Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó...

647

Transcript of Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó...

Page 1: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.
Page 2: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

DicendeRosaLuxemburgoqueera laúnicadirigentemarxistaquepodríahaberhechocontrapesoalagenialidadteóricaypolíticadeLeninyTrotsky.

LaIIIInternacional, laInternacionalComunista, lafuerzarevolucionariamásimportanteeinfluyentequehaconocidolahistoriaantesdeladegeneraciónalaquefuesometidaporelestalinismoperdióen1919,conelvilasesinatodeRosa,unadelasfigurasconmástalentodelaizquierdarevolucionaria.

Conlapublicacióndeestacoleccióndeobrasescogidasserindehomenajea quien fue injustamente vilipendiada tanto por la socialdemocracia y elimperialismocomoporelestalinismo.

www.lectulandia.com-Página2

Page 3: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

RosaLuxemburgo

ObrasescogidasePubr1.0Blok18.12.14

www.lectulandia.com-Página3

Page 4: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

RosaLuxemburgo,1919Prólogoynotas:MaryAliceWaters

Editordigital:BlokePubbaser1.2

www.lectulandia.com-Página4

Page 5: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

INTRODUCCIÓN

Comienzalalucha

RosaLuxemburgonacióen1871,pocosdíasantesdequelosobrerosfrancesesproclamaranlaComunadeParís.Muriópocomásdeunañodespuésdelaconquistadelpoderpor losbolcheviques rusosen laRevolucióndeOctubre.Por lo tanto, suvidaabarcóunagranépocahistórica,lascincodécadasqueseabrieronconelprimerensayogeneralderevoluciónsocialistaysecerraronconelnacimientodeunanuevaeraparalahumanidad.

Durante toda su vida—desde su despertar político cuando iba a la escuela enVarsovia hasta su asesinato en Berlín en 1919— Rosa Luxemburgo dedicó sutremendaenergía, capacidady fuerza intelectual a la revolución socialistamundial.Comprendióquehabíamuchoenjuego,quesejugabaeldestinodelahumanidady,mujerdeacción,seentregótotalmentealagranbatallahistórica.

Dossemanasantesdesuasesinatolesdijoasuscamaradas:«Hoynospodemosproponer la destrucción del capitalismo de una vez por todas. Más aún; no sóloestamosensituacióndecumpliresatarea,nosólocumplimosconnuestrodeberparacon el proletariado, sino que nuestra solución es el único medio para salvar a lahumanidaddeladestrucción».

Ésafuelaconvicciónqueguiósuvida.Suspalabraseranmuyoportunasparaunmundoquesalíadelholocaustode la

PrimeraGuerraMundial.Hoy,cincuentaañosyvariasguerrasdevastadorasdespués,la alternativaqueellaplanteó, socialismooexterminio, sigue siendo laopciónquetieneplanteadalahumanidad.

Rosa Luxemburgo nació el 5 demarzo de 1871 en la aldea de Zamosc, en elsudestedePolonia.(Sufechadenacimientohadadolugaralapolémica,porquesolíautilizardocumentosfalsosconfechascambiadas.Susamigosmásíntimospensabanquehabíanacidoen1870,yéstaeslafechamáscomúnmenteaceptada;peroahorahaquedadobastantebienestablecidoquelafechacorrectaes1871).Fuelamásjovende cinco hermanos—tres varones y dosmujeres—de padres que, si bien no eranricos,teníanunasituacióndesahogada.

Zamoscerasededeunadelascomunidadesjudeo-polacasmásfuertesycultas,pero los padres de Rosa tendían a desechar su judaísmo. Su padre, dueño de un

www.lectulandia.com-Página5

Page 6: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

aserradero,habíasidoeducadoenAlemania,ylosidiomashabladosensuhogareranel alemány el polaco.Sumadre eraunamujer culta, y los clásicos alemanes eranlecturacomúnenesehogar.Rosaaprendiótambiénelrusoatempranaedad.

AlosdosañosymediosetrasladóconsufamiliaaVarsovia,dondetrascurriósuniñez. A los cinco años contrajo una severa enfermedad en la cadera y tuvo quepasarseunañoencama,duranteel cual aprendió solaa leer.Debidoaunerrordediagnóstico, la enfermedad fue mal tratada y ella jamás se recuperó totalmente;rengueólevementetodoelrestodesuvida.

AlostreceañosingresóalaescuelasecundariaparamujeresdeVarsovia,hazañadifícil para alguien de su origen, puesto que ese nivel de educación quedabareservadogeneralmentepara loshijosdelosfuncionariosrusos.Segraduóen1887con excelentes calificaciones, pero se le negó la medalla de oro por su «actitudrebelde»hacialasautoridades.

Fue durante sus años de escuela secundaria que empezó a actuar en elmovimiento revolucionario clandestino. Ingresó enunade las pequeñas células delPartidoProletario,aliadoalmovimientonarodnik(populista)ruso.Yaegresadapasódosañosmásensucasa,peroprosiguióconsuactividadpolítica.Lapolicíaprontollegóaconocerla.

En 1889, cuando su arresto era inminente, decidió abandonar Polonia paraproseguirsusestudiosenEuropaOccidental.Atravesólafronteraenlacarretadeuncampesino, tapada por un montón de heno. Contó para ello con la ayuda de unsacerdote católico, a quien había convencido de que quena bautizarse para casarseconsuamanteperonopodíahacerloenPoloniadebidoalaoposicióndesuspadres.

A fines de 1889 llegó aZurich, que iba a ser su hogar durante los nueve añossiguientes.IngresóenlaUniversidaddeZurich,unadelaspocasinstitucionesqueenesa época admitían a hombres y mujeres en pie de igualdad, para estudiarmatemáticasycienciasnaturales.DespuésdeunpardeañossepasóalaFacultaddeDerechoyen1897completóunatesissobreeldesarrolloindustrialdePolonia,loquele valió el doctorado en ciencias políticas. La singularidad de su hazaña se vereflejada en las graciosas anécdotas que ella misma relata sobre su búsqueda devivienda en Berlín. Los propietarios de casas la consideraban una rareza; ¡jamáshabíanvistounamujercontítulodedoctor!

PeroenZurichsusestudiosocupabansólopartedesu tiempoyenergías.SuizaeraunodelosgrandescentrosdeemigradospolíticosenEuropaOccidental,hogardelosgrandesmarxistasrusosexiliados:Plejanov,Axelrodyotros.AunqueRosahizolo posible por mantenerse apartada de las intrigas personales entre los emigrados,estabaenelcentrodelasbatallaspolíticas.Seeducórápidamenteenelmarxismo,ypasópocotiempoantesdequecomenzaraatrenzarseconalgunasdelasautoridades«indiscutidas»delaSegundaInternacional.

Durante su estadía enZurich participó principalmente en la política polaca.En1892 estuvo entre los fundadores del Partido Socialista Polaco (PSP), el primer

www.lectulandia.com-Página6

Page 7: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

intento de unificar las distintas corrientes del socialismo polaco en una solaorganización.Peroprontoentróenconflictoconlosdirigentesdedichaorganizaciónen tomo a la cuestión del nacionalismo polaco. Opinaba que la lucha por laindependenciadePoloniaeraunatrampaquedebíaevitarseatodacosta,puestoqueinevitablemente subordinaría los interesesobreros a losde la burguesía, teñidosdecoloridonacionalista.En1894rompióconelPSPjuntoconotroscuatroemigradosparafundar laSocialdemocraciadelReinodePolonia,quecincoañosmás tardeseconvirtió en el Partido Socialista Democrático de Polonia y Lituania (PSDPyL).Desde entonces hasta su muerte. Rosa Luxemburgo fue uno de los principalesdirigentesdelasocialdemocraciapolaca,ylaluchacontraelPSP(queseacercócadavezmásalnacionalismoburguésalavezquesealejódelsocialismo)fueunadelasconstantespolíticasmásimportantesdesuvida.

Otro de los fundadores y dirigentes de la socialdemocracia polaca fue LeoJogiches,colaboradorpolíticodeRosaduranteelrestodesuvidaysumaridodurantequinceaños.PocodespuésdequeRosaarribaraaZurich,cuandoescapódePolonia,élllegóalamismaciudadprovenientedeVilna,capitaldeLituania,dondesehabíaganadounabuenareputaciónenelmovimientoclandestino.Aunquejamássecasaronlegalmente y debieron separarse durante periodos prolongados sus relacionesmaritalesduraronhasta1907,ysusrelacionespolíticasunieronsusvidashastaelfin.Jogichesfuearrestadoyasesinadopor lasautoridadesalemanasdosmesesdespuésdequeRosacorrieralamismasuerte.

Rosafuesiempreescritorayagitadora.Suactuaciónpúblicalacolocabasiempreen un primer plano; pero no fue buena organizadora. No le interesaba elfuncionamientodelpartido,lasfinanzas,laclandestinidad,lasdificultadesparalograrla publicación de la literatura partidaria y los mil y un detalles a solucionar si sequiere construir una organización eficiente. Tales cosas eran tarea de Jogiches, dequien se dice que era un hombre competente, aunque dominador y a vecesautocrático.Élsemantuvofueradelaluzpública,organizandoelPSDPyL,ydurantela guerra la Liga Espartaco, con callada eficiencia. Sin embargo, Jogiches era unagudopensadorpolítico,yfuela«cajaderesonancia»deRosadurantemuchosaños.Es indudable que Rosa Luxemburgo elaboró muchas de sus ideas en susconversacionesydebatesconél,queasuvezfuesucríticomássevero.Aunquelasombra de Rosa lo ha tapado, desempeñó un papel importante en el movimientosocialistainternacionaldeprincipiosdelsigloXX.

Las primeras batallas con el PSP en tomo al problema del nacionalismorepercutieron en la Segunda Internacional, partiendo del problema de lasdelegaciones al tercer congreso, celebrado en 1893. Rosa exigió el derecho departicipar en el congreso como representante de una tendencia polaca conpublicacionespropias,pero laspoderosasconexionesdelPSPpudieronmásyRosaperdiólabatalla.

Para el congreso de 1896 ya nadie cuestionaba su derecho a ser delegada. Su

www.lectulandia.com-Página7

Page 8: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

reputación se había incrementado en esos años y sus artículos aparecían confrecuencia cada vez mayor en los grandes periódicos socialdemócratas de Europaoccidental.ProntocomenzóapolemizarsobrelacuestiónnacionalconKarlKautsky,WilhelmLiebknechtyotrasautoridadesreconocidasdelmovimientomarxista.

Alcompletarsusestudios,en1897,decidiótrasladarseaAlemania,dondepodríadesempeñarunpapelactivoenunpartidograndeeinfluyenteyganarselavidacomopublicista, escribiendo para las publicaciones del PartidoSocialDemócrata alemán(PSD).Elprimerproblemaaresolvereraeldesuciudadanía.Comoextranjera, lasautoridadesalemanaspodíanfácilmenteobligarlaaabandonartodaactividadpolítica.Lasolución fuesucasamientoconelhijoalemándeunamigode toda lavida.Enabrilde1897secasóconGustavLubeck,obteniendoasí laciudadaníaalemanadepor vida, y los dos se separaron en la puerta del Registro Civil. Obtuvieron eldivorciocincoañosmástarde.

Después de una prolongada estadía en París, Rosa se trasladó a Berlín en laprimavera de 1898, donde jugó un papel de importancia en la lucha contra losintentos de Eduard Bernstein de trasformar a la socialdemocracia en un partidoreformista.Dosañosmástarde,JogichessepudoreunirconellaenAlemania.

EstelibrocontienelacrónicadesusbatallasmásimportantesconlosdirigentesdelPSD,ensuspalabrasyenlosresúmenesdeloshechospolíticosmásimportantesdesuvida.PerocorrespondedecirdosotrespalabrasacercadelPSD.

Peseaquepasólamitaddesuvidaenesepaís,aRosanuncalegustóAlemania,yamedidaquepasabanlosañosllegóaidentificarsudisgustoparacontodoloquefuese alemán con su odio hacia el aparato conservador, sofocante y reformista delPSDanterior a laguerray losdirigentes sindicales socialdemócratas.Al llegarporprimera vez describió a Berlín como «un lugar repugnante: frío, feo, macizo, unaverdadera barraca; y los encantadores prusianos con su arrogancia, como si se leshubieraobligadoa tragarseelpaloconelque se losazotódiariamente[1]».Másdeunadécadadespués,aldiscutirconuncríticoeintelectualsocialistaalemánsiTolstoiera o no «artista», se enfureció y escribió: «Helo ahí en la calle, con un vientreredondo como un mingitorio público […] En cualquier aldea servia hay máshumanidadqueentodalasocialdemocraciaalemanajunta[2]».

YlosdirigentesdelPSDsentíanporRosaLuxemburgoelmismocariñoqueellasentía por ellos. Aunque tuvieron que aprender a respetar su gran inteligencia, laconsideraban, dicho con toda franqueza, una jovencita extranjera insolente y, paracolmo,mujer.UnadelasprimeraspropuestasquelehicieronfuequetrabajaraenlaorganizaciónfemeninadelPSDdonde,pensaban,lecorrespondíaestaraunamujer,ydondeesperabanquequedaramarginadade lavidapolíticadelpartido.Rechazó lapropuestaybuscóunnuevocampodeactividades.

Aunque comprendía la importancia de organizar a las mujeres para suparticipaciónenlalucharevolucionaria—unadesusamigasmásíntimasfueClaraZetkin, gran dirigente de la organización femenina del PSD— se negó

www.lectulandia.com-Página8

Page 9: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

consecuentemente a que la obligaran a jugar un rol partidario tradicionalmentereservadoalasmujeres.Desgraciadamente,escribiópocoonadasobreelproblemade la lucha por la liberación de la mujer. Se consideraba, y lo era, dirigente dehombres ymujeres y consideraba que los insultos que se le dirigían por sermujereran parte de los enfrentamientos propios de la lucha política. Comprendió que loúnicoquepuedegarantizar la liberaciónde lamujeres larevoluciónsocialistay laeliminacióndeesaesclavitudeconómicaqueeslainstituciónmatrimonial,ydedicótodassusenergíasarealizaresarevolución.Sentíaqueéseerasumejoraporteparalaeliminacióndelaopresióndelamujerydelaclaseobrera,lasmiñonasnacionales,loscampesinosydemássectoresexplotadosdelapoblación.

El PSD al cual entró Rosa Luxemburgo era una organización poderosa eimpresionante:eraelgranpartidodelaSegundaInternacional.Mientraslosrusosypolacos trataban de juntar un puñado de hombres y organizarlos en algo quefuncionaracomopartido,elPSDteníaunainfluenciaypoderenormes,quecrecieronregularmente desde la fundación del partido en 1875 hasta su suicidio moral alcomienzodelaprimeragranguerra.En1912,porejemplo,elPSDobtuvo4.250000votos,el34,7%del total,convirtiéndoseenelbloquemásnumerosodelReichstag,concientodiezdiputados.Aprincipiosde1914,elpartidoteníamásdeunmillóndeafiliados.Publicabanoventaperiódicosque llegabanaalrededorde1,4millonesdesuscriptores.Teníatambiénunagranorganizaciónfemeninayunajuvenil,ademásdecooperativas, organizaciones deportivas y culturales y dirigía sindicatos con variosmillonesde afiliados.Movíaun capital de21,5millonesdemarcosy alrededorde3500empleadosenlosaparatospartidariosysindicales.

Como el PS deDebs enEstadosUnidos en los primeros años de este siglo, elPSDreuníabajosubanderaatodaslastendenciasconcebiblesdentrodelmovimientosocialista, y los distintos puntos de vista chocaban en las publicaciones, mítinespúblicosy congresos.Mientras que en teoríaun afiliadopodía ser expulsado si nocumplía con el programa del partido o no acataba sus resoluciones, en la realidadnadie perdió jamás la afiliación por esemotivo, y las tendenciasmás abiertamentereformistascoexistíancómodamenteconlasrevolucionarias.

El parlamentarismo y el sindicalismo parecían haber demostrado su tremendaefectividad. Los resultados, a la vista de todos, se reflejaban en la cantidad deafiliadosyenlosvotosobtenidos.Elalaizquierdacomenzóanotarmuyprontolossíntomasdeunvirajehacialaderecha:lasconcesionespolíticasquehacíaelpartidocon taldeganarvotos;el terrorde lasdirecciones sindicalesacualquier luchaquepudiera ir más allá de las exigencias de aumento de salarios o mejoras en lascondiciones de trabajo. Pero ni los más severos críticos de izquierda, incluida lapropia Rosa Luxemburgo, comenzaron siquiera a comprender la profundidad delproceso que se desarrollaba, ni la vacuidad de los recitados rituales de ortodoxiamarxista.FuenecesarioelgolpedelaPrimeraGuerraMundialyelapoyodelPSDalosplanesbélicosdelimperialismoalemánparaconvenceralalaizquierdadequela

www.lectulandia.com-Página9

Page 10: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

direccióndelPSDera incapazdeactuarsegún losprincipiosmarxistasynoestabadispuestaahacerlo.

RetrospectivamentenoesdifícilcomprenderladiferenciaentrelacharcapolíticadelPSDylaclaridadorganizativaypolíticadelPartidoBolcheviquedeLenin.AlaluzdelahistoriaesfácilentenderporquéelPSDsefundiómientrasqueelPartidoBolcheviquecondujoa lasmasasrusasa lavictoria.PeroenlosprimerosañosdelsigloXX lacuestióndequéclasedepartidosenecesitabaparagarantizarlavictoriade la revolución recién quedaba planteada; las diferencias no eran tan tajantes niclaras. Muchas divergencias fundamentales se atribuían simplemente a distintassituacionesobjetivasyalaislamientodelasmasasdelasocialdemocraciarusa.

Volveremos a tocar este problema, ya que la naturaleza del PSD, su aparentefuerza así como sus debilidades fatales, ejercieron gran influencia sobre elpensamientoylavidapolíticadeRosaLuxemburgo.

Otra gran influencia en su vida y pensamiento fueron sus relaciones con elmovimientopolacoysucomprensióndeladinámicadelaluchaquesecebabaenlasentrañasdelimperiozarista.

En la sesión del 18 de enero de 1919 del Soviet de Petrogrado, que rindióhomenajealosdirigentesmuertosenlarevoluciónalemana,ZinovievserefirióalasdiscusionesdeRosaconlosdirigentesbolcheviquesysostuvoqueellafueunodelosprimerosmarxistasquecomprendiócorrectamentelarevoluciónrusadeconjunto.

Captó la profunda significación revolucionaria de los acontecimientos que sedesarrollabanenel imperiozarista, supotencialyelejemploquesignificabanparatodaEuropa.Tratóconstantementedeponereseejemploantelosobrerosalemanes,para inspirarlos.Sufuerzaparasoportar,amenudosola, losveinteañosdebatallarcontra el viraje hacia la derecha del PSD, para mantener su perspectivaprofundamenterevolucionariaantelatremendapresiónquelaimpulsabaaretrocederyhacerseuncómodolugarenelaparatodelpartidodebedehaberderivado,almenosen parte, de su profunda comprensión de las perspectivas revolucionarias en elimperiorusoysusignificadoparalahumanidad.Cuandolastremendastareasquesele imponíanenAlemanialadescorazonaban,encontrabaesperanzayestímuloenelpotencial revolucionario de su patria y de otras partes del territorio del zar. Suinternacionalismo, que coronaba sus demás cualidades, hizo de ella una granrevolucionaria.

EllugardeRosaLuxemburgoenlahistoria

www.lectulandia.com-Página10

Page 11: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Rosa Luxemburgo estaba destinada a ser una de las personalidades máscontrovertidasenlahistoriadelmovimientosocialistainternacional,ymuchoslehannegado el sitio de honor que le corresponde entre los grandes marxistasrevolucionarios. Sus detractores provienen de todas las tendencias y han utilizadoprácticamente todos losmétodosdedistorsióny calumniapara desacreditarla, paramostrarlacomoloopuestoaloquefue,unarevolucionaria.

Porsupuestolaclasedominante—seayanqui,alemana,japonesa,mejicanaoloque fuere—no tiene elmenor interés en decir la verdad sobreRosaLuxemburgo.Estánmuydispuestosavercómosemanchayentierrasulegadorevolucionario.Perolos detractores de Luxemburgo provienen también de muchas tendencias de laizquierdatradicional.

La primera categoría de difamadores corresponde a los que han tratado deconvertirla en enemigade laRevoluciónRusa, losque la señalancomoapóstoldealgunaescuelaespecialdesocialismo«democrático»encontraposiciónalsocialismo«tiránico, dictatorial»deLenin.Quizás el autormásdifundidode esta categoría esBertram D. Wolfe, editor antileninista de los trabajos en que Rosa Luxemburgoexpresa sus diferencias con los bolcheviques. A esta categoría pertenecen tambiéndistintossectoresdelasocialdemocraciadeizquierda(hacemuchoqueelaladerechadesechótodapretensióndeserherederadela«Rosaroja»).

Los socialdemócratas de izquierda —a diferencia de Rosa Luxemburgo, quecomprendió la trasformación económica y social fundamental provocada por laRevoluciónRusa—consideranque laURSSyotrosestadosobrerosdegeneradosodeformadossonunaespeciedeestadocapitalista.Así,denuncianaestospaísesynoencuentran nada en ellos que los haga superiores a los países imperialistas deOccidente. En la búsqueda de alguna autoridad revolucionaria impecable a quienatribuiresteanálisisnomarxista,encontraronaRosaLuxemburgoydesdeentoncesse apropiaron de su legado, sobre la base fraudulenta de que ella también fueadversariade laRevoluciónRusa.Másadelantevolveremossobresuanálisisde laRevoluciónRusa,perobastaleersuspalabrasenhonordelosbolcheviquesparaverclaramentequeellaeracualquiercosamenosadversariadelaRevoluciónRusa.

LaotragrantendenciapolíticaquenohaescatimadoesfuerzosparacalumniarydistorsionarlasopinionesdeRosaLuxemburgoeselstalinismo.Enlosprimerosañosde la Revolución Rusa, cuando tanto Lenin como Trotsky ocupaban posicionescentralesenladireccióndelPartidoBolcheviqueylaTerceraInternacional,aRosaLuxemburgo se la tenía en altísima estima. Se reconocía en ella a una verdaderarevolucionaria,unarevolucionariaquecometíaerrores,sí,perounarevolucionariadeacción,unaluchadoracuyoserroresjamáslallevabanacruzarsealcampoenemigo.

Su imagen póstuma está ligada a la Revolución Rusa; a medida que éstadegeneraba y Stalin accedía a la dirección de la poderosa burocracia, ella y otrosrevolucionariosseconvirtieronenblancodelosataques.

UnodelostemascentralesdelosescritosdeRosasobrelaRevoluciónRusaes

www.lectulandia.com-Página11

Page 12: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

quesinlaayudadelarevoluciónenEuropaOccidental,sobretodoenAlemania,elrégimen revolucionario que había tomado el poder en Rusia no podría sobrevivir.Lenin,Trotskyymuchosotroscompartíanestaopinión.Lahistorialesdiolarazón,peroa sumanera,deuna forma imprevistaparacualquierade los integrantesde lageneración de marxistas que hizo la primera revolución socialista. El régimensoviéticologrósobreviviralaguerracivilylainvasióndelosejércitoshostiles.Consacrificios increíbles pudo mantener las bases de la economía estatizada eindustrializar el país. Su economía planificada, libre de la anarquía propia de laproduccióncapitalista,nofueafectadaporlagrancrisiseconómicadelosaños30ehizo tremendos avancesmateriales,mientras los países capitalistas se estancabanydecaían.

Pero aunque las bases fundamentales sentadas por la Revolución Rusa jamásfuerondestruidas,yaunqueposibilitaronelcrecimientoeconómicoque trasformóaRusia,elpaísagrícolamásatrasadodeEuropa,enlasegundaentrelasnacionesmásindustrializadasdelmundo,larevoluciónnosalióilesadesuaislamientoypobrezainiciales.Las terribles condicionesmateriales en las que debió tachar, sin la ayudaquehubieraobtenidodehabertriunfadolarevoluciónsocialistaenotraparte,dieronorigenynutrieronaunatremendacastaburocráticaquerepresentabalosinteresesdelascapasmediasdelasociedadsoviética.Estascapaslascomponíaninicialmenteelcampesinado rico ymedio. Posteriormente la casta burocrática de Stalin se apoyócada vez más en los funcionarios, empleados y administradores económicamenteprivilegiados.

EnsuascensoalpoderelaladeStalintuvoquedestruiralalaproletaria,leninista,dirigidaporTrotsky.Stalintuvoqueeliminarhastaelúltimovestigiodelapolíticayorientación revolucionarias pan realizar su programa, nacionalista antes queinternacionalista, y sus proyecciones, contrarrevolucionarias y no revolucionarias.Fueabsolutamenteimplacable.Estuvodispuestoautilizar(ylohizo)todaformadelucha,desdelacalumniayelfraudejudicialalatortura,elcampodeconcentraciónyel asesinato. Y mientras destruía todo aquello por lo que había luchado Lenin,mientraseliminabafísicamenteelpartidoqueLeninhabíaconstruido,mientrasbarríaelúltimovestigiodedemocraciaenelpartidoy lasociedad, ¡StalindecíacobijarsebajoelmantodeLenin!

ElprocesodelaURSSsereflejabaentodoslospartidoscomunistasdelmundo,destruyendoencadaunolatradiciónrevolucionaria.

JuntoconTrotskyyotrosqueluchabansintreguaporunapolíticarevolucionariaanivelnacionale internacionalcontra los interesesde lascapasprivilegiadasde lasociedadsoviética,RosaLuxemburgofueunodelosprimerosblancosdelosataquesde Stalin y sus compinches. Este hecho constituye un tributo a la influenciarevolucionariadesulegado.

En 1923, Ruth Fischer y Arkady Maslow, dirigentes del Partido ComunistaAlemán(PCA), iniciaronlacampañacontra las«desviacionesderechistas»deRosa

www.lectulandia.com-Página12

Page 13: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Luxemburgo.Setachósuinfluenciade«bacilosifilítico»delmovimientocomunistaalemán,se«examinaron»sus«errores»,descubriéndosequeerancasiidénticosalosde Trotsky y se la acusó de ser la fuente principal de todos los defectos delcomunismoalemán.SedescubrióquetodossuserroresteóricosenLaacumulacióndel capital iniciaban una teoría ya elaborada de «espontaneísmo» y que todos suserroresorganizativoseranproductodesuscálculoseconómicoserróneos.

Después del congreso de 1925 de la Tercera Internacional los PartidosComunistasgiraronhacialaderecha.ProntofueronexpulsadosFischeryMaslow,yRosaLuxemburgocomenzóaseratacada,noyade«desviacionesderechistas»sinodeultraizquierdista.

DuranteelTercerPeriodo—ultraizquierdista—quevade1928a1935,cuandoelPCA allanó el camino de Hitler al poder negándose a trabajar con el PSD paracombatir al fascismo, se acusó a Rosa Luxemburgo de no tener «sino diferenciasformales con los teóricos social-fascistas». («Social-fascista» era el término queutilizabaelPartidoComunistaenestaépocaparadesignaralossocialdemócratas).

En 1931 el propio Stalin se sumó a la polémica con un artículo titulado«Problemasdelahistoriadelbolchevismo»,enelquereescribíalahistoriasegúnsuconveniencia.Enéldecretó,encontradeloshechoshistóricosydeloescritoporélmismo anteriormente, queRosaLuxemburgo era responsable de ese pecadode lospecados, la revoluciónpermanente,yqueTrotsky lahabía tomadodeella.Decretótambién,apesarde losdatoshistóricos,queRosaLuxemburgohabíacomenzadoaatacaraKautskyyalcentrismodelPSDreciénen1910,despuésdequeLenin,quecomprendióelproblemamuchoantesqueella,laconvenciera.

TrotskysalióendefensadeRosaLuxemburgoydelaverdadhistóricaen«FueralasmanosdeRosaLuxemburgo», incluido comoapéndice en esta edición.Pero elartículodeStalinsentó la líneadelPartidoComunistahaciaRosaLuxemburgoporvariasdécadas.Puestoquejamásseladeclaró«inexistente»nifueeliminadadeloslibrosdehistoria,comoocurriócontantoscontemporáneossuyos,elpasodeltiempoharestauradoparcialmentesufigura.AlemaniaOrientalyPoloniaconmemoransusaniversarios, pero los stalinistas no han hecho ni harán una evaluación totalmentehonestadesupapelhistóricoysusideas.En1922LeninfustigóalPartidoComunistaAlemánpornohaberpublicadosusobrascompletas.¡Hoy,cincuentaañosmástarde,esatareatodavíaestáporcumplirse!

No es difícil adivinar la razón.El espíritu revolucionario deRosaLuxemburgoviveencadaunadesuspáginas.Suinternacionalismo,sullamadoalaacción,sualtosentidodelaverdadylahonestidad,sudedicaciónalosinteresesdelaclaseobrera,supreocupaciónporlalibertadyporeldesarrolloplenodelespírituhumano:¡esonocondice para nada con el pensamiento de la casta burocrática que domina la vidaeconómica, política, social y artística de Europa Oriental! Prefieren ignorar supolíticarevolucionariayrelegarlaalassombrasdelsacromartirologio.

Históricamente, la trayectoria política deRosaLuxemburgo la coloca, sin duda

www.lectulandia.com-Página13

Page 14: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

alguna, en el campo revolucionario. En todas las cuestiones importantes a que seabocódurantesuvidaseopuso implacablementealsistemacapitalistaysusmales.Luchó tenazmentecontra todo intentodedesviar almovimientoobrerode la luchacontraelcapitalismo,contratodoesquemaanticientífico,utópico,falsoparareformarel sistema.Legustaba repetir que lagrandezadelmarxismoconsistía endarleunabasecientíficaalmovimientosocialista,demostrandoapartirdelaspropiasleyesdelcapitalismo la necesidad de que la siguiente forma de organización social fuese elsocialismo,siesqueelhombrequeríaprogresarynodescenderotravezalabarbarie.Semantuvofielaesaconcepcióndelmarxismorevolucionariohastaelfindesuvida.

DirigiólaluchateóricacontraBernsteinysussecuaces,queintentabanrevisarelmarxismoelmarxismoeintroducirlateoríadereformarelcapitalismohastallegaralsocialismo.

ElfrancésMillerandfueelprimersocialistaqueparticipódeungabineteburgués;cuando lo hizo, ella planteó la falta de lógica de esa actitud y demostró queinevitablementetraicionaríalosprincipiossocialistas.

En la lucha contra los dirigentes sindicales alemanes explicó las razonesmateriales de su conservadorismo y su rechazo de la perspectiva revolucionaria.Advirtiósobreelpeligroqueimplicabaparaelpartidoelsindicalismo.

Enladiscusiónsobreelvalordelaseleccionescomométododelaluchacontraelsistema capitalista se negó a ceder ante aquellas fuerzas que en el PSD queríansubordinartodoalachicanaparlamentariayexigióqueelPSDsiguieraorganizandoalasmasasparaotrasformasdelucha.

En las discusiones sobre el carácter de las revoluciones rusas de 1905 y 1917estuvoentododeacuerdoconlosbolcheviquescontralosmencheviques,afirmandoque laclaseobreradebíadirigir la luchaporsus intereses.Mirabacondesprecio lapolítica menchevique de contemporizar y hacer compromisos con los partidoscapitalistasliberales.

Comprendióqueenlaluchapolíticaelprogramaesdecisivo.Luchósiempreporla claridadprogramáticay trabajópara elaborar unprogramaque ayudara a que laluchadeclasesllevaraalarevoluciónsocialista.

Vivióduranteelprimergrancrecimientodelmilitarismomoderno,yfueunodelos primeros en reconocer la importancia de los gastos militares como válvula deseguridadpara el capitalismo.Al comprender la creciente capacidaddestructivadelosamosimperialistas,nosubestimóesepeligroniserindióanteél.

EnlahoracrucialdelaPrimeraGuerraMundial,históricalíneadivisoriaentreelcamporevolucionarioyelcontrarrevolucionario,dirigiójuntoconKarlLiebknechtalpuñadodemilitantesdelPSDquesenegaronaapoyarlosplanesbélicosdesupropiogobiernoimperialista.

Años antes de que Lenin o cualquier otro dirigente revolucionario europeocomprendieraelproblema,yahabíadiscernidoladebilidaddeKautskyyel«centro»delPSDalemán,acusándoloscorrectamentedecarecerdeprincipiosypreviendoque

www.lectulandia.com-Página14

Page 15: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

sucapitulaciónaladerechaseríacuestióndetiempo.Aunquesusmayoresaportesestánensusescritos,noeraunarevolucionariade

biblioteca.Estuvosiempreenelcentrodelaacción.Por último, apoyó la Revolución de Octubre, declarando su respaldo

incondicionalalosbolcheviquesyproclamandoqueelfuturoeradelbolchevismo.Pocos socialdemócratas europeos de la posguerra pueden igualar semejante

trayectoria. Y los errores de Rosa Luxemburgo se enmarcan en una perspectivatotalmente revolucionaria y en la búsqueda del camino más rápido y seguro alsocialismo.

Lacuestiónnacional

Los errores principales de Rosa Luxemburgo se centran en tres problemas: elderecho de las naciones a la autodeterminación; la naturaleza del partido y susrelacionesconlasmasas;yalgunosaspectosdelapolíticabolcheviqueposterioralaRevolución de Octubre. Sus errores teóricos en el terreno de la economía,desarrolladosenLaacumulacióndecapital,tambiénsonimportantesparalahistoriadelmarxismo,peropuestoquesusescritoseconómicosestánfueradelosalcancesdeestelibronosreferiremosaellossóloalpasar.

Delprincipioalfindesuvidapolítica,RosaLuxemburgofueenemigaacérrimade la posición marxista sobre el significado revolucionario de las luchas de lasminoríasnacionalesoprimidasyde lasnacionespor suautodeterminación.Publicósusprimerostossobreeltemaen1893ylosúltimospocosmesesantesdesumuerte,enunfolletosobrelaRevoluciónRusa.Puededecirseconcertezaquenocambiódepareceralrespectoantesdesuasesinato.

Publicó gran parte de sus escritos sobre las luchas nacionales en polaco, ydesgraciadamente pocos han sido traducidos a otros idiomas. Por ejemplo, el másimportante,«Lacuestióndelanacionalidadylaautonomía»,escritoen1908,jamáshasidopublicadoenotroidiomaqueeloriginalpolaco.Leninpolemizacontraesteescrito enEl derecho de las naciones a la autodeterminación, uno de sus trabajosfundamentales.Sinembargo, laesenciadesuposiciónestáexpresadaenelFolletoJuniusyen lapartedeLaRevoluciónRusadedicadaalproblemanacional.Ambosfiguranenestacolección.

Sin enumerar todos los argumentos y ejemplos en que se apoya, se puedesintetizar su posición de la siguiente manera: Un objetivo del socialismo es la

www.lectulandia.com-Página15

Page 16: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

eliminacióndetodaformadeopresión,inclusoelsometimientodeunanaciónaotra.Sin la eliminaciónde toda formadeopresiónno sepuedeni hablarde socialismo.PeroRosaLuxemburgososteníaqueeraincorrectoquelosrevolucionariosafirmaranel derecho incondicional de todas las naciones a la autodeterminación. Laautodeterminación era irrealizable bajo el imperialismo; una u otra de las grandespotencias imperialistas la pervertiría siempre. Bajo el socialismo perdería suimportancia,puestoqueelsocialismoeliminaríatodaslasfronterasnacionales,porlomenosenunsentidoeconómico,ylosproblemassecundariosdeidiomayculturaseresolveríansinmayoresdificultades.

Elabogarporelderechodelasnacionesalaautodeterminaciónera,enunsentidoestratégico, sumamente peligroso para la clase obrera internacional, puesto quefortalecía a los movimientos nacionalistas que inevitablemente quedarían bajo ladireccióndesupropiaburguesía.Opinabaqueelapoyoalasaspiracionesseparatistassóloservíaparadividiralaclaseobrerainternacional,noparaunificarlaenlaluchacomúncontralasclasesdominantesdetodaslasnaciones.Abogarporelderechodelas naciones a la autodeterminación, que ella calificó de «fraseología y embustehueco y pequeñoburgués», sólo sirve para corromper la conciencia de clase yconfundir la luchadeclases.EnLaRevoluciónRusadiceque«elcarácterutópico,pequeñoburgués de esta consigna nacionalista» [derecho a la autodeterminación delasnaciones]resideenque«enmediodelacrudarealidaddelasociedaddeclases,cuandolosantagonismosdeclaseestánexacerbados,seconvierteenotromedioparaladominacióndelaclaseburguesa».

Lenin y otros defensores de la posición marxista le respondieron clara ytajantemente.

No basta, dijeron, con afirmar que los socialistas se oponen a toda forma deexplotacióny opresión.Todos los políticos capitalistas delmundodicen lomismo.Como lo expresó lamismaRosaLuxemburgo con tanta fuerza, la PrimeraGuerraMundialselibróbajolasupuestabanderadegarantizarlaautodeterminacióndelasnaciones. Los socialistas deben demostrar en la acción a las minorías nacionalesoprimidas y explotadas que sus consignas no son huecas y carentes de significadocomolasdelasclasesdominantes.

Teóricamente es un error decir que jamás puede lograrse la autodeterminaciónbajoelcapitalismo.UnejemploeslaindependenciaqueNoruegaobtuvodeSueciaen1905conlaayudadelosobrerossuecos.

Ungobiernosocialista,afirmóLenin,puedeganaralasminoríasoprimidasparasu causa sólo si está dispuesto y es capaz de demostrar su apoyo incondicional alderechodeesepueblodeformarunestadoseparadosiasí loquiere.Cualquierotrapolítica equivaldría a la retención forzada de distintas nacionalidades dentro de unestado,unaopresiónnacionalennadadistintadelaopresiónnacionalquepracticaelimperialismo. La libre asociación de las distintas nacionalidades en una unidadpolíticasólopuedeobtenersegarantizandoprimeroelderechodecadaunoaretirarse

www.lectulandia.com-Página16

Page 17: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

deesaunidad.LeninacusóaRosaLuxemburgodetratardesoslayarlacuestióndelaautodeterminaciónnacionalpasandoalterrenodelainterdependenciaeconómica.

Paradójicamente, mientras los socialistas deben luchar por el derechoincondicional a la autodeterminación, incluido el derecho a la separación, el únicopartidoquepuededirigiresaluchaygarantizarlavictoriadelarevoluciónsocialistaesunpartidocentralistademocráticocomoelqueconstruyeronlosbolcheviques,queincluye en sus filas y en su dirección a los sectores más conscientes de la claseobrera,elcampesinadoylosintelectualesdetodaslasnacionalidadesqueexistenenlasfronterasdelestadocapitalista.ComodijoTrotskyenlaHistoriadelaRevoluciónRusa: «La organización revolucionaria no es el prototipo del futuro estado sinosimplemente el instrumento para su creación… Así la lucha centralizada puedegarantizareléxitodelalucharevolucionaria,aúndondelatareasealadedestruirlaopresióncentralizadadelasnacionalidades[3]».

Al mismo tiempo, agrega Lenin, el apoyo incondicional al derecho deautodeterminación no significa que los socialistas de la nación oprimida tengan laobligaciónde lucharpor laseparación.Nientraña tampocoelapoyoa laburguesíanacional de la nación oprimida, salvo—como explica Lenin enEl derecho de lasnacionesalaautodeterminación—enlamedidaenqueelnacionalismoburguésdecualquiernaciónoprimidaposeeuncontenidodemocráticogeneraldirigidocontralaopresión; a este contenido lo apoyamos incondicionalmente[4]. Pero sólo la claseobrera y sus aliados pueden llevar esta lucha hasta el final y lasmasas oprimidasjamás deben confiar en su propia burguesía que, dados sus vínculos con la clasedominantedelanaciónopresorayelcapitalinternacional,nopuedellevaresaluchahastasuculminación.

Lenin explicómuchas veces que sus desacuerdos con Rosa Luxemburgo y lossocialdemócratas polacos no radicaban en la negativa de éstos a exigir laindependencia de Polonia, sino en que intentaran negar la obligación de lossocialistas de apoyar el derecho a la autodeterminación y especialmente en queintentarannegar laabsolutanecesidaddequeelpartidosocialistarevolucionariodeunanaciónopresoragaranticeincondicionalmenteesederecho.AlfinaldeElderechode las naciones a la autodeterminación Lenin señala que a los socialdemócrataspolacos«suluchacontralaburguesíapolaca,queengañaalpuebloconsusconsignasnacionalistas,losllevóanegar,incorrectamente,laautodeterminación[5]».

Porúltimo,sosteníaqueelderechoalaautodeterminaciónesunodelosderechosdemocráticosfundamentalesdelarevoluciónburguesayquelossocialistastienenlaobligaciónde lucharpor losderechosdemocráticos.«Asícomonopuedehaberunsocialismotriunfantequenopractiquelademocraciaplena,elproletariadonopuedeprepararsepara triunfarsobre laburguesíasinuna luchacoherenteyrevolucionariaporlademocracia[6]».

ElargumentodeRosaLuxemburgodequelaconsignadeautodeterminaciónesirrealizable bajo el capitalismo ignora el hecho de que «no sólo el derecho de las

www.lectulandia.com-Página17

Page 18: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

naciones a la autodeterminación, sino todas las consignas fundamentales de lademocraciapolítica sonparcialmente“realizables”bajoel imperialismo,aunqueenformadistorsionadayexcepcional[7]».

No hay una sola de estas reivindicaciones que no pueda servir, y que no hayaservidoendeterminadoscasos,deinstrumentoenmanosdelaburguesíaparaengañaralosobreros[8].”Peroellodeningunamaneraeximealossocialistasdelaobligaciónde luchar por los derechos democráticos, denunciar los engaños de la burguesía ydemostrar a las masas que sólo la revolución socialista puede llevar a la plenarealizacióndelosderechosdemocráticosproclamadosporlaburguesía.

Rosa Luxemburgo creía sinceramente que la política bolchevique para laautodeterminación nacional era desastrosa y provocaría la liquidación de larevolución.Peronopodíaestarmásequivocada.

LaRevolucióndeFebrerode1917,queinstauróunarepúblicaliberalenRusia,produjo un gran despertar de las naciones oprimidas del imperio zarista, pero laigualdad formal que les dio la Revolución sólo sirvió para demostrarles mejor elgrado de su opresión.Y la negativa del gobierno liberal burgués a conceder, entrefebrero y octubre, el derecho de autodeterminación cimentó la oposición de lasnacionalidades oprimidas al gobierno menchevique de Petrogrado, sellando así sudestino.

Sólogarantizandolaautodeterminación,einclusiveelderechoalaseparacióndelaspequeñasnacionalidadesoprimidasdelaRusiazarista,elPartidoBolcheviqueseganósuconfianzaindestructible.Estaconfianzaresultóenúltimainstanciadecisivaen la batalla contra la contrarrevolución y no condujo a la desintegración de lasfuerzas revolucionarias, como temía Rosa Luxemburgo, sino a su victoria en lasnacionesoprimidasaligualqueenlaGranRusia.

RosasubestimótotalmentelatremendafuerzadelnacionalismoquedespertóenEuropa Oriental recién a comienzos del sigloXX. No comprendió que estosmovimientosestabandestinadosaestallarcontodasufuriadespuésdelaRevoluciónRusa,ynoporquelosbolcheviqueslosalentaransinoenvirtuddeladinámicainternageneradaporeldespertardelasmasasoprimidas.

Una de las declaraciones de Rosa Luxemburgo que más se suelen citar estátomadadeLaRevoluciónRusa;describeelnacionalismoucranianocomo«unsimplecapricho, la ilusión de unos cuantos intelectuales pequeñoburgueses sin el menorarraigo en las relaciones económicas, políticas y sicológicas del país». Trotsky lerespondió en el capítulo «El problema de las nacionalidades» de suHistoriade laRevoluciónRusa.

«CuandoRosaLuxemburgo, en su polémica póstuma contra el programa de laRevolucióndeOctubre,afirmóqueelnacionalismoucraniano,queanteshabíasidounameradiversiónde la intelligentsiapequeñoburguesa, fue infladoartificialmenteporlalevaduradelaconsignabolcheviquedeautodeterminacióncayó,apesardesulucidez, en un serio error histórico. El campesinado ucraniano no había formulado

www.lectulandia.com-Página18

Page 19: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

consignasnacionalesenelpasadoporlasimplerazóndequenohabíaalcanzadoelniveldeentepolítico.ElgranaportedelaRevolucióndeFebrero—quizáselúnico,pero ampliamente suficiente— fue precisamente el haberles dado a las clases ynacionesoprimidasdeRusia,porfin,laoportunidaddeexpresarse.Sinembargo,estedespertar político del campesinado no se podría habermanifestado de otramaneraqueatravésdesupropiolenguaje,contodassusconsecuenciasenlosaspectosdelaeducación, la justicia, la autoadministración, etcétera. Oponerse a ello hubierasignificadotratardeliquidarlaexistenciadelcampesinado[9]».

No pocos historiadores han querido demostrar que la oposición de Rosa almovimientonacionalistafuepuestaenprácticaañosdespuésporStalin,consucruelpersecucióna lasnacionesoprimidasy todos loshorroresque le fueron inherentes.Pero las acciones de Stalin fueron una perversión tanto del programa de RosaLuxemburgo como del de Lenin. Un editorial de la revista New International demarzo de 1935 planteaba: «¿Puede imaginarse a Rosa en compañía de quienesestrangularon laRevoluciónChina otorgándole aChiangKaishek y a la burguesíachinaladireccióndelmovimientopara“liberaralanacióndelyugodelimperialismoextranjero”? ¿Puede imaginarse a Rosa en compañía de aquellos que saludaron,después de un golpe de estado, al mariscal Pilsudski como al “gran demócratanacional” que instauraba “la dictadura democrática del proletariado y elcampesinado”enPolonia?¿Puede imaginarseaRosaencompañíadeaquellosquedurante años canonizaronyglorificaron a cadademagogonacionalista que tenía laamabilidaddeenviarsutarjetaalKremlin…?»[Unosañosmástardepodíahabersepreguntado: ¿Puede imaginarse a Rosa en compañía de aquellos que asesinaronprácticamenteatodoelComitéCentraldelPartidoComunistaPolaco?]

Elartículoconcluye:«¡QuédespreciablessonlosquetachanaRosaLuxemburgode“menchevique”,cuandosehandemostradoincapacesdellegarnialasueladesuszapatos[10]!».

Rosa Luxemburgo se equivocó en la cuestión nacional, pero su oposición a laautodeterminación no surgía de la hostilidad hacia la acción revolucionaria de lasmasasqueconducea la luchapor laabolicióndelcapitalismo.Antesbien,nosupocomprender los aspectos complejosy contradictoriosde ladinámica revolucionariadelasluchasdelasnacionalidadesoprimidasenlaépocadelimperialismo.

Elcarácterdelpartidorevolucionario

www.lectulandia.com-Página19

Page 20: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Los errores de Rosa Luxemburgo relativos a la construcción del partidorevolucionario y al problema paralelo de la relación del partido con las masastrabajadorasfuerontanimportantescomosuserroressobrelacuestiónnacional.Enelcontextodelasituaciónalemanafuerontalvezmásgravesaún.

No es tan fácil establecer sus diferencias con los bolcheviques en torno a laconcepciónde laorganizacióncomolas referentesa laautodeterminaciónnacional.Nunca expuso su pensamiento al respecto con tanta claridad y en un solo lugar,aunque se pueden discernir casi todos los elementos de su posición en su artículo«Cuestiones organizativas de la social democracia», escrito en 1904. Sus ideas sedefinieronmásdespuésdelaRevoluciónde1905.

Esunhechoque,apesardesupolémicaconLeninsobrelanaturalezadelpartidorevolucionario,no lepreocupaban losproblemasorganizativos,yéseesunode losíndices más claros del carácter de sus errores. Aunque entendía que en la luchapolíticaelprogramaesdecisivo,nocomprendió,comoLenin,queelprogramaylasposicionestácticasseconcretanatravésdelasconcepcionesorganizativas.

QuizásunodelosejemplosmásreveladoresdesutendenciaanoprestaratenciónalosproblemasorganizativosdeladireccióneselhechodequeduranteañossenegóaconcurriraloscongresosdelPSDPyLyaserelegidamiembrodelComitéCentral.Apesardeelloseguíasiendounodelosdirigentesmásimportantesdelpartido,ysuprincipalvocero.Tampocosetratabadeunproblemadeubicación,yaqueelComitéCentraldelPSDPyLteníasusedeenBerlín.Siguiósiendodirigenteen loshechos,perosinsermiembronirendircuentasanteningúnorganismodedirección.

Su actitud hacia las cuestiones organizativas estaba muy influida por suexperienciaenelPSD.Desdeelcomienzoreconocióel tremendopesoconservadorde la dirección del PSD y ya en su ensayo de 1904 señaló su incapacidad paraconsiderar siquieraunaestrategiaqueno fuera laparlamentaria,ynadamásque laparlamentaria.

OtroaspectodelPSDqueinfluyóensupensamientofueeltamañoyenvergaduradelaorganización,quemanteníaensuórbitaacualquierindividuocapazdepensarvagamenteentérminossocialistas.

Montar una oposición efectiva a una dirección tan fuerte y segura como lajerarquíadelPSDnoeracosafácil.Requeríaunagranflexibilidadtácticaademásdeclaridadpolítica,yRosaLuxemburgojamásseabocórealmenteaesatarea.Añotrasañosemantuvoenlaoposiciónpero,hastaelcomienzodelaguerra,nofuecapazdeatraer,organizarydirigirunafraccióndentrodelPSD.

La claridad de su comprensión política fundamental acerca de la dirección delPSDresaltaenunacartaqueenvióa su íntimaamigaClaraZetkinaprincipiosde1907. Lamisma carta revela su incapacidad, o su falta de voluntad, de darle a sucomprensiónpolítica formasorganizativas.Parecequenisiquierapensóseriamenteenlaposibilidaddeseralgomásqueunaoposicióndeunoodos.

«Desdemi regresodeRusiamesientounpocoaislada…Veo lamezquindady

www.lectulandia.com-Página20

Page 21: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

vacilacionesdenuestradirecciónmásdolorosayclaramentequeantes.Sinembargo,nopuedosulfurarmetantocomotúporquepercibocondeprimenteclaridadquenosepuede cambiar las cosas y las personas hasta que haya cambiado la situación, einclusoentoncesnosenfrentaremosaunaresistenciainevitablesiqueremosconduciralasmasas.Hellegadoaesaconclusióndespuésdemadurasreflexiones.LaverdaddesnudaesqueAugusto[Bebel]y losdemássehanquedadoenelparlamentoyelparlamentarismo; cuando pasa algo que trasciende los límites de la acciónparlamentaria se vuelven inútiles; no,más que inútiles, porque hacen lo imposibleparaqueelmovimientoretornealoscanalesparlamentariosydifamanfuriosamenteacualquieraqueoseaventurarsemásalládeesos límites, llamándolo“enemigodelpueblo”.Piensoquelossectoresdelasmasasqueestánenelpartidoestáncansadosdelparlamentarismoyacogeríanconagradouncambioenlatácticapartidaria,perolosdirigentesdelpartido,yaúnmásel estrato superiordeperiodistasoportunistas,diputados y dirigentes sindicales son como un íncubo. Debemos protestarvigorosamente contra este estancamiento oficial, pero es claro que tendremos encontra nuestra a los oportunistas, además de los dirigentes yAugusto.Mientras setratabadedefendersecontraBernsteinysusamigos,AugustoyCía.queríannuestraayudaporquelestemblabahastaelalma.Perocuandosetratadelanzarunaofensivacontra el oportunismo, Augusto y el resto se ponen del lado de Ede [Bernstein],Vollmar y David en contra nuestra. Así veo la situación, pero lo importante esmantenerelánimoaltoVnoofuscarsedemasiado.Esuna tareaquenosdemandaráaños[11]».

Por importante que fuese la influencia del PSD, no basta sin embargo paraexplicarsuposición.NosólolascondicionesobjetivassinotambiénlasconcepcionesorganizativaslaseparabandeLenin.

Sin embargo, antes de explicar sus teorías organizativas vale la pena aclarar loquenopensaba.Tantolosquecreenestardeacuerdoconellacomolosqueestánendesacuerdo le han atribuido una teoría elaborada de la «espontaneidad», e inclusosostienenqueabogabaporunaposiciónparecidaaladelosanarquistas.Perosetratadeunagransimplificaciónydistorsióndesusideas.

Como se dijo más arriba, los stalinistas pretendieron alguna vez descubrir lafuente de sus errores organizativos en los errores teóricos de La acumulación decapital. En ésta su principal obra económica, Rosa trata de demostrar que elcapitalismo,consideradocomounsistemacerradosinmercadosprecapitalistasonocapitalistas donde ejercer su canibalismo, no podía seguir expandiéndose. Suargumentaciónesteóricamenteerróneapuesnotomaencuentalosfactorescentralesde la competencia entre los distintos capitales y el desarrollo desigual entre losdiferentes países, sectores de la economía y empresas, factores que constituyen lafuerzamotrizdelaexpansióndelmercadocapitalista.Perolosstalinistaslaacusarondepropagaruna teoríagroseradel fin«automático»o«mecánico»del capitalismo,que ocurriría apenas los mercados no capitalistas del mundo quedaran agotados o

www.lectulandia.com-Página21

Page 22: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

absorbidos por las relaciones capitalistas. A partir de allí ellos saltaban a lascuestiones organizativas, sosteniendo que para ella organizar la lucha para elderrocamiento del capitalismo no podía ser una necesidad urgente ya que su«derrumbe» estaba asegurado. Sus propias palabras, reflejadas en este libro, ladefiendenconelocuenciadesemejantesdistorsiones.

¿Cuálerasuconcepciónfundamental?DiscrepabaconlaposicióndeLenindequeelpartidodebíaserunaorganización

derevolucionariosprofesionalesconprofundasraícesyvínculosconlaclaseobrera,organizaciónquedebíaplantearlaperspectivadeganarladireccióndelasmasasenun periodo de auge revolucionario. Opinaba, por el contrario, que el partidorevolucionariomásbiendebíaabarcara laclaseobreraorganizadadeconjunto.Loplantea en su ensayo de 1904, donde polemiza contra la definición leninista delsocialdemócratarevolucionario.

EnUnpasoadelante,dospasosatrás,balanceanalíticodelcongresode1903delpartidoruso,enelcualseprodujounadivisiónentre«duros»y«blandos»,esdecirentre las fracciones bolchevique y menchevique, sobre el problema organizativo,Leninhabíarecogidola«palabramaldita»jacobino(nombredelala izquierdadelaRevolución Francesa) que se les había arrojado a los bolcheviques. Escribió: «Eljacobinoquemantieneunvínculo indisoluble con laorganización del proletariado,un proletariado consciente de sus intereses de clase, es un socialdemócratarevolucionario[12]»’.

En respuesta, Luxemburgo escribió: «[…] Lenin define a su “socialdemócratarevolucionario”comoun“jacobinounidoalaorganizacióndelproletariado,quehaadquiridoconcienciadesusinteresesdeclase”».

«Es un hecho que la socialdemocracia no está unida a las organizaciones delproletariado.Eselproletariado[…]Elcentralismosocialdemócrata[…]sólopuedeserlavoluntadconcentradadelosindividuosygruposrepresentativosdelossectoresmásconscientes,activosyavanzadosdelaclaseobrera[…]».

En otras palabras, no subestimaba el papel del partido comodirección política,pero tendía a atribuirle el papelde agitadorypropagandistaynegarle su rol comoorganizador cotidiano de la lucha de clases, como dirección en sentido técnico ytambiénorganizativo.Nocomprendiólaconcepciónleninistadelpartidodecombate:un partido que reconoce que al capitalismo hay que derrotarlo en la lucha ycomprendequelasmasastrabajadorasdebenserdirigidasporunaorganizacióncapazde mantenerse en pie bajo la presión del combate; un partido profundamentearraigadoenlasmasas,queobraconscientementeparamovilizarlacombatividaddeéstasyayudaadaralasluchasunsentidoanticapitalista;partidoque,adespechodesutamañooetapadedesarrollo,basasuconductaenelfirmeintentodeconvertirseenunpartidoobrerodemasas,capazdeabrirelcaminohacialavictoria,unpartidoque durante años se prepara para el papel que deberá desempeñar en las luchasdecisivas; un partido que comprende la necesidad vital, indispensable, de una

www.lectulandia.com-Página22

Page 23: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

organizaciónydirecciónconscientes.EncambioRosapusoelacentoenelpapeldelaspropiasmasasenacción,sobre

lospasosquepodíandar sindirecciónorganizativaconsciente, sobre las cosasqueellapensabasepodíanlograrsolamenteconlacombatividad.Lesasignabalatareadedesbordar y barrer a los dirigentes obreros conservadores y atrasados, y crearorganizaciones revolucionarias nuevas para reemplazar a las viejas. Las llamaba arealizar tareas cuyo camino ella misma no estaba dispuesta a abrir, salvo en unsentidopolíticomuygeneral.

Ensufolletosobrelahuelgademasasdescribeelprocesoconelocuencia:«Delatempestad y la tormenta, del fuego y el fluir de la huelga de masas y la luchacallejera, vuelven a surgir, como Venus de las olas, sindicatos nuevos, jóvenes,poderosos, altivos». Y más adelante advierte a los sindicatos que si tratan deobstaculizarelcaminodelasverdaderasluchassociales«losdirigentessindicales,aligual que los dirigentes partidarios en un caso análogo, serán barridos por losacontecimientos, y las luchas económicas y políticas de las masas se librarán sinellos».

Contra la posición bolchevique de que era necesario organizar la revolución,estabamáscercadelaconsignamencheviquede1905:«desatarlarevolución».

Trotsky reflejó su posición general en forma muy sucinta—y señaló su errorcentral en su discurso «Problemas de la guerra civil» de julio de 1924. Sobre lacuestióndelmomentodelainsurrección,dijo:

«Hay que reconocer que el problema de elegir el momento de la insurrecciónactúa en muchos casos como un papel de tornasol para probar la concienciarevolucionaria de muchos camaradas occidentales que no han perdido el métodofatalista y pasivo de tratar los problemas de la revolución. Rosa Luxemburgoconstituye el ejemplo más elocuente y talentoso. Sicológicamente, es fácil deentender. Ella se formó, digamos, en la lucha contra el aparato burocrático de lasocialdemocracia y los sindicatos alemanes. No se cansó de demostrar que esteaparato ahogaba la iniciativa de las masas y no vio otra alternativa que el alzairresistibledeéstas,quebarreríacontodaslasbarrerasydefensasconstruidasporlaburocraciasocialdemócrata.ParaRosaLuxemburgolahuelgageneralrevolucionaria,quedesbordatodoslosdiquesdelasociedadburguesa,erasinónimodelarevoluciónproletaria.

Sinembargo,cualquieraseasupoderymasividad,lahuelgageneralnosolucionaelproblemadelpoder; solamente loplantea.Para tomarelpoderesnecesario,a lavezqueseconfíaenlahuelgageneral,organizar la insurrección.TodalaevolucióndeRosaLuxemburgoiba,desdeluego,enesadirección.Perocuandofuearrancadadelaluchanohabíadichosuúltimapalabra,nisiquieralapenúltima[13]».

LaevaluacióncorrectaquehizoRosadeladireccióndelPSDysuoposiciónalamismala llevaronacuestionarelcentralismodelaorganizaciónrevolucionaria,delmismomodoque el de una organización reformista, amirar con escepticismo a la

www.lectulandia.com-Página23

Page 24: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

direcciónorganizativaconscienteengeneral.Sin embargo, sería erróneo acusarla de rechazar cualquier tipo de organización

centralizada.Lepreocupabaprincipalmenteelgradodecentralizaciónyelcarácterdelafuncióndirectivadelpartido.ComodiceTrotskyen«LuxemburgoylaCuartaInternacional[14]»: «Lo más que puede decirse es que, en su evaluación histórico-filosófica del movimiento obrero, Rosa se quedó corta en la selección de lavanguardia en comparación con las acciones demasas que cabía esperar;mientrasqueLenin—sinconsolarseconlosmilagrosdelasaccionesfuturas—agrupóa losobrerosavanzadosylosfundióconstanteeincansablementeennúcleosfirmes,legalo ilegalmente, en las organizaciones demasas o en la clandestinidad,mediante unprogramabiendefinido».

Los bolcheviques respondieron a Rosa Luxemburgo, en las palabras y en loshechos,enlosañossubsiguientes.Señalaronquebajoelcapitalismolaclaseobreraensuconjuntoesincapazdellegaralniveldeconciencianecesarioparaenfrentaralaburguesía en todos los terrenos, para destruir la autoridad burguesa. Si pudierahacerlo,elcapitalismohabríadejadodeexistirhacemuchotiempo.

Ladecisión, implacabilidadyunidadde laclasedominanteexigenque laclaseobreracreeunpartidoserioyprofesionaldesde todopuntodevista,disciplinadoycimentadoporunsólidoacuerdopolíticoentornoalastareasarealizar,entrenadoycapazdeconduciralasmasasalavictoria.Esepartidonosurgeespontáneamente,delaluchamisma.Esunarmaquedebeserpreparadaantesdelalucha.

Lenin tachó las concepciones organizativas de Rosa Luxemburgo de«perogrulladassobrelaorganizaciónylatácticacomoproceso,anosertomadasenserio[15]». No quiso decir, desde luego, que la organización se crea aislada de lasituación objetiva, ni que la táctica no evoluciona ni cambia, ni se adapta a larealidad.A laposición luxemburguistadequeelprocesohistóricoseencargaríadecrear las organizaciones y elaborar las tácticas de lucha, Lenin contrapuso unarelación diametralmente opuesta entre los procesos históricos y el partido: a laorganizaciónylatácticanolascreaelproceso,sinolosquelleganacomprenderelprocesomediantelateoríamarxistayseconviertenenpartedeeseprocesoatravésdelaelaboracióndeunplanbasadoenesacomprensión.

WalterHeld,dirigentedelasecciónalemanadelaCuartaInternacionalantesdelasegundagranguerra,explicóesteconceptomedianteunaanalogíaextraídadelasciencias naturales: «La fuerza latente en una catarata puede transformarse enelectricidad. Pero no cualquiera es capaz de lograr esa hazaña. La educación ypreparación científicas son indispensables. Por otra parte, los ingenieros se venobligados a trazar sus planes de acuerdo a los recursos naturales existentes. ¿Quédecir,emperodelhombreque,enbaseaesto,semofadela ingenieríayensalzala“fuerzaelementaldelaguaquegeneraelectricidad”?Sejustificaríaquelohiciéramoscallarconnuestrasrisas.Lopropioocurreconelprocesosocial.Fueporello,yporningunaotrarazón,queLeninsolíabromearacercadelaconcepcióndel“procesode

www.lectulandia.com-Página24

Page 25: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

organización”encontraposiciónasuconcepción[16]».Las teorías organizativas contrapuestas de Lenin y Luxemburgo tuvieron su

prueba decisiva en el alza revolucionaria de la primera posguerra. El partido queLeninconstruyódirigióa lasmasasalpoder.EnAlemania, la faltadeunpartidoyunadireccióncohesionados,preparados,educadosydisciplinadosresultófatalparalarevoluciónalemanayparamuchosrevolucionariosvalientes.

Observándolas retrospectivamente, lasdiferencias resultanobvias; lahistoriahapuesto en evidencia los errores de Luxemburgo. Pero en esa época la cuestión noestabaplanteadacontantaclaridad.Lahistoriaestabadandolaúltimapalabrasobrelanaturalezadelpartidorevolucionario,señalandoloquehacíafaltaparaalcanzarlavictoria. Ni siquiera Lenin creía que su obra era tan original. Antes de 1914 susesfuerzos se concentraban en la creación de un «ala Kautsky-Bebel» en lasocialdemocraciarusa.Nollegóacomprenderelcarácterpolíticodel«alaKautsky-Bebel»delPSDhastavariosañosdespuésdequeRosaLuxemburgohabíadirigidosufuegopolíticocontraesoscentristasvacilantes.

Sin embargo en los años que siguieron a la Revolución Rusa, después de quefueronextraídaslasleccionesdelasrevolucionesrusayalemanaylahistoriaresolvióel problema de la concepción organizativa, muchas corrientes en el movimientoobrerosiguen rechazando lasconcepciones fundamentalesdelPartidoBolchevique,considerandoaRosaLuxemburgounaalternativarevolucionariafrentealleninismo.Estas corrientes fundamentalmente socialdemócratas —que llegaron a igualarleninismoconstalinismoenlugardereconocerquesetratadepolosopuestos—hanseñaladoqueTrotskysustentabaposicionesparecidasalasdeLuxemburgoantesde1917.PorsuerteTrotskyestabavivoparadefenderse.

En 1904, Trotsky escribió un folleto tituladoNuestras tareas políticas, uno decuyos párrafos suele ser citado por muchos adversarios del leninismo, entre ellosBertramD.WolfeyBorisSouvarine.Trotskydice:«LosmétodosdeLeninconducenaesto:laorganizaciónpartidariasustituyealpartidoensuconjunto;luegoelComitéCentral sustituye a la organización; finalmente, un “dictador” sustituye al ComitéCentral[17]…».

EnrespuestaatodossusadmiradoresantileninistasquecitabanconaprobaciónelpronósticodeTrotskyyveíanensuexiliounaconfirmacióndetodaslasadvertenciashechas por Trotsky y Rosa Luxemburgo en 1904, Trotsky afirmó: «Toda laexperiencia posterior me ha demostrado que Lenin tenía razón, contra RosaLuxemburgo y contra mí. Marceau Pivert contrapone el “trotskismo” de 1904 al“trotskismo”de1939.Perodespuésdetodoenesosañoshubo,enRusiasolamente,tres revoluciones. ¿Es que no hemos aprendido nada en estos treinta y cincoaños[18]?».

Nadiesabe loquehubieradichoRosaLuxemburgoen lamismasituación,peroellatambiéneracapazdeaprenderdelahistoria.

www.lectulandia.com-Página25

Page 26: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

LaRevoluciónRusa

YahemostratadolascríticasmásseriasdeRosaLuxemburgoalapolíticadelosbolcheviques: sus diferencias sobre la cuestión nacional y sus diferenciasorganizativas,expresadasensuartículosobrelaRevoluciónRusa.Peroplanteatodaunaseriedeproblemasquevalelapenadiscutir.Haríafaltaunlibroparaagotarlos,yesjustamenteenlamonumentalHistoriadelaRevoluciónRusadeTrotskydondeseencuentranlasrespuestasmáscompletas.Peroloqueaquíseintentaessimplementeindicar en qué dirección debe buscar el lector las soluciones a los complejísimosproblemasqueplantealaprimerarevoluciónsocialistadelahistoria.

Las circunstancias que rodean la publicación póstuma del artículo sobre laRevoluciónRusaqueescribióRosaestánexplicadasenlanotaintroductoriaadichoescrito,perocorrespondehaceralgunoscomentariosadicionales.

Encerrada en la prisión de Breslau, su aislamiento le permitía un acceso muylimitado a las informaciones sobre lo que ocurría en Rusia. Incluso fuera de lascárceles era difícil obtener informes veraces. Podemos compararlo con lasdificultadesenobtenerinformesdeloqueocurrehoyenVietnam,sobretodoenlaszonasdominadasporelGobiernoProvisionalRevolucionario.

Despuésde laRevolucióndeOctubre,elministrodel interioralemánliquidó lalibertaddeprensaordenandoque«todaexplicaciónoalabanzadelasaccionesdelosrevolucionarios en Rusia deben suprimirse[19]». Todo lo que en la opinión de losmilitaresservíaparadesacreditaralgobiernorevolucionariodeRusiarecibíaampliadifusión;todoloquepudieraganarsimpatíasparaélmismoeracensurado.

Unavez fuerade lacárcel, conaccesoamejor información,RosaLuxemburgomantuvoalgunasdesuscríticasyse retractódeotras.Yencuantoamuchosotrosproblemas, la situación no es clara porque nunca volvió a expedirse públicamentesobre ellos. Los tremendos problemas que tuvo que enfrentar la direcciónrevolucionariaentrenoviembrede1918yenerode1919seconvirtieronensugranpreocupación.

Loquemásllamalaatenciónensuproyectodeartículoesqueellanoofreceunapolíticadealternativa,sinoquemásbienplanteacuálhubierasidoelcursoóptimosila situación hubiese sido diferente; si la revolución proletaria hubiese triunfadosimultáneamente en toda Europa; si los obreros alemanes, franceses e ingleseshubiesen podido acudir en ayuda de sus camaradas rusos. En esas condiciones nohubieraexistidolanecesidadderestringirlaslibertadesdemocráticashastatalpunto.Nohubieranactuadograndes fuerzas contrarrevolucionarias apoyadaspor todas laspotenciascapitalistas.

Los dirigentes de la Revolución Rusa también lo reconocían. Lenin y Trotskyjamásdejaronde referirseal aislamientode la revoluciónyal retraso—yeventualpostergación por tiempo indeterminado— de la revolución alemana. Esos factores

www.lectulandia.com-Página26

Page 27: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

históricosdeterminaronengranmedidaelrumbodelaRevoluciónRusa.Durante1918RosaLuxemburgopusoelacentounayotravezenlaimportancia

queteníalarevoluciónalemanaparalasupervivenciadelrégimenbolchevique.«TodoloqueocurreenRusiaescomprensibleyrepresentaunacadenainevitable

decausasyefectos,cuyoseslabonesprimeroyúltimoson:elfracasodelproletariadoalemán y la ocupación de Rusia por el imperialismo alemán. Les estaríamosexigiendo algo sobrehumano a Lenin y a sus camaradas si esperáramos que ensemejantes circunstancias pudieran crear la mejor democracia, la más ejemplardictadura del proletariado y una economía socialista floreciente. Con su posiciónrevolucionaria, su fuerza ejemplar para la acción y su inquebrantable lealtad alsocialismo internacional,hanhecho todo loqueeradablehacerencondiciones tanendiabladamente difíciles…Los bolcheviques han demostrado que son capaces dehacertodoloqueunpartidorevolucionariopuedehacerdentrodeloslímitesdelasposibilidadeshistóricas.Nopuedenhacermilagros.Unarevoluciónproletariamodeloeintachableenunpaísaisladoyagotadoporlaguerramundial,estranguladaporelimperialismoytraicionadaporelproletariadointernacionalseríaunmilagro».

Nopodríapedirseunamejordeclaracióndeapoyoa laRevoluciónRusaniunacomprensión más clara de sus dificultades. Sus críticas están formuladas en esemarco.

Hacia fines de noviembre de 1918, una vez liberada de la cárcel, escribió a suviejocamaradadeladireccióndelPSDPyLAdolfoWarsawski,tambiénllamadoA.Warski,queenesaépocaresidíaenVarsovia:

«Si nuestro partido [PSDPyL] se siente entusiasmado con el bolchevismo y almismotiemposeopusoalapazbolcheviquedeBrest-Litovsk,yademásseoponeasulíneadeautodeterminación,entonceslonuestroesentusiasmocombinadoconunespíritucrítico.¿Quémássenospuedepedir?

»Compartíatodassusdudasyreservas,perohedesechadolasqueserefierenalascuestiones más importantes y en las demás jamás fui tan lejos como usted. Elterrorismo es síntoma de graves debilidades internas […] pero está dirigido contraenemigosque […] tienenapoyoyestímulode loscapitalistasextranjeros.Unavezque se produzca la revolución europea, los contrarrevolucionarios rusos no sóloperderánesteapoyo;también,loqueesmásimportante,perderántodosucoraje.Elterror bolchevique es, por sobre todas las cosas, el reflejo de la debilidad delproletariadoeuropeo.Naturalmente, lasituaciónagrariaconstituyeelproblemamásgravedelaRevoluciónRusa.Peroaquítambiénesválidolodequelamásgrandelasrevoluciones sólo puede lograr lo que ha madurado por [el desarrollo] de lascircunstanciassociales.Sólolarevolucióneuropeapuedehacerlo.¡Yseviene[20]!».

Las críticas más importantes que Rosa Luxemburgo formuló a la políticabolcheviquesedirigieroncontra lafirmadel tratadodeBrest-Litovsk, ladisolucióndelaAsambleaConstituyente,elrepartodelatierraaloscampesinosylaviolenciarevolucionaria.

www.lectulandia.com-Página27

Page 28: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Se opuso a la decisión de los bolcheviques de firmar un tratado de paz porseparado con el gobierno alemán a principios de 1918 porque pensaba que esosignificabacederunagranpartedelaRusiarevolucionariaalacontrarrevolución,esdecir,alimperialismoalemán.Temíaquepostergaraelfindelaguerraycondujeraaunavictoriadelosejércitosalemanes.

Aunque sus temores resultaron infundados, no era la única que los sustentaba.Los compartía casi lamayoría delComitéCentral bolchevique.Recién después dequequedóclaroqueelejércitoalemánteníalaintenciónylacapacidaddeconquistarsectores aún mayores de territorio ruso mediante el avance militar, Lenin logróconvenceralamayoríadelComitéCentraldequedebíafirmarseeltratadodeBrest-Litovsk,apesardelostérminosdesfavorables.LenintemíaqueelpreciodenofirmaruntratadodepazconlasPotenciasCentralesseríalafirmadelapazentreAlemaniay sus enemigos imperialistas, seguida de una coalición entre todas las potenciascapitalistasparainvadirlaRusiarevolucionaria.

Dichostemoressematerializaronposteriormente,apesardelafirmadeltratadodeBrest-Litovsk,peromientras tanto lasmasas rusas,hartasdeguerra,ganaronunrespiro,elgobiernorevolucionarioempezóaconsolidarse,seprofundizóelprocesorevolucionarioenlosterritoriosocupadosporlosalemanesysesentaronlasbasesdelEjércitoRojo;enfin,eltratadodeBrest-Litovsk,apesardelostemoresdetodoslosquese leopusieron,fue laúnicasalidaparaelgobiernobolcheviqueyposibilitó lavictoria posterior de la revolución. No fue por opción sino por una necesidad dehierroquelosbolcheviquesfirmaroneltratado.

Encerrada en la cárcel, Rosa criticó acerbamente la disolución de laAsambleaConstituyente, elegida inmediatamente después del triunfo de la Revolución deOctubre. Cambió de posición cuando se halló en libertad. Durante la insurrecciónrevolucionaria de noviembre y diciembre de 1918 la Liga Espartaco comprendiórápidamentequeelllamadoaAsambleaConstituyenteeraelgritodeguerradelPSDydeotroscontrarrevolucionarios.Al llamadoaAsambleaConstituyente,EspartacoopusolaconsignadetraspasodelpoderalosConsejosdeObrerosySoldados.Así,obligados por la lógica de su propia lucha contra los personeros de lacontrarrevolución,Espartacoelaboróunaposiciónparecidaalabolchevique,yRosacomprendió rápidamente que el problema no era tan simple como podía parecerdesdeBreslau.

Sinembargo,enelensayoescritoenprisiónsuerrorfundamentalencuantoalademocraciarevolucionariafueeldeignorarelpapeldelossoviets,lainstituciónmásdemocráticadelostiemposmodernos.

Los bolcheviques no disolvieron laAsambleaConstituyente porque lamayoríales era adversa. Si los bolcheviques y socialrevolucionarios de izquierda hubierantenidolamayoría,sehabríandisueltoydelegadosuautoridadenlossoviets,quedetodasmanerasdetentabanelpoder.DisolvieronlaAsambleaConstituyenteporquenoeraenabsolutorepresentativa,comoloexplicaTrotskyeneltrabajocitadoporRosa

www.lectulandia.com-Página28

Page 29: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Luxemburgo,ylejosdeconstituirunorganismomásdelademocraciaobrera,sujetoa la presión de lasmasas, se hubiera convertido rápidamente en una tribuna de lacontrarrevolución. Una vez disuelta, desapareció la necesidad de la AsambleaConstituyente,puestoquelossovietsasumieronlasfuncionesdeeseorganismo.

Rosa Luxemburgo llegó rápidamente a la comprensión de estos problemas atravésdesusexperienciasenlarevoluciónalemana.

Ellaenmarcacuidadosamentesuscríticasalapolíticaagrariadelosbolcheviquesen las tareas históricas a realizar y en las tremendas dificultades que acarrea lavictoriadelarevoluciónsocialistaenunodelospaísescapitalistasmásatrasados.

EnlospaísesdeEuropaOccidental lasrevolucionesburguesashabíandestruidoengranmedidalasrelacionesagrariasfeudales;Rusiaeraunpaísdondelamayoríade los campesinos no poseían tierras. La Revolución de Febrero fue, para loscampesinos, el inicio de la lucha contra los terratenientes, el despertar de suconciencia.Apartirde lasprimerasconsignascautelosas,comola reducciónde losarrendamientosyotrasmejorasensuintolerablesituación,elmovimientocampesinoganó rápidamenteenprofundidad,envergaduraycontenidopolítico.Propiedad traspropiedad era saqueada, incendiada y la tierra distribuida, ya meses antes de lavictoriadelaRevolucióndeOctubre.

Aunque la división de las grandes propiedades figuraba formalmente en elprogramadelossocialrevolucionarios,elpartidodemasasdelcampesinado,éstosseopusieron a la toma de la tierra por los campesinos porque esas acciones hacíanpeligrar el apoyo de la burguesía terrateniente a la coalición gubernamental queintegrabanlossocialrevolucionarios.

Duranteelveranoyelotoñode1917,cuandoelgobiernomencheviqueeserista(socialrevolucionario) comenzó a enviar tropas contra los campesinos y paraproteccióndelosterratenientes,elcampesinadocomenzóarespaldarmásymásalosbolcheviques,queprometíanapoyarlatomadelastierras.

Enotraspalabras,laexpropiacióndelasgrandespropiedadesyladistribucióndela tierra entre los campesinos no era simplemente una política realizada por losbolcheviques, sinounhecho engranmedida consumado antes de la llegadade losbolcheviques al poder. Oponerse a la división de las grandes propiedades hubieraprovocadounaguerracontraelcampesinadoyladerrotadelarevolución,asícomoesapolíticaporpartedelosmencheviquesprovocólacaídadelgobiernoburgués.

AsíloreconocióRosaLuxemburgo:«Lasolucióndelproblemamediantelatomaydistribucióndirectaeinmediatadelatierraporloscampesinosfueseguramentelafórmulamásbreve,simpleyclarapara logrardoscosas: liquidar lagranpropiedadterratenienteyligaraloscampesinosalgobiernorevolucionarioenformainmediata.Comomedidapolíticade fortalecimientodelgobiernosocialistaproletario, fueunajugadatácticaexcelente».

Acertó,desdeluego,cuandoseñalólospeligrosqueellopodríaentrañarpara larevoluciónsielprocesonoserevertíaysiunsectorimportantedecampesinosricos

www.lectulandia.com-Página29

Page 30: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

llegaba a incrementar su poder. Reconoció la necesidad absoluta de solucionar elproblema agrario, que la revolución burguesa jamás había resuelto en el imperiozarista; pero no vio cómo esta tarea se combinaba con las tareas de la revoluciónproletaria.Aprobólanacionalizacióndelasgrandespropiedadesperopropusoqueselasdejaraintactasyselashicierafuncionarcomounidadesagrícolasengranescala.Aunque correcta en teoría, esa política estabamuchomás allá de las posibilidadeshistóricas.

Losbolcheviquesganaronelapoyodelcampesinadocon lapolíticaagrariaqueadoptaron,ysólolaalianzaconloscampesinospermitióalarevoluciónderrotaralasfuerzascontrarrevolucionariascoligadas.

La última gran crítica de Rosa Luxemburgo a la política bolchevique estabadirigida contra la utilización de la violencia para aplastar la contrarrevolución. Suposiciónerafundamentalmentemoral,unrechazohumanitariodelautilizacióndelafuerzaolaviolenciaparadestruirunavida.Peroseríaerróneocolocarlaenelcampodelospacifistasliberalesqueseoponenhipócritamenteatodotipodeviolencia.

Estaba totalmente de acuerdo en que de ninguna manera puede compararse laviolenciadeloprimidoconladelopresor.Éstasejustifica,laotrano.Nohabíaensumenteconfusiónalgunaencuantoalorigendelaviolenciaydestrucciónmásgrandesque había conocido la humanidad. El 24 de noviembre de 1918 escribió en RoteFahne:

«[Aquellos] que enviaron a 1,5millones de jóvenes alemanes a lamasacre sinpestañear,quedurantecuatroañosapoyaroncontodoslosmediosasudisposiciónelderramamiento de sangre más grande que conozca la humanidad, se enronquecengritando sobre el “terror” y las supuestas “monstruosidades” de la dictadura delproletariado.Peroestoscaballerosdeberíancontemplarsupropiahistoria[21]».

Comprendió muy bien que ninguna revolución podía consolidarse sin aplastarviolentamentealasviejasfuerzasdominantes;ningunarevoluciónenlahistoriahabíalogrado triunfar sin emplear la violencia, ninguna lo lograría. Pero deseabafervientemente locontrarioy se lamentabadeque las fuerzas revolucionariasen laUniónSoviéticafuerantandébilesqueteníanquerecurriralaviolenciaparaaplastaralacontrarrevolución.

Almismotiempocomprendíaqueladebilidaddelarevolucióneraunreflejodesuaislamientointernacional.ComprendíaqueeltriunfodelarevoluciónenAlemaniadisminuiría lanecesidadde laviolenciaenRusiayquecada triunfo revolucionariodebilitaría a las fuerzas de la contrarrevolución y disminuiría la necesidad de laviolencia.

Unavezmás,suscríticasalosbolcheviquessereducíanaexhortaralosobrerosalemanesaacudirenayudadesuscamaradasrusos.Cuandoescribió:«Nocabeduda[…] de que Lenin y Trotsky […] han adoptado más de una medida decisiva congrandes vacilaciones internas y oponiéndose íntimamente a ello», se referíaprobablemente a la violencia y la íntima repugnancia que le provocaba, aunque

www.lectulandia.com-Página30

Page 31: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

entendía plenamente su necesidad. Comprendía que en caso de triunfar lacontrarrevoluciónlaviolenciaqueéstadesataríaseríainfinitamentemásimplacableybárbaraque laviolencia revolucionariade la clasequeactuabacon lahistoriaa sufavor.

RosaLuxemburgo concluye su artículo sobre laRevoluciónRusa en elmismotonoconqueloinicia:conelapoyoinequívocoalosbolcheviques,proclamandoqueelfuturodelmundoestáenmanosdelbolchevismo.

Sólolosmásneciosehipócritassoncapacesdedistorsionarsusideasparahacerlaaparecercomoenemigadelcomunismo.Suspropiaspalabrasladefiendenmejorquecualquiercomentario:

«Todoloqueunpartidopodíadarencuantoacoraje,clarividenciarevolucionariaycoherencia,Lenin,Trotskyysuscamaradas lohanbrindadoenbuenamedida.Elhonor y capacidad revolucionaria que le falta a la socialdemocracia occidental, lotienen los bolcheviques. Su InsurreccióndeOctubre no fue sólo la salvaciónde laRevoluciónRusa;fuetambiénlasalvacióndelhonordelsocialismointernacional».

Unarevolucionaria

Esta selección relata la vida de Rosa Luxemburgo a través de sus propiaspalabras. Registra sus principales batallas, las posiciones que asumió en todas lascuestiones importantesqueen sumomentodividierona la izquierda, las respuestasquedioa losquenoconcordabanconella.Comosedijomásarriba,pocosde suscontemporáneospudierondemostrartantacoherenciarevolucionaria.

Enciertamanera, losescritosdicenmássobreellaquecualquierbiografía.Hansido dispuestos en orden cronológico paramostrar su vida y sus ideas políticas endesarrollo.Lacrecientemadurezyconfianzaquereflejansusescritos,aligualquesuestilomásfluido,sevuelvenobviosamedidaqueseavanzaenellos.Lalecturadelosprimeros escritos requieremayor esfuerzo.Parecenmás rígidosy cohibidos.Elestilodetodoslosescritospareceunpocoretórico,almenosparaellectormoderno,ymásdeunavezunodeseaqueellahubieradicholoquequeríadecirypasadoaotracosa. Pero, al igual quemuchos intelectuales revolucionarios de su generación, seganabalavidaconelperiodismo,yéstenoesungranincentivoparalabrevedaddeestilo.

Sinembargo,susartículosestánbienconstruidos,sincabossueltosniargumentosextraños. Su estilo es irónico y agudo, sobre todo cuando se dirige a sus

www.lectulandia.com-Página31

Page 32: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

archienemigosdelPSDyexpresatodosudesprecioporsucobardía,suoportunismoysurastrerismoanteelpoderomnipotentedelcapital.

La información biográfica e histórica de las notas introductorias a cada escritoprovieneengranmedidadelasbiografíasdePaulFrölichyJ.P.Nettl.

FrölichfuedirigentedelaLigaEspartacoenlosmesesquesiguieronalaPrimeraGuerraMundial.LaLigaseconvirtióenPartidoComunistaAlemányélpermanecióenelmismodurantecasidiezaños.Fueexpulsadoen1928yluegopasóporunaseriedeagrupacionespolíticas.EscribiósubiografíadeRosaLuxemburgoafinesdelosaños30,cuandoestabaexiliadoenFrancialuegodelascensodeHitleralpoder.Estabiografía brinda mucha información de primera mano, sobre todo acerca de losúltimosmeses de vida de Rosa, pero sus juicios políticos se ven afectados por elsubjetivismo. Por ejemplo, tiende a supersimplificar las razones del fracaso de laRevolución Alemana de 1919, atribuyéndolo a las condiciones extremadamentedifíciles, como si todas las revoluciones no se realizaran bajo «circunstanciasextremadamente difíciles». No trata adecuadamente las diferencias entre lasorganizacionesconstruidasrespectivamenteporRosaLuxemburgoyporLenin.

LabiografíaendostomosdeJ.P.Nettlaparecióen1966yessumamentevaliosadesdeelpuntodevistade la investigacióny el trabajo académico.LabiografíadeNettlesmásdignadeconfianzaqueladeFrölichencuantoanombres,fechasyotrosdatos.Tiene anotacionesy referencias extensasy esmuy rica en informes sobre lavida y escritos, libros, folletos, artículos periodísticos y correspondencia de RosaLuxemburgo.EsmuyvaliosasuinvestigaciónsobresustrabajosenPolonia.

Desgraciadamente,NettlnohaceuncuadrodelaépocaenlaqueRosavivióynocomprende la esencia demuchas de sus polémicas políticas. Su antileninismomalinformadoestanirritantecomosuactitudprofesoral,perosutrabajoserásindudalabiografíamáscompletaquetendremospormuchotiempo.

Poco puede decirse en conclusión sobre Rosa Luxemburgo que no parezcasuperfluo.Suseriedad, sudedicaciónabnegadaa la liberaciónde lahumanidad, sudisciplina y su coraje se reflejan en las páginas que siguen. El mayor tributo quepuederendírseleesproclamarqueen lomásprofundodesuserRosaLuxemburgofueunarevolucionaria:unadelasmásgrandesqueprodujolahumanidad.

MaryAliceWaters

www.lectulandia.com-Página32

Page 33: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

REFORMAOREVOLUCIÓN

[ReformaoRevolución es laprimeragranobrapolíticadeRosaLuxemburgoyuna de las que más perduran. Ella misma la consideró con acierto la obra que leganaría el reconocimiento político en el Partido Social Demócrata Alemán, yobligaríaala«viejaguardia»aconsiderarlaunaverdaderadirigentepolítica,apesardequeeraveinteañera,extranjeraymujer.

Rosa abandonó Suiza, donde acababa de obtener el doctorado, y se trasladó aBerlín enmayo de 1898. Inmediatamente se vio envuelta en la pugna en torno alrevisionismoenelPSD.

De1897a1898EduardBernstein[22]publicóunaseriedeartículosenNeueZeit,órganoteóricodelPSD,enlosquetratóderefutarlaspremisasbásicasdelsocialismocientífico,fundamentalmentelaafirmaciónmarxistadequeelcapitalismollevaensusenolosgérmenesdesupropiadestrucción,yquenopuedemantenerseparasiempre.Negó la concepción materialista de la historia, la creciente agudeza de lascontradiccionescapitalistasylateoríadelaluchadeclases.Llegóalaconclusióndeque la revolución era innecesaria, que se podía llegar al socialismo mediante lareforma gradual del sistema capitalista, a través de mecanismos tales como lascooperativas de consumo, los sindicatos y la extensión gradual de la democraciapolítica.ElPSD—dijo—debetransformarsedepartidoparalarevoluciónsocialenpartidopara la reformasocial.Posteriormente sus ideasadquirieronuna formamáselaborada en su libroDie Voraussetyungen des Sojialismus und die Aufgaben derSojialdemokmtie (Las premisas para el socialismo y las tareas de lasocialdemocracia).

Cuandocomenzaronaaparecer losartículosdeBernstein, ladireccióndelPSDtomó la controversia a la ligera. Bernstein era amigo íntimo de toda la direcciónpartidaria:AugustBebel,KarlKautsky,WilhelmLiebknecht,IgnazAueryotros[23].Era uno de los albaceas literarios de Engels y exdirector de uno de los periódicossocialdemócratas. Kautsky, director del Neue Zeit, aceptó de buen grado lapublicacióndelosartículos.Laactituddeunodelosperiódicossocialdemócratas,elLeipzigerVolkszeitung, fuealtamente sintomática:«Observaciones interesantesque,detodasmaneras,culminanenunaconclusiónfalsa;algoquesiemprepuedeocurrir,sobretodoapersonasinquietasydeespíritucrítico;noesmásqueeso».

Aunque lo negó ruidosamente, los escritos deBernstein intentabanpor primeravezdarunajustificaciónteóricasistemáticaaaquellascorrientesdelPSDqueenlapráctica repudiaban elmarxismo revolucionario, es decir, la base, de su programa.Pero no estaba solo, por cierto. Contaba con muchos partidarios entre losintelectuales socialistas, los gremialistas y los alemanes del sud. [Sumamentesignificativaeralaposiciónsostenidaporestosúltimos.ElPSDhabíasidofundadoen 1875 e ilegalizado en 1878. A pesar de su status ilegal, creció rápidamente y,

www.lectulandia.com-Página33

Page 34: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

cuando se derogaron las leyes antisocialistas en 1890, el partido surgió como unaimportantefuerzapolíticalegal,conunbloquefuerteenelReichstag[24]federalyenvarias legislaturas provinciales. Bajo su dirección se construyó un poderosomovimientosindical.EnlaInternacional[25]elPSDerasindudael«gran»partido,elmodeloparatodalaInternacional.

Pero la corriente reformista de la que Bernstein sería el teórico comenzó adesarrollarse tempranamente. Durante la etapa prolongada de paz y la relativaprosperidadeuropeadefinesdesiglo,encontróterrenofértilparacrecer.Unadesusprimerasmanifestacionesfuelapolíticadel«particularismosudalemán».

LapolíticaoficialdelPSDde«niunhombre,niuncentavoparaestesistema»setraducíaenelaccionarlegislativo,anivelfederal,enelrechazoincondicionaldetodopresupuesto, ya que los gravámenes sobre los obreros y campesinos servían paramantenerlatiraníadelestadocapitalistaalemánylascortes,lapolicíayelejércitodelaclasedominante.Peroyaen1891losdiputadossocialdemócratasdeWürttemberg,BavariayBaden,argumentandolascondicionesespecialesque imperabanenelsurdeAlemania, votaron a favor de los presupuestos provinciales, con el pretexto deque,puestoquesusvotoseranamenudodecisivos,podíanutilizarsupesopolíticoparaobtenerdelaburguesíaconcesionesyunpresupuesto«mejor»paramantenerelcapitalismo.AunqueestaprácticaeraampliamenterepudiadaenelPSD,semantuvoelmito del particularismo sureño, y variasmociones tendientes a prohibirles a losdiputadosdelPSDquevotaranafavordecualquierpresupuesto,federal,provincialocomunal, fueronderrotadas en los congresos nacionales de 1894y 1895. (Despuésdelcongresode1894elpropioEngelsenvióunacartaaLiebknecht,fechadael27denoviembrede1894,enlaquecriticabaseveramentelaactituddeldirigenteprovincialdelsurGeorgVonVollmar[26]yprotestabacontraésta).

Estas tendencias derechistas en el seno del PSD, decididas a reformar elcapitalismo,constituíanlabasemásfirmeparalasteoríasdeBernstein.

Cuando llegó Rosa Luxemburgo la batalla apenas despuntaba.Mientras que lamayoría del ejecutivo discrepaba con Bernstein, actuaba como si esperara que lacontroversia se liquidara sola de algún modo. Karl Kautsky, principal teórico delPSD, adujo su falta de tiempoy sugran amistad conBernsteinpara nopolemizar.Ninguno de los periódicos partidarios contestaba sistemáticamente a las teorías deBernstein, con la excepción del Sächsische Arbeiterzeitung en que Parvus[27],emigradorusoydirectordelperiódico,hacíaunacríticaimplacable.

Rosa Luxemburgo entró en escena con los artículos reproducidos aquí. LaprimeraparteaparecióenelLeipzigerVolkszeitungdeseptiembrede1898.Enabrilde1899publicóunsegundoartículoenrespuestaaDieVoraussetzungen…Losdosartículos aparecieron bajo el título deReforma o Revolución en 1900. La segundaediciónaparecióen1908.EstatraducciónsiguelaversióninglesadeInteger.

La discusión prosiguió en el seno del partido y de la Segunda Internacionaldurantealgunosaños.AlprincipioelejecutivodelPSDalentó ladiscusión teórica,

www.lectulandia.com-Página34

Page 35: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

manteniendo una posición ambivalente, pero no era posible ignorar por muchotiempo las consecuencias prácticas del hecho de que Bernstein abandonara laperspectiva revolucionaria.Los dirigentes alemanes e internacionales entraron, unotras otro, en la lucha contra el revisionismo. La polémica se extendió a toda laInternacional.

En loscongresosdelpartidode1901y1903,yenelcongreso internacionalde1904, se aprobaron resoluciones de repudio a la base teórica del revisionismo. Sinembargo,Bernstein,Vollmaryotros teóricosdel revisionismopermanecieronen elPSD; y en quémedida el triunfo sobre el revisionismo resultó ser una victoria sincontenido,inclusiveenesafecha,lodemuestraelhechodequeelpropioBernstein,quenohabíacambiadosuparecer,votóafavordedichasresoluciones.

ComodijoIgnazAuer,secretariodelPSD,encartaaBernstein,«MiqueridoEde,unonotomaformalmenteladecisióndehacerlascosasquetúsugieres,unonodiceesascosas,simplementelashace».

La mayoría del PSD siguió inconscientemente la fórmula de Auer, como sedemostró quince años después, cuando el partido votó formalmente el apoyo algobierno imperialista en la PrimeraGuerraMundial, una traición de los principiosmás elementales del internacionalismo proletario y el marxismo revolucionario.ComodijoRosaLuxemburgo,lacontroversiaconBernsteinponesobreeltapete«laexistenciamismadelmovimientosocialdemócrata».

Elhechodequeella fue laprimeraenadvertirloydar la alarma le aseguraunsitiopermanenteenelcuadrodehonorrevolucionario,aunquejamáshubierahechootracosadeimportancia.]

Introduccióndelaautora

Aprimeravista,eltítulodeestaobrapuedeprovocarsorpresa.¿Esposiblequelasocialdemocracia se oponga a las reformas? ¿Podemos contraponer la revoluciónsocial, la transformación del orden imperante, nuestro objetivo final, a la reformasocial?Deningunamanera.Laluchacotidianaporlasreformas,porelmejoramientode la situación de los obreros en el marco del orden social imperante y porinstitucionesdemocráticasofrecealasocialdemocraciaelúnicomediodeparticiparen la luchade laclaseobreraydeempeñarseenel sentidodesuobjetivo final: laconquista del poder político y la supresión del trabajo asalariado.Entre la reformasocial y la revolución existe, para la socialdemocracia, un vínculo indisoluble. La

www.lectulandia.com-Página35

Page 36: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

luchaporreformaseselmedio;larevoluciónsocial,elfin.Es en la teoría de Eduard Bernstein, expuesta en sus artículos acerca de

«problemasdelsocialismo»,NeueZeit1897-1898,yensulibroDieVoraussetzungendes Sozialismus und die Aufgaben der Sozialdemokratie [Las premisas para elsocialismoylastareasdelaSocialdemocracia]queencontramosporprimeravezlaoposicióndeambosfactoresenelmovimientoobrero.Suteoríatiendeaaconsejarnosquerenunciemosalatransformaciónsocial,objetivofinaldelasocialdemocracia,yhagamosdelareformasocial,elmediodelaluchadeclases,sufinúltimo.ElpropioBernsteinlohadichoclaramenteyensuestilohabitual:«Elobjetivofinal,seacualfuere,esnada;elmovimientoestodo».

Peropuestoqueel objetivo finaldel socialismoes el único factordecisivoquedistingue al movimiento socialdemócrata de la democracia y el radicalismoburgueses,elúnicofactorquetransformalamovilizaciónobreradeconjuntodevanoesfuerzopor reformarelordencapitalistaen luchadeclasescontraeseorden,parasuprimireseorden,lapregunta«reformaorevolución»,talcomolaplanteaBernsteines,paralasocialdemocracia,el«seronoser».EnlacontroversiaconBernsteinysuscorreligionarios,todoelpartidodebecomprenderclaramentequenosetratadetalocualmétododelucha,delempleodetalocualtáctica,sinodelaexistenciamismadelmovimientosocialdemócrata.

UnvistazosuperficialalateoríadeBernsteinpuedeprovocarlaimpresióndequetodo esto es una exageración. ¿Acaso él no menciona continuamente a lasocialdemocraciaysusobjetivos?¿Acasopierdeocasiónderepetir,enlenguajemuyexplícito, que él también lucha por el objetivo final del socialismo, pero de otramanera?¿Acasonodestacaespecialmentequeapruebaentodoelaccionaractualdelasocialdemocracia?

Nocabedudadequesí.Tambiénesciertoquetodomovimientonuevo,cuandoempieza a formular su teoría y política, parte de apoyarse en el movimientoprecedente, aunque se encuentre en contradicción directa con elmismo.Comienzaadaptándosealasformasquetienemásamanoyhablandoelidiomautilizadohastaentonces.Asu tiempo,elnuevogranosalede laviejavaina.Elnuevomovimientoencuentrasuspropiasformasylenguaje.

Esperarqueunaoposiciónalsocialismocientíficoexpresedesdeelcomienzocontoda claridad, íntegramente y hasta sus últimas consecuencias su verdaderocontenido;esperarqueniegueabiertaycategóricamenteelfundamentoteóricodelasocialdemocracia: esto equivale a subestimar el poder del socialismo científico.Quien desee hacerse pasar por socialista y, a la vez, declarar la guerra contra ladoctrinamarxista,elproductomásextraordinariodelamentehumanadeestesiglo,debepartir deunaestima involuntariaporMarx.Debe reconocersediscípulo suyo,buscando en las enseñanzas de Marx los puntos de apoyo para lanzar un ataquecontraéste,alavezquecalificaasuataquededesarrollodeladoctrinamarxista.Porello debemos desechar las formas externas de la teoría deBernstein, para llegar al

www.lectulandia.com-Página36

Page 37: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

meolloqueesconden.Setratadeunanecesidadapremianteparalasampliascapasdelproletariadoindustrialquemilitanennuestropartido.

No se puede arrojar contra los obreros insulto más grosero ni calumnia másindignaquelafrase«laspolémicasteóricassonsóloparalosacadémicos».HaceuntiempoLassalle[28]dijo:«Reciéncuandolacienciaylosobreros,polosopuestosdelasociedad, se aúnen, aplastarán en sus brazos de acero todo obstáculo hacia lacultura». Toda la fuerza del movimiento obrero moderno descansa sobre elconocimientocientífico.

Peroenestecasoparticularesteconocimientoesdoblementeimportanteparalosobreros,porqueloqueestáenjuegoaquísonlosobrerosysuinfluenciaenelpartido.Es su pellejo lo que está en juego. La teoría oportunista del partido, la teoríaformulada por Bernstein, no es sino el intento inconsciente de garantizar lasupremacía de los elementos pequeñoburgueses que han ingresado al partido, detorcer el rumbo de la política y objetivos de nuestro partido en esa dirección. Elproblema de reforma o revolución, de objetivo final y movimiento es,fundamentalmente, bajo otra forma, el problema del carácter pequeñoburgués oproletariodelmovimientoobrero.

Interesa, por tanto, a la masa proletaria del partido, conocer, activa ydetalladamente, la actual polémica teórica con el oportunismo. Mientras elconocimiento teórico siga siendo el privilegio de un puñado de «académicos» ennuestropartido,éstoscorrenelpeligrodedesviarse.Reciéncuandolagranmasadeobreros tome en sus manos las armas afiladas del socialismo científico, todas lastendencias pequeñoburguesas, las corrientes oportunistas, serán liquidadas. Elmovimientoseencontrarásobreterrenofirmeyseguro.«Lacantidadlohará».

Berlín,18deabrilde1899

PrimeraParte

www.lectulandia.com-Página37

Page 38: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Elmétodooportunista

Si es cierto que las teorías son sólo imágenes de los fenómenos externos en laconciencia humana, debe agregarse, respecto del sistemadeEduardBernstein, quelasteoríassuelenserimágenesinvertidas.Pensadenunateoríaquepretendeinstaurarelsocialismomediantereformassocialesanteelestancamientototaldelmovimientoreformistaalemán.PensadenunateoríadelcontrolsindicaldelaproducciónanteladerrotadelosobrerosmetalúrgicosenInglaterra.Consideradlateoríadeganarunamayoríaenelparlamento,despuésdelarevisióndelaconstitucióndeSajoniayantelos atentados más recientes contra el sufragio universal. Sin embargo, el eje delsistema de Bernstein no reside en su concepción de las tareas prácticas de lasocialdemocracia.Estáensuposiciónacercadelprocesoobjetivodeldesarrollodelasociedadcapitalista,elqueasuvezestáestrechamenteligadoasuconcepcióndelastareasprácticasdelasocialdemocracia.

Bernsteinconsideraqueladecadenciageneraldelcapitalismoaparececomoalgocada vez más improbable porque, por un lado, el capitalismo demuestra mayorcapacidaddeadaptacióny,porelotro, laproduccióncapitalistasevuelvecadavezmásvariada.

Lacapacidaddeadaptacióndel capitalismo,diceBernstein, semanifiesta en ladesapariciónde las crisisgenerales, resultadodeldesarrollodel sistemade crédito,las organizaciones patronales, mejores medios de comunicación y serviciosinformativos. Se ve, secundariamente, en la persistencia de las clasesmedias, quesurge de la diferenciación de las ramas de producción y la elevación de sectoresenormes del proletariado al nivel de la clase media. Lo prueba además, diceBernstein, el mejoramiento de la situación política y económica del proletariadocomoresultadodesumovilizaciónsindical.

Deestaposición teóricaderivan las conclusionesgenerales acercade las tareasprácticasdelasocialdemocracia.Éstanodebeencaminarsuactividadcotidianaalaconquistadelpoderpolíticosinoalmejoramientode lasituaciónde laclaseobreradentrodelordenimperante.Nodebeaspirarainstaurarelsocialismocomoresultadode una crisis política y social, sino que debe construir el socialismo mediante laextensión gradual del control social y la aplicación gradual del principio delcooperativismo.

El mismísimo Bernstein no encuentra nada de nuevo en sus teorías. Todo locontrario, cree que concuerdan con ciertas declaraciones deMarx y Engels. Así ytodo, nos parece difícil negar que se encuentran en contradicción formal con lasconcepcionesdelsocialismocientífico.

Si el revisionismo de Bernstein consistiera en afirmar que la marcha deldesarrollo capitalista esmás lenta de lo que se pensaba antes, simplemente estaríapresentandounargumentoafavordelapostergacióndelaconquistadelpoderporelproletariado,enloquetodosestabandeacuerdohastaahora.Suúnicaconsecuencia

www.lectulandia.com-Página38

Page 39: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

seríaladedisminuirelritmodelalucha.Peronosetratadeeso.LoqueBernsteincuestionanoeslarapidezdeldesarrollo

delasociedadcapitalista,sinolamarchamismadeesedesarrolloy,enconsecuencia,laposibilidadmismadeefectuarelvuelcoalsocialismo.

Hasta ahora la teoría socialista afirmaba que el punto de partida para latransformación hacia el socialismo sería una crisis general catastrófica. En estaconcepcióndebemosdistinguirdosaspectos:laideafundamentalysuformaexterior.

La idea fundamental es la afirmación de que el capitalismo, en virtud de suspropiascontradicciones internas,avanzahaciaunasituacióndedesequilibrioque leimpedirá seguir existiendo. Había buenas razones para concebir que la coyunturaasumiríalaformadeunacatastróficacrisiscomercialgeneral.Perosuimportanciaessecundariafrentealaideafundamental.

El fundamento científico del socialismo reside, como se sabe, en los tresresultadosprincipalesdeldesarrollocapitalista.Primero, laanarquíacrecientede laeconomía capitalista, que conduce inevitablemente a su ruina. Segundo, lasocializaciónprogresivadelprocesodeproducción,quecrealosgérmenesdelfuturoordensocial.Ytercero,lacrecienteorganizaciónyconcienciadelaclaseproletaria,queconstituyeelfactoractivoenlarevoluciónqueseavecina.

Bernstein desecha el primero de los tres pilares fundamentales del socialismocientífico.Dicequeeldesarrollodelcapitalismonovaadesembocarenuncolapsoeconómicogeneral.

Norechazaciertaformadecolapso.Rechazalameraposibilidaddecolapso.Dicetextualmente:«Sepodríadecirqueelcolapsodeestasociedadsignificaalgomásqueuna crisis comercial general, peor que todas las demás, o sea un colapso total delsistema capitalista provocado por sus propias contradicciones internas». Y a estoresponde:«Conelcrecientedesarrollodelasociedadelcolapsogeneraldelsistemadeproducciónimperantesevuelvecadavezmenosprobable,porqueeldesarrollodelcapitalismoaumentasucapacidaddeadaptacióny,a lavez, ladiversificacióndelaindustria».(NeueZeit,1897-1898,vol.18,p.551).

Pero aquí surge el interrogante: en ese caso, ¿cómoy por qué alcanzaremos elobjetivofinal?Segúnelsocialismocientífico,lanecesidadhistóricadelarevoluciónsocialistaserevelasobretodoenlaanarquíacrecientedelcapitalismo,queprovocaelimpasse del sistema. Pero si uno concuerda con Bernstein en que el desarrollocapitalistanosedirigehaciasupropiaruina,entonceselsocialismodejadeserunanecesidad objetiva. Y quedan otros dos pilares de la explicación científica delsocialismo, que también se supone que sean consecuencias del capitalismo: lasocializacióndelosmediosdeproducciónylaconcienciacrecientedelproletariado.Bernsteinlastieneencuentacuandodice:«Lasupresióndelateoríadelcolapsodeningunamaneraprivaaladoctrinasocialistadesupoderdepersuasión.Porque,silosexaminamos de cerca, ¿qué son los factores que enumeramos y que hacen a lasupresióndelamodificacióndelascrisisanteriores?Nosonsinolascondiciones,e

www.lectulandia.com-Página39

Page 40: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

inclusiveenparte losgérmenes,de lasocializaciónde laproducciónyelcambio».(NeueZeit,1897-1898,vol.18,p.554).

Nosenecesitapensarmuchoparacomprenderqueaquítambiénnosencontramosanteunaconclusiónfalsa.¿Dóndeestá la importanciadelosfenómenosque,segúnBernstein,sonlosmediosdeadaptacióndelcapitalismo:losmonopolios,elsistemacrediticio, el desarrollo de los medios de comunicación, el mejoramiento de lasituación de la clase obrera, etcétera? Obviamente, en que suprimen, o al menosatenúan, las contradicciones internas de la economía capitalista y detienen eldesarrolloo agravamientodedichas contradicciones.Así, la supresiónde las crisissólopuedesignificarlasupresióndelantagonismoentreproducciónycambiosobreuna base capitalista. El mejoramiento de la situación de la clase obrera o lapenetración de ciertos sectores de la clase obrera en las capas medias sólo puedesignificarlaatenuacióndelconflictoentreelcapitalyeltrabajo.Perosilosfactoresmencionados suprimen las contradicciones capitalistas y en consecuencia salvan alsistemadesuruina,silepermitenalcapitalismomantenerse—poresoBernsteinlosllama«mediosde adaptación»—,¿cómopueden los cárteles, el sistemade crédito,lossindicatos,etcétera,seralmismotiempo«lascondicioneseinclusiveenpartelosgérmenes»delsocialismo?Esobvioquesolamenteenelsentidodequeexpresanmásclaramenteelcaráctersocialdelaproducción.

Peroalpresentarloensuformacapitalista,losmismosfactoreshacensuperflua,asu vez, en la misma medida, la transformación de esta producción socializada enproducciónsocialista.Poresosólopuedensergérmenesocondicionesparaelordensocialistaenunsentidoteórico,nohistórico.Sonfenómenosque,alaluzdenuestraconcepción del socialismo, sabemos que están relacionados con el socialismo peroque,dehecho,noconducena la revolución socialista sinoque,porel contrario, lahacensuperflua.

Queda una sola fuerza que posibilita el socialismo: la conciencia de clase delproletariado.Peroésta,también,enelcasodado,noeselmeroreflejointelectualdelascontradiccionescrecientesdelcapitalismoydesudecadenciapróxima.Noesmásqueunidealcuyafuerzadepersuasiónresideúnicamenteenlaperfecciónqueseleatribuye.

Tenemosaquí,enpocaspalabras,laexplicacióndelprogramasocialistamediantela «razón pura». Tenemos aquí, para expresarlo en palabras más simples, laexplicación idealista del socialismo. La necesidad objetiva del socialismo, laexplicacióndelsocialismocomoresultadodeldesarrollomaterialdelasociedad,sevieneabajo.

La teoría revisionista llega así a un dilema. O la transformación socialista es,como se decía hasta ahora, consecuencia de las contradicciones internas delcapitalismo, que se agravan con el desarrollo del capitalismo y provocaninevitablemente, en algún momento, su colapso (en cuyo caso «los medios deadaptación» son ineficaces y la teoría del colapso es correcta); o los «medios de

www.lectulandia.com-Página40

Page 41: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

adaptación» realmentedetendránelcolapsodel sistemacapitalistaypor lo tanto lepermitiránmantenersemediante la supresión de sus propias contracciones. En esecaso,elsocialismodejadeserunanecesidadhistórica.Seconvierteenloquequeráisllamarlo,peroyanoesresultadodeldesarrollomaterialdelasociedad.

Estedilemaconduceaotro.Oelrevisionismotieneunaposicióncorrectasobreelcursodeldesarrollocapitalistay,portanto,latransformaciónsocialistadelasociedades sólo una utopía, o el socialismono es una utopía y la teoría de «losmedios deadaptación»esfalsa.Heahílacuestiónenpocaspalabras.

Laadaptacióndelcapitalismo

Según Bernstein, el sistema crediticio, los medios perfeccionados decomunicacióny lasnuevascombinacionescapitalistas son factores importantesquefavorecenlaadaptacióndelaeconomíacapitalista.

Elcréditoposeediversasaplicacionesenelcapitalismo.Susdosfuncionesmásimportantes son extender la producción y facilitar el intercambio. Cuando latendencia interna de la producción capitalista a extenderse ilimitadamente chocacontralasrestriccionesdelapropiedadprivada,elcréditoaparececomomedioparasuperar esos límites en forma típicamente capitalista. El crédito, a través de lasacciones,combinaenungrancapitalmuchoscapitalesindividuales.Ponealalcancede cada capitalista el usodel dinerodeotros capitalistas, bajo la formadel créditoindustrial.Entantoquecréditocomercialaceleraelintercambiodemercancíasyconellolareinversióndelcapitalenlaproducciónyasíayudaatodoelciclodelprocesode producción. La manera en que ambas funciones del crédito influyen sobre lascrisis es bastante obvia. Si es cierto que las crisis surgen como resultado de lacontradicción entre la capacidad de extensión, la tendencia al incremento de laproducción y la capacidad de consumo restringida del mercado, el crédito esprecisamente,alaluzdeloquedecimosmásarriba,elmedioespecíficoquehacequedicha contradicción estalle con la mayor frecuencia. En primer lugar, aumentadesproporcionadamente lacapacidaddeextensiónde laproducciónyconstituyeasíuna fuerza motriz interna que lleva a la producción a exceder constantemente loslímitesdelmercado.Peroelcréditogolpeadesdedosflancos.Despuésdeprovocar(como factor del proceso de producción) la sobreproducción, durante la crisisdestruye (en tantoque factorde intercambio) las fuerzasproductivasqueélmismoengendró. Al primer síntoma de la crisis el crédito desaparece. Abandona el

www.lectulandia.com-Página41

Page 42: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

intercambioallídondeésteseríaaúnindispensabley,apareciendoineficazeinútilallídonde sigue existiendo algún intercambio, reduce al mínimo la capacidad deconsumodelmercado.

Además de estos dos resultados principales, el crédito también influye en laformacióndelascrisisdeotrasmaneras.Constituyeunmediotécnicoquelepermitealempresarioteneraccesoalcapitaldelosdemás.Estimula,alavez,lautilizaciónaudazeinescrupulosadelapropiedadajena.Esdecir,queconducealaespeculación.El crédito no sólo agrava la crisis en su calidad de medio de cambio encubierto,también ayuda a provocar y extender la crisis transformando el intercambio en unmecanismo sumamente complejo y artificial que, puesto que su base real laconstituyeunmínimodedineroefectivo,sedescomponealmenorestímulo.

Vemosqueelcréditoenlugardeservirdeinstrumentoparasuprimiropaliarlascrisises,porelcontrario,unaherramientasingularmentepotentepara la formacióndecrisis.Nopuedeserdeotramanera.Elcréditoeliminaloquequedabaderigidezenlasrelacionescapitalistas.Introduceentodasparteslamayorelasticidadposible.Vuelveatodaslasfuerzascapitalistasextensibles,relativas,ysensiblesentreellasalmáximo.Estofacilitayagravalascrisis,quenosonsinochoquesperiódicosentrelasfuerzascontradictoriasdelaeconomíacapitalista.

Estonosllevaaotroproblema.¿Porquéapareceelcréditogeneralmentecomoun«mediodeadaptación»delcapitalismo?Seacual fuere la formao la relaciónen laqueciertaspersonasrepresentanesta«adaptación»,obviamentesólopuedeconsistiren su poder de suprimir una de las varias relaciones antagónicas de la economíacapitalista,esdecir,enelpoderdesuprimirodebilitarunadeesascontradiccionesypermitirlalibertaddemovimientos,entalocualmomento,alasfuerzasproductivasquedeotromodoseencontraríanatadas.Enrealidad,esprecisamenteelcréditoelque agrava estas relaciones al máximo. Agrava el antagonismo entre el modo deproducciónyelmododecambioforzandolaproducciónhastael límitey,a lavez,paralizandoelintercambioalmenorpretexto.Agravaelantagonismoentreelmododeproducciónyelmododeapropiaciónseparandolaproduccióndelapropiedad,esdecir, transformando el capital empleado en la producción en capital «social» ytransformandoalavezpartedelaganancia,bajolaformadeinteréssobreelcapital,en un simple título de propiedad. Agrava el antagonismo entre las relaciones depropiedad (apropiación) y las relaciones de producción dejando en pocas manosinmensas fuerzas productivas y expropiando a un gran número de pequeñoscapitalistas.Porúltimo,agravaelantagonismoexistenteentreelcaráctersocialdelaproducciónylapropiedadprivadacapitalistavolviendoinnecesarialaingerenciadelestadoenlaproducción.

En resumen, el crédito reproduce todos los antagonismos fundamentales delmundo capitalista. Los acentúa. Precipita su desarrollo y empuja así al mundocapitalistahaciasupropiadestrucción.Elprimeractodeadaptacióncapitalista,enloquealcréditoserefiere,deberíasereldedestruirysuprimirelcrédito.Enrealidad,el

www.lectulandia.com-Página42

Page 43: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

créditodeningunamaneraesunmediodeadaptacióncapitalista.Es,porelcontrario,unmediodedestruccióndeprimera importancia revolucionaria. ¿Acasoel carácterrevolucionariodelcréditonohainspiradoplanesdereforma«socialista»?Comotalno le han faltado distinguidos defensores, algunos de los cuales (Isaac Pereira enFrancia)eran,aldecirdeMarx,mitadprofetas,mitadpícaros.

Igualmente frágil es el segundo «medio de adaptación»: las organizacionespatronales.Dichasorganizaciones,segúnBernstein,terminaránconlaanarquíadelaproducción y liquidarán las crisis regulando la producción. Las múltiplesrepercusionesdeloscártelesytrustsnohansidoobjetodeestudioprofundohastaelmomento.Perorepresentanunproblemaquesólolateoríamarxistapuederesolver.

Una cosa es cierta. Podríamos hablar de poner coto a la anarquía capitalistamediante combinaciones capitalistas sólo en la medida en que los cárteles, trusts,etcétera se vuelvan, aunquemás no sea aproximadamente, la forma dominante deproducción. Pero la naturaleza propia de los cárteles excluye esa posibilidad. Elobjetivo y resultado económico final de las combinaciones es lo que pasamos adescribir. Mediante la supresión de la competencia en una rama dada de laproducción, ladistribucióndeunamasadegananciasobtenidaenelmercadoseveinfluida demanera tal que hay un incremento en la parte de las ganancias que lecorresponde a esa rama de la industria. Semejante organización del mercado sólopuedeaumentarlatasadegananciadeunaramadelaindustriaaexpensasdeotra.Esprecisamenteporesoquenopuedegeneralizarse,porquecuandoseextiendeatodaslasramasimportantesdelaindustriaestatendenciasuprimesupropiainfluencia.

