DICIEMBRE 2011 - PODION · comunitaria, entre otros. En Canadá en el año 2003 se realizó otro...

124
MEMORIA DEL ENCUENTRO MESOAMERICANO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE MAPEO COMUNITARIO INDÍGENA D ICIEMBRE , 2011

Transcript of DICIEMBRE 2011 - PODION · comunitaria, entre otros. En Canadá en el año 2003 se realizó otro...

MEMORIA DEL ENCUENTRO MESOAMERICANO DE INTERCAMBIO

DE EXPERIENCIAS SOBRE MAPEO COMUNITARIO INDÍGENA

DICIEMBRE , 2011

2

3

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................... 5

I. ANTECEDENTES Y MARCO CONTEXTUAL DEL MAPEO COMUNITARIO INDÍGENA ............................. 12

1.1 “ORÍGENES, EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DEL MAPEO COMUNITARIO INDÍGENA”. MAC CHAPIN. TIERRAS NATIVAS. USA. 12

1.2 "NUEVOS Y VIEJOS EJES DE ACUMULACIÓN EN TERRITORIOS INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA: ESCENARIOS DE DISPUTA Y

RESISTENCIA”. ADALBERTO PADILLA. UICN. HONDURAS. ......................................................................................... 16

1.3 “EL CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA REFORMA AGRARIA EN MÉXICO”. BALTAZAR MATÍAS IMELDO, SERVICIOS DEL PUEBLO

MIXE. OAXACA – MÉXICO. ................................................................................................................................. 19

1.4 AVANCES Y DESAFÍO DEL PROCESO DE DEMARCACIÓN EN LA COSTA CARIBE NICARAGÜENSE. CARLOS ALEMÁN. CONSEJO

REGIONAL, RAAN. NICARAGUA. ......................................................................................................................... 22

II. EXPERIENCIAS PRÁCTICAS EN MAPEO COMUNITARIO INDÍGENA ..................................................... 26

2.1 USOS PRÁCTICOS DE LOS MAPAS COMUNITARIOS: LEGALIZACIÓN DE TERRITORIOS .................................................... 26

2.1.1 “Mapeo como estrategia legal para la tenencia del territorio Maya”. Cristina Coc. Julian Cho

Society. Toledo Distrit. Belice. ................................................................................................................. 26

2.1.2 “Mapeo de las tierras de subsistencia de los pueblos indígenas de La Moskitia hondureña”.

Donaldo Allen. MASTA. Honduras. .......................................................................................................... 29

2.2 MAPEO Y DEMARCACIÓN DE TERRITORIOS ...................................................................................................... 31

2.2.1 “Mapeo y zonificación de territorios indígenas en la Región de Darién, República de Panamá”

Genaro Pacheco. Congreso General Emberá-Wounaan. Panamá. ......................................................... 31

2.2.2 “La demarcación y titulación del territorio de Awaltara” Hayde Bautista. Región Autónoma

Atlántico Sur- Nicaragua ......................................................................................................................... 35

2.2.3 “Mapeo del Territorio Rama Kriol”. Gaudi Beer. URACCAN (Bluefields – Nicaragua). ................... 37

2.3. USOS DE MAPAS COMUNITARIOS EN LA GOBERNABILIDAD INDÍGENA ..................................................................... 40

2.3.1 “Utilidad del mapeo de la Comarca Guna Yala para el autogobierno Kuna”. Bolívar López.

Congreso General Kuna. Panamá ........................................................................................................... 40

2.3.2 “Mapeo comunitario del Área de Atención especial en la Sierra de Chinajá, Chisec, Alta Verapaz”.

Rogelio Icó C. Asociación Probienestar en Acción (APROBA-SANK). Guatemala .................................... 42

2.3.3 “Proyecto del mapeo cultural de la Costa Caribe” Denis Mairena. Programa Conjunto

“Revitalización Cultural y Desarrollo Productivo Creativo en la Costa Caribe de Nicaragua” ................ 46

2.4 COMPARTIENDO LOS RETOS DE METODOLOGÍAS DE MAPEO COMUNITARIO ............................................................ 50

2.4.1 Metodologías para geo referenciar comunidades nativas”. 0Ermeto Tuesta. Instituto del Bien

Común. Perú ............................................................................................................................................ 50

2.4.2 “Mapeo Comunitario Participativo del territorio del Pueblo del Li Telpaneca”. José Benito Bacilio

Pérez. Red de Pueblos Indígenas del Pacifico, Centro Norte Nicaragua. ................................................ 56

2.4.3 “El significado de los sistemas tradicionales y las implicaciones de las tecnologías de punta en las

comunidades indígenas y para la vida en general”. Isabel Solís. Comunidades Qeqchíes de Livingstone.

Guatemala. ............................................................................................................................................. 60

2.4.4 Experiencia de Gunayala en el mapeo participativo. Enrique Arias. Comarca Kuna Yala. Panamá.

................................................................................................................................................................ 62

2.5 VENTAJAS, OPORTUNIDADES, NUDOS PROBLEMÁTICOS Y RIESGOS DEL MAPEO COMUNITARIO INDÍGENA ...................... 67

2.5.1 “Geopiratería en la Sierra Juárez.” Aldo González Rojas. Secretaría de Asuntos Indígenas. Oaxaca

– México. ................................................................................................................................................. 67

2.5.2 “Lecciones del Mapeo del Territorio de la Federación de Indígenas y Nativos de la Zona de

Mocorón y Segovia”. Donaldo Allen. Honduras. ..................................................................................... 72

4

2.5.3 “Ventajas, oportunidades, nudos y riesgos del mapeo comunitario”. José Benjamín Inuca Lechón.

Federación de Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador – FICI. Ecuador. ..................................... 74

III CASO DE LA COMUNIDAD DE AWAS TINGNI......................................................................................... 82

3. 1 “LA LUCHA POR EL TERRITORIO AMASAU POR EL PUEBLO MAYANGNA DE AWAS TINGNI” MELBA MCLEAN. COMUNIDAD

DE AWAS TINGNI. NICARAGUA. ........................................................................................................................... 82

3.2 “EL IMPACTO DEL CASO AWAS TINGNI PARA LOS PROCESOS DE MAPEO COMUNITARIO EN AMÉRICA LATINA”. JOE BRYAN.

UNIVERSIDAD DE COLORADO. EEUU. ................................................................................................................... 90

IV EXPERIENCIAS REGIONALES DE MAPEO INDÍGENA .............................................................................. 96

4.1 EL MAPA “PUEBLOS INDÍGENAS Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES DE CENTROAMÉRICA Y EL SUR DE MÉXICO”. .............. 96

4.2 “EL MAPA GUARANÍ TRINACIONAL (PARAGUAY, BRASIL, Y ARGENTINA)”. JORGE GRUNBERG. UNIVERSIDAD DE VIENA.

AUSTRIA. ...................................................................................................................................................... 101

4.3 APORTES REFLEXIVOS DEL FORO INTERNACIONAL SOBRE LA CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y LOS DERECHOS TERRITORIALES.

JOE BRYAN. UNIVERSIDAD DE COLORADO. EEUU. ................................................................................................ 108

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (RETOS Y DESAFIOS DEL MAPEO COMUNITARIO) .................... 111

5.1 USOS PRÁCTICOS DEL MAPEO PARTICIPATIVO ................................................................................................. 111

5.2 EL MAPEO COMO HERRAMIENTA PARA LA DEMARCACIÓN Y SANEAMIENTO .......................................................... 113

5.3 MÉTODOS Y TÉCNICAS DE MAPEO ............................................................................................................... 114

5.4 A MANERA DE CONCLUSIÓN ........................................................................................................................ 115

VI. ANEXOS .............................................................................................................................................. 119

5

Introducción

A manera de introducción a esta memoria se procede a brindar una serie de

elementos de ubicación contextual así como objetivos del evento.

a. El mapeo comunitario, una herramienta técnico-política

En los procesos de la lucha indígena por tierra y territorio en las dos últimas décadas,

de manera recurrente se verifica que estos procesos incluyen como una estrategia clave

el mapeo comunitario1. Así, el mapeo comunitario se convirtió en una herramienta técnico

política para ayudarles a sustentar sus derechos territoriales, a representar su sistema de

gestión de la tierra y validar sus derechos sobre los recursos naturales. Ha sido agregado

como parte del conjunto de herramientas utilizado por el movimiento indígena en su lucha

reivindicativa por la administración y control de sus territorios y recursos naturales que

han formado parte de su hábitat funcional.

El mapeo comunitario involucra directamente a los miembros de la comunidad en el

relevamiento del uso de la tierra y las fronteras de sus dominios, moviliza a la comunidad

y genera discusiones locales en torno a los reclamos de tierra, así como para planificar el

manejo de los recursos naturales.

Los mapas indígenas son la concretización de una lucha cultural identitaria y en

cuanto tales pueden ser poderosos. Desde la academia, los geógrafos han designado la

ola reciente de mapeo indígena con el término de “contra-mapeo”, algo así como “mapeo

de resistencia”.

b. Usos prácticos del mapeo comunitario indígena - MCI

Los mapeos comunitarios han servido para: a) proporcionar cohesión comunitaria y

servir de catalizador para la acción colectiva, b) identificar, adjudicar y registrar derechos

territoriales, c) mejorar la gestión del territorio y los recursos naturales, d) apoyar la

resolución de conflictos relativos al territorio y e) formar una base para la planificación del

buen vivir sobre la base del desarrollo autónomo2. En otros casos, los procesos de

automapeo han ampliado el empoderamiento y las capacidades de negociación e

incidencia de los pueblos y sus organizaciones en la defensa y autogestión territorial.

1 Una variedad de nombres se usan para referirse al mapeo comunitario: mapeo participativo, mapeo

participativo de los recursos, mapeo basado en la comunidad, etno-cartografía, auto-demarcación, auto-mapeo

comunitario, delimitación de dominio ancestral.

2 Sistematización de experiencias de la Red de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra. Abril de

2006.

6

c. ¿Cómo surge el mapeo comunitario indígena?

La teoría y praxis del mapeo comunitario en América Latina, no obstante es reciente y

variada, así lo evidencian Chapin, Lamb y Threlkeld en el artículo “Mapeo de tierras

indígenas”3 dan cuenta de la génesis y evolución del mapeo indígena identificando los

primeros proyectos en Canadá y Alaska en las décadas de 1950 y 1960, y que se

convirtieron en un enfoque estándar para los reclamos sobre tierras de las Primeras

Naciones durante la década de 1970.

El desarrollo del mapeo comunitario en América Latina y otras regiones, se ha dado

en los últimos 20 años y han surgido una serie de metodologías, que van desde enfoques

altamente participativos que involucran mapeo en croquis en las aldeas, hasta esfuerzos

más técnicos con sistemas de información geográfica (SIG) y teledetección.

Durante los años 90 Mac Chapin y sus colaboradores apoyan procesos de lucha

territorial de los pueblos indígenas mediante experiencias de etnocartografía en la

Moskitia de Honduras (1992), el Darién en Panamá (1993), en el Izozog en el Chaco

boliviano (1995), Surinam (2000), Kuna Yala, Panamá (2003). En colaboración con la

Nacional Geographics Society publican el Mapa de los Pueblos Indígenas y los

Ecosistemas en Centroamérica (1992) y una versión más actualizada que incluye el sur

de México se publica en el 2003.

Otras iniciativas más específicas son acompañadas por Marcus Kolchester y Peter

Poole, el grupo Amazon Coalition Team. En Perú el Instituto del Bien Común acompaña

procesos de los pueblos indígenas creando el SICNA (Sistema de Información sobre

Comunidades Nativas), en Ecuador la Fundación Pachamama, la Fundación Altrópico

apoyan procesos de mapeo comunitario en la amazonía y la costa. En Brasil el Instituto

Socio Ambiental – ISA, igualmente apoya procesos específicos de los pueblos indígenas

en la Amazonía e inclusive de las comunidades de afros que habitan los quilombolas. Aún

con las dificultades técnicas y financieras, un número importante de organizaciones

indígenas impulsan procesos de automapeos en colaboración de las ONG´s.

En la actualidad, hay todo un movimiento entusiasta en torno al mapeo comunitario.

No obstante es necesario reflexionar y analizar los procesos variados que se están

desarrollando por múltiples actores, en contextos diversos. Chapin y Colchester llaman la

atención sobre las orientaciones y dinámicas que están tomando estos procesos. Llaman

a no sobredimensionar sus alcances, pues el “entusiasmo inicial por el mapeo

comunitario” condujo a que se lo considerara la "varita mágica" o “antorcha mágica” que

3 Mac Chapin, Zachary Lamb y Bill Threlkeld. The Annual Review of Anthropology 2005.

anthro.annualreviews.org . Traducido y publicado por el Centro Técnico de Cooperación Agrícola y Rural

(CTA), con autorización de ―Annual Review of Anthropology. Creative Commons CTA, 2010

7

podría resolver los conflictos por la tierra y promover el manejo comunitario de bosques,

todo de una vez.

d. Algunas tendencias en el mapeo comunitario indígena

La experiencia ha enseñado a la mayoría de las personas involucradas en estos

procesos que el mapeo es apenas una herramienta --que puede ser muy poderosa si está

en las manos, en los momentos y coyunturas correctas-- en una lucha mucho más larga

para reformar políticas públicas ligadas a los sistemas de propiedad y tenencia de la tierra

y recursos naturales, el autogobierno indígena y los sistemas de administración del

gobierno. Para ser efectivas, las actividades de mapeo deben estar integradas a las

estrategias comunitarias –integrales- de largo plazo, y vinculadas claramente con

estrategias más amplias de reformas legales, políticas e institucionales.4

Es identificable una tendencia creciente entre las ONGs que apoyan a pueblos

indígenas en los procesos de mapeo a adoptar sistemas más sofisticados, impulsadas por

su propio afán de conocimiento, la fascinación por la tecnología y la voluntad de

adelantarse y superar a las autoridades gubernamentales. El riesgo es que el proceso de

mapeo se aleje cada vez más de las prioridades indígenas y al final se convierta en otra

forma más de anexión administrativa, esta vez realizada por ONGs, en contra de las

cuales tengan que luchar los pueblos indígenas.

e. Espacios de compartimiento de las experiencias de MCI

Las iniciativas de mapeo comunitario son muy dispersas, con poca conexión entre sí.

Por otro lado, los espacios para reflexionar, compartir, establecer alianzas son muy

escasos. En Chincha – Perú (1998) se realizó el Primer Taller Internacional de Geomática

Indígena auspiciado por el Instituto del Bien Común, el mismo constituyó uno de los más

destacados espacios a nivel latinoamericano para intercambiar experiencias concretas a

nivel de innovaciones técnicas, utilidad de los mapas, estrategias de participación

comunitaria, entre otros. En Canadá en el año 2003 se realizó otro importante Foro

Internacional de Mapeo indígena con proyección mundial, donde destacaron experiencias

de Asia y África, y obviamente las norteamericanas.

En el 2009, la Secretaría para América Latina de la Coalición Internacional para el

Acceso a la Tierra y la Corporación Regional PROCASUR llevaron a cabo una Ruta de

Aprendizaje “Cartografía Participativa y Empoderamiento Legal para solucionar conflictos

de tierras” con la participación de algunas experiencias de Sur y Centro América. Más

recientemente se realizó en Bogotá – Colombia, entre el 1 y 2 de junio del 2011, el “Foro

Internacional sobre la cartografía participativa y los derechos territoriales” organizado por

4 Marcus Colchester. El mapeo como herramienta para asegurar el control comunitario: algunas enseñanzas

del sudeste de Asia. Artículo publicado en Boletín Nº 63 del WRM, octubre de 2002

8

la Universidad de los Andes, la Universidad de Texas en Austin y la Iniciativa de Derechos

y Recursos, estos últimos de los Estados Unidos.

f. El Encuentro Mesoamericano de Intercambio de Experiencias sobre Mapeo

Comunitario Indígena (Nicaragua, junio del 2011)

Fue un evento regional organizado por Culturas y Desarrollo en Centroamérica –

CUDECA y el Centro de Información Socio-ambiental de la Universidad URACCAN en

Nicaragua, que se realizó en Bilwi, Región Autónoma del Atlántico Norte entre los días 22

al 26 de junio del 2011. Tuvo el propósito de contribuir con un espacio de socialización,

reflexión y análisis de experiencias específicas, pero también como un espacio de

articulación para impulsar procesos de mapeo comunitario más pertinentes a los

requerimientos de las luchas territoriales, nacionales y globales de los pueblos indígenas

(plataforma de lucha / agenda indígena) en las que el derecho al territorio es el eje

principal.

Además, el espacio posibilitó que se conocieran algunas experiencias territoriales en

las que se ha avanzado del auto-mapeo a la demarcación, saneamiento y administración

del territorio por las propias organizaciones indígenas. En ese sentido, el Encuentro

convocó a diversos actores (organizaciones indígenas, técnicos, entidades de apoyo)

directamente vinculados a los procesos de mapeo comunitario, demarcación y

gobernanza indígena de sus territorios de Meso y Sudamérica.

Con este Encuentro se previó dar seguimiento a los procesos de diálogo, intercambio

y aprendizaje entre dirigentes indígenas y otros actores relevantes de la región, que sobre

esta temática se generaron en el marco de la Primera y Segunda Jornada Indígena

Centroamericana sobre Tierras, Ambiente y Cultura, realizadas en 1996 y 1999,

respectivamente.

También, se contempló fortalecer los procesos de acompañamiento y desarrollo de

capacidades de dirigentes sociales indígenas que facilita CUDECA en coordinación con el

Servicio de las Iglesias Evangélicas para el Desarrollo (EED) en Mesoamérica. Además,

que este Encuentro brindara pistas para continuar con los espacios de documentación,

diálogo, intercambio, difusión de conocimientos y aprendizajes, así como con los procesos

de incidencia política en la temática de mapeo, construcción y empoderamiento de la

gestión colectiva de las tierras, territorios y recursos naturales de los pueblos indígenas de

Mesoamérica.

Es en esta perspectiva que en el marco de dicho intercambio se analizaron los

siguientes temas:

a) Marco contextual del mapeo comunitario indígena

b) Experiencias prácticas en MCI: para la legalización de territorios, para mapeo y demarcación, para la gobernabilidad indígena, el saneamiento territorial

9

c) Armonización entre tecnologías y metodologías de MCI

d) Tendencias del mapeo comunitario indígena

e) Ventajas y oportunidades, nudos problemáticos y riesgos del MCI

f) Temas emergentes en MCI

g) Secuencias del Encuentro de Intercambio Mesoamericano sobre MCI

El evento del cual da cuenta el presente documento, se desarrolló durante cuatro días

en las acogedoras instalaciones del Campus Kamla de la Universidad URACCAN, en un

territorio pluriétnico, la Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN) regido por un Gobierno

regional, un parlamento regional y gobiernos territoriales comunitarios. La programación

incluyó conferencias, paneles, grupos de trabajo, actividades culturales, visita a la

Comunidad de Awas Tingni.

En el acto de inauguración, Albert St Clair, Vice-Rector de URACCAN – Bilwi, inició

con su alocución retomando lo expresado por un líder de 10 comunidades indígenas, “¿te

has dado cuenta como todos tienen tierras menos nosotros que somos los legítimos

dueños?” y que la literatura dice que los pueblos indígenas han tenido su territorio, sin

embargo, los estados y algunas empresas empezaron a posicionarse y cuando los

pueblos se dieron cuenta no tenían un documento que les respaldara sus tierras. Por ello,

tuvieron que recurrir a organismos internacionales para hacer valer sus derechos sobre

las tierras, como es el caso Awas Tingni. Esto marcó un antes y un después en la lucha

territorial, pues en Nicaragua había mucha resistencia para reconocer tierras indígenas.

En este propósito, los mapeos comunitarios han servido para proporcionar cohesión

comunitaria, servir de catalizador para la acción colectiva, identificar, adjudicar y registrar

derechos territoriales, mejorar la gestión del territorio y los recursos naturales, apoyar la

resolución de conflictos relativos al territorio y sirve de base para la planificación del buen

vivir y para el desarrollo autónomo. La conferencia de Carlos Alemán Cunningham,

presidente del Consejo Regional Autónomo de la RAAN (Parlamento regional) dio el

marco contextual de los avances y desafío del proceso de demarcación en la Costa

Caribe Nicaragüense.

Continuando con las intervenciones, el coordinador de CUDECA, Jaime Valverde,

al referirse al Encuentro de intercambio sobre Mapeo Comunitario Indígena, agradeció a

la Universidad URACCAN por la acogida en su recinto. Indicó que en el arranque de este

proyecto sobre “Defensa del Territorio y Manejo Comunitario de los Recursos Naturales”

que CUDECA ejecuta en coordinación con el Servicio de las Iglesias Evangélicas para el

Desarrollo (EED), hace dos años se había realizado un taller en Guápiles, Costa Rica, con

el objeto de discutir los objetivos del programa y las actividades a realizar en el marco del

mismo.

10

Es en este espacio donde surge la propuesta de realizar este evento, para la

realización del cual se genera una alianza con la URACCAN, entidad con la cual se

comparte el entusiasmo por la iniciativa.

Indicó que CUDECA cuenta con dos áreas: una dedicada al fortalecimiento

organizacional y otra al acompañamiento y asesoría de procesos de incidencia política,

componente en el cual se inscribe este proceso, y que en el marco de esta iniciativa con

el EED, siempre ha imperado el norte de acompañar, aconsejar, fortalecer, etc. a los

actores locales pero siempre respetando las decisiones que tomen los actores. Esto es,

no se busca imponer criterios ni agendas particulares en los actores territoriales con los

que se trabaja.

En el marco particular de esta actividad la idea era generar un intercambio de

experiencias sobre la herramienta del auto-mapeo indígena para contribuir a fortalecerla y

consolidarla como una herramienta técnico política tendiente a fortalecer los derechos

territoriales de los pueblos indígenas.

Agradeció asimismo al equipo organizador de esta actividad, donde estuvieron

presentes Mac Chapin, Jorge Grunberg, Adalberto Padilla, Amilcar Castañeda y Marcos

Williamson por parte de URACCAN, quienes aportaron mucho con su conocimiento para

la realización del evento.

Finalmente agradeció en nombre del EED - CUDECA y URACCAN por la presencia

de los participantes en dicho evento.

Las jornadas de trabajo se organizaron en bloques temáticos enfatizando las

experiencias prácticas mesoamericanas de mapeo comunitario indígena, así como

algunas experiencias fuera de la región. Estas fueron precedidas por presentaciones

sobre los antecedentes y marco contextual en el que se vienen desarrollando los

procesos de MCI en los últimos 20 años. El evento asimismo permitió conocer algunas

experiencias de mapas regionales.

Sin duda conocer experiencias in situ como fue la visita a la comunidad de Awas

Tingni, fue de mucho aprendizaje. Como ya es conocido internacionalmente, el caso de

esta comunidad es emblemático por haber sentado un precedente en un tribunal

interamericano para la lucha por el territorio y la defensa de los recursos naturales. Este

intercambio con la comunidad permitió conocer la situación post sentencia de la Corte

Interamericana de Derechos Humanos, que entre otras cosas ordenó la creación de una

Ley nacional de demarcación y titulación de tierras comunales indígenas, que se conoce

como la ley 445. Ponencias sobre la experiencia de Awas Tingni están recogidas en esta

memoria.

El presente documento-memoria está organizado en cinco partes. La primera cubre lo

referente al Marco contextual y antecedentes del MCI. El segundo recoge las experiencias

prácticas mesoamericanas en MCI, el tercero se ocupa del caso de la comunidad de

11

Awas Tingni. En el cuarto segmento se ubican las experiencias de cobertura regional de

mapeo indígena y finalmente en la quinta parte vienen las conclusiones y

recomendaciones que son producto de la discusión grupal y en plenaria. 5

5 La elaboración de esta memoria estuvo a cargo del compañero Amilcar Castañeda quien apoyó en labores

de facilitación en el Encuentro y la compañera Adriana Rojas por parte de CUDECA.

12

I. ANTECEDENTES Y MARCO CONTEXTUAL DEL

MAPEO COMUNITARIO INDÍGENA

1.1 “Orígenes, evolución y tendencias del mapeo comunitario indígena”. Mac Chapin. Tierras Nativas. USA.

Introducción

La cartografía ha sido, a lo largo de los siglos, una herramienta utilizada por los

poderosos para forjar imperios y mantener el control sobre ellos. “Tanto como las armas y

las naves de guerra,” observa el geógrafo J.H. Harley, “los mapas han sido los

instrumentos del imperialismo.” Las naciones y los imperios no son características

naturales del paisaje; son construcciones humanas que han sido impuestas durante siglos

para convertir grandes extensiones de la superficie del mundo en bienes raíces. Con

razón la cartografía ha sido llamada “la ciencia de los príncipes”, utilizada por los

gobiernos y las élites para presentar reclamos sobre tierras y recursos valiosos, una

ciencia de la cual los pueblos indígenas han sido las víctimas más comunes.

Sin embargo, en la segunda mitad del siglo veinte surgió y ganó fuerza un

movimiento indígena generalizado, y el grito por los derechos de la tierra sonó cada vez

más fuerte. Los cambios en las políticas y el aumento del estado de derecho, todavía

imperfecto pero mejorando en muchas regiones, han permitido a los pueblos indígenas

crear sus propios mapas y utilizarlos para defender sus tierras. La cartografía ya no es el

dominio exclusivo de los príncipes.

Los primeros intentos de producir mapas desde la perspectiva de pueblos indígenas

nacieron en las décadas de 1960 y 1970 en Canadá y Alaska. En otras partes del mundo

esta clase de cartografía apareció mucho más tarde, hace más o menos 20 años. En un

sentido muy real, el mapeo indígena representa un giro en la forma tanto en el que se

hace como en que se utiliza la cartografía. Si bien las personas en el poder han

empleado mapas en el transcurso de los siglos para delimitar y controlar los territorios

habitados por los pueblos indígenas, estos últimos ahora elaboran sus propios mapas y

los esgrimen para defender sus tierras ancestrales de la usurpación de los que están en el

poder.

El mapeo indígena tiene varios objetivos. Sirve para reivindicar y defender sus tierras

ancestrales, fortalecer sus organizaciones, manejar sus recursos naturales, planificar la

economía de una manera sostenible y documentar su historia y su cultura para el

fortalecimiento de la identidad cultural. Los mapas son instrumentos para la

concientización, porque durante el proceso de construirlos los comuneros se dan cuenta,

por primera vez, del estado de su territorio y las amenazas, tanto externas como internas,

que existen.

13

La evolución del mapeo indígena

Los primeros proyectos de mapeo indígena surgieron en Canadá y Alaska en las

décadas de 1950 y 1960, y se convirtieron en un enfoque básico para los reclamos sobre

tierras de los indígenas -- que en Canadá se llaman Primeras Naciones -- durante la

década de 1970. Los indígenas de Canadá y Alaska tienen la peculiaridad de no practicar

la agricultura. Casi todos subsisten de la caza, la pesca, el poner trampas y la recolección

de plantas.

En Canadá, los proyectos de mapeo comunitario fueron diseñados para documentar

la ocupación y el uso de tierras donde vivían los nativos, para contrarrestar los prejuicios

que se fortalecieron durante la última parte del siglo diecinueve, cuando los colonos

blancos, con respaldo del gobierno de Canadá, comenzaron a trasladarse e instalarse con

cada vez mayor frecuencia a territorio ocupado por los indígenas. Durante este período,

la mayoría blanca mantenía que debido a que la población nativa no practicaba la

agricultura, no estaba “utilizando” la tierra.

Otro factor importante fue la implantación de una serie de megaproyectos en Canadá

y Alaska. Algunos de estos proyectos fueron una represa hidroeléctrica en la Bahía

James en Quebec, un gasoducto en el Valle del Mackenzie en los Territorios

Noroccidentales y el Proyecto Chariot, una iniciativa que propuso excavar un puerto con

explosivos en la zona de los Inupiat en el norte de Alaska.

Se desarrolló la metodología de la “biografía en mapas” (map biography), que traza el

régimen de subsistencia de individuos especialmente a través del tiempo, para

documentar el uso de los recursos en una zona ocupada por los indígenas. El geógrafo

canadiense Martin Weinstein describe la metodología:

Propuso a los cazadores que hicieran el mapeo de las áreas que habían utilizado

para distintas cosechas y actividades relacionadas con la cosecha (tales como caza,

pesca, recolección de plantas comestibles, campamentos y otros) durante sus vidas

adultas. Luego se construye un perfil del uso de la tierra de toda una comunidad dentro de

la memoria viviente. El límite exterior establece el área total utilizada dentro de la memoria

viviente.

Esta metodología se ha convertido en la estrategia principal para la documentación

en el proceso legal para el reclamo de tierras en Canadá y Alaska.

El mapeo indígena en otras partes del mundo -- en general el Tercer Mundo, con las

notables excepciones de Australia y Nueva Zelanda -- se desarrolló en gran parte de

manera independiente de las experiencias en el norte en Canadá y Alaska, con distintas

metodologías. El mapeo con grupos tribales y étnicos en el Sudeste de Asia, África y

América latina apenas comenzó a principios de la década de los noventa y el propósito

14

principal, al igual que en Canadá y Alaska, fue producir documentación para los reclamos

de tierras.

Los mapeos aquí se han dado con una mezcla de agricultores, en contraposición a

los grupos de cazadores/recolectores, y fue influenciado fuertemente, de manera indirecta

y en parte por las metodologías participativas de campo, por la escuela inglesa de Robert

Chambers y sus asociados. Si bien algunos profesionales mantuvieron sencillo su

enfoque, con mapeo comunitario en croquis sobre papel y en la tierra, otros se

aventuraron a agregar técnicas cartográficas tradicionales tales como transeptos, lecturas

con compás, y modelado, y trataron de producir mapas que fueran tanto ricos en

conocimiento local como georeferenciados. Para mediados y fines de la década de 1990,

el mapeo indígena comenzó a combinar técnicas participativas con las cada vez más

disponibles tecnologías como GPS, SIG y teledetección.

En América Central se ha hecho mapeo indígena en Belice con los Mayas del Distrito

de Toledo; en Guatemala con los Q’eqchi’ de la zona de Livingston; en Nicaragua y

Honduras con los Miskitos de la costa del Caribe; en Panamá con los Kunas de Kuna Yala

y del Darién y los Emberá y los Wounaan del Darién. En América del Sur se ha hecho en

Venezuela con los Pemón, los Yekwana y los Sanema; en en Guyana con varios pueblos;

en Surinam con los Trio; en Bolivia, Paraguay, y Brazil con los Guaraní; en Brasil con los

Kamayurá en el Xingú; en Ecuador y Perú con varios pueblos.

Participación y tecnología

Las diferentes metodologías combinan la participación de la comunidad local y la

tecnología cartográfica en diferentes grados. Hay mucha discusión sobre la manera en

que la participación y la tecnología se mezclan, se mezclan o no con dificultad, y la

compatibilidad del conocimiento tradicional y los SIG. Se puede decir que los proyectos

puramente técnicos se pueden organizar y manejar con más facilidad que los proyectos

en que hay una máxima participación de las comunidades. Son menos complicados y

tienen menos gente. Los mapas que se producen pueden servir para la documentación

en procesos legales; pero si no se involucra mucha gente de la comunidad, no se

fortalece la organización política y no hay un proceso de educación y concientización.

Un propósito principal de proyectos de mapeo comunitario debe ser la educación de

los miembros de la comunidad, y los proyectos más efectivos en este sentido son los que

tienen una máxima participación. Esto tiene la función de estimular la discusión en las

comunidades y fortalecer la capacidad local. Al mismo tiempo, hay que utilizar las

tecnologías avanzadas disponibles para producir mapas con validez ante las autoridades

del estado. A fin de cuentas, hay que lograr un balance entre la participación y la

tecnología.

Podemos ver que en la actualidad las tecnologías de información espacial han

evolucionado y se han hecho más accesibles; los precios para los programas y el

15

hardware han caído y la información espacial, la cual hasta ahora ha estado

rigurosamente controlada por los gobiernos y las élites, está dentro del alcance de

muchos. Ahora es inevitable que las tecnologías se hagan mucho más sofisticadas y

lleguen más al interior profundo de los países en los próximos. Esto traerá consecuencias

consigo.

Es una regla general que mientras más sofisticada la tecnología, más lejos de las

comunidades está el proyecto. Hay varias organizaciones que están discutiendo formas,

a través de conferencias e intercambios, de asegurar que no suceda esto.

Va a ser difícil evitarlo. En un proyecto en Canadá unos participantes señalaron que

“hay demasiada ciencia Occidental y el conocimiento nativo sobre el medio ambiente no

ha sido bien integrado en el proyecto.” Concluyeron que “el enfoque científico Occidental

era más familiar para los investigadores [no indígenas] y tenían pocos ejemplos

disponibles de cómo incorporar el Conocimiento Ecológico Tradicional en la

investigación.” Igualmente, en un proyecto de SIG participativo en Líbano, la participación

fue débil debido a que el sesgo de los investigadores “a menudo imponía una prioridad

que no siembre era importante para los locales.”

