Dificultades Específicas y Globales en El Aprendizaje

7
Dificultades específicas y globales en el aprendizaje Dislexia Disgrafia Discalculia

description

psicologia

Transcript of Dificultades Específicas y Globales en El Aprendizaje

Dificultades especficas y globales en el aprendizaje

Dislexia

Disgrafia

Discalculia

Coloque en la parte superior el trastorno del aprendizaje correspondiente

________________

______________

________________

_____________

Trastorno del clculo se refieren a un defecto de tipo cognitivo en la niez que afecta la adquisicin normal de las habilidades matemticas. se pueden observar errores en la organizacin espacial de cantidades; errores en la atencin visual; errores aritmticos de tipo procedimental; errores grfico-motores al escribir cantidades; errores de juicio y razonamiento; errores en la memorizacin de cantidades y, perseveracin al solucionar operaciones aritmticas y problemas numricos. Trastorno especifico del aprendizaje cuyo origen es neurobiolgico. Se caracteriza por dificultades en la precisin y/o fluidez en el reconocimiento de las palabras y pobres habilidades ortogrficas y de decodificacin. Estas dificultades tpicamente resultan de un dficit en el componente fonolgico del lenguaje que con frecuencia es inesperado en relacin a otras habilidades cognitivas y a la instruccin escolar recibida. Dentro de las consecuencias secundarias se incluyen problemas en la comprensin lectora y una experiencia en la lectura reducida que limitan el crecimiento del vocabulario y el manejo de informacin. Trastorno de la expresin escrita, se caracteriza por una combinacin de deficiencias en la capacidad del individuo para componer textos escritos, lo que se manifiesta por errores gramaticales o de puntuacin en la elaboracin de frases, una organizacin pobre de los prrafos, errores mltiples de ortografa y una grafa excesivamente deficiente. Alteracin en el aprendizaje de movimientos elaborados, sin que exista un dficit motor o sensorial que lo explique. Incluye las siguientes caractersticas: actividades de la vida diaria que requieren coordinacin motora por debajo de lo esperado; interfiere con los logros acadmicos o la vida diaria; no se debe a una condicin mdica general; y si hay retardo mental, el defecto motor es excesivo.

Dislexia

Completar: grafemas-fonemas

Grafema(s)FonemaEjemplo(s)

M/m/Mama

P/p/

/b/

/k/Quiso

/y/o //

/k/Cama

Caractersticas de la lectura La ___________ es el reconocimiento exacto de las palabras escritas independientemente de laVa utilizada para hacerlo. Con relacin a los errores de precisin a estos se les conoce bajo el nombre de paralexias La _____________ es el numero de elementos leidos por unidad de tiempo. La _____________ es el entendimiento y desarrollo de significados mediante la adquisicin de las ideas ms importantes de un texto y a la posibilidad de establecer vnculos entre stas La _____________ en la lectura de textos implica cambios de atencin rpidos a lo largo del texto, y requiere de un procesamiento viso espacio- temporal que facilita un reconocimiento rapido y secuencial de la forma de las palabras; un procesamiento automtico. Se evalua de manera cualitativa tomando en cuenta los rasgos de entonacin (relacionados con las marcas de puntuacin), las regresiones, silabeo, pausas y repeticin de una palabra o segmentos sin cometer ningn tipo de modificacin.

Completar- Tipos de paralexias:

Omisiones - Fonolgica - Semntica - Literal - Errores de acentuacin Derivacional - Adiciones - Visual

DefinicinEjemplo

El cambio de un grafema da como resultado una no-palabra/pontolon/por pantaln

Se lee una palabra semnticamente relacionada/medico/por enfermera

Se cambia u omite la desinencia de una palabra/violn/por violinista

Confunde palabras parecidas en su estructura/maleta/por maceta

Omite segmentos o palabras /mata/por maleta

Aade segmentos o palabras

Se sustituye el sonido de una grafa por otro/seso/por queso

Cambia la silaba tnica/cupula/por cpula

Disgrafia

Subsistemas especficos de la expresin escrita1) El trazo grafico2) La composicin grafica de la palabra (incluyendo aspectos ortogrficos)3) La separacin entre las palabras4) El acento ortogrfico5) La puntuacin6) La gramtica7) La coherencia de los textos* Disgrafas motorasLa escritura de una letra o una palabra con un lpiz sobre un papel se correlaciona con las posibilidades grficas (de dibujo) del nio en etapas previas a la adquisicin de la escritura propiamente dicha.Etapas: ___________ (5-6 aos), _______ __________(8-9 aos) y ______________ (a partir de los 12 aos )