Además, dentro de los límites de su aplicación práctica, el resultado de lascombinaciones es diametralmente opuesto a la supresión de la anarquía industrial.Los cárteles generalmente incrementan sus ganancias en el mercado doméstico,produciendo a menor tasa de ganancia para el mercado externo, utilizando así elsuplemento de capital que no pueden utilizar para las necesidades internas. Esosignificaquevendenmásbaratoenelexteriorqueenel interior.El resultadoes laagudizaciónde la competencia en el extranjero: lo contrario de lo que cierta gentequiere hallar.Un buen ejemplo lo proporciona la historia de la industria azucareramundial.

En términos generales, las industrias asociadas, vistas como manifestación delmodo capitalista de producción, constituyen una fase definida del desarrollocapitalista. En última instancia los cárteles no son sino un recurso del modocapitalistadeproducciónparadetenerlacaídainevitabledelatasadegananciasenciertas ramas de la producción. ¿Qué método emplean los cárteles para lograrlo?Mantienen inactiva una parte del capital acumulado. Es decir, emplean el mismométodoqueseutiliza,bajootraforma,durantelascrisis.Elremedioylaenfermedadseparecen comodosgotasde agua.En realidad, el primero es unmalmenor sólohastaciertopunto.Cuandolassalidascomienzanacerrarseyelmercadomundialhallegadoasulímite,yestáagotadoporlacompetenciaentrelospaísescapitalistas—

www.lectulandia.com-Página43

Page 44: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

cosa que, tarde o temprano, ocurrirá— la inmovilidad parcial forzada del capitalasumirádimensionestalesqueelremediosetransformaráenenfermedadyelcapital,yabastante «socializado» a través de la regulación, tendera a volver a la formadecapitalindividual.Antelasdificultadescrecientesparaencontrarmercado,cadaparteindividualdecapitalpreferiráarriesgarseporsupropiacuenta.Enesemomentolasgrandesorganizacionesreguladorasestallaráncomopompasdejabónydaránpasoaunacompetenciamayor.

Entérminosgeneralesloscárteles,aligualqueelcrédito,aparecencomounafasedeterminadadeldesarrollocapitalista,queenúltimainstanciaagravalaanarquíadelmundo capitalista y refleja y madura sus contradicciones internas. Los cártelesagravan el antagonismo que impera entre el modo de producción y el de cambioagudizandola luchaentreelproductoryelconsumidor,comoocurresobre todoenEstadosUnidos.Agravan,además,elantagonismoentreelmododeproducciónyelmodo de apropiación oponiendo de lamaneramás brutal la fuerza organizada delcapital a la clase obrera e incrementando así el antagonismo entre el capital y eltrabajo.

Por último, las combinaciones capitalistas agravan la contradicción entre elcarácter internacional de la economía capitalistamundial y el carácter nacional delestado:enlamedidaenquesiemprelasacompañaunaguerraaduanerageneralqueagudiza las diferencias entre los estados capitalistas. A ello debemos agregar lainfluencia decididamente revolucionaria que ejercen los cárteles sobre laconcentracióndelaproducción,elprogresodelatécnica,etcétera.

En otras palabras, cuando se los evalúa desde el punto de vista de sus últimasconsecuenciassobrelaeconomíacapitalista,loscártelesytrustssonunfracasocomo“medios de adaptación”. No atenúan las contradicciones del capitalismo. Por elcontrario, parecen instrumento de mayor anarquía. Estimulan el desarrollo de lascontradiccionesinternasdelcapitalismo.Aceleranlallegadadeladecadenciageneraldelcapitalismo.

Pero si el sistema crediticio, los cárteles, etcétera no suprimen la anarquíacapitalista,¿porquénohahabidounacrisiscomercialimportanteenlasúltimasdosdécadas, desde 1873? ¿No es esto un signo de que, contra el análisis deMarx, elmodocapitalistadeproducciónsehaadaptado—almenosdemanerageneral—alasnecesidadesdelasociedad?Bernsteinnoacababaderefutar,en1898,lasteoríasdeMarxsobrelascrisis,cuandounaprofundacrisisgeneralestallóen1900ysieteañosmás tarde una nueva crisis, originada en Estados Unidos, conmovió el mercadomundial. Los hechos demostraron la falsedad de la teoría de la “adaptación”.Demostrarona lavezque losqueabandonaron la teoríade lascrisisdeMarx sóloporque no se produjo crisis alguna en un lapso dado simplemente confundieron laesencia de la teoría con uno de sus aspectos secundarios: el ciclo decenal. LadescripcióndelciclodelaindustriacapitalistamodernacomounlapsodediezañosfueparaMarxyEngelsen1860y1870unasimpleafirmacióndeciertoshechos.No

www.lectulandia.com-Página44

Page 45: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

sebasóenunaleynaturalsinoenunaseriedecircunstanciashistóricasdadasligadasalarápidaexpansióndelcapitalismojoven.

Lacrisisde1825 fue, enefecto, resultadode lagran inversióndecapital en laconstruccióndecaminos, canales, tuberíasdegas,que sedioen ladécadaanteriorsobretodoenInglaterra,dondeestallólacrisis.Lacrisissubsiguientede1836-1839me asimismo el resultado de grandes inversiones en la construcción demedios detransporte. La crisis de 1847 fue fruto de la construcción febril de ferrocarriles enInglaterra (en el trienio de 1844 a 1847 el parlamento británico otorgó subsidiosferroviariosporvalordequincemilmillonesdedólares).Encadaunodeloscasosmencionadoslacrisissobrevinodespuésdesentarsenuevasbasesparaeldesarrollocapitalista. En 1857 tuvo elmismo efecto la abrupta apertura de nuevosmercadosparalaindustriaeuropeaenNorteaméricayAustralia,despuésdeldescubrimientodelasminas de oro y la construcción extensa de ferrocarriles, sobre todo en Francia,dondea lasazónse imitabaelejemplobritánico. (De1852a1856seconstruyeronferrocarrilesporvalorde1250millonesdefrancossolamenteenFrancia).Ytenemos,porúltimo,lagrancrisisde1873comoconsecuenciadirectadelprimergranboomdela industria en gran escala en Alemania y Austria luego de los acontecimientospolíticosde1866y1871.

De modo que, hasta el momento, la repentina extensión del dominio de laeconomía capitalista y no su regresión fue, en cada caso, la cansa de la crisiscomercial.Elhechodequelascrisisinternacionalessobrevinieranexactamentecadadiez años fuepuramente externo, unproblemade azar.La fórmulamarxista de lascrisis, talcomolaexponeEngelsenelAntidürhingyMarxenlos tomosprimeroytercerodeElCapital,seaplicaatodaslascrisissóloenlamedidaenquedescubresumecanismointernacionalydevelasuscausasfundamentalesgenerales.

Lascrisispuedenrepetirsecadacincoodiezaños,oauncadaochooveinteaños.PerolamejorpruebadelafalsedaddelateoríadeBernsteinesqueenlospaísesqueposeen los famosos«mediosde adaptación»en formamásdesarrollada—créditos,buenascomunicacionesytrusts—laúltimacrisis(1907-1908)sedioenformamásviolenta.

La creencia de que la producción capitalista podía «adaptarse» al cambiopresuponeunadedoscosas:oelmercadomundialpuedeexpandirseilimitadamenteo,porelcontrario,eldesarrollodelastuerzasproductivasseencuentratanatadoqueno puede exceder los límites del mercado. La primera hipótesis es materialmenteimposible.Lasegundaseveigualmenteimposibilitadaporelconstanteprogresodelatecnologíaquediariamentecreanuevasfuerzasproductivasentodaslasramas.

Queda todavía otro fenómeno que, según Bernstein, contradice el curso deldesarrollocapitalistatalcomoseloexponemásarriba.Enla«falangeconstante»deempresasmedianas,Bernsteinveelsignodequeeldesarrollodelagranindustrianosedesplazaenunsentidorevolucionarioynoestanefectivodesdeelpuntodevistadelaconcentracióndelaindustriacomoloesperabala«teoría»delcolapso.Aquícae

www.lectulandia.com-Página45

Page 46: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

víctimadesupropiafaltadecomprensión.Porqueverenladesapariciónprogresivadelamedianaempresaunresultadonecesariodeldesarrollodelagranindustriaesnoentenderlanaturalezadelproceso.

Según la teoría marxista, en el curso general del desarrollo capitalista lospequeños capitalistas desempeñan el rol de pioneros del progreso tecnológico. Lohacen en dos sentidos. Inician los nuevos métodos de producción en ramas yaestablecidasdelaindustria,ysuimportanciaesfundamentalenlacreacióndenuevasramasdelaproducciónaúnnoexplotadasporelgrancapitalista.

Es falsoque lahistoriade la empresacapitalistamedianaavanzaen línea rectahacia su extinción gradual. El curso de este proceso es, por el contrario, biendialéctico,yavanzaenmediodecontradicciones.Lossectorescapitalistasmedianosse encuentran, al igual que los obreros, bajo la influencia de dos tendenciasantagónicas, una ascendente y otra descendente. En este caso la tendenciadescendente es el alza continua de la escala de la producción, que sobrepasaperiódicamentelasdimensionesdelasparcelasmedianasdecapitalylaseliminaunay otra vez del terreno de la competenciamundial. La tendencia ascendente es, enprimer lugar, la depreciación periódica del capital existente, que disminuyenuevamente,duranteunciertolapso,laescaladelaproducciónenproporciónalvalordelmontomínimoindispensabledecapital.Larepresenta,además,lapenetracióndelaproduccióncapitalistaennuevasesferas.Laluchadelaempresamedianacontraelgrancapitalnopuedeconsiderarsecomounabatalladetrámiteparejoenlaquelastropasdelbandomásdébilretrocedencontinuamenteenformadirectaycuantitativa.Antesbiendebeversecomoladestrucciónperiódicadelasempresaspequeñas,quevuelvenacrecerrápidamenteparaserdestruidasunavezmáspor lagranindustria.Las dos tendencias pelotean a los estratos capitalistas medianos. La tendenciadescendente deberá triunfar al final. El desarrollo de la clase obrera esdiametralmenteopuesto.

El triunfo de la tendencia descendente no necesariamente aparecerá como unadisminución numérica absoluta de las empresas medianas. Debe aparecer,primeramente,comounaumentoprogresivodelcapitalmínimoindispensableparaelfuncionamientodelasempresasdelasviejasramasdeproducción;ensegundolugar,en la disminución constante del intervalo de tiempo durante el cual los pequeñoscapitalistas tienen laoportunidaddeexplotar lasnuevasramasde laproducción.Elresultado, en lo que concierne al pequeño capitalista, es la duración cada vezmásbreve de su permanencia en la nueva industria y un cambio progresivamentemásrápidoenlosmétodosdeproduccióncomocampoparalainversión.Paralosestratoscapitalistas medianos en su conjunto hay un proceso cada vez más rápido deasimilaciónydesasimilaciónsocial.

Bernsteinlosabeperfectamentebien.Élmismolocomenta.Peropareceolvidarque ésta es precisamente la ley del movimiento del común de las empresascapitalistas. Si uno reconoce que los pequeños capitalistas son los pioneros del

www.lectulandia.com-Página46

Page 47: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

progresotecnológico,ysiesciertoqueésteconstituyeelpulsovitaldelaeconomíacapitalista, entonces es claro que los pequeños capitalistas son parte integral deldesarrollocapitalistaysólodesapareceránconéste.Ladesapariciónprogresivadelamedianaempresa—enelsentidoabsolutoqueledaBernstein—noimplica,comoélpiensa, un curso revolucionario del desarrollo capitalista, sino todo lo contrario, lacesación,ladesaceleracióndelproceso.«Latasadeganancia,esdecir,elincrementorelativodelcapital—dijoMarx—esimportanteenprimer términoparalosnuevosinversoresdecapital,queseagrupanen forma independiente.Apenas la formaciónde capital cae exclusivamente en manos de un puñado de grandes capitalistas, elfuegorevivificantedelaproducciónseextingueymuere».

Laconstruccióndelsocialismomediantereformassociales

Bernstein rechaza la «teoría del colapso» como camino histórico hacia elsocialismo.¿Cuáleselcaminoalasociedadsocialistaqueproponesu«teoríadelaadaptacióndelcapitalismo»?Bernsteincontestaindirectamente.KonradSchmidt[29],encambio,trataderesponderaestedetallealamaneradeBernstein.Segúnél,«lasluchassindicalesporlajornadalaboralyelsalario,ylasluchaspolíticasporreformasconduciránauncontrolcadavezmásextensosobrelascondicionesdeproducción»y«amedidaquelasleyesdisminuyanlosderechosdelpropietariocapitalista,supapelsereduciráaldeunsimpleadministrador».«Elcapitalistaverácómosupropiedadvaperdiendovalor»hastaquefinalmente«se lequitarán ladirecciónyadministracióndelaexplotación»yseinstituirála«explotacióncolectiva».

Porello,lossindicatos,lareformasocialy,agregaBernstein,lademocratizaciónpolíticadelEstadosonlosmediosparalarealizaciónprogresivadelsocialismo.

Peroelhechoesquelafunciónmásimportantedelossindicatos(yquienmejorlo explicitó fue elmismoBernstein enNeueZeit en1891) consiste endarles a losobreros elmediopara realizar la ley capitalistadel salario, esdecir, laventade sufuerza de trabajo al precio corriente del mercado. Los sindicatos permiten alproletariadoutilizaracadainstantelacoyunturadelmercado.Peroestascoyunturas(1)lademandadetrabajocreadaporelniveldelaproducción,(2)laofertadetrabajocreada por la proletarización de las capasmedias de la sociedad y la reproducciónnatural de la clase obrera y (3) el gradomomentáneo de productividad del trabajo

www.lectulandia.com-Página47

Page 48: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

permanecen fuera de la esfera de influencia de los sindicatos. Los sindicatos nopuedenderogar la leydel salario.En elmejorde los casos, bajo las circunstanciasmásfavorables,puedenimponerlealaproduccióncapitalistaellímite«normal»delmomento.Notienen,empero,elpoderdesuprimirlaexplotaciónmisma,nisiquieragradualmente.

Es cierto que Schmidt ve al movimiento sindical actual en su «débil etapainicial».Esperaque«en el futuro» el «movimiento sindical ejerceráuna influenciacada vez mayor sobre la regulación de la producción». Pero por regulación de laproducción entendemos dos cosas: intervención en el dominio técnico de laproducción y fijar la escala de la producciónmisma. ¿Cuál es la naturaleza de lainfluenciaqueejercenlossindicatossobreambossectores?Esclaroqueenlatécnicade la producción el interés del capitalista concuerda, en cierta medida, con elprogresoydesarrollodelaeconomíacapitalista.Suspropiosinteresesloestimulanaefectuar mejoras técnicas. Pero el obrero aislado se encuentra en una posicióntotalmentedistinta.Cada transformación técnicacontradicesus intereses.Agrava laimpotenciadesusituacióndepreciandoelvalordesufuerzadetrabajoytornandosutrabajomásintenso,monótonoydifícil.Enlamedidaenquelossindicatospuedenintervenir en el departamento técnico de la producción, sólo pueden oponerse a lainnovacióntecnológica.Peronoactúanenconcomitanciaconlosinteresesdelaclaseobrera de conjunto y su emancipación, que más bien necesita del progreso de latécnica, y, por tanto, con el interés del capitalista aislado. Actúan aquí en sentidoreaccionario. Y en realidad encontramos esfuerzos por parte de los obreros porintervenir en la parte técnica de la producción no en el futuro, donde la buscaSchmidt,sinoenelpasadodelmovimientosindical.Esosesfuerzoscaracterizabanala vieja etapa del movimiento sindicalista inglés (hasta 1860), cuando lasorganizaciones británicas todavía estaban atadas a los vestigios de las«corporaciones» medievales y se inspiraban en el principio gastado de «un jornaljustoporuna jornadade trabajo justa»,comodiceWebb[30]ensuHistoryofTradeUnionism[Historiadelsindicalismo].

Porotraparte,elintentodelossindicatosdefijarlaescaladelaproducciónylospreciosdelasmercancíasesunfenómenoreciente.Reciénahorahemossidotestigosde intentos semejantes, y fue nuevamente en Inglaterra. Por su naturaleza ytendencias,dichosintentosseasemejanalosquedescribimosmásarriba.¿Paraquésirve la participación activade los sindicatos en la fijaciónde la escalay costodeproducción? Sirve para formar un cártel de obreros y empresarios contra elconsumidory,sobretodo,contraelempresariorival.Suefectoennadadifieredeldelas asociaciones comunes de empresarios. Fundamentalmente ya no tenemos unconflictoentreelcapitalyeltrabajosinolasolidaridaddelcapitalyeltrabajocontraelconjuntode losconsumidores.Desdeelpuntodevistadesuvalorsocial,pareceserunmovimientoreaccionarioquenopuedeconstituirunaetapaenlaluchaporlaemancipacióndelproletariadoporquees loopuestode la luchadeclases.Desdeel

www.lectulandia.com-Página48

Page 49: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

puntodevistadesuaplicaciónenlaprácticaesunautopíaque,comolodemuestraunaobservaciónrápida,nopuedeextendersealasgrandesramasdelaindustriaqueproducenparaelmercadomundial.

Demodo que el radio de acción de los sindicatos se limita esencialmente a lalucha por el aumento de salarios y la reducción de la jornada laboral, es decir, aesfuerzos tendientes a regular la explotación capitalista en la medida en que lasituación momentánea del mercado mundial lo impone. Pero los sindicatos deninguna manera pueden influir en el propio proceso de producción. Además, eldesarrollodelossindicatostiende—alcontrariodeloqueafirmaKonradSchmidt—asepararalmercadolaboraldecualquierrelacióninmediataconelrestodelmercado.

Estolodemuestraelhechodequehastalosintentosderelacionarloscontratosdetrabajoalasituacióngeneraldelaproducciónmedianteunsistemadeescalamóvilde salarios ha sido perimido por el proceso histórico. Los sindicatos británicos sedistanciancadavezmásdedichosintentos.

Inclusivedentrode los límites realesde suactividadelmovimiento sindicalnopuedeexpandirseilimitadamentecomolopretendelateoríadelaadaptación.Porelcontrario,siobservamoslosfactoresfundamentalesdelprocesosocial,vemosquenonosdirigimoshaciaunaépocacaracterizadaporgrandes avancesde los sindicatos,antes bien hacia una época en que las dificultades que enfrentan los sindicatosaumentarán. Cuando el desarrollo de la industria haya alcanzado su cúspide y elcapitalismo haya entrado en su fase descendente en el mercadomundial, la luchasindical se hará doblemente difícil. En primer término, la coyuntura objetiva delmercado serámenos favorable para los vendedores de fuerza de trabajo, porque lademandadetuerzadetrabajoaumentaráaritmomáslentoylaofertadetrabajoaunomáslentoquelosquetienenactualmente.Ensegundolugar,loscapitalistasmismos,envistadelanecesidaddecompensarlaspérdidassufridasenelmercadomundial,redoblarán sus esfuerzos tendientes a reducir la parte del producto total que lescorresponde a los trabajadores (bajo la forma de salarios). Como dice Marx, lareduccióndelossalariosesunodelosmediosprincipalespararetardarlacaídadelasganancias. La situación en Inglaterra ya nos da una imagen del comienzo de lasegundaetapadeldesarrollosindical.Laacciónsindicalsereducenecesariamentealasimpledefensadelasconquistasyaobtenidasyhastaesosevuelvecadavezmásdifícil.Taleslatendenciageneraldelascosasennuestrasociedad.Lacontrapartidadeesatendenciadeberíasereldesarrollodelaspectopolíticodelaluchadeclases.

Konrad Schmidt comete el mismo error de perspectiva histórica al tratar lareforma social. Espera que la reforma social, al igual que la organización sindical,«dictaráalcapitalistalasnormasalasquedeberáajustarseparaemplearlafuerzadetrabajo». Contemplando la reforma bajo esta luz, Bernstein califica la legislaciónlaboral de parte del «control social» y, en tal carácter, de parte del socialismo.AsimismoKonradSchmidtsiempreusaeltérmino«controlsocial»cuandoserefierea las leyesprotectoras.Unavezqueha transformadoelEstadoensociedad,agrega

www.lectulandia.com-Página49

Page 50: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

confiado: «Es decir, la clase obrera en ascenso». Como resultado de este truco desustitución,lasinocentesleyeslaboralesformuladasporelConsejoFederalAlemánsetransformanenmedidassocialistastransitoriassupuestamentepromulgadasporelproletariadoalemán.

Lamistificaciónesobvia.SabemosqueelEstadoimperantenoesla«sociedad»que representa a la «clase obrera en ascenso». Es el representante de la sociedadcapitalista.EsunEstadoclasista.Porlotanto,susreformasnosonlaaplicacióndel«controlsocial»,esdecir,elcontroldelasociedadquedecidelibrementesupropioproceso laboral. Son formas de control aplicadas por la organización clasista delcapitalalaproduccióndecapital.Lasllamadasreformassocialessonpromulgadasenbeneficio del capital. Sí, Bernstein y Konrad Schmidt sólo ven en la actualidad«comienzosdébiles»deestecontrol.Esperanverunalargasucesióndereformasenelfuturo,todasafavordelaclaseobrera.Peroaquícometenunerrorparecidoasucreenciaeneldesarrolloilimitadodelmovimientosindical.

Unapremisafundamentalpara la teoríade larealizacióngradualdelsocialismomediante reformassocialeseseldesarrolloobjetivode lapropiedadcapitalistayelEstado. Konrad Schmidt sostiene que el propietario capitalista tiende a perder susderechosespecialesenelprocesohistóricoyaverreducidosupapelaldeunsimpleadministrador. Cree que la expropiación de los medios de producción no puedeefectuarsecomounhechohistóricodeunasolavez.Poresorecurrealateoríadelaexpropiaciónporetapas.Teniendoestoenmentedivideelderechodepropiedaden(1)derechode«soberanía»(propiedad),—queélatribuyeaalgollamado«sociedad»yquequiereextender—y(2)suopuesto,elsimplederechodeuso,ejercidoporelcapitalista, pero que supuestamente se reduce en manos del capitalista a la meraadministracióndesuempresa.

O esta interpretación es un juego de palabras, en cuyo caso la teoría de laexpropiación gradual carece de una base real, o es un cuadro real del desarrollojurídico, en cuyo caso, como veremos, la teoría de la expropiación gradual estotalmentefalsa.

La división del derecho de propiedad en varios derechos que lo componen,arregloquelesirveaKonradSchmidtderefugioacuyoamparopuedeconstruirsuteoríadela«expropiaciónporetapas»,caracterizabaalasociedadfeudal,basadaenlaeconomíanatural.Enelfeudalismo,lasclasessocialesdelaépocaserepartíanelproductototalenbasealasrelacionespersonalesimperantesentreelseñorfeudalysus siervos o arrendatarios. La distribución de la propiedad en varios derechosparciales reflejaba la formadedistribuciónde la riquezasocialde laépoca.Conelpasaje de la economía a la producción demercancías y la disolución de todos losvínculospersonales entre losparticipantes en el procesodeproducción, la relaciónentrehombresycosas(esdecir,lapropiedadprivada)sevolviórecíprocamentemásfuerte.Puestoqueladivisiónyanoseefectúaenbasealasrelacionespersonalessinoatravésdelintercambio,losdistintosderechosaunapartedelariquezasocialyano

www.lectulandia.com-Página50

Page 51: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

se miden como fragmentos del derecho de propiedad que comparten un interéscomún.Semidensegúnlosvaloresquecadaunovuelcaalmercado.

El primer cambio introducido en las relaciones jurídicas por el avance de laproducción de mercancías en las comunas medievales fue el desarrollo de lapropiedadprivadaabsoluta.Éstaaparecióenelpropiosenodelasrelacionesjurídicasfeudales.Esteprocesohaavanzadoapasosagigantadosenlaproduccióncapitalista.Cuanto más se socializa el proceso de producción, más se basa el proceso dedistribución(repartodelariqueza)enelcambio.Ycuantomásinviolableycerradasevuelve lapropiedadprivada,más se torna lapropiedadcapitalistadederechoalproductodelpropiotrabajoenderechoalaapropiacióndeltrabajoajeno.Mientraselpropiocapitalistaadministrasufábrica,ladistribuciónsigueenciertamedidaligadaasu participación personal en el proceso de producción. Pero a medida que laadministraciónpersonalporpartedelcapitalistasevuelvesuperflua—loqueocurreen las sociedades por acciones modernas— la propiedad del capital, en lo queconcierne a su derecho a participar en la distribución (división de la riqueza), sedesvincula de toda relación personal con la producción.Aquí aparece en su formamáspura.Elderechocapitalistadelapropiedadapareceensumáximaexpresiónenelcapitalapropiadobajolaformadeaccionesycréditoindustrial.

De modo que el esquema histórico de Konrad Schmidt, que pinta latransformacióndelcapitalista«depropietarioenmeroadministrador»,esdesmentidopor el proceso histórico real. En la realidad histórica, el capitalista tiende atransformarse de propietario y administrador en simple propietario. A KonradSchmidtleocurrelomismoqueaGoethe:

Loquees,lovecomoenunsueño.Loqueyanoes,sevuelveparaélrealidad.AsícomoelesquemahistóricodeSchmidtseretrotrae,económicamente,deuna

moderna sociedad anónima al taller del artesano, así quiere retrotraernosjurídicamentedelmundocapitalistaalaviejacáscarafeudaldelaEdadMedia.

Desde este punto de vista también el «control social» aparece bajo un aspectodiferentedelquepintaKonradSchmidt.Loquehoyfuncionacomo«controlsocial»—legislaciónlaboral,controldelasorganizacionesindustrialesmediantelatenenciade acciones, etcétera— nada tiene que ver con la «posesión suprema». Lejos deconstituir,comocreeSchmidt,unareducciónde laposesióncapitalista,su«controlsocial»es,porelcontrario,unaproteccióndedichaposesión.O,desdeelpuntodevista económico, no amenaza sino que regula la explotación capitalista. CuandoBernstein pregunta si hay mayor o menor contenido socialista en una ley deprotección del trabajador, podemos asegurarle que en la mejor de las leyes deprotección del trabajo no hay más contenido «socialista» que en la ordenanzamunicipalqueregulalalimpiezadelascallesolailuminacióndelasmismas.

www.lectulandia.com-Página51

Page 52: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ElcapitalismoyelEstado

La segunda premisa para la realización gradual del socialismo es, segúnBernstein,laevolucióndelEstadoenlasociedad.YaesunlugarcomúnafirmarqueelEstadoimperanteesunEstadoclasista.Aesto,aligualqueatodoloqueserefierea la sociedadcapitalista,nohayqueentenderlodemanera rigurosayabsoluta sinodialécticamente.

El Estado se volvió capitalista con el triunfo de la burguesía. El desarrollocapitalistamodificaesencialmente lanaturalezadelEstado, ampliando suesferadeacción,imponiéndolenuevasfuncionesconstantemente(sobretodoenloqueafectaalavidaeconómica),haciendocadavezmásnecesariasuintervenciónycontroldelasociedad. En este sentido, el desarrollo capitalista prepara poco a poco la fusiónfuturadelEstadoylasociedad.Prepara,porasídecirlo,ladevolucióndelafuncióndel Estado a la sociedad. Siguiendo esta línea de pensamiento puede hablarse deevolucióndelEstadocapitalistaenlasociedad,yestoesindudablementeloqueMarxteníaenmentecuandoserefirióalalegislaciónlaboralcomolaprimeraintervenciónconscientede la«sociedad»enelproceso socialvital, frase en laqueBernstein seapoyamuchísimo.

Pero,porotraparte,elmismodesarrollocapitalistaefectúaotratransformaciónenla naturaleza del Estado. El Estado existente es, ante todo, una organización de laclasedominante.Asumefuncionesquefavorecenespecíficamenteeldesarrollodelasociedadporquedichosinteresesyeldesarrollodelasociedadcoinciden,demanerageneral,conlosinteresesdelaclasedominanteyenlamedidaenqueestoesasí.Lalegislaciónlaboralsepromulgatantoparaserviralosinteresesinmediatosdelaclasecapitalista como para servir a los intereses de la sociedad en general. Pero estaarmoníaimperasólohastaciertomomentodeldesarrollocapitalista.Cuandoéstehallegado a cierto nivel, los intereses de clase de la burguesía y las necesidades delavance económico empiezan a chocar, inclusive en el sentido capitalista. Creemosqueestafaseyahacomenzado.Serevelaendosfenómenossumamenteimportantesde la vida social contemporánea: la política de las barreras aduaneras y elmilitarismo. Ambos fenómenos han jugado un rol indispensable y, en ese sentido,revolucionario y progresivo en la historia del capitalismo. Sin protección aduaneraciertospaísesnohubieranpodidodesarrollarsuindustria.Peroahoralasituaciónesdistinta.

Enlaactualidadlaprotecciónnosirveparadesarrollarlaindustriajovensinoparamantenerartificialmenteciertasformasanticuadasdelaproducción.

Desde el punto de vista del desarrollo capitalista, es decir, de la economíamundial, poco importa que Alemania exporte más mercancías a Inglaterra o queInglaterra exporte más mercancías a Alemania. Desde el punto de vista de esteproceso sepuededecirqueelnegrohahechosu trabajoyeshoradeque sevaya.Dadalasituacióndedependenciamutuaenqueseencuentranlasdistintasramasde

www.lectulandia.com-Página52

Page 53: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

la industria, un impuesto proteccionista impuesto a cualquier mercancía provocaobligatoriamenteelalzadelcostodeotrasmercancíasenelpaís.Impide,porlotanto,eldesarrollodelaindustria.Peronoesasívistodesdeelángulodelosinteresesdelaclase capitalista. Aunque la industria no necesita barreras aduaneras paradesarrollarse, el empresario necesita impuestos que protejan sus mercados. Estosignificaqueenlaactualidadlosimpuestosaduanerosyanosirvenparadefenderaunsectorendesarrollodelaindustriacontraotroyadesarrollado.Sonahoraelarmaqueusaungruponacionaldecapitalistascontraotrogrupo.Además, losimpuestosyanosirvendeprotecciónalaindustriaquepugnaporcrearyconquistarelmercadointerno. Son los medios indispensables para la concentración monopólica de laindustria, es decir, medios que utiliza el productor capitalista contra la sociedadconsumidora en su conjunto. Lo que subraya el carácter específico de la políticaaduaneracontemporáneaeselhechodequehoynoeslaindustriasinolaagriculturala que desempeña el rol predominante en la fijación de tarifas. La política deprotección aduanera se ha convertido en una herramienta para transformar losinteresesfeudalesyreflejarlosenformacapitalista.

Elmismocambiohaocurridoenelmilitarismo.Sivemoslahistoriatalcomofue—nocomopodríaodeberíahabersido—debemosreconocerquelaguerrahasidoun factor indispensable del desarrollo capitalista.EstadosUnidos,Alemania, Italia,los estados balcánicos, Polonia, todos deben la situación o el surgimiento delcapitalismoensuterritorioalaguerra,seaeneltriunfooladerrota.Mientrashubopaíses marcados ya sea por la división política interna, ya por un aislamientoeconómico que había que romper, elmilitarismo desempeñó un rol revolucionario,desdeelpuntodevistadelcapitalismo.

Peroahoralasituaciónesdistinta.Silapolíticamundialsehavueltoescenariodeconflictosenacecho,yanosetratadeabrirnuevospaísesalcapitalismo.Setratadeantagonismoseuropeosyaexistentesque,transportadosaotrastierras,hanexplotadoallí.LosadversariosarmadosquevemoshoyenEuropayenotroscontinentesnosealinean como países capitalistas de un lado y atrasados del otro. Son estadosempujadosalaguerrafundamentalmentecomoresultadodesudesarrollocapitalistaavanzado similar. En vista de ello, una guerra seguramente sería fatal para esteproceso, en el sentido de que provocaría una profunda conmoción y unatransformacióndelavidaeconómicadetodoslospaíses.

Sinembargo,lacuestióntomaotroaspectosilavemosdesdeelpuntodevistadela clase capitalista. Para ésta, el militarismo se ha vuelto indispensable. Primero,comomedioparaladefensadelosintereses«nacionales»encompetenciaconotrosgrupos«nacionales».Segundo,comométodoparalaradicacióndecapitalfinancieroeindustrial.Tercero,comoinstrumentoparaladominacióndeclasedelapoblacióntrabajadoradelpaís.Estosinteresesdeporsínotienennadaencomúnconelmodocapitalistadeproducción.Loquemejorrevelaelcarácterespecíficodelmilitarismocontemporáneoeselhechodequesedesarrollaentodoslospaísescomoresultado,

www.lectulandia.com-Página53

Page 54: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

digamos, de su propia fuerza motriz mecánica interna, fenómeno totalmentedesconocidohacealgunasdécadas.Loreconocemosenelcarácter ineluctablede laexplosión inminente,quees inevitableapesarde la indecisión total respectode losobjetivosymotivosdelconflicto.Demotordeldesarrollocapitalista,elmilitarismosehavueltounaenfermedadcapitalista.

Enelchoqueentreeldesarrollocapitalistaylosinteresesdelaclasedominante,el Estado se alinea junto a ésta. Su política, como la de la burguesía, entra enconflicto con el proceso social. Así, va perdiendo su carácter de representante delconjunto de la sociedad y se transforma, almismo ritmo, en unEstado puramenteclasista.O,hablandoconmayorprecisión,ambascualidadessedistancianmásymásy se encuentran en contradicción en la naturaleza misma del Estado. Estacontradicciónsevuelveprogresivamentemásaguda.Porque,porunlado,tenemoselincrementodelasfuncionesdeinterésgeneraldelEstado,suintervenciónenlavidasocial,su«control»delasociedad.Pero,porotraparte,sucarácterdeclaseloobligaa trasladar el eje de su actividad y sus medios de coerción cada vez más haciaterrenos que son útiles únicamente para el carácter de clase de la burguesía, peroejercen sobre la sociedad en su conjunto un efecto negativo, como en el caso delmilitarismo y de las políticas aduanera y colonial. Además, el control social queejerceelEstadosevealavezimbuidoydominadoporsucarácterdeclase(vercómoseaplicalalegislaciónlaboralentodoslospaíses).

La extensión de la democracia, en la que Bernstein ve unmedio para realizargradualmente el socialismo, no contradice, antes bien corresponde en todo a latransformaciónsufridaporelEstado.

KonradSchmidt afirmaque la conquistadeunamayoría socialdemócrata en elparlamento lleva directamente a la «socialización» gradual de la sociedad. Ahorabien, lasformasdemocráticasde lavidapolíticaconstituyensindudaunfenómenoque refleja claramente la evolución del Estado en la sociedad.Constituyen, en esamedida,unavancehacialatransformaciónsocialista.PeroelconflictoenelEstadocapitalista que describimos más arriba se manifiesta aún más enfáticamente en elparlamentarismomoderno.Enefecto,deacuerdoconsu forma,elparlamentarismosirveparaexpresar,dentrodelaorganizaciónestatal,losinteresesdelasociedadensuconjunto.Peroloqueelparlamentarismoreflejaaquíeslasociedadcapitalista,esdecir,unasociedaddondepredominanlosinteresescapitalistas.Enestasociedad,lasinstituciones representativas, democráticas en su forma, son en su contenidoinstrumentos de los intereses de la clase dominante. Ello semanifiesta demaneratangibleenelhechodequeapenaslademocraciatiendeanegarsucarácterdeclaseytransformarse en instrumento de los verdaderos intereses de la población, laburguesía y sus representantes estatales sacrifican las formas democráticas. Es poresoquelaconcepcióndelaconquistadeunamayoríaparlamentariareformistaesuncálculodeespíritunetamenteburgués liberalque seocupadeun soloaspecto—elformal—delademocracia,peronotieneencuentaelotro:suverdaderocontenido.

www.lectulandia.com-Página54

Page 55: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

En definitiva el parlamentarismo no es directamente un elemento socialista que vaimpregnandogradualmenteelconjuntodelasociedadcapitalista.Es,porelcontrario,unaformaespecíficadelEstadoclasistaburgués,queayudaamadurarydesarrollarlosantagonismosexistentesdelcapitalismo.

AlaluzdelateoríadeldesarrolloobjetivodelEstado,lacreenciadeBernsteinyKonradSchmidtdequeelincrementodel«controlsocial»redundaenlacreacióndelsocialismosetransformaenunafórmulaquedíaadíaseencuentramásreñidaconlarealidad.

La teoría de la introducción gradual del socialismo propone una reformaprogresivadelapropiedadyelEstadocapitalistasquetiendealsocialismo.Peroenvirtud de las leyes objetivas de la sociedad imperante, una y otro avanzan en elsentido opuesto. El proceso de producción se socializa cada vezmás, y el controlestatal sobre al proceso de producción se extiende. Pero al mismo tiempo lapropiedad privada se vuelve cada vezmás abiertamente una forma de explotacióncapitalista del trabajo ajeno, y el control estatal está imbuido de los interesesexclusivos de la clase dominante. El Estado, es decir, la organización política delcapitalismo, y las relaciones de propiedad, es decir, la organización jurídica delcapitalismo, se vuelven cada vezmás capitalistas, no socialistas, poniendo ante lateoríadelaintroduccióngradualdelsocialismodosescollosinsalvables.

ElesquemadeFourier[31]detransformar,medianteunsistemadefalansterios,elaguadetodoslosmaresensabrosalimonadafueunaideafantástica,porcierto.PerocuandoBernsteinproponetransformarelmardelaamarguracapitalistaenunmardedulzura socialista volcando progresivamente en él botellas de limonada socialreformista,nospresentaunaideamásinsípida,peronomenosfantástica.

Lasrelacionesdeproduccióndelasociedadcapitalistaseacercancadavezmásalas relaciones de producción de la sociedad socialista. Pero, por otra parte, susrelacionesjurídicasypolíticaslevantaronentrelassociedadescapitalistaysocialistaunmurocadavezmásalto.Elmuronoesderribado,sinomásbienesfortalecidoyconsolidadoporeldesarrollodelasreformassocialesyelprocesodemocrático.Sóloel martillazo de la revolución, es decir, la conquista del poder político por elproletariado,puedederribarestemuro.

Lasconsecuenciasdelreformismosocialylanaturalezageneraldelrevisionismo

www.lectulandia.com-Página55

Page 56: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

EnelprimercapítulotratamosdedemostrarquelateoríadeBernsteinseparóelprogramadelmovimientosocialistadesubasematerialytratódeubicarlosobreunabaseidealista.¿Quéocurreconestateoríacuandoselatraducealapráctica?

En una primera aproximación, la actividad partidaria resultante de la teoría deBernsteinnoparecediferirdelaactividadefectuadaporlasocialdemocraciahastaelpresente.AnteslaactividaddelPartidoSocialDemócrataconsistíaentrabajarenelmovimientosindical,agitarporlasreformassocialesyporlademocratizacióndelasinstitucionesexistentes.Ladiferencianoresideenelquésinoenelcómo.

En la actualidad se consideraque la lucha sindical y la actividadparlamentariasonmediosparaguiaryeducaralproletariadoenpreparacióndelatareadelatomadelpoder.Desdeelpuntodevista revisionista,estaconquistadelpoderesa lavezimposibleeinútil.Yporesoelpartidorealizalaactividadsindicalyparlamentariaenposderesultadosinmediatos,esdecir,conelobjetodemejorarlasituaciónactualdelosobreros,porladisminucióngradualdelaexplotacióncapitalista,porlaextensióndelcontrolsocial.

Demodoquesidejamosdeladoelmejoramientoinmediatodelasituacióndelostrabajadores—objetivoqueelprogramadelpartidocomparteconelrevisionismo—ladiferenciaentrelasdosposicioneses,ensíntesis,lasiguiente.Deacuerdoconlaconcepciónactualdelpartido,laactividadparlamentariaylasindicalsonimportantespara el movimiento socialista porque esas actividades preparan al proletariado, esdecir, crean el factor subjetivo para la transformación socialista, para la tarea derealizar el socialismo. Para Bernstein, las actividades sindical y parlamentariareducen gradualmente la propia explotación capitalista. Le quitan a la sociedadcapitalista su carácter capitalista.Realizanobjetivamente el cambio social deseado.Vistasmásdecerca,vemosque lasdosconcepcionessondiametralmenteopuestas.Desdelaposiciónactualdenuestropartido,vemosque,comoresultadodesusluchassindicalesyparlamentarias,elproletariadoseconvencedelaimposibilidaddelograruncambiosocialprofundoatravésdeesaactividadyllegaalacomprensióndequela conquistadelpoder es inevitable.La teoríadeBernstein, en cambio,partede laafirmación de que dicha conquista es imposible. Concluye afirmando que elsocialismosólopuedeserintroducidocomoconsecuenciadelaluchasindicalydelaactividad parlamentaria.Desde el punto de vista deBernstein, la acción sindical yparlamentariarevisteuncaráctersocialistaporqueejerceunainfluenciasocializanteprogresivasobrelaeconomíacapitalista.

Hemos tratado de demostrar que dicha influencia es imaginaria. Las relacionesentre lapropiedadcapitalistayelEstadocapitalistasedesenvuelvenendireccionesopuestas,demodoquelaactividadprácticacotidianadelasocialdemocraciapierde,enúltimainstancia,todovínculoconlamilitanciaporelsocialismo.Desdeelpuntodevistadeunamovilizaciónporelsocialismo,laluchasindicalynuestraactividadparlamentariaposeenunaimportanciainmensaenlamedidaenquedespiertanenelproletariadolacomprensión,laconcienciasocialistayloayudanaorganizarsecomo

www.lectulandia.com-Página56

Page 57: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

clase.Peroapenasselasconsideracomoinstrumentosparalasocializacióndirectadela economía, no sólo pierden su efectividad sino que dejan de ser un medio parapreparar a la clase obrera para la conquista del poder. EduardBernstein yKonradSchmidt adolecen de falta de comprensión del problema cuando se consuelandiciendoque,aunqueelprogramadelpartidosereducealareformasocialylaluchasindical, no se descarta el objetivo final del movimiento obrero porque cada pasoadelante trasciendeelobjetivo inmediatoyelobjetivofinalsocialistaestá implícitocomotendenciadelsupuestoavance.

Eso es, por cierto, completamente válido para el proceder actual de lasocialdemocracia alemana. Es válido cuando la lucha sindical y la reforma socialestánimpregnadasdeunavoluntadfirmeyconscientedeconquistarelpoderpolítico.Perosiseseparaesavoluntaddelmovimientomismoyseconviertea lasreformassociales en fines en sí mismas, entonces dicha actividad no sólo no conduce alobjetivoulteriordelsocialismosinoquesemueveensentidocontrario.

Konrad Schmidt simplemente se apoya en la idea de que un movimientoaparentementemecánico,unavezpuestoenmarcha,nopuededetenersesolo,puestoque«elapetitovienecomiendo»ysesuponequelaclaseobreranosesatisfaráconlasreformashastatantosealcanceelobjetivosocialistafinal.

La condición mencionada en último término es real. Su efectividad estágarantizadapor la insuficienciamismade la reformacapitalista.Pero laconclusiónque sacamosdeallí sólopodría serválida si fueraposible construirunacadenadereformas crecientes que llevara del capitalismo al socialismo sin solución decontinuidad.Locuales,desdeluego,fantasíapura.Dadalanaturalezadelascosas,lacadena se rompe muy rápidamente, y los caminos que puede tomar el supuestoavancesonnumerososyvariados.

¿Cuálseráelresultadoinmediatosinuestropartidocambiasumanerageneraldeactuarparaadaptarseaunaposiciónquesubrayalosresultadosinmediatosdenuestralucha,esdecir lareformasocial?Apenas los«resultados inmediatos»seconviertenen objetivo principal de nuestra actividad, la posición tajante e intransigente queposeeun significadoen lamedidaenque seproponeconquistar elpoder, resultaráuna inconveniencia cada vez mayor. La consecuencia de ello será que el partidoadoptaráuna«políticadecompensación»,unapolíticadecanjepolíticoyunaactituddeconciliacióntímidaydiplomática.Peroestaactitudnopuededurarmucho.Puestoquelasreformassocialesnopuedenofrecermásquepromesascarentesdecontenido,laconsecuencialógicadesemejanteprogramaseránecesariamenteladesilusión.

Noes ciertoqueel socialismosurgiráautomáticamentede la luchadiariade laclaseobrera.Elsocialismoseráconsecuenciade(1)lascrecientescontradiccionesdela economía capitalista y (2) la comprensión por parte de la clase obrera de lainevitabilidaddelasupresióndedichascontradiccionesatravésdelatransformaciónsocial.Cuando, a la manera del revisionismo, se niega la primera premisa y serepudia la segunda, el movimiento obrero se ve reducido a un mero movimiento

www.lectulandia.com-Página57

Page 58: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

cooperativoyreformista.Aquínosdesplazamosenlínearectaalabandonototaldelaperspectivaclasista.

La consecuencia también se hace evidente cuando investigamos el caráctergeneraldel revisionismo.Esobvioqueel revisionismonoquiere reconocerque supunto de vista es el del apologista del capitalismo. No se une a los economistasburguesesparanegar laexistenciadelascontradiccionescapitalistas.Pero,porotraparte, lo que constituye precisamente el eje del revisionismo y lo distingue de laposición sustentada hasta el momento por la socialdemocracia es que no basa suteoría en la creencia de que el desenvolvimiento lógico del sistema económicoimperanteresultaráenlasupresióndelascontradiccionesdelcapitalismo.

Podemos decir que la teoría revisionista ocupa un punto intermedio entre dosextremos.Elrevisionismonoesperaaver lamaduraciónde lascontradiccionesdelcapitalismo.Noproponeeliminaresascontradiccionesmedianteunatransformaciónrevolucionaria.Quiere disminuir, atenuar las contradicciones capitalistas.Demodoqueelantagonismoqueexisteentrelaproducciónyelcambiosereducirámediantela terminación de las crisis y la formación de cárteles capitalistas. El antagonismoentreelcapitalyeltrabajoseráresueltomejorandolasituacióndelaclaseobrerayconservando las clases medias. Y la contradicción entre el Estado clasista y lasociedadquedaráliquidadaa travésdel incrementodelcontrolestatalyelprogresodelademocracia.

Esciertoqueelprocederdelasocialdemocracianoconsisteenaguardaraquesedesarrollen los antagonismosdel capitalismoy, reciénentonces,pasar a la tareadeliquidarlos.Porelcontrario,laesenciadelaccionarrevolucionarioconsisteenguiarsepor la dirección que asume el proceso, establecer cuál es esa dirección e inferir através de ésta las conclusiones necesarias para la lucha política. De estemodo, lasocialdemocraciahalanzadocampañascontralasguerrasaduanerasyelmilitarismosin esperar a que su esencia reaccionaria quedará plenamente en evidencia. ElprocederdeBernsteinnoseguíaporeldesarrollodelcapitalismo,porlaperspectivade que se agraven sus contradicciones. Se guía por la perspectiva de que esascontradicciones se atenúen. Lo demuestra al hablar de la «adaptación» de laeconomíacapitalista.

¿Cuándo puede ser acertada dicha concepción? Si es cierto que el capitalismoseguirádesarrollándosesegún ladirecciónqueseha trazadohastaelmomento,suscontradicciones necesariamente se agudizarán y agravarán en lugar de desaparecer.La posibilidad de que se atenúen las contradicciones capitalistas presupone que elmodo capitalista de producción detendrá su propio avance. En síntesis, la premisageneraldelateoríabernsteineanaeselcesedeldesarrollocapitalista.

Deestamanera,empero,suteoríaseautoinvalidadedosmaneras.Enprimerlugar,manifiestasucarácterutópicoalbasarseenelmantenimientodel

capitalismo. Porque va de suyo que un desarrollo defectuoso del capitalismo nopuedellevaraunatransformaciónsocialista.

www.lectulandia.com-Página58

Page 59: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

En segundo lugar, la teoría de Bernstein revela su carácter reaccionario alreferirse al veloz desarrollo capitalista que se observa en la actualidad. Dado eldesarrollodelcapitalismoreal,¿cómoexplicamoso,mejordicho,cómoexponemoslaposicióndeBernstein?

Hemos demostrado en el primer capítulo la carencia de fundamentos de lascondiciones económicas sobre las que Bernstein construye su análisis de lasrelacionessocialesimperantes.Hemosvistoquenielsistemacrediticioniloscártelespueden calificarse de «medios de adaptación» de la economía capitalista. Hemosvisto queni la desaparición temporaria de las crisis ni la supervivencia de la clasemedia pueden considerarse síntomas de adaptación capitalista. Pero aunque notuviéramos en cuenta, el carácter erróneo de todos estos detalles de la teoría deBernstein,nopodemosdejardecontemplarunrasgoqueescomúnatodosellos.Lateoría de Bernstein no toma estas manifestaciones de la vida económicacontemporánea tal como aparecen en su relación orgánica con el desarrollo delcapitalismoensuconjunto,conelmecanismoeconómicoglobaldelcapitalismo.Suteoríaarrancaestosdetallesdesucontextoeconómicovivo.Lostratacomodissectamembra(partesseparadas)deunamáquinamuerta.

Consideremos, por caso, su concepción del efecto adaptador del crédito. Sireconocemosqueelcréditoesunaetapanaturalsuperiordelprocesodecambioy,portanto, de las contradicciones inherentes al cambio capitalista, no podemosconsiderarloalmismotiempocomomediodeadaptaciónmecánicoqueexistefueradel proceso de cambio. Sería igualmente imposible considerar el dinero, lamercancía,elcapital,como«mediosdeadaptación»delcapitalismo.

Sinembargoelcrédito,aligualqueeldinero,lamercancíayelcapital,constituyeuneslabónorgánicodelaeconomíacapitalistaenciertafasedesudesarrollo.Comoellos,esunengranajeindispensableenelmecanismodelaeconomíacapitalistay,ala vez, un instrumento de su destrucción, puesto que agrava las contradiccionesinternasdelcapitalismo.

Lopropiopuededecirsedeloscártelesydelosmediosdecomunicaciónnuevosyperfeccionados.

Observamos lamismaconcepciónmecánicacuandoBernstein tratade tachar lapromesadelcesedelascrisisde«adaptación»delaeconomíacapitalista.Paraél,lascrisissonmerostrastornosdelmecanismoeconómico.Siéstascesaran,piensaél,elmecanismofuncionaríabien.Peroelhechoesquelascrisisnoson«trastornos»enelsentidocorrientedeltérmino.Son«trastornos»sinloscualeslaeconomíacapitalistanopodríaavanzarparanada.Porquesilascrisisconstituyenelúnicométodoquelepermite al capitalismo —y son, por tanto, el método normal— resolverperiódicamente el conflicto entre la extensión ilimitada de la producción y losestrechos marcos del mercado mundial, entonces las crisis son manifestacionesorgánicasinseparablesdelaeconomíacapitalista.

En el avance «libre» de la producción capitalista acecha una amenaza para el

www.lectulandia.com-Página59

Page 60: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

capitalismo,muchomásgravequelascrisis.Eslaamenazadelabajaconstantedelatasadeganancia,quenoresultadelacontradicciónentrelaproducciónyelcambiosino del incremento de la productividadmisma del trabajo. La caída de la tasa deganancia lleva en sí la peligrosísima tendencia a imposibilitar cualquier tipo deempresapara loscapitalespequeñosymedianos.Limita,así, lanuevaformacióny,porlotanto,laextensióndelasradicacionesdecapitales.

Ysonprecisamentelascrisislasqueconstituyenlaotraconsecuenciadelmismoproceso.Comoresultadodesudepreciaciónperiódicadecapital,lascrisisprovocanunacaídaen lospreciosde losmediosdeproducción, laparálisisdeunapartedelcapital activo y, con el tiempo, el incremento de las ganancias. Crean así lasposibilidades para un nuevo avance de la producción. Por eso las crisis aparecencomoinstrumentosparareavivarelfuegodeldesarrollocapitalista.Sucese—nosucesetemporariosinosudesaparicióntotaldelmercadomundial—noprovocaríaundesarrollomayordelaeconomíacapitalista.Destruiríaelcapitalismo.

Fiela laconcepciónmecánicadesu teoríadelaadaptación,Bernsteinolvidalanecesidaddelascrisisaligualquelanecesidadderadicacionesnuevasdecapitalespequeñosymedianos.Yesporelloquelareapariciónconstantedelpequeñocapitalseleaparececomosíntomadecesedeldesarrollocapitalista,aunqueenloshechossetratadeunsíntomadedesarrollocapitalistanormal.

Es importante notar que hay un punto de vista que ve los fenómenos arribamencionados tal cual los ve la teoría de la «adaptación». Es el punto de vista delcapitalistaaislado(solo)quereflejaensumenteloshechoseconómicosquelorodeantal como aparecen refractados a través de las leyes de la competencia. Para elcapitalista aislado, cada parte orgánica del conjunto de nuestra economía aparececomo entidad independiente. Las ve según lo afectan a él, el capitalista aislado.Considera,porende,queesoshechossonmeros«trastornos»demeros«mediosdeadaptación».Esciertoqueparaelcapitalistaaisladolascrisissonmerostrastornos;elcese de las crisis le permite prolongar su existencia. En lo que a él concierne, elcréditoesúnicamenteunmediode«adaptar»susinsuficientesfuerzasproductivasalasnecesidadesdelmercado.Yconsideraqueelcártelquepasaaintegrarrealmentesuprimelaanarquíaindustrial.

El revisionismo no es sino una generalización teórica hecha desde el punto devista del capitalista aislado. ¿Qué ubicación teórica le corresponde, si no es laeconomíaburguesa,vulgar?

Todosloserroresdeestaescuelasebasanprecisamenteenlaconcepciónqueveenlosfenómenosdelacompetencia,talcomoseleaparecenalcapitalistaaislado,losfenómenosdelaeconomíacapitalistaensuconjunto.AsícomoBernsteinconsideraelcréditounmediode«adaptación»,laeconomíavulgarconsideraeldinerocomounbuen medio de «adaptación» a las necesidades del cambio. También la economíavulgar trata de encontrar el remedio contra los males del capitalismo en losfenómenos capitalistas. Al igual que Bernstein, cree posible regular la economía

www.lectulandia.com-Página60

Page 61: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

capitalista.AlamaneradeBernstein,deseapaliarlascontradiccionesdelcapitalismo,es decir, cree en la posibilidad de emparchar las heridas del capitalismo. Terminasuscribiendounprogramareaccionario.Terminaenlautopía.

Lateoríadelrevisionismopuedeentoncesdefinirsedelasiguientemanera.Eslateoría de detenerse en el movimiento socialista construida, con la ayuda de laeconomíavulgar,sobrelateoríadeladetencióndelcapitalismo.

Segundaparte

Desarrolloeconómicoysocialismo

Lamayorconquistadelmovimientoproletariohasidoeldescubrimientodeunafundamentaciónparalarealizacióndelsocialismoenlascondicioneseconómicasdelasociedadcapitalista.Elresultadodeestedescubrimientofuequeelsocialismosetransformó,desueño«ideal»milenariodelahumanidad,ennecesidadhistórica.

Bernsteinniegalaexistenciadecondicioneseconómicasparaelsocialismoenlasociedadcontemporánea.Enesteaspectosupensamientohasufridounainteresanteevolución.Al principio se limitaba enNeueZeit a negar la rapidez del proceso deconcentraciónquesedabaenlaindustria.BasabasuposiciónenlacomparacióndelasestadísticasdeocupaciónenAlemaniade1882y1895.Paraadaptarlascifrasasuspropósitos,sevioobligadoaprocederdemaneraesquemáticaymecánica.Enelmejor de los casos no pudo, ni siquiera demostrando la existencia de empresasmedianas,debilitardemaneraalgunaelanálisismarxista,porqueéstenotomacomocondición para la realización del socialismo ni el grado de concentración de laindustria—esdecir,unademoraenlarealizacióndelsocialismo—ni,comohemosdemostrado, la desaparición absoluta del pequeño capital, descripta generalmentecomodesaparicióndelapequeñaburguesía.

Enelcursodelaúltimaevolucióndesusideas,Bernsteinnosdaensulibrouna

www.lectulandia.com-Página61

Page 62: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

nuevaseriedepruebas: lasestadísticasde lassociedadesporacciones.Utilizaesasestadísticasparademostrarquelacantidaddeaccionistasvaencontinuoaumentoy,como resultado, la clase capitalista no se vuelve más chica sino más grande.Sorprende lo poco familiarizado que está Bernstein con sumaterial de trabajo. Esasombrosoconstatarquémalutilizalosdatosqueposee.

Siquisierarefutarlaleymarxistadeldesarrolloindustrialenbasealasituacióndelassociedadesporacciones,deberíahaberrecurridoaotrascifras.Cualquieraqueconozca lahistoriade lassociedadesporaccionesdeAlemaniasabequesucapitalinicialpromediohaidoendisminucióncasiconstante.Mientrasqueantesde1871elcapitalinicialpromedioalcanzólacifrade10,8millonesdemarcos,seredujoa4,01millonesdemarcosen1871,3,8en1873,menosdeunmillónde1882a1887,0,52millonesen1891ytansólo0,62en1892.Despuésdeeseañolascifrasoscilaronenalrededordelmillóndemarcos,pasandoa1,78en1895y1,19enelprimersemestrede1897(VandeBorght:HandworterbuchderStaatsswissenshcaften,1 [Manualdecienciaspolíticas]).

Las cifras son sorprendentes.Con ellasBernstein quiso demostrar que hay unatendencia que contradice almarxismode retransformaciónde empresas grandes enpequeñas.Larespuestaobviaeslasiguiente.Siunoquieredemostraralgomedianteestadísticas, debe demostrar en primer término que todas se refieren a lasmismasramas de la industria. Debe demostrar que las empresas pequeñas realmentereemplazanalasgrandes,quenoaparecensolamentedondelasempresaspequeñasoaunlaindustriaartesanalpredominabanantes.Estonopuededemostrarse.Elpasajeestadísticodeinmensassociedadesaccionistasaempresaspequeñasymedianassólopuedeexplicarseconreferenciaalhechodequeelsistemadesociedadesporaccionessiguepenetrandolasnuevasramasdelaindustria.Antes,sólounaspocasempresasgrandesseorganizabancomosociedadesporacciones.Pocoapoco,laorganizaciónaccionistasehaganadoalasempresasmedianaseinclusoalaspequeñas.Hoyvemossociedadesdeaccionistasconuncapitalsocialinferioralos1000marcos.

Ahorabien,¿cuáleselsignificadodelaextensióndelsistemadesociedadesporacciones? Económicamente significa la creciente socialización del proceso deproducciónbajolaformacapitalista:socializaciónnosólodelagranproducción,sinotambién de la pequeña y mediana. La extensión de las acciones, por tanto, nocontradicelateoríamarxista,sinoquelaconfirmaplenamente.

¿Qué significa, en última instancia, el fenómeno económico de la sociedad poracciones? Representa, por un lado, la unificación de una cantidad de fortunaspequeñasenungrancapitalparalaproducción.Representa,porotro,laseparacióndela producción de la posesión capitalista. Es decir, denota que se le ha ganado unadoble victoria al modo capitalista de producción: pero todavía sobre basescapitalistas.

¿Qué significan, pues, las estadísticas que cita Bernstein, según las cuales unnúmero creciente de accionistas participan en las empresas capitalistas? Las

www.lectulandia.com-Página62

Page 63: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

estadísticasdemuestran,precisamente,esto:enlaactualidadunaempresacapitalistano corresponde, como antes, a un único propietario de capital sino a una serie decapitalistas.Enconsecuencia,lanocióneconómicade«capitalista»yanocorrepondea un individuo aislado. El capitalista industrial de hoy en día es una personacolectiva, compuesta de cientos, inclusive miles de individuos. La categoría de«capitalista»sehavueltounacategoríasocial.Seha«socializado»,enelmarcodelasociedadcapitalista.

En talcaso,¿cómoexplicar lacreenciadeBernsteindequeel fenómenode lassociedades por acciones representa la dispersión y no la concentración del capital?¿PorquévelaextensióndelapropiedadcapitalistadondeMarxviosusupresión?

Se trata de un mero error económico. Para Bernstein «capitalista» no es unacategoríadelaproducciónsinoelderechodepropiedad.Paraél,«capitalista»noesunaunidadeconómicasinounaunidadfiscal.Yparaél,«capital»noesunfactorenlaproducciónsinounacantidaddedinero.Esporesoqueensutrustdehilosdecoseringlés nove la fusiónde 12300personas condineropara formar una sola unidadcapitalista sino 12 300 capitalistas distintos. Es por eso que el ingeniero Schutze,cuyamujerleaportóunadoteconsistenteengrancantidaddeaccionesdelaccionistaMüller,estambién,paraBernstein,uncapitalista.Esporesoque,paraBernstein,elmundoestáplagadodecapitalistas.

Aquí también labase teóricade suerror económicoes su«popularización»delsocialismo.Porqueesoesloquehace.Altransportarelconceptodecapitalismodesus relaciones productivas a relaciones de propiedad, y al hablar de individuos enlugardeempresarios,trasladaelproblemadelsocialismodelcampodelaproducciónaldelasrelacionesderiqueza,esdecir,delarelaciónentreelcapitalyeltrabajoalarelaciónentrericosypobres.

De esta manera se nos conduce alegremente de Marx y Engels al autor delEvangeliodelpescadorpobre.Sinembargo,hayunadiferencia.Weitling[32],conelinstintocerterodelproletario,vioenlaoposicióndepobresyricoslosantagonismosdeclaseensuformaprimitivayquisohacerdeesosantagonismosunapalancaparaelmovimientosocialista.Bernstein,encambio,ubicalarealizacióndelsocialismoenlaposibilidaddeenriquecera lospobres.Esdecir, laubicaen laatenuaciónde losantagonismosdeclasey,poreso,enlapequeñaburguesía.

EsciertoqueBernsteinnoselimitaalasestadísticasdeingresos.Daestadísticasde empresas económicas, sobre todo de los siguientes países: Alemania, Francia,Inglaterra, Suiza, Austria y Estados Unidos. Pero esas estadísticas no son datoscomparados de distintos periodos en cada país sino de cada periodo en distintospaíses. Por eso no nos da (salvo en el caso de Alemania, en que repite el viejocontrasteentre1895y1882)unacomparacióndeestadísticasdeempresasdeunpaísdado en distintas épocas, sino cifras absolutas para distintos países: Inglaterra en1891,Franciaen1894.EstadosUnidosen1890,etcétera.

Llega a la siguiente conclusión: «Aunque es cierto que la gran explotación

www.lectulandia.com-Página63

Page 64: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

predomina hoy en la industria, ésta representa, inclusive para las empresas quedependendelagranexplotación,hastaenunpaístandesarrolladocomoPrusia,sólolamitad de la población empleada en la producción».Eso es también válido paraAlemania,Inglaterra,Bélgica,etcétera.

¿Qué demuestra aquí? No la existencia de tal o cual tendencia del procesoeconómicosinosimplemente larelacióndefuerzasabsolutaentredistintostiposdeempresas,o,enotraspalabras,larelaciónabsolutaentrelasdistintasclasesennuestrasociedad.

Ahorabien,siunoquiereutilizarestemétodoparademostrarlaimposibilidaddelsocialismo,surazonamientodebedescansarsobrelateoríaquesebasaenlasfuerzasmaterialesnuméricasenpugna,esdecir,sobreelfactorviolencia.Enotraspalabras,Bernstein,quiensiempreponeelgritoenelcielocuandohabladeblanquismo,caeenel más craso error blanquista[33]. Pero, sin embargo, existe una diferencia. A losblanquistas, que representaban una tendencia socialista y revolucionaria, laposibilidaddelarealizacióneconómicadelsocialismolesparecíanatural.Sobreestaposibilidadconstruyeronlaviabilidaddeunarevoluciónviolenta,aunquelarealizaraunapequeñaminoría.Bernstein,encambio,deducedelainsuficiencianuméricadelamayoría socialista la imposibilidad de la realización económica del socialismo. Lasocialdemocracia, empero, no espera alcanzar sus objetivos como resultado de laviolenciavictoriosadeunaminoríaniatravésdelasuperioridadnuméricadeunamayoría. Ve el socialismo como resultado de la necesidad económica —y de lacomprensión de esa necesidad— que lleva a las masas trabajadoras a destruir elcapitalismo.

Yesanecesidadserevela,sobretodo,enlaanarquíadelcapitalismo.¿CuáleslaposicióndeBernsteinacercadelproblemadecisivodelaanarquíaen

laeconomíacapitalista?Sóloniega lasgrandescrisisgenerales.Noniega lascrisisparciales y nacionales. En otras palabras, rehúsa ver buena parte de la anarquíacapitalista pequeñoy sólo ve unaparte.Es—comodiríaMarx—comoesa virgenneciaquetuvounhijo«peromuypequeño».Peroladesgraciaesqueenloquehaceacuestionescomolaanarquíacapitalistapequeñoygrandeson igualmentemalos.SiBernstein reconoce la existencia de una pequeña parte de esta anarquía, podemosseñalarleque,mediante elmecanismode la economíademercado, estepoquitodeanarquíapuedealcanzarproporciones inverosímiles,hasta llegaralcolapso.PerosiBernstein espera transformar gradualmente este poquito de anarquía en orden yarmonía en el marco de la producción mercantil, cae nuevamente en uno de loserrores fundamentales de la economía política burguesa, según la cual elmodo decambioesindependientedelmododeproducción.

No es éste el momento de entrar en una larga explicación de la sorprendenteconfusión de Bernstein en torno a los principios más elementales de la economíapolítica. Pero hay un problema—al que nos lleva la cuestión fundamental de laanarquíacapitalista—quemerecerespuestainmediata.

www.lectulandia.com-Página64

Page 65: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

BernsteindeclaraquelaleydelaplusvalíadeMarxesunameraabstracción.Enlaeconomíapolíticaunaafirmacióndeestetipoesobviamenteuninsulto.Perosilaplusvalía es una mera abstracción, si es un producto de la imaginación, entoncescualquier ciudadano normal que ha cumplido con su servicio militar y paga susimpuestos en fecha tiene el mismo derecho que Karl Marx a elaborar su propioabsurdoindividual,aformularsupropialeydelvalor.«Marxtieneelmismoderechoa pasar por alto las propiedades de la mercancía hasta que no son más que laencarnación de las propiedades del simple trabajo humano, que el que tienen loseconomistas de la escuelaBoehm-Jevons[34] a abstraer todas las propiedades de lamercancíamenossuutilidad».

Esdecirque,paraBernstein,el trabajosocialdeMarxylautilidadabstractadeMenger[35] son bastante parecidos: abstracciones puras. Bernstein olvida que laabstraccióndeMarxnoesuninvento.Esundescubrimiento.NoexisteenlacabezadeMarx sino en la economíademercado.No llevauna existencia imaginaria sinouna verdadera existencia social, tan real que se la puede cortar, moldear, pesar yconvertir en dinero. El trabajo humano abstracto que descubrióMarx no es, en suformamásdesarrollada, sino eldinero..Éste es, precisamente, unode losmayoresdescubrimientos de Marx, mientras que para todos los economistas políticosburgueses,desdeelprimerode losmercantilistashastaelúltimode losclásicos, laesenciadeldinerosiguesiendounenigmamístico.

La utilidad abstracta de Boehm-Jevons es, en realidad, engreimiento mental.Dichomáscorrectamente,esunarepresentacióndevacuidadintelectual,unabsurdoen privado por el cual no se puede responsabilizar al capitalismo ni a sociedadalguna,sinoalapropiaeconomíaburguesavulgar.Abrazadosalhijodesuingenio,Bernstein,Boehmy Jevons, y toda la cofradía subjetivapuedenpermanecer veinteaños en contemplación del misterio del dinero, sin llegar a ninguna conclusióndistintadeladeunzapatero,fundamentalmentequeeldineroes«útil».

Bernstein no comprende la ley del valor de Marx. Cualquiera que tenga unconocimiento mínimo de la economía marxista sabe que sin la ley del valor ladoctrina marxista es incomprensible. Para hablar más en concreto: para quien nocomprenda la naturaleza de lamercancía y el cambio, la economía capitalista, contodassusconcatenaciones,debesernecesariamenteunenigma.

¿CuáleslaclavequelepermitióaMarxdesentrañarlosfenómenoscapitalistasyresolver, como si nada, problemas cuya solución los genios más brillantes de laeconomíapolíticaburguesanisiquierallegaronabarruntar?Fuesuconcepcióndelaeconomía capitalista como fenómeno histórico, no sólo en la medida en que loreconocen en el mejor de los casos los economistas clásicos, es decir, en lo querespectaalpasadofeudaldelcapitalismo,sinotambiénenloqueconciernealfuturosocialista delmundo. El secreto de la teoríamarxista del valor, de su análisis delproblemadeldinero,desuteoríadelcapitel,desuteoríadelatasadegananciay,enconsecuencia, de todo el sistema económico existente, se basa en el carácter

www.lectulandia.com-Página65

Page 66: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

transitoriodelaeconomíacapitalista,enlainevitabilidaddesucolapsoqueconduce—yéste esunaspectomásdelmismo fenómeno—al socialismo.Fue sóloporqueanalizóelcapitalismodesdeelpuntodevistasocialista,esdecir,histórico,queMarxpudo descifrar los jeroglíficos de la economía capitalista, y precisamente porqueadoptó el punto de vista socialista como punto de partida para sus análisis de lasociedadburguesapudodarleunabasecientíficaalmovimientosocialista.

Con esta vara debemos medir las observaciones de Bernstein. Se queja del«dualismo»queapareceacadainstanteenlaobramonumentaldeMarx,Elcapital.«Estaobraaspiraaserunestudiocientíficoyademostrar,almismotiempo,unatesisyaelaboradadesdemuchoantes;sebasaenunesquemaqueyacontieneelresultadoal cual quiere llegar. La vuelta al Manifiesto comunista [¡es decir, al objetivosocialista!-R.L.]demuestralapermanenciadevestigiosdeutopismoenladoctrinadeMarx».

¿Peroquéesel«dualismo»deMarxsinoeldualismodelfuturosocialistayelpresente capitalista? Es el dualismo del capital y el trabajo, el dualismo de laburguesía y el proletariado. Es el reflejo científico del dualismo que existe en lasociedad burguesa, el dualismo de los antagonismos de clase que se debaten en elordensocialcapitalista.

CuandoBernstein reconoceeneste supuestodualismodeMarxun«vestigiodeutopismo», reconoceen realidad, ingenuamente,queéleselqueniegaeldualismohistóricode lasociedadburguesa,queniega laexistenciadeantagonismosdeclaseenelcapitalismo.Essuformadeconfesarqueelsocialismoahoranoesparaélmásqueun«vestigiodeutopismo».¿Quéesel«monismo»deBernstein—launidaddeBernstein—sino launidadeternadel régimencapitalista, launidaddelexsocialistaque ha renunciado a su objetivo y ha decidido encontrar en la sociedad burguesa,únicaeinmutable,lametadeldesarrollodelahumanidad?

Bernstein no ve en la estructura económica del capitalismo el proceso queconduce al socialismo. Pero para conservar su programa socialista, al menosformalmente,seveobligadoarefugiarseenunainterpretaciónidealista,abstraídadetodo proceso económico. Se ve obligado a transformar el socialismo de etapahistóricadefinidadelprocesosocialen«principio»abstracto.

Es por eso que el «principio cooperativista» —la magra decantación desocialismo con que Bernstein quiere adornar a la economía capitalista— aparececomoconcesión,noal futuro socialistade la sociedad, sino alpasado socialistadeBernstein.

www.lectulandia.com-Página66

Page 67: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Cooperativas,sindicatos,democracia

ElsocialismodeBernsteinlesofrecealosobreroslaperspectivadecompartirlariqueza de la sociedad. Los pobres han de volverse ricos. ¿Cómo llegará esesocialismo?SusartículosenNeueZeitsobre«Problemasdelsocialismo»sóloaludenambiguamente al problema. En cambio su libro contiene toda la información quenecesitamos.

El socialismo de Bernstein se realizará con ayuda de dos instrumentos: lossindicatos—o,aldecirdeBernstein, lademocracia industrial—y lascooperativas.Los primeros liquidarán la ganancia industrial, las segundas liquidarán la gananciacomercial.

Lascooperativas,sobretodolasdeproducción,constituyenunaformahíbridaenel seno del capitalismo. Se las puede describir como pequeñas unidades deproducciónsocializadadentrodelintercambiocapitalista.

Peroenlaeconomíacapitalistaelintercambiodominalaproducción(esdecir,laproduccióndepende,engranmedida,delasposibilidadesdelmercado).Comofrutode la competencia, ladominación total del procesodeproducciónpor los interesesdelcapitalismo—esdecir, laexplotación inmisericorde—seconvierteenfactordesupervivencia para cada empresa. La dominación por el capital del proceso deproducciónseexpresadevariasmaneras.Eltrabajoseintensifica.Lajornadalaboralse acorta o alarga según la situación delmercado.Y, según los requerimientos delmercado,lamanodeobraesempleadaoarrojadadenuevoalacalle.Dichodeotramanera,seutilizantodoslosmétodosquelepermitenalaempresahacerfrenteasuscompetidorasenelmercado.Losobrerosqueformanunacooperativadeproducciónse ven así en la necesidad de gobernarse con el máximo absolutismo. Se venobligados a asumir ellos mismos el rol del empresario capitalista, contradicciónresponsable del fracaso de las cooperativas de producción, que se convierten enempresas puramente capitalistas o, si siguen predominando los intereses obreros,terminanpordisolverse.

ElmismoBernstein tomanotade estoshechos.Peroes evidentequeno loshacomprendido.Porque,juntoconlaseñoraPotter-Webb[36],atribuyeelfracasodelascooperativas de producción inglesas a la falta de «disciplina». Pero lo que aquí sellama tan superficial y llanamente «disciplina» no es otra cosa que el régimenabsolutistanaturaldelcapitalismo,que,vadesuyo,losobrerosnopuedenutilizarensupropiacontra.

Las cooperativas de producción pueden sobrevivir en elmarco de la economíacapitalistasólosi logransuprimir,mediantealgúnardid, lacontradiccióncapitalistaentre elmodo de producción y elmodo de cambio.Y lo pueden lograr sólo si sesustraen artificialmente a la influenciade las leyesde la libre competencia.Y sólopueden lograr esto último cuando se aseguran de antemano un círculo fijo de

www.lectulandia.com-Página67

Page 68: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

consumidores,esdecir,unmercadoconstante.Lasquepuedenprestaresteservicioasushermanasenelcampodelaproducción

son las cooperativas de consumo. Aquí —y no en la distinción que trazaOppenheimerentrecooperativasquecompranycooperativasquevenden—yaceelsecretoquebuscaBernstein:laexplicacióndelfracasoineluctabledelascooperativasde producción con funcionamiento independiente y su supervivencia cuando lasrespaldancooperativasdeconsumo.

Siesverdadquelasposibilidadesdeexistenciadelascooperativasdeproduccióndentro del capitalismo están ligadas a las posibilidades de existencia de lascooperativasdeconsumo,entoncesel alcancede lasprimeras seve limitado, enelmejor de los casos, al pequeñomercado local y a lamanufactura de artículos quesatisfagan necesidades inmediatas, sobre todo de productos alimenticios. Lascooperativasdeconsumo,y,portanto,tambiénlasdeproducción,quedanexcluidasdelasramasmásimportantesdelaproduccióndecapital:lasindustriastextil,minera,metalúrgicaypetroleraydeconstruccióndemaquinarias,locomotorasybarcos.Porestaúnicarazón(dejandode ladomomentáneamentesucarácterhíbrido),nopuedeconsiderarseseriamentea lascooperativasdeproduccióncomo instrumentopara larealización de una transformación social general. La creación de cooperativas deproducción en gran escala supondría, antes que nada, la supresión del mercadomundial, y el despedazamientode la actual economíamundial enpequeñas esferaslocalesdeproducciónycambio.Seesperaqueelcapitalismoaltamentedesarrolladoy difundido de nuestro tiempo se retrotraiga a la economía mercantil de la EdadMedia.

Dentrodelmarcodeestasociedad, lascooperativasdeproducciónsereducenameros apéndicesde las de consumo.Parecería, por tanto, que éstasdeberían ser elcomienzodelsupuestocambiosocial.Perodeestamaneralasupuestareformadelasociedad mediante cooperativas deja de ser una ofensiva contra la produccióncapitalista. Esto es, deja de ser un ataque directo a las bases fundamentales de laeconomía capitalista. Se convierte, en cambio, en una lucha contra el capitalcomercial,sobretodoelcapitalcomercialpequeñoymediano.Sevuelveunataquecontralasramasmáspequeñasdelárbolcapitalista.

SegúnBernstein, también los sindicatos sirven para atacar al capitalismo en elcampodelaproducción.Yahemosdemostradoquelossindicatosnopuedendarlesalos obreros una influencia decisiva sobre la producción. Los sindicatos no puedendeterminarlasdimensionesnielprogresotécnicodelaproducción.

Tomemoselaspectopuramenteeconómicodela«luchadelatasasalarialcontralatasadeganancia»,comoBernsteinllamaalaactividadsindical.Éstanoselibraenel cielo azul. Se libra dentro delmarco bien delimitado de las leyes salariales. Laactividadsindicalnodestruyesinoqueaplicalaleydesalarios.

SegúnBernstein,sonlossindicatoslosquedirigen—enlamovilizacióngeneralpor la emancipación de la clase obrera— el verdadero ataque contra la tasa de

www.lectulandia.com-Página68

Page 69: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

gananciaindustrial.SegúnBernstein,lossindicatostienenlatareadetransformarlatasadegananciaindustrialen«tasasalarial».Elhechoesquelossindicatossonlosmenos capacitados para lanzar una ofensiva económica contra la ganancia. Lossindicatosnosonmásqueunaorganizacióndefensivade laclaseobreracontra losataquesdelaganancia.Reflejanlaresistenciaobreraantelaopresióndelaeconomíacapitalista.

Por un lado, los sindicatos tienen la función de influir sobre la situación delmercadodefuerzadetrabajo.Peroestainfluenciaseveconstantementesuperadaporla proletarización de las capas medias de nuestra sociedad, proceso que aportaconstantementenuevamercaderíaalmercadodetrabajo.Lasegundafuncióndelossindicatoseslademejorarlasituacióndelosobreros.Esdecir,incrementarlapartede riqueza social que estos reciben. Esta parte, empero, se ve constantementereducida con la ineluctabilidad de un proceso natural: por el incremento de laproductividaddeltrabajo.Noesnecesariosermarxistaparacomprenderlo.BastaleerInExplanationoftheSocialQuestiondeRodbertus[37].

Enotraspalabras,lascondicionesobjetivasdelasociedadcapitalistatransformanlasdosfuncioneseconómicasdelossindicatosenunasuertedetrabajodeSísifoquees,detodasmaneras,indispensable.Porquecomoresultadodelasactividadesdesusindicato,elobrerolograobtenerlatasasalarialquelecorrespondedeacuerdoconlasituacióndelmercadodefuerzadetrabajo.Comoresultadodelaactividadsindicalseaplica la ley capitalista de salarios y el efecto de la tendencia decreciente deldesarrolloeconómicoseveparalizadoo,másprecisamente,atenuado.

Sin embargo, la transformación del sindicato en instrumento para la reducciónprogresivade lagananciaen favordel salariopresupone las siguientescondicionessociales: primero, el cese de la proletarización de los estratos medios de nuestrasociedad; segundo, la detencióndel incrementode la productividaddel trabajo.Enamboscasostenemosunretornoalascondicionesprecapitalistas.

Las cooperativas y los sindicatos son totalmente incapaces de transformar elmodocapitalistadeproducción.EstoBernstein realmente locomprende, sibiendemanera distorsionada. Porque se refiere a las cooperativas y los sindicatos comomediosparareducirlasgananciasdeloscapitalistasyenriquecerasíalosobreros.Deestamanerarenunciaalaluchacontraelmododeproduccióncapitalistay tratadedirigir el movimiento socialista hacia la lucha contra la «distribución capitalista».Una y otra vez Bernstein se refiere al socialismo como un esfuerzo por lograr unmododedistribución«justo,másjustoyaúnmásjusto»(Vorwaerts,26demarzode1899).

No puede negarse que la causa directa que lleva a las masas populares almovimiento socialista es precisamente el modo de distribución «injusto» quecaracterizaalcapitalismo.Cuandolasocialdemocracialuchaporlasocializacióndelconjunto de la economía, aspira con ello a una distribución «justa» de la riquezasocial.Perolasocialdemocracia,guiadaporelcomentariodeMarxdequeelmodo

www.lectulandia.com-Página69

Page 70: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

dedistribucióndeunaépocadadaesconsecuencianaturaldelmododeproduccióndedichaépoca,noluchacontraladistribuciónenelmarcodelaproduccióncapitalista.Antesbienluchaporlasupresióndelapropiaproduccióncapitalista.Enunapalabra,lasocialdemocraciaquiereestablecerelmododedistribuciónsocialistamediantelasupresión del modo de producción capitalista. El método de Bernstein, por elcontrario,proponecombatirelmododedistribucióncapitalistacon laesperanzadeinstaurarasí,gradualmente,elmododeproducciónsocialista.

¿Cuáles,enesecaso,elfundamentodelprogramadeBernsteinparalareformade la sociedad? ¿Se apoya en las tendencias de la producción capitalista? No; enprimerlugar,élniegaesastendencias.Ensegundolugar, la trasformaciónsocialistaes,paraél,efectoynocausade ladistribución.Nopuededarleasuprogramaunabase materialista, porque ya ha refutado los objetivos y medios del movimientosocialista y, con ello, sus condiciones económicas. Resultado de ello es que se veobligadoaconstruirsecimientosidealistas.

«¿Para qué representar el socialismo como resultado de la compulsióneconómica?», pregunta quejoso. «¿Por qué degradar el raciocinio del hombre, susentimiento de justicia, su voluntad?» (Vorwaerts, 26 de marzo de 1899). LadistribuciónsuperlativamentejustadelaquehablaBernsteinse lograrágraciasa lalibre voluntad del hombre, voluntad que actúa no en virtud de la necesidadeconómica,puestoqueestavoluntadnoesmásqueuninstrumento,sinoenvirtuddelacomprensiónquetieneelhombredelajusticia,envirtuddelaideadejusticiadelhombre.

Así volvemos alegremente al principio de justicia, al viejo caballito de batallasobreelcualhancabalgadotodoslosreformadoresdelatierradurantemilenios,porfaltadeunmediode transportehistóricomás seguro.Volvemosal tristeRocinantesobreelcualhancabalgadolosQuijotesdelahistoriaenbuscadelagranreformadelatierra,paravolveracasaconlosojosnegros.

La relación entre pobres y ricos comobase para el socialismo, el principio delcooperativismocomocontenidodelsocialismo,la«distribuciónmásjusta»comosuobjetivoylaideadejusticiacomosuúnicalegitimaciónhistórica:¡concuántomásfuerza,ingenioyfuegodefendióWeitlingesetipodesocialismohacecincuentaaños!Sinembargo,elsastregenialnoconocíaelsocialismocientífico.Sihoyse tomalaconcepciónqueMarxyEngelsdespedazaronhacemediosiglo,selaemparchayselapresentaalproletariadocomolaúltimapalabraencienciasocial,esoes,también,elartedeunsastre,peronotienenadadegenial.

Lossindicatosylascooperativassonlospuntosdeapoyoeconómicosdelateoríadelrevisionismo.Sucondiciónpolíticaprincipaleselcrecimientodelademocracia.Las manifestaciones actuales de reacción política no son para Bernstein sino«desplazamientos». Las considera fortuitas, momentáneas, y sugiere que no se lastenga en cuenta en la elaboración de las directivas generales para el movimientoobrero.

www.lectulandia.com-Página70

Page 71: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Para Bemstein la democracia es una etapa inevitable en el desarrollo de lasociedad.Paraél,comoparalosteóricosburguesesdelliberalismo,lademocraciaeslagranleyfundamentaldelprocesohistórico,contodaslasfuerzasdelavidapolíticapuestas al servicio de su realización. Pero la tesis de Bernstein es completamentefalsa. Presentada en esta forma absoluta, aparece como una vulgarizaciónpequeñoburguesadelosresultadosdeunafasebrevísimadeldesarrolloburgués,losúltimos veinticinco o treinta años. Llegamos a conclusiones totalmente distintascuandoexaminamoseldesarrollohistóricodelademocraciaunpocomásdecercayconsideramos,alavez,lahistoriapolíticageneraldelcapitalismo.

La democracia apareció en las estructuras sociales más disímiles: gruposcomunistasprimitivos,estadosesclavistasde laAntigüedadycomunasmedievales.Asimismoelabsolutismoylamonarquíaconstitucionalseencuentranenlosórdeneseconómicosmásvariados.Cuandoel capitalismocomenzócomoprimera formadeproduccióndemercancías, recurrió a una constitucióndemocrática en las comunasmunicipalesdelMedioevo.Luego,cuandodesarrollólamanufactura,elcapitalismoencontró su forma política correspondiente en la monarquía absoluta. Por último,comoeconomíaindustrialdesarrollada,engendróenFrancialarepúblicademocráticade 1793, la monarquía absoluta de NapoleónI, la monarquía nobiliaria de laRestauración (1815-1830), la monarquía constitucional burguesa de Luis Felipe,nuevamente la república democrática, nuevamente lamonarquía deNapoleónIII yfinalmente,porterceravez,larepública.

En Alemania, la única institución verdaderamente democrática —el sufragiouniversal—noesunaconquistadelliberalismoburgués.Elsufragiouniversalalemánfueuninstrumentoparalafusióndelospequeñosestados.Essóloenestesentidoquetiene importancia para el desarrollo de la burguesía alemana, que de otra maneraquedaríabiensatisfechaconunamonarquíaconstitucionalsemifeudal.EnRusia,elcapitalismoprosperópormuchotiempobajoelrégimendelabsolutismooriental,sinquelaburguesíamanifestaraelmenordeseodeintroducirlademocracia.EnAustria,el sufragio universal fue ante todo un salvavidas arrojado a una monarquía endescomposiciónyenbancarrota.EnBélgica,laconquistadelsufragiouniversalporelmovimientoobrerosedebióindudablementealadebilidaddelmilitarismolocaly,porconsiguiente,alasituacióngeográficaypolíticaparticulardeesepaís.Peroaquítenemos«unpocodedemocracia»ganadanoporlaburguesíasinocontraella.

Lavictoriaininterrumpidadelademocracia,queparaelrevisionismotantocomoparaelliberalismoburguéspareceunagranleyfundamentaldelahistoriahumanay,sobretodo,delahistoriamoderna,demuestraser,luegodeunamiradamásprofunda,unfantasma.Nopuedeestablecerseunarelaciónabsolutaygeneralentredesarrollocapitalistaydemocracia.Laformapolíticadeunpaísdadoessiempreresultadodelacombinacióndetodoslosfactorespolíticosexistentes,tantointernoscomoexternos.Admitedentrodesus límites todo tipodevariantes,desde lamonarquíaabsolutistahastalarepúblicademocrática.

www.lectulandia.com-Página71

Page 72: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Debemosabandonar,portanto,todaesperanzadeestablecerlademocraciacomoleygeneraldelprocesohistórico, inclusiveenelmarcode lasociedadmoderna.Sivolvemos la mirada a la fase actual de la sociedad burguesa, también aquíobservamosfactorespolíticosque,enlugardegarantizarlarealizacióndelesquemade Bernstein, conducen al abandono, por parte de la sociedad burguesa, de lasconquistas democráticas logradas hasta ahora. Las instituciones democráticas —yestoposee lamayor importancia—han agotado totalmente su funciónde servir deayudaaldesarrollodelasociedadburguesa.Enlamedidaenquefueronnecesariasparaprovocarlafusióndelospequeñosestadosylacreacióndelosgrandesestadosmodernos (Alemania, Italia) ya no son más indispensables. Mientras tanto, eldesarrollodelaeconomíahaafectadounacicatrizaciónorgánicainterna.

Lomismopuededecirsedelatrasformacióndetodalamaquinariaestatalpolíticay administrativa de mecanismo feudal o semifeudal en mecanismo capitalista.Mientrasqueestatrasformaciónhasidohistóricamenteinseparabledeldesarrollodela democracia, se ha realizado hasta un grado tal que se pueden suprimir los«ingredientes» puramente democráticos de la sociedad, tales como el sufragiouniversal y la forma estatal republicana, sin que la administración, las finanzasestatales ni la organización militar tengan necesidad de retrotraerse a sus formasanterioresalaRevolucióndeMarzo.

Siel liberalismoencuanto talya lees totalmente inútila lasociedadburguesa,también se ha convertido, por otra parte, en un impedimento directo para elcapitalismo. Dos factores dominan completamente la vida política de los estadoscontemporáneos: lapolíticamundialyelmovimientoobrero.Cadaunopresentaunaspectodiferentedelafaseactualdeldesarrollocapitalista.

Como resultado del desarrollo de la economía mundial y de la agudización ygeneralizacióndelacompetenciaenelmercadomundial,elmilitarismoylapolíticadelasgrandesflotassehanvuelto,entantoqueinstrumentosdelapolíticamundial,un factordecisivo tantoen lavida interior comoen lavidaexteriorde lasgrandespotencias.Siesciertoque lapolíticamundialyelmilitarismorepresentanunafaseascendente en la etapa que atraviesa el capitalismo en la actualidad, entonces lademocraciaburguesadebedesplazarse,lógicamente,ensentidodescendente.

EnAlemanialaeradelgranarmamentismo,comenzadaen1893,ylalíneadelapolíticamundial,inauguradaconlatomadeKiao-Cheou,sepagaroninmediatamenteconelsacrificiodeunavíctimapropiciatoria: ladescomposicióndel liberalismo, ladeflacióndelPartidodelCentro,quepasódelaoposiciónalgobierno.Lasrecienteselecciones al Reichstag de 1907, realizadas bajo el signo de la política colonialalemana,fueronalavezelentierrohistóricodelliberalismoalemán.

Silapolíticaexteriorempujaalaburguesíaalosbrazosdelareacción,lomismoocurre con la política interna, gracias al ascenso de la clase obrera. Bernsteindemuestraqueloreconocecuandoresponsabilizaala«leyenda»socialdemócrataque«quieretragarsetodo»—enotraspalabras,losesfuerzossocialistasdelaclaseobrera

www.lectulandia.com-Página72

Page 73: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

—por la deserción de la burguesía liberal.Aconseja al proletariado renegar de suobjetivo socialista, para que los liberales muertos de miedo puedan salir de laratoneradelareacción.Alconvertirlasupresióndelmovimientoobrerosocialistaencondición esencial para la preservación de la democracia burguesa, demuestrapalmariamente que esta democracia se encuentra en contradicción directa con latendenciainternadeldesarrollodelasociedadactual.Demuestra,almismotiempo,queelpropiomovimientosocialistaesunproductodirectodeestatendencia.

Pero demuestra, a la vez, otra cosa más. Al hacer de la renuncia al objetivosocialista una condición esencial para la resurrección de la democracia burguesa,demuestra cuán inexacta es la afirmación de que la democracia burguesa es unacondiciónindispensableparaelmovimientosocialistaylavictoriadelsocialismo.Elrazonamiento de Bernstein cae en un círculo vicioso. La conclusión se traga laspremisas.

Lasoluciónesbiensimple.Vistoqueelliberalismoburguéshavendidosualmapor miedo a la creciente movilización obrera y a su objetivo final, llegamos a laconclusióndequeelmovimientoobrerosocialistaeshoyelúnicopuntaldeaquelloque no es el objetivo del movimiento socialista: la democracia. Debemos sacar laconclusióndequelademocracianotieneotroapoyo.Debemossacarlaconclusióndequeelmovimientosocialistanoestáatadoalademocraciaburguesa,sinoque,porelcontrario, la suerte de la democracia está atada al movimiento socialista. De ellodebemosconcluirquelademocracianoadquieremayoresposibilidadesdesobreviviren lamedida enque la clase obrera renuncia a la luchapor su emancipación, sinoque,porelcontrario,lademocraciaadquieremayoresposibilidadesdesupervivenciaamedidaqueelmovimientosocialistasevuelvelosuficientementefuertecomoparaluchar contra las consecuencias reaccionarias de la políticamundial y la deserciónburguesa de la democracia.Quien desee el fortalecimiento de la democracia, debetambiéndesearelfortalecimiento,ynoeldebilitamiento,delmovimientosocialista.Quien renuncia a la lucha por el socialismo, renuncia también a la movilizaciónobrerayalademocracia.

Laconquistadelpoderpolítico

Hemos visto que la suerte de la democracia está ligada a la del movimientoobrero.¿Peroesqueeldesarrollode lademocraciahacesuperfluao imposibilita larevoluciónproletaria,esdecir,laconquistadelpoderpolíticoporlostrabajadores?

www.lectulandia.com-Página73

Page 74: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Bernsteinsolucionaelproblemasopesandominuciosamentelosaspectosbuenosymalosdelareformaylarevoluciónsocial.Lohacecasidelamismamaneraenquesepesalacanelaolapimientaenelalmacéndelacooperativadeconsumo.Veenelcursolegislativodelprocesohistóricoelaccionardela«inteligencia»,mientrasquepara él el curso revolucionario del proceso histórico revela la acción del«sentimiento».Veenlaactividadreformistaunmétodolentoparaelavancehistórico,y en la actividad revolucionaria unmétodo rápido.En la legislación ve una fuerzametódica;enlarevolución,unafuerzaespontánea.

Sabemos desde hace tiempo que el reformador pequeñoburgués encuentraaspectos«buenos»y«malos»entodo.Mordisqueaunpocodecadahierba.Peroestacombinaciónafectamuypocoelverdaderocursodelosacontecimientos.Lapilitatancuidadosamente construida de todos los «aspectos buenos» de todas las cosasposibles se viene abajo ante el primer puntapié de la historia. Históricamente, lareforma legislativay elmétodo revolucionario se rigenpor influenciasmuchomáspoderosasquelasventajasoinconvenientesdeunoyotro.

Enlahistoriadelasociedadburguesalareformalegislativasirvióparafortalecerprogresivamente a la clase en ascenso hasta que ésta concentró el poder suficientecomo para adueñarse del poder político, suprimir el sistema jurídico imperante yconstruir uno nuevo, a su medida. Bernstein, al denostar la conquista del poderpolíticocomoteoríablanquistadelaviolencia,tienelamalasuertedetachardeerrorblanquistaaquelloquehasidosiempreelpivoteylafuerzamotrizdelahistoriadelahumanidad.Desde laprimeraapariciónde las sociedadesdeclasescon la luchadeclasescomocontenidoesencialdesuhistoria,laconquistadelpoderpolíticohasidosiempreelobjetivodelasclasesenascenso.Ésteeselpuntodepartidayelfinaldetodo periodo histórico. Esto puede observarse en la prolongada lucha delcampesinadolatinocontralosfinancistasynoblesdelaantiguaRoma,enlaluchadelanoblezamedievalcontralosobisposyenlaluchadelosartesanoscontralosnoblesenlasciudadesdelaEdadMedia.Enlostiemposmodernoslovemosenlaluchadelaburguesíacontraelfeudalismo.

La reforma legislativa y la revolución no sonmétodos diferentes de desarrollohistóricoquepuedanelegirseavoluntaddelescaparatedelahistoria,asícomounoopta por salchichas frías o calientes. La reforma legislativa y la revolución sondiferentes factores del desarrollo de la sociedad de clases. Se condicionan ycomplementanmutuamentey a la vez se excluyen recíprocamente, como lospolosNorteySur,comolaburguesíayelproletariado.

Cada constitución legal es producto de una revolución. En la historia de lasclases,larevoluciónesunactodecreaciónpolítica,mientrasquelalegislacióneslaexpresiónpolíticadelavidadeunasociedadqueyaexiste.Lareformanoposeeunafuerza propia, independiente de la revolución. En cada periodo histórico la obrareformistaserealizaúnicamenteenladirecciónqueleimprimeelímpetudelaúltimarevolución, y prosiguemientras el impulso de la última revolución se haga sentir.

www.lectulandia.com-Página74

Page 75: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Más concretamente, la obra reformista de cada periodo histórico se realizaúnicamente en el marco de la forma social creada por la revolución. He aquí elmeollodelproblema.

Va en contra del proceso histórico presentar la obra reformista como unarevoluciónprolongadaa largoplazoy la revolucióncomounaseriecondensadadereformas. La transformación social y la reforma legislativa no difieren por suduración sino por su contenido. El secreto del cambio histórico mediante lautilizacióndelpoderpolítico resideprecisamenteen la transformaciónde lasimplemodificacióncuantitativaenunanuevacualidado,másconcretamente,enelpasajedeunperiodohistóricodeunaformadadadesociedadaotra.

Esporelloquequienessepronuncianafavordelmétododelareformalegislativaenlugardelaconquistadelpoderpolíticoylarevoluciónsocialenoposiciónaéstas,enrealidadnooptanporunavíamástranquila,calmaylentahaciaelmismoobjetivo,sinoporunobjetivodiferente.Enlugardetomarpartidoporla instauracióndeunanueva sociedad, lo hacen por la modificación superficial de la vieja sociedad.Siguiendo las concepciones políticas del revisionismo, llegamos a la mismaconclusión que cuando seguimos las concepciones económicas del revisionismo.Nuestro programa no es ya la realización del socialismo sino la reforma delcapitalismo; no es la supresión del trabajo asalariado, sino la reducción de laexplotación, es decir, la supresión de los abusos del capitalismo en lugar de lasupresióndelpropiocapitalismo.

¿Acasolarelaciónrecíprocade lareformalegislativay larevoluciónseaplicanúnicamentealasluchasdeclasesdelpasado?¿Esposiblequeahora,comoresultadodel perfeccionamiento del sistema jurídico burgués, la función de trasladar a lasociedaddeuna fasehistórica aotra corresponda a la reforma legislativa, yque laconquista del poder estatal por el proletariado se haya convertido, al decir deBernstein,en«unafrasehueca»?

Todolocontrario.¿Quéesloquedistinguealasociedadburguesadelasdemássociedadesdeclase,delasociedadantiguaydelordensocialimperanteenlaEdadMedia?Precisamenteelhechodequeladominacióndeclasenosebasaen«derechosadquiridos» sino en relaciones económicas reales: el hecho de que el trabajoasalariado no es una relación jurídica, sino exclusivamente económica. En nuestrosistemajurídiconoexisteunasolafórmulalegalparalaactualdominacióndeclases.Lospocosrestosdesemejantesfórmulasdedominacióndeclase(porejemplo,ladelossirvientes)sonvestigiosdelasociedadfeudal.

¿Cómo se puede suprimir la esclavitud asalariada «legislativamente», si laesclavitudasalariadanoestáexpresadaenlasleyes?Bernstein,quequisieraliquidarelcapitalismomediantelareformalegislativa,seencuentraenlamismasituaciónqueelpolicíarusodeUspenski[38]quedice:«¡Rápidamentetoméalpícarodelassolapas!Pero ¿qué es esto? ¡El muy maldito no tiene solapas!». Tal es, precisamente, ladificultadquetieneBernstein.

www.lectulandia.com-Página75

Page 76: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

«Opresores y oprimidos se enfrentaron siempre, mantuvieron una luchaconstante»(Manifiestocomunista). Pero en las fases que precedieron a la sociedadmoderna,esteantagonismoseexpresabaenrelacionesjurídicasbiendeterminadasy,envirtuddeello,podíanacordarleunlugaralasnuevasrelacionesdentrodelmarcode lasviejas.«De los siervosde laEdadMedia surgieron losvillanos libresde lasprimeras ciudades» (Manifiesto comunista). ¿Cómo fue posible? Por la supresiónprogresivadetodoslosprivilegiosfeudalesenlosalrededoresdelaciudad:lacorvea,elderechoausarvestimentasespeciales,elimpuestosobrelaherencia,elderechodelseñoraapropiarsede lomejordelganado,el impuestopersonal,elcasamientoporobligación,elderechoalasucesión,enfin,todoloqueconstituíalaservidumbre.

De lamismamanera, la burguesía incipiente de la EdadMedia logró elevarse,mientras se hallaba bajo el yugo del absolutismo feudal, a la altura de burguesía(Manifiestocomunista).¿Conquémedios?Mediantelasupresiónparcialformaloladestruccióntotalde losvínculoscorporativos,mediante la trasformaciónprogresivadelaadministraciónfiscalydelejército.

En consecuencia, cuando estudiamos el problema desde un punto de vistaabstracto, no desde el punto de vista histórico, podemos imaginar (en vista de lasviejasrelacionesdeclase)unpasajelegal,segúnelmétodoreformista,delasociedadfeudalalasociedadburguesa.¿Peroquévemosenlarealidad?Enlarealidadvemosque las reformas legales no sólo no obviaron la toma del poder político por laburguesía, antes bien, por el contrario, lo prepararon y condujeron a él. Latransformaciónsocio-políticaprevia fue indispensable, tantopara laaboliciónde laesclavitudcomoparalasupresióndelfeudalismo.

Peroahoralasituaciónestotalmentedistinta.Ningunaleyobligaalproletariadoasometersealyugodelcapitalismo.Lapobreza,lacarenciademediosdeproducción,obliganalproletariadoasometersealyugodelcapitalismo.Ynohayleyenelmundoque leotorguealproletariado losmediosdeproducciónmientraspermanezcaenelmarco de la sociedad burguesa, puesto que no son las leyes sino el procesoeconómico los que han arrancado los medios de producción de manos de losproductores.

Tampocolaexplotacióndentrodelsistemadetrabajoasalariadosebasaenleyes.Elnivelsalarialnoquedafijadoporlalegislación,sinoporfactoreseconómicos.Elfenómenodelaexplotacióncapitalistanosebasaenunadisposiciónlegalsinoenelhecho puramente económico de que en esta explotación la fuerza de trabajodesempeña el rol de una mercancía que posee, entre otras, la característica deproducir valor, que excede al valor que se consume bajo la forma de medios desubsistencia para el que trabaja. En síntesis, las relaciones fundamentales de ladominación de la clase capitalista no pueden transformarse mediante la reformalegislativa, sobre la base de la sociedad capitalista, porque estas relaciones no hansido introducidas por las leyes burguesas, ni han recibido forma legal.Aparentemente,Bernsteinnolosabe,puestoquehablade«reformassocialistas».Por

www.lectulandia.com-Página76

Page 77: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

otraparte,parecereconocerloimplícitamentecuandodiceenlapágina10desulibro:«la motivación económica en la actualidad actúa libremente, mientras que en elpasado estaba enmascarada por toda clase de relaciones de dominación, por todaclasedeideología».

Una de las peculiaridades del orden capitalista es que en su seno todos loselementosdelafuturasociedadasumenenlaprimerainstanciadesudesarrollounaformaquenoseaproximaalsocialismosinoque,porelcontrario,sealejamásymásdelsocialismo.Laproducciónsesocializaprogresivamente.Pero¿bajoquéformaseexpresaelcaráctersocialdelaproduccióncapitalista?Seexpresabajolaformadelagran empresa, la firma accionista, el cártel, dentro del cual los antagonismoscapitalistas, la explotación capitalista, la opresión de la fuerza de trabajo, seexacerbanalextremo.

En el ejército, el desarrollo del capitalismo conduce a la extensión del serviciomilitar obligatorio, á la reducción del tiempo de servicio y, por consiguiente, a unacercamientomaterial a lamilicia popular. Pero todo esto se da bajo la forma delmilitarismomoderno,enelqueladominacióndelpuebloporelEstadomilitaristayelcarácterdeclasedelEstadosemanifiestanconmayorclaridad.

Enelcampodelasrelacionespolíticas,eldesarrollodelademocraciaacarrea—enlamedidaenqueencuentra terrenofértil—laparticipacióndetodoslosestratospopularesenlavidapolíticay,por tanto,cierto tipode«estadopopular».Peroestaparticipación sobrevienebajo la formadel parlamentarismoburgués, en el cual losantagonismosdeclaseyladominacióndeclasenoquedansuprimidossinoque,porelcontrario,sonpuestosaldesnudo.Justamenteporqueeldesarrollodelcapitalismoavanza en medio de dichas contradicciones, es necesario extraer el fruto de lasociedadsocialistadesucáscaracapitalista.Justamenteporesoelproletariadodebeadueñarsedelpoderpolíticoyliquidartotalmenteelsistemacapitalista.

Bernstein saca, desde luego, conclusiones diferentes. Si el avance de lademocracia agrava en lugar de disminuir los antagonismos capitalistas, «lasocialdemocracia—nos dice— para no dificultar su tarea, debe emplear todos losmediosparatratardedetenerlasreformassocialesylaextensióndelasinstitucionesdemocráticas».Enefecto,éseseríaelprocedimientocorrectosilasocialdemocraciadeseara,alamaneradelospequeñosburgueses,asumirlatareavanadetomarparasítodoslosaspectosbuenosdelahistoriaydesechartodoslosmalos.Sinembargo,entalcasodeberíaalavez«tratardedetener»alcapitalismoengeneral,porquenocabedudadequeésteeselmalandrínqueponeescollosenelcaminoalsocialismo.Peroel capitalismo provee, además de loo obstáculos, las posibilidades de realizar elprogramasocialista.Lomismopuededecirsedelademocracia.

Si la democracia se ha vuelto, a los ojos de la burguesía, superflua ymolesta,resulta,porelcontrario,tantomásindispensableynecesariaparalaclaseobrera.Esnecesaria para la clase obrera porque crea las formas políticas (administraciónautónoma,derechoselectorales,etcétera)queleserviránalproletariadodepuntosde

www.lectulandia.com-Página77

Page 78: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

apoyo para la tarea de transformar la sociedad burguesa. La democracia esindispensableparalaclaseobrera,porquesólomedianteelejerciciodesusderechosdemocráticos, en la lucha por la democracia, puede el proletariado adquirirconcienciadesusinteresesdeclaseydesutareahistórica.

Ensíntesis,lademocracianoesindispensableporquehacesuperflualaconquistadelpoderpolíticoporelproletariado,sinoporquehaceaestaconquistanecesariayposible.Cuando,ensuprólogoaLasluchasdeclasesenFrancia,Engels revisó latácticadelmovimientoobreromodernoyaconsejólaluchalegalencontraposiciónalasbarricadas,noteníaenmente—comosedesprendedecadalíneadelprólogo—elproblema de la conquista específica del poder político, sino la lucha cotidianacontemporánea.NoteníaenmentelaactitudquedebeasumirelproletariadohaciaelEstadocapitalistaenelmomentodelatomadelpoder,sinolaactituddelproletariadoenelmarcodelEstadocapitalista.Engels formulabadirectivasparaelproletariadooprimido,noparaelproletariadovictorioso.

Encambio,laconocidafrasedeMarxacercadelproblemaagrarioenInglaterra(Bernstein la utiliza muchísimo) en la que dice: «Probablemente tendremosmejoréxitosicompramoslaspropiedadesalosterratenientes»,serefierealaposicióndelproletariado,noantes,sinodespuésdelavictoria.Porque,evidentemente,nihablarsepuededecomprar lapropiedaddelaviejaclasedominantesinocuandolosobrerosestánenelpoder.LaposibilidadqueMarxconsiderabaesladelejerciciopacíficodeladictaduradelproletariadoynoladereemplazaraésteporlasreformassocialescapitalistas. Marx y Engels no abrigaban dudas acerca de la necesidad de que elproletariadoconquisteelpoderpolítico.EsBernsteinquienconsideraqueelgallinerodel parlamentarismo burgués es un órgano mediante el cual realizaremos latransformación social más formidable de la historia, el pasaje de la sociedadcapitalistaalsocialismo.

Bernstein presenta su teoría advirtiendo al proletariado sobre los peligros detomarelpodercondemasiadapremura.Esdecirque,segúnBernstein,elproletariadodebe permitir que la sociedad burguesa subsista bajo su forma actual, y sufrir unaterrible derrota. Si el proletariado llegara al poder, podría sacar de la teoría deBernstein la siguiente conclusión «práctica»: irse a dormir. Su teoría condena alproletariado,enelmomentomásdecisivodela lucha,a la inactividad,a la traiciónpasivadesupropiacausa.

Nuestroprogramaseríaunmíseropedazodepapelsinonossirvieraentodaslaseventualidades, en todos los momentos de la lucha y si no nos sirviera por suaplicación y no por su no aplicación. Si nuestro programa contiene la fórmula deldesarrollo histórico de la sociedad del capitalismo al socialismo, debe tambiénformular,contodossusfundamentoscaracterísticos,todaslasfasestransitoriasdeeseprocesoy,enconsecuencia,debesercapazdeindicarlealproletariadolaacciónquecorresponde tomar en cada tramo del camino al socialismo. No puede llegar elmomentoenqueelproletariadoseencuentreobligadoaabandonarsuprograma,ose

www.lectulandia.com-Página78

Page 79: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

veaabandonadoporéste.Enlapráctica,estoserevelaenelhechodequenopuedellegarelmomentoen

queelproletariado,colocadoenelpoderporlafuerzadelosacontecimientos,noestéen condiciones o no tenga la obligación moral de tomar ciertas medidas para larealización de su programa, es decir, medidas transitorias que conduzcan alsocialismo. Tras la creencia de que el programa socialista puede derrumbarse encualquiermomentodeladictaduradelproletariadoseocultalaotracreenciadequeelprogramasocialistaes,engeneralyentodomomento,irrealizable.

¿Yquépasasilasmedidastransitoriassonprematuras?Estapreguntaocultaunaenorme cantidad de ideas erróneas respecto del verdadero curso de unatransformaciónsocial.

Enprimerlugar,latomadelpoderpolíticoporelproletariado,esdecir,porunagranclasepopular,noseproduceartificialmente.Presupone(conexcepcióndecasostalescomolaComunadeParís,enlaqueelproletariadonoobtuvoelpodertrasunaluchaconscienteporeseobjetivo, sinoqueéstecayóensusmanoscomounacosabuena abandonada por todos los demás) un grado específico de madurez de lasrelacioneseconómicasypolíticas.HeaquíladiferenciaesencialentrelosgolpesdeEstado según la concepción blanquista, realizados por una «minoría activa» y queestallancomounpistoletazo,siempreenunmomentoinoportuno,ylaconquistadelpoderpolíticoporunagranmasapopularconsciente,quesólopuedeserproductodela descomposición de la sociedad burguesa y, por tanto, lleva en su seno lalegitimaciónpolíticayeconómicadesuapariciónenelmomentooportuno.

Si,porlotanto,vistadesdeelángulodesuconsecuenciapolítica,laconquistadelpoderpolíticopor laclaseobreranopuedematerializarse«prematuramente»,desdeel punto de vista delmantenimiento del poder, la revolución prematura, cuya solaidealeprovocainsomnioaBernstein,pendesobrenosotroscualespadadeDamocles.Contraesto,denadasirvenprecesnisúplicas,sustosniangustias.Yestoesasípordosrazonesmuysencillas.

Enprimerlugar,esimposiblepensarqueunatransformacióntangrandiosacomoeselpasajedelasociedadcapitalistaalasociedadsocialistapuedarealizarsedeunplumazo feliz. Considerar esa posibilidad es, nuevamente, darles crédito aconcepcionesclaramenteblanquistas.Latransformaciónsocialistasuponeunaluchaprolongaday tenaz, en el cursode la cual es bastante probable que el proletariadosuframásdeunaderrota,demodoque laprimeravez,desdeelpuntodevistadelresultadofinaldelalucha,necesariamentellegaráalpoder«inoportunamente».

En segundo lugar, será imposible evitar la conquista «prematura» del poderestatal por el proletariado, precisamente porque estos ataques «prematuros» delproletariadoconstituyenun factor,y,enverdad,un factordegran importancia,quecrea lascondicionespolíticaspara lavictoria final.Enel cursode la crisispolíticaqueacompañarálatomadelpoder,enelcursodelasluchasprolongadasytenaces,elproletariado adquirirá el grado demadurez política que le permitirá obtener en su

www.lectulandia.com-Página79

Page 80: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

momento la victoria total de la revolución. Así, estos ataques «prematuros» delproletariadocontraelpoderdelEstadosonensífactoreshistóricosimportantesqueayudanaproducirydeterminarelmomentodelavictoriadefinitiva.Vistadesdeestepuntodevista, la ideadeunaconquista«prematura»delpoderpolíticoporlaclasetrabajadora parece un absurdo político derivado de una concepción mecánica delprocesosocial,queleotorgaalavictoriadelaluchadeclasesunmomentofijadoenformaexternaeindependientedelaluchadeclases.

Puesto que el proletariado no está en situación de adueñarse del poder políticosino «prematuramente», puesto que el proletariado tiene la obligación absoluta detomarelpoderunaovariasveces«prematuramente»antesdeconquistarloenformadefinitiva, oponerse a la conquista «prematura» del poder no es, en el fondo, sinooponerseengeneralalaaspiracióndelproletariadodeadueñarsedelpoderestatal.AsícomotodosloscaminosconducenaRoma,asítambiénllegamoslógicamenteala conclusión de que la propuesta revisionista de despreciar el objetivo final delmovimiento socialista es, en realidad, recomendarnos que renunciemos almovimientosocialistaensí.

Elcolapso

Bernsteincomenzósurevisióndelasocialdemocraciaabandonandolateoríadelcolapso del capitalismo. Ésta es, empero, la piedra fundamental del socialismocientífico. Al repudiarla, Bernstein repudia también la doctrina socialista en suconjunto.Enelcursodesuexposición,abandonaunaporunatodaslasposicionesdelsocialismoparapoderrespaldarsuprimeraafirmación.

Es imposible la expropiaciónde laclasecapitalista sincolapsodel capitalismo.Por tanto,Bernstein renunciaa laexpropiaciónyoptapor la realizaciónprogresivadel«principiocooperativista»comoobjetivodelmovimientoobrero.

Pero lacooperaciónnopuederealizarsedentrode laproduccióncapitalista.Portanto,Bernsteinrenunciaalasocializacióndelaproducciónyproponesimplementereformarelcomercioycrearcooperativasdeconsumo.

Pero la trasformación de la sociedad a través de las cooperativas de consumo,inclusive mediante los sindicatos, es incompatible con el verdadero desarrollomaterial de la sociedad capitalista. Por tanto, Bernstein abandona la concepciónmaterialistadelahistoria.

Pero su concepción de lamarcha del proceso histórico es incompatible con la

www.lectulandia.com-Página80

Page 81: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

teoríamarxistadelaplusvalía.Portanto,Bernsteinabandonalateoríadelvalorydelaplusvalíay,conello,todoelsistemaeconómicodeKarlMarx.

Perolaluchadelproletariadonopuederealizarsesinunobjetivofinalysinunabaseeconómicaqueseencuentreenlasociedadactual.Portanto,Bernsteinabandonalaluchadeclasesyhabladelareconciliaciónconelliberalismoburgués.

Pero en una sociedad de clases, la lucha de clases es un fenómeno natural einevitable. Por tanto, Bernstein cuestiona la existencia misma de las clases en lasociedad. Para él, la clase obrera es una masa de individuos, divididos política,intelectual y también económicamente. Y la burguesía, según él, no se agrupapolíticamentesegúnsuspropiosintereseseconómicos,sinoúnicamenteenvirtuddelapresiónextremaqueseejercesobreelladearribaydeabajo.

Perosinoexistenbaseseconómicasparalaluchadeclasesy,porlotanto,nohayclasesennuestrasociedad,lasluchasproletarias,tantopasadascomofuturas,contralaburguesíaparecen imposiblesy lasocialdemocraciay loséxitosquehaobtenidoparecen incomprensibles, o se laspuedeentenderúnicamente como resultadode lapresiónpolíticadelgobierno;esdecir,nocomoconsecuenciasnaturalesdelprocesohistórico sino como consecuencias fortuitas de la política de losHohenzollern; nocomo hijos legítimos de la sociedad capitalista, sino como hijos bastardos de lareacción. Adhiriendo a una lógica rigurosa en este sentido, Bernstein pasa de laconcepciónmaterialistadelahistoriaalpuntodevistadelFrankfurterZeitungydelVossischeZeitung.

Despuésderepudiarlacríticasocialistadelasociedad,aBernsteinleresultafácildescubrir que la situación actual es satisfactoria, al menos de manera general.Bernsteinnovacila.Descubreque,enlaactualidad,lareacciónnoesmuyfuerteenAlemania,que«nopodemoshablardereacciónenlospaísesdeEuropaoccidental»,yqueentodoslospaísesdeOccidente«laactituddelasclasesburguesasparaconelmovimientosocialistaes,enelpeordeloscasos,defensiva,noopresora»(Vorwaerts,26demarzode1899).Lasituacióndelosobreros,lejosdeempeorar,estámejorando.Laburguesíaespolíticamenteprogresistaymoralmentesana.Nopodemoshablardereacciónniopresión.Todoestáperfectamenteenelmejordelosmundosposibles…

Bernstein sigue así la secuencia lógica de laA a laZ. Partió del abandonodelobjetivo final manteniendo, supuestamente, el movimiento. Pero como no puedehaber movimiento socialista sin objetivo socialista, termina renunciando almovimiento.

Y así, la concepción del socialismo de Bernstein se derrumba totalmente. Laconstrucciónsimétricasoberbiayadmirabledelpensamientosocialista seconviertepara él en una pila de basura, en la que los escombros de todos los sistemas, lospensamientos de muchas mentes grandes y pequeñas, encuentran su fosa común.MarxyProudhon,LeónvonBuchyFranzOppenheimer,FriedrichAlbertLangeyKant, Herr Prokopovich y el doctor Ritter von Neupauer, Herkner y Schulze-Gävernitz, Lassalle y el profesor JuliusWolf[39]: todos aportan algo al sistema de

www.lectulandia.com-Página81

Page 82: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Bernstein. De cada uno toma un poco. Nada hay de asombroso en ello. Porquecuandoabandonóelsocialismocientíficoperdióelejedelacristalizaciónintelectualen torno al cual se agrupan los hechos aislados en la totalidad orgánica de unaconcepcióndelmundocoherente.