Independientemente de las ventajas que puedan tener los SIG, el hecho es que son

sistemas complejos, altamente técnicos y caros, especialmente para los pobladores

rurales, que carecen de servicios básicos como electricidad. Por lo general hay poco o

ningún acceso al Internet en comunidades rurales. Por esta razón, la tecnología tiene que

residir fuera de la comunidad, y es controlada por personas externas. Cuando esto

ocurre, la tecnología trabaja contra la participación y el empoderamiento y puede verse

“una tecnología elitista...que fortalece las estructuras de poder existentes,” según un

analista. Como evitar estas caracterizaciones es un tema de mucha preocupación.

Comentarios finales

El mapeo indígena ha existido en Canadá y Alaska por un poco más de 40 años y no

más de dos décadas en otras partes del mundo. Ha sido una herramienta poderosa para

los pueblos indígenas en sus luchas por defender y legalizar sus tierras ancestrales,

manejar sus recursos, planificar el desarrollo económico y preservar sus culturas. Sin

embargo, detrás de esta afirmación general persiste una cantidad de temas que tienen

que confrontarse y pensarse con profundidad para que eviten complicaciones y

consecuencias imprevistas. Antes de seguir adelante con lo que algunos consideran la

antorcha mágica, podríamos detenernos y examinar más de cerca un conjunto de temas

que siguen estando pobremente definidos. Es necesario asentar esta tarea en la realidad

porque el mapeo indígena está dándose en una amplia variedad de contextos políticos,

económicos y culturales.

Cómo, por ejemplo, ¿debe manejarse la propiedad de la información, la privacidad de

los datos y el acceso y la exclusión? ¿Cuáles son los riesgos de despertar conflictos

16

latentes con el mapeo, como cuando se trazan límites en áreas que se traslapan? ¿Qué

medidas deben tomarse para evitar una mayor estratificación de las comunidades con la

introducción de las tecnologías del mapeo? ¿Por qué las mujeres están tan débilmente

representadas en los proyectos de mapeo y por qué se han escrito tan poco sobre este

tema? ¿En qué formas y bajo qué circunstancias sirven los proyectos de mapeo para

empoderar o marginar a los pueblos indígenas? ¿Es posible emplear las nuevas

tecnologías para preservar los conocimientos tradicionales o sirven éstas para desfigurar

dichos conocimientos con patrones de pensamiento occidentales? Y, quizás aún más

importante, ¿qué se puede hacer para ayudar a los pueblos indígenas a que se adapten y

acomoden a la ola de tecnologías electrónicas que está a punto de inundarlos incluso en

los rincones más remotos de la tierra?

Finalmente, existen grupos en muchas partes del mundo que han aprovechado

diversas metodologías de mapeo, que van desde enfoques altamente participativos hasta

las tecnologías espaciales más complejas. Aún así la demanda es mucho mayor de lo

que se puede ofrecer, y la distribución de las iniciativas de mapeo indígena ha sido

extremadamente dispareja. Si bien los pueblos indígenas de Canadá y los Estados

Unidos han podido hacer un uso permanente de las nuevas tecnologías, los de los países

más pobres del sur casi invariablemente tienen fuera de su alcance los beneficios del

mapeo sistemático. Lo que han obtenido es un poco más que un puñado de proyectos de

mapeo individuales, y unos pocos han tenido el lujo de poder escoger la metodología que

se utilizó. ¿Qué podría hacerse para diseminar más ampliamente, en especial en las

regiones del sur, los beneficios del mapeo participativo, los SIG y las tecnologías

espaciales?

1.2 "Nuevos y viejos ejes de acumulación en territorios indígenas de Mesoamérica: escenarios de disputa y resistencia”. Adalberto Padilla. UICN. Honduras.

En territorios indígenas, desde la conformación de los estados nación en

Mesoamérica, ha habido una serie de ejes de acumulación relacionados con la

explotación de recursos en los territorios indígenas. Dentro de los ejes de acumulación,

encontramos enclaves mineros, bananeros, e inclusive explotación petrolera; prometiendo

sacar a muchos pueblos indígenas de la pobreza, hablando desde la lógica occidental

dominante del momento. Lo que hemos visto es que esto es una vil explotación de los

pueblos indígenas, no generando ningún nivel de riqueza en los territorios.

Las políticas públicas de los gobiernos hacia los territorios indígenas, oscilan en unos

más y en otros menos, dando en concesión recursos territoriales. Además lo que se dio

en el momento fue toda una campaña muy fuerte de “civilización” y castellanización para

oficializar el español como lengua en los territorios indígenas. Luego la imposición de una

institucionalidad gubernamental en territorios indígenas como las entidades gestoras en

esos territorios y sin reconocer que en esos territorios indígenas ya existían niveles de

institucionalidad con visión indígena.

17

Para los años 80, se pretendían utilizar los pueblos indígenas para sembrar maíz o

establecer hatos ganaderos. Estos estaban inducidos por procesos de colonización del

estado hacia los territorios indígenas, como una estrategia para comenzar a tomar control

de estos territorios.

Uno observa que desde los años 80s que la política pública de los Estados, se mueve

entre el reconocimiento y la asimilación. Esto marcado por la aprobación de múltiples

instrumentos jurídicos internacionales que garantizan derechos colectivos, especialmente

los foros indígenas, pero que el Estado no ha querido en su totalidad, garantizar

plenamente estos derechos, aún cuando la mayor parte de los países han ratificado

convenios. A los Estados les ha costado entender el concepto de territorio, porque todavía

creen que titular tierras a conglomerados, pero no con respecto al uso que

tradicionalmente se le ha dado a las tierras por parte de los indígenas.

Los países siguen manteniendo desde su lógica, y dentro de su marco legislativo, la

titularidad de la propiedad de los recursos naturales que están sobre el suelo y bajo el

suelo. Aun hay ciertas disputas, por ejemplo en Costa Rica recientemente hubo un

problema con un proyecto minero, porque en los 80 el gobierno de Costa Rica le quitó los

derechos de propiedad que tenían los pueblos indígenas sobre la minería.

Y es que los derechos del Estado sobre los recursos naturales aún no están

completamente claros. En algunos momentos los Estados han estado dispuestos a

facilitar procesos de autonomía y autodeterminación, como en Nicaragua, sin embargo,

los Estados siempre se han reservado ciertos derechos, ciertos niveles de autoridad, de

autonomía relativa.

En estos momentos, en general, los Estados están dispuestos a reconocer derechos

colectivos, siempre y cuando estos no afecten los derechos individuales-en particular- de

las empresas, aquellas de capital nacional y trasnacional. Entonces cuando se enfrentan

los derechos de las empresas contra los de los pueblos indígenas, ahí es cuando surgen

las rencillas.

Si vemos los mapas de la región de hace unos 60 años, se nota como gran parte de

la región estaba cubierta de bosque, ya para el 2001, casi dos tercios de la cobertura

forestal del área centroamericana había desaparecido; y uno se pregunta ¿Qué pasó en

un periodo relativamente corto? Esto responde a la política pública que el Estado ha

impulsado hacia los pueblos indígenas, dando concesiones a sectores no indígenas.

Pero, ¿Cuáles son las políticas de los Estados en la actualidad? Por un lado, el

proyecto Mesoamérica (antes Plan Puebla Panamá), que tiene como meta la

interconexión eléctrica de toda la región, desde México hasta Colombia, y en el marco de

esto hay un portafolio de proyectos: apoyo a proyectos eléctricos, eólicos, solares,

exploración petrolera, agro-combustibles, telecomunicaciones a nivel regional, de

18

infraestructura, sobre todo el corredor pacífico. Se pretende interconectar la región para

facilitar la circulación de bienes y servicios. A esto está subsumido el tema de

conservación visto desde una lógica de acumulación económica, se busca facilitar los

negocios.

Por otro lado, casi todos están sufriendo tratados de libre comercio, México, la región

centroamericana, los proyectos de asociación de la Unión Europea y Centroamérica, el

ALBA que es un proyecto de integración regional pero con un interés económico muy alto.

También están apareciendo nuevos actores en la región: los chinos, los taiwaneses, los

coreanos, e incluso nuestro hermano mayor en Sur América: Brasil, quien ya está

haciendo inversiones en energía en Nicaragua, Honduras, etc. En todos los casos, los

proyectos de integración que tienen una lógica economicista comercial, ha implicado una

serie de reformas de marcos jurídicos, que comprometen y vulneran a los derechos

indígenas.

Nosotros construimos un mapa, que da cuenta de territorios indígenas y del traslape,

de las áreas protegidas de esos territorios. Por ejemplo, para el caso de Nicaragua vemos

las concesiones que ha dado el Estado en términos de búsqueda petrolera, dando en

concesión territorios propiedad de pueblos indígenas; en Honduras (más del 30% del

territorio nacional ha sido concesionado para mineras), en Guatemala se da el mismo

problema. Con esto quiero dar a conocer que gran parte de la explotación de los recursos

se da sobre territorios indígenas, así entramos en un tema que no deja de ser crítico para

los territorios indígenas, para los mapas que han construido tiempos atrás, porque ahora

sus territorios están en disputa con mineras, con petroleras, con hidroeléctricas y con

empresarios de los biocombustibles.

Además, si uno observa los nuevos ejes de acumulación sobre los pueblos indígenas,

está marcado por el tema de las mineras, represas, o explotación forestal, biopiratería,

grandes complejos petroleros y residenciales, por ejemplo, gran parte del territorio Ngöbe

ha sido concesionado para residenciales para que personas jubiladas vayan a pasar sus

últimos días; en Costa Rica grandes complejos hoteleros están afectando territorios

indígenas, en Honduras se han hechos concesiones millonarias para biocombustibles

(concesión de gran parte de la Mosquitia para sembrar palma africana).

En los territorios indígenas se está reportando un proceso de desterritorialización, es

decir, se esta perdiendo territorio y se está perdiendo control del territorio. El instrumento

de los mapas, sin lugar a dudas, también retoma un lugar de importancia estratégica,

pues desde el análisis indígena permite ver como está el territorio, cuales son las

dinámicas, los conflictos que se están generando, cuáles son los usos propios y de

terceros.

No quiero dejar de mencionar un elemento clave que se está presentando en la

región, este es el tema de gobernanza, que entra en un nivel de complejidad fuerte, pues

está por un lado los gobiernos centrales que a través de las instituciones quieren ejercer

19

control sobre los gobiernos indígenas, están también los empresarios con capital nacional

e internacional que quieren ejercer control sobre territorios indígenas, están ahora los

empresarios ligados a negocios no lícitos que también están ejerciendo poder, y está la

reivindicación histórica indígena que quieren tener control sobre sus propios territorios.

Hay, en algunos territorios, sospechas de ingobernabilidad, que si no se hace una

lectura correcta de la situación, va a ser difícil de manejar y ejercer- como se ha planteado

desde organizaciones internacionales- un ejercicio pleno de autonomía, autogobierno y

gobernación.

Sin lugar a dudas, los pueblos indígenas – a través de sus organizaciones- tienen que

avanzar para generar espacios de acumulación a nivel nacional y regional. Muchas de las

políticas públicas implementadas en nuestros países, responden a la implementación de

acuerdos regionales de los presidentes. Por ejemplo, los tratados de libre comercios

corresponden a una lógica de Estado.

Los pueblos indígenas también deben avanzar a una lectura actualizada de nuestra

realidad, no cabe duda que debemos reconfigurar nuestras estrategias de lucha, debemos

también hacer mapas que recuperen la cosmovisión y el uso tradicional de los recursos

naturales como un ejercicio soberano, de autogobierno y definir qué se quiere hacer en el

territorio, y no reaccionar ante las propuesta de gobierno de qué quieren hacer en su

territorio.

No cabe duda de que en la actualidad hay tecnología que está a disposición de los

empresarios y las instituciones públicas para tener bien mapeado y estudiado el territorio,

cuales son los puntos débiles y fuertes de los pueblos. Y en la disputa por los recursos

entran en juego muchas estrategias. Pero si hay una brecha entre la tenencia de la

tecnología y empoderamiento territorial de los mapas. También quiero mencionar que el

mapa, desde la mirada de los pueblos indígenas, permite controlar que se presenta, que

no se presenta, y ejercer poder sobre el territorio, o ejercer una autonomía.

Hay que pensar cómo los mapas se pueden utilizar como una herramienta que ayude

a posicionarse a los pueblos a ejercer control sobre el territorio.

1.3 “El contexto institucional de la reforma agraria en México”. Baltazar Matías Imeldo, Servicios del Pueblo Mixe. Oaxaca – México.

El problema de tierras o como hoy en día le llamamos problema agrario, quedó

trazado en México desde el primer día de la conquista al imponerse la idea de la

propiedad ajena a nuestros pueblos, sobre la idea de la posesión que permitía gran

flexibilidad en la tenencia, uso y disfrute de las tierras y recursos naturales.

La situación continúo aún después de la independencia; ya en el siglo XX, la

propiedad y delimitación de la tierra constituyó una de las demandas centrales de la

20

Revolución que concluyó con el artículo 27 (fracción XIX, al señalar que “Son de

jurisdicción federal todas las cuestiones que por límites de terrenos ejidales y comunales,

cualquiera que sea el origen de éstos, se hallen pendientes o se susciten entre dos o más

núcleos de población….” ),en el que se retomaron las ideas centrales de Emiliano

Zapata. Sin embargo, el derecho a la propiedad de la tierra y su necesaria delimitación

mediante mediciones y mapeos (planos proyecto y planos definitivos).

Antes de la llegada de los españoles los mexicanos no teníamos delimitado nuestro

estado ni muchos menos las posesiones, tampoco existía la idea de propiedad que exige

como premisa fundamental la delimitación de las superficies. Después de la conquista se

construyeron las leyes, reglamentos y normas para regular el acceso y gestión de la tierra,

el agua y los bosques en donde la PROPIEDAD fue la premisa fundamental. Hoy se ha

venido desarrollando la idea de que la tierra tiene límites y debe estar representado en un

mapa, está vigente la idea de que sólo así, con mediciones y mapas tendremos certeza

sobre nuestros derechos.

A partir de la reforma constitucional y de la ley agraria ha habido muchos altibajos y

vicisitudes, en multitud de ocasiones la entrega de tierras se llevaron a cabo de manera

virtual, argumentando la reforma agraria la escasa red caminera y el difícil acceso a las

comunidades indígenas.

A pesar del esfuerzo personal y de los servidores agrarios, no todos tenían la

capacidad y los conocimientos necesarios para usar con eficacia los instrumentos de

medición: teodolitos y planchetas, para adecuar los complejos cálculos requeridos.

Todo lo anterior condujo a una significativa imprecisión en los cálculos, al

encimamiento de planos, ejecuciones y entrega de tierras superiores o inferiores a las

autorizadas dentro de los propios núcleos agrarios o dentro de las comunidades.

Las reformas a la legislación agraria en 1992 han venido a fortalecer la idea de la

propiedad con el principio de individualidad de la tenencia tierra, se pretende que la

tenencia colectiva no tenga mucho peso y el gobierno impulsa en sus programas

PROCEDE, PROCEDECOM (Programa de Certificación de Derechos) y recientemente

FANAR, la medición de parcelas particulares; el conflicto que hasta ahora ha sido entre

comunidades, amenaza que en el futuro sea entre individuo pues sin duda estas

mediciones estarán llenos de defectos que habrán de encimar planos, polígonos y mapas.

En este sentido, la nueva medición de la tierra como política pública amenaza con

pulverizar las comunidades y confrontar a sus integrantes entre ellos, en el futuro cercano,

habremos de tener nuevos problemas en el curso de su aplicación, dejando muchos

derechos sin resolver y disputas legales.

En algunos casos dará lugar a las prácticas ilegales tales como alquiler o venta de la

tierra o los recursos naturales. Una medición desde la política pública, parece conducir

21

irremediablemente al conflicto, en gran medida por eso en México se ha dicho que la

historia de los pueblos es la historia de su tierra e indefectiblemente una historia de

conflictos, despojos y agresiones.

¿Cómo funciona el tribunal para la resolución de conflictos agrarios?

El Tribunal Agrario y la Procuraduría Agraria son las instancias que propuso el

gobierno federal mexicano para regular la tenencia de tierra, pero menciono que ahí en el

tribunal agrario las comunidades no han sido beneficiadas con este Tribunal, con la

Procuraduría menos. Si a ellos les llevas el caso y dices -mira tribunal tenemos este

problema, y ellos lo que te van a decir es -trae pruebas suficientes o trae cualquier cosa

que pruebe que te pertenece ese terreno. Pero lo que las comunidades ven mejor es

decirles que nosotros hemos hecho nuestra medición, hemos hecho nuestro propio

recorrido y nuestros propios mapas donde estuvimos ambas comunidades y necesito que

lo reconozca.

Los factores que intervienen en el conflicto agrario son múltiples y de diversa índole,

algunos son propios de la materia agraria y otros son totalmente ajenos a la materia

agraria. Un ejercicio de clasificación sería el siguiente:

Factores propios

• Falta de documentación legal del núcleo

• Juicios agrarios pendientes de resolución por conflicto por límites.

• Juicios agrarios pendientes de resolución por restitución de tierras.

• Falta de medición de un lindero o de su poligonal del núcleo.

• Por ubicación de mojoneras

• Indefinición de linderos

• Por la elección de órganos de representación.

• Inexistencia de órganos de representación.

• Indefinición de sujetos agrarios al interior del núcleo.

• Intervención de Autoridades Municipales.

• Interés de los representantes legales de los núcleos.

• Por decisiones de las asambleas ejidales o comunales

¿De que manera se ha reestructurado los planos y mapas de las comunidades?

22

Para resolver los conflictos agrarios el SER Mixe ha asesorado a varias comunidades

de diferentes regiones del estado de Oaxaca, impulsando una forma de conciliar estos

problemas por la vía del dialogo y entendimiento de las comunidades involucradas así

como también adaptarse a los métodos de la ley agraria. La medición se hace de esta

manera con base de croquis a mano alzada, para ello los brigadistas y la comisión que

nuevamente recorre las tierras y verifican la ubicación de las estacas, posteriormente se

inician la medición del perímetro y de las grandes áreas del ejido, parcelada, de uso

común y de asentamiento humano, la comisión de seguimiento debe de estar presente

para corroborar que las estacas estén en lugar correcto y de acuerdo con lo que señala el

croquis o el mapa.

Lo que nosotros hacemos es llevar a 4 representantes, lo que nosotros llamamos

representantes de bienes comunales, el consejo de vigilancia y su secretaría para ir a

hacer las mediciones de ambas comunidades que están en conflicto, también los

representantes de la institución.

Las mediciones que se hacen con los ingenieros en la actualidad son muy exactas y

para ello se valen de los métodos directos e indirectos, en el directo con un equipo

llamado GPS o sistema de posicionamiento global, se localizan puntos exactos sobre la

superficie de la tierra para determinar la ubicación precisa, los cuales sirven para

determinar con otros equipos electrónicos denominados estación total.

Después de las mediciones se elaboran actas de asamblea donde intervienen ambas

comunidades en conflicto de tierra, una vez elaborada el acta se procede a llevarlo al

tribunal agrario para elevarlo a calidad de sentencia, para que sea reconocido el plano o

el mapa hecho.

En este sentido consideramos a la asamblea comunitaria como un pilar fundamental

para la resolución de conflictos agrarios, pues ahí es donde se opina y deciden que la vía

de diálogo es la mejor forma de conciliar un conflicto agrario.

1.4 Avances y Desafío del Proceso de Demarcación en la Costa Caribe Nicaragüense. Carlos Alemán. Consejo Regional, RAAN. Nicaragua.

Nosotros hemos estado en este proceso los últimos 40 – 50 años. El hecho es que se

ha dado avance en términos de reconocimiento de pueblos indígenas, y eso se articula

con el avance a nivel internacional de ir creando intermedios o mecanismo para esta

lógica, de comprender los esfuerzos que se ha hecho en Nicaragua.

Estamos en lucha porque se reconozca a los pueblos indígenas en Nicaragua, ahora

estamos en 26% del territorio nacional, pero estamos buscando llegar a más de un 35%.

Eso implica aplicar la legislación en 24 territorios indígenas, tenemos 15 territorios ya

titulados, y el resto en proceso de titulación. Debemos proseguir con el proceso de

fortalecimiento de las comunidades que esperan titulación, hay que generar

23

gobernabilidad, condiciones para el manejo de los recursos naturales. Y para lograr esto

se requieren nuevas condiciones de autonomía que garanticen un respaldo para este

proceso, porque la lógica del Estado no reconoce las transformaciones, el avance y

fortalecimiento de las comunidades indígenas.

Mucho de lo que ustedes plantean con el mapeo comunitario, es lo que hemos hecho

con el proceso de demarcación y diagnóstico, para que las comunidades, con el

acompañamiento de las instituciones del Estado puedan identificar cuáles son las

limitaciones territoriales consideradas en términos jurídicos legales.

Hay un sin número de conflictos que se están generando, pero que son tratables. Las

condiciones en Nicaragua han facilitado para que se de una discusión, lo cual no existía

hace 15 años, no había la facilidad de sentarnos y hablar del tema.

Hay una lógica en el planeamiento del Estado, que va a detrimento del

reconocimiento territorial indígena. De ahí la importancia de establecer como principio de

proceso de demarcación, también el proceso de diagnóstico anterior al mapeo

comunitario. De esta forma se permitiría recopilar el conocimiento de los habitantes más

antiguos del lugar, para saber donde estaban los límites territoriales y como establecer

límites.

Hay un marco de referencia, ya habían pasado tres procesos de titulación, primero en

el 2003 en la Moskitia, en el 93 hay un documento donde se manda a las comunidades

indígenas a ampliarse a territorios tradicionalmente usados. Sin embargo, a este marco le

hacía falta contenido.

Durante el proceso de titulación, habíamos encontrado alrededor de 45 conflictos

entre un territorio y otros. Hemos logrado disminuir esto, para poder avanzar. Hemos

también planteado el tema de la demanda, como un tema importante dentro de la

resolución de conflictos, ahí logramos abarcar el término de cobertura del área territorial.

Para fortalecer la identidad territorial hemos planteado que durante el proceso de

demarcación se mantuviera la misma estructura que teníamos en el territorio, sin perder

las costumbres.

¿Qué nos hace falta? Trabajar en proteger lo avanzado, discutir en el territorio la

lógica de la gobernabilidad, el manejo de los recursos naturales, en especial el bosque y

las zonas costeras. Debemos trasladar funciones del Estado Nacional o municipalidades a

las comunidades territoriales, esto para continuar con la lógica de la gobernabilidad,

explorar la posibilidad de transferir recursos financieros.

Muchos de estos territorios han estado recibiendo recursos del Estado por concepto

de aprovechamiento del 25% de los recursos naturales, como la madera. Esto hay que

cambiarlo para que más comunidades reciban recursos financieros.

24

Se tiene que trabajar en la transparencia de los recursos que le están dando a los

territorios, lo cual va a contribuir a la gobernabilidad y a la organización de los territorios.

Para lograr esto necesitamos que exista un punto de referencia por el cual nosotros

planteemos la necesidad de hacerlo. Esto sería lo ideal, pero la realidad es diferente, en

los territorios titulados encontramos más de 150.000 personas, pero además, cada

territorio tiene una particularidad específica, por lo que requiere una atención específica

del Estado y de otras autoridades.

Diversas situaciones, hacen que la poblaciones estén migrando, y hay que pensar,

con el Estado, en cómo disminuir la migración hacia el centro norte de Nicaragua. Si no

trabajamos eso, posiblemente va a ser difícil afrontar el efecto de la causa, y la causa es

la falta de propiedad de tierra.

Otro asunto que se debe tratar es la presencia de terceros en los pueblos indígenas.

Y es que en la lucha por la titulación, muchas de estas personas son engañadas, pues los

intermediarios falsificaban la documentación y se las entregaban a estas personas. Por

eso se mandó a pedir a la Corte Suprema de Justicia la sanción de todos estos abogados

que engañaron a indígenas. Esto también funcionaba como un mecanismo de presión

para poder regular estos procesos, porque también encontramos a municipalidades como

parte del problema, pues de alguna forma también estaban justificando la presencia de

terceros en territorios indígenas. Muchas personas que están ocupando tierras en algún

lugar de Nicaragua, distinto a los originarios del Caribe, habían sido beneficiadas de algún

proceso de titulación, entonces lo que hacían es ocupar el área, para luego venderla y

pasarse a ocupar otra área.

Estamos tratando de solucionar varios conflictos de saneamiento que habíamos

encontrado en el proceso que conlleva la titulación de tierras. Para garantizar este

proceso, debemos tener estructuras territoriales fortalecidas y que puedan facilitar

negociaciones, pues habíamos encontrado prácticas donde comunidades renunciaban a

tierras por invasión a colonias, lo cual dificultaba el proceso de demarcación y de

saneamiento.

Necesitamos también que las autoridades les den continuidad a los acuerdos a los

que estamos llegando. La ley de demarcación dice que todo acuerdo o validación pasa

por una asamblea comunitaria, y no solo por una persona. Además, esta asamblea tiene

que aprobar los acuerdos para transparentar los procesos y facilitar el diálogo, sino

llegamos a esto, difícilmente vamos a lograr las metas.

La gran ventaja que hemos tenido en los últimos cuatro años, ha sido la voluntad

política del Estado, con un gobierno diferente hubiese sido mucho más difícil. Hay tres

aspectos fundamentales: primero que hay una lucha histórica por los procesos de

titulación territoriales; segundo existe una voluntad política por parte del Estado de

Nicaragua por avanzar en esta lógica; y por ultimo se podría trabajar con coaliciones de

25

otros lugares para aprender de estos procesos de forma mutua, seguramente en algunos

lugares puede ser más fácil o más difícil.

26

II. EXPERIENCIAS PRÁCTICAS EN MAPEO

COMUNITARIO INDÍGENA

2.1 Usos prácticos de los mapas comunitarios: legalización de territorios

2.1.1 “Mapeo como estrategia legal para la tenencia del territorio Maya”. Cristina

Coc. Julian Cho Society. Toledo Distrit. Belice.

En nuestro caso, en el marco de la lucha por nuestro territorio, la estrategia legal

además del mapeo incluyó la elaboración de un video para demostrar ante la Corte

Suprema de Belice el derecho del pueblo indígena a la tierra. Se muestra como los

antepasados estaban ahí, las ruinas de los mismos mayas, y si eso no es una prueba de

que ellos han vivido ahí, no sé que más pruebas pueden haber. Por otro lado, también

mostraron la filosofía del territorio, de cómo no se puede separar la vida de un ser

humano del territorio, de ahí la explicación de los usos y de la relación que tienen los

indígenas con el medio ambiente. Con la muestra de la milpa; se habla de una agricultura

que respete las necesidades del ser humano y a la tierra al mismo tiempo, para darle

tiempo para reproducirse. Todas las comunidades están construidas alrededor de una

cuenca hidrográfica, usando el recurso hídrico pero manteniendo la integridad de la

cuenca.

Mucha gente de Belice no tenía conocimiento de la cultura maya, más bien esto

arrancó de la lucha por los derechos territoriales de los mayas. A inicios de los 90s el

Estado comenzó con una política de dar concesiones a empresas forestales, de ahí nos

dimos cuenta de que el gobierno no nos dio ningún derecho al territorio.

En ese momento el pueblo maya comenzó a movilizarse porque se dio cuenta de que

el gobierno no dio ninguna seguridad sobre los derechos al territorio; en esa época

nuestro líder fue William Choc, el cual fue un líder poderoso y un buen comunicador, el

nos impulso a adoptar varias estrategias, entre ellas la Estrategia Legal y Jurídica, y la

otra Cartografía. La primera trató de acercarnos al gobierno de Belice para buscar una

solución política, pero nos dimos cuenta casi inmediatamente que el gobierno no tenía

intenciones de llegar a acuerdos amistosos; a la vez teníamos a las compañías

madereras destruyendo nuestro medio ambiente y las cuencas, por ello debimos llevar el

caso a la corte.

El primer recurso fue una demanda por parte de dos organizaciones: el Consejo

Cultural Maya y la Asociación de Alcaldes, desafortunadamente la corte negó escuchar el

caso, esto fue en 1996. En 1997 elevamos la petición a la Comisión Interamericana de

Derechos Humanos, pero como estos procesos duran mucho tiempo, no tuvimos una

resolución sino hasta el 2004.

27

Mientras tanto comenzamos una iniciativa para conservar nuestros territorios en

1997, lanzamos nuestra cartografía conjuntiva con ayuda de una ONG norteamericana

llamada Centro de Recursos Jurídicos para los Pueblos Indígenas. El objetivo fue dar una

idea de cómo vivimos los pueblos mayas, vida, normas, costumbres, etc.; tratamos de

hacerle ver al gobierno que vivimos en comunidades, que compartimos un espacio.

Los mismos mayas hicimos todos los mapas de la cartografía, esto fue muy

importante porque hemos tenido muchas iniciativas del gobierno para marcar límites sin la

participación de nuestro pueblo. Sin embargo en 1998 Willian Choc murió, y esto significó

un momento muy difícil para el pueblo, pues genero mucha inseguridad en la vida

cotidiana, dejando un vacío en el liderazgo.

Al mismo tiempo, las compañías madereras continuaban siendo una amenaza para

nuestras tierras, por ello tuvimos que reactivarnos de nuevo. Y nos alegró mucho que

justo en ese momento la Comisión Interamericana dictara su informe en el 2004 con tres

recomendaciones muy claras: 1) Que el gobierno tiene la obligación de reconocer el

derecho territorial de los pueblos mayas hacia las áreas que han usado tradicionalmente;

2) El gobierno debe definir los límites de los territorios mayas conforme a los derechos

que tienen y 3) El gobierno tiene la obligación de reparar cualquier daño causado por las

compañías madereras hacia los territorios mayas.

Como la Comisión solo podía hacer recomendaciones, no tienen la potestad de

imponer a la fuerza para que se cumplan. Sin embargo, estas recomendaciones han

servido como un recurso muy importante porque ha validado nuestra lucha en términos

legales y jurídicos.

28

Por eso se abrió el caso de nuevo en la Corte Suprema de Belice, tomando como

referencia las recomendaciones de la Comisión Interamericana, la Corte de Belice

reconoció en el 2007 el derecho territorial de los pueblos mayas, en el momento vimos

esto como una oportunidad para que el gobierno continuara reconociendo el territorio a

otras comunidades, sin embargo esto no fue así.

Inmediatamente después de la resolución de la corte, quisimos tratar de implementar

el fallo pero el gobierno tenía una visión muy limitada de cómo implementar eso, pues

solo se pretendió aplicar el fallo a dos comunidades. Los mismos alcaldes, nos obligaron

a llevar el caso de nuevo a la Corte Suprema en el 2008, y ganamos un juicio de la corte

suprema en el 2010. A pesar de esto, estamos aún bajo una amenaza.

Con todo esto, solo quiero volver a recalcar que el mapeo es una herramienta muy

importante para definir el territorio de los pueblos indígenas; sin embargo el mapeo no

puede ser de forma convencional, tiene que ser con la ayuda y participación de toda la

comunidad para llevar todo el conocimiento y experiencia de los pueblos. También se

necesitan líderes, que puedan dar respaldo en este proceso y usarlo para aprovecharlo al

máximo, y eso es producto de grandes logros, y principalmente del hecho de tener líderes

muy fuertes.

Con respecto al tema jurídico, eso es también una herramienta muy fuerte. El caso

jurídico no es un fin en sí mismo, es una herramienta para probar al mundo que existimos

y que luchamos por nuestros derechos. Para llegar a la corte tuvimos que organizarnos,

capacitar a las comunidades de base cómo funcionan las cosas, y darles a entender que

es muy posible que no ganáramos. Por otro lado tuvimos que prepararlos para que dieran

testimonio delante de la corte, para contarles a los jueces cuales son los usos que les

damos al territorio.

También movilizamos la búsqueda de alianzas internacionales, pues queríamos

avergonzar a la Corte Suprema de nuestro país por violar nuestros derechos. De hecho

las primeras palabras del juez de la Corte fueron que no quería repetir la vergüenza de

dejar a los pueblos sin tierra.

Para entender nuestra forma de gobernanza, hay que entender cómo vivimos juntos

como pueblos maya. En cada comunidad elegimos un líder tradicional, y el es el primer

punto de contacto cuando alguien de fuera llega, también funciona como un puente, que

busca resolver los problemas de la comunidad. También es el líder en las limpiezas

comunales de la tierra, es la persona más importante, le corresponde mantener informado

a la comunidad sobre lo que va a pasar. A raíz de esta información ellos logran un comité

que representan a los alcaldes, donde se tomas las decisiones regionales.

El gobierno se ha dado cuenta que esta forma de gobernanza es una virtud muy

acertada en nosotros, por eso ha buscado socavar este sistema, para organizar un

sistema paralelo en las comunidades. Eso nos ha dividido mucho. El gobierno ha

29

descalificado los mapas que generamos, supuestamente porque no son hechos por

expertos o técnicos, pero como comunidades sí estamos convencidos, porque esa es

nuestra vida y nuestro territorio.

2.1.2 “Mapeo de las tierras de subsistencia de los pueblos indígenas de La

Moskitia hondureña”. Donaldo Allen. MASTA. Honduras.

El Departamento de Gracias a Dios, mide alrededor de 6,000 km2, habitamos

históricamente los pueblos Pech, Tahwaca, Miskito y Garifunas. La Mosquitia en el año

1859 todavía era territorio de Gran Bretaña (Honduras se independiza en 1821) pero es

entregado a Honduras hasta después de más de treinta años.

