dinamicas

2
40. TE QUIERO DULZURA PERO AHORA NO PUEDO REÍRME Los participantes se sientan en círculo para lograr un juego divertido. La primera person dice al compañero de su derecha o izquierda: "¿Me quieres dulzura?". Esta persona respond "í. te quiero dulzura! pero ahora no puedo reírme". continuaci#n la primera persona in hacer reír a la segunda. Esto contin$a alrededor del círculo hasta que la primera persona preguntada: "¿Me quieres dulzura?". i alguien se ríe al ser preguntado provocar% la risa los dem%s. 43. FAMILIA DE ANIMALES El animador o responsa&le prepara papelitos en los que van escritos nom&res de animales. para un grupo de veinte personas &astan seis clases de animales. sí ha&r% cuatro gatos! cuatro pollitos! cuatro loros!... Los papelitos se sortean o se reparten entre los partic de 'orma que todos tengan uno. (uando los participantes sa&en el animal que les ha correspondido! recorren la ha&itaci#n con los ojos vendados )para grupos ma*ores de +, participantes esto no es necesario-! imit%ndolo con la voz * los gestos. el o&jetivo del reconocer a otro de la misma especie! darle la mano * proseguir juntos la &$squeda. sí l gatos &uscan a otros gatos con su andar a cuatro patas * el sonido de "miau"! los pollito sus aleteos * su "pío! pío"! etc 45. PASAR UN VASO DE AGUA odos permanecen en círculo con un vaso de papel en la &oca )el &orde atrapado entre los dientes-. /na persona comienza a verter el agua dentro del vaso de la que tiene al lado ) utilizar las manos- * así sucesivamente alrededor del círculo. 0uego mu* &ueno para el ve 47. REGAZOS MUSICALES Es una versi#n cooperativa del juego de las sillas. el grupo entero 'orma un círculo! tod mirando en las misma direcci#n! mu* juntos m* con las manos en la cintura del que tiene delante. (uando empieza la m$sica todos comienzan a andar. (uando para! intentan sentarse en el regazo de la persona que tiene detr%s. i el grupo entero consigue sentarse sin que nadie se caiga! el grupo entero gana. i alguien se cae! la gravedad gana. 1unciona mejor m%s de diez personas de apro2imadamente la misma talla 51. TOMA Y DAME 3. 4E1565(576: decuado para aplacar 'iestas * cele&raciones que suelen aca&ar como un campo de &atalla. +. 780E 597: 1avorecer el sentimiento de grupo. . ; < 5(5; 6 E: =rupo! clase! .... de > a años.

description

recoleccion de algunas dinamicas

Transcript of dinamicas

40. TE QUIERO DULZURA PERO AHORA NO PUEDO RERMELos participantes se sientan en crculo para lograr un juego divertido. La primera persona le dice al compaero de su derecha o izquierda: "Me quieres dulzura?". Esta persona responde: "S. te quiero dulzura, pero ahora no puedo rerme". A continuacin la primera persona intenta hacer rer a la segunda. Esto contina alrededor del crculo hasta que la primera persona es preguntada: "Me quieres dulzura?". Si alguien se re al ser preguntado provocar la risa de los dems.43. FAMILIA DE ANIMALESEl animador o responsable prepara papelitos en los que van escritos nombres de animales. para un grupo de veinte personas bastan seis clases de animales. As habr cuatro gatos, cuatro pollitos, cuatro loros,... Los papelitos se sortean o se reparten entre los participantes, de forma que todos tengan uno. Cuando los participantes saben el animal que les ha correspondido, recorren la habitacin con los ojos vendados (para grupos mayores de 20 participantes esto no es necesario), imitndolo con la voz y los gestos. el objetivo del juego es reconocer a otro de la misma especie, darle la mano y proseguir juntos la bsqueda. As los gatos buscan a otros gatos con su andar a cuatro patas y el sonido de "miau", los pollitos con sus aleteos y su "po, po", etc45. PASAR UN VASO DE AGUATodos permanecen en crculo con un vaso de papel en la boca (el borde atrapado entre los dientes). Una persona comienza a verter el agua dentro del vaso de la que tiene al lado (sin utilizar las manos) y as sucesivamente alrededor del crculo. Juego muy bueno para el verano47. REGAZOS MUSICALESEs una versin cooperativa del juego de las sillas. el grupo entero forma un crculo, todos mirando en las misma direccin, muy juntos my con las manos en la cintura del que tiene delante. Cuando empieza la msica todos comienzan a andar. Cuando para, intentan sentarse en el regazo de la persona que tiene detrs. Si el grupo entero consigue sentarse sin que nadie se caiga, el grupo entero gana. Si alguien se cae, la gravedad gana. Funciona mejor con ms de diez personas de aproximadamente la misma talla51. TOMA Y DAME1. DEFINICION: Adecuado para aplacar fiestas y celebraciones que suelen acabar como un campo de batalla.2. OBJETIVOS: Favorecer el sentimiento de grupo.3. PARTICIPANTES: Grupo, clase, .... de 4 a 7 aos.4. MATERIALES: Hay que sacrificar esa ropa vieja de pap que ya no se pone, por ejemplo: dos camisas, dos pares de calcetines, dos jerseys y dos pantalones cortos.5. CONSIGNAS DE PARTIDA: ----------6. DESARROLLO: Dos equipos alineados frente a frente. Con la seal se salida, comienza una carrera de vestirse y desvestirse con relevos. El primer miembro de cada equipo se tiene que poner toda la ropa. Una vez conseguido, ser ir quitando las prendas y pasndoselas al segundo, que har lo mismo. As hasta el ltimo relevista. Quin ganar?