Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

8

Click here to load reader

Transcript of Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

Page 1: Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

TEMA: DIFERENCIAS ENTRE LA

AUDITORÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN

DOCENTE:

DRA. MÓNICA NOBOA

ESTUDIANTE:

BRYAN TORRES U

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Page 2: Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

Es el examen objetivo, sistemático y

profesional efectuado con la finalidad de

emitir una opinión sobre la razonabilidad de

los estados financieros de una empresa.

AUDITORÍA FINANCIERA

AUDITORÍA DE GESTIÓN

Es el examen objetivo, sistemático y

profesional realizado para evaluar la

eficiencia, eficacia, economía, ética,

ecología bajo las cuales se desarrolla el

proceso administrativo enmarcado al logro

de objetivos institucionales.

DEFINICIONES

Page 3: Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

AUDITORÍA FINANCIERA AUDITORÍA DE GESTIÓN

Emite una opinión sobre la

razonabilidad de Estados

financieros.

Evalúa la eficiencia, efectividad,

economía de las operaciones

institucionales.

Exige la participación

únicamente de profesionales

contables.

Participa un equipo

multidisciplinario

Los Estados Financieros

constituyen el fin.

Los estados financieros

consideran un medio

Da Confiabilidad a los Estados

Financieros.

Promueve y garantiza el

desarrollo de procesos de mejora

Se centra en el análisis de

operaciones financieras (dinero).

Su análisis se extiende a todos los

componentes de la organización.

Orientación a la situación

financiera actual relacionada

con una vista retrospectiva.

Orientación a una situación

administrativas vigente con

proyecciones futuras.

Indicadores Financieros Indicadores de Gestión.

DIFERENCIAS

Page 4: Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

INDICADORES

Los indicadores son elementos de control que

permite determinar rasgos importantes de un

sistema dentro de un contexto de interpretación.

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Page 5: Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

Son los elementos de control utilizados para

apoyar la evaluación cuantitativa de los

hallazgos de auditoria, determinar relaciones

y tendencias de hechos.

INDICADORES FINANCIEROS

INDICADORES DE GESTIÓN

Evalúan en términos cuantitativos y

cualitativos el puntual cumplimiento de las

etapas y propósitos estratégicos a partir de

la revisión de sus componentes.

DEFINICIONES

Page 6: Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

DIFERENCIAS

INDICADORES FINANCIEROS INDICADORES DE GESTIÓN

Indicadores establecidos para evaluar

cuantitativamente la rentabilidad,

Financiamiento liquidez, ventas,

producción, abastecimiento.

Indicadores de tipo cualitativo y

cuantitativo que permite evaluar el

desarrollo y cumplimento de procesos,

metas, objetivos etc.

La mayoría de los indicadores o

razones financieras que se utilizan

para evaluar, se derivan de la

información tomada de los Estados

Financieros

Los Indicadores de Gerencia son de

tipo cualitativo por lo que la

información para calcular los mismos

se obtiene mediante el análisis de

documentos

Resultados numéricos basados en

relacionar dos cifras o cuentas

pertenecientes al balance general /

estado de resultados.

Resultados cuantitativos analizados de

forma porcentual que indica el

desarrollo eficiente, eficaz de los

procesos empresariales.

Son aplicados cuando se realiza un

trabajo de Auditoria Financiera.

Son aplicados cuando se realiza un

trabajo de Auditoria Administrativa y

de Gestión.

Presentan una perspectiva amplia de

la situación financiera de la empresa

Detectan y prevén desviaciones en el

logro de los objetivos de la empresa

Page 7: Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

INDICADOR ES FINANCIEROS INDICADORES DE GESTIÓN

Rentabilidad

Sobre VentasUtilidad Neta del ejercicio

Ventas

Liquidez

Capital de trabajoActivo corriente – Pasivo corriente

Conocimiento de la visión

Cuantitativo

Nº de empleados que conocen

Total de empleados

Cualitativo

Nivel de compromiso

Financiamiento

(Índice de apalancamiento

financiero)Patrimonio

Pasivo total

Inventarios

(Permanencia en inventarios)360 días

Rotación de inventarios

Cumplimiento de políticas

Cuantitativo

Nº de políticas aplicadas

Políticas establecidas

Cualitativo

Forma en que apoyan a las

acciones

INDICADORES

Page 8: Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

GRACIAS