Hasta el año 1986 no había ninguna clase de dificultad con personas de otros

departamentos; sin embargo a partir del año 1987 se inició un proceso de identificación de

grandes ganaderos en el sector de la costa por Colón. Entraron para apropiarse de tierras

para hacer desarrollar la ganadería, lo cual alarmó a la población miskita hondureña.

Analizamos la posibilidad de iniciar un proceso de mapeo comunitario con el apoyo

de la ONG local, MOPAWI, para ver la situación de tenencia de las tierras, para conocer

el uso de tierras de las poblaciones indígenas. A partir de 1992 se inicia el mapeo con el

acompañamiento y contratación de personal indígena. Empezamos en un trabajo de

recoger la información de la población indígena y analizar las informaciones en las

reuniones. Eso se llevo a las comunidades para ver que hace falta poner o sacar, al final

se pretendía tener resultado sobre el uso de las tierras de la población indígena del

pueblo miskito hondureño.

En setiembre de 1992 se termina de recoger la información, y luego trasladarnos a la

ciudad de Tegucigalpa para hacer una presentación como una experiencia de este trabajo

de mapeo hacia las autoridades. Se entregó la presentación y el trabajo final, pero era

importante para el pueblo misquito dar a conocer la situación real sobre el uso de los

recursos y las tierras de los pueblos indígenas y la identificación de traslapes. La instancia

del gobierno Instituto Nacional Agrario - INA, no nos avalaba la titulación de las tierras.

Por eso teníamos que dejar el planteamiento del INA, y avanzar en el concepto de

territorialidad. En Honduras se venía discutiendo la aprobación del convenio 169 de la OIT

y éste es ratificado en el año 1994.

Cuando reclamamos territorialidad, nos dijeron que no era posible, porque el INA

podía plantear territorialidad de manera individual pero no colectiva. Entonces, en un

territorio tan grande, donde existen dos biosferas, nosotros decimos que es un imperio; el

territorio Gracias a Dios comienza, según datos de Estado, desde el meridiano 85 hasta el

paralelo 15 que colinda con el mar de Nicaragua, dentro del país, colindamos con el

departamento de Colon y con el de Olancho, y ha habido muchas acciones de los

gobiernos como creaciones de biosfera y de áreas protegidas, sin consultarnos.

30

La alianza de respeto y conocimiento de nuestros pueblos nos ha llevado a un

proceso de auto-demarcación de todo el territorio, desde el meridiano 85 hasta el paralelo

15, para decirle al Estado “Esta es la casa nuestra, los problemas internos de nosotros,

déjenoslo que los vamos a resolver”. Se han creado 12 consejos territoriales en todo el

departamento, desde la cosmovisión miskita.

Hemos creado una instancia que se llama UPIN, Unidad de los Pueblos Indígenas y

Negros de Honduras, como alianza desde adentro, planteando cómo queremos la

titulación de la tierra, y estamos negociando con el Programa de Administración de Tierra,

INA, proponiendo que vamos a titular la zona de Puerto Lempira con 19 comunidades, la

zona de de FINZMOS con 27, y otras decenas de comunidades de zonas donde hay

consejos territoriales. Esta titulación es colectiva, y es uno de los logros más fuertes para

poner en contexto y claridad el tema de traslape. No estamos aceptando ningún título

individual.

Uno de los problemas es que cada uno de estos consejos territoriales tiene su propio

hábitat social funcional, pero eso no nos impide como pueblos indígenas poder definir

ante el Estado o Banco Mundial de que tomen en cuenta tal y como estamos haciendo los

planteamientos.

Otro de los desafíos es la autonomía: nunca habíamos hablado de una autonomía. Y

todo este proceso ha hecho que los pueblos propongan su Plan de Vida, Plan Estratégico,

para la construcción de la territorialidad, para tener una gobernanza sobre los territorios

que estamos proponiendo. En este sentido, en algún momento el gobierno de MASTA ha

dejado olvidado este trabajo, pero no es justo pues no tenemos otro instrumento donde

haya habido una participación genuina de las comunidades. Ahora MASTA tiene

establecido que en los próximos meses o años debe estar titulado, con esto no quiero

decir que estamos libres de problemas, si tenemos problemas; por ejemplo Puerto

Lempira es el territorio político de Gracias a Dios, hay cualquier cantidad de allegados a la

municipalidad que quieren ampliar su radio de territorio, pero no lo hemos permitido.

En medio de tanta lucha, el mapeo comunitario para nosotros ha sido el instrumento

de mayor importancia, gracias al mapeo logramos entender los derechos

consuetudinarios, que nuestros pueblos son culturas vivas, con su propia lengua, territorio

e idiosincrasia. Ha sido un instrumento que nos ha abierto los ojos para decir donde

estamos, qué tenemos. Nos dio a conocer muchos problemas que no habíamos

identificado. Por eso no solo estamos con el tema de tierra, también estamos en

educación, en derechos.

Tenemos tres tipos de gobernanza: la primera se ejerce a nivel gubernamental y lo

sustenta MASTA; luego es la territorial que esta dividida en todo el departamento en 12

consejos territoriales, luego la comunitaria donde cada comunidad tiene su consejo

comunal o territorial, que es responsable directo de su territorio.

31

Nosotros seguimos firmes en la lucha, somos rebeldes, estamos luchando en medio

de muchos intereses, porque la Mosquitia es el último paraíso en Honduras, donde

existen las últimas caobas, los últimos ríos. El Gobierno esta apostando a dividirnos, pero

eso nos ha unido más para definir y reclamar nuestro territorio y seguir trabajando por una

titulación colectiva.

2.2 Mapeo y demarcación de territorios

2.2.1 “Mapeo y zonificación de territorios indígenas en la Región de Darién,

República de Panamá” Genaro Pacheco. Congreso General Emberá-Wounaan.

Panamá.

La Comarca Embera Wonaan está localizada en la región de Darién, República de

Panamá, es un territorio colectivo, garantizado mediante ley de la Republica N° 22 del 8

de noviembre de 1983. Cuya superficie es de 438,350 hectáreas, equivalentes al 27% de

la Provincia de Darién. La población es de 10,001 habitantes, censo nacional de 2010.

El Modo de vida está basado en la agricultura de subsistencia, los ingresos frescos

provienen de la venta de plátano y madera. El modo de vida de los Embera y Wounaan ha

conservado extensos macizos forestales que cubren el 87% de su territorio.

La experiencia del mapeo y zonificación está localizada en la región de Darién, en la

misma existen la Comarca Embera/Wounaan, la Comarca kuna de Wargandi y hoy en día

las comunidades de Tierras Colectivas Embera, Wounaan y Kunas.

Los pueblos indígenas que participaron en la experiencia del mapeo en el año de

1993, fueron los Embera, Wounaan y Dule (Kuna). La organización indígena que condujo

la experiencia en ese entonces fue el Congreso General Embera/Wounaan, de la

Comarca Embera de Darién. En ese entonces la ONG que acompaño con apoyo técnico y

financiero la experiencias fue el Centro de Asistencia Social Panameña - CEASPA y en la

actualidad WWF y Quemonich, apoyan técnicamente y financiera experiencias de planes

de manejo forestal y productivo.

En la década del noventa la experiencia de mapeo se basó en la identificación del

sistema de uso de los recursos naturales, así como las zonas de incidencias de las

prácticas tradicionales, que realizaban las comunidades embera, wounaan y kuna. La

relación institucional que en ese entonces tenía las autoridades del Congreso General,

establecieron los contactos y comunicación, con el Señor Mac Chapin, quien gestiono y

consiguió los recursos, para realizar el mapeo de zonificación de la región de Darién,

originándose así el proyecto en el año de 1993.

En la experiencia del mapeo las comunidades se organizaron en principio en

reuniones informativas sobre el alcance y beneficios a largo plazo del proyecto, una vez

32

teniendo el conocimiento del mismo los comunitarios seleccionaron sus encuestadores,

quienes recopilarían todos los datos que las comunidades aportaran al proceso de la

elaboración del mapa.

Una vez seleccionados los encuestadores se realizaron jornadas de capacitación a

los mismos, en la cual se le preparó para la recolección de datos y la identificación de las

zonas de incidencias comunales. Una vez capacitado los encuestadores, se realizaron

reuniones con las comunidades de acuerdo a su zona de incidencias, y de esa forma

fueron recopilando datos a nivel de reunión, entrevistas y visitas de campo a lugares

específicos de incidencias comunales. Una vez los encuestadores teniendo los datos

recopilados en las comunidades, se realizaron jornadas de trabajo entre el encuestador y

el técnico cartógrafo y geógrafo en la que sistematizaron la información recolectada.

Se realizó una segunda visita a las comunidades para validar la información

sistematizada. Una vez validada la información sistematizada, se realizó una segunda

jornada con el personal técnico para corregir y mejorar datos. Una tercera jornada se

realizó en este caso con los dirigentes o líderes de cada comunidad, la misma para

presentar el producto ya acabado del mapeo. Una vez teniendo el visto bueno de los

dirigentes comunitarios se organizó un taller en la preparatoria de las ponencias de cada

actividad y conocimientos obtenidos durante las experiencias del mapeo. Y por último se

organizó un foro nacional en la que el objetivo de presentar un producto organizado,

trabajado y cuyo aporte eran de las mismas comunidades indígenas al gobierno nacional

y organismos nacionales e internacionales cooperantes.

La participación de los comunitarios se dieron en reuniones comunales, entrevistas,

preguntas a líderes, ancianos y sabios hombres y mujeres, una vez contando con un

documento acabado y conocido por el gobierno y agencias internacionales, el mapa se

llevó a los congresos locales y general de cada pueblo indígena localizado en la región de

Darién, teniendo como base la aceptación final del mapa, por los propios indígenas.

El papel de los especialistas en la experiencia del mapeo en la región oriental de

Panamá, durante todo el proceso fue en cuanto a la sistematización y levantamiento del

diseño técnico del mapa de acuerdo a los datos recopilados en las comunidades embera,

wounan y kuna.

33

Los retos de la tecnología de mapeo se ha asumido en el entrenamiento y

capacitación a jóvenes embera, wounan y kuna en el manejo de GPS, capacitación en

inventario y planes de manejo forestales, levantamiento de mapas en el ordenamiento

territorial de las comarcas y comunidades, de los territorios embera, wounaan y kuna.

La experiencias con entes del Estado, fue la de demostrar por la parte indígenas que

los recursos están preservados y se están utilizado sin afectar el ambiente y su entorno

por milenios de años, además, ayudó a tener coordinación con funcionarios de la

comisión nacional de límites administrativos, para definir los límites físicos de la comarca

embera/wounaan. Además ayudó a conocer un relacionamiento con ANAM, sobre la co-

administración del traslape territorial entre el parque Darién y la comarca embera/wounan.

La validación del mapa la ha dado las comunidades indígenas embera, wounaan y

kuna, entendiendo que su propia gente trabajó y participó en todo el proceso de

organización, entrenamiento, elaboración del diseño y de la presentación final, ante un

foro nacional; en cuanto a la certificación la dio el mismo Congreso General

Embera/Wounaan y los otros Congresos como el de los kunas de Wargandi y

Takarkunyala del alto Tuira.

Al principio nuestros propios políticos no veían el proceso como algo útil; y hacia

afuera el gobierno lo vio como un documento que no tenía la validez, aunque se

involucraron funcionarios del gobierno. Por la parte del gobierno el mapeo le ha servido

como un punto de referencia en cuanto a la localización de las comunidades, así como la

34

zonas de tenencias de las tierras por los indígenas en la región de Darién. Para el

Congreso General Embera/Wounaan de la Comarca, el mapa es de su propiedad y es por

ello que en la primera edición que se hiciera de la Ley 22 y la Carta Orgánica

Administrativa, se colocó en la carátula de dicha versión.

Las necesidades que originaron hacer un mapa, en el caso de la Comarca

Embera/Wounaan, fueron la de identificar las localizaciones de las comunidades, los

nombres toponímicos de las cuencas, subcuencas y quebradas en la que se hace uso de

los recursos bosques, cacería, pesca como de la recolección de alimentos y medicinas

tradicionales, además se requería un documento técnico para identificar físicamente los

límites de la comarca; las mismas necesidades fueron compartidas por las otras

comunidades tanto kunas como los embera y wounaan que en ese entonces no contaban

con seguridad jurídica de territorios.

En la actualidad el mapa elaborado y diseñado en el año de 1993, sobre zonificación

de territorios indígenas, en la región de Darién, se ha usado como instrumento técnico en

los antecedentes histórico del establecimiento de comunidades embera, wounaan y kuna

en la región de Darién, así como la salvaguarda por parte de las comunidades en el uso

de los recursos naturales; además se ha utilizado como documento sobre los territorios

que hoy por hoy se han definido por ley la Comarca de Wargandi, las Tierras Colectivas

de embera, wounaan del alto tuira, Balsa, Mogue, Rio Congo, Jaque, área carretera y la

zona del Bayano y Maje Chiman y de los kunas del alto tuira (Takarkunyal).

El mapeo es un documento estratégico para el caso de las comunidades indígenas, el

mismo permite articularlo con otras iniciativas como son el ordenamiento territorial, los

planes de manejo forestales y productivos; así como el de hacer estudios geo-

referenciales del porcentajes de bosques existentes en los territorios y comunidades

indígenas.

El aprendizaje del mapeo como experiencia es que los comunitarios tienen los

conocimientos y la capacidad de identificar los territorios y de cómo existiendo entre la

convivencia del hombre y la naturaleza la vida es sana y rica en salud, economía y el

desarrollo de la idiosincrasia cultural de los pueblos indígenas. Lo cual permitió contar con

un documento técnico en la lucha por los territorios.

Un mapeo es replicable en el avance de la tecnología ya que se sustenta en la base

de los conocimientos propios y reales de las comunidades indígenas. Ejemplo claro esta

en el caso panameño de que se ha replicado en la discusión y consecución de los

territorios por la vía jurídica y de allí que se inician los avances positivos en otros sistemas

técnicos del uso tenencial de los territorios.

Con el mapeo hemos tenido conocimiento de los recursos que contamos en nuestro

territorio. En el 2010 elaboramos un Plan de Desarrollo de la Comarca para reducir la

Marginalidad y la Pobreza, donde se comprende el desarrollo económico, donde se

35

contempla explotar lo que tenemos con alianzas estratégicas con ONGs, organismos

internacionales. Actualmente estamos implementando la parte política, todo con el fin de

fortalecer la institución indígena. El reto de nosotros como pueblos es llegar a la

autonomía económica, porque eso permite gobernanza, capacidad de sentarse frente al

gobierno de tu a tu.

Algunas recomendaciones:

a. Estar claro, que es una necesidad contar con un instrumento técnico de sus

territorios.

b. Un mapeo de sus territorios le permita viabilizar cualquier tipo de negociación en

cuanto

a manejo y estudio de la tenencia de territorios.

c. Estar organizados y conscientes de que un mapeo es un documento de su

propiedad.

d. Ante los gobiernos el mapeo de los territorios indígenas sea aceptado como base

de

datos.

2.2.2 “La demarcación y titulación del territorio de Awaltara” Hayde Bautista.

Región Autónoma Atlántico Sur- Nicaragua

Nuestro territorio es rico en diversidad multiétnica y multicultural, porque existen

hermanos miskitos, los ulwas, creoles, y algunas personas mestizas, reuniéndose los

hijos e hijas de Río Grande de Matagalpa. Ancestralmente las 8 comunidades de la

desembocadura han vivido y compartido como pueblos indígenas en todo lo que ha sido

la cultura: la pesca, agricultura, los recursos naturales del bosque.

La demarcación del territorio abarca a 16 comunidades indígenas, con una población

aproximada de 9,379 habitantes, aglutinada en 1829 familias. De acuerdo al Título de

Propiedad Comunal Número 006-21.04-2008, emitido el día 03 de Mayo del 2008, el

territorio titulado cuenta con una extensión aproximada de 241,307.08 hectáreas,

equivalente a 2413.07 kilómetros cuadrados

Inicio del proceso: El territorio de Luhpia Nani Tasbaya (hijos e hijas del Río Grande

de Matagalpa) es el primero que inicia formalmente con el proceso de titulación y

demarcación en el año 2004. Con eso no queremos decir que no nos preocupaba antes,

por supuesto que sí, incluso tenemos algunos títulos de 1905. Siempre nos preocupaba la

demarcación de las comunidades, y con la aprobación de la ley 445 en el año 2003,

nosotros aprovechamos y gestionamos en todas las instancias para poder demarcar

nuestro territorio.

36

Como yo soy de la desembocadura, los líderes se preocuparon de demarcar cuatro

comunidades. En el 2004, el FISE aprobó algunos fondos para poder comenzar con el

diagnóstico de estas comunidades. Se contrató a dos universidades para que elaboraran

el diagnóstico y empezar con el mapeo y demarcación. En el 2004 existían tres territorios

reclamados en forma individual, Desembocadura de Río Grande de Matagalpa formados

por 4 comunidades; San Francisco conformado por 7 comunidades y Tumarín Indígena

conformado por una sola comunidad.

Realización del diagnóstico y mapeo: El diagnóstico estaba conformado por los

siguientes estudios: estudios históricos, etnográficos, socioeconómicos, estudios sobre los

terceros. Estos se conformaron con el equipo de cartografía y el equipo socioeconómico.

El equipo de mapeo visitó a cada una de las comunidades, y se hicieron reuniones

principalmente con los líderes de las comunidades indígenas. Sobre mapas de papel

(mapas topográficos) los comunitarios dibujaron información sobre: sitios de caza, sitios

de pesca, sitios sagrados y arqueológicos, medicinales, entre otros.

Finalizada la recolección de información, los técnicos pusieron esa información en

mapas, luego se reunió a las autoridades territoriales en un foro para revisar los mapas.

Se vio que faltaba mucha información, que había elementos importantes que estaban

quedando fuera del territorio o no estaban.

37

Presentación de los diagnósticos: Se identificaron en los diagnósticos diferentes

conflictos por los traslapes, en el caso del territorio de la desembocadura: traslape con el

territorio de Tasbapauni, traslape con el territorio de Prinzuawala y traslape con el

territorio de San Francisco.

Se definieron procesos de negociación con respecto a los traslapes entre territorios,

siendo los acuerdos los más notables: se unen en un solo territorio los tres territorios:

Desembocadura, San Francisco y Tumarin Indígena y se declara zona de uso común el

traslape entre el bloque de la desembocadura y Tasbapauni.

Los limitantes en el proceso: Algunos mojones no fueron ubicados en el lugar

correcto, tal vez porque se necesitaba fortalecer a los líderes de los territorios, porque los

líderes son los primeros que deben dar seguimiento y cumplir con el trabajo. Una zona

importante conocida como Tumarin Mestizo quedó fuera del reclamo, hoy se ubica el

megaproyecto de la hidroeléctrica Tumarin.

Los otros limitantes que existen es por no poder cumplir con la última etapa de la

demarcación. Hasta el momento se han cumplido 4 de las 5 etapas. En la última etapa se

pretende reubicar los mojones ubicados de forma incorrecta y ver también como se puede

hacer para poder aprovechar el caso del mega-proyecto ubicado en Tumarin mestizo,

fuera de la demarcación, lo cual es preocupante. No se hizo ninguna consulta con las

comunidades y las comunidades no están conscientes de esto. Es que en toda la rivera

del río la gente vive de agricultura y preocupa lo que puede pasar.

El mapeo nos permitió conocer el tamaño del territorio reclamado, compartir

conocimientos, compartir experiencias, unir fuerzas para lograr el reconocimiento de

nuestro territorio. Además nos ha dado el derecho de tener el autogobierno en nuestro

territorio, porque hemos fortalecido nuestra gobernanza. Cuando un territorio está

demarcado, hay más fuerza para autogobernar, para administrar los recursos, hemos

desarrollado nuestro plan de desarrollo comunitario, hemos elaborado nuestro propio

estatuto –ancestralmente ya existía- pero estamos en fortalecimiento.

El gobierno actual apoyó al gobierno territorial, y pese a las limitantes estamos

luchando para poder reclamar como área complementaria las áreas que se quedaron

afuera, y así conseguir nuestro territorio.

2.2.3 “Mapeo del Territorio Rama Kriol”. Gaudi Beer. URACCAN (Bluefields –

Nicaragua).

Voy a exponer el caso de los Ramas. El territorio esta habitado por dos grupos

étnicos mayoritarios, el grupo Rama y el grupo Kriol. El grupo Rama originalmente subió

de Costa Rica, como parte de los votos y al llegar a Nicaragua permanecen en la región

sureste.

38

En el caso del territorio Rama hay un sin número de intereses, entre ellos tres áreas

protegidas declaradas por el Estado en 1990 y declaradas reservas de biosfera del río

San Juan. También se encuentran una serie de ideas de megaproyectos, entre ellos un

puerto, un oleoducto, un canal seco y otros proyectos “nacionales”, y eso hizo que este

proceso tuviera muchísimos obstáculos y largas a todo el proceso.

En el territorio Rama conviven 9 comunidades, algunas de estas comunidades

tienden a movilizarse, de ahí que no se encuentre siempre en el mismo lugar. Una vez

que la Asamblea de Nicaragua aprueba la ley 445, se empiezan a hacer muchas

preguntas, y la primera es como recolectar la información necesaria para hacer los

reclamos. Muchas personas se preguntaban ¿como iba a convencer al gobierno de lo que

se estaba reclamando es en realidad de los indígenas?; ¿cómo lograr que ese proceso

fuera entendido como parte de una realidad particular? Aquí es donde una experiencia del

año 2003 sirve de base para ese proceso, pues se hizo un proyecto de mapeo de una

comunidad Rama, donde se iniciaron patrones de reconocimiento del territorio.

El proyecto de mapeo se presentó ante las autoridades comunales, se seleccionaron

investigadores, pero la particularidad con respecto a los otros países, es que encontramos

que los jóvenes no conocían del territorio y las personas mayores no sabían ni leer ni

escribir. Por esto se formaron parejas, por comunidad eran dos personas, un joven que sí

sabía leer y escribir y un mayor que conociera el territorio. A estas personas se les

capacitó, se les enseñó a leer los mapas y usar instrumentos para que recolectaran la

información.

Estas personas hicieron su primera gira, y un mes después se comienza a revisar la

información para ver qué hace falta. Se volvió al campo, 10 investigadores, y con ayuda

de un cartógrafo comenzaron a dibujar los mapas en papel. Al regresar a la comunidad

comenzaron a presentar los mapas en asambleas comunales junto con los

investigadores; se regresó al campo para rellenar la información que hacía falta, y

posteriormente se entregó la información a las comunidades.

Se duró menos de un año, y cuando llegó el momento de la demarcación, el equipo

se vuelve importante para el proceso de diagnóstico. Algo importante es que, como parte

del proceso, la gente eligió los símbolos con que representar las distintas zonas.

En el 2005, los Ramas logran obtener financiamiento de algunas fuentes, entre ellas

la universidad URACCAN, las cuales obtienen fondos para el proceso de demarcación.

Posteriormente se convoca a una Asamblea Territorial a la cual le toca el gran trabajo de

definir como se va a elaborar el diagnóstico. Se decide conformar un equipo entre los

técnicos de la Comisión Nacional de Titulación y Demarcación y los especialistas del

gobierno territorial Rama.

39

Los investigadores comunitarios comenzaron a recolectar información histórica,

etnográfica, socioeconómica y legal, uso del territorio; también se utilizaron GPS y

encuestas. A estas personas se les capacitó en manejar GPS y otras tecnologías. Como

resultado del diagnóstico, donde las comunidades participaron al 100%, uno de los

resultados fue que la gente dejó de creer que los Ramas vivían en Rama Cay y se

reconoce que son 9 comunidades. Se reconoce que hay un gran reto llamado “los

terceros”. Con los mapas se logra visualizar el gran problema que se tiene.

Cuando empezamos queríamos mostrar cómo se usó el territorio en el pasado y

como lo usan ahora. Y cuando hay un sitio sagrado y arqueológico es porque hubo

presencia de ellos en el pasado. Con los adultos hicimos mapas actuales de donde cazan

y pescan, y en el diagnóstico se muestra una invasión de misquitos obligándoles a

moverse hacia la costa. Hay que tener en cuenta que vivir no es tener una casa, es tener

una relación con el territorio.

La información de los mapas pertenece a los Rama, ellos deciden a quien se la dan.

Cuando llegan a la universidad a pedir la información, solo les pedimos que vayan a las

oficinas de la Comunidad, que presenten su solicitud, para que regresen a pedirla. Los

Ramas están utilizando la información para construir los planes y estrategias de

desarrollo.

Actualmente se está aplicando un “manual de convivencia”, que es, por ejemplo, si yo

soy un tercero y vivo en zona Rama, debo acatar ciertas normas, ya sea pagar un

arriendo y no destruir el ambiente. Si a medida que pasan los años y tengo un buen

comportamiento, así me puedo convertir en un “viejo viviente”, un “mestizo amigo de la

comunidad”. Todo esto es resultado de los mapas, y se hizo de esa manera, es decir,

mediante ese manual, porque fue el gobierno quien les permitió el acceso a áreas

protegidas; por ello se decidió que permanezcan en el territorio conviviendo pero bajo

normas.

¿Cuales son algunos de los puntos positivos?

a) La actitud y disposición de los comunitarios. Estaban dispuestos a trabajar, a

aprender nuevas técnicas.

b) La existencia de un marco jurídico que respaldó el trabajo del Pueblo Rama-Kriol.

c) La existencia de profesionales dispuestos a apoyar el trabajo desarrollado y con

la firme convicción de que solo transfiriendo conocimientos se asegura el éxito

del proyecto

También hubo limitantes:

a) Limitada disposición del gobierno nacional para cumplir con su propio mandato

b) Pocos recursos económicos, todo se sostuvo con el dinero de los Ramas y de la

universidad.

40

c) Gobiernos autónomos polarizados

d) Interpretaciones antojadizas de la Ley 445 de ciertos sectores, principalmente de

los mestizos solicitando que se les reconozca como gobierno comunal

e) Poco apoyo y coordinación de los entes competentes.

Lecciones aprendidas:

a) La transferencia de capacidades no debe limitarse a la recopilación de

información, sino al manejo informático. Aun los pueblos requieren ayuda si

desean cambiar la información, y es un punto que tenemos que mejorar.

b) El hecho de que los lideres Ramas y Kriol estén dirigiendo el proceso de reclamo

de su territorio ha hecho posible que el mismos sea sostenible y que tenga un

verdadero respaldo de los comunitarios.

c) Reconocimiento de las capacidades locales para convertirse en investigadores

de su propia realidad. Los comunarios pueden desempeñar perfectamente este

rol.

d) Hay que tener cuidado y no crear grupos élites cuando se capacita solo un grupo.

A veces el grupo élite abandona la comunidad o que se convierte en inaccesible.

2.3. Usos de mapas comunitarios en la gobernabilidad indígena

2.3.1 “Utilidad del mapeo de la Comarca Guna Yala para el autogobierno Kuna”.

Bolívar López. Congreso General Kuna. Panamá

El primer registro de la comarca data de 1938. Se constituye legalmente en 1953

cuando se organiza, según la Ley 16. Tiene más de 2 mil km2, un total 365 islas; 50

habitadas. Su idioma es el guna (Dule gagga).

El Área Silvestre de Narganá se encuentra dentro del Sistema Nacional de Áreas

Protegidas de Panamá. Es un área silvestre dentro de la comarca que mide 100 mil

hectáreas y se encuentra en el corregimiento de Narganá. Inicialmente fue declarada por

el Congreso General Guna (mediante Resolución No. 3 del 7 de noviembre de 1987,

celebrada en la comunidad de Assudub, Gunayala. Luego fue declarada formalmente

mediante la Resolución INRENARE JD-022-94 de 2 de Agosto de 1994.

La Ley General del Ambiente establece que las áreas protegidas serán reguladas por

la Autoridad Nacional del Ambiente- ANAM. Dentro de ésta, el Servicio Nacional de

Administración de Áreas Protegidas y Vida Silvestre ha sido encomendado como instancia

administrativa y de planificación del SINAP, en coordinación con las administraciones

regionales. Pero el área protegida de Gunayala es la única en la República de Panamá y

puede ser único en Abya Yala donde su vigilancia, manejo y administración lo hace el

41

Congreso General Guna. Aunque últimamente las autoridades de ANAM han propuesto

que sea co-manejado. Sin embargo esto atenta contra el auto-gobierno que rige dentro

del área protegida de Guna Yala.

Parte del ejercicio del autogobierno liderado por el Congreso General Guna, es la

negociación con empresas transnacionales como las telecomunicaciones. Además el

Congreso cuenta con personal que limpia y vigila el área protegida.

El Área Protegida de Gunayala es la única en Panamá donde el pueblo GUNA le da

vida uso y manejo. El Congreso General Guna (institución que administra y maneja)

puede decomisar, prohibir la entrada a vehículos y personas al Área Protegida. Es la

institución que da permiso para transporte de carga, pasajero y turismo dentro del Área

Protegida. Da la vigilancia, tiene su personal pagado por ellos mismos. El Congreso

General Guna no acepta que el Área Protegida sea co-manejado.

Muchas de las Leyes impuestas por el Estado (ANAM) tampoco son implementadas

dentro del territorio de la Comarca Guna Yala. Así deberían de ser todas las áreas

protegidas en territorios indígenas, comunidades locales y afro descendientes. Esto no

significa que exista seguridad en el área y que no haya peligro de parte de colonos y del

Estado.

42

El reto para los gunas es contrarrestar intenciones como las siguientes: Uno de los

asesores legales de ANAM dijo: “El estado al crear áreas protegidas tenía planeado que

lo utilizaría cuando ve que le sirve como desarrollo económico al país”. Hay que seguir

luchando, protegiendo y cuidando nuestra madre tierra contra gobiernos, empresas

privadas y otros interesados.

2.3.2 “Mapeo comunitario del Área de Atención especial en la Sierra de Chinajá,

Chisec, Alta Verapaz”. Rogelio Icó C. Asociación Probienestar en Acción (APROBA-

SANK). Guatemala

APROBA-SANK es una organización civil local, fue formada para un grupo de

jóvenes, keqchíes. Por la llegada de la carretera asfaltada en el municipio los jóvenes

empezaron a involucrarse en la pandilla. Se vio la necesidad de utilizar tecnologías para

el mapeo como una herramienta frente al Estado, porque al no saber usar la tecnología

“es fácil de engañar a las personas”, porque hay que pasar 7 años en la universidad para

estudiar ingeniería. Se inició aprendiendo uso de aparatos de medición: Estación Total

Leica TC-407, unidades GPS submétricos Thales PROMARK, material para impresión

Plotter HP Designjet 500 de 42”, programas de procesamiento de datos: ArcGIS 9.3,

AutoCAD Map y GNSS Solutions.

Las comunidades de la Sierra Chinaha’ solicitaron acompañamiento a SANK. La

sierra fue decretada como área protegida especial en 1989. Las comunidades entraron

antes del decreto. Sin embargo se construyó una carretera asfaltada en la franja

transversal del norte por decisión del gobierno de Berger y las comunidades en ningún

momento pidieron la carretera. Se dieron reuniones de las comunidades q’eqchi’es de la

Sierra Chinaha, para decidir sobre como respetar los linderos ya designados por las

comunidades.

La Chinaha´ es una comunidad con gran biodiversidad de flora y fauna. Cuenta con

un patrimonio arqueológico muy importante para el pueblo q’eqchi’ pues son lugares

sagrados. Pero no todo es un paraíso, también hay pozos perforados en la Sierra Chinaha

Hay intromisión de la CIA, fue un lugar de entrenamiento para los contras de Cuba,

incluso existe una pista de aterrizaje. Hay intereses de las empresas multinacionales que

instalaron antenas de telecomunicaciones.

Tomando en cuenta todo esto se inicia un estudio técnico para presentar un

documento borrador de declaratoria de área protegida con la asesoría del Consejo

Nacional de Áreas Protegidas “CONAP”, el Centro de Estudios Conservacionistas,

Escuela de Biología de la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Fundación Pro-

Petén.

La Sierra Chinajá fue declarada en 1989 como Área de Protección Especial, según

Decreto 4-89 Ley de Áreas Protegidas. Para su declaratoria se debe seguir un

43

procedimiento que incluye: estudio técnico, delimitación geográfica y asignación de

categoría de manejo. CONAP presentará la iniciativa de ley al Congreso de la República

para su creación y dispondrá sobre su administración. El borrador fue presentado en

mayo del 2011. Se está luchando para gestionar colectivamente su territorio por que esta

declaratoria de área protegida es manejada por el estado.

En el estudio técnico participan las siguientes instituciones: a) SAA: Brinda asistencia

técnica en la mediación de los conflictos, b) FONTIERRAS: gestiones para la unificación

de las diferentes fincas, y c) CONAP: colabora con FONTIERRAS en los trabajos técnicos

de medición y determina el área a ser adjudicada a cada comunidad según Plan Maestro.

44

La cronología de este estudio técnico:

1. Aprobasank en el año 2006 inicia la elaboración del estudio técnico.

2. En el año 2007 Aprobasank presenta el Primer Borrador del estudio técnico

y es revisado y analizado por CONAP Verapaces, según observaciones es

necesario realizar enmiendas. (Referencia No. 376-2007).

3. Año 2008, DUC CONAP emite informe técnico, solicitando la ampliación de

la información del estudio técnico (objetivos, propuesta de categoría de Manejo).

(Providencia DUC 024/2008).

