Digitalizacion

3

Click here to load reader

Transcript of Digitalizacion

Page 1: Digitalizacion

Proceso de Digitalización

1. Se parte de una señal analógica la cual es continua en el tiempo (eje X) como en el de voltaje (eje Y).

2. Muestreo .- consiste en tomar muestras periódicamente de la señal analógica. La señal resultante después de muestreo se conoce como discreta.

Digitalización

Señal analógica

Señal digital

01001…

Page 2: Digitalizacion

3. Cuantización.- se divide el rango total de voltaje en un número finito de valores y se aproxima la señal al nivel

más cercano. La aproximación genera cierta pérdida de la señal.

4. Codificación.- a cada nivel de voltaje se le asigna un número representado en binario.

5. Representación digital de la señal original

Este ejemplo:

t0 01110,

t1 10010,

t2 10100,

t3 10100,

t4 11000,

etc.

Un CD de audio maneja 216 = 65536 niveles de voltaje (16 bits por muestra) y toma 44100 muestras por segundo.

Page 3: Digitalizacion

Algunas de las ventajas de sistemas digitales incluyen:

a. La información se puede almacenar en forma confiable (CD, DVD, BlueRay, disco duro, memorias, etc.)

b. Regeneración de las señales.

c. Existen técnicas de detección y corrección de errores (CDs, celulares, TV vía satélite, etc.)

d. Se puede tener seguridad en la información utilizando técnicas de encripción.

e. Se pueden utilizar técnicas de compresión (por ejemplo, MP3, WMA, JPG, ZIP, etc.).

Desventajas de sistemas digitales:

a. Necesidad de conversiones de analógico-digital y digital-analógico

b. La aproximación genera cierta pérdida de calidad cuyo efecto se reduce muestreando más rápido y/o asignando

más niveles de cuantización.