Su doctrina, compuesta de pedacitos de todos los sistemas posibles parece, aprimeravista,libredeprejuicios.PorqueaBernsteinnolegustaquesehabledeuna«cienciadelpartido»o,másprecisamente,delacienciadeunaclase,asícomonolegustatampocoquesehabledelliberalismodeunaclaseolamoraldeunaclase.Creequelograexpresar lacienciahumana,general,abstracta,el liberalismoabstracto, lamoral abstracta. Pero, puesto que la sociedad real está compuesta de clases queposeen intereses,aspiracionesyconcepcionesdiametralmenteopuestos,unacienciasocial humana general, un liberalismo abstracto, una moral abstracta, son en laactualidadilusiones,utopíapura.Laciencia,lademocracia,lamoral,queBernsteinconsideragenerales,humanas,nosonmásque laciencia, lademocraciay lamoraldominantes, es decir, la ciencia burguesa, la democracia burguesa y la moralburguesa.

Cuando Bernstein repudia la doctrina económica de Marx para jurar por lasenseñanzas deBrentano,Bröhm-Bawerk, Jevons, Say y JuliusWollf[40], cambia elfundamentocientíficoparalaemancipacióndelaclaseobreraporlasdisculpasdelaburguesía.Cuandohabladelcarácterhumanogeneraldelliberalismoytransformaalsocialismo en una variante del liberalismo, priva al movimiento socialista (engeneral) de su carácter de clase y, por consiguiente, de su contenido histórico; elcorolario de esto es que reconoce en la clase que representa históricamente alliberalismo,laburguesía,elcampeóndelosinteresesgeneralesdelahumanidad.

Ycuandosepronunciaencontrade«elevarlosfactoresmaterialesalaalturadeunafuerzatodopoderosaparaelprogreso»,cuandoprotestaporelllamadodespreciopor el ideal, que se supone rige la socialdemocracia, cuando se atreve a hablar ennombredelosideales,ennombredelamoral,alavezquesepronunciaencontradela única fuente de renacimiento moral del proletariado, la lucha de clasesrevolucionaria, no hace más que lo siguiente: predica para la clase obrera laquintaesenciadelamoraldelaburguesía,esdecir,laconciliaciónconelordensocialexistente y la transferencia de las esperanzas del proletariado al limbo de lasimulaciónética.

Cuandodirigesusdardosmásafiladoscontranuestrosistemadialéctico,atacaenrealidad el método específico de pensamiento empleado por el proletariadoconscienteen luchapor su liberación.Esun intentode romper laespadaque lehapermitidoalproletariadorasgarelvelodelfuturo.Esunintentoderomperelarmaintelectualconayudade lacualelproletariado,aunqueseencuentrematerialmentebajo el yugo de la burguesía, puede llegar a triunfar sobre la burguesía. Porque esnuestrosistemadialécticoelquelemuestraalproletariadoelcaráctertransitoriodesu yugo, les demuestra a los obreros la ineluctabilidad de su victoria y ya está

www.lectulandia.com-Página82

Page 83: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

realizandounarevolucióneneldominiodelpensamiento.Aldespedirsedenuestrosistemadialécticoyrecurrir,encambio,alcolumpiointelectualdelconocido«porunlado-porelotro»,«si-pero»,«aunque-sinembargo»,«más-menos»,etcétera,caelógicamente en una forma de pensamiento que pertenece históricamente a laburguesíadecadente,siendofielreflejodelaexistenciasocialylaactividadpolíticade laburguesía en esa etapa.El «porun lado-por elotro»,«sí-pero» político de laburguesíacontemporáneaposeeunasemejanzanotablecon lamaneradepensardeBernstein,yconstituyelapruebamáspalmariaeirrefutabledelanaturalezaburguesadesuconcepcióndelmundo.

Perolapalabra«burgués»,talcomolautilizaBernstein,noesunaexpresióndeclasesinounanociónsocialgeneral.Fielasulógicahastaelfin,hacambiado,juntocon su ciencia, política, moral y manera de pensar, el lenguaje histórico delproletariado por el de la burguesía. Cuando utiliza la palabra «ciudadano» sindistinciones para referirse tanto al burgués como al proletario, queriendo, con ello,referirsealhombreengeneral,identificaalhombreengeneralconelburgués,yalasociedadhumanaconlasociedadburguesa.

Oportunismoenlateoríayenlapráctica

EllibrodeBernsteinposeegranimportanciaparaelmovimientoobreroalemáneinternacional. Es el primer intento de proveer de una base teórica a las corrientesoportunistasqueproliferanenelsenodelasocialdemocracia.

Sepuededecirqueestascorrientessonde largadataennuestromovimiento,sitenemos en cuenta las manifestaciones esporádicas de oportunismo tales como elproblemadelossubsidiosalosbarcosavapor.Peroreciénapartirde1890,conladerogación de las leyes antisocialistas, aparece una corriente oportunista biendefinida. El «socialismo de Estado» de Vollmar, el voto a favor del presupuestobávaro,el«socialismoagrario»delsurdeAlemania,lapolíticadecompensacióndeHeine,laposicióndeSchippel[41]entornoalastarifasyelmilitarismosonlospicosmásaltosdeldesarrollodelaprácticaoportunista.

¿Cuál es, aparentemente, la característica principal de esta práctica? Ciertahostilidadparaconla«teoría».Estoesnatural,puestoquenuestra«teoría»,esdecir,losprincipiosdelsocialismocientífico,imponenlimitacionesclaramentedefinidasala actividadpráctica: en loquehace a losobjetivosdedicha actividad, losmediosparaalcanzardichosobjetivosyelmétodoempleadoendichaactividad.Esbastante

www.lectulandia.com-Página83

Page 84: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

naturalque lagentequepersigueresultados«prácticos»inmediatosquiera liberarsedetaleslimitacioneseindependizarsuprácticadenuestra«teoría».

Sinembargo,cadavezquesetratadeaplicarestemétodo,larealidadseencargade refutarlo. El socialismo de Estado, el socialismo agrario, la política decompensación, el problemadel ejército, fueron todasderrotas para el oportunismo.Estáclaroquesiestacorrientedeseasubsistirdebetratardedestruirlosprincipiosdenuestrateoríayelaborarunateoríapropia.EllibrodeBernsteinapuntaprecisamenteen esa dirección. Es por eso que en Stuttgart todos los elementos oportunistas denuestropartidoseagruparoninmediatamenteentornoa labanderadeBernstein.Silas corrientes oportunistas en la actividad práctica de nuestro partido son unfenómeno enteramente natural que puede explicarse a la luz de las circunstanciasespeciales en que se desenvuelve nuestra actividad, la teoría de Bernstein es unintento no menos natural de agrupar dichas corrientes en una expresión teóricageneral, un intento de elaborar sus propias premisas teóricas y romper con elsocialismocientífico.EsporesoqueenlapublicacióndelasideasdeBernsteindebereconocerse una prueba histórica para el oportunismo y su primera legitimacióncientífica.

¿Cuálfueelresultadodeestaprueba?Lohemosvisto.Eloportunismonoestáencondicionesdeelaborarunateoríapositivacapazderesistirlacrítica.Loúnicoquepuede hacer es atacar distintas tesis aisladas de la teoría marxista y, como elmarxismoconstituyeprecisamenteunedificiosólidamenteconstruido,tratarporestemediodeconmovertodoelsistema,desdeeltechoaloscimientos.

Estodemuestraquelaprácticaoportunistaesesencialmenteincompatibleconelmarxismo. Pero también demuestra que el oportunismo es incompatible con elsocialismo(elmovimientosocialista)engeneral,queposeeuna tendencia internaallevar almovimientoobreropor las sendasburguesas, que el oportunismo tiende aparalizar completamente la lucha de clases proletaria. Desde el punto de vistahistórico, no tiene nada que ver con el marxismo. Porque antes de Marx, eindependientemente de él, surgieron diversos movimientos obreros y doctrinassocialistas, cada una de las cuales fue, a su manera, expresión teórica, según lascircunstanciasdelmomento,delaluchadelaclaseobreraporsuemancipación.Lateoríaqueconsisteenbasarelsocialismoenlaconcepciónmoraldelajusticia,enlaluchacontraelmododedistribución,enlugardebasarloenlaluchacontraelmododeproducción,enlaconcepcióndelantagonismodeclasescomoantagonismoentrepobres y ricos, el intento de injertar el «principio cooperativista» en la economíacapitalista—todaslaslindasideasqueseencuentranenladoctrinadeBernstein—yaexistían antes de él. Y estas teorías, a pesar de su insuficiencia fueron, en sumomento,teoríasefectivasparalaluchadeclasesproletaria.Fueronlasbotasdesieteleguasinfantilesconlasqueelproletariadoaprendióacaminarenlaescenahistórica.

Pero después de que el desarrollo de la lucha de clases y su reflejo en lascondicionessocialescondujeronalabandonodedichasteoríasyalaelaboraciónde

www.lectulandia.com-Página84

Page 85: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

los principios del socialismo científico, no podía haber socialismo—al menos enAlemania-fueradelsocialismomarxista,ynopodíahaber luchadeclasessocialistafueradelasocialdemocracia.Deahíenmás,socialismoymarxismo,luchaproletariapor la emancipación y socialdemocracia, se volvieron idénticos. Es por eso que elretornoalasteoríassocialespremarxistasyanosignificaretornaralasbotasdesieteleguas de la niñez del proletariado, sino a las débiles y gastadas pantuflas de laburguesía.

La teoríadeBernsteinfueelprimeroy,a lavez,elúltimo intentodedarleunabase teórica al oportunismo. Es el último porque en el sistema de Bernstein eloportunismo ha llegado —negativamente, a través de su repudio del socialismocientífico; positivamente, reuniendo hasta el último escombro de confusión teóricaque le fue posible hallar— al límite de su cuerda. En el libro de Bernstein, eloportunismo ha puesto el broche de oro a su desenvolvimiento teórico (así comocompletósudesenvolvimientoprácticoenlaposiciónqueasumióSchippelrespectodelproblemadelmilitarismo)yhallegadoasusúltimasconclusiones.

La doctrina marxista no sólo puede refutar al oportunismo en el campo de lateoría.Solamenteellapuedeexplicareloportunismocomofenómenohistóricoeneldesarrollodelpartido.Lamarchadelproletariado,aescalahistóricamundial,hastasuvictoriafinalnoes,porcierto,«tansimple».Elcarácterpeculiardeestemovimientoreside precisamente en el hecho de que, por primera vez en la historia, lasmasaspopulares, en oposición a las clases dominantes, deben imponer su voluntad, perofuera de la sociedad imperante, más allá de la sociedad existente. Lasmasas sólopuedenforjarestavoluntadenluchaconstantecontraelordenexistente.Launióndelasampliasmasaspopularesconunobjetivoquetrasciendeelordensocialimperante,launióndelaluchacotidianaconlagrantareadelatransformacióndelmundo:talesla tarea del movimiento socialdemócrata, que lógicamente debe avanzar a tientasentredosrocas:abandonarelcarácterdemasasdelpartidooabandonarsuobjetivofinal,caerenelreformismoburguésoenelsectarismo,anarquismouoportunismo.

El arsenal teóricode la doctrinamarxista forjóhacemásdemedio siglo armasque sirven para combatir ambos extremos por igual. Pero, puesto que nuestromovimientoesunmovimientodemasasypuestoquelospeligrosqueloacechannoderivandelcerebrohumanosinodelascondicionessociales,ladoctrinamarxistanopodía vacunamos, a priori y para siempre, contra las tendencias anarquistas yoportunistas. Sólo las podremos vencer cuando pasemos del campo de la teoría alcampodelapráctica,perosóloconlasarmasquenoslegóMarx.

«Las revoluciones burguesas —escribió Marx hace medio siglo-como las delsigloXVIII avanzan arrolladoramente de éxito en éxito, sus efectos dramáticos seatropellan, los hombres y las cosas parecen iluminados con fuegos de artificio, eléxtasis es el espíritu de cadadía; pero estas revoluciones sonde corta vida, lleganenseguidaasuapogeoyunalargadepresiónseapoderadelasociedadantesdehaberaprendidoaasimilarserenamentelosresultadosdesuperiodoimpetuosoyagresivo.

www.lectulandia.com-Página85

Page 86: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

En cambio las revoluciones proletarias, como las del sigloXIX, se criticanconstantemente a sí mismas, se interrumpen constantemente en su propia marcha,vuelven sobre lo que parecía terminado para comenzarlo de nuevo, se burlanconcienzudaycruelmentedelasindecisiones,delosladosflojosydelamezquindaddesusprimerosintentos,parecequesóloderribanasuadversarioparaqueéstesaquede la tierra nuevas fuerzas y vuelva a levantarse más gigantesco frente a ellos,retroceden constantemente aterradas ante la vaga y monstruosa enormidad de suspropios fines, hasta que se crea una situación que no permite volverse atrás y lascircunstancias mismas gritan: “¡Hic Rhodus, hic salta!” [¡Aquí está Rodas, saltaaquí!][42]».

Esto sigue siendo válido, aun después de la elaboración de la doctrina delsocialismo científico. El movimiento proletario hasta ahora no se ha vueltosocialdemócrata de pronto, ni siquiera enAlemania. Pero se vuelve cada vezmássocialdemócrata,superandocontinuamentelasdesviacionesextremasdelanarquismoy el oportunismo, que son sólo fases determinantes del desarrollo de lasocialdemocracia,tomadocomoproceso.

Porestasrazones,debemosdecirquelosorprendenteaquínoeselsurgimientodeunacorrienteoportunista,sinosudebilidad.Mientrasaparecióencasosaisladosdelaactividadprácticadelpartido, sepodía suponerqueposeíaun fundamentoprácticosólido.PeroahoraquehamostradolacaraenellibrodeBernstein,nosepuededejarde exclamar, asombrado: «¿Cómo? ¿Es eso todo lo que tiene que decir?». ¡Ni lasombra de un pensamiento original! ¡Ni una sola idea que el marxismo no hayarefutado,aplastado,reducidoapolvohacedécadas!

Bastóqueeloportunismolevantaralavozparademostrarquenoteníanadaquedecir. Ésa es, en la historia de nuestro partido, la única importancia del libro deBernstein.

Al despedirse así de la forma de pensar del proletariado revolucionario, de ladialécticaydelaconcepciónmaterialistadelahistoria,Bernsteinpuedeagradecerlesporlascircunstanciasatenuantesqueéstasproveenparasuconversión.Porquesóloladialéctica y la concepciónmaterialista de la historia, con lamagnanimidadque lascaracteriza, podían hacer aparecer a Bernstein como instrumento inconsciente ypredestinado, mediante el cual la clase obrera ascendente expresa su debilidadmomentáneaperoque, al observarlamásde cerca, la dejade lado condesprecioyorgullo.

www.lectulandia.com-Página86

Page 87: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

LACRISISSOCIALISTAENFRANCIA

[Mientras Eduard Bemstein desarrollaba la justificación teórica para que lossocialistasunieransusfuerzasconlaburguesíaliberalsobrelabasedeunprogramacapitalista, Alexandre Millerand, socialdemócrata francés, llevó las ideas deBernsteinhastasulógicaconclusiónylaspusoenpráctica.

En1899,enelapogeodelacrisissocialypolíticacreadaporelcasoDreyfus[43],elliberalWaldeck-Rousseau[44]formóunnuevogabinete.Selollamóel«gabinetededefensadelarepública»paraponerelacentoenlajustificacióndesuexistencia:larepúblicahallábaseengravepeligrodeserderrocadaporlasfuerzasmonárquicas.

Porprimeravezen lahistoriadelmovimientoobrero,unsocialistaaceptabaunpuesto en un gabinete burgués. Alexandre Millerand fue nombrado ministro decomercio,juntoconelministrodeguerraGallifet,quehabíaordenadolaejecucióndeunos30000comunerosen1871.¿QuérazonesadujeronMillerand,Jaurés,Briand,Viviani[45] y otros dirigentes del Partido Socialista Francés? «Hay que salvar larepública».

EnunaseriedeartículosqueaparecieronenNeueZeiten1900-1901coneltítulo«La crisis socialista en Francia», Rosa Luxemburgo denunció despiadadamente latraición deMillerand y demostró por qué la clase obrera no puede aliarse con elenemigo de clase para defender sus conquistas democráticas. Su análisis es tanrelevantehoycomolofuehacesetentaaños.[LaTerceraRepúblicafrancesanaciódela derrota de NapoleónIII en la guerra franco-prusiana de 1870-1871. Pero, adiferenciadelaPrimeraylaSegundaRepública,queperecieronrespectivamenteen1799y1851,laTercerasobrevivióasuinfancia.

Como dice Rosa Luxemburgo en uno de los primeros artículos de la serie, laTercera República pudo «subsistir el tiempo suficiente como para llevar unaexistencia normal y demostrarle a la burguesía que sabe adaptarse a sus interesesmejordeloquepodríahacerlocualquiermonarquía».

En consecuencia, en 1898 las fuerzas monárquicas habían disminuidoenormemente, pudiendo obtener apenas el 12% de los votos, menos que lossocialistas,queobtuvieronel20%.Perolosescándalosylacorrupciónreinanteenlascúpulas dominantes revelaron la debilidad interna del gobierno. El ejército seconvirtióenunafuerzacadavezmásindependienteypoderosa.

El famoso caso Dreyfus comenzó en 1894, cuando el capitán Alfred Dreyfus,oficial judíodelEstadoMayor, fueacusadoanteunacortemarcialsecretaderobarsecretosmilitares para venderlos a una potencia extranjera y sentenciado a cadenaperpetuaenlaIsladelDiablo.

Pronto quedó claro que lo habían sentenciado para proteger a otro oficial, unaristócratanojudío,yquelosmásaltosoficialesdelejércitoestabaninvolucradosenla cuestión. A medida que se desarrollaba, el escándalo Dreyfus polarizaba a la

www.lectulandia.com-Página87

Page 88: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

sociedad francesa. Contra Dreyfus se alinearon el ejército, la iglesia católica, losmonárquicosylaviejaaristocracia.DelladodeDreyfussecolocaronlosburguesesliberales capitaneados por Zola y Clemenceau[46] y el sector jauresista del PartidoSocialista.Enelmomentodemayoragitación,Waldeck-RousseausepusoalacabezadelgobiernoyperdonóaDreyfus.

Se le ofreció a Millerand una cartera ministerial, y la mayoría de las fuerzassocialistas dirigidas por Jaurés y Millerand decidieron que correspondía aceptar.Cualquieraquehayasidosuprograma,unavezqueentróenelgabineteMillerandselimitóaefectuaralgunasreformasenlamarinamercante,desarrollarelcomercio,laeducacióntécnica,elsistemadecorreosyotrasmedidassuperficialessimilares.Unavez asumido el compromiso—mediante la cartera de Millerand— de sostener elgabinete, el PartidoSocialista se comprometió cada vezmás y traicionó las luchasobreras,conlosdesastrososresultadosqueRosaseñalatanclaramente.

PocosañosdespuéshastaJauréssedesilusionóyrompióconMillerand,BriandyViviani, que también habían entrado al gabinete. Fueron expulsados del partido yJaurés tardíamente los tachó de «traidores que se dejan utilizar por los interesescapitalistas».

Al igual que la polémica conBernstein, el episodio deMillerand fue una grandivisoriadeaguasenlahistoriadelmovimientomarxistainternacional.Másadelante,lospartidoscomunistasdedistintospaíses,comoeldeFrancia,aplicaronla«políticaMillerand» durante el periodo del Frente Popular en los años 30, y nuevamentedespuésdelaSegundaGuerraMundial,yhoyexistenpartidossocialdemócratasqueencabezanlosgobiernosdenumerosospaísescapitalistas.Peroesaparticipaciónenlosgobiernosburguesessirveparamedirenquémedidahanrotoconlosprincipiosmarxistas; hace setenta años se establecieron claramente los principios socialistasrevolucionariosderechazoal«millerandismo»yelfrentepopulismo.

Elescritosiguienteestátomadodelasedicionesdeagostoyoctubrede1939deNewInternational.LatraducciónalinglésesdeErnestErber.Enotroartículo,quenoincluimos aquí, Rosa Luxemburgo analiza en detalle las diferencias entre lasrelacionesdeclaseenlaPrimera,laSegundaylaTerceraRepública.Demuestraqueen 1899 el peligro para la república no eran los monárquicos sino la crecienteindependenciadelejército.

Alcomienzodelsegundoartículopregunta:¿hastaquépuntoresistelacríticalasupuesta defensa de la república que haceWaldeck-Rousseau?Y responde: «Si laexistencia de la república dependiera del gabinete de Waldeck-Rousseau, hubieraperecidohacemuchotiempo».]

www.lectulandia.com-Página88

Page 89: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Hacediecinuevemesesqueestegabineteestáaltimón.Hacumplidodosveceslaedadpromediodeungabinetefrancés:losfatídicosnuevemeses.¿Quéhalogrado?

Cuesta imaginar una contradicción más aguda entre medios y fines, tarea ycumplimiento, propaganda previa y realización posterior que la que encontramosentre las expectativas suscitadas por el gabinete Waldeck-Rousseau y susrealizaciones.

Todo el programa de reformas de la justiciamilitar se redujo a la promesa delministrodeguerradequesetomaránencuentalas«circunstanciasatenuantes»enlosjuiciosdeguerra.ElsocialistaPastrepropusoantelaCámaraenlasesióndel27dediciembre pasado que se sancionara el servicio militar de dos años, reforma yasancionadaen laAlemaniasemiabsolutista.Elministrodedefensade laRepública,radical, el general André, contestó que no podía tomar posición sobre el tema. ElsocialistaDejeantepropusoenlamismasesiónquesesaquealclerodelasacademiasmilitares, que se reemplace al personal religioso del hospital militar con personallaicoyqueelejércitonodistribuyamásliteraturareligiosa.Elministrodedefensadela república, que tiene la tarea de secularizar el ejército, respondió rechazando deplano las propuestas y glorificando la espiritualidad del ejército francés, ante laovacióntempestuosadelosnacionalistas.

Enfebrerode1900lossocialistasdenunciaronunaseriedehorriblesabusosenelejército,peroelgobiernorechazótodaslaspropuestasdeefectuarunainvestigaciónparlamentaria.El radicalVigned’Octonhizoalgunas revelaciones truculentasen lacámara (sesión del 7 de diciembre de 1900) sobre la conducta del régimenmilitarfrancésenlascolonias,sobretodoenMadagascareIndochina.Elgobiernorechazóla propuesta de una investigación parlamentaria por «peligrosa e inconducente».Finalmente,elclímax:elministrodeguerraascendióalatribunaenlaCámaraparahablar en heroica defensa de…un oficial deDragones que fue boicoteado por suscolegasporhabersecasadoconunadivorciada.

Se elabora una fórmula legal que afecta a las órdenesmonásticas de lamismamaneraquea lassociedadesabiertas.Suaplicacióncontraelclerodependeráde labuenavoluntad,ycontralossocialistasdelamalavoluntad,delosfuturosministros.

Larepúblicanohadebilitadoalasórdenesautorizadas.Mantienensupropiedaddecasi400millonesdefrancos,suclerosecularsubvencionadoporelEstado,con87obispos, 87 seminarios, 42 000 curas y un presupuesto para publicaciones dealrededor de 40 millones de francos. La fuerza principal del clero reside en suinfluencia sobre la educación de dos millones de niños franceses a quienes seenvenenaenlasescuelasparroquialesparaconvertirlosenenemigosdelarepública.El gobierno se agita y prohíbe esa educación…cuando la imparten las órdenes noautorizadas. Pero casi toda la educación religiosa está a cargo de las órdenesautorizadasylareformadelosradicalesconsisteensacaraquincemilniñosdeuntotal de dos millones que están en manos de los regadores de agua bendita. Lacapitulacióndelgobiernoante la IglesiacomenzóconeldiscursoenqueWaldeck-

www.lectulandia.com-Página89

Page 90: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Rousseau saludó al Papa y quedó sellada con el voto de confianza que losnacionalistasdieronalgobierno.

La«defensade la república»a laWaldeck-Rousseaualcanzósugranclímaxendiciembrepasadoconlaaprobacióndelaleydeamnistía.

Durante dos años Francia estuvo revuelta.Durante dos años se escucharon losgritos clamandoverdad, luzy justicia.Durantedos añosun asesinato judicial pesósobre su conciencia. La sociedad se sofocaba en una atmósfera envenenada dementiras,perjurioyfraude.

Porfinllegóelgobiernoquedefenderíaalarepública.Todoelmundocontuvoelaliento.El«gransoldelajusticia»estabaporsalir.

Ysalió.El19dediciembreelgobiernoobligóalaCámaraaaprobarunaleyquegarantizaba la inmunidad a todos los acusados de algún crimen, que negaba lasatisfacciónlegalalosacusadosfalsamente,ycerrabatodoslosjuiciosabiertos.Losqueayererantachadosdepeligrososenemigosdelarepúblicahoysonacogidosensusenocualhijospródigos.Paradefenderlarepública,seextiendeunperdóngenerala todos los que la atacan. Para rehabilitar la justicia republicana, se niega lareivindicacióndetodaslasvíctimasdelosfraudesjudiciales.

El radicalismo pequeñoburgués se mantuvo fiel a su imagen. En 1893 losradicalesburguesestomaroneltimónatravésdelgabinetedeRibotparaliquidarlacrisisoriginadaporelescándalodePanamá.Perocomosedeclaróalarepúblicaenestadodepeligro,nosepersiguióalosdiputadosacusadosysepermitióquetodoelasunto se desvaneciera en el aire. Waldeck-Rousseau, encargado de solucionar lacuestiónDreyfus, la disuelve en un fiasco total «para cerrarle la puerta al peligromonárquico».

Lacantilenayaesmuyconocida:«Lapoderosaoberturaqueanuncialabatallasepierdeenuntímidobufidoapenasempiezalaacción.Losactoresdejandetomarseenserioasímismosy toda la interpretacióncaecomounglobo infladopinchadoconunaaguja»(Marx,EldieciochobrumariodeLuisBonaparte).

¿Fue para realizar estas medidas grotescas, mezquinas, cómicas —hablo, nodesde el punto de vista socialista, ni siquiera de un partido radical amedias, sinosimplementeencomparaciónconlasmedidasrepublicanasdelosoportunistasdeladécada del 80 comoGambetta, Jules Ferry, Constant y Tirard— fue para eso queincorporaronaunsocialista,representantedelpoderobrero,algabinete?

El oportunista Gambetta con sus republicanos moderados exigió en 1879 laremoción de todos los monárquicos del gobierno, y con esta agitación echó aMacMahonde lapresidencia.En1880estos republicanos«respetables» impusieronla expulsión de los jesuitas y un sistema de educación libre y obligatoria. EloportunistaJulesFerrydestituyóamásde600juecesmonárquicosconsusreformasjudicialesde1883ylediounfuertegolpealcleroconsuleysobreeldivorcio.Paraserrucharle el piso al boulangismo, los oportunistasConstant y Tirard redujeron elserviciomilitardecincoatresaños.

www.lectulandia.com-Página90

Page 91: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ElgabineteradicaldeWaldeck-Rousseaunosehapuestoalaalturasiquieradeestas modestísimas medidas republicanas de los oportunistas. Con una serie demaniobras ambiguas arrastradas durante 19 meses no logró nada, absolutamentenada.No reorganizó la justiciamilitaren lomásmínimo.No redujoelperiododelserviciomilitar.Notomóunasolamedidadecisivaparasacaralosmonárquicosdelejército, el poder judicial y la administración. No tomó una solamedida contra elclero.Loquesíhizofuemantenersuactituddevalentía,firmezaeinflexibilidad,latípicaactituddelpequeñoburguéscuandosemeteenproblemas.Finalmente,despuésde mucho aspaviento, declaró que la república no está en condiciones de tomarmedidascontralapandilladecanallasmilitaresydebedejarlosenlibertadsinmás.¿Paraestoeranecesarialacolaboracióndeunsocialdemócrataenelgabinete?

SehadichoquelapersonadeMilleranderaindispensableparamontarelgabineteWaldeck-Rousseau. Es sabido que lo que falta en Francia no es precisamentehombresquecodicianunacarteraministerial.SiWaldeck-Rousseaupudoencontrardosgeneralesenlasfilasdelejércitorebeldequelesirvierandeministrosdeguerra,podríahaberencontradomediadocenadehombresensupropiopartidoqueestañanávidosdeocuparelministeriodecomercio.Perodespuésdeconocer la trayectoriadel gabinete hay que reconocer que Waldeck-Rousseau podría haber tomadotranquilamente a cualquier radical que estuviese de acuerdo y la comedia de la«defensadelarepública»nohubieseempeoradoporello.Losradicalessiemprehansabidocomprometersesinayudadeafuera.

Hemosvistoqueelpeligromonárquico,quetantoasustóatodoelmundodurantelacrisisDreyfus,fuemásunfantasmaqueunarealidad.Porlotanto,la«defensa»deWaldeck-RousseaunoeranecesariaparasalvaralarepúblicadeungolpedeEstado.Losque,apesardetodo,siguendefendiendolaentradadeMillerandenelgabinetehace dos años, y señalan al peligro monárquico como motivo de esa entrada ypermanencia,hacenunjuegopeligroso.Cuantomássombríasepintalasituaciónmáslamentables parecen las acciones del gabinete y más cuestionable el papel de lossocialistasqueentraronenelgabinete.

Si el peligromonárquico era, como tratamos de demostrar, leve, los esfuerzosdefensivos del gobierno, iniciados con pompa y circunstancia y terminados en unfiasco,fueronunafarsa.Siporelcontrarioelpeligroeragrandeyserio,losbluffdelgabineteconstituyenunatraiciónalarepúblicayalospartidosqueloapoyan.

Seacomofuere,laclaseobrera,alenviaraMillerandalgabinete,nohaasumidoesa«granpartedelaresponsabilidad»delaquecontantoorgullohablanJaurésysusamigos.

Simplemente se ha convertido en heredera de una parte de la vergonzosadesgracia«republicana»delradicalismopequeñoburgués.

Lacontradicciónentrelasesperanzaspuestasenelgabineteylasrealizacionesdeéste ha puesto al ala Jaurés-Millerand del socialismo francés ante una únicaalternativa posible. Podría reconocer la pérdida de sus ilusiones, reconocer la

www.lectulandia.com-Página91

Page 92: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

inutilidad de la participación deMillerand en el gobierno y exigir su renuncia. Opodríandeclararse satisfechoscon lapolíticadelgobierno,afirmarque lohechoesjustamente lo que se esperaba y disminuir el tono de sus expectativas y consignaspara hacerlas coincidir con la evaporación gradual de la voluntad de actuar delgobierno.

Mientras el gabinete hurtó el cuerpo al problema principal y semantuvo en elterreno de las escaramuzas preliminares—y esta etapa duró 18meses— todas lastendencias políticas que lo seguían, comprendidos los socialistas, podían flotar afavor de la corriente. Pero la primeramedida significativa del gobierno, la ley deamnistía,sacóelproblemadelaspenumbrasylointrodujoenlabrillanteluzdeldía.

El desenlace del asunto Dreyfus fue para los socialistas, les guste o no, deimportanciadecisiva.Aplicarontodasutácticajugándoseestacarta,estaúnicacarta,durantedosaños.ElasuntoDreyfuseraelejedesupolítica.Lodescribieroncomo«¡unadelasbatallasmásgrandesdeestesiglo,unadelasmásgrandesdelahistoriade lahumanidad!» (Jaurés enPetitRepublique, 12 de agosto de 1899).Retrocederante esta gran tarea de la clase obrera equivalía a «la peor capitulación, la peorhumillación» (Ibíd., 15 de julio de 1899). «Toute la vérité! La pleine lumière!».«Toda la verdad, la plena luz», tal era el objetivo de la campaña socialista. NadapodíadeteneraJaurésysuscorreligionarios,nilasdificultades,nilasmaniobrasdelos nacionalistas, ni las protestas del grupo socialista dirigido por Guesde yVaillant[47].

«Seguimosbatallando—proclamóJaurésconnobleorgullo—ysi losjuecesdeRennes, engañados por las detestables maniobras de los reaccionarios, vuelven ainculpar al inocente para salvar a los jefes militares criminales, mañana nosvolveremos a alzar, pese a todas las proclamas de expulsión, pese a todas lasacusacionesindirectasdefalsificación,distorsiónydesprecioporlaluchadeclases,peseatodoslospeligros,ygritaremosenlacaradejuecesymilitares:¡Soisverdugosycriminales!»(Ibíd,15dejuliode1899).

Durante el juicio de Rennes, Jaurés escribió confiado: «¡Sea como fuere, lajusticia triunfará! ¡Ya está próxima la hora de la liberación de los mártires y delcastigoaloscriminales!»(Ibíd,13deagostode1899).

Ya en noviembre del año pasado, poco antes de la promulgación de la ley deamnistía,JaurésdeclaróenLille:«Yoestabadispuestoairmásallá.Queríaproseguirhastaobligaralasbestiasvenenosasaescupirsuveneno.Sí,eranecesarioperseguiratodos los falsificadores, todos los mentirosos, todos los criminales, todos lostraidores;esnecesariollevarlosapuntadecuchillohastalascimasdelaverdadparaobligarlos a reconocer sus crímenes y la ignominia de sus crímenes ante todo elmundo».(Lesdeuxméthodes,Lille,1900,p.5.)

Y Jaurés tenía razón. El asunto Dreyfus había despertado todas las fuerzasreaccionarias latentes en Francia. El militarismo, ese viejo enemigo de la claseobrera,sehabíamostradodecuerpoentero,yhabíaquedirigirtodaslaslanzascontra

www.lectulandia.com-Página92

Page 93: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ese cuerpo. Por primera vez se convocó a la clase obrera a combatir en una granbatallapolítica.Jaurésysusamigoscondujeronalaclaseobreraalalucha,abriendoasíunanuevaeraenlahistoriadelsocialismofrancés.

CuandosepresentólaleydeamnistíaantelaCámara,lossocialistasdederechaseencontraronrepentinamenteanteunRubicón.QuedabaclaroqueelgobiernoquesehabíaconstituidoparaliquidarlacrisisDreyfus,enlugarde«echarluz»,enlugarderevelar«todalaverdad»yponeralosdéspotasmilitaresderodillas,habíaapagadolaluzylaverdadysehabíahincadoantelosdéspotasmilitares.Fueunatraiciónalasesperanzas que Jaurés y sus amigos habían depositado en el gobierno. La carteraministerialserevelócomoherramientainútilparalapolíticasocialistayladefensadela república.Laherramientasehabíavueltocontrasudueño.SielgrupodeJaurésqueríapermanecerfielasuposiciónenlacampañaporDreyfusyporladefensadelarepública, debía tomar las armas inmediatamente y utilizar todos los medios paraderrotarlaleydeamnistía.Elgobiernohabíapuestosuscartassobrelamesa.Habíaqueponeruntriunfo.

Peroresolverelproblemadelaamnistíaeradecidirlasuertedelgabinete.Dadoquelosnacionalistassedeclararoncontrariosalaamnistíayconvirtieronelasuntoenunvotodeconfianzaalgobierno,erafácilformarunamayoríacontraelproyectoyprovocarlacaídadelgabinete.

Jaurés y sus amigos se vieron ante la necesidad de elegir entre proseguir sucampañaporDreyfushastaelfinoapoyarelgabinetedeWaldeck-Rousseau,«todalaverdad» o el gabinete, la defensa de la república o la cartera de Millerand. Losplatillos de la balanza se mantuvieron en equilibrio apenas unos pocos minutos.Waldeck-MillerandteníamáspesoqueDreyfus.ElultimátumdelgabineteconsiguióloquelosmanifiestosdeexcomunióndeGuesdeyVaillantnohabíanlogrado:parasalvaralgabinetelosjauresistasvotaronafavordelaamnistíaycapitularonasíenlacampañaporDreyfus.

Lasuerteestabaechada.Alaceptarlaleydeamnistía,lossocialistasdederechaconvirtieron en guía para la acción, no sus propios intereses políticos sino elmanteneral timónalgabinetedeWaldeck-Rousseau.Elvotoporlaleydeamnistíafue elWaterloo de su campaña por Dreyfus. En un abrir y cerrar de ojos, Jaurésliquidótodosutrabajodedosaños.

Despuésdevender supaquete accionariopolítico, el grupode Jaurésprosiguióalegremente su camino. Para salvar al gobierno liquidó—con reservas y con grandesorden interno por el elevado costo— el objetivo de dos años de tremendasbatallas:«Todalaverdad,laplenaluz».Peroparajustificarsuapoyoaungobiernodefiascospolíticos,teníanquenegarlosfiascos.Elpasosiguientefuelajustificacióndesucapitulaciónanteelgobierno.

ElgobiernoarchivóelasuntoDreyfusenlugardelucharhastaelfin.Peroelloeranecesariopara«ponerfina losjuiciosquesehanvueltoinútilesymonótonosynoaburrir al pueblo con el exceso de publicidad, que terminaría por oscurecer la

www.lectulandia.com-Página93

Page 94: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

verdad».(JaurésenPetitRepublique,18dediciembrede1900).Esciertoquedosañosatrássehabíallamadoatodala«Francialealyhonesta»a

jurar: «Juro que Dreyfus es inocente, que los inocentes serán reivindicados y losculpablescastigados».(Ibíd.,9deagostode1899).

Pero hoy «estos juicios serían absurdos. Cansarían al país sin darle claridad ydañarían la causaque tratamosde servir […]Laverdadera justificacióndel asuntoDreyfus está hoy en el trabajo por la república en su conjunto». (Ibíd., 18 dediciembrede1900).

Otropasomásy losviejoshéroesde la campañaporDreyfus se conviertenenmolestosfantasmasdelpasado,alosquehayqueliquidarrápidamente.

Zola,el«grandefensordelajusticia»,el«orgullodeFranciaydelahumanidad»,eldelatronadorJ’Accuse!protestacontralaleydeamnistía.Insiste,comoantes,en«toda la verdad, la plena luz». Vuelve a acusar. ¡Qué confusión! ¿Acaso nocomprende—preguntaJaurés—queyahay«suficienteluz»comoparallegaratodaslasmentes?Zola debería olvidar que no ha habido rehabilitación por una corte dejusticiay recordarsuglorificación«porpartedeesegran juez, lahumanidadensuconjunto» y, por favor, tenga la bondad de no molestarnos más con ese eternoJ’Accuse! «¡Nada de acusaciones, nada de repeticiones sin sentido!» (Ibíd. 24 dediciembrede1900).Eltrabajoporlarepúblicaensuconjunto,esoesloqueimporta.

ElheroicoPicquart,«honoryorgullodelejércitofrancés»,«verdaderocaballerodelaverdadylajusticia»consideraquesullamadoafilasbajolaleydeamnistíaesun insulto y lo rechaza. ¡Qué arrogancia! ¿Acaso el gobierno no le ofrece, con lareincorporación, «la reivindicación más brillante»? Picquart tiene todo el derecho,porcierto,aquelaverdadquedeinscriptaenlasactasdelacortedejusticia.PeroelbuenamigoPicquartnodebeolvidarquelaverdadconciernealahumanidadensuconjunto, no sólo al coronel Picquart. Y en comparación con la humanidad deconjunto,lareivindicacióndePicquartquedabastanteempequeñecida.«Enefecto,nonos debemos limitar, en nuestra búsqueda de la justicia, a los casos individuales»(Gerault-Richard enPetit Repúblique, 30 de diciembre de 1900). El trabajo por larepúblicaensuconjunto,esoesloqueimporta.

Dreyfus, ese «ejemplo de sufrimiento humano en su más profunda agonía»,«encarnación de la humanidad misma en el pináculo del infortunio y ladesesperación» (Jaurés, Petit Republique, 10 de agosto de 1898), se defendió,confuso, contra la ley de amnistía, que liquidó su última esperanza de obtener surehabilitaciónlegal.«¡Quérapacidad!».¿Acasosustorturadoresnosufrenbastante?Esterhazy searrastrapor las callesdeLondres«hambriento, suespírituquebrado».Boisdeffre tuvo que huir del Estado Mayor. Gonse ya no está en los puestossuperiores del escalafón y se siente deprimido. De Pellieux murió en desgracia.Henrysesuicidódegollándose.ADuPatydeClamlehandadodebaja.¿Quémássepuedepedir?¿Acasolosreprochesdelaconciencianosoncastigosuficienteparaloscriminales?YsiDreyfusnoestásatisfechoconestedesenlacedelosacontecimientos

www.lectulandia.com-Página94

Page 95: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

yexigequelajusticiahumanacastigue,quetengapaciencia.«Vendrálahoraenquelos desgraciados serán castigados» (Jaurés, ibíd., 5 de enero de 1901). «Vendrá lahora»,peroelbuenDreyfusdebecomprenderqueexistenproblemasmásimportantesque estos juicios «aburridos e interminables». «Tenemos algomejor que sacar delasuntoDreyfusque todaestaagitación,estosactosdevenganza» (Gerault-Richard,Petit Republique, 15 de diciembre de 1900). El trabajo por la república en suconjunto,esoesloqueimporta.

Unpasomás,yelgrupodeJaurésconsideraráque todacríticaa lapolíticadelgobierno,alcualofrecióelcasoDreyfuscomochivoemisario,esjugarfrívolamenteconel«gobiernodedefensarepublicana».

Gradualmente se elevan las voces más sobrias del campo jauresista paracuestionar la acción del gabinete en la «democratización del ejército» y la«secularización de la república». ¡Qué falta de seriedad! Es terrible «desacreditarsistemática e impacientemente [después de dieciocho meses—R.L.] las primerasrealizacionesdenuestrocomúnesfuerzo…¿Paraquédescorazonaralproletariado?»(Jaurés,PetitRepublique, 5 de enero de 1901). ¿El proyecto del gobierno para lasórdenes religiosas fue una capitulación ante la Iglesia? Sólo un «diletante ytramposo»podríaafirmarlo.Enrealidades«lamásgrandeluchaentrelaIglesiaylasociedad burguesa desde las leyes sobre la secularización de las escuelas». (12 deenerode1901).

Ysi,engeneral,elgobiernovadefiascoenfiasco,¿acasonoqueda«lacertezadefuturasvictorias»?(Ibíd.,5deenerode1901).Nosetratadeleyessolamente:eltrabajoporlarepúblicaensuconjunto,esoesloqueimporta.

Después de tanta demora, ¿qué significa «trabajar por la república en suconjunto»? Ya no es la liquidación del asunto Dreyfus, ni la reorganización delejército,nilasubordinacióndelaIglesia.Apenasseveamenazadalaexistenciadelgabinete, se olvida todo lo demás. Basta que el gobierno, para conseguir laaprobación de lasmedidas de su preferencia, las plantee como voto de confianza,paraqueJaurésysusamigosentrenenvereda.

Ayerelgabinetedebióactuardefensivamenteparasalvaralarepública.Hoy,hayque abandonar la defensa de la república para salvar al gabinete. «Trabajar por larepública en su conjunto» significa hoy la movilización de todas las fuerzasrepublicanasparamanteneralgabinetedeWaldeck-Millerandaltimón…

La líneaactualdelgrupodeJaurés respectode lapolíticadelgobiernoestá,enciertosentido,encontradicciónconsuposiciónduranteelasuntoDreyfus.Peroenotrosentidoeslacontinuacióndirectadelapolíticaanterior.Elmismoprincipio—unidad con los demócratas burgueses— forma la base de la política socialista enamboscasos.SirviódurantedosañosdeluchasincuartelporDreyfus,yhoy,cuandolos demócratas burgueses abandonan la lucha, los socialistas también liquidan lacampañaporDreyfusyabandonantodointentodereformarelejércitoycambiarlasrelacionesentrelarepúblicaylaIglesia.

www.lectulandia.com-Página95

Page 96: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

En lugar de hacer de la lucha política independiente del Partido Socialista elelemento permanente, fundamental, y de la unidad con los radicales burgueses elelementovariableycircunstancial,Jaurésformulalatácticaopuesta: laalianzaconlos demócratas burgueses se convierte en elemento constante, y la lucha políticaindependienteenelelementocircunstancial.

Ya en la campaña por Dreyfus los socialistas jauresistas no comprendieron lademarcatoriaentreloscamposburguésyproletario:siparalosamigosdeDreyfussetrataba de luchar contra un subproducto del militarismo —limpiar el ejército ysuprimir lacorrupción—,unsocialistadebíaconsiderarlocomouna luchacontra laraíz delmal: el ejército profesional. Y si para los radicales burgueses la consignacentral y únicade la campaña era justicia paraDreyfusy castigode los culpables,para un socialista el asunto Dreyfus debía servir de base para agitar en favor delsistemademilicias.SóloasíelasuntoDreyfusylosadmirablesesfuerzosdeJaurésysusamigoslehubieranhechoungranservicioagitativoalsocialismo.Enlarealidad,empero, laagitaciónde los socialistas transcurriópor losmismoscanalesestrechosque la agitación de los radicales burgueses, con unas cuantas excepcionesindividualesenlasquehabíaalgunareferenciaalsignificadoprofundodelproblemaDreyfus. Fue en esta esfera, precisamente, que, a pesar de susmayores esfuerzos,perseveranciaybrillo, los socialistasno fueron lavanguardia sino simplemente loscolaboradores y compañeros de lucha del radicalismo burgués. Con la entrada deMillerandal gabinete radical, los socialistasquedaronen elmismo terrenoque susaliadosburgueses.

El hecho que divide a la política socialista de la política burguesa es que lossocialistas se oponen a todo el orden existente y deben actuar en un parlamentoburgués fundamentalmente en calidad de oposición. La actividad socialista en elparlamento cumple su objetivomás importante, la educación de la clase obrera, atravésdelacríticasistemáticadelpartidodominanteydesupolítica.Lossocialistasestándemasiadodistantesdelordenburguéscomoparaimponerreformasprácticasyprofundas, de carácter progresivo. Por lo tanto, la oposición principista al partidodominante se convierte, para todo partido de oposición, y sobre todo para elsocialista,enelúnicométodoviableparalograrresultadosprácticos.

Al carecer de la posibilidad de imponer su política mediante una mayoríaparlamentaria,lossocialistassevenobligadosaunaluchaconstanteparaarrancarleconcesiones a la burguesía. Pueden lograrlo haciendo una oposición crítica de tresmaneras:1)Susconsignassonlasmásavanzadas,demodoquecuandocompitenenlas elecciones con los partidos burgueses hacen valer la presión de lasmasas quevotan.2)Denuncianconstantementealgobiernoante elpuebloyagitan laopiniónpública.3)Suagitacióndentroy fueradelparlamentoatrae amasas cadavezmásnumerosasyasíseconviertenenunapotenciaconlacualdebencontarelgobiernoyelconjuntodelaburguesía.

Cuando Millerand entró al gabinete los socialistas de Jaurés cerraron los tres

www.lectulandia.com-Página96

Page 97: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

caminosdeacercamientoalasmasas.Por encima de todo, la crítica implacable de la política del gobierno es algo

imposiblepara lossocialistasdeJaurés.Cuandoquieren fustigaralgabineteporsudebilidad, sus medidas a medias, su traición, los golpes recaen sobre sus propiasespaldas.Silosesfuerzosquehaceelgobiernoparadefenderalarepúblicaterminanen un fiasco, surge inmediatamente la pregunta de qué hace un socialista ensemejante gobierno. Para no comprometer la cartera de Millerand, Jaurés y susamigosdebenmantenerseensilencioante todos losactosdelgobiernoquepodríanutilizarse para abrir los ojos de la clase obrera. Es un hecho que desde que seorganizó el gabinete Waldeck-Rousseau todas las críticas al gobierno handesaparecido de las páginas del órgano del ala derecha del movimiento socialista,PetitRepublique,ycadavezqueseformulaunacríticaJaurésseapresuraatacharlade «nerviosismo», «pesimismo», «extremismo». La primera consecuencia de laparticipación socialista enungabinetedecoaliciónes,por tanto, el cesede lamásimportantedelasactividadessocialistasy,sobretodo,delaactividadparlamentaria:laeducaciónpolíticayclarificacióndelasmasas.

Más aún, en todos los casos en que han hecho críticas, los partidarios deMillerandhandesprovistoa lasmismasde todasignificaciónpráctica.Suconductaen el asunto de la amnistía demostró que para ellos ningún sacrificio es excesivocuandosetratademanteneralgobiernoenelpoder.Revelóqueestándispuestosdeantemanoavotara favordelgobiernoen todos loscasos enqueéste les apunte alpechoconunapistola,dándoleunvotodeconfianza.

Esciertoquelossocialistasdeunpaísgobernadoporunparlamentonopuedenactuar tan libremente como, por ejemplo, en el Reichstag alemán, donde puedenutilizar sucondicióndeoposiciónsin temer lasconsecuenciasyexpresarlaen todomomento sin tapujos. Por el contrario, los socialistas franceses, en virtud del «malmenor»,seconsideranobligadosadefenderelgobiernoconsusvotos.Peroporotraparteesjustamenteatravésdelparlamentoquelossocialistasseadueñandeunarmafilosa para suspenderla cual espada de Damocles sobre la cabeza del gobierno yagregarles énfasis a sus consignas y críticas. Pero al ponerse en situación dedependencia del gobierno a través del puesto de Millerand, Jaurés y sus amigosindependizaron al gobierno.En lugar de poder utilizar el espectro de una crisis degabinete para exigirle concesiones al gobierno, los socialistas, por el contrario,colocaronal gobiernoen situacióndeutilizar la crisisdegabinete comoespadadeDamocles sobre la cabeza de los socialistas, a ser utilizada en todomomento paramantenerlosenvereda.

El grupo de Jaurés se ha convertido en un segundo Prometeo encadenado.Unejemplo vivido de ello es el reciente debate sobre la ley de reglamentación delderechodeasociación.Viviani,correligionariodeJaurés,despedazólapropuestadelgobierno sobre las órdenes religiosas en un brillante discurso ante la Cámara yplanteólaverdaderasoluciónalproblema.PerocuandoJaurésalotrodía, luegode

www.lectulandia.com-Página97

Page 98: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

cubrireldiscursodeelogiosencendidos,poneenbocadelgobiernolasrespuestasalas críticas de Viviani y, sin siquiera esperar la apertura del debate para tratar demejorar la propuesta del gobierno, aconseja a los socialistas y radicales quegaranticen la aprobación de las medidas del gobierno a cualquier precio, destruyetodoelimpactopolíticodeldiscursodeViviani.

LacarteraministerialdeMillerand transforma—comosegundaconsecuencia—lacríticasocialistadesusamigosenlaCámaraendiscursosparalosdíasdefiesta,carentesdetodainfluenciasobrelapolíticaprácticadelgobierno.

Porúltimo, la tácticadepresionara lospartidosburguesesparaqueavancenserevela,enestainstancia,comounsueñodesprovistodecontenido.

Para salvaguardar la existencia futura del gobierno los partidarios deMillerandcreen que debenmantener la más estrecha colaboración con los demás grupos deizquierda. El grupo de Jaurés queda absorbido por la charca «republicana» deizquierda,delacualJauréseselcerebro.

LosamigossocialistasdeMillerandqueestánasuserviciodesempeñanelpapelqueengeneralestáreservadoalosradicalesburgueses.

Sí; contrariamente a lo que sucede en general, los radicales constituyen laoposiciónmáscoherentedentrodelaactualmayoríarepublicanaylossocialistassonelaladerecha,loselementosoficialistasmoderados.

D’OctonyPelletan,radicalesambos,exigieronunainvestigacióndelahorrorosaadministracióncolonial,mientrasdosdiputadossocialistasdelaladerechavotaronencontra.ElradicalVazeilleseopusoalaestrangulacióndelasuntoDreyfusmediantelaleydeamnistía,mientrasquelossocialistasvotaroncontraVazeille.

Porúltimo,eselradicalsocialistoidePelletanelquelesdaelsiguienteconsejoalossocialistas:«Elproblemase reduceaesto:¿ungobiernoexisteparaservira lasideasdelpartidoquelosustenta,oparaconduciradichopartidoalatraicióndesusideas?¡Ah,perolosquemantenemosaltimónnonosengañan!Conexcepcióndedosotresministros,todosgobiernancomoloharíaungabineteencabezadoporMeline.Y esos partidos que deberían advertir y fustigar al gabinete se arrastran ante elmismo. Yo por mi parte soy de los que consideran que el intento del PartidoSocialistadecolocarunodesushombresenelpoderenvezdeaislarseenunaluchasistemática contra el gobierno es una estrategia excelente. Sí, considero que es deprimera. Pero ¿para qué? Para que las medidas progresivas del gabinete recibanapoyoadicionaldelossocialistas,noparatenerlosderehenesjustificandolaspeoresomisiones del gabinete… Hoy Waldeck-Rousseau ya no es un aliado, comoquisiéramoscreer,sinolaguíaparalaconcienciadelospartidosprogresistas.Yéllosguía,meparece,demasiadolejos.Parahacerseobedecerlebastasacardelbolsilloelespectro de la crisis de gabinete. ¡Cuidado! La política de este país perderá algocuando nosotros y ustedes formemos una nueva categoría de suboportunistas».(DepechedeToulouse,29dediciembrede1900).

Socialistasquetratandesacaralosdemócrataspequeñoburguesesdelaoposición

www.lectulandia.com-Página98

Page 99: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

algobierno,demócrataspequeñoburguesesqueacusanalossocialistasdearrastrarseanteelgobiernoytraicionarsusideas:ésteeselpuntomásbajoalquehayallegadoelsocialismojamás,yalavezlaconsecuenciaúltimadelministerialismosocialista…

www.lectulandia.com-Página99

Page 100: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ESTANCAMIENTOYPROGRESODELMARXISMO

[Este artículo fue escrito en 1903, veinte años después de la muerte deMarx.AquíRosatrataunproblemaqueamenudosediscutehoy,sobretodoenloscírculosintelectuales:¿esladoctrinamarxistaalgotanrígidoydogmáticoquenodejamargenparalacreatividadintelectual?

Surespuestaesunnoenfático.DemuestraquesienlosúltimosveinteañosdelsigloXIXhubopocosaportesalateoríamarxistafueradelosescritosdeEngels,ellonosedebíaaqueelmarxismoestabaperimidooera incapazdeseguiravanzando.Porelcontrario;esquelaluchadeclasesnohabíallegadoalpuntodecrearnuevosproblemasprácticosqueexigieransuscorrespondientesavancesteóricos.«Marx,ensu creación científica, nos ha sacado distancia como partido de luchadores. No escierto que Marx ya no satisface nuestras necesidades. Por el contrario, nuestrasnecesidadestodavíanoseadecúanalautilizacióndelasideasdeMarx».

Su confianza en que las propias necesidades de la lucha provocarían elsurgimientodemarxistascapacesdeelaborarydesarrollarlateoríarevolucionariasevioconfirmadaenpocotiempo.EnlosañosturbulentosdelasdosprimerasdécadasdeestesigloaparecieronlosaportesteóricosnecesariosparagarantizareltriunfodelaRevoluciónRusa,comolasteoríasdeLeninsobreelpartido,lacuestiónnacionalyel derecho de las naciones a la autodeterminación, y la teoría de la revoluciónpermanentedeTrotsky.

«Estancamientoyprogresodelmarxismo»aparecióenKarlMarx:ThinkerandRevolutionist (KarlMarx: Pensador yRevolucionario), simposio recopilado porD.Riazanov (NewYork, International Publishers, 1927). La presente versión es de latraducciónalinglésdeEdenyCedarPaul.]

En su argumentación, superficial pero a ratos interesante, titulada Die socaleBewegunginFrankreichundBelgien[ElmovimientosocialistaenFranciayBélgica]KarlGrün[48]señalaconaciertoquelasteoríasdeFourierySaint-Simonafectarondemanera muy diversa a sus respectivos partidarios. Saint-Simón fue el antepasadoespiritualdetodaunageneracióndebrillantesescritoreseinvestigadoresdedistintoscampos de la actividad intelectual; los seguidores de Fourier se limitaron a repetir

www.lectulandia.com-Página100

Page 101: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

como loros laspalabrasdesumaestro, incapacesdedesarrollar susenseñanzas.LaexplicacióndeGrünesqueFourierentregóalmundounsistema,acabado,entodossusdetalles,mientrasqueSaint-Simon[49]entregóasusdiscípulosunsaco llenodegrandes ideas. Aunque me parece que Grün presta poca atención a la diferenciaprofunda, esencial entre las teorías de estos dos clásicos del socialismo utópico,pienso que su comentario es acertado. No cabe duda de que un sistema de ideasesbozado en sus rasgos más generales resulta mucho más estimulante que unaestructuraacabadaysimétricaquenodejanadaqueagregarniofreceterrenoparalosesfuerzosindependientesdeunamenteactiva.

¿Explica esto el estancamiento de la doctrinamarxista que se ha visto durantevariosaños?Esunhechoque—apartedeunoodosaportesteóricosqueseñalanunavance—desdeelúltimotomodeElcapitalylosúltimosescritosdeEngelsnohanaparecidomás que unas cuantas popularizaciones y explicaciones excelentes de lateoríamarxista.Laesenciadelateoríaquedódondeladejaronlosdosfundadoresdelsocialismocientífico.

¿Sedebeelloaqueelsistemamarxistahaimpuestounmarcodemasiadorígidoalas actividades intelectuales?Es innegable queMarx ha ejercido una influencia untantorestrictivasobreellibredesarrolloteóricodemuchosdesusdiscípulos.¡TantoMarx como Engels se vieron obligados a negar toda responsabilidad por lasperogrulladas de muchos autotitulados marxistas! Los escrupulosos esfuerzosdirigidos a mantenerse «dentro de los límites del marxismo» han resultado tandesastrosos para la integridad del proceso intelectual como el otro extremo, querepudia totalmente el enfoque marxista y manifiesta la «independencia depensamientoatodacosta».

Pero es sólo en el terreno económico que podemos hablar de un cuerpomás omenosacabadodedoctrinaslegadasporMarx.Lamásvaliosadesusenseñanzas,laconcepciónmaterialista dialéctica de la historia, no se nos presenta sino como unmétodo de investigación, unos cuantos pensamientos geniales que nos permitenentrever un mundo totalmente nuevo, que nos abren perspectivas infinitas para elpensamientoindependiente,queledananuestroespíritualasparavolaraudazmentehaciaregionesinexploradas.

Sin embargo, incluso en este terreno la herencia marxista, salvo pocasexcepciones,nohasidoaprovechada.Estaarmanuevayespléndidaseherrumbraporfaltadeuso; la teoríadelmaterialismohistóricoestá tan incompletay fragmentariacomonosladejaronsuscreadorescuandolaformularonporprimeravez.

Nopuedeafirmarse,pues,que la rigidezyel acabadode laestructuramarxistaseanlaexplicacióndequesusherederosnohayanproseguidolaedificación.

SenossueledecirquenuestromovimientocarecedepersonasdetalentocapacesdeelaborarlasteoríasdeMarx.Esacarenciaesdelargadata;perolacarenciaensíexige una explicación, y no puede plantearse como respuesta al interrogantefundamental.Debemos recordar que cada época forma supropiomaterial humano;

www.lectulandia.com-Página101

Page 102: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

quesiunperiodorealmenteexigeexponentes teóricos,elperiodomismocreará lasfuerzasnecesariasparalasatisfaccióndeesaexigencia.

¿Existeunaverdaderanecesidad,una realdemandademayorelaboraciónde lateoríamarxista?

EnunartículoacercadelacontroversiaentrelasescuelasmarxistayjevonsianaenInglaterra,BernardShaw[50],hábilexponentedelsemisocialismofabiano,fustigaa Hyndman[51] por afirmar que el primer tomo de El capital le permitió unentendimiento total delmarxismo, y que no había lagunas en la teoríamarxista, apesardequeFedericoEngels,ensuprefacioalsegundotomodeElcapital,dijoqueel primer tomo, con la teoría del valor, había dejado sin solución un problemaeconómico fundamental, solución que no aparecería hasta la publicación del tercertomo. Shaw realmente logró que Hyndman quedara un poco en ridículo, aunqueHyndman podría consolarse pensando que prácticamente todo el mundo socialistaestáenlamismasituación.

EltercertomodeElcapital,conlasolucióndelproblemadelatasadeganancia(elproblemafundamentaldelaeconomíamarxista)aparecióreciénen1894.PeroenAlemania, como en otros países, se había utilizado para la agitación el materialincompleto del primer tomo, la doctrina marxista se había popularizado y habíaencontradoaceptaciónsobrelabasedeesteúnicotomo;lateoríamarxistaincompletahabíaobtenidounéxitofenomenal;nadiehabíaadvertidoquehabíaunalagunaenlaenseñanza.

Además,cuandoel tercer tomovio la luz,aunquellamóunpocolaatenciónenlos círculos cerrados de los expertos y suscitó algunos comentarios, en lo queconcierne al movimiento socialista en su conjunto el nuevo volumen casi noimpresionóenlasgrandesregionesdondelasideasexpuestasenelprimerosehabíanimpuesto.Lasconclusionesteóricasdeltercertomonoprovocaronintentoalgunodepopularizarlas, ni lograron amplia difusión. Por el contrario, entre los mismossocialdemócratas solemos sentir los ecos de la «desilusión»que tanto expresan loseconomistas burgueses con respecto al tercer volumen de El capital; estossocialdemócratas demuestran así hasta qué punto habían aceptado la exposición«incompleta»delaleydelvalordelprimertomo.

¿Cómoexplicartannotablefenómeno?Shaw,quien(parausarsupropiaexpresión)gustade«reírsedisimuladamente»de

losdemás,tieneunbuenmotivoparaburlarsedetodoelmovimientosocialista,¡enlamedidaenquesebasaenMarx!Pero,dehacerlo,se«reiríasolapadamente»deunamanifestación muy seria de nuestra vida social. La extraña suerte de los tomossegundo y tercero de El capital es prueba terminante del destino general de lainvestigaciónteóricaennuestromovimiento.

Desdeelpuntodevista científico,hayqueconsiderarqueel tercer tomodeElcapital completa la crítica de Marx al capitalismo. Sin este tercer volumen nopodemoscomprenderlaleyquerigelatasadeganancia;niladivisióndelaplusvalía

www.lectulandia.com-Página102

Page 103: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

en ganancia, interés y renta; ni la aplicación de la ley del valor al campo de lacompetencia.Pero,yestoesloprincipal,todosestosproblemas,porimportantesqueseanparalateoríapura,sonrelativamentepocoimportantesdesdeelpuntodevistadelaluchadeclases.Enloqueaéstaconcierne,elproblemateóricofundamentaleselorigendelaplusvalía,osealaexplicacióncientíficadelaexplotación,juntoconladilucidación de la tendencia hacia la socialización del proceso de producción, esdecir,laexplicacióncientíficadelasbasesobjetivasdelarevoluciónsocialista.

Ambos problemas encuentran solución en el primer tomo de El capital, quededuce que la «expropiación de los expropiadores» es el resultado inevitable ydefinitivodelaproduccióndeplusvalíaydelaconcentraciónprogresivadelcapital.Conelloquedasatisfecha,encuantoa teoría, lanecesidadesencialdelmovimientoobrero. Los obreros, partícipes activos en la lucha de clases, no tienen un interésdirecto en la forma en que la plusvalía se distribuye entre los distintos grupos deexplotadores; o cómo, en el curso de esta distribución, la competencia provocaajustesenelprocesodeproducción.

Esporesoque,paralageneralidaddelossocialistas,eltercertomodeElcapitalsiguesiendounlibrocerrado.

PeroennuestromovimientoloquevaleparaladoctrinaeconómicadeMarxvalepara la investigación teórica en general. Es totalmente ilusorio pensar que la claseobrera,queluchaporelevarse,puedeadquirirporsucuentagrancapacidadcreadoraeneldominiodelateoría.Esciertoque,comodijoEngels,hoysólolaclaseobreraha conservado interés por la teoría y la comprende. La sed de conocimientos quedemuestralaclaseobreraesunadelasmanifestacionesculturalesmásnotablesdelaluchadeclasescontemporánea.Enunsentidomoral, la luchade laclaseobreraestambién un índice de la renovación cultural de la sociedad. Pero la participaciónactivade los trabajadoresenelavancede lacienciaestásujetaalcumplimientodecondicionessocialesmuybiendefinidas.

Entodasociedaddeclases,laculturaintelectual(arteyciencia)esunacreacióndelaclasedominante;yelobjetivodeestaculturaesenparteasegurarlasatisfaccióndirecta de las necesidades del proceso social, y en parte satisfacer las necesidadesintelectualesdelaclasegobernante.

Enlahistoriade luchasdeclaseanteriores, laclaseaspirantealpoder(comoelTercerEstadoen tiemposrecientes)podíaanticiparsudominiopolítico instaurandoun dominio intelectual, en la medida en que, siendo una clase dominada, podíainstaurar una nueva ciencia y un nuevo arte contra la cultura obsoleta del periododecadente.

El proletariado se halla en situación muy distinta. En tanto que clase noposeedora, no puede crear espontáneamente en el curso de su lucha una culturaintelectual propia, a la vez que permanece en el marco de la sociedad burguesa.Dentro de dicha sociedad,mientras existan sus bases económicas, no puede haberotra cultura que la cultura burguesa. Aunque ciertos profesores «socialistas»

www.lectulandia.com-Página103

Page 104: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

proclamen que el hecho de que los proletarios vistan corbata, utilicen tarjeta ymanejenbicicletassoninstanciasnotablesdelaparticipaciónenelprogresocultural,laclaseobreraencuantotalpermanecefueradelaculturacontemporánea.Apesardeque los obreros crean con susmanos el sustrato social de esta cultura, sólo tienenacceso a la misma en la medida en que dicho acceso sirve a la realizaciónsatisfactoria de sus funciones en el proceso económico y social de la sociedadcapitalista.

Laclaseobreranoestaráencondicionesdecrearunacienciayunartepropioshastaquesehayaemancipadodesusituaciónactualcomoclase.

Lomásquepuedehacerhoyessalvaralaculturaburguesadelvandalismodelareacción burguesa y crear las condiciones sociales que son requisitos para undesarrollolibredelacultura.Inclusodentrodeestoslímites,losobreros,dentrodelasociedad actual, pueden avanzar sólo en la medida en que creen las armasintelectualesquenecesitanenlaluchaporsuliberación.

Pero esta reserva le impone a la clase obrera (mejor dicho, a los dirigentesintelectualesdelaclaseobrera)márgenesmuyestrechosenelcampodelaactividadintelectual. Toda su energía creadora está relegada a una rama específica de laciencia,lacienciasocial.Porque,entantoque«graciasalavinculaciónpeculiardelaideadelCuartoEstadoconnuestraépocahistórica»,elesclarecimientorelativoalasleyesdeldesarrollosocialsehavueltoesencialparalosobrerosenlaluchadeclases,esta vinculación ha dado buenos frutos en la ciencia social y el monumento a laculturaproletariadenuestrotiempoes…ladoctrinamarxista.

PerolacreacióndeMarx,quecomohazañacientíficaesunatotalidadgigantesca,trasciende las meras exigencias de la lucha del proletariado para cuyos fines fuecreada.Tantoensuanálisisdetalladoyexhaustivodelaeconomíacapitalista,comoen sumétodode investigaciónhistórica con su infinito campodeaplicación,Marxnoshadejadomuchomásdeloqueresultadirectamenteesencialparalarealizaciónprácticadelaluchadeclases.

Sóloenlaproporciónenquenuestromovimientoavanzayexigelasolucióndenuevos problemas prácticos nos internamos en el tesoro del pensamiento deMarxpara extraer y utilizar nuevos fragmentos de su doctrina. Pero como nuestromovimiento,comotodaslasempresasdelavidareal,tiendeaseguirlasviejasrutinasdelpensamiento,yaferrarseaprincipiosquehandejadodeserválidos,lautilizaciónteóricadelsistemamarxistaavanzamuylentamente.

Si,pues,detectamosunestancamientoennuestromovimientoen loquehaceatodasestascuestionesteóricas,ellonosedebeaquelateoríamarxistasobrelacualdescansanseaincapazdedesarrollarseoestéperimida.Porelcontrario,sedebeaqueaún no hemos aprendido a utilizar correctamente las armas intelectuales másimportantes que extrajimos del arsenal marxista en virtud de nuestras necesidadesapremiantesenlasprimerasetapasdenuestralucha.Noesciertoque,enloquehaceanuestraluchapráctica,Marxestéperimidoolohayamossuperado.Porelcontrario,

www.lectulandia.com-Página104

Page 105: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Marx,ensucreacióncientífica,noshasacadodistanciacomopartidodeluchadores.NoesciertoqueMarxyanosatisfacenuestrasnecesidades.Porelcontrario,nuestrasnecesidadestodavíanoseadecúanalautilizacióndelasideasdeMarx.

Así, las condiciones sociales de la existencia proletaria en la sociedadcontemporánea, condiciones desentrañadas por primera vez porMarx, se desquitancon la suerte que le imponen a la propia teoríamarxista.Aunque esa teoría es uninstrumentosinigualparalaculturaintelectualnoselautilizaporque,imposibledeaplicar a la cultura burguesa, trasciende enormemente las necesidades de la claseobreraenmateriadearmasparalaluchadiaria.Reciéncuandolaclaseobrerasehayaliberado de sus condiciones actuales de existencia, el método de investigaciónmarxista será socializado junto con todos los demás medios de producción parautilizarloenbeneficiodelahumanidadensuconjuntoyparapoderdesarrollarloentodasucapacidadfuncional.

www.lectulandia.com-Página105

Page 106: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

PROBLEMASORGANIZATIVOSDELASOCIALDEMOCRACIA

[RosaLuxemburgonacióysecrióenlaPoloniarusadeesaépoca,yeldestinodel partido que ayudó a fundar y dirigir, el Partido Socialdemócrata de Polonia yLituania (PSDPyL) siempre estuvo ligado al PartidoObreroSocialdemócrataRuso(POSDR).PoresarazónmantuvoconstantesuinterésporloqueocurríaenRusiayen el movimiento socialdemócrata ruso. Hasta sus enemigos de Alemania laconsideraban la máxima autoridad partidaria en cuestiones rusas y polacas. ComorepresentantedelPSDPyLantelaSegundaInternacional,participabafrecuentementeenlaspolémicasentreyacercadelasdistintasfraccionesdelPOSDR.

Jamás se alineó sin reservas con los bolcheviques ni con losmencheviques[52].Fundamentalmente abogaba por la unidad del POSDR. Como lo demuestra elsiguienteartículo,noestabadeacuerdoconlaclasedepartidoquelosbolcheviquesseempeñabanenconstruir.Perodespuésdel«ensayogeneral»delaRevoluciónRusade1905-1906,semantuvoesencialmentedeacuerdoconelanálisisdelarevoluciónque hacían los bolcheviques, con la forma en que se habían desempeñado en lainsurrección,alavezquesentíagrandesprecioporloserroresprácticosyteóricosdelosmencheviques.DeallíenadelantegeneralmentesealineabaconlosbolcheviquesaunquediscrepabaprofundamenteconLeninsobrelapolíticabolcheviquedeapoyarlas aspiraciones nacionalistas de lasminorías oprimidas dentro del imperio zarista.Tambiéndiscrepabaconlapolíticabolcheviquedeconstruirunafraccióndisciplinadade revolucionarios profesionales y de estar dispuestos, cuando fuese necesario, aromperelPOSDR.

LapresiónmoralenfavordelaunidadatodacostaeramuyfuerteenlaSegundaInternacional, y recién cuando los bolcheviques demostraron lo acertado de susmétodos al dirigir laRevoluciónRusa triunfante se les empezó a considerar comoalgomásquesimplesfraccionistasincorregiblesydestructivos.

«Problemasorganizativosde la socialdemocracia» apareció simultáneamenteenNeueZeityenIskraen1904.ÉstaeraelórganocentraldelPOSDR,controladoporlosmencheviques.EslarespuestadeRosaLuxemburgoal¿Quéhacer?yaUnpasoadelante, dos pasos atrás, ambos de Lenin. El primero escrito antes del segundocongresodelPOSDR(1903),yelsegundoesunanálisisdelmismocongreso.

Dos representantes del PSDPyL estuvieron presentes en la primera parte delcongresode1903,aunquesefueronantesdeldebatesobrelosestatutosdelPOSDRydelavotación,quedividióalpartidoenbolcheviques(mayoritarios)ymencheviques(minoritarios).LosrepresentantesdelPSDPyLtraíanelmandatodelcongresodesupropiopartido,celebradounosdíasantes,denegociarlaafiliacióndelospolacosalPOSDR.

www.lectulandia.com-Página106

Page 107: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

El problema fundamental a negociar era qué grado de autonomía gozaría elPSDPyL en el POSDR.Aunque los dirigentes del PSDPyL afirmaban oponerse alprincipio de un partido federativo de organizaciones totalmente autónomas, lascondiciones que pusieron para su ingreso al POSDR los acercaban de hecho alconcepto de federación. Exigían mantener intactas su propia organización yestructuradecontrolynolesgustabalaideadequeelComitéCentraldelPOSDR—en el cual estarían representados, desde luego— fuera el máximo organismo dedirección del PSDPyL. Durante las negociaciones en el congreso mismo, RosaLuxemburgo llegó a plantear a los representantes del PSDPyL ¡que no estaríadispuestaaadmitirlapresenciadeundelegadodelPOSDRenelComitéCentraldelPSDPyL!Sinembargo,entoncesyaestabadecididaaimpedirlaunidadyelobjetivodeesaposiciónpuedehabersidoeldeapurarlaliquidacióndelasnegociaciones.

El incidenteque suscitó ladecisiónde liquidar los intentosdeunidad (decisióntomadaaparentementeporRosaLuxemburgoyLeoJogiches[53]sinconsultaralrestodelpartidoyquelosconvirtióenblancodeseriascríticasduranteuntiempo)fuelapublicación en la Iskra de julio de un artículo de Lenin sobre el derecho de lasnacionesasuautodeterminación.Elartículonoconteníaningunaconcepciónnueva.Era simplemente una exposición de la posición del POSDR, incorporada a losestatutosavotarseenelcongreso(parágrafo7)ycontraelcualelpartidopolaconohabíaformuladoseriasobjeciones.Habíanaclaradoquenoestabandeacuerdoconlaposición,peroqueporlamaneraenqueestabaformuladapodíanaceptarquenoselaretirara.

[ElartículodeLenin,empero,queponíaunénfasismuchomayorenelderechoala autodeterminación que cualquiera de los artículos previos de Iskra, escritos porMartov[54],leresultabatotalmenteinaceptableaRosaLuxemburgo.InmediatamenteordenóalosdelegadosdelPSDPyLqueterminaranlasnegociacionessielcongresono modificaba el parágrafo 7 y repudiaba la interpretación de Lenin del mismo.Informados de que el congreso iba a reafirmar el parágrafo 7 junto con lainterpretacióndeLenin,dejaronsuposiciónporescritoyloabandonaron.

Lasnegociacionespor launidad se reiniciaron reciénenel cuartocongresodelPOSDR,despuésdelaRevoluciónde1905-1906,yelPSDPyLseafilióalPOSDRen ese momento. Para un análisis más exhaustivo de las diferencias entre RosaLuxemburgoyLenin,véaseelprólogoaestaedición.[ÉstaeslaversióncastellanadelatraducciónalingléshechaporIntegeren1934.]

www.lectulandia.com-Página107

Page 108: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

I

Alasocialdemocraciarusalecabeensuerteunatareaquenotieneprecedentesenlahistoriadelmovimientosocialistamundial.Eslatareadedecidircuáleslamejortáctica socialista en un país dominado aún por lamonarquía absoluta. Es un errortrazarunparalelorígidoentrelasituaciónrusaactualylaqueexistíaenAlemaniaen1878-1890,cuandoestabanenvigorlasleyesantisocialistasdeBismarck[55].Ambastienen un elemento en común: la policía. Fuera de ello, no tienen punto decomparación.

Los obstáculos que la ausencia de las libertades democráticas le ponen almovimiento socialista son de importancia relativamente secundaria. En la propiaRusiaelmovimientopopularhalogradosuperarlosescollosimpuestosporelEstado.Elpueblohahechodeldesordencallejerouna«constitución»(bastanteprecariaporcierto). Si continúa en este curso el pueblo ruso triunfará, con el tiempo, sobre laautocracia.

Ladificultadmásimportanteplanteadaalamilitanciasocialistaesconsecuenciadequeenesepaíseldominiodelaburguesíaseescudatraslafuerzaabsolutista.Estoleotorgaa lapropagandasocialistauncarácterabstracto,mientrasque laagitaciónpolíticainmediataasumeundisfrazdemocráticorevolucionario.

LasleyesantisocialistasdeBismarcksacaronanuestromovimientodelmarcodelasgarantíasconstitucionalesenunasociedadburguesaaltamentedesarrollada,dondelos antagonismosde claseyahabían florecido en el debateparlamentario. (Enestoreside,dichoseadepaso,loabsurdodelproyectodeBismarck).LasituaciónesmuydiferenteenRusia.AquíelproblemaescómocrearunmovimientosocialdemócrataenunaépocaenquelaburguesíaaúnnocontrolaelEstado.

Esta circunstancia ejerce su influencia sobre la agitación, sobre la manera detrasplantar ladoctrinasocialistaalsueloruso.Tambiénafectademanerapeculiarydirectaalproblemadelaorganizaciónpartidaria.

En circunstancias normales —es decir, cuando la dominación de la burguesíaprecedealsurgimientodelmovimientosocialista—lapropiaburguesíaleinfundeala clase obrera los rudimentos de la solidaridad política. En esta etapa, afirma elManifiesto comunista, la unificación de los trabajadores no es el resultado de lasaspiracionesdeéstos,sinoelresultadodelaactividaddelapropiaburguesía,«que,para lograr sus fines políticos, se ve obligada a poner al proletariado enmovimiento…».

EnRusia, la socialdemocracia deberá compensar esta carencia con sus propiosesfuerzos durante todo un periodo histórico. Tiene que conducir a los proletariosrusos desde su situación «atomizada» actual, que prolonga la vida del régimenautocrático,aunaorganizacióndeclaseque lesayudeaadquirirconcienciadesusobjetivoshistóricosyaprepararlosparalucharenposdeesosobjetivoshistóricos.

www.lectulandia.com-Página108

Page 109: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Los socialistas rusos se ven forzados a asumir la tarea de construir semejanteorganizaciónsincontarconlasgarantíasquenormalmenteexistenenunaestructurademocráticaformal.Nodisponendelamateriaprimapolíticaquelapropiaburguesíaprovee en otros países. Al igual que Dios Todopoderoso, deben crear estaorganizacióndelanada,porasídecirlo.

¿Cómoefectuarlatransicióndeltipodeorganizacióncaracterísticodelasetapaspreparatoriasdelmovimientosocialista—porreglageneral,gruposyclubeslocalessinvinculacionesentresí—alaunidaddeunagranorganizaciónnacional,aptaparala acción política concertada en todo el inmenso territorio dominadopor elEstadoruso?Tal es el problema específico que la socialdemocracia rusa viene estudiandodesdehaceuntiempo.

La autonomía y el aislamiento son las características más notables de la viejaformadeorganización.Secomprende,portanto,quelaconsignadequienesquierenunaorganizaciónnacionalampliasea:«¡Centralismo!».

ElcentralismoeselejedelacampañaqueelgrupoIskradesarrolladesdehacetresaños.Elresultadodeestacampañafueelcongresodeagostode1903,llamadoSegundo Congreso de la socialdemocracia rusa, pero que fue, en realidad, suasambleaconstituyente.

Enelcongresodelpartidoquedóclaroqueeltérmino«centralismo»nosolucionacompletamenteelproblemaorganizativode la socialdemocracia rusa.Unavezmásaprendimosqueningunafórmularígidapuedesersolucióndenadaenelmovimientosocialista.

Un paso adelante, dos pasos atrás de Lenin, el gran representante del grupoIskra,esunaexposiciónmetódicade las ideasde la tendenciaultracentralistaenelmovimientoruso.Elpuntodevistaqueestelibropresentaconincomparablevigoryrigorlógicoeseldelcentralismoimplacable.Seelevaalaalturadeunprincipiolanecesidad de seleccionar y organizar a todos los revolucionarios activos,diferenciándolosde lamasadesorganizada,aunquerevolucionaria,querodeaaestaélite.

LatesisdeLeninesqueelComitéCentraldelpartidodebegozardelprivilegiodeelegiratodoslosorganismosdedirecciónlocal.Debeposeertambiénelderechode elegir los ejecutivos de tales organismos, desde Ginebra a Lieja, de Tomsk aIrkutsk[56], y de imponerles a todos sus normas de conducta partidaria. Tiene quecontarconelderechodedecidir,sinapelación,cuestionestalescomoladisoluciónyreconstitucióndelasorganizacioneslocales.DeestamaneraelComitéCentralpodríadecidir avoluntad la composiciónde losorganismosmás importantesydel propiocongreso. El Comité Central sería el único organismo pensante en el partido. Losdemásseríansusbrazosejecutores.

Leninargumentaquelacombinacióndelmovimientosocialistademasasconunaorganización tan rígidamente centralizada constituye un principio científico delmarxismo revolucionario. Presenta en apoyo de esta tesis una serie de argumentos

www.lectulandia.com-Página109

Page 110: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

quepasaremosaconsiderar.Entérminosgenerales,esinnegablequeunafuertetendenciaalacentralización

es inherente al movimiento socialdemócrata. Esta tendencia surge de la estructuraeconómica del capitalismo, que constituye generalmente un factor centralizados Elmovimiento socialdemócrata realiza su actividad en la gran ciudad burguesa. Sumisión consiste en representar, dentro de las fronteras del estado nacional, losintereses de clase del proletariado y oponerlos a todos los intereses locales osectoriales.

Por tanto la socialdemocracia generalmente es hostil a toda manifestación delocalismoofederalismo.Buscaunificaratodoslosobrerosyorganizacionesobrerasenunpartidoúnico,porencimadesusdiferenciasnacionales,religiosasolaborales.La socialdemocracia abandona este principio en favor del federalismo sólo encircunstanciasexcepcionales,comoenelcasodelImperioAustrohúngaro.

Es claroque la socialdemocracia rusanodebeorganizarse comoconglomeradofederativodemuchosgruposnacionales.Debeconstituirseenpartidoúnicoparatodoelimperio.Peroesonoesloqueestáendiscusiónaquí.Loqueestamosconsiderandoeselgradodecentralizaciónnecesariodentrodelpartido rusounificadoparahacerfrentealasituaciónpeculiarbajolacualdebefuncionar.

Considerándolo desde el punto de vista de las tareas formales de lasocialdemocraciaensucarácterdepartidoparalaluchadeclasesapareceaprimeravistaqueelpoderylaenergíadelpartidodependendirectamentedelaposibilidaddecentralizarlo.Sinembargo,estas tareasformalessonválidaspara todos lospartidosmilitantes.Enelcasodelasocialdemocraciasonmenosimportantesquelainfluenciadelascircunstanciashistóricas.

Lasocialdemocraciaeselprimermovimientoenlahistoriadelassociedadesdeclasequeseapoya,entodomomentoyparatodasuactividad,enlaorganizaciónymovilización,directaseindependientesdelasmasas.

Envirtuddeellolasocialdemocraciacreauntipodeorganizacióncompletamentedistintadelasqueerancomunesalosmovimientosrevolucionariosanteriores,talescomoladelosjacobinos[57]olospartidariosdeBlanqui.

Leninparecemenospreciarestehechocuandoafirmaensulibro(p.140)queelsocialdemócratarevolucionarionoessino«unjacobinoindisolublementeligadoalaorganizacióndelproletariado,quehaadquiridoconcienciadesusinteresesdeclase».

ParaLenin, ladiferenciaentrelasocialdemocraciayelblanquismosereducealcomentariodequeenlugardeunpuñadodeconspiradorestenemosunproletariadocon conciencia de clase. Olvida que esa concepción entraña una revisión total denuestras ideas sobre organización y, por tanto, una concepción completamentedistinta del centralismoy de las relaciones que imperan entre el partido y la luchamisma.

Elblanquismonocontabaconlaaccióndirectadelaclaseobrera.Porlotanto,nonecesitaba organizar al pueblo para la revolución. Se esperaba que el pueblo

www.lectulandia.com-Página110

Page 111: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

cumpliera su papel únicamente en el momento mismo de la revolución. Lapreparacióndelarevoluciónconcerníaúnicamentealgrupitoderevolucionariosquese armabanpara dar el golpe.Más aún, para garantizar el éxito de la conspiraciónrevolucionariaseconsiderabaquelomásinteligenteeramanteneralamasauntantoapartadadelosconspiradores.Losblanquistaspodíanteneresaconcepciónporquenohabíacontactoestrechoentrelaactividadconspirativadesuorganizaciónylasluchascotidianas de las masas populares. Las tácticas y las tareas concretas de losblanquistas tenían poco que ver con la lucha de clases más elemental. Lasimprovisaban libremente.Por eso las resolvían apriori y lesdaban la formadeunplan ya elaborado. La consecuencia fue que los militantes de la organización seconvertían en simples brazos ejecutores, que cumplían las órdenes previamentefijadas fueradel ámbitode su actividad.Se convertían en instrumentosdelComitéCentral. He aquí la segunda particularidad del centralismo conspirativo: elsometimiento ciegoy absolutode labasedelpartido a lavoluntaddel centro, y laextensióndedichaautoridadatodoslossectoresdelaorganización.

Pero laactividadsocialdemócratase realizaencondiciones totalmentedistintas.Surgehistóricamentedelaluchadeclaseselemental.Sedifundeydesarrollabajolasiguiente contradicción dialéctica: el ejército proletario es reclutado y adquiereconcienciadesusobjetivosenelcursodela lucha.Laactividaddelaorganizaciónpartidariay laconcienciacrecientede losobrerossobre losobjetivosde la luchaysobre la lucha misma no son elementos diferentes, separados mecánica ycronológicamente. Son distintos aspectos del mismo proceso. Salvo los principiosgenerales de la lucha, para la socialdemocracia no existe un conjunto detallado detácticasqueunComitéCentralenseñaalpartidodelamismamaneraquelastropasreciben su instrucción en el campo de entrenamiento. Además, la influencia de lasocialdemocraciafluctúaconstantementeconlosflujosyreflujosdelaluchaencuyotranscursosecreaydesarrollaelpartido.

Por ello el centralismo socialdemócrata no puede basarse en la subordinaciónmecánica y la obediencia ciega de los militantes a la dirección. Por ello elmovimiento socialdemócrata no puede permitir que se levante un muro herméticoentre el núcleo consciente del proletariado que ya está en el partido y su entornopopular,lossectoressinpartidodelproletariado.

Ahora bien, el centralismo de Lenin descansa precisamente en estos dosprincipios: 1) Subordinación ciega, hasta el último detalle, de todas lasorganizaciones al centro, que es el único que decide, piensa y guía. 2) Rigurosaseparación del núcleo de revolucionarios organizados de su entorno socialrevolucionario.

Semejante centralismo es una trasposición mecánica de los principiosorganizativosdelblanquismoalmovimientodemasasdelaclaseobrerasocialista.

Es desde este punto de vista que Lenin define al «socialdemócratarevolucionario»como«un jacobinounidoa laorganizacióndelproletariadoqueha

www.lectulandia.com-Página111

Page 112: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

adquiridoconcienciadesusinteresesdeclase».Pero es un hecho que la socialdemocracia no está unida al proletariado. Es el

proletariado. Y por ello el centralismo socialdemócrata es distinto del centralismoblanquista. Puede ser sólo la voluntad concentrada de los individuos y gruposrepresentantes de los sectores más conscientes, activos y avanzados de la claseobrera.Es, por así decirlo, el «autocentralismo»de los sectoresmás avanzadosdelproletariado.Eselpredominiodelamayoríadentrodesupropiopartido.

Las condiciones indispensables para la implantación del centralismosocialdemócratason:1)laexistenciadeungrancontingentedeobreroseducadosenlaluchapolítica,2)laposibilidaddequelosobrerosdesarrollensuactividadpolíticaa través de la influencia directa en la vida pública, en la prensa del partido, encongresospúblicos,etcétera.

Estas condiciones no están dadas en Rusia. La primera —una vanguardiaproletaria, consciente de sus intereses de clase, capaz de autodirigirse en la luchapolítica—reciénestásurgiendoenRusia.Todalaagitaciónyorganizaciónsocialistasdebenapuntaraapurar la formacióndeesavanguardia.Lasegundacondiciónsólopuedeexistirenunrégimendelibertadespolíticas.

Lenindiscrepaviolentamenteconestasconclusiones.EstáconvencidodequeenRusia ya están dadas las condiciones para la creación de un partido poderoso ycentralizado. Declara que «ya no son los proletarios, sino algunos intelectualesquienesnecesitaneducarseenmateriadeorganizaciónydisciplina»(p.145).Ensalzalainfluenciadelafábrica,que,segúnél,acostumbraalproletariadoala«disciplinayorganización»(p.147).

Con ello Lenin parece demostrar una vez más que su concepción de laorganizaciónsocialistaesbastantemecanicista.LadisciplinaquevisualizaLeninyaestásiendoaplicada,nosóloen lafábrica,sino tambiénporelmilitarismoypor laburocraciaestatalexistente:portodoelmecanismodelEstadoburguéscentralizado.

Utilizamosmal las palabras y nos autoengañamos cuando aplicamos elmismotérmino—disciplina—anocionestandisímilescomosonlaausenciadepensamientoyvoluntadenuncuerpoconmilmanosypiesquesemuevenautomáticamente,ylacoordinaciónespontáneadelosactospolíticosconscientesdeungrupodehombres.¿Quétienenencomúnlareguladadocilidaddeunaclaseoprimidaylaautodisciplinayorganizacióndeunaclasequeluchaporsuemancipación?

La autodisciplina de la socialdemocracia no es el simple reemplazo de laautoridaddelaburguesíadominanteporlaautoridaddeunComitéCentralsocialista.La clase obrera será consciente de la nueva disciplina, la autodisciplina libre de lasocialdemocracia, no como resultado de la disciplina que le impone el Estadocapitalistasinoextirpandoderaízlosviejoshábitosdeobedienciayservilismo.

Elcentralismosocialistanoesunfactorabsolutoaplicableacualquieretapadelmovimientoobrero.Esunatendencia,quesevuelverealenproporciónaldesarrolloyeducaciónpolíticaadquiridosporlaclaseobreraenelcursodesulucha.

www.lectulandia.com-Página112

Page 113: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Va de suyo que la ausencia de las condiciones necesarias para la completarealizacióndeestetipodecentralismoenelmovimientorusoconstituyeunobstáculotremendo.

Esunerrorcreerqueesposiblesustituir«provisoriamente»elpoderabsolutodeunComitéCentral(queactúadealgunamanerapor«eleccióntácita»)porlatodavíairrealizabledireccióndelamayoríadeobrerosconscientesdelpartidoyreemplazarasíelcontrolabiertodelasmasasobrerassobrelosorganismosdelpartidoporeldelComitéCentralsobreelproletariadorevolucionario.

La historia del movimiento ruso nos señala el dudoso valor de semejantecentralismo.Un centro todopoderoso investido, comoquiereLenin, con el derechoilimitado de controlar e intervenir, sería absurdo si se limitara su autoridad aproblemas técnicoscomoelde laadministraciónde las finanzas, ladistribucióndetareasentrelospropagandistasyagitadores,eltransporteydifusióndelaliteratura.Elobjetivopolíticodeunorganismoconpoderestanenormesseentiendesólosiesospoderesseaplicana laelaboracióndeunplanuniformepara laacción,sielcentrorevolucionariotomalainiciativadeunagranactividadrevolucionaria.

Pero ¿cuál ha sido la experiencia del movimiento obrero ruso hasta ahora? Elcambiomás importantey fructíferoproductode su tácticapolíticadurante losdiezúltimosañosnohasidoelsurgimientodegrandesdirigentesnimenosaúndegrandesorganismosorganizativos.Éstossiempreaparecieroncomoconsecuenciaespontáneade la fermentación del movimiento. Fue así en la primera etapa del movimientoproletarioenRusia,queempezóconlahuelgageneralespontáneadeSanPetersburgode1896,acontecimientoqueseñalaelcomienzodeunaeradeluchaseconómicasdelpueblo ruso. Ocurrió lo mismo en el periodo siguiente, iniciado por lasmanifestacionescallejerasespontáneasdelosestudiantespetersburgueses,enmarzode1901.Lahuelgageneral deRostov, en1903, que inició el siguiente granvirajetácticodelmovimientoproletarioruso,tambiénfueunactoespontáneo.«Porsísola»lahuelgadiolugaramanifestacionespolíticas,agitacióncallejera,grandesmítinesalaire libre, cosas que el revolucionariomás optimista no hubiera soñado unos añosantes.

Nuestra causa efectuó grandes avances durante estos acontecimientos. Sinembargo,lainiciativayladirecciónconscientedelasocialdemocraciadesempeñaronunpapelinsignificante.Esciertoquelasorganizacionesnoestabanpreparadasparaeventos de tanta magnitud. Sin embargo, este hecho no explica el papel pocoimportantede los revolucionarios.Ni se lopuedeatribuir a la ausenciadel aparatopartidario central todopoderoso que exige Lenin. La existencia de ese centroprobablemente hubiera incrementado la desorganización de los comités locales alacentuar la diferencia entre el avance ávido de lasmasas y la línea prudente de lasocialdemocracia.Elmismo fenómeno—el papel insignificante que desempeñaronlosorganismoscentralesdelpartidoenlaelaboracióndelalíneatáctica—seobservahoyenAlemaniayotrospaíses.Engeneral,nosepuede«inventar»latácticadela

www.lectulandia.com-Página113

Page 114: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

socialdemocracia. Es el producto de una serie de grandes actos creadores de unaluchadeclasesamenudoespontáneaquebuscalamaneradeavanzar.

Loinconscienteprecedealoconsciente.Lalógicadelprocesohistóricoprecedealalógicasubjetivadelossereshumanosqueparticipanenelprocesohistórico.Existeunatendenciaaquelosorganismosquedirigenelpartidosocialistadesempeñenunrol conservador.La experiencia demuestra que cadavez que elmovimiento obreroganaterrenoesosorganismoslomantienenhastaelúltimomomento.Lotransformanalmismotiempoenunaespeciedebastiónquedetieneaúnmáselavance.

La táctica actual de la socialdemocracia alemana se ha ganado la aprobaciónuniversalporquees tan flexiblecomofirme.Estoesun índicede laadaptacióndelpartidohastaelúltimodetalledesuactividadcotidiana,alrégimenparlamentario.Elpartidohaestudiadometódicamentetodoslosrecursosqueofreceesteterreno.Sabeutilizarlossinmodificarsusprincipios.

Sin embargo, la perfección de esta adaptación le cierra perspectivas al partido.Existeenélunatendenciaaconsiderarquelatácticaparlamentaristaesinmutableyespecifica de la actividad socialista. Se niega, por ejemplo, a tener en cuenta laposibilidad (planteada por Parvus) de cambiar nuestra táctica en caso de que elsufragio universal sea abolido en Alemania, eventualidad que dirigentes de lasocialdemocraciaalemananoconsiderandeltodoimprobable.

Esa inercia se debe en gran medida a que resulta muy inconveniente definir,dentrodelvacíodelashipótesisabstractas,loslineamientosyformasdesituacionespolíticastodavíainexistentes.Evidentemente,loimportanteparalasocialdemocracianoeslaelaboracióndeuncuerpodedirectivasyapreparadasparalapolíticafutura.Es importante:1)efectuarunaevaluaciónhistóricacorrectade las formasde luchaquecorrespondenalasituacióndada,y2)comprenderlarelatividaddelaetapaqueseviveyelincrementoinevitabledelatensiónrevolucionariaamedidaqueseacercaelobjetivofinaldeesalucha.

Si le otorgamos, como quiere Lenin, poderes absolutos de carácter negativo alórganomásencumbradodelpartidofortalecemospeligrosamenteelconservadorismoinherenteadichoorganismo.Si la tácticadelpartidosocialistanohadesercreadapor un Comité Central sino por todo el partido o, mejor dicho, por todo elmovimientoobrero,esclaroquelasseccionesyfederacionesdelpartidonecesitanlalibertad de acción que les permita desarrollar su iniciativa revolucionaria y utilizartodos los recursos que ofrece la situación. El ultracentralismo que pide Lenin estácolmadodelespírituestérildelcapataz,nodeunespíritupositivoycreador.ALeninle preocupa más controlar el partido que hacer más fructífera la actividad delmismo;estrecharelmovimientoantesquedesarrollarlo,atarloantesqueunificarlo.

Enlasituaciónactual,semejanteexperimentoseríadoblementepeligrosoparalasocialdemocracia rusa.Estamosenvísperasdebatallasdecisivascontraelzarismo.Está por entrar o ha entrado en un periodo de actividad creadora intensificada,durante el cual ampliará (como siempre sucede en situaciones revolucionarias) su

www.lectulandia.com-Página114

Page 115: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

esferade influenciaycreceráespontáneamenteagrandessaltos.Tratarde frenar lainiciativadelpartidoenestemomento,rodearlodealambresdepúas,esincapacitarloparaelcumplimientodelasgrandestareasdelmomento.

Las ideas generales que hemos expuesto sobre el problema del centralismosocialista no bastan para elaborar un proyecto de estatuto para el partido ruso. Enúltimainstancia,unestatutodeestetiposólolopuedendeterminarlascircunstanciasbajolasquesedesarrollalaactividaddelpartidoenunaetapadada.EnRusiasetratade poner enmarcha una gran organización proletaria.Ningún proyecto de estatutopuedeconsiderarseinfalible.Tienequepasarporlapruebadefuego.

Pero por nuestra concepción general de la naturaleza de la organizaciónsocialdemócrata,creemosquesejustificaquededuzcamosquesuespíriturequiere—sobre todo al comienzo de la formación del partido demasas— la coordinación yunificación del movimiento y no su subordinación rígida a un reglamento. Si elpartidoposeeeldondelaflexibilidadpolítica,complementadoporlalealtadabsolutaalosprincipiosylapreocupaciónporlaunidad,podemosestartranquilosrespectoaque cualquier defecto en el estatuto del partido se corregirá en la práctica. Paranosotros,noeslaletrasinoelespírituvivoquelosmilitantesllevanalaorganizaciónloquedecideelvalordetalocualformadeorganización.

II

Hastaaquíhemosexaminadoelproblemadelcentralismodesdeelpuntodevistadelosprincipiosgeneralesalasocialdemocracia,yhastaciertopuntoalaluzdelascondiciones particulares de Rusia. Sin embargo, el ultracentralismo militar queproclamanLeninysuspartidariosnoesproductodediferentesopiniones.Sedicequeestá relacionado con una campaña contra el oportunismo que Lenin ha preparadohastaelúltimodetalleorganizativo.

«Es importante—dice Lenin— forjar un armamás omenos efectiva contra eloportunismo» (Ibíd. p. 52). Cree que el oportunismo surge de la tendenciacaracterísticade los intelectuales a la descentralizacióny la desorganización, de suanimadversióna ladisciplinaestrictaya la«burocracia»quees,de todasmaneras,necesariaparaelbuenfuncionamientodelpartido.

Lenin dice que los intelectuales siguen siendo individualistas y tienden a laanarquíainclusodespuésdehaberseunidoalmovimientosocialista.Segúnél,sóloalosintelectualeslesrepugnalaideadelaautoridadabsolutadeunComitéCentral.El

www.lectulandia.com-Página115

Page 116: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

proletario auténtico, sugiere Lenin, en virtud de su instinto de clase encuentra uncierto placer voluptuoso al abandonarse a las garras de una firme dirección y unadisciplina implacable. «Oponer la burocracia a la democracia —dice Lenin— escontraponer elprincipioorganizativode la socialdemocracia revolucionaria con losmétodosorganizativosoportunistas».(Ibíd.p.151).

Declara que se da un conflicto similar entre las tendencias centralistas yautonomistas en todos los países en los que el reformismo y el socialismorevolucionario se encuentran cara a cara. Señala particularmente la controversiarecienteen lasocialdemocraciaalemanasobreelproblemadelgradode libertaddeacción que el partido puede permitirles a los representantes socialistas en lasasambleaslegislativas.

VeamoslosparalelosquetrazaLenin.Enprimerlugar,hayqueseñalarqueensalzarelsupuestogeniodelosproletarios

enmateriadeorganizaciónsocialistayladesconfianzageneralhacialosintelectualesencuantotalesnoesuníndicedementalidad«marxistarevolucionaria».Esmuyfácildemostrarquesemejantesargumentossonoportunistas.

Lastendenciasquepresentanelantagonismoentreloselementosproletariosynoproletarios en el movimiento obrero como problema ideológico son elsemianarquismode los sindicalistas franceses, cuya consigna es «¡Cuidado con lospolíticos!»;el tradeunionismoinglés,quedesconfíade los«visionariossocialistas»;y, si nuestros informes son correctos, el «economicismo puro», representado hastahace poco en la socialdemocracia rusa porRabochaiaMisl (Pensamiento Obrero),publicadoclandestinamenteenSanPetersburgo.

En la mayoría de los partidos socialistas de Europa Occidental existeindudablementeunarelaciónentreeloportunismoylos«intelectuales»,aligualqueentrelosintelectualesylastendenciasdescentralizadorasdelmovimientoobrero.

Peronadamásajenoalmétodohistóricodialécticodelpensamientomarxistaqueelsepararlosfenómenossocialesdesumarcohistóricoypresentaresosfenómenoscomofórmulasabstractassusceptiblesdeseraplicadasenformaabsolutaygeneral.

Razonando demanera abstracta podríamos decir que el «intelectual», elementosocialprovenientedelaburguesíayporlotantoajenoalproletariado,noingresaalmovimientosocialistaalimpulsodesustendenciasclasistassinoenoposiciónaellas.Poresotienemayor tendenciaqueelobreroacaerenaberracionesoportunistas.Elobrero,decimos,puedeencontrarapoyorevolucionariorealensusinteresesdeclase,siempre que no abandone su medio ambiente, o sea la masa trabajadora. Pero laformaconcretaqueasumelatendenciaaloportunismodelintelectualy,sobretodo,laformaenqueesainclinaciónseexpresaenelterrenoorganizativosoncuestionesquedependensiempredelmediosocialenquesemueve.

ElparlamentarismoburguéseslabasesocialdelosfenómenosqueobservaLeninenlosmovimientossocialistasalemán,francéseitaliano.Esteparlamentarismoeselcaldo de cultivo de todas las tendencias oportunistas que existen en la

www.lectulandia.com-Página116

Page 117: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

socialdemocraciaoccidental.El tipo de parlamentarismo que tenemos ahora en Francia, Italia y Alemania

proporciona terreno para las ilusiones del oportunismo actual, tales como lasobrevaloracióndelasreformassociales,lacolaboracióndeclasesypartidos,lafeenuna evolución pacífica hacia el socialismo, etcétera. Esto ocurre al colocar a losintelectuales, comoparlamentarios,porencimadelproletariado,y separándolosdelproletariadodentrodelpropiopartidosocialista.Conelcrecimientodelmovimientoobrero,elparlamentarismosevuelveuntrampolínparalosoportunistaspolíticos.Poreso tantos fracasados con ambiciones de la burguesía corren a cobijarse bajo labandera de los partidos socialistas. Otra fuente del oportunismo contemporáneo laconstituyen losgrandesmediosmaterialesconquecuenta lasocialdemocracia,y lainfluenciadelasgrandesorganizacionessocialdemócratas.

Elpartidoeselbaluartequedefiendealmovimientoclasistadelasdesviacionesparlamentaristas burguesas. Para triunfar, dichas tendencias deben destruir elbaluarte. Deben disolver al sector activo, consciente del proletariado en la masaamorfadel«electorado».

Asísurgenlastendencias«autonomistas»ydescentralizantesennuestrospartidossocialdemócratas.Vemosqueesastendenciassirvenafinespolíticosdefinidos.Noselaspuedeexplicar,comoquisieraLenin,conreferenciasalasicologíadelintelectual,a su supuesta inestabilidad innata de carácter. Sólo se las explica en base a lasnecesidadesdelpolíticoparlamentarioburgués,esdecir,porlapolíticaoportunista.

LasituaciónesdistintaenlaRusiazarista.Entérminosgenerales,eloportunismoenelmovimientoobrerorusonoesunsubproductodelafuerzasocialdemócratanide la descomposición de la burguesía. Es el producto del atraso político de lasociedadrusa.

Elmediodedondeprovienenlosintelectualesrusosqueingresanalsocialismoesmucho más desclasado y menos burgués que en Europa Occidental. Sumada a lainmadurez delmovimiento obrero ruso, esta circunstancia coadyuva a la digresiónteórica, desde la negación total del aspecto político del movimiento obrero a lacreencia total en la efectividad de los actos terroristas aislados o la indiferenciapolíticamás completa, en las charcasdel liberalismoydel idealismokantiano.Sinembargo, es difícil atraer al intelectual que integra elmovimiento socialdemócrataruso hacia la desorganización.Es algo que va en contra de la posición general delmedioenquesemueveelintelectualruso.NohayenRusiaunparlamentoburguésquefavorezcaestatendencia.

Elintelectualoccidentalquepracticaenestemomentoel«cultodelego»ylesdaa sus aspiraciones socialistas un tinte aristocrático no representa a la intelligentsiaburguesa«engeneral».Representaunafasedeldesarrollosocial.Eselproductodeladecadenciaburguesa.

Porotraparte, los sueñosutópicosuoportunistasdel intelectual rusoque sehaunidoalmovimientosocialista tiendenanutrirsedefórmulas teóricasen lasqueel

www.lectulandia.com-Página117

Page 118: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ego no es exaltado sino humillado, en las que la moral del renunciamiento y elcastigoconstituyeelprincipiorector.

Losnarodniki(populistas[58])de1875llamabanalaintelligentsiarusaadiluirseen la masa campesina. Los partidarios ultra-civilizados de Tolstoi[59] hablan deasumirlavidadela«gentesimple».Lospartidariosdel«economicismopuro»enlasocialdemocracia rusa quieren que nos inclinemos ante la «mano callosa» deltrabajador.

SienvezdeaplicarmecánicamenteenRusialasfórmulaselaboradasenEuropaOccidentalenfocamoselproblemaorganizativodesdelaperspectivadelasituaciónrusa,arribamosaconclusionesdiametralmenteopuestasalasdeLenin.

Atribuirle al oportunismo una preferencia invariable por determinado tipo deorganización,ladescentralización,esnocomprendersuesencia.

En cuanto al problemaorganizativo, o cualquier otroproblema, el oportunismoconoce un solo principio: la ausencia de principios. El oportunismo escoge susmétodosconelfindeadecuarsealascircunstanciasdadas,siemprequeestosmediosparezcanconduciralosfinesprevistos.

Si definimos al oportunismo, con Lenin, como esa tendencia que paraliza almovimiento revolucionario independiente y lo transforma en un instrumento deintelectuales burgueses ambiciosos, debemos reconocer también que en la etapainicial de un movimiento obrero lo que facilita su influencia es la centralizaciónrigurosamásqueladescentralización.Laextremacentralizaciónponealmovimientoproletario joven e inculto enmanos de los intelectuales que conforman el ComitéCentral.

En Alemania, en los albores del movimiento socialdemócrata y antes delsurgimientodeunnúcleosólidodeproletariosconscientesyunalíneatácticabasadaenlaexperiencia,seprodujounenfrentamientopolémicoentrelospartidariosdelosdistintos tipos de organización. La Asociación General de Obreros Alemanes,fundada por Lassalle, estaba a favor de la centralización extrema. El principioautonomistaeradefendidoporelpartidoquesehabíaorganizadoenelcongresodeEisenach,conlacolaboracióndeWilhelmLiebknechtyAugusteBebel.

Latácticadelos«eisenacheanos»erabastanteconfusa.Sinembargo,suaportealdespertardelaconcienciadeclasedelasmasasalemanasfuemuchísimomayorqueel de los lassalleanos. Desde el comienzo los obreros desempeñaron un rolpreponderanteenesepartido(comolodemostrólacantidaddepublicacionesobrerasque aparecieron en las provincias) y la influencia del movimiento extendiéndoserápidamente.Almismo tiempo, los lassalleanos,apesarde todossusexperimentosconlos«dictadores»,condujeronasusseguidoresdedesventuraendesventura.

Engeneralelcentralismorigurosoydespóticocuentaconlaspreferenciasdelosintelectualesoportunistasenlaetapaenqueloselementosrevolucionariosdelaclaseobreracarecendecohesiónyelmovimientoavanzaalostanteos,comoocurreahoraenRusia.Enunaetapaposterior,bajounrégimenparlamentarioyenrelaciónconun

www.lectulandia.com-Página118

Page 119: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

partidoobrero fuerte, las tendenciasoportunistasde los intelectualessemanifiestanenfavordela«descentralización».

Si aceptamos el punto de vista que Lenin considera propio y tememos lainfluenciadelosintelectualesenelmovimiento,nopodemosconcebirmayorpeligropara el partido ruso que el plan organizativo de Lenin.Nada contribuirá tanto alsometimientodeun jovenmovimientoobreroaunaélite intelectualávidadepoderqueestechalecodefuerzaburocrático,queinmovilizaráalpartidoyloconvertiráenunautómatamanipuladoporunComitéCentral.Encambio,nopuedehabergarantíamás efectiva contra la intriga oportunista y la ambición personal que la acciónrevolucionaria independiente del proletariado, cuyo resultado es que los obrerosadquierenelsentidodelaresponsabilidadpolíticaylaconfianzaensímismos.

LoquehoyesunfantasmaquerondalaimaginacióndeLeninpuedeconvertirseenrealidadmañana.

No olvidemos que la revolución pronta a estallar en Rusia será burguesa y noproletaria. Esto trastorna todas las circunstancias de la lucha social. También losintelectualesrusosquedaránimbuidosdeideologíaburguesa.Lasocialdemocraciaes,en la actualidad, la única guía del proletariado ruso. Pero al día siguiente de larevoluciónveremosalaburguesía,sobretodoalosintelectualesburgueses,tratandodeutilizaralasmasascomopuentehaciasudominio.

El juegode los demagogosburgueses se verá facilitado si en la etapa actual laacción, iniciativa y sentido político espontáneos del proletariado se venobstaculizados en su desarrollo y restringidos por el proteccionismo de unComitéCentralautoritario.

Másimportanteaúneslafalsedadfundamentaldelaideaquesubyacetraselplande centralismo irrestricto: la idea de que el camino al oportunismo puede cerrarsemediantelosartículosdeunestatutopartidario.

ImpactadosporloshechosocurridosrecientementeenlospartidossocialistasdeFrancia, Italia y Alemania, los socialdemócratas rusos tienden a considerar aloportunismo como un elemento foráneo importado al movimiento obrero por losrepresentantesdelademocraciaburguesa.Siasífuera,ningunasanciónprevistaenelestatuto del partido podría detener esta invasión. La influencia de elementos noproletariosenelpartidodelproletariadoeselresultadodecausassocialesprofundas,tales como el derrumbe económico de la pequeña burguesía, la bancarrota delliberalismoburguésyladegeneracióndelademocraciaburguesa.Esingenuoconfiarendetenerestacorrienteconunafórmulaescritaenelestatutodelpartido.

Unreglamentopuederegirlavidadeunapequeñasectaodeuncírculoprivado.Una corriente histórica, en cambio, atravesará las redes del parágrafo estatutario.Además, no es cierto que rechazar los elementos que la descomposición de lasociedadburguesallevaalmovimientosocialistasignifiquedefenderlosinteresesdelaclaseobrera.Lasocialdemocraciahaafirmadosiemprequerepresentanosólolosintereses de clase del proletariado, sino también las aspiraciones progresistas de la

www.lectulandia.com-Página119

Page 120: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

sociedadensuconjunto.Representalosinteresesdetodoslosquesufrenlaopresióndeladominaciónburguesa.Estonohayqueentenderlosimplementeenelsentidodeque todosestos interesessevenreflejados idealmenteenelprogramasocialista.Laevolucióndelahistoriatraduceestaafirmaciónenlarealidad.Comopartidopolítico,lasocialdemocraciaseconvierteenrefugiodetodosloselementosdescontentosquehayennuestrasociedadydelpueblotodo,encontraposiciónalapequeñamiñonadeamoscapitalistas.

Perolossocialistasdebensabersubordinarlaangustia,rencoryesperanzadeesteconglomerado heterogéneo al objetivo supremo de la clase obrera. Lasocialdemocraciadebeencuadraralaturbadeiracundosnoproletariosdentrodeloslímites de la acción revolucionaria del proletariado.Debe asimilar a los elementosqueseleacercan.

Esto sólo es posible si la socialdemocracia tiene un núcleo proletario fuerte,políticamenteculto,conlasuficienteconcienciadeclasecomoparasercapaz,comoenAlemania, de arrastrar a los elementos desclasados y pequeñoburgueses que seunen al partido. En ese caso, la mayor rigidez en la aplicación del principio decentralizaciónyladisciplinamásseveraformuladaespecíficamenteenlosestatutosdel partido pueden ser una barrera efectiva contra el peligro oportunista. Así sedefendióelsocialismofrancéscontralaconfusiónjauresista.Enmendarelestatutodelasocialdemocraciaalemanaseríaunamedidamuyoportuna.

Peroinclusiveenesteterrenonodebemospensarqueelestatutodelpartidoesunarmaque,dealgunamanera,bastaporsímisma.Puede,enelmejordeloscasos,serun método de coerción para imponer la voluntad de la mayoría proletaria en elpartido.Siesamayoríanoexistedenadaserviránlassancionesmásdrásticas.

Sin embargo, la influencia de elementos burgueses en el partidodista de ser laúnica causa de las tendencias oportunistas que están levantando cabeza en lasocialdemocracia. Otra causa la constituye la naturaleza misma de la militanciasocialistaysuscontradiccionesinternas.

Elmovimiento internacional del proletariadohacia su emancipación total es unprocesopeculiarenestesentido:porprimeravezen lahistoriade lacivilizaciónelpueblo expresa su voluntad conscientemente y en oposición a todas las clasesdominantes.Peroestavoluntadpuedesatisfacerseúnicamentefueradelosmarcosdelsistemaimperante.

Ahorabien,lasmasassólopuedenadquiriryfortalecerestavoluntadenelcursodesuluchacotidianacontraelordensocialexistente:esdecir,dentrodeloslímitesdelasociedadcapitalista.

Por un lado, las masas; por el otro, su objetivo histórico, situado fuera de lasociedadimperante.Porunlado,laluchacotidiana;porelotro,larevoluciónsocial.Tales los términos de la contradicción dialéctica por la cual avanza elmovimientosocialista.

Deahísedesprendequelamejormaneraenquepuedeavanzarelmovimientoes

www.lectulandia.com-Página120

Page 121: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

oscilandoentrelosdospeligrosqueloacechanconstantemente.Unoeslapérdidadesucaráctermasivo;elotro,elabandonodelobjetivo.Unoeselpeligroderetrotraersealestadodesecta;otro,elpeligrodeconvertirseenunmovimientoparalareformasocialburguesa.

Poresoesilusorio,yvaencontradelaexperienciahistórica,esperarfijardeunavez por todas la orientación de la lucha socialista revolucionaria con métodosformales, que se supone defenderán al movimiento obrero de toda posibilidad dedesviaciónoportunista.

La teoría marxista es un arma segura para reconocer y combatir lasmanifestaciones típicas del oportunismo. Pero el movimiento socialista es unmovimientodemasas,suspeligrosnosonproductodelasmaquinacionesinsidiosasde individuos y grupos, surgen de situaciones sociales inevitables. No podemosresguardarnos por adelantado contra todas las posibilidades de desviaciónoportunista.Sóloelmovimientopuedesuperaresospeligros,conlaayudadelateoríamarxista,sí,peroreciéndespuésdequeesospeligrossehayanhechotangibles.

Desdeestepuntodevistaeloportunismoaparececomounproductoyunafaseinevitabledeldesarrollohistóricodelmovimientoobrero.

Lasocialdemocraciarusasurgióhacepoco.LascircunstanciaspolíticasbajolascualessedesarrollaelmovimientoproletarioenRusiasonbastanteanormales.Enesepaíseloportunismoesengranmedidaunsubproductodelostanteosyexperimentosdelamilitanciasocialista,quetratadeavanzarsobreunterrenoquenosepareceaningúnotroenEuropa.

En vista de ello, nos resulta increíble la afirmación de que es posible evitar eloportunismo escribiendo determinadas palabras en lugar de otras en el estatutopartidario.

El intento de conjurar el oportunismo con un pedazo de papel puede resultarsumamentedañino,noparaeloportunismosinoparaelmovimientosocialista.

Si se detiene el pulso natural de un organismo viviente, se lo debilita y sedisminuyensusposibilidadesderesistenciaysuespíritucombativo,enestecasonosólo contra el oportunismo sino también (y esto reviste una gran importancia, porcierto)contraelordensocialexistente.Losmediospropuestossevuelvencontralosfinesalosquesesuponedeberíanservir.

En la ansiedad de Lenin por implantar la dirección de un Comité Centralomnisciente y todopoderoso para proteger a un movimiento obrero tan joven yprometedor contra cualquier paso en falso reconocemos los síntomas del mismosubjetivismoqueyalehahechomásdeunamalapasadaalpensamientosocialistadeRusia.