4. Año 2008 Aprobasank presenta 2do Borrador estudio técnico y es revisado

y analizado por CONAP Verapaces, y solicitaron enmiendas (Zonificación,

extensión de la zona núcleo no coincide con el primer borrador, Oficio No. 366-

2008/DRVE).

5. Año 2009, Aprobasank presenta 3er Borrador Estudio Técnico, SIGAP

solicita la actualización de información por desmembración de Raxruhá de Chisec.

Información sobre zona núcleo, incorporación de las sugerencias DUC. (Oficio No.

366 - 2009).

6. Año 2010 Aprobasank presenta 4to Borrador Estudio Técnico, SIGAP

Verapaces emite Dictamen Técnico y envía a DUC Central, solicitan enmiendas y

emiten dictamen no favorable. (16/2010/RA/jfc)

7. Año 2011, CONAP Verapaces retoma nuevamente el seguimiento del Estudio

Técnico en coordinación con Aprobasank.

Mapeo fase 1:

Este mapeo fue hecho con GPS de GARMIN, tuvo problema de márgenes de errores.

Se hicieron mapas de uso de suelos y levantamiento topográfico con GPS de baja

precisión. Se realizó una división Catastral de las Comunidades acordada con la UTJ para

tres zonas núcleo. Hubo una comunidad que se desolidarizó con las demás, quedando un

polígono general de 101 km².

45

Mapeo fase 2:

CONAP sigue rebotando el Estudio Técnico a SANK. FONTIERRAS pretende agilizar

su propio proceso de medición con el propósito que las comunidades asentadas en APE

Sierra Chinaja obtengan certeza jurídica sobre la tierra y la declaratoria de Área Protegida

se suscribieron los siguientes:

Avances:

Documento de Convenio de convivencia pacifica entre las partes respeto a los

linderos entre comunidades y de la Zona que sea declarada núcleo en la Sierra Chinaha’.

Carta de Cooperación Técnica y Administrativa Interinstitucional entre el Fontierras,

CONAP, SAA y comunidades.

Procedimientos:

Red Primaria de puntos de control GPS amarrada a la Red Geodésica

Nacional.

Red Secundaria de puntos de control.

Geoposicionamiento de Esquineros con GPS diferenciales.

Uso de Estación Total en situaciones de cobertura boscosa densa Posproceso

de datos con GNSS Solutions.

Los tres productos:

Geoposicionamiento del polígono.

Geoposicionamiento de los linderos entre comunidades.

Producción de mapas para el estudio técnico.

46

La situación actual:

FONTIERRAS pretende adjudicar a Empresa Privada un Proyecto de Medición de la

Sierra Chinaha. SANK propuso a FONTIERRAS entregar sus datos para que el proceso

de declaratoria no siga atrasándose. Ningún acuerdo ha sido oficialmente propuesto.

Conclusiones:

a. Después de más de 5 años de labores, la validación por parte del Estado

del Estudio Técnico para la declaratoria del Área de Atención Especial de la Sierra

Chinaha’ no se ha logrado todavía. Está dificultad se debe a la falta de permanencia y

de exclusividad de los interlocutores oficiales.

b. El trabajo de mapeo realizado en este contexto implicó readecuaciones

constantes debidas a dinámicas comunitarias coyunturales caracterizadas por falta de

certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

c. Como operador técnico al servicio de las comunidades, APROBA- SANK

articuló su trabajo entre 2 equipos que se dedicaron paralelamente al fortalecimiento

organizativo de las estructuras comunitarias y al mapeo de alta precisión de las áreas

de interés. En ambas líneas, el énfasis dado al diálogo con la comunidad constituyó la

garantía del éxito.

d. Como organización comunitaria reconocida por sus bases, APROBA-SANK

decidió reforzar sus capacidades técnicas con el uso de aparatos de medición de alta

precisión para ofrecer a las comunidades un servicio de agrimensura transparente,

eficiente y flexible. Esta decisión fue tomada con la finalidad de apoyar las

comunidades en procesos de resolución de litigios agrarios y de regularización de la

tenencia de las tierras. Nuestro esfuerzo está reconocido por las comunidades, pero

hasta ahora no lo hemos logrado con el estado.

Recomendaciones:

Adquirir aparatos de medición de alta precisión para procesos de

regularización de tierras.

Realizar acciones de fortalecimiento organizativo en las comunidades en

paralelo a todo trabajo de mapeo.

2.3.3 “Proyecto del mapeo cultural de la Costa Caribe” Denis Mairena. Programa

Conjunto “Revitalización Cultural y Desarrollo Productivo Creativo en la Costa

Caribe de Nicaragua”

El objetivo del programa es contribuir a reducir brechas de equidad en el desarrollo

humano, social y económico de los pueblos indígenas y afro descendientes de las Costa

Caribe: revitalización cultural, desarrollo productivo, y profundización en conocimiento

sobre patrimonio material e inmaterial.

47

Como objetivo general se planteó realizar un diagnóstico sociocultural de seis

pueblos indígenas y afrodescendientes de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe de

Nicaragua, con datos e información respecto a sus manifestaciones, expresiones y

recursos culturales y como objetivos específicos: a) establecer la línea base de

información del Programa y el Directorio generado por los mapeos culturales para la

medición al inicio, a medio término y al final del ciclo programático; b) identificar a

portadores o guardadores de tradiciones culturales existentes o extinguidas, susceptibles

de recuperarse, y c) determinar el inventario de recursos o bienes culturales (tangibles e

intangibles) incluyendo los que se encuentran en peligro de extinción.

Los resultados que obtuvimos fueron los siguientes.

Resultado 1: Fortalecidas las capacidades de revitalización, gestión, producción y

administración cultural de los pueblos indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe

Nicaragüense: Miskito, Garífuna, Creole, Ulwa, Mayangna y Rama.

Resultado 2: Políticas culturales fortalecidas para la revitalización y promoción de la

diversidad cultural de los pueblos indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe, y la

protección del patrimonio cultural.

Resultado 3: Estudios generados, sistematizados y divulgados sobre el patrimonio

cultural material e inmaterial y las expresiones de diversidad y creatividad culturales de los

pueblos indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe.

Resultado 4: Fortalecidas las identidades culturales de los pueblos indígenas y

afrodescendientes de la Costa Caribe a través de emprendimientos culturales y creativos.

Resultado 5: Potenciada la herencia cultural y natural de los pueblos indígenas y

afrodescendientes de la Costa Caribe a través de un turismo cultural responsable y

sostenible que contribuya al desarrollo social y !a preservación del patrimonio tangible e

intangible.

La estructura y los equipos de trabajo estuvieron conformados por Donante Catalunia,

UNESCO, Gobierno de Nicaragua, Gobierno Regional, Equipo coordinador indígena,

Equipo de investigadores indígenas y afro y las comunidades indígenas y afro.

La metodología se basó sobre los siguientes elementos:

• Definición de metodología

• Revisión bibliográfica

• Identificación de categorías culturales

• Diseño de formatos

• Talleres de capacitación

48

• Visita a comunidades

• Visita a sitios especiales

• Llenado de fichas

• Grupos focales

• Entrevista a profundidad

• Registro y procesamiento de fichas

• Taller de evaluación con equipos y

• Ajuste metodológico

• Elaboración de línea base

• Ampliación de fichas para inventario de recursos tangibles, intangibles,

empresas e infraestructura: geo-referenciación.

• Validación

• Informe final

• Política pública.

Recursos culturales identificados por pueblo:

49

Principales conclusiones:

Esta metodología pone de manifiesto la complejidad y dificultades en el

abordaje de la temática cultural, así como de sus dimensiones, y el reto que implica el

desarrollo de los procesos asociados a su estudio e investigación, por ejemplo en este

estudio que comprendió cuatro pueblos: el pueblo miskito, el pueblo sumu mayagna,

el pueblo creole y el pueblo Rama.

Uno de los principales hallazgos se relaciona con el debate sobre

conocimientos indígenas y locales es casi inexistente, especialmente en aspectos

referidos a su epistemología y su relación con lo científico.

Como punto central, la cultura es un eje estratégico de la cosmovisión

indígena que entrecruza todas y cada uno de facetas de su vida, desde sus formas de

organización social, técnicas y conocimientos para producir, y sistemas de uso y

aprovechamiento de recursos naturales, hasta las formas de preparar sus alimentos,

establecer relaciones de parentesco, realizar juegos y fiestas, establecer normas de

conducta, desarrollar expresiones artísticas, y desarrollar el vínculo espiritual con la

naturaleza y sus componentes.

Con respecto a los conocimientos y prácticas indígenas y

afrodescendientes, están vigentes en la vida cotidiana de las personas, familias y

comunidades, y determinan sus identidades individuales y colectivas.

Existe una fuerte preocupación por lo que se considera una tendencia

alarmante de pérdida de valores culturales tradicionales indígenas, que requieren

recuperarse, fortalecerse y trasmitirse de forma eficaz a las presentes y futuras

generaciones.

No obstante se observa con especial admiración los resultados de

esfuerzos e iniciativas que se han venido desarrollando desde hace algunas décadas

para fortalecer la cultura de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

El turismo comunitario no ha podido afianzarse dentro de la Costa Atlántica,

como resultado de las limitadas capacidades operativas que disponen los gobiernos

nacionales, regionales y municipales.

Se debe divulgar más sobre establecimientos de Programas públicos para

sensibilizar e instar a los jóvenes, adolescentes y niños en la promoción de preservar,

rescatar las culturas Mískitu, Mayangna, Rama, Creoles, Garífuna. Promover las

diversas expresiones culturales de los Mískitus, Mayangna, Rama, Creole, Garifunas;

en lo referente a las manifestaciones intangibles, específicamente en los campos de la

música, teatro y la danza como propia de sus tradiciones y cosmovisión.

50

Se debe estudiar el comportamiento de las comunidades donde conviven

más de un grupo étnico (asimilación cultural, afiliación étnica). Estudiar la manera en

que los cambios climáticos (riesgos y vulnerabilidad) están afectando a los pueblos

indígenas y comunidades afrodescendientes.

De que manera están mejorando su economía familiar y/o fortaleciendo su

cultura. Clasificar las afectaciones por género. Aplicación de los modelos de desarrollo

nacional y regional a la realidad de los pueblos y comunidades para incrementar sus

capitales comunitarios.

Sistematizar y documentar las prácticas tradicionales por grupo étnico.

Investigar y hacer un inventario grafico (mapas) de los bienes culturales e históricos

existentes por grupo étnico. Conocer a los portadores de cultura entre los diferentes

grupos étnicos.

Conocer a los portadores de cultura de los diferentes pueblos y

comunidades étnicas, determinando de qué manera estos portadores pueden

participar en la revitalización de la cultura.

Observar la diferencia relativa en los aspectos de la vida sociocultural,

política, económica de los pueblos y comunidades.

Censar a la comunidad étnica Creole en la ciudad de Bluefields, pues

aunque existe información de esta comunidad, no se sabe en poder de quien se

encuentra.

Organizar una galería de fotos para acompañar cada grupo étnico, con sus

costumbres, cultura y tradición.

Colocar toda información recopilada en mapas temáticos y afiches

prácticos que pueden ser utilizados en centros escolares para impartir la clase de

historia de la costa caribe de Nicaragua.

Una fase final debiera de contener: La Política Cultural respecto a los

Pueblos Indígenas y Comunidades Afrodescendientes, una estrategia a seguir para

asegurar su implementación, el Plan de Acción que operacionalice la estrategia y la

institucionalidad requerida para la aplicación de la Política Cultural, incluyendo los

arreglos organizativos necesarios y la documentación del quehacer institucional de la

instancia que se defina para administrarla.

2.4 Compartiendo los retos de metodologías de mapeo comunitario

2.4.1 Metodologías para geo referenciar comunidades nativas”. 0Ermeto Tuesta.

Instituto del Bien Común. Perú

51

Ante todo quiero agradecer a los organizadores por haberme invitado y hecho todo lo

posible por participar en este evento y compartir con ustedes mis experiencias que he

venido realizando y también aprender de otras experiencias. Estoy apoyando a los

pueblos indígenas de Perú en diferentes temas, uno de ellos, los más grandes, los más

antiguos, la georeferenciación de las tierras tituladas. Y después también hablaré del

mapeo histórico cultural Awajun-wampis, que es mi pueblo.

También estoy apoyando a una comunidad indígena que esta iniciando un proceso

para que sea reconocido como territorio integral como pueblos, también en la frontera con

Ecuador donde hay siete pueblos indígenas. Para llegar de Lima a mi comunidad esta a

doce días de viaje, estas son las únicas comunidades nativas tituladas en la cuenca

amazónica de Perú. Les voy a comentar sobre el Sistema de Información Geográfica de

Comunidades Nativas de la cuenca amazónica del Perú.

Este proceso se inicio en el año 1996 con la idea de crear un catastro de

comunidades nativas tituladas, esto se inicia a pedido de una nación indígena. Entre los

años setenta, ochenta, noventa hasta el 2000, los diferentes gobiernos han venido

titulando las comunidades nativas, y muchos de los títulos fueron elaborados en gabinete

por funcionarios del Ministerio. Entonces cuando una empresa petrolera se acercó a una

comunidad para hacer su línea sísmica, los comuneros no sabían hasta donde llegaba su

territorio porque nunca habían levantado el plano de la comunidad en el campo, todo

estaba en el gabinete. Entonces ahí es donde se inicia esta idea de armar un catastro de

comunidades nativas tituladas en toda la cuenca amazónica del Perú.

El sistema contiene información sobre más o menos 1550 comunidades nativas y 5

reservas territoriales para indígenas. Ya se tiene georeferenciado el 90% de las

comunidades nativas en el campo y se tiene una base de datos de 262 campos

compuesta a cada comunidad. Toda esa información es almacenada en el sistema y está

relacionada al polígono de cada comunidad, se puede ver un ejemplo de la base de datos,

como esta base de datos esta relacionada a cada comunidad. La información que

generamos es usada como información referencial por las poblaciones indígenas, las

instituciones públicas y privadas incluyendo el geoservidor del Ministerio del Ambiente.

Al inicio nosotros como IBC apuntábamos a este catastro, sea reconocido por el

estado, pero nos dimos cuenta que el Estado no quería reconocer, porque decían

“¿porqué una ONG va a hacer un catastro, porqué los indígenas van a hacer un catastro

si ellos no conocen de este tema?”. Entonces tratamos un poco de conocer esta

desinformación. cambiamos la estrategia, nos fuimos por el lado de las comunidades

indígenas y hemos empezado a difundir esta información de las comunidades nativas

que contenía información pública a todas las instituciones públicas y privadas.

52

Luego el Ministerio de Ambiente ha creado un geo-servidor donde todas las

instituciones del Estado ponen su información en el servidor, y ellos tienen acceso a la

información de minería, petróleo, cuestiones forestales, pero no tenían información de las

comunidades nativas y se acercaron a la IBC para poner esa información en el servidor y

de esa manera nosotros ahora tenemos acceso a la información pública y con eso

hacemos los mapas para integrar a cada comunidad.

A falta de un catastro de comunidades nativas, pues no tenia el Estado, entonces se

han empezaron a superponer concesiones mineras, petroleras, títulos de territorio sobre

comunidades nativas. Esto ha generado también conflictos en las comunidades nativas;

en el pueblo Awajun nos ha tocado con una estación petrolera.

Actualmente a la información se le ha dado diferente uso, por ejemplo, en la cuenca

del Río Cenepa, en la frontera con el Ecuador, el Estado no tenia información sobre las

comunidades nativas, ha creado una zona de reserva sobre estas comunidades nativas.

Esta es un área titulada, y luego hubo un proceso de negociación entre el Estado,

poblaciones indígenas y sociedad civil. Se ha ido categorizando esta zona, por ejemplo,

esta es una reserva comunal, este es un parque nacional. El parque inicial era toda esta

parte, pero ahí el Estado, cuando inicia el problema de creación del parque, como se dice,

nos hace una trampa. Cuando sale la situación del parque queda áreas libres y al día

siguiente aparecen 84 concesiones mineras.

Este es un espacio de alta biodiversidad, pero entonces en el Ministerio tenemos

también un área titulada ¿como se definen las áreas protegidas?, y las áreas no se crean

53

por oposición. También la información es usada por los pueblos indígenas para definir su

territorio integral. Con la experiencia de otro pueblo de acá vamos a poder darle solución

autónoma por pueblo, donde también están las áreas de uso común, no se va a poner

hitos, solamente se va a hacer una línea imaginaria y solo se va a marcar como un área

de uso común.

También por la información que hemos generado, hemos comunicado otros atlas, un

atlas de reservas en general de Perú, donde están todas las comunidades de la selva

central y otro Atlas de la parte noroeste del Perú.

Los mapas sirven para hacer visible lo invisible. Hay un mapa donde tenemos

bosques de producción y forestales. Y tenemos todo tipo de concesiones superpuestos a

comunidades nativas: minería, petróleo, forestal, área protegida.

También pertenecemos a una red que se llama RAI en la que hemos integrado toda

la información de los 9 países de la cuenca amazónica, donde se hizo un mapa de las

áreas protegidas y las zonas indígenas.

54

Mapeo del Espacio Histórico Cultural de los Pueblos Wampis y Awajun

Una de las responsables de hacer esta experiencia sobre el mapeo histórico cultural,

es el pueblo Wampis y Awajun, esta experiencia en esta parte de Perú, la región

amazónica, en la cuenca del Rio Santiago y con los pueblos indígenas Wampis y Awajun.

En este proceso participaron muchas instituciones como el IBC, el UNICEF. El proyecto

surgió como una iniciativa local, por parte del área de Educación en coordinación con el

Consejo de Visionarios Wampis y Awajun. Se ejecutó mediante convenio interinstitucional

con el área de Educación, las Organizaciones de base, con la asistencia técnica del IBC

y financiamiento de UNICEF.

Los objetivos principales, a largo

plazo es documentar la historia, cultura,

con el fin de reafirmar su identidad como

pueblos indígena; a mediano plazo,

introducción de materiales para la

enseñanza, sobre la historia, geografía,

cosmología, y visión del espacio propio;

y a corto plazo, reactivar la historia,

historia oral, cosmología y visión

geográfica mediante el mapeo del

territorio cultural. La metodología se

basó en el fortalecimiento de

capacidades con un enfoque de

aprender haciendo, se capacitó al equipo técnico local para realizar el trabajo de mapeo

participativo, con los pueblos Wampis y Awajun.

55

El aprender hacer también ha trabajado en el mapeo cultural en otros pueblos, que es

el pueblo Yanesha del Perú, también invitamos a dos líderes de otros pueblos para que

ellos compartan su experiencia.

Conformación del equipo técnico local:

El consejo visionario de asociaciones indígenas eligieron a 5 jóvenes, 1 del pueblo…

y dos del pueblo Wampis y dos del pueblo de ambos sexos, mujeres y hombres, y dos

especialistas en lengua y cultura de ambos pueblos. El equipo visionario “Nahima”,

“Nahima Gumur”, “Nahima” es en Wampis y “Nahima gumur” es en Awajun, quiere decir el

buen vivir, luego organizaciones de base, equipo del IBC; este equipo de jóvenes, de

especialistas y funcionarios, son los que han seleccionado que elementos se van a

mapear en este trabajo.

La capacitación del equipo local giró en torno a cuatro aspectos:

• En aspectos conceptuales y metodológicos para el registro de la

información.

• En manejo de equipos de cómputo.

• En ingreso a la base de datos y sistematización de la información.

• En aspectos de georeferenciación y el uso de herramientas SIG.

Las principales lecciones aprendidas son:

• Amplio conocimiento que tienen los

pueblos Wampis y Awajún sobre su

territorio y su entorno natural.

• El conocimiento se va perdiendo de

generación en generación.

• Ayuda a resguardar y transmitir este

conocimiento a futuras generaciones.

• Herramienta para elaborar a partir de ello

material educativo para las actuales y

futuras generaciones.

Los productos que obtuvimos fueron:

• Base de datos en Wampis, Awajun y

castellano de los elementos mapeados.

• Shapefile para cada tipo de elemento

mapeado.

• Mapas para las instituciones educativas y

organizaciones

56

Con respecto a la relación de la experiencia con políticas públicas, principalmente la

realización del mapeo, evidencia la necesidad de articular dicha experiencia a las políticas

y procesos de ordenamiento territorial a cargo de los gobiernos regionales y locales,

fortaleciendo la capacidad de las organizaciones indígenas para participar en dichos

procesos.

A su vez, las dificultades aunque el proceso de mapeo se realizó satisfactoriamente,

este cubre sólo el 35% del territorio ancestral de los pueblos Wampis y Awajun,

existiendo consenso e interés en los propios actores de la necesidad de ampliarlo a todo

el ámbito del territorio ancestral, siendo un reto el hacerlo y una dificultad el no contar

con presupuesto para ello.

Como conclusión con este trabajo el IBC contribuyó:

• Al proceso de ordenamiento territorial y resolución de conflictos.

• A la afirmación de los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas.

• A la afirmación de la historia, cultura y espacio de los Pueblo Indígenas.

• A la planificación y ejecución de proyectos en base a información confiable.

2.4.2 “Mapeo Comunitario Participativo del territorio del Pueblo del Li

Telpaneca”. José Benito Bacilio Pérez. Red de Pueblos Indígenas del Pacifico,

Centro Norte Nicaragua.

El Territorio Indígena de Telpaneca se encuentra ubicado en el Departamento de

Madriz, Nicaragua. Su extensión territorial es de 354 km2, incluye 39 comunidades rurales

y 4 zonas urbanas según título real.

Según censo 2005 es el cuarto municipio más pobre del país con 19,000 habitantes.

(70% es indígena) y el 75% de su población se dedica a la agricultura familiar, también se

presenta alta concentración de las tierras en pocas manos.

El Estado nicaragüense históricamente ha tenido una serie de leyes que garantizaban

el derecho de la propiedad de los pueblos indígenas:

• Una serie de leyes sobre PI, que vienen desde la colonia e inicios del estado

independiente.

• Estatuto de autonomía para los pueblos indígenas y afro descendientes de la

Costa Caribe, pero no promulgo algo similar para los pueblos indígenas del centro,

norte y pacífico.

• Años noventa se elevó el derecho de los pueblos indígenas a rango constitucional

(artículo 5).

57

• En mayo del 2010 se ha aprobado el convenio 169 de la OIT.

El problema es que esta serie de leyes, en la realidad cotidiana no se hacen sentir y

persisten los problemas territoriales y de reconocimiento efectivo a las autoridades

formales y tradicionales.

Con respecto a la demarcación y territorialidad la historia se ha desarrollado de la

siguiente manera:

• Título real (1622) base de los derechos territoriales.

• 1875 se realizan una remedida con el objetivo de proteger sus derechos

territoriales frente al Estado.

• Desde los años 40 se delimitaron los municipios sobre territorio indígena.

• Desde los años 40, los terratenientes se van apoderando de las tierras indígenas

• En 1964, el Estado crea un nuevo municipio sobre territorio indígena.

• El robo del título real en los años 60.

Algunos hitos históricos sobre los principales conflictos y el dominio y posesión sobre

el territorio se ordenan de la siguiente manera:

• Concesiones madereras dadas por el Estado en los años 50 y 60.

• La reforma agraria en los años 80.

• La situación de guerra en los años 80, provocó la reorganización territorial de las

comunidades en sectores que no respetaban límites intercomunitarios. Además de

los planes de reasentamiento de comunidades enteras.

• La contrarreforma agraria iniciada en los años 90, que generó un proceso de

privatización y concentración de tierras.

La situación en Telpaneca se resume en los siguientes puntos:

• Degradación del medio ambiente.

• Sequía y inundaciones

• Sobreposición de distintos títulos de propiedad

• Tomas de tierra.

• Mal manejo de los recursos naturales.

• Un contexto de alta precariedad y fragilidad ambiental

58

• Débil control territorial del PIT

• Irrespeto a los derechos territoriales indígenas.

¿Cómo surge la iniciativa del mapeo comunitario?

Se promovió el mapeo participativo como una

herramienta que serviría para apoyar en la solución de

los conflictos de tierra en Telpaneca enfocando en:

• Problemas limítrofes entre comunidades

• Degradación de los recursos naturales

• Inseguridad jurídica sobre los territorios

• Debilitamiento de las estructuras organizativas

indígenas.

• Necesidad de herramientas de dialogo e integración comunitaria

¿Cómo se inició la experiencia?

Para la cartografía participativa se capacitó un grupo de talentos humanos

indígenas en: 1) Uso de GPS, 2) Elaboración de mapas comunitarios, y 3) Procesamiento

de la información.

Metodología aplicada:

a) Metodología del Modelado 3D participativo (P3DM) combinando información

espacial convencional (contornos) con los mapas mentales, de acuerdo a su

historia, usos y costumbres ancestrales.

b) Mapeo comunitario.

c) Elaboración de Maquetas.

¿Cómo se hicieron los mapas comunitarios?

1. Reuniones previas con la comunidad para definir objetivos, tomar acuerdos y

planificar la acción.

2. Invitamos a los comuneros y a la comunidad vecina.

3. Promovimos la participación hombres, mujeres, ancianos, jóvenes y niños.

4. Colocamos los sitios importantes: ríos, cerros, etc.

5. Evaluamos la situación real de la comunidad.

59

¿Cómo se hizo la maqueta?

1. Se realizo consulta a comunitarios, lideres,

maestros y otros actores del territorio.

2. Se ubicaron los lugares importantes del territorio

indígena de Li Telpaneca.

3. Señalización de las comunidades, cerros, ríos y

quebradas.

4. Espacios de reflexión entre comunitarios en

relación a la resolución de conflictos revelados

por la maqueta.

Otras estrategias conectadas a la cartografía

participativa:

• El mapeo se relacionó estrechamente con otros dos instrumentos: a) Asesoría

jurídica permanente, b) Mejoramiento de los registros indígenas.

• A partir de la cartografía participativa: construcción de normas y acuerdos.

• Definición concertada de normas de uso, acceso y gestión de los recursos

naturales y de los bienes comunes.

Los resultados del mapeo comunitario se agruparon así:

• Permitió la definición de reglamentos

• Reflexión y debate público.

• Rescató la memoria histórica y la transmisión oral.

• Dinamizó los procesos internos sobre la propiedad, dando mayor reconocimiento

al PIT.

• Fortalecimiento del papel de los PI integrando aspectos jurídicos con herramientas

de cartografía que propiciaron la participación.

• Resolución de conflictos intercomunitarios.

• Planes de acción comunitarias.

• Información para organismos de cooperación.

• En las escuelas para que los niños conozcan la comunidad.

• Organizar comunidades y unirlas por intereses comunes

Elementos facilitadores el proceso:

60

• Persistencia de la memoria histórica en los ancianos.

• Herramientas poderosas para visualizar el territorio convirtiéndose en una

herramienta atractiva para los PI.

• Disposición de las comunidades para negociar y solucionar los problemas de

límites intercomunitarios.

Sin embargo también hubo problemas:

• Falta de definición de un proyecto común de territorio.

• Sobreposición de títulos

• La interrupción enorme de la tradición oral y procesos de reorganización territorial.

• Intereses de terceros con influencia.

• Incumplimiento de las leyes

Las lecciones aprendidas y buenas prácticas:

El mapeo participativo para ser potenciado debe estar conectado a otras acciones.

El territorio constituye una herramienta que puede servir para definir un proyecto

político.

La construcción social del territorio, implica reflexionar sobre el proceso de

recuperación identitaria y sus implicaciones concretas.

Los mapas son unas poderosas herramientas para la generación de diálogo, pero

es necesaria la voluntad política de los actores.

Al hablar de territorio también hablamos de la historia de un pueblo, lo que en

contextos donde se rompió el sistema de tradición oral, ayuda a reforzar los lazos entre

identidad y territorio.

2.4.3 “El significado de los sistemas tradicionales y las implicaciones de las

tecnologías de punta en las comunidades indígenas y para la vida en general”.

Isabel Solís. Comunidades Qeqchíes de Livingstone. Guatemala.

“Nuestra lucha es contra las fincas, las

organizaciones ambientalistas y las

transnacionales que despojan la vida”. A la

organización le llamó la atención mucho

este tema y en el equipo no se trabajó

teorías sino muchas preguntas con

respecto al uso de las tecnologías en

general, no tanto con tecnologías

61

especializadas para los mapeos comunitarios.

El área qeqchí se encuentra en Livingnston, Guatemala, el centro es el lago y

alrededor de eso hay una diversidad enorme. Las comunidades qeqchíes ocupan una

región importante de Guatemala, Belice, Honduras. El municipio de Livingston ha sido

invadido en diferentes momentos por ingleses y norteamericanos, en eso compartimos

historia con Belice donde trataron de exterminar los árboles pinos y maderas finas de

esos lugares.

Las comunidades indígenas por historia siempre han vivido ahí, incluso existen

templos sagrados o ruinas, esas son las referencias de que los pueblos indígenas hemos

vivido ahí, que nos hayamos movido a diferentes lugares es otra explicación. Cuando las

comunidades se vieron amenazadas por empresas madereras y transnacionales que

tienen que ver con el petróleo y banano, entre los años 50 y 60, las comunidades

empezaron a hacer trámites administrativos para ver si se les podían reconocer esas

tierras. Desde esos años hasta los años 80 no se logró que se reconocieran las tierras, el

gobierno hizo caso omiso y los proyectos seguían avanzando. Pero lo que mas movió a

las comunidades fue la creación de leyes de áreas protegidas, ahí hay diferencias con

Kuna Yala que ellos mismos crearon sus leyes. En este caso es el estado quien crea

áreas protegidas sobre comunidades qeqchíes y por eso las comunidades dicen que los

que nos han venido a invadir aquí son las áreas protegidas.

Se empieza a hacer una lucha contra esto, por que el Estado no solo crea leyes e

instituciones encargadas de las áreas protegidas, sino también traen políticas de despojo.

Ante esta situación las comunidades empezaron a articularse en defensa de la tierra.

Nuestros principales enemigos son la CONAP (Comisión de Áreas Protegidas), ONGs

grandes por ejemplo FUDAECO, por que ellos son los que implementan las leyes de las

áreas protegidas. Las comunidades intentaron crear condiciones para un diálogo con el

Estado para arreglar amigablemente por que las comunidades querían liberarse de las

amenazas sobre sus tierras, eso les llevó 5 años. Sin embargo eso no se dio, al contrario,

entraron más. Por eso la comunidad decidió retirarlos de Livingston entre el 2007 al 2009,

se fueron de la región, se les pidió que se retiraran y que no vuelvan más.

Posterior a eso hubo diálogo con el gobierno, reuniones de alto nivel y ahí se les

planteó que como instituciones y como gobierno ya no volvían mas, se levantó acta y las

instituciones se comprometieron a no volver, esas actas se firmaron en el 2008. También

se pidió respetar las tierras de las comunidades indígenas, pero eso es una lucha que

apenas estamos empezando.

No todo esto fue tranquilo. Hay

compañeros encarcelados, asesinados,

pero todas las comunidades están

claras que la lucha por la tierra nos

trae eso. No nos han detenido, al

62

contrario la represión sufrida hizo que la posición de las comunidades sean mas fuertes.

No entendemos que otra manera se puede defender la tierra, o dejarla que se pierda o

defenderla.

Con respecto al tema de la tecnología, nos preguntamos ¿Qué es la tecnología? La

definición mas conocidas es que es la expresión del conocimiento del hombre acerca de

la naturaleza y utiliza técnicas para su aprovechamiento. Nos llamó la atención por que en

el caso de la naturaleza, la tecnología de punta se utiliza para la extracción de recursos

naturales. Nosotros hablamos mejor de elementos naturales y no usamos ya el concepto

recursos, porque la palabra recursos es inmediatamente un concepto económico. Dentro

de esta lógica de pensamiento está la tecnología de punta, ¿será para la vida?

No pensamos en los sistemas tradicionales sino en la tecnología artesanal, pero si

consideramos que las implicaciones de las tecnologías de punta en las comunidades

originarias, es que han servido para la explotación de los elementos naturales,

acumulación de riqueza y el calentamiento global. En ese sentido, el recurso tecnológico

para nosotros es un sistema de muerte.

Las tecnologías tradicionales desde los pueblos originarios son la expresión del

conocimiento del ser humano acerca de la naturaleza y su relación con los elementos de

la naturaleza para la vida. ¿La practicamos? En Livingston las comunidades están dentro

de esos bosques que mas o menos se observan todavía, producimos es el maíz que es el

alimento principal, comemos pescado, camarón y todas las hierbas que da la naturaleza.

La pregunta es ¿qué clase de tecnología necesitamos? Esperamos que nos sigamos

preguntando por la efectividad de nuestras acciones y en conjunto encontremos

respuestas. Lo que queremos decir con esto es que no seamos autocomplacientes con

nosotros mismos si no vamos criticando los pasos que vamos dando, en cualquiera que

sea nuestras luchas y nuestros proyectos.

2.4.4 Experiencia de Gunayala en el mapeo participativo. Enrique Arias. Comarca

Kuna Yala. Panamá.

El Proyecto “Mapeo Comunitario Participativo”, propone producir mapas detallados,

estableciendo dos clases de datos sobre la región: por un lado, las características físicas

principales de la tierra firme y de la zona costera - marina y, por el otro, las áreas de

subsistencia de las 33 comunidades localizadas dentro de esta zona.

