difusion2

15

Click here to load reader

description

membrana celular

Transcript of difusion2

Page 1: difusion2

DIFUSION Y OSMOSISDIFUSION Y OSMOSIS

Page 2: difusion2

LA MEMBRANA PLASMÁTICALA MEMBRANA PLASMÁTICA     Es una fina membrana que limita y Es una fina membrana que limita y

relaciona el interior de la célula, el relaciona el interior de la célula, el protoplasmaprotoplasma, con el exterior. Como toda , con el exterior. Como toda membrana biológica está constituida membrana biológica está constituida sobre todo por lípidos y proteínas. sobre todo por lípidos y proteínas.

Page 3: difusion2
Page 4: difusion2
Page 5: difusion2

Tipos de solucionesTipos de soluciones Solución es una Solución es una

mezcla de solvente mezcla de solvente con soluto, son con soluto, son homogéneas y homogéneas y transparentes a transparentes a simple vista. Un simple vista. Un coloide es mezcla no coloide es mezcla no homogénea como homogénea como almidón en agua y se almidón en agua y se ve turbia a simple ve turbia a simple vista.vista.

Page 6: difusion2

Al medio que tiene una mayor Al medio que tiene una mayor concentración en partículas que no concentración en partículas que no pueden atravesar la membrana (soluto), pueden atravesar la membrana (soluto), se le denomina se le denomina hipertónicohipertónico, mientras que , mientras que al menos concentrado en solutos se le al menos concentrado en solutos se le llama llama hipotónicohipotónico. Si dos disoluciones . Si dos disoluciones ejercen la misma presión osmótica, por ejercen la misma presión osmótica, por tener la misma concentración de tener la misma concentración de partículas que no se pueden difundir a partículas que no se pueden difundir a ambos lados de la membrana ambos lados de la membrana semipermeable, diremos que son semipermeable, diremos que son isotónicasisotónicas. .

Page 7: difusion2

El termino ósmosis se refiere al movimiento de El termino ósmosis se refiere al movimiento de agua a través de una membrana que se origina agua a través de una membrana que se origina por la diferencia de concentración de solutos a por la diferencia de concentración de solutos a ambos lados de la misma.ambos lados de la misma.

Si a ambos lados de una membrana Si a ambos lados de una membrana semipermeable se ponen dos disoluciones de semipermeable se ponen dos disoluciones de concentración diferente el agua pasa desde la concentración diferente el agua pasa desde la más diluida a la más concentrada. Este proceso más diluida a la más concentrada. Este proceso se denomina se denomina ósmosis ósmosis y la presión necesaria y la presión necesaria para contrarrestar el paso del agua se llama para contrarrestar el paso del agua se llama presión osmóticapresión osmótica. .

Page 8: difusion2
Page 9: difusion2

Una causa por la cual el agua pasa de Una causa por la cual el agua pasa de una solución hipotónica a una hipertónica una solución hipotónica a una hipertónica es las partículas de soluto en la solución es las partículas de soluto en la solución hipertónica chocan contra la membrana y hipertónica chocan contra la membrana y al rebotar producen un vacío momentáneo al rebotar producen un vacío momentáneo que atrae las moléculas de agua hacia el.que atrae las moléculas de agua hacia el.

Page 10: difusion2
Page 11: difusion2

Cuando una célula se encuentra en un medio Cuando una célula se encuentra en un medio hipertónico, el citoplasma y el interior de los orgánulos hipertónico, el citoplasma y el interior de los orgánulos formados por membranas, por ejemplo: las vacuolas de formados por membranas, por ejemplo: las vacuolas de las células vegetales, pierden agua, produciéndose la las células vegetales, pierden agua, produciéndose la plasmólisisplasmólisis del contenido celular. Por el contrario, si la del contenido celular. Por el contrario, si la célula se introduce en una disolución hipotónica se célula se introduce en una disolución hipotónica se producirá una penetración del disolvente y la célula se producirá una penetración del disolvente y la célula se hinchará: hinchará: turgenciaturgencia. En las células vegetales la . En las células vegetales la turgencia no suele presentar un grave problema pues turgencia no suele presentar un grave problema pues están protegidas por una gruesa pared celular. En las están protegidas por una gruesa pared celular. En las células animales la turgencia puede acarrear la ruptura células animales la turgencia puede acarrear la ruptura de la membrana plasmática. Así, los glóbulos rojos de la membrana plasmática. Así, los glóbulos rojos introducidos en agua destilada primero se hinchan y introducidos en agua destilada primero se hinchan y después explotan (después explotan (hemólisishemólisis) liberando el contenido ) liberando el contenido celular. celular.

  

Page 12: difusion2
Page 13: difusion2
Page 14: difusion2

DIFUSIONDIFUSION

Es el desplazamiento de las moléculas de Es el desplazamiento de las moléculas de una sustancia de una zona de mayor una sustancia de una zona de mayor concentración a otra de menor concentración a otra de menor concentración y permite que la sustancia concentración y permite que la sustancia se distribuya de manera uniforme en el se distribuya de manera uniforme en el espacio que la contiene. La difusión espacio que la contiene. La difusión termina cuando se alcanza el equilibrio y termina cuando se alcanza el equilibrio y la concentración de la sustancia es igual la concentración de la sustancia es igual en todo el sistema.en todo el sistema.

Page 15: difusion2