Didactica

2
ESTABLEZCA LA DIFERENCIA Y LA RELACION ENTRE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA Tratar a la pedagogía y la didáctica por separado da a conocer sus diferencias, ya que la pedagogía trata de los principios generales y fundamentación teórica, que permiten conducir al niño o dicente en su educación; mientras que la didáctica ve la necesidad de fortalecer el conocimiento, la afectividad y la sensibilidad. Estas se relacionan, debido a que la pedagogía tiene por objeto el aspecto sistemático de la actividad humana conductora de las acciones educativas y de formación. Y para lograr este cometido, se vale de la didáctica, ya que esta indica los procesos lógicos y sistemáticos en el fenómeno Enseñanza-Aprendizaje, ocupándose de las diferentes áreas de estudios y unidades particulares en tanto relaciona el maestro con sus alumnos a través de la cultura . Se puede decir que las dos van de la mano. CONSTRUYA DOS PREGUNTAS SOBRE ESTE TEMA Y SUBALAS AL AULA VIRTUAL 1. De las siguientes literales, indique cuales forman parte de los componentes de la didáctica: a) El problema b) Las variables c) El contenido d) La dedicación e) El cronograma f) El modo Argumentación de las respuestas: Las literales a), c) y f); ya que las demás literales no entran en los componentes de la didáctica sino son parte y estructura de otros tipos de trabajos. 2. Del siguiente extracto complete los espacios vacíos con las literales correspondientes:

description

preguntas

Transcript of Didactica

Page 1: Didactica

ESTABLEZCA LA DIFERENCIA Y LA RELACION ENTRE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

Tratar a la pedagogía y la didáctica por separado da a conocer sus diferencias, ya que la pedagogía trata de los principios generales y fundamentación teórica, que permiten conducir al niño o dicente en su educación; mientras que la didáctica ve la necesidad de fortalecer el conocimiento, la afectividad y la sensibilidad.

Estas se relacionan, debido a que la pedagogía tiene por objeto el aspecto sistemático de la actividad humana conductora de las acciones educativas y de formación. Y para lograr este cometido, se vale de la didáctica, ya que esta indica los procesos lógicos y sistemáticos en el fenómeno Enseñanza-Aprendizaje, ocupándose de las diferentes áreas de estudios y unidades particulares en tanto relaciona el maestro con sus alumnos a través de la cultura. Se puede decir que las dos van de la mano.

CONSTRUYA DOS PREGUNTAS SOBRE ESTE TEMA Y SUBALAS AL AULA VIRTUAL

1. De las siguientes literales, indique cuales forman parte de los componentes de la didáctica:

a) El problemab) Las variablesc) El contenidod) La dedicacióne) El cronograma f) El modo

Argumentación de las respuestas:

Las literales a), c) y f); ya que las demás literales no entran en los componentes de la didáctica sino son parte y estructura de otros tipos de trabajos.

2. Del siguiente extracto complete los espacios vacíos con las literales correspondientes:

“Las relaciones entre el objetivo, el ………………….y el contenido, cuya función será para la transformación de los escolares, se crea un modelo dinámico, es el segundo principio de la didáctica la educación a través de la ………………“

a) Métodob) Problemac) Instrucciónd) Racionalización

Argumentación de las respuestas:

Page 2: Didactica

Las literales a) y c) son correctas; ya que las otras opciones no encajan lógicamente en el extracto.

SEÑALE LA IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

La didáctica cobija el proceso de enseñanza –aprendizaje, en tanto relaciona el maestro con sus alumnos a través de la cultura. Dicha relación algo más compleja y se la puede definir como la didáctica, “la escuela en la vida”; donde se necesita formar la afectividad y la sensibilidad.