La metodología es conocida como "mapeo participativo", que ayuda a las

comunidades de una región a diseñar y llevar a cabo un proceso en el cual se detallan

todos los aspectos físicos importantes de la tierra (ríos, riachuelos, cerros, pantanos,

arrecifes, cayos, islas, manglares, lagunas) y las zonas de subsistencia de las

comunidades (cultivos, áreas de caza y pesca, zonas de recolección de medicinas, frutas,

leña y materiales de construcción). También se señalan los sitios históricos y sagrados y

63

se identifican los nombres en lengua indígena de los diferentes lugares de la región. Esta

información etnográfica de las comunidades es entonces transcrita en formato

cartográfico, con coordenadas, con la ayuda de cartógrafos profesionales.

Los mapas de la Comarca disponibles actualmente omiten datos geográficos o bien

contienen datos desactualizados o inexactos. La información que se obtiene con el

proyecto sirve para fundamentar el establecimiento de criterios para el ordenamiento

territorial y el manejo de los recursos naturales, y facilitará una mejor planificación de

políticas y proyectos socio-económicos en la región, por parte del Congreso General

Guna y de las autoridades del Gobierno Central. Asimismo, el proyecto contribuye a la

recuperación y documentación de la toponimia en lengua Guna.

El producto final es un juego de mapas comunitarios detallados a escala 1:50,000 y

un mapa de toda la Comarca a escala 1:250,000 ó 1:150,000. Los mapas son propiedad

de las comunidades y el Congreso General Guna.

El objetivo general fue crear una base de información crucial para la defensa

territorial, la planificación ambiental y económica, la recuperación cultural e histórica y la

organización política del Pueblo Guna. Para ello se diseñó un proceso de talleres de

capacitación para que la misma comunidad lo asuma.

1. Talleres de Capacitación en Técnicas de Elaboración de Mapas.

Dos talleres de capacitación fueron sobre técnicas de elaboración de mapas

comunitarios dirigidos a 16 investigadores de la primera etapa y a 11 investigadores de la

segunda etapa. En total se capacitaron 27 investigadores sobre el uso de mapas; las

técnicas cartográficas, entre otras.

2. Talleres para la Elaboración de Mapas.

Después de un mes de recabar la información con especialistas locales (curanderos,

cazadores pescadores), detallando sobre el uso de la tierra, los recursos naturales,

peculiaridades lingüísticas (incluyendo los nombres de todos los lugares principales en el

mapa), historia y lugares sagrados, los investigadores se reunieron nuevamente para

participar en los talleres. Se llevaron a cabo en total dos talleres con una duración de 12 y

13 días para la elaboración de mapas, uno en la primera y otro en la segunda fase del

proyecto.

3. Trabajo de Campo para la Recolección de Datos en las Comunidades.

Después de los dos primeros talleres los investigadores, regresaron a sus respectivas

comunidades y por espacio de un mes estuvieron recabando información con los

especialistas de sus comunidades. Después de recabar la información con especialistas

locales se reunieron en el segundo taller para transcribir los datos recabados.

64

En el primer taller se dan explicaciones generales sobre cartografía y su importancia;

y se destacó el uso de diferentes instrumentos que se utilizan en la elaboración de un

mapa.

Igualmente se explicaron los conceptos básicos para la lectura de cartas de

navegaciones aéreas y topográficas y se informó sobre el uso de diferentes escalas de

acuerdo a las necesidades de cada caso. El taller sirvió también para explicar la

metodología del proceso mapeo comunitario, las estrategias para recabar informaciones

en las comunidades con las autoridades, dirigentes y personas conocedores de las áreas.

La actividad tuvo un importante componente práctico.

65

Con respecto a la descripción en el segundo taller se desarrolla a lo largo de 4

semanas, en la ciudad de Panamá. Los cartógrafos, los 3 coordinadores de campo y los

11 investigadores trabajarán en la trascripción de la información recabada en las

comunidades y en la elaboración de nuevos mapas a partir de ésta. Harán una síntesis

de la información existente de fuentes oficiales (mapas de base, fotografías aéreas,

imágenes de satélite, mapas históricos) y la información aportada por las comunidades

sobre el uso de la tierra, los recursos naturales, lingüística, historia y lugares sagrados. El

objetivo es la elaboración de una serie de mapas en borrador de las diferentes zonas,

conteniendo todas las variables estudiadas.

Además los resultados programáticos en un proyecto que tiene como fin la

producción de un mapa, difícilmente brindará beneficios directamente a la población en

general. En el caso del mapeo participativo, los beneficios directos se han dado por ahora

a los involucrados.

Los resultados y los beneficios para la Comarca Kuna Yala serán a mediano y largo

plazo cada vez que el mapa se distribuya y difunda a las instituciones del gobierno,

organizaciones ambientalistas, educadores, comunidades. En esa medida el pueblo kuna

se beneficiará indirectamente. El proyecto “Mapeo Comunitario Participativo” ha recibido

muy buena acogida por parte del Congreso General Guna, manifestada a través de los

informes presentados en los diferentes congresos realizados en GunaYala.

Algunas actividades realizadas y resultados obtenidos se brindan a continuación:

a. Sensibilización a las Comunidades.

En la primera etapa del proyecto se realizaron visitas a 32 comunidades de las 33

ubicadas en el área de influencia del proyecto. A cada comunidad se le informó sobre el

Mapeo, la metodología de trabajo y se seleccionaron 16 investigadores, tomando en

cuenta las sugerencias de las comunidades. En la segunda etapa se realizaron visitas a

11 comunidades de las 18 que están dentro del área de estudio. Los contactos con las

autoridades se dieron durante la reunión del Congreso General Guna. El Congreso

Genera Guna es el máximo organismo del pueblo Guna y se reúne 2 veces al año. Se

seleccionaron 11 investigadores de acuerdo a la sugerencia de las autoridades.

b. Talleres de capacitación.

Tanto en la primera y segunda fase del proyecto se realizaron 3 talleres: de

capacitación, de elaboración de mapas y validación de los mismos, en total se ejecutaron

6 talleres.

Sobre los talleres de capacitación en técnicas de elaboración de mapas, fueron sobre

técnicas de elaboración de mapas comunitarios dirigidos a 16 investigadores de la

primera etapa y a 11 investigadores de la segunda etapa. En total se capacitaron 27

investigadores sobre el uso de mapas; las técnicas cartográficas, entre otras.

66

En los talleres para la elaboración de mapas después de un mes de recabar la

información con especialistas locales (curanderos, cazadores, pescadores), detallando

sobre el uso de la tierra, los recursos naturales, peculiaridades lingüísticas (incluyendo los

nombres de todos los lugares principales en el mapa), historia y lugares sagrados, los

investigadores se reunieron nuevamente para participar en los talleres. Se llevaron a cabo

en total dos talleres con una duración de 12 y 13 días para la elaboración de mapas, uno

en la primera y otro en la segunda fase del proyecto. En estos talleres participaron los

investigadores, los cartógrafos, los coordinadores de campo, los asesores de Native

Lands, el director del proyecto y el asistente administrativo.

Se realizaron dos talleres de validación, uno en la primera etapa y el otro en la

segunda. Cada taller tuvo una duración de 10 y 7 días respectivamente. En este tercer

taller se realizaron los ajustes, se corrigieron y se agregaron datos que faltaban, en base

a las nuevas informaciones recabadas en el terreno. En este último taller se transcribieron

a los mapas base todos los datos. En los talleres participaron los investigadores de

campo, los cartógrafos del proyecto y del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”

y representantes de Center of Support The Native Lands.

c. Trabajo de campo para la recolección de datos en las comunidades.

Tanto en la primera y segunda etapa del proyecto después de los dos primeros

talleres los investigadores, regresaron a sus respectivas comunidades y espacio de un

mes estuvieron recabando información con los especialistas de sus comunidades.

Después de recabar la información con especialistas locales se reunieron en el segundo

taller para transcribir los datos recabados.

Posteriormente en el segundo taller nuevamente regresaron a sus comunidades y

por espacio de 3 semanas estuvieron verificando los datos, corrigiendo errores,

agregando otros datos que faltaban para el taller de validación.

67

d. Seguimiento y supervisión de los trabajos de campo.

Para dar seguimiento y supervisar la ejecución de los trabajos de campo para la

verificación de los datos en las comunidades, tanto el director y el cartógrafo del proyecto

hicieron varias giras a las comunidades de los investigadores. Dos visitas se realizaron

con el Director del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”.

e. Impresión de los Mapas.

El Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” organismo oficial de Panamá que

es el responsable de imprimir los mapas a nivel nacional y por tanto mapas de la

primera y segunda etapa del proyecto fueron impresos por esa entidad.

2.5 Ventajas, oportunidades, nudos problemáticos y riesgos del mapeo comunitario indígena

2.5.1 “Geopiratería en la Sierra Juárez.” Aldo González Rojas. Secretaría de

Asuntos Indígenas. Oaxaca – México.

En esta fotografía vemos una de

las actividades en el 2006 cuando el

pueblo se levantó en contra de la

represión y buscando que el

gobierno que existía en ese

68

momento fuera destituido, esa lucha no se logró y el pueblo de Oaxaca fue brutalmente

reprimido el 25 de noviembre del 2006.

Fue precisamente en estos momentos cuando llegó un equipo de geógrafos a nuestra

organización (UNOSJO) a la Sierra Juárez. Eran geógrafos de la Universidad de Kansas y

Universidad San Luis Potosí con una propuesta de realizar una investigación que tenía

como objetivo inicial conocer los efectos de un programa gubernamental que se llama

PROCEDE (programa de certificación de derechos en ejidos y también certificación de

derechos en comunidades agrarias). Las comunidades indígenas en México están

reconocidas como comunidades agrarias, y ellos estaban viendo todos los efectos de este

programa y habían realizado previamente a su llegada a Oaxaca un estudio en San Luis

Potosí, región mas hacia el centro y es precisamente una región rica en pozos petroleros,

ahora ya los tienen bien identificados.

Oaxaca es una de las regiones donde menos se ha desarrollado el programa de

privatización territorial PROCEDE y este programa lo que hace es entregar un título ya

sea al ejido o a la comunidad que le garantiza la propiedad de la tierra. En algunos casos,

sobre todo en los ejidos, da la posibilidad de que la propiedad y la tierra sean reconocidas

a nivel individual. Por lo común las comunidades y los ejidos son de carácter colectivo,

sobretodo en comunidades indígenas.

En Oaxaca históricamente las comunidades han tratado de conservar sus tierras de

manera colectiva y es en el Estado de la república donde hubo mas oposición a que se

realizara este programa de PROCEDE y solo pudieron certificarse tierras en este

programa en el perímetro, aunque estas tierras ya estaban certificadas se volvieron a

certificar a modo de parcelas como lugares de trabajo y lugares urbanos, que es donde la

gente puede vivir.

Nosotros entendemos el programa PROCEDE como un programa que fue diseñado

por los gobiernos neoliberales para volver a privatizar la tierra de las comunidades y los

ejidos. Es más fácil poder privatizar el ejido por que tiene menos protección en la ley y de

entrada si el 20% de los ejidatarios decide solicitar una asamblea donde se pueda

determinar que el ejido es de carácter individual eso empieza a ocurrir.

Sobretodo por el empobrecimiento que se ha generado en el campo, muchos

campesinos mexicanos que viven en ejidos están desesperados por que su trabajo ya no

les retribuye económicamente y se ven obligados a migrar a otros lugares. Lo único que

tienen a su alcance es la tierra, y si el PROCEDE les titula de manera individual entonces

tienen la posibilidad de vender la tierra. Muchos han vendido la tierra para conseguir los

recursos económicos e irse de ilegales a Estados Unidos y allí no hay trabajo, entonces

terminan sin trabajo en Estados Unidos y sin tierra en su comunidad. Esta situación difícil

está provocando una concentración de la tierra en manos de caciques locales. Algunos de

ellos son ganaderos, otros están pensando establecer plantaciones de agro-combustibles

y maderas como eucalipto, teca y melina.

69

Una de las cosas que nos decía este equipo de geógrafos, que el PROCEDE es uno

de los avances mas significativos en materia de ordenamiento territorial que tiene el

potencial de deshacer la mayoría de la propiedad colectiva en el país. Eso es verdad,

pero nosotros ya lo sabíamos.

Estos señores llegaron y nos empezaron a trata de vender una idea que se llamaba

México Indígena, en la imagen que estaba en el portal en su pagina web, se puede ver

cómo estaba las instituciones que participan, por ejemplo algunas universidades, la

Sociedad Americana de Geografía y la oficina de asuntos militares para el extranjero del

ejército de los Estados Unidos. Cuando ellos llegaron lo primero que nosotros

preguntamos qué es lo que querían hacer, qué uso le iban a dar a la información y a quien

le iban a entregar los datos que iban a obtener con sus investigaciones.

Ellos lo único que dijeron fue que estaban haciendo un estudio sobre el PROCEDE,

para ver cuáles son los impactos en las comunidades de la Sierra Juárez y ocultaron toda

esta información que después aparece en la página web. Pero poco tiempo después

aparece en su página web y lo que más nos molestó fue la participación del ejército de los

Estados Unidos en este equipo de investigación. También participó la Secretaría de

Ambiente y Recursos Naturales, que es la institución que mas ha mapeado las

comunidades indígenas y donde se encuentra la biodiversidad que pudiera ser de su

interés o de interés también de empresas transnacionales. También se puede ver el logo

de una empresa que se llama Radial Technologies que cuando la investigamos en el

internet nos dimos cuenta que entre otras cosas realiza algunas tecnologías dedicadas al

espionaje militar, estos eran los patrocinadores de México indígena.

Este equipo estaba conducido por un señor

Jerome Dobson, y el tenía el concepto de

expediciones Bowman, que fue la base medular de

México Indígena elaborado por la Sociedad

Americana de Geografía, quienes estaban

preocupados por fallas de inteligencia y conflictos.

Este señor en su página afirma que lo que hace

falta es una geografía de fuente abierta de lo que

los geógrafos hacen rutinariamente en cada región

de la tierra. ¿Qué son las fuentes abiertas? Son

investigaciones que no están clasificadas como

secretas entonces pueden ser de acceso al público

y entonces ya casi todo ese material esta hecho y entonces solo tiene que estar

recopilando para obtener esa información.

Intentaron entrar en seis comunidades, no lo pudieron hacer en todas por que hubo

resistencia. En una comunidad fueron expulsados porque se dieron cuenta que en una

partecita de los datos que estaban en sus mapas estaba el logo del ejército de Estados

70

Unidos. Cuando terminaron el mapa aparecía la reseña pero luego quitaron el logo y

dijeron que justo en ese momento ya no necesitaban el financiamiento y por eso lo

borraron. Cuando se presentaron en la comunidad y la gente vio el logotipo y dijeron

nosotros no le vamos a dar esa información, prácticamente fueron expulsados de la

comunidad al igual que las demás, solo lograron entrar a dos comunidades.

Los mapas técnicamente están bien hechos, no tenemos capacidad para poderlo

hacer pero en algunos mapas anteriores a la publicación de este, encontramos por

ejemplo que están ubicados algunos lugares sagrados que no se encuentran en uso pero

que si se utilizaban hace 40 o 50 años. La gente sabe que ahí es un lugar sagrado, pero

esos lugares sagrados también fueron geo-referenciados. Ellos dicen que la publicación

es abierta y transparente a todo el público. Pero ya no encontramos la información en

esos mapas, hay mucha información que ellos sacaron de su investigación de las

comunidades y que finalmente no quedó publicada en los mapas, esto es una de las

cosas a las que nosotros llamamos geo-piratería.

Casi en todas las comunidades hay toponimias, y no solamente son nombres de las

comunidades, cada lugar y cada paraje en una comunidad o en una región tiene nombre

en lenguas indígenas y eso es una información muy valiosa que las comunidades les

están regalando a los investigadores por que se están ahorrando años de investigación.

Estos lo ubican en el mapa y tiene información adicional a partir de conocimientos

geográficos que fueron generados por las comunidades durante miles de años. Esta

información además es descontextualizada y puede ser utilizada para fines diferentes de

los de las comunidades. Este es uno de los riesgos con información de las comunidades

indígenas.

No quiero decir que esté totalmente en contra de la sistematización del conocimiento

o de los saberes tradicionales de los pueblos indígenas, pero si creo que nosotros

debemos de buscar nuestros propios mecanismos para sistematizar esa información. No

creo que siempre sea escribiendo y publicando esa información. Que sea la forma para

que nuestros pueblos conserven este conocimiento para otras generaciones. De hecho

los pueblos transmitimos nuestra información de forma oral, entonces ha sido la

transmisión oral la que ha hecho posible la conservación de los saberes tradicionales y la

práctica. Si algo no se practica efectivamente se va a perder.

En estos últimos años hemos vivido un hostigamiento permanente hacia las

comunidades indígenas para obligarlas a dejar de practicar sus costumbres y tradiciones.

Eso si va a garantizar que se pierdan los saberes tradicionales, entonces a

contracorriente lo que los pueblos tendrían que hacer es valorar los saberes y a seguir

practicando. Insisto no es que no debamos elaborar mapas pero lo mas importante es que

nosotros los sigamos usando sino se va a perder. Algunos investigadores extranjeros

decían estamos escribiendo todo lo que ustedes saben porque dentro de 30 o 40 años

eso que ustedes saben ya no lo van a saber, entonces vamos a venir a enseñar.

71

Sistematizar esa información no es garantía de que se vaya a preservar. Pero lo podemos

hacer nosotros buscando nuestros propios mecanismos.

El equipo de geógrafos hizo una discusión después de la crítica que le hicimos sobre

cuestiones éticas, entonces nos mostraron el código de ética de la Sociedad Americana

de Geografía, entre ellos dice que ninguna información debe ser adquirida a través del

engaño y tergiversación. Las fuentes originales de financiamiento de las expediciones

financiadas por AGS, serán públicamente transparentes. Con la sola excepción de las

privadas o donaciones civiles, que deseen quedarse en el anonimato. Entonces de

entrada estaban faltando a su propio código de ética, pero el problema no era solamente

una cuestión de ética del investigador, el problema es un asunto de carácter político.

Las expediciones de Bowman era solamente el inicio, estaban haciendo ensayos en

otros lugares como la comuna 13 en Medellín, Colombia, que es una de las zonas

urbanas en donde la guerrilla estaba mejor organizada. Entonces no llegaban a esta

comuna en armas pues tenían una intención ya bastante bien ubicada previamente y

también después nos dimos cuenta de que la oficina de estudios militares para el

extranjero también estaba combinando un sistema de información que le llaman el human

terrain system, para recoger información cultural para que pueda ser utilizada con fines

militares.

Este tipo de investigaciones que están realizando sobretodo a comunidades

indígenas, especialmente en aquellas que pueden ser lugares favorables para el

desarrollo de la insurgencia, sobretodo por que tienen tierras de carácter colectivo. Eso ya

lo hicieron en Afganistán. Ahora dicen que quieren ganar la guerra sin armas. Lo que

quieren es ganar las mentes y los corazones de la gente, o sea tratarnos muy bien para

que nos suelten la información y entonces puedan ocupar el territorio sin derramar sangre.

Concluyendo

1.- No sabemos hacer mapas, lo que hicimos fue agarrar un mapa de escuela, lo

escaneamos, por que no tenemos estos sistemas de información geográfica, pero si

sabemos lo que queremos. También sabemos que el Estado nos ha impuesto una forma

de ver el territorio que no se adapta a nosotros. No somos pueblos porque el Estado nos

reconoció como comunidades. Lo que hizo fue pulverizar el territorio de los pueblos.

2.- Lo que nos interesa es buscar la reconstitución de nuestros pueblos. Tenemos

que encontrar nuestros propios criterios, esos criterios no se los saben los técnicos. Los

técnicos saben usar las herramientas, computadoras, puede se que sepan muchísimo

sobre geografía pero no conocen el territorio. Cuando ellos hacen un mapa siempre le

tienen que preguntar a alguien que sabe, y quienes saben? Pues la gente que vive en la

comunidad. Si la gente que vive en la comunidad no les dice lo que ellos quieren no van a

poder hacer el mapa.

72

3.- El papel de los técnicos es ponerse al servicio de la comunidad. Es la demanda

que planteamos a los técnicos. Si no se ponen al servicio de la gente entonces lo que

están haciendo es utilizar la información de la gente para su conveniencia. ¿Qué es lo que

le interesa a un técnico? Entre otras cosas lo que le interesa es publicar y que su trabajo

sea reconocido y mencionado internacionalmente. A las comunidades no les interesa

publicar, lo que quieren es proteger sus tierras para que no sean invadidas por agente

externos, que no se les extraigan los seres naturales.

4.- En muchas regiones indígenas los gobiernos han impuesto la necesidad de

sistemas de ordenamiento territorial, y están obligando a las comunidades a que hagan

sus planes de ordenamiento. Hay diferentes enfoques, por ejemplo los ambientalistas dan

prioridad a que aparezca la biodiversidad, entonces en sus planes destacan lugares

donde hay agua, planta endémica, fauna que sea de importancia económica o donde

puedan establecer un área natural protegida, en fin son criterios que no son de las

comunidades.

5.- Cuando establecen las áreas naturales protegidas los primeros que protestan son

las propias comunidades, porque les imponen restricciones. La mayoría de las áreas en el

planeta se establecieron donde hay comunidades indígenas. Las comunidades han

sabido ser mas respetuosas que los occidentales con la naturaleza, pero ahora llegan y

dicen es que ustedes no saben conservar, nosotros les tenemos que enseñar y lo tienen

que hacer de esta manera. Algunas comunidades son enganchadas con esas ideas y

recursos para pagar servicios ambientales, fijación de carbono. Son migajas que hacen

que algunas gentes hablen que están captando recursos del gobierno o de empresas

transnacionales para financiar proyectos. Pero al final les quitan sus propios recursos,

limitan el acceso y el uso de los seres naturales a los que siempre han tenido acceso.

6.- Sobre las investigaciones hay que preguntarse ¿para qué se hace la

investigación? ¿Cuales son los fines? ¿Quién va a tener acceso a los resultados? ¿Quién

va a manejar los resultados? El problema es que no es solamente una cuestión de

carácter ético, es una cuestión de carácter político, por que ¿quien es el que tiene la

capacidad de decidir que es lo que se tiene hacer? ¿El técnico o la comunidad? Si lo

decide el técnico entonces no tiene sentido hacer ese tipo de investigaciones, si es la

comunidad entonces el técnico tiene que estar al servicio de la comunidad.

2.5.2 “Lecciones del Mapeo del Territorio de la Federación de Indígenas y Nativos

de la Zona de Mocorón y Segovia”. Donaldo Allen. Honduras.

En el caso específico de la zona de Mocorón me doy cuenta de que son

prácticamente los mismos que han estado hablando de América Latina y para ayudar no

se a quien, es la contradicción entre académicos y comunidades. Pero lo importante es

que el pueblo de la Moskitia vivimos en resistencia. Mocorón ha sido una de las zonas

atípicas en un mapeo comunitario, porque se practicó tres estudios distintos: 1992, 1997

73

y 2002 cuando se apropia de este proceso la federación. Empezaron a promover la

posibilidad de titular las tierras trabajadas con participación de las comunidades.

Los mismos académicos cuando hacen el reclamo de titulación es correcto. Pero otro

grupo salió por otro lado y le dijo al Estado que no estaba correcto el trabajo hecho. Las

organizaciones dijeron que el trabajo se estaba haciendo sin la participación genuina de

las comunidades. MASTA quería un título, vino el Banco Mundial, financió y licitó los

estudios. Voy a obviar el nombre de quien lo hizo, que hizo el mismo trabajo, solamente

sumó un elemento mas, que llamó etnografía. Resulta que se hace la integración de ese

último elemento y dio los mismos resultados. Lo único que fue diferente es que hubo

participación de las comunidades y el reclamo fue del tamaño, distancia, número de

comunidades, recursos, áreas que fueron los cuatro elementos compatibles. Pero

inmediatamente buscaban truncar atrozmente diciendo que el Estado ofreció esta área

para que firmaran un convenio de usufructo por 40 años. Y fueron los mismos que

azuzaron para no titular a las comunidades. Luego aparece un grupo mexicanos y se

meten en este territorio, comienzan a acaparar cualquier cantidad de tierra,

aprovechando coyunturas del interior del país.

Como MASTA vemos que la titulación de tierras debe estar basada en este estudio

de Mocorón porque los trabajos realizados tienen mayor consistencia. Pero el Estado ha

querido limitar diciendo que no era justo hacer el título en este momento. Por otro lado

también lo de la personería jurídica, al lograrla quería que se titulara solo Mocoron

separando el resto del Departamento de Gracias a Dios, lo cual MASTA no permitió. En

estos días vamos a firmar un convenio con el Estado que ese plano de Mocorón sea

estar incluido en el plano grande del departamento de Gracias a Dios. Hemos visto la

astucia del Estado de cómo huir aun obviando cuando las comunidades dicen esto me

parece correcto. Hace cuatro días nos sentamos en Puerto Lempira para comenzar a

hacer los primeros pasos para titular esta área, ya están todos los mecanismos listos.

Hay muchos académicos indígenas que también se prestan para dividir. Como

buenos indígenas y académicos indígenas no concuerda lo que decimos en las

comunidades, lo tomamos para buscar trabajos o beneficios personales, ahí empezamos

a denigrar. Están los académicos de repente de una u otra forma del lado del gobierno.

Como pueblo miskito estamos haciendo uso de los estudios recibidos. Las cosas

positivas lo usamos para lograr los objetivos que hemos visualizado, es con eso que

estamos negociando con el Estado de Honduras. Las comunidades son las dueñas de los

estudios, nadie de afuera tiene porque autorizar nada y el que quiera aceptar eso

tranquilo.

Llegan los técnicos y dicen fírmame aquí por que yo voy a ser el próximo que haga el

estudio, y hacer esos estudios no es gratis. Los que conocemos y entendemos somos las

comunidades, nosotros los pueblos. Aquí se trata de respeto. Por que muchas veces

habemos académicos indígenas que hemos aprendido a lo occidental a hablar así

74

académico y con eso humillar al mas bajito del pueblo. No estamos en contra de quienes

nos apoyan, hemos venido diciendo que nos han servido este tipo de estudios, pero tiene

que ser el académico comprometido con la realidad de los pueblos indígenas. Yo le

agradezco a muchos académicos comprometidos pero también existen los que tienen

intenciones detrás y a esos hay que observarlos.

Los estudios que hemos aceptado nos han servido para reclamar nuestros derechos

y esa zona organizada que es FINZMOS (Federación de Indígenas y Nativos de la Zona

de Mocoron y Segovia) ha sido y ha demostrado que esta preparado y nosotros creemos

de que es un hecho que se va a titular y eso luego se aplicará a todo el departamento.

Cuando yo hablo de Gracias a Dios, no es un pedacito de 200 manzanas, estamos

hablando de todo un departamento grandísimo, compartimos cuatro pueblos indígenas,

legalmente establecidos, hay también ladinos y un montón de intereses, y en medio de

ese fuego estamos haciendo una lucha para esto. Lo importante es que han pasado los

años y no hemos aceptado ni una pulgada de título porque hemos dicho que no

aceptamos títulos individuales. En área protegidas como nosotros no las creamos no nos

importa si puede estar o no. Entonces al momento de negociar lo que estamos diciendo

es que tiene que prevalecer lo que nosotros hemos dicho.

2.5.3 “Ventajas, oportunidades, nudos y riesgos del mapeo comunitario”. José

Benjamín Inuca Lechón. Federación de Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del

Ecuador – FICI. Ecuador.

Experiencias de mapeo de la CHIJALLTA FICI.

Desde la década de los 90s, en los pueblos y nacionalidades del Ecuador, se dio un

importante impulso para generar, sistematizar y difundir la información de las

comunidades, especialmente, datos de los recursos naturales y el territorio (llajta), que

permitan tener un banco de datos mínimo de las comunas. En el año 2000, la CHIJALLTA

FICI inicia varios procesos de mapeo de los pueblos Kichwa de la Sierra Norte del

Ecuador, especialmente Kayanpi, Otavalo y Karanki. Estos procesos han sido realizados

con los pueblos y luego con las organizaciones de segundo grado que agrupan a las

comunidades de base.

Como todo proceso organizativo, se inició con actividades desarrolladas por las

propias comunidades Kichwa para entender el uso y manejo de las tierras, los recursos

naturales y el territorio. Se partió de las necesidades y conflictos que tenían las comunas

con instancias del Estado así como entre ellas. La tendencia en los años 90 era la

pobreza y extrema pobreza, por lo que creíamos que debíamos comprender las

condicionantes biofísicas, sociales, económicas, administrativas y funcionales para

entender las potencialidades y limitaciones de nuestro territorio. La concertación de las

comunas para el mapeo, el censo y el inventario ayudo el proceso de sistematización de

la información.

75

Existen conflictos entre los pueblos Kichwa y las instancias del Estado y las empresas

privadas: la mercantilización de los páramos, que son tierras comunitarias de las

comunidades Kichwa; la declaratoria inconsulta y el acceso restringido a las áreas

naturales en donde se encuentran las lagunas, las fuentes, las quebradas, las cascadas,

sitios de uso milenario para los Kichwa; la titulación o escrituración de las tierras del

páramo; la implementación de catastros en territorio Kichwa, que tiene fines impositivos,

sin autorización y participación social; la explotación de material pétreo, caliza y minerales

(Cobre), autorizadas desde las instancias gubernamentales sin consulta ni participación

de la comunidad u obtenidas engañando a los dirigentes. Los nudos críticos de estas

problemáticas son: escasez de agua, disminución de las áreas cultivables, énfasis

extractivista minero del estado y las empresas. Hay una clara lucha entre la economía

comunitaria (de auto subsistencia) vs una economía depredadora.

Cuando conversamos con las diferentes organizaciones de base encontramos que

tenían croquis o levantamientos planimétricos de sus asociaciones, cooperativas, grupos,

clubes. A nivel de la comunidad encontramos solo croquis hecho a mano por los cabildos

o directivas y líderes naturales. En ella ubican los chaqiñanes, camino empedrado, casa

comunal, la escuela, las principales quebradas o ríos y las casas. Estos croquis sirvieron

para ubicar las viviendas sea para la obtención de la energía eléctrica, o agua entubada o

abrir caminos o construir la casa comunal u otro proyecto que pretendían implementar

desde los gobiernos u ONGs. En estos documentos borroneados a mano, aparecieron

conceptos territoriales de profundo valor para la vida, que era posible evidenciarlo a partir

de los diferentes dibujos y símbolos utilizados y que nos ha permitido fortalecer nuestra

visión y pensamiento:

1. La orientación de sus croquis estaba correlacionada a la salida del sol

2. Vinculación directa a las chaqras (sementera), espacios de vida como pukyu

(vertiente), mayu (río), urqu (cerro), uqsha (paramo), sacha (monte, bosque),

pajcha (cascada), ñan (camino). Espacios funcionales de vida de las comunas.

3. La presencia de altitud o altura en la ocupación espacial.

4. El uso de los microclimas y agroecológica

5. La visión unitaria de la familia con la comunidad y su territorio o llajta

6. La continuidad histórica del espacio con de la familia – comunidad, en unidad

espacio - temporal. De aquí que la entrega de tierras por “herencia” es el proceso

de vida, seguridad y continuidad de la existencia de la familia de generación en

generación.

7. La relación de actos, hechos y acciones propias de su comunidad, totalmente

ajenos al sistema formal o estatal. Aquí se evidencia la lucha de pensamientos, la

lucha de la civilización occidental vs la civilización originaria de América.

76

Cada cabildo maneja un cuaderno con la lista de los jefes de familia, a veces

acompañado de un listado de los miembros de cada familia. El jefe de familia es el

responsable de las actividades comunitarias, sin embargo encontramos que en las

mingas, las reuniones, los talleres asistían las esposas en nombre de sus esposos. Los

esposos asistían a las asambleas cuando estaban en la comunidad porque éste emigraba

en busca de ingresos complementarios para la familia y en los días laborables estaba

ausente en su comunidad.

La educación intercultural bilingüe, el turismo comunitario, los proyectos comunitarios

de agua, caminos, vivienda, ahorro y crédito son componentes de un sistema totalmente

ajeno al estatal o privado, es una política comunitaria. En los últimos años se ha abierto

escuelas y colegios en las comunidades, se ha construido infraestructura para la

implementación de diferentes proyectos, con preponderancia de uso y manejo de agua,

energía eléctrica, casas comunales. Al andar nos encontramos que nuestro pensamiento

y cultura se estaba muriendo, porque no hacíamos educación propia y en nuestro idioma

materno por la homogenización cultural en castellano, la falta de profesores que hablaran

el idioma materno es alto, no existen materiales educativos elaborados para nuestro

modelo educativo, faltan técnicos que desarrollen nuestro sistema comunitario, los

conocimientos e informaciones generadas en nuestras comunidades son mínimos y para

el colmo despreciadas por la sociedad ecuatoriana.

Frente a esta realidad, nos propusimos seguir caminando por nuestro sendero, con

las dificultades, limitaciones y riesgos que ello implicaba, aunque estábamos muy claros

que de nuestro trabajo comunitario y de la autoestima y valoración dependían que el

proceso de mapeo se convierta en potencialidad.