*Disgrafa _________: dificultades para el manejo de los trazos al escribir, los cuales resultan irregulares, con tendencia al macrografismo, letras mal formadas, con cierre defectuoso e inclinacin heterognea.

*Disgrafa __________: se caracteriza por un manejo inadecuado del espacio (papel) en el que se escribe.

Completar

Los errores resultantes por las dificultades en el manejo del sistema ortogrfico del espaol pueden ser de dos tipos:

Errores _________: donde la palabra producida es fonolgicamente equivalente a la palabra meta (p. ej., dizfrazo por disfraz; entonses por entonces; ardiya por ardilla; bolbio por volvi; isieron por hicieron, entre otras).

Errores __________: los cuales se relacionan con la sustitucin de un grafema por otro o por la omisin de uno o varios de estos que da como resultado una palabra o no palabra fonolgicamente diferente (p. ej., jugetona por juguetona).

Discalculia

Una con una lnea el tipo de error con mayor frecuencia observados en nios con discalculia con su correspondiente caracterstica:

1. Grafo- motor A. Problemas para recordar las tablas de multiplicacin o los procedimientos aritmticos

2. Visual B. Dificultades al leer signos aritmticos, olvidos del punto decimal, entre otras

3. Perseveracin C. Omisin o adicin de algn paso en el procedimiento aritmtico, aplicacin de una regla aprendida para un procedimiento en otro diferente; por ejemplo, 75 + 8 = 163 es una operacin en la cual una regla de la multiplicacin es aplicada al sumar

4. Espacial D. Dificultad para cambiar de tarea, repeticin de un mismo nmero

5. Memoria E. Errores que conllevan a resultados imposibles, tales como cuando el resultado de una substraccin es mayor que el minuendo

6. Juicio F. Dificultad para colocar las cantidades en columnas, seguir la direccionalidad apropiada del procedimiento; por ejemplo, substraer del minuendo

7. Procedimental G. Dificultad para formar los nmeros de manera apropiada

Complete

________________ Trastorno cognitivo y comportamental de mltiple etiologa: metablica, infecciosa, traumtica, cromosmica, e incluso cultural, que incluye estos tres criterios:

1. El funcionamiento intelectual, medido generalmente a travs de una prueba neuropsicolgicaque suministre un cociente de inteligencia (CI), debe ser inferior a 70. Dado que existe un margen de error de 5 puntos en la evaluacin del CI, el rango de RM seria entre 65 y 75.

2. problemas de funcionamiento adaptativo, tener dificultades para asumir las responsabilidades de comunicacin; de autocuidado y de tipo acadmico, esperadas para la edad y las condiciones culturales del nio.

3. Las deficiencias tanto intelectuales como adaptativas se deben observar antes de los18 aos, edad en la que se inicia la adultez.Dficits cognitivos (dimensin intelectual) Una persona con

Un CI entre 69-55 se interpreta como: ___________________

Un CI entre 54-40 equivale a un: __________________

Un CI entre 39-25 se considera como: __________________

Un CI inferior a 25 corresponde a un: _________________

Dificultades adaptativas (dimensin comportamental-adaptativa)

Complete los seis niveles de funcionamiento en el adulto con retraso mental (AARM):1. __________________________________________________________________2. Funcionamiento social y econmico en ambientes no competitivos y con supervisin constante.3. ___________________________________________________________________4. Respuesta limitada a las relaciones interpersonales; se requiere supervisin en las rutinas de la vida diaria.5. ___________________________________________________________________6. La supervivencia requiere cuidados mdicos y/o de enfermera.