Divierteobservarlostumbosquehadebidodarelrespetable«ego»humanoenlahistoria rusa reciente.Tirado en el suelo, casi reducido a polvo por el absolutismoruso,el«ego»sevengadedicándosea laactividadrevolucionaria.Reviste laformadeuncomitédeconspiradoresque,ennombredeunaVoluntadPopularinexistente,

www.lectulandia.com-Página121

Page 122: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

se sienta en una especie de trono y proclama su omnipotencia. Pero el «objeto»resulta ser el más fuerte. El knut triunfa porque el poder zarista parece ser laexpresión«legítima»delahistoria.

Con el tiempo vemos aparecer en escena un hijo todavíamás «legítimo» de lahistoria: elmovimiento obrero ruso. Por primera vez están sentadas las bases parauna verdadera «voluntad popular» en tierra rusa. Pero ¡hete aquí nuevamente el«ego»delrevolucionarioruso!Haciendopiruetascabezaabajo,seproclamaunavezmásdirector todopoderosodelahistoria.Estavezconel títulodeSuExcelenciaelComitéCentraldelPartidoSocialDemócrataRuso.

Elágilacróbatanopercibequeelúnico«sujeto»quemereceelpapeldedirectoresel«ego»colectivodelaclaseobrera.Laclaseobreraexigeelderechodecometersuserroresyaprenderenladialécticadelahistoria.

Hablemosclaramente.Históricamente,loserrorescometidosporunmovimientoverdaderamenterevolucionariosoninfinitamentemásfructíferosquelainfalibilidaddelComitéCentralmásastuto.

www.lectulandia.com-Página122

Page 123: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ELSOCIALISMOYLASIGLESIAS

[LarevoluciónestallóenRusiaen1905.EnpocosdíashabíallegadoalaPoloniarusa y a todos los confines del imperio zarista. Rosa Luxemburgo, residente a lasazónenAlemania,volcósuatencióna lasiguientedoble tarea:ayudaradirigirelPartidoSocialDemócratadePoloniayLituania(PSDPyL)duranteacontecimientosdeeseañoydifundireinterpretarlasnoticiasdelaRevoluciónde1905entrelaclaseobreraalemana.

Recién pudo abandonar Alemania en diciembre de 1905, dirigiéndoseclandestinamente a Varsovia para participar directamente de la dirección delPSDPyL.Pero su residencia enAlemania no le impidió continuar y acrecentar susfuncionesde analistapolíticodelPSDPyLy seguir siendo sumásprolíficayhábilpropagandista y agitadora. Durante 1905, además de sus muchos artículos para laprensa alemana, escribió constantemente para las publicaciones del PSDPyLy unaseriedelibrosyfolletosmásextensos.

LaRevoluciónde1905acercóamilesdeelementosnuevosalPSDPyL,obreroseintelectualesquerecibíanuncursoaceleradísimodeprácticayteoríarevolucionarias.Desdeenerode1905yprincipiosde1906elPSDPyLcreciódealgunoscientosdemilitantesamásdetreintamil,conunaperiferiademiles.ARosalepreocupabaelproblemadeeducarlosenlasbasesdelmarxismo,deresponderalosproblemasmásfundamentalesydesterraralgunosdelosprejuiciosmásarraigadosenlosobrerosqueempezabanaradicalizarse.

El socialismo y las iglesias es uno de los frutos del año 1905: un intento deexplicar a los obreros polacos que estaban adquiriendo conciencia de claseexactamente por qué la Iglesia es una institución reaccionaria, que se opone a larevolución,ycómollegóaconvertirseenunodelosexplotadoresmásinhumanosyricosdelostrabajadores.AparecióporprimeravezenCracoviaen1905firmadoconelseudónimoJosefChmura.LaediciónrusaaparecióenMoscúen1920yelPartidoSocialistaFrancéshizounaediciónfrancesaen1937.Lapresenteesunatraduccióndelaversióninglesa,queasuvezestraduccióndelfrancésdeJuanPunto.]

I

www.lectulandia.com-Página123

Page 124: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

DesdeelmomentoenquelosobrerosdenuestropaísydeRusiacomenzaronalucharvalientementecontraelgobiernozaristay losexplotadores,observamosqueloscuras en sus sermones sepronunciancon frecuenciacadavezmayorcontra losobrerosenlucha.Elcleroluchaconextraordinariovigorcontralossocialistasytrataportodoslosmediosdedesacreditarlosalosojosdelostrabajadores.Loscreyentesqueconcurrenalaiglesialosdomingosyfestividadessevenobligadosaescucharunviolento discurso político, una verdadera denuncia del socialismo, en lugar deescucharunsermónyencontrarconsueloreligioso.Envezdereconfortaralpueblo,llenodeproblemasycansadodesuvidatandura,quevaalaiglesiaconsufeenelcristianismo,lossacerdotesechandenuestoscontralosobrerosqueestánenhuelgayse oponen al gobierno; además, los exhortan a soportar su pobreza y opresión conhumildad y paciencia. Convierten a la iglesia y al púlpito en una tribuna depropagandapolítica.

Los obreros pueden comprobar fácilmente que el encono del clero hacia lossocialdemócratas no es en modo alguno provocación de estos últimos. Lossocialdemócratassehanimpuestolatareadeagruparyorganizaralosobrerosenlalucha contra el capital, es decir, contra los explotadores que les exprimen hasta laúltima gota de sangre, y en la lucha contra el gobierno zarista, que mantieneprisioneroalpueblo.Perolossocialdemócratasjamásazuzanalosobreroscontraelclero, ni se inmiscuyen en sus creencias religiosas; ¡de ninguna manera! Lossocialdemócratas del mundo y de nuestro país consideran que la conciencia y lasopinionespersonalessonsagradas.Cadahombrepuedesustentarlafeylasideasqueélcreesonfuentedefelicidad.Nadietienederechoaperseguiroatacaralosdemásporsusopinionesreligiosas.Esopiensanlossocialistas.Yporestarazón,entreotras,los socialistas llaman al pueblo a luchar contra el régimen zarista, que violacontinuamentelaconcienciadeloshombresalperseguiracatólicos,católicosrusos,judíos,herejesylibrepensadores.Sonprecisamentelossocialdemócratasquienesmásaboganporlalibertaddeconciencia.Pareceríaportantoqueelclerodeberíaprestarayudaa los socialdemócratas,que tratandeesclareceralpueblo trabajador.Cuantomás comprendemos las enseñanzas que los socialistas le brindan a la clase obrera,menoscomprendemoselodiodelclerohacialossocialistas.

Lossocialdemócratasseproponenponerfinalaexplotacióndelostrabajadoresporlosricos.CualquierapensaríaquelosservidoresdelaIglesiaseríanlosprimerosen facilitarles la tarea a los socialdemócratas. ¿Acaso Jesucristo (cuyos siervos sonlossacerdotes)noenseñóque«esmás fácilqueuncamellopaseporelojodeunaagujaquelosricosentrenenelreinodeloscielos»?Lossocialdemócratastratandeimponer en todos los países un régimen social basado en la igualdad, libertad yfraternidaddetodoslosciudadanos.Sielclerorealmentedeseaponerenprácticaelprecepto «ama a tu prójimo como a ti mismo», ¿por qué no acoge con agrado lapropaganda socialdemócrata? Con su lucha desesperada, con la educación yorganización del pueblo, los socialdemócratas tratan de sacarlos de su opresión y

www.lectulandia.com-Página124

Page 125: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ofrecerasushijosunfuturomejor.Aestaalturatodostendríanqueadmitirqueloscuras deberían bendecir a los socialdemócratas. ¿Acaso Jesucristo, a quien ellossirven,nodijo«loquehacéisporlospobreslohacéispormí»?

En cambio vemos al clero por un lado excomulgar y perseguir a lossocialdemócratas,yporelotro,ordenara losobrerosque sufranpacientemente, esdecir, quepermitanpacientementeque los capitalistas los exploten.El clerobramacontralossocialdemócratas,exhortaalosobrerosano«alzarse»contralosamos,asometerse obedientemente a la opresión de este gobierno que mata a gentesindefensas, envía a millones de obreros a la monstruosa carnicería de la guerra,persigue a católicos, católicos rusos y «viejos creyentes[60]». Así el clero, alconvertirse en vocero de los ricos, en defensor de la explotación y la opresión, secoloca en contradicción flagrante con la doctrina cristiana.Los obispos y curas nopropaganlaenseñanzacristiana:adoranelbecerrodeoroyellátigoqueazotaalospobreseindefensos.

Además, todos saben cómo los curas se aprovechan de los obreros; les sacandineroenocasióndelcasamiento,bautismooentierro.¿Cuántasvecessucedequeuncura,llamadoallechodeunenfermoparaadministrarlelosúltimossacramentos,seniega a concurrir hasta tanto se le pague su «honorario»? El obrero, presa de ladesesperación,saleavenderoempeñartodoloqueposeecontaldequenolesfalteconsueloreligiosoasusseresqueridos.

Es cierto que hay eclesiásticos de otra talla. Hay algunos llenos de bondad ycompasión, que no buscan el lucro; éstos están siempre dispuestos a ayudar a lospobres.Perodebemosreconocerquesonmuypocos,quesonlasmoscasblancas.Lamayoría de los curas, con sus caras sonrientes, se arrastran ante los ricos,perdonándoles con su silencio toda depravación, toda iniquidad. Otro es sucomportamiento con los obreros; sólo piensan en esquilmarlos sin piedad; en susseverossermonesfustiganla«codicia»delosobreros,cuandoéstossimplementesedefiendendelosabusosdelcapitalismo.Laflagrantecontradicciónqueexisteentrelasaccionesdelcleroylasenseñanzasdelcristianismodebesermateriadereflexiónpara todos. Los obreros se preguntan por qué, en su lucha por la emancipación,encuentranenlossiervosdelaIglesiaenemigosynoaliados.¿CómoesquelaIglesiadefiende la riqueza y la explotación sangrienta en vez de ser un refugio para losexplotados? Para comprender este fenómeno extraño basta echar un vistazo a lahistoriadelaIglesiayexaminarsuevoluciónatravésdelossiglos.

www.lectulandia.com-Página125

Page 126: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

II

Los socialdemócratas quieren el «comunismo»; eso es principalmente lo que elclero les reprocha.Enprimer lugar es evidenteque los curasquehoycombaten al«comunismo» en realidad combaten a los primeros apóstoles. Porque éstos fueroncomunistasardientes.

TodossabenquelareligióncristianaaparecióenlaantiguaRoma,enlaépocadeladecadenciadelImperio,queanteshabíasidoricoypoderosoycomprendíaloquehoyesItaliayEspaña,partedeFrancia,partedeTurquía,Palestinayotrosterritorios.LasituacióndeRomaenlaépocadelnacimientodeCristoeramuyparecidaalaqueimperaactualmenteenlaRusiazarista.Porunaparte,unpuñadodericosviviendoenlaholgazaneríaygozandode todaclasede lujosyplaceres;porotra, una inmensamasa popular que se pudría en la pobreza; por encima de todos, un gobiernodespótico, basado en la violencia y la corrupción, ejercía una opresión implacable.Todo el ImperioRomano estaba sumido en el desordenmás completo, rodeado deenemigos amenazantes; la soldadesca desatada descargaba su crueldad sobre lapoblación indefensa; el campo estaba desierto; las ciudades, sobre todo Roma, lacapital, estaban plagadas de pobres que elevaban sus ojos, llenos de odio, a lospalacios de los ricos; el pueblo carecía de pan y techo, ropas, esperanzas y laposibilidaddesalirdelapobreza.

HayunasoladiferenciaentrelaRomadecadenteyelimperiodelzar;Romanoconocía el capitalismo; la industria pesada no existía. En esa época el ordenimperante era la esclavitud. Los nobles, los ricos, los financistas satisfacían susnecesidades poniendo a trabajar a los esclavos que las guerras les dejaban.Con elpasar del tiempo estos ricos se adueñaron de casi todas las provincias italianasquitándoles la tierraa loscampesinosromanos.Alapropiarsedeloscerealesdelasprovincias conquistadas como tributo sin costo, invertían esas ganancias en suspropiedades, plantaciones magníficas, viñedos, prados, quintas y ricos jardines,cultivados por ejércitos de esclavos que trabajaban bajo el látigo del capataz. Loscampesinos privados de su tierra y de pan fluían a la capital desde todas lasprovincias. Pero allí no se encontraban en mejor situación para ganarse la vida,puestoquetodoeltrabajolohacíanlosesclavos.AsíseformóenRomaunnumerosoejército de desposeídos—el proletariado— carente inclusive de la posibilidad devender su fuerza de trabajo. La industria no podía absorber a esos proletariosprovenientesdelcampo,comoocurrehoy;seconvirtieronenvíctimasdelapobrezasin remedio, en mendigos. Esta gran masa popular, hambrienta y sin trabajo, queatosigaba los suburbios y los espacios abiertos y las calles deRoma, constituía unpeligropermanenteparaelgobiernoylasclasesposeedoras.Porelloelgobiernosevio obligado a salvaguardar sus intereses aliviando su pobreza. De vez en cuandodistribuíaentreelproletariadomaízyotroscomestiblesalmacenadosenlosgranerosdel Estado. Para hacerles olvidar sus penas les ofrecía espectáculos circenses

www.lectulandia.com-Página126

Page 127: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

gratuitos. A diferencia del proletariado contemporáneo, que mantiene a toda lasociedadconsutrabajo,elinmensoproletariadoromanovivíadelacaridad.

Losinfelicesesclavos,tratadoscomobestias,hacíantodoeltrabajoenRoma.Enestecaosdepobrezaydegradación,elpuñadodemagnatesromanospasabalosdíasen orgías y enmedio de la lujuria.No había salida para estamonstruosa situaciónsocial. El proletariado se quejaba, y de vez en cuando amenazaba con iniciar unarevuelta,perounaclasedemendigos,quevivedelasmigajasquecaendelamesadelseñor, no puede iniciar un nuevo orden social. Los esclavos que con su trabajomantenían a toda la sociedad estaban demasiado pisoteados, demasiado dispersos,demasiadoaplastadosporelyugo,tratadoscomobestias,yvivíandemasiadoaisladosdelasdemásclasescomoparapodertransformarlasociedad.Amenudosealzabancontrasusamos,tratabandeliberarsemediantebatallassangrientas,peroelejércitoromanoaplastabalasrevueltas,masacrabaamilesdeesclavosycrucificabaaotrostantos.

En esta sociedad putrefacta, donde el pueblo no tenía salida de su trágicasituación,niesperanzasdeunavidamejor,losinfelicesvolvieronsumiradaalcielopara encontrar allí la salvación. La religión cristiana aparecía ante estos infelicescomo una tabla de salvación, un consuelo, un estímulo y se convirtió, desde suscomienzos, en la religión del proletariado romano. De acuerdo con la situaciónmaterial de los integrantes de esta clase, los primeros cristianos levantaron laconsigna de la propiedad común: el comunismo. ¿Qué podía ser más natural? Elpueblo carecíade losmediosde subsistenciaymoríadehambre.Una religiónquedefendíaalpueblo;queexigíaquelosricoscompartanconlospobreslosbienesquedebían pertenecer a todos; una religión que predicaba la igualdad de todos loshombres, tenía que lograr gran éxito. Sin embargo, nada tiene en común con lasreivindicacionesquehoylevantan lossocialdemócratasconelobjetivodeconvertirenpropiedadcomúnlosinstrumentosdetrabajo,losmediosdeproducción,paraquelahumanidadpuedavivirytrabajarenarmonía.

Hemos visto que los proletarios romanos no vivían de su trabajo sino de laslimosnas del gobierno. De modo que la consigna de propiedad colectiva quelevantaban los cristianos no se refería a los bienes de producción sino a los deconsumo.Noexigíanquela tierra, lostalleresylasherramientasseconvirtieranenpropiedadcolectiva,sinosimplementequetodosedividieraentreellos,casa,comida,ropas y todos los productos elaborados necesarios para vivir. Los comunistascristianos se cuidaban bien de averiguar el origen de estas riquezas. El trabajoproductivo recaía siempre sobre los esclavos. Los cristianos sólo deseaban que losque poseían la riqueza abrazaran el cristianismo y convirtieran sus riquezas enpropiedadcomúnparaquetodosgozarandeestascosasenigualdadyfraternidad.

Asíestabanorganizadaslasprimerascomunidadescristianas.Uncontemporáneoescribió:«Estagentenocreeenlafortuna,sinoquepredicalapropiedadcolectivayninguno de ellos poseemás que los demás.El que quiere entrar en su orden debe

www.lectulandia.com-Página127

Page 128: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ponersufortunacomopropiedadcomún.Esporelloquenoexisteentreellospobrezani lujos: todos poseen todo en común como hermanos. No viven en una ciudadpropia, pero en cada ciudad tienen casa para ellos. Si cualquier extranjeropertenecienteasureligiónllegaallí,compartenconéltodasupropiedad,yélpuedebeneficiarse de la misma como si fuese propia. Aunque no se conocieran hastaentonces,ledanlabienvenidaysontodosmuyfraternalesentreellos.Cuandoviajanno llevan sino un arma para protegerse de los ladrones. En cada ciudad tienen suadministrador, quien distribuye ropas y alimentos entre los viajeros. No existe elcomercioentreellos.Perosiunoleofreceaotrounobjetoqueéstenecesitarecibealgúnotroobjetoacambio.Perocadacualpuedeexigirloquenecesita,aunsintenerconquéretribuir».

En los «Hechos de los apóstoles» leemos lo siguiente acerca de la primeracomunidad de Jerusalén: «Nadie consideraba que lo suyo le pertenecía; todo eraposeído en común.Los que poseían tierras o casas, después de venderlas traían loobtenido para colocarlo a los pies de los apóstoles. Y a cada uno se le daba deacuerdoasusnecesidades».

En 1780 el historiador alemánVogel escribió lomismo acerca de los primeroscristianos:«Segúnlasreglas,todocristianoteníaderechossobrelapropiedaddelosdemás cristianos de la comunidad; en caso de necesidad, podía exigir que losmásricos dividieran su fortuna y la compartieran con él según sus necesidades. Todocristianopodíautilizarlapropiedaddesushermanos;losqueposeíanalgonoteníanderechoaprivarasushermanosdesuutilización.Así,elcristianoquenoteníacasapodía exigirle al que tuviera dos o tres que lo recibiera; el dueño se guardabasolamentesupropiavivienda.Debidoalautilizacióncomúndelosbieneshabíaquedarlecasaalquenolatuviera».

Se colocaba el dinero en una caja común y un miembro de la sociedad,especialmentedesignadoparaestepropósito, repartíaentre todos la fortunacomún.Habíaneliminado,porlotanto, lavidafamiliar; todaslasfamiliascristianasdeunaciudadvivíanjuntas,comounasolagranfamilia.

Paraterminar,digamosquealgunoscurasatacanalossocialdemócratasdiciendoque abogamospor la comunidadde lasmujeres.Es obvio que ésta es unamentiraenorme,productode la ignoranciaodel enconodel clero.Los socialdemócratas loconsideranunadistorsiónvergonzosaybestialdelmatrimonio.Ysinembargoestaprácticaeracomúnentrelosprimeroscristianos.

www.lectulandia.com-Página128

Page 129: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

III

Así,loscristianosdelosprimerossigloserancomunistasfervientes.Peroerauncomunismo basado en el consumo de bienes elaborados y no en el trabajo y sedemostró incapaz de reformar la sociedad, de poner fin a la desigualdad entre loshombresydederribarlasbarrerasqueseparabanalospobresdelosricos.Porque,aligualqueantes,lasriquezascreadasporeltrabajovolvíanaungruporestringidodeposeedores, ya que losmedios de producción (sobre todo la tierra) seguían siendopropiedadindividualyel trabajo—paratodalasociedad—loseguíanhaciendolosesclavos. El pueblo, privado de los medios de subsistencia, sólo recibía limosnas,segúnlabuenavoluntaddelosricos.

Mientrasquealgunos(unpuñado,enrelaciónconlamasapopular)poseanparasu uso exclusivo las tierras cultivables, bosques y prados, animales de labranza yaperos,talleres,herramientasymaterialesparalaproducción,ymientraslosdemáslainmensamayoría,noposealosmediosindispensablesparalaproducción,nihablarsepuede de igualdad entre los hombres. En esa situación la sociedad se encuentradivididaendosclases,ricosypobres,losquevivenenellujoylosquevivenenlapobreza. Supongamos, por ejemplo, que los propietarios ricos, influidos por ladoctrinacristiana,ofrecieranrepartirentrelospobreslariquezaqueposeenendinero,granos, fruta, ropa y animales. ¿Cuál sería el resultado? La pobreza desapareceríadurantevariassemanasyeneselapsolapoblaciónpodríaalimentarseyvestirse.Perolosproductoselaboradossegastanenpocotiempo.Pasadounbrevelapsoelpueblohabría consumido las riquezas distribuidas y quedaría nuevamente con las manosvacías. Los dueños de la tierra y de los medios de producción producirían más,graciasalafuerzadetrabajodelosesclavos,ynadacambiaría.

Bien, he aquí por qué los socialdemócratas discrepan con los comunistascristianos.Dicen:«Noqueremosquelosricoscompartansusbienesconlospobres;noqueremoscaridadni limosna;nadadeellopuedeborrar ladesigualdadentre loshombres. Lo que exigimos no es que los ricos compartan con los pobres, sino ladesapariciónde ricosypobres».Ello esposiblebajo la condicióndeque todas lasfuentes de riqueza, la tierra, junto con los demás medios de producción yherramientas, pasen a ser propiedad colectiva del pueblo trabajador, que producirásegúnlasnecesidadesdecadauno.Losprimeroscristianoscreíanpoderremediarlapobrezadelproletariadoconlasriquezasdispensadasporlosposeedores.¡Esoeslomismo que sacar agua con un colador! El comunismo cristiano era incapaz decambiaromejorarlasituacióneconómica,ynoprosperó.

Al principio, cuando los seguidores del nuevo Salvador constituían sólo unpequeño sector en el seno de la sociedad romana, el compartir los bienes y lascomidas y el vivir todos bajo un mismo techo era factible. Pero a medida que elcristianismosedifundíaporelimperio,lavidacomunitariadesuspartidariossehacíamásdifícil.Prontodesapareciólacostumbredelacomidaencomúnyladivisiónde

www.lectulandia.com-Página129

Page 130: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

bienestomóotrocariz.Loscristianosyanovivíancomounagranfamilia;cadaunosehizocargodesuspropiedadesysóloseofrecíaalacomunidadelexcedente.Losaportesdelosmásricosalasarcascomunes,alperdersucarácterdeparticipaciónenlavidacomunitaria, seconvirtieron rápidamenteen simple limosna,puestoque loscristianosricosdejarondeparticipardelapropiedadcomúnypusieronalserviciodelosdemás sólounaparte de loqueposeían, porciónquepodía sermayoromenorsegún la buena voluntad del donante. Así, en el corazón mismo del comunismocristiano surgió la diferencia entre ricos y pobres, diferencia análoga a la queimperabaenelImperioRomano,yalaquehabíancombatidolosprimeroscristianos.Pronto los únicos participantes en las comidas comunitarias fueron los cristianospobresylosproletarios;losricoscedíanunapartedesuriquezayseapartaban.Lospobres vivían de las migajas que les arrojaban los ricos y la sociedad volviórápidamenteaserloquehabíasido.Loscristianosnohabíancambiadonada.

LosPadresdelaIglesiaprosiguieronsinembargolaluchacontraestapenetracióndeladesigualdadsocialenelsenodelacomunidadcristiana,fustigandoalosricoscon palabras ardientes y exhortándolos a volver al comunismo de los primerosapóstoles.

San Basilio, en el sigloIV después de Cristo, predicaba así contra los ricos:«Infelices, ¿cómo os justificaréis ante el Juez Celestial? Me preguntáis, “¿cuál esnuestra culpa, si sólo guardamos lo que nos pertenece?”. Yo os pregunto, ¿cómoconseguisteisloquellamáisvuestrapropiedad?¿cómoseenriquecenlosposeedoressinoestomandoposesióndelascosasquepertenecenatodos?Sicadaunotomaraloquenecesitareydejareelrestoparalosdemás,nohabríaricosnipobres».

Quien más predicó el retorno de los cristianos al primitivo comunismo de losapóstolesfueSanJuanCrisóstomo,patriarcadeConstantinopla,nacidoenAntioquíaen el 347 ymuerto en el exilio, enArmenia, en el 407.Este célebre pastor, en suUndécimaHomilíasobrelos«Hechosdelosapóstoles»,dijo:

«Y reinaba entre ellos la caridad; entre ellos (los apóstoles) nadie era pobre.Nadie consideraba que lo suyo le pertenecía, toda la riqueza era propiedad común[…]reinabaunagrancaridadentretodosellos.Estacaridadconsistíaenquenohabíapobres entre ellos, hasta tal punto aquellos que poseían bienes se apresuraban adespojarse de losmismos.No dividían su fortuna en dos partes, entregando una yguardandopara sí laotra;daban loque tenían.Demodoquenohabíadesigualdadentreellos;todosvivíanenlaabundancia.Todosehacíaconlamayorreverencia.Loquedabannopasabadelamanodeldadoraladelreceptor;loquedabanlohacíansin ostentación; ponían sus bienes a los pies de los apóstoles, que eran losadministradores y los amos y utilizaban los bienes como cosa comunitaria y noprivada.Conelloponíancotoacualquierintentodecaerenlavanagloria.¡Ay!¿Porquésehanperdidoestastradiciones?Ricosypobres,todosnosbeneficiaríamosconestapiadosaconductaytodosderivaríamoselmismoplacerdeconformarnosaella.Los ricos, al despojarse de sus posesiones, no se empobrecerían, y los pobres se

www.lectulandia.com-Página130

Page 131: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

enriquecerían […]Pero intentemosdar una idea exactade loquehabría quehacer[…]

Supongamos—y que ni ricos ni pobres se alarmen pues se trata de unamerasuposición—supongamosquevendemostodoloquenosperteneceyponemostodoelproductodelaventaenunpozocomún.¡Quécantidaddeorotendríamos!Nosécuánto, exactamente, pero si todos, sin distinción de sexo, trajeran sus tesoros, sivendieransuscampos,suspropiedades,suscasas—nohablodeesclavosporquenolos había en la comunidad cristiana, y los que llegaban a ella se convertían enhombreslibres—sitodoshicieraneso,digo,tendríamoscientosdemilesdelibrasdeoro,millones,sumasinmensas.

¡Pues bien! ¿Cuánta gente, creéis, vive en esta ciudad? ¿Cuántos cristianos?¿Estáisdeacuerdoenquesoncienmil?Elrestosonjudíosygentiles.¿Cuántosnoseunirían? Contad los pobres, ¿cuántos son? A lo sumo cincuenta mil necesitados.¿Cuántorequeriríasualimentacióndiaria?Calculoqueelgastonoseríaexcesivo,siseorganizaraladistribuciónyprovisióncomunitariadelosalimentos.

Acasopreguntaréis:“¿Quéserádenosotroscuandoestariquezaseaconsumida?”.¿Qué?¿Acasoelloocurriría?¿Acaso lagraciadeDiosnosemultiplicaríapormil?¿No estaríamos creando un cielo en la tierra? Si esta comunidad de bienes existíaentrecincomilfielescontanbuenosresultadoscomoladesaparicióndelapobreza,¿qué no lograría unamultitud tan grande?Y entre losmismos paganos, ¿quién noacudiríaaincrementareltesorocomún?Lariquezaenmanosdeunaspocaspersonassepierdemás fácily rápidamente; ladistribuciónde lapropiedades lacausade lapobreza.Tomemoselejemplodeunhogarcompuestoporunhombre,sumujerydiezhijos;lamujercardalalana,elhombreaportasusalario;¿enquécasogastanamásestafamilia,viviendojuntososeparados?Esobvioquesivivieranseparados.Diezcasas,diezmesas,diezsirvientesydiezasignacionesespecialesdedinerosiloshijosvivieranseparados.¿Quéhacéislosqueposeéisnumerososesclavos?¿Noescierto,acaso, que para disminuir los gastos los alimentáis a lamismamesa? La divisiónoriginapobreza;laconcordiaylaunidaddelasvoluntadesoriginariquezas.

En losmonasterios sevivecomoen losprimeros tiemposde la Iglesia. ¿Quiénmuere allí»dehambre? ¿Quiénno tiene allí suficiente alimento? ¡Sin embargo loshombres de nuestro tiempo sientenmayor temor ante ese tipo de vida que ante elpeligrodecaeralmar!¿Porquénolohemosintentado?Lotemeríamosmenos.¡Quécosabuenasería!Siunpuñadodefieles,apenasochomil,osaronenunmundodondesólohabíaenemigostratardevivirenformacomunitaria,sinayudaexterior,¿cuántomejorpodríamoshacerlohoy,cuandohaycristianosentodoelmundo?¿Quedaríaunsologentil?Creoqueninguno.Atraeríamosatodosanuestracausa.

SanJuanCrisóstomopronuncióenvanoestosardientessermones.LoshombresnotratarondeimponerelcomunismoenConstantinopla,nienningúnotrolugardelmundo.Amedidaqueelcristianismosedifundía,ypasabaaserenRomadespuésdelsigloIVlareligióndominante,losfielessealejabancadavezmásdelejemplodelos

www.lectulandia.com-Página131

Page 132: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

primeros apóstoles. Dentro de la propia comunidad cristiana se acrecentaba ladesigualdadenlaposesióndebienes.

EnelsigloVI,nuevamente,GregorioMagnodijo:“Deningunamanerabastaconno robar lapropiedadajena;erráis siguardáis la riquezaqueDioscreópara todos.Quiennodaa losdemás loqueposee, esunasesino,unhomicida; cuandoguardaparasíloquepodríadaralospobres,puededecirsequemataaquienespodríanhabervividodeesaabundancia;cuandocompartimosconlosquesufren,nolesdamosloque nos pertenece sino lo que les pertenece.No es un acto de compasión, sino elsaldodeunadeuda”.

Estosllamadosnorindieronfrutos.Perolaculpadeningunamanerarecaesobreloscristianosdeaquellasépocas,quienesrespondíanmuchomejoralaspalabrasdelosPadresdelaIglesiaqueloscristianoscontemporáneos.Noeslaprimeravezenlahistoriadelahumanidadquelascondicioneseconómicasresultanmáspoderosasquelosmásbellosdiscursos.

Elcomunismo,estacomunidaddeconsumidoresdebienesqueproclamaronlosprimeroscristianos,nopodíaexistirsineltrabajocomunitariodetodalapoblación,lapropiedad común de la tierra y de los talleres. No fue posible en la época de losprimeros cristianos iniciar el trabajo comunitario (con medios de produccióncomunitarios)porque,comoyahemosdicho,eltrabajonolorealizabanlosnombreslibres sino los esclavos,marginados de la sociedad. El cristianismo no se propusoabolirladesigualdadentreeltrabajodeloshombres,nientresupropiedad.Poresofracasaronsusesfuerzosporsuprimirladistribucióndesigualdebienesdeconsumo.Las voces de los Padres de la Iglesia que proclamaban el comunismo encontrabancada vez menos eco. Rápidamente esas voces se volvieron más espaciadas, hastadesaparecer completamente. Los Padres de la Iglesia dejaron de predicar lacomunidadydivisióndelosbienes,porqueelcrecimientodelacomunidadcristianaprovocócambiosfundamentalesenlapropiaIglesia.

IV

Alprincipio,cuandolacomunidadcristianaerapequeña,noexistíauncleroenelsentido estricto del término. Los fieles, reunidos en una comunidad religiosaindependiente,seuníanencadaciudad.ElegíanunresponsablededirigirelcultodeDiosyrealizarlosritosreligiosos.Cualquiercristianopodíaserobispooprelado.Eraunafunciónelectiva,susceptibledeserrevocada,adhonoremysinmáspoderqueel

www.lectulandia.com-Página132

Page 133: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

que la comunidad estaba dispuesta a otorgarle libremente. A medida que seincrementaba el número de fieles y las comunidades se volvíanmás numerosas yricas,administrarlosnegociosdelacomunidadyejercerunpuestooficialsevolvióunaocupaciónquerequeríamuchotiempoydedicación.Puestoquelosfuncionariosnopodíanrealizarestastareasydedicarsealmismotiempoasusocupaciones,surgióla costumbre de elegir entre losmiembros de la comunidad un eclesiástico que sededicaba exclusivamente a dichas funciones. Por tanto, estos empleados de lacomunidad debían recibir una compensación por su dedicación exclusiva a losnegociosdeésta.AsíseformóenelsenodelaIglesiaunanuevacastadeempleados,separadadelcomúndelosfieles:elclero.Paralelamentealadesigualdadentrericosy pobres, surgió la desigualdad entre clero y pueblo. Los eclesiásticos, elegidos alcomienzo entre sus iguales para cumplir una función temporaria, se elevaronrápidamentealacategoríadeunacastaquedominabaalpueblo.

Cuanto más numerosas se volvían las comunidades cristianas en el inmensoImperio Romano, más sintieron los cristianos, perseguidos por el gobierno, lanecesidad de unirse para cobrar fuerzas. Las comunidades, dispersas por todo elterritoriodelImperio,seorganizaronenunaIglesiaúnica.Estaunificaciónyaeraunaunificación del clero y no del pueblo. Desde el sigloIV los eclesiásticos de lasdiversascomunidadessereuníanenconcilios.ElprimerconciliosereunióenNiceaenel325.Asíseformóelclero,sectoraparteyseparadodelpueblo.Losobisposdelascomunidadesmásfuertesyricaspasaronadominarlosconcilios.EsporesoqueelobispodeRomasecolocórápidamentealacabezadelconjuntodelacristiandadyse convirtió en Papa. Así surgió un abismo entre el pueblo y el clero divididojerárquicamente.

Almismotiempo,lasrelacioneseconómicasentreelpuebloyelclerosufrieroncambios profundos.Antes de la creación de esta orden, todo lo que losmiembrosricosde laIglesiaaportabanal fondocomúnerapropiedadde lospobres.Después,gran parte de los fondos empezaron a ser utilizados para pagarle al clero queadministrabalaIglesia.Cuando,enelsigloIV,elgobiernocomenzóaprotegeraloscristianosyareconocerquesureligióneraladominante,cesaronlaspersecuciones,losritosyanosecelebraronencatacumbasniencasasmodestassinoeniglesiascuyamagnificencia era cada vez mayor. Estos gastos redujeron aún más las sumasdestinadasalospobres.YaenelsigloVloshaberesdelaIglesiasedividíanencuatropartes: una para el obispo, la segunda para el clero inferior, la tercera para lamanutención de la Iglesia y la cuarta para su distribución entre los pobres. Lapoblacióncristianapobrerecibía,portanto,unasumaiguala laqueelobispoteníaparaélsolamente.

Conelpasardeltiemposeperdiólacostumbredeasignaralospobresunasumadeterminadadeantemano.Porotraparte,amedidaqueaumentabalaimportanciadelclero superior, los fieles perdían el control sobre las propiedadesde la Iglesia.Losobisposdispensabanlimosnaalospobresavoluntad.Elpueblorecibíalimosnadesu

www.lectulandia.com-Página133

Page 134: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

propioclero.Yesonoestodo.Enloscomienzosdelacristiandadlosfieleshacíanofrendassegúnsubuenavoluntad.Amedidaquelareligióncristianaseconvertíaenreligión de Estado, el clero exigía que tanto los pobres como los ricos hicieranaportes.DesdeelsigloVIelcleroimpusounimpuestoespecial,eldiezmo(ladécimaparte de la cosecha) a pagar a la Iglesia. Este impuesto cayó como una cargapesadísima sobre las espaldas del pueblo; en la Edad Media se convirtió en unverdaderoinfiernoparaloscampesinosoprimidosporlaservidumbre.Estediezmoseimponíaacadapedazodetierra,acadapropiedad.Peroeraelsiervoquienlopagabaconsutrabajo.AsílospobresnosóloperdieronelsocorroylaayudadelaIglesia,sinoquevieron cómo los curas se aliaban a los demás explotadores: los príncipes,noblesyprestamistas.EnlaEdadMedia,mientraslaservidumbrereducíaalpueblotrabajadoralapobreza,laIglesiaseenriquecíacadavezmás.Ademásdeldiezmoyotros impuestos, la Iglesia se benefició en este periodo con grandes donaciones,legadosdelibertinosricosdeambossexos,quienesaúltimomomentoqueríanpagarporsuvidapecaminosa.EntregabanalaIglesiadinero,casas,aldeasenterasconsussiervosyamenudolarentadelastierrasylosimpuestosentrabajo(corvea).

Deestamanera la Iglesiaadquirió riquezasenormes.Almismo tiempoelclerodejódeserel«administrador»delariquezaquelaIglesialehabíaconfiado.DeclaróabiertamenteenelsigloXII,enunaleyque,dijo,proveníadelasSagradasEscrituras,quelariquezadelaIglesianopertenecealospobressinoalcleroy,sobretodo,asujefe,elPapa.Portantolospuestoseclesiásticoseranlamejorposibilidaddegozardeuna buena renta. Cada eclesiástico disponía de la propiedad de la Iglesia como sifuera propia y la legaba a sus propios parientes, hijos y nietos.Así se consumó elpillaje de los bienes de la Iglesia, que quedaron enmanos de los familiares de losclérigos.PoresarazónlospapasseproclamaronsoberanosdelafortunadelaIglesiay ordenaron el celibato sacerdotal, para impedir la dispersión de su patrimonio.ElcelibatosedecretóenelsigloXI,perose lopusoenpráctica reciénenel sigloXIII,debidoalaoposicióndelclero.ParaimpediraúnmásladispersióndelariquezadelaIglesia,en1297elPapaBonifacioVIIIprohibióaloseclesiásticosentregarsusrentasa legossinpermisopapal.Así la Iglesia llegóaacumular riquezas inmensas, sobretodoentierrasfértiles,yelclerodelospaísescristianosseconvirtióenelmásricodelospropietariosterratenientes.¡Enalgunoscasosposeíauntercioomásdetodaslastierrasdelpaís!

Loscampesinosnosólopagabanimpuestosentrabajo(corvea),sinotambiéneldiezmo, en tierras de príncipes y nobles y en las tierras inmensas pertenecientes aobispos,arzobispos,párrocosyconventos.Entrelosseñoresfeudalesmáspoderosos,laIglesiaapareciócomoelmásgrandeexplotador.Porejemplo,enFrancia,afinesdelsigloXVIII,antesdelaGranRevolución,elcleroeradueñodelaquintapartedelas tierras de ese país, con una renta anual de aproximadamente cien millones defrancos.Losdiezmossumabanveintitrésmillones.Conestasumaengordabana2800preladosyobispos,5600superioresypriores,60000párrocosycurasyalos24000

www.lectulandia.com-Página134

Page 135: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

monjes y 36 000monjas que pueblan los conventos. Este ejército de curas estabaexentodelpagodeimpuestosydelserviciomilitar.Enmomentosde«calamidades»—guerra, mala cosecha, epidemia— la Iglesia pagaba al fisco un impuesto«voluntario»quejamásexcedíalos16000francos.

Elcleroprivilegiadoformabaconlanoblezaunaclasedominantequevivíadelasangreyel sudorde los siervos.La jerarquíaeclesiástica, lospuestosmejorpagos,sóloeranaccesiblesalosnoblesyquedabanenmanosdelanobleza.Aconsecuenciade ello, en la época de la servidumbre el clero fue el aliado fiel de la nobleza, laapoyabaylaayudabaaoprimiralpueblo,alcualnolebrindabasinosermonesdondelo exhortaba a serhumildey resignarse a su suerte.Cuandoel proletariado rural yurbano se alzaba contra la opresión y la servidumbre, encontraba en el clero unenemigo feroz.Es ciertoque en el senode la Iglesiamismaexistíandos clases: elclero superior, que absorbía toda la riqueza, y la granmasade curas rurales cuyosmodestos ingresosnosumabanmásdedoscientosaquinientos francosalaño.Estaclase sin privilegios se alzaba contra el clero superior, y en 1789, durante laGranRevolución, se unió al pueblo para luchar contra el poder de la nobleza secular yeclesiástica.

V

AsísefueronmodificandolasrelacionesentrelaIglesiayelpuebloenelcursodelossiglos.Lacristiandadseiniciócomomensajedeconsueloparalosdesheredadosyoprimidos.Creóunadoctrinaparacombatir ladesigualdad socialyel antagonismoentrericosypobres;enseñólacomunidaddelariqueza.Rápidamenteestetemplodeigualdad y fraternidad se convirtió en fuente de nuevos antagonismos sociales. Alabandonar la lucha contra la propiedad privada que habían librado los primerosapóstoles, el clero sededicó a amasar fortunas; se alió a las clasesposeedorasquevivíandelaexplotacióndelasmasastrabajadoras.EnépocasfeudaleslaIglesiaeramiembrode laclasedominante, lanobleza,ydefendíaconpasiónelpoderdeéstacontra la revolución. A fines del sigloXVIII y comienzos del XIX los pueblos deEuropa central liquidaron la servidumbre y los privilegios de la nobleza. En esemomentolaIglesiasevolvióaaliarconlasclasesdominantes:laburguesíaindustrialycomercial.Hoylasituaciónesdistintayelcleroyanoposeegrandesextensionesde tierras, pero tiene capitales a los que trata de hacer productivos mediante laexplotacióndelpuebloenelcomercioylaindustria,comohacenloscapitalistas.

www.lectulandia.com-Página135

Page 136: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

LaIglesiaCatólicadeAustriaposeía,segúnsuspropiascifras,uncapitaldemásde813millonesdecoronas,de lascuales300millonesconsistíanentierrasparaelcultivo, 387 millones en bonos y había prestado con intereses 70 millones aindustrialesy comerciantes.Deesamanera la Iglesia seha adaptadoa los tiemposmodernos, transformándose de señor feudal en capitalista de la industria y elcomercio. Al igual que antes, colabora con la clase que enriquece a costillas delproletariadoruraleindustrial.

Estecambioesmásnotableaunenlaorganizacióndelosconventos.Enalgunospaíses comoAlemania yRusia los claustros católicos fueron cerrados hacemuchotiempo.

Peroenlospaísesdondetodavíaexisten,comoenFrancia,ItaliayEspaña,todocorroboraelpapelimportantísimoquedesempeñalaIglesiaenelrégimencapitalista.

EnlaEdadMedialosconventoseranrefugiosdelpueblo.Ésteserefugiabaallídelacrueldaddeseñoresypríncipes;allíencontrabaalimentosyprotecciónencasosdeextremapobreza.Los claustros nonegabanpany alimentos a los hambrientos.Nodebemos olvidar que la Edad Media no conocía el comercio que es corriente ennuestrosdías.Cadagranja,cadaconventoproducíaenabundancialoquenecesitaba,gracias al trabajo de siervos y artesanos. Sucedía a menudo que las reservas noencontrabansalida.Cuandohabíaexcedentedemaíz,vegetales,leña,éstecarecíadevalor. No había comprador y no todos los productos podían conservarse. En estoscasos los conventos proveían generosamente a las necesidades de los pobres,dándolesenelmejordeloscasosunapequeñaporcióndeloqueleshabíansacadoasussiervos.(Éstaeralacostumbredelaépocaycasitodaslasgranjaspertenecientesalanoblezahacíanlomismo).Paralosconventosestabenevolenciaeraunafuentedeganancias; con su reputación de abrir sus puertas a los pobres, recibían grandesregalosyherenciasdelosricosypoderosos.

Conel surgimientodel capitalismoy laproducciónpara el cambio cadaobjetoadquirióunprecioysevolvióintercambiable.Enestemomentoacabaronlasbuenasaccionesdelosconventos,lascasasdelosseñoresylaIglesia.Elpuebloperdiósuúltimorefugio.Éstaes,entreotras,larazónporlacual,enlosiniciosdelcapitalismo,enelsigloXVIII,cuandolosobrerosaúnnosehallabanorganizadosparadefendersusintereses, apareció una pobreza tan impresionante que parecía que la humanidadhabía regresado a la decadencia del ImperioRomano. Peromientras que la IglesiaCatólicadelosviejos tiempostratódeayudaralproletariadoromanopredicandoelcomunismo, la igualdad y la fraternidad, en la etapa capitalista actuó de maneracompletamentedistinta.Tratósobretododesacargananciasdelapobrezadelpueblo,delamanodeobrabarata.Losconventosseconvirtieroneninfiernosdeexplotacióncapitalista,peoresaúnporquehacían trabajaramujeresyniños.El juiciocontraelConvento del Buen Pastor en 1903 en Francia fue un ejemplo notable de estosabusos.Habíaniñasdedoce,diezynueveaños,obligadasatrabajarencondicionesabominables, arruinando su vista y su salud, mal alimentadas y sometidas a un

www.lectulandia.com-Página136

Page 137: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

régimencarcelario.EnlaactualidadcasitodoslosconventosfrancesesestáncerradosylaIglesiaya

no tiene posibilidad de explotar directamente. Asimismo el diezmo, azote de loscampesinos,fueabolidohacemucho.Ellonoleimpidealcleroexprimirledineroalaclase obrera mediante otros métodos, sobre todo misas, casamientos, entierros ybautismos.Ylosgobiernosqueapoyanalcleroobliganalpuebloapagarle tributo.Ademásen todos lospaíses, salvoEstadosUnidosySuiza,donde la religiónesunasunto personal, la Iglesia le saca al Estado sumas enormes que provienen,obviamente,deltrabajodelpueblo.

Por ejemplo, en Francia los gastos del clero suman 40 millones de francosanuales.

En síntesis, el trabajo de millones de explotados garantiza la existencia de laIglesia,elgobiernoylaclasecapitalista.LasestadísticasdelosingresosdelaIglesia,antesrefugiodelospobres,enAustria,danunaideadesuriqueza.Hacecincoaños(osea,en1900)susingresosanualessumaban60millonesdecoronas,ysusgastosnoexcedían los35millones.Así,enunaño“ahorraba”25millones,acostillasdelsudorylasangredelostrabajadores.Heaquíalgunosdetallessobreesasuma:

ElArzobispadodeViena,conuningresoanualde300000coronasygastosnomayores de la mitad de esa suma, «ahorró» 150.000. El capital fijo de esearzobispadosumaalrededorde7millonesdecoronas.ElArzobispadodePragaposeeuningresodemásdemediomillónygastosdealrededorde300000;sucapitalesdecasi 11 millones. El Arzobispado de Olomouc (Olmutz) tiene ingresos de más demediomillónygastosporalrededorde400.000.Sufortunaasciendea14millones.Elcleroinferior,quetantoselamentadesupobreza,explotaalapoblaciónenigualmedida.Losingresosanualesdelospárrocosaustríacossumanmásde35millones,los gastos sólo 21millones y como resultado los «ahorros» de los curas párrocossuman 14millones anuales. Las propiedades parroquiales ascienden amás de 450millones.Porúltimo, los conventoshace cinco añosposeían, deducidos losgastos,una«entradaneta»decincomillonesanuales.Estasriquezasseacrecentabanconlosaños,mientrasquelapobrezadelostrabajadoresexplotadosporelcapitalismoyelEstado se acrecentaba todos los años. En nuestro país y en todos los demás lasituaciónesidénticaaladeAustria.

VI

www.lectulandia.com-Página137

Page 138: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Después de haber pasado revista a la historia de la Iglesia, no nos puedesorprender que el clero apoye al zar y a los capitalistas contra los obrerosrevolucionariosqueluchanporunfuturomejor.Losobrerosconscientes,organizadosenelPartidoSocialDemócrata,luchanporconvertirlaideadelaigualdadsocialylafraternidadentre loshombresenuna realidad, loquealgunavez fue lacausade laIglesiacristiana.

Pero la igualdad es irrealizable en una sociedad basada en la esclavitud o laservidumbre;puederealizarseennuestraépocadecapitalismoindustrial.Loquelosapóstoles cristianosno lograronconencendidosdiscursos contra el egoísmode losricos, lo pueden lograr los proletarios modernos, los obreros conscientes de susituacióncomoclase,enunfuturocercano,conquistandoelpoderpolíticoentodoslospaíses, arrancando las fábricas, las tierrasy todos losmediosdeproduccióndemanos de los capitalistas para convertirlos en propiedad comunitaria de lostrabajadores. El comunismo por el que luchan los socialdemócratas no consiste endividirentrelosmendigos,losricosylosociososlariquezaproducidaporesclavosysiervossinoeltrabajocomunitariohonestoyelgocedelosfrutoscomunesdedichotrabajo. El socialismo no es la generosidad de los ricos con los pobres sino laabolición total de las diferencias entre ricos y pobres, obligando a todos a trabajarsegún su capacidad mediante la abolición de la explotación del hombre por elhombre.

Paraimplantarelordensocialistalosobrerosseorganizanenelpartidoobrero,elPartido Social Demócrata, que persigue este fin. Y es por ello que lasocialdemocracia y el movimiento obrero suscitan el odio feroz de las clasesposeedorasquevivenacostillasdelostrabajadores.

LasriquezasinmensasamasadasporlaIglesiasinesfuerzodesuparteprovienende la explotación y pobreza del pueblo trabajador. La riqueza de arzobispos yobispos, conventos y parroquias, la riqueza de los dueños de las fábricas y de losconventosyparroquias,lariquezadelosdueñosdelasfábricasydeloscomerciantesy terratenientes, se consigue al precio de los esfuerzos inhumanos de los obrerosurbanos y rurales. ¿Cuál puede ser el origen de los presentes y legados que losseñoresricosdejanalaIglesia?Noes,obviamente,eltrabajodesusmanosyelsudordesusfrentes,sinolaexplotacióndelosobrerosquetrabajanparaellos;siervosayer,obreros asalariados hoy. Además, la subvención que el Estado le otorga al cleroprovieneensumayorpartedelosimpuestosquepaganlasmasaspopulares.Elclero,al igual que la clase capitalista, vive a costillas del pueblo, saca ganancias de ladegradación, ignorancia y opresión del pueblo. El clero y los parásitos capitalistasodian a la clase obrera organizada, consciente de sus derechos, que lucha por laconquistadesuslibertades.Laabolicióndeldesgobiernocapitalistaylainstauraciónde la igualdadentre loshombres seríanungolpemortalpara el clero,que subsistedebidoalaexplotaciónylapobreza.Pero,sobretodaslascosas,elsocialismoquieregarantizarle a la humanidad la felicidad real y honesta acá abajo, educar lo más

www.lectulandia.com-Página138

Page 139: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

posiblealpuebloyasegurarleelprimerpuestoen la sociedad.Los sirvientesde laIglesiatemenestafelicidadcomoalamismaplaga.

Loscapitalistasmoldearonamartillazosloscuerposdelostrabajadores,forjaronsus cadenas de pobreza y esclavitud. Junto con ello el clero, para ayudar a loscapitalistasy servir a suspropios intereses, encadena lamentedelpuebloa lamáscrasa ignorancia,porquebien sabeque la educación significaría el finde supoder.Puesbien,elclerofalsificalasprimerasenseñanzasdelcristianismo,cuyoobjetoerabrindarlafelicidadterrenaaloshumildes,tratahoydeconvenceralostrabajadoresde que el sufrimiento y la degradación que soportan no son producto de unaestructurasocialdefectuosa,sinodelcielo,delavoluntaddela«providencia».AsílaIglesiamatalaesperanzadelobrero,sufuerza,sudeseodeunfuturomejor,sufeysuamorpropio.Loscurasdehoy,consusenseñanzasfalsasyvenenosas,perpetúanlaignoranciaydegradacióndelpueblo.Heaquíalgunaspruebasirrefutables.

Enpaísesdondeelclerocatólicoejercegranpodersobrelasmentesdelasmasas,porejemploenEspañaeItalia,elpuebloestásumidoenlamásprofundaignorancia.Florecenallílabebidayelcrimen.Porejemplo,comparemoslasprovinciasalemanasBavaria y Sajonia. Bavaria es una provincia agrícola cuya población sufre lainfluenciapreponderantedelclerocatólico.Sajoniaesunaprovincia industrializadadondelossocialdemócratasdesempeñanungranpapelenlavidadelostrabajadores,gananlaseleccionesparlamentariasenlamayoríadelosdistritos,unadelasrazonesporlasquelaburguesíaodiaestaprovinciasocialdemócrata«roja».¿Yconquénosencontramos? Las estadísticas oficiales demuestran que la cantidad de crímenescometidosenlaBavariaultracatólicaesrelativamentemuchomáselevadaqueenla«Sajoniaroja».En1898,decada100000habitantes,observamos:Roboamanoarmada: EnBavaria:204EnSajonia:185Asaltocalificado: »:296 »:72Perjurio: »:4 »:1

LasituaciónescasiidénticacuandocomparamosPossen,dominadaporloscuras,conBerlín,donde la influenciade los socialdemócratasesmayor.EnPossen,enelcursodeunaño,vemos232casosdeasaltocalificadoporcada100000habitantes,enBerlínsólo172.

EnlaCiudadPapaldeRoma,enunsolomesde1869(penúltimoañodelpodertemporaldelPapa),sedictaronlassiguientescondenas:279porhomicidio,728porasalto calificado, 297 por robo y 21 por incendio. Éstos son los resultados deldominiodelclerosobreelpueblo.

Estonosignificaqueelcleroincitealpuebloalcrimen.Todolocontrario:ensussermonesloscurasdenuncianelhurto,elrobo,laembriaguez.Peroloshombresnohurtan, roban o se emborrachan porque les guste. Lo hacen por su pobreza oignorancia.Por lo tanto,elqueperpetúa la ignoranciaypobrezadelpueblo,elqueaplastasuenergíayvoluntadparasalirdeesasituación,elqueponeobstáculosenelcaminodequienesquiereneducaralproletariado,estanresponsabledeloscrímenes

www.lectulandia.com-Página139

Page 140: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

comosifuesesucómplice.La situación era parecida hasta hace poco en las zonas mineras de la Bélgica

católica. Los socialdemócratas fueron allá. Por todo el país resonó su vigorosollamado a los obreros, infelices y degradados: «¡Obrero, levántate! ¡No robes, nobebas, no desesperes, no agaches la cabeza! ¡Únete a tus hermanos de clase en laorganización,luchacontralosexplotadoresquetemaltratan!¡Saldrásdelapobreza,serásunhombre!».

Así, en todas partes los socialdemócratas levantan al pueblo y fortalecen aquieneshanperdidolasesperanzas,unenalosdébilesenunapoderosaorganización.Abrenlosojosdelosignorantesylesenseñanelcaminodelaigualdad,lalibertadyelamoralsemejante.

En cambio, los servidores de la Iglesia sólo llevan al pueblo palabras dehumillación y desaliento. Y si Cristo reapareciera hoy sobre la tierra seguramenteatacaríaaloscuras,obisposyarzobisposquedefiendenalosricosyexplotanalosdesgraciados,asícomoantesatacóalosmercaderes,aquienesechódeltemploparaquesuinnoblepresencianomancharalaCasadelSeñor.

Poresoselibraunabatallasincuartelentreelclero,sosténdelaopresión,ylossocialdemócratas, voceros de la liberación. No se puede considerar este combatecomosilolibraranlanocheoscurayelsolnaciente.Porquealnopodercombatiralsocialismoconlainteligenciaylaverdad,loscurastienenquerecurriralaviolenciaylamaldad.Estosjudascalumnianaquienesdespiertanlaconcienciadeclase.Conmentirasycalumniastratandemancharlamemoriadequienesdieronsusvidasporlacausaobrera.EstossirvientesyadoradoresdelbecerrodeoroapoyanyaplaudenloscrímenesdelgobiernozaristaydefiendeneltronodeestedéspotaqueoprimealpueblocomootroNerón.

Peroosagitáisenvano,siervosdegeneradosdeCristoqueoshabéisconvertidoensiervosdeNerón.Envanoayudáisaquienesnosasesinan,envanoprotegéisalosexplotadores del proletariado bajo el signo de la cruz. Vuestras crueldades ycalumniasnopudieronimpedirenelpasadoeltriunfodelaideacristiana,ideaquehoyhabéissacrificadoalbecerrodeoro:hoyvuestrosesfuerzosnoobstaculizaránlamarcha del socialismo. Hoy sois vosotros, vuestras mentiras y enseñanzas, lospaganos,ynosotrosquienespredicamosentrelospobresyexplotadoslafraternidadyla igualdad. Somos nosotros quienes marchamos a la conquista del mundo, comoantesaquelquedijoqueesmásfácilqueuncamelloatravieseelojodeunaagujaqueunricoentreenelreinodeloscielos.

Dospalabrasparaterminar.Elcleroposeedosarmasparacombatiralasocialdemocracia.Enloslugaresen

queelmovimientoobreroempiezaacobrarfuerzas,comoeselcasodenuestropaís,dondelasclasesposeedorastienenlaesperanzadeaplastarlo,elclerocombatealossocialistas con sermones, calumniándolos y denunciando la «codicia» de lostrabajadores.Peroenlospaísesdondehaylibertadesdemocráticasyelpartidoobrero

www.lectulandia.com-Página140

Page 141: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

esfuerte,comoenAlemania,Francia,Holanda,elclerobuscaotrosmétodos.Ocultasus verdaderos propósitos y no enfrenta a los obreros como enemigo sino comoamigo falso.Así se puede ver a los curas organizando a los obreros en sindicatos«cristianos». Así tratan de atrapar a los peces en la red, atraer a los obreros a latrampa de esos sindicatos falsos, donde se enseña humildad, a diferencia de lasorganizaciones socialdemócratas, cuyo objetivo es que los obreros luchen y sedefiendan.

Cuandoelgobiernozaristacaigabajolosgolpesdelproletariadorevolucionariode Polonia y Rusia, cuando la libertad política exista en nuestro país, veremos almismísimoarzobispoPopielya loscurasqueechandenuestoscontra losactivistasempezar repentinamente a organizar a los obreros en asociaciones «cristianas» y«nacionales»paraengañarlos.Yavemosloscomienzosdelaactividadsolapadadela«democracianacional»,queaseguraa los curas sucolaboración futuray los ayudahoyacalumniaralossocialdemócratas.

Por eso los obreros deben estar advertidos del peligro para no permitir que losengañen,enlamañanadelavictoriadelarevolución,conpalabrasmelosas,losquehoydesdeelpúlpitoosandefenderalgobiernozarista,quemataobreros,yalaparatorepresivodelcapital,causaprincipaldelapobrezadelproletariado.

Paradefenderseenlaactualidaddelantagonismodelclerodurantelarevoluciónycontrasufalsaamistaddemañana,despuésdelarevolución,esnecesarioquelosobrerosseorganicenenelPartidoSocialDemócrata.

Y ésta es la respuesta a los ataques del clero: la socialdemocracia de ningunamanera combate a los credos religiosos. Por el contrario, exige total libertad deconcienciapara todo individuo,y lamayor toleranciaparacada feyopinión.Pero,desdeelmomentoenqueloscurasutilizanelpúlpitocomomediodeluchapolíticacontralaclaseobrera,losobrerosdebencombatiralosenemigosdesuderechoysuliberación.Porqueelquedefiendealosexplotadoresyelqueayudaaperpetuaresterégimendemiseriaeselenemigomortaldelproletariado,yavistasotanaouniformedelapolicía.

www.lectulandia.com-Página141

Page 142: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

HUELGADEMASAS,PARTIDOYSINDICATOS

[Huelgademasas,partidoysindicatosfueescritoparaconcretarlasegundatareaque se planteóRosaLuxemburgo en relación a laRevolución de 1905: interpretarpara los obreros alemanes los acontecimientos de 1905-1906 y extraer de ellosenseñanzasparaelfuturodelaluchadeclasesenAlemania.EstambiénunodelosataquesmásefectivosdeRosaLuxemburgoalconservadurismoinstitucionalizadodelaburocraciasindicalsocialdemócratadeAlemania.

Como explica Rosa Luxemburgo en la primera parte de su artículo, hubo unalarga historia de controversias alrededor de la cuestión de la huelga de masas ohuelgageneralcomoarmaaserutilizadaporlaclaseobreraensusbatallas,desdelosdíasdelaPrimeraInternacional[61]enadelante.Sinembargo,laRevoluciónRusade1905arrojónuevaluzsobreeldebate.Unanálisismarxistadeesosacontecimientossólo podía conducir a una apreciación más amplia del rol que juega en la lucharevolucionaria la huelga de masas, en la que se confunden inextricablemente losfactores económicos y políticos. Aunque sus argumentos son, en lo fundamental,absolutamentecorrectos,tiendeairdemasiadolejosenlatendenciaaponeralmismonivellahuelgademasasconlarevoluciónmisma.

Hace una descripción y un análisis vividos del desarrollo de la lucha en elImperioRusoparaejemplificarsuargumentocentral:quelahuelgademasasnoesun estéril concepto creado artificialmente en las mentes de algunos osificados ytímidos burócratas sindicales, «no un método artesanal descubierto por unrazonamientosutilconelpropósitodehacermásefectivalaluchaproletaria,sinoelmétodo de movimiento de la masa proletaria, la forma fenoménica de la luchaproletariaenlarevolución».

Sus argumentos están dirigidos principalmente contra los dirigentes de lossindicatos alemanes, a quienes había llegado a considerar como sus más seriosadversarios.Todoel folletoestáempapadodesu totaldespreciopor lacobardía,elconservadurismo y el estrecho reformismo de los dirigentes sindicales. No teníaesperanzasdecambiarlamentalidaddeéstos,perosídeconvenceraalgunosdelosdemásdirigentesdelPSDdelpeligroquerepresentabalacrecienteindependenciadelosdirigentessindicalesdeladisciplinapartidaria.

Másaún,esperabaeducara losobrerosalemanesenelverdaderoespíritude laRevolución Rusa y hacerles comprender las implicancias internacionales de esarevolución. Esperaba vacunarlos contra el oportunismo de sus dirigentes. «Esosdirigentessindicalesyparlamentariosqueconsideranqueelproletariadoalemánes“demasiadodébil”yque lascondicionesenAlemania“noestán lo suficientementemaduras”para la lucha revolucionariademasas, evidentementeno tienen lamenorideadequelamedidadelniveldemadurezdelasrelacionesdeclaseenAlemaniaydelafuerzadelproletariadonoresideenlasestadísticasdelsindicalismoalemánoen

www.lectulandia.com-Página142

Page 143: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

lascifraselectorales,sinoenlosacontecimientosdelaRevoluciónRusa».Enelotoñode1905,antesdequeRosaLuxemburgopartieraparaVarsovia,los

dirigentessindicalesrompieronabiertamenteconlapolíticadelPSD.Enelcongresopartidario de Jena se discutió si el partido incluiría o no en su arsenal de armaspotencialeselllamadoaunahuelgademasas.Seadoptóunaresoluciónaprobándolo,perosóloenlaeventualidaddequeelgobiernointentararestringirelderechoalvoto.InclusoestadébilresoluciónpropuestaporladireccióncentraldelPSDfuesuficientepara aterrorizar a los sindicalistas. En elCongreso de SindicatosAlemanes que serealizóenColoniainmediatamentedespuésqueeldeJena,seconsideróquehastaladiscusión teórica sobre la huelga general significaba «jugar con fuego» y se larechazó.Así, por primera vez el congreso sindical dirigido pormiembros del PSDadoptóunapolíticaqueestabaenabiertacontradicciónconladelpartido.

Sinembargo,noselossancionóniselesllamólaatención;enfebrerode1906elPSD y los dirigentes sindicales acordaron en una reunión secreta enterrarcalladamente la resolución de Jena. Y en el siguiente congreso partidario, que serealizó en 1906, se votó oficialmente una resolución que estableció que no existíacontradicciónalgunaentrelaresolucióndeJenaylaposiciónsindicaldeColonia.

El 4 de marzo de 1906 Rosa había sido arrestada, al denunciar un diarioconservadoralemánsupresenciaenVarsovia.Apesardesusdocumentosfalsos,casiinmediatamenteserevelósuverdaderaidentidaddebidoaunallanamientopolicialalacasadesuhermana,endondeseobtuvieronalgunasfotografíassuyas.Selaacusóde serios crímenes contra el Estado, pero fue liberada en julio de 1906, gracias asustanciosas coimas, advertencias del Partido Social Demócrata Polaco de que setomaríanrepresaliassialgolesucedíaaRosaycertificadosqueconfirmabanquesusaluderamuydébil.

EnagostoselepermitiódejarVarsovia;deallísefueaFinlandiaparaencontrarseconLenin,Zinoviev,Kamenevyotrosdirigentesbolcheviques.Lasexperienciasde1905 habían acercado mucho el PSDPyL a los bolcheviques, a quienes aquellosreconocíancomosuequivalenterusoenlaacciónylateoría.Finalmente,enabrilde1906elPSDPyLseunióalpartidorusoyseubicójuntoalosbolcheviquesycontralosmencheviquesenlamayoríadelascuestiones.

RosaLuxemburgopasóenFinlandialasúltimassemanasdeagostoylasprimerasde septiembre, discutiendo con los dirigentes bolcheviques y escribiendo el folletosobre la huelga demasas.Luegovolvió aAlemania a tiempopara participar en elcongreso partidario de 1906, donde intentó infructuosamente hacer volver atrás alPSD en su capitulación a los sindicatos en la cuestión de la huelga de masas yrestablecerlaautoridaddelpartidosobrelosdirigentessindicales.

El folleto fue publicado en inglés por primera vez en 1925 por la Sociedad deEducaciónMarxistadeDetroit.LatraducciónalinglésesdePatrickLavin.

El folleto sobre la huelga demasas fue escrito en agosto de 1906 enKuokala,Finlandia,dondeRosaLuxemburgoserecuperabadelasconsecuenciasdesuprisión

www.lectulandia.com-Página143

Page 144: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

enVarsovia.]

1.LaRevoluciónRusa,elanarquismoylahuelgageneral

CasitodoslostrabajosydeclaracionesdelsocialismointernacionalsobreeltemadelahuelgageneraldatandelaépocaanterioralaRevoluciónRusa[62], laprimeraexperienciahistóricaenlaqueestemediodeluchafueutilizadoenvastaescala.Porlo tanto es evidente que la mayoría de dichos textos están desactualizados. Suconcepciónesesencialmente ladeEngelsque,ensucríticaa losgarrafaleserroresrevolucionariosdelosbakuninistas[63]enEspaña,escribióen1873:

«En el programa bakuninista, la huelga general es la palanca de que hay quevalerse para desencadenar la revolución social.Una buenamañana, los obreros detodoslosgremiosdeunpaísyhastadelmundoenterodejanel trabajoy,encuatrosemanasalosumo,obliganalasclasesposeedorasadarseporvencidasoalanzarsecontra los obreros, con lo cual dan a éstos el derecho a defenderse y a derribar,aprovechando laocasión, toda laviejaorganización social.La ideadistamuchodesernueva;primerolossocialistasfrancesesyluegolosbelgassehanhartado,desde1848,demontarestepalafrénquees,sinembargo,porsuorigen,uncaballoderazainglesa.Duranteelrápidoeintensoaugedelcartismo[64]entrelosobrerosbritánicos,que siguió a la crisis de 1837, se predicó, ya en 1839, el “mes santo”, el paro enescalanacional;ylaideatuvotantaresonanciaquelosobrerosfabrilesdelnortedeInglaterraintentaronponerlaenprácticaenjuliode1842.TambiénenelcongresodelosaliancistascelebradoenGinebrael1.°deseptiembrede1873desempeñóungranpapellahuelgageneral,sibientodoelmundoreconocióqueparaestohacíafaltaunaorganización perfecta de la clase obrera y una caja bien repleta. Y aquí resideprecisamenteladificultaddelasunto.Deunaparte,losgobiernos,sobretodosiselesdeja envalentonarse con el abstencionismo político, jamás permitirán que laorganización ni las cajas de los obreros lleguen tan lejos; y, por otra parte, losacontecimientos políticos y los abusos de las clases gobernantes facilitarán laemancipacióndelosobrerosmuchoantesdequeelproletariadollegueareuniresaorganización ideal y esegigantesco fondode reserva.Pero, si dispusiesede ambascosas,nonecesitaríadarelrodeodelahuelgageneralparallegaralameta[65]».

He aquí el razonamiento característico de la actitud de la socialdemocracia

www.lectulandia.com-Página144

Page 145: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

internacionalhacialahuelgademasasenlasdécadassiguientes.Sebasaenlateoríaanarquistadelahuelgageneral—oseaenlateoríadelahuelgageneralcomomedioparadesencadenarlarevoluciónsocial,encontraposiciónconlaluchapolíticadiariade la claseobrera—y se agota en este simpledilema:obienelproletariadoen suconjuntonoposeeaúnlapoderosaorganizaciónylosrecursosfinancierosnecesarios,encuyocasonopuedellevaradelantelahuelgageneral;oyaestálosuficientementebienorganizado,encuyocasononecesitalahuelgageneral.Esterazonamientoestansimple y a primera vista tan irrefutable que, durante un cuarto de siglo, prestó unexcelenteservicioalmovimientoobreromodernocomoherramientalógicacontraelfantasmaanarquistaycomomedioparallevarlaideadelaluchapolíticaaampliascapas de la clase obrera. Los enormes saltos dados por elmovimiento sindical entodoslospaísescapitalistasdurantelosúltimosveinticincoañossonlaevidenciamásconcluyentedelvalordelastácticasdelaluchapolíticaenlasqueinsistieronMarxyEngelsenoposiciónalbakuninismo;ylasocialdemocraciaalemana,ensuposiciónde vanguardia de todo el movimiento sindical internacional, no deja de ser elproductodirectodelaaplicaciónconsecuenteyenérgicadeesastácticas.

LaRevoluciónRusaha traídoahoracomoconsecuenciaunarevisiónradicaldeesterazonamiento.Porprimeravezenlahistoriadelaluchadeclasessehalogradounagrandiosaconcreciónde la ideade lahuelgademasasy,comodemostraremosluego, ha madurado la huelga general abriendo por lo tanto una nueva era en eldesarrollo delmovimiento obrero. De esto no se desprende, por supuesto, que lastácticasdeluchapolíticarecomendadasporMarxyEngelsfueranfalsasoquefueraincorrectalacríticaquehacíandelanarquismo.Porelcontrario,esenlamismalíneadepensamiento, en elmismométodo, en las tácticas deMarxyEngels, en que sebasatodalaprácticapreviadelasocialdemocraciaalemana;yqueproducenahoraenlaRevoluciónRusanuevosfactoresynuevascondicionesen la luchadeclases.LaRevoluciónRusa, el primer experimento histórico de huelga demasas, no sólo noofreceunareivindicacióndelanarquismosinoqueenrealidadimplicalaliquidaciónhistórica del anarquismo. La penosa existencia a la que se vio condenada estatendenciaenlasúltimasdécadasporelpoderosodesarrollodelasocialdemocraciaenAlemania puede, en cierta medida, explicarse por el dominio exclusivo y la largaduracióndelperiodoparlamentario.Unatendenciabasadaenteramenteenel«primergolpe»yla«accióndirecta»,unatendencia«revolucionaria»enelmáscrudosentidodel llamado al patíbulo, no puede menos que languidecer temporariamente en lacalma del momento parlamentario y, cuando vuelve el periodo de lucha directaabierta,renacerydesplegarsufuerzainherente.

Rusia, particularmente, pareció haberse convertido en un campo experimentalpara las heroicas acciones del anarquismo.Unpaís en que el proletariado no teníaningún derecho político y sus organizaciones eran extremadamente débiles, uncomplejo multicolor de diversos sectores de población, un caos de intereses enconflicto,unbajoniveldeeducaciónenlamasadelpueblo,unabrutalidadextrema

www.lectulandia.com-Página145

Page 146: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

enelusodelaviolenciaporpartedelrégimendominante: todoparecíaapropósitocomo para darle al anarquismo un súbito si bien tal vez efímero poder. Además,Rusia fue la cuna histórica del anarquismo. Pero la patria de Bakunin iba aconvertirse en la tumba de sus enseñanzas. No sólo no estuvieron ni están losanarquistas rusos a la cabeza delmovimiento de la huelga demasas.No sólo estátodaladirecciónpolíticadelaacciónrevolucionariaytambiéndelahuelgademasasenmanosdelasorganizacionessocialdemócratas,alasquelosanarquistasrusosseoponenamargamentetachándolasde«partidosburgueses»,oparcialmenteenmanosdeorganizacionessocialistasmásomenosinfluidasporlasocialdemocraciaomásomenoscercanasaésta(comoelpartidoterrorista,los«socialistasrevolucionarios»);sinoquelosanarquistasdirectamentenoexistencomotendenciapolíticaseriaenlaRevoluciónRusa.SóloenunapequeñaciudaddeLituaniadondelascondicionessonparticularmente difíciles —una confusa mescolanza de nacionalidades entre losobreros,unaindustriaapequeñaescalamuydispersa,unproletariadomuyseriamenteoprimido—, en Bialistok, hay, entre los siete u ocho grupos revolucionariosdiferentes, un puñado de «anarquistas» imberbes que siembran la confusión y eldesconciertoentrelosobreroslomejorquepueden;yfinalmenteenMoscú,ytalvezenotrasdosotresciudades,sehaceverunpuñadodegentedeésta.

Pero aparte de estos pocos grupos «revolucionarios», ¿qué papel real juega elanarquismoen laRevoluciónRusa?Sehaconvertidoenel símbolodel roboydelpillajecomunes;unagranproporcióndelosinnumerablesrobosyactosdesaqueoapersonasprivadassellevaronacaboennombredel«anarco-comunismo»,actosquese volverían como una ola tumultuosa contra la revolución en cada periodo dedepresión y en cada periodo defensivo temporario. En la Revolución Rusa elanarquismono sehaconvertidoen la teoríade la luchadelproletariado sinoen labandera ideológica del lumpenproletariado contrarrevolucionario que, como unaescueladetiburones,pululantraselbarcodeguerradelarevolución.Porlotantolacarrerahistóricadelanarquismoestápocomenosqueliquidada.

Porotraparte, lahuelgademasas enRusiano seha realizadocomounmedioparaevadirlaluchapolíticadelaclaseobrera,yespecialmentedelparlamentarismo,odesaltarrepentinamentealarevoluciónsocialpormediodeungolpeteatralsinocomomediopara,enprimerlugar,crearlascondicionesparalaluchapolíticadiariadel proletariado y especialmente del parlamentarismo. El pueblo trabajador, yespecialmenteelproletariado,deRusiallevaacabolalucharevolucionariaporesosderechospolíticosyesascondicionescuyanecesidadeimportanciaenlaluchaporlaemancipacióndelaclaseobreraseñalaronporprimeravezMarxyEngels,yporloscualeslucharoncontraelanarquismocontodassusfuerzasenlaInternacional.Así,de la dialéctica histórica, la roca sobre la que se apoya toda la enseñanza delsocialismo marxista, resultó que hoy en día el anarquismo, con el cual estáindisolublementeasociadalaideadelahuelgademasas,sehavueltoenlaprácticacontrarioaella.Porotrolado,lahuelgademasas,quefuecombatidacomoopuestaa

www.lectulandia.com-Página146

Page 147: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

laactividadpolíticadelproletariado,aparecehoycomoelarmamáspoderosadelalucha por los derechos políticos. Por lo tanto, si bien la Revolución Rusa haceimperativalanecesidaddeunarevisiónfundamentaldelaantiguaposiciónmarxistasobrelacuestióndelahuelgademasas,unavezmáselmétodogeneralylospuntosdevistadelmarxismosonlosquesalenganadores,estavezdeunamaneranueva.«Alaamadadelmorosólolapuedematarlamanodelmoro[66]».

2.Lahuelgademasas,productohistóricoynoartificial

Enloquehacealacuestióndelahuelgademasas,loprimeroquelaexperienciadeRusianosllevaarevisareslaconcepcióngeneraldelproblema.Enlaactualidad,cuandoyatodosehadichoyhecho,nosencontramosconquelaposicióndelosmásfervientesdefensoresde«ensayarlahuelgademasas»enAlemania,comoBernstein,Eisner[67], etcétera, y la de losmás enconados adversarios de esta idea, como porejemploBomelburg[68] en el campo sindical, en la práctica resultan lo mismo, esdecirlaconcepciónanarquista.Lospolosaparentementeopuestosnoseexcluyenunoal otro sino, como siempre sucede, se condicionan y al mismo tiempo secomplementan.Pueselmododepensaranarquistaeslaespeculacióndirectasobreel«gran Kladderadatsch[69]», sobre la revolución social simplemente comocaracterística externa e inesencial. Lo esencial del anarquismo es la concepciónabstracta,ahistórica,delahuelgademasasydelascondicionesenquegeneralmenteselibralaluchaproletaria.

Para el anarquista existen sólo dos cosas como supuestos materiales de susespeculaciones «revolucionarias»: primero la imaginación, y segundo la buenavoluntad y el coraje para rescatar a la humanidad del valle de lágrimas delcapitalismo.Estecaprichosomododerazonartuvocomoresultadoquehacesesentaañosseconcibieralahuelgademasascomoelcaminomásbreve,seguroyfácilparasaltaraunfuturosocialmejor.Elmismomododerazonaroriginórecientemente laideadequelaluchasindicaleralaúnicayverdadera«accióndirectadelasmasas»,ytambién la única lucha revolucionaria verdadera.Ésta, como sabemos, es la últimaposicióndelos«sindicalistas»franceseseitalianos.Lofatalparaelanarquismofuesiempreque losmétodosde lucha improvisadosenelaire soncomo invitacionesaunacasacuyodueñoestáausente,esdecir,sonpuramenteutópicos.

Además, estas especulaciones que en un momento dado fueron en general

www.lectulandia.com-Página147

Page 148: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

revolucionarias,alnocontarconladespreciableyvilrealidad,sontransformadasporésta,dehecho,eninstrumentosdelareacción.

LosquehoyfijanundíaenelcalendarioparalahuelgademasasenAlemania,comosisetrataradeuncompromisoanotadoenlaagendadeunejecutivo;losque,como los participantes del congreso sindical de Colonia, pretenden eliminar pormediodeunaprohibición«propagandística»elproblemadelahuelgademasasdelafaz de la tierra, se guían por estos mismos métodos de observación abstractos yahistóricos.Ambastendenciassebasanenelsupuestonetamenteanarquistadequelahuelgademasasesunmediode luchapuramente técnico,quepuede«decidirse»aplacerydemodoestrictamenteconsciente,oquepuedeser«prohibido»,unaespeciedenavajaqueseguardacerradaenelbolsillo«listaparacualquieremergencia»,ysepuedeabriryutilizarcuandouno lodecida.Losadversariosde lahuelgademasasreclamanparasíelméritodetomarencuentalasituaciónhistóricaylascondicionesmateriales de la situación actual en Alemania, al contrario de los «románticosrevolucionarios»queflotanenlasnubesyquenocuentanenningúnmomentoconladura realidad, con las posibilidades e imposibilidades. «¡Hechos y cifras, cifras yhechos!»,claman,igualqueMr.GadgringenTiemposdifícilesdeDickens.

Paraeladversariosindicaldelahuelgademasas«basehistórica»y«condicionesmateriales»significandoscosas:porunladoladebilidaddelproletariado,porotrolafuerzadelmilitarismoprusiano-germano.Lainadecuadaorganizacióndelosobrerosylaimponentebayonetaprusiana:éstossonloshechosycifrassobreloscualesbasanlosdirigentessindicalessupolíticaprácticaenestecaso.Ahorabien;esciertoquelacajafuertedelossindicatosylabayonetaprusianasonfenómenosmaterialesymuyhistóricos;perolaconcepciónqueseapoyaenellosnoesmaterialismohistóricoenelsentidomarxistasinomaterialismopolicialaloPuttkammer[70].LosrepresentantesdelEstadopolicialcapitalistatomanmuyencuenta,porciertocasiexclusivamente,tantolafuerzarealqueenocasionestieneelproletariadoorganizadocomoelpodermaterial de la bayoneta. De la comparación de estas dos hileras de cifras extraensiempre la reconfortanteconclusióndequeelmovimientoobrero revolucionarioesproducto de demagogos y agitadores individuales. Por lo tanto, la prisión y lasbayonetas son el medio adecuado para reprimir ese desagradable «fenómenopasajero».

Losobrerosalemanesconconcienciadeclasehanentendidoporfinloridículodelateoríapolicialdequetodoelmovimientoobreromodernoesunproductoartificial,arbitrario,deunpuñadode«demagogosyagitadores»inconscientes.

Sinembargo,esexactamentelamismaconcepciónlaquesereflejacuandodosotresrespetablescamaradasconstituyenunabrigadadevigíasvoluntariosconelfindeadvertir a la clase obrera alemana contra la peligrosa agitación de unos pocos«románticosrevolucionarios»ysu«propagandadelahuelgademasas».Olaqueseexpresacuando,porotrolado,aquellosquecreenquepuedenevitarelestallidodelahuelga de masas en Alemania estableciendo acuerdos «confidenciales» entre el

www.lectulandia.com-Página148

Page 149: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ejecutivo del partido y la comisión general de los sindicatos lanzan una ruidosa eindignadacampaña.

Sidependieradelainflamada«propaganda»delosrománticosrevolucionariosodelasdecisionessecretasopúblicasdeladirecciónpartidaria,enRusianosehubieradadotodavíaunasolahuelgademasasseria.Enningúnpaísdelmundo—comoyaloseñaléenmarzode1905enelSachischeArbeiterzeitung—se«difundió»oinclusose«propagó»tanpocolahuelgademasascomoenRusia.Losejemplosaisladosdelasdecisionesylosacuerdosdelejecutivodelpartidoruso,querealmentepretendíaproclamar por su cuenta la huelga de masas (como lo demuestra, por ejemplo, elúltimointentoenagostodeesteañodespuésdeladisolucióndelaDuma),carecenprácticamentedevalor.

Porlotanto,sialgonosenseñalaRevoluciónRusa,es,sobretodo,quelahuelgade masas no se «fabrica» artificialmente, que no se «decide» al azar, que no se«propaga»; es un fenómeno histórico que, en un momento dado, surge de lascondiciones sociales como una inevitable necesidad histórica. Por lo tanto, no sepuedeentendernidiscutirelproblemabasándoseenespeculacionesabstractassobrelaposibilidadolaimposibilidad,sobreloútiloloperjudicialdelahuelgademasas.Hayqueexaminarlosfactoresycondicionessocialesqueoriginanlahuelgademasasen la etapa actualde la luchade clases.Enotraspalabras, no se tratade lacríticasubjetivadelahuelgademasasdesdelaperspectivadeloqueseríadeseable,sinodelainvestigaciónobjetivadelascausasdelahuelgademasasdesdelaperspectivadelohistóricamenteinevitable.

Enelterrenoirrealdelanálisislógicoabstracto,sepuededemostrarconlamismafuerzaquelahuelgademasasesabsolutamenteimposibleyseráderrotadaoquesíesposibleysu triunfo incuestionable.Enconsecuencia,elvalorde laevidenciaaqueapela cada parte es el mismo: cero. El temor a la «propagación» de la huelga demasas,alqueseblandecomounanatemaformalcontralaspersonasacusadasdetalcrimen, es solamente el producto de la extraña confusión de algunos. Es tanimposible«propagar»lahuelgademasascomomedioabstractodeluchacomoloespropagarla«revolución».La«revolución»,comola«huelgademasas»,esunaformaexternadeluchadeclases,quesóloadquieresentidoysignificadoendeterminadassituacionespolíticas.

Sialguiensededicaraahacerdelahuelgademasasengeneral,comoformadeacción proletaria, el objeto de una agitación metódica, y fuera de casa en casasolicitandoapoyoparaesta«idea»a findeganargradualmenteparaella a la claseobrera,resultaríaunaocupacióntanvana,inútilyabsurdacomoloseríaladehaceragitaciónespecialalrededordelarevoluciónodelaluchadebarricadas.

La huelga demasas se ha convertido ahora en el centro de interés de la claseobreraalemanaymundialporqueesunaformanuevadelucha,ycomotalconstituyeun síntoma segurodeuna revolución interna total, tanto en las relaciones entre lasclasescomoenlascondicionesdelaluchadeclases.Elque,apesardelaobstinada

www.lectulandia.com-Página149

Page 150: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

resistenciadesusdirigentessindicales, lamasaproletariaalemana tomeestenuevoproblema con tanto interés constituye un testimonio de su probado instintorevolucionarioysurápidainteligencia.

Peronoeselcaso,envistadeesteinterésyesteextraordinarioafánintelectualyde realizaciones revolucionarias de los obreros, de entrenarlos en una gimnasiamentalabstractasobrelaposibilidadolaimposibilidaddelahuelgademasas.Selosdebe esclarecer sobre el desarrollo de la Revolución Rusa, la importanciainternacional de esa revolución, la agudización de los antagonismos de clase enEuropaOccidental, lasmás amplias perspectivas políticas de la lucha de clases enAlemania,elrolylastareasdelasmasasenlasluchasporvenir.Sólodeestamaneraladiscusión sobre lahuelgademasas contribuirá a ampliar elhorizonte intelectualdelproletariado,aagudizarsupensamiento,aimpulsarsusenergías.

Considerando el problema desde esta perspectiva, se ve qué absurdas son lasmedidasquequieren tomar los enemigosdel«romanticismo revolucionario»porelhechodequeéstos,alanalizarlacuestión,noseadhierenestrictamentealtextodelaresolución de Jena. Los «políticos prácticos» están de acuerdo con esta resolucióncuando les conviene, porque relacionan la huelga de masas principalmente con eldestinodelsufragiouniversal,deloquesededucequeellospuedencreerdoscosas:primero,quelahuelgademasasespuramentedefensiva;segundo,quelahuelgademasas está incluso subordinada al parlamentarismo, es decir, que se ha vuelto unsimpleapéndicedelparlamentarismo.PeroelmeollorealdelaresolucióndeJenaenrelaciónaestoesqueen la situaciónactualdeAlemaniaunataqueporpartede lareacciónpredominantecontraelvotoparlamentarioseríaprobablementelaseñalquedesataríaunperiodode tormentosas luchaspolíticas en lasque lahuelgademasasprobablementeseutilizaríacomoarmadeluchaporprimeravezenAlemania.

Pero intentar, por medio de la resolución de un congreso, ahogar y limitarartificialmente el objetivo histórico de la huelga de masas como fenómeno yproblemade la luchade clases, limitar su alcancehistórico, es un error quepor lafaltadevisiónsólopuedecompararseconelvetoaladiscusiónqueseimpusoenelcongreso sindical de Colonia. En las resoluciones del Congreso de Jena lasocialdemocraciaalemanatomóconcienciaenformaoficialdelcambiofundamentalque produjo la Revolución Rusa en las condiciones internacionales de la lucha declases proletaria, demostrando su capacidad para desarrollarse en un sentidorevolucionarioyadaptarsealasnuevasexigenciasdelapróximaetapadelaluchadeclases.AllíresidelaimportanciadelaresolucióndeJena.Encuantoalaaplicaciónpráctica de la huelga de masas en Alemania, lo decidirá la historia, así como lodecidióenRusia;lahistoria,delacuallasocialdemocraciaalemanaes,porcierto,unfactorimportante,peroalmismotiemposólounfactorentremuchos.

www.lectulandia.com-Página150

Page 151: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

3.DesarrollodelprocesodelahuelgademasasenRusia

La huelga de masas, tal como se la encara hoy en la discusión en Alemania,aparece comoun fenómenoaisladomuyclaroy simple, agudamentedelineado.Sehabla exclusivamente de la huelga política demasas, entendiéndose ésta como ungranlevantamientoúnicodelproletariadoindustrial,queseproduceporalgúnmóvilpolítico de la mayor importancia. Este levantamiento se encara en base alentendimiento mutuo entre las autoridades dirigentes del partido y las de lossindicatos. Se lleva adelante con disciplina partidaria y en perfecto orden. En unorden más perfecto aún —como una señal dada en el momento preciso— sepresentan ante los comités, los cuales determinan de antemano, con exactitud, laorganizacióndelapoyo,elcosto,elsacrificio,enunapalabratodoelbalancematerialdelahuelgademasas.

Ahora bien, cuando comparamos este esquema teórico con la huelga demasasreal,talcomosedioenRusiahacecincoaños,nosvemosobligadosadecirqueestarepresentación,queenladiscusiónenAlemaniaocupaellugarcentral,difícilmenteconcuerdeconunasoladelasmuchashuelgasdemasasqueyahantenidolugar.Porotra parte, la huelga de masas en Rusia desplegó tal multiplicidad de formas deaccióndiferentesqueresultaprácticamenteimposiblehablarde«la»huelgademasasenformaabstractayesquemática.Todosloselementosdelahuelgademasasysuscaracterísticasnosólosondiferentesencadaunadelasciudadesydistritosdelpaís,sinoqueademássucaráctergeneralmuchasveceshaidocambiandoeneltranscursode la revolución. La huelga demasas vivió enRusia una historiamuy definida, ytodavíalaestáviviendo.Porende,parahablardelahuelgademasasenRusia,antesquenadahayquetenerpresentesuhistoria.

Laactual etapaoficial, por así decirlo, de laRevoluciónRusacomienza conellevantamientodelproletariadodel22deenerode1905,cuandolamanifestacióndedoscientosmilobrerosterminóenunaterrorizantebañodesangreanteelpalaciodelzar.LamasacredeSanPetersburgofue,comosesabe,laseñalparaelestallidodelaprimeraseriegigantescadehuelgasdemasasqueseextendieronsobretodaRusiaenpocosdías,llevandoelllamadorevolucionarioalaaccióndesdelosconfinesdeSanPetersburgo a todos los rincones del imperio y a las más amplias capas delproletariado.Pero el levantamientodeSanPetersburgodel 22de enero fue sólo elmomentocríticodeunahuelgademasasemprendidaporelproletariadodelacapitalzaristaenenerode1905.Estahuelgademasasdeeneroseemprendiósinningunadudabajo la influencia inmediatade la gigantescahuelgageneral que estalló en elCáucaso (Bakú) en diciembre de 1904, que durante largo tiempo mantuvo ensuspensoatodaRusia.Porsuparte,losacontecimientosdediciembreenBakúfueronla última y poderosa ramificación de esas tremendas huelgas demasas que, comoepisódicostembloresdetierra,sacudieronelsurdeRusia,cuyopreludiofuelahuelgademasasdeBatum,enelCáucaso,enmarzode1902.

www.lectulandia.com-Página151

Page 152: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Este primer movimiento de huelgas de masas dentro de la serie continua deerupciones revolucionarias actuales está separado por cinco o seis años de la granhuelgageneraldelosobrerostextilesdeSanPetersburgode1896y1897.Variosañosde aparente estancamiento y reacción separan a ese movimiento de la revoluciónactual. Pero cualquiera que conozca el desarrollo político interno que siguió elproletariado ruso hasta alcanzar su presente nivel de conciencia de clase y energíarevolucionaria reconocerá que la etapa actual de la lucha de clases se inicia conaquellas huelgas generales de San Petersburgo. En consecuencia, éstas sonimportantesparadilucidar losproblemasqueplantea lahuelgademasasporqueyacontienenengermenlosprincipaleselementosdelasquelasucedieron.

Nuevamente, la huelga general de San Petersburgo de 1896 aparece como unalucha salarial parcial puramente económica. Sus causas fueron las intolerablescondicionesdetrabajodeloshilanderosytejedoresdeSanPetersburgo;lajornadadetrabajode13,14ó15horas;lamiserablepagaporpiezayunmontóndesubterfugiosdespreciables utilizados por los empleadores. Esta situación, sin embargo, fuepacientemente soportada por los trabajadores durante largo tiempo, hasta que unacircunstancia aparentemente trivial hizo desbordar la copa. En mayo de 1896 secelebró la coronación del actual zar (NicolásII), que se había venido posponiendodurantedosañosportemoralosrevolucionarios.EnesaocasiónlospatronesdeSanPetersburgodieronlibrecauceasucelopatrióticootorgandoasustrabajadorestresdías de vacaciones obligatorias que, resulta curioso decirlo, no pensaban pagarles.Los trabajadores, furiosos, comenzaron a moverse. Se celebró un congreso en losjardinesdeEkaterinofconlaparticipacióndealrededordetrescientosobrerosdelosmásconscientes,quedecidióiralahuelgaporlassiguientesreivindicaciones:pagodelosferiadosporlacoronación,jornadalaboraldediezhoras,aumentodelapagapor pieza. Esto sucedió el 24 de mayo. En una semana estaban paradas todas lashilanderíasyfábricastextiles,ycuarentamilobreroshabíanidoalahuelgageneral.Hoy este acontecimiento, comparado con la gigantesca huelga de masas de larevolución, puedeparecermuypoca cosa.Dentro de la polar rigidez política de laRusiadeesaépocaunahuelgageneraleraalgonuncavisto;eraunarevolucióntotalenpequeño.Allícomenzó,porsupuesto,lapersecuciónmásbrutal.Alrededordemilobrerosfueronarrestadosyselevantólahuelgageneral.

Yaaquívemosaparecerlascaracterísticasfundamentalesdelashuelgasdemasasposteriores. El movimiento siguiente fue enteramente accidental, casi sinimportancia,suestallidomuyelemental.Perosuéxitohizoevidenteslosfrutosdelaagitacióndelasocialdemocracia,queveníatrabajandodesdehacíavariosaños.Enelcursodelahuelgagenerallosagitadoressocialdemócratassepusieronalacabezadelmovimiento,lodirigieronyloutilizaronparaimpulsarlaagitaciónrevolucionaria.Lahuelga era una simple lucha económica salarial, pero la actitud del gobierno y laagitación de la socialdemocracia la transformaron en un fenómeno político deprimera línea.Y finalmente la huelga fue liquidada; los trabajadores sufrieron una

www.lectulandia.com-Página152

Page 153: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

«derrota». Pero en enero del año siguiente los trabajadores textiles de SanPetersburgo fueron a la huelga general una vezmás, y esta vez lograron un éxitonotable: el reconocimiento legal de la jornada de trabajo de once horas para todaRusia.Sinembargo,selogróunresultadomuchomásimportante:desdeesaprimerahuelga general de 1896, en la que no había ni trazas de organización o fondos dehuelga,comenzóunaintensaluchasindicalenlamismaRusia,queseextendiódesdeSan Petersburgo al resto del país, que abrió perspectivas enteramente nuevas a laagitación y organización social demócratas. Ello les permitió realizar un trabajoclandestinodepreparacióndelarevolución,duranteelperíodosiguiente,deaparentecalmamortal.

Enmarzode1902estallóotrahuelgaenelCáucaso,aparentementeaccidentalyprovocada por causas parciales puramente económicas (aunque la produjeron otrosfactores), igual que la de 1896. Estaba relacionada con la seria crisis industrial ycomercial que precedió enRusia a la guerra japonesa y que, junto con ella, fue eldetonantemáspoderosodelincipientefermentorevolucionario.Lacrisisprodujounaenormemasadedesempleadosquealimentólaagitaciónentrelasmasasproletarias,yporlotantoelgobierno,pararestablecerlatranquilidadentrelostrabajadores,tomóa su cargo trasladar en grupos a las «manos superfluas» a sus respectivos hogares.Estamedida, que afectaba a alrededorde cuatrocientosobrerospetroleros, provocóunaprotestamasivaenBatum,quederivóenmanifestaciones,arrestos,unamasacre,yfinalmenteenunjuiciopolíticoenelqueelmotivoparcialypuramenteeconómicose transformó súbitamente en un acontecimiento político y revolucionario. Laconsecuenciade la«infructífera»huelgadeBatum,queagonizabayfuesuprimida,fue una serie de manifestaciones obreras revolucionarias y masivas en NizniNovgorod,Saratovyotrasciudades,yporlotantounpoderosoavancedelamarearevolucionaria.

Yaennoviembrede1902sehizosentirelprimerecorevolucionariogenuinoenlahuelgageneraldeRostov,sobreelríoDon.Lasdisputassobrelossalariosapagaren los talleres del Ferrocarril del Vladicáucaso dieron impulso a estemovimiento.Como la administración trataba de disminuir los salarios, el comité del Don de lasocialdemocracia lanzó una proclama llamando a la huelga por las siguientesreivindicaciones: jornada de nueve horas, aumento de salarios, abolición de lasmultas, destitución de los ingenieros más detestados, etcétera. Participaron de lahuelgatalleresferroviariosenteros.Enseguidaselesunieronlasdemásindustrias,yenunmomentoimperóenRostovunasituaciónnuncavistahastaentonces:Todosloscentros industriales estaban paralizados. Todos los días se celebraban al aire libregigantescosmítinesdequinceaveintemilpersonas,avecesrodeadosporuncordónde cosacos. Por primera vez se escuchó a los oradores socialdemócratas; sepronunciabaninflamadasarengassobreelsocialismoylalibertadpolítica,queeranrecibidas con inmenso entusiasmo, y se distribuían decenas demiles de copias dellamamientos revolucionarios. En la rígida Rusia absolutista, el proletariado de

www.lectulandia.com-Página153

Page 154: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Rostovganóporasalto,porprimeravez,elderechodereuniónydelibreexpresión.Nifaltahacedecirquehubounamasacreaquítambién.LasdisputassalarialesenelferrocarrildelVladicáucasodevinieronenpocosdíasenunahuelgapolíticageneralyenunabatallacallejerarevolucionaria.LassiguióinmediatamenteunahuelgageneralenlaestacióndeTichoretzkaia,enelmismoferrocarril.Aquítambiéntuvieronlugarunamasacreyunjuicio;tambiénTichoretzkaiaocupasulugarenlaininterrumpidacadenadeacontecimientosrevolucionarios.

La primavera de 1903 fue la respuesta a la derrota de las huelgas deRostov yTichoretzkaia;enmayo,junioyjulioseencendiótodoelsurdeRusia.Bakú,Tiflis,Batum, Elisavetgrado, Odesa, Kiev, Nikolaev y Ekaterinoslav estaban en huelgageneral, enel sentido literaldeestaspalabras.Aquí tampocoelmovimiento surgiósobrelabasedealgúnplanpreconcebido;sedesencadenóporrazonesdiferentes,enlugaresdiferentesydeformadiferenteparaconfluirluego.ComenzóenBakú,dondevariasluchassalarialesparcialesendistintasfábricasydepartamentosculminaronenuna huelga general. En Tiflis iniciaron la huelga dosmil empleados de comercio,cuyajornadadetrabajoseextendíadesdelas6delamañanahastalas11delanoche.El 4 de julio dejaron los negocios y recorrieron la ciudad exigiendo que lospropietarios los cerraran. La victoria fue total; los empleados de comercioconsiguieronquesujornadacomenzaraalas8delamañanayterminaraalas8delanoche, y los siguieron inmediatamente todas las fábricas, negocios y oficinas. Nosalieron los periódicos y no pudieron hacer andar el transporte tranviario bajocustodiamilitar.

El 4 de julio comenzó una huelga en Elisavetgrado, en todas las fábricas,levantando reivindicaciones puramente económicas. Se concedieron casi todas y lahuelga terminó el 14. Sin embargo, dos semanas después estalló nuevamente.Estavez empezaron los panaderos, y se les unieron los albañiles, los carpinteros, lostintoreros,losmolinerosyfinalmentetodoslosobrerosfabriles.

En Odesa el movimiento comenzó con una lucha salarial durante la cual seimpuso la central sindical «legal», fundada por agentes del gobierno según elprograma del famoso gendarme Zubatov[71]. La dialéctica histórica otra vez tuvoocasióndejugarunadesusmaliciosasbromitas.Las luchaseconómicasdelprimerperiodo(entreellaslagranhuelgageneraldeSanPetersburgode1896)desviaronalasocialdemocraciarusahacialaexageracióndelaimportanciadelo«económico»;deesta forma quedó preparado el terreno para la actividad demagógica de Zubatov.Después de un tiempo, sin embargo, la gran corriente revolucionaria hizo dar unvirajeaesebarquitoquenavegabacon subandera falsay loobligóaencabezar laflotadelproletariadorevolucionario.LossindicatoszubatovianosdieronlaseñalparalagranhuelgageneraldeOdesaenlaprimaverade1904yparalahuelgageneraldeSanPetersburgoenenerode1905.LosobrerosdeOdesa,quenosedejabanengañarpor la actitud aparentemente amistosa del gobierno hacia los trabajadores y susimpatíaporlashuelgaspuramenteeconómicas,exigieronqueseloprobaranconun

www.lectulandia.com-Página154

Page 155: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ejemplo,obligandoal«sindicatoobrero»zubatovianodeunafábricaadeclararunahuelga por reivindicacionesmuymoderadas. Inmediatamente fueron despedidos, ycuando exigieron la protección de las autoridades que les había prometido sudirigenteelcaballerosehizohumodejándolossumidosenlamayordelasfurias.

Los socialdemócratas se pusieron inmediatamente a la cabeza y elmovimientohuelguísticoseextendióaotrasfábricas.El1°dejuliodosmilquinientosestibadoresabandonaron el trabajo exigiendo aumento de salarios (de ochenta cópecs a dosrublos) y la reducción en media hora de la jornada de trabajo. El 16 de julio losmarineros se unieron al movimiento. El 13 comenzó una huelga del personaltranviario.Luegoserealizóunmitindetodosloshuelguistas,unossieteuochomilhombres; fueron en manifestación de fábrica en fábrica, creciendo como unaavalancha;entoncesunamultituddecuarentaacincuentamilhombressedirigióalosmuellesparahacerpararallítodoeltrabajo.Prontotodalaciudadseembarcóenunahuelgageneral.

En Kiev comenzó el 21 de julio una huelga de los talleres ferroviarios. Aquítambién la causa inmediata fueron las miserables condiciones de trabajo, y sepresentarondemandassalariales.Alotrodíasiguieronelejemplolostrabajadoresdelas fundiciones.El23de julioocurrióun incidentequedio la señalpara lahuelgageneral. Dos delegados ferroviarios fueron arrestados durante la noche. Lostrabajadoresenhuelgainmediatamenteexigieronsulibertad;comonofueconcedida,decidieronnopermitirquelostrenespartierandelaciudad.Todosloshuelguistassesentaronenelandénconsusesposasyfamiliares,unmardesereshumanos.Fueronamenazadosconsalvasderifle.Losobrerossepusierondelanteygritaron«¡tiren!».Dispararonunasalvacontralamultitudindefensasentadaenelandén;quedaronenelsuelo de treinta a cuarenta cadáveres,muchos demujeres y niños.Al conocerse elhecho, toda la ciudad deKiev fue a la huelga elmismodía.Los cadáveres de losobreros asesinados fueron llevados en alto por la multitud en una manifestaciónmasiva.Mítines,discursos,arrestos, luchascallejerasaisladas:Kievestabaenplenarevolución. El movimiento pronto terminó. Pero los imprenteros lograron lareducciónenunahoradesujornadadetrabajoyunaumentodesalariosdeunrublo;en una fábrica de levadura se introdujo la jornada de ocho horas; se cerraron lostalleres ferroviarios por orden delministerio; otros departamentos continuaron conhuelgasparcialesporsusreivindicaciones.

En Nikolaev se declaró la huelga general bajo la influencia inmediata de lasnoticias que venían de Odesa, Bakú, Batum y Tiflis, a pesar de la oposición delcomité socialdemócrata, que quería postergar el estallido del movimiento hasta elmomentoenquelosmilitaresdejaranlaciudadparairsedemaniobras.Lasmasasserehusaron a esperar; comenzó una fábrica, las huelgas se extendieron de taller entaller. La resistencia de los militares sólo echó leña al fuego. Se realizaronmanifestacionesmasivasquemarchabanalsondecancionesrevolucionarias,en lasque participaban todos los obreros, empleados, personal tranviario, hombres y

www.lectulandia.com-Página155

Page 156: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

mujeres.Elparofuetotal.EnEkaterinoslavsalieronalahuelgalospanaderosel5deagosto,el7lostrabajadoresdelostalleresferroviariosyel8elrestodelasfábricas.Pararonlostranvíasynosalieronlosperiódicos.

AsínaciólacolosalhuelgageneraldelsurdeRusiaenelveranode1903.Porlosinfinitos pequeños canales de las luchas económicas parciales y los pequeños«incidentes»confluyórápidamenteenunrugientemar,ytransformódurantealgunassemanas todo el sur de Rusia en una extraña república obrera revolucionaria. «Lamultitudque inundaba lascallesde lamañanaalatardecerseconfundíaenabrazosfraternales,gritosdegozoyentusiasmo,cancionesdelibertad,risasalegres,humoryalegría.Losánimosestabanexaltados;casisepodíacreerqueunavidanuevaymejorcomenzabaenelmundo.Unespectáculomuy solemne,y almismo tiempo idílico,conmovedor». Así se expresaba entonces el corresponsal del periódico liberalOsvoboshdenie[Liberación]dePeterStruve.

Elaño1904trajoconsigolaguerrayunintervaloenelmovimientohuelguísticodemasas.Al comienzoasoló todoelpaísunaolademanifestaciones«patrióticas»impulsadas por la policía.La sociedad burguesa «liberal» resultó herida demuerteporelchovinismozaristaliberal.Peroprontolossocialdemócratassehicierondueñosdelterreno;alasmanifestacionesdellumpenproletariadopatrióticoorganizadasbajoel patrocinio de la policía se opusieron las manifestaciones de los obrerosrevolucionarios.Alfinlasvergonzosasderrotasdelejércitozaristadespertarondesuletargoalasociedadliberal;comenzóentonceslaeradeloscongresosdemocráticos,banquetes, discursos, llamados y manifiestos. El absolutismo, momentáneamentedisminuido por el bochorno de la guerra, dio amplia libertad de acción a estoscaballeros, que de más en más veían todo color de rosa. Durante seis meses elliberalismo burgués ocupó el centro de la escena y el proletariado quedó en lassombras. Pero después de una larga depresión el absolutismo resurgió, y bastó unúnico y poderoso movimiento de la bota cosaca para que el liberalismo quedararelegado en un rincón. Se prohibieron los banquetes, discursos y congresostachándolosde«intolerablepresunción»,yel liberalismoseencontródeprontoconqueselehabíaacabadolacuerda.

Pero exactamente en el punto en que quedó agotado el liberalismo comenzó laacción del proletariado.En diciembre de 1904 estalló la huelga general enBakú acausa del desempleo; la clase obrera nuevamente estaba en el campo de batalla.Prohibida la palabra, comenzó la acción. En Bakú, durante la huelga general, lossocialdemócratas tuvieron la dirección durante algunas semanas como dueñosabsolutosde la situación.Los acontecimientosdediciembre en elCáucasohabríancausadouna inmensa sensación sinohubieran sido tapados tan rápidamentepor laascendentemarearevolucionariaquejustamenteelloshabíanpuestoenmovimiento.Aúnnohabíanllegadoatodoelimperiozaristalasnoticiasconfusasyfantásticasdela huelga general deBakú cuando en enero de 1905 estalló en San Petersburgo lahuelgademasas.

www.lectulandia.com-Página156

Page 157: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Aquítambién,comoessabido,lacausainmediatafuetrivial.DostrabajadoresdelosestablecimientosdePutilovfuerondespedidosporestarafiliadosalsindicatolegalzubatoviano.Estamedidaprovocóunahuelgageneraldesolidaridad,el16deenero,de los doce mil empleados de esos establecimientos. Los socialdemócratasaprovecharonlahuelgaparacomenzarunavivaagitaciónenprodelaextensióndelas demandas; planteaban la jornada de ocho horas, el derecho de asociación, lalibertaddepalabrayprensa,etcétera.LainquietudreinanteentrelostrabajadoresdePutilovsecomunicórápidamentealrestodelproletariado,yenpocosdíasestabanenhuelgacientocuarentamilobreros.Tuvieronlugarcongresosunitariosydiscusionesviolentas, de los cuales resultó ese programa proletario de libertades burguesas,encabezadoporlaconsignadelajornadadeochohoras,conelcualel22deenerodoscientosmilobrerosdirigidosporelPadreGapón[72]marcharonalpalaciodelzar.El conflicto de los dos obreros de Putilov sometidos a un castigo disciplinario setransformóenunasemanaenelpreludiodelarevoluciónmásviolentadelostiemposmodernos.

Loquesiguióesbienconocido.LamasacresangrientadeSanPetersburgotuvocomorespuestagigantescashuelgasdemasasylahuelgageneral,eneneroyfebrero,entodosloscentrosyciudadesindustrialesdeRusia,Polonia,Lituania,lasprovinciasdelBáltico, elCáucaso, Siberia, de norte a sur y de este a oeste.Un examenmásatento, sin embargo, revela que la huelga de masas se estaba dando en formasdistintas a las del periodo anterior. En todas partes las organizacionessocialdemócratas iban a la vanguardia con sus proclamas; en todas partes seplanteaba explícitamente la solidaridad revolucionaria con el proletariado de SanPetersburgo como la causa y el objetivo de la huelga general; en todas partes, almismotiempo,habíamanifestaciones,discursos,conflictosconlosmilitares.

Peroinclusoenestecasonohubounplandeterminadopreviamente,nohubounaacciónorganizada; lasproclamasde lospartidosapenaspodíanseguirelpasoa loslevantamientos espontáneos de las masas; los dirigentes apenas tenían tiempo deformular las consignas para la ferviente multitud proletaria. Además, las primerashuelgas de masas y generales se originaron en la confluencia de luchas salarialesaisladas que, en el clima general creado por la situación revolucionaria y bajo lainfluencia de la agitación socialdemócrata, se transformaban rápidamente enmanifestacionespolíticas.Elfactoreconómicoyelcarácterdispersodelsindicalismoeranelpuntodepartida;laaccióngeneralizadadelaclaseyladirecciónpolítica,laconsecuencia.Ahoraelmovimientoserevertía.

Las huelgas generales de enero y febrero se lanzaron como accionesrevolucionariasunificadasquecomenzaronbajoladireccióndelossocialdemócratas;pero pronto derivaron en una serie interminable de huelgas locales parciales,económicas,endistintosdistritos,ciudades,departamentosy fábricas.Durante todalaprimaveraymitaddelveranode1905unaininterrumpidahuelgaeconómicacontraelcapital,queabarcócasialconjuntodelproletariado,fermentóatravésdelinmenso

www.lectulandia.com-Página157

Page 158: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

imperio.Porunlado,entraronenlaluchatodaslasprofesionespequeñoburguesasyliberales, los empleados de comercio, los técnicos, actores y artistas. Por otro, elmovimiento penetró en el servicio doméstico, en las categorías más bajas de lapolicía, incluso en el lumpenproletariado. Simultáneamente se extendió de lasciudadesa losdistritos campesinos,y llegóagolpear losportonesdehierrode loscuarteles.

Esunfrescogigantescoymulticolordeunenfrentamientogeneralentreelcapitaly el trabajo, que refleja toda la complejidad de la organización social y de laconcienciapolíticadecadasectorycadadistrito.Laescalaseextiendedesdelaluchasindicalordenadadeunacapaselectayprobadadelproletariadodelagranindustriahasta laprotesta informedeunpuñadodeobreros ruralesy losprimeros tembloreslevesdeunaguarniciónmilitaragitada;delarevueltabieneducadayelegantedelostrabajadoresdepuñosalmidonadosycuelloduroenlasoficinasdeunbancohastalostímidosmurmullosdeunatoscareunióndepolicíasinsatisfechosenunsuciopuestodeguardiaoscuroyllenodehumo.

Para los teóricos amantes de las luchas «ordenadas y bien disciplinadas», quesiguenunplanyunesquema;especialmenteparaaquellosquesiempre,desdelejos,pretenden saber mejor que nadie «cómo habría que haber actuado», que la granhuelgageneralpolíticadeenerode1905hayadegeneradoenunmontónde luchaseconómicasfue«ungranerror»,quearruinóesaacciónylaconvirtióenun«fuegode artificio». La socialdemocracia rusa, que participó en la revolución pero no la«hizo»,que tuvoqueaprendersus leyesenelmismocursode la lucha,enprimerainstancia se desorientó durante un tiempo por la marea aparentemente estérillevantadaporlatormentadelahuelgageneral.Sinembargo,lahistoria,quecometióese «gran error», realizó, pese a los razonamientos de sus profesores oficiosos, ungigantesco trabajo en favor de la revolución, que era tan inevitable comoincalculablesfueronsusconsecuencias.

El súbito levantamiento proletario general de enero, provocado por el ímpetupoderoso de los acontecimientos de San Petersburgo, fue exteriormente un actopolítico,unadeclaraciónrevolucionariadeguerraalabsolutismo.Peroestaprimeraacción general directa detonó, comouna corriente eléctrica, una poderosa reaccióninterna, ya que por primera vez se despertaron en millones de personas lossentimientos y la conciencia de clase. Y ese despertar del sentimiento de clase seexpresóluegoenelhechodequelamasademillonesdeproletariostomóconciencia,rápidayagudamente,delointolerabledeesaexistenciaeconómicaysocialalaquelacondenabaelcapitalismo,existenciaquehabíasobrellevadopacientementedurantedécadas. Acto seguido comenzó un espontáneo movimiento general sacudiendo yrompiendoesascadenas.Losinnumerablessufrimientosdelproletariadomodernolesrecordabansusviejasheridassiempresangrantes.Aquísepeleabaporlajornadadeocho horas; allí se resistía el trabajo a destajo; aquí se «sacaba del medio» a loscapataces brutales embolsados en una carretilla; en otro lugar se luchaba contra el

www.lectulandia.com-Página158

Page 159: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

infamesistemademultas;entodaspartessepeleabapormejoressalariosyenunouotro lugar por la abolición del trabajo domiciliario. Los oficios más retrasados ydegradadosdelasgrandesciudades,laspequeñaspoblacionesdeprovincia,quehastaentonces habían dormido un sueño idílico, la aldea con su herencia feudal,súbitamentepuestosenpieporelrayodeenero,reflexionabansobresusderechosyfebrilmentetratabanderecuperareltiempoperdido.

Laluchaeconómicanofueenestecasounretroceso,unadispersióndelaacción;se trató simplemente de un cambio de frente, de la alteración súbita y natural delprimer enfrentamiento generalizado con el absolutismo en un choque generalizadocon el capital que, conforme a su naturaleza, asumió la forma de luchas salarialesaisladas,dispersas.Enenero,elcambiodelahuelgageneralenhuelgaseconómicasnodestruyóningunaacciónpolíticadeclase, sinoal contrario;despuésdeagotadotodoelcontenidopolíticoposiblede laacciónenesasituacióndadayenesaetapadeterminada de la revolución, irrumpió como acción económica, o más bien setransformóenésta.

Dehecho,¿quémáspodríahaberlogradolahuelgageneraldeenero?Solamentelatotalfaltadereflexiónpodíapretenderdestruiralabsolutismodeungolpe,conunahuelga general única «de larga duración», según el plan anarquista. En Rusia elabsolutismo debe ser derribado por el proletariado. Pero para ser capaz de ello elproletariadonecesitaunaltoniveldeeducaciónpolítica,deconcienciadeclaseydeorganización.Estascondicionesnoselogranconfolletosyvolantessinoúnicamenteconlaescuelapolíticaviva,conlaluchayenlalucha,enelprocesocontinuodelarevolución.Además,nopuedederribarseelabsolutismoenelmomentoenqueselodesee,solamentecon«esfuerzo»y«perseverancia».Lacaldadelabsolutismoserálaexpresiónexteriordeldesarrollointernosocialydeclasedelasociedadrusa.

Antesdequesedenlasposibilidadesdederribaralabsolutismodebeformarseenel interior del país la Rusia burguesa, con sus modernas divisiones de clase. Elloexige el agolpamiento de las distintas capas e intereses sociales, además de laeducación de los partidos proletarios revolucionarios, y también de los liberales,radicalespequeñoburgueses, conservadoresy reaccionarios.Exige concienciade sí,conocimientodesíyconcienciadeclasenosolamentedelossectorespopularessinotambiéndelasdistintascapasburguesas.Éstastambiénpodránconstituirseymadurarsolamenteenlalucha,enelprocesomismodelarevolución,enlaescuelavivadelaexperiencia,enfrentándoseconelproletariadoyentreellasmismasenun incesantechoque.Elpeculiarroldirigentedelproletariadoporunapartetrabaydificultaestadivisiónymaduracióndeclasedelasociedadburguesa,mientrasquesuluchacontrael absolutismo, por otra parte, la estimula y acelera. Las diferentes corrientessubterráneasdelprocesosocialrevolucionarioseentrecruzan,chocanunasconotras,incrementan las contradicciones internas de la revolución, pero al final aceleran suestallidohaciéndolomásviolento.

Enconsecuencia,esteproblemasimpleypuramentemecánicopuedeplantearse

www.lectulandia.com-Página159

Page 160: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

así: el derrocamiento del absolutismo es un proceso social largo y continuo, y susoluciónexigequesesocaventotalmentelasbasesdelasociedad.Lodearribahadesertiradoabajoylodeabajoelevado,el«orden»aparentedebetransformarseencaosyelcaosaparentemente«anárquico»debe transformarseenunnuevoorden.Ahorabien; en este proceso de transformación social de la vieja Rusia jugaron un rolindispensablenosóloelluminosoenerodelaprimerahuelgageneralsinotambiénlastormentasdeprimaverayveranoquelosiguieron.Lamaneradescarnadaenqueseplantearonlasrelacionesentreeltrabajoasalariadoyelcapitalcontribuyeronenigualmedida al agrupamiento de los diferentes sectores populares y de los sectoresburgueses;alatomadeconcienciadeclasedelproletariadorevolucionarioyaladelaburguesía liberalyconservadora.Yde lamismamaneraenque la luchasalarialurbana contribuyó a la formación de un fuerte partido monárquico industrial enMoscú,elviolentolevantamientoruralenLivoniacondujoalarápidaliquidacióndelfamosoliberalismoaristocrático-agrariodeloszemstvos[73].

Almismotiempo,elperiododeluchaseconómicasdelaprimaverayelveranode1905permitióalproletariadourbano,atravésdelaagitaciónydireccióndelaactivasocialdemocracia, asimilar luego las lecciones del preludio de enero y comprenderclaramentelosobjetivosulterioresdelarevolución.Enrelaciónconesto,sedaotracircunstanciadecaráctersocialduradero:unaumentogeneraldelniveldevidadelproletariado,económico,socialeintelectual.