Paralelamente, se recurrió a los Municipios de Otavalo, Cayambe, Pedro Moncayo,

Antonio Ante e Ibarra para conseguir los mapas y otras informaciones relacionadas a las

comunidades de los pueblos Kayanpi, Otavalo y Karanki, sin embargo, no se encontró

nada. Únicamente existía información de los catastros, información dispersa. Se encontró

mapas temáticos elaborados por ONGs del área de su influencia o del proyecto que

desarrollaban, que tampoco tenían relación con información de pueblos y nacionalidades.

La mayor limitante que encontramos es de carácter jurídico. Los pueblos y

nacionalidades no éramos entes del sistema político, porque no constábamos dentro de la

organización del estado ni del sistema administrativo político. Solo se reconocía

provincias, cantones y parroquias. En la constitución de 1998 se introduce, por primera

vez, la Circunscripción Territorial Indígena - CTI, sin funciones ni competencias, y es en la

constitución del 2008, donde se inserta en el administración política del Ecuador como un

régimen especial. Además, vincula la conformación de CTI según el sistema político

administrativo imperante de parroquias, cantones o provincias y que pueden ejercer

competencias en sus respectivos niveles de gobierno autónomo descentralizado.

77

Las empresas privadas del área de influencia de la FICI (Empresas agrícolas,

pecuarias, florícolas, cemento Lafarge) y las instituciones estatales (gobiernos

municipales, provinciales y el ejecutivo, EMELNORTE) cada vez presionaban para

apoderarse de los recursos naturales, especialmente agua, tierra y lo que en ella se

encuentra, mediante concesiones y utilizando las normativas totalmente privatizadoras.

También encontramos problemas de límites entre las comunidades y conflictos de

uso y acceso a los recursos hídricos, el bosque, el páramo, la laguna. El origen de estos

problemas estaba en el apropiamiento y puesta en práctica de la propiedad privada, en

desmedro de la tenencia comunitaria. En estas circunstancias, por ejemplo, las tierras

comunitarias eran conceptos desconocidos para las comunidades, aunque los convenios

internacionales y la Constitución del Ecuador, remarcaban que son inalienables,

indivisibles e inembargables y están exentas del pago de tasas e impuestos.

Con esta realidad, comenzamos a trabajar en los mapas de pueblos Kichwa de la

sierra norte del Ecuador con los gobiernos comunitarios, los maestros, estudiantes y los

padres de familia del sistema de Educación Intercultural Bilingüe - SEIB con fines

educativos y con apoyo económico de Tradiciones para el mañana. Se publicó diez

mapas temáticos de los pueblos: Kayanpi (una parte), Karanki, Otavalo y Natabuela. En

estos mapas se ubico con exactitud los centros educativos del SEIB, los lugares

sagrados, la infraestructura comunal (casas comunales, iglesias, estadios, tierras

comunales, caminos), fiestas, vertientes, sitios arqueológicos, flora, fauna. Estos mapas

fueron producto de los recorridos por las comunas y de los talleres de reflexión de los

actores antes citados. En la última fase, para la publicación, se contrató a un geógrafo

para que lo ponga según las normas geográficas imperantes. Aquí también encontramos

varios conflictos de visión, pero las ONGs, exigen productos y así lo sacamos, aunque

nos quedaba pendiente la concepción territorial desde los Kichwa del norte del Ecuador.

78

Luego de esta experiencia y el uso didáctico que se dio en los centros educativos, se

discute y se decide en la FICI realizar el auto censo, el mapeo comunitario y el inventario

de recursos naturales. ¿Por que se decidió por estas herramientas? Básicamente por las

siguientes realidades:

1. La presión de empresas e instituciones estatales sobre el acceso y uso del

agua, cuyas fuentes se encuentran en los páramos y piedemonte, los mismos que

la mayoría son tierras comunitarias; Varias empresas han adquirido concesiones

para embotellar el agua, han pretendido implementar la producción de truchas, la

cría de ganado de lidia en los páramos, siembra de pinos y eucaliptos.

2. La nula disponibilidad de datos de población y el difícil acceso a la

información existente de los recursos naturales y nuestro territorio en las

instancias públicas: su ubicación, cantidad, características, factibilidad de uso

humano, sentido sagrado, etc., no corresponden al interés y necesidad de los

pueblos indígenas. En el censo del 1990, la CONAIE decidimos no participar en el

censo y en el 2001, hubo participación limitada. Los censos respondían a los

requerimientos de las empresas transnacionales, los partidos políticos y la

necesidad de impuestos del Estado. Teníamos que romper esta atadura.

3. Porque en cada organización de segundo grado y las comunas, ya

contábamos con profesionales formados en el sistema occidental aunque no

tenían un mínimo de conocimiento sobre nuestro sistema. Entonces debíamos

utilizar sus mismas herramientas y tecnologías para generar nuestro propio

sistema de información y por otro lado, aprender de nuestros conocimientos y

pensamientos para fortalecer nuestro pueblo.

4. Contrarrestar con nuestra propia información y conocimiento la avalancha

global del sistema de explotación, de extractivismo, contaminación y destrucción

de la madre tierra.

5. Contábamos con nuestro único poder y fuerza: el organizativo, que estaba

en su mejor momento.

Con estas consideraciones, nos hicimos amigos al caminar de Agrónomos

Veterinarios sin Fronteras – AVSF, quienes nos ayudaron en la consecución de apoyo

económico de la Comunidad Económica Europea. Ya había apoyo económico de OXFAM

AMERICA en temas ambientales y de minería. Por primera vez, en la historia de la

CHIJALLTA FICI, el aspecto técnico y el político la manejaban los comuneros.

Se formó a promotores en el manejo del SIG, del autocenso y del inventario de

recursos naturales. Se conformo el equipo técnico con un coordinador, tres promotores

(comunicación, inventario y mapeo) en la FICI, mientras que cada organización debían

79

escoger un promotor que tenga relación directa con las comunidades. Se complementaba

con un especialista en Geografía para el manejo del SIG. No se pudo elaborar en Kichwa,

porque la información geográfica y la tecnología estaban escritas en castellano, así como

la presentación de los informes se debía realizar en este idioma.

El mapeo comunitario se desarrollo con las organizaciones de segundo grado, que a

continuación se detalla:

Del pueblo Kayanpi:

1. Unión de organizaciones y comunidades indígenas de González Suarez –

UNOCIGS, 7 comunas.

2. Unión de comunidades indígenas de San Pablo del Lago–UNCISPAL, 10

comunas.

3.

Del pueblo Otavalo:

4. Unión de comunidades indígenas de Quichinche – UCINQUI, 24 comunas.

5. Unión de comunidades, organizaciones y barrios indígenas de Iluman –

UNICOBICI, 12 comunas.

6. Central de comunidades indígenas del cantón Antonio Ante – CCIAA, 6

comunas.

Del pueblo Karanki:

7. Corporación de comunidades indígenas de Ibarra – CORCI.

80

8. Corporación indígena de comunidades de mariano Acosta – CICMA.

De cada zona se elaboró sobre el mapa base: mapa de cobertura vegetal, uso de

suelo, recursos hídricos, población y mapas temáticos de acuerdo a las necesidades de la

OSG. Dentro del auto censo se aplico encuestas a cada familia para obtener los datos

poblacionales, la situación de salud, educación, servicios básicos, economía, la cultura y

la identidad. En el inventario de recursos hídricos se trabajo sobre las concesiones de

agua, los mismos que arrojan datos de la inequidad en su acceso y uso.

Para los tres procesos se utilizaron las asambleas comunitarias que son el máximo

organismo y autoridad de la comunidad. El equipo técnico coordina con el cabildo de la

comunidad, quienes organizan los encuentros, las visitas y las asambleas. En la

asamblea se planifica, se organiza y se valida toda la información obtenida en el mapeo,

en el auto censo y en el inventario. También se coordina con la directiva de la OSG,

quienes trabajan en forma conjunta con los cabildos. En esta instancia se monitorea el

avance del proyecto, pero es en la FICI en donde se toma las decisiones, con la

participación de todos los delegados de las comunas y OSGs. Mínimamente en la oficina

de la FICI se equipó con varias computadoras cargadas con ARC VIEW, un plotter, cartas

topográficas y documentos de cada zona.

Básicamente el proceso del mapeo se realiza de la siguiente manera:

1. Socialización y aprobación de la propuesta de elaboración de los mapas a

las comunidades y OSGs.

2. Selección de los promotores

3. Establecimiento de la agenda de trabajo entre la FICI y las OSG.

4. Capacitación a los promotores en el uso de las herramientas cartográficas

básicas: lectura de mapas, ubicación de elementos geográficos, uso del GPS,

creación del mapa base de la OSG respectiva con sus respectivas comunas.

5. Recorrido por el territorio de la comunidad

6. Delimitación de la comuna en las cartas topográficas, para luego

digitalizarlas.

7. Conversatorio con los miembros de las comunidades para auscultar los

problemas básicos sobre territorios, tierras y recursos naturales.

8. Vaciamiento de datos en los mapas bases y elaboración de los mapas

temáticos.

81

9. Revisión de información y estructuración del sistema de información

geográfica de la FICI

10. Apoyo del técnico en SIG y validación de campo con las comunidades

11. Publicación de los mapas e información obtenida

12. Socialización a las comunidades y OSG

Los mapas son instrumentos técnicos y políticos de la organización, por lo que han

propuesto a la FICI comprar toda la información por parte del INEC – Instituto Nacional de

Estadísticas y Censos. Dicha propuesta fue desechada.

Los mapas, el censo y el inventario son herramientas muy útiles para la planificación

del territorio, aporta para mirar desde la perspectiva propia, para el análisis y la discusión

y para la solución de la problemática que tiene nuestras comunidades. Dada la gran

movilidad social y económica de nuestras comunidades, nos damos cuenta que hay que

actualizar permanentemente la base de datos, lo que se está convirtiendo en una

dificultad a ser superada. Se debe implementar una política de actualización de

información. Hay demanda de uso por parte de estudiantes de las propias comunidades,

así como de investigadores e instituciones estatales y universitarias.

La información obtenida en el mapeo y el censo, de una herramienta técnica hay que

convertirla en una herramienta política para que nos ayude a tomar decisiones integrales

y coherentes con nuestro territorio. Es objetivo es establecer políticas de los pueblos

indígenas.

82

III CASO DE LA COMUNIDAD DE AWAS TINGNI

3. 1 “La lucha por el territorio AMASAU por el Pueblo Mayangna de Awas Tingni” Melba Mclean. Comunidad de Awas Tingni. Nicaragua.

Awas Tingni es una comunidad de la etnia Mayangna de la variante lingüística

Panamahka ubicado en el municipio de Waspam, RAAN, de 290 casas con una

población de 1475 personas; con 305 familias. Se encuentra a la orilla del río Wawa.

Las comunidades dentro del territorio AMASAU funcionan a través de Asambleas

Comunitarias, estos son espacios de discusión y toma de decisiones en donde participan

todos los miembros de la comunidad. En la Asamblea Comunitaria se eligen una junta

directiva que tiene por funciones ejecutar las acciones o las decisiones tomadas en las

Asambleas. Esta elige un juez cuya función es la de administrar justicia, también se tiene

un sindico que hace la función de velar por los recursos naturales. Durante la

demarcación y titulación surge una nueva figura llamada presidente del territorio AMASAU

cuya función es la de proteger el territorio fiscalizando a los guardabosque, también apoya

al sindico para la entrega de certificado de aprovechamiento forestal y representar a este

territorio ante el gobierno regional.

Desde 1995, la comunidad tuvo un litigio con el gobierno nicaragüense en torno a los

derechos de propiedad de su territorio tradicional. En ese año, el Ministerio del Ambiente y

los Recursos Naturales (MARENA), sin consultar a la comunidad y sin su consentimiento,

otorgó una concesión forestal a la empresa maderera coreana SOLCARSA, alegando que

las tierras de la comunidad eran “tierras nacionales”. Mientras tanto, el gobierno

desatendió repetidamente las demandas de la comunidad para que demarcara y titulara

su territorio ancestral. La ausencia de títulos de tierras en el área donde se encuentra

Awas Tingni, debida a la inacción del gobierno, generó mucha incertidumbre acerca de los

límites del territorio de la comunidad en relación con las comunidades vecinas, al tiempo

que permitió la entrada de colonos en este territorio.

Contando con la asesoría legal del Centro de Recursos Jurídicos para los Pueblos

Indígenas y el apoyo de la oficina regional del Grupo Jurídico Internacional de Derechos

Humanos, la comunidad llevó su caso ante las distintas instancias administrativas y

judiciales. Ni el Tribunal de Apelaciones de Matagalpa ni la Corte Suprema de Justicia

brindaron una protección judicial efectiva a la comunidad. Así, una vez agotados todos los

recursos jurídicos internos, la comunidad tuvo que recurrir a los mecanismos

internacionales de protección de los derechos humanos. Desde 1996, el caso fue

considerado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el órgano de la

Organización de Estados Americanos (OEA) encargado de la protección y promoción de

los derechos humanos en los países miembros.

La Comisión Interamericana promovió la negociación entre el Estado y la comunidad

en repetidas ocasiones, pero estas negociaciones nunca llegaron a buen término. En vista

83

de que el gobierno de Nicaragua no atendió sus recomendaciones, en mayo de 1998 la

Comisión se vio obligada a llevar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos

Humanos, la más alta instancia para la protección de los derechos humanos en el

continente americano. La Corte dictó Sentencia el 31 de mayo de 2002, fallando a favor

de los derechos de la comunidad Awas Tingni, y, al mismo tiempo, a favor de los

derechos de todos los pueblos indígenas del continente americano.

Este fallo dictamina entre otras cosas que el estado de Nicaragua deberá demarcar y

titular el territorio de la comunidad de Awastingni en un plazo máximo de 15 meses con la

plena participación y tomando en cuenta a los derechos consuetudinario, valores usos y

costumbres de la comunidad siendo esto el primer caso en América Latina en la que una

comunidad indígena le gana un caso a una nación.

Con el antecedente anterior un grupo de instituciones nacionales e internacionales

son contratadas para hacer el proceso de Etno-mapeo que en palabras sencillas es el

arte

de hacer una representación geográfica (mapas) a partir del conocimiento cultural.

El proceso de elaboración cartográfica a partir de etnomapeo para este caso puede

ser sintetizado en los siguientes pasos:

1. Presentación del equipo técnico ante la comunidad: En la comunidad se

convoco a una reunión ante una asamblea comunitaria, se puso los antecedentes

y se detalló el proceso metodológico de manera sencilla logrando la asamblea

comunitaria seleccionaron a las personas que conformarían el equipo GPS-

Cartógrafos comunitarios que seria los miembros de la comunidad que

participarían directamente en el proceso que son los que en un futuro se

convirtieron en los investigadores de campo.

2. El proceso de Capacitación del equipo GPS-Cartógrafos Posterior a su

elección, en la comunidad fueron capacitados en temas tales como, lecturas de

mapas, proceso de relación de información en campo, uso de GPS, uso de

brújulas, simbología, etc. , muchos de los seleccionados tenían nociones

avanzadas de los temas impartidos , también como parte de proceso de

capacitación se comenzó con la elaboración de un mapa cognitiva del reclamo

utilizando las personas nombradas por la comunidad y también a algunos

ancianos invitados a las sesione de las capacitaciones.

Se dio papel de cartulina y marcadores en color. El mapa tomó prácticamente

10 horas para su elaboración y como resultado se obtuvo un mapa con muchos

detallado como nombres de los ríos, los sitios sagrados, los sitios arqueológicos,

sitios de cacería, ubicación de colonos, sitios de pesca, etc. Descubrimos que

muchos de los ¨mojones¨ identificados en otros documentos anteriores no eran

monumentos o un elemento natural como una piedra, un árbol etc. si no eran sitios

84

con un gran significado cultural y que se ubicaban, especialmente a lo largo del

Rio Wawa.

3. Este mapa fue digitalizado por los técnicos especialistas en SIG de la

universidad mediante la tecnología de SIG (amarrar el mapa cognitivo o parlante

al mapa topográfico oficial del país) pretendiendo con esto actividad :

Elaborar un mapa es la base que sirviera como el instrumento para

acumular la información de campo (No solamente entran datos de GPS sino

los otros datos productos de las entrevistas de los aspectos socio

demográficos y productivos.

Enseñar miembros de los equipos y a los comunitarios y demás

personas a entender mapas geométricos y su relación con mapas cognitivas.

Lo más importante calmar la inquietudes de la comunidad de que

la información proporcionada por el pueblo son tomadas en serio. Y que sus

reclamos está siendo representado.

Otro de los propósitos principales de esta fase es la información

producto del mapa cognitivo ayude a la población a entender y aprovechar el

mapa dibujando nuevas informaciones

4. La primera expediciones de campo en busca de sitios de referencias

identificados y que necesitaban ser geo referenciados, para esta actividad se

hizo un recorrido completo del todo el territorio AMSAU utilizando GPS por cada

grupo de trabajo que además llevaron fichas previamente elaboradas en conjunto

y, que deberían ser llenadas en el campo. Se necesito un total, de tres

expediciones de unos 8 días cada uno en dos grupos de campo para obtener la

información requerida

5. La sistematización de la información, Cada grupo se reporta a los

técnicos se inicio con el vaciado de la información recolectada en campo en

mapas limpio. Se procesa en conjunto, se analiza la primera fase de campo y se

identifican las nuevas necesidades, para programar la siguiente salida.

6. La Segunda gira de campo es con el propósito para recopilar información

faltante y confirmar datos brindados en la primera visita y que causaron dudas en

los demás investigadores.

7. La Segunda sesión para vaciado de información es para complementar

datos faltantes. En esta fase se termino de confirmar la información recopilada

.

85

8. Con los mapas listos, se valido la información como productos

borradores con las comunidades. Se hicieron los ajustes finales en conjunto con

la comunidad.

9. Se procedió a hacer los mapas con los rigores de ley que requiere la

cartografía Nacional.

10. La última etapa consistió en la entrega de copias de mapas a

las comunidades y al estado de Nicaragua de los diferentes mapas temáticos que

respaldaran el estudio estas fueron:

Mapa de Uso Actual:

Mapa de Zonificación: Qué es un instrumento de planificación y la base para un

futuro plan de la manera como quieren manejar en un futuro su territorio.

86

Mapa de Traslapes: Que representó la sobreposición del territorio en reclamo por

Awastingni y su relación con otras áreas reclamadas por comunidades vecinas.

87

El Mapa Límite de reclamos inicial territorio AMMASAU: Esta es mapa que tienen

el polígono y las vértices del mapa general del área en reclamo, también un mapa incluye

la información cultural del polígono. Como es el caso de las Toponimias que son

aspectos culturales propias de la comunidad con sus nombres originales en el idioma

Mayangna y todos georeferenciados.

La Ley 445 aprobada por la Asamblea Nacional el 13 de diciembre del 2002 viene a

llenar el vació institucional que existía para que los pueblos indígenas y comunidades

étnicas, se pudiera dirigir a una entidad estatal que tuviera la competencia de demarcar y

titular las tierras que tradicional e históricamente han utilizado los pueblos y comunidades,

respetando las características particulares de los usos y costumbres indígenas.

Representa un hito en la legislación indígena Costeña Nicaragüense, que desde 1987

goza de protección constitucional y desde 1995 la reforma constitucional de ese año

establece como uno de los fundamentos del estado nicaragüense el reconocimiento y el

respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas y comunidades étnicas de las

Regiones Autónomas de la Costa Caribe; como son el derecho a la lengua, a la cultura,

al medioambiente y a los territorios indígenas como parte fundamental de su existencia

como pueblos. Esta Ley tiene como objeto regular el régimen de propiedad comunal de

las tierras de las comunidades indígenas y étnicas de la Costa Atlántica y las cuencas de

los ríos Coco, Bocay, Indio y Maíz.

El proceso de mediación de conflicto para Awastigni una lucha tenaz

Awastingni tenía un problema limítrofe con las comunidades de Tasba raya y el

bloque de las 10 comunidades, se hizo como contempla la ley, 12 sesiones de trabajo con

Tasbarraya y con el bloque de las 10 comunidades al menos seis, en ambos casos no

hubo acuerdos entre las partes. La única que llevaba propuestas de solución ante el

conflicto limítrofe era la comunidad de Awastingni teniendo siempre una no aceptación de

las otras comunidades. Así las controversias pasaron a manos del Consejo Regional

quienes tienen la potestad de resolver según se establece en el artículo 22 de esta Ley.

El Consejo resolvió que el territorio Tasba raya tendrá 21 mil ha. de las 41 mil

hectáreas de su reclamo original, y en el caso del Bloque de las 10 comunidades

consideraron que sus reclamos no estaban bien fundamentados por tanto no dieron a

lugar de la misma. Por tanto de las 94,395 hectáreas que conformaron el reclamo original

de la comunidad Awastingni lograron demarcar y titular según la ley 445 un total de

73,395 ha.

Principales limitantes del proceso:

Limitada disposición del Gobierno para cumplir con su propia sentencia

Ausencia de mecanismo de aplicación de la misma

Recursos económicos centralizados nacional

Tácticas dilatorias promovido por la entes estatales

88

Intereses políticos partidarias que dificultaron el proceso

Gobiernos Autónomos polarizados

Interpretaciones de la Ley 445 de manera antojadiza de ciertos sectores

Poca apoyo y coordinación de los entes competentes para resolver

problemas presentados durante el proceso ( resolución de conflicto)

Necesidad de mayor promoción de ley 445 ante las diversa expectativas

locales

Factores climáticos que inciden en una programación efectiva

Movimientos sociales promovidos por sectores en contra del proceso de

demarcación de la comunidad

Los partidos políticos intentan capitalizar las decisiones de gobiernos con

las poblaciones indígenas, lo cual está creando divisiones

La relevancia del caso atrajo a muchos actores (instituciones, organismos

,ONG) que en busca de protagonismos crearon divisiones internas en la

comunidad

Elementos facilitadores del proceso:

El fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de la

comunidad

Existencia de un marco jurídico que respaldó el trabajo de los pueblos

indígenas

Apoyo técnico incondicional de instituciones internacionales en pro del

apoyo técnico y la consecución de financiamiento externo para el apoyo del

proceso.

La actitud y disposición de los comunitarios. dispuestos a trabajar, a

aprender nuevas técnicas en pro del proceso de la demarcación.

Existencia de profesionales dispuestos a apoyar el trabajo con la firme

convicción de que solo transfiriendo conocimientos se asegura el éxito del

proyecto

Temáticas centrales que se relevan de la experiencia:

Las diferentes fases de la lucha por la titulación

La experiencia adquirida ante las diferentes problemáticas (procesos

judiciales nacionales e internacionales)

Anuencia para asimilar nuevos conocimientos ante el nuevo contexto de

globalización

89

Lecciones aprendidas y buenas prácticas:

La construcción de la territorialidad es la revitalización del sujeto político

colectivo que emancipa sus derechos históricos y consuetudinarios – que asocia

entre otras cosas la dimensión tierra y territorio y sus instituciones de gobernanza

(normalmente no se toma esta dimensión en la demarcación física – pero es el

centro de la negociación que da lugar al ejercicio de autodeterminación y

gobernanza comunitaria)

El Apoyo internacional y nacional es factor fundamental

Derechos internacionales y nacionales soportados legalmente en la

Constitución política solo pueden ser apropiados por los comunitarios con la

persistencia.

Tener una posición flexible en la etapa de resolución de conflicto ante la

demanda de los otros indígenas

Buenas prácticas para replicar en experiencias similares:

La organización de la comunidad para ejercer el ejercicio de sus derechos y

demandar el cumplimiento por el estado.

Algunos mecanismos de resolución de conflicto para alcanzar acuerdos

entre comunidades, pueblos y territorios

La posibilidad de fortalecer redes y alianzas con otros sectores.

Recomendaciones e ideas para innovar:

Capacitación continua a los comunitarios en el manejo informático de la

información generada.

Réplicas de las capacitaciones a los nuevos lideres emergentes en temas

como derecho de los Pueblos indígenas, y las leyes que los conciernen

Unidad de los líderes comunales y respeto a la asamblea comunitaria.

Ideas para generar innovaciones:

Los procesos de demarcación actualmente se ejecutan en Nicaragua bajo un

contexto político social favorable, ha acelerado un proceso que condiciona un visión de

desarrollo a corto plazo condicionando hacia los aspectos geográficos de la territorialidad,

Pensamos que en un futuro las comunidades debe de aprovechar esos contextos para

desarrollar una visión a largo plazo que contemple no solo los aspecto geográficos de la

territorialidad sino modelos propios de desarrollo que integren lo endógeno y los cambios

sociales exógenos emergentes.

90

3.2 “El Impacto del Caso Awas Tingni para los procesos de mapeo comunitario en América Latina”. Joe Bryan. Universidad de Colorado. EEUU.

En muchos aspectos, el mapa de Awas Tingni marca un modo de concebir la

legalización de los derechos territoriales indígenas – a la realidad. Creado como parte de

los esfuerzos para reconstruir la comunidad, a partir del fin del conflicto armado en 1990,

el mapa jugó un papel fundamental en volver a hacer que el uso y ocupación de la tierra

que hace la comunidad, sea legible como una forma de propiedad ante la Corte

Interamericana de Derechos Humanos.

El mapa ha sido subsecuentemente usado por oficiales nicaragüenses y residentes

de las comunidades para demarcar y reclamar el título de Awas Tingni por medio de la

aplicación de las reglas de la Corte. A pesar de ese proceso, Awas Tingi se ha convertido

en un punto de referencia indispensable en los debates sobre derechos territoriales

indígena en la región, si no a la par con el Mapa Polanco, ciertamente extendiendo los

objetivos establecidos en el Plan de 1981 de los MISURASATA.

Al mismo tiempo, marca un alejamiento de esa visión en varios sentidos. Donde el

Mapa Polanco ha sido equiparado con la soberanía Miskita, el mapa de Awas Tingni fue

hecho antes de la titulación y demarcación de los derechos territoriales de la comunidad

por parte del Estado.

De hecho, para algunos el Mapa de Awas Tingni ahora equivale a una amenaza, al

poner los derechos territoriales de un grupo étnico percibido por muchos Miskito como

políticamente un paso atrás. Esa marginación se ve agravada por la percepción de la

débil participación de la Mayangnas en los grupos de insurgencia liderada por los Miskito

que lucharon contra los sandinistas.

El mapa de Awas Tingni llegó casi inmediatamente tras la desmovilización de las

últimas fuerzas Miskito en 1990. Como muchas otras comunidades indígenas en la región,

las fuerzas MISURA habían ayudado a “evacuar” Awas Tingni hacia campos de

refugiados en Honduras tras la campaña Navidad Roja de los sandinistas en 1982.

Muchos de los residentes relocalizados se unieron a las filas de la insurgencia

lideradas por Miskitos a pesar de la percepción de que los Mayangna no participaron. De

hecho, mucho de esta última percepción está conformada por los rangos de deserción

Mayangna, documentos históricos y entrevistas del autor sugieren que su retiro de la

lucha tuvo más que ver con la discriminación Miskito que con la falta de compromiso para

defender sus derechos territoriales. Tras el fin de la guerra, la reconstrucción de Awas

Tingni dio material y forma discursiva a esas divisiones, armando la comunidad como una

comunidad Mayangna.

91

En ninguna parte este movimiento fue más evidente que en los esfuerzos de la

comunidad para firmar un contrato maderero con una empresa nicaragüense, Madensa,

dirigida por prominentes sandinistas en 1992. La nueva legislación promulgada por los

sandinistas hizo ilegal la tala en tierras comunitarias sin prueba de título, un requisito que

los oficiales de gobierno posteriormente no aplicaron a los Awas Tingni en vista del

hambre y pobreza que siguieron a la guerra.

A cambio de la exención, Madensa accedió a ayudar a los Awas Tingni a asegurar el

título formal de sus tierras según lo permitido en la Constitución de 1987. La concesión

despertó sospechas considerables de comunidades Miskito vecinas, así como también de

oficiales políticos de la región. A petición de oficiales Miskito, el Fondo Mundial para la

Vida Silvestre convocó a un equipo para investigar los términos del contrato de tala en

1994. Tras la primera visita del equipo a la comunidad, representantes de Awas Tingni les

entregaron un mapa dibujado a mano describiendo las reivindicaciones Awas Tingni.

El Fondo Mundial para la Vida Silvestre, dirigido por el abogado S. James Anaya,

tomó medidas para mejorar los términos del contrato de la comunidad, haciéndolo un

modelo de silvicultura sustentable basado en la comunidad de la región, y buscando el

reconocimiento legal de los derechos territoriales de los Awas Tingni. A pesar de las

promesas de los oficiales de gobierno sobre el avance de titulación y demarcación, los

mismos oficiales firmaron concesiones garantizando a una compañía coreana, los

derechos exclusivos para talar en un área reclamada por los Awas Tingni, sin informar a

los representantes de la comunidad y mucho menos consultarlo con ellos. Ayudados por

Anaya, los residentes de Awas Tingni respondieron a la intransigencia del gobierno

acusando a los oficiales estatales de violar la Constitución nicaragüense.

A pesar de una sentencia de la Corte Suprema de Nicaragua reafirmando las

reivindicaciones de la comunidad en 1995, los funcionarios estatales se rehusaron a

revocar la concesión. Seis años más tarde, en 2001, la Corte Interamericana dictaminó

que los residentes Awas Tingni tenían el derecho a la propiedad, establecido por el uso y

ocupación histórico de las tierras en cuestión, que el Estado tenía el deber de garantizar

como una cuestión internacional de derechos humanos.

Los mapas desempeñaron un rol crítico en la formulación de la reclamación de Awas

Tingni. Mientras que el mapa dibujado a mano de la comunidad ayudó inicialmente a

definir la ubicación y extensión del área reclamada por la comunidad, los abogados de la

comunidad tomaron resguardos adicionales al contratar al antropólogo de Harvard, y

luego director del Cultural Survival, Theodore Macdonald, para promover entre la

comunidad el uso del espacio descrito en el documento.

La familiaridad de Macdonald con los debates sobre derechos territoriales en

Nicaragua y con las bases legales de la reclamación lo cualificaba para la tarea. Además

de facilitar el apoyo del Cultural Survival al estudio de los derechos territoriales de

los MISURASATA en 1980, Macdonald había sido un observador de las negociaciones

92

entre los sandinistas y las organizaciones Miskito que resultaron en el Estatuto de

Autonomía en 1987.

La reclamación de Awas Tingni ofrecía una oportunidad única para avanzar en los

objetivos que buscaba ese trabajo anterior. Los residentes de Awas Tingni igualmente

vieron la cartografía como un medio para hacer reales sus reivindicaciones, el proceso

físico de la inspección de los límites y bases históricas de la reclamación contrasta con los

abstractos procedimientos legales. Igual que el Mapa Polanco, el mapeo en Awas Tingni

no solo documentó el uso y ocupación de área reclamada por miembros de la comunidad.

También sirvió para consolidar la identidad de la comunidad como pueblo Mayangna,

reforzando su diferencia con sus vecinos Miskitos con la territorialización de la memoria

colectiva de la comunidad.

Para muchos miembros de la comunidad el mapa representaba su derecho al

territorio en vez de ilustrar su reclamo según planteo sus abogados. De hecho, muchos de

los hombres que participaron en las audiencias celebradas en 2000 en la Corte

Interamericana en San José, Costa Rica, describieron su “tristeza” al volver a casa sin un

título que validara sus derechos sobre el área mapeada. Su frustración fue incluso más

palpable una vez que la Corte dictaminó en su favor, mandando al estado nicaragüense

de llevar a cabo la titulación y demarcación que efectivamente implicaba rehacer el mapa

hecho por Macdonald.

Tanto como el caso de Awas Tingni prometía avanzar en el proceso de legalización

de los derechos territoriales indígenas, fue el ímpetu para el Mapa Polanco, que tuvo una

marcada diferencia al documentar la reclamación.

La reclamación de Awas Tingni, involucraba el derecho de tierras de una sola

comunidad, presentando un área legalmente descrita en términos de propiedad más que

de territorio. La diferencia es más que semántica. Donde territorio tiene connotaciones de

soberanía política, los derechos políticos y legales asociados con propiedad están

finalmente circunscritas dentro de un orden socio-espacial mayor y que a la vez garantiza

y constituye una base de soberanía estatal. En consecuencia, las bases legales de la

reclamación de Awas Tingni puso mayor énfasis en el uso y la ocupación a diferencia de

la documentación histórica de la reclamación de la comunidad.

Esto fue en parte una cuestión de necesidad. Como comunidad Mayangna histórica y

geográficamente localizada al margen de los esfuerzos para asegurar su reconocimiento

de los derechos territoriales indígenas, hubo una relativamente pequeña documentación

histórica de la existencia de la comunidad. De hecho, como los abogados del estado

nicaragüense se apresuraron a señalar, la comunidad había sido establecida sólo a

finales de 1930, tras la guerra entre los marinos de Estados Unidos y las fuerzas de

Augusto Sandino que fueron acompañadas por un brote masivo de tuberculosis, así como

un prolongado periodo de declive económico.

93

Además, la fundación de la comunidad había sido al menos parcialmente apoyada

por los esfuerzos de la iglesia Moravia para relocalizar los asentamientos indígenas en

comunidades construidas alrededor de las iglesias y otros lugares visitados regularmente

por funcionarios de la iglesia oficiando servicios y bautismo. Nada de esto disminuyó la

importancia material de la tierra y los recursos en el área reclamada para la sobrevivencia

y bienestar de los residentes Awas Tingni. Al mismo tiempo, se confió en la

documentación de los derechos de la comunidad en términos de costumbres que variaba

considerablemente de la narrativa popular de los derechos territoriales Miskitos que

mezclaban la autoridad soberana del rey con interpretaciones del conflicto con los

sandinistas como una “guerra para defender nuestra tierra”.

