Dilema Etico (1)

download Dilema Etico (1)

of 5

Transcript of Dilema Etico (1)

  • 7/24/2019 Dilema Etico (1)

    1/5

    DILEMA ETICO

    1. Cul es la posicin frente a la produccin de productos agrcolas

    organismos genticamente modificados? Fundamente.

    Alessandro Clostre Navarro

    Desde mi punto de vista creo que no se puede saber con eactitud cules de

    los alimentos que consumimos son transgnicos! aunque eistan

    organi"aciones como #reenpeace que crean listas de los alimentos que son

    modificados genticamente $ cuales no para saber cules consumir! $a que

    gran parte de los alimentos que consumimos son transgnicos $ no nos damos

    cuenta. %ienso que la &nica manera de estar seguro para una persona que

    est en contra de los alimentos transgnicos de no consumir este tipo de

    alimentos! es que solamente consuma alimentos orgnicos! de otra manerapuede estar consumiendo alimentos transgnicos $ cre$endo que no lo 'ace.

    (dems debido a los a)os que los alimentos transgnicos llevan en el mercado

    $a se 'a convertido en algo mu$ difcil de evitar porque los consumimos desde

    'ace tiempo $ es mu$ difcil quitarlos a'ora del mercado. %ienso que 'a$ que

    aceptarlos $ consumirlos con debida informacin tomando en cuenta lo que

    afirman muc'os ecologistas sobre los posibles da)os que pueden causar a la

    salud.

    Ventajas

    *a$or resistencia $ menor tiempo de maduracin

    +itosa eperiencia en muc'os pases

    *a$or conservacin $ menores costos

    ,eneficios para la salud

    Inconvenientes

    *onopolio de la industria

    %eligro para la salud

    -mpacto en la flora $ fauna

    Briggitte Paitan Patilla

    https://www.facebook.com/aleclostre.223https://www.facebook.com/aleclostre.223
  • 7/24/2019 Dilema Etico (1)

    2/5

    En contra:

    Desde mi punto de vista ! denoto que esto$ totalmente en contra de los productos

    transgnicos al momento de la adquisicin de los productos naturales! caberesaltar que uno como participante dentro del segmento de consumo de estos

    productos! estamos dispuestos a pagar por ellos $a que tenemos en mente que

    estamos pagando por productos naturales $ no me parece usto que estos sean

    adulterados por medio de otros genes fuera de su naturale"a! $a sea para una

    meor apreciacin de producto fsicamente o para abastecer qui" a la gran

    demanda.

    %or otro lado podemos observar tambin que como consecuencia del punto

    anali"ado en el prrafo anterior viene a ser que gracias estos productos entre

    comillas naturales! /transgnicos0 que el cuerpo del ser 'umano al consumir estosgenes se 'aga inmune a ellos! lo cual se ve afectado a la salud del demandante $

    el otro punto de gran importancia vendra a ser que gracias a estos tipos de

    productos se lastima a nuestra biodiversidad.

    Diego Yurkic Muoz

    +n mi opinin $o esto$ en contra de los alimentos transgnicos ! $a que nosotros

    no sabemos qu cosas les estn ad'iriendo en su gentica a esos productos !

    solo las personas piensan que por que se bien $ es de gran tama)o est bien !pero no es as por algo en sus gentica est en el ser de su tama)o inicial ! es

    algo que no se debe alterar $ 'asta a'ora no se sabe si afectara o no nuestra

    salud pero es un 'ec'o de que en los primos a)os dar a conocer todo lo

    relacionado a los transgnicos $ los rumores sern 12 confirmado.

    Carolina rujillo

    En contra

    3o esto$ de acuerdo con los productos modificados genticamente debido a que

    esta tcnica de introducir un nuevo gen o ms genes en un organismo ! alterando

    sus propiedades naturales con la qumica $ obteniendo un producto con las

    caractersticas del gen! si bien es cierto no eiste alguna norma regulatoria para

    estos productos ! pero si vemos un eemplo de introducir el gen de la narana en la

    mandarina para su resistencia! no afecta contra la salud !pero si se me"cla con

  • 7/24/2019 Dilema Etico (1)

    3/5

    otros genes como del pescado se estara produciendo un producto de reinos mu$

    diferentes.

    4tro dato de muc'o debate son las ma$ores ventaas como resistencia! ma$ores

    vitaminas! color! sabor! pero estas variables no son desarrolladas de manera

    natural ! $ al ser epuestas muc'os de los productos van perdiendo su protenas $vitaminas naturales de los frutos! verduras! etc.

    +s por ello que al crear estos productos el organismo del ser 'umano se vuelve

    ms fuerte ! pero as como es inmune a ciertas bacterias ! el mismo cuerpo eigir

    ms genes con ma$ores dosis para luc'ar $ ser ms intolerante a esas nuevas

    microorganismos! lo cual es da)ino para la salud $ la eistencia de la

    biodiversidad.

    *arianela 5uare" (costa

    EN C!N"A

    %ese a que 'o$ en da consumimos productos #* sin saber $ no vemos da)os a

    nuestra salud! lo considero indebido $a que no se est 12 seguro del da)o que

    causaran o no a la salud de las personas. %ara reali"ar esto deberan primero'acer una investigacin aunque conlleve tiempo $ costos altos! $a que no es un

    tema sin relevancia! todo lo contrario! se trata de nuestro bienestar.

    +n el %er&! no se eige que al momento de ingresar productos o productos

    nacionales se especifique si 'an sido genticamente modificados! por lo cual no

    podemos diferenciarlos $ muc'o de nosotros nos encontramos consumindolos

    sin tener conocimiento de ello. +s decir! un ni)o menor de 6 a)os podra estar

    consumiendo este tipo de productos sin conocer si va a generar alg&n tipo de

    da)o a su salud 7 o 1 a)os en adelante.

    8e debe tomar consciencia de ello! si al menos no pude parar lo que se debe

    'acer es informar a los consumidores lo que estn consumiendo! valga la

    redundancia.

    https://www.facebook.com/mariane22?fref=nfhttps://www.facebook.com/mariane22?fref=nf
  • 7/24/2019 Dilema Etico (1)

    4/5

    9. 8era conveniente que se introdu"ca a nuestra agricultura etensiones de

    cultivos transgnicos?

    Durante miles de a)os 'ombres $ mueres vivieron en armona con la naturale"a!utili"ando las plantas $ animales ms adecuados para satisfacer sus necesidadesbsicas.:

    ( principios de siglo con el invento de los ;a -ndustrial! cu$o propsito principal es obtener las ma$ores ganancias!

    para lo cual se busca lograr ma$ores rendimientos. +st basada enenormes etensiones de un solo cultivo /monocultivo0! pocas variedades! lacompra peridica de semillas/ o para cada ciclo productivo! si son 'bridos0$ la utili"acin de grandes cantidades de fertili"antes $ pesticidas agrcolas.

    +n base a ello podemos establecer que no sera conveniente para nosotros en elpapel de C438@*-D4A+8 $a que esto va en contra de nuestra salud! de lanaturale"a del producto $ la biodiversidad. %ero por el otro lado tenemos a losofertantes a los cuales si les convendra la utili"acin ello $a que esto les generama$or utilidad en sus empresas. %ero ante esto nosotros establecemos que nosera conveniente $a que estos productos involucrados perderan su valornutricional poco a poco $ nosotros los seres 'umanos baaramos la calidad denutricin a pesar de vivir en un pas mega diverso.

  • 7/24/2019 Dilema Etico (1)

    5/5