentar ms tarde.

    Comunidad egresados: presentar y entregar copia de credencial de exalumno.

    Comunidad interna: alumnos, presentar credencial y tira de materias. Profesores y empleados presentar ltimo taln de pago y credencial vigente. En ambos casos entregar copia de documentos.

    Llenar hoja de registro Presentar copia de constancia de estudios o ttulo Carta de motivos para cursar el diplomado Dos fotos tamao infantil Curriculum vitae resumido en dos pginas Realizar el primer pago

    Forma de pago: Efectivo (caja en la FESC, no se aceptan billetes con valor de 1 mil pesos.)

    Depsito bancario a travs de Ficha Referenciada

    Para solicitar la Ficha Referenciada deber enviar por correo electrnico al Departamento de Educacin Continua la Hoja de registro anticipadamente y despus comunicarse va telefnica (datos abajo detallados).