Dinamarca

7
NORMATIVA COMPARADA El conocimiento de la problemática derivada de la contaminación de suelos y la aprobación de los primeros instrumentos jurídicos para su control son relativamente recientes. En Europa, hasta el momento, únicamente los países Bajos, Dinamarca y Alemania, contaban con una legislación específica en esta materia. A nivel comunitario, la Unión Europea aun no dispone de ninguna regulación específica sobre suelos contaminados, si bien todos los indicios (el proceso de inventario iniciado en 1991 de los suelos contaminados en Europa, así como la inclusión de esta materia dentro del Cuarto y Quinto Programa comunitarios) apuntan a una próxima acción en esta línea. Fuera de Europa, es Estados Unidos el país pionero en la política de rehabilitación de suelos contaminados, contando con una exigente legislación en este sentido como se analizara más adelante. PAISES BAJOS La protección de los suelos en los países bajos cuanta con una de las legislaciones más avanzadas, impulsada por un factor esencial como es la escasez de suelo. Holanda cuanta con la mayor densidad de población de Europa, aproximadamente unos 395 hab/km2, lo que ha llevado a una intensa utilización del territorio, y por otra parte, se halla expuesta a un alto riesgo de contaminación de sus

description

DINAMARCA

Transcript of Dinamarca

Page 1: Dinamarca

NORMATIVA COMPARADA

El conocimiento de la problemática derivada de la contaminación de suelos y la

aprobación de los primeros instrumentos jurídicos para su control son

relativamente recientes.

En Europa, hasta el momento, únicamente los países Bajos, Dinamarca y

Alemania, contaban con una legislación específica en esta materia.

A nivel comunitario, la Unión Europea aun no dispone de ninguna regulación

específica sobre suelos contaminados, si bien todos los indicios (el proceso de

inventario iniciado en 1991 de los suelos contaminados en Europa, así como la

inclusión de esta materia dentro del Cuarto y Quinto Programa comunitarios)

apuntan a una próxima acción en esta línea. Fuera de Europa, es Estados

Unidos el país pionero en la política de rehabilitación de suelos contaminados,

contando con una exigente legislación en este sentido como se analizara más

adelante.

 

PAISES BAJOS

La protección de los suelos en los países bajos cuanta con una de las

legislaciones más avanzadas, impulsada por un factor esencial como es la

escasez de suelo. Holanda cuanta con la mayor densidad de población de

Europa, aproximadamente unos 395 hab/km2, lo que ha llevado a una intensa

utilización del territorio, y por otra parte, se halla expuesta a un alto riesgo de

contaminación de sus aguas subterráneas, de las que se abastece en una

elevada proporción.

Por estos motivos, en Holanda se han dictado hasta seis leyes específicas,

relacionadas con la protección de los suelos y relativas a su limpieza, los

residuos y los residuos tóxicos, la contaminación superficial, las aguas

subterráneas y los depósitos controlados:

·         Pollution Surface Act ( 1970): Ley de Contaminación Superficial

·         Waste Substance Act (1977): Ley de residuos.

·         Groundwater Act (1978): Ley de aguas Subterráneas

·         Soil Clean-up (interim) (1982): Ley de limpieza del suelo

Page 2: Dinamarca

·         Soil Protection Act (1986): Ley de Protección del Suelo

·         Ley de Depositos Controlados, vertidos residuales y tanques de

almacenamiento subterraneo (1990-1991).

La primera ley específica de suelos contaminados, que se elaboró con el fin de

disponer de una herramienta legal para hacer frente a los casos de

contaminación de suelos urgentes, fue la Ley Interna para la limpieza del suelo

de 1982. Esta Ley es una norma que, si bien inicialmente tenía un carácter

provisional, se ha mantenido vigente hasta la fecha.

El propósito fundamental de la Ley para la limpieza del suelo es la regulación

de la actuación inmediatamente posterior a la detección de la contaminación.

Se trata por tanto de una norma dirigida a la reparación del suelo contaminado.

Para ello, la Ley contiene normas sobre acciones de saneamiento, asignando

la competencia en los programas y proyectos de limpieza a las autoridades

provinciales, quienes a su vez pueden delegar en los municipios.

La segunda y más importante Ley en esta materia es la Ley para la protección

del suelo de 1986, que tiene una función esencialmente preventiva y dispone

los mecanismos necesarios para regular las actividades potencialmente

contaminadoras de los suelos, evitando tal resultado; para ello, permite que se

promulguen normas y reglamentos, por medio de ordenes administrativas, en

relación con las actividades, operaciones o sustancias que, con su uso, puedan

contaminar o degradar el suelo.

Como característica común a estas normas, podemos destacar que el principio

fundamental de esta política de protección del suelo es llamada

“multifuncionalidad”, según la cual, el modo en que un suelo es utilizado en el

presente no debe condicionar su capacidad para soportar todo tipo de uso

potencial acorde con las características naturales del suelo.