Casitodaslashuelgasdeenerode1905terminaronenuntriunfo.Comopruebaaportamosalgunosdatosdelaenormeycasiinaccesiblemasadematerial,referidosaalgunas de las huelgas impulsadas solamente en Varsovia por el Partido SocialDemócrataPolacoyLituano.EnveintidósgrandesfábricasmetalúrgicasdeVarsovialosobrerosganaron,despuésdehuelgasdecuatroacincosemanas(desdeel25-26deenero),lajornadadenuevehoras,unveinticincoporcientodeaumentodesalariosyobtuvieron varias concesiones menores. Las fábricas son: Lilpop Ltda.; Ran yLowenstein; Rudzki y Cía.; Borman, Schwede y Cía.; Handtke, Gerlach y Pulst;GeislerHnos.; Eberherd,Wolsky y cía.; Konrad yYarnuszkiewicz Ltda.;Weber yDajehu; Ewizdzinski yCía.; EstablecimientosMetalúrgicosWolonski,Gostynski yCía. Ltda.; Rrun e Hijo; Frage Norblin; Werner; Buch; Kenneberg Hnos.; Labor;Fábrica de Lámparas Dittunar; Serkowski; Weszk. En los grandes talleres de laindustria de la madera en Varsovia: Karmanski, Damieki, Gromel, Szerbinskik,Twemerovski,Horn,Devensee,Tworkowski,DaabyMartens (doceen total),el23de febrero loshuelguistashabíanobtenido la jornadadenuevehoras;nocontentosconestoinsistieronenlajornadadeochohoras,quetambiénganaron,juntoconunaumentodesalarios,despuésdeotrasemanadehuelga.

El27defebrerofuealahuelgatodalaindustriadelaconstrucciónexigiendo,enconformidadconlaconsignadelasocialdemocracia,lajornadadeochohoras.El11demarzoganaron la jornadadediezhorasyunaumentodesalariospara todas lascategorías, el pago regular de los salarios semanalmente, etcétera. Los pintores de

www.lectulandia.com-Página160

Page 161: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

obra, los carreteros, los talabarteros y los herreros obtuvieron todos la jornada deochohorassindisminucióndelsalario.

Los telefónicos pararon diez días y ganaron la jornada de ocho horas y unaumentodesalariosdeentreeldiezyelquinceporciento.LasgrandeshilanderíasdelinodeHielleyDietrich(diezmilobreros)obtuvieronluegodeunahuelgadenuevesemanas la reducción en una hora de la jornada laboral y un aumento salarial delcincoaldiezporciento.Similaresresultados,coninfinitasvariaciones,seobservaronenlasramasmásantiguasdelaindustriaenVarsovia,LodzySosnovitz.

EnRusiapropiamentedicha,consiguieronlajornadadeochohorasendiciembrede1904unacuantascategoríasdeobrerospetrolerosenBakú;enmayode1905lostrabajadoresazucarerosdeldistritodeKiev;enenerode1905todaslasimprentasdeSamara (donde almismo tiempo se obtuvo un aumento de la paga por pieza y laabolición de las multas); en febrero en el establecimiento donde se fabrican losinstrumentosmédicosparaelejército,enunafábricademueblesyen lafábricademunicionesdeSanPetersburgo.Luegose introdujola jornadadeochohorasenlasminasdeVladivostok,enmarzoen los talleresmecánicosestatalesyenmayoparalosempleadosdelferrocarrileléctricodeTiflis.EnelmismomesseganólajornadadeochohorasymediaenlagranfábricadetejidosdealgodóndeMorosov(tambiénlaabolicióndel trabajonocturnoyunaumentodesalariosdelochoporciento);enjunio, la jornadadeochohorasenalgunos tallerespetrolerosdeSanPetersburgoyMoscú;enjuliolajornadadeochohorasymediaparalosherrerosdelosmuellesdeSanPetersburgo;ennoviembreentodaslasimprentasprivadasdelaciudaddeOrel(yalmismotiempounaumentodelveinteporcientoenlapagaporhorayuncienporcientoenlapagaporpieza,ademásdeunacomisiónconciliadoradondeobrerosypatronesestánparitariamenterepresentados).

La jornada de nueve horas se introdujo en febrero en todos los talleresferroviarios; también en muchos talleres del gobierno, militares y navales, en lamayoría de las fábricas de la ciudad de Berdiansk, en todas las imprentas de lasciudades de Poltava y Munsk; de nueve horas y media en los astilleros, talleresmecánicosyfundicionesdelaciudaddeNikolaev;enjunio,despuésdeunahuelgageneraldemozosenVarsovia,enmuchosrestaurantesycafés(yalmismotiempounaumento salarial del veinte al cuarenta por ciento y dos semanas anuales devacaciones).

LajornadadediezhorasseimpusoencasitodaslasfábricasdelasciudadesdeLodz, Sosnovitz, Riga, Kovno, Oval, Dorfat, Minsk, Jarkov, en las panaderías deOdesa,paralosmecánicosdeKishinev,enalgunasfundicionesdeSanPetersburgo,enlasfábricasdefósforosdeKovno(conunaumentodesalariosdeldiezporciento),encasitodoslosastillerosestatalesyparatodoslosestibadores.

Losaumentosdesalariosfueronengeneralmenoresquelareduccióndelashorasde trabajo, pero siempre más significativos: en Varsovia la municipalidad fijó, amediadosdemarzode1905,unaumentodelquinceporcientoparalasfábricasque

www.lectulandia.com-Página161

Page 162: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

dependendeella;enelcentrodelaindustriatextil,IvanovoVosnesensk,elaumentofuedelsietealquinceporciento,enKolvnoafectóalsetentaytresporcientodelosobreros.SeintrodujounsalariomínimofijoenalgunaspanaderíasdeOdesa,enlosastillerosNevadeSanPetersburgo,etcétera.

De más está decir que estas concesiones fueron retiradas luego en uno u otrolugar.Estosinembargoprovocónuevasluchasyllevóabatallasaúnmásenconadas.Así,elperiododehuelgasde laprimaverade1905se transformóenelpreludiodeunaserieinfinita,quetodavíacontinúa,deluchaseconómicasqueseexpandenyseentrelazan. En la etapa de aparente estancamiento de la revolución, cuando eltelégrafo no transmitía ninguna noticia sensacional del campo de guerra ruso almundo exterior, cuando el europeo occidental hacia a un lado su periódicodesalentadoporlanoticiadeque«nadaseestabahaciendoenRusia»,enrealidadsellevabaacaboelgrantrabajorevolucionarioclandestinosinpausa,díaadíayhoraahora, en el corazón mismo del imperio. La incesante e intensa lucha económicaefectuó,conmétodosrápidosyabreviados, latransicióndelcapitalismodelaetapade acumulación primitiva, de formas de trabajo patriarcales y ametódicas, a uncapitalismosumamentemodernoycivilizado.

Enlaactualidad,lajornadadetrabajorealdelaindustriaenRusiadejóatrásnosólo la legislaciónfabril rusa,osea la jornada legaldeoncehoras, sino también lasituación real imperante enAlemania. En lamayor parte de la gran industria rusapredomina la jornada de diez horas, considerada un objetivo inalcanzable por lalegislaciónsocialalemana.Yloqueesmás,enmediodelatormentarevolucionariayde la revolución misma nació el tan añorado «constitucionalismo industrial», quetanto entusiasmodespierta enAlemania y en función del cual los partidarios de latáctica oportunista están dispuestos a proteger de la más leve brisa las aguasestancadas de su parlamentarismo que todo lo aguanta, así como las del«constitucionalismo político». En realidad no se trata simplemente de que hayatenido lugarunaelevacióndelnivelgeneraldevidaodelnivelculturalde laclaseobrera. En la revolución no se alcanza un nivel de vida material como etapapermanentedebienestar.Llenadecontradiccionesycontrastestraesimultáneamentesorprendentesvictoriaseconómicasylosmásbrutalesactosdevenganzadepartedelos capitalistas; hoy la jornadadeochohorasymañana los lock-outsmasivos y elhambreparamillonesdepersonas.

Laconsecuenciamáspreciosa,porlopermanente,deesterápidoflujoyreflujodela marea es su sedimento mental: el crecimiento intelectual y cultural delproletariado, que avanza a saltos, y que ofrece una inviolable garantía de suirresistible progreso en la lucha económica y política. Y no sólo eso. Incluso lasrelacionesdeltrabajadorconsupatrónsehandadovuelta;desdelahuelgageneraldeeneroylashuelgasde1905quelasiguieron,elprincipiodelcapitalista“señordesucasa” fue abolido de facto. En las fábricas más grandes de todos los centrosindustrialesimportantesseestableció,comocosanatural,elcomitéobrero,elúnico

www.lectulandia.com-Página162

Page 163: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

conelquenegociaelpatrónyelquedecideentodoslosconflictos.Y finalmente otra cosa: las huelgas aparentemente «caóticas» y la acción

revolucionaria «desorganizada» posterior a la huelga general de enero se estánconvirtiendoenelpuntodepartidadeunfebril trabajodeorganización.LaseñoraHistoria, allá lejos, se mofa sonriente de los fantoches burocráticos que vigilancelosamente el destino de los sindicatos alemanes. Las firmes organizaciones que,según su hipótesis, para que estallara una eventual huelga de masas en Alemaniadeberíanestarfortificadascomoinexpugnablesciudadelas,enRusia,porelcontrario,nacierondelahuelgademasas.Ymientraslosguardianesdelossindicato;alemanestemen por sobre todo que el huracán revolucionario haga caer las organizacioneshaciéndolaspedazos,comosifueranunararaporcelana,losrevolucionariosrusosnosmuestranuncuadroexactamenteopuesto;delhuracány la tormenta,del fuegoy lahogueradelahuelgademasasydelaluchacallejera,surgen,comoVenusdelasolas,sindicatosfrescos,jóvenes,poderosos,vigorosos.

Otravezunpequeñoejemplo,quesinembargoestípicodetodoelimperio.Enelsegundocongresodelossindicatosrusos,quetuvolugarafinesdefebrerode1906enSanPetersburgo,elrepresentantedelossindicatospetersburgueses,ensuinformesobreeldesarrollodelasorganizacionessindicalesenlacapitalzaristadecía:

«El22deenerode1905,quebarrióconelsindicatodeCapón,fueunmomentodecisivo.Laexperienciaenseñóagrancantidaddeobrerosavalorarycomprenderlaimportanciadelaorganización,yquesóloellospuedencrearestasorganizaciones.Elprimer sindicato—el de los tipógrafos— se creó directamente relacionado con elmovimientodeenero.Lacomisióndesignadaparafijar lascotizacioneselaboró losestatutosyel19dejulioelsindicatocomenzósuexistencia.Tambiénporestaépocanacióelsindicatodeempleadosdeoficinaytenedoresdelibros.

»Ademásdeestasorganizaciones,que funcionabancasi abiertamente, surgieronentre enero y octubre de 1905 sindicatos semilegales y legales. Entre los primerosestaba, por ejemplo, el sindicato de asistentes de laboratorio y empleados decomercio. Entre los sindicatos ilegales se debe prestar especial atención al derelojeros,quecelebrósuprimerasesiónsecretael24deabril.Todoslosintentosporcelebrarunmitinpúblicochocaronconlaobstinadaresistenciadelapolicíaydelospatrones, agremiados en la Cámara de Comercio. Este hecho desafortunado noimpidió la existencia del sindicato. Sus afiliados se reunieron secretamente el 9 dejunioyel14deagosto,ademásdelassesionesquecelebróelejecutivosindical.Elsindicatode sastres ymodistas se fundó en1905 enunmitin que se realizó enunbosque al que asistieron sesenta sastres. Luego de discutirse la formación delsindicato se designó una comisión a la que se le encargó la tarea de redactar losestatutos.Fracasarontodoslosintentosdelacomisióndeconseguirlalegalidadparael sindicato. Su actividad se limitó a la agitación y al reclutamiento de nuevosmiembrosenlostalleresaislados.Similardestinoleestabareservadoalsindicatodezapateros.Enjulioserealizóunareuniónnocturnasecretaenunbosquecercadela

www.lectulandia.com-Página163

Page 164: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ciudad. Concurrieron alrededor de cien zapateros; se leyó un informe sobre laimportanciadelsindicalismo,suhistoriaenEuropaOccidentalysustareasenRusia.Sedecidióentoncesformarunsindicato;sedesignóunacomisióndedocepersonaspara redactar los estatutos y convocar una asamblea general de zapateros. Losestatutos se redactaron, pero hasta ahora no fue posible imprimirlos ni se llamó aasambleageneral».

Así fueron los primeros y difíciles comienzos. Luego vinieron las jornadas deoctubre,lasegundahuelgageneral,elmanifiestodelzardel30deoctubreyelbreve«periodo constitucional». Los obreros se zambulleron con ardiente celo en lacorriente de las libertades políticas con el fin de utilizarlas para el trabajoorganizativo.Ademásdelasreunionespolíticasdiarias,losdebatesylaformacióndeclubes, tomaron inmediatamente la tareade impulsar el sindicalismo.EnoctubreynoviembreaparecieroncuarentasindicatosnuevosenSanPetersburgo.Seestablecióun «buró central», es decir, un consejo sindical, aparecieron varios periódicossindicalesydesdenoviembresepublicaunórganocentral,ElSindicato.

Lo que informamos sobre Petersburgo es válido también paraMoscú yOdesa,Kiev y Nicolaev, Saratov y Voronez, Samara y Nizni Novgorod y para todas lasciudadesgrandesdeRusia, ymás aúnparaPolonia.Los sindicatosde las distintasciudades tratan de mantenerse en contacto y se celebran congresos. El fin del«periodo constitucional» y el retorno a la reacción en diciembre de 1905 pusieronpunto final por el momento a la actividad abierta de los sindicatos pero no laapagarondeltodo.Funcionancomoorganizacionessecretasyocasionalmentellevana cabo luchas salariales abiertas. Se está imponiendo una peculiar combinación delegalidad e ilegalidad en la vida sindical, que se corresponde con la situaciónrevolucionariasumamentecontradictoria.

Enmediodelaluchaeltrabajoorganizativoseextiendecadavezmás,afondoyhastaconciertapedantería.LossindicatosdelPartidoSocialDemócratadePoloniayLituania, por ejemplo, que en el último congreso (1906) contaban con cincodelegados que representaban a diezmilmiembros, cuentan con los acostumbradosestatutos, carnets impresos de afiliados, declaraciones de adhesión, etcétera. Y losmismospanaderosyzapateros, ingenierosy tipógrafosdeVarsoviayLodz,queenjunio de 1905 estaban en las barricadas y en diciembre sólo esperaban la señal dePetersburgoparalanzarsealaluchacallejera,encuentrantiempoyentusiasmo,entreunayotrahuelgademasas,entrelacárcelyellock-out,bajoelestadodesitio,paraelaborarsusestatutossindicalesydiscutirlosacaloradamente.Estosluchadoresdelasbarricadas de ayer y de mañana más de una vez recriminaron severamente a susdirigentes amenazándolos con irse del partido por no haber impreso aquéllos lasdesgraciadas listas de afiliados sindicales con suficiente rapidez (en imprentassecretasybajounaincesantepersecuciónpolicial).Hastahoycontinúanesteceloyentusiasmo.Porejemplo,enlasdosprimerassemanasdejuliode1906aparecieronquincesindicatosnuevosenEkaterinoslav,seisenKostroma,variosenKiev,Poltava,

www.lectulandia.com-Página164

Page 165: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Smolensk, Cherkasi, Proskurvo, hasta en las más insignificantes poblaciones deprovincia.

Enlasesióndel4dejuniodeesteañoelconsejosindicaldeMoscú,despuésdelaaceptacióndelosinformesindividualesdelosdelegadossindicales,sedecidió«quelossindicatosdebendisciplinarasusmiembrosyabstenersedeparticipardereyertascallejerasporquenoseconsideraqueseamomentooportunoparalahuelgademasas.Anteunaposibleprovocacióndelgobierno,debemostenercuidadodequelasmasasnosevuelquenalascalles».Finalmente,elconsejodecidióquesienalgúnmomentoun sindicato salía a la huelga los otros tenían que abstenerse de cualquier luchasalarial.Enlaactualidadlamayorpartedelasluchaseconómicasestándirigidasporlossindicatos.

Vemosasíquelagranluchaeconómicaquesiguióalahuelgageneraldeeneroyque no se ha detenido hasta la actualidad constituyó un amplio trasfondorevolucionario.Deallí,enunarecíprocaeincesanteacciónconlaagitaciónpolíticaylosacontecimientosexterioresdelarevolución,surgenaquíyallánuevasexpresionesaisladas y nuevas acciones generales del proletariado. Se destacan contra estetrasfondolossiguientesacontecimientos,unodespuésdeotro;enlasmanifestacionesdelPrimerodeMayohuboenVarsoviaunahuelgageneral totalque terminóenunsangriento encuentro entre lamultitud indefensa y los soldados. En junio, un actomasivo enLodz que fue dispersado por los soldados llevó a unamanifestación decienmiltrabajadoresenelfuneraldealgunasdelasvíctimasdelasoldadescabrutalyaunnuevoenfrentamientocon losmilitares; finalmente,el23,24y25de juniosellevó a cabo la primera lucha de barricadas del imperio zarista. También en junioestallólaprimeragranrevueltadelosmarinosdelaflotadelMarNegro,enelpuertode Odesa, a partir de un incidente trivial a bordo del acorazado Potemkin, queprovocó inmediatamente una violenta huelga de masas en Odesa y Nikolaev. LasiguieroncomounecolejanolahuelgademasasylasrevueltasdelosmarinerosdeKronstadt,LibauyVladivostok.

EnelmesdeoctubreserealizóelgrandiosoexperimentodeSanPetersburgoconlaintroduccióndelajornadadeochohoras.Elconsejogeneraldedelegadosobrerosdecidió conquistar la jornada de ocho horas de manera revolucionaria. En el díaseñalado todos los obreros de Petersburgo debían informar a sus patrones que noquerían trabajar más de ocho horas diarias y abandonar los lugares de trabajotranscurrido ese lapso. La idea causó gran agitación, los obreros la aceptaron yaplicaron con entusiasmo, pero no se pudieron evitar grandes sacrificios. Porejemplo, lajornadadeochohorassignificabaunaenormedisminuciónenelsalariode los textiles, que hasta entonces habían trabajado once horas y a destajo. Sinembargo,loaceptaronvoluntariamente.Enunasemanasehabíaimpuestolajornadade ocho horas en todas las fábricas y talleres de Petersburgo; la alegría de lostrabajadores no tenía límites. Pronto, sin embargo, los estupefactos patronesprepararonsudefensa;amenazaronen todaspartesconcerrar las fábricas.Algunos

www.lectulandia.com-Página165

Page 166: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

trabajadoresaceptaronnegociaryobtuvieronendeterminados lugares la jornadadediezhorasyenotrosladenueve.LaélitedelproletariadodePetersburgo,losobrerosdelosgrandestalleresmecánicosestatales,permaneciófirme;el lock-outdejóenlacalleduranteunmesentrecuarentaycincoacincuentamilhombres.Elmovimientopor la jornada de ocho horas llevó a la huelga general de diciembre, preparada engranmedidaporellock-out.

Mientrastanto,lasegundaformidablehuelgageneraldetodoelimperioselanzaenoctubrecomorespuestaalaDumadeBuligin[74],huelgaquefueiniciadaporlosferroviarios. Esta segunda gran acción del proletariado ya tiene un carácteresencialmentedistintodeladeenero.Elelemento«concienciapolítica»juegaahoraunrolmuchomayor.Aquítambién,larazóninmediatadelestallidodelahuelgademasasfuesecundariayaparentementeaccidental;elconflictodelosferroviariosconla administración por los fondos para pensiones. Pero el levantamiento general delproletariadoindustrialquelosiguiófuellevadoadelanteconideaspolíticasclaras.Elpreludiodelahuelgadeenerofueunaprocesiónpidiéndolealzarmayoreslibertadespolíticas; la consigna de la huelga de octubre era «¡Terminemos con la comediaconstitucionaldelzarismo!».

Ygraciasalinmediatoéxitodelahuelgageneral,almanifiestodelzardel30deoctubre,elmovimientonoserepliegaensímismosinoqueseexpandeenlaansiosaactividaddelalibertadpolíticarecientementeadquirida.Manifestaciones,reuniones,unaprensanueva,discusionespúblicasymasacressangrientasalfinaldelahistoria,yluegonuevashuelgasdemasasymanifestaciones;ésteeseltormentosocuadrodelos días de noviembre y diciembre. En noviembre, a instancias de lossocialdemócratas de Petersburgo, la primera huelga de masas de protesta surge apartir de unamanifestación contra los sangrientos hechos y el establecimiento delestadodesitioenPoloniayLivonia.

El fermento del breve periodo constitucional y el despertar brutal finalmenteconduceendiciembrealestallidodelatercerahuelgageneralentodoelimperio.Estavez su curso y sus resultados son totalmente diferentes de los de los dos casosanteriores. La acción política no se transforma en económica como en enero perotampocolograunarápidavictoriacomoenoctubre.Lacamarillazaristayanohizomás intentos de conceder una libertad política real, y entonces la acciónrevolucionaria,porprimeravezensuhistoria,chocócontralosespesosmurosdelaviolenciafísicadelabsolutismo.Porlalógicainternadelprocesodeasimilacióndelaexperiencia, esta vez la huelga demasas se transforma en insurrección abierta, enbarricadas armadas, y enMoscú en lucha callejera. Las jornadas de diciembre enMoscúcierranelprimerañodelarevolución,yconstituyenelpuntoculminantedelalíneaascendentedelaacciónpolíticayelmovimientodehuelgasdemasas.

LosacontecimientosdeMoscúmuestranuncuadrotípicodeldesarrollológicoya la vez del futuro del movimiento revolucionario de conjunto: su culminacióninevitable en una insurrección general abierta, que tampoco puede darse de otra

www.lectulandia.com-Página166

Page 167: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

forma que a través del entrenamiento en una serie de insurrecciones parcialespreparatorias, que momentáneamente acabarán en «derrotas» parciales que,consideradasaisladamente,puedenparecer«prematuras».

El año 1906 trae consigo las elecciones y los incidentes en la Duma. Elproletariado, por supoderoso instinto revolucionarioy su claro conocimientode lasituación, boicotea la farsa constitucional zarista y el liberalismo ocupa durantealgunosmeseselcentrodelaescena.Parecequesehubieravueltoalasituaciónde1904,cuandosepronunciabandiscursosenlugardeactuar,yelproletariado,duranteuntiempo,seretiraenlassombrasparadedicarseconesmeroalaluchasindicalyaltrabajoorganizativo.Yanosehabladehuelgademasas,mientrassedisparandíatrasdía los fuegos de artificio de la retórica liberal. Por fin se arranca la cortina queparecíadehierro,sedispersanlosactoresydelosartificiosliberalesyanoquedamásqueelhumoyelvapor.ElintentodelComitéCentraldelasocialdemocraciarusadeimpulsar una huelga de masas como demostración de fuerzas ante la Duma y lareaperturadelperiododeldiscurseoliberalcaetotalmenteenelvacío.Quedóagotadoelroldelahuelgademasaspuramentepolíticaperoalmismotiemponoserealizólatransicióndelahuelgademasasallevantamientopopulargeneral.Elepisodioliberalyapertenecealpasado;elepisodioproletariotodavíanocomenzó.Porelmomentoelescenarioestávacío.

4.Relaciónentrelaluchapolíticaylaeconómica

Hastaaquíhemostratadodeesbozarenunospocostrazoslahistoriadelahuelgademasas enRusia.Aunque sólo echemosunamiradaavuelodepájaro sobre estahistoria, nos encontramos con un panorama que no concuerda en nada con el quesurge frecuentementede lasdiscusionesenAlemaniasobre lahuelgademasas.Envez del esquema rígido y hueco de una árida acción política llevada a cabo pordecisión de los organismos superiores, encajada en un plan y una perspectivadeterminados,nosencontramosconel latidodeuncuerpovivo,decarneysangre,quenopuedeserarrancadodelgranmarcode la revoluciónporqueestáconectadocontodassuspartespormilesdevasoscomunicantes.

Lahuelgademasas,comonoslodemuestralaRevoluciónRusa,esunfenómenotan variable que refleja todas las fases de la lucha política y económica, todas lasetapasyfactoresqueintervienenenlarevolución.Suadaptabilidad,sueficiencia,losfactoresquelaoriginan,cambianconstantemente.Súbitamente,cuandolarevolución

www.lectulandia.com-Página167

Page 168: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

parecehaberllegadoaunestrechocallejónsinsalidasobreelcualresultaimposiblehacer ningún tipo de cálculo con alguna seguridad, le abre nuevas y ampliasperspectivas.Oracaecomounagrancataratasobretodoelreino,orasedivideenunagigantescareddeangostosarroyuelos;orabrotadelsuelocomounfrescomanantialo se pierde completamente como un río subterráneo. Las huelgas políticas y laseconómicas, las huelgas demasas y las parciales, las huelgas de protesta y las delucha, las huelgas generales de determinadas ramas de la industria y las huelgasgenerales en determinadas ciudades, las pacíficas luchas salariales y las masacrescallejeras, las peleas en las barricadas; todas se entrecruzan, corren paralelas, seencuentran,seinterpenetranysesuperponen;esunacambiantemareadefenómenosen incesantemovimiento. Y la ley que rige elmovimiento de estos fenómenos esclara:noresideenlahuelgademasasmismaniensusdetallestécnicossinoenlasproporcionespolíticasysocialesdelasfuerzasdelarevolución.

La huelga demasas es simplemente la forma de la lucha revolucionaria. Tododesnivelenlasrelacionesdelasfuerzasenlucha,eneldesarrollodelospartidosyenlasdivisionesdeclase,enlaposicióndelacontrarrevolución,inmediatamenteinfluyesobrelaactividaddelahuelgademilmanerasinvisiblesyapenascontrolables.Perola acciónmisma de la huelga no se detiene un solo minuto. Solamente altera susformas,susdimensiones,susefectos.Eselpulsovivode la revoluciónyalmismotiempo sumotormás poderoso. En una palabra, la huelga demasas, como nos lodemuestra la Revolución Rusa, no es un método artesanal descubierto por unrazonamientosutilconelpropósitodehacermásefectivalaluchaproletaria,sinoelmétodo de movimiento de la masa proletaria, la forma fenoménica de la luchaproletariaenlarevolución.

Podemos examinar ahora algunos aspectos generales que nos pueden ayudar aformarnosunaideacorrectadelproblemadelahuelgademasas.

1—Esabsurdopensarlahuelgademasascomounacto,unaacciónaislada.Lahuelga demasas es en realidad el índice, la idea rectora de todo un periodo de lalucha de clases que dura años, tal vez décadas. Entre las innumerables huelgas demasas,muyvariadas, que tuvieron lugar enRusia durante los últimos cuatro años,pocas se adaptaban al esquema de que la huelga de masas es un movimientopuramentepolítico,quecomienzay terminasegúnunplanpreparadodeantemano,unactobreveyúnicodeunasolavariante,ydeunavariantesecundaria: lahuelgapuramentedeprotesta.DuranteeltranscursodeloscincoañosvemosqueenRusiasesucedieronunaspocashuelgasdeesegénero,lasque,debemostenerloencuenta,selimitabangeneralmenteaciudadesaisladas.AsítenemoslahuelgageneralanualdelPrimerodeMayoenVarsoviayLodz,yaqueenRusiatodavíanosehaextendidoenmedidaconsiderable su celebracióncon la abstenciónde ir a trabajar; lahuelgademasasenVarsoviael11desetiembrede1905enmemoriadelaejecucióndeMartinKasprzack[75]; la de noviembre de 1905 en Petersburgo como demostración deprotestacontra ladeclaracióndelestadodesitioenPoloniayLivonia; ladel22de

www.lectulandia.com-Página168

Page 169: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

enero de 1906 en Varsovia, Lodz, Czentochon y en la cuenca carbonífera deDombrowa,aligualquelascelebradasenalgunasciudadesrusasenelaniversariodelDomingoSangrientodePetersburgo.Además,enjuliode1906unahuelgageneralenTifliscomodemostracióndesolidaridadconlossoldadossentenciadosporunacortemarcialaraízdelarevueltamilitar;finalmente,otraporlamismacausaensetiembrede1906,durantelasdeliberacionesdelacortemarcialenReval.Todaslashuelgasdemasas, amplias y parciales, ya mencionadas, y las huelgas generales, no fueronhuelgas de protesta sino de lucha. Como tales se originaron en su mayor parteespontáneamente, en cada caso a partir de causas accidentales, específicas de cadalocalidad,sinplanni intención.Crecieronconfuerzaelementalhasta transformarseengrandesmovimientos:nocomenzaronun«repliegueenorden»,sinoquealgunassetransformaronenluchaseconómicasocallejerasyotrasseextinguieron.

Enestepanoramageneral lahuelgadeprotestapuramentepolítica juegaun rolbastante subordinado; sonpequeños puntos aislados enmedio de unapoderosa olaexpansiva.Por lo tanto,considerándoloenelaspectotemporal,aparecelasiguientecaracterística: la huelga de protesta que, a diferencia de la de lucha, despliega lamayorproporcióndedisciplinapartidaria,direcciónconscienteyreflexiónpolítica,yenconsecuenciapuedeaparecercomolaformasuperiorymásmaduradelahuelgade masas, juega en realidad el rol fundamental al comienzo del movimiento. Porejemplo,elparototaldelPrimerodeMayoenVarsovia,comoprimercasoenqueunadecisión de los socialdemócratas se concreta de manera tan asombrosa, fue unaexperienciadegranimportanciaparaelmovimientoobrerodePolonia.Delamismamanera, la huelga de solidaridad que se realizó en Petersburgo ese mismo añoprodujo gran impresión por ser la primera experiencia rusa de acción de masasconsciente y sistemática. Asimismo, el «ensayo de huelga de masas» de loscamaradas deHamburgo, del 17 de enero de 1906, jugará un rol prominente en lahistoriade la futurahuelgademasasenAlemaniapuestoque fueelprimer intentoserio de utilizar el arma tan disputada, y también una prueba muy exitosa yconvincente del temperamento luchador y el ánimo de pelea de la clase obrerahamburguesa.Ycon todaseguridad,unavezqueelperiodode lahuelgademasashayaempezadoverdaderamenteenAlemania,llevaránaturalmenteaqueelPrimerodeMayoseaundíaderealparogeneral.LacelebracióndelPrimerodeMayopuedellegaraocuparelsitialdehonorcomolaprimeragrandemostraciónbajolaégidadela lucha de masas. En este sentido, el viejo «caballo cojo», como se llamó a lacelebracióndelPrimerodeMayoen el congreso sindical deColonia, tiene todavíaantesíungranfuturoyunimportanterolquejugarenlaluchaproletariadeclasesenAlemania.

Peroamedidaquelalucharevolucionariaseprofundiza, laimportanciadeesasmanifestaciones disminuye rápidamente. Son precisamente ésos los factores queobjetivamente facilitan la realizaciónde lahuelgadeprotestadeacuerdoaunplanpreparadodeantemanoyalavozdeordendelpartido(esdecir,elcrecimientodela

www.lectulandia.com-Página169

Page 170: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

concienciapolíticayelentrenamientodelproletariado)losquehacenimposibleestavariantedelahuelgademasas.Hoyalproletariadoruso,lavanguardiademasasmáscapacitada,noleinteresanlashuelgasdemasas;losobrerosyanoestánparabromas,piensansolamenteenunaluchaseriacontodassusconsecuencias.Enlaprimeragranhuelga de masas de enero de 1905 el elemento de protesta jugó todavía un rolimportante,noporciertodemaneraintencionalsinomásbieninstintiva,espontánea.Pero el intento del Comité Central de los socialdemócratas rusos de llamar a unahuelgademasasenagostocomoprotestaporladisolucióndelaDumanotuvoeco,entreotrascosas,porelpositivodesinterésdelproletariadoeducadoenembarcarseendébilesaccionesamedias,ensimplesmanifestaciones.

2—Sinembargo,sitomamosenconsideraciónlavariantemenosimportantedela huelga, la de protesta, en lugar de la huelga de lucha—que hoy constituye enRusialaformarealdeexpresióndelaacciónproletaria—vemosconmayorclaridadquees imposible separar los factores económicosde lospolíticos.Aquí también larealidad se desvía del esquema teórico, y resulta totalmente falso el planteopedantescodeque la huelgademasaspuramentepolítica deriva lógicamentede lahuelgageneralsindicalcomosuetapasuperiorymásmadura,peroalmismotiemposediferenciadeella.Estonoseexpresasolamenteenelhechodequelashuelgasdemasas,desdeaquellagranhuelgasalarialde losobreros textilesdePetersburgoen1896-1897hastalaúltimagranhuelgademasasdediciembrede1905,hayanpasadoimperceptiblementedelterrenoeconómicoalpolíticodemaneratalqueresultacasiimposibletrazarunalíneadivisoriaentreambos.

Nuevamente,cadaunadelasgrandeshuelgasdemasasrepite,porasídecirlo,apequeñaescalalahistoriacompletadelahuelgademasasenRusiaycomienzaconunconflictopuramenteeconómico,oentodocasosindicalyparcial,yatraviesatodaslasetapashastalamanifestaciónpolítica.LagranavalanchadehuelgasdemasasquesedescargósobreelsurdeRusiaen1902y1903comenzó,comoyalohemosvisto,enBakúporuna sancióndisciplinaria impuestaa losdesempleados, enRostovpordisputas salariales en los talleres ferroviarios, en Tifus por una lucha de losempleadosdecomercioporladisminucióndelashorasdetrabajo,enOdesaporunadisputasalarialenunasolafábricapequeña.Lahuelgademasasdeenerode1905sedesarrollóapartirdeunconflictointernoenlosestablecimientosdePutilov,lahuelgade octubre a partir de la lucha de los ferroviarios por un fondo para pensiones, yfinalmentelahuelgadediciembreapartirdelaluchadelosempleadosdecorreosytelégrafosporelderechodeasociación.Elprogresodelmovimientodeconjuntonoseexpresaenlaomisióndelaetapainicialsinomuchomásenlarapidezconqueserecorren todas lasetapashasta lamanifestaciónpolíticayenelpuntohastael cualllegalahuelga.

Peroelmovimientodeconjuntonoavanzadelaluchaeconómicaalapolíticaniviceversa. Toda gran acción política de masas, después de alcanzar su pináculopolítico,semultiplicaenunmontóndeluchaseconómicas.Yesonosóloseaplicaa

www.lectulandia.com-Página170

Page 171: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

cadaunadelasgrandeshuelgasdemasassinotambiénalarevolucióndeconjunto.Con la extensión, clarificación ymayor complejidad de la lucha política, la luchaeconómicanosólonoretrocedesinoqueseextiende,seorganizaVseveinvolucradaenigualproporción.Entreambassedalamáscompletaacciónrecíproca.

Cadanuevaarremetidaycadanuevavictoriadelaluchapolíticasetransformanen un poderoso estímulo a la lucha económica, extendiendo al mismo tiempo susposibilidades externas e intensificando el anhelo interior de los trabajadores pormejorarsuposiciónysudeseodelucha.Cuandoseretiralamareaburbujeantedelaacciónpolítica,deja trasdesíunfructíferodepósitoenelcual florecenmillaresdebrotes de lucha económica. Y al revés. La situación de los obreros de luchaeconómica incesante con el capitalismo mantiene viva su energía en todos losinterregnospolíticos.Constituye,porasídecirlo,lapermanentefuentedereservasdelas clases proletarias, que renueva continuamente la fuerza de la lucha política.Almismo tiempo conduce, en todas las oportunidades, la infatigable y permanenteenergíaparalaluchaeconómicadelostrabajadores,aquíyallá,aagudosconflictosaislados,quedetonanlaexplosióndeconflictospolíticosagranescala.

En una palabra: la lucha económica actúa como el transmisor de un centropolítico a otro; la lucha política es el fertilizante del sucio de la lucha económica.Causayefectoseintercambiancontinuamentesuslugares.Porlotanto,enelperiodode la huelga de masas el factor político y el económico, ya sea ampliamentemezclados,completamenteseparadosoexcluyéndosemutuamente(comolosquiereel esquema teórico) constituyen simplemente los dos aspectos entrelazados de laluchaproletariadeclasesenRusia.Ysuunidadlaconstituyeprecisamentelahuelgademasas.Lasofisticadateoríaproponehacerunainteligenteylógicadiseccióndelahuelgademasasconelpropósitodellegarala«huelgademasaspuramentepolítica».Estadisección,comocualquierotra,nopermitirápercibirelfenómenoensuesenciaviva;simplementelomatará.

3—Finalmente, losacontecimientosdeRusianosdemuestranque lahuelgademasasesinseparabledelarevolución.LahistoriadelashuelgasdemasasenRusiaeslahistoriadelaRevoluciónRusa.Seguramente,cuandolosrepresentantesdenuestrooportunismo alemán oyen hablar de «revolución», piensan inmediatamente enderramamientos de sangre, luchas callejeras y tiroteos. Y extraen una conclusiónlógica:lahuelgademasasinevitablementeconducealarevolución,porlotantononosatrevemosaencararla.Dehecho,vemosqueenRusiacasitodaslashuelgasdemasas llevan a la larga a enfrentamientos con los guardias armados del régimenzarista;enesteaspectolasasíllamadashuelgaspolíticassonexactamentelomismoque las luchas económicasmayores.La revolución, sin embargo, es algodistintoyalgo más que un derramamiento de sangre. A diferencia de la policía, que ve larevolución exclusivamente desde el punto de vista de los disturbios y grescascallejeros,esdecirdesdeelpuntodevistadel«desorden»,elsocialismocientíficovela revolución sobre todo como una completa reversión interna de las relaciones

www.lectulandia.com-Página171

Page 172: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

socialesdeciase.Ydesdeestaperspectivalaconexiónentrerevoluciónyhuelgademasas en Rusia resulta totalmente distinta a la supuesta por la concepcióngeneralizada de que la huelga demasas siempre termina en un derramamiento desangre.

Ya hemos visto el mecanismo interno de la huelga de masas en Rusia, quedependedelaincesanteacciónrecíprocaentrelasluchaspolíticasylaseconómicas.Peroestaacciónrecíprocasevecondicionadaduranteelperiodorevolucionario.Sóloen la atmósfera cargada de la etapa revolucionaria cada pequeño conflicto parcialentre el capital y el trabajo puede transformarse en una explosión general. EnAlemaniaocurrentodoslosañosytodoslosdíaschoquesviolentosybrutalesentreobrerosypatrones,sinquelaluchatraspaseloslímitesdeundistritoounaciudad,oinclusodeunafábrica.EscosadetodoslosdíaslasanciónalosobrerosorganizadoscomoenPetersburgo,eldesempleocomoenBakú,lasluchassalarialescomolasdeOdesa, las luchas por el derecho de asociación como en Moscú. Sin embargo,ningunodeestoscasoscambiasúbitamenteaunaaccióndeclasemancomunada.Ycuando llegan a ser huelgas de masas aisladas, con una incuestionable coloraciónpolítica, no provocan una tormenta general. La huelga general de los ferroviariosholandeses,queseextinguió,pesealacalurosasimpatíaquedespertó,enmediodelapasividadmáscompletadelproletariadodelpaís,constituyeunapruebacontundentedeloquedecimos.

Porelcontrario,solamenteenelperiodorevolucionario,cuandoloscimientosylos muros sociales de la sociedad de clases se ven sacudidos y sometidos a unconstante proceso de descomposición, cualquier acción política de clase delproletariadopuedehaceremergerdesupasividadasectoresenterosdelaclaseobreraque hasta entonces se mantenían apartados, lo que se expresa inmediata ynaturalmenteenunatormentosaluchaeconómica.Elobrero,despiertodegolpealaactividad por la corriente eléctrica de la acción política, empuña el armaque tienemásamanopara lucharcontrasuesclavitudeconómica.Lasacudidaviolentadelalucha política le hace sentir con intensidad inesperada el peso y la presión de suscadenas económicas. Mientras que en Alemania, por ejemplo, las más violentasluchaspolíticas—laluchaelectoralolaparlamentariasobrelastarifasaduaneras—ejercióunainfluenciadirectaapenasperceptiblesobreelcursoylaintensidaddelasluchassalarialesqueseestabanlibrandoalmismotiempoenelpaís,enRusia todaacción política del proletariado se expresa en la extensión y profundización de laluchaeconómica.

La revolución crea primero las condiciones sociales que posibilitan este súbitocambiodelaluchaeconómicaenpolíticaydelapolíticaalaeconómica,cambioqueencuentra su expresión en la huelga demasas. Y si bien el esquema vulgar ve larelación entre huelga de masas y revolución solamente en los sangrientosenfrentamientoscallejerosenlosqueconcluyenlashuelgasdemasas,laobservaciónmás profunda de los acontecimientos rusos muestra una relación exactamente

www.lectulandia.com-Página172

Page 173: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

opuesta: en realidad la huelga de masas no produce la revolución, sino que larevoluciónproducelahuelgademasas.

Para comprender lo anterior basta con una explicación del problema de ladirecciónylainiciativaconscientesenlahuelgademasas.Silahuelgademasasnoesunactoaisladosinounperiodocompletodelaluchadeclases,siesteperiodoesidénticoaunperiodorevolucionario,esobvioquelahuelgademasasnopuedeserprovocada a voluntad, aun cuando la decisión provenga del más alto comité delpartidosocialdemócratamásfuerte.Entantolasocialdemocracianotieneelpoderdeimponer o retirar a capricho una revolución, el entusiasmo y la impaciencia másfervientes de las bases socialdemócratas no serán suficientes para hacer surgir unperiododeverdaderashuelgasdemasasqueseanunmovimientovivoypoderosodelpueblo.Ladecisióndeladirecciónyladisciplinapartidariapuedenproducirunasolamanifestaciónbreve,como lahuelgademasasenSuecia,o laúltimaenAustria,oincluso la de Hamburgo del 17 de enero. Estas demostraciones, sin embargo, sediferencian de una etapa de huelgas de masas revolucionarias real de la mismamaneraenquelasmaniobrasenunpuertoextranjeroenunmomentodetirantezenlasrelacionesdiplomáticassediferenciandeunaguerranaval.Unahuelgademasassurgidadelpuroentusiasmoyladisciplinajugará,alosumo,unrolepisódico,seráun síntoma del ánimo de lucha de la clase obrera que refleja, sin embargo, lascondicionesdeunperiodopacífico.

Por supuesto, incluso durante la revolución las huelgas de masas no caen delcielo. Los trabajadores deben provocarlas de una u otra manera. La resolución ydecisión de los trabajadores también juegan su parte, y la iniciativa y direccióngeneral recaen naturalmente en el núcleo organizado y más esclarecido delproletariado.Perolosalcancesdeestainiciativayestadirecciónsevenlimitados,ensumayorparte,aaccionesyhuelgasaisladascuandoelperiodorevolucionarioreciéncomienza,ycasinuncatraspasalasfronterasdeunaciudad.Así,porejemplo,comoyalohemosdicho,lossocialdemócratasenalgunasocasioneshantenidoéxitoenlaapelacióndirectaalahuelgademasasenBakú,Varsovia,LodzyPetersburgo.Peroeléxitoesmuchomenosfrecuentecuandosetratademovimientosgeneralesdetodoelproletariado.

Además, la iniciativa y la dirección conscientes tropiezan con límites muydefinidos. Durante la revolución le resulta extremadamente difícil a cualquierorganismodirigentedelmovimientoproletariocalcularypreverlasoportunidadesylos factores que pueden conducir a una explosión. Aquí también la iniciativa y ladirección no consisten en impartir órdenes según los propios deseos sino en laadecuaciónmáshábilalasituacióndadayelcontactolomásestrechoposibleconelestadodeánimodelasmasas.Elelementoespontaneidad,segúnyalohemosvisto,juegaungranrolenabsolutamentetodaslashuelgasdemasasenRusia,yaseacomofuerzaimpulsoraoinfluenciafrenadora.Ellonosedebeaquelasocialdemocraciaestodavía joven o débil. En cada acto de la lucha juegan y actúan unos sobre otros

www.lectulandia.com-Página173

Page 174: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

tantos importantes factores económicos, políticos y sociales, generales y locales,materialesysíquicos,queningunaacción,porpequeñaquesea,puedeserdispuestayresuelta comounproblemamatemático.La revolución, auncuandoelproletariado,con los socialdemócratas a la cabeza, juega en ella el rol dirigente, no es unamaniobraqueefectúalaclaseobreraacampoabiertosinounaluchalibradaenmediodelincesanteresquebrajamiento,cambioyderrumbedeloscimientosdelasociedad.Ensuma,enlashuelgasdemasasenRusiaelelementoespontáneonojuegaunrolpreponderantenoporquelosproletariosrusos«esténpocoeducados»sinoporquelasrevolucionesnopermitenquenadiejuegueconellasalmaestrodeescuela.

Porotraparte,vemosqueenRusialamismarevoluciónqueleshizotandifícilalossocialdemócratastomarladireccióndelahuelgademasas,yquedemaneratancómicaendistintasoportunidadeslesdabaolessacabaelbastóndemando,resolviópor su cuenta todas las dificultades de la huelga de masas que según el esquemateórico de la discusión alemana son fundamentalmente patrimonio del «cuerpodirectivo»:el«aprovisionamiento»,el«cálculodeloscostos»ydel«sacrificio».Demásestádecirquenolosresuelvedelamismamaneraqueloharían,lápizenmano,los miembros de los comités dirigentes superiores del movimiento obrero en unatranquiladiscusiónsecreta.La«organización»detodasestascuestionesestribaenlacircunstancia de que la revolución pone en escena una multitud tan enorme quecualquier cálculo o reglamentación del costo del movimiento, tal como podríahacerseenunprocesocivil,resultaunatareatotalmenteimposibledellevaracabo.

Las organizaciones dirigentes de Rusia tratan de ayudar lo más posible a lasvíctimasdirectasde los conflictos.Así, por ejemplo,mantuvierondurante semanasenterasalosvalientesobrerosperjudicadosporelgigantescolock-outquesiguióenSanPetersburgoalacampañaporlajornadadeochohoras.Perotodassusmedidas,en el enorme balance de la revolución, son como una gota en el océano. En elmomentoenquecomienzaunperiodoverdadero,serio,dehuelgasdemasas, todosestos«cálculos»de«costos»soncomoquererdesagotarelocéanoconunacuchara.Ytodarevolucióntraealasmasasproletariasunocéanoverdaderodeprivacionesysufrimientos terribles. La solución que un periodo revolucionario aporta a estadificultadaparentementeinvencibleconsisteenlacircunstanciadequeseliberataninmensa cantidad de idealismo en lasmasas que éstas se vuelven insensibles a lossufrimientosmásamargos.Nilarevoluciónnilahuelgademasaspuedenhacerseconlamentalidaddelsindicalistaquenofaltaráal trabajoelPrimerodeMayoamenosque le garanticen previamente que en caso de que le suceda algo recibirá unadeterminadacantidaddeayuda.Peroenlatormentadelperiodorevolucionariohastaelproletariosetransforma;dejadeserunprevisorpaterfamiliasparaconvertirseenun«románticorevolucionario»,paraquienhastaelbiensupremo,lamismavida,porno decir nada del bienestar material, significa muy poco en comparación con losidealesdelalucha.

Pero, si bien la dirección de la huelga de masas en el sentido de decidir su

www.lectulandia.com-Página174

Page 175: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

estallido y calcular y aceptar sus costos es una cuestión que atañe al periodorevolucionariomismo,enunsentidototalmentediferentepasaaserlaobligacióndelasocialdemocraciaysusorganismosdirigentes.Envezderomperselacabezaconelaspectotécnicoylosmecanismosdelahuelgademasas,lossocialdemócratasestánllamadosaasumirladirecciónpolíticadelahuelgaenelperiodorevolucionario.

Proveerdelíneaydirecciónalalucha;disponerlastácticasautilizarencadafaseycadamomentode la luchapolíticademodo talque toda la fuerzadisponibledelproletariado,yasoliviantadoyactivo,encuentreexpresiónenelplandebatalladelpartido; cuidar de que las tácticas que resuelvan aplicar los socialdemócratas seanresueltas e inteligentes y nunca caigan por debajo del nivel exigido por la realrelación de fuerzas, sino que lo superen; ésa es la tarea más importante de laorganización dirigente en una etapa de huelgas de masas. Esta dirección se vaconvirtiendo,enciertamedida,endireccióntécnica.Unatácticacoherente,resuelta,progresivaporpartedelossocialdemócratasproduceenlasmasasunsentimientodeseguridad, confianza en símismas y deseos de luchar; una láctica vacilante, débil,basadaen la subestimacióndelproletariadoparalizayconfundea lasmasas.Enelprimer caso la huelgademasas irrumpe«por símisma»y «oportunamente»; en elsegundo, resultanestériles todas las convocatoriasde losorganismosdirigentes.LaRevoluciónRusabrindacontundentesejemplosdeambassituaciones.

5.LeccionesdelamovilizaciónobrerarusaaplicablesenAlemania

VeamosahoraenquémedidatodasestasleccionesqueseextraendelashuelgasdemasasenRusiapuedenaplicarseaAlemania.Existengrandesdiferenciasentrelascondicionessocialesypolíticas, lahistoriay lasituacióndelmovimientoobrerodeAlemaniaydeRusia.Aprimeravistapuedeparecerquelasleyesinternasquerigenlas huelgas masivas rusas, tal como las hemos expuesto más arriba, son productoexclusivodecondicionesespecíficamenterusasqueelproletariadoalemánno tieneporquétenerencuenta.Existeunvínculointernomuyestrechoentrelaluchapolíticay la económica en laRevoluciónRusa; suunidad sematerializa en la etapade lashuelgasdemasas.Pero¿noesesoconsecuenciadelabsolutismoruso?Enunestadoen que toda forma de expresión del movimiento obrero está prohibida, en que lahuelga más simple es un crimen político, toda lucha económica se transforma

www.lectulandia.com-Página175

Page 176: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

lógicamenteenluchapolítica.Más aun cuando, por el contrario, el primer estallido de la revolución política

trajoconsigoelajustegeneraldecuentasdelaclaseobrerarusaconsupatronal;ellosedebeasimismoaqueelobrerorusohastaahoratuvounniveldevidamuybajoyjamás libró una lucha económica para mejorar su situación. La primera tarea delproletariadorusoes,enciertamedida,lucharporsalirdesusituaciónmiserable;¿quétienedeextrañoquesehayaapropiado,contodalasansiasdelajuventud,delprimermedioquelepermitieraalcanzaresefin,apenaslarevolucióntrajolaprimerabrisafrescaalenmohecidoairedelabsolutismo?

Yporúltimo,laexplicacióndelcursotempestuosoyrevolucionariodelahuelgademasas rusa, al igual que su carácter predominantemente espontáneo, elemental,reside, por un lado, en el atraso político ruso, en la necesidad de derrocar aldespotismo oriental y, por otro, en la falta de organización y disciplina delproletariado ruso. En un país en que la clase obrera tiene la experiencia de treintaaños de vida política, un poderoso partido socialdemócrata de tres millones deafiliadosyuncuartodemillóndecombatientesprobados,organizadosensindicatos,ni la luchapolíticani lahuelgademasas tienen laposibilidaddeasumirelmismocarácter tempestuoso y elemental que en un estado semibárbaro que acaba deconsumarelsaltodelaEdadMediaalmodernoordenburgués.Éstaeslaconcepciónenbogaentrequienesdeducenelgradodemadurezdelascondicionessocialesdeunpaísleyendoeltextodelasleyesescritas.

Examinemos en orden los problemas. Para empezar, es un error enfocar elproblemacomosilaluchaeconómicarusareciénhubieracomenzadoconelestallidodelarevolución.Enrealidad,lashuelgasyconflictossalarialeshanestadosiempre,ycadavezloestánmás,alaordendeldía,enRusiapropiamentedicha,apartirdeladécada de 1890, y en la Polonia rusa, donde los obreros conquistaron derechoscívicos,apartirde1880.Peseaquedesatabanunaferozrepresiónpolicial,eranunfenómenocotidiano.Porejemplo,yaen1891tantoenVarsoviacomoenLodzhabíaunbuenfondodehuelga,yelentusiasmosindicaldeaquellosañoshabíacreadoenPolonia esa ilusión «económica» de corta duración que luego prevalecería enPetrogradoyelrestodeRusia.

Esigualmenteerrónealaconcepciónexageradadequeelproletariadotenía,enelimperiozaristadeantesdelarevolución,elniveldevidadeunmendigo.Elsectorobrerodelagranindustriaenlasgrandesciudades,quetuvounaparticipaciónmásactivaycombativatantoenla luchaeconómicacomoenlapolítica,poseeunnivelmaterial de vida casi tan elevado como su similar alemán; en algunos oficios lossalarios rusos son tan elevados como los alemanes y, en determinados casos, másaltos aún. En lo que hace a la jornada laboral, la diferencia entre las grandesindustrias de ambos países es insignificante. La noción de la supuesta esclavitudmaterialyculturaldelaclaseobrerarusatampocotieneasideroenloshechos.Estanociónsecontradice,comolodemuestraunmínimodereflexión,conelhechoensí

www.lectulandia.com-Página176

Page 177: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

delarevoluciónyelpapelprominentequedesempeñóelproletariadoenlamisma.Conmendigosnosepuedellevaracabounarevolucióndetantamadurezpolíticaylucidez de pensamiento, y los obreros industriales de San Petersburgo yVarsovia,Moscú y Odesa, que se encuentran a la cabeza de la lucha, están cultural ymentalmentemuchomás cerca del tipo europeo occidental de lo que se imaginanquienes ven en el parlamentarismo burgués y en la actividad sindical metódica laescuelaindispensable,inclusivelaúnica,paraelaprendizajedelproletariado.ElgrandesarrollocapitalistamodernodeRusiayladécadaymediadeinfluenciaintelectualdelasocialdemocracia,quehaestimuladoydirigidolaluchaeconómica,hanllevadoacabounaimportanteobraculturalsinlasgarantíasexternasdelordenlegalburgués.

El contraste, empero, se vuelve aún menor cuando observamos con ciertodetenimiento el real nivel devidade la claseobrera alemana.LasgrandeshuelgaspolíticasdemasasenRusiasoliviantarondesdeelcomienzoalasmásampliascapasdelproletariadoylasarrojaronaunaluchaeconómicafebril.Pero¿acasonoexistenenAlemaniasectoresobrerosnoesclarecidosentreloscualescasinohapenetradolacálidaluzdelossindicatos,capasenterasquehastaeldíadehoynohanintentado,olointentaronenvano,elevarsedelaesclavitudsocialenlaqueestánsumidosatravésdeconflictossalarialesdiarios?

Veamoslapobrezadelosmineros.Yaenlatranquilajornadadetrabajo,enlafríaatmósfera de la monotonía parlamentaria alemana—al igual que en otros países,inclusiveenelEldoradodelsindicalismo,enInglaterra—elconflictosalarialdelosobrerosdelasminascasinuncaseexpresadeotraformaqueenviolentosestallidosesporádicosdehuelgasmasivas,decarácterelemental,típico.Estodemuestraqueelantagonismoentreelcapitalyel trabajoesdemasiadoviolentoyagudocomoparapermitir su desgaste en luchas sindicales parciales, tranquilas y sistemáticas. Lamiseriadelosmineros,campominadoqueaunenlasépocas«normales»esuncentrodetormentadelamayorviolencia,tienenecesariamentequeexplotarenunafuriosaluchaeconómicasocialistaantecadagranmovilizaciónpolíticademasasdelaclaseobrera, ante cada convulsiónviolentaque trastorna el equilibriomomentáneode lavidasocialcotidiana.

Veamos,además,lapobrezadelosobrerostextiles.Aquítambién,lostremendosestallidos de la lucha salarial, en su mayoría infructuosos, que devastan Vogtlandcada tantos años, no dan sino una vaga idea de la violencia con que la granmasaconcentrada de los esclavos del capital de los trusts textiles estalla necesariamenteduranteunaconvulsiónpolítica,duranteunapoderosayaudazmovilizaciónmasivade los obreros alemanes. Veamos, además, la pobreza de los trabajadores adomicilio, de los obreros del vestido, de los electricistas, verdaderos centros detormenta en los que es tantomás probable que estallen luchas violentas ante cadatrastornodelaatmósferapolíticaalemanacuantomenorsealafrecuenciaconqueelproletariadoalemánsalgaa la luchaenépocas tranquilas.Ycuantomenosefectivaseasuluchaencualquiermomento,másbrutalserálarepresiónconqueelcapitallos

www.lectulandia.com-Página177

Page 178: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

obligaráavolver,rechinandolosdientes,alyugodelaesclavitud.Ahora,sinembargo,hayquetenerencuentaaenormessectoresdelproletariado

alemánqueeneldevenir«normal»delosacontecimientosnotienenposibilidaddeparticipar en una lucha económica pacífica paramejorar su situación, ni gozandelderechoa la agremiación.Empezamosconel ejemplode la terriblepobrezade losempleados ferroviarios y de correo. Para estos trabajadores estatales imperancondicionessimilaresa lasrusasenelsenodelEstadoconstitucionalparlamentarioalemán.Hablamosdecondicionesrusaspreviasalarevolución,duranteelesplendorinmutable del absolutismo. Ya en la gran huelga de octubre de 1905, los obrerosferroviariosdelaRusiaformalmenteabsolutistaseencontraban,enloqueconciernealalibertadeconómicaypolíticadesumovimiento,aunacabezadedistanciadelosalemanes.Losempleados ferroviariosydecorreo rusos seganaronenmediode latormenta el derecho de facto a organizarse y si, por el momento, los juicios yrepresaliasfueroncosadetodoslosdías,nopudieronafectarlaunidadinternadelostrabajadores.

Sinembargo,seríauncálculosicológicototalmentefalsosuponer,comolohacela reacción alemana, que la obsecuencia servil de los empleados ferroviarios y decorreoalemanesseráeterna,queesunarocaquenadapuedeerosionar.Cuandohastalosdirigentessindicalesalemanessehanacostumbradoalascondicionesimperanteshasta el punto de sentarse, con una indiferencia que casi no tiene igual en todaEuropa, a contemplar con entera satisfacción los resultados de la lucha sindicalalemana, el resentimiento arraigado y reprimido de los esclavos uniformados delEstadoencontrará inevitablemente lavíadeescapeenel alzamientogeneralde losobrerosindustriales.Ycuandolavanguardiaindustrialdelproletariado,mediantelahuelgademasas,seapropiedenuevosderechospolíticosotratededefenderlosqueya posee, el gran ejército de los empleados ferroviarios y de correo pensaránecesariamenteen supropiadesgraciaparticulary se levantarápara liberarsede laparteextradeabsolutismorusoquelestocóensuerteenAlemania.

Laconcepciónpedante,quepretendequelasgrandesmovilizacionespopularessedesarrollen según planes y recetas, considera que es indispensable, antes de«atreverse a pensar» en una huelga de masas en Alemania, que los obrerosferroviarioslogrenelderechoalaagremiación.Peroelverdaderocursonaturaldelosacontecimientos es exactamente lo opuesto a dicha concepción: el derecho deagremiación, tanto para los trabajadores postales como para los ferroviarios, sólopuedeotorgarlounapoderosamovilizaciónhuelguísticademasas.Y losproblemasqueenlarealidadactualdeAlemaniaresultaninsolublesencontraránrápidasoluciónbajolainfluenciaypresióndeunamovilizaciónpolíticageneraldelproletariado.

Por último, veamos la pobreza mayor y más importante: la pobreza de lostrabajadores de la tierra. Es lógico que los sindicatos británicos agrupenexclusivamente a los obreros industriales, en vista del carácter peculiar de laeconomíabritánicay lapocaimportanciade laagriculturaenlavidaeconómicade

www.lectulandia.com-Página178

Page 179: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ese país. En Alemania, una central sindical, por bien organizada que esté, si sóloagrupaalosobrerosindustrialesynoesaccesiblealgranejércitodelostrabajadoresde la tierra sólo reflejaráuncuadrodébilyparcialde la situacióndelproletariado.Peronuevamenteseríaunailusiónfatalpensarquelasituacióndelpaísesinalterableeinmutable,quelainfatigableobraeducativadelasocialdemocraciay,másaún,todalapolíticadeclasealemana,nosocavancontinuamente lapasividadexteriorde lostrabajadores agrícolas, que la primera gran movilización general clasista delproletariadoalemán,cualquieraqueseasuobjetivo,puedenoarrastraralproletariadoruralalalucha.

Del mismo modo, el panorama de la supuesta superioridad económica delproletariadoalemánsobreelrusosealteraconsiderablementecuandonosalejamosdelasestadísticasdelasindustriasysectoressindicalizadosyechamosunamiradaalosgrandessectoresdelproletariadoqueestánfueradelaluchasindicalocuyasituacióneconómicaespecialnolespermiteincorporarsealaguerradeguerrillascotidianadelossindicatos.Vemos,unotrasotro,sectores importantesen losque laagudizaciónde losantagonismosha llegadoalpuntoculminante, en losquehayabundanciadematerial explosivo acumulado, que padecen mucho de «absolutismo ruso» en suforma más cruda, que tienen que hacer las primeras rendiciones de cuentaseconómicasconelcapital.

Unahuelgageneralpolíticamasivadelproletariado,entonces,lepresentarátodasestas cuentas pendientes al sistema imperante. Una movilización del proletariadourbano artificialmente preparada, que ocurra de una sola vez, unamera huelga demasas hecha por disciplina y dirigida por la batuta de un dirigente del comitéejecutivodelpartido,dejaráalasampliasmasaspopularesfríaseindiferentes.Perounamovilizacióncombativa,poderosayaudazdelproletariadoindustrial,surgidadeunasituaciónrevolucionaria,seguramenteactuarásobrelossectoresmássumergidosyendefinitivaatraeráalaluchaeconómicageneralaquienesenépocasnormalesseabstienendeparticiparenlaluchasindical.

Pero, por otra parte, cuando nos volvemos hacia la vanguardia organizada delproletariadoindustrialalemánteniendoenvistalosobjetivosdelaluchaeconómicapor losquecombatió laclaseobrerarusa,deningunamaneranosencontramosconunatendenciaadespreciar lasmovilizacionesde la juventud,comolohacen,yconrazón,lossindicatosalemanesmásantiguos.Así,laconsignamásimportantedelashuelgasrusasdesdeel22deenero—lajornadadeochohoras—noes,porcierto,unobjetivo inalcanzableparaelproletariadoalemán.Antesbien, en lamayoríade loscasos,esunidealhermosoyremoto.

Estoesválidotambiénparalaluchaporelprogramadel«dueñodecasa»,porlacreación de comités obreros en todas las fábricas, por la abolición del trabajo adestajoydeltrabajoadomicilioenlasramasartesanales,porelcumplimientoplenodeldescansodominicalyporelreconocimientodelderechodeagremiación.Sí;vistomásdecerca, todos losobjetivoseconómicosde la luchadelproletariado ruso son

www.lectulandia.com-Página179

Page 180: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

muyrealesparalosobrerosalemanes,yponeneldedoenunallagamuysensibleparaellos.

La consecuencia que inevitablemente se deduce de esto es que la utilizaciónpreferente de la huelga de masas puramente política constituye un plan teóricocarentedevida.Silashuelgasdemasasprovocan,demaneranaturalyenbaseaunfermento revolucionario, la lucha política de los obreros urbanos, se trasformarán,con la misma naturalidad con que ocurrió en Rusia, en todo un periodo detempestuosos conflictos económicos elementales. Por tanto, los temores de losdirigentessindicalesdeque la luchapor los intereseseconómicosenunperiododegrandesconflictospolíticos, enunperiododehuelgasdemasas,puedandejarsedelado, se basan en una concepción del curso de los acontecimientos totalmenteinsensata y escolástica. Un periodo revolucionario en Alemania alteraría tanto elcarácter de la lucha sindical y desarrollaría su potencial hasta tal punto que, encomparación con ella, la actual guerra de guerrillas que libran los sindicatos seríacosa de niños.Ypor otra parte esta tempestad económica elemental de huelgas demasas daría nuevos ímpetus y fuerza a la lucha política.La acción recíproca de lalucha económica y la política, principal motor de las huelgas contemporáneas enRusiay,almismotiempo,mecanismoregulador,porasídecirlo,delamovilizaciónrevolucionariadelproletariado, tambiénsurgiríaenAlemania,contodanaturalidad,delapropiasituación.

6.Lacolaboracióndelosobrerosorganizadosydesorganizadosesnecesariaparalavictoria

Ligadoaesto,elproblemadelaorganizaciónenrelaciónconeldelahuelgademasasenAlemaniapresentaunaspectoesencialmentedistinto.

Laactituddemuchosdirigentessindicalesalrespectoseresumeenlasiguienteafirmación:«Todavíanocontamosconfuerzassuficientescomoparaarriesgarnosaunaprueba tanduracomolahuelgademasas».Estaposiciónes insostenible,en lamedidaenquenosepuededeterminardemanerapacífica,«cuantitativa»,cuandoelproletariado con «fuerza suficientes» como para luchar. Hace treinta años lossindicatosalemanesteníancincuentamilafiliados.Nopodíanipensarse,obviamente,enunahuelgademasasagranescala.Quinceañosmástarde,lossindicatoshabíancuadruplicadosusfuerzasycontabancondoscientostreintaysietemilafiliados.Si

www.lectulandia.com-Página180

Page 181: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

enesemomentoseleshubierapreguntadoalosdirigentessindicalesdehoyendíasilaorganizaciónproletariayaestabalosuficientementemaduracomoparaunahuelgade masas, seguramente hubiesen respondido que faltaba mucho, que antes seríanecesarioquelosafiliadosalossindicatossecontarandeamillones.

Hoyelnúmerode sindicalistas supera losdosmillones,pero laposiciónde losdirigentes sigue siendo la misma, y bien puede seguir siéndolo hasta el fin. SuposiciónimplícitaesquetodalaclaseobreradeAlemania,hastaelúltimohombreyla última mujer, debe afiliarse al sindicato antes de que éste cuente con «fuerzassuficientes» como para arriesgarse en unamovilización demasas, que en tal caso,siempredeacuerdoconlaviejafórmula,seríacalificadade«superflua».Estateoríaes,detodasmaneras,totalmenteutópica,porlasimplerazóndequeadolecedeunacontradiccióninternaquelahacegirarenuncírculovicioso.Antesdesaliralaluchalos obreros deben organizarse. Las circunstancias y condiciones del desarrollocapitalistayelEstadoburguésimposibilitanlaorganizacióndeciertossectores—losmás numerosos, importantes, bajos y oprimidos por el capital y el Estado— si nomediangrandesluchasdeclases.HastaenInglaterra,quehapasadoportodounsiglodeactividad sindical infatigable sin«alborotos»—salvoal comienzoenelperiododelmovimientocartista—sinerroresnitentaciones«románticasrevolucionarias»,hasido imposible irmás allá de la organización de unaminoría bien remunerada delproletariado.

Por otra parte, los sindicatos, como cualquier otra organización de lucha delproletariado,nopuedensubsistirenformapermanentesinoesatravésdelalucha.Ynohablamosdeluchascomolasquesedanentrelasranasylosratonesenlacharcadelperiodoparlamentarioburgués, sinode la luchaen losperiodos revolucionariosde la huelga de masas. La concepción rígida, mecánico-burocrática, sólo puedeconcebirlaluchacomoproductodeunaorganizaciónquecuentaconciertoniveldefuerza. Por el contrario, para la explicación viva, dialéctica, la organización surgecomoresultadodelalucha.YahemosvistoungrandiosoejemplodeesefenómenoenRusia,dondeunproletariadocasitotalmentedesorganizadocreóunaredglobaldeapéndicesorganizativosenunañoymediodelucharevolucionariatempestuosa.

Tenemos otro ejemplo en la historia de los sindicatos alemanes. En 1878 lossindicatos contaban con cincuenta mil afiliados. Según la teoría de los actualesdirigentessindicales,talcomolaexpusimosmásarriba,estaorganizaciónnocontabacon«fuerzas suficientes»comoparaembarcarseenuna luchapolíticaviolenta.Sinembargo,lossindicatosalemanes,pordébilesquefuesenenesemomento,salieronalaluchacontralaleyantisocialistaydemostraronquesíposeían«fuerzasuficiente»,no sólo para triunfar sino para quintuplicar su peso: en 1891, derogada la leyantisocialista,elnúmerodeafiliadosascendíaa277.659.Esciertoquelosmétodosque emplearon los sindicatos para salir triunfantes de la lucha contra la leyantisocialista no corresponden al ideal de un proceso pacífico, minucioso eininterrumpido: entraron en ruinas a la lucha, para surgir en la oleada siguiente y

www.lectulandia.com-Página181

Page 182: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

resucitar. Pero éste es precisamente el método específico que corresponde aldesarrollo de las organizaciones de clase del proletariado: probarse en la lucha yemergerdeellaconfuerzasredobladas.

SiexaminamosmásdecercalasituacióndeAlemaniaydelosdistintossectoresdelaclaseobrera,resultaráclaroqueelpróximoperiododegrandesluchaspolíticasdemasasnoprovocarálatantemidadestruccióndelossindicatosalemanessinoque,porelcontrario,selesabriránperspectivasinsospechadasparaextendersuesferadepoder; y esta extensión avanzará a pasos agigantados. Pero la cuestión presentatambiénotroaspecto.Elplanderealizarhuelgasdemasascomoseriamovilizaciónpolítica de la clase contando únicamente con los obreros organizados no tieneesperanzas de triunfar. Para triunfar, la huelga y la lucha demasas primero debenconvertirseenunverdaderomovimientopopular,esdecir,hayquellevaralaluchaagrandes sectores del proletariado. En su forma parlamentaria, el poder de la luchaproletariadeclasesnoresideenelpequeñogrupoorganizadosinoenelproletariadoconmentalidadrevolucionariaquelorodea.Silossocialdemócratasentranenlalidelectoral contando únicamente con sus pocos cientos de miles de afiliados secondenaríanalfracaso.Yaunquelasocialdemocraciatiendeentodaspartesahaceringresaralpartidoelgranejércitodesusvotantes, lamasadevotantes,despuésdetreinta años de experiencia con la socialdemocracia, no aumenta porque laorganización partidaria crezca. Por el contrario, los nuevos sectores proletarios,ganados momentáneamente en la lucha electoral, constituyen terreno fértil para lasemilladelaorganización.Aquílaorganizaciónnoproveetropasparalaluchasinoquelaluchaleproveeefectivosalaorganización.

Estoseaplicaenungradomuchomayor,obviamente,alamovilizaciónpolíticadirectademasasquealaluchaparlamentaria.Silossocialdemócratas,entantoquenúcleoorganizadodelaclaseobrera,sonlavanguardiamásimportantedelconjuntodelosobreros,ysilaclaridadpolítica,lafuerzaylaunidaddelmovimientoobrerosurgen de dicha organización, no se puede concebir la movilización de clase delproletariado como movilización de la minoría organizada. Toda lucha de clasesverdaderamente grande debe basarse en el apoyo y la colaboración de las másampliasmasas.Unaestrategiaparalaluchadeclasesquenocuenteconeseapoyo,quesebaseenunamarchapuestaenescenaporelpequeñosectorbienentrenadodelproletariado,estádestinadaaterminarenunmiserablefracaso.

Por tanto, las huelgas y luchas políticas demasas no pueden ser realizadas enAlemania solamente por los obreros organizados, ni tampoco se las puede dirigirmediante «directivas» emanadas del Comité Central de un partido. En este caso,nuevamente—talcomoocurrióenRusia—nodependentantodela«disciplina»yel«entrenamiento»nidelaevaluaciónexactadeapoyoycostocalculadosapriori,sinodeunaverdaderamovilizacióndeclaserevolucionariayaudaz,capazdeganarparalaluchaalosmásampliossectoresdelosobrerosdesorganizados,deacuerdoconsuestadodeánimoysusituación.

www.lectulandia.com-Página182

Page 183: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

La sobreestimación y la falsa estimación del papel de las organizaciones en laluchadeclasesdelproletariadogeneralmentesevereforzadaporlasubestimacióndela masa proletaria desorganizada y su grado de madurez política. En un periodorevolucionario, en medio de la tormenta de las luchas de clases, todo el efectoeducativo del veloz desarrollo del capitalismo y de la influencia de lasocialdemocraciaserevelaantesquenadaenlosampliossectorespopularesque,enmomentosdepaz,casinifiguranenlasestadísticasdeorganizacionesyelecciones.

Rusianosdemostróqueendosañospuedeestallarunagranmovilizacióngeneraldelproletariadoapartirdelmenorconflictoparcialdelosobreroscontralospatrones,delmásinsignificanteactodebrutalidaddelosorganismosgubernamentales.Desdeluego, todos lo ven y lo creen porque en Rusia está «la revolución». Pero ¿quésignifica eso? Significa que el sentimiento de clase, el instinto de clase delproletariadorusoesactivoyvital,demodoqueveencadaproblemaparcialdeungrupopequeñodeobrerosunproblemageneral,unasuntoqueconciernealaclase,yreaccionaconlarapidezdelrayoenformaunificada.CuandoenAlemania,Francia,Italia y Holanda los conflictos sindicales más violentos apenas si provocan unamovilización generalizada de la clase—y en esos casos sólo semoviliza el sectororganizado— en Rusia el conflicto más pequeño desata una tormenta. Eso sólosignifica que, por paradójico que parezca, el instinto de clase del proletariadomásjoven, menos entrenado, menos educado y todavía menos organizado de Rusia esmuchísimomásfuertequeeldelaclaseobreraorganizada,entrenadayesclarecidadeAlemania o de cualquier otro país deEuropaOccidental.Yno hay que consideraresto una virtud específica del «Oriente joven y enérgico» en contraposición al«Occidente torpe», sino simplemente el resultado de la movilización masivarevolucionariadirecta.

En el caso del obrero alemán esclarecido la conciencia de clase creada por lasocialdemocraciaes teóricay latente:en laetapadominadaporelparlamentarismoburguésnopuede,engeneral,participaractivamenteenunamovilizacióndemasas;es la suma ideal de las cuatrocientas acciones paralelas de las circunscripcionesdurante la luchaelectoral, demuchashuelgas económicasparciales, etcétera.En larevolución, cuando las masas irrumpen en el campo de batalla político, estaconcienciadeclasesevuelveprácticayactiva.Porello,unañoderevoluciónlehadadoalproletariadorusoel«entrenamiento»quetreintaañosdeluchaparlamentariay sindical no le pudieron dar al proletariado alemán. Desde luego que estesentimientodeclasevivo,activo,delproletariado,disminuiráconsiderablementeensuintensidado,másbien,pasaráaunasituaciónocultaylatente,cuandoculmineelperiodorevolucionarioyseerijaelEstadoconstitucionalburguésparlamentario.

Y, asimismo, en una etapa de grandes luchas políticas, el sentimientorevolucionariodeclaseafectaráalascapasmásampliasyprofundasdelproletariadoalemán.Yesteprocesoserátantomásrápidoyprofundocuantomásenérgicoseaeltrabajo educativo que realice la socialdemocracia. Este trabajo de educación y el

www.lectulandia.com-Página183

Page 184: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

efectoprovocativoyagitadorde toda lapolíticaalemanaactual se revelarácuandotodos aquellos grupos que en la actualidad hacen gala de una aparente estupidezpolíticaypermaneceninsensiblesalosintentosorganizativosdelasocialdemocraciaylossindicatossecoloquenrepentinamentebajolabanderasocialdemócrata,enunperiodo verdaderamente revolucionario. Seis meses de etapa revolucionariacompletaránlaeducacióndeesasmasasdesorganizadas,quenopudollevarseacaboen diez años demanifestaciones públicas y distribución de panfletos.Y cuando lasituación alemana haya alcanzado esemomento crítico, los sectores que hoy estándesorganizadosyatrasadosresultarán losmásradicalese impetuososen la lucha,ynohabránecesidaddearrastrarlos.SiestallanlashuelgasdemasasenAlemania,contoda seguridad que no serán los trabajadores mejor organizados —no serán lostipógrafos,porcierto—quienesdemostraránlamayorcapacidadparalaacción,sinolospeororganizadosolostotalmentedesorganizados:losmineros,lostextiles,acasolostrabajadoresrurales.

De esta manera, llegamos para Alemania a las mismas conclusiones que ennuestroanálisisdelosacontecimientosdeRusia,enloqueconciernealastareasdedirección,alpapeldelasocialdemocraciaenlashuelgasdemasas.Abandonemoselesquemapedantedelashuelgasdeprotestaprovocadasartificialmenteporordendepartidos y sindicatos y volvámonos hacia el cuadro vivo de las movilizacionespopulares,queestallancongranenergíaalexacerbarselosantagonismosdeclaseylasituación política, movilizaciones que se convierten política y económicamente enluchas y huelgas de masas. Resultará obvio entonces que la tarea de lasocialdemocracianoconsisteenprepararydirigirtécnicamentelashuelgasdemasassino,primeroyprincipal,endirigirpolíticamentelamovilizaciónensuconjunto.

Lossocialdemócratasconstituyenlavanguardiamásesclarecidayconscientedelproletariado. No pueden ni atreverse a esperar demanera fatalista, con los brazoscruzados, el advenimiento de la «situación revolucionaria», aquello que, en todamovilizaciónpopularespontánea,caede lasnubes.Porelcontrario;ahora,al igualque siempre, deben acelerar el desarrollo de los acontecimientos. Esto no puedehacerse, empero, levantando repentinamente la «consigna» de huelga de masas alazar y en cualquiermomento sino, ante todo, propagandizando ante las capasmásamplias del proletariado eladvenimiento inevitable del periodo revolucionario, losfactoressociales internosque loprovocany lasconsecuenciaspolíticasdelmismo.Siseganaalossectoresmásextensosdelproletariadoparaunamovilizaciónpolíticamasiva de la socialdemocracia; si, a la inversa, los socialdemócratas asumen yconservanlaverdaderadireccióndelamovilizacióndemasas;siseconvierten,enunsentido político, en dirigentes de todo el movimiento, deben, con toda claridad,consecuenciay firmeza, informaralproletariadoalemándesus tácticasyobjetivosparalapróximaetapadelucha.

www.lectulandia.com-Página184

Page 185: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

7.Elpapeldelahuelgademasasenlarevolución

Hemosvistoque lahuelgademasas rusanoeselproductoartificialdealgunatácticapremeditadadelossocialdemócratas.Esunfenómenohistóriconaturalqueseapoyaen laactual revolución.Ahorabien,¿cuálesson lascausasentoncesquehanhechosurgirenRusiaestanuevaformafenoménicadelarevolución?

La próxima tarea de laRevoluciónRusa será la abolición del absolutismoy lacreacióndeunEstadomoderno,parlamentarioburgués,constitucional.Formalmente,es lamisma tarea que plantearon la Revolución deMarzo enAlemania y laGranRevolución Francesa de fines del sigloXVIII. Pero las condiciones y el mediohistórico en que se dieron esas revoluciones formalmente análogas a la rusa sonfundamentalmentedistintasde lasque imperanactualmenteenRusia.Ladiferenciafundamental deriva de que en el lapso que media entre aquellas revolucionesburguesas de Occidente y la actual revolución burguesa de Oriente se cumplió elciclo del desarrollo capitalista.Y este proceso no afectó solamente a los países deEuropaOccidentalsinotambiénalaRusiaabsolutista.

Lagranindustria,contodassusconsecuencias:lasmodernasdivisionesdeclase,losagudoscontrastessociales,lavidaactualenlasgrandesciudadesyelproletariadocontemporáneo,sehavueltoenRusialaformapredominante,esdecirdecisiva,enelprocesosocialdelaproducción.

Estasituaciónhistóricatannotableycontradictoriaesfrutodequelarevoluciónburguesa,deacuerdoconsustareasformales,serárealizadaenprimertérminoporunproletariadoconconcienciadeclaseenunmedio internacionalcaracterizadopor ladecadenciadelademocraciaburguesa.Adiferenciadeloquesucedióenlasprimerasrevoluciones occidentales, la burguesía no es ahora el principal elementorevolucionariomientrasqueelproletariado,desorganizadoydisueltoen lapequeñaburguesía,suministraelmaterialhumanoparaelejércitoburgués.Porelcontrario,elproletariadoconscienteesel elementodirigenteymotor,mientrasque laburguesíaestádivididaengrandessectores,algunosfrancamentecontrarrevolucionarios,otrosdébilmente liberales; sólo la pequeña burguesía rural y la intelligentsiapequeñoburguesa urbana están claramente en la oposición, algunos conmentalidadrevolucionaria.

El proletariado ruso, destinado a desempeñar el rol dirigente en la revoluciónburguesa,entraa la lucha librede toda ilusiónrespectode lademocraciaburguesa,conunagranconcienciadesusinteresesespecíficosdeclaseyenunmomentoenqueha alcanzado su apogeo el antagonismoentre el capital y el trabajo.Esta situacióncontradictoriasereflejaenelhechodequeenestarevolución,formalmenteburguesa,el antagonismo entre la sociedad burguesa y el absolutismo se rige por elantagonismoentreelproletariadoylasociedadburguesa;laluchadelproletariadovadirigida simultáneamentey con lamismaenergía contra el absolutismoy contra la

www.lectulandia.com-Página185

Page 186: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

explotación capitalista; y que el programa de la lucha revolucionaria pone igualénfasisenlalibertadpolíticaqueenlaconquistadelajornadalaboraldeochohorasy un nivel de vidamaterial aceptable para el proletariado.Este carácter dual de laRevolución Rusa se expresa en la unión estrecha entre la lucha económica y lapolíticayen sumutua interacción, fenómenoquecaracterizaa losacontecimientosrusosyqueencuentrasuexpresiónadecuadaenlahuelgademasas.

En las primeras revoluciones burguesas, por un lado, la educación y direcciónpolítica de lasmasas revolucionarias estaba enmanosdepartidosburgueses y, porotro lado, se trataba simplemente de derrocar al gobierno. Por eso, la lucharevolucionariaencontrabasuformaapropiadaenelbrevecombatedelasbarricadas.Hoy, cuando las clases trabajadoras se educan en la lucha revolucionaria, cuandodeben reunir sus fuerzasydirigirsea símismas,cuando la revoluciónapunta tantocontra el viejo poder estatal como contra la explotación capitalista, la huelga demasasaparececomoelmedionaturaldeganarparalaluchaalasmásampliascapasdel proletariado y, a la vez, de derrocar el viejo poder estatal y terminar con laexplotación capitalista. El proletariado industrial urbano es ahora el alma de laRevoluciónRusa.Peroparalibrarunaluchapolíticadirectamasiva,primerosedebereunirelproletariadoenmasa;salirdelafábricayeltaller,laminaylafundiciónysuperar la atomización y la decadencia a las que se ve condenado por el yugocotidianodelaexplotacióndelsistema.

Lahuelgademasases laprimera formanaturale impulsivade todagran lucharevolucionaria de la clase obrera, y cuanto más desarrollado se encuentra elantagonismoentreelcapitalyeltrabajomásefectivaydecisivadebeserlahuelgademasas. La forma principal de lucha de las revoluciones burguesas anteriores, lasbarricadas,elconflictofrancoconelpoderestatalarmadoes,enlarevoluciónactual,nadamásqueelpuntoculminante,unmomentoenelprocesodelaluchademasasproletaria.Yconello, en estanueva formade la revolución se alcanza la luchadeclasescivilizadaymitigadaqueprofetizaronlosoportunistasdelasocialdemocraciaalemana: los Bernstein, David, etcétera. Es cierto que estos hombres veían suanhelada lucha de clases civilizada y mitigada a la luz de sus ilusionespequeñoburguesas democráticas: creyeron que la lucha de clases se reduciría a unconflicto puramente parlamentario, y la lucha callejera simplemente desaparecería.La historia encontró una solución más profunda y elegante: el surgimiento de lahuelgarevolucionariademasas.Porsupuesto,éstadeningunamanerareemplazanihace innecesaria la brutal lucha callejera, pero la reduce a un instante en elprolongadoperiododeluchaspolíticas.Alavez,cumpleenelperiodorevolucionariouna enorme obra cultural, en el sentidomás preciso del término: elevamaterial yespiritualmente a la clase obrera de conjunto, «civilizando» la barbarie de laexplotacióncapitalista.

Vemos, pues, que la huelga demasas no es un producto específicamente ruso,consecuencia del absolutismo, sino una forma universal de la lucha de clases que

www.lectulandia.com-Página186

Page 187: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

surgedelaetapaactualdeldesarrollocapitalistaysusrelacionessociales.Desdeestepunto de vista, las tres revoluciones burguesas—laGran Revolución Francesa, laRevoluciónAlemana deMarzo y la actualRevoluciónRusa— forman una cadenacontinua en la que se advierte la suerte y el fin de la era capitalista. En la GranRevolución Francesa las contradicciones internas de la sociedad burguesa, apenasdesarrolladas, dieron lugar a un largo periodo de luchas violentas en el que losantagonismos que germinaron y maduraron al calor de la revolución sedesencadenaron,sintrabasnirestricciones,conunradicalismodesaforado.Unsiglodespués,larevolucióndelaburguesíaalemana,queestallócuandoeldesarrollodelcapitalismo había llegado a mitad de camino, ya se encontraba trabada de ambosladosporelantagonismodeinteresesyelequilibriodefuerzasentreelcapitalyeltrabajo.Seahogabaenunaespeciedecompromisoburgués-feudalquelaredujoaunbreveymiserableepisodioquequedóenpalabras.

Pasóotromediosiglo.LaRevoluciónRusaactualseencuentraenunpuntodelcamino histórico que ya está del otro lado del punto culminante de la sociedadcapitalista, en el que la revolución burguesa ya no puede ser ahogada por elantagonismoentreburguesíayproletariadosinoque,porelcontrario,abriráunnuevoperiodoprolongadodeluchassocialesviolentas,enelquelarendicióndecuentasdelabsolutismoparecerá insignificanteal ladode lasnumerosascuentasabiertaspor lapropiarevolución.LarevoluciónactualconcretaenelmarcodelaRusiaabsolutistalasconsecuenciasgeneralesdeldesarrollocapitalistainternacional.Aparece,notantocomo sucesor de las viejas revoluciones burguesas, sino como precursora de unanueva serie de revoluciones proletarias en Occidente. El país más atrasado,precisamenteporquesurevoluciónburguesallegóenmomentotantardío,lemuestraalproletariadodeAlemaniayde lospaísescapitalistasmásadelantados losnuevosmétodosdelaluchadeclases.

Desde este punto de vista, resulta totalmente erróneo considerar la RevoluciónRusaunbuenespectáculo,algoespecíficamente«ruso»,paraadmirar,enelmejordeloscasos,elheroísmodeloscombatientes,osea,loaccesoriodelalucha.Esmuchomás importanteque losobrerosalemanesaprendanaver laRevoluciónRusacomoasuntopropio,nosóloenelsentidodelasolidaridadinternacionalconelproletariadoruso sino ante todo como un capítulo de su propia historia política y social. Losdirigentes sindicales y parlamentarios que consideran al proletariado alemán«demasiadodébil»ylasituaciónalemana«inmadura»paralasluchasrevolucionariasdemasas, obviamente no tienen lamenor idea de que el grado demadurez de lasrelaciones de clase en Alemania y el poder del proletariado no se reflejan en lasestadísticassindicalesnienlascifraselectoralessino…enlosacontecimientosdelaRevolución Rusa. Así como la madurez de los antagonismos de clase en FranciadurantelamonarquíadejulioylabatalladeParísdejuniosereflejaronenelprocesoyfracasodelaRevolucióndeMarzoenAlemania,lamadurezdelosantagonismosdeclasealemanessereflejaenlosacontecimientosylafuerzadelaRevoluciónRusa.

www.lectulandia.com-Página187

Page 188: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Y losburócratasdelmovimientoobreroalemán,mientras revuelven los cajonesdesusescritoriospararecabar informessobresufuerzaymadurez,novenque loquebuscanloponeantesusojosunagranrevoluciónhistórica.Porque,desdeelpuntodevistahistórico,laRevoluciónRusareflejaelpoderylamadurezdelaInternacionaly,portanto,enprimertérminodelmovimientoobreroalemán.

Sería un fruto demasiado miserable y grotescamente insignificante de laRevoluciónRusaelqueelproletariadoalemánextrajeradeella—comolodeseanloscamaradas Frohome, Elm y otros—, como única lección, la manera de utilizar laformaextremadelucha,lahuelgademasas,comomerafuerzadereservaencasodela supresión del voto parlamentario, debilitándola por lo tanto hasta el punto deconvertirla enmediopasivodedefensaparlamentaria.Cuando senosquite elvotoparlamentario,resistiremos.Esoesevidente.PeroparaellonoesnecesarioasumirlaposeheroicadeunDanton, como lohizo el camaradaElmen Jena; ladefensadelmodestoderechoparlamentarionoesunainnovaciónviolentasinoelprimerdeberdetodo partido de oposición, si bien fueron necesarias para impulsarlo las terribleshecatombes de la Revolución Rusa. Pero el proletariado no puede quedarse a ladefensivaenunperiodorevolucionario.YsibienesdifícilpredecirconcertezasilaliquidacióndelsufragiouniversalprovocaríaenAlemaniaunaacciónhuelguísticademasas en forma inmediata, por otra parte es absolutamente cierto que cuandoAlemaniaentreenunaetapadeaccionesviolentasdemasaslossocialdemócratasnopodránbasarsutácticaenlameradefensaparlamentaria.

Fijar de antemano la causa por la que estallarán las huelgas de masas y elmomentoenqueloharánnoestáenmanosdelasocialdemocracia,puestoqueéstanopuedeprovocarsituacioneshistóricasmedianteresolucionesdeloscongresosdelpartido.Peroloquesípuedeydebehacerestenerclaridadacercadelassituacioneshistóricascuandoaparecen,yformular tácticasresueltasyconsecuentes.Elhombrenopuededetenerlosacontecimientoshistóricosmientraselaborarecetas,peropuedever de antemano sus consecuencias previsibles y ajustar según éstas su modo deactuar.

El primer peligro político que acecha, que ha preocupado durante años alproletariado alemán, es un golpe de Estado reaccionario que les arranque a lasampliasmasaspopularessuderechopolíticomásimportante:elsufragiouniversal.Apesar de la gran importancia de este probable acontecimiento es imposible, comohemosdicho,decirconcertezaqueelgolpedeEstadoprovocaráunamovilizaciónpopular inmediata, porque hay que tener en cuenta una gran cantidad decircunstancias y factores. Pero si consideramos lo agudo de la actual situaciónalemanay,porotraparte, lasmúltiples reacciones internacionalesqueprovocará laRevolución Rusa y la futura Rusia rejuvenecida, es claro que el derrumbe de lapolíticaalemanaquesobrevendríacomoconsecuenciadelarevocacióndelsufragiouniversal no bastaría para detener la lucha por ese derecho.Más bien, el golpe deEstado provocaría, tarde o temprano y con gran fuerza, un gran ajuste general de

www.lectulandia.com-Página188

Page 189: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

cuentasdelamasapopularsoliviantadaeinsurgente;ajustedecuentasporlausuradelpan;porelaumentoartificialdelospreciosdelacarne;porlosgastosqueexigenun ejército y unamarina que no conocen límites; por la corrupción de la políticacolonial;porladesgracianacionaldeljuiciodeKönigsberg;porelcesedelareformaagraria;por losdespidosmasivosa losobreros ferroviarios,empleadosdecorreoytrabajadoresrurales;porlosengañosyburlasperpetradascontralosmineros;poreljuicio de Lobtau y todo el sistema judicial de clase; por el bárbaro sistema dellock-out, en fin, por la opresión de treinta años amanos de los junkers y el grancapitaltrustificado.

Unavezquelabolaempiecearodar,lasocialdemocracia,quiéraloono,nopodrádetenerla.Los adversarios de la huelga demasas suelen decir que las elecciones yejemplos de la Revolución Rusa no pueden ser un criterio válido para Alemania,porqueenRusiaprimerosedebedarelgranpasodeldespotismooriental alordenlegalburguésmoderno.SedicequeladistanciaformalentreelviejoordenpolíticoyelnuevoesexplicaciónsuficientedelaviolenciayvehemenciadelarevoluciónenRusia.EnAlemaniahacetiempoquegozamosdelasformasygarantíasdeunEstadoconstitucional, de donde se deduce que aquí es imposible que se desate semejantetormentadelosantagonismossociales.

Los que así especulan, olvidan que en Alemania, cuando estallen las luchaspolíticas abiertas, el objetivo históricamente determinado no será elmismo que enRusia.Precisamenteporqueelordenlegalburguéshaexistidodurante tanto tiempoen Alemania, porque ha tenido tiempo de agotarse y llegar a su fin, porque lademocraciayelliberalismoburguéshantenidotiempodemorir,aquíyanisepuedehablarderevoluciónburguesa.Poreso,enelperiododeluchaspolíticaspopularesenAlemania,elobjetivoúltimohistóricamentenecesarionopuedesersinoladictaduradelproletariado.Sinembargo,ladistanciaquemediaentreestatareaylasituaciónque impera actualmente enAlemania esmayor aún que la distancia entre el ordenlegal burgués y el despotismo oriental. Por tanto, esa tarea no puede realizarse degolpe;seconsumaráenunaetapadegigantescasluchassociales.

Pero ¿no hay una gran contradicción en el cuadro que hemos trazado? Por unlado, decimos que en un eventual periodo futuro de acción política de masas lossectores más atrasados del proletariado alemán —los trabajadores rurales, losferroviarios y los esclavos del correo— ganarán antes que nada el derecho deagremiación, y que en primer lugar hay que liquidar las peores excrecencias de laexplotacióncapitalista.Porotrolado,¡decimosquelatareapolíticadelmomentoesla tomadelpoderporelproletariado! ¡Porun lado, luchaseconómicasysindicalesporlosinteresesinmediatos,porlaelevaciónmaterialdelaclaseobrera;porelotro,elobjetivoúltimodelasocialdemocracia!Esciertoquesetratadecontradiccionesmuy grandes, pero no se deben a nuestro razonamiento sino al desarrollo delcapitalismo.Éstenoavanzaenunahermosa línearecta,sinoenunrelampagueantezigzag.Asícomolosdistintospaísesreflejanlosmásvariadosnivelesdeldesarrollo,

www.lectulandia.com-Página189

Page 190: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

dentrodecadapaísse revelan lasdistintascapasde lamismaclaseobrera.Pero lahistorianoesperaaquelospaísesmásatrasadosylascapasmásavanzadassefundanparaquetodalamasaavancesimétricamentecomounasolacolumna.Hacequelossectores mejor preparados estallen apenas las condiciones alcanzan la madureznecesaria,yluego,enlatempestadrevolucionaria,serecuperaterreno,senivelanlasdesigualdades y todo el ritmo del progreso social cambia súbitamente y avanzavelozmente.

Así como en la Revolución Rusa todos los grados de desarrollo y todos losinteresesdelasdistintascapasdeobrerosseunificanenelprogramarevolucionariosocialdemócrata, y los innumerables conflictos parciales se unifican en la granmovilización común del proletariado, lo mismo ocurrirá en Alemania cuando lasituación esté lo suficientemente madura. Y la tarea de la socialdemocracia será,entonces,regularsutáctica,segúnlasnecesidadesdelossectoresmásavanzados,nodelosmásatrasados.

8.Launidaddeaccióndelossindicatosylasocialdemocracia

Lo más importante para el periodo de grandes luchas que se abrirá tarde otemprano es que la clase obrera alemana actúe con lamayor audacia y coherenciatáctica.Paraellonecesitaráunagrancapacidadparalaacción,yportantolamayorunidad posible del sector socialdemócrata de las masas proletarias. Los primerosintentosdébilesdeorganizargrandesmovilizacionesdemasashanreveladounagranfallaenesesentido:laseparacióneindependenciatotalesdelasdosorganizacionesdelmovimientoobrero,lasocialdemocraciaylossindicatos.

Observando más de cerca tanto las huelgas de masas rusas como la situaciónimperanteenAlemania,resultaclaroqueunagranmovilizacióndemasas,sinoeslameramanifestacióndeundíade luchasinounaverdaderamovilizacióncombativa,nopuedeconcebirsecomounahuelgapolíticademasas.Enunamovilizacióndeestaclase en Alemania, los sindicatos se verían tan comprometidos como lasocialdemocracia. Ello no se debe a que los dirigentes sindicales piensen que lossocialdemócratas, por lo reducido de su organización, no tenganmás remedio quecooperar con el millón y cuarto de sindicalistas, sino a un motivo mucho másprofundo:todamovilizacióndemasasenelperiododeluchadeclasesabiertatendría

www.lectulandia.com-Página190

Page 191: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

uncaráctera lavezpolíticoyeconómico.Sipordeterminadacausayencualquiermomento llegara a abrirse enAlemania un periodo de grandes luchas políticas, dehuelgas demasas, se abriría a la vez una era de violentas luchas sindicales, y loshechosnosedetendríanparasolicitarelvistobuenodelosdirigentessindicales.Sisemarginan o tratan de detener los acontecimientos, sean dirigentes sindicales opartidarios, la marea de los acontecimientos los barrerá de la escena, las masaslibraránsusluchaseconómicasypolíticassinellos.

Enrealidad,laseparacióneindependenciadelaluchapolíticaylaeconómicanoes sino un producto artificial, si bien determinado por la historia, del periodoparlamentario.Porunlado,enelcursopacifico,«normal»,delasociedadburguesalaluchaeconómicasevedivididaenunaseriedeluchasindividualesencadaramadelaproducción y en cada empresa. Por otra parte, no son las mismas masas quienesdirigensuluchapolíticaenlaaccióndirectasino,enconcomitanciaconlaformadelEstadoburgués, a través de sus representantes parlamentarios.Apenas comienza elperiodo de luchas revolucionarias, es decir, apenas las masas irrumpen en escena,queda liquidada la separación entre las luchas económica y política y también laforma indirecta de lucha política a través del parlamento. En la movilizaciónrevolucionaria de masas, la lucha política y la económica se funden en una, y lafrontera artificial entre sindicalismo y socialdemocracia como dos formas deorganizacióndelmovimientoobrerototalmenteindependientesentresíesbarridaporla marea. Pero lo que encuentra su expresión concreta en la época de lasmovilizaciones revolucionarias de masas es también una realidad en la etapaparlamentaria.No existen dos luchas distintas de la clase obrera, económica una ypolíticalaotra,sinounaúnicaluchadeclases,queapuntaalavezaladisminuciónde la explotación capitalista dentro de la sociedad burguesa y a la abolición de laexplotaciónjuntoconlasociedadburguesa.

Cuandoestosdosaspectosdelaluchadeclasesseseparanporrazonestécnicasen la etapa parlamentaria, no forman dos acciones que transcurren paralelas, sinosimplemente dos fases, dos estadios de la lucha por la emancipación de la claseobrera.Laluchasindicalabarcalosinteresesinmediatos,laluchasocialdemócratalosintereses futuros del movimiento obrero. Los comunistas, dice el ManifiestoComunista,representan,contralosdistintosinteresessectoriales,nacionalesolocalesdel proletariado, el interés común del proletariado en su conjunto. En las distintasetapasdelaluchadeclasesrepresentanlosinteresesdeconjuntodelmovimiento,esdecir, el objetivo final: la liberación del proletariado. Los sindicatos representanúnicamente los intereses sectorialesyunasolaetapadeldesarrollodelmovimientoobrero. La socialdemocracia representa la clase obrera y la causa de su liberacióncomo totalidad.Poreso, los sindicatos se relacionancon la socialdemocraciacomopartedeuntodo.Elhechodequeentrelosdirigentessindicalesestétanenbogalateoríadela«igualautoridad»delsindicatoy lasocialdemocraciasebasasobreunaconcepciónerróneadelaesenciadelsindicalismoydesurolenlaluchageneralpor

www.lectulandia.com-Página191

Page 192: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

laliberacióndelaclaseobrera.Esta teoríade laacciónparalelade lasocialdemocraciay lossindicatosydesu

«igual autoridad» no carece, sin embargo, de fundamentos, sino que posee suspropiasraíceshistóricas.Sebasaenlailusióndelperiodopacífico,«normal»,delasociedad burguesa, en el que la lucha política de la socialdemocracia parececonsumarseenlaluchaparlamentaria.Sinembargo,laluchaparlamentaria,juntoconsu contrapartida sindical, se libra exclusivamente en el terreno del orden socialburgués.Es,pornaturalezapropia,unaobradereformapolítica,asícomoladelossindicatosesunaobradereformaeconómica.Representauntrabajopolíticoparaelpresente, así como los sindicatos hacen un trabajo económico para el presente.Es,comoellos,unamerafase,unaetapaeneldesarrollodelprocesodelaluchadeclasesdelproletariadocuyoobjetivo final trasciende tanto la luchaparlamentariacomo laluchasindical.Enrelaciónalapolíticasocialdemócrata,laluchaparlamentariaes,aligual que la lucha sindical, parte deuna totalidad.La socialdemocracia comprendehoy a la lucha parlamentaria y a la lucha sindical en una sola lucha de clases queapuntaadestruirelordensocialburgués.

La teoría de la «igual autoridad» de sindicatos y partido no es un meromalentendido teórico,no se tratadeuna confusión, sinoque refleja laya conocidatendenciaoportunistadelalasocialdemócrataquereducelaluchapolíticadelaclaseobrera a la discusión parlamentaria, y busca trasformar a la socialdemocracia departidorevolucionarioproletarioenpartidoreformistapequeñoburgués[76].

Silasocialdemocraciaaceptaralateoríadelossindicatosdela«igualautoridad»,aceptaría con ello, indirecta y tácitamente, la trasformaciónquebuscandesdehacetiempolosrepresentantesdelatendenciaoportunista.

En Alemania existen, sin embargo, cambios tales en las relaciones en elmovimiento obrero que serían imposibles en cualquier otro país. La concepciónteórica en virtud de la cual los sindicatos son simplemente parte de lasocialdemocraciatienesuexpresiónclásicaenAlemania,dehecho,entressentidos.Primero, los sindicatos alemanes son producto directo de la socialdemocracia; éstaloscreó,permitiéndolesasíalcanzarsusdimensionesactuales,yhastaeldíadehoylesproveedesusdirigentesypromotoresmásactivos.

En segundo lugar, los sindicatos alemanes sonproductode la socialdemocraciatambiénenelsentidodequelasenseñanzassocialdemócratassonelalmadelamilirancia sindical; los sindicatos socialdemócratas deben su primacía sobre lossindicatosburguesesyamarillosalaconcepcióndelaluchadeclases;suséxitos,supoder,sonresultadodelhechodequesumilitanciaestá iluminadapor la teoríadelsocialismocientífico,que loselevaporencimadel socialismoutópicoestrecho.Lafuerzadela«actividadpráctica»delossindicatosalemanesresideensucomprensiónde las relaciones sociales y políticas más profundas del sistema capitalista; perodeben esta comprensión enteramente a la teoría del socialismo científico, queconforma el fundamento de su militancia. Considerado desde este punto de vista,

www.lectulandia.com-Página192

Page 193: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

cualquierintentodeemanciparalossindicatosdelateoríasocialdemócrataenfavordeotra«teoríasindical»opuestaes,desdeelángulodelospropiossindicatosydesufuturo,nadamásqueunintentodesuicidio.Laseparacióndelaprácticasindicaldelateoríadelsocialismocientíficosignificaría,paralossindicatosalemanes,lapérdidainmediatadesusuperioridadsobre lossindicatosburguesesde todotipoysucaídadesdelaalturaqueocupanenlaactualidadalniveldeltanteoinestableylaempiriavulgar.

Tercero y último, pese a que los dirigentes sindicales lo han ido perdiendo devista gradualmente, la fuerza numérica de los sindicatos se debe al movimientosocialdemócrata y a su agitación. Es cierto que en muchos distritos la agitaciónsindical precede a la agitación socialdemócrata y que en todas partes el trabajosindicalleabreelcaminoaltrabajopartidario.Desdeelpuntodevistadelefecto,elpartidoylossindicatosseprestanelmáximodeayudamutua.Perolaproporciónsealtera considerablemente cuandocontemplamoscomouna totalidad el cuadrode lalucha de clases alemana y sus conexiones internas. Muchos dirigentes sindicalestienen la costumbre de contemplar triunfalmente, desde su orgullosa altura de unmillón y cuarto de afiliados, la miseria organizativa de la socialdemocracia, quetodavíano llegaalmediomillón,yrecordarcuandohacediezodoceañosalgunossocialdemócratas eran pesimistas respecto de las perspectivas de desarrollo delmovimientosindical.

Sívenqueentreestasdoscosas—elgrannúmerodesindicalistasorganizadosyelpequeñonúmerodesocialdemócratasorganizados—existe,enciertamedida,unarelacióncausaldirecta.Milesymilesdeobrerosnoentranalpartidoprecisamenteporqueseafilianalossindicatos.Segúnlateoría,todoslosobrerosdebenperteneceradosorganizaciones, asistir adosclasesde reuniones,pagardoblecotización, leerdosclasesdeperiódicosobreros,etcétera.Peroparaelloesnecesarioposeerunnivelde inteligencia superior y ese idealismo que, por sentido del deber para con elmovimiento obrero, está dispuesto a sacrificar diariamente tiempo y dinero; y porúltimo,unnivelmáselevadodeinterésapasionadoenlavidadelpartido,cosaquesólopuedeengendrarlaafiliaciónalpartido.Todoestoesválidoparalaminoríamásesclarecida e inteligente de los obreros socialdemócratas de las grandes ciudades,dondeelpartidollevaunavidaplenayatractiva.Entrelossectoresmásampliosdelaclaseobreradelasgrandesciudades,aligualqueenlasprovinciasyenlospueblosyaldeas,donde lavidapolítica localnoes independientesinounmeroreflejode losacontecimientosdelacapital;donde,enconsecuencia,lavidapartidariaesaburridaymonótona;donde,porúltimo,elniveldevidadelosobreroses,enlamayoríadeloscasos,miserable,resultamuydifícillograrladobleafiliación.

Paraelobrerosocialdemócrataprovenientedelasmasas,lacuestiónseresuelvecon la afiliación al sindicato. Los intereses inmediatos de su lucha económica,condicionados por la naturalezamisma de la lucha, no pueden satisfacerse de otramaneraqueconlaafiliaciónaunsindicato.Lascuotasqueabona,conconsiderable

www.lectulandia.com-Página193

Page 194: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

sacrificio para su nivel de vida, le traen resultados visibles, inmediatos. Sus ideassocialdemócrataslepermiten,sinembargo,participarendistintostiposdetareassinafiliarsealpartido:votandoenlaseleccionesparlamentarias,asistiendoalosmítinespúblicossocialdemócratas,siguiendolosinformesdelosdiscursossocialdemócratasen los organismos representativos, leyendo la prensa partidaria. En este sentido,¡compáreselacantidaddeelectoressocialdemócratasoelnúmerodesuscriptoresdelVorwaertsconlacantidaddeobrerosafiliadosalpartidoenBerlín!

Y,loqueesmásdecisivo,elobrerocomúnquesesientesocialdemócratayque,comohombredemedianaeducación,nopuedecomprender lacomplicadateoríadelas dos almas, se siente, dentro del sindicato, miembro de una organizaciónsocialdemócrata.Aunqueloscomitéscentralesdelossindicatosnotienenlaetiquetapartidaria,eltrabajadordebasedecadaciudadyaldeave,alacabezadesusindicato,entre los dirigentes más activos del mismo, a aquellos colegas a quienes conocetambiéncomocamaradassocialdemócratasenlavidapública,oracomodelegadosalReichstag,alLandtagorepresentanteslocales,oracomohombresdeconfianzadelasocialdemocracia, miembros de comités electorales, periodistas y secretarios delpartido,osimplesagitadoresyoradores.Además,eneltrabajoagitativodelsindicatooye las mismas ideas, que él comprende y que lo atraen, tales como explotacióncapitalista, relaciones de clase, etcétera, que provienen de la agitaciónsocialdemócrata.Losoradoresmásqueridosyescuchadosen losmítines sindicalessonlosmismossocialdemócratas.

Así, todosecombinaparadarleal típicoobreroconscientelasensacióndeque,encalidaddeafiliadoal sindicato, es tambiénmiembrode supartidoobrero,de laorganizaciónsocialdemócrata.Allíresideelgranpoderdeatraccióndelossindicatosalemanes.Noessuaparenteneutralidad,sinolarealidadsocialdemócratadesuser,lo que les ha dado a las federaciones sindicales su fuerza actual. La necesidad de«neutralidad» política de los sindicatos se implantó artificialmente mediante lacreacióndeotrossindicatos—católicos,Hirsch-Dunker,[sindicatoscondirecciones«liberales»], etcétera— dirigidos por los partidos burgueses. Cuando el obreroalemán, con plena libertad de elección, opta por el «sindicato libre» en lugar delcristiano, evangélico-católico o librepensador, o abandona a éstos para afiliarse alprimero, lo hace únicamente porque considera que los sindicatos centrales son lasverdaderasorganizacionesdelamodernaluchadeclaseso,loqueenAlemaniaeslomismo,sonsindicatossocialdemócratas.

En una palabra, la aparente «neutralidad» que existe en la mente de muchosdirigentessindicalesnoexisteparalamasadesindicalistasorganizados.Yésaeslabuenasuertedelmovimientosindical.Siesaaparente«neutralidad»,esaalienaciónyseparación de los sindicatos respecto de la socialdemocracia, verdaderamente sehiciera realidad a los ojos de las masas proletarias, los sindicatos perderíaninmediatamente todas sus ventajas sobre sus competidores de los sindicatosburgueses,perdiendoasísupoderdeatracción,sufuegovital.Hayhechosconocidos

www.lectulandia.com-Página194

Page 195: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

quelodemuestranenformatajante.Laaparente«neutralidad»sindicalconrespectoalos partidos políticos prestaría un enorme servicio en un país donde lasocialdemocracianogozaradelmenorprestigioentre lasmasas,en losqueelodioquesuscitalaorganizaciónobreraleresultaríaunadesventajaantesqueunaventaja,donde,enunapalabra, lossindicatos tendríanqueempezarporcaptarsusefectivosentreunamasanoesclarecida,totalmenteaburguesada.

Elmejorejemplodesemejantepaísfueenelsiglopasado,yhastaciertopuntolosiguesiendohoy,GranBretaña.Encambio,enAlemanialasrelacionesconelpartidosontotalmentedistintas.Enunpaísenelquelasocialdemocraciaeselpartidomáspoderoso, en el que su poder de captación se refleja en un ejército demás de tresmillones de proletarios, es ridículo hablar del efecto contraproducente de lasocialdemocracia y de la necesidad de una organización obrera de combate paragarantizarlaneutralidadpolítica.Lameracomparacióndelascifrasdevotantesdelasocialdemocraciaconlascifrasdeafiliadosalasorganizacionessindicalesalemanasbastaparademostrarlealmásnecioquelossindicatosalemanes,adiferenciadelosingleses,norecluíansusefectivosentreunamasanoesclarecidayaburguesadasinoen lamasaproletaria esclarecidapor la socialdemocraciayganadapor ella para laconcepcióndela luchadeclases.Muchosdirigentessindicalesrepudianindignadosestaidea—requisitoparala«teoríadelaneutralidad»—yconsideranalossindicatosun semillero de captación para la socialdemocracia. Esta idea, aparentementeinsultante pero en realidad sumamentehalagüeña, es unamera fantasía, yaque lospapeles están invertidos; la socialdemocracia es el semillero de captación para lossindicatos.

Además,sieltrabajodeorganizaciónsindicalesdifícilyengorroso,ellosedebe,con excepción de unos pocos casos y de algunos distritos, no sólo a que el aradosocialdemócratatodavíanoharoturadoelterreno,sinotambiénaquetantolasemillasindical como la siembra deben ser socialdemócratas, «rojos», para que la cosechapueda ser buena. Pero cuando comparamos de esta manera las cifras de la fuerzasindical,noconladelasorganizacionessocialdemócratas,sino—yéstaeslaúnicaforma correcta de hacerlo— con las de las masas de votantes socialdemócratas,llegamos a una conclusión considerablemente distinta de la que está en bogaactualmente.Esunhechoquelos«sindicatoslibres»norepresentanenlaactualidadsinounaminoríade losobrerosconscientesdeAlemania,queaunconsumillónycuarto de afiliados todavía no han logrado integrar a sus filas ni a lamitad de losobrerosyadespiertosporlasocialdemocracia.

Laconclusiónmásimportanteaextraerdeloshechosarribamencionadosesquelaunidadtotaldelosmovimientossindicalysocialdemócrata,queesabsolutamenteindispensableparalasluchasdemasasqueseavecinanenAlemania,yaesunhecho,incorporadoalagranmasaqueconformasimultáneamentelabasedelossindicatosydelasocialdemocraciayencuyaconcienciaambaspartesdelmovimientosefundenenunaespeciedeunidadmental.Elsupuestoantagonismoentrelasocialdemocracia

www.lectulandia.com-Página195

Page 196: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

y los sindicatos se reduce a un antagonismo entre la socialdemocracia y algunosdirigentessindicales.Quees,almismotiempo,elantagonismoentreesosdirigentessindicalesylamasaproletariaorganizadaenlossindicatos.

El rápido crecimiento de los sindicatos alemanes en los últimos quince años,sobretodoenelperiododegranprosperidadeconómicaqueabarcalosaños1895a1910,hatraídoconsigounagranindependenciadelossindicatos,laespecializaciónde susmétodos de lucha y, por último, la creación de toda una dirección sindical.Todosestosfenómenossonproductoshistóricos,bastantenaturalesycomprensibles,delcrecimientodelossindicatoseneseperiododequinceañosydelaprosperidadeconómica y la estabilidad política de Alemania. Aun cuando acarrean algunasdesventajasconstituyen,sinduda,unmalhistóricamentenecesario.Peroladialécticadesudesarrollo tambiéntraeconsigoelhechodequeestosmediosnecesariosparafomentar el crecimiento de los sindicatos devienen, por el contrario, en obstáculosparasumayorcrecimientoendeterminadaetapadesuorganizaciónyenciertogradodemadurezdelascondiciones.

Laespecializacióndesuactividadprofesionalcomodirigentessindicales,aligualqueelhorizonte,naturalmenteestrecho,queacompañaa las luchasaisladasdeunaetapapacífica,facilitamuchísimolatendenciadelosfuncionariossindicaleshaciaelburocratismo y la estrechez de miras. Ambos se expresan en toda una gama detendenciasquepuedenserfatalesparaelfuturodelaorganizaciónsindical.Existe,enprimertérmino,lasobrevaloracióndelaorganización,queseconviertegradualmentedemedioenfin,enunacosapreciosaalaquesedebensubordinarlosinteresesdelucha.Deahí también surgeesanecesidaddepaz, reconocidaabiertamente,que seachica ante el riesgo y los supuestos peligros que amenazan la estabilidad de lossindicatos y, además, la sobrevaloración del método de lucha sindical, susperspectivasyéxitos.

Losdirigentessindicales,constantementeabsorbidosporlaguerrillaeconómica,cuyatareaconsisteenhacerquelosobrerossobrevalorenenextremolamásmínimahazañaeconómica,cualquieraumentodesalariosoreduccióndela jornadalaboral,pierdengradualmenteelpoderdevisióndelasgrandesconexionesydelasituaciónen suconjunto.Ésta es laúnica explicacióndeporqué losdirigentes sindicales serefierenconlamayorsatisfacciónaloslogrosdelosúltimosquinceaños,enlugardeponerelacentoenelreversodelamoneda;latremendadisminucióndelniveldevidaproletario a causa de la usura de la tierra, la política impositiva y aduanera, eltremendo aumento de los alquileres (fruto de la rapacidad de los dueños), en fin,todas las tendenciasobjetivasde lapolíticaburguesaquehanneutralizado,engranmedida, las ventajas obtenidas en quince años de lucha sindical. De la verdadsocialdemócratatotalque,alavezqueponeelénfasisenlaimportanciadeltrabajoactual y su absoluta necesidad, atribuye importancia primordial a la crítica ylimitacionesdedichotrabajo,seextraelaverdadsindicalamediasquesóloenfatizaelaspectopositivodelaluchacotidiana.

www.lectulandia.com-Página196

Page 197: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Y por último, del ocultamiento de los límites objetivos que el orden socialburguésleimponealaluchasindicalsurgelahostilidadatodacríticateóricaqueserefieraadichas limitacionesenconexióncon losobjetivosúltimosdelmovimientoobrero.Seconsideralaadulaciónservilyeloptimismoilimitadocomodeberdetodo«amigodelmovimientosindical».Pero,puestoqueelpuntodevistasocialdemócrataconsiste precisamente en combatir el optimismo sindical y parlamentario, falto desentido crítico, se forma un frente contra la teoría socialdemócrata: los hombresbuscan a tientas una «nueva teoría sindical», es decir, una teoría que le abra unhorizonte ilimitado de avance económico para la lucha sindical en el marcocapitalista,enoposicióna ladoctrinasocialdemócrata.Esa teoríaexistedesdehacetiempo:eslateoríadelprofesorSombart[77],promulgadaconelobjetivomanifiestodeintroducirunacuñaentrelossindicatosylasocialdemocraciaalemanaydeatraeraéstosalaposiciónburguesa.

