DIFUSION MASICA_lou2

download DIFUSION  MASICA_lou2

of 9

Transcript of DIFUSION MASICA_lou2

  • 7/27/2019 DIFUSION MASICA_lou2

    1/9

    DIFUSIN MSICA

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II Pgina 1

    RESUMEN

    En la presente prctica se determin de manera experimental el coeficiente de difusin

    msica para una sustancia no polar en aire, acetona-aire, dada la temperatura de 20C.

    Posteriormente se contrastaron los valores arrojados por el experimento con los obtenidos

    mediante el uso de correlaciones encontradas en la literatura, como lo es la correlacin de

    Hirchsfelder-Bird-Pratz y Slattery-Bird.

  • 7/27/2019 DIFUSION MASICA_lou2

    2/9

    DIFUSIN MSICA

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II Pgina 2

    I. INTRODUCCINCuando un sistema contiene dos o ms componentes cuyas concentraciones varan de

    punto a punto, hay una gran tendencia a la transferencia de masa, minimizando las

    diferencias de concentracin en el sistema. El transporte de un constituyente, de unaregin de alta concentracin a una de concentracin baja, se denomina transferencia de

    masa.

    El mecanismo de transferencia de masa, as como el de transferencia de calor, dependen

    del sistema dinmico en que tiene lugar. La masa se puede transferir por movimiento

    molecular en fluidos en reposo, o bien puede transferirse desde una superficie contenida

    en el seno de fluido que se mueve, ayudada por las caractersticas dinmicas de flujo,

    esto es el movimiento forzado de grandes grupos de molculas.La difusin molecular es el viaje de uno o ms componentes a travs de otros

    ocasionados por una diferencia de concentraciones o de potencial qumico cuando se

    ponen en contacto dos fases inmiscibles, que se encuentran estancadas o en rgimen

    laminar.

    La rapidez con la cual se transfiere un componente en una mezcla de pender del

    gradiente de concentracin existente en un punto y en una direccin dados. Su

    movimiento est descrito por el flux, el cual est relacionado con la difusividad por

    medio de la Primera Ley de Fick para un sistema isobrico e isotrmico.

    OBJETIVOS

    Determinar el coeficiente de difusin de un gas en el aire. Evaluar el coeficiente de difusin aplicando las ecuaciones de: Slattery-Bird,

    Hirchsfelder-Bird-Pratz, Wilke-Lee, Fuller; y comparado con el coeficiente de

    difusin experimental.

    Encontrar el flujo evaporado.

  • 7/27/2019 DIFUSION MASICA_lou2

    3/9

    DIFUSIN MSICA

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II Pgina 3

    II. MATERIALES Y MTODOS:2.1Materiales de Estudio:

    Instrumentos:

    o Tubo de ensayoo Papel milimetrado

    Materiales de estudio:

    Acetona: A temperatura de ambiente se presenta como un lquidoincoloro de olor cartacterstico. Se evapora fcilmente.

    Punto de ebullicin]: 329.4 K

    Punto de fusin: 178.2 K

    Densidad: 0.792 g/cm3 a 20C

    Aire: Tiene volumen indefinido.Densidad: 1.18 kg/m3

    Viscocidad: 0.018 a 20C

    2.2Mtodo:Primera Ley de Fick:

    Las leyes de transferencia de masa, muestran la relacin entre el flujo de sustancia

    que se difunde y el gradiente de concentracin responsable de dicha transferencia. La

    relacin bsica para difusin molecular, define el flux molar relativo a la velocidadmolar promedio, el cual se designa por h. Una relacin emprica para este flux molar,

    postulada por Fick, define la difusin del componente A en un sistema isobrico o

    isotrmico, as:

    Para difusin en la direccin z, donde h es el flux molar en la direccin z relativa a la

    velocidad molar promedio, dCA/dz es el gradiente de concentracin de A en la

  • 7/27/2019 DIFUSION MASICA_lou2

    4/9

    DIFUSIN MSICA

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II Pgina 4

    direccin z y DAB es un factor de proporcionalidad, conocido como difusividad msica

    o coeficiente de difusin del componente A en el componente B, el signo negativo

    hace hincapi que la difusin ocurre en el sentido de decremento en concentracin.