Por otra parte, ambas Leyes establecen el principio de publicidad sobre las

acciones de saneamiento, si bien la Administración tiene la facultad de decidir

si, en algún caso, se decreta su carácter de confidencial.

Por lo que se refiere al régimen de responsabilidad, debe señalarse que:

a)      Nadie tiene derecho a contaminar el suelo, con independencia del título

que pudiese ostentar sobre el mismo.

Page 3: Dinamarca

b)      Se establecen diversas responsabilidades de orden civil

(indemnizaciones), penal (penas de prisión) y administrativo (expropiaciones y

sanciones).

Dinamarca

También Dinamarca ha diseñado su política de protección del suelo atendiendo

a sus especiales características; y así, si bien no alcanza la densidad

demográfica de los Países Bajos, si comparte con estos una gran dependencia

de las aguas subterráneas para el abastecimiento de la población y para la

agricultura.

Comparado con otros países, el nivel de exigencia de las leyes y las acciones

públicas danesas en materia de suelos contaminados es muy estricto. El

sistema de protección medioambiental está controlado y planeado en su

práctica totalidad por el Estado.

Al igual que ocurrió en Holanda, el descubrimiento de diversos episodios de

contaminación en las aguas subterráneas, como consecuencia de antiguos

depósitos de residuos tóxicos, hizo que se realizaran inventarios, tanto de estos

como de los suelos industriales, identificándose 3.100 puntos de vertido, de los

que 1.300 podrían contener residuos tóxicos, y necesitando acción inmediata

114 de ellos.

Esta situación motivo la necesidad de promulgar una legislación específica en

la materia, que se concretó en la Ley de Emplazamiento Contaminados de

1983.

Tras una importante revisión de la citada Ley de Emplazamiento

Contaminados, acometida en el año 1990, el actual sistema danés, en política

de suelos contaminados, se estructura alrededor de esta norma y de la Ley de

Protección del Medio Ambiente. En Dinamarca tienen la consideración de

suelos contaminados aquellos terrenos que contienen residuos de

hidrocarburos o residuos químicos. Tienen asimismo esta consideración, los

antiguos vertederos.

Page 4: Dinamarca

La ley de Emplazamientos Contaminados autoriza a los Consejos Regionales a

proceder al registro de los suelos cuando se demuestra que representan un

riesgo para el hombre o el medio ambiente, quedando restringido el uso de ese

suelo y pudiendo únicamente modificarse tal uso tras la obtención de un

permiso otorgado por la autoridad regional correspondiente.

Se debe destacar la estrecha colaboración que existe entre las acciones de los

Consejos Regionales y la Agencia Medioambiental estatal que tiene, entre

otras funciones, la misión de elaborar los criterios de calidad que han de

aplicarse para registrar el estado y uso admisible de un suelo en concreto. Los

consejos regionales informan anualmente a la Agencia Medioambiental y

proponen las prioridades para las acciones de saneamiento, elaborándose un

plan de actuación. A continuación, los consejos regionales proceden al

saneamiento para que, una vez que se haya producido el mismo, el suelo pase

a una situación de vigilancia o sea declarado como descontaminado

ALEMANIA

El problema de la contaminacion de los suelos es especialmente relevante en

un pais como Alemania que ha tenido un tremendo desarrollo industril. Se une

a ellos el gran problema de degradacion del medio ambiente en general

existente en la antigua Republica Demoscratica.

Una vez producida la reunificacion, el abastecimiento de ka politica general en

materia de medio ambiente corresponde a la agencia federal de medio

ambiente, no obtante, los 15 estados federales son competentes a la hora de

implantar los correspondientes programas en materia de medio ambiente,

contando incluso con competencias legislativas, en este sentido. Este reparto

competencias ha supuesto que solamente algunos Estados hayan dicatdo

normas de desarrollo en materia de suelos contaminados.

Como consecuencia de la urgencia en solucionar situaciones de contaminacion

de suelos que se iban descubriend, y ante la ausencia de normativa especifica

Alemania se vio forzada inicialmente a utilizar normas existentes sobre otras

materias, tales como la ley de Deposito de Residuos hasta el momento de la

Page 5: Dinamarca

aprobacion de la Ley Federal para la Proteccion del Suelo. Esta ley tiene como

finalidad la proteccion del suelos frente alas alteraciones perjudiciales que se

producen cuando se dañan las cualidades del mism. Para ello, se plantea como

objetivos a lograr : mantener el suelo en su variedad funcional, pomover una

accion preventiva frenre a las alteraciones perjudiciales, detener estas acciones

perjudiciales en el suelo, eliminar los daños del pasado,evitar que estos daños

tengan efectos sobre el medio ambiente y la salud publica.