Estas diferencias dominaron los esfuerzos para implementar la decisión de la Corte

Interamericana. Además de la resistencia de los oficiales nicaragüenses a reconocer las

reclamaciones de tierra indígenas, sobreponiendo las reivindicaciones hechas por el trío

vecino de comunidades Miskitos complicó más la titulación y demarcación de la

reclamación de Awas Tingni.

Las tres comunidades tenían mapas propios, describiendo su uso y ocupación de la

tierra y sus recursos de acuerdo con criterios similares a aquellos usados en el caso de

Awas Tingni. Además, esas comunidades se habían establecido más recientemente que

Awas Tingni, asentados con el apoyo de los mismos sacerdotes capuchinos que habían

ayudado a cultivar un sentido de identidad a los Miskito basado en parte en los derechos

territoriales en la década de 1970.

Originalmente fundado por residentes de las comunidades inundables de la zona baja

del Río Coco, las tres comunidades fueron luego localizadas en un área que la

administración Somoza había recientemente marcado para el asentamiento de

campesinos no indígenas del oeste de Nicaragua. Al igual que Awas Tingni, las tres

comunidades – conocidas colectivamente por el nombre del proyecto fundado por ellos,

Tasba Raya o “nueva tierra” – habían sido abandonadas durante el conflicto armado en la

década de 1980. Muchos de los residentes eran veteranos de esa lucha, habiendo

peleado con varios grupos insurgentes Miskito.

La militancia definida étnicamente los llevó a considerar a los residentes Mayangna

de Awas Tingni con cierto desdén, equiparando la decisión de la comunidad de presentar

su reclamación individualmente con preguntas acerca de su lealtad a la insurgencia

liderada por los Miskitos durante la década de 1980.

La última acusación fue percibida por muchos residentes Awas Tingni como otro

ejemplo de la discriminación Miskita, un punto subrayado por el hecho de que muchos

miembros de la comunidad activos en el proceso de reclamación de tierra habían, de

hecho, sido parte de grupos insurgentes liderados por Miskitos. Estas tensiones se

intensificaron con la insistencia de los funcionarios gubernamentales de que cualquier

disputa de límites entre Awas Tingni y sus vecinos sea resuelta antes de la titulación y

94

demarcación. De hecho, al final la disputa fue resuelta por un acto legislativo aprobado

con el apoyo del partido político Miskito YATAMA que cedió un área completa de

superposición a las tres comunidades de Tasba Raya.

El mapa de Awas Tingni proporciona importantes contrapuntos para la evolución de la

identidad nacional nicaragüense descrita (representada) en el Atlas de Aguirre Sacasa,

logra rompen su narrativa nacionalista, abriendo la posibilidad de historias alternativas

para su configuración territorial. Y a pesar de esa posibilidad, enraízan la legitimidad de su

explicación alternativa en una comprensión más amplia que sitúa la identidad indígena

fuera de o sumergida bajo la reclamación de territorios por los Estados modernos.

La pregunta sigue siendo si la representación de espacio crea o no las condiciones

de ciudadanía e igualdad, o simplemente da a los pueblos indígenas un lugar en el mapa.

Los críticos de reformas multiculturales en Latinoamérica han hecho una pregunta similar.

En particular, dirigen su atención a como la representación de una subjetividad

política indígena en términos abstractos de derechos humanos subsume a las

experiencias específicas de lucha y exclusión para todos los conceptos familiares de raza,

soberanía y territorio – la misma troika del nacionalismo liberal encontrado en el Atlas de

Aguirre Sacasa.

Más concretamente los mapas de Awas Tingni adhieren a la dialéctica familiar

indígena y colonos que dejan poco espacio para articular experiencias fuera de su

racionalidad binaria.

Este tipo de pensamiento tiene profundas raíces históricas y políticas, haciendo eco

de la lógica aplicada por los sandinistas para, ya sea, ver a los Miskitos como parte de su

proyecto nacionalista revolucionario o una amenaza separatista de la misma. En cada

caso, este tipo de pensamiento posee una tendencia perniciosa a institucionalizar el

mismo legado de conquista que busca desafiar (impugnar). Al mismo tiempo, hace la

singularidad de las luchas representadas legibles, como parte de un patrón general,

destilando su complejidad como una cuestión de derechos universales.

Por mucho que la cartografía ha contribuido al reconocimiento de los derechos

indígenas, ganándoles un reñido lugar en el mapa, es una presencia que a menudo viene

a través de la subsunción de lo particular a lo general. Mucho se ha perdido literalmente

en la traducción.

Al mismo tiempo, una lógica es evidente en la respuesta Miskita a la reclamación de

Awas Tingni que ve el reconocimiento de los derechos de una minoría como una

amenaza a aquellos de una mayoría. En todo caso, la habilidad para identificar una

minoría (y movilizar identidad) yace en ser capaz de determinar espacialmente la relación

entre diferentes poblaciones dentro de un territorio que es en última instancia la del

Estado. Es resultado es siempre un tipo de “exclusión inclusiva“.

95

¿Qué forma podría tomar una aproximación alternativa? Una posibilidad yace dentro

de la misma práctica de la cartografía en sí. En vez de calcular cuán bien los mapas

representan la realidad – la premisa del gran asunto de la historia cartográfica -, una

asignación de enfoque debe ocuparse de cómo y por qué los mapas son hechos, leídos y,

por lo demás, usados.

Esta es precisamente la aproximación que ha sido desarrollada en Colombia y Brasil

bajo el nombre de “cartografía sociali”. En esta aproximación, el producto final cartográfico

es a menudo de importancia secundaria al proceso político general que guía su

producción y uso. En esta aproximación, la cartografía no hace visible un orden territorial

existente fuera o antes del Estado.

En su lugar, constituye una serie de actividades que asume la tarea de trabajar

espacialmente a través de un rango de relaciones sin el impulso para resolver sus

diferencias. Para poner un ejemplo de los casos presentados aquí, puede comenzarse

con una misma aproximación para ver y así representar fronteras, cambiando la

percepción de ellos como marcadores absolutos de diferencia de un enfoque que los ve

como punto de convergencia a través del cual una red de relaciones sociales es capaz de

garantizar el acceso a tierra y recursos necesarios para el bienestar y sobrevivencia de

todos los residentes de la costa caribeña.

Esto no es menos un proyecto utópico que la tesis de una larga historia de exclusión

racial en la región puede ser resuelta a través de la titulación de tierras comunales

respaldada por el Estado. Pero la base material para que el proyecto ya está en marcha

en la forma de las relaciones a través del cual Miskitos y Mayangnas, entre otros,

aseguran el acceso a la tierra y los recursos como una cuestión práctica. En la medida en

que la historia y la geografía puedan servir como recursos para ese proyecto, ¿podríamos

hacer algo peor que empezar a preguntarse qué tipo de historia? ¿Qué tipo de mapa?

96

IV EXPERIENCIAS REGIONALES DE MAPEO INDÍGENA

4.1 El Mapa “Pueblos Indígenas y los Ecosistemas Naturales de Centroamérica y el sur de México”.

La cartografía de la diversidad6

Un proyecto revela una correspondencia excepcional entre el uso indígena de la tierra

y la supervivencia de las zonas naturales

Los mapas tienen una reputación de la variabilidad de su precisión, pero hablando en

general no son más “objetivos” que las películas, novelas, discursos o pinturas. Incluso si

son meticulosamente precisos, reflejan de una manera muy clara los intereses de quienes

lo pagan. Esos son intereses de quienes lo pagan. Esos intereses pueden ser políticos,

comerciales o científicos.

En la segunda mitad del siglo XX, los mapas mundiales enfatizaban las

preocupaciones de la guerra fría, con un énfasis primario en las fronteras internacionales.

Los mapamundis que había en nuestras clases mostraban un mundo hecho de naciones.

Hasta hace muy poco, la mayoría de los mapas mostraba muy poco de lo que ahora

algunos de nosotros creemos critico para el futuro de la vida: los límites entre bioregiones,

cuencas hidrográficas, bosques, glaciares y focos de biodiversidad-y las principales

corrientes oceánicas, corrientes de viento, pesquerías oceánicas y rutas de las especies

migratorias.

En una de las oficinas del Worldwatch, hay un gran mapa de Norteamérica en que

sólo se ve la distribución de las aguas subterráneas en World Watch, a lo largo de los

años, hemos publicado mapas de la distribución global de las enfermedades infecciosas,

guerras, esclavitud, los flujos de refugiados, y las luces eléctricas vistas desde el espacio.

El avance de las tecnologías de los Sistemas de Información Geográfica (GIS),

combinando el uso de imágenes de satélite con informaciones digitalizadas, ha hecho que

estas tareas sean más sencillas al reemplazar los dispendiosos trabajos cartográficos

manuales con la capacidad de sobreponer mapas de varios elementos, mostrando cómo

esos elementos pueden estar relacionados.

El mapa es producto de uno de los más extraordinarios esfuerzos cartográficos de los

tiempos recientes. Es una versión simplificada de un monumental mapa creado bajo la

6 Tomado del Artículo de Ed Eyres, “La Cartografía de la Diversidad” Revista World Watch, Nº 18 año 2003.

págs 40-42. El mapa “Pueblos Indígenas y los ecosistemas naturales en Centroamérica y el Sur de México”

fue dirigido por Mac Chapin, e integraron el equipo de coordinadores: Jorge Grunberg (Guatemala),

Adalberto Padilla (Honduras), Concepción Clará de Guevara (El Salvador), Marcos Williamsom (Nicaragua),

Jorge Ventocilla (Panamá), Luis Tenorio (Costa Rica), Ronald Nigh (México), John Cotter (Belice), Bill

Threlkeld, Kenn Rap y Amilcar Castañeda (Native Lands), y Hugo Govan.

97

supervisión de un grupo sin ánimo de lucro llamado Centro para el Apoyo de las Tierras

Nativas y producido en su forma final por la National Geographic Society. Fue diseñado

para mostrar dos categorías principales de información: la distribución de la diversidad

cultural en América Central y en el Sur de México, y la distribución de los bosques y los

recursos marinos en esa misma región. Al sobreponer esos dos grupos de información en

detalle el mapa confirma de manera clara y evidente una hipótesis que ha sido por mucho

tiempo familiar tanto entre los ambientalistas como entre los antropólogos: hay una

correlación significativa entre diversidad cultural y diversidad biológica. Eso puede parecer

obvio, ante el firme avance y el impacto homogeneizador de la globalización, que es cada

vez exacerbado por la deforestación para la ganadería, la agricultura industrial y el

desarrollo urbano. Pero en el pasado, la información disponible para demostrar esta

correlación a nivel regional y global ha sido bastante poco precisa. En 1992, por ejemplo,

otra vez Worldwatch publicó un artículo de Alan Durning, Guardianes de la Tierra: Los

Pueblos Indígenas y la Salud de la Tierra, que incluía un diagrama donde se ilustraba que

naciones tenias una mayor diversidad cultural (definidas como aquellas en las que se

hablan más de 200 lenguas) y cuales cuentan con la más grande diversidad biológica

(aquellas con el mayor número de especies únicas). De los 9 países con la mayor

diversidad cultural, seis también estaban entre aquellos con la mayor cantidad de

especies endémicas.

La historia del mapa de las Tierras de los Nativos de América Central y el sur de

México comienza mucho antes, con la publicación del libro Regiones de Refugio, por el

antropólogo mexicano Gonzalo Aguirre Beltrán en 1967. Aguirre Beltrán descubrió que al

iniciarse la conquista española de Mesoamérica en el siglo XVI, los pueblos indígenas que

habían sido diezmados por la guerra y por las nuevas enfermedades contra las que no

tenían defensas, buscaron refugio en “paisajes particularmente hostiles y zonas de difícil

acceso y desplazamiento para los humanos”. Fue en estas áreas, frecuentemente

montañosas o cubiertas de selva, donde los refugiados podían reconstruir sus sociedades

y mantener sus culturas –y es justamente en estas zonas donde hoy sobreviven.

En 1991, el antropólogo Mac Chapin, que entonces trabajaba para el Programa

Centroamericano de Cultural Survival, se encontró asimismo, examinando un mapa

titulado “Indios de América Central 1980”, que había sido elaborado por el Departamento

de Antropología y Geografía de la Universidad Estatal de Louisiana dos años atrás. Se dio

cuenta de que la población indígena se localizaba principalmente en dos zonas –en las

montañas de Guatemala y esparcidas con una cadena de gotas a lo largo de la costa

Caribe. “Así que asumí esto”, dice Chapin, “periódicamente miraba el mapa de 1986 de la

National Geographic de América Central que tenía en la pared frente a mí”. Era un mapa

“político”, bastante estándar, pero en la esquina tenía un pequeño mapa anexo

mostrando, de manera algo tosca, la vegetación de la región. De acuerdo a este mapa, la

mayoría de los bosques nativos de América Central se encontraba abrazando el lado

caribeño del Istmo –precisamente donde vivían los indígenas de las zonas bajas.

98

Chapin comenzó entonces a pensar en la posibilidad de hacer un mapa que mostrara

la correspondencia entre los asentamientos indígenas y las zonas cubiertas de bosque, y

poco tiempo más tarde por Anthony de Souza, editor de la revista Research & Exploration

de la National Geographic, para hacer uno. El mapa –un precursor del que aparece aquí-

fue publicado en aquella revista en 1992. Tuvo una circulación reducida pero un gran

impacto. Varias copias terminaron en las paredes del Banco Interamericano de Desarrollo,

el Banco Mundial, la FAO y la residencia privada del presidente de Guatemala. Una de las

repercusiones más importantes fue sobre los pueblos indígenas de la región. “El mapa les

ayudó a reforzar lo que pronto se convirtió en una amplia campaña para proteger y

legalizar la propiedad de su territorio”, dice Chapin. Esa campaña también abrió espacio

para una nueva operación de Tierras Nativas –ayudando a los grupos indígenas a

documentar sus patrones de uso de la tierra y de los recursos marítimos, con el propósito

de contener incursiones de inversionistas, invasores, madereros y otros.

Vida en el litoral

Cuando un mapa de los territorios indígenas (zonas delineadas) se sobrepone sobre

un mapa de la cobertura forestal (zonas más oscuras), la correspondencia es estrecha –

como se observa en esta sección de la costa caribeña de Nicaragua. Una razón para que

se produzca esta correspondencia es histórica; los grupos nativos se retiraron a las zonas

de selva más densas hace siglos, con el fin de evitar su exterminación a manos de

conquistadores. Otra razón puede ser ecológica ya que la economía de subsistencia de

los indios ha demostrado ser menos destructiva con los recursos naturales que la

economía “desarrollada”. La interdependencia ecológica de los bosques y aguas (los

estuarios abastecen de nutrientes al agua, las playas proporcionan refugio a las tortugas

marinas para su reproducción, etc.) se ve reflejada en los mapas de los territorios

indígenas, que son tan marinos como terrestres.

Tradicionalmente, la mayoría de las comunidades nativas han considerado sus

territorios como de propiedad común, y nunca han visto la necesidad de documentos

como escrituras y títulos. Sin embargo la falta de esta clase de “prueba” de propiedad ha

hecho que fueran muchas veces incapaces de defender sus territorios de la ocupación o

explotación por personas ajenas a la comunidad.

99

Chapin y sus colegas, que en 1994 habían abandonado Cultural Survival por tierras

nativas (Native Lands), se embarcaron en una serie de proyectos de “cartografía

participativa”, en los que los grupos indígenas hacían sus propios mapas dibujados a

mano de sus tierras ancestrales, y estos mapas se combinaban luego con información

obtenida de interpretaciones de fotografías aéreas y cartógrafos, para producir mapas

muy detallados y a pequeña escala de los territorios tribales. (Uno de los mapas hechos a

mano fue publicado en la contraportada del número de Enero/Febrero de 1994 de World

Watch.) Los avances y ventajas de la cartografía participativa han sido resumidos en el

libro de Chapin y su colega Bill Threlkeld, llamado Indigenous Landscapes: A study in

Ethnocartography, publicado en 2001.

En el 2000, Tierras Nativas decidió hacer una versión actualizada del mapa original

de Centroamérica. “Sabíamos que la deforestación había avanzado y que los problemas

ambientales en la costa Caribe de Centroamérica –el blanqueo de los arrecifes de coral y

la disminución de la pesca- estaban aumentando”. Varios proyectos de conservación con

recursos financieros importantes, habían fracasado al intentar detener la destrucción. (El

programa del Banco Mundial del Corredor Biológico mesoamericano había costado cerca

de 100 millones de dólares en los 90 y, de acuerdo con varios estudios hay muy pocos

resultados visibles). También era posible, en 2000, hacer un mapa mucho más preciso e

informativo que el original. Ha habido avances considerables en la tecnología satelital, y

además de la primera versión hizo posible que se recaudaran los recursos financieros y

profesionales. El mapa original no incluía las características de los ecosistemas marinos y

mostraba los territorios indígenas solo en tierra. El nuevo mostraría zonas de uso

100

marítimas, que tiene una importancia crítica para los pueblos indígenas a lo largo de la

costa caribe. El nuevo mapa incluiría además la región Maya del sur de México, que no

aparecía en el primero. Este proyecto integraría el trabajo de representantes indígenas,

antropólogos, ecólogos y cartógrafos de todos los países entre México y Panamá.

La toma de datos y recopilación de información llevó 15 meses. El mapa fue entonces

diseñado por la National Geographics Map, la división de cartografía de la National

Geographic Society, e impreso en un gran formato de (111 por 68 cm). Los costes totales,

incluyendo la recopilación de datos, diseño y producción, se acercó a los 400.000 dólares.

El mapa fue impreso con texto en español e inglés, y publicado como un encarte de la

edición de la edición de febrero de 2003, de la edición latinoamericana de la revista de la

National Geographic, National Geographic en Español, con cerca de 130.000 copias

distribuidas en Centroamérica y México.

Las políticas nacionales, tanto como las prácticas culturales, pueden significar una

gran diferencia en la protección de los recursos naturales. En esta imagen (detalle de la

zona noroeste del mapa desplegable), la frontera entre México y Guatemala marca un

fuerte contraste entre la tierra que México ha permitido que sea deforestada para

convertirla en zonas de ganadería o de extracción de madera y la selva intacta que aún

existe al otro lado de la frontera al sur y al este.

Del mapa...

Las primeras huellas humanas aparecieron en lo que es hoy América Central y el sur

de México hace 18.000 años. Estas fueron hechas por pequeñas hordas de cazadores y

recolectores desplazándose hacia el sur a través de paisajes prístinos rebosantes de vida

animal y vegetal. Los recién llegados prosperaron. Sentaron sus raíces y se difundieron

adaptándose a los variados ecosistemas de la región. Cuando los europeos llegaron a

fines del siglo XV, la población nativa se calculaba en unas 7.680.000 personas que

hablaban al menos 62 lenguas, y tenían configuraciones culturales que iban desde

pequeños grupos de recolectores hasta la compleja civilización de los Mayas.

El contacto fue desastroso para los indígenas. Cerca del 90 por ciento murió en los

primeros cien años, principalmente de enfermedades contra las que no tenían defensas.

La mayoría de los que sobrevivieron se retiraron hacia el interior para escapar de una

peste nunca vista, y resistir en las zonas remotas en las tierras altas del norte y la selva

húmeda del litoral Caribe. Los pueblos indígenas aun hoy tienen una presencia importante

en esta zona. Su número se ha incrementado de manera constante y ahora sobrepasa los

niveles prehispánicos, con unos 11 millones de personas organizados en más de 60

grupo etnolingüísticos. Estos se encuentran actualmente organizando campaña para

proteger sus tierras ancestrales, recursos naturales e identidades culturales.

101

4.2 “El Mapa Guaraní Trinacional (Paraguay, Brasil, y Argentina)”. Jorge Grunberg. Universidad de Viena. Austria.

Les invito de acompañarme en una vista hacia una región bastante distante de

nosotros que es América del Sur y aquella parte que en la historia de los movimientos

indígenas quedo un poco de lado, es el área de los pueblos Guaraní que comparten un

gran territorio que en el siglo XIX fue repartido entre cuatro países, se trata del sur del

Brasil, del norte de Argentina, del Paraguay oriental y de una región colindante del oriente

boliviano, es una región muy amplia, es una región que también se caracteriza por el

hecho de que el pueblo guaraní o los pueblos guaraní, según las circunstancias, se

caracterizan por una gran dispersión geográfica por una fragmentación que es resultado

del colonialismo europeo y también de la colonización del siglo XIX por colonos europeos

que llegaron en una tierra que consideraban libre, para ellos desconsiderando

directamente la existencia del pueblo guaraní y de su visión de su territorio.

Entonces esta aventura del mapa guaraní trinacional nace en el 2005 cuando en una

reunión de dirigentes guaraníes surge la idea más o menos así: nosotros conocemos un

montón de mapas, nos presentan mapas en las escuelas, en la iglesia, el gobierno nos

llena de papel y nunca aparecemos, cómo es posible que nosotros que somos de aquí,

estamos escondidos, nos hacen invisibles, no aparecemos en los mapas y no aparecen

los lugares de nosotros.

Entonces este mapeo guaraní es un intento de una reconquista simbólica del territorio

guaraní. En guaraní se distingue bastante bien entre “ñangueglueg” es la tierra nuestra,

pero en un sentido de la creación del mundo que abarca todo lo que es el territorio donde

los humanos podemos vivir; en guaraní también la auto denominación de los guaraní es

“oreabag” quiere decir los humanos somos gente, nosotros la gente, porque en la

tradición guaraní, los guaraníes se consideran con el gran privilegio de haber sido los

primeros seres humanos creados en nuestro mundo, entonces distinguen entre

“ñangueglueg” que sería la tierra en su totalidad como parte de la creación y “ñangeretak”

que es nuestro país, es nuestro territorio, donde vivimos y cuando se habla en guaraní de

territorio quiere decir ríos, el monte, quiere decir cerros, piedra, quiere decir todo lo que

vive pero también los ancestros, quiere decir también los seres espirituales que no los

vemos pero si que conviven con nosotros, eso es territorio, es el lugar apropiado de la

gente guaraní en su vida.

Primero quiero mostrarles algunas imágenes para contextualizarnos con los

guaraníes, el mapita demuestra la extensión máxima de los guaraníes con su diáspora del

siglo XIX y XX que abarca una buena parte del sur del Brasil llegando hasta el Atlántico

del lado derecho y luego abarcando en Bolivia llegando hasta los pies de los Andes.

102

Ahora la región central donde viven los guaraníes es justamente el área repartido

entre Paraguay, Brasil y la provincia de Misiones de Argentina; en el mapa guaraní

trinacional se ve la parte del territorio grande de los guaraníes que abarca este mapa.

Esta foto muestra dos líderes tradicionales de los guaraníes Painca y Owan en

Paraguay, que pusieron: Ministerio de Defensa Nacional del Paraguay en este caso

“Colonia Indígena Iwiwite”, el primer intento en el 71 y 72 de crear un área de

reconocimiento de derechos territoriales de algunas comunidades que bajo el nombre

común “Iwiwite” estaban tratando de legalizar su tierra, no consiguieron título ni nada de

eso pero un general paraguayo dijo: muy bien, el Ministerio de Defensa va a quedarse con

la propiedad y ustedes pueden vivir allá, y nosotros los militares les vamos a defender y

ayudar que nadie les haga nada, por ello la idea fue como rotular este territorio pequeño

con esta placa, y lo primero que paso es que fue utilizado para dar con balazos de los que

no eran indígenas.

Luego vinieron las grandes empresas brasileñas a introducir cultivo de plantas para

monocultivos agrícolas de exportación como: soya, caña de azúcar para producir etanol y

también pastajes para una reconcentración de las tierras en latifundios y pasaron con el

alambre encima de las rosas de los guaraníes. Pero la situación empeoro en los años

ochentas, donde el monte alto fue quemado totalmente para plantar en este caso

pastajes.

Así se ve la tierra guaraní de hoy en el sur del Brasil, muy poco monte quedó, aldeas

ya no existen, los guaraníes fueron empujados, la madera fue robada en grandes

cantidades, habían hasta treinta aserraderos en un solo pueblo, todo con madera robada.

En una pequeña reunión de la comunidad se dijo: nosotros queremos recuperar

simbólicamente nuestro territorio y hacer demostrar a todo el mundo que si existimos y

que tenemos derechos y esto es un ejemplo de reunión. Una reunión en que las personas

ancianas con experiencia histórica, que tenían una visión de este proceso de despojo en

los últimos treinta años, pueden transmitir a los jóvenes.

103

Bueno, en esta situación de una catástrofe humanitaria que viven muchos guaraníes

surgió esa idea de decir: nosotros si nos documentamos que todavía existimos, sino

podemos decir dónde estamos, cuántos somos, cómo se llaman los lugares donde

vivimos, nosotros vamos a desaparecer como pueblo, nos van a borrar de la tierra y con

eso la tierra se va a hundir, entonces trataron de buscar aliados para apoyarles. Eso es

por ejemplo una acción en que como son analfabetas en su gran mayoría, entonces

ponen su dedo para demostrar su existencia en un papel que llevaron a la alcaldía

después.

Así se desarrolla el proceso del levantamiento de los datos para la elaboración del

mapa, un colega médico paraguayo -que está asentado allá- y una señora joven que

explica cual es la situación en su comunidad.

Cuando se trató de definir la localidad de su comunidad, en algunos casos pedimos

también que nos demuestren, que quiere decir cual es “tecojak”, cual es la comunidad.

Salieron a veces cosas tan bonitas como un diseño que reúne lo esencial, lo que ellos

consideran para una comunidad un “tecojak” tiene un sentido religioso muy fuerte. Es el

lugar del buen ser y de la existencia de un grupo de guaraníes y en el centro ponen una

casa ceremonial frente ponen los “marangadetu” y cosas sagradas, en una especie de

altar y alrededor un poco de la milpa de la rosa que tienen, del maíz, de la yuca; no es el

espacio geográfico es el espacio de la construcción de donde Dios les mando a vivir, de

donde siguen viviendo y de donde recrean la humanidad. Eso en el fondo es lo que los

guaraníes entienden como comunidad y que no coinciden como lo que el gobierno ve

como territorio, no existen territorios como las comarcas en Panamá, los guaraníes han

perdido eso, desde hace mucho tiempo, pero si consideran que son importantes en esta

tierra nuestra y que tienen derecho de participar en todas las decisiones que son el futuro

de la región de donde viven. Así fue que surgió este mapa guaraní.

Los jóvenes estudiantes que la Universidad Autónoma de las Misiones de Posadas,

Argentina, una élite joven, estudiantes críticos que estudian geografía, hicieron el

levantamiento en su territorio de la provincia de Misiones. Vemos que en cada país del

gran territorio guaraní hay situaciones diferentes, eso sí, quizás no es tan interesante.

104

Aquí tenemos una estadística del levantamiento, son más o menos cien mil guaraníes

distribuidos en el Brasil, Paraguay, Argentina y la totalidad en los cuatro pueblos

guaraníes que se consideran frente a nosotros, como a un pueblo hacia dentro de los

guaraníes se distingue como cuatro pueblos guaraníes.

En el mapa aparece más de quinientas comunidades guaraníes distribuidas entre

Brasil, Paraguay y Argentina, con sus nombres auténticos, eso era muy importantes para

ellos, aparecen no solamente los lugares sino los nombres que dan sentido a su “tecojak”,

aparecen también el número de las familias que viven en cada comunidad pero quizás lo

más interesante de eso es que de esta manera lograron a saber que siguen siendo

muchos, que siguen siendo en toda la región aunque invisibilizados muchas veces, que

no han perdido el dominio simbólico de su territorio grande y que están dispuestos de

organizarse para recuperar voz y voto en la planificación del futuro de esta región,

ustedes bien saben que hay procesos integrativos en todos los países, allá el

MERCOSUR.

Ahora los guaraníes dicen: nunca más sin nosotros, se habla del MercoSur los

primeros somos nosotros, no somos muchos apenas cien mil, nosotros no somos cien

millones pero somos de aquí, existimos y vamos a seguir exigiendo. Fue una

programación política importante, sacamos veinticinco mil ejemplares de este mapa,

siempre acompañado por cuadernos que dan una información básica sobre lo que quiere

decir ser guaraní, es decir una especie de introducción a la importancia a los pueblos

guaraníes en los tres países, tenemos una versión en español, otra en portugués para el

Brasil y otra en guaraní, es una forma de hacer entender a la población regional

mayoritaria, con quien están viviendo, quienes son los primeros habitantes de esta región

fronteriza.

Este mapa no es un mapa comunitario, hecho con metodología participativa sino es

un mapa de segundo grado, hemos juntado las doce organizaciones, hemos compartido

esta aventura, hemos tratado en cada país, en cada región recoger datos y trabajos de

mapeo que existieran muy parcialmente para configurarlo y para complementarlo donde

no existían estos datos. Entonces la metodología fue absolutamente mítica, también algo

interesante es que, la reacción de muchos guaraníes con este mapa fue de irse a los

alcaldes, de mostrar el mapa y decir: mira este es nuestro mapa oficial, es el primer mapa

donde aparecemos, donde no nos han invisibilizado y eso creo un estímulo a la

autoafirmación de gente que ha pasado lo peor en los últimos veinte a treinta años, según

la región siempre con matices diferentes.

Argentina 0 1064 5520 0 6584

Brasil 0 11938 7000 29711 48649

Paraguay 1210 13015 15349 13389 42963

Total 1210 26017 27869 43100 98196

Demografía Guarani 2008

Aché Avá / NhandevaMbyá Pãi / Kaiowá Total

105

También se creó en el año 2010 el primer intento de un Consejo Continental Guaraní

con veinticinco consejeros de los cuatro países, no sabemos si eso va a ser un éxito,

conocemos los grandes problemas que tienen los mayas por ejemplo de crear alguna

instancia de coordinación entre los cuatro países en donde viven.

Tenemos una situación muy parecida con los guaraníes que también viven en cuatro

países y que son un total de algo de doscientos cincuenta mil, mucho menos que los

mayas, pero también con un grado de presencia muy fuerte especialmente en Bolivia,

mucho menos en Brasil y en Argentina, pero terminando eso lo que dicen es: estamos,

somos muchos, vivimos en todos los lugares, hablamos nuestro idioma, somos los

primeros y queremos que nos tomen en cuenta porque nosotros somos parte de la región,

somos la principal parte de una visión territorial de la región guaraní en los cuatro países.

Yo creo que es un ejemplo en que se puede generar un proceso de autoafirmación

que todavía no ha llegado- con excepción de Bolivia- a una recuperación legal del

territorio, sino es un paso previo de una recuperación simbólica del espacio donde viven, y

en este sentido este mapa a tenido una importancia.

Les puedo decir con cierto orgullo que ya no hay mapas, se distribuyó en un espacio

de dos años, y se ha hechos hasta nuevas ediciones a veces en las nuevas escuelas se

han hecho con sobre plástico para ponerlos, es una forma de autoafirmación y

documentación, de la existencia real de un pueblo que le fue negado su territorio.

Comentarios finales

1.- En cuanto al estatus legal de los indígenas y sus tierras, hay que diferenciar de

país en país. Es muy diferente entre Bolivia y Brasil, por ejemplo. Vemos claramente que

las iniciativas de más mapas al participativo están en Bolivia. La experiencia en que Mac

tenía participación, por ejemplo en el alto del río Parapetí en el área de los guaranís del

Izozog, donde ya hace 15 años se hizo en totalmente participativa. Pero la cosa es que

allá solamente los guaraníes viven como agricultores, hay algunos hacendados que tienen

algún ganado, pero los que viven como poblaciones allá, son exclusivamente guaraníes.

Entonces era una situación totalmente diferente, es mas actualmente con el gobierno de

Evo Morales y la nueva constitución del 2008 de Bolivia tenemos una situación muy

diferente que actualmente todas las comunidades más bien como conjunto de

comunidades están tratando de legalizar su territorio. Es lo que se llama Territorios

comunitarios de origen–TCOs. Es la nueva fórmula legal para permitir la titulación

colectiva de territorios de población indígena, este proceso esta andando en Bolivia, no

tenemos nada parecido en el Brasil, Paraguay o Argentina. El sistema dominante es muy

poco uniforme en estos cuatro países y las posibilidades de organización y de utilizar el

mapeo participativo comunitario en algunos lugares carece de sentido -como en el Brasil-

porque todos fueron sacados de sus comunidades.

106

Hay una situación en que la recuperación del territorio ancestral en muchos casos, es

una cosa mitológica- ya no real- porque los lugares ancestrales se han transformado en

un paisaje cultural y económico totalmente diferente, entonces yo creo que donde si hace

sentido la metodología del mapeo participativo existe especialmente en el caso de Bolivia.

2.- La decisión de una metodología mixta también se da un poco en relación a esto,

en el Brasil la recuperación de áreas que son aptas para reconstruir comunidades

guaraníes es un proceso legal y político. El poder judicial federativo brasileño está a favor

de la recuperación de algunas grandes “fazendas” para entregárselo a las comunidades a

los ex comuneros indígenas que hoy viven como mendigos deambulando por las grandes

carreteras del Matto grosso del sur, entonces yo digo la reconstrucción social y territorial

en tierras que alguna vez han sido de alguna comunidad guaraní- pero que en este

momento no tiene nada que ver- es una forma de reconstrucción de un paisaje, esto es la

situación brasileña.