    Balances de cantidad de movimiento y de materia necesarios para deducir, a partir de

    la primera ley de Fick, la ecuacin empleada:

    El clculo de NAz nmero de moles que difunden por unidad de rea de interfase y

    tiempo vendr dado por la ley de Fick, que para un sistema unidireccional es:

    Una vez alcanzado el rgimen estacionario, el desplazamiento del componente B en el

    sentido contrario al de difusin es nulo, es decir:

    Y la densidad de flujo de la especie A ser:

    que integrada para las condiciones lmites:

    Condicin lmite 1: z1---xA=xA1

    Condicin lmite 2: z2---xA=xA2

    Se obtiene:

  • 7/27/2019 DIFUSION MASICA_lou2

    5/9

    DIFUSIN MSICA

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II Pgina 5

    Expresin que en funcin de las presiones parciales suponiendo un comportamiento

    ideal para las mezclas gas-vapor:

    El proceso evoluciona en rgimen pseudo estacionario, de forma que:

    Teniendo en cuenta que segn el modelo descrito, el nmero de moles que se

    evapora por unidad de tiempo y superficie en la interfase viene dado por:

    Teniendo en cuenta la ecuacin en funcin de presiones parciales se obtiene:

    Siendo PA la densidad de A en fase lquida a la temperatura de operacin y M A la

    masa molecular de A. dh/dt es la velocidad de descenso de nivel de A. De acuerdo

    con el modelo indicado anteriormente la composicin de la especie A en la zona

    superior del tubo se puede considerar nula debido a un defecto de barrido del gas

    inerte, mientras que en la interfase corresponde al valor de equilibrio, es decir, supresin de vapor a la temperatura de operacin:

  • 7/27/2019 DIFUSION MASICA_lou2

    6/9

    DIFUSIN MSICA

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II Pgina 6

    Sustituyendo el valos de NAz em la expresin anterior tendremos la forma

    diferencial de la ecuacin:

    Expresin que integrada entre los limites adecuados:

    ... (a)

    ( )

    Como ho es la distancia inicial para um tempo t=0 entre la interfase y la boca de la

    columna y hi es el descenso de la interfase que corresponde a um tempo t=ti se tiene:

    Integrando de nuevo la expresin:

    ( )

    ( )

    (

    )

    Englobando los trminos constantes de la ecuacin anterior em uma constante K seobtiene:

    (

    )Con lo que operando:

  • 7/27/2019 DIFUSION MASICA_lou2

    7/9

    DIFUSIN MSICA

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II Pgina 7

    Difusividad o Coeficiente de Difusin:

    ...(1)DAB: cm

    2/s

    CAL: mol/litro

    P: atm

    T: kelvin

    R: 0.0821 atm-H/gr-molK

    ...(2)

    ...(3)

    ...(4)

    ()...(5)

    Z2: Nivel superior de la trayectoria de difusin.

    Z1: Nivel del menisco del lquidoi em el tempo

    Z0=t=0(tempo inicial)

  • 7/27/2019 DIFUSION MASICA_lou2

    8/9

    DIFUSIN MSICA

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II Pgina 8

    III. RESULTADOSTIEMPO (seg) z(cm)

    0 0

    2700 14.26300 13.6

    9600 13.3

    13500 13.1

    16500 13

    Z2=15 cm

    Z0=14.8cm

    TIEMPO (seg)

    2700 0.3

    6300 0.96

    9600 1.425

    13500 1.79

    16500 1.98

    Ecuacin:

    IV. DISCUSION: Principalmente se utilizan celdas de pequeo dimetro para asegurar que la difusin

    se produzca unidireccionalmente. Un dimetro de mayor tamao implicara una

    difusin en dos direcciones, la radial y la longitudinal, y adems facilitara

    turbulencias.

    Hemos visto que los porcentajes de error estn entorno al 25 % se puede concluirdiciendo que las medidas experimentales fallan principalmente debido a errores enla medida. Este tipo de errores tienen que ver con la persona que realiza la medida y

  • 7/27/2019 DIFUSION MASICA_lou2

    9/9

    DIFUSIN MSICA

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II Pgina 9

    tambin a que no siempre mida la misma.

    V. CONCLUSIONES: El coeficiente de difusividad obtenido experimentalmente es: 13.03x10-6 m2/s El porcentaje de error obtenido es alrededor del 28%; comparado con las

    difusividades calculadas con las correlaciones de difusividad.

    La difusividad obtenida mediante el uso de la correlacin de Hirchsfelder-Bird-Pratzes : 0.086 cm2/s y la obtenida con el uso de la correlacin de Sattery Bird es: 0.093

    cm2/s

    VI. RECOMENDACIONES

    Se debe evitar los cambios en la temperatura en el sistema, para obtener una buenatoma de datos.

    Se debe trabajar con tubos de ensayo de menor dimetro posible, para asegurar unflujo unidireccional del lquido que se evapora.

    VII. BIBLIOGRAFA:

    Robert Treybal Operaciones de Transferenciade Masa, 1988. 3ra Edicin EditorialMc Graw Hill. Pg. 34-40.

    Perry R. y D. Green.1984. Manual del Ingeniero Qumico. 6ta Edicin. Editorial McGrawHill