En ligazónestrechaconesascorrientes teóricassehaproducidounarevoluciónen las relaciones entre los dirigentes y las bases.En lugar de ser dirigidos por suscolegas a través de los comités locales, con todas sus faltas ya conocidas, surge ladirección formal de los funcionarios sindicales. De esa manera, la iniciativa y elpoder de decisión quedan en manos de los especialistas sindicales, por darles unnombre,mientrasquesobrelabaserecaelavirtudmáspasivadeladisciplina.Esteaspecto desfavorable de la dirección entraña grandes peligros, por cierto, para elpartido. También entraña peligros muy grandes la reciente innovación de crearsecretariadospartidariosaescalalocal,puestoquesilabasesocialdemócratanolosvigila de cerca pueden convertirse en meros órganos encargados de cumplir lasresoluciones en lugar de ser los depositarios de toda la iniciativa y dirección de lavidapartidarialocal.Pero,porlapropianaturalezadelcaso,envirtuddelcarácterdelaluchapolítica,elburocratismosemuevedentrodemárgenesestrechos,tantoenlavidapartidariacomosindical.

Peroenestecasolaespecializacióntécnicadelasluchassalariales,comolafirmadecomplicadosacuerdostarifariosyotrascosasporelestilo,significaconfrecuenciaquelamasaobreraorganizadaseveprivadadesu«visióndelavidaindustrialensuconjunto»,quedandoasíincapacitadaparatomardecisiones.Laconsecuenciadeestaconcepción es que se hace un tabú de la crítica teórica de las perspectivas yposibilidades del accionar sindical, en virtud de que semejante crítica significa unpeligroparaelpiadososentimientosindicaldelasmasas.Deallísehadesarrolladolateoríadequealasmasastrabajadorassóloselaspuedeganarparalaorganizaciónsiselesinculcaunafeciegaeinfantilenlaeficaciadelaluchasindical.Adiferenciadelasocialdemocracia,quebasasuinfluenciasobrelaunidaddelasmasasenmediodelascontradiccionesdelordenimperante,enelcaráctercomplejodesudesarrolloyenla actitud crítica hacia todos los hechos y etapas de su propia lucha de clases, lainfluenciayelpoderdelossindicatossebasaenlateoríainvertidadelaincapacidaddelasmasasparalacríticayladecisión.«Hayquemantenerlafedelpueblo»:tales

www.lectulandia.com-Página197

Page 198: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

el principio fundamental, que lleva a muchos dirigentes sindicales a calificar deatentado contra la vida del movimiento toda crítica a la insuficiencia objetiva delsindicalismo.

Porúltimo,elresultadodeestaespecializaciónyburocratizacióndelosdirigentessindicaleses lagran independenciay«neutralidad»de lossindicatos respectode lasocialdemocracia. La extrema independencia de la organización sindical es frutonatural de su crecimiento, como relación surgida de la división técnica del trabajoentre las formas de lucha política y sindical. La «neutralidad» de los sindicatosalemaneses,porsuparte,productodelalegislaciónsindicalreaccionariadelestadopolicial prusiano-germano. Con el tiempo, han cambiado ambos aspectos de sunaturaleza. En base a la «neutralidad» política de los sindicatos, impuesta por lapolicía,hasurgidolateoríadesuneutralidadvoluntariacomonecesidadbasadaenlasupuestanaturalezadelaluchasindicalmisma.Ydelaindependenciatécnicadelossindicatos, que debería basarse en la división del trabajo en la lucha de claseunificada de la socialdemocracia, ha surgido la separación de los sindicatos de lapolítica y dirección socialdemócratas, hasta trasformarse en la supuesta «igual»autoridaddelossindicatosylasocialdemocracia.

Sin embargo, esta aparente separación e igualdad de los sindicatos y lasocialdemocracia se corporiza principalmente en los dirigentes sindicales, y sefortalece a través del aparato de administración sindical.Debido a la existencia detodo un cuerpo de funcionarios sindicales, de un comité central totalmenteindependiente,deunagranprensaprofesionaly,porúltimo,deuncongresosindical,secrealailusióndeunparalelismoexactoconelaparatodeadministración,elcomitéejecutivo, la prensa y el congreso partidarios. Esta ilusión de igualdad de lossindicatosconlasocialdemocraciahallevado,entreotrascosas,a lamonstruosidaddequesediscutanórdenesdeldíabastanteparecidosenlosrespectivoscongresosyque, en torno a las mismas cuestiones, se suelan aprobar resoluciones distintas, aveces diametralmente opuestas. A partir de la división natural del trabajo entre elcongresopartidario, que representa los intereses y tareas generales delmovimientoobrero,yelcongresosindical,queseocupadelcampomuchomásestrechode losproblemas e intereses sociales, se ha creado la división artificial entre un supuestopunto de vista sindical y otro socialdemócrata en torno a losmismos problemas einteresesgeneralesdelmovimientoobrero.

Asísurgiólasituacióntanpeculiardequeestemismomovimientosindicalque,por abajo, para la gran masa proletaria, constituye un todo único con lasocialdemocracia, se rompe abiertamente por arriba, en la superestructuraadministrativa, y se establece como una gran potencia independiente. Con ello elmovimientoobreroalemánasumelaformapeculiardeunadoblepirámide,cuyabasey cuerpo consisten en una solamasa sólida, pero cuyos ápices se encuentran bienseparados.

Presentadoelcasodeestamanera,resultaclarocuáleslaúnicamaneranaturaly

www.lectulandia.com-Página198

Page 199: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

solventedelograrlaunidadcompactadelmovimientoobreroalemán,unidadque,envistadelasluchaspolíticasqueseavecinanyteniendoencuentalosinteresesdelossindicatosysufuturocrecimiento,sevuelveindispensable.Nadahaymásimpotenteyperversoqueeldeseodelograrlaunidadentreladirecciónsocialdemócratayloscomitéscentralessindicalesatravésdenegociacionesesporádicasperiódicasentornoa problemas aislados que afectan al movimiento obrero. Son precisamente loscírculosmásencumbradosdeambasformasdeorganizacióndelmovimientoobreroquienes,comohemosvisto,alcorporizarsuseparaciónyautosuficiencia,promuevenlailusióndela«mismaautoridad»ydelaexistenciaparaleladelasocialdemocraciayelsindicalismo.

Desearlaunidaddeéstosmediantelaunióndelejecutivopartidarioylacomisióngeneral sindical esquerer construirunpuenteallídonde ladistanciaesmayoryelcrucemásdificultoso.Lagarantíadelaverdaderaunidaddelmovimientoobreronose encuentra en la cumbre, entre los dirigentes de las organizaciones y su alianzafederativa,sinoenlabase,entrelasmasasproletariasorganizadas.Paralaconcienciadeunmillóndesindicalistas,elpartidoylossindicatossonunaunidad,representandedistintasmaneraslaluchasocialdemócrataporlaemancipacióndelproletariado.Ydeallísurgeautomáticamentelanecesidaddequitardeenmediotodaslascausasde la fricción que ha surgido entre la socialdemocracia y algunos sindicatos, deadaptar sus relacionesmutuas a la concienciade lasmasasproletarias, es decir, dereunificar los sindicatos con la socialdemocracia. Así se expresará la síntesis delprocesorealquellevóalossindicatosasepararsedelasocialdemocracia,yseabriráelcaminoparaelpróximoperiododegrandesluchasdemasasdelproletariado.Endicho periodo se producirá el vigoroso crecimiento de los sindicatos y la social-democraciacuyaunidad,enbiendesusinteresesmutuos,sevolveráunanecesidad.

Nosetrata,porsupuesto,defundirlaorganizaciónsindicalconlapartidaria,sinoderestaurarlaunidaddelasocialdemocraciaconlossindicatos,loquecorrespondealasverdaderasrelacionesentreelmovimientoobreroensuconjuntoysuexpresiónsindical parcial. Semejante revolución suscitará indudablemente una poderosareaccióndepartedealgunosdirigentessindicales.Peroyaeshoradequelasmasastrabajadorassocialdemócratasaprendanaexpresarsucapacidaddeacciónydecisióny,conello,ademostrarsumadurezparaesaetapadegrandesluchasytareasenqueellas serán el coro, y los organismos dirigentesmeras «voces cantantes», es decir,simplesintérpretesdelavoluntaddelasmasas.

Elmovimientosindicalnoesaquelquesereflejaenlailusión,comprensibleperoirracional, de una minoría de dirigentes sindicales, sino aquel que vive en laconcienciademilesdeproletariosquehansidoyaganadospara la luchadeclases.Para esta conciencia el movimiento sindical es parte de la socialdemocracia. «Yaquelloquees,debetenerlaosadíadeaparentarlo».

www.lectulandia.com-Página199

Page 200: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

¿QUEESLAECONOMÍA?

[En el otoño de 1906 el Partido Social Demócrata alemán creó una escuelapartidariaenBerlín.Elobjetivoeradaratreintaestudianteselegidosanualmenteporel partido y los sindicatos un curso intensivo de seis meses sobre historia delsocialismo,economía,sindicalismoymuchostemasmás.EnelprimerañonoselepidióaRosaLuxemburgoqueenseñaraperoenelotoñode1907,cuandolapolicíaalemana ordenó a dos de los profesores, que no eran ciudadanos alemanes, quecesaransusactividadesdocentes.Rosasehizocargodelcursodeeconomía.Desde1907hastaque laescuelacerródurante laPrimeraGuerraMundial susactividadesdocentesocuparonbuenapartedesutiempoyfueronmuybienaceptadas.

Portodoslosinformesquetenemos,sabemosquefueunaprofesoraexcepcional,ylalecturade«¿Quéeslaeconomía?»nosdaunaideadeporquésusclasesgozabandetantapopularidad.Cualquierestudiantequehayapadecidouncursodeeconomíaytratadodecomprenderlasexplicacionessecas,aburridaseintencionadamenteoscurasde los profesores del tipo que Rosa Luxemburgo ridiculiza, deseará haber podidoasistirasusclases.

Durante muchos años trabajo en reunir sus conferencias en una exhaustivaintroducciónalaeconomía.Utilizóbuenapartedesutiempolibreentre1907y1912trabajandoeneseproyecto,rechazandomásdeunainvitaciónparahablarenpúblicoa fin de tener más tiempo para trabajar. Recién durante su encarcelamiento, en laPrimeraGuerraMundial,pudopuliralgunoscapítulosparalapublicación,entreelloselprimero,queaquíreproducimos.

El libro iba a constardediez capítulos, pero cuando suspartidarios tratarondereunidos después de su muerte tan sólo hallaron seis. El resto fue destruidoprobablemente cuando las tropas revolucionarias saquearon su casa, después deasesinarla.PaulLevi[78]publicóelmanuscritoincompletoenlosaños20,peroseloacusadealterareloriginal.ElgobiernodeAlemaniaOrientalpublicóunasegundaversión,supuestamentebasadaenelmanuscritooriginal,en1951.

Ésta es una versión reducida del primer capítulo. Se omiten algunas partesreferentesaunapolémica sobre lanaturalezade la economíacontemporáneacomoentidadinternacionalantesque«nacional».]

www.lectulandia.com-Página200

Page 201: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

I

La economía es una cienciamuy particular. Los problemas y las controversiasaparecen apenas se da el primer paso en esta rama del conocimiento, apenas seplantealapreguntafundamental:dequétrataestaciencia.Elobrerocomún,quetienesólounaideamuyvagadequéeslaeconomía,atribuirásufaltadeconocimientoauna deficiencia en su educación general. Pero en cierto sentido comparte superplejidad con muchos estudiosos y profesores eruditos, que escriben obras demuchos tomos sobre el tema de la economía y dictan cursos de economía a losestudiantes universitarios. Parece increíble, pero es cierto: la mayoría de losprofesores de economía tienen una idea muy nebulosa del contenido real de suerudición.

Puesto que es común que estos profesores galardonados con títulos y honoresacadémicos trabajencondefiniciones,esdecir,que tratendeexpresar laesenciadelos fenómenos más complejos en unas cuantas frases prolijamente elaboradas,hagamosunexperimento, tratemosdeaprenderdeunrepresentantede laeconomíaburguesaoficialdequétrataestaciencia.Consultemosenprimerlugaraldecanodelmundo académico alemán, autor de una inmensa cantidad de mamotretos sobreeconomía, el fundador de la llamada escuela histórica de la economía. WilhelmRoscher[79]. En su primera gran obra, titulada Principios de economía política,manualytextoparahombresdenegociosyestudiantes,publicadaen1854,peroquehaconocidodesdeentoncesveintitrésediciones, leemosenelcapítulo2,parágrafo16:«Porcienciadelaeconomíanacionalopolíticaentendemosaquellacienciaquetratadelasleyesdeldesarrollodelaeconomíadeunanación,odesuvidaeconómicanacional (filosofía de la historia de la economía política, segúnvonMangoldt).Aligualquetodaslascienciaspolíticas,ocienciasdelavidanacional,estudia,porunaparte, al hombre individual y por la otra extiende su campo de investigación alconjuntodelahumanidad.»(p.87).

¿Comprenden ahora los «hombres de negocios y estudiantes» qué es laeconomía?Pues,laeconomíaeslacienciaqueestudialavidaeconómica.¿Quésonlosanteojosdecarey?Anteojosconmarcodecarey,desdeluego.¿Quéesunasnodecarga? Pues, ¡un asno con una carga sobre su lomo! En realidad, éste es un buenmétodoparaenseñarlesalosniñoselsignificadodelaspalabrasmáscomplejas.Esdelamentar,sinembargo,quesinoseentiendeelsignificadodelaspalabrasdenadaserviráqueéstasseordenendetalocualmanera.

Consultemosahoraaotroestudiosoalemán,actualmentecatedráticodeeconomíaenlaUniversidaddeBerlín,verdaderaluminariadelacienciaoficial,famoso«alolargoyaloanchodelpaís»—comosesueledecir—,elprofesorSchmoller[80].Enunartículosobreeconomíapublicadoenelgrancompendiodelosprofesoresalemanes,elDiccionariomanualde las cienciaspolíticas, de los profesoresKonrad yLexis,

www.lectulandia.com-Página201

Page 202: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Schmollernosdalasiguienterespuesta:«Yo diría que es la ciencia que describe, define y dilucida las causas de los

fenómenos económicos, y los aprehende en sus interrelaciones.Ello supone, desdeluego,queempecemospordefinircorrectamentealaeconomía.Enelcentrodeestaciencia debemos colocar las formas típicas, que se repiten en todos los puebloscivilizados modernos, de división y organización del trabajo, del comercio, de ladistribucióndelosingresos,delasinstitucionessocioeconómicasque,apoyadasporciertotipodeleyesprivadasypúblicasydominadasporfuerzassíquicasparecidasosimilares,generanrelacionesdefuerzasparecidasosimilares,cuyadescripciónnosdaríalasestadísticasdelmundocivilizadocontemporáneo:unaespeciedecuadrodesituacióndeéste.Apartirdeallí,lacienciahaintentadodiscernirlasdiferenciasentrelasdistintaseconomíasnacionales,unaencomparaciónconlasdemás, losdistintostiposdeorganizaciónaquíyenotraspartes;sehapreguntadoenquérelaciónyconqué secuencia aparecen las distintas formas y ha llegado así a la concepción deldesarrollo causal de estas formas distintas y la secuencia histórica de lascircunstanciaseconómicas.Ypuestoquehallegado,desdeelcomienzomismo,alaafirmaciónde idealesmediante juiciosdevalormorales e históricos, hamantenidoesta función práctica, en cierta medida, hasta el presente. Además de la teoría, laeconomíasiemprehapropagadoprincipiosprácticosparalavidacotidiana».

¡Bueno!Respirarprofundamente.¿Cómoeraeso?Institucionessocioeconómicas-ley pública y privada-fuerzas síquicas-parecido y similar-similar y parecido-estadísticas-estática-dinámica-cuadro de situación-desarrollo causal-juicios de valorhistórico-morales…Elcomúndelosmortalesnopuededejardepreguntarse, luegode leer esto, por qué su cabeza le da vueltas como un trompo.Con fe ciega en lasabiduría profesoral que aquí se dispensa, y buscando tozudamente un poco desabiduría,sepodríatratardedescifrarestegalimatíasdos,quizástresveces;tememosqueelesfuerzoseríaenvano.Aquínohaysinofraseologíahueca,chácharapomposa.Yelloconstituye,deporsí,unsíntomainfalible.Quienpienseconseriedadydomineel tema que está estudiando, se expresará concisa e inteligiblemente. Quien, salvocuando se trata de la acrobacia intelectual de la filosofía o los espectrosfantasmagóricos de lamística religiosa, se expresa demanera oscura y carente deconcisión, revela estar en la oscuridad… o querer evitar la claridad.Más adelanteveremosquelaterminologíaconfusayoscurantistadelosprofesoresburguesesnoesfruto de la casualidad, que refleja no sólo su falta de claridad sino también suaversióntendenciosaytenazhaciaunverdaderoanálisisdelproblemaquenosocupa.

Se puede demostrar que la definición de la esencia de la economía es asuntopolémico apoyándose en un hecho superficial: su edad. Se han expresado lasopinionesmás contradictorias en torno a la edad de esta ciencia. Por ejemplo, unconocidohistoriadoryexprofesordeeconomíadelaUniversidaddeParís,AdolpheBlanqui[81] —hermano del famoso dirigente socialista y soldado de la ComunnaAuguste Blanqui[82]— comienza el primer capítulo de su Historia del desarrollo

www.lectulandia.com-Página202

Page 203: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

económico con la siguiente frase: «La economía es más antigua de lo quegeneralmente se cree. Los griegos y romanos ya la poseían». Por otra parte, otrosautoresquehanestudiadolahistoriadelaeconomía,porejemploEugenDühring[83],exprofesor en la Universidad de Berlín, consideran importante recalcar que laeconomía es mucho más moderna de lo que generalmente se cree; surgió en lasegunda mitad del sigloXVIII. Para dar también una opinión socialista, citemos aLassalle[84], en el prefacio de su clásica polémica escrita en 1864 contraCapital ytrabajo de Schultze-Delitzsch: «La economía es una ciencia cuyos rudimentosexisten,peroquetodavíanohasidodefinida».

Porotraparte,CarlosMarxlepusoasuobramaestradelaeconomía—Elcapital— el subtítulo deCrítica de la economía política. El primer tomo apareció, comoparacumplirlaprofecíadeLassalle,tresañosmástarde,en1867.ConestesubtítuloMarxcolocaasuobra fueradelmarcode laeconomíaconvencional,considerandoqueéstaestáterminadadefinitivamente:sólorestacriticarla.

Algunos sostienenqueesta ciencia es tanantiguacomo lahistoria escritade lahumanidad.Paraotrostieneapenasunsigloymediodeantigüedad.Untercergruposostienequesehallaenpañales.Otrosdicenqueestáperimidayqueha llegado lahoradepronunciarunjuiciocríticoydefinitivoparaacelerarsudesaparición.¿Quiénnoestádispuestoa reconocerque semejantecienciapresentaun fenómenoúnicoycomplicado?

No sería aconsejable preguntarle a algún representante oficial burgués de estaciencia: ¿Cómo explica usted el hecho curioso de que la economía —ésta es laopinión predominante en nuestros días— haya comenzado hace apenas cientocincuenta años? El profesor Dühring, por ejemplo, respondería con un granpalabrerío, afirmando que los griegos y los romanos no tenían concepcionescientíficasdelosproblemaseconómicos,sólonociones«irresponsables,superficiales,muyvulgares»extraídasdelaexperienciadiaria;quelaEdadMediafue«acientífica»hastalaenésimapotencia.Esobvioqueestaexplicacióneruditanonossirve;porelcontrario, es bastante engañosa, sobre todo esa formadegeneralizar sobre laEdadMedia.

ElprofesorSchmollernosbrindaunaexplicación tanpeculiarcomolaanterior.Ensuobra,quecitamosmásarriba,añadelasiguienteperlaalaconfusiónreinante:«Durante siglos se habían observado y descrito muchos fenómenos económicosprivados y sociales, se habían reconocido unas cuantas verdades económicas y loscódigos legales y éticos habían discutido problemas económicos. Estos hechos sinrelación entre sí, fueron unificados en una ciencia especial cuando los problemaseconómicosadquirieron importancia sinprecedentes enelmanejoy administracióndelEstado;desdeelsigloXVIIhastaelXIX,cuandonumerososautoresseocuparondeestosproblemas, el conocimientode losmismos seconvirtióennecesidadpara losestudiantesuniversitariosyalmismotiempolaevolucióndelpensamientocientíficoengeneralcondujoainterrelacionarestosdichosyhechoseconómicosenunsistema

www.lectulandia.com-Página203

Page 204: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

independiente utilizando ciertas nociones fundamentales, tales como dinero ycomercio, la política nacional en materia económica, el trabajo y la división deltrabajo: todo ello lo intentaron los autores del sigloXVIII. Desde entonces la teoríaeconómicaexistecomocienciaindependiente».

Cuandoextraemoselpocosentidoqueleencontramosaesteverborrágicopasaje,obtenemos lo siguiente: existían varias observaciones económicas que, durante untiempo,estuvieron tiradasaquíyallá, casiociosas.Entonces,de repente, apenasel«manejoyadministracióndelEstado»—quieredecirelgobierno—lonecesitaron,yen consecuencia se hizo necesario enseñar economía en las universidades, estosdichos económicos fueron rejuntados y enseñados a estudiantes universitarios.Asombroso, y a lavez, ¡qué típicadeunprofesor es esta explicación!Primero, envirtud de las necesidades del honorable gobierno, se funda una cátedra… cuyatitularidadesocupadaporunhonorableprofesor.Entonces,desde luego, secrea laciencia,sino,¿quépodríaenseñarelprofesor?Alleerestepasajenosacordamos—¿quiénno?—delmaestrodeceremoniasdelaCortequeafirmóestarconvencidodeque la monarquía perduraría para siempre; después de todo, si desapareciera lamonarquía,¿dequéviviría?Éstaes,pues,laesenciadelparágrafo:laeconomíanacióporqueelgobiernodelEstadomodernonecesitabadeesaciencia.Sesuponequelaordendelasautoridadesconstituidaseselcertificadodenacimientodelaeconomía:esaformaderazonarestípicadeunprofesorcontemporáneo.

El sirviente científico del gobierno que, a pedido de éste, redoblará«científicamente» el tambor a favor de cualquier tarifa o impuesto para laMarina,queenépocadeguerraseráunaverdaderahienadelcampodebatalla,predicadordelchovinismo, el odio nacional y el canibalismo intelectual, semejante tipo no tieneempacho en imaginar que las necesidades financieras del soberano, los deseosfiscalesdeltesoro,lainclinacióndecabezadelasautoridadesconstituidas,todoellobastó para crear una ciencia del día a la noche… ¡de la nada! Para los que noocupamospuestosdegobiernotalesnocionespresentanalgunadificultad.Además,laexplicaciónplanteaotrointerrogante:¿quéocurrióenelsigloXVII,queobligóa losgobiernos de los estados modernos —siguiendo el razonamiento del profesorSchmoller— a sentir la necesidad de exprimir a sus amados súbditos en formacientífica,derepente,mientrasquedurantesigloslascosashabíanmarchadobastantebien,porcierto,conlosmétodosviejos?¿Nosedavueltalascosasaquí,noesmásprobablequelasnuevasnecesidadesdelostesorosfiscaleshayansidounamodestaconsecuencia de esos grandes cambios históricos que fueron el origen real de lanuevacienciadelaeconomíaamediadosdelsigloXVIII?

Ensíntesis,sólopodemosdecirquelosprofesoreseruditosnonosquierenrevelardequétratalaeconomíayencimanoquierenrevelarcómoyporquéseoriginóestaciencia.

www.lectulandia.com-Página204

Page 205: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

V

Sesueledefiniralaeconomíadelasiguientemanera:«cienciadelasrelacioneseconómicas entre seres humanos». Este encubrimiento de la esencia de lo queestamostratandonoclarificaelinterrogante,locomplicaaúnmás.Surgelasiguientepregunta:¿esnecesario,ysiloes,porquéhayquetenerunacienciaespecialsobrelasrelacioneseconómicasentre«sereshumanos»,estoes, todos lossereshumanos,entodomomentoycircunstancia?

Tomemos un ejemplo de relaciones económicas humanas, si es posible dar unejemplofácileilustrativo.Imaginémonosviviendoenelperiodohistóricoenquenoexistía la economía mundial, cuando el intercambio de mercancías florecíaúnicamente en las ciudades, mientras que en el campo predominaba la economíanatural, es decir, la producción para el consumo propio, tanto en las grandespropiedadesterratenientescomoenlaspequeñasgranjas.

Veamos,porejemplo, lascondicionesenlasHighlandsdeEscociaenladécadade1850,talcomolasdescribióDugaldStewart:«EnciertaspartesdelasHighlandsdeEscocia[…]apareciómásdeunpastor,ytambiénchacarero[…]calzandozapatosdecueroporelloscurtido[…]vistiendoropasquenohabíanconocidootrasmanosquelassuyas,puestoquelastelasproveníandelaesquiladesuspropiasovejas,odelacosechadesupropiocampodelino.Enlapreparacióndelosmismoscasiningúnartículo había sido comprado, salvo la lezna, la aguja, el dedal y la herreríaempleadosenel telar.Las tinturaseranextraídasprincipalmentepor lasmujeresdelosárboles,arbustosyhierbas»(CitadoporMarxenElcapital.).

OtomemosunejemplodeRusiadondehastahacerelativamentepocotiempo,afinesde1870, la situacióndel campesinado era la siguiente: «El terrenoque él [elcampesinodeldistritodeViasmaenlaprovinciadeSmolensk]cultivaloproveedealimentos, ropa, casi todo lo que necesita para su subsistencia: pan, papas, leche,carne,huevos, telade lino,pielesdeovejay lanaparaelabrigo[…]Utilizadineroúnicamentecuandoadquierebotas,artículosdetocador,cinturones,gorras,guantesyalgunos enseres domésticos esenciales: platos de arcilla o madera, útiles para lachimenea, cacerolas y cosas similares». (Profesor Nikolai Siever, Carlos Marx yDavidRicardo,Moscú,1879,p.480).

Hay hogares campesinos similares en Bosnia y Herzegovina, en Servia y enDalmacia hasta el día de hoy. Si le preguntáramos a un campesino que seautoabasteceyaseaenlasHighlandsdeEscocia,enRusia,BosniaoServiasobreel«origen y distribución de la riqueza» y demás problemas económicos, nosmiraríaasombrado.¿Poryparaquétrabajamos?(O,comodiríanlosprofesores,«¿cuáleslamotivacióndetueconomía?»).Elcampesinoresponderíaseguramentedelasiguientemanera: Pues, veamos. Trabajamos para vivir, puesto que—como dice el dicho—nada sale de la nada. Si no trabajáramosmoriríamos de hambre. Trabajamos parasalir adelante, para tener qué comer, poder vestirnos, mantener un techo sobre

www.lectulandia.com-Página205

Page 206: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

nuestras cabezas. Cuando producimos, ¿cuál es el «propósito» de nuestro trabajo?¡Qué pregunta más estúpida! Producimos lo que necesitamos, lo que toda familiacampesina necesita para vivir. Cultivamos trigo y centeno, avena y cebada, papas;segúnlasituaciónenquenoshallemostenemosvacasyovejas,gallinasygansos.Eninviernosecardalalana;éseestrabajoparalasmujeres,mientrasloshombreshacentodoloquehayaquehacerconelhacha,elserruchoyelmartillo.Llámelo,siquiere,«agricultura» o «artesanía»; tenemos que hacer un poco de todo, puesto quenecesitamostodaclasedecosasenlacasayenloscampos.

¿Que cómo organizamos el trabajo? ¡Otra pregunta estúpida! Los hombres,naturalmente,realizanlastareasqueexigenfuerzadehombre;lasmujerescuidanlacasa,elestabloyelgallinero;losniñoshacenloquepueden.¡Novayaapensarqueyoenvío a lamujer a cortar leñamientrasyoordeño lavaca! (Elbuenhombrenosabe, agreguemos, que en muchas tribus primitivas, por ejemplo entre los indiosbrasileños, son las mujeres quienes cortan leña, buscan raíces en el bosque yrecolectanfruta,mientrasqueenlastribusganaderasdeAsiayÁfricaloshombresnosólo cuidan a las vacas, también las ordeñan. Aún hoy, en Dalmacia, puedeobservarse a la mujer cargando un pesado fardo sobre sus espaldas, mientras elrobustomaridolaacompañamontadoensuburro,fumandosupipa.Esa«divisióndeltrabajo» les parece tan natural como le parece natural a nuestro campesino que éldebacortarlaleñamientrassumujerordeñalavaca).Prosigamos:¿quéconstituyemiriqueza? ¡Cualquier niño de la aldea podría responderle! Un campesino es ricocuando tiene un granero colmado, un establo poblado, una buenamajada, un buengallinero;espobrecuandoseleempiezaaacabarlaharinaparaPascuasyleaparecengoteraseneltechocuandollueve.¿Cuáleslapregunta?Simiparcelafueramayoryoseríamásrico,ysienelveranollegaraahaber,Diosnoslibre,unagranizada,todoslosaldeanosquedaremospobresenmenosdeveinticuatrohoras.

Lehemospermitidoalcampesinoresponderalaspreguntaseconómicasusualesconmuchapaciencia,peropodemostenerlacertezadequesielprofesorsehubieraapersonadoenlagranja,cuadernoyplumaenmanoparainiciarsuinvestigación,selehubieramostradolasalidaconciertabrusquedadantesdequehubiesellegadoalamitaddelcuestionario.Yenrealidadtodaslasrelacionesenlaeconomíacampesinaresultantanobviasytrasparentesquesudisecciónmedianteelbisturídelaeconomíaparecerealmenteunjuegoinútil.

Puede,desde luego,objetarsequeel ejemplonoesmuy feliz, queenunhogarcampesino que se autoabastece esa simplicidad extrema es realmente hija de laescasezderecursosylapequeñaescalaenqueseproduce.Bien,dejemosalpequeñohogar campesino que logra mantener alejados a los lobos en alguna localidadolvidada deDios, elevemos nuestrasmiras hasta la cima de un poderoso imperio,examinemos el hogar de Carlomagno. Este emperador logró convertir al ImperioGermano en el más poderoso de Europa a comienzos del sigloIX; emprendió nomenosdecincuentaytrescampañasmilitaresconelfindeextenderyconsolidarsu

www.lectulandia.com-Página206

Page 207: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

reino,quellegóaabarcar laAlemaniamodernaademásdeFrancia,Italia,Suiza,elnorte de España, Holanda y Bélgica; este emperador también se preocupaba de laadministracióndesusfeudosychacras.

Nada menos que su mano imperial redactó un decreto especial de setentaparágrafos en los que sentó los principios a aplicarse en la administración de suspropiedades de campo: el famoso Capitulare de Villis, es decir, la ley sobre losseñoríos;porsuerteestedocumento, tesoro invalorablede informaciónhistórica,seconservahastahoyentrelatierrayelmohodelosarchivos.Estedocumentomereceuna atención especial por dos razones. En primer lugar, casi todos losestablecimientos agrícolas de Carlomagno se trasformaron en poderosas ciudadeslibres: Aix-la-Chapelle, Colonia, Munich, Basilea, Estrasburgo y muchas otrasciudadesalemanasy francesas fueronen tiempos remotospropiedadesagrícolasdeCarlomagno. En segundo lugar, los principios económicos de Carlomagno eran elmodeloqueseguíantodaslasgrandespropiedadeseclesiásticasysecularesdelaAltaEdadMedia;losseñoríosdeCarlomagnomanteníanvivalaviejatradiciónromanayimplantabanlaexquisitaculturadelasvillasromanasaltoscoambientedelajovennoblezateutónica;susreglassobreelaboracióndevinos,cultivodejardines,frutasyvegetales, cría de aves de corral, etcétera, constituyeron una hazaña económicaperdurable.

Observemos este documentomás de cerca. El gran emperador pide, en primertérmino,queselesirvaconhonestidad,quetodoslossúbditosdesusfeudosrecibancuidados y protección contra la pobreza; que no se les agobie con trabajos quesuperen su capacidad normal; que se les recompense el trabajo nocturno. Lossúbditos,porsuparte,debendedicarsealcultivodelavidydebenalmacenareljugodelauvaenbotellasparaquenosedeteriore.Sisemuestranremisosacumplirconsu deber, se les castigará «en la espalda u otra parte del cuerpo». El emperadordecreta asimismo que se deben criar abejas y gansos; las aves de corral deben sercuidadasysunúmeroincrementado.Debeprestarseatenciónalcuidadodelganadovacunoycaballarytambiéndellanar.

Deseamos, además, escribe el emperador, que nuestros bosques seanadministrados con inteligencia, que no se los tale, que haya siempre en ellosgavilanes y halcones.Debe haber a nuestra disposición gansos y pollos gordos entodomomento;loshuevosquenoseconsumenhandevenderseenlosmercados.Encadaunodenuestrosseñoríosdebemostenersiempreamanounabuenaprovisióndeplumasparacolchones,colchones,mantas,enseresdecobre,plomo,hierro,madera,cadenas,ganchos,hachas,taladros,demodoquenosedebapedirnadaprestadoalosdemás.

Además,elemperadorexigequeselerindacuentaexactadelaproduccióndesusfeudos,esdecir,cuántoseprodujodecadaítem,yhacela listadeéstos:vegetales,mantequilla,queso,miel,aceite,vinagre,remolachas«yotrascosassinimportancia»,comodicetextualmenteestefamosodocumento.Elemperadorordenaasimismoque

www.lectulandia.com-Página207

Page 208: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

encadaunodesusdominioshayaartesanos,expertosentodoslosoficios,ennúmeroadecuado,yhacelalistadecadaoficio,unoporuno.DesignaalaNavidadlafechaanualenqueselerindencuentasdetodassusriquezas.Elcampesinomáspobrenocuentacadacabezadeganadoycadahuevoquehayensugranjaconmayorcuidadoque el gran Emperador Carlos. El parágrafo número 62 del documento dice: «Esimportantequesepamosquéycuántoposeemos,decadacosa».Yunavezmáshaceuna lista: bueyes, molinos, madera, embarcaciones, vinos, legumbres, lana, lino,cáñamo, frutas, abejas, peces, cueros, cera ymiel, vinos nuevos y añejos y demáscosas que se le envían. Y para consuelo de sus queridos vasallos, quienes debenenviarle estas cosas, agrega sinmalicia: «Esperamos que todo esto no les parezcademasiadodificultoso;puescadaunodevosotrosesseñordesufeudoypuedeexigirestascosasasussúbditos».

En otro parágrafo de la ley encontramos instrucciones precisas en cuanto alrecipienteymodode transportede losvinos,asuntodeEstadoaparentementemuycaroalcorazóndelemperador.«Elvinodebetransportarseencascosdemaderaconfuertesarosdehierro,jamásenodresdepiel.Encuantoalaharina,serátransportadaencarrosdedoblefondorecubiertosdecuero,paraquesepuedacruzarlosríossindañar la harina. Quiero también cuentas exactas de los cuernos de mis ciervos,ademásde losmachoscabrios, asimismode laspielesde lobosmatadosduranteelaño. En el mes de mayo no olvidéis declarar la guerra a muerte contra los lobosjóvenes». En el último parágrafo Carlomagno hace la lista de todas las flores yárboles y hierbas que quiere en sus señoríos, tales como: rosas, lirios, romero,pepinos,cebollas,rabanitos,semillasdealcaravea,etcétera.Estefamosodocumentolegislativofinalizaconalgoquepareceserlaenumeracióndelasdistintasvariedadesdemanzanas.

Éstees,entonces,elcuadrodelacasaimperialenelsigloIX,yaunqueestamoshablandodeunodelossoberanosmásricosypoderososdelaEdadMediacualquierareconoceráque tantosueconomía familiarcomosusprincipiosadministrativosnosrecuerdanalpequeñohogarcampesinoquevimosantes.

Sileplanteáramosanuestroanfitriónimperiallasmismaspreguntasacercadesueconomía, la naturaleza de su riqueza, el objeto de la producción, la división deltrabajo,etcétera,extenderíasumanorealparaseñalamoslasmontañasdetrigo,lanaycáñamo,loscascosdevino,aceiteyvinagre,losestablosrepletosdevacas,bueyesyovejas.Yesprobablequenopudiéramosencontrarmisteriososproblemasparaquelacienciadelaeconomíaanaliceyresuelva,puestoquetodaslasrelaciones,causayefecto,trabajoyresultado,sonclarascomoelcristal.

Quizás alguien nos quiera observar que volvimos a encontrar un ejemplo pocofeliz.¿Acasoeldocumentonorevelaquenoestamostratandoconlavidaeconómicapública del Imperio Germano, sino con la hacienda privada del emperador? PerocualquieraquecontrapusieseambosconceptoscometeríaungraveerrorrespectodelaEdadMedia.Esciertoque la leyseaplicabaa laeconomíade laspropiedadesy

www.lectulandia.com-Página208

Page 209: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

feudosdelEmperadorCarlo-magno,peroélregenteabaestahaciendacomosoberano,nocomociudadanoparticular.O,para sermásprecisos, el emperadorera señorensuspropiosseñoríos,perotodogranseñordelaEdadMedia,sobretodoenlaépocadeCarlomagno,eraunemperadorenmenorescala,porquesuposesiónnoblede latierra lo convertía en legislador, recaudador de impuestos y juez de todos loshabitantes de sus feudos. Los decretos económicos de Carlos eran, como lodemuestrasuforma,decretosdegobierno:formanpartedelassesentaycincoleyes,ocapitulare,deCarlos,redactadasporelemperadorypromulgadasenladietaanualdesuspríncipes.Ylosdecretossobrerabanitosycascosdevinoreforzadosconarosdehierroprovienendelamismaautoridaddéspota,yestánredactadosenelmismoestilo que, por ejemplo, sus amonestaciones a los eclesiásticos en el CapitulareEpiscoporum,la«leydeobispos»,dondeCarlostomaalossiervosdelSeñordelasorejas y les impone severamente que no deben blasfemar, ni embriagarse, nifrecuentarlugaresdemalafama,nimanteneramantes,nivenderlossacramentosporunpreciodemasiadoelevado.PodríamoscansarnosdehurgarenlaEdadMedia,ynoencontraríamosunasolaunidadeconómicaruraldondelosseñoríosdeCarlomagnonofueranprototiposymodelos,yasetratedepropiedadesseñorialesodepequeñoscampesinos, de familias campesinas tomadas individualmente o comunidadesaldeanas.

Loquemásnosllamalaatenciónenambosejemplosesquelasnecesidadesdelasubsistencia humana guían y dirigen el trabajo, que los resultados correspondenexactamentealasintencionesynecesidadesyque,independientementedelaescalade la producción, las relaciones económicas denotan una asombrosa simplicidad ytransparencia.Tantoelpequeñocampesinoensuparcelacomoelgransoberanoensus feudos saben exactamente qué quieren lograr en la producción. Y, más aún,ningunodelosdostienequeserungenioparasaberlo.Ambosquierensatisfacerlasnecesidades humanas fundamentales en cuanto a alimentos, bebida, ropa y lasdistintascosasbuenasdelavida.Ladiferenciaconsisteenqueelcampesinoduermeenuncamastrodepaja,mientras elnoble señorduermeenun lechodeplumas; elcampesino bebe cerveza, hidromiel y también agua; el señor, vinos finos. Ladiferenciaestáenlacantidadytipodebienesproducidos.Labasedelaeconomíaysus objetivos, son los mismos a saber: satisfacción directa de las necesidadeshumanas.Vade suyoque el tipode trabajonecesariopara lograr estepropósito seadecúa a los resultados que se quieren obtener. Y también hay diferencias en elprocesode trabajo:elcampesino trabajaconsusmanosacompañadodesu familia;recibe los productos del trabajo que su parcela y la parte que le corresponde de latierracomunitarialepuedenbrindaro,másprecisamente—puestoquehablamosdelsiervomedieval—, todo lo que le queda después de los tributos y diezmos que leextraen el señor y el obispo.El emperador y los nobles no trabajan, obligan a sussúbditosyarrendatariosatrabajarparaellos.

Pero,trabajelafamiliacampesinaparasíoparaelseñor,bajolasupervisióndel

www.lectulandia.com-Página209

Page 210: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ancianode la aldeaodel administradordelnoble, el resultadode laproducciónesuna cantidad simple de medios de subsistencia (en el sentido más amplio deltérmino): lo que se necesita y en la proporción requerida. Podemos darle a estaeconomía las vueltas que queramos; no encontraremos en ella enigma alguno querequieraelanálisisprofundodeunacienciaespecialparasusolución.Elcampesinomás torpede laEdadMediasabíaquéera loquedeterminabasu«riqueza»(quizásseríamás acertadodecir su«pobreza»), ademásde las catástrofes de la naturaleza,que asolaban su propiedad tanto como la del señor. El campesino sabía que supobreza obedecía a una causa muy simple y directa: primero, la infinita serie deimpuestosentrabajoydineroqueleextraíaelseñor;ensegundolugar,elpillajedeese señor a expensas de las tierras comunes, bosques y agua de la aldea. Y elcampesinoclamabasu sabiduríaa loscieloscadavezqueasaltaba lascasasde loschupasangres. Lo único que le queda por investigar a la ciencia en este tipo deeconomíaeselorigenhistóricoydesarrollodeestaclasederelaciones:cómofuequeen Europa las que habían sido tierras de campesinos libres se transformaron enpropiedadesseñorialesdelasqueseextraíanrentasytributos,cómouncampesinadoanteslibresehabíatransformadoenunaclaseoprimida,obligadaarendirtributoenformadetrabajo,apermanecerenlatierrainclusoenlasetapasposteriores.

Lascosastomanuncarizenteramentedistintoapenasvolvemosnuestraatencióna cualquiera de los fenómenos de la vida económica contemporánea. Veamos, porejemplo, uno de losmás notables y asombrosos: la crisis comercial. Cada uno denosotros ha vivido unas cuantas crisis comerciales e industriales y conocemos porexperiencia el proceso que Engels describe en una cita clásica: «El comercio separaliza, los “mercados están sobresaturados de mercancías, los productos seestancanenlosalmacenesabarrotadossinencontrarsalida;eldineroefectivosehaceinvisible; el crédito desaparece; las fábricas paran; las masas obreras carecen demediosdevidaprecisamenteporhaberlosproducidoenexceso;lasbancarrotasylasliquidacionessesucedenunasaotras.Elestancamientoduraañosenteros,lasfuerzasproductivasylosproductossederrochanydestruyenenmasa,hastaque,porfin,lasmasasdemercancíasacumuladas,másomenosdepreciadas,encuentransalida,ylaproduccióny el cambiovan reanimándosepocoapoco.Paulatinamente, lamarchacomienzaaandaraltrote;eltroteindustrialseconvierteengalopey,porúltimo,enuna carrera desenfrenada, en una carrera de obstáculos que juegan la industria, elcomercio,elcréditoylaespeculación,paraterminarfinalmente,despuésdelossaltosmásarriesgados,enlafosadeunacrisis»[F.Engels,Anti-Dühring,Kerr,p.286-287].

Todossabemoscómoaterrorizaelespectrodelacrisiscomercialacualquierpaísmoderno: la manera de anunciarse el advenimiento de dicha crisis es, de por sí,significativa. Después de unos cuantos años de prosperidad y buenos negocios,empiezana aparecervagos rumoresen losdiarios; laBolsa recibealgunasnoticiaspocotranquilizadorasdeciertasquiebras;lasindirectasquelánzalaprensasevuelvenmásespecíficas;laBolsaseponecadavezmásaprensiva;elbanconacionalaumenta

www.lectulandia.com-Página210

Page 211: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

la tasa de crédito, lo cual significa que el crédito es más difícil de obtener y losmontos disponibles son menores; por último, las noticias de bancarrotas y cierrescaencomogotasdeaguaenunchaparrón.Yunavezquelacrisisestáenplenoauge,empiezan lasdiscusionesacercadequién tiene laculpa.Loscomerciantesechan laculpaalanegativadelosbancosaconcedercréditoyalamaníaespeculativadeloscorredoresdebolsa;loscorredoresselaechanalosindustriales;losindustrialesselaachacan a la escasez de dinero líquido, etcétera. Y cuando por fin los negociosempiezanamejorar,laBolsaylosdiariosvenlosprimerossíntomasconalivio,hastaquevuelvenporuntiempolaesperanza,lapazylaseguridad.

Lomás notable de esto es que todos los afectados, el conjunto de la sociedad,consideranytratanalacrisiscomoalgofueradelaesferadelavoluntadyelcontrolhumanos, un golpe fuerte propinado por un poder invisible y mayor, una pruebaenviada desde el cielo, parecida a una gran tormenta eléctrica, un terremoto, unainundación.

Ellenguajequesuelenutilizarlosperiódicosespecializadosalreferirsealacrisisestá lleno de frases tales como: «el cielo del mundo de los negocios, hasta ahorasereno,seestáempezandoacubrirdenegrosnubarrones»;ocuandoseanunciaundrástico aumento de las tasas de crédito bancario, aparece invariablemente bajo eltítulo de «se anuncian tormentas», y después de la crisis leemos cómo pasó latormentayquédespejadoestáelhorizontecomercial.Esteestiloperiodísticorevelaalgomásqueelmalgustodelosplumíferosdelapáginafinanciera;estípicodelaactitudhacialacrisis,comosiéstafueraelresultadodeunaleynatural.Lasociedadmodernacontemplaconhorrorcómosecierne;agachalacabezatemblorosabajolosgolpesquecaencomounagranizada;aguardaelfindelapruebayvuelvealevantarcabeza, tímida y escépticamente; mucho después la sociedad comienza a sentirsesegura una vez más. Así esperaban los pueblos de la Edad Media las plagas yhambrunas;lamismaconsternacióneimpotenciaanteunapruebasevera.

Perolashambrunasypestessonantesquenadafenómenosnaturales,aunqueenúltima instancia lasmalascosechas, lasepidemias,etcétera, también tienenquevercon causas sociales. Una tormenta eléctrica es un acontecimiento provocado porelementosfísicosynadie,dadoeldesarrolloalcanzadoporlascienciasnaturalesylatecnología,escapazdeproduciroimpedirunatormentaeléctrica.Pero¿quéesunacrisis moderna? Consiste en la producción de demasiadas mercancías. No haycompradores,yporlotantosedetienenlaindustriayelcomercio.Lafabricacióndemercancías, su venta, comercio, industria: tales son las relaciones en la sociedadmoderna.Eselhombrequienproducelasmercancías,yelhombremismoquienlasvende; el intercambio se da entre una persona y otra, y dentro de los factores queconstituyen lacrisismodernanoencontraremosun soloelementoque trascienda laesfera de la actividad humana. Es la sociedad humana, por tanto, la que produceperiódicamentelascrisis.Yalmismotiemposabemosquelacrisisesunverdaderoazote de la sociedadmoderna, esperada con horror, soportada con desesperación y

www.lectulandia.com-Página211

Page 212: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

que nadie desea. Salvo para algunos especuladores bursátiles que tratan deenriquecerse rápidamente a costa de los demás, y que con frecuencia no se venafectados por ella, la crisis constituye, en el mejor de los casos, un riesgo o uninconvenienteparatodos.

Nadie desea la crisis; sin embargo ésta se produce. El hombre la crea con suspropiasmanos,aunquenolaquierepornadadelmundo.Tenemosaquíunhechodela vida económica que ninguno de sus protagonistas puede explicar. El campesinomedievalproducíaensuparcelaloquesuseñor,porunlado,yélmismo,porelotro,querían y deseaban: granos y ganado, buenos vinos y ropas lujosas, alimentos ybienessuntuososparasíyparasuhogar.Perolasociedadmodernaproduceloquenoquiere ni necesita: depresiones. De vez en cuando produce bienes que no puedeconsumir. Sufre hambrunas periódicas mientras los almacenes se abarrotan deartículos imposiblesdevender.Lasnecesidadesysusatisfacciónyanoconcuerdanmás;algooscuroymisteriososehainterpuestoentreellas.

Tomemos otro ejemplo de la vida contemporánea, que conocemos todos, sobretodo los obreros de cualquier país: la desocupación. Al igual que la crisis, eldesempleoesuncataclismoqueafligede tantoen tantoa la sociedad;enmayoromenor medida es uno de los síntomas constantes de la vida económicacontemporánea.Losestratosmejororganizadosypagosdelaclaseobreraquellevanelregistrodelosdesocupadosdesugremiosabendelacadenaininterrumpidaenlasestadísticas de desocupaciónpara cada añoy para cada semanaymes del año.Lacantidad de obreros desocupados tendrá fluctuaciones, pero jamás, ni por un soloinstante,sereduceacero.Lasociedadcontemporáneademuestrasuimpotenciaantela plaga de la desocupación cada vez que ésta fe vuelve tan seria que los órganoslegislativossevenobligadosa tratarelproblema.Despuésdemuchodiscutir,estasdeliberaciones concluyen en una resolución para iniciar una investigación sobre lacantidadrealdedesocupados.Generalmenteselimitanamedirlaenvergaduradelatragedia,asícomoenlasinundacionessemideelniveldelaguaconunindicador.Enelmejor de los casos se aplica el débil paliativodel seguro al parado (a expensas,generalmente,delosobrerosocupados)paradisminuirlosefectosdelfenómeno,sinsiquieratratardellegaralaraízdelmal.

A principios del sigloXIX, el curaMalthus[85], ese gran profeta de la burguesíainglesa,proclamóconesarefrescantebrutalidadtancaracterísticaenél:«Sielobrerono puede obtenermedios de subsistencia de sus parientes, a quienes se los puedereclamarconjusticia,ysilasociedadnonecesitasutrabajo,elquenaceenunmundodondeyaexisteelplenoempleonotienederechoalamenorpartículadealimento,enrealidadnada tienequehacerenesemundo.No tieneunsitio reservadoen lagranmesadelanaturaleza.Éstaleordenadesapareceryrápidamenteejecutalaorden».Lasociedadmoderna,conesahipocresía«social-reformista»quelacaracteriza,frunceelceño ante tanta candidez.En los hechos le permite al proletario desocupado«cuyotrabajo no necesita», «desaparecer» de alguna manera, tarde o temprano: así lo

www.lectulandia.com-Página212

Page 213: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

demuestranlasestadísticasdedeteriorodelasaludpública,demortalidadinfantil,loscrímenescontralapropiedadentodaslasépocasdecrisis.

La analogía que trazamos entre las inundaciones y la desocupación revela unhechoasombroso: ¡quenuestra impotencia ante lasgrandes catástrofesnaturales esmenor que la que padecemos ante nuestros propios asuntos puramente humanos,puramentesociales!Las inundacionesperiódicasqueprovocantamañosestragosenel este deAlemania todas las primaveras son, en última instancia, resultado de noaplicarcontramedidaalguna,comosehademostradohastaahora.Latecnología,conelniveldedesarrolloquehaalcanzado,nosdalosmediosadecuadosparaprotegerala agricultura de las devastaciones provocadas por las aguas incontroladas. Desdeluegoqueparaponerfrenoaestafuerzapotencialesnecesarioaplicarengranescalalosmediosquenosbrindalatecnología:ungranplanregionaldecontroldelasaguasreconstruiría toda lazonadepeligro,protegería loscamposde labranzaypastoreo,construiríadiquesycompuertasyregularíaelcursodelosríos.NoseestárealizandoestagranreformaenparteporquenielEstadonielcapitalprivadoquierenaportarlosfondosnecesarios,yenparteporqueelgobiernotendríaquehacerfrentealobstáculodelderechoa lapropiedadprivadaen laextensazonaafectada.Losmediosparaelcontroldelasinundacionesyparaencauzarlasaguasturbulentasexisten,aunquelasociedadseaincapazdeutilizarlos.

Por otra parte, la sociedad contemporánea no ha encontrado el remedio para ladesocupación.Ysinembargonosetratadeunaleydelanaturaleza,nideunafuerzafísicadelanaturaleza,nideunpodersobrenatural,sinodeunproductoderelacioneseconómicas puramente humanas. Una vez más nos encontramos con un enigmaeconómico, que nadie desea que nadie provoca adrede, pero que se sucedeperiódicamente, con la regularidad de un fenómeno natural, por encima de lascabezasdeloshombrespodríamosdecir.

Ni siquiera tenemos necesidad de recurrir a hechos tan notables de la vidacotidianacomolasdepresionesyladesocupación,esdecir,calamidadesquequedanfuera de la esfera de lo normal (al menos la opinión pública sostiene que dichoseventosconformanunaexcepciónalcursonormaldelosacontecimientos).Veamos,encambio, el ejemplomáscomúnde lavidadiaria,que semultiplicaen todos lospaíses: la fluctuaciónde lospreciosde lasmercancías.Hastaunniño sabeque lospreciosdelasmercancíasnosonalgofijoeinmutablesinotodolocontrario,subenybajancasitodoslosdías,inclusoatodahora.Tomemoscualquierdiario,vayamosalas informaciones financierasy leamos lospreciosdeldíaanterior; trigo:débila lamañana,mejoralmediodía,másaltoomásbajoalcierre.Lomismoocurreconelcobre, el hierro, el azúcar y el aceite de uva.Y lomismo con las acciones de lasempresasindustriales,privadasoestatales,enlaBolsa.

Lasfluctuacionesdelospreciossonunhechoincesante,«normal»,cotidiano,delavidaeconómicacontemporánea.Perodeestasfluctuacionesresultaquelasituaciónfinancieradelosdueñosdetodasestasmercancíascambiaenformadiariayhoraria.

www.lectulandia.com-Página213

Page 214: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Si aumenta el precio del algodón, aumenta la riqueza de los comerciantes yfabricantes que poseen acciones en el algodón; si bajan, la riqueza disminuye. Siaumenta el precio del cobre, los accionistas se enriquecen; si disminuye, seempobrecen.Asíconunasimplefluctuacióndeprecios,conlosresultadosbursátiles,una persona puede convertirse en millonario o en mendigo en cuestión de pocashoras. Desde luego, la especulación y el fraude se basan en este mecanismo. Elpropietariomedievalseenriquecíaoempobrecíaconunabuenaomalacosecha;o,comoun caballero errante, se enriquecía si asaltaba en los caminos a una cantidadsuficientedecomerciantesacaudalados;oaumentabasuriqueza(ésteeraelmétodoconsagradoypreferido)exprimiendoaúnmása sus siervosmediante impuestosenespecieydinero.

HoyunapersonapuedevolversericaopobresinmoverUndedo,sinquemedieun acontecimiento natural, sin dar nada a nadie, sin robar cosa alguna. Lasfluctuaciones de los precios son movimientos secretos dirigidos por un agenteinvisiblequesemueveaespaldasdelasociedad,provocandocambiosconstantesenladistribucióndelariquezasocial.Observamosestemovimientoasícomoleemoslapresiónenunbarómetro,latemperaturaenuntermómetro.Ysinembargolospreciosdelasmercancías,consusfluctuaciones,sonasuntosevidentementehumanos,acánohay magia negra. Nadie sino el hombre, con sus propias manos, produce estasmercancíasyfijalosprecios,salvoquesurjadesusaccionesalgoquenopretendenidesea;unavezmáslanecesidad,elobjetoyelresultadodelaactividadeconómicaseencuentranenflagrantecontradicción.

¿Cómoocurreesto,cuálesson las leyesnegrasque,operandoaespaldasde loshombres,conducenalaactividadeconómicadelhombrecontemporáneoaresultadostanextraños?Sólola investigacióncientíficapuederesolverestosproblemas.Sehavueltonecesario resolver todosestosenigmasmediante la investigaciónexhaustiva,lameditaciónprofunda,elanálisis,laanalogía,parapenetrarenlasrelacionesocultascuyo resultado es que las relaciones económicas humanas no corresponden a lasintenciones, a la voluntad, en fin, a la conciencia del hombre. De esta manera elproblema que enfrenta la investigación científica puede definirse como la falta deconcienciahumanade lavida económicade la sociedad, y así llegamos a la razóninmediatadelsurgimientodelaeconomía.

Darwin[86], en la descripción de su viaje por el mundo, nos dice lo siguienteacerca de los indígenas que habitan Tierra del Fuego (en el extremo austral deAméricadelSur):«Suelenpadecerhambrunas.ElSr.Low,capitándeunballenero,que conoce íntimamente a los nativos de este país, hizo un relato curioso sobre lasituación de un grupo de unos ciento cincuenta nativos en la costa occidental,sumamentedelgados.Unaseriedetormentasdevientohabíaimpedidoalasmujeresrecogermariscosenlacostayaloshombressalirensuscanoasacazarfocas.Unapequeña partida de hombres salió una mañana y los indígenas que quedaban leexplicaron a Low que se iban a buscar alimentos. A su regreso, Low salió a su

www.lectulandia.com-Página214

Page 215: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

encuentro,ylosencontrósumamentecansados.Cadahombreportabaungrantrozodecarnepodridadeballena,alaquehabíanhechounagujeroenelmediopordondehabíanpasadolacabeza,comohacenlosgauchosconsusponchos.Apenaslacarneera llevada al toldo, un anciano la cortaba en tiras y las asaba durante unminuto,murmurandoalgunacosa,ylasdistribuíaaloshombresfamélicos,quedurantetodoestetiemposemanteníanenelmásprofundosilencio»[Darwin,ElviajedelBeagle.].

Estamoshablandodeunodelospueblosmásprimitivosdelatierra.Loslímitesque enmarcan su voluntad y planificación son sumamente estrechos.El hombre seencuentratodavíamuyligadoalamadrenaturaleza,ydependientedesusfavores.Ysin embargo, dentro de límites tan estrechos, esta pequeña sociedad de cientocincuenta hombres cumple un plan que organiza a todo el cuerpo social. Lasprevisiones tendientes a garantizar el bienestar futuro son el depósito de carnepodrida,ocultoenalgúnlado.Peroestamiseriasedivideentretodoslosmiembrosdelatribu,ysecumplenciertasceremonias;todosparticipan,bajounadirecciónyconunplan,delarecoleccióndealimentos.

Consideremos ahora un oikos griego, la economía familiar esclavista de laAntigüedad, economía que constituía un verdadero «microcosmos», un pequeñomundo.Observamosgrandesdesigualdadessociales.Lapobrezaprimitivahacedidoantelosconfortablesexcedentesdelosfrutosdeltrabajohumano.Eltrabajofísicoseconvirtió en la maldición de unos, el ocio en privilegio de otros; el trabajador sevolvióunapropiedaddelquenotrabaja.Peroestarelaciónamo-esclavotienecomobase la planificación y organizaciónmás estrictas de la economía, del trabajo, delprocesodedistribución.Su fundamentoes lavoluntaddespóticadel amo, subrazoejecutoresellátigodelcapataz.

En el señorío feudal de la Edad Media la organización despótica de la vidaeconómicadalugarrápidamentealcódigodetrabajodetallado,enelquesedefinenclarayrígidamentelaplanificaciónyladivisióndeltrabajo,losderechosydeberesdecadauno.Enel umbralde esteperiodohistórico aparece esebonitodocumentoquevimosantes,elCapitularedeVillisdeCarlomagno,rebosantedealegríaybuenhumor, gozando voluptuosamente de la abundancia de bienes materiales, cuyaproducción es el único objeto de la vida económica. Al fin del periodo históricofeudalencontramosunterriblecódigodetributosentrabajoydineroimpuestoporlosseñoresfeudalesávidosderiquezas,códigoqueprovocólasguerrascampesinasdelsigloXV en Alemania y que, dos siglosmás tarde, redujo al campesino francés alestado de una bestia miserable que se levantaría a pelear por sus derechos alargentino clarín de la Gran Revolución Francesa. Pero mientras la escoba de lahistoria no barrió la basura feudal, la relación señor-siervo con toda su miseriadeterminaba clara y rígidamente las condiciones de la economía feudal, como unasuertepreestablecida.

Hoy no tenemos amos, esclavos, señores feudales ni siervos. La libertad y laigualdad ante la ley liquidaron todas las relaciones despóticas, al menos en las

www.lectulandia.com-Página215

Page 216: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

naciones burguesas más antiguas; en las colonias —como todos saben— estosmismosestadosfrecuentementeintroducenelesclavismoylaservidumbre.Peroenlapropia casade la burguesía reina la libre competencia comoúnica leyque rige lasrelaciones económicas y todo plan, toda organización, ha desaparecido de laeconomía.Desde luegoquesi indagamosen lasdistintasempresasprivadas,en lasfábricasmodernasoenungrancomplejofabrilcomoKrupp

[87]ocualquierempresa

agrícola en gran escala de Estados Unidos, encontraremos la organización másestricta,ladivisiónmásdetalladadeltrabajo,laplanificaciónmásminuciosabasadaenlamásrecienteinformacióncientífica.Aquítodotrascurrefluidamente,comoporarte de magia, bajo la administración de una voluntad, una sola conciencia. Peroapenas nos alejamos de la gran fábrica o del gran establecimiento agrícola, nosencontramos en medio del caos. Mientras las innumerables unidades (y cualquierempresaprivada,hastalamásgigantesca,essólounfragmentodelagranestructuraeconómicaqueabarcaatodoelglobo)seencuentranbajoladisciplinamásférrea,laentidaddetodaslasllamadaseconomíasnacionales,osealaeconomíamundial,estátotalmentedesorganizada.Enlaentidadqueabarcaocéanosycontinentesnoexisteplanificación,conciencianireglamento,solamenteelchoqueciegodedesconocidasfuerzas incontroladas que juegan caprichosamente con el destino económico delhombre. Desde luego que aun hoy un soberano todopoderoso domina a obreros yobreras: el capital. Pero la soberanía del capital no se manifiesta a través deldespotismosinodelaanarquía.

Yesprecisamentelaanarquíalaresponsabledequelaeconomíadelasociedadhumanaproduzcaresultadosqueconstituyenunmisterioimposibledepredecirparatodos los afectados. La anarquía hace de la vida económica humana algodesconocido,ajeno,incontrolable,cuyasleyesdebemosdescubrirdelamismaformaque descubrimos las de la naturaleza, de la misma manera en que tratamos dedescubrir las leyes que gobiernan la vida de los reinos animal y vegetal, lasformaciones geológicas de la superficie terrestre, el movimiento de los cuerposcelestes.Elanálisiscientíficodebedescubrirexpost facto lospropósitosy las leyesque gobiernan la vida económica humana, los que no fueron impuestos por unaplanificaciónconsciente.

Yadebendetenerclaroporquéaloseconomistasburgueseslesresultaimposibleexplicar la esencia de su ciencia, poner el dedo en la llaga del organismo social,denunciar su malformación congénita. Reconocer y afirmar que la anarquía es lafuerza motriz vital del dominio del capital es pronunciar su sentencia de muerte,afirmarquesusdíasestáncontados.Resultaclaroporquéloscientíficosdefensoresoficialesdeldominiodelcapitaltratandeoscurecerelproblemamediantetodaclasede artificios semánticos, tratande alejar la investigacióndelmeollode la cuestión,tomar las apariencias externas y discutir la «economía nacional» en lugar de laeconomía mundial. Al dar un solo paso más allá del umbral del conocimientoeconómico,conlaprimerapremisabásicadelaeconomía,laseconomíasburguesay

www.lectulandia.com-Página216

Page 217: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

proletaria se van por sendas distintas. Con el primer interrogante, por abstracto ypoco práctico que parezca en relación a las luchas sociales que se libran en estaépoca,seforjaunvínculoespecialentrelaeconomíacomocienciayelproletariadocomoclaserevolucionaria.

VI

Sipartimosdelovistoanteriormente,seaclaranvariosinterrogantesqueenotrascircunstanciasnospodríanparecerenigmáticos.

En primer término se soluciona el problema de la edad de la economía. Unacienciacuyotemaeseldescubrimientodelasleyesdelaanarquíadelaproduccióncapitalistamalpodríahabersurgidoantesdeesaformadeproducción,antesdequeaparecieran las condiciones históricas para el dominio de clase de la burguesíamoderna,atravésdesiglosdedoloresdeparto,decambiospolíticosyeconómicos.

Según el profesorBucher[88], el surgimiento del orden social imperante fue unhecho muy simple, por supuesto, que poco tuvo que ver con fenómenos socialesanteriores: fue el producto de la exaltada decisión y la sublime sabiduría de losmonarcas absolutistas. Nos dice Bucher: «El desarrollo final de la “economíanacional”—sabemosqueparaunprofesorburguéslafraseintencionalmenteoscura“economíanacional”significamodocapitalistadeproducción—esenesenciafrutodelacentralizaciónpolíticaquecomienzaafinesdelaEdadMediaconlaaparicióndelasorganizacionesterritorialesestatalesyencuentrasuconcreciónenlacreacióndelEstadonacionalunificado.Launificacióneconómicadelasfuerzasvadelamanocon la primacía de los elevados destinos de la nación en su conjunto sobre losinteresespolíticosprivados.EnAlemanialospríncipesterritorialesmáspoderosos,adiferenciadelosnoblesruralesylaaldea,tratandeponerenprácticalaideanacionalmoderna»(Bucher,Elsurgimientodelaideanacional,p.134).

PerotambiénenelrestodeEuropa—España,Portugal,Inglaterra,Francia,PaísesBajos— el poder principesco acometió hazañas de igual bravura. «En todas estastierras y con distintos grados de severidad aparece la lucha contra los poderesindependientes de la Edad Media: la alta nobleza, las ciudades, provincias,corporaciones religiosas y seculares. El problema inmediato, por cierto, era laaniquilaciónde loscírculos territoriales independientesquecerrabanelcaminoa launificaciónpolítica.Peroenlomásprofundodelmovimientoqueconducíahaciaelabsolutismorealduermelaideauniversaldequelasgrandestareasqueseplanteana

www.lectulandia.com-Página217

Page 218: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

la civilización moderna exigen la unión organizada de pueblos enteros, una grancomunidad de fuerzas vivas; y ello sólo podía surgir sobre la base de la actividadeconómicacomún.»(Op.cit.).

He aquí la flor del lacayismo intelectual que señalábamos en los profesoresalemanes.SegúnelprofesorSchmollerlacienciadelaeconomíasurgióporordendelabsolutismoilustrado.SegúnelprofesorBucherelmododeproduccióncapitalistaesproducto de la decisión soberana y los planes de los monarcas absolutistas queclaman al cielo. En realidad cometeríamos una injusticia con los grandes tiranosespañoles y franceses, y también con los pigmeos déspotas alemanes, sisospecháramosquesemovíanbajoelimpulsodeuna«ideahistórico-universal»ode«lasgrandestareasquetieneplanteadalacivilizaciónhumana»ensusrencillascongeneralesinsolentesafinesdelaEdadMediaodurantelascostosascruzadascontralasciudadesholandesas.Hayvecesquerealmenteseplantean loshechoshistóricospatasparaarriba.

La formación de los grandes estados burocráticamente centralizados fue unrequisitoindispensableparaelsurgimientodelmododeproduccióncapitalista,perosu formación fue consecuencia de necesidades económicas nuevas, y se podría darvuelta la afirmación de Bucher para decir, correctamente: la realización de lacentralización política fue «esencialmente» producto de la maduración de la«economíanacional»(estoes,delmodocapitalistadeproducción).

Escaracterísticodelinstrumentoinconscientedelavancehistórico(comolofueelabsolutismo en la medida en que desempeñó un papel en el proceso históricopreparatorio) quedesempeñe su rol progresivo con lamisma inconsciencia imbécilqueempleaparainhibirestastendenciascadavezqueloconsideraconveniente.Estoocurría, por ejemplo, cuando los tiranos-por-la-gracia-de-Dios de la Edad Mediaveían en las ciudades que se les aliaban contra la nobleza feudalmeros objetos deexplotación, a ser traicionados y entregados nuevamente a los barones feudalesapenassepresentaralaoportunidad.Lomismoocurríacuando,desdeelcomienzo,novieronenelcontinentedescubierto,con todasupoblaciónycultura,sinounsujetoaptoparalaexplotaciónmásbrutal,insidiosaycruel,parallenarlos«tesorosreales»con pepitas de oro en el menor tiempo posible con el propósito de servir a «lasgrandestareasdelacivilización».Lopropioocurríacuandolosmismostiranos-por-la-gracia-de-Dios se oponían tozudamente a sus «fieles súbditos» cuando éstos lespresentaban ese pedazo de papel llamado constitución parlamentaria burguesa, quedespués de todo fue tan necesaria para el desarrollo irrestricto del capital como lofueronlaunificaciónpolíticaylagrancentralizaciónestatal.

Enrealidad,eranotrasfuerzasenteramentedistintas lasqueestabanenjuego:afinesdelaEdadMediasesucedierongrandestrasformacionesenlavidaeconómicadelospuebloseuropeos,yéstasinauguraronunnuevomododeproducción.

DespuésqueeldescubrimientodeAméricay lacircunnavegacióndeÁfrica,esdecir el descubrimientode la rutamarítimaa la India, produjeronun florecimiento

www.lectulandia.com-Página218

Page 219: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

hasta entonces insospechado y una redistribución de las rutas comerciales, laliquidacióndelfeudalismoydeladominacióndelasciudadesporlascorporacionesavanzóapasosagigantados.Losgrandesdescubrimientos, las conquistas, elpillajedelospaísesrecientementedescubiertos,laafluenciarepentinademetalespreciososprovenientes del Nuevo Continente, el gran comercio de especias con la India, elcomerciodeesclavosqueproveíadenegrosafricanosalasplantacionesdeAmérica,todos estos factores crearon enEuropaOccidental nuevas riquezas y deseos en unlapsomuybreve.Elpequeño tallerdelartesano,consusmilyuna limitaciones,seconvirtióenfrenoparaelnecesarioaumentoyrápidoavancedelaproducción.Losgrandes comerciantes superaron el escollo reuniendo a grandes cantidades deartesanos en las manufacturas, ubicadas fuera de la jurisdicción de las ciudades;supervisadosporlosmercaderes,liberadosdelasrestriccionesdelascorporaciones,losmecánicosproducíanmásymejor.

En Inglaterra el nuevomodo de producción fue fruto de una revolución en laagricultura.ElflorecimientodelamanufacturalaneraenFlandesylagrandemandade lanasque fue su elementoconcomitante impulsarona lanobleza rural inglesa aconvertirtierrasantescultivadasenpasturasparalasovejas;duranteesteprocesoelcampesinado inglés fue echadode su tierra enuna escala jamásvista.LaReformaobródemanerasimilar.DespuésdelaconfiscacióndelastierrasdelaIglesia—lasque fueron regaladasoperdidaspor lanoblezacortesanay losespeculadores—loscampesinos que vivían en estas tierras también fueron expulsados. Así losmanufacturerosyloscapitalistasdelcamposeencontraronconunagranprovisióndeproletarios empobrecidos situados fuera de los reglamentos y restricciones de lascorporacionesfeudalesyartesanales.Despuésdeunextensoperiododemartirio,demendicidadodereclusiónenlosasilospúblicos,decruelespersecucionesporpartede la ley y la policía, estos pobres infelices encontraron refugio en la esclavitudasalariadaenbeneficiodeunanuevaclasedeexplotadores.Pocodespuéssobrevinola gran revolución tecnológica que permitió unamayor utilización de trabajadoresasalariadossinespecializaciónalladodelosartesanosaltamenteespecializados,sinllegarareemplazarlostotalmente.

Entodaspartesel florecimientoymaduraciónde lasnuevasrelacioneschocabaconobstáculosfeudalesylamiseriadelaspésimascondicionesdevida.Laeconomíanatural,baseyesenciadelfeudalismo,ylapauperizacióndegrandesmasas,frutodela presión irrestricta de la servidumbre, restringía la salida de las mercancíasmanufacturadas Por su parte las corporaciones dividían y maniataban el elementomásimportantedelaproducción:lafuerzadetrabajo.ElaparatodelEstado,divididoen un número infinito de fragmentos políticos, incapaz de garantizar la seguridadpública, y la sucesión de tarifas y leyes comerciales, restringían y molestaban alincipientecomercioyalnuevomododeproducción.

Era evidentequede algunamanera lanacienteburguesíadeEuropaOccidentaldebíabarrerestosescollosorenunciardeplanoasumisiónhistórico-mundial.Antes

www.lectulandia.com-Página219

Page 220: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

de destrozar completamente al feudalismo en la Gran Revolución Francesa, laburguesía ajustó intelectualmente sus cuentas conel feudalismo,y así seorigina lanueva ciencia de la economía, una de las armas ideológicasmás importantes de laburguesíaen su luchacontraelEstadomedievalypor la instauracióndelmodernoEstado de la clase capitalista.El nuevo orden económico apareció primero con lasriquezas nuevas, rápidamente adquiridas, que inundaron la sociedad de EuropaOccidental,provenientesdefuentesmuchomáslucrativas,aparentementeinagotablesy bastante diferentes de los métodos patriarcales de la explotación feudal, cuyoapogeo,porotraparte,yahabíapasado.

Al principio la fuentemás propicia para la nueva opulencia no fue el nacientemododeproducción,sinosumarcapasos:elgranaugedelcomercio.Esporelloqueenloscentrosmásimportantesdelcomerciomundial,comolasopulentasrepúblicasitalianasyEspaña,seplanteanlosprimerosinterroganteseconómicosysehacenlosprimerosintentosdehallarrespuestasaesosinterrogantes.

¿Quéeslariqueza?¿Quéesloquehacequeunestadosearicoopobre?Ésteeraelinterrogantequeseplanteabacuandolasviejasconcepcionesdelasociedadfeudalperdieronsuvalidezeneltorbellinodelasnuevasrelaciones.Lariquezaeseloroconel cual sepuede comprar cualquier cosa.El comercio crea riqueza.Serán ricos losestadosque importengrandes cantidadesdeoroynopermitanque se lo saquedelpaís. El comercio mundial, las conquistas coloniales en el Nuevo Mundo, lasmanufacturasqueproducenparalaexportación:todoellodebeserfomentado;debeprohibirse la importación de productos foráneos, que sacan el oro del país. Éstasfueron las primeras enseñanzas de la economía, que aparecen en Italia a fines delsigloXVIygananpopularidadenInglaterrayFranciaenelsigloXVII.Yestadoctrina,aunque muy elemental, fue la primera ruptura abierta con las concepciones de laeconomía feudal natural y su primera critica audaz; la primera idealización delcomercio,delaproduccióndemercancíasy,conello,delcapital;elprimerprogramapolíticoalamedidadelajovenburguesíaascendente.

Prontoeselcapitalistaproductordemercancías,enlugardelcomerciante,quientoma la delantera; al principio cautelosamente, disfrazado de sirviente pobre queespera en la antecámaradel príncipe feudal.La riquezadeningunamanera es oro,proclaman los iluministas francesesdelsigloXVIII;eloroessimplementeunmedioparaelintercambiodemercancías.¡Quéinfantillailusióndeverenelbrillantemetalunavaritamágicaparapueblosyestados!¿Puedeelmetalalimentarmecuandotengohambre; puede protegerme del frío cuando estoy aterido? ¿Acaso el rey Darío dePersiano sufría los tormentos infernales de la sedmientras sostenía tesoros en susbrazos,ynoestabadispuestoacambiarlostodosporunpocodeaguaparabeber?No;la riqueza es la provisión por la naturaleza de alimentos y sustancias con las quetodos, príncipes ymendigos, satisfacen sus necesidades.Cuantomayor el lujo conquelapoblaciónsatisfacesusnecesidades,másricoseráelEstado…porquemayoresseránlosimpuestosqueelEstadopodrácobrar.

www.lectulandia.com-Página220

Page 221: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

¿Y qué produce el maíz para el pan, las fibras para la ropa, la madera y losmetales brutos con que hacemos casas y herramientas? ¡La agricultura! ¡Laagricultura, no el comercio, es la verdadera fuente de las riquezas! ¡Lamasa de lapoblación rural, el campesinado,elpuebloquecrea las riquezasde todos,debe serrescatado de la explotación feudal y elevado a la prosperidad! (Para que yo puedaencontrar compradores para mis mercancías, agregaría sotto voce el capitalistamanufacturero).Losgrandesseñoresterratenientes,losbaronesfeudales,deberíanserlosúnicosquepaguenimpuestosymantenganalEstado,puestoquetodalariquezaproducida por la agricultura pasa por sus manos. (De esa manera yo, queaparentemente no creo riquezas, no tendría que pagar impuestos, murmuraastutamenteelcapitalista).Bastaconliberaralaagricultura,altrabajorural,detodaslas trabas del feudalismo, para que la fuente de riquezas fluya en toda su plenitudpara el Estado y la nación. Entonces vendrá la felicidad de todo el pueblo, y laarmoníadelanaturalezavolveráareinarenelmundo.

Los primeros nubarrones que anunciaban el asalto a la Bastilla ya se veíanclaramenteenlasposicionesdelosiluministas.Rápidamentelaburguesíasesintiólobastante poderosa comopara quitarse lamáscara de sumisión y ponerse en primerplanoparaexigirresueltamentelaremodelacióndelEstadoasuimagenysemejanza.La agricultura de ninguna manera es la única fuente de riqueza, proclamó AdamSmith[89] en Inglaterra a fines del sigloXVIII. ¡Cualquier trabajo afectado a laproducción de mercancías crea riqueza! (Cualquier trabajo, dijo Adam Smith,mostrandohastaquépuntoélysusdiscípulossehabíanvueltosimplesvocerosdelaburguesía; para él y para sus sucesores el trabajador ya era por naturaleza elasalariado del capitalista). Porque el trabajo asalariado, además de mantener altrabajador,crea también la rentaparael terratenienteygananciasparaeldueñodelcapital,elpatrón.Ylariquezaseincrementacuantomayorseaelnúmerodeobrerosquetrabajanenlostalleresbajoelyugodelcapital;cuantomásdetalladayminuciosasealadivisióndeltrabajoentreellos.

Éstaera,pues,laverdaderaarmoníadelanaturaleza,laverdaderariquezadelasnaciones;cualquier trabajoseconcretaenelsalariodel trabajador,que lomantienevivoyloobligaaseguirtrabajandoporelsalario;enrenta,queledaalterratenienteunavidalibredepreocupaciones;yenganancias,quemantienenelbuenhumordelpatrón y lo instan a perseverar en sus negocios.Así todos se ven favorecidos, sinnecesidad de recurrir a los métodos torpes del feudalismo. «La riqueza de lasnaciones» es fomentada, entonces, cuando se incrementa la riqueza del empresariocapitalista,elpatrónquemantienetodoenfuncionamientoyexplotaladoradafuentede lariqueza:el trabajoasalariado.Poreso:bastadecadenasyrestriccionesde losbuenos tiempos de antaño y también de medidas paternalistas protectorasrecientemente instituidas por el Estado: libre competencia, manos libres al capitalprivado,quetodoelaparatofiscalyestatalsepongaalserviciodelpatrón,yasítodoestaráperfectamenteenelmejordelosmundosposibles.

www.lectulandia.com-Página221

Page 222: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Éste era, pues, el evangelio económico de la burguesía, desprovisto de tododisfraz,ylacienciadelaeconomíahabíaquedadodesnudahastaelpuntodemostrarsuverdadera fisonomía.Desde luego, las propuestas de reformasy las sugerenciasquelaburguesíahabíahechoalosestadosfeudalesfracasarontanestruendosamentecomotodoslosintentoshistóricosdeponervinonuevoenodresviejos.Elmartillodelarevoluciónconsiguióenveinticuatrohorasloquenosepudolograrenmediosiglode remiendos.Laconquistadelpoderpolíticopuso todos losmediosyarbitriosenmanos de la burguesía. Pero la economía, igual que todas las teorías filosóficas,legalesysocialesdelSiglode lasLuces,yantesquetodasellas, fueunmétododeadquirirconciencia,unafuentedeconcienciadeclaseburguesa.Enesesentidofueun prerrequisito y un acicate para la acción revolucionaria. En sus variantes másremotaslatareaburguesaderemodelarelmundofuealimentadaporlasideasdelaeconomíaclásica.EnInglaterra,duranteelapogeodelaluchaporellibrecambio,laburguesía sacaba sus argumentos del arsenal de Smith y Ricardo[90]. Y para lasreformas del período Stein-Hardenburg-Schnarhorst[91] (en la Alemaniaposnapoleónica),queconstituyeronunintentodevolveradarlealgunaformaviablealabasurafeudalprusianadespuésdelosgolpesquerecibiódemanosdeNapoleónenJena, también tomaban sus ideas de las enseñanzas de los economistas clásicosingleses: el joven economista alemán Marwitz escribió en 1810 que, después deNapoleón,AdamSmitheraelsoberanomáspoderosodeEuropa.

Si ahora comprendemos por qué la economía se originó hace apenas siglo ymedio, también podemos reconstruir su suerte posterior. Si la economía es unacienciaqueestudialasleyespeculiaresalmodocapitalistadeproducción,larazóndesuexistenciaysufunciónestánligadasasutiempodevida;laeconomíaperderásufundamentoapenashayadejadodeexistiresemododeproducción.Enotraspalabras,lacienciadelaeconomíahabrácumplidosumisiónapenaslaeconomíaanárquicadelcapitalismo haya desaparecido para dar paso a un orden económico planificado yorganizado, dirigido sistemáticamente por todas las fuerzas laborales de lahumanidad. La victoria de la clase obreramoderna y la realización del socialismoseráelfindelaeconomíacomociencia.Aquívemoselvínculoespecialqueexisteentrelaeconomíaylaluchadeclasedelproletariadomoderno.

Si es tarea de la economía dilucidar las leyes que rigen el surgimiento,crecimiento y extensión del modo de producción capitalista, se planteainexorablemente que, para ser coherente, la economía debe estudiar también ladecadencia del capitalismo. Igual que los anteriores modos de producción, elcapitalismo no es eterno sino una fase transitoria, un peldaño más en la escalainterminabledelprogresosocial.Lasenseñanzassobreelsurgimientodelcapitalismodeben transformarse lógicamente en enseñanzas sobre la caída del capitalismo; lacienciasobreelmododeproduccióncapitalistaseconvierteen lapruebacientíficadelsocialismo;el instrumento teóricode la instauracióndeldominiodeclasede laburguesíasevuelveunarmadelaluchadeclasesrevolucionariaporlaemancipación

www.lectulandia.com-Página222

Page 223: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

delproletariado.Esta segundaparte del problemageneral de la economíano fue resuelta, desde

luego, por los franceses ni los ingleses, ni muchomenos por los sabios alemanesprovenientesde laburguesía.Lasúltimas conclusionesde la cienciaque analiza elmodo de producción capitalista fueron extraídas por el hombre que, desde elcomienzo, estuvoen la avanzadadelproletariado revolucionario:CarlosMarx.Porprimeravezelsocialismoyelmovimientoobreromodernoseasentaronsobrelarocaindestructibledelpensamientocientífico.

Elsocialismo,encuantoidealdeordensocialbasadoenlaigualdadyfraternidaddetodosloshombres,idealdecomunidadcomunista,tienemásdemilaños.Entrelosprimerosapóstolesdelcristianismo,entrelassectasreligiosasdelaEdadMedia,enlasguerrascampesinas,elidealsocialistaaparecíacomolaexpresiónmásradicaldela revolución contra la sociedad. Pero en cuanto ideal por el cual abogar en todomomento, en cualquiermomento histórico, el socialismo era la hermosa visión deunos pocos entusiastas, una fantasía dorada siempre fuera del alcance de lamano,comolaimagenetéreadeunarcoirisenelcielo.

A fines del sigloXVIII y comienzos del XIX la idea socialista, libre del frenesísectarioreligiosocomoreacciónanteloshorroresydevastacionesperpetradosporelcapitalismoenascensocontra la sociedad,apareció respaldadaporprimeravezporuna fuerza real. Pero inclusive en esemomento, el socialismo seguía siendo en elfondounsueño,el inventodealgunasmentesosadas.SiescuchamosaCayoGracoBabeuf[92]elprimercombatientedevanguardiaen lasconmocionesrevolucionariasdesatadasporelproletariado,quequisoconungolpedemanointroducirlaigualdadsocial a la fuerza, veremos que el único argumento en que basa sus aspiracionescomunistas es la flagrante injusticia del orden social existente. En sus artículos yproclamas apasionadas, como en su defensa ante el tribunal que lo sentenció amuerte, denunció implacablemente el orden social contemporáneo. Su evangeliosocialistaesunadenunciadelasociedad,delossufrimientosytormentos,lamiseriay la degradación de las masas trabajadoras, sobre cuyas espaldas se enriquece elpuñadodeociososquedominalasociedad.ParaBabeufbastabaconlaconsideraciónde que el orden social existente bien merecía perecer; es decir, podría haber sidoderribado un siglo antes de su tiempo si hubiera existido un puñado de hombresdecididos a tomar el poder estatal para instaurar la igualdad social, tal como losjacobinosen1793tomaronelpoderpolíticoeinstauraronlaRepública.

Enlasdécadasde1820y1830tresgrandespensadoresrepresentaron,congenioy brillo mucho mayores, el pensamiento socialista: Saint-Simón y Fourier[93] enFrancia,Owen[94]enInglaterra.Sebasabanenmétodostotalmentedistintospero,enesencia,enlamismalíneaderazonamientoqueBabeuf.Desdeluegoqueniunodeestos hombres pensaba siquiera remotamente en la toma revolucionaria del poderpara la realizacióndel socialismo.Por el contrario, al igualque todoel restode lageneración posterior a la Gran Revolución, se sentían desilusionados por las

www.lectulandia.com-Página223

Page 224: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

convulsionessocialesypolíticas,convirtiéndoseenfirmespartidariosdelosmediosypropagandapuramentepacifista.Peroel ideal socialista leseracomún;constituíafundamentalmente un esquema, la visión de unamente ingeniosa que prescribe surealización a una humanidad sufriente para rescatarla del infierno del orden socialburgués.

Así,apesardetodoelpoderdesucríticaylamagiadesusidealesfuturistas,lasideas socialistas no influenciaron en forma notable los verdaderos movimientos yluchas de su tiempo. Babeuf pereció con un puñado de amigos en la oleadacontrarrevolucionaria,sindejarmásrastroqueunaestelaluminosaenlaspáginasdela historia revolucionaria. Saint-Simón y Fourier fundaron pequeñas sectas departidariosentusiastasytalentososquienes—luegodesembrarideasricasyfértilesenidealessociales,críticayexperimentos—sesepararonenbuscademejorfortuna.De todos ellos fue Owen quien más atrajo a la masa proletaria, pero después deagrupar a un sector elitista de obreros ingleses entre 1830 y 1840 su influenciatambiéndesaparecesindejarrastros.

En 1840 surgió una nueva generación de dirigentes socialistas:Weitling[95] enAlemania,Proudhon,LouisBlanc[96],BlanquienFrancia.Laclaseobreracomenzabaalucharcontralagarradelcapital;lainsurreccióndelosobrerostextilesdelasedadeLyony elmovimientoCartista[97] de Inglaterra iniciaron la luchade clases.Sinembargo no existía un vínculo directo entre los movimientos espontáneos de lasmasasexplotadasylasdistintasteoríassocialistas.Lasmasasproletariasinsurgentesnoseplanteabanobjetivossocialistas,nilosteóricossocialistastratabandebasarsusideas en las luchas políticas de la clase obrera. Su socialismo sería instauradomediantealgunosartificiosastutos, talescomoelBancoPopulardeProudhono lasasociaciones productoras de Louis Blanc. El único socialista para quien la luchapolíticaeraunmedioparalarealizacióndelarevoluciónsocialeraBlanqui;estoloconvierteenelúnicoverdadero representantedelproletariadoydesus interesesdeclase revolucionarios de la época. Pero en lo fundamental su socialismo era unesquema realizable a voluntad, fruto de la férrea decisión de una minoríarevolucionaria y resultado de un golpe de Estado repentino perpetrado por dichaminoría.

El año 1848 iba a ser el apogeo y también el momento crítico para el viejosocialismo en todas sus variantes. El proletariado de París, influenciado por latradición de luchas revolucionarias anteriores, agitado por los distintos sistemassocialistas, adoptó con pasión algunas nociones vagas sobre un orden social justo.DerrocadalamonarquíaburguesadeLuisFelipe[98], losobrerosparisinosutilizaronlarelacióndefuerzasfavorableparaexigirlainstauracióndeuna«repúblicasocial»yunanueva«divisióndeltrabajo»alaburguesíaaterrorizada.Elgobiernoprovisionalrecibióelcélebreperiododegraciade tresmesesparacumplirconesasdemandas;durantetresmeseslosobrerospasaronhambreyaguardaron,mientraslaburguesíayla pequeña burguesía se armaban secretamente y se preparaban para aplastar a los

www.lectulandia.com-Página224

Page 225: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

obreros.Elperiododegraciaterminóconlamemorablemasacredejunioenlaqueelidealdela«repúblicasocial»,realizableencualquiermomento,quedóahogadoenlasangre del proletariado parisino. La Revolución de 1848 no instauró la igualdadsocial sino más bien la dominación política de la burguesía y un incremento sinprecedentesdelaexplotacióncapitalistabajoelSegundoImperio.

Peroa lavezqueel socialismodeviejocuñoparecíaenterradodefinitivamentebajolasbarricadasdestrozadasdelaInsurreccióndeJunio,MarxyEngelscolocaronla idea socialista sobre bases enteramente nuevas. Ninguno de los dos buscóargumentosafavordelsocialismoenladepravaciónmoraldelordensocialexistenteni intentó introducir de contrabando la igualdad social mediante ardides nuevos eingeniosos.Sededicaronalestudiodelasrelacioneseconómicasqueseestablecenenlasociedad.Allí,enlasleyesdelaanarquíacapitalista,Marxdescubriólabasedelasaspiraciones socialistas. Los economistas clásicos franceses e ingleses habíandescubierto las leyes de la vida y el crecimiento de la economía capitalista;Marxretomósutrabajomediosiglodespués,partiendodedondeelloshabíanabandonado.Descubriócómolasmismasleyesqueregulanlaeconomíaactualpreparansucaída,mediantelaanarquíacrecientequehacepeligrarcadavezmásalasociedadmisma,forjando una cadena de catástrofes políticas y económicas devastadoras. Marxdemostróquelastendenciasinherentesaldesarrollocapitalista,llegadociertopuntode madurez, hacen necesaria la transición a un modo de producción planificado,organizadoconscientementeportodalafuerzatrabajadoradelahumanidad,paraquela sociedady civilizaciónhumanasnoperezcan en las convulsionesde la anarquíaincontrolada.Yelcapitalacercaestahorafatalavelocidadacelerada,movilizandoasus futuros sepultureros, los proletarios, en número creciente, extendiendo sudominaciónatodoslospaísesdelglobo,instaurandounaeconomíamundialcaóticaysentandolasbasesparalasolidaridaddelproletariadodetodoslospaísesenunsolopoder revolucionario mundial que barrerá el dominio de clase del capital. Elsocialismodejódeserunesquema,unabonitailusiónounexperimentorealizadoencada país por grupos de obreros aislados, cada uno librado a su propia suerte.Programa político de acción común para todo el proletariado internacional, elsocialismo se vuelve unanecesidad histórica resultado del accionar de las propiasleyesdeldesarrollocapitalista.

Debe resultar claro a esta alturaporquéMarxubicó su concepción fuerade laesferadelaeconomíaoficialylaintitulóCríticadelaeconomíapolítica.Lasleyesde laanarquíacapitalistaydesucolapso inevitable,desarrolladasporMarx,son lacontinuaciónlógicadelacienciadelaeconomíatalcomolacrearonloseconomistasburgueses,perounacontinuacióncuyasconclusionesfinalessonelpoloopuestodelpuntodepartidadelossabiosburgueses.Ladoctrinamarxistaeshijadelaeconomíaburguesa,perosupartolecostólavidaalamadre.Enlateoríamarxistalaeconomíallegóa su culminación,pero tambiéna sumuerte comociencia.Loquevendrá—ademásdelaelaboracióndelosdetallesdelateoríamarxista—eslametamorfosisde

www.lectulandia.com-Página225

Page 226: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

esta teoría en acción, es decir, la lucha del proletariado internacional por lainstauracióndelordeneconómicosocialista.Laconsumaciónde laeconomíacomociencia es una tarea histórica mundial: su aplicación a la organización de unaeconomíamundialplanificada.Elúltimocapítulodelaeconomíaserálarevoluciónsocialdelproletariadomundial.

Elvínculoespecialentrelaeconomíaylaclaseobreramodernaesunarelaciónrecíproca.Si,porunaparte, la cienciade la economía,perfeccionadaporMarx, esmás que cualquier otra ciencia la base indispensable para el esclarecimiento delproletariado, entonces el proletariado con conciencia de clase es el único auditoriocapaz de comprender las enseñanzas de la economía científica. Contemplando lasruinas de la vieja sociedad feudal, losQuesnay yBoisguillebert[99] de Francia, losRicardoyAdamSmithdeInglaterravolvieronsusojosconorgulloyentusiasmoaljoven orden burgués, y con fe en el milenio de la burguesía y su armonía social«natural», sinelmenor temor,permitieronquesusojosdeáguilapenetraranen lasprofundidadesdelasleyeseconómicasdelcapitalismo.

Pero el impacto creciente de la lucha de la clase proletaria, sobre todo laInsurrección de Junio del proletariado de París, destruyó hace mucho la fe de lasociedad burguesa en su propio dios.Desde que comió del árbol de la sabiduría ysupo de las modernas contradicciones de clase, la burguesía aborrece la clásicadesnudezconlaqueloscreadoresdesupropiaeconomíapolíticalapintaronparaqueestuviese a la vista de todos. La burguesía ganó conciencia del hecho de que losvocerosdelproletariadomodernohabíanforjadosusarmasmortíferasenelarsenaldelaeconomíapolíticaclásica.

Asíresultaquedurantedécadasnoessólolaeconomíasocialistalaquehaestadohablandoa losoídos sordosde las clasesposeedoras.Laeconomíaburguesa, en lamedidaenquefuealgunavezunaverdaderaciencia,hahecholomismo.Incapacesde comprender las enseñanzas de sus grandes antepasados, menos capaces aún deaceptar lasenseñanzasdelmarxismo,quesurgendeaquéllasyademásanuncian lamuerte de la sociedad burguesa, los profesores burgueses nos sirven un guisadodesabridohechode las sobrasdeunamezcolanzade conceptos científicosy fraseshuecasintencionadas,sinelmenorintentodeexplorarlasverdaderastendenciasdelcapitalismo.Porelcontrario,tratandelevantarunacortinadehumoparadefenderalcapitalismocomoelmejordetodoslosórdenessocialesyelúnicoviable.

Olvidada y desechada de la sociedad burguesa, la economía científica puedeencontrar oyentes solamente entre los proletarios con conciencia de clase; no sólocomprensiónteórica,sinotambiénacciónconcomitante.LafamosafrasedeLassalleseaplicaenprimerlugaralaeconomía:«Cuandolacienciaylostrabajadores,polosopuestos de la sociedad, se abracen, aplastarán en su abrazo todos los obstáculossociales».

www.lectulandia.com-Página226

Page 227: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

UTOPÍASPACIFISTAS

[Cuandoapareció«Utopíaspacifistas»en1911,Europaya iniciabasudescensovertiginosohacialaPrimeraGuerraMundial.Lascrecientestensionesgeneradasporla competencia colonialista de las grandes potencias imperialistas, la carreraarmamentista y el creciente militarismo, además de otros indicios, indicabanclaramente el camino.ElPSDalemán, engolosinadopor los votos obtenidos en supaís, parecía preocuparse cada vez menos por los llamados al sentimientonacionalista, o se limitaba a señalar que la revolución socialista era la únicaalternativaalaguerraimperialistaqueseavecinaba.

RosaLuxemburgo recogió el desafío y denunció implacablemente las ilusionescreadasporlosvocerosoficialesdelPSD,incluidoentreellossuviejoamigoyaliadoKarlKautsky[100],consideradoelteóricomarxistamásortodoxodelaInternacional.ElpropioLeninibaaromperconKautskydespuésdequeésteapoyóalimperialismoalemáncuandoelestallidodelaguerraen1914.PeroRosaLuxemburgo,queestabamuchomás cerca deKautsky y del creciente oportunismo del PSD, fue la primerdirigentedelaInternacionalquesepercatódelaorientacióndelasteoríasidealistasdeKautskyycomenzóaatacarsucrecientetendenciaacapitularanteelaladerechadelPSD.

«Utopíaspacifistas»sepublicóporprimeravezel6y8demayode1911enelLeipziger Volkszeitung. La presente versión resumida está tomada de The LabourMonthly,Londres,juliode1926.]

I

¿Cuálesnuestratareaenlacuestióndelapaz?Noconsisteendemostrarentodomomentoelamoralapazqueprofesanlossocialdemócratas;nuestratareaprimerayprincipalesclarificarantelasmasaspopulareslanaturalezadelmilitarismoyseñalarcontodaclaridadlasdiferenciasprincipistasentrelaposicióndelossocialdemócratasyladelospacifistasburgueses.¿Enquéconsisteestadiferencia?Nosolamenteenelhechodequelospacifistasburguesesconfíanenlainfluenciadelasgrandespalabras,mientras que nosotros no dependemos únicamente de las palabras. Nuestrosrespectivospuntosdepartidaseoponendiametralmente:losamigosburguesesdela

www.lectulandia.com-Página227

Page 228: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

pazcreenquelapazmundialyeldesarmepuedenrealizarseenelmarcodelordensocial imperante, mientras que nosotros, que nos basamos en la concepciónmaterialistadelahistoriayenelsocialismocientífico,estamosconvencidosdequeelmilitarismo desaparecerá del mundo únicamente con la destrucción del Estado declasecapitalista.Deahísurgennuestrasdistintastácticasenlapropagandizacióndelideal de la paz. Los pacifistas burgueses tratan —y desde su punto de vista esperfectamente lógico y comprensible— de inventar toda clase de proyectos«prácticos» para restringir gradualmente el militarismo y tienden naturalmente aconsiderar genuino cada síntoma externo de paz, aceptar todo lo que dice en esesentidoladiplomacia,exagerarlohastaconvertirloenbaseparalaactividad.Porsuparte los socialdemócratas deben considerar que su deber al respecto, como encualquierotrainstanciadelacríticasocial,esdenunciarquelosintentosburguesesderestringirelmilitarismonosonsinolamentablesmedidasamediasyquelaexpresióndesemejantessentimientosdepartedelgobiernoesunengañodiplomático,yoponera las expresiones y declaraciones burguesas el análisis implacable de la realidadcapitalista.

Desde este punto de vista las tareas de los socialdemócratas con respecto a lasdeclaraciones del gobierno británico sólo pueden ser las de denunciar que lalimitaciónparcialdearmamentosnoesviable,queesunamedidaquesequedaenlamitad del camino, y tratar de demostrarle al pueblo que el militarismo estáestrechamente ligado a la política colonial, a la política tarifaria y a la políticainternacional,yquesilasnacionesexistentesrealmentequisieranponercoto,seriayhonestamente,alacarreraarmamentista,tendríanquecomenzarconeldesarmeenelterrenopolíticocomercial,abandonarsusrapacescampañascolonialistasysupolíticainternacionaldeconquistadeesferasdeinfluenciaentodaspartesdelmundo:enunapalabra,supolíticainternayexteriordeberíaserloopuestodeloqueexigelapolíticaactual de un estado capitalista moderno. Y así se explicaría lo que constituye elmeollodelaconcepciónsocialdemócrata,queelmilitarismoentodassusformas—seaguerraopazarmada—esunhijolegítimo,unresultadológicodelcapitalismo,deahí que quien realmente quiera la paz y la liberación de la tremenda carga de losarmamentos debe desear también el socialismo. Sólo así puede realizarse elesclarecimientosocialdemócratayelreclutamientoparaelpartido,enrelaciónconeldebatesobreelarmamento.

Este trabajo, empero, se volverá un tanto dificultoso y la posición de lossocialdemócratasseharáoscurayvacilantesi,poralgúnextrañocambiodepapeles,nuestropartidotratadehacerlocontrario:convenceralEstadoburguésdequebienpuede limitar el armamentismo y lograr la paz desde su posición de Estadocapitalista.

Hasidohastaahoraunorgullo,yelfundamentocientífico,quenosólolaslíneasgenerales de nuestro programa sino también las consignas que conforman nuestratácticacotidiananoeraninventadossegúnnuestrosdeseos,sinoqueconfiábamosen

www.lectulandia.com-Página228

Page 229: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

nuestro conocimiento de las tendencias del desarrollo social y fundamentábamosnuestra línea sobre el curso objetivo de dichas tendencias. Para nosotros, el factordeterminantehastaahoranoeranlasposibilidadesquesepresentabanpartiendodelarelacióninternadefuerzasenelEstado,sinolasposibilidadesdesdeelpuntodevistade las tendencias del desarrollo de la sociedad. La limitación del armamento, lasrestricciones al militarismo no coinciden con el desarrollo futuro del capitalismointernacional. Sólo quienes creen en la posibilidad de mitigar y mellar losantagonismos de clase y controlar la anarquía económica del capitalismo puedencreer en la posibilidad de disminuir, mitigar y liquidar estos conflictosinternacionales. Porque los antagonismos internacionales de los estados capitalistasno son sino el complemento de los antagonismos de clase, y la anarquía políticamundial no es sino el revés del anárquico sistema de producción del capitalismo.Ambossólopuedendesarrollarsejuntosyperderjuntos.«Unpocodeordenypaz»espues una utopía tan pequeñoburguesa y mezquina respecto al mercado mundialcapitalistacomolapolíticamundial,yrespectoalalimitacióndelascrisiscomoalalimitacióndelarmamento.

Echemosunvistazoa losacontecimientos internacionalesde losúltimosquinceaños.¿Dóndesevealgunatendenciahacialapaz,haciaeldesarme,hacialasoluciónnegociadadelosconflictos?

En los últimos quince años tuvimos: en 1895 la guerra entre Japón y China,preludio al surgimiento del imperialismo enAsiaOriental; en 1898 la guerra entreEspaña y Estados Unidos; en 1899-1902, la guerra de los ingleses y los boers enSudáfrica; en 1900 la penetración de las potencias europeas en China; en 1904 laguerraruso-japonesa;en19041907laguerradelosalemanescontraloshererosenÁfrica; en 1908, la intervención militar de Rusia en Persia; en este momento laintervención militar de Francia en Marruecos, sin mencionar las incesantesescaramuzas coloniales en África y Asia. La sola enumeración de los hechosdemuestraqueenel lapsodequinceañosnohubounosolosinactividadbélicadealgúntipo.

Pero más importante aún es la consecuencia de estas guerras. Después de laguerra con China, Japón efectuó una reorganización militar que le permitióemprender diez años más tarde la guerra contra Rusia y convertirse en la fuerzamilitar predominante en el Pacífico. La guerra con los boers culminó en lareorganizaciónmilitardeInglaterrayelfortalecimientodesufuerzaarmadaterrestre.LaguerracontraEspañaimpulsóaEstadosUnidosareorganizarsumarinadeguerrayentrarenlapolíticacolonialconlosinteresesimperialistasenAsia,creándoseasíelgermendelantagonismodeinteresesentreEstadosUnidosyJapónenelPacífico.Lacampaña sobre China fue acompañada en Alemania por la importante Ley de laMarinadeGuerrade1900,que señalael iniciode la competenciamarítimaanglo-germana y la agudización de los conflictos entre ambas naciones. Pero existe otrofactordesumaimportancia:eldespertarsocialypolíticodelascoloniasylospaíses

www.lectulandia.com-Página229

Page 230: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

que integran las «esferas de influencia» a la vida independiente. La revolución enTurquía, en Persia, el fermento revolucionario en China, India, Egipto, Arabia,Marruecos,Méjico, también sonpuntosdepartidapara los antagonismospolíticos,lastensiones,lasactividadesbélicasyelarmamentoanivelmundial.Fuejustamenteen el transcurso de estos quince años que los puntos de fricción en la políticainternacionalalcanzaronungradosinprecedentes,nuevosestadoshaningresadoalaescenainternacionalytodaslasgrandespotenciassereorganizaronmilitarmente.Laconsecuencia de todo ello es que los antagonismos se han agudizado a un gradojamás visto, y el proceso se profundiza más y más, puesto que por una parte elfermento enOriente crecedía a día, ypor la otra cada acuerdo entre las potenciasmilitaresseconvierteenpuntodepartidadenuevosconflictos.LaEntenteReval[101]entreRusia,GranBretañayFranciaque,segúnJaurés,eraunagarantíaparalapazmundial,agudizólacrisisenlosBalcanes,detonólarevoluciónenTurquía,condujoaRusiaalaintervenciónmilitarenPersiayprodujounacercamientoentreTurquíayAlemania, lo que a su vez agudizó las tensiones anglo-germanas. El Acuerdo dePotsdamagudizólacrisisenChinaylaguerraruso-japonesatuvoelmismoefecto.

Por eso, con sólo observar los hechos, quien se niegue a comprender que losmismos dan lugar a cualquier cosa menos la mitigación de los conflictosinternacionalesylapazmundial,estácerrandosusojos.

Envistadetodoello,¿cómoesposiblehablardeunatendenciahacialapazeneldesarrollo burgués que neutralizará y superará las tendencias bélicas? ¿Dónde serefleja?

¿EnladeclaracióndeSirEdwardGrey[102]yenladelparlamentofrancés?¿Enel«cansancioarmamentista»delaburguesía?Perolossectorespequeñosymedianosdelaburguesíasiempresehanquejadodelpesodelarmamentismo,asícomosequejande la liquidación de la libre competencia, de las crisis económicas, la falta deconcienciaquedemuestranlosespeculadoresdelabolsa,elterrorismodeloscártelesy trusts.La tiraníade losmagnatesde los trustsnorteamericanoshaprovocadounarebelióndeampliasmasaspopularesyun fatigosoprocedimiento legal antitrustdeparte del Estado. ¿Acaso los socialdemócratas lo interpretan como síntoma de lalimitacióndeldesarrollodelostrusts?Másbienmiranconsimpatíalarebelióndelospequeñosburguesesysonríencondesprecioantelacampañaestatal.La«dialéctica»delatendenciaburguesahaciaelpacifismo,quesesuponíaibaaneutralizarysuperarsutendenciabélica,esunapruebamásqueconfirmalaviejaverdaddequelasrosasde la dominación capitalista tienen también espinas para la burguesía, que éstaprefieremantenerensucabezasufrientelomásposible,apesardeldolorylapena,antes que perder las espinas junto con la cabeza si sigue el consejo de lossocialdemócratas.

Explicárselo a lasmasas, destruir implacablemente toda ilusión respecto de losintentosburguesesdelograrlapaz,afirmarquelarevoluciónproletariaeselprimeryúnico paso hacia la paz: ésa es la tarea de los socialdemócratas respecto de las

www.lectulandia.com-Página230

Page 231: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

engañifasdesarmamentistas,yaesténengendradasenPetersburgo,LondresoBerlín.

II

Elutopismodelaposiciónqueesperaunaeradepazylimitacióndelmilitarismoen el marco del orden social imperante se revela claramente en el hecho de querecurrealaelaboracióndeproyectos.Porqueestípicodelasansiasutópicaselcrear,parademostrar suviabilidad, recetas«prácticas» lomásdetalladasposible.Enestacategoríaseinscribeélproyectode«EstadosUnidosdeEuropa»comobaseparalalimitacióndelarmamentismointernacional.

«Apoyamostodoslosesfuerzos—dijoelcamaradaLedebour[103]enelReichstagel 3 de abril— que apunten a liquidar los gastados pretextos que justifican elincrementoincesantedelarmamentismo.Exigimoslaunióneconómicaypolíticadelosestadoseuropeos.Estoysegurodequeviviremosparaver,cuandoseimpongaelsocialismootalvezantes,laformacióndelosEstadosUnidosdeEuropa,impulsadapor la competencia comercial de losEstadosUnidos deAmérica.Exigimos que lasociedadcapitalista,loshombresdeestadodelcapitalismo,porlomenossepreparenparaestaunióndeEuropaenlosEstadosUnidosdeEuropa,eninterésdeldesarrollocapitalista de Europa, con el fin de que ésta no sea hundida por la competenciamundial».

YenelNeueZeitdel28deabrilelcamaradaKautskyescribe:«[…]Hoyhayunsolo camino para lograr un largo periodo de paz, que desvanezca para siempre elfantasmadelaguerra:launióndelosestadosdelacivilizacióneuropeaenunaligacon una política comercial, un parlamento, un gobierno y un ejército comunes; laformación de losEstadosUnidos deEuropa. Si se constituye se dará un tremendopaso adelante. La superioridad de esos Estados Unidos sería tal que sin mediarninguna guerra podrían obligar a todas las demás naciones que no se les unanvoluntariamentea liquidarsusejércitosysusflotas.PeroenesecasodesapareceríatodanecesidaddearmamentosparalosnuevosEstadosUnidos.Estaríanensituacióndedejardeladolaadquisicióndearmamentonuevo,deabandonarelactualejércitoylasarmasagresivasnavales,y tambiéndeprescindirde todomediodedefensa,delsistemamilitarmismo. Comenzaría entonces, con toda seguridad, la era de la pazpermanente».

Aprimeravista,laideadelosEstadosUnidosdeEuropacomocondiciónparalapazpuedeparecerplausible.Perounexamenmásprofundodeellademuestraqueno

www.lectulandia.com-Página231

Page 232: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

tieneabsolutamentenadaencomúnconelmétododeanálisisniconlaconcepcióndelasocialdemocracia.

Comopartidariosdelaconcepciónmaterialistadelahistoria,siempresostuvimosla idea de que los estadosmodernos, como estructuras políticas, no son productosartificialesdeunafantasíacreadora,comolofue,porejemplo,elEstadodeVarsoviadenapoleónicamemoria,sinoproductoshistóricosdeldesarrolloeconómico.

¿Pero sobre qué fundamento económico se apoya la idea de una federación deestadoseuropeos?EsciertoqueEuropaesunaunidadgeográficay,dentrodeciertoslímites, una concepción histórica cultural. Pero la idea de Europa como unidadeconómica contradice el desarrollo capitalista en dos aspectos. Ante todo se dandentro de Europa las luchas competitivas y antagonismos más violentos entre losdistintos estados, y seguirán dándosemientras éstos existan. En segundo lugar, losestados europeos no pueden avanzar económicamente sin los países no europeos.Como proveedores de aumentos, materias primas y mercancías, incluso comoconsumidoresdeéstos, losdemáspaísesestánligadosaEuropapormilesde lazos.Enlaetapaactualdeldesarrollodelmercadoylaeconomíamundiales,laconcepciónde Europa como unidad económica aislada es una invención estéril de la mente.EuropanoconstituyeunaunidadeconómicaespecialdentrodelaeconomíamundialenmayormedidaqueAsiaoAmérica.

La idea de una unión europea en el sentido económico ha sido superada hacelargotiempo;tambiénlohasidoenelsentidopolítico.

LasépocasenqueEuropaconstituíaelcentrodegravedaddeldesarrollopolíticoyelagentepolarizadordelascontradiccionesdelcapitalismopertenecenalpasado.Hoy Europa es apenas un eslabón de la intrincada cadena de relaciones ycontradiccionesinternacionales.Yloqueesmásdecisivoaún,losantagonismosentrelos países europeos ya no se juegan solamente dentro del continente sino en todaspartesdelmundoyentodoslosmares.

Solamentesedejandeladoestascontradiccionesyacontecimientosyseplantealabenditaposibilidaddeunacuerdoentrelaspotenciaseuropeascuandosetieneencuenta nada más, por ejemplo, que hemos vivido cuarenta años de pazininterrumpida. Esta concepción, que considera solamente los acontecimientos delcontinenteeuropeo,notomaenconsideraciónquelarazónfundamentalporlaquenohuboguerraenEuropadurantedécadasesquelosantagonismosinternacionaleshanaumentadoinfinitamentemásalládelasfronterasdelcontinenteeuropeo,yquelosproblemaseintereseseuropeosahorasedisputanentodoslosmaresdelmundoyenlaperiferiadeEuropa.

De aquí que los «Estados Unidos de Europa» sea una idea que se enfrentadirectamente con el proceso económico y político, y que no toma en absoluto enconsideraciónlosacontecimientosdelúltimocuartodesiglo.

Lasuertequecorriólaconsigna«EstadosUnidosdeEuropa»confirmatambiénqueunaposicióntanendesacuerdoconlatendenciaquesigueelprocesonopuede

www.lectulandia.com-Página232

Page 233: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ofrecer ninguna solución fundamentalmente progresiva, pese a todos los maticesradicalesconqueselapresenta.Cadavezquelospolíticosburgueseslevantaronlaconsigna del europeísmo, de la unión de los estados europeos, lo hicieron con elobjetivoimplícitooexplícitodedirigirlacontrael«peligroamarillo»,el«continentenegro»,contralas«razasinferiores»;ensíntesis,siemprefueunabortoimperialista.

Ysiahoranosotros,socialdemócratas,llenáramosesteviejoodredevinonuevoyaparentemente revolucionario, tenemos que decir que las ventajas no serían paranosotros sino para la burguesía. Las cosas poseen su propia lógica objetiva. Y lasolucióndelaunióneuropeaenlosmarcosdelordensocialcapitalistaobjetivamentesólo puede significar, en lo económico, una guerra con América por las tarifas ypolíticamente una guerra colonial racista. La campaña china de los regimientosunidos europeos con elmariscal delmundoWaldersee[104] al frente y el evangeliogermanocomoestandarte:ésaeslaexpresiónreal,laúnicaposible,dela«FederacióndeEstadosEuropeos»enelordensocialactual.

www.lectulandia.com-Página233

Page 234: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ELFOLLETOJUNIUS:

LACRISISDELASOCIALDEMOCRACIAALEMANA

[Desdehacetiemposereconoceel4deagostode1914comounadelasfechasmásnegrasenlahistoriadelmovimientosocialistainternacional.Enlosmesesquelaprecedieron se veía claramente que la guerra era inminente, y los partidossocialdemócratas de Europa occidental habían denunciado los planes de susburguesíasimperialistas.

El4deagosto,cuandolosejércitosdeAlemania,AustriayFranciayloszaristasyaestabanenmarcha,elReichstag[105]sereunióparadiscutiryaprobar losfondosnecesarios para la guerra del Káiser. Con frases encendidas de condena, no delcapitalismoalemánydelmilitarismoprusianosinodelenemigozarista,elconjuntodelbloquesocialdemócratadelReichstag,demásdeciendiputados,votóafavordelpresupuestodeguerrayla«defensadelapatria».

Siguiendo las huellas del PSD—esa joya de la Segunda Internacional[106], elpartido de la autoridad revolucionaria indiscutida, a la que todos considerabanmodelo de internacionalismo proletario— la mayoría de los socialdemócratasfrancesese ingleses tambiénvotaronel apoyoa sus respectivosgobiernos.SóloenRusia,Servia,Polonia, Italia,BulgariayEstadosUnidos lamayoríade lospartidossocialdemócratassenegóarendirseantelaoladechovinismoylahisteriapatrióticadelaguerra.

Para las tendencias revolucionarias de la Segunda Internacional, el voto delbloqueparlamentariosocialdemócratafueungolpetremendo.CuandoLeninrecibiólosdiariosalemanesportadorasdelanoticia,creyóquesetratabadeunafalsificaciónde la policía alemana. Rosa Luxemburgo, a pesar de su conocimiento íntimo delgradodedegeneraciónoportunistaalcanzadoporelPSD,quedóanonadada.NohabíaosadoextraerlasconclusionesúltimasdelapodredumbreinternadelPSD,aceptarelhechodequeelpartidomásgrandee influyentede la Internacional fueracapazdetraicionartantotalmentelosprincipiosmáselementalesdelmarxismorevolucionariosinsiquieratratardenegarlo.Rosaseabocóinmediatamentealatareadeagruparalpequeño núcleo de socialdemócratas revolucionarios que repudiaron la posiciónoficialdelPSD.Losprimerosresultadosfueronmagros.Unmesmástarde,el10desetiembre, dos diarios suizos publicaron la noticia de que en Alemania habíasocialdemócratas que se oponían a la política oficial del partido. El comunicadollevaba las firmas de Karl Liebknecht, Franz Mehring, Clara Zetkin y RosaLuxemburgo[107].

Liebknecht, a la sazón diputado en el parlamento provincial prusiano y en el

www.lectulandia.com-Página234

Page 235: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Reichstag, se había manifestado rotundamente en contra del presupuesto militar.Había dirigido a los disidentes dentro del bloque socialdemócrata, pero se habíasometidoaladisciplinapartidariaenlavotacióndel4deagosto.Fuelaúltimavez.Seunióinmediatamentealaoposiciónrevolucionariay,debidoasucargopúblico,seconvirtióensuvoceroprincipal.Al finalde laguerraelnombredeLiebknechterasinónimodelasfuerzasrevolucionariasenAlemania.Endiciembrede1914,cuandosevotóunnuevoincrementodelosfondosbélicos,eldeLiebknechtfueelúnicovotoencontra.

El trabajo de organizar una tendencia sólida, coherente, procedía con sumalentitud.Enlaprimaverade1915aparecióelprimernúmerodeDieInternationale,que fue inmediatamente prohibido por el gobierno. Desde entonces se difundiómediante una red clandestina.Durante el transcurso de la guerra circularon ilegal-mentelascartasEspartaco,primeromimeografiadasyluegoimpresas.ReciéneneldíadeAñoNuevode1916,casiunañoymediodespuésdelcomienzodelaguerra,delegadosprovenientesdetodaAlemaniasereunieronsecretamenteenelbufetedeLiebknecht para crear el Gruppe Internationale, que aprobó las «Tesis sobre lastareasdelasocialdemocraciainternacional»comoprogramayelFolletoJuniuscomoprimera declaración política. El Gruppe Internationale tomó el nombre de LigaEspartaco en noviembre de 1918 y fue el núcleo inicial del Partido ComunistaAlemán,fundadoafinesdediciembredelmismoaño.

Durante la guerra surgió otro grupo de oposición. La camarilla centrista delbloqueparlamentariosocialdemócrata—queteníapocasdudasrespectodelapolíticaoficialperonoqueríacomprometerse—sevolviómásaudazamedidaqueavanzabala guerra y su falta de popularidad en la clase obrera alemana fue en aumento.Endiciembrede1915,unañodespuésdequeLiebknechtemitierasuvotosolitariodeprotesta,untotaldeveintisietediputadosvotócontraelnuevopresupuestodeguerray otros veinte se abstuvieron. Este grupo, llamado Grupo de Trabajo Ad Hoc, seconvirtióenelnúcleodelPartidoSocialDemócrataIndependiente,fundadoenenerode1917,agrupaciónqueoscilóconstantementeentreelPSDyEspartaco,siendosuúnicaconstantesufaltadeprincipiosodeestructura.SudirecciónvolvióalPSDalfinalizarlaguerra,mientrasquebuenapartedelabaseingresóalPartidoComunistaAlemán.

Porsupuestoqueelgobiernoalemánqueríaa todacostasilenciarasuscríticosrevolucionariosy logró enviar a lamayoríade ellos a prisión.Cuando comenzó laguerra Rosa Luxemburgo ya había sido sentenciada a un año de cárcel por undiscurso antibélico pronunciado a principios de 1914. En octubre le fue negada laapelacióny,aunqueporrazonesdesaludselepermitiópostergarelcumplimientodela sentencia, fue aprehendida en febrero de 1915. Mientras cumplía la sentenciaredactó lo que posteriormente se conoció con el nombre de Folleto Junius. Loterminóenabrilde1915yconsiguiósacarlodelaprisión,perodificultadesdeordentécnico,lafaltadeunaimprentayotrosproblemas,impediríansupublicaciónhasta

www.lectulandia.com-Página235

Page 236: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

abrilde1916.Al mismo tiempo redactó las «Tesis sobre las tareas de la socialdemocracia

internacional». Tenía el propósito de presentarlas en la conferencia deZimmerwald[108]desocialdemócratasopuestosalaguerra,peroenvirtuddeunerrordeinformaciónrespectodelafechadelaconferenciayelsecretoquenecesariamentelarodeaba,losamigosdeRosanopudieronsacaratiempodelaprisiónelborradordelasTesiscomoparapoderllevarlasaZimmerwald.

Rosa Luxemburgo fue liberada en enero de 1916 y permaneció en libertaddurante seis meses. Fue arrestada nuevamente en julio de 1916 y encarcelada sinjuiciohastaquelaprimeraoleadadelaRevoluciónAlemanalaliberóennoviembrede1918.

Liebknecht,protegidoparcialmenteporsusfuerosparlamentarios,permanecióenlibertad hasta mayo de 1916. El Primero de Mayo de 1916 el grupo EspartacoresolvióorganizarunademostraciónenelcentrodeBerlín.HabíainvitadoalGrupodeTrabajoAdHocaparticipar,perocuandoestegruposenegó, lospartidariosdeEspartaco lo hicieron solos. Varios cientos se reunieron en la Potsdamerplatz paraescucharaCarlosLiebknechtdecir«¡Abajoelgobierno!¡Abajolaguerra!»antesdeque lo arrestaran. [Ante su arresto, los excolegas de Liebknecht en el bloquesocialdemócratadelReichstagseapresuraronaquitarlesuinmunidad.PuedemedirsehastaquépuntosehundiólapolíticareaccionariadelPSDdurantelaPrimeraGuerraMundialenestediscursodeldiputadoLandsberg[109]:

[«Caballeros […]vemos enLiebknecht a un hombre que quiso, apelando a lasmasas,obligaradeclarar lapazaungobiernoque repetidasveceshaexpresadosudeseodepazantetodoelmundo.[…]Estaguerraesunaguerrapornuestroshogares[…] cuán grotesco fue su intento […] cómo puede alguien imaginarse que[Liebknecht]podríainfluenciaralmundo,jugandoalaaltapolíticatirandopanfletos,haciendo una demostración en la Potsdamerplatz […]Comparad esta inestabilidadpatológicaconnuestracalmaclarividente,sensata[delpartidooficial][…]»,(citadoenRosaLuxembugJ.P.Nettl,Londres,OxfordUniversityPress,1966,p.649).

Liebknechtfuesentenciadoenjunioysuarrestodetonó,parasorpresadetodos,la primera gran huelga política de la guerra. En diciembre de 1916 comenzó acumplirunasentenciadecuatroañosyunmes.

El verdadero título del folleto de Rosa fue «La crisis de la socialdemocraciaalemana»ylofirmóconelseudónimoJunius.ElnombreprovieneprobablementedeLucius JuniusBrutus, legendario patriota romano de quien se dice que dirigió unarevolución republicana en la Roma clásica. También utilizó ese nombre un autoringlésnoidentificadocuyosataquesalministeriodelduquedeGraftonaparecieronbajolaformadecartasaldiariolondinensePublicAdvertiseren1769-1772.

ElcontenidodelfolletoserefierenotantoalacrisisdelPSDcomoalasraícesycausas de la guerra. Dirigido a los obreros alemanes más conscientes, explicacuidadosamentelosfactoresquehicieronqueelholocaustofuerainevitable:esdecir,

www.lectulandia.com-Página236

Page 237: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

los intereses de las clases capitalistas competidoras de Europa. DenunciaexhaustivamentelosmitosconqueelPSDjustificósuapoyoalaguerra.

Loqueno tratadehacer, comoexplicaLeninen sucomentario, incluidocomoapéndice al final de esta selección, es dar una explicación clara del derrumbe delPSD,nideanalizarelpapeldelgrupodeKautskyque,conelpasodelosaños,habíacapituladocadavezmásanteelaladerecha.Duranteuncuartodesiglosehabíanidosentando las bases políticas y organizativas del 4 de agosto de 1914. Y el folletotampoco da una perspectiva clara de qué hacer ahora, por dónde comenzar. Pero,comodiceLenin,aquiennolegustabanlasalabanzasextravagantes,«deconjunto,elFolleto Junius es un espléndido trabajo marxista». En su comentario, Lenin sedetiene largamente en dos errores que le pareció importante corregir: el error deafirmarquenohabríamásguerrasnacionalesyelerrordehacerlamenorconcesiónalaconsignade«defensadelapatria».

LenincomprendióplenamentelaimportanciadequesemejantetrabajoaparecieraenAlemaniayelpapelquejugaríaenlaluchacontraelPSD.Saludócálidamentealautor, a quien probablemente desconocía, y planteó sus críticas en un espíritu decolaboraciónfraternalconlosindividuosaisladosqueobviamentetratabandellevarlasconsignasrevolucionariashastasusúltimasconsecuencias.

La traducción inglesa apareció por primera vez en un folleto de la SocialistPublicationSocietyenNuevaYork,1918,conlasfirmasdeRosaLuxemburgo,KarlLiebknechtyFranzMehring.Hemosomitidoelcapítulocuarto,quehaceunahistorialargaydetalladadeladominacióndel imperialismoalemánenlosBalcanesyAsiaMenor,sobretodoTurquía,enlasdosdécadasqueprecedieronalaguerra.

Las Tesis siguen la traducción publicada enFourth International (Amsterdam,inviernode1959-1960).]

I

La escena ha cambiado totalmente. Lamarcha de 6 semanas sobre París se haconvertidoenundramamundial.Elasesinatoenmasasehaconvertidoenunatareamonótona, pero la solución final no parece estar más cerca. El capitalismo haquedado atrapado en su propia trampa y no puede exorcizar el espíritu que hainvocado.

Ha pasado el primer defirió. Pasaron los tiempos de las manifestacionespatrióticasen lacalle,de lapersecucióndeautomóvilesdeaspectosospechoso, los

www.lectulandia.com-Página237

Page 238: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

telegramas falsos, de los pozos de agua envenenados con el germendel cólera.YaterminólaépocadelashistoriasfantásticasdeestudiantesrusosquearrojanbombasdesdelospuentesdeBerlín,odefrancesesquesobrevuelanNuremberg;seacabaronlosdíasenqueelpopulachocometíaexcesosalsaliracazarespías,delasmultitudescantando, de los cafés con coros patrióticos; no más turbas violentas, prestas adenunciar,aperseguirmujeres,allegarhastaelfrenesídeldelirioantecadarumor;seha disipado la atmósfera del asesinato ritual, el aire deKishinev, que hacía que elvigilante de la esquina fuera el único representante que quedaba de la dignidadhumana[110].

Elespectáculohaterminado.Eltelónhadescendidosobrelostrenescolmadosdereservistas,quepartenenmediode laalegrevocingleríademuchachasentusiastas.Ya no vemos sus rostros risueños, sonriendo alegremente desde las ventanillas deltrenaunapoblaciónhambrientadeguerra.Trotansilenciosamenteporlascalles,conlosatadosalhombro.Yelpúblico,conrostropreocupado,vuelvealquehacerdiario.

Enlaatmósferadedesilusióndelapálidaluzdeldíaresuenaotrocoro:elseverograznar de los gavilanes y las risas de las hienas del campo de batalla. Diez miltiendas, garantizadas según las instrucciones, cien mil kilos de tocino, cacao enpolvo,sustitutodelcafé,pagaderocontraentrega.Metralla,instrucciónmilitar,bolsasde municiones, agencias matrimoniales para las viudas de guerra, cinturones decuero,órdenesdeguerra:sólosetendránencuentalaspropuestasserias.Ylacarnede cañón que subió a los trenes en agosto y setiembre se pudre en los campos debatalladeBélgicaylosVosgosmientraslasgananciascrecencomoyuyosentrelosmuertos.

Losnegociosflorecensobrelasruinas.Lasciudadesseconviertenenescombros,países enteros en desiertos, aldeas en cementerios, naciones enteras en mendigos,iglesiasenestablos.Losderechosdelpueblo, lasalianzas, los tratados, laspalabrassantas, las más grandes autoridades, están hechos pedazos; cada soberano por lagraciadeDiosrecibeelmotedeestúpido,dedesgraciadoydesagradecidoporpartedesuprimodelotroladodelafrontera;cadacancillercalificaasuscolegasdelospaísesenemigosdecriminalesdesesperados;cadagobiernomiraalosdemáscomosifueranelángelmalodesupueblo,dignotansólodeldespreciodelmundo.ElhambrecampeaenVenecia,enLisboa,enMoscú,enSingapur;lapesteenRusia,lamiseriayladesesperaciónentodaspartes.

Avergonzada,deshonrada,nadandoensangreychorreandomugre:asívemosalasociedad capitalista. No como la vemos siempre, desempeñando papeles de paz yrectitud,orden,filosofía,ética,sinocomobestiavociferante,orgíadeanarquía,vahopestilente, devastadorade la culturay lahumanidad: así senos aparece en toda suhorrorosacrudeza.

Yenmediodeestaorgía,hasucedidounatragediamundial:lasocialdemocraciaalemana ha capitulado.Cerrar los ojos ante este hecho, tratar de ocultarlo, sería lomás necio, lo más peligroso que el proletariado internacional puede hacer: “El

www.lectulandia.com-Página238

Page 239: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

demócrata (o sea, la clasemedia revolucionaria)—escribeCarlosMarx—sale delpozomásvergonzosotaninmaculadocomocuandoentróinocentementeenél.Consuconfianzaenlavictoriafortalecida,tienemásquenuncalaplenacertezadequeély su partido no necesitan principios nuevos, que los acontecimientos y lascircunstancias se deben ajustar a él”.Tangigantescos como susproblemas son suserrores.Ningúnplanfirmementeelaborado,ningúnritualortodoxoválidoparatodoslos tiempos le muestra el camino a seguir. La experiencia histórica es su únicomaestro, su Via Doloroso hacia la libertad está jalonada no sólo de sufrimientosinenarrables, sino también de incontables errores. La meta del viaje, la liberacióndefinitiva, depende por entero del proletariado, de si éste aprende de sus propioserrores.Laautocrítica, lacríticacruele implacablequevahasta la raízdelmal,esvida y aliento para el proletariado. La catástrofe a la que elmundo ha arrojado alproletariado socialista es una desgracia sin precedentes para la humanidad. Pero elsocialismo está perdido únicamente si el proletariado es incapaz de medir laenvergaduradelacatástrofeyseniegaacomprendersuslecciones.

Están en juego los últimos cuarenta y cinco años de historia del movimientoobrero.Lasituaciónactualesuncierredecuentas,unresumendeldebeyelhaberdemediosiglodetrabajo.EnlatumbadelaComunadeParísyaceenterradalaprimerafase del movimiento obrero europeo y la Primera Internacional. En lugar de tasrevoluciones,motinesybarricadasespontáneas,despuésdeloscualeselproletariadovolvíaacaerenlapasividad,apareciólaluchadiariaysistemática,lautilizacióndelparlamentarismo burgués, la organización de masas, la unión férrea de la luchaeconómica con la política, de los ideales socialistas con la defensa tenaz de losinteresesmásinmediatos.Porprimeravezelconocimientocientíficoguiabalacausade la emancipación del proletariado. En lugar de sectas y escuelas, de empresas yexperimentosutópicosencadapaís, totalyabsolutamenteseparadosunosdeotros,tenemosunabaseteóricauniformeeinternacionalqueunealasnaciones.LasobrasteóricasdeMarxfueronparalaclaseobreradetodoelmundounabrújulaparafijarsutácticahorastrashora,enbuscadelaúnicametainmutable.

El portador, el defensor, el protector del nuevométodo fue la socialdemocraciaalemana.Laguerrade1870yladerrotadelaComunadeParíshabíantrasladadoelcentro de gravedad delmovimiento obrero europeo aAlemania.Así comoFranciafueelpaísclásicodelaprimeraetapadelaluchadeclasedelproletariado,asícomoParísfueelcorazón,rotoyensangrentado,delaclaseobreraeuropea,laclaseobreraalemanaseconvirtióenvanguardiadelasegundaetapa.Conincontablessacrificios,en forma de trabajo agitativo, ha construido la organización más fuerte, laorganizaciónmodelodelproletariado,hacreadolaprensamayor,hadesarrolladolosmétodosmásefectivosdeeducaciónypropaganda.Hareunidobajosusbanderasalasmasas trabajadorasmásnumerosas, yha elegido losbloquesmásgrandes a losparlamentosnacionales.

Engeneral se reconoceque la socialdemocraciaalemanaes laencarnaciónmás

www.lectulandia.com-Página239

Page 240: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

pura del socialismo marxista. Ha adquirido y utilizado un gran prestigio comomaestraydirigentedelaSegundaInternacional.EnsufamosoprólogoaLas luchasde clases en Francia de Marx, Federico Engels escribió: “Pero, ocurra lo queocurriereenotrospaíses,lasocialdemocraciaalemanatieneunaposiciónespecial,yconello,porelmomentoalmenos,unatareaespecialtambién.Losdosmillonesdeelectoresqueenvíaalasurnas,juntoconlosjóvenesymujeresqueestántrasdeellosy no tienen voto, forman la masa más numerosa y más compacta, la “fuerza dechoque” decisiva del ejército proletario mundial[111]». Como dijo el WienerArbeiterzeitungdel5deagostode1914,lasocialdemocraciaalemanaeralajoyadelas organizaciones del proletariado consciente. Las socialdemocracias de Francia,ItaliayBélgica,losmovimientosobrerosdeHolanda,Escandinavia,SuizayEstadosUnidos, seguían ilusionados sus pasos. Las naciones eslavas, los rusos y lossocialdemócratas de los Balcanes contemplaban al movimiento alemán conadmiración infinita, casi ciega. En la Segunda Internacional la socialdemocraciaalemanaerasindudaelfactordecisivo.Encadacongreso,encadaplenariodelBuróSocialistaInternacional,tododependíadelaposicióndelgrupoalemán.

Especialmente en la lucha contra la guerra y el militarismo, la posición de lasocialdemocraciahasidosiempredecisiva.Bastabaun«losalemanesnolopodemosaceptar»paradeterminar la orientaciónde la internacional.Con ciega confianza sesometíaaladireccióndelamuyadmiradaypoderosasocialdemocraciaalemana.Erael orgullo de todos los socialistas, el terror de las clases dominantes de todos lospaíses.

¿Yquéocurrió enAlemania cuando sobrevino lagran crisis histórica?Lapeorcaída,elpeorcataclismo.Enningúnlugar laorganizaciónproletariasesometió tandócilmenteal imperialismo.Enningún lugarsesoportóelestadodesitiocon tantasumisión.Enningúnlugarseamordazóasía laprensa,seahogótantoa laopiniónpública;enningúnlugarseabandonótantotalmentelaluchapolíticaysindicaldelaclaseobreracomoenAlemania.

PerolasocialdemocraciaalemananoerasolamenteelorganismomásfuertedelaInternacional.Eratambiénsucerebropensante.Poreso,elprocesodeautoanálisisyapreciacióndebecomenzarensupropiomovimiento,ensupropiocaso.Suhonorlaobliga a encabezar la lucha por el rescate del socialismo internacional, a iniciar lacríticaimplacabledesuspropioserrores.

Ningúnotropartido,ningunaotraclaseenlasociedadcapitalistapuedeatreverseareflejarsuserrores,suspropiasdebilidadesenelespejodelarazónparaquetodoelmundolosvea,porqueelespejoreflejaríalasuertequelahistorialetienereservada.Laclaseobrerasiemprepuedemirarlaverdadcaraacara,aunqueestosignifiquelamás tremenda autoacusación, porque su debilidad no fue sino un error, y las leyesinexorablesdelahistorialedanfuerzasyaseguransuvictoriafinal.

Estacríticaimplacablenosóloesunanecesidadfundamental,sinotambiénunode los máximos deberes de la clase obrera. Tenemos los mayores tesoros de la

www.lectulandia.com-Página240

Page 241: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

humanidad,y laclaseobreraestádestinadaasersuprotector.Mientras lasociedadcapitalista, avergonzada y deshonrada, corre en medio de la orgía sangrienta alencuentro de su destino, el proletariado internacional reunirá los preciados tesorosquefueronarrojadosalasprofundidadeseneltorbellinosalvajedelaguerramundialenunmomentodeconfusiónydebilidad.

Unacosaescierta.Esunailusiónneciacreerquebastaconsobreviviralaguerra,como un conejo se oculta bajo un arbusto hasta que pase la tormenta, para seguiralegrementesucaminoalpasoacostumbradocuandotodopasa.Laguerramundialhacambiado las circunstancias de nuestra lucha, y sobre todo nos ha cambiado anosotros.Noesquehayancambiadoosehayanminimizadolasleyesdeldesarrollocapitalista o el conflicto entre el capital y el trabajo. Aún ahora, en medio de laguerra, lasmáscaras caeny las viejas carasque conocemosnos sonríen con sorna.Perolaevoluciónharecibidoelpoderosoímpetudelestallidodelvolcánimperialista.Laenormidaddelastareasquesepresentananteelproletariadosocialistaenelfuturoinmediato hacen que, en comparación, las luchas del pasado parezcan un deliciosoidilio.

Laguerraposeelamisiónhistóricadedarleunpoderosoímpetualacausadelostrabajadores.Marx,cuyosojosproféticosprevierontantosacontecimientoshistóricosmientrasyacíanenelvientredelfuturo,escribeelsiguientepárrafosignificativoenLas luchas de clases en Francia: «En Francia, el pequeño burgués hace lo quenormalmentedebierahacerelburguésindustrial;elobrerohaceloquenormalmentedebieraserlamisióndelpequeñoburgués;ylamisióndelobrero,¿quiénlacumple?Nadie. Las tareas del obrero no se cumplen en Francia; sólo se proclaman. Susoluciónnopuedeseralcanzadaenningunapartedentrodelasfronterasnacionales;laguerradeclasesdentrodelasociedadfrancesaseconvertiráenunaguerramundialentrenaciones.La solucióncomenzaráapartirdelmomentoenque, a travésde laguerra mundial, el proletariado sea empujado a dirigir al pueblo que domina elmercadomundial, a dirigir a Inglaterra. La revolución, que no encontrará aquí sutérmino,sinosucomienzoorganizativo,noseráunarevolucióndecortoaliento.LaactualgeneraciónseparecealosjudíosqueMoisésconducíaporeldesierto.Nosólotienequeconquistarunmundonuevo,sinoquetienequeperecerparadejarsitioaloshombresqueesténalaalturadelnuevomundo[112]».

Esto fue escrito en 1850, cuando Inglaterra era el único país con un desarrollocapitalista,cuandoelproletariadoingléseraelmejororganizadoyparecíadestinado,poreldesarrollo industrialdesupaís,aasumir ladireccióndelmovimientoobrerointernacional.LeamosAlemaniadondediceInglaterra,ylaspalabrasdeCarlosMarxse convierten en una profecía genial de la presente guerra mundial. Ésta tiene lamisión de llevar al proletariado alemán «a la dirección del pueblo y así crear elcomienzo del gran conflicto internacional entre el capital y el trabajo por lasupremacíapolíticadelmundo».

¿Esquealgunaveztuvimosunaconcepcióndistintadelpapeladesempeñarpor

www.lectulandia.com-Página241

Page 242: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

la clase obrera en la gran guerra mundial? ¿Acaso nos hemos olvidado cómodescribíamos este inminente acontecimiento hace apenas unos años? «Entoncessobrevendrá la catástrofe. Toda Europa será convocada a las armas, y dieciséis adieciocho millones de hombres, la flor de las naciones, armados con las mejoresherramientasparaelasesinato,libraránlaguerraunoscontraotros.Peropiensoquedetrásdeestamarchaseasomalacaídafinal.Nosomosnosotrossinoellosquieneslorealizarán.Estánllevandolascosasalextremo,nosdirigenderechoalacatástrofe.Cosecharánloquehansembrado.EstamosanteelGotterdämmerung[113]delmundoburgués.Podéisestarsegurosdeello.Selovevenir».AsíhablóBebel[114],vocerodenuestrobloqueenelReichstag,sobrelacuestióndeMarruecos.

Unahojaoficialpublicadaporelpartido,Imperialismoysocialismo,distribuidaencientosdemilesdeejemplareshaceunospocosaños, terminacon lassiguientespalabras: «Así, la lucha contra el militarismo es cada vezmás una lucha decisivaentreelcapitalyeltrabajo.¡Guerra,precioselevados:capitalismo;paz,felicidadparatodos:socialismo!Laopciónesvuestra.Lahistoriaseapresuraallegaraldesenlace.El proletariado debe bregar incansablemente por cumplir sumisiónmundial, debefortalecer el poder de su organización y la claridad de su comprensión. Entonces,paseloquepase,silogramedianteelejerciciodesupodersalvaralahumanidaddelashorriblescrueldadesde laguerramundial,o sielcapitalismovuelveatrásen lahistoria y muere como nació, en la sangre y la violencia, el momento históricoencontraráalaclaseobrerapreparada,ylapreparaciónloestodo».

La guía oficial para el votante socialista de 1911, año de la última elecciónparlamentaria,contieneenlapágina42elsiguientecomentariosobrelaguerraqueseavecinaba:«¿Osannuestrosgobernantesyclasesdominantesexigirsemejantehorroralpueblo?¿Nocundiráentodoelpaísunclamordefuria,dehorror,deindignaciónque llevará al pueblo a poner fin a este asesinato?Nopreguntarán, tal vez, “¿Paraquiényparaqué?¿Acasosomoslocosparaquesenostrateasí,oparaqueaceptemossemejantetrato?”.Quienestudieconobjetividadlasposibilidadesdeunagranguerramundialeuropeanopuedearribaraotraconclusión.

»Lapróximaguerraeuropeaseráunjuegodevabanquecomoelmundonuncahavisto.Será,probablemente,laúltimaguerra».

ConesaspalabraslossocialistasganaronsuscientodiezescañosenelReichstag.Cuandoenelveranode1911elPantherhizounbreveviajeaAgadir,yelruidoso

clamor de los imperialistas alemanes precipitó a Europa hacia una guerramundial[115],unareunióninternacional,celebradael4deagostoenLondres,aprobólasiguienteresolución:

«Por la presente, los delegados de las organizaciones obreras de Alemania,España, Inglaterra, Holanda y Francia, se proclaman dispuestos a oponerse a todadeclaración de guerra con todos los medios a SU disposición. Cada una de lasnacionalidades aquí representadas se compromete, de acuerdo con las resolucionesaprobadasensusrespectivoscongresosnacionaleseinternacionales,aoponersealas

www.lectulandia.com-Página242

Page 243: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

maniobrascriminalesdelasclasesdominantes».PerocuandoelCongresoInternacionalporlaPazsereunióennoviembrede1912

en Basilea[116], cuando la inmensa columna de delegados obreros penetró en laCatedral, el presentimientodeque se avecinaba lahora fatal loshizo temblar, y laheroicaresoluciónsehizocarneentodos.

Víctor Adler[117], frío y escéptico, exclamó: «Camaradas, es sumamenteimportantequeaquí,en la fuentecomúndenuestropoder, todosycadaunode lospresentes,derivedeaquílafuerzaparahacerensupaístodoloquepueda,portodoslosmediosyformasdequedisponga,paraoponersealcrimende laguerra,ysi lologramos, si realmente impedimos el estallido de la guerra, que sea ésta la piedrabasal de nuestra victoria próxima. Ése es el espíritu que anima a nuestraInternacional.

»Y si el asesinato y la destrucción arrasan toda la Europa civilizada, esta ideaprovoca nuestro horror e indignación, y los gritos de protesta brotan de nuestrocorazón.Ypreguntamos:¿acasolosproletariosdehoysonovejasquesedejanllevarmansaycalladamentealmatadero?».

Troelstra[118]hablóennombredelasnacionespequeñas,ytambiéndelosbelgas:«Consusangreycontodoloqueposee,elproletariadodelospaísespequeñosjurasuadhesiónalaInternacionalentodaslasmedidasqueéstaresuelvaparaimpedirlaguerra.Y reiteramos que esperamos, cuando las clases dominantes de las nacionespoderosas llamen a los hijos del proletariado a las armas para saciar su apetito depoderylacodiciadesusdirigentesacostadelasangreylastierrasdelospueblospequeños,esperamosqueloshijosdelproletariado,bajolainfluenciapoderosadesuspadresproletariosyde laprensaproletaria, lopensarán tresveces antesdevenir adañamosanosotros,susamigos,alserviciodelosenemigosdelacultura».

Leído el manifiesto antibélico del Buró Internacional[119], Jaurés[120], en sudiscursodecierre,dijo:«¡LaInternacionalrepresentalasfuerzasmoralesdelmundo!Cuando suene la hora trágica, cuandodebamos sacrificamos, estonos apuntalaráyfortalecerá.¡Declaramos,noconligerezasinodesdeelfondodenuestroscorazones,queestamosdispuestosaafrontartodoslossacrificios!».

Fue como el juramento de Ruetli. El mundo dirigió su vista a la Catedral deBasilea,dondelascampanas,lentaysolemnemente,doblabanporlagranluchaentrelosejércitosdelcapitalyeltrabajo.

El 3 de setiembre de 1912, el diputado socialdemócrata David habló en elReichstag:«Fueelmomentomáshermosodemivida.Loafirmoaquí.Cuando lascampanas de la Catedral doblaron para la gran columna de socialdemócratasinternacionalistas,cuando lasbanderas rojas flamearonen lanaveen tornoalaltar,cuandoelgranórganohizoresonarsumensajedepazparasaludaralosemisariosdelpueblo,meprodujounaimpresiónquejamásolvidaré[…]

»Todosustedesdebencomprenderloquehapasadoaquí.Lasmasashandejadode ser un rebaño sin voluntad ni conciencia. Es un hecho nuevo en la historia

www.lectulandia.com-Página243

Page 244: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

universal. Hasta ahora lasmasas han seguido ciegamente a aquéllos a quienes lesinteresa la guerra, a los que conducen a los pueblos a lamatanzamasiva. Esto seacabará.Lasmasashandejadodeserlosinstrumentos,lossoldadosdelosquehacensusgananciasconlaguerra».

El 26 de julio de 1914, una semana antes del estallido de la guerra, la prensapartidaria alemana dijo: «No somos títeres; luchamos con todas nuestras fuerzascontraunsistemaqueconviertealoshombreseninstrumentosimpotentesdeldestinociego,contraestecapitalismoqueseaprestaatransformaraEuropa,sedientadepaz,enunsangrientocampodebatalla.Siladestrucciónprosigue,silaresueltavoluntaddepazdelproletariadoalemáne internacional, que se expresará enel cursode lospróximosdíasengrandesmanifestaciones,sedemuestraincapazdeimpedirlaguerramundial,éstaserá,almenos,laúltimaguerra,elGotterdämmerungdelcapitalismo».

El 13 de julio de 1914, el órgano central de la socialdemocracia alemanaproclamó: «El proletariado socialista rechaza toda responsabilidad por losacontecimientosprecipitadosporunaclasedominanteciegayalbordedelalocura.Sabemos que para nosotros surgirá una nueva vida de las ruinas. Pero laresponsabilidadrecaesobrelosgobernantesactuales.

»¡Paraellos,setratadesuexistenciamisma!»¡Eseljuiciofinaldelahistoriamundial!».Yentoncesllegóelespantoso,elincreíble4deagostode1914.¿Era necesario que ocurriera? Un acontecimiento de tamaña importancia no

puede ser un mero accidente. Debe obedecer a profundas causas objetivas. Peroquizásesascausas seencuentrenen loserroresde ladirecciónproletaria, lapropiasocialdemocracia,enelhechodequenuestradisposiciónparalaluchahaflaqueado,de que nuestro coraje y nuestras convicciones nos han abandonado. El socialismocientífico nos enseñó a reconocer las leyes objetivas del desarrollo histórico. Elhombre no hace la historia por propia voluntad, pero la hace de todos modos. Elproletariadodependeensuaccióndelgradoalcanzadoporlaevoluciónsocial.Perolaevoluciónsocialnoesalgoapartedelproletariado;esalavezsufuerzamotrizysucausa,tantocomosuproductoysuefecto.Yaunquenopodemossaltearunaetapaennuestro proceso histórico, así como un hombre no puede saltar por encima de supropiasombra,estáennuestropoderelacelerarlooretardarlo.

Elsocialismoeselprimermovimientopopulardelmundoquesehaimpuestounametayhapuesto en lavida socialdelhombreunpensamientoconsciente,unplanelaborado, la libre voluntad de la humanidad. Por eso Federico Engels llama a lavictoriafinaldelproletariadosocialistaelsaltodelahumanidaddelreinoanimalalreinodelalibertad.Estepasotambiénestáligadoporleyeshistóricasinalterablesalosmilesdepeldañosdelaescaleradelpasado,consuavancelentoytortuoso.Perojamásselograrási lachispadelavoluntadconscientedelasmasasnosurgedelascircunstanciasmaterialesquesonfrutodeldesarrolloanterior.Elsocialismonocaerácomomanádelcielo.Sóloseloganaráenunalargacadenadepoderosasluchasen

www.lectulandia.com-Página244

Page 245: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

las que el proletariado, dirigido por la socialdemocracia, aprenderá a manejar eltimóndelasociedadparaconvertirsedevíctimaimpotentedelahistoriaensuguíaconsciente.

FedericoEngelsdijounavez: «La sociedadcapitalista sehalla anteundilema:avance al socialismo o regresión a la barbarie». ¿Qué significa «regresión a labarbarie» en la etapa actualde la civilizacióneuropea?Hemos leídoy citadoestaspalabras con ligereza, sin poder concebir su terrible significado. En estemomentobasta mirar a nuestro alrededor para comprender qué significa la regresión a labarbarie en la sociedad capitalista. Esta guerra mundial es una regresión a labarbarie. El triunfo del imperialismo conduce a la destrucción de la cultura,esporádicamente si se trata de una guerra moderna, para siempre si el periodo deguerrasmundiales que se acaba de iniciar puede seguir sumaldito curso hasta lasúltimasconsecuencias.Asínosencontramos,hoytalcomoloprofetizóEngelshaceuna generación, ante la terrible opción: o triunfa el imperialismo y provoca ladestruccióndetodaculturay,comoenlaantiguaRoma,ladespoblación,desolación,degeneración, un inmenso cementerio; o triunfa el socialismo, es decir, la luchaconsciente del proletariado internacional contra el imperialismo, sus métodos, susguerras.Taleseldilemadelahistoriauniversal,sualternativadehierro,subalanzatemblandoenelpuntodeequilibrio,aguardandoladecisióndelproletariado.Deelladepende el futuro de la cultura y la humanidad. En esta guerra ha triunfado elimperialismo. Su espada brutal y asesina ha precipitado la balanza, consobrecogedora brutalidad, a las profundidades del abismo de la vergüenza y lamiseria. Si el proletariado aprende a partir de esta guerra y en esta guerra aesforzarse,asacudirelyugodelasclasesdominantes,aconvertirseendueñodesudestino,lavergüenzaylamiserianohabránsidoenvano.

Laclaseobreramodernadebepagarunaltoprecioporcadaavanceensumisiónhistórica.ElcaminoalGólgotadesuliberacióndeclaseestáplagadodesacrificiosespantosos.LoscombatientesdeJunio,lasvíctimasdelaComuna,losmártiresdelaRevoluciónRusa[121]:unalistainterminabledefantasmassangrantes.Hancaídoenelcampo del honor, como dijo Marx refiriéndose a los héroes de la Comuna, paraocuparparasiempresulugarenelgrancorazóndelaclaseobrera.Ahoramillonesdeproletarios están cayendo en el campo del deshonor, del fratricidio, de laautodestrucción,conlacancióndelesclavoensuslabios.Niesosenoshaperdonado.SomoscomolosjudíosqueMoisésllevóporeldesierto.Peronoestamosperdidosylavictoriaseránuestrasinonoshemosolvidadocómoseaprende.Ysilosdirigentesmodernosdelproletariadonosabencómoseaprende,caeránpara«dejarlugarparalosqueseanmáscapacesdeenfrentarlosproblemasdelmundonuevo».

www.lectulandia.com-Página245

Page 246: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

II

«Nos encontramos ante el hecho irrevocable de la guerra. Nos amenazan loshorroresdelainvasión.Hoynosetratadedecidirafavoroencontradelaguerra;paranosotros,elproblemaesunosolo:¿cómoconducirestaguerra?Mucho,sí,todonuestropuebloynuestrofuturoestánenpeligrosieldespotismoruso,manchadoconla sangre de su propio pueblo, resulta vencedor. Hay que evitar este peligro,salvaguardar la civilización e independencia de nuestro pueblo. De modo quecumpliremos lo que siempre hemos prometido: en la hora de peligro noabandonaremos a nuestra patria. En esto creemos estar de acuerdo con laInternacional, que siempre ha reconocido el derecho de los pueblos a suindependencia nacional, así como estamos de acuerdo con la Internacional en ladenuncia enérgica de toda guerra de conquista. Llevados por estas motivaciones,votamosafavordelpresupuestodeguerraqueexigeelgobierno».

Estaspalabrasdelbloqueparlamentariofueronlacontraseñaquefijóycontrolóla posición de la clase obrera alemana durante la guerra. La patria en peligro, ladefensa nacional, la guerra popular por la supervivencia, laKultur[122], la libertad:tales eran las consignas proclamadas por los representantes parlamentarios de lasocialdemocracia.Loquevinodespuésfuelaconsecuencialógica.Laposicióndelaprensa sindical y partidaria, el frenesí patriótico de las masas, la paz civil, ladesintegración de la Internacional, todos estos hechos fueron la consecuenciainevitabledeesadeterminadaorientacióndelbloqueparlamentario.

Si es ciertoque en estaguerra se juega la existencianacional, la libertad, si esciertoquesólolaherramientadeacerodelasesinato-puedesalvaguardarestostesorosinapreciables, si es cierto que esta guerra es la causa santa del pueblo, entoncesdebemos aceptar todas las consecuencias de la guerra comoparte del trato.El quedesea el fin debe aceptar losmedios. La guerra es asesinato gigantesco,metódico,organizado.Peroenlossereshumanosnormalesesteasesinatosistemáticoesposiblesólosipreviamentesehaalcanzadociertogradodeebriedad.Éstehasidosiempreelmétodoverificadoygarantidode losque libran lasguerras.Laacciónbestialdebecontarconlamismabestialidaddepensamientoysentido;éstapreparayacompañaaaquélla.Así, elWahreJacob del 28 de agosto de 1914, con su retrato brutal de latrilladora alemana, los periódicos partidarios de Chemnitz, Hamburgo, Kiel,Francfort,Coburgoyotros,consusalegatospatrióticosenversoyenprosa,fueronelestupefaciente necesario para un proletariado que podía rescatar su existencia y sulibertad sólo a costa de hundir el acero mortífero en el cuerpo de sus hermanosfrancesese ingleses.Estosperiódicoschovinistasson,despuésde todo,muchomáscoherentesquelosquetratarondeunirelvallealamontaña,elasesinatoconelamorfraterno,elvotoporelpresupuestodeguerraconelinternacionalismosocialista.

Si la posición asumida por el bloque socialista del Reichstag alemán el 4 de

www.lectulandia.com-Página246

Page 247: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

agosto fuecorrecta, sehapronunciado la sentenciademuertepara la Internacionalproletaria, para esta guerra y para siempre. Por primera vez desde la aparición delproletariado moderno, hay un abismo entre los mandamientos de solidaridadinternacionaldelosproletariosdelmundoylosinteresesdelibertadydeexistencianacionaldelospueblos;porprimeravezdescubrimosquelaindependenciaylibertadde las naciones exigen que los obreros se maten y destruyan mutuamente. Hastaahora creíamos que los intereses de los pueblos de todas las naciones, que losinteresesdeclasedelproletariado,formanunaunidadarmoniosa,quesonidénticos,que no pueden entrar en conflicto. Ésta era la base de nuestra teoría y práctica, elespíritu de nuestra agitación. ¿Acaso equivocamos el eje cardinal de toda nuestrafilosofíauniversal?Elsocialismointernacionalestáenteladejuicio.

Estaguerramundialnoconstituyelaprimeracrisisporlaqueatraviesannuestrosprincipios nacionales. La primera prueba para nuestro partido fue hace cuarenta ycincoaños.El21dejuliode1870,WilhelmLiebknecht[123]yAugusteBebelhicieronla siguiente declaración histórica en el Reichstag: «Esta guerra es una guerradinástica, que sirve a los intereses de la dinastíaBonaparte, así como la guerra de1866sirvióalosinteresesdeladinastíaHohenzollern.

»Nopodemosvotar a favor de los fondosque el gobierno exigepara la guerraporqueequivaldríaaunvotodeconfianzaparaelgobiernoprusiano.Ysabemosqueelgobiernoprusiano,consuacciónde1866,preparóestaguerra.Almismotiempono podemos votar contra el presupuesto, porque podría interpretarse como queapoyamoslapolíticairresponsableycriminaldeBonaparte[124].

»Como opositores principistas a toda guerra de dinastías, como republicanossocialistasymiembrosde laAsociaciónInternacionaldeTrabajadores[125],que,sindistinción de nacionalidad, ha luchado contra todos los opresores, ha tratado deunificar a todos los oprimidos en una gran hermandad, no podemos prestar apoyodirecto ni indirecto a esta guerra. Por lo tanto, nos negamos a votar, a la vez queexpresamosnuestrasinceraesperanzadequelospueblosdeEuropa,aleccionadosporestosacontecimientosindignos,lucharánporganarelcontroldesuspropiosdestinos,para liquidar el dominio del poder y de clase, causa de todos losmales sociales ynacionales».

Con esta declaración los diputadosdel proletariado alemán colocaron su causa,claramenteysinreservas,bajoelestandartedelaInternacional,repudiaronlaguerracontra Francia como guerra nacional de independencia. Todos saben que muchosañosdespués,ensusmemorias,Bebeldijoquehubieravotadocontraelempréstitodeguerrasihubiesesabidoloqueocurriríaenlosañossiguientes.

Así, en una guerra que toda la burguesía y una gran mayoría del puebloinfluenciadospor laestrategiabismarckianaconsiderabanqueservíaa los interesesnacionalesdeAlemania,losdirigentesdelasocialdemocraciaalemanaseaferraronalaconviccióndequeelinterésnacionalyelinterésdeclasedelproletariadoesunosolo y ambos se oponen a la guerra. Esta guerra mundial y este bloque

www.lectulandia.com-Página247

Page 248: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

socialdemócrata han descubierto por primera vez la terrible alternativa: libertadnacionalo…socialismointernacional.

Ahorabien,esunhechocasiseguroqueladeclaracióndelbloqueparlamentariofue una inspiración repentina. Fue un simple eco del discurso de la corona y deldiscurso del canciller del 4 de agosto. «No nos impulsa el deseo de conquista—leemoseneldiscursodelacorona—nosinspiraladecisióninalterabledeconservarla tierra que Dios nos dio para nosotros y para las generaciones venideras. Deldocumentoqueoshemospresentado,habréisvistoquemigobiernoysobretodomicancillerbregaron,hastaelúltimomomento,porevitarlaguerra.Tomamoslaespadaen defensa propia, clara la conciencia y las manos limpias». Y Bethmann-Hollweg[126] declaró: «Caballeros, actuamos en defensa propia, y la necesidad noconocede restricciones.Elqueseveamenazadocomo loestamosnosotros,elqueluchaporlosobjetivosmáselevadossólopuedeguiarseporunaconsideración:cómoevitarlalucha.Luchamosporlosfrutosdenuestrotrabajopacífico,porellegadodenuestrogranpasado,porelfuturodenuestranación».

¿En qué difiere esto de la declaración socialdemócrata? (1) Hemos hecho loposible por preservar la paz, el enemigo nos obliga a la guerra. (2) Ahora que laguerraha llegado,debemosdefendernos. (3)Enestaguerraelpuebloalemáncorrepeligro de perderlo todo. Esta declaración de nuestro bloque parlamentario esobviamente una repetición de la declaración del gobierno con otras palabras. Asícomoéstebasasuspretensionesenlasnegociacionesdiplomáticasylos telegramasimperiales, el bloque socialista recuerda las manifestaciones pacifistas de lasocialdemocraciaantesde laguerra.Allídondeeldiscursode lacoronaniega todoafán de conquista, el bloque del Reichstag repudia toda guerra de conquistainvocando al socialismo. Y cuando el emperador y el canciller proclaman:«Luchamosporlosmáselevadosprincipios.Noconocemospartidos,sinoalemanes»,ladeclaraciónsocialdemócrata repite,comouneco:«Nuestropuebloarriesga todo.Enestahoradepeligronoabandonaremosanuestrapatria».

Hayunsolopuntoenqueladeclaraciónsocialdemócratadifieredesumodelo,elgubernamental: coloca al despotismo ruso en el centro de su orientación, comopeligroparalalibertadalemana.Eldiscursodelacoronadice,conrespectoaRusia:«Congranpesarmehevistoobligadoamovilizarmecontraunvecinoacuyoladohecombatidoentantoscamposdebatalla.Consincerodolorhevistocómounaamistadrespetada fielmente por Alemania cae hecha pedazos». El bloque socialdemócratatransformaestapenosarupturadeunaamistadsinceraconelzarrusoenunalegatopor la libertad contra el despotismo, utilizando el prestigio revolucionario delsocialismoparamuñiralaguerradeunmantodemocrático,deunaaureolapopular.Esenesteúnicopuntoqueladeclaraciónsocialdemócratademuestraindependenciadepensamientodepartedenuestrossocialdemócratas.

Como hemos dicho, ésta fue una inspiración repentina revelada a lasocialdemocraciaelcuatrodeagosto.Todolodichoanteriormentehastaesedía,toda

www.lectulandia.com-Página248

Page 249: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

declaraciónhastaeldíade lavíspera,seoponediametralmentea ladeclaracióndelbloquedelReichstag.El25dejulio,cuandoelultimátumdeAustriaaServiatomóestadopúblico,elVorwärtsescribió:«LoselementosinescrupulososqueinfluencianymanejanalWienerHofburgquierenlaguerra.Quierenlaguerra:laprensanegrayamarilla lo viene pidiendo a gritos. Quieren la guerra: el ultimátum de Austria aServialoproclamalisayllanamenteantetodoelmundo.

»¿AcasoporquelasangredeFranciscoFernandoysumujer[127]fuevertidaporunfanáticodemente,habráqueverter lasangredemilesdeobrerosycampesinos?¿Habrá que purgar un crimen demente mediante otro, más demente aún?… Elultimátumaustríaco bien puede ser la antorcha que prenda fuego aEuropa por loscuatrocostados.

»’Porque este ultimátum es tan desvergonzado en su forma y contenido, quecualquier gobierno servio que retroceda humildemente ante el mismo, tendría queconsiderar la posibilidadde ser derrocadopor lasmasas populares enmenosde loquecantaungallo…

»Fueuncrimendelaprensachovinistaalemanaelincitaranuestroqueridoaliadoa la guerra con todos los medios a su alcance. Y no cabe duda que Herr vonBethmann-HollwegleprometióaHerrBerchtold[128]nuestroapoyo.PeroeljuegodeBerlínestanpeligrosocomoeldeViena».

ElLeipzigerVolkszeitungdijoel24de julio:«Elpartidomilitaraustríacosehajugadoaunasolacarta,porqueenningúnpaísdelmundoelchovinismonacionalymilitartienealgoqueperder.EnAustrialoscírculoschovinistasseencuentranenlabancarrota total; con aullidos nacionalistas intentan desesperadamente encubrir laruinaeconómicadeAustria,conelpillajeyelasesinatodelaguerrallenarsusarcas[…]».

ElDresdenVolkszeitungdelmismodíadijo:«Hastaahoraloslocosdelaguerradel Wiener Ballplatz[129] no han aportado una sola prueba que justifique lasexigenciasdeAustriaaServia.Mientraselgobiernoaustríaconoestéenposicióndehacerlo,secoloca,consus insultosyprovocacionesaServia,enunaposiciónfalsaante toda Europa. Y aunque se demostrara la culpabilidad de Servia, aunque elasesinato de Sarajevo se hubiera preparado a la vista del gobierno servio, lasexigenciasquecontiene lanota trascienden todos los límitesnormales.Sólo lamásinescrupulosa sed de guerra puede justificar semejantes exigencias a otro estado[…]».

ElMünchenerPostdel25dejuliodijo:«Estanotaaustríacaesundocumentosinparangón en la historia de los dos últimos siglos. En el transcurso de unainvestigación,cuyoresultadonohasidoreveladohastaahoraalpúblicoeuropeo,sinemprender acción legal contra el asesino del presunto heredero y su esposa, se leformulanaServiaexigenciasque,deseraceptadas,significaríanelsuicidiopolíticodeesepaís[…]».

El Schleswig-Holstein Volkszeitung del 24 de julio declaró: «Austria está

www.lectulandia.com-Página249

Page 250: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

provocandoaServia.Austria-Hungríaquierelaguerra,yestácometiendouncrimenquebienpuedeahogaraEuropaensangre…Austriaestájugandoavabanque.Osaprovocar al estado servio en forma tal que éste, a menos que se halle totalmenteimpotente,nolotolerará[…]».

»Toda persona civilizada debe protestar enérgicamente contra la conductacriminaldelosgobernantesdeAustria.Esdeberdetodoslostrabajadores,ydetodoslossereshumanosquehonranlapazylacivilización,esforzarsehastaellímitedesusfuerzas por evitar las consecuencias de la sangrienta locura que ha hecho presa deViena».

ElMadgeburgerVolksstimmedel25dejuliodijo:«Cualquiergobiernoservioquesiquiera pretendiese considerar seriamente esas exigencias sería derrocado en esemismoinstanteporelparlamentoyelpueblo.

»LaaccióndeAustriaestantomásrepudiableporcuantoBerchtoldapareceanteelgobiernoservioyanteEuropaconlasmanosvacías.

»’Precipitarunaguerracomoéstaenlaactualidadequivaleainvitaraunaguerramundial.Actuarde esamanerademuestraundeseodeperturbar lapazde todounhemisferio. Así no se pueden obtener conquistas morales ni convencer a losobservadores de la rectitud de nuestras propias intenciones. Puede creerse conseguridadquelaprensadeEuropa,yconellalosgobiernoseuropeos,llamaránalosvanagloriososeinsensatosestadistasvienesesalorden,enformaclaraeinequívoca».

El24dejulioelFrankfurterVolksstimmeescribió:«Conelrespaldodelaprensaclerical,quelloraenFranciscoFernandosumejoramigoyexigequeporsumuertecaiga la venganza sobre el pueblo servio, respaldado por los patriotas belicistasalemanes, cuyo lenguaje se vuelve día a día más despreciable y amenazante, elgobiernoaustríacosehadejadollevaraenviarleaServiaunultimátum,escritoenunlenguaje que en punto a insolencia nada deja que desear, con exigencias que elgobiernoservioobviamentenopuedecumplir».

Elmismo día elElberfelderFreiePresse dijo: «Un cable del semioficial BuróWolffinformadelostérminosdelultimátumdeAustriaaServia.DelmismopuedeinferirsequelosgobernantesdeVienabuscanlaguerracontodassusfuerzas.PorquelascondicionesdelanotapresentadaanocheenBelgradosignificannadamenosqueconvertiraServiaenprotectoradoaustríaco.Esmuynecesarioquelosdiplomáticosberlineses hagan comprender a los agitadores belicistas vieneses queAlemania nomoveráundedoenapoyodetanmonstruosasexigenciasyqueconvendríaretirarlasamenazas».

ElBergischeArbeiterstimme de Solingen dice: «Austria exige un conflicto conServiayutilizaelasesinatodeSarajevocomopretextoparademostrarlaculpabilidadmoraldeServia.Perotodoelasuntohasidoconducidodemanerademasiadotorpecomoparainfluenciaralaopiniónpúblicaeuropea…

»PerosilosagitadoresbelicistasdelaWienerBallplatzcreenquesusaliadosdelaTripleAlianza,AlemaniaeItalia,acudiránensuayudaenunconflictoconRusia,

www.lectulandia.com-Página250

Page 251: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

que también se verá involucrada, se encuentran bajo el influjo de una ilusiónpeligrosa.ItaliaveríadebuengradoeldebilitamientodeAustria-Hungría,surivalenelAdriáticoylosBalcanes,yporciertoquenoestaríadispuestaaayudaraAustria.EnAlemania,porotraparte,lospoderesdominantes—aunquetuvieranlainsensatezde desearlo— no osarían arriesgar la vida de un solo soldado para satisfacer lacriminalavidezdepoderdelosHabsburgosinprovocarlafuriadelpueblotodo».

Asítodalaprensaobrera,sinexcepción,juzgólacausadelaguerraunasemanaantes del estallido de lamisma. Era obvio que no se trataba de la existencia ni lalibertaddeAlemania,sinodeunaaventuravergonzosadelpartidobelicistaaustríaco;nosetratabadeunproblemadeautodefensa,protecciónnacionalyunaguerrasantaala que nos veíamos obligados en nombre de la libertad, sino de una provocaciónaudazyunaamenazaodiosacontralaindependenciaylibertaddeunpaísextranjero,Servia.

¿Quéfueloquesucedióel4deagosto,quediovueltaestaposicióntandefinidayunánimementeaceptadadelasocialdemocracia?Habíaunsolofactornuevo:elLibroBlanco que el gobierno alemánpuso a consideracióndelReichstag ese día.Y éstedecía,ensupáginacuatro:

»EnestascircunstanciasAustriadebeconvencersedequeesincompatibleconladignidad y seguridad de la monarquía permanecer inactivos ante lo que ocurreallende la frontera.El gobierno imperial deAustria nos ha notificado acerca de suactitud y nos solicita nuestra opinión. De todo corazón no pudimos menos queaseguraranuestroaliadonuestraconformidadconesainterpretacióndelasituaciónyasegurarle que cualquier acción que le parezca necesaria para poner fin a losatentadosservioscontralaexistenciadelamonarquíaaustríacacontaríaconnuestraaprobación.ComprendimosplenamentequeeventualesmedidasdeguerraporpartedeAustrianodejaríandearrastraraRusiaalosacontecimientosyquenosotros,encumplimientodenuestrodeberdealiados,podríamosvernosarrastradosalaguerra.Pero, comprendiendo que estaban en juego los intereses más vitales de Austria-Hungría, no podíamos aconsejar a nuestro aliado que adoptara una políticaconformista que de ningunamanera estaría acorde con su dignidad, ni negamos aprestarleayuda.

»Y lo que más nos impedía adoptar semejante actitud es el hecho de que lapersistente agitación subversiva de Servia nos afecta seriamente. Si se hubierapermitidoa los servios, con la ayudadeRusiayFrancia, continuar amenazando laexistenciadelamonarquíavecina,hubierasobrevenidolacaídagradualdeAustriayel sometimientode todas las razaseslavasbajoel cetro ruso, loquehubierahechoinsostenible la situación de las razas germanas en Europa Central. Una Austriamoralmentedebilitada,quecayeraanteelavancedelpaneslavismoruso,yanoseríaunaliadoconelcualcontar,delcualdepender,comonosvemosobligadosahacerloen vista de las crecientes amenazas provenientes de nuestros vecinos deOriente yOccidente.PortantoledimosaAustriamanolibreensusmedidascontraServia.No

www.lectulandia.com-Página251

Page 252: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

hemosparticipadoenlospreparativos».Tales las palabras puestas a consideración del bloque parlamentario

socialdemócratael4deagosto, lasúnicas frases importantesydecisivasde todoelLibroBlanco,unaconcisadeclaracióndelgobiernoalemánal ladode lacual todoslos libros amarillos, grises, azulesy anaranjados sobre los juegosdiplomáticosqueprecedieron a la guerra y sus causas más inmediatas perdían absolutamente todasignificaciónyrelevancia.Heaquíqueelbloqueparlamentarioteníaensusmanoslaclave para juzgar correctamente la situación. Una semana antes toda la prensasocialdemócrata había clamado que el ultimátum austriaco era una provocacióncriminal de guerra mundial y exigía acción preventiva y pacifista de parte delgobierno alemán. Toda la prensa socialista suponía que el ultimátum había caídosobreelgobiernoalemán,aligualquesobreelpúblico,comounabomba.

PeroahoraelLibroBlancodeclaraba,claraysintéticamente:(1)Queelgobiernoaustríaco había solicitado la aprobación alemana antes de tomar la última medidacontra Servia. (2) Que el gobierno alemán comprendía claramente que la acciónemprendidaporAustriaconduciríaalaguerraconServiay,enúltimainstancia,contodaEuropa,(3)QueelgobiernoalemánnoaconsejóqueAustriacedierasino,porelcontrario,queunaAustriaconformistaydebilitadanoseríaconsideradadignaaliadade Alemania. (4) Que el gobierno alemán aseguró a Austria, antes de que éstamarcharacontraServia,suayudaentodaslascircunstanciasencasodeguerray,porúltimo, (5) Que el gobierno alemán, por añadidura, no había reservado para sí elcontroldelultimátumdeAustriaaServia,delquedependíalaguerramundial,dadoquelehabíadadoaAustria«manoabsolutamentelibre».

Nuestro bloque parlamentario supo todo esto el 4 de agosto. Y supo por elgobiernodeotrohecho:quelasfuerzasalemanasyahabíaninvadidoBélgica.Ydeallí todoelbloquesocialdemócrata infirióquese tratabadeunaguerradedefensacontra la invasión extranjera, por la existencia de la patria, por la «Kultur», unaguerraporlalibertad,contraeldespotismoruso.

¿Fueelmarcoobviodelaguerra,ylapuestaenescenaquesirviótanpocoparaocultarla,fuetodalaactuacióndiplomáticaqueseefectuóacomienzosdelaguerra,con su clamor acerca de un mundo de enemigos, todos acechando la vida deAlemania, todosmotivadospor eldeseodedebilitar, humillar, someter alpuebloynaciónalemanes;fuetodoestounasorpresatotal?¿Acasoestosfactoresexigíanmásjuicio,más capacidad crítica de la que poseían?Esto esmenos cierto para nuestropartido que para cualquiera. Ya había pasado por dos grandes guerras alemanas,habiendorecogidoimportantesenseñanzasenambas.

Cualquier estudiante de historiamal informado sabe queBismarck[130] preparósistemáticamente la guerra de 1866 contraAustriamucho antes de que estallara, yquesupolíticaconducíadesdeelvamosalarupturaderelacionesyalaguerraconAustria. El príncipe heredero, luego emperador Federico, habla de esto en susmemorias, en la parte correspondiente al 14 de noviembre de ese año: «Cuando él

www.lectulandia.com-Página252

Page 253: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

(Bismarck) asumió sus funciones, tenía la firme resolución de provocar la guerraentrePrusiayAustria,perotuvomuchocuidadodenorevelarestepropósito,enesemomento o en cualquier otro, a SuMajestad, hasta que llegó el momento que leparecióoportuno».

«Comparemosestaconfesión—diceAuer[131] en su folletoDieSedanfeier unddieSozialdemokratie[LaconmemoracióndeSedánylaSocialdemocracia]—,conlaproclamaqueelReyGuillermodirigió“amipueblo”.

»¡Lapatriaestáenpeligro!AustriaygranpartedeAlemaniasehanlevantadoenarmascontranosotros.

»Fuehacepocosañosqueyo,porpropiavoluntad,sinpensarenmalentendidosanteriores, tendí una mano fraternal a Austria para salvar a Alemania de ladominaciónextranjera.Peromisesperanzassehanvistofrustradas.AustrianopuedeolvidarquealgunavezsusseñoresfueronlosdueñosdeAlemania;seniegaaverenlajovenyvirilPrusiaunaliado,insisteenconsiderarlaunpeligrosorival.Prusia—creeAustria—debesercontrariadaentodossusobjetivos,porqueloquefavoreceaPrusiadañaaAustria.Losviejoscelosmalditoshanvueltoasurgir.Prusiadebeserdebilitada,destruida,deshonrada.TodoslostratadosconPrusiaquedaninvalidados,alos señoresgermanosnosólo se les llama, sinoquese lesconvence,dequedebenromper su alianza con Prusia. Dondequiera que dirigimos la vista en Alemania,vemosenemigoscuyogritodeguerraes:¡MueraPrusia!».

Rogando laproteccióndelcielo,elReyGuillermodecretóundíadedicadoa laoraciónylapenitenciaparael18dejulio,diciendo:«Diosnohaqueridocoronarconeléxitomisesfuerzosporasegurarlabendicióndelapazparamipueblo».

¿Acaso el acompañamiento oficial al estallido de la guerra el 4 de agosto nodebería haber despertado en la memoria de nuestro bloque antiguas palabras ymelodías?¿Esquehanolvidadolahistoriadesupartido?

¡Peronoes suficiente!En1870comenzó laguerraconFranciay lahistoriahaunidoeseestallidoaunhechoinolvidable:eldespachodeEms,documentoquesehaconvertidoensímboloclásicodelartegubernamentalcapitalistadelaguerra,yquemarca un episodio memorable en nuestra historia partidaria. ¿No fue el viejoLiebknecht, no fue la socialdemocracia alemana quien se sintió en el deber dedenunciaresoshechosydemostraralasmasas«cómosehacenlasguerras»?

Digamosdepasoqueelhacerlaguerralisayllanamenteparalaproteccióndelapatria no fue invento de Bismarck. El sólo aplicó, con su inescrupulosidadcaracterística,unaviejayprobadareceta internacionalde losestadistascapitalistas.¿Cuándo y dónde ha habido una guerra, desde que la llamada opinión pública hatenidocabida en los cálculosdelgobierno, enque todosy cadaunode losbandosbeligerantes no haya sacado con profundo pesar el sable de la vaina, con el únicopropósitodedefenderasupatriayasusantacausacontra losvergonzososataquesdelenemigo?Esta leyendaes tanpartedel juegode laguerracomolapólvorayelplomo.Eljuegoesviejo.LonuevoesqueelPartidoSocialdemócratalojuegue.

www.lectulandia.com-Página253

Page 254: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

III

Nuestro partido debería haber estado preparado para reconocer los verdaderosobjetivosdeestaguerra, recibirlasinsorpresasy juzgar losmotivosprofundosa laluzdesugranexperienciapolítica.Losacontecimientosyfuerzasqueprovocaronel4deagostode1914noeransecretos.Elmundosehabíapreparadodurantedécadas,aplenaluz,yconlamásampliadifusión,pasoapaso,horatrashora,paralaguerramundial.Ysihoyalgunossocialistasamenazandestruirla«diplomaciasecreta»queha preparado susmaldades en la trastienda, les atribuyen a los pobres infelices unpodermágicoquenoposeen,asícomolosbotokudosazotanasusfetichesparaquehagan llover. Los autotitulados capitanes del barco del estado son, en esta guerracomoencualquierotraocasión, simplespeonesdelajedrez,movidospor fuerzasyacontecimientos todopoderosos de la historia, sobre el tablero de la sociedadcapitalista.Sihuboalgunavezpersonascapacesdeentenderestosacontecimientosyhechos,ésaseranlosmilitantesdelasocialdemocraciaalemana.

Haydosprocesos en la historia reciente que conducendirectamente a la actualguerra. Uno se origina en el período en que se constituyeron por primera vez losllamados estados nacionales, es decir, los estados modernos, a partir de la guerrabismarquiana contra Francia. La guerra de 1870 que, con la anexión deAlsacia yLorena,arrojóalaRepúblicaFrancesaalosbrazosdeRusia,dividióaEuropaendosbandoscontrarioseinicióunperiodoarmamentistacompetitivofrenético,encendiólachispadelaactualconflagraciónmundial.

Las tropasdeBismarcksehallaban todavíaenFranciacuandoMarxescribióalBraunschweigerAusschuss:«Quiennoseensordezcaconelclamormomentáneo,ynodeseeensordeceralpuebloalemán,debecomprenderquelaguerrade1870llevanecesariamente consigo los gérmenes de la guerra de Alemania contra Rusia, asícomo la guerra de 1866 engendró la de 1870. Digo necesariamente, a menos queocurra lo improbable, o sea que estalle antes una revolución en Rusia. Si eso noocurre, puede considerarse que la guerra entre Alemania y Rusia es ya un faitaccompli. El que esta guerra haya sido útil o peligrosa depende enteramente de laactituddelvencedoralemán.Si tomanAlsacia-Lorena,FranciayRusiatomaránlasarmascontraAlemania.Seríasuperfluoseñalarlasdesastrosasconsecuencias».

Enesemomentoestaprofecíaprovocórisas.LosvínculosqueuníanaRusiaconPrusiaparecíantansólidos,queseconsiderabaunalocuracreerenlaposibilidaddeuna alianza entre la Rusia autocrática y la Francia republicana. Quienes apoyabansemejante profecía eran considerados locos. Y sin embargo todo lo que profetizóMarx se ha cumplido plenamente, hasta la última palabra. «Porque en esto—diceAuer en su Sedanfeier…— consiste la política socialdemócrata, en ver las cosasclaramentecomoson,adiferenciade lapolíticacotidianadeotros,que se inclinanciegamenteantecadavictoriacoyuntural».

Nohayquemalinterpretarestaspalabrasenelsentidodequeeseldeseofrancés

www.lectulandia.com-Página254

Page 255: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

devengarsedelroboperpetradoporBismarckloquehallevadoaesepaísalaguerraconAlemania,dequeelmeollodelaguerraactuales la tantrillada«venganzaporAlsacia-Lorena». Ésta es la leyenda nacionalista que tanto le conviene al agitadorbelicista alemán, que crea fábulas de una Francia obsesionada, que «no puedeolvidar» su derrota, así como los periodistas turiferarios de Bismarck echabandenuestos contra la destronadaprincesaAustria quenopodía olvidarse de suviejasuperioridad sobre la encantadora Cenicienta Prusia. De hecho la venganza porAlsacia-Lorena ha pasado a ser parte del patrimonio escénico de unos cuantospayasospatrioteros,yel«LeóndeBelfort»noesmásqueunantiguoremanente.

Hace mucho que la anexión de Alsacia-Lorena dejó de jugar un papel deimportancia en la política francesa, cediendo ante preocupaciones nuevas y másapremiantes;nielgobiernoniningúnpartidofrancésseriohapensadoen laguerracontraAlemaniaporesosterritorios.SidetodasmaneraslaherenciadeBismarckesla chispaque encendió el fuegode la guerramundial, lo es en el sentidodehaberlanzadoaAlemaniaporunlado,yFranciacontodoelrestodeEuropaporelotro,porlapendientedelacompetenciamilitar,dehaberprovocadolaalianzafranco-rusa,dehaberunificadoaAustriaconAlemania,corolarioinevitabledeloanterior.Estoledioalzarismorusounprestigioenormecomofactorenlapolíticaeuropea.AlemaniayFranciahansolicitadosistemáticamentesusfavores.YfueentoncesqueseforjaronlosvínculosdeunióndeAlemaniaconAustria-Hungríacuya fuerzaenestaguerrareside,aldecirdelLibroBlanco,ensu«hermandadenarmas».

Asílaguerrade1870trajocomoconsecuenciaelagrupamientopolíticoformaldeEuropaentornoalosejesdelantagonismofranco-germano,eimpusoelreinadodelmilitarismo sobre las vidas de los pueblos europeos. El proceso histórico le haotorgadoa este agrupamientoy a este reinadouncontenido enteramentenuevo.Elsegundoprocesoqueconducealaactualguerramundial,queconfirmanuevamenteyenformabrillantelaprofecíadeMarx,seoriginaenacontecimientosinternacionalesacaecidos luego de la muerte de Marx: el desarrollo imperialista de los últimosveinticincoaños.

Laexpansiónaceleradadelcapitalismo,porunaEuropareconstituidadespuésdelasguerrasdelosañossesentaysetenta,sobretododespuésdelagrandepresiónquesiguióalainflaciónyelpánicode1873,llegóasucenitenlaprosperidaddelosañosnoventayabrióunanuevaetapade tormentaypeligroentre lasnacioneseuropeas.Éstascompetíanensuexpansiónhacialospaísesyáreasnocapitalistasdelmundo.Yaenlosañosochentaserevelóunafuertetendenciahacialaexpansión.Inglaterrase aseguró el control de Egipto y creó un poderoso imperio colonial en el sur deÁfrica.FranciatomóposesióndeTúnezenelnortedeÁfricayTonkínenelestedeAsia; Italia se estableció en Abisinia; Rusia logró conquistas en Asia Central ypenetróenManchuria;AlemaniaganósusprimerascoloniasenÁfricayenelMardel Sur, yEstadosUnidos ingresó al círculo con la conquista de las Filipinas y laadquisiciónde«intereses»enelestedeAsia.Esteperiododeconquistasfebrilesha

www.lectulandia.com-Página255

Page 256: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

provocado, a partir de la guerra chino-japonesa de 1895, una cadena casiininterrumpida de cruentas guerras, que alcanzaron el clímax en la Gran InvasiónChinayculminaronconlaguerraruso-japonesade1904.

Todosestosacontecimientos,unotrasotro,crearonentodaspartesantagonismosnuevos, extraeuropeos: entre Francia e Italia en el norte deÁfrica, entre Francia eInglaterraenEgipto,entreInglaterrayRusiaenelAsiacentral,entreRusiayJapónenelAsiaoriental,entreJapóneInglaterraenChina,entreEstadosUnidosyJapónen el Pacífico, un océano muy turbulento, lleno de conflictos bruscos y alianzastemporarias, de tensión y relajamiento, amenazando cada tanto con provocar elestallidode laguerraentre laspotenciaseuropeas.Nocabíaduda,entonces,de (1)que los juegos bélicos secretos de cada nación capitalista contra todas las demás,sobrelasespaldasdelospueblosafricanosyasiáticos,debíallevartardeotempranoauna rendición general de cuentas; que los vientos sembrados en África y AsiavolveríanaEuropaenformadeunatempestadterrorífica,tantomásencuantocadaaventuraasiáticaoafricanatraíaaparejadalaconsiguienteescaladaarmamentistaenlos estados europeos; (2) que la guerra mundial europea estallaría apenas losconflictos parciales y transitorios entre los estados imperialistas encontraran un ejecentralizado, un conflicto de magnitud suficiente como para agruparlos, por elmomento, engrandesbandosopositores.Esta situación fue creadapor la aparicióndelimperialismoalemán.

EnAlemaniaesposibleestudiareldesarrollodelimperialismo,comprimidoenellapsomásbreveposible, en formaconcreta.La rapidez inigualadade la expansiónindustrial y comercial alemanadesde la fundacióndel imperioprodujo en los añosochenta dos formas peculiares de acumulación capitalista: la monopolización máspronunciada de Europa y el sistema bancario más desarrollado y centralizado delmundo. Los monopolios han organizado la industria metalúrgica y siderúrgica, esdecir, la rama de producción capitalista que más interés tiene en las compras delgobierno,enelequipamientomilitaryenlasempresasimperialistas(construccióndeferrocarriles, explotación de minas, etcétera) para convertirla en el factor másinfluyentedelavidanacional.Hacimentadolosinteresesmonetariosenunatotalidadrígidamente organizada, de inmensa y viril energía, creando un poder que dominaautocráticamente la industria, el comercioyel créditode lanación,quepredominatantoenelsectorpúblicocomoenelprivado,conpoderesdeexpansiónilimitados,siempre ávida de ganancias y actividades, impersonal y, por tanto, de mentalidadliberal, impetuosae inescrupulosa, internacionalporsupropianaturaleza,destinadaporsusfuncionesatenerelmundoporteatrodesuaccionar.

Alemania sehallabajoun régimenpersonalista, de fuerte iniciativay actividadespasmódica, con un parlamentarismo del tipo más débil, incapaz de montar unaoposición, que une a todos los sectores capitalistas en abierta oposición a la claseobrera.Es obvio que este imperialismo vivo, irrestricto, que llegó almundo en unmomentoenqueésteestáprácticamentedividido,conunapetitovoraz,notardóen

www.lectulandia.com-Página256

Page 257: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

convertirseenunfactorirresponsabledemalestargeneral.Esto ya se preveía en la convulsión radical suscitada en la políticamilitar del

imperio a fines de siglo.En esemomento se presentaron dos presupuestos navalesqueduplicaronelpodernavaldeAlemaniaycrearonunprogramanavalparamásdedosdécadas.Estosignificóuncambiodrásticoenlapolíticafinancieraycomercialdelanación.Enprimerlugar,implicabauncambiollamativoenlapolíticaexteriordelimperio.LapolíticadeBismarcksebasabaenelprincipiodequeelimperioesydebeseguirsiendounapotenciaterrestre,quelaflotaalemananoes,enelmejordeloscasos,sinounrequisitonoindispensableparaladefensadelacosta.ElsecretariodeestadoHollmanndeclaróenmarzode1897ante laComisiónPresupuestariadelReichstag;«Nonecesitamosunamarinaparaladefensadelascostas.Nuestrascostasseprotegensolas».

Conlosdosdecretosnavalessecreóunprogramaenteramentenuevo:enlatierray en el mar, ¡Primero Alemania! Esto marca el viraje de la política continentalbismarquianaalaWeltPolitik[políticamundial],deladefensivaalaofensivacomofin y objetivo del programa militar alemán. El lenguaje de estos hechos era taninequívocoqueelpropioReichstag locomentó.Lieber,dirigentedelCentro[132]enese momento, habló el 11 de marzo de 1896, después de un famoso discurso delemperador en ocasión del vigésimo quinto aniversario de la fundación del imperioalemán, en el que había formulado el nuevo programa como precursor de losproyectos de leyes navales, ymencionóunos«planesnavales sin costa» contra loscualesAlemaniadeberáprepararsepara luchar.OtrodirigentedelCentro,Schadler,exclamóenlasesióndel23demarzode1898,enmediodeladiscusióndelprimerproyectonaval,«Lanacióncreequenopodemosserprimerosenlatierrayprimerosen el mar. ¡Vosotros, caballeros, contestáis que no es eso lo que queremos! Sinembargo,caballeros,osencontráisenloscomienzosdesemejanteconcepción,¡enuncomienzomuyfuerte!».

CuandollegóelsegundoproyectoelmismoSchadler,hablandoanteelReichstagel5de febrerode1900, refiriéndoseaunapromesaanteriordequenohabríamásproyectosnavales,dijo:«yahoravieneesteproyecto,quesignificanadamásynadamenosquelainauguracióndeunaflotamundial,comobasedeapoyoaunapolíticamundial, duplicando la marina y comprometiendo las dos próximas décadas». Enrealidadelgobiernodefendióabiertamenteelprogramapolíticodesunuevocurso.El11 de diciembre de 1899, von Buelow, secretario de relaciones exteriores, dijo endefensadelsegundoproyecto:«cuandolosingleseshablandeuna“GranInglaterra”,cuando los franceses hablan de la “Nueva Francia”, cuando los rusos abren Asiacentral para su penetración, también nosotros tenemos derecho a aspirar a unaAlemania más grande. Si no creamos una marina apta para defender nuestrocomercio,nuestrosnativosentierrasextranjeras,nuestrasmisionesylaseguridaddenuestrascostas, amenazamos los interesesvitalesdenuestranación.Enelpróximosiglo el pueblo alemán será elmartillo o el yunque».Despojemos esto de la frase

www.lectulandia.com-Página257

Page 258: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ornamentalsobreladefensadenuestrascostas,yquedaelprogramacolosal:lagranAlemaniaquecaecomounmartillosobrelasdemásnaciones.

No es difícil determinar en qué dirección apuntaban principalmente estasprovocaciones.Alemania seconvertiría en rivalde lagranpotencianavalmundial:Inglaterra.EInglaterranotardóencomprender.Losproyectosdereformanaval,consus discursos concomitantes, no dejaron de producir gran inquietud en Inglaterra,inquietud que subsiste hasta el día de hoy. En marzo de 1910, en el curso de undebatesobreasuntosnavalesenlaCámaradelosComunes,LordRobertCecildijo:«Desafíoacualquieraaquemedéuna razón lógicapara la formidablemarinaqueAlemaniaestáconstruyendo,quenosealadelucharcontraInglaterra».Laluchaporeldominiodelmar,queenunoyotrobandoduróunadécadaymedia,yculminóenlaconstrucciónfebrildeacorazadosysuperacorazadosfue,enefecto,laguerraentreAlemania e Inglaterra. El decreto naval del 11 de diciembre de 1899 fue unadeclaración de guerra por parte de Alemania. Inglaterra recogió el guante el 4 deagostode1914.

Debenotarse que esta luchapor la supremacía naval nada tenía quever con larivalidadeconómicaporelmercadomundial.El«monopoliodelmercadomundial»deInglaterraqueobstaculizabaostensiblementelaexpansiónindustrialalemana,tandiscutida en la actualidad, pertenece a la esfera de las leyendas de guerra, de lascuales la fábula siempre lozana de la «venganza» francesa es la más útil. Este«monopolio» se había convertido en un cuento de hadas, con gran pesar de loscapitalistasingleses.EldesarrolloindustrialdeFrancia,Bélgica,Italia,Rusia,IndiayJapón,y,sobretodo,AlemaniayEstadosUnidos,habíaliquidadoestemonopolioenlaprimeramitaddel sigloXIX.JuntoconInglaterra,unanacióntrasotraentróenelmercado mundial, el capitalismo se expandió automáticamente y, a pasosagigantados,devinounaeconomíamundial.

La supremacía naval británica, que a tantos socialdemócratas les ha quitado elsueño, y que, según estos caballeros, debe ser destruida para bien del socialismointernacional,habíamolestadotanpocoalcapitalismoalemánhastaelmomento,queéstepudoconvertirse,bajoel«yugo»,enunjovenvigoroso,demejillassonrosadas.Sí, la propia Inglaterra junto con sus colonias, fue la piedra basal del crecimientoindustrial alemán. Al mismo tiempo Alemania se convirtió, para Inglaterra, en suclientemás importante y necesario. Lejos de estorbarsemutuamente, el desarrollocapitalistabritánicoy el alemán fueron altamente interdependientes, unificadosporun amplio sistema de división del trabajo, fuertemente apuntalado por la políticalibrecambistadeInglaterra.Poresoelcomercioalemánysusinteresesenelmercadomundialnadatuvieronqueverconelcambiodefrenteenlapolíticaylaconstruccióndelamarina.

Tampoco las posesiones coloniales alemanas entraron en conflicto con lasupremacía naval británica.Las colonias alemanas no necesitaban la protección deunapotencianavaldeprimera.Nadie,menosaúnInglaterra,envidiabalasposesiones

www.lectulandia.com-Página258

Page 259: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

alemanas.QueInglaterrayJapónseadueñarondelasmismasdurantelaguerra,queelbotíncambiódemanos,noesmásqueunamedidadeguerraaceptadaportodos,delamismamaneraqueelapetitoimperialistadeAlemaniaclamaporlaanexióndeBélgica,deseoquenadie fueradeunmanicomio sehubiera atrevidoa expresar enépoca de paz. África del sudeste o del sudoeste, Wilhelmsland o Tsingtau jamáshubieranprovocadounaguerra,terrestreomarítima,entreAlemaniaeInglaterra.Enrealidad,justoantesdelestallidodelaguerra,estasdosnacioneshabíanconcertadountratoderepartopacíficodelascoloniasafricanasdePortugal.

Cuando Alemania desplegó su estandarte de poderío naval y política mundial,anunciósudeseodemayoresymásampliasconquistasparaelimperialismoalemán.Con una marina agresiva de primera categoría, y con fuerzas militares terrestrescreciendoenlamismaproporción,secreóelaparatoparalafuturapolítica,abriendolaspuertasdeparenparaposibilidadessinprecedentes.Laconstrucciónnavalylosarmamentosmilitares pasaron a ser la gloriosa ocupación de la industria alemana,abriendoperspectivas ilimitadas para nuevas operaciones del capitalmonopolista yfinancieroen todoel anchomundo.Así seobtuvoel acuerdode todos lospartidoscapitalistas y su agrupamiento en torno a la bandera del imperialismo. El Centrosiguió el ejemplo de los liberales nacionalistas, los más firmes defensores de laindustria del acero y del hierro y, al aprobar el proyecto de ley naval que habíadenunciado vigorosamente en 1900, se convirtió en el partido oficial. LosprogresistascorrierontraselCentrocuandoaparecióelsucesordelproyectonaval(elfestíndelosaltosimpuestos);mientraslosJunkers[133],losmásfirmesopositoresdela«horriblemarina»ydelcanal,cerrabanlamarchacomoloscerdosyparásitosmásentusiastasdeesamismapolíticademilitarismonavalypillajecoloniala laquesehabían opuesto con tanta vehemencia. Las elecciones parlamentarias de 1907,llamadas Elecciones Hottentote, encontraron a todaAlemania en un paroxismo deentusiasmoimperialista,firmementeunidabajounasolabandera,ladelaAlemaniade vonBülow[134], la Alemania que se sentía destinada a desempeñar el papel demartillo en el mundo. Estas elecciones, con su atmósfera de pogromo espiritual,fueronunpreludioalaAlemaniadel4deagosto,undesafíonosóloalaclaseobreraalemana, sino también a otras naciones capitalistas, desafío dirigido a nadie enparticular,unguanteletequeseagitabaanteelmundoentero…

V

www.lectulandia.com-Página259

Page 260: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

¡Peroelzarismo!Enlosprimerosmomentosdelaguerraéstefueindudablementeelfactorquedecidiólapolíticadelpartido.Ladeclaraciónsocialdemócrataplanteabalaconsigna¡abajoelzarismo!Yconestolaprensasocialistahaentabladounaluchaporlaculturaeuropea.

ElFrankfurter Volksstmme del 31 de julio dijo: «La socialdemocracia alemanasiemprehaodiadoalzarismoporserelsangrientoguardiándelareaccióneuropea:desdequeMarxyEngelssiguieronconojosclarividentescadamovimientodeestegobierno bárbaro, hasta el día de hoy, en que sus cárceles están repletas de presospolíticosysinembargotiemblaantecadamovilizaciónobrera.Hallegadolahoraenquedebemosarreglarcuentasconestosterriblescanallas,bajolabanderadeguerraalemana».

ElPfälzischePostdeLudwighafenescribióelmismodía:«ÉsteesunprincipioformuladoporprimeravezpornuestroAugusteBebel.Eslaluchadelacivilizacióncontralabarbarie,yenestaluchaelproletariadocumpliráconsucometido».

ElMünchener Post del 1° de agosto decía: «Cuando se trata de defender a lapatriadelzarismosedientodesangre,noseremosciudadanosdesegundaclase».

ElHalleVolksblattescribióel5deagosto:«Siesasí,siRusianoshaatacado,ytodoparececorroborarlo, lasocialdemocraciadebeporsupuestovotarafavordeladefensaportodoslosmedios.¡Debemoslucharcontodasnuestrasfuerzasparaecharalzarismodenuestropaís!».

Yel18deagosto:«Ahoraquelasuerteestáechadaafavordelaespada,noessóloeldeberdeladefensanacionalylaexistencianacionalelqueponeelarmaennuestrasmanos al igual que en la de todo alemán, sino que comprendemos que alcombatir al enemigo que viene del este, golpeamos al enemigo de toda cultura yprogreso[…]LacaídadeRusiaessinónimodevictoriadelalibertadenEuropa».

ElBraunschweigerVolksfreunddel5deagostoescribió:«Lafuerzairresistibledelospreparativosbélicosbarre todo loqueencuentraa supaso.Peroelmovimientoobreroconscientenoobedeceaunafuerzaforáneasinoasuspropiasconvicciones,cuandodefiendelatierrasobrelaqueestáparadodelataqueprovenientedeleste».

ElEssenerArbeiterzeitungdel3deagosto:«Siladecisiónrusaamenazaalpaís,entonceslossocialdemócratas,puestoquela luchaescontraelsanguinariozarismoruso,contraelperpetradordemillonesdecrímenesdelesahumanidadycultura,nopermitiránquenadielossupereenelcumplimientodesudeber,ensudisposiciónalsacrificio. ¡Abajo el zarismo! ¡Abajo la patria de la barbarie! ¡Sea ésta nuestraconsigna!».

Asimismo elBielefelder Volkswacht del 4 de agosto dice: «En todas partes, elmismogrito:abajoeldespotismoylamalafedeRusia».

ElórganopartidariodeElberfelddecíael5deagosto:«TodaEuropaoccidentaltiene un interés vital en eliminar al zarismo podrido y asesino. Pero este interéshumano está aplastado bajo la avidez de Inglaterra y Francia de controlar susganancias,posibilitadasporelcapitalalemán».

www.lectulandia.com-Página260

Page 261: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ElRheinischeZeitungdeColonia:«Cumplidvuestrodeber,amigos,dondequieraqueeldestinoosenvíe.Lucháisporlacivilizacióneuropea,porlaindependenciadevuestrapatria,porvuestropropiobienestar».

ElSchleswig-HolsteinVolkszeitungdel7deagosto:«Desdeluegoquevivimosenlaeradelcapitalismo.Desdeluegoquelaluchadeclasescontinuarácuandoterminela gran guerra. Pero estas luchas de clases serán libradas en un estado más libre,quedaránmuchomásrelegadasalterrenoeconómicoqueantes.Enelfuturo,unavezvencido el zarismo ruso, será imposible tratar a los socialdemócratas de parias, deciudadanosdesegundaclase,desprovistosdederechospolíticos».

El 11 de agosto el Hamburger Echo proclamó: «Luchamos no tanto paradefendernos de Francia e Inglaterra como contra el zarismo. Pero libramos estaguerracontodoentusiasmo,porqueesunaguerraporlacivilización».

Yel 4de setiembre el órganodel partidodeLübeckdeclaraba: «Si se salva lalibertadeuropea,Europadeberáagradecérseloalasarmasgermanas.Nuestraluchaescontraelpeorenemigodetodalibertad,detodademocracia».

Asísonabayresonabaelcorodelaprensadelpartidoalemán.Alcomienzodelaguerraelgobiernoalemánaceptólaayudaofrecida.Contodo

aplomo ciñó el laurel de salvador de la cultura europea a su casco. Sí, trató dedesempeñar el papel de «libertador de naciones», aunque frecuentemente conmanifiestaincomodidadytorpeza.AdulóalospolacosyjudíosdeRusia,ylanzóunanacióncontraotra,utilizandolapolíticaquecontantoséxitoslahabíacoronadoenlaguerra colonial, donde una y otra vez levantaba un jefe contra otro. Y lossocialdemócratassiguieroncadacabriolaysaltodelimperialismoalemánconnotableagilidad. Mientras el bloque parlamentario encubría cada acto vergonzoso con undiscreto silencio, la prensa socialdemócrata llenaba la atmósfera de jubilososcánticos,regodeándoseenlalibertadquelas«culatasalemanas»habíantraídoalaspobresvíctimasdelzarismo.

Hastaelórganoteóricodelpartido,NeueZeit,dijoel28deagosto:«Lapoblaciónde las fronterasdel reinodel“padrecito” [elzar] recibióa las tropasgermanasconclamoroso júbilo.Porqueparaestospolacosy judíos laúnicaconcepcióndepatriaestáasociadaalacorrupciónyelreinodellátigo.¡Quépobresdiablos,quécriaturassinpatriaverdadera,estossúbditosoprimidosdelsanguinarioNicolás!Pormásquelo deseen nada tienen que defender sino sus cadenas. Y así viven y trabajan,esperando y deseando que los fusiles alemanes, portados por alemanes, vengan aaplastar todo el sistema zarista…En la clase obrera alemana subsiste unpropósitoclaroydefinido,aunqueunaguerramundialtruenesobresucabeza.Sedefenderádelos aliados occidentales de la barbarie rusa hasta concluir una paz honorable.Entregará a la tarea de destruir el zarismo hasta el último aliento de hombres ybestias».

El bloque socialdemócrata caracterizó la guerra como de defensa de la naciónalemanaylaculturaeuropea,despuésdelocuallaprensasocialdemócrataprocedióa

www.lectulandia.com-Página261

Page 262: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

bautizarla«salvadorade lasnacionesoprimidas».HindenburgpasóaserelalbaceadeMarxyEngels.

La memoria le ha jugado una mala pasada a nuestro partido. Olvidó susprincipios, sus compromisos, las resoluciones de los congresos internacionales,precisamente en el momento en que debía ponerlos en práctica. Y, para su graninfortunio,recordólaherenciadeCarlosMarxylesacudióelpolvodelosañosenelmomento en que solamente podía servir para decorar el militarismo prusiano, porcuyadestrucciónCarlosMarxestabadispuestoasacrificar«hastaelúltimoalientodehombres y bestias». Cuerdas largamente olvidadas que Marx había pulsado en elNeueReinischeZeitung contraelestadovasallodeNicolásI, durante la revoluciónalemana de marzo de 1848, volvieron a sonar nuevamente en los oídos de lasocialdemocraciaalemanaenelañodeNuestroSeñor1914,llamándolosalasarmas,codo a codo con los junkers prusianos, contra la Rusia de la Gran Revolución de1905.

Esallídondesedebióhaberefectuado la revisión;sedeberíanhaberpuesto lasconsignasdelarevolucióndemarzoatonoconlaexperienciahistóricadelosúltimossetentaaños.

En 1848 el zarismo ruso era, en verdad, «el guardián de la reacción europea».Producto de las condiciones sociales rusas, firmemente arraigadas en su estadomedieval, agrícola, el absolutismo era el protector y a la vez el gran rector de lareacción monárquica. Éste era más débil, sobre todo en Alemania, allí dondeimperabaunsistemadeestadospequeños.Todavíaen1851leeraposibleaNicolásIasegurarle a Berlín por intermedio del cónsul prusiano von Rochow «que a élverdaderamente le hubiese complacido ver la revolución destruida desde suscimientoscuandoelgeneralvonWrangel[135]marchósobreBerlínennoviembrede1848». En otra época, el zar advirtió a Manteuffel[136] que «confiaba en que elgabinete imperial, presidido por su Alteza, defendería los derechos de la coronacontra las cámaras y observaría el debido respeto para con los principios delconservadorismo».ElmismoNicolásIllegóaotorgarlaOrdendeAlejandroNevskiaunpresidentedelgabineteprusianoenreconocimientodesus«esfuerzosconstantespormantenerelordenlegalenPrusia».

La Guerra de Crimea obró un cambio notable en este sentido. Provocó labancarrotamilitarypor tantopolíticadelviejosistema.Elabsolutismorusosevioobligadoa conceder reformas,modernizar sugobierno, adaptarse a las condicionescapitalistas. Así le tendió su meñique al diablo, que le ha tomado el brazo yeventualmente le tomará el cuerpo entero. LaGuerra deCrimea fue, digámoslo alpasar,unejemploaleccionadorsobreel tipode liberaciónquese lepuededaraunpueblopisoteado«por lafuerzade lasarmas».LaderrotamilitarenSedán ledioaFrancia su república. Pero esta república no fue obsequio de la soldadesca deBismarck.Prusia, enesaépocaal igualqueahora,no lepuededaraotrospueblossino su propio gobierno junker. La Francia republicana fue el frutomaduro de las

www.lectulandia.com-Página262

Page 263: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

luchas sociales internas y de tres revoluciones que la precedieron. El choque enSebastopol tuvo efectos similares al de Jena. Pero como en Rusia no habíamovimiento revolucionario, condujoa la renovaciónexternayafirmacióndelviejorégimen.

PerolasreformasqueleabrieronelcaminoaldesarrollocapitalistadeRusiaenladécadadelsesentasólofueronposiblesconeldinerodeunsistemacapitalista.EstedineroprovinodelcapitaldeloestedeEuropa.VinodeAlemaniayFranciaycreóuna relación que aún subsiste. El absolutismo ruso ya no recibe subsidios de laburguesíaeuropeaoccidental.Nitampocoelrubloruso«varodandoporlossalonesdiplomáticos—comoselamentabaamargamenteelreyGuillermodePrusiaen1854—hasta la propia cámara real».Por el contrario, el dinero alemány francés sevarodandoaPetrogradoaalimentar aun régimenquehubieradado suúltimoalientohacetiemposinofueraporestejugovital.Elzarismorusoyanoeselproductodelascondicionesrusas;susraícessehundenahoraenelcapitalismodeEuropaoccidental.Y esta relación cambia de década en década. En la misma medida en que se vadestrozando la vieja raíz rusa del absolutismo ruso, su nueva raíz europea se vafortaleciendo. Además de prestarle apoyo financiero, Alemania y Francia, desde1870, han competido en su envío de apoyo político.Amedida que surgen fuerzasrevolucionarias del seno del pueblo ruso para combatir al absolutismo, éstas seestrellancontralacrecienteresistenciadelaEuropaoccidental,siempredispuestaaprestarle al zarismo acechado su apoyomoral y político.Demodo que, cuando alcomienzo de la década del ochenta el viejo movimiento socialista ruso conmovióseveramente al gobierno zarista y destruyó parcialmente su autoridad interna yexterior,Bismarckcerrósu tratadoconRusiayfortaleciósuposiciónen lapolíticainternacional.

El desarrollo capitalista, alimentado amorosamente por las propias manos delzarismo,finalmenterindiósusfrutos:enladécadadelnoventasurgióelmovimientorevolucionario del proletariado ruso. El viejo «guardián de la reacción» se vioforzado a conceder una constitución insípida, a buscar un nuevo protector que loresguardara de la marea en ascenso en su propio país. Y halló este protector:Alemania.LaAlemaniadeBülowdebesaldarladeudadegratitudenlaqueincurriólaPrusiadeWrangelyManteuffel.Lasrelacionessetrastornaroncompletamente.Elapoyo ruso a la contrarrevolución alemana es superado por la ayuda alemana a lacontrarrevolución rusa. Espías, violaciones, traiciones: una agitación demagógicacomo la de la época de la Santa Alianza fue desatada en Alemania contra loscombatientes de la causa libertaria rusa, y llegó hasta el mismo umbral de larevoluciónrusa.EstaolapersecutoriallegóasumomentoculminanteeneljuiciodeKönigsbergde1904.Estejuicioarrojóunaluzenceguecedorasobretodoelprocesohistórico a partir de 1848, y demostró el cambio total de las relaciones entre elabsolutismo ruso y la reacción europea. «Tua res agitur» [¡estamos abocados a tuproblema!]aseguróelministrodejusticiaprusianoalasclasesdominantesalemanas,

www.lectulandia.com-Página263

Page 264: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

señalándolesloscimientostambaleantesdelrégimenzarista.«LainstauracióndeunarepúblicademocráticaenRusiainfluenciaríadecisivamenteaAlemania»,declaróelprimer fiscal de distrito Schulze enKönigsberg. «Cuando la casa demi vecino seincendia,lamíacorrepeligro».YsuayudanteCasperseñaló:«Incumbenaturalmenteal interéspúblicodeAlemania, si este baluarte del absolutismo semantieneo cae.Por ciertoque las llamasdeunmovimiento revolucionario rusobienpuedenhacerpresadeAlemania…».

Larevoluciónfuederrocada,perolaspropiascausasqueprovocaronestaderrotatemporaria son valiosas para la discusión de la posición asumida por lasocialdemocracia alemana en esta guerra. Si la insurrección rusa de1905-1906 notriunfó a pesar del gasto sin precedentes de energía revolucionaria, la claridad deobjetivosyla tenacidad,estosedebeadoscausasbiendefinidas.Unaconciernealcarácterinternodelapropiarevolución,suinmensoprogramahistórico, lamasadeproblemas políticos y económicos que se vio obligada a enfrentar. Algunos, porejemplo el problema agrario, son insolubles en la sociedad capitalista. Existía ladificultad adicional de crear un Estado clasista para la supremacía de la burguesíamodernacontralaoposicióncontrarrevolucionariadelaburguesíaensuconjunto.Aunobservadorpodíaparecerlequelarevoluciónrusaestabacondenadaalfracasoportratarsedeunarevoluciónproletariacontareasyproblemasburgueseso,sisequiere,unarevoluciónburguesalibradaconmétodosproletariossocialistas,elchoquededosgeneracionesentrerayosytruenos,elfrutodeldesarrolloindustrialretrasadodelascondicionesde clase enRusia y su excesivamadurez enEuropaoccidental.Desdeestepuntodevistasuderrotaen1906nosignificasubancarrota,sinoelcierrenaturaldel primer capítulo, al quedebe seguir el segundocon la inevitabilidaddeuna leynatural.

Lasegundacausarevisteunanaturalezaexterna,yse ladebebuscarenEuropaOccidental. La reacción europea acudió una vezmás en ayuda de su protegido enpeligro; no con plomo y balas, aunque había «fusiles alemanes» empuñados poralemanesyaen1905ysóloesperaban la señaldePetersburgopara lanzarsecontralospolacosvecinos.Europaprestóunaayudaigualmentevaliosa:subsidiofinancieroyalianzaspolíticas concertadaspara ayudar al zarismoenRusia.El dinero francésfinanciólasfuerzasarmadasqueaplastaronlarevoluciónrusa;deAlemaniavinoelrespaldomoralypolíticoqueayudóalgobiernorusoasalirdelpozodevergüenzadonde lo habían arrojado los torpedos japoneses y los puños proletarios rusos. En1910,enPotsdam,laAlemaniaoficialrecibióalzarismorusoconlosbrazosabiertos.LarecepcióndelmonarcamanchadodesangreenlaspuertasdelacapitalalemananoerasólolabendiciónalemanaporelestrangulamientodePersiasinotambiénysobretodoporsutrabajodeverdugodelacontrarrevoluciónrusa.Fueelbanqueteoficialde la «Kultur» alemana y europea sobre lo que creían que era la tumba de larevoluciónrusa.

¡Qué extraño! En esa época, cuando el festín desafiante sobre la tumba de la

www.lectulandia.com-Página264

Page 265: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

revolución rusa se celebraba en su propia patria, la socialdemocracia alemanapermanecióensilencio,olvidandoporcompletoel«legadodenuestrosmaestros»de1848.Enesemomento,cuandoelverdugofuerecibidoenPotsdam,niunsoloruido,ni una protesta, ni un artículo vetó esta expresión de solidaridad con lacontrarrevoluciónrusa.Reciéndesdeelcomienzodelaguerra,desdequelapolicíalopermite,hastaelórganopartidariomáspequeñoseembriagaconsangrientosataquesdirigidosalverdugodela libertadrusa.Sinembargo,nadahubiesedemostradoconmayor claridad que esta gira triunfal del zar en 1910, que el proletariado rusooprimidoeravíctima,nosólodelareacciónautóctona,sinotambiéndelareaccióneuropea.Su lucha, como lade los revolucionariosdemarzode1848, iba contra lareacción,desupropiopaísydesusguardianesentodoslospaíseseuropeos.

Cuando cesaron un tanto las cruzadas inhumanas de la contrarrevolución, elfermentorevolucionariodelproletariadorusocomenzóarevivir.Lamareacomenzóa crecer y hervir. Las huelgas económicas en Rusia, según los informes oficiales,comprendierona46623obrerosy256386díasen1910;96730obrerosy768556díasen1911;y89771obreros1.214881díasenlosprimeroscincomesesde1912.Huelgas políticas de masas, protestas y movilizaciones comprendieron 1.005 000obrerosen1912,1.272000en1913.En1914lamareasiguióenaumento.El22deenero,aniversariodelcomienzodelarevolución,hubounahuelgaconmemorativademasasde200000obreros.Comoenlasjornadasqueprecedieronalarevoluciónde1905,lallamaseencendióenjunio,enelCáucaso.EnBakú40000obrerossalieronalahuelga.LasllamasseextendieronaPetersburgo.El17dejunio80000obrerospetersburguesesabandonaronsusherramientasyparael20dejulioyahabía200000obreros en huelga; el 23 de julio la huelga se extendía por toda Rusia, se erigíanbarricadas,larevoluciónestabaenmarcha.Pocosmesesmásyhubieraestalladoconbanderasalviento.Pocosañosmásyquizáshubiesecambiadotodalaconstelaciónpolíticamundial,frenándoseelimpulsodementedelimperialismo.

Perolareacciónalemanafrenóelmovimientorevolucionario.DeBerlínyVienavinieronlasdeclaracionesdeguerra,ylaRevoluciónRusaquedósepultadabajolasruinas. Los «fusiles alemanes» están destrozando no al zarismo sino a su enemigomáspeligroso.Labanderadelarevolución,queondeabaesperanzada,sehundióenel torbellino de la guerra. Pero bajó con honor y volverá a surgir de la horrendamasacre,apesardelos«fusilesalemanes»,apesardelavictoriaoderrotadeRusiaenloscamposdebatalla.

LasrevueltasnacionalesenRusiaquelosalemanestratarondefomentartampocotuvieron éxito. Las provincias rusas estaban menos propensas a caer presa de lacarnada de las cohortes de Hindenburg[137] que la socialdemocracia alemana. Losjudíos, como pueblo práctico que son, se dieron cuenta con toda facilidad de querealmentenopuedeesperarsequelos«puñosalemanes»;quehansidoincapacesdederrocar a la reacción prusiana, sean capaces de aplastar al absolutismo ruso. Lospolacos,expuestosalaguerraentresfrentes,noestabanenposiciónderesponderen

www.lectulandia.com-Página265

Page 266: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

lenguajeaudibleasus«libertadores».Peroaquellospolacosquedeniñosaprendieronadecirelpadrenuestroenalemán,alsondeazotesquelesllagabanlasespaldas,nohabrán olvidado la liberalidad de las leyes antipolacas prusianas. Todos ellos,polacos, judíos y rusos no tuvieron dificultad alguna en comprender que el «fusilalemán»,cuandodesciendesobresuscabezas,notraelalibertadsinolamuerte.

Unir la leyenda de la liberación rusa con el legadomarxista es, viniendo de lasocialdemocraciaalemana,algomásqueunmalchiste.Esuncrimen.ParaMarx,larevolución rusa era una divisoria de aguas en la historia universal. Hizo dependertodassusperspectivaspolíticasehistóricasdelaúnicaconsideración:«siemprequenohayaestalladolarevoluciónrusa».Marxcreíaenlarevoluciónrusaylaesperaba,en una época en que Rusia era un estado de vasallos. Cuando estalló la guerra laRevoluciónRusahabíatenidolugar.Suprimerintentonohabíatriunfado,peronoselapodía ignorar;estáa laordendeldía.Y, sinembargo,nuestrossocialdemócratasalemanesvinieroncon«fusilesalemanes»,declararonnulaalarevoluciónrusaylaarrancarondelaspáginasdelahistoria.En1848Marxhablabadesdelasbarricadasalemanas;enRusia imperaba lareacción irrestricta.En1914Rusiasehallabaen laagonía de la revolución; sus «libertadores» alemanes en el puño de los junkersprusianos,totalmenteacobardados.

Pero la misión libertadora de los ejércitos alemanes era sólo un episodio. ElimperialismoalemánsequitóesamáscaraincómodaysevolvióabiertamentecontraFrancia e Inglaterra. En esto también fue respaldada valientemente por una grancantidaddeperiódicospartidarios.Dejarondeatacaralsanguinariozaryexpusierona la «pérfida Albión» y su almamercantilista al desdén general. Emprendieron laliberación de Europa, no ya del absolutismo ruso sino de la supremacía navalbritánica. La confusión total en la que se vio envuelto el partido se ve ilustradadrásticamenteenelintentodesesperadoquehicieronlossectoresmásreflexivosdelaprensa partidaria de explicar este nuevo cambio de frente. En vano trataron deencauzar la guerra por los canales originales, ajustaría al «legado de nuestrosmaestros»…estoes,almitoqueella,lasocialdemocracia,habíacreado.«Congranpesarmehevistoobligadoamovilizarunejércitocontraunvecinoacuyoladohecombatidoentantoscamposdebatalla.Consincerodolorhevistocómounaamistadrespetada fielmente por Alemania cae a pedazos». Esas palabras eran sencillas,francas, honestas.Pero cuando la retóricade lasprimeras semanasdeguerra cedióante el lenguaje lapidario del imperialismo, la socialdemocracia alemana perdió suúnicaexcusaplausible.

www.lectulandia.com-Página266

Page 267: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

VI

Revisteigualimportanciaenlaactituddelasocialdemocracialaadopcióndeunprogramadepazcivil[138],esdecir,lacesacióndelaluchadeclaseshastaelfindelaguerra.LadeclaracióndelbloquesocialdemócrataenelReichstagel4deagostoerafrutodeunacuerdocon representantesdelgobiernoy lospartidoscapitalistas.Fuepocomásqueunrecursoteatralpatriótico,preparadoentrebambalinasypronunciadoabeneficiodelpueblo,encasayenelextranjero.

Para los dirigentes del movimiento obrero, el voto a favor de los créditos deguerra por el bloque parlamentario fue la señal para la terminación de todos losconflictos laborales. Más aún, se lo anunciaron a los empresarios como deberpatrióticoasumidoporelmovimientoobrerocuandoacordóobservar lapazsocial.Losmismosdirigentesobrerosseabocaronaencontrartrabajadoresdelaciudadparael campo, para garantizar la rápida recolección de la cosecha. Las dirigentes delmovimientofemeninosocialdemócrataseunieronconlasmujerescapitalistasparael«servicionacional»ycolocaronloselementosquequedaronluegodelamovilizaciónadisposicióndel trabajonacionalsamaritano.Lassocialistasfuerona trabajara lasollaspopularesycomisionesasesorasenlugardeagitarporelpartido.

Bajo las leyes antisocialistas el partido había utilizado las eleccionesparlamentarias para difundir su agitación y mantener una firme ligazón con lapoblaciónapesardelestadodesitiodeclaradocontraelpartidoylapersecuciónalaprensa socialista. En esta crisis, el movimiento socialdemócrata ha abandonadovoluntariamentetodapropagandayeducaciónporlaluchadeclasedelproletariado,durantelaseleccionesalReichstagyaloslandtag[139].Entodaspartessehareducidolas elecciones parlamentarias a la simple fórmula burguesa; la obtención de votosparaloscandidatosdelpartidosobrelabasedeacuerdosamigablesypacíficosconsus adversarios capitalistas. Cuando los representantes socialdemócratas de loslandtagylascomisionesmunicipales—conlashonrosasexcepcionesdeloslandtagdePrusiayAlsacia—,conreferenciasaltisonantesalestadodepazcivilimperante,votaronafavordelpresupuestodeguerraexigido,sólodemostraronhastaquépuntoelpartidohabíarotoconsupasadoprebélico.

La prensa socialdemócrata, con pocas excepciones, proclamó el principio deunidadnacionalcomomáximodeberdelpuebloalemán.Advirtióalpuebloquenoretirara sus fondos de los bancos de ahorro para no poner en peligro la vidaeconómica de la nación, ni impedir a los bancos de ahorro la compra de grandescantidades de bonos de guerra. Rogó a las proletarias que no les contaran a susmaridos en el frente de los sufrimientos que ellas y los niños debían soportar, quesoportaranensilenciolanegligenciadelgobierno,quealentarana loscombatientescon hermosas historias sobre la feliz vida familiar e informes favorables de ayudainmediataporpartedelasagenciasgubernamentales.Sealegrabandequeeltrabajo

www.lectulandia.com-Página267

Page 268: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

educativo de tantos años en el movimiento obrero y por su intermedio se hubieraconvertido en factor tan conspicuo para conducir la guerra. El siguiente ejemplorevelaalgodeesteespíritu:

«Unamigoenlasmalasesrealmenteunamigo.Elviejodichohademostradounavezmássuvalidez.Elproletariadosocialdemócrata,perseguidoygolpeadoporsusopiniones salió, comoun solo hombre, a proteger nuestros hogares.Los sindicatosalemanesque tantossufrimientoshanpadecidoenAlemaniayPrusia informanquesusmejoresafiliadossehanpuestobajobandera.HastalosdiarioscapitalistascomoelGeneral-Anzeigerreconocenyexpresanlaconviccióndeque“esagente”cumplirácon sudeber comocualquier hombre, que los golpes seránmás duros donde esténellos.

»Encuantoanosotros,estamosconvencidosdequenuestrossindicalistaspuedenhaceralgomásquedargolpes.Losmodernosejércitosdemasasnohansimplificadoen absoluto el trabajo de los generales. Es casi imposible movilizar a grandesdivisionesdetropaenordencerradobajoelfuegomortíferodelaartilleríamoderna.Esnecesarioagrandarlasfilas,controlarlasconmayorprecisión.Laguerramodernaexigedisciplinayclaridaddemirasnosóloen lasdivisionessino tambiénencadasoldadoindividual.Laguerrademostrarácuánenormementehamejoradoelmaterialhumanocon la tareaeducativade los sindicatos, cuanto le servirá suactividada lanaciónenestasépocasdetremendatensión.Elsoldadorusoyelfrancéspodránsercapacesdeactosdevalentíamaravillosos.Peroencuantoaserenidadyfrialdaddejuicio ninguno superará a los sindicalistas alemanes. Además muchos de nuestrosobrerosorganizadosconocenloscaminosysenderosdelafronteracomolapalmadesumano y no pocos de ellos son verdaderos lingüistas. Se ha calificado al avanceprusiano de 1866 de victoria de maestros de escuela. Éste será el triunfo de losdirigentessindicales».(FrankfurterVolksstmme,18deagostode1914).

ConelmismotenorelNeueZeit,órganoteóricodelpartido,declaró(n°23,25desetiembrede1914):«Hastatantosehayaresueltoelproblemadeltriunfooladerrota,toda duda debe desaparecer, inclusive en cuanto a las causas de la guerra.Hoy nopuedehaberdistincionesdepartido,claseninacionalidadenelejércitooenelsenodelapoblación».

Yeneln°8del27denoviembrede1914, elmismoNeueZeit, enunartículosobre«LaslimitacionesdelaInternacional»,afirmó:«Laguerramundialdividealossocialistasdelmundoendistintosbandos,sobretodoendistintosbandosnacionales.LaInternacionalnopuedeimpedirlo.Enotraspalabras, laInternacionaldejadeseruninstrumentoidóneoenépocadeguerra.Es,engeneral,uninstrumentodepaz.Sugranproblemahistóricoeslaluchaporlapazylaluchadeclasesenépocadepaz».

Enpocaspalabras,pues,desdeel4deagostohastaeldíaenquesedeclarelapaz,la socialdemocracia da por terminada la lucha de clases. El primer trueno de loscañonesKruppenBélgicatransformóaAlemaniaenunpaísdelasmaravillasdondereinalasolidaridaddeclasesylaarmoníasocial.

www.lectulandia.com-Página268

Page 269: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

¿Cómoentender estemilagro?Se sabeque la luchadeclasesnoesun inventosocialdemócrataquesepuededejararbitrariamentede ladoduranteun tiempocadavez que parezca oportuno. La lucha de clases proletaria es más antigua que lasocialdemocracia, es un producto elemental de la sociedad de clases. Apareció enEuropaapenaselcapitalismoseadueñódelpoder.Lasocialdemocraciano llevóalproletariadomodernoalaluchadeclases.Porelcontrario,laluchadeclasescreóelmovimientosocialdemócratainternacionalparadarleobjetivoyunidadconscientesalosdistintosfragmentoslocalesydispersosdelaluchadeclases.

¿Qué cambió cuando estalló la guerra? ¿Acaso dejaron de existir la propiedadprivada, la explotación capitalista y el dominio de clase? ¿Acaso las clasesposeedoras, en un rapto de fervor patriótico, han declarado: en vista de lasnecesidadesdelaguerraentregamoslosmediosdeproducción,latierra,lasfábricasy las plantas de elaboración al pueblo? ¿Han renunciado al derecho de sacargananciasdedichasposesiones?¿Sehandespojadodesusprivilegiospolíticos, lossacrificaránenelaltardelapatria,ahoraqueéstasehallaenpeligro?Lomenosquesepuededeciresquesetratadeunahipótesisbastanteingenua,queparecesacadadeunlibrodecuentosdeljardíndeinfantes.Y,sinembargo,ladeclaracióndenuestrosdirigentes oficiales de que la lucha de clases está en suspenso no permite otrainterpretación.Desdeluegoquenadadeestohaocurrido.Losderechospropietarios,laexplotaciónyeldominiodeclase,hastalaopresiónpolíticaentodasuperfecciónprusiana, permanecen intactos. Los cañones enBélgica y el este de Prusia no hanejercido la menor influencia sobre la estructura política y social fundamental deAlemania.

Por eso, la cesación de la lucha de clases fue lamentablemente un hechounilateral.Mientrasquelaopresiónyexplotacióncapitalistas,lospeoresenemigosdela clase obrera, siguen existiendo, los dirigentes socialistas y sindicales ponengenerosamentealaclaseobreraadisposicióndelenemigoportodoeltranscursodelaguerra,sinpresentarbatalla.Mientraslasclasesdominantesestánarmadasdesusderechos de propiedad y supremacía, la clase obrera, aconsejada por lasocialdemocracia,haabandonadolasarmas.

Ya una vez, en 1848 en Francia, el proletariado conoció este milagro de laarmoníaentrelasclases,estafraternidaddetodaslasclasesenunestadocapitalistamodernodelasociedad.EnLasluchasdeclasesenFrancia,Marxdice:«Así,enlamentedelosproletarios,queconfundíanlaaristocraciafinancieraconlaburguesíaengeneral; en la imaginación de los probos republicanos, que negaban la existenciamismadelasclasesolareconocían,alosumo,comoconsecuenciadelamonarquíaconstitucional;enlasfraseshipócritasdelasfraccionesburguesasexcluidashastaallídelpoder,ladominacióndelaburguesíahabíaquedadoabolidaconlaimplantaciónde la república. Todos los monárquicos se convirtieron, por aquel entonces, enrepublicanosytodoslosmillonariosdeParísenobreros.Lafrasequecorrespondíaaesta imaginaria abolición de las relaciones de clase era la fratemité, la

www.lectulandia.com-Página269

Page 270: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

confraternización y la fraternidad universales. Esta idílica abstracción de losantagonismos de clase, esto de conciliar sentimentalmente los intereses de clasecontradictorios,deelevarseenalasde la fantasíaporencimade la luchadeclases,esta fraternité fue, de hecho, la consigna de la Revolución de Febrero […] Elproletariado de París se dejó llevar con deleite por esta borrachera generosa defraternidad […] El proletariado de París, que veía en la república su propia obra,aclamaba,naturalmente,todoslosactosdelgobiernoprovisionalqueayudabanaéstea afirmarse conmás facilidad en la sociedad burguesa. Se dejó emplear de buenagana por Caussidiére en servicios de policía para proteger la propiedad en París,como dejó que Louis Blanc fallase con su arbitraje las disputas de salarios entreobrerosypatronos.Erasupointd’honneurelmantenerintactoalosojosdeEuropaelhonorburguésdelarepública[140]».

Así,enfebrerode1848,uningenuoproletariadoparisinodejódeladolaluchadeclases.Peronoolvidemosqueinclusiveellosincurrieronenesteerrorreciéndespuésde que cayó la monarquía de julio ante el embate de su acción revolucionaria,después de la instauración de una república. El 4 de agosto de 1914 es unaRevolución deFebrero invertida.Es el dejar de lado las diferencias de clase, y nobajouna repúblicasinobajounamonarquíamilitar;nodespuésdeunavictoriadelpueblo sobre la reacción sinodel triunfode la reacción sobre el pueblo; no con laproclamadeLiberté,Egalité,Fraternité,sinoconlaproclamadelestadodesitio,laestrangulacióndelaprensaylaaniquilacióndelaconstitución.

Imponentemente,elgobiernodeAlemaniaproclamólapazcivil.Solemnemente,lospartidos juraronacatarla.Peroestospolíticosexperimentadossabenbienqueesfatalconfiarensemejantespromesas.Aseguraronlapazcivilparasímismosconlaimplantacióndeunadictaduramilitar.Elbloquesocialdemócrata también loaceptósin protesta ni oposición. En las declaraciones del cuatro de agosto y del dos dediciembre no hay una sola sílaba de indignación por la afrenta contenida en laproclamadelgobiernomilitar.Alvotarporlapazcivilyelpresupuestodeguerra,lasocialdemocracia asintió tácitamente a la implantación del gobierno militar y secolocó,atadadepiesymanos,alospiesdelaclasedominante.Lainstauracióndeladictadura militar fue una medida puramente antisocialista. De ningún otro sectorcabíaesperarresistencia,protesta,movilizaciónnidificultades.Elpremioquerecibióla socialdemocracia por su capitulación es lo mismo que hubiera recibido encualquier otra circunstancia, inclusive después de una resistencia infructuosa:dictaduramilitar.Laimponentedeclaracióndelbloqueparlamentarioponeelacentoen el viejo principio socialista del derecho de las naciones a su autodeterminaciónparajustificarsuvotoafavordelpresupuestodeguerra.Autodeterminaciónfue,paraelproletariadoalemán,elchalecodefuerzadelestadodesitio.Jamásenlahistoriauniversalunpartidoquedótanenridículo.

¡Másaún!Al refutar laexistenciade la luchadeclases, la socialdemocraciahanegadosupropiarazóndeexistir.¿Cuálessualientovital,sinoeslaluchadeclases?

www.lectulandia.com-Página270

Page 271: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

¿Quépapelesperadesempeñarenlaguerra,unavezsacrificadalaluchadeclases,elprincipiofundamentaldesuexistencia?Lasocialdemocraciahadestruidosumisión,paraelperiodoquedurelaguerra,comopartidopolíticoactivo,comorepresentantedelapolíticadelaclaseobrera.Sehadespojadodelarmamásimportantequeposeía,elpoderdecriticarlaguerradesdeelenfoqueparticulardelaclaseobrera.SuúnicamisiónahoraesladeactuarcomogendarmesobrelaclaseobrerabajounEstadodegobiernomilitar.

La libertad alemana, la misma libertad en cuyo nombre, de acuerdo con ladeclaración del bloque parlamentario, están tronando los cañones deKrupp, se veamenazada por esta actitud socialdemócrata mucho más allá de la duración de laguerra actual. Los dirigentes de la socialdemocracia están convencidos de que elpremioqueledaránalaclaseobreraporsufidelidadalapatriaseránlaslibertadesdemocráticas. Pero jamás en la historia universal una clase oprimida ha recibidoderechospolíticoscomopremioporlosserviciosprestadosalaclasedominante.Lahistoria está plagada de ejemplos de engaños vergonzosos por parte de las clasesdominantes, aun en los casos en que se formularon solemnes promesas antes delestallido de la guerra. La socialdemocracia no ha garantizado la extensión de lalibertadenAlemania.Hasacrificadolaslibertadesqueposeíaantesdelestallidodelaguerra.

La indiferencia con que el pueblo alemán permitió que se lo despojara de lalibertaddeprensa,delderechodereuniónydevidapública,elhechodequenosóloaceptóconcalmasinoquetambiénaplaudióelestadodesitio,notieneparangónenla historia de la sociedadmoderna. En ningún lugar de Inglaterra se ha violado lalibertadde prensa, enFrancia la libertad de opiniónpública es incomparablementemayor que en Alemania. En ningún país ha desaparecido tan completamente laopiniónpública,enningúnpaíshasidosustituidaporlaopiniónoficial,porordendelgobierno, como enAlemania. Inclusive enRusia sólo existe la obra destructiva deunacensurapúblicaqueeliminalosartículosqueexpresanopinionesopositoras.Peroniaúnallísehanrebajadoalacostumbrededaralosdiariosdeoposiciónartículosyapreparados.

Enningúnotropaíselgobiernohaobligadoalaprensadeoposición,aexpresaren sus columnas la política dictada y ordenada por el gobierno en «reunionesconfidenciales». Semejantes medidas eran desconocidas en Alemania, inclusivedurante la guerra de 1870. En esa época la prensa gozaba de libertad irrestricta yacompañabalosvaivenesdelaguerra,congranresentimientoporpartedeBismarck,con críticas que solían ser sumamente fuertes. Los diarios rebosaban una animadadiscusión sobre los planes de guerra, el problema de las anexiones y laconstitucionalidad.CuandoJohannJacobi[141] fuearrestado,unaolade indignaciónrecorrió toda Alemania, que obligó al mismísimo Bismarck a negar todaresponsabilidad en este «error» cometido por la reacción. Tal era la situación enAlemania en la época en que Bebel y Liebknecht, en nombre de la clase obrera

www.lectulandia.com-Página271

Page 272: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

alemana, negaron toda comunidad de intereses con el imperialismo dominante. SenecesitóunasocialdemocraciadecuatromillonesymediodevotosparaconcebirlaemocionanteBurgfrieden[pazcivil],aceptarelpresupuestodeguerra,imponernoslapeordictaduramilitarquejamássehayatolerado.ElhechodequeelloseaposibleenAlemaniahoy,dequenosólolaprensaburguesa,sinotambiénlaaltamentedifundidaeinfluyenteprensasocialistapermitaqueocurranestascosassinsiquieraafectarunaoposición, tiene una significación fatal para el futuro de la libertad alemana.Demuestraque la sociedadalemanacontemporáneanoposee fundamentos internospara la libertadpolítica,puestoquepermitecon tanta ligerezaquese ladespojedesusmássagradosderechos.

No olvidemos que los derechos políticos que existían enAlemania antes de laguerranoseganaron,comoenInglaterrayFrancia,entremendasysucesivasluchasrevolucionarias,noestánfirmementearraigadosenlavidadelpuebloporelpoderdela tradición revolucionaria. Son el regalo de una política bismarquiana, concedidoluego de un periodo de veinte años de contrarrevolución triunfante. Las libertadesalemanasnomaduraronenelcampodelarevolución,sonelproductodeloscálculosdiplomáticos de la monarquía militar prusiana, son el cemento con el que lamonarquía militar unió el imperio alemán actual. El peligro que acecha a la libreexpansión de la libertad alemana no proviene, como cree el bloque parlamentarioalemán, de Rusia, sino de las entrañas mismas de Alemania. Yace en el singularorigen contrarrevolucionario de la constitución alemana, es la sombra negra de lospoderes reaccionarios que han regido el gobierno alemán desde la fundación delimperio, dirigiendo una guerra silenciosa pero implacable contra estas miserables«libertadesalemanas».

LosjunkersdelestedelElba,losempresariospatrioteros,losarchireaccionariosdel Centro, los despreciables «liberales alemanes», el gobierno unipersonal, elimperiodelaespada,lapolíticaZabernquehabíatriunfadoentodaAlemaniaantesdel estallido de la guerra, éstos son los verdaderos enemigos de la cultura y lalibertad; laguerra,elestadodesitioylaposicióndelasocialdemocraciafortalecenlos poderes del oscurantismo en todo el país. Por cierto que el liberal explica elcementerio en que se ha convertidoAlemania con razones típicas de los liberales;para él, se trata de un sacrificiomomentáneo, que durarámientras dure la guerra.Pero para un pueblo políticamente maduro, el sacrificio de sus derechos y vidapública,portemporarioquesea,estanimposiblecomoparaunserhumanosacrificarmomentáneamente su derecho a respirar. Un pueblo que acepta tácitamente elgobiernomilitarenépocadeguerrademuestraconelloquelaindependenciapolíticaessuperfluaentodomomento.Lasumisiónpacíficadelasocialdemocraciaalestadode sitio imperante y su voto por el presupuesto de guerra sin el menorcuestionamiento,hadesmoralizadoalpueblo,únicopilardelgobiernoconstitucional,yhafortalecidoalosgobernantes,enemigosdelgobiernoconstitucional.

Además, al sacrificar la luchadeclases,nuestropartidohaperdido,degolpey

www.lectulandia.com-Página272

Page 273: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

para siempre, laposibilidaddehacer sentir su influencia en ladeterminaciónde laduracióndelaguerraylostérminosdelapaz.Susactoshanheridodemuerteasupropia declaración oficial. A la vez que protesta contra todas las anexiones que,despuésdetodo,sonelresultadológicodeunaguerraimperialistaquelograéxitosdesde el punto de vista militar, ha entregado todas las armas que poseía la claseobrera,lasquelehubieranpermitidomovilizaralaopiniónpúblicaensudirecciónpropia, a ejercer una presión efectiva sobre los términos de la guerra y la paz.Algarantizarle al militarismo la paz interna, la socialdemocracia les ha dado a losgobernantesmilitarespermisoparaseguirsupropiocursosintenerencuentasiquieralos intereses de lasmasas, ha desatado en los corazones de la clase dominante laspasiones imperialistas más desenfrenadas. En otras palabras, cuando lasocialdemocraciaaprobólaplataformadepazcivilyeldesarmepolíticodelaclaseobrera,condenóalaimpotenciaasupropiaconsignadenoanexión.

Así, lasocialdemocraciahaagregadoasuyapesadacargaunnuevocrimen: laprolongación de la guerra. El dogma, difundido y aceptado, de que nos podemosoponer a la guerra mientras se trate nada más que de una amenaza, para lasocialdemocracia se ha vuelto una trampa peligrosa.La consecuencia inevitable esque, iniciada la guerra, la acción política socialdemócrata llega a su fin. Entoncessóloquedaunacuestión,oseavictoriaoderrota,ylaluchadeclasesdebecesarhastael fin de la guerra. Pero en realidad, el problema mayor que se le plantea a laactividadpolíticasocialdemócratacomienzareciéndespuésdelestallidodelaguerra.En los congresos internacionales de Stuttgart en 1907, y Basilea en 1912, losdirigentes partidarios y sindicales alemanes votaron unánimemente a favor de unaresoluciónquedice:«Si,detodasmaneras,laguerrallegaraaestallar,seráeldeberdelasocialdemocraciamovilizarseporunapazrápida,ylucharcontodoslosmediosa sudisposiciónparautilizar la crisispolítica e industrial paradespertar al pueblo,acelerandoasílacaídadeldominiodeclasedelcapitalismo».

¿Quéhahecholasocialdemocraciaenestaguerra?Exactamentelocontrario.Alvotar a favor del presupuesto de guerra y la paz social, ha luchado, por todos losmediosasudisposición,porimpedirlacrisisindustrialypolítica,porimpedirquelaguerra despierte a lasmasas. Lucha «con todos losmedios a su disposición» parasalvar al Estado capitalista de su propia anarquía, por disminuir el número de susvíctimas. Se dice —más de una vez escuchamos este argumento en boca de losdiputadosparlamentarios—queniunhombremenoshubieracaídoenelcampodebatalla si el bloque socialdemócrata hubiera votado en contra del presupuesto deguerra.Nuestraprensapartidariainsisteenquedebemosapoyarladefensadenuestropaísyunirnosaellaparareducirlacantidaddevíctimasquesecobraráestaguerra.

Pero la política que hemos aplicado ha ejercido el efecto contrario. En primerlugar,graciasa lapazcivily la actitudpatrióticade la socialdemocracia, laguerraimperialistadesatósufuriasintemor.Hastaahora,eltemoralainquietudinterna,alafuriadelapoblaciónhambrienta,hapesadoenlamentedelasclasesdominantesy

www.lectulandia.com-Página273

Page 274: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

mantuvo en jaque sus deseos belicistas. En las conocidas palabras deVonBülow:«Están tratando de evitar la guerra sobre todo por temor a la socialdemocracia».Rohrbach[142]ensuKriegunddieDeutschePolitik[Laguerraylapolíticaalemana]página7,dice:«amenosqueseinterpongaunacatástrofenatural,elúnicoelementoquepuedeobligaraAlemaniaafirmarlapazeselhambredelossinpan».Esobvioqueserefiereaunhambrequellamalaatención,queseimponedesagradablementealasclasesdominantesparaobligarlasaescucharsusexigencias.

Veamos,porúltimo,loqueelprominenteteóricomilitar,generalBemhardi[143],dice en su importanteobraVonHeutigenKriege [Acercade la guerra actual]: «Demodo que losmodernos ejércitos demasas dificultan la guerra por varias razones.Además,constituyen,ensíyparasí,unpeligroquejamáshayquesubestimar.

»El mecanismo de semejante ejército es tan inmenso y complicado, que seráeficazyflexiblemientras,engeneral,sepuedaconfiarensusengranajesyruedasyseevitelaconfusiónmoralabierta.Soncosasquenosepuedenevitartotalmente,asícomonopodemosconducirunaguerraconpurasvictorias.Se laspuedesuperar siaparecen solamente dentro de ciertos límites restringidos. Pero cuando las grandesmasascompactassesacandeencimaasusdirigentes,cuandosedifundeelespíritudepánico, cuando se hace sentir la falta de víveres, cuando el espíritu de rebelión seposesiona de las masas del ejército, éste se vuelve no sólo ineficaz respecto delenemigosinotambiénunaamenazaparasíyparasusdirigentes.Cuandoelejércitorompe los límites de la disciplina, cuando interrumpe voluntariamente el curso deloperativomilitar,creaproblemasquesusdirigentessonincapacesdesolucionar.

»Laguerra,consusejércitosdemasasmodernoses,entodascircunstancias,unjuegopeligroso,unjuegoqueexigeelmayorsacrificio,personalyfinanciero,queelEstado pueda proponer. En dichas circunstancias va de suyo que en todas partesdeben tomarse los recaudos, una vez iniciada la guerra, para ponerle fin lo antesposible, para aliviar la extrema tensiónque acompaña ese esfuerzo supremode lasnaciones».

Así, tanto los políticos capitalistas como las autoridadesmilitares creen que laguerra,consusejércitosdemasasmodernos,esunjuegopeligroso.Yestodabaalasocialdemocracialamejoroportunidaddeimpedirquelosgobernantesdelmomentoprecipitasenlaguerrayobligarlosaponerlefinloantesposible.Perolaposicióndela socialdemocracia ante esta guerra barrió todas las dudas, derribó los diques decontencióndelamareamilitarista.DehechocreóunpoderconelcualniBernhardininingúnotroestadistacapitalistahubiesesoñado,ni siquieraensus fantasíasmásextravagantes.Delcampode los socialdemócratasvino laconsigna:«Durchhalten»[hastaelfin],esdecir,continúenconlamasacrehumana.Yasí,lasmilesdevíctimasque han caído en los últimosmeses en los campos de batalla pesan sobre nuestraconciencia.

www.lectulandia.com-Página274

Page 275: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

VII

«Peropuestoquehemossidoincapacesdeimpedirlasguerra,puestoqueapesarnuestrohaestalladoynuestropaísaguardalainvasión,¿lodejaremosindefenso?¿Loentregaremosalenemigo?¿Acasoelsocialismonoexigeelderechodelasnacionesaladeterminacióndesuspropiosdestinos?¿Nosignificaesoquecadapueblotienelajustificación, mejor dicho el deber, de proteger su libertad, su independencia?“Cuandolacasaseincendia,¿nopagaremoselfuegoantesdeponernosadescubrirquién es el incendiario?”». Estos argumentos se han repetido una y otra vez, endefensadelaposicióndelasocialdemocraciaenFranciayAlemania.

Este argumento ha sido utilizado hasta en los países neutrales. En su versiónholandesaleemos:«Cuandoelbarcohaceagua,¿nodebemosacasotratarderepararlaaveríaenprimertérmino?».

Porsupuesto. ¡Aydelpuebloquecapitulaante la invasión!, ¡aydelpartidoquecapitulaanteelenemigointerno!

Perohayunacosaquelosbomberosdelacasaincendiadaolvidan:que,enbocadeunsocialista,«defensadelapatria»nopuedesignificarhacerdecarnedecañóndeunaburguesíaimperialista.

¿Es una invasión realmente el horror de horrores ante la magia sobrenatural?Según la teoría policíaca de patriotismo burgués y gobierno militar, todamanifestación de la lucha de clases es un crimen contra los intereses nacionalesporque —según ellos— debilita la nación. La socialdemocracia se ha permitidodegenerar hasta adoptar ese punto de vista distorsionado. ¿Acaso la historia de lasociedad capitalista moderna no demuestra que para la sociedad capitalista unainvasiónextranjeranoesesehorrorespantosoquegeneralmentesesupone,que,porel contrario, es una medida a la que la burguesía recurre frecuentemente ygustosamentecomoarmaefectivacontraelenemigointerno?¿AcasolosBorbonesyaristócratas franceses no llamaron a una invasión extranjera contra los jacobinos?¿Acasolacontrarrevoluciónaustríacade1849nollamóalainvasiónfrancesacontraRoma,alarusacontraBudapest?¿AcasoelPartidodelaLeyyelOrdenfrancésde1850noamenazóabiertamentealaAsambleaNacionalconunainvasióndecosacossi ésta no se avenía a sus propósitos? ¿Acaso no quedó en libertad el ejército deBonaparte y se aseguró el apoyo del ejército prusiano contra la Comuna de ParísmedianteelfamosocontratoentreJulesFavre[144],ThiersyCía[145].,yBismarck?

LaevidenciahistóricallevóaCarlosMarx,hace45años,adenunciarlosfraudesmiserablesquesonlasguerras«nacionales»delasociedadcapitalistamoderna.Ensufamoso discurso ante el Congreso General de la Internacional a propósito de laderrotade laComuna,dijo:«Que,despuésde laguerramásgrandede los tiemposmodernos, los ejércitos beligerantes, el vencedor y el vencido, se unan para lamasacreconjuntadelproletariado,estehechoincreíbledemuestra,noloqueBismark

www.lectulandia.com-Página275

Page 276: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

quiere que creamos, la derrota final del nuevo poder social, sino la desintegracióntotaldelaviejasociedadburguesa.Lapruebamayordelheroísmodelaqueescapazelviejoordeneslaguerranacional.Yestosehareveladocomounfraudeperpetradoporelgobiernoconelúnicomotivodefrenarlaluchadeclases,fraudequequedaaldescubiertoapenaslaluchadeclasesestallaenguerracivil.Eldominiodeclaseyanopuedeocultarsetrasununiformenacional.Losgobiernosnacionalessehanunidocontraelproletariado».

En la historia capitalista invasióny luchade clasesno sonopuestos, comonosquierehacercreer la leyendaoficial, sinoqueunaeselmedioy laexpresiónde laotra.Asícomolainvasióneselarmaprobadaycerteraenmanosdelcapitalcontralaluchadeclases,ésta,ensuluchaaudaz,siemprehademostradoserelmejormediopreventivo contra las invasiones extranjeras. En el albor de los tiemposmodernospodemos citar como ejemplos las ciudades italianas de Florencia yMilán, con susiglodeguerrasincuartelcontralosHohenstaufen.Latempestuosahistoriadeestasdosciudades,desgarradasporconflictosinternos,pruebaquelafuerzaylafuriadelasluchasdeclasesinternasnosólonodebilitanelpoderdefensivodelacomunidad,sinoque,porelcontrario,desusfuegosestallanlasúnicasllamascapacesdedetenercualquierataquedelenemigoexterior.

Pero el ejemplo clásico de nuestro tiempo es laGranRevoluciónFrancesa.En1793París,elcorazóndeFrancia,estabarodeadodeenemigos.YsinembargoParísyFranciaenesemomentonosucumbieronantelainvasióndelatremendamareadelacoalicióneuropea;porelcontrario, forjaronsufuerzaanteelpeligrocrecienteparaformar una oposición más gigantesca. Si en ese momento crítico Francia pudoenfrentarcadacoaliciónenemigaconunacombatividadmilagrosaquenuncadecayó,estosedebióalaimpetuosairrupcióndelasfuerzasmásprofundasdelasociedadenla gran lucha de clases francesa. Hoy, con una perspectiva de un siglo, se puedediscernirclaramentequesólolaintensificacióndelaluchadeclases,sóloladictaduradelpueblofrancésysuintrépidaradicalización,podíahacerbrotardelsuelofrancéslos medios y fuerzas como para defender y apuntalar una sociedad recién nacidacontra un mundo de enemigos, contra las intrigas de una dinastía, contra lastraicionerasmaquinacionesdelaaristocracia,contralosatentadosdelclero,contralatraición de sus generales, contra la oposición de sesenta departamentos y capitalesprovinciales,ycontralosejércitosymarinaunificadasdelaEuropamonárquica.Lossiglosdemuestranquenoeselestadodesitiosinola luchadeclases implacable loquedespiertaelespíritudeabnegación,lafuerzamoraldelasmasas;quelaluchadeclaseseslamejorprotecciónylamejordefensacontraunenemigoforáneo.

Elmismoquid pro quo trágico hizo presa de la socialdemocracia cuando éstabasó su oposición ante la guerra en la doctrina del derecho a la autodeterminaciónnacional.

Esciertoqueelsocialismootorgaacadapuebloelderechoalaindependenciayla libertaddecontrol independientede suspropiosdestinos.Peroesunaverdadera

www.lectulandia.com-Página276

Page 277: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

perversión del socialismo considerar que la sociedad capitalista contemporáneaconstituyeunaexpresióndeestaautodeterminacióndelasnaciones.¿Dóndehayunanación en la que el pueblo haya tenido el derecho de determinar la forma ycondiciones de su existencia nacional, política y social? En Alemania ladeterminacióndelpuebloencontrósuexpresiónconcretaenlasconsignasformuladasporlosdemócratasrevolucionariosalemanesde1848;losprimeroscombatientesdelproletariado alemán, Marx, Engels, Lassalle, Bebel y Liebknecht proclamaron ylucharon por una República Alemana unificada. Por este ideal las fuerzasrevolucionariasdeBerlínyVienavertieronsusangreenlasbarricadas,enlastrágicasjornadasdemarzo.PararealizaresteprogramaMarxyEngelsexigieronquePrusiatomaralasarmascontraelzarismo.Laprimeraconsignaenesteprogramanacionalfueporlaliquidacióndeese«basuraldeladecadenciaorganizada,lamonarquíadeHabsburgo»,aligualqueotrasdosdocenasdemonarquíasenminiaturadentrodelapropia Alemania. La derrota de la revolución alemana, la traición de la burguesíaalemanasuspropiosidealesdemocráticos,llevóalrégimendeBismarckyasuhijalaGran Prusia contemporánea, veinticinco patrias bajo un solo timón, al ImperioAlemán.

LaAlemaniamodernaestáconstruidasobrelatumbadelaRevolucióndeMarzo[de1848]sobreladestruccióndelderechoalaautodeterminacióndelpuebloalemán.Laguerraactual,queapoyaalamonarquíadelosHabsburgoyaTurquía,yrefuerzalaautocraciamilitargermana,eslasegundamasacredelosrevolucionariosdemarzoydelprogramanacionaldelpuebloalemán.Esunabromadiabólicadelahistoriaquelos socialdemócratas, herederos de los patriotas alemanes de 1848, marchen a laguerrabajoelestandartedela«autodeterminacióndelasnaciones».Pero¿quizáslaTerceraRepúblicaFrancesa,consusposesionescolonialesencuatrocontinentes,sushonores coloniales en dos, es la expresión de la autodeterminación de la naciónfrancesa?¿Olanaciónbritánica,consuIndia,consuSudáfricadondeunmillóndeblancosdominanacincomillonesdenegros?¿QuizásTurquía,oelimperiodelzar?

Lospolíticos capitalistas,paraquienes losquegobiernanalpuebloy las clasesdominantesconstituyenlanación,puedencontodahonestidadhablardel«derechoala autodeterminación nacional» en relación al imperio colonial. Para el socialista,ningunanacióneslibresisuexistencianacionalsebasaenlaesclavizacióndeotropueblo, porque para él los pueblos coloniales también están formados por sereshumanos y, como tales, son parte del estado nacional. El socialismo internacionalreconoce el derecho de las naciones libres e independientes, con igualdad dederechos.Perosóloelsocialismopuedecreartalesnaciones,puededarasuspuebloslaautodeterminación.Estaconsignadelsocialismo,comotodaslasdemás,noesunadefensa de las condiciones imperantes sino una guía, un acicate para la políticarevolucionaria, regeneradora, combativa del proletariado. Mientras existan losestados capitalistas, es decir,mientras la políticamundial imperialista determine yregule lavida internayexternadeunanación,nopuedehaber«autodeterminación

www.lectulandia.com-Página277

Page 278: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

nacional»nienlaguerranienlapaz.En este medio imperialista no puede haber guerras de defensa nacional. Todo

programa socialista que dependa de este medio histórico determinante, que estédispuestoafijarsupolíticaparaeltorbellinomundialdesdeelpuntodevistadeunsolopaís,tienepiesdebarro.

YahemostratadodedemostrareltrasfondodelconflictoactualentreAlemaniaysus adversarios. Fue necesario mostrar más claramente las verdaderas fuerzas yrelacionesqueconstituyenlafuerzamotrizdeestaguerraporqueestaleyendadeladefensa de la existencia, libertad y civilización de Alemania desempeña unimportante papel en la posición de nuestro bloque parlamentario y nuestra prensasocialista. Contra esta leyenda, es necesario resaltar la verdad histórica parademostrarquesetratadeunaguerrapreparadaporelmilitarismoalemánysusideaspolíticasmundiales durante años, que fue provocada por la diplomacia austríaca yalemanaenelveranode1914,conperfectaconcienciadesusconsecuencias.

Enladiscusiónacercadelascausasgeneralesdelaguerraysusignificación,nosetratadeverelproblemadel«culpable».Alemaniaciertamentenotieneelmenorderechodehablardeunaguerradedefensa,peroFranciaeInglaterranotienenmayorjustificación. Ellos tampoco protegen su existencia nacional, sino su existenciapolítica mundial, sus viejas posesiones coloniales, de los ataques del advenedizoalemán. Sin duda las incursiones del imperialismo austríaco y alemán en Orientedetonaron el conflicto, pero el imperialismo francés, al devorar Marruecos, y elimperialismoinglés,altratardeinvadirlaMesopotamia,juntocontodaslasmedidasdestinadasafortalecersudominaciónporlafuerzaenlaIndia,lapolíticarusaenelBáltico,queapuntahaciaConstantinopla,todosestosfactoreshanjuntadoyapilado,ramaporrama,laleñaquealimentalaconflagración.Silosarmamentoscapitalistasjugaron un papel importante en calidad de resorte que decide el estallido de lacatástrofe, se trató de una competencia armamentista de todas las naciones. Y siAlemaniapusolapiedrabasaldelacompetenciaarmamentistaporintermediodelapolíticadeBismarcken1870,estapolíticafueproseguidaporladelSegundoImperioypor la policíamilitar colonial delTercer Imperio, por su expansión en el este deAsiayenÁfrica.

Lossocialistasfrancesestienenenquebasarsuilusióndela«defensanacional»,porque ni el pueblo ni el gobierno de Francia abrigaban el menor sentimientobelicista en julio de 1914. «Hoy toda Francia está, honesta, correcta ydesinteresadamente, a favor de la paz», insistió Jaurés en el último discurso de suvida, en vísperas de la guerra, cuando dirigió la palabra a unmitin en laCasa delPueblo en Bruselas. Esto es totalmente cierto y explica sicológicamente laindignacióndelossocialistasfrancesesanteestaguerracriminalalaquesupaísseveforzadoaentrar.Peroestonobastaparafijarlaposiciónsocialistafrentealaguerramundialencuantohechohistórico.

Losacontecimientosquegestaronlaguerranocomenzaronenjuliode1914sino

www.lectulandia.com-Página278

Page 279: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

queseremontanavariasdécadasantes.Unhilotrasotrohasidourdidoenlaruecadeunprocesonatural inexorablehastaque lared implacablede lapolíticamundialimperialista envolvió los cinco continentes. Es un gran complejo histórico deacontecimientos cuyas raíces se hunden hasta las plutónicas profundidades de lacreacióneconómica,cuyasramassuperioresseextiendenhaciaunnuevomundoqueestá naciendo; acontecimientos ante cuya inmensidad, que todo lo abarca, lasconcepcionesdeculpaycastigo,defensayataque,sepierdenenlanada.

Elimperialismonoeslacreacióndeunestadoogrupodeestadosimperialistas.Es el producto de determinado grado de madurez en el proceso mundial delcapitalismo, condición congénitamente internacional, una totalidad indivisible, quesólosepuedereconoceren todassus relacionesydelqueningunanaciónsepuedeapartar a voluntad. Solamente desde este punto de vista es posible comprendercorrectamenteelproblemadela«defensanacional»enlaguerraactual.

El estado nacional, la unidad nacional y la independencia fueron el escudoideológicobajoelcualseconstituyeronlasnacionescapitalistasdeEuropacentralenel siglo pasado. El capitalismo es incompatible con las divisiones económicas ypolíticas que acompañan el desmembramiento en pequeños estados. Paradesarrollarserequieregrandesterritoriosunificadosyungradodedesarrollomentaleintelectualdelanaciónqueelevelastareasynecesidadesdelasociedadaunplanoconcomitante con el estadio prevaleciente de la producción capitalista y elmecanismodelmodernodominiodeclasecapitalista.Elcapitalismo,antesdepoderdesarrollarse, tratódecrearparasíun territoriodemarcadoenformatajantepor laslimitacionesnacionales.EsteprogramaserealizóúnicamenteenFranciaenlaépocade laGranRevolución, puesto que en la herencia nacional y política que la EdadMedia feudal legó a Europa, esto podría ser fruto únicamente de medidasrevolucionarias. En el resto de Europa esta nacionalización, al igual que elmovimiento revolucionarioensuconjunto, siguiósiendoun remiendodepromesassemicumplidas.ElImperioGermano,laItaliamoderna,Austria-Hungría,Turquía,elImperioRusoyelImperioBritánicomundialsonpruebasvivientesdeestehecho.Elprogramanacionalpodíadesempeñarunpapelhistóricosiemprequerepresentaralaexpresión ideológica de una burguesía en ascenso, ávida de poder, hasta que éstaafirmarasudominacióndeclaseenlasgrandesnacionesdelcentrodeEuropadeunouotromodo,ycrearaensuseno lasherramientasycondicionesnecesariasparasuexpansión. Desde entonces, el imperialismo ha enterrado por completo el viejoprogramademocráticoburguésreemplazandoelprogramaoriginaldelaburguesíaentodaslasnacionesporlaactividadexpansionistasinmiramientoshacialasrelacionesnacionales. Es cierto que se ha mantenido la fase nacional pero su verdaderocontenido, su funciónhadegeneradoen suopuestodiametral.Hoy lanaciónnoessino un manto que cubre los deseos imperialistas, un grito de combate para lasrivalidadesimperialistas,laúltimamedidaideológicaconlaquesepuedeconvenceralasmasasdequehagandecarnedecañónenlasguerrasimperialistas.

www.lectulandia.com-Página279

Page 280: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Estatendenciageneraldelcapitalismocontemporáneodeterminalaspolíticasdelos estados individuales como su ley suprema y ciega, así como las leyes de lacompetencia económica determinan las condiciones de producción del empresarioindividual.

Supongamosuninstante,paraseguirladiscusióneinvestigarelfantasmadelas«guerrasnacionales»quecontrolaenestemomentolapolíticasocialdemócrata,queenunodelosestadosbeligeranteslaguerrafuera,alcomienzo,unaguerradedefensanacional.El éxito enel terrenomilitar exigiría laocupación inmediatade territorioenemigo. Pero la influencia de grupos capitalistas interesados en la anexiónimperialista despertará apetitos imperialistas a medida que prosigue la guerra. Latendencia imperialista que al comienzo fue, quizás, embrionaria, crecerá y sedesarrollaráenelinvernaderodelaguerrayenpocotiempodeterminarásucarácter,finesyresultados.

Además,elsistemadealianzasmilitaresqueharegidolasrelacionespolíticasdeestasnacionesdurantedécadassignificaqueenelcursodelaguerracadaunodeloscamposbeligerantestratarádeconseguirlaayudadesusaliados,nuevamentedesdeun punto de vista puramente defensivo. Así, uno tras otro, todos los países sonarrastrados a la guerra, se tocan inevitablemente nuevos círculos imperialistas, secreanotros.DeesamaneraInglaterraarrastróaJapóny,conlaentradadelaguerraenAsia,laChinahaentradoenelcírculodeproblemaspolíticosyhainfluenciadolarivalidadexistente entre JapónyEstadosUnidos, entre Inglaterray Japón,y así seacumulan motivos para conflictos futuros. De esta manera Alemania arrastró aTurquía a la guerra, poniendo el problema deConstantinopla, losBalcanes yAsiaoccidentalenprimerplano.

Inclusive aquél que en sus comienzos no comprendió que la guerra mundialobedece a causas puramente imperialistas, después de un análisis objetivo de lasconsecuenciasnopuededejardecomprenderque,enlasactualescircunstancias,éstaseconvierteautomáticaeinevitablementeenunconflictoporladivisióndelmundo.Esto era obvio desde el comienzo. El equilibrio inestable de poder entre los doscamposbeligerantesobligaacadaunodeellos, aunquemásnoseapor razonesdetáctica militar, para fortalecer la propia posición o frustrar posibles ataques, acontrolar los países neutrales mediante negociaciones que involucran a pueblos ynacionesenteros:talescomolasofertasaustro-germanasaItalia,Rumanía,BulgariayGreciaporunlado,ylasanglorrusasporelotro.La«guerradedefensanacional»ha surtido el efecto sorprendente de crear, inclusive en las naciones neutrales, unatransformacióngeneraldelapropiedadydelpoderrelativo,siempreenlíneadirectacon las tendencias expansionistas. Por último, el hecho de que todos los estadoscapitalistasmodernosposeencoloniasque,aunquelaguerrahayacomenzadocomoguerraporladefensanacional,severánarrastradasalconflictoporrazonesdetácticamilitar;elhechodequecadapaís tratarádeocupar lasposesionescolonialesdesuadversario o, al menos, tratará de fomentar el desorden allí, automáticamente

www.lectulandia.com-Página280

Page 281: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

transformatodaslasguerrasenconflictosimperialistasmundiales.Así laconcepcióndeesamodestaguerradefensiva,dedevotoamora lapatria,

quesehaconvertidoenelidealdenuestrosparlamentariosyeditores,espuraficciónydemuestra,desuparte,unafaltatotaldecomprensióndelaguerraysusrelacionesmundiales. Lo que determina el carácter de la guerra no son las declaracionessolemnes, ni siquiera las intenciones honestas de los políticos prominentes, sino laconfiguraciónmomentáneadelasociedadysusorganizacionesmilitares.Aprimeravistalafrase«guerranacionaldedefensa»pareceríaaplicableenelcasodeunpaíscomoSuiza. Pero Suiza no es un estado nacional y, por lo tanto, no es pasible decomparaciónconotrosestadosmodernos.Sumismaexistencia«neutral»,sumiliciadelujo,sonlosfrutosnegativosdelestadodeguerra latenteenlosgrandesestadosmilitares vecinos. Mantendrá esta neutralidad hasta tanto decida oponerse a estasituación.Cuánto tarda el talón de hierro del imperialismo en aplastar a un estadoneutralenunaguerramundiallodemuestralasuertequecorrióBélgica.

Lo que nos lleva a la posición peculiar de la «pequeña nación». Un ejemploclásico de «guerra nacional» es Servia. Si hubo alguna vez un estado que poseyó,según las pautas formales, el derecho a la defensa nacional, ese estado es Servia.Despojada,envirtuddelasanexionesaustríacas,desuunidadnacional,amenazadasu existencia misma como nación por las pretensiones austríacas, obligada porAustria a entrar en guerra, está luchando, según todas las pautas humanas, por suexistencia, libertad y civilización. Pero si el bloque socialdemócrata tiene razón,entonces los socialdemócratas servios que protestaron contra la guerra en elparlamento de Belgrado y se negaron a votar los presupuestos de guerra son, enverdad,traidoresalosinteresesvitalesdesupropiopaís.EnrealidadlossocialistasserviosLaptchevicyKaclerovicnosólohaninscritosusnombresenletrasdeoroenlosanalesdelmovimiento socialista internacional, sinoquehandemostradoposeeruna clara concepción histórica de las verdaderas causas de la guerra. Al votar encontra del presupuesto bélico le han prestado a su patria elmejor servicio posible.Servia participa, desde el punto de vista formal, en una guerra por la defensanacional. Pero su monarquía y clases dominantes están tan animadas de deseosexpansionistascomotodaslasclasesdominantesdetodoslosestadosmodernos.Losrasgos étnicos les son indiferentes y, por tanto, su guerra posee característicasagresivas.ServiaextiendesusbrazoshacialacostadelAdriáticodondeestálibrandounconflictonetamenteimperialistaconItaliaacostadelosalbanos,conflictoquenoserá resuelto por ninguna de las dos potencias que tienen intereses directos en elmismo, sino por las superpotencias que tendrán la última palabra en cuanto a lostérminos de la paz. Pero, por encuna de todo, no debemos olvidar que detrás delnacionalismoservioestáel imperialismo ruso.Servianoesmásqueunpeónenelgrantablerodelapolíticamundial.CualquieranálisisdelaguerraenServiaquenotome en cuenta estas grandes relaciones y el trasfondo político mundial generalcarecenecesariamentedefundamento.

www.lectulandia.com-Página281

Page 282: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

LopropioocurreconlarecienteguerradelosBalcanes.Consideradocomohechoaislado, los jóvenesestadosbalcánicos teníanuna justificaciónhistóricaaldefenderelviejoprogramademocráticodelestadonacional.Ensuconexiónhistórica,empero,queconviertealosBalcanesenunpuntocríticoycentrodelapolíticaimperialista,estas guerras balcánicas eran objetivamente sólo un eslabón en la cadena deacontecimientosquecondujeron, fatalmente, a lapresenteguerramundial.DespuésdelaguerradelosBalcaneslasocialdemocraciainternacional,reunidaenelcongresode paz de Basilea, recibió a los socialistas de los Balcanes con una estruendosaovaciónporhabersenegadofirmementeadarsuapoyomoralypolíticoalaguerra.Con este acto la Internacional repudió por adelantado la posición asumida por lossocialistasfrancesesyalemanesenlaguerraactual.

Todos los estados pequeños,Holandapor ejemplo, están en lamisma situaciónquelosestadosbalcánicos.«Cuandoelbarcohaceaguahayquerepararlaavería»;¿yquémotivotendría,enverdad,lapequeñaHolandaparaluchar,sinoessuexistencianacionalylalibertaddesupueblo?Sinotenemosencuentamásqueladecisióndelpueblo holandés, incluso de sus clases dominantes, se trata indudablemente de unproblemadedefensanacionallisayllana.Peroaquínuevamentelapolíticaproletarianopuedejuzgardeacuerdoalasintencionessubjetivasdeunsolopaís.Enestecaso,también,debeasumirunaposicióncomopartedelaInternacional,segúnlatotalidadcomplejadelasituaciónpolíticamundial.Holanda,también,quiéraloono,essólounpequeñoengranajedelagranmáquinadelapolíticaydiplomaciamundialmodernas.EstoquedaríaenclaroinmediatamentesiHolandasevieraarrastradaaltorbellinodelaguerramundial.Susenemigosatacaríansuscolonias.AutomáticamenteHolandasevolcaría a la defensa bélica de sus posesiones. La defensa de la independencianacional del pueblo holandés en el Mar del Norte se expandiría para abarcarconcretamenteladefensadesuderechodedominioyexplotacióndelosmalayosenel Archipiélago del Océano Indico. Más aún: el militarismo holandés, de confiarúnicamenteensímismo,seríaaplastadocomounacáscaradenuezeneltorbellinodela guerra mundial. Queriéndolo o no, se uniría a alguna de las grandes alianzasnacionales.Deunladouotroseríaportadoraeinstrumentodetendenciaspuramenteimperialistas.

Asíescomoelmediohistóricodel imperialismomodernodeterminaelcarácterdelaguerraenlospaísesindividualesyestemismomedioimposibilitalaguerradedefensanacional.

Kautsky también lo dijo, hace apenas unos años, en su folleto Patriotismo ysocialdemocraáa, Leipzig, 1907, páginas 12-14: «Aunque el patriotismo de laburguesía y del proletariado son dos fenómenos distintos, en verdad opuestos, haysituaciones en las que ambos tipos de patriotismo pueden unirse para la acción,inclusive en tiempo de guerra. La burguesía y el proletariado de una nación estáninteresados por igual en su independencia y autodeterminación nacionales, en laliquidación de toda forma de opresión y explotación a manos de una nación

www.lectulandia.com-Página282

Page 283: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

extranjera. En los conflictos nacionales que han surgido de tales intentos, elpatriotismodelproletariadosiempresehaunidoaldelaburguesía.Peroentodagranconvulsiónnacionalelproletariadosehaconvertidoenunpoderquepuederesultarlepeligrosoalaclasedominante;larevoluciónacechaalfinaldecadaguerra,comolodemuestranlaComunadeParísde1871yelterrorismorusoquesurgiódespuésdelaguerraruso-japonesa.

»Envistadeesto,laburguesíadelasnacionesquenoseencuentranlobastanteunificadasha llegadoasacrificarsuspretensionesnacionalesallídonde lasmismassólo puedan conservarse a expensas del gobierno, porque su odio y temor a larevoluciónsuperadelejossuamoralaindependenciaygrandezanacionales.PoresolaburguesíasacrificalaindependenciadePoloniaypermitelaexistenciadeantiguasconstelaciones como Austria y Turquía, aunque hace más de una generación queestáncondenadas a ladestrucción.Las luchasnacionales encuantogeneradorasderevolucioneshancesadoenlaEuropacivilizada.Losproblemasnacionalesquesólolaguerraolarevoluciónpuedensolucionarseránresueltosenelfuturosolamenteporla victoria del proletariado. Pero entonces, gracias a la solidaridad internacional,asumiránunaformacompletamentedistintadelaqueimperahoyenunestadosocialde explotación y opresión. En los estados capitalistas este problema ya no debepreocupar al proletariado en su lucha. Debe emplear todas sus fuerzas en otrastareas».

«Mientras tanto, la posibilidad de que el patriotismo burgués y el proletario seunifiquen para proteger la libertad del pueblo se vuelve cada vez más remota».Kautskyexplicaluegoquelaburguesíafrancesasehaunidoalzarismo,queRusiahadejado de ser una amenaza para Europa occidental porque la revolución la hadebilitado.«Enestascircunstanciasnosepuedeesperarunaguerraendefensadelalibertadnacionalenlaqueseunanelburguésyelproletario».(Ibídem,p.16).

«Yahemosvistoquelosconflictosque,enel sigloXIX,podríanhaberllevadoapueblosamantesde la libertadaguerrearcontra susvecinos,handejadodeexistir.Hemosvistoentodaspartesqueelmilitarismomodernodeningunamaneradefiendederechos populares importantes, sino que apoya las ganancias. Sus actividades noapuntan a defender la independencia e invulnerabilidad de su propia nacionalidad,queenningunaparteseveamenazada,sinoaaseguraryextenderlasconquistasdeultramarquesólosirvenparaacrecentar lasgananciascapitalistas.En laactualidadlosconflictosentreestadosnopodríandarlugaraguerraalgunaqueelproletariadonotengaeldeberderepudiarenérgicamente»(Ibídem,p.23).

En vista de todas estas consideraciones, ¿cuál será la posición de lasocialdemocraciaenestaguerra?¿Declarará,acaso:puestoquesetratadeunaguerraimperialista,puestoqueennuestropaísnogozamosdeautodeterminaciónsocialistaalguna, su existencia o no existencia nos es indiferente, y lo entregaremos alenemigo? El fatalismo pasivo jamás puede cuadrarle a un partido revolucionariocomo el socialdemócrata. No puede colocarse a disposición del estado clasista

www.lectulandia.com-Página283

Page 284: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

existente, al mando de las clases dominantes, ni esperar en silencio a que pase latormenta.Debe adoptar una política clasista activa, una política que acicatee a lasclasesdominantesentodagrancrisissocialyllevaráalacrisismismaatrascenderdelejossualcanceoriginal.Taleselpapelquedeberádesempeñarlasocialdemocraciaalacabezadelproletariadocombatiente.Enlugardecubrirestaguerraimperialistaconel manto engañoso de la autodefensa nacional, la socialdemocracia debería haberexigido seriamente el derecho a la autodeterminación nacional, lo debería haberutilizadocomopalancacontralaguerraimperialista.

La exigencia más elemental de la defensa nacional es que la nación tome sudefensaensuspropiasmanos.Elprimerpasoenestesentidoeslamilicia;nosóloelinmediatoarmamentode toda lapoblaciónmasculinaadulta, sino también,y sobretodo,ladecisiónpopularentodaslascuestionesreferentesalaguerraylapaz.Debeexigir, además, la liquidación inmediata de toda formade opresiónpolítica, puestoque lamayor libertadpolíticaes lamejorbasepara ladefensanacional.Proclamarestasmedidasfundamentalesdedefensanacional,exigirsurealización,eselprimerdeberdelasocialdemocracia.

Durantecuarentaañoshemostratadodedemostrartantoalasmasascomoalasclases dominantes que sólo la milicia es capaz de defender a la patria y hacerlainvencible.Y, sin embargo, ante la primera prueba, pusimos la defensa de nuestropaísenmanosdelejércitopermanentecomositalcosa,paraconvertirnosencarnedecañón bajo el garrote de las clases dominantes. Nuestros parlamentariosaparentementenisedieroncuentadequelasbendicionesfervientesquederramaronsobre estos defensores de la patria que partían rumbo al frente constituían, en lapráctica,unreconocimientototaldequeelejércitoimperialprusianopermanenteesel verdadero defensor de la patria. Evidentemente no comprendieron que con esereconocimiento sacrificaban el punto de apoyo de nuestro programa político, quedesechabanlamiliciaydisolvíanenlanadaelsignificadoprácticodecuarentaañosde agitación contra el ejército permanente. En virtud de este acto del bloquesocialdemócrata,nuestroprogramamilitarseconvirtióenunadoctrinautópica,unaobsesióndoctrinariaquenadiepuedetomarenserio.

Losmaestrosdelproletariadointernacionalanalizaronelproblemadeladefensade lapatriabajootra luz.CuandoelproletariadodeParís, rodeadodeprusianosen1871,tomóensusmanoslasriendasdelgobierno,Marxescribióconentusiasmo:

«París centro y sede de los viejos poderes gubernamentales y simultáneamentecentrosocialdegravedaddelaclaseobrerafrancesa,Paríssehalevantadoenarmascontra el intento de Monsieur Thiers y su pandilla de junkers de reinstaurar yperpetuarelgobiernodelosviejospoderesdedominioimperial.Paríspudoresistir,únicamenteporqueenelsitioperdiósuejército,porqueensulugarpusounaguardianacional compuesta principalmente de obreros. Era necesario convertir estainnovación en una institución permanente. El primer acto de la Comuna fue, portanto, la sustitución del ejército permanente por el pueblo armado… Si ahora la

www.lectulandia.com-Página284

Page 285: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Comunaeraelverdaderorepresentantedetodosloselementossanosdelasociedadfrancesa y, por tanto, un verdadero gobierno nacional, era almismo tiempo, comogobierno proletario, como valiente luchador de la emancipación del trabajo,internacional en el sentido más auténtico de la palabra. Bajo la vista del ejércitoprusiano, que ha anexado dos provincias francesas a Alemania, la Comuna haanexadoatodoslosobrerosdelmundoaFrancia»(DiscursoanteelConsejoGeneraldelaIntemaáonall).

¿Peroquédijeronnuestrosmaestrosconrespectoalpapeldelasocialdemocraciaen la guerra actual? En 1892 Friedrich Engels expresó la siguiente opinión conrespectoaloslineamientosfundamentalesalosquedebíaajustarselapolíticadelospartidosproletariosenunagranguerra:«Unaguerraenelcursode lacual rusosyfranceses invadieranAlemania, seríaparaestepaísuna luchadevidaomuerte.Enesascircunstanciassólopodríaasegurarsuexistencianacionalconlosmétodosmásrevolucionarios. El gobierno actual, a menos que se vea obligado a hacerlo, noprovocarálarevolución,perotenemosunpartidocapazdeobligarloaelloo,desernecesario,dereemplazarlo:elPartidoSocialDemócrata.

»NohemosolvidadoelgloriosoejemplodeFranciaen1793.Nosacercamosalcentenariode1793.SieldeseodeconquistadeRusia,olaimpacienciachovinistadela burguesía francesa detienen la marcha victoriosa, aunque pacífica, de lossocialistasalemanes,estosestánpreparados—quenadielodude—parademostrarlealmundoquelosproletariosalemanesdehoynosonindignosdelossansculottes[146]franceses, que 1893 será digno de 1793. Y si los soldados deMonsieur Constanslleganaponerelpieensueloalemánsaldremosasuencuentroconlaspalabrasdela“Marsellesa”:

Contranosotroslatiraníalevantasusangrientoestandarte¿Oísenloscamposelrugirdefierossoldados?

»Enfin,lapazgarantizaeltriunfodelPartidoSocialDemócrataenalrededordediezaños.Laguerrasignificarásuvictoriaendosotresañososuliquidacióntotalparalospróximos15a20años».

CuandoEngelsescribióestaspalabrasteníaenmenteunasituaciónmuydistintaaladehoy.Élveíaelacechodelantiguozarismo.YahemosvistolagranRevoluciónRusa. Pensaba, además, en una verdadera guerra de defensa, en una Alemaniaatacadadesdeorienteyoccidentepordosfuerzashostiles.Porúltimo,sobrestimabalamadurezdelasituaciónalemanaylaposibilidaddelarevoluciónsocial,comolosverdaderoscombatientes,que tiendenasobrestimarelverdaderoritmodelproceso.Pero,con todo, sus frasesdemuestranconextraordinariaclaridadque,paraEngels,defensadelapatriaenelsentidosocialdemócratanoeraelapoyoalgobiernomilitarde los junkers prusianos y su estado mayor, sino una acción revolucionaria, cuyomodeloeranlosjacobinosfranceses.

Sí, los socialistas tienen el deber de defender a su país en las grandes crisishistóricas,yenestoyacelagrantraicióndelbloqueparlamentariosocialdemócrata.

www.lectulandia.com-Página285

Page 286: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Cuando anunció el 4 de agosto «en esta hora de peligro no abandonaremos a lapatria»,negóalmismotiemposuspropiaspalabras.Porqueenverdadhadesertadoalapatriaenelmomentodemayorpeligro.Elmásaltodeberdelasocialdemocraciapara con la patria exigía que denunciara el verdadero trasfondo de la guerraimperialista,querompieralatramadementirasimperialistasydiplomáticasquetapalosojosdelpueblo.Erasudeberhablarfuerteyclaramente,proclamaranteelpuebloalemánquelavictoriaseríatanfunestacomoladerrota,oponersealamordazamientode la patria mediante el estado de sitio, exigir que sólo el pueblo decidiera elproblemadelaguerraylapaz,exigirqueelparlamentosesionarapermanentementedurantelaguerra,imponeruncontrolvigilantedelparlamentosobreelgobiernoydelpueblo sobre el parlamento, exigir la eliminación inmediata de toda desigualdadpolítica,puestoquesólounpueblo librepuedegobernaradecuadamentesupaís,y,porúltimo,oponeralaguerraimperialista,apoyadaenlasfuerzasmásreaccionariasdeEuropa,elprogramadeMarx,EngelsyLassalle.

Talera labanderaquedeberíahaberondeadosobreAlemania.Ésahubierasidounapolíticaverdaderamentenacional,verdaderamentelibre,acordeconlasmejorestradicionesalemanasydelapolíticaclasistainternacionaldelproletariado.

La gran hora histórica de la guerra mundial exigía obviamente un accionarpolíticounánime,unaactitudtoleranteyampliaquesólolasocialdemocraciapuedeasumir. En lugar de esto los representantes parlamentarios de la clase obreracapitularon miserablemente. La socialdemocracia no adoptó una política errónea.Simplemente no tuvo política. Se ha autoliquidado totalmente como partido conconcepcióndelmundopropia,haentregadoelpaís,sinlamenorprotesta,alasuertede la guerra imperialista afuera, a la dictadura de la espada adentro.Más aún, haasumido la responsabilidad por la guerra imperialista. La declaración del «bloqueparlamentario» dice: «Sólo hemos votado por la defensa de nuestro país. Noaceptamoslamenorresponsabilidadporlaguerra».Pero,enrealidad,laverdadesloopuesto.Losmediospara«ladefensanacional»,esdecir,paralamasacremasivaporparte de las fuerzas armadas de la monarquía militar no fueron votados por lasocialdemocracia.Porqueelpresupuestodeguerranodependíaenlomásmínimodelasocialdemocracia.Comominoríaqueera,seenfrentabaconunamayoríacompactadelastrescuartaspartesdelReichstagcapitalista.Alvotarafavordelpresupuestodeguerra la socialdemocracia logró tan sólo una cosa. Puso a la guerra el sellosocialdemócratadedefensadelapatria,yapoyóyrespaldólasficcionespropagadasporelgobiernosobrelaverdaderasituaciónylosproblemasdelaguerra.

Así, la profunda alternativa entre los intereses nacionales y la solidaridadinternacionaldelproletariado, la trágicaopciónquepusoanuestrosparlamentarios«con amargura en el corazón» del lado del belicismo imperialista, fue un meroinventodesu imaginación,unaficciónnacionalistaburguesa.Enrealidad,entre losinteresesde lanacióny los interesesdeclasedelproletariado,en laguerrayen lapaz,existelamáscompletaarmonía.Ambosexigenllevaradelantelaluchadeclases

www.lectulandia.com-Página286

Page 287: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

contodaenergía,aplicarelprogramasocialdemócratacontodadecisión.Pero¿quédebíahacernuestropartidoparadarpesoyénfasisanuestraoposición

antibélicayanuestrasconsignasacercadelaguerra?¿Llamaraunahuelgageneral?¿Llamar a los soldados a negarse a cumplir con el serviciomilitar?Así se planteageneralmenteelinterrogante.Contestarconunsimplesíonoseríatanridículocomodecidir:«Cuandoestallelaguerrainiciaremosunarevolución».Lasrevolucionesnose «hacen» ni las grandes movilizaciones populares se producen según recetastécnicasquelosdirigentespartidariosguardanensusbolsillos.Pequeñosgruposdeconspiradores pueden organizar un tumulto para cierto día y a cierta hora, puedendarlealpequeñonúcleodesuspartidarioslaseñaldeempezar.Lasmovilizacionesdemasas enmedio de grandes crisis históricas no se pueden iniciar conmedidas tanprimitivas.

La huelga de masas mejor organizada puede fracasar miserablemente en elmomento en que los dirigentes dan la señal, puede ceder completamente ante elprimer ataque. El éxito de los grandes movimientos populares, sí, hasta el propiomomentoy lascircunstanciasdesu iniciación,estánsujetosaunaseriede factoreseconómicos,políticosypsicológicos.Elgradodetensiónentrelasclases,elniveldeinteligencia de lasmasas y el grado omadurez de su espíritu de resistencia: todosestos factores, incalculables, constituyen premisas que ningún partido puede crearartificialmente. Tal es la diferencia entre las grandes convulsiones históricas y laspequeñasmanifestacionesdeprotestaqueunpartidobiendisciplinadopuedellevaracabo en tiempos de paz: actos tranquilos, bien organizados, que respondenobedientementealabatutaesgrimidaporlosdirigentesdelpartido.Elgranmomentohistórico crea losmétodos que llevarán a lamovilización revolucionaria al triunfo,crea e improvisa armas nuevas, enriquece el arsenal del pueblo con armasdesconocidas,quelospartidosysusdirigentesnisiquierahabíanoídomencionar.

Loquedeberíahaberpodidobrindarlasocialdemocracia,entantoquevanguardiadelproletariadoconsciente,noeranpreceptos ridículosy recetas técnicas, sinounaconsigna política, claridad respecto de los problemas políticos e intereses delproletariadoenépocadeguerra.

PorqueloquesehadichorespectodelahuelgademasasenlaRevoluciónRusatambién puede decirse de cualquier movilización de masas: «Si bien el propioperíodo revolucionario exige la creación, el cálculo y el pago de los costos de lahuelga de masas, los dirigentes socialdemócratas tienen una misión enteramentedistintaquecumplir.Enlugardepreocuparsedelmecanismotécnicodelahuelgademasas,eseldeberde lasocialdemocraciaasumirsudirecciónpolítica, inclusiveenmedio de una crisis histórica. Formular la consigna, determinar la dinámica de lalucha, plantear las tácticas del conflicto político de modo que en cada fase de lamovilización la suma total de fuerzas activas del proletariado, disponibles y yamovilizadas encuentren su expresión en la posición del partido, que la decisión yvigordelatácticasocialdemócratajamásseamásdébilquelafuerzaquelasrespalda,

www.lectulandia.com-Página287

Page 288: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

antes bien se adelante a ella, tal es el problema importante que se le plantea a ladirección del partido en una gran crisis histórica. Entonces, esta dirección seconvertirá, en cierto sentido, en dirección técnica. Una línea de acción decidida,coherente y progresiva de parte de la socialdemocracia generará en las masasseguridad, confianza y una voluntad combativa inquebrantable. Un curso débil,vacilante, basado en la subestimación del poder del proletariado, frena y confundealasmasas.Enelprimercaso,laaccióndemasasestallará“porsucuenta”y“enelmomentoapropiado”;enelsegundo,elllamadoalaacciónporpartedelosdirigentessueleserineficaz»(Huelgademasas,partidopolíticoysindicato).

Muchomásimportantequeelaspectotécnico,externo,delamovilización,essucontenido político. Así, por ejemplo, la escena parlamentaria, el único escenariointernacionalmente conspicuo y de largo alcance, podría haber sido una poderosafuerza motriz para el despertar del pueblo, si los diputados socialdemócratas lahubiesenutilizadoparaproclamarfuerteeinequívocamentelosintereses,problemasydemandasdelaclaseobrera.

«¿Laposiciónantibélicadelasocialdemocraciahabríacontadoconlaaprobacióndelasmasas?».Imposibleresponderaeseinterrogante.Perocarecedeimportancia.¿Acaso nuestros diputados les exigieron a los generales prusianos una garantíaabsolutadesuvictoriaantesdevotarporelpresupuestodeguerra?Loqueesválidopara los ejércitosmilitares es igualmente válido para los ejércitos revolucionarios.Vanalaguerracuandolascircunstanciasloexigen,singarantíaspreviasdetriunfar.Enelpeordeloscasoselpartidosehabríavistocondenado,enlosprimerosmesesdeguerra,alaineficaciapolítica.

Quizás su posición viril habría desatado contra nuestro partido las duraspersecucionesqueseganaronLiebknechtyBebelen1870.«Pero,quéimportaeso—dijoIgnazAuercontodasencillezensudiscursoacercadelSedanfeieren1895—.Elpartidoquehadeconquistarelmundodebemantenerenaltosusprincipiossincontarlos peligros que esto pueda acarrearle. ¡El partido que actúe de otra manera estáperdido!

»Nuncaesfácilnadarcontralacorriente—dijoelviejoLiebknecht—.YcuandolacorrientevieneconlarapidezyfuerzadeunNiágaraesmásdifícilaún.Nuestroscamaradasviejos recuerdanaúnelodiodeeseañodevergüenzanacional,bajo lasleyes antisocialistas de 1878. En esa época millones consideraban a lossocialdemócratasasesinosyvilescriminalesporsuactuaciónen1870;el socialistahabía sidoun traidoryunenemigoa losojosde lasmasas.La furia elementaldel“alma popular” puede ser agobiadora, avasallante, asombrosa. Uno se sienteimpotente,comosisetrataradeunpodersuperior.Esunaverdaderaforcémajeure.Nohayunenemigocorpóreo.Escomounaepidemiaenelsenodelpueblo,enelaire,entodaspartes.

»No obstante, no se puede comparar el estallido de 1878 con el de 1870. Estehuracándepasioneshumanasquedobla,rompe,destruyetodoloqueencuentraensu

www.lectulandia.com-Página288

Page 289: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

camino, y junto con él la terrible maquinaria del militarismo en plena y horribleactividad;ynosotrosnoshallamosentrelosengranajesdehierro,cuyorocesignificala muerte inmediata, entre los brazos de hierro que amenazan a cada rato conatraparnos. Al lado de esta fuerza elemental de espíritus liberados estaba elmecanismomáscompletoparaelartedelasesinatoquesehabíavistoenlahistoriadelahumanidad;todoenlamásfrenéticaactividad,cadacalderaapuntodeestallar.Enesemomento,¿cuáleslavoluntadyfuerzadelindividuo?Sobretodocuandounosabequerepresentaaunapequeñaminoría,sinrespaldopopular.

»Enesaépocanuestropartidosehallabaenestadodedesarrollo.Estábamosanteuna prueba durísima, cuando aún no poseíamos la organización necesaria paraenfrentarla.Cuandollegóelmovimientoantisocialista,enelañodelavergüenzadenuestros enemigos, en el año de honor de la socialdemocracia, ya teníamos unaorganizaciónfuerteyarraigada.Todosycadaunodenosotrossentíamosunpoderosoapoyoquenosfortalecíaenelmovimientoorganizadoquenosrespaldaba,yningunapersonacuerdapodíaconcebirladestruccióndelpartido.

»De modo que en esa época nadar contra la corriente era una hazaña nadadespreciable.Peroloquehadehacerse,sehará.Demodoqueapretamoslosdientesante lo inevitable. No eramomento para caer presa del temor […] Por cierto queBebelyyo[…]jamáshicimoscasodelasadvertencias.Noretrocedimos.¡Debíamosmantenernosfirmes,costaraloquecostase!».

Semantuvieronfirmes,ydurantecuarentaañoslasocialdemocraciasealimentódelafuerzamoralconlaquehabíaenfrentadounmundodeenemigos.

Lo mismo habría ocurrido ahora. Al principio no hubiéramos logrado nadaexcepto salvaguardar el honor del proletariado, ymiles ymiles de proletarios queestánmuriendoen las trincherasen lamásespantosaoscuridadmentalnohubieranmuertoenmediodelaconfusiónespiritual,sinoconlacertezadequeaquelloquelohabíasidotodoensusvidas,lainternacional,lasocialdemocraciaemancipadora,eraalgomásqueunsueño.

La voz de nuestro partido hubiera caído como un baldazo de agua sobre laembriaguezchovinistadelasmasas.Hubieraprotegidoalproletariadointeligentedeldelirio, le hubiera dificultado al imperialismo la tarea de envenenar y obnubilar lamente del pueblo. La cruzada contra la socialdemocracia hubiera despertado alpuebloenunlapsoincreíblementebreve.

Y a medida que prosiguiera la guerra, a medida que creciera el horror delderramamientodesangrey lamasacresinfin,que lapezuña imperialistasehicieramásevidente,quelaexplotaciónporpartedelosespeculadoresávidosdesangresetomaramásdesvergonzada,cadaelementovivo,honesto,progresistayhumanodelasmasas se habría agrupado junto al estandarte de la socialdemocracia. Lasocialdemocracia alemana, en medio del torbellino enloquecido del colapso y ladecadencia,hubieraparecidounarocaenmediodeunmarproceloso,elfarodetodalaInternacional,guiandoydirigiendoalosmovimientosobrerosdetodoslospaíses

www.lectulandia.com-Página289

Page 290: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

delmundo.Elinigualadoprestigiomoraldelossocialistasalemaneshubieraactuadosobre lossocialistasde todas lasnacionesenpocotiempo.Lossentimientosdepazhubierancorridocomounreguerodepólvora,ylaconsignapopulardepazentodoslospaíseshubieraaceleradoelfindelamasacre,hubieradisminuidolacantidaddevíctimas.

Elproletariadoalemánseguiríasiendoel farodel socialismoy laemancipaciónhumana.

Tareamuydigna,porcierto,delosdiscípulosdeMarx,EngelsyLassalle.

VIII

Apesarde ladictaduramilitary lacensuradeprensa,apesarde lacaídade lasocialdemocracia, apesarde laguerra fratricida, la luchadeclases surgede lapazcivilconfuerzatremenda:delasangreyelhumodeloscamposdebatallaselevantalasolidaridaddelmovimientoobrerointernacional.Noenunesfuerzodébilportratarde levantar artificialmente a la Internacional, no en juramentos aislados demantenerseunidoscuandoterminelaguerra.No,aquí,enlaguerra,delaguerra,selevanta con nuevo poder e intensidad el reconocimiento de que los proletarios detodos los países tienen losmismos intereses. La guerramundial destruye todas lasmentirasqueellamismacreó.

¿Victoria o derrota? Ésa es la consigna del militarismo todopoderoso en lasnaciones beligerantes, y los dirigentes socialdemócratas se han hecho eco de lamisma.Victoria o derrota se ha convertido en la gran aspiraciónde los obreros deAlemania,Francia,Inglaterrayotrospaíses,aligualqueparalasclasesdominantesdeesasnaciones.Cuando truenan loscañones, todos los interesesproletarioscedenante los deseos de victoria—para su país, es decir, de derrota del enemigo.Y, sinembargo,¿quépuedetraerlelavictoriaalproletariado?

Según la versión oficial de los dirigentes de la socialdemocracia, aceptadarápidamente y sin críticas, la victoria alemana significaría para Alemania unaexpansión industrial ilimitada; la derrota, la ruina industrial. Esta concepcióncoincide, en términos generales, con la que se sostenía durante la guerra de 1870.Perolaetapadeexpansióncapitalistaquesiguióalaguerrade1870nofueproductode la guerra, sino más bien de la unificación política de los distintos estadosalemanes, aunqueestaunificación tomó la formade la figura lisiadaqueBismarckllamóImperioGermano.Elímpetuindustrialprovinodelaunificación,apesardela

www.lectulandia.com-Página290

Page 291: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

guerra y los distintos escollos reaccionarios que la siguieron. Lo que consiguió laguerrafueimplantarlamonarquíamilitaryelgobiernojunkerprusianoenAlemania;laderrotadeFranciaencambioprovocólacaídadesuimperioylainstauracióndeunarepública.

Perohoylasituaciónesdiferenteparatodaslasnacionesafectadas.Hoylaguerranoactúacomofuerzadinámicacapazdeproveerlealcapitalismojovenyenascensolas condiciones políticas indispensables para su desarrollo «nacional». La guerramodernacumpleestepapelúnicamenteenServia,comofragmentoaislado.Reducidaasusignificaciónhistóricaobjetiva,laguerranoessinolacompetenciaarmadadeuncapitalismo plenamente desarrollado que lucha por la hegemonía mundial, por laexplotacióndelosremanentesdelasáreasnocapitalistasdelmundo.Estootorgaalaguerrayasusconsecuenciaspolíticasuncarácterenteramentenuevo.Elaltogradode desarrollo industrial mundial de la producción capitalista se refleja en elextraordinarioavancetecnológicodestructivodelosinstrumentosdeguerra,asícomoen el grado de perfección prácticamente uniforme que ha alcanzado en todos lospaísesbeligerantes.Laorganizacióninternacionaldelaindustriabélicasereflejaenla inestabilidad militar que vuelve la balanza, a través de estadios y variacionesparciales, a su verdadero punto de equilibrio y posterga la decisión final para unfuturocadavezmásremoto.Porotraparte, laindecisióndelosresultadosmilitaresprovocaunaafluenciaconstantede reservasnuevasal frente,provenientes tantodelasnacionesbeligerantescomodepaíseshastahoyconsideradosneutrales.Entodaspartes la guerra encuentra material suficiente para los deseos y conflictosimperialistas, o crea ella misma combustible para alimentar la hoguera que seextiendecomounincendioforestal.Perocuantomayoresseanlasmasasyelnúmerodenacionesarrastradasalaguerramundial,mayorserásuduración.

Todos estos factores demuestran, antes de que se llegue a la victoria o derrota,cuál será el resultado de la guerra: la ruina económica de todas las nacionesparticipantes y, en medida creciente, de las naciones formalmente neutrales,fenómenosnoobservadosenlasguerrasanterioresdelaeramoderna.Cadamesdeguerraquetranscurreconfirmayfortaleceesteefectoyquitaasí,poradelantado,losfrutos que se espera dará la victoria militar. Esto no lo podrá alterar, en últimainstancia,ni lavictoriani laderrota;porelcontrario,probablemente lasoluciónnoserádetipomilitaryaumentalaprobabilidaddequelaguerratermineenvirtuddelcansancio general total. Pero aun una Alemania victoriosa, en esas circunstancias,aunque los agitadores belicistas imperialistas lograran llevar el asesinato en masahasta ladestrucción totalde susadversarios, aunque secumplieran sus sueñosmásosados, lograría a lo sumo una victoria a lo Pirro. Sus trofeos serían una serie deterritoriosanexados,empobrecidosydespoblados,ylaruinabajosupropiotecho.

El observador más superficial no puede dejar de observar que la nación másvictoriosanopuedecontarconreparacionesdeguerraquecompensenlasheridas.Talvez vean en la mayor ruina económica de Inglaterra y Francia, los países más

www.lectulandia.com-Página291

Page 292: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

cercanos a Alemania en virtud de sus vínculos comerciales, de cuya recuperacióndependesupropiaprosperidad,unsustitutoyunagregadoasuvictoria.Talessonlascircunstanciasbajo lasqueelpuebloalemánseveríaobligado,aundespuésdeunaguerra victoriosa, a pagar al contado los empréstitos de guerra «votados» por elparlamentopatriota; es decir, tomar sobre sushombros la carga inconmesurabledelos impuestos y una dictadura militar fortalecida como único fruto tangible ypermanentedelavictoria.

Si tratáramos ahora de imaginar las peores consecuencias de la derrota,encontraríamosque,conlaúnicaexcepcióndelasanexionesimperialistas,seríanentodoidénticasalasconsecuenciasinevitablesdelavictoriaquepintamosmásarriba:las consecuencias de la guerra actual poseen una envergadura tal y están tanprofundamente arraigadas, que el resultado militar poco puede alterar lasconsecuenciasdefinitivas.

Perosupongamosporunmomentoquelanaciónvictoriosaseencontraraenunasituacióntalquefueracapazdeevitar lagrancatástrofeparasupropiopueblo,quepudiera arrojar todo el peso de la guerra sobre los hombros del enemigo vencido,pudiera estrangular el desarrollo industrial de éste mediante toda clase deimpedimentos. ¿Puede el movimiento obrero alemán abrigar esperanzas dedesarrollarsemientras la actividad de los trabajadores franceses, ingleses, belgas eitalianos se ve impedida por el retraso industrial?Antes de 1870 losmovimientosobreros de los distintos países crecieron en forma independiente. La acción delmovimiento obrero de una sola ciudad bastaba para controlar los destinos delmovimiento obrero en su conjunto. Las batallas de la clase obrera se libraron yresolvieronenlascallesdeParís.

El movimiento obrero moderno, su ardua lucha cotidiana en las industrias delmundo,suorganizacióndemasas,sebasanenlacolaboracióndelostrabajadoresdetodoslospaísesdondeimperalaproduccióncapitalista.Siesciertoelaxiomadequela causa del trabajo sólo puede prosperar donde exista una vida industrial activa yvigorosa,estoesválidonosóloparaAlemania,sinotambiénparaFrancia,Inglaterra,Bélgica,Rusia e Italia.Y si elmovimiento obrero de todos los estados capitalistaseuropeos se estanca, si la situación industrial provoca bajos salarios, sindicatosdebilitados y un poder de resistencia minado, el sindicalismo alemán no tieneposibilidadesdeflorecer.Desdeestepuntodevistalapérdidaexperimentadaporlaclase obrera en su lucha será idéntica, sea que el capital alemán se fortalezca aexpensasdelfrancés,oelinglésaexpensasdelalemán.

Veamoslasconsecuenciaspolíticasdelaguerra.Aquíladiferenciacióndebesermenos difícil que en el aspecto económico, porque las simpatías del proletariadosiempre tienden a asumir la causa del progreso contra la reacción. En esta guerra,¿cuáldelosbandosrepresentaelprogreso,cuállareacción?Esclaroquenosepuederesponderdeacuerdoalosrótulosquedesignansuperficialmenteelcarácterpolíticode las naciones beligerantes como «democracia» y absolutismo. Debe juzgárselas

www.lectulandia.com-Página292

Page 293: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

exclusivamenteenbasealadinámicadesusrespectivaspolíticasmundiales.Antes de poder determinar qué le puede aportar la victoria de Alemania al

proletariado alemán, debemos estudiar los efectos que ejercerá sobre la situaciónpolíticageneraldeEuropa.LavictoriadefinitivadeAlemaniasignificaría,enprimertérmino,laanexióndeBélgica,ademásdealgunosterritoriosenelesteyeneloesteypartedelascoloniasfrancesas;elmantenimientodelamonarquíaHabsburgoyelagregadodealgunosterritoriosnuevosasucorona,porúltimo,lainstauracióndeuna«integridad» ficticiaparaTurquíabajoprotectoradoalemán,o sea laconversióndeAsia Menor y la Mesopotamia, de algún modo, en provincias alemanas. Esoresultaría,porúltimo,enlahegemoníamilitaryeconómicadeAlemaniaenEuropa.ÉstassonlasconsecuenciasquesepuedenesperardeunavictoriamilitarabsolutadeAlemania, noporque concuerde con losdeseosde los agitadores imperialistas sinoporque surgen inevitablemente de la posición política mundial asumida porAlemania, del conflicto de sus intereses con Francia, Inglaterra yRusia que, en elcursodelaguerra,hacrecidomuchomásalládesusdimensionesoriginarias.Bastarecordar estos hechos para comprender que en ningún caso podrían lograr unequilibriopolíticomundialpermanente.Aunqueestaguerrapuedesignificarlaruinade todos los participantes, sobre todo para los derrotados, los preparativos de unanuevaguerramundial,bajoladireccióndeInglaterra,comenzaríanaldíasiguientedela declaración de paz, para sacudir el yugo del militarismo prusiano-germano quepesaría sobreEuropayAsia.Lavictoria alemana sería el preludiodeunapróximasegundaguerramundialy,porlamismarazón,laseñalparainiciarunanuevacarreraarmamentista febril, para desatar lamás negra reacción en todos los países, sobretodoenAlemania.

Porotraparte,el triunfodeFranciaeInglaterraprobablementesignificaríaparaAlemania la pérdida de sus colonias además de Alsacia y Lorena y con todaseguridadlabancarrotadelaposiciónpolíticamundialdelmilitarismoalemán.PeroestosignificaríaladesintegracióndeAustria-HungríaylaliquidacióndeTurquía.Porreaccionariosque seanestos estados,pormásque su liquidacióncorrespondaa lasnecesidadesdelavanceprogresista,enelcontextopolíticoactualladesintegracióndelamonarquíaHabsburgo y la liquidación de Turquía significaría la entrega de suspueblosalmejorpostor:Rusia, Inglaterra,Franciao Italia.Estagran redistribucióndelmundoyelcambioen larelacióndefuerzasen losBalcanesyelMediterráneoprecedería almismo fenómeno enAsia: la liquidación dePersia y la redivisión deChina.Estotraeríaelconflictoanglorrusoaligualqueelanglojaponésalcentrodelaescenapolíticamundialysignificaría,enrelacióndirectacon la liquidacióndeestaguerra, una nueva guerra, quizás por la posesión de Constantinopla; la provocaríainevitablementeenunfuturocercano.Demodoquelavictoriadeesebandotambiénconduciría a una nueva y febril carrera armamentista de todas las naciones —encabezadas,desdeluego,porlaAlemaniaderrotada—einiciaríaunaeradedominiogeneraldelmilitarismoylareacciónentodaEuropa,cuyametafinalseríaunanueva

www.lectulandia.com-Página293

Page 294: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

guerra.De modo que el proletariado, de querer volcar su influencia sobre uno u otro

platillodelabalanzaenbiendelprogresoylademocracia,secolocaríaentreEscilayCaribdis, considerando la políticamundial en su aplicaciónmás amplia.Dadas lascircunstancias,elproblemadelavictoriaoladerrotasevuelve,paralaclaseobreraeuropea, una opción entre dos derrotas, tanto en sus aspectos políticos comoeconómicos.Poreso, lossocialistas francesescaenenuna locurapeligrosasicreenquepuedenherirdemuertealimperialismoyalmilitarismo,yallanarelcaminoparala democracia pacífica derrotando a Alemania. El imperialismo y su sirviente, elmilitarismo, reaparecerándespuésde todavictoriayde todaderrotaenestaguerra.Sólocabeunaexcepción:queelproletariado internacional intervengaparaderribartodosloscálculosprevios.

Lalecciónimportantequedebederivarelproletariadodeestaguerraeselhechoinmutabledequenopuedenidebehacerseecodelaconsigna«victoriaoderrota»,nien Alemania ni en Francia, tampoco en Inglaterra o en Austria. Porque es unaconsignarealúnicamenteparaelimperialismo,yseidentifica,antelosojosdetodaslas grandes potencias, con la ganancia o pérdida de poder político mundial, deanexiones,decolonias,desupremacíamilitar.

Paraelproletariadoeuropeoentantoclase,lavictoriaoderrotadecualquieradelosdosbandosseríaigualmentedesastrosa.Porquelaguerraensí,cualquieraqueseasuresultadomilitar,eslapeorderrotaquepuedesufrirelproletariadoeuropeo.Silaacciónrevolucionariainternacionaldelproletariadolograliquidarlaguerrayobligara una paz rápida, ésta será la única victoria posible. Y sólo esta victoria puederescataraBélgicaeimponerlademocraciaenEuropa.

Queelproletariadoconscienteidentifiquesucausaconladecualquieradelosdosbandos es una posición insostenible. ¿Significa eso que los intereses proletariosexigenunavueltaal«statuquo»,quenotenemosotroplanmásquelaesperanzadequetodovuelvaaserloqueeraantesdelaguerra?Lascondicionesimperantesjamásfueronnuestroideal,jamáshansidolaexpresióndelaautodeterminacióndenuestropueblo. Además, es imposible reinstaurar las condiciones prebélicas, aunque nocambienlasfronterasnacionales.Porqueantesdesutérminoformal,estaguerrahaprovocadocambiosenormes,enelreconocimientomutuodelasfuerzasrespectivas,enalianzasyenconflicto.Hanmodificadoenormementelasrelacionesentrepaíses,entrelasclasesquecomponenlasociedad,hadestruidoviejasilusionesyesperanzas,ha creado nuevas fuerzas y problemas nuevos en medida tal, que será imposiblevolveralaEuropaanterioral4deagostode1914,asícomoesimposiblevolveralasituación que imperaba antes de una revolución aunque ésta no haya triunfado. Elproletariado no puede retroceder, sólo avanzar en pos de unameta que trasciendehastalascondicionescreadasmásrecientemente.Sóloenestesentidoesposiblequeel proletariado oponga su propia política a la de ambos bandos de la guerraimperialistamundial.

www.lectulandia.com-Página294

Page 295: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Pero a esta política no le pueden preocupar las recetas para la diplomaciacapitalistaelaboradasporlospartidossocialdemócratasindividualmente,ojuntosenconferenciasinternacionales,paradeterminarcómoharáelcapitalismoparaconcertarla paz en forma tal que asegure un proceso futuro pacífico y democrático. Todademanda de desarme total o gradual, de abolición de la diplomacia secreta, departicióndelasgrandespotenciasenentidadesnacionalesmáspequeñas,ocualquierotra proposición similar, es totalmente utópica mientras la clase capitalistapermanezcaenelpoder.Paraelcapitalismo,ensufaseimperialistaactual,deshacersedelmilitarismo, de la diplomacia secreta y de la centralización demuchos estadosnacionalesestanimposible,queseríamuchomáscoherenteunificarestospostuladosenunasolaconsigna«abolicióndelasociedadcapitalistadeclases».Elmovimientoproletarionopuedereconquistarellugarquesemerecemedianteconsejosutópicosyproyectos para debilitar, domeñar o liquidar al imperialismo en el marco delcapitalismomediantereformasparciales.

El verdadero problema que la guerra mundial les ha planteado a los partidossocialistas, de cuya solución depende el futuro del movimiento obrero, es ladisposición de las masas proletarias para luchar contra el imperialismo. Elproletariadointernacionalnoadolecedefaltadepostulados,programasyconsignas,sinodefaltadehechos,deresistenciaefectiva,delpoderdeatacaralimperialismoenelmomento decisivo, es decir, de guerra.No ha podido poner en práctica su viejaconsigna de guerra contra la guerra. He aquí el nudo gordiano del movimientoproletarioydesufuturo.

El imperialismo, con su política de fuerza bruta, con la cadena incesante decatástrofessocialesqueprovocaes,porcierto,unanecesidadhistóricadelasclasesdominantes del mundo contemporáneo. Sin embargo, nada podría ir en mayordetrimentodelproletariado,queelqueéstearribaraalamenorilusión,apartirdelaguerraactual,dequeesposibleundesarrolloidílicoypacíficodelcapitalismo.Hayuna sola conclusión que el proletariadopuede extraer de la necesidad histórica delimperialismo. Capitular ante el imperialismo significará vivir para siempre a susombra,alimentándosedelasmigajasquecaigandelasmesasdesusvictorias.

Lahistoriaavanzapormediodecontradicciones,yporcadanecesidadquetraealmundo,traetambiénsuopuesto.Lasociedadcapitalistaes,sinduda,unanecesidadhistórica,perotambiénloeslarebelióndelaclaseobreraensucontra.Elcapitalesunanecesidadhistórica,peroenlamismamedidaloessusepulturero,elproletariadosocialista. El dominiomundial del imperialismo es una necesidad histórica, que lainternacional proletaria lo derribe también lo es. Las dos necesidades históricascoexisten en constante conflicto. Nuestra necesidad es el socialismo. Nuestranecesidadrecibesujustificaciónenelmomentoenquelaclasecapitalistadejadeserla portadoradel progresohistórico, cuando se convierte enun freno, enunpeligropara el desarrollo futuro de la sociedad. La guerra mundial demuestra que elcapitalismohaalcanzadoesaetapa.

www.lectulandia.com-Página295

Page 296: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Laavidezcapitalistaporlaexpansiónimperialista,comoexpresióndesumáximamadurez en el último periodo de su vida, tiene una tendencia económica atransformar todo el mundo en naciones donde impera el modo de produccióncapitalista, a barrer todos los métodos productivos y sociales perimidosprecapitalistas, sojuzgar todas las riquezas de la tierra y todos los medios deproducciónalcapital,convergira lasmasas trabajadorasde todos lospueblosde latierra en esclavos asalariados. En África y en Asia, desde las regiones másseptentrionales hasta el extremo austral de Sudamérica y en losMares del Sur, elcapitalismo destruye y liquida los remanentes de los viejos grupos socialescomunitarios, de la sociedad feudal, de los sistemas patriarcales y de la antiguaproducción artesanal. Pueblos enteros son exterminados, antiguas civilizacionesdestruidas,yensulugarseinstalanlasformasmásmodernasdellucro.

Estabárbaramarchatriunfaldelcapitalismoentodoelmundo,acompañadaporlafuerza,elpillaje,lainfamiaentodossusaspectos,tieneunrasgobueno:hacreadolaspremisasparasupropialiquidaciónfinal,haimplantadoeldominiocapitalistaenelmundo,cuyoúnicosucesorpuedeserlarevoluciónsocialistamundial.

Tal es el único rasgo cultural y progresivo de las llamadas obrasmagnas de lacultura llevadas a otros países primitivos. Para los economistas y políticoscapitalistas, progreso y cultura es ferrocarriles, cerillas, cloacas y almacenes.En síestasobras,injertadasenlascondicionesprimitivas,nosignificanculturaniprogreso,porqueselaspagademasiadocarasconelrepentinodesastreeconómicoyculturaldelos pueblos que deben beber el amargo cáliz de miseria y horror de dos órdenessociales, del terratenientismo agrícola tradicional y de la explotación capitalistasupermodernaysupersofisticadaalmismo tiempo.Lasconsecuenciasde lamarchatriunfalcapitalistaatravésdelmundonopuedenllevarelblasóndelprogresoenunsentidohistórico,másqueen sucarácterdecreadorade lascondicionesmaterialesparaladestruccióndelcapitalismoylaabolicióndelasociedaddeclases.Tambiénenestesentido,elimperialismoactúaafavornuestro.

La guerra mundial actual es una divisoria de aguas en la historia delimperialismo.PorprimeravezlasbestiasferocesqueEuropalanzósobreelrestodelmundohansaltado,deunbrincoterrible,alsenodelasnacioneseuropeas.Elmundolanzó un grito horrorizado cuando Bélgica, esa joyita invalorable de la culturaeuropea,cuandolosvenerablesmonumentosartísticosdelnortedeFrancia,cayeronhechospedazosporelataqueavasallantedeunafuerzaciegaydestructora.Elmundo«civilizado»quecontemplóconcalma lamasacrededecenasdemilesdehéroesamanosdeesteimperialismo,cuandoeldesiertodeKalahariseconmovióconelgritodelossedientosylosestertoresdelosmoribundos,cuandodiezañosmástarde,enPutumayo,cuarentamilsereshumanosfueron torturadosamuerteporunapandilladepirataseuropeos,yloquequedabadetodounpueblofuegolpeadohastalalocura,cuando la antigua civilización china fue entregada a la destrucción y anarquía, asangre y fuego, de la soldadesca europea, cuando Persia se ahogaba en el nudo

www.lectulandia.com-Página296

Page 297: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

corredizodelimperialismoqueseestrechabainexorablementeentornoasugarganta,cuandoenTrípoli los árabes fueronmasacradosbajo la espadadelyugocapitalistaquetambiénarrasabasushogares:estemundocivilizadoseacabadeenterardequelasfaucesdelabestiaimperialistasonmortíferas,quesualientoeseltenor,quesusgarrassehanhundidoen lospechosdesupropiamadre, laculturaeuropea.Yestereconocimiento tardío llega a Europa bajo la forma distorsionada de la hipocresíaburguesa,quellevaacadanaciónareconocerlainfamiaúnicamentecuandovisteeluniformede laotra.Sehablade labarbariegermana, ¡comosi todopuebloque seorganizaparaelasesinatonosetransformaraenunahordabárbara!Sehablandeloshorroresperpetradosporloscosacos,comosilaguerramismanofueraelmayordetodos los horrores, como si la alabanza de la masacre humana en un periódicosocialistanofueralaesenciamismadelcosaquismomental.

Pero los horrores de la bestialidad imperialista en Europa han tenido otraconsecuencia, a la que el «mundo civilizado» no ha vuelto sus ojos cargados dehonor, ni sus corazones desbordantes de pena. Es la destrucción en masa delproletariado europeo. Jamás se ha visto una guerra que liquidara naciones enteras;jamás,enelsiglopasado,laguerraseextendióportodaslasgrandesnacionesdelaEuropacivilizada.MillonesdevidashumanasfuerontronchadasenlosVosgosyenlas Ardenas, en Bélgica, en Polonia, en los Cárpatos y en el Save; millones hanquedado irreparablemente lisiados. Pero las nueve décimas partes de esosmillonesprovienendelasfilasdelaclaseobreradelasciudadesyelcampo.Esnuestrafuerza,nuestraesperanzalaquehacaído,díatrasdía,antelaguadañadelamuerte.Eranlasmejores,lasmásinteligentes,lasmáseducadasfuerzasdelsocialismointernacional,losportadoresdelastradicionesmássagradas,delmásaltoheroísmo,elmovimientoobreromoderno, la vanguardia del proletariadomundial, los obreros de Inglaterra,Francia,Bélgica,AlemaniayRusialosqueestánsiendoamordazadosymasacradosenmasa.

SólodeEuropa,únicamentedelasnacionescapitalistasmásviejas,puedevenir,en su debidomomento, la señal para iniciar la revolución social que liberará a lasnaciones. Solamente los obreros ingleses, franceses, belgas, alemanes, rusos eitalianos juntos pueden dirigir el ejército de los explotados y oprimidos.Y cuandollegueelmomento,solamenteellospuedenexigirlealcapitalismoquerindacuentasde siglos de crímenes perpetrados contra los pueblos primitivos; sólo ellos puedenvengar la destrucción de un mundo entero. Pero para el avance y triunfo delsocialismo necesitamos un proletariado fuerte, educado y dispuesto, masas cuyasfuerzas residen en los conocimientos, tanto como en el número. Y estas mismasmasasestán siendodiezmadasen todoelmundo.La flordenuestra fuerza juvenil,cientosdemilescuyaformaciónsocialistaenInglaterra,Francia,Bélgica,AlemaniayRusiaeselproductodedécadasdeeducaciónypropaganda,otroscientosdemilesdispuestosarecibirlasleccionesdelsocialismo,hancaídoysepudrenenloscamposde batalla. El fruto de los sacrificios y el trabajo de varias generaciones queda

www.lectulandia.com-Página297

Page 298: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

destruidoenpocassemanas,laflordelejércitoproletariointernacionalesarrancadaderaíz.

El derramamiento de sangre de junio aplastó almovimiento obrero francés porunadécadaymedia.ElderramamientodesangredelaComunavolvióaretrasarloenmásdeunadécada.Loquevemosahoraesunamasacrecomoelmundo jamáshaconocido,que reducea lapoblación trabajadorade todas lasnacionesprincipalesalos viejos, las mujeres y los lisiados; un derramamiento de sangre que amenazadesangraralmovimientoobreroeuropeo.

Unaguerramás,ylaesperanzadelsocialismoquedaráenterradabajolabarbarieimperialista.EsalgomásqueladestruccióndeLiejaydelaCatedraldeRheims.Esun golpe que no atenta contra la civilización capitalista del pasado, sino contra lacivilizaciónsocialistadelfuturo,ungolpemortalcontralafuerzaquellevaalfuturodelahumanidadensuvientre,laúnicaquepuedetrasmitirlospreciadostesorosdelpasadoaunasociedadmejor.Aquíelcapitalismomuestrasucalavera,demuestraquehasacrificadosuderechohistóricodeexistir,quesudominioyanoescompatibleconelprogresohumano.

Perodemuestratambiénquelaguerranoessóloelasesinatoengranescala,sinotambién el suicidio de la clase obrera europea. Los soldados del socialismo, losobrerosdeInglaterra,Francia,Alemania,Italia,Bélgica,sematanmutuamentebajolasórdenesdelcapitalismo,clavanhierrosasesinosensuspechos, tambaleansobresustumbas,seestrechanenabrazosmortales.

«Deutschland, Deutschland uber alles» [Alemania, Alemania por encima detodo], «viva la democracia», «viva el zar y la esclavitud», «diez mil lonas paratiendas,segúnlasinstrucciones»,«cienmillibrasdetocino»,«imitacióncafé,envíoinmediato»…lasdivisassuben,losproletarioscaen,yconcadaunocaeunluchadordel futuro,unsoldadode la revolución,unemancipadorde lahumanidaddelyugodelcapitalismo,asutumba.

Lademencianotendráfin,lasangrientapesadilladelinfiernonocesaráhastaquelos obreros de Alemania, de Francia, de Rusia y de Inglaterra despierten de suborrachera; se estrechen fraternalmente lasmanos y ahoguen al coro brutal de losagitadoresbelicistasyelgritoroncodelashienascapitalistasenelpoderosogritodeltrabajo,«¡Proletariosdetodoslospaíses,uníos!».

Tesissobrelastareasdelasocialdemocraciainternacional

www.lectulandia.com-Página298

Page 299: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

UngrannúmerodecamaradasdedistintaspartesdeAlemaniahanaprobadolassiguientes tesis, que constituyen una aplicación del programa de Erfurt

[147] a los

problemascontemporáneosdelsocialismointernacional.1—La guerra mundial ha aniquilado la obra de cuarenta años del socialismo

europeo: destruyendo al proletariado revolucionario como fuerza política;destruyendo el prestigiomoral del socialismo; dispersando la Internacional obrera;enemistandoalasdistintasseccionesenlaluchafratricida;ligandolasaspiracionesyesperanzasdelasmasaspopularesdelosprincipalespaísescapitalistasalosdestinosdelimperialismo.

2—Alvotarafavordelpresupuestodeguerrayproclamarlaunidadnacional,lasdireccionesoficialesdelospartidossocialistasdeAlemania,FranciaeInglaterra(conexcepcióndelIndependentLabourParty)hanfortalecidoalimperialismo,inducidoalasmasaspopularesa resignarsea lamiseriayhorroresde laguerra,contribuidoadesatar el frenesí imperialista sin límites, a la prolongación de la masacre y elaumento del número de víctimas, y asumido su parte de la responsabilidad por laguerraysusconsecuencias.

3 —Esta táctica de las direcciones oficiales de los partidos en los paísesbeligerantes, en primer término en Alemania, hasta hace poco cabeza de laInternacional, constituye una traición a los principios elementales del socialismointernacional,alosinteresesvitalesdelaclaseobrera,yalosinteresesdemocráticosdetodoslospueblos.Estobastóparacondenaralapolíticasocialistaalaimpotenciainclusive en aquellos países donde los dirigentes han permanecido fieles a susprincipios:Rusia,Servia,Italia—conalgunasexcepciones—Bulgaria.

4—Estosolobastaparaafirmarquelasocialdemocraciaoficialdelospaísesmásimportantesharepudiadolaluchadeclasesentiempodeguerraylahasuspendidohastaelfindelamisma; lehagarantizadoalaclasedominantedetodoslospaísesunademoraquelespermitefortalecermonstruosamente,aexpensasdelproletariado,susposicioneseconómicas,políticasymorales.

5—La guerra mundial no sirve a los intereses políticos y económicos de lasmasas populares, cualesquiera que sean, ni a la defensa nacional. No es sino elproductodelarivalidadimperialistadelasclasescapitalistasdedistintasnacionesenpugnaporlahegemoníamundialyporelmonopoliodelaexplotaciónyopresióndelas zonas que aún no se encuentran bajo el talón del capital. En esta era deimperialismo desatado, ya no puede haber guerras nacionales. Los interesesnacionalessólosirvendepretextoparaponeralasmasastrabajadoraspopularesbajoladominacióndesuenemigomortal,elimperialismo.

6—La política de los estados imperialistas y la guerra imperialista no puedenotorgar la libertad e independencia a una sola nación oprimida. Las nacionespequeñas, cuyas clases dominantes son cómplices de sus socios mayores en losgrandes estados, no son más que peones en el tablero imperialista de las grandes

www.lectulandia.com-Página299

Page 300: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

potencias,quieneslasutilizan,juntoconsusmasastrabajadorasentiemposdeguerra,como instrumentos para ser sacrificados a los intereses capitalistas después de laguerra.

7—Estaguerramundialsignifica,seaencasode«derrota»,ode«victoria»,unaderrota para el socialismo y la democracia. Cualquiera que sea su resultado —exceptuandolaintervenciónrevolucionariadelproletariado—incrementayfortaleceel militarismo, los antagonismos nacionales y las rivalidades económicas en elmercadomundial.Acentúalaexplotacióncapitalistaylareacciónenelterrenodelapolítica interna, hacemás precaria y formal la influencia de la opinión pública, yreduce a los parlamentos al estado de instrumentos más o menos dóciles delimperialismo.Estaguerramundialllevaelgermendefuturosconflictos.

8—Nopuede garantizarse la pazmundial con proyectos utópicos, en el fondoreaccionarios, tales como tribunales de arbitraje conducidos por diplomáticoscapitalistas,congresosdiplomáticosde«desarme»,«libertadenlosmares»,abolicióndelderechodearrestoenelmar,«EstadosUnidosdeEuropa»,una«uniónaduaneraparaEuropacentral»,estadostapónydemásilusiones.Jamássepodráabolirnipaliarel militarismo, el imperialismo y la guerra mientras la clase capitalista ejerza suhegemoníade clase sin cuestionamientos.Laúnicamanerade resistir con éxito, laúnicamaneradegarantizar lapazmundial, está en la capacidadcombativay en lavoluntad revolucionaria con que el proletariado internacional arroja su peso en labalanza.

9—Elimperialismo,entantoqueúltimafaseypuntoculminanteenlaexpansióndelahegemoníamundialdelcapital,eselenemigomortaldelproletariadodetodoslospaíses.Perobajosumando,aligualqueenlasetapasanterioresdelcapitalismo,las fuerzas de su enemigo mortal han crecido a la par de las suyas. Acelera laconcentracióndecapital,lapauperizacióndelasclasesmedias,elrefuerzonuméricodelproletariado,suscitaunaresistenciacadavezmayorentrelasmasas; intensifica,por tanto, laagudizaciónde losantagonismosdeclase.Tantoen lapazcomoen laguerra,laluchadelproletariadocomoclasedebedirigirse,enprimertérmino,contraelimperialismo.Paraelproletariadointernacional,laluchacontraelimperialismoes,alavez,laluchaporelpoder,larendiciónfinaldecuentasentreelcapitalismoyelsocialismo.El proletariado internacional realizará el objetivoúltimodel socialismosolamentesiseoponeconstantementealimperialismo,sihacedelaconsigna«guerraa k guerra» el norte y guía de su política en la acción; y bajo la condición dedesplegar todas sus fuerzas y mostrarse dispuesto, con su coraje y heroísmo, arealizarla.

10 —En este marco, la tarea más importante del socialismo en la actualidadconsisteenreagruparalproletariadodetodoslospaísesenunafuerzarevolucionariaviva; convertirlomediante una poderosa organización internacional, con una únicaconcepcióndesustareaseinteresesyunaúnicatácticauniversalaptaparalaacciónpolítica,tantoenlapazcomoenlaguerra,enelfactordecisivodelavidapolítica:así

www.lectulandia.com-Página300

Page 301: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

podrácumplirsumisiónhistórica.11—LaguerrahaaplastadoalaSegundaInternacional.Suineficaciahaquedado

demostradaconsuincapacidadparaimpedirlasegmentacióndesusfuerzastraslasfronterasnacionalesenépocadeguerra,ydirigiralproletariadodetodoslospaísesenunasolatácticayunsoloaccionarcomún.

12—Envistadequelosrepresentantesoficialesdelospartidossocialistasdelosprincipalespaíseshantraicionadolosobjetivoseinteresesdelaclaseobrera;envistade que se han pasado del campo de la Internacional obrera al campo político delimperialismo, constituye una necesidad vital para el socialismo crear una nuevaInternacionalobrera,quetomeensusmanosladirecciónycoordinacióndelalucharevolucionariadeclasescontraelimperialismomundial.

Para cumplir sumisión histórica, el socialismo debe guiarse por los siguientesprincipios:1—Laluchadeclasescontralasclasesdominantesdentrodelasfronterasde los estadosburgueses, y la solidaridad internacional de losobrerosde todos lospaíses, son dos normas de vida, inherentes a la lucha de clase obrera, y deimportancia histórica mundial para su emancipación. No hay socialismo sinsolidaridad proletaria internacional, y no hay socialismo sin lucha de clases. Elrenunciamiento a la lucha de clases y a la solidaridad internacional por parte delproletariadosocialista,tantoenlapazcomoenlaguerra,equivalealsuicidio.

2—Laactividaddelproletariadodetodoslospaíses,tantoenlapazcomoenlaguerra,debeponersealaalturadesutareasuprema:laluchacontraelimperialismoylaguerra.Laactividadparlamentariaysindical,comocualquierotradelmovimientoobrero, debe subordinarse a este fin, demodo que el proletariado de cada país seoponga de la manera más tajante a su burguesía nacional, para que la oposiciónpolíticayespiritualquelosseparaseaentodomomentoelproblemamásimportante,ysesubrayeypractiquelasolidaridadproletariainternacional.

3—Elcentrodegravedadde laorganizacióndelproletariadocomoclasees laInternacional.LaInternacionaldecideentiempodepazlatácticaquedebenadoptarlas secciones nacionales en cuestiones de militarismo, política colonial, políticacomercial y la celebración del Primero deMayo y, por último, la táctica común aaplicarencasodeguerra.

4—Sedebedar prioridad a la obligaciónde llevar a cabo las decisiones de laInternacional. Las secciones nacionales que no se encuadren dentro de estosprincipiosquedanfueradelaInternacional.

5 —La puesta en marcha de las filas del proletariado de todos los países esdecisivaenlasluchascontraelimperialismoylaguerra.

Así,latácticaprincipaldelasseccionesnacionalesapuntaacapacitaralasmasasparalaacciónpolíticaylainiciativaresueltaparaasegurarlacohesióninternacionalde las masas en la acción; construir las organizaciones políticas y sindicales demanera tal que, por su intermedio, se garantice en todomomento la colaboraciónrápida y efectiva de todas las secciones, y de modo que la voluntad de la

www.lectulandia.com-Página301

Page 302: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Internacionalseveamaterializadaenlaacciónpor lamayoríadelasmasasobrerasdelmundo.

6—Lamisióninmediatadelsocialismoeslaliberaciónespiritualdelproletariadodela tutelade laburguesía,queseexpresaa travésde la influenciade la ideologíanacionalista.Lasseccionesnacionalesdebendenunciarenlaprensayelparlamentoque el palabrerío hueco del nacionalismo es un instrumento de la dominaciónburguesa. La única defensa de la verdadera independencia nacional es la lucha declases revolucionaria contra el imperialismo. La patria obrera, a cuya defensa sesubordinatodolodemás,InternacionalSocialista.

www.lectulandia.com-Página302

Page 303: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ELESPÍRITUDELALITERATURARUSA:LAVIDADEKOROLENKO

[CuandoRosaLuxemburgosehallabaenprisión,sueditorlepidióqueescribieraalgo sobreTolstoi, y su respuesta fue: «Su idea […]nome atrae para nada. ¿Paraquién?¿Porqué?CualquierapuedeleerloslibrosdeTolstoi[148]yquiennorecibadeahíunfuertealientovitalnolorecibirádecomentarioalguno».

Perofinalmenteaceptó,despuésdealgunadiscusión,traduciryprologarunaobradeunescritorrusomenosconocido.TradujolaobraautobiográficaLahistoriademicontemporáneo de Vladimir Korolenko[149], y su prólogomerece figurar entre losclásicosdelacríticaculturalmarxista.

Allídaunampliopanoramadelasociedad,culturaypolíticarusasdelsigloXIX,comparalasliteraturasrusayeuropea,analizaloesencial,nolocircunstancial,enlagranliteraturarusa.

Su ensayo es sumamente valioso por su crítica implícita a la perversión de lacrítica literaria marxista que domina la política contemporánea de los soviéticos.(Decimosque esunadenuncia implícita porque el ensayodatade1918, cuando lalimitación a la expresión artística por parte de un gobierno que se considerasesocialista hubiera sido inconcebible para Luxemburgo, Lenin, Trotsky o cualquierotro marxista). Emplea su conocimiento del método marxista con habilidad yductilidad para hacer un análisis crítico que honra las cualidades sociológicas yartísticasdelasobrasliterariasendiscusión.

RosaLuxemburgoexponeclaramentesutesiscentral.«Lacaracterísticaprincipaldelrepentinosurgimientodelaliteraturarusaesquesurgióenoposiciónalrégimenruso,enelespíritudelucha[…]Bajoelzarismo,laliteraturaadquirióenRusiaunpoder público como no había conocido en ningún otro país o época». Lacaracterística dominante de esa obra literaria fue su rechazo del statu quo y subúsqueda de alternativas, convirtiéndose rápidamente en una de las fuerzas máspoderosasparaminarlasbasesideológicasymoralesdelabsolutismozarista.

AunquehoyenlaUniónSoviéticaimperaunrégimenconotrocarácterdeclase—construidosobreladestruccióndelcapitalismo—buenapartedelanálisisquehaceRosa Luxemburgo de la literatura rusa del sigloXIX podría aplicarse sin grandesalteraciones a lomejor de la literatura rusa contemporánea: las obras deSiniavski,Daniel,Solzenitsin[150]yotros,cuyosescritosestánprohibidosenlaUniónSoviética.

Las opiniones de Rosa Luxemburgo nadie tienen que ver con las restriccionesdogmáticasyburocráticasqueseaplicanalarteenlamayoríadelosestadosobreros,dondesepermitelalibertaddeexpresiónsólosisirveparafortalecerelcontroldelacasta burocrática dominante en todos los aspectos de la vida social, política,económicayartística.Susopinionesdistanmuchodeesacaricaturadelartequehoy

www.lectulandia.com-Página303

Page 304: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

se conoce como «realismo socialista», de la noción utilitaria y antidialéctica de la«cultura proletaria» tan combatida porLenin yTrotsky en los primeros años de larevolución.

Aunqueidentificala«oposiciónalrégimen»comolaprincipalcaracterísticadelaliteraturarusadelsigloXIX,noserefiereconelloaalgopolítico.«Nada,desdeluego,seríamáserróneoquepintarlaliteraturarusacomounartetendenciosoenunsentidogrosero,ocreerquelospoetasrusosfueranrevolucionarios,osiquieraprogresistas.Esquemas tales como “revolucionario” o “progresivo” significan poco en el arte».Clarifica este concepto al analizar a Dostoievski[151]: «En el verdadero artista, lafórmulasocialqueproponerevisteimportanciasecundaria:lodecisivoeslafuentedesuarte,elespírituqueloanima».Nadahaydetendencioso,groserooestrechoenlavisióncríticadeRosaLuxemburgo.

El siguiente es un extracto de la edición del invierno de 1943 de la yadesaparecida revista New Essayys: A Quarterly Devoted to the Study of ModernSociety (Nuevos ensayos: Publicación trimestral dedicada al estudio de la sociedadmoderna).LatraducciónalinglésesdeFriedaMattick.]

I

«Mi alma de triple nacionalidad ha encontrado por fin un hogar: la literaturarusa», dice Korolenko en sus memorias. Esta literatura, que para Korolenko fuepatria, hogar y nacionalidad, y que él mismo enriquece, fue un caso único en lahistoria.

Durantesiglos,durantetodalaEdadMediayhastaelúltimoterciodelsigloXVIII,Rusia estuvo inmersa en un silencio sepulcral, en la oscuridad y la barbarie. Noposeía lenguaje literario pulido, literatura científica, editoriales, bibliotecas,periódicosnicentrosculturales.LacorrientedelRenacimiento,quehabíatocadolasplayas de todos los países europeos y hecho florecer el jardín de la literaturauniversal,lastormentasdelaReforma,elfogosoalientodelafilosofíadelsigloXVIII;nadadeellohabía llegadoaRusia.La tierrade loszaresnoposeíaaún losmediospara aprehender los rayos luminosos de la cultura occidental, ni terreno intelectualpara que sus semillas germinaran. Los escasosmonumentos literarios de la época,con su increíble fealdad, nos parecen hoy productos de las Islas Salomón o delasNuevasHébridas.Noexisteentreellosyelarteoccidentalningunarelacióníntima,

www.lectulandia.com-Página304

Page 305: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ningúnvínculointerno.Yentoncesseprodujoelmilagro.Despuésdealgunosintentosvacilantes,afines

delsigloXVIII,decrearunaconciencianacional,estallaronlasguerrasnapoleónicas.Laprofundahumillación sufridaporRusiaquedespertó en el zarismoporprimeravezunaconciencianacional,comoloibaahacerposteriormentelaprimeracoalición,atrajo a la intelligentsia rusa hacia occidente, hacia París, hacia el corazón de lacultura europea, poniéndola en contacto con un mundo nuevo. Dela noche a lamañana floreció una literatura rusa, cubierta de una armadura reluciente comoMinerva cuando surgió de la cabeza de Júpiter; y esta literatura, que combina lamelodía italiana, la virilidad inglesa, la nobleza y profundidad alemanas, derramórápidamentesutesorodetalento,radiantebelleza,pensamientoyemoción.

Lanochelargayoscura,elsilenciodemuerte,habíansidounailusión.Losrayosluminosos de occidente se habían mantenido en la oscuridad, pero como poderlatente; las semillas de la cultura estaban aguardando el momento de florecer.Repentinamente la literatura rusa ocupó su lugar, comomiembro indudable de esaliteraturaeuropeaporcuyasvenasfluye lasangredeDante,Rabelais,Shakespeare,Byron,LessingyGoethe[152].Conunsaltodeleón,superóelatrasodesiglosyocupósu lugar como un igual entre los integrantes del círculo familiar de la literaturauniversal.

Laprincipalcaracterísticadeesteflorecimientorepentinodelaliteraturarusaesquenacióenlaoposiciónalrégimenruso,enelespíritudelucha.Esterasgo,quefuecaracterístico de todo el sigloXIX, explica la riqueza y profundidad de su calidadespiritual, la plenitud y originalidad de su forma artística y, sobre todo, su fuerzasocialcreadoraeimpulsiva.Bajoelzarismolaliteraturarusaadquirióunpodersobrelavidasocialtalcomonohabíaadquiridoningunaotraliteraturadeotropaísoépoca.Permanecióensupuestoduranteunsiglo,hastaquelarelevóelpodermaterialdelasmasas,hastaquelapalabrasehizocarne.

Fueestaliteraturalaqueleganóaeseestadosemiasiático,despótico,unlugarenla cultura universal. Derribó la Muralla China levantada por el absolutismo yconstruyó un puente hacia occidente. Es una literatura que no sólo toma, sino quecrea;discípulapero tambiénmaestra.Bastamencionar tresnombrespara ilustrarlo:Tolstoi,Gogol[153]yDostoievski.

EnsusmemoriasKorolenkocaracterizaasupadre,funcionariodegobiernoenlaépoca de la servidumbre, como típico representante de la gente de bien de esageneración. El padre de Korolenko se responsabilizaba únicamente por susactividades. Esa sensación de responsabilidad social que corroe las entrañas le eraajena.«Dios,elzarylaley»estabanmásalládetodacrítica.Comojuezdedistrito,considerabasudeberaplicarlaleyconelmayorescrúpulo.«Silaleyesineficaz,elzares responsableanteDios.Él,el juez,es tan responsablepor la leycomoporelrayoquevienedelcieloyavecescaesobreunniñoinocente…».Paralageneraciónde 1840 y 1850 la sociedad en su conjunto era inconmovible. Bajo el azote del

www.lectulandia.com-Página305

Page 306: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

oficialismo, los que servían con lealtad sabían que debían inclinarse como ante unhuracán, esperando que pasara elmal. «Sí—diceKorolenko—, era una visión delmundo formada en un solo molde, una especie de equilibrio imperturbable de laconciencia.Elautoanálisisnosocavabasusconviccionesíntimas,lagentedebiendelaépocanoconocíaeseprofundoconflictointeriorqueacompañaelsentimientoderesponsabilidadpersonalpor el orden social existente.Se suponequeestaposiciónconstituyeel fundamentodeDiosyelzar,ymientras lamismanoseconmueveelpoderdelabsolutismoes,enverdad,enorme».

Sería un error, sin embargo, considerar que ese estado mental que describeKorolenko es una característica exclusiva del espíritu ruso o de la época de laservidumbre. Esa actitud hacia la sociedad que le permite a uno liberarse delautoanálisiscorrosivoydeladiscordiainterna,yqueconsideraquela«voluntaddeDios»eslofundamental,aceptandoloshechoshistóricoscomounaespeciedehadodivino,escompatibleconlosmásvariadossistemassocialesypolíticos.Hastaselapuede encontrar en las sociedades modernas, y fue un rasgo característico de lasociedadalemanadurantelaguerramundial.

EnRusiaeste«equilibrioimperturbabledelaconciencia»yahabíacomenzadoaresquebrajarse alrededor de 1860 en los círculos intelectuales. Korolenko describeintuitivamente este cambio espiritual en la sociedad rusa, y demuestra con todaprecisión de qué manera esa generación superó la mentalidad esclavista, cayendopresa de la nueva tendencia, cuyo rasgo característico era «el espíritu corrosivo,doloroso,peroalavezcreativodelaresponsabilidadsocial».

Haber despertado este alto sentido de civismo, y haber socavado las profundasraíces psicológicas del absolutismo ruso, tal es el granmérito de la literatura rusa.Desdesunacimiento,aprincipiosdelsigloXIX,jamásnegósuresponsabilidadsocial,jamás abandonó su crítica social. Desde su surgimiento, con Pushkin yLermontov[154],suprincipiorectorfuelaluchacontraeloscurantismo,laignoranciaylaopresión.Confuerzaydesesperaciónsacudiólascadenassocialesypolíticas,seestrellócontraellasyrególaluchaconsusangre.

En ningún otro país existió tan elevada tasa de mortalidad juvenil entre losrepresentantesmásprominentesdelaliteraturacomoenRusia.Moríanpordocenas,enlaflordesujuventud,losmásjóvenesalosveinticincooveintisieteaños,losmásviejos a los cuarenta, por ejecución o por suicidio—directo o disimulado tras unduelo— algunos por demencia y otros por agotamiento prematuro. Así murióRileiev[155], noble poeta libertario, ejecutado en 1826 como dirigente de lainsurreccióndecembrista.Asímurierontambiénlosbrillantescreadoresdelapoesíarusa,PushkinyLermontov—víctimasdeduelos—y todosuprolíficocírculo.Asímurió Belinski[156], fundador de la crítica literaria y exponente, junto conDobroliubov[157],delafilosofíahegelianaenRusia;asímurióeltiernopoetaKozlov,cuyascancionesbrotarondelapoesíafolklóricarusacomohermosasfloressilvestres;yelcreadordelacomediarusaGriboiedov[158],juntoconsugransucesor,Gogol;y

www.lectulandia.com-Página306

Page 307: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

en épocas más recientes los brillantes cuentistas Garshin[159] y Chejov[160]. Otroslanguidecierondurantedécadasenlaspenitenciaríasoenelexilio.TaleselcasodeNovikov,fundadordelperiodismoruso;Bestzushev,dirigentedelosdecembristas;elpríncipeOdoievski,AlexandervonHerzen,Dostoievski,Chernichevski,ShevchenkoyKorolenko[161].

Turgueniev[162]relata,alpasar,quelaprimeravezquepudogozardelcantodelaalondra fue en algún lugar cerca de Berlín. Esta observación casual es muycaracterística.ElcantodelaalondranoesmenoshermosoenRusiaqueenAlemania.El inmenso imperio ruso contiene bellezas naturales tan vastas y variadas que unespíritu poético sensible goza profundamente a cada paso. Lo que le impedía aTurgueniev gozar de las bellezas de la naturaleza en su país era justamente ladolorosa cacofonía de las relaciones sociales, la conciencia siempre en vela deresponsabilidad por lasmonstruosas condiciones sociales y políticas de las que nopodíaliberarseyque,penetrandoprofundamenteensuespíritu,nolepermitíanniporun momento abandonarse al olvido. Sólo lejos de Rusia, donde los miles depanoramasdeprimentesde supatria quedaban atrás, sólo enun entorno extranjero,cuyoorden externoy culturamaterial habían sido siempreobjetode la admiracióningenuadesusconnacionales,podíaunpoetarusoentregarseplenamentealgocedelanaturaleza.

Nada sería más erróneo, desde luego, que considerar la literatura rusa un artetendencioso en un sentido grosero, ni pintar a todos los poetas rusos comorevolucionarios,osiquieraprogresistas.Losesquemastalescomo«revolucionario»y«progresista»tienenpocosignificadoenelterrenodelarte.

Dostoievski,sobretodoensusescritosposteriores,esunreaccionarioconfeso,unmísticoqueodiaalossocialistas.Susdescripcionesdelosrevolucionariosrusossonmalévolascaricaturas.LasdoctrinasmísticasdeTolstoi reflejan también tendenciasreaccionarias.Perolosescritosdeambosnosdespiertan,inspiranyliberan.Yesoesporque su punto de partida no es reaccionario, sus pensamientos y emociones noobedecenaldeseodeaferrarsealstatuquo,nilosinspiranelresentimientosocial,laestrechezmentalnielegoísmodecasta.Porelcontrario,reflejanungranamorporlahumanidad, y una profunda reacción ante la injusticia. Así Dostoievski, elreaccionario,seconvierteenagenteliterariodelos«insultadoseinjuriados»,comoéllosllamaensustrabajos.SólolasconclusionesqueélyTolstoihansacado,cadaunoasumanera,sólolasalidadellaberintosocialqueelloscreenhaberencontrado,losconducea las sendasdelmisticismoyel ascetismo.Peroenelverdaderoartista lafórmulasocialqueproponetieneunaimportanciasecundaria;lafuentedesuarte,elespírituqueloanima:esoeslodecisivo.

Dentrode la literatura rusaexiste tambiénuna tendenciaque, aunqueenescalamenoryadiferenciade las ideasprofundasyuniversalesdeTolstoiyDostoievski,propone ideales más modestos: la cultura material, el progreso y la eficienciaburguesa.LosmejoresrepresentantesdeestaescuelasonGoncharov[163]enlavieja

www.lectulandia.com-Página307

Page 308: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

generación, y Chejov en la nueva. Éste, en oposición a la tendencia ascética ymoralizantedeTolstoi,pronunciólasiguientefrasecaracterística:«haymásamoralahumanidad en el vapor y la electricidad que en la castidad sexual y elvegetarianismo».Ensubúsquedaimpetuosayjuvenildecultura,dignidadpersonaleiniciativa,estaescuelarusa,untantosobriay«culterana»,nadatienequeverconelfilisteísmoylabanalidadautosuficientesdelosrepresentantesfrancesesyalemanesdeljustemilieu.EspecialmenteGoncharov,ensulibroOblomov,haalcanzadoalturastales en su pintura de la indolencia humana, que su personaje, por su validezuniversal, tiene un sitio asegurado en la galería universal de los grandes tiposhumanos.

Porúltimo,tenemoslosrepresentantesdeladecadenciaenlaliteraturarusa.Unode losexponentesmásbrillantesde lageneracióndeGorkiesunodeellos:LeonidAndreiev[164], de cuyo arte emana un aire sepulcral de decadencia en el que se hamarchitadotododeseodevivir.YsinembargolaraízylaesenciadeladecadenciarusaseoponediametralmentealadeunBaudelaireounD’Annunzio[165],dondelabaseeslasobresaturacióndeculturamoderna,dondeelegoísmo,altamenteastutoensu expresión, bastante robusto en su esencia, ya no encuentra satisfacción en unaexistencianormalybuscaestímulosvenenosos.EnAndreiev ladesesperanza fluyedeuntemperamentoque,bajoelataquedelaopresiónsocial,sesientedoblegadoporeldolor.Al igualque losmejores escritores rusos,haanalizadoprofundamente lossufrimientosde lahumanidad.Havivido laguerraruso-japonesa,elprimerperiodorevolucionarioyloshorroresdelacontrarrevoluciónde1907a1911.Losdescribeencuadrosconmovedores,comoLarisaroja,Lossieteahorcados,ymuchosotros.Aligual que su Lázaro, que vuelve de las orillas del país de las sombras, no puededesprendersedelhedordelatumba;caminaentrelosvivoscomo«algocasidevoradopor la muerte». Esta decadencia conoce un origen típicamente ruso: es esa plenasimpatíasocialquequebrantalaenergíayresistenciadelindividuo.

Es precisamente esta simpatía social la responsable de la singularidad y elesplendorartísticode la literatura rusa.Sóloelquesesienteafectadoyconmovidopuedeafectaryconmoveralosdemás.Eltalentoyelgenioson,desdeluego,encadacaso, un «don de Dios». Pero el gran talento no basta para dejar una impresiónduradera.¿Quiénnegaríaeltalento,inclusiveelgenio,deunMonti[166],queenterzarimadantescacelebróelasesinatodelembajadordelaRevoluciónFrancesaporunaturba romana y luego los triunfos de esamisma revolución; antes los austríacos yahora elDirectorio; ora al extravagante Suvarov, ora nuevamente aNapoleón y alemperadorFrancisco;endilgándolealvencedorencadacasolosmásdulcestrinosdelruiseñor? ¿Quién podría poner en duda el enorme talento de un Saint-Beuve[167],creador del ensayo literario que, con el tiempo, puso su extraordinaria pluma alserviciode casi todos losgrupospolíticosdeFrancia, demoliendohoy loque ayeradorabayviceversa?

Sielefectohadeperdurar,silasociedadhadesereducada,serequierealgomás

www.lectulandia.com-Página308

Page 309: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

que talento. Se requiere poesía, carácter, personalidad, atributos profundamenteligados a una concepción delmundo grandiosa y acabada. Es esta concepción delmundo,estaconcienciasocial tansensible laqueagudizóelanálisisde la literaturarusadelascondicionessocialesylasicologíadelosdistintospersonajesytipos.Esestasimpatíacasidolorosalaqueinspirasusdescripcionesdeesplendorosocolorido;es la búsqueda incesante, el cavilar sobre los problemas de la sociedad lo que lepermiteobservarartísticamentelaenormidadylacomplejidadinternadelaestructurasocial,yexponerlaeninmensasobrasdearte.

Todoslosdíasyentodolugarsecometencrímenesyasesinatos.«ElpeluqueroXasesinó y robó a la rica Sra. Y. La corte criminal Z lo condenó amuerte». Todoshemos leído noticias de este tipo en los diarios, les hemos echado un vistazoindiferente y hemos pasado las hojas en busca de las últimas noticias hípicas o elprogramadelosteatros.¿Aquiénleinteresanloscrímenesyasesinatos,ademásdelapolicía, el fiscal y los estadísticos? Fundamentalmente a los escritores de novelaspolicialesyaloscineastas.

Elhechodequeunserhumanopuedaasesinaraotro,yqueestopuedaocurrirenelcorazóndenuestra«civilización»,alladodenuestrohogardulcehogar,conmueveaDostoievskihastalomásprofundodesualma.ComoaHamlet,queenelcrimendesumadreencuentralarupturadetodovínculohumanoyladislocacióndesumundo,lo mismo le ocurre a Dostoievski cuando comprende que un ser humano puedeasesinar a otro. Ya no encuentra sosiego, siente el peso del horror que lo oprime,comonosoprimeatodos.Tienequedisecarelalmadelasesino,buscarelorigendesu miseria, de sus penas, hasta lo más recóndito de su corazón. Sufre todas sustorturasyquedaenceguecidocuandollegaalaterriblecomprensióndequeelasesinoeselmiembromásdesgraciadodelasociedad.LapoderosavozdeDostoievskihacesonarlaalarma.Nosdespiertadelaestúpidaindiferenciadelegoísmocivilizadoqueentrega al asesino al inspector de policía, al fiscal y a sus secuaces, o a lapenitenciaría, con la esperanza de vernos librados de él. Dostoievski nos obliga apasar por todas las torturas que sufre el asesino, dejándonos aplastados al final.Quienquiera que haya experimentado a Raskolnikov, o la indagatoria de DmitriKaramazovenlanochesiguientealasesinatodesupadre,oLacasadelosmuertos,jamásencontraráelcaminoderetomoalfilisteísmoyalegoísmoautosuficiente.LasnovelasdeDostoievskiatacanconfurialasociedadburguesa,encuyacaragrita:«