3.- El gran problema es el poder judicial, por ejemplo inclusive hay decretos firmados

por el presidente del Brasil para definir esa área como tierra indígena y al día siguiente el

poder judicial del Estado esta anulando eso, entonces entra en el proceso judicial y quiere

decir que eso se prolonga durante décadas. El poder judicial local actúa a favor de los

latifundistas y en contra de los indígenas e inclusive no hay región en el Brasil -creo

conozco más o menos bien el Brasil- en donde el racismo anti indígena a alcanzado

niveles tan agresivos como justamente negarle al guaraní porque se trata a los guaraníes,

como también pasa con los inmigrantes paraguayos que se les quiere correr a la frontera

del Paraguay, eso sería la fórmula mágica de deshacerse de los indios porque en la

producción en la economía productiva de la región no se necesita más mano de obra.

4.- En este momento la mayoría de los guaraníes del Matto grosso del Sur brasileño

viven de paquetes de alimentos que los municipios -desde su presupuesto social- tienen

que entregar. Entonces no había la oportunidad sino la participación selectiva y en este

caso llevada adelante por dos universidades locales de Campo Grande y el SIPI que es

una organización católica, porque no existe ninguna organización indígena guaraní en el

Brasil con un reconocimiento legal, existen organizaciones tradicionales dispersos en los

remanentes en las comunidades que todavía existen.

Antes por lo menos había necesidad de tener peones para hacer rejas o para trabajar

en las “fazendas” de ganado, pero hoy día el gran auge de la producción agrícola para

exportación por su grado de mecanización no necesita más gente, hay un proceso de

expulsión masiva de la población indígena y de campesinos pobres de su existencia que

habían vivido ahí.

5.- La reacción que tuvo este mapa en el Paraguay, este mapa fue presentado por el

presidente de la República Fernando Lugo en el Palacio con cinco miembros del gabinete,

aprovechó de lanzar un ataque contra los empresarios brasileños que han convertido la

franja paraguaya en la frontera con el Brasil como una región exclusiva de brasileños, es

107

una anexión de hecho de una franja del Paraguay por el capitalismo agro exportador

brasileño, y él aprovecho este mapa hablando en español y en guaraní como para lanzar

un ataque contra esta usurpación de tierras paraguayas y guaraníes.

Después platicar de cara en cara de eso, la iniciativa vino del Centro de Trabalho

Indigenista (CTI) brasileño, es una de las dos instituciones de alianzas de brasileños que

se llaman indigenistas allá, pero que no tiene que ver con el indigenismo mexicano sino

es todo lo contrario, hacen alianzas con pueblos indígenas para garantizar que la

constitución de 1998, que favorece la territorialidad indígena, el reconocimiento de

pueblos indígenas y de sus tierras sea realizada.

Entonces el CTI ante la situación terrible con los guaraníes convoco a una reunión en

el 2005 a varias personas que han trabajado con guaraníes –yo he trabajado en los años

70, viví siete años en comunidades guaraníes y hemos tratado en aquel entonces de

luchar contra el despojo de las tierras comunales, nuestras luchas fue de tierras

comunales, no fue territorial, fue de garantizar la sobrevivencia en espacios que

permitieran por lo menos de seguir con su sistema de vida, bueno- pero entonces,

llegamos a la conclusión que existe la tendencias de las ONG y del indigenismo brasileño

de dejar los casos perdidos.

Todo el mundo se concentra en la Amazonía, toda la política del gobierno brasileño

que favorece a los pueblos indígenas está limitada a la amazonia, porque esta así

orientado la doctrina del indigenismo brasileño. Realmente han logrado bastantes cosas

pero en el área agroexportadora de muchísima importancia económica que es el corazón

estratégico de la nueva grandeza del Brasil donde viven indígenas. Ahí se les quiere

marginar y sacar, y si no se puede sacarlos entonces se les manda dos veces al mes un

paquete de comida, esa es la política real del Brasil en las áreas en donde no se puede o

en donde no están dispuestos a reconocer derechos territoriales. Por eso la gran

diferencia, más del 80% de los asesinatos de indígenas en el Brasil están en el área

guaraní. En el área guaraní existe también el índice más alto de suicidios de indígenas,

todo eso es una consecuencia de la marginación violenta en las últimas dos generaciones

del pueblo guaraní.

Así salió la idea del mapeo, de decir no se puede mantener una situación como si

fueran solamente victimas, sino hay que demostrar que son dueños por lo menos

simbólicos de un territorio muy amplio y que todo el discurso de la Cooperación

transfronteriza en el MercoSur debería comenzar de permitir organizaciones

transnacionales de los pueblos indígenas, en este caso de los guaraníes.

108

4.3 Aportes reflexivos del Foro Internacional sobre la cartografía participativa y los derechos territoriales. Joe Bryan. Universidad de Colorado. EEUU.

Los objetivos del evento realizado en Colombia fueron los siguientes:

Unir expertos y líderes de América Latina.

Reflexionar sobre los logros y límites de cartografía.

Hacer un análisis de la coyuntura actual.

Identificar nuevas estrategias y alianzas frente a REDD+ y el neo-

extractivismo.

En este evento realizado los días 1 y 2 de junio de 2011 en Bogotá, Colombia, se

abordaron algunos puntos que se presentan a continuación:

-La coyuntura actual:

En los últimos tiempos se ha vivido un giro territorial al haber avanzado de

tierras estatales a tierras comunales. Esto debido a la lucha e

implementación de un nuevo enfoque sobre la gobernanza a nivel regional.

Aumentan sin precedentes gran cantidad de proyectos transnacionales.

Reformas económicas como la implementación en toda la región de TLCs

junto con la implementación de reformas internacionales y regímenes de

propiedad, impulsadas por el Banco Mundial y el BID.

En este panorama surgen también un sinnúmero de luchas y movimientos

sociales. Ante los proyectos transnacionales y las reformas económicas

surgen acciones colectivas relacionadas con temas como el ambientalismo

y derechos humanos, pueblos indígenas o comunidades tradicionales y

afro-descendientes.

Resultados de las acciones colectivas llevadas a cabo por movimientos

sociales han conseguido reconocimientos legales en cuatro niveles de

derechos:

a. Derechos colectivos reconocidos en muchos países, con excepción

de El Salvador, Guatemala y Chile.

b. Derechos territoriales garantizados desde el Convenio 169 de la OIT

sobre el uso y la ocupación territorial.

109

c. Derechos Humanos básicos que garantizan la protección a la

propiedad, lucha contra la discriminación y la protección de la vida y

la cultura, entre otras.

d. El deber estatal donde los gobiernos tienen la obligación de fomentar

el orden

social sobre la base de su responsabilidad para titular los espacios

territoriales.

-La cartografía participativa:

Ha dado forma a este giro y ha facilitado el reconocimiento de derechos.

Busca un enfoque legal-cartográfico.

Documenta el uso y la ocupación conforme criterios legales.

Se convierte en herramienta vital para la demarcación y titulación.

-Con respecto a esta participación:

Énfasis en el reconocimiento por elementos externos como jueves y

oficiales.

Se ha abierto la discusión sobre el rol de los expertos y su relación con

metodologías “científicas”.

Los procesos han tendido algunas veces a convertirse en llenar formularios

legales.

En este escenario la cartografía también sufre una suerte de “banalización”.

-Principales resultados de la cartografía participativa:

Reconocimiento de derechos territoriales

Nuevas intervenciones estatales

Despolitización/ tecnificación de la cartografía

Reestructuración del debate alrededor de la consulta (en vez de reclamo)

-¿Se han dado giros legales?

Leyes y normas que antiguamente servían para marginalizar a los pueblos

tradicionales ahora se aplican con fines para lograr su reconocimiento legal.

-Preguntas orientadoras en toda discusión sobre mapeo comunitario:

¿Qué es un territorio? ¿una comunidad?

110

¿Que se conoce como espacios de vida?

¿El mapeo como vía para una gestión territorial?

¿Como benefician a las comunidades la aplicación de leyes relacionadas

con los mapeos comunitarios?

-Del mapa al mapeo:

Es de vital importancia retomar el mapeo como un proceso social.

La dimensión política al guiar los procesos de mapeo debe orientar el uso

de la tecnología.

Para fortalecer los procesos de mapeo es importante considerar el

establecimiento de alianzas.

-Recomendaciones:

Incidir en una política de alianzas

Fortalecer la capacidad técnica y política para llevar a cabo procesos de

mapeo a largo plazo.

Que los mapas aporten también hacia una perspectiva de gestión territorial

Desarrollar pedagogías orientadas hacia la capacitación de técnicos

propios de las comunidades y organizaciones en mapeo comunitario.

111

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (RETOS Y DESAFIOS DEL

MAPEO COMUNITARIO)

Los insumos de este segmento se nutren en las discusiones y propuestas del trabajo

de grupos y la plenaria respectiva que abordó los temas latentes de la etnocartografía,

temas emergentes, desafíos de la tecnología, desafíos de la política, desafíos de los

pueblos indígenas; recomendaciones prácticas y seguimiento. El trabajo grupal incluyó

destacar las buenas prácticas, así como los nudos problemáticos, riesgos y desafíos, y

unas recomendaciones prácticas para fortalecer el trabajo.

5.1 Usos prácticos del mapeo participativo

Ejemplos de usos prácticos del mapeo participativo

Reclamos al Estado para la legalización de las tierras

Manejo de los recursos naturales

Estudio de la Situación legal del territorio

Diagnóstico de la situación de tierra de los indígenas versus los colonos

Incidencia política

La situación de los recursos naturales, actual y futura.

Resolución de conflictos

Planificación territorial: planes de acción, plan de vida, planes de

desarrollo, planes de ordenamiento territorial

Rescate de la historia y prácticas culturales

Procesos de sensibilización y rescate de la historia y prácticas

culturales con el propósito de empoderar a los niños y demás miembros de las

comunidades.

Gestión del Riesgo Integral, no visto únicamente como amenazas

naturales, sino también las sociales

¿Cuáles han sido las buenas prácticas?

El control de los procesos debe estar bajo la coordinación de las

comunidades, y los técnicos únicamente son eso, técnicos.

Informar a las comunidades los objetivos, y usos que se le darán a los

mapas

Respeto a las necesidades y a los intereses de todos los grupos de las

colectividades (género y generacional)

Análisis previo de las repercusiones de la información que se mostrara

al público.

Que la información generada sirva para procesos educativos y

formativos de los niños y jóvenes en los centros de estudios

Selección previa de la información que se dará a conocer.

La participación directa de las comunidades durante el proceso

112

La información incorporada en los mapas participativos son en su

mayoría información de campo.

El mapeo participativo debe ser integrado a los procesos o diferentes

estrategias, tanto como legales, sociales, negociaciones, resolución de

conflictos o bien económicas.

Los mapas por si solos no dice mucho, necesita ser acompañado por

otros instrumentos yo aliados de la lucha o el reclamo.

Para fines de resolución de conflictos se debe involucrar a todas las

partes al momento de elaborar los mapas.

Incluir en la medida de los posibles bajo la coordinación de las

comunidades a las instancias nacionales autorizadas para la oficialización o

reconocimientos de los mapas.

Reconocimiento de los derechos de autor

Cuáles son los nudos problemáticos, riesgo y desafíos

Nudos problemáticos:

Para generar confianza se requiere de tiempo, y en ese caso el tiempo

suele ser limitado.

La cultura de protección: debido a experiencias pasadas las

comunidades tienden a proteger su información con el fin de repetir error en el

pasado.

La poca voluntad política y la poca transparencia de las instancias

gubernamentales.

Lograr identificar e integrar a personas claves e idónea

El definir y el reconocer los derechos colectivos de propiedad

intelectual.

Los académicos no respetan los derechos de propiedad intelectual

El desconocimiento de la estructura organizativa de las comunidades.

Riesgos

La información generada por las comunidades pueden ser utilizadas por

otras personas con intereses ajenos a la comunidad.

La creación de una clase elite que genere conflictos internos

El uso de tecnología que no sea sostenible de acuerdo a las

condiciones locales.

Desafíos

Lograr una mayor participación de los miembros de las comunidades en

los procesos de mapeo participativo

Desarrollar procesos integrales

Que la tecnología o el acceso a tecnología no debe ser una limitante en

los procesos de mapeo participativo.

113

Identificar mecanismos o establecer mecanismos para el

reconocimiento de la titularidad y los derechos de la información.

Recomendaciones prácticas para fortalecer el trabajo en esta temática

No debería ser publicada información sin el consentimiento previo e

informado de las comunidades.

El derecho que puedan tener algunas comunidades de no publicar.

El personal técnico de acompañamiento debe tener un compromiso

ético y moral con la comunidad o el proceso.

Que las autoridades comunales sean los que seleccionen a los

comunitarios que participaran en los procesos de mapeo participativo. Con el fin de

reducir el riesgo a crear una clase elite, debe ser coordinada por las autoridades

comunales.

Tener claro la meta o la finalidad, de forma que sea parte de procesos

integrales, sean estos de procesos sensibilización, incidencia o construcción de

procesos

Si se involucra al gobierno estar claro que se quiere y hasta donde se

requiere su participación. Y establecer acuerdos claros.

Adaptar las metodologías y la tecnología de mapeo participativo a las

condiciones locales.

Trabajar o proponer protocolos que permitan el reconocimiento de los

derechos de propiedad intelectual colectivos.

5.2 El mapeo como herramienta para la demarcación y saneamiento

¿Cuáles han sido las buenas prácticas?

• El mapeo es usado para auto demarcación para la reafirmación de los

territorios indígenas para su posterior titulación.

• Delimitación de linderos entre comunidades y firma de acuerdos para

no entrar en conflicto entre comunidades.

• Con el mapeo se han identificado las áreas de uso común para el uso

de subsistencia y no comercial.

• El manual de convivencia depende de cada pueblo y la asamblea

decide su aplicación.

• Coordinación interinstitucional entre los pueblos indígenas, sociedad

civil e instituciones del Estado.

• Tomar como referencia los modelos metodológicos de demarcación de

otros países de acuerdo a sus costumbres.

• Promover la elaboración de estatutos Territoriales.

¿Cuáles son los nudos problemáticos, riesgos y desafíos?

Riesgos:

• Debilidad de los Gobiernos Territoriales (Estado, Minería, Petróleo).

• Que los mapas sean mal usados por técnicos y/o dirigentes, porque los

114

mapas son herramientas de doble filo.

• Conflictos internos por intereses personales y/o comunales.

Desafíos:

• Llegar a gobernar con autonomía económica.

• Llegar a obtener el título real y gestionarlo de acuerdo a la costumbre

de cada Pueblo Indígena.

• Saneamiento de todos los Territorios Indígenas

Recomendaciones prácticas para fortalecer el trabajo en esta temática

• Llegar a acuerdos entre pueblos para cubrir espacios más grandes.

• Debe haber más participación de los ancianos para ubicar con precisión

los hitos o linderos.

• Capacitación al personal técnico en temas de cartografía y uso de

herramientas.

• Buscar sinergias con otras instituciones que trabajan el tema.

• Intercambio de experiencias con algunos países que ya tienen saneado

su titulo.

• Unificar las experiencias y hacer un manual para estandarizar y aplicar

en todo los territorios.

• Que las experiencias éxitos de otros países compartan sus experiencias

en resolución de conflictos con terceros (Ejem: el GT-RK comparta la

aplicación del manual de convivencia).

• Se establezcan alianzas tácticas con agencias de cooperación

internacional (técnico, financieros).

• Hacer cumplir los instrumentos legales nacionales e internacionales.

5.3 Métodos y técnicas de mapeo

¿Cuáles han sido las buenas prácticas?

La participación de los habitantes de la comunidad en todo el proceso

de mapeo

Es una herramienta fundamental para Negociar con el estado la

certificación y reconocimiento de tierras de una comunidad

Reordenamiento territorial, defensa y reivindicación de derecho

Es uno de los elementos que nos da pertenencia e identidad

comunitaria

Rescata de las culturas ancestrales de la comunidad y su historia

La validación de la comunidad de la información que contiene el mapa

¿Cuáles son los nudos problemáticos, riesgos y desafíos?

• el mal uso de información de los mapas por parte del estado

• las constantes amenazas de invasiones, expropiaciones y despojos de

tierras y los recursos naturales

• que el mapa no tenga información necesaria de la comunidad

115

Recomendaciones prácticas para fortalecer el trabajo en esta temática

• Seguir fortaleciendo el nivel de organización en las comunidades en el

proceso de mapeo

• La actualización constante de los mapas

• Capacitación a los habitantes de la comunidad para fortalecer el

proceso de mapeo comunitario

• Seguir impulsando el intercambio de experiencias de mapeo

comunitario

• Complementar los métodos y técnicas ancestrales de mapeo con la

tecnología moderna

• Crear una base de información crucial para la defensa territorial la

planificación ambiental y económica, como la recuperación cultural e histórica y

la organización histórica de las comunidades

• Impulsar la participación de las mujeres de la comunidad en el proceso

de mapeo.

5.4 A manera de conclusión 1.- El mapeo no constituye en ningún caso únicamente un proceso técnico, sino que

conlleva de manera clara un proceso político, es decir que el mapa puede servir para un

proceso político de mediano y largo plazo. Por lo tanto el mismo proceso de construcción

del mapa es sin lugar a dudas un proceso político, que necesita herramientas técnicas

para llevarlo a cabo.

2.- La construcción de un mapa no es un fin último, es solo una herramienta de

gestión política, de defensa y gobernabilidad del territorio, para avanzar hacia el ejercicio

del autogobierno territorial haciendo un ordenamiento de las gestiones. Es una gran

herramienta, que en muchos casos ha servido para avanzar en delimitación del territorio,

y en otros casos, para ejercer autonomía. El mapa no puede ser un documento estático,

es dinámico, por ello hay que actualizarlo y sistematizar de acuerdo a la dinámica misma

que se está presentando en el territorio. ¿Cómo hacer para actualizar la información de

los mapas? Ya se conocen casos donde se actualizan mapas desde afuera sin siquiera

visitar las comunidades. En estos casos la tecnología de punta afecta la participación y

control social del mapeo, una propuesta es integrar tecnologías mixtas en los procesos de

mapeo.

3.- Las experiencias mas destacadas de mapeo son aquellas donde el proceso de

diseño, construcción, levantamiento de la información ha estado bajo el control de las

organizaciones indígenas y donde los “expertos” ya sean geógrafos, antropólogos, etc.

básicamente cumplen un rol técnico de apoyo al proceso pero no son los propietarios del

proceso ni los que toman decisiones. Aunque se ha mencionado casos con los Emberá de

Panamá y también los Miskito de Honduras, donde técnicos expertos son los que al final

han querido apropiarse del proceso y de la información generado en el mapeo.

116

4.- Se hizo un llamado a la vigilancia y celo de las propuestas de investigación y

mapeo que vienen desde fuera de las comunidades por entidades que pueden ser

académicas, ONGs o gubernamentales, pero que tienen intereses no manifiestos, por lo

común políticos, como ha sido ilustrado con el caso de la geopiratería en la Sierra de

Juárez, Oaxaca (México). Igualmente con las propuestas de megaproyectos (incluyendo

áreas protegidas) que han involucrado líderes y profesionales indígenas, recursos

financieros que han generado divisionismo en las comunidades y vulnerabilidad del

territorio.

5.- Los mapas que trascienden las fronteras de los países pueden ayudar en la

visibilización de los pueblos poniendo en evidencia problemáticas desconocidas por las

sociedades y estados nacionales, especialmente las que derivan de las condiciones

transfronterizas. El Mapa Guaraní Trinacional, identifica la situación de las áreas de los

Guaraní de Brasil, donde la estrategia de asimilación que ha impulsado el estado ha

tenido como consecuencia la fragmentación y apropiación de los territorios indígenas por

la agroindustria, afectando todo el paisaje del territorio ancestral. Aquí el objetivo del

mapa era sobre todo dar cuenta de la existencia de los pueblos guaraníes. En dicho

contexto tuvo efectividad una metodología mixta que combina participación y tecnificación.

En otro contexto, como el boliviano, posibilitó un mapeo profundamente participativo en el

IZOZOG. Por lo tanto hay que trabajar en generar las condiciones para el fortalecimiento

organizativo y participación activa de las comunidades en procesos subsiguientes.

6.- El proceso de construcción de mapas es un instrumento pedagógico, de

concientización y empoderamiento de los pueblos y sus organizaciones sobre su territorio,

sobre la necesidad de gestionarlo y de controlar el mismo. Es decir que la construcción de

un mapa no es solamente para tener un mapa bien ilustrado, sino que también contribuye

a que se genere un proceso de empoderamiento y apropiación de los comunitarios

indígenas en la gestión de su territorio.

7.- No obstante, se debe tener en claro que el mapa no es una “varita mágica” que va

a solucionar todos los problemas en los territorios, sino mas bien, es un instrumento mas

que puede ayudar a los procesos de construcción del ejercicio del autogobierno y

gobernanza de los territorios indígenas. El mapa debe ir acompañado de un conjunto de

estrategias complementarias para su efectividad.

8.- El mapeo está sirviendo para avanzar en procesos de reclamación de la titulación

de los territorios, como se evidencia en los casos de Belice, Nicaragua y Honduras, Es

decir que el mapeo al menos en estas experiencias se constituye en un paso dentro del

proceso de reclamación y legalización de los territorios indígenas. En varios casos hubo

experiencias de participación de técnicos de los institutos geográficos del Estado.

Tenemos un tema en debate, ¿deben o no tener participación entidades de gobierno en el

proceso de construcción de mapas indígenas?

117

9.- Si el mapeo constituye un primer paso para avanzar en el proceso de legalización

de tierras, la negociación de la legalización de las tierras quien la va a hacer es el estado,

y si el estado no reconoce el mapeo realizado en el territorio, ahí se entra en una situación

de conflictividad. Hay que analizar una estrategia apropiada para integrar a las entidades

de gobierno en el proceso de construcción de los mapas. Se destacan las experiencias

positivas en Honduras y Panamá donde como parte de la estrategia se integró a un

técnico del Instituto Geográfico Nacional y al final el mismo mapa se logró publicar en sus

mismas imprentas y lo aceptaron, hasta hubo cambios de toponimia y todo eso. Para los

gobiernos el mapeo es básicamente un proceso técnico donde se sigue un procedimiento

para levantar una cartografía mientras que para las organizaciones indígenas es un

proceso político.

10.- También en los procesos de reivindicación territorial, el mapeo puede ser una

estrategia pero no la única, en algunos casos puede ir acompañada de procesos de

defensa legal como lo hicieron en el caso de Belice, llevando casos a la corte, acudiendo

a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, como el caso de Awas Tingni y eso

ha logrado resultados positivos. En esto también se debe tener una claridad en tener

espacios de negociación con el estado pero teniendo ya información bajo el control de las

organizaciones indígenas.

11.- Un tema crítico sobre todo en la Costa Caribe Nicaragüense con respecto al

proceso: “comenzamos con el mapeo, avanzamos hacia la titulación y ya con los títulos,

ahora ¿cómo se ejerce la gobernanza en nuestro territorio cuando hay terceros en

nuestros territorios?, ¿Cómo vamos a manejar los conflictos de manera apropiada a

través del ejercicio y el derecho territorial y el derecho a los otros? Es decir post-mapeo,

post-titulación. El proceso de saneamiento territorial debe tomarse en cuenta desde el

inicio. Este tema no está suficientemente desarrollado.

No existen fórmulas exactas, en cada pueblo se está identificando el proceso mas

apropiado al contexto. En el caso Rama se decía que 1 de cada 5 personas en el territorio

Rama es mestizo. Entonces dijeron “quitamos de momento esta parte del territorio porque

aquí son eminentemente mestizos y desarrollamos un manual de convivencia”, esa es

una propuesta. En otros pueblos podrían estar pensando “mejor los sacamos”, esto va a

depender de cada realidad sobre qué pasa una vez que se logran los títulos. Deben

contemplarse en todos los procesos de mapeo los traslapes con terceros.

12.- En cuanto al contexto, pese al aumento de megaproyectos extractivos existen

condiciones políticas favorables o coyunturas que están favoreciendo el mapeo

comunitario, sin embargo existen riesgos muchas veces no contemplados con la salida de

información que permite el mapeo fuera de los territorios. Hay que trabajar en asegurar

los derechos de propiedad intelectual colectiva de los conocimientos indígenas.

Ante todo los mapas pueden constituirse en herramientas para reconstruir territorios,

entendiendo que cuentan con relaciones directas con la geopolítica de cada pueblo,

118

donde los mapas son un medio y no un fin en sí mismos. En este sentido si bien los

mapas pueden aportar al esclarecimiento de conflictos, el uso de estas tecnologías no los

resuelve, sino a través del diálogo y entendimiento basado en las relaciones humanas.

119

VI. ANEXOS

Programa del Evento

Día de llegada Martes 21 de junio

Mañana/ta

rde

Arribo de participantes internacionales a Managua y traslado a Bilwi

Miércoles 22 de junio (Campus Kamla, URACCAN)

8:30 a.m

9:15 a.m

9:30 am

Registro de participantes y entrega de materiales

Palabras de Bienvenida:

Ing. Albert St Clair. Vice-Rector de URACCAN – Bilwi, Nicaragua.

Msc. Jaime Valverde. Coordinador de CUDECA

Conferencia: Avances y Desafío del Proceso de Demarcación en la Costa

Caribe Nicaragüense. M.Sc. Carlos Alemán Cunningham. Presidente del

Consejo Regional Autónomo de la RAAN. Nicaragua

10:00 a.m Refrigerio

10:15 a.m

10:45 am

Presentación de participantes, programa y metodología del encuentro

Moderador: Marcos, Adalberto y Amilcar

BLOQUE TEMATICO I: MARCO CONTEXTUAL DEL MAPEO

COMUNITARIO INDÍGENA

Conferencia General I: “Orígenes, evolución y tendencias del mapeo

comunitario indígena”. Mac Chapin. Tierras Nativas. USA

Moderador: Jaime Valverde. CUDECA (Costa Rica)

11:30 a.m

Primera Mesa: Políticas públicas y luchas territoriales indígenas

"Nuevos y viejos ejes de acumulación en territorios indígenas de

Mesoamérica: Escenarios de disputa y resistencia”. Adalberto Padilla. UICN.

Honduras.

“El contexto institucional de la reforma agraria en México”. Baltazar Matías

Imeldo, Servicios del Pueblo Mixe. Oaxaca – México

120

Moderador: Gaudy Beer. SISA-Bluefields - URACCAN (Nicaragua)

12:45 m.d Almuerzo

13:45 p.m BLOQUE TEMATICO II: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

Segunda mesa: Usos prácticos de los mapas comunitarios:

legalización de territorios

“Mapeo como estrategia legal para la tenencia del territorio Maya”. Cristina

Coc. Alianza de Líderes Mayas / Julian Cho Society. Distrito de Toledo. Belice.

“Mapeo de las tierras de subsistencia de los pueblos indígenas de La

Moskitia hondureña”. Donaldo Allen. MASTA. Honduras.

Moderador: Jorge Grunberg. Universidad de Viena. (Austria)

15:25 p.m Refrigerio

15:40 p.m Tercera mesa: Mapeo y demarcación de territorios

“Demarcación, saneamiento y autogestión en la gobernanza del Territorio

de la Comarca Embera/Wounaan”. Genaro Pacheco. Congreso General

Emberá-Wounaan. Panamá

“La demarcación y titulación del territorio de Awaltara”. Hayde Bautista.

Pueblo Ulwa de Desembocadura de Río Grande. Región Autónoma Atlántico

Sur- Nicaragua

“Mapeo del Territorio Rama Kriol”. Santiago Juan. Gobierno Territorial

Rama Kriol – Región Autónoma Atlántico Sur – Nicaragua

Moderador: Luvy Hernández. SISA-Bluefields (Nicaragua)

18:00 p.m Actividad cultural de Inauguración – Campus Kamla – URACCAN

Jueves 23 de Junio (Campus Kamla, URACCAN)

8:30 a.m Conferencia General 2: “El Mapa Guaraní Trinacional (Paraguay, Brasil, y

Argentina)”. Jorge Grunberg. Universidad de Viena. Austria.

Moderador: Adalberto Padilla. UICN, (Honduras)

121

9:15 a.m Cuarta mesa: Usos prácticos de los mapas comunitarios en la gobernabilidad

indígena

“Utilidad del mapeo de la Comarca Kuna Yala para el autogobierno Kuna”.

Bolívar López. Congreso General Kuna. Panamá.

“Mapeo comunitario del Área de Atención especial en la Sierra de Chinajá,

Chisec, Alta Verapaz”. Rogelio Icó Chub. Asociación Pro

bienestar en Acción (APROBA-SANK). Guatemala

“Proyecto del mapeo cultural de la Costa Caribe”. Denis Mairena. Programa

Conjunto “Revitalización Cultural y Desarrollo Productivo Creativo en la Costa

Caribe de Nicaragua”

Moderador: Marcos Williansom. SISA – Bilwi, URACCAN (Nicaragua)

10:45 a.m R e f r i g e r i o

11:00 a.m

Quinta mesa: Compartiendo los retos de metodologías de mapeo

Comunitario.

“Metodologías para georeferenciar comunidades nativas”. Ermeto Tuesta.

Sistema de Información sobre Comunidades Nativas. Instituto del Bien Común.

Perú

“Mapeo Comunitario Participativo del territorio del Pueblo del Li telpaneca”.

José Benito Bacilio Pérez. Red de pueblos indígenas del Pacifico, Centro

Norte de Nicaragua

“El significado de los sistemas tradicionales y las implicaciones de las

tecnologías de punta en las comunidades indígenas y para la vida en general”.

Isabel Solís. Comunidades Keqchíes de Livingstone. Guatemala.

Experiencia de Gunayala en el mapeo participativo. Enrique Arias.

Comarca Kuna Yala. Panamá.

Moderador: Mac Chapin. Tierras Nativas, (USA)

12:45 m.d A l m u e r z o

13:30 p.m Vista guiada por las instalaciones del Campus Kamla de URACCAN

14:30 p.m

Sexta Mesa: Ventajas y oportunidades, nudos problemáticos y riesgos

del MCI

“Geopiratería en la Sierra Juárez.” Aldo González Rojas. Secretaría de

122

Asuntos Indígenas. Oaxaca – México.

“Lecciones del Mapeo del Territorio Indígena Tawahka”. Lorenzo Tinglas.

Federación Indígena Tawahka de Honduras – Honduras.

“Ventajas, oportunidades, nudos y riesgos del mapeo comunitario”. José

Benjamín Inuca. Federación de Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador

– FICI. Ecuador.

Moderador: Joe Bryan. Universidad de Colorado. (USA)

15:30 p.m R e f r i g e r i o

15:45 p.m

16:30 p.m

Sexta mesa: continuación

Presentación de vídeo sobre el Caso Awas Tingni. Introducción: Marcos

Williamson

Viernes 24 de junio (Comunidad Awas Tingni)

6:00 a.m BLOQUE TEMATICO III: VISITA IN SITU A CASO EMBLEMÁTICO

Salida de campo a Comunidad de Awas Tingni

10:00 a.m Actividad especial:

Conferencia 3: “Presentación del Caso Awas Tingni”. Melba Mclean.

Comunidad de Awas Tingni. Nicaragua

“El Impacto del Caso Awas Tingni para los procesos de mapeo comunitario

en América Latina”. Joe Bryan. Universidad de Colorado. EEUU.

12:30 m.d A l m u e r z o especial

1:15 p.m Caminata por sitios de atracción turística y cultural de la comunidad

3:15 p.m Retorno a Bilwi

Sábado 25 de junio (Campus Kamla, URACCAN)

8:30 a.m Conferencia General 4: El Mapa de los Pueblos Indígenas y los

123

Ecosistemas Naturales de Centroamérica y el sur de México: Equipo: Mac

Chapin (EEUU), Adalberto Padilla (Honduras), Marcos Williamson

(Nicaragua), Jorge Grunberg.(Austria).

Moderador: Amilcar Castañeda (Perú/Costa Rica)

9:30 a.m BLOQUE TEMATICO IV: RETOS Y DESAFIOS DEL MAPEO

COMUNITARIO

Presentación de relatoría

Discusión:

“Oportunidades y desafíos post mapeo de los territorios indígenas para el

ejercicio del autogobierno, saneamiento y gobernanza indígena de los territorios

y los recursos naturales”

- Aportes reflexivos del Evento de Mapeo Participativo de Colombia. Joe

Bryan

Facilitadores: Adalberto, Marcos, Amilcar

10:30 a.m R e f r i g e r i o

10:45 a.m

Trabajo de grupos: Temas latentes de la etnocartografía: temas

emergentes, desafíos de la nueva tecnología, desafíos de la política, desafíos de

los pueblos indígenas; recomendaciones prácticas y seguimiento

Facilitadores: Adalberto, Marcos y Amilcar

12:45 m.d A l m u e r z o

14:30 p.m

Plenaria, Recomendaciones y conclusiones

Facilitadores: Adalberto, Marcos y Amilcar

15:45 p.m R e f r i g e r i o

16:30 p.m Acto de Clausura

Domingo 26 de junio: retorno a comunidades y países de origen

124