Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y...

17
Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Transcript of Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y...

Page 1: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Page 2: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Actividad 1

En una hoja dibuje el contorno de su mano.

En los digitales escriba que espera del curso.

En los interdigitales escriba aquello que no quiera que suceda en el curso.

Sello mi mano y dejo huella

Page 3: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Objetivo General del Núcleo El docente de

Medicina Veterinaria y Zootecnia

analizará diversas estrategias de

enseñanza a través de la vivencia en las

sesiones y de la recuperación

teórica.

Page 4: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Metodología de trabajo

• Trabajo individual

• Trabajo en pequeños grupos

• Sesiones plenarias

Page 5: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

AcreditaciónReflexiones de aprendizaje

Bitácoras Desarrollo de 2 técnicas de enseñanza

Portafolio

•¿Qué aprendí hoy?

•¿Qué me gusto?

•¿Qué no me gusto?

•¿Qué propongo para mejorar?

Reseña de lo que sucedió en clase y de las actividades de enseñanza desarrolladas por el profesor.

Aspectos a desarrollar

•Técnica

•Objetivo

•Descripción

•Tiempo de ejecución de la técnica

•Material básico

•Ventajas

•Desventajas

•Actividades en equipo

•Reflexiones de aprendizaje

•Bitácoras

•Controles de lectura o tareas

Page 6: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Tarea

En una hoja elabore una crónica que lo

describa como docente y las estrategias de

enseñanza que usted utiliza.

Page 7: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Actividad 2

1. Organización en grupos multidisciplinarios: religioso, político, médico, legisladores, bioética, familiar

2. Dramatización de la relación médico-paciente

3. Presentación del contexto (caso clínico)

4. Discusión de bioética ( EUTANASIA)

5. Metodología utilizada: los seis sombreros del pensamiento.

Page 8: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

El docente reflexionará acerca de su participación en el trabajo

grupal

Objetivo de la actividad

Page 9: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Los seis tipos de pensamiento

• Blanco: pensamiento de información

• Rojo: intuición y sentimiento

• Negro: cautela y negativo lógico

• Amarillo: positivo lógico

• Verde: esfuerzo y pensamiento creativo.

• Azul: control del proceso del pensamiento

Edward de Bono

Page 10: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Los sombreros del conocimiento

Page 11: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

BlancoNeutral, objetividad. Se usa para

dar datos objetivos sin interpretar oque se necesitan recabar.

Page 12: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

ROJO

Emoción, intuición. Expresa “corazonadas”, estados de ánimo y sentimientos.

Page 13: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Amarillo

Afirmación lógica positiva. Sustenta un argumento.

Page 14: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

VerdeGeneración. Aportación de nuevas ideas,

propuestas, sugerencias, alternativas,retos o provocaciones

Page 15: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

NegroLógico negativo. Argumentos

contrarios o precautorios.

Page 16: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Azul

Control del proceso

del pensamiento

Page 17: Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.

Ventilación mecánicaFenobarbitalMidazolam

Asistido a la ventilación

DesproporcióncraneofacialMicrocefaliaMicroftalmia

HipotelorismoCejas escasas

Suturas no palpablesNo fontanelas

Asimetría ocularSin tabique nasal

No coanasNariz cilíndrica

Paladar hendidoPabellones grandes

Implantaciónbaja de cabello

Trabajo de partoespontáneoCesárea por hidrocefalia

Llora y respiraal nacer

Apgar: 7/8

Peso: 2,589 gTalla: 44

PC: 32.5 cmPT: 30 cm

PA: 28.5 cmPie: 7

I. Miller: 1.4

Madre 28 añosG:III

Para: 1Cesárea 1Unión libre

Menarca: 12 años,28 x3Una pareja sexualControl prenatalGrupo y Rh: O(-)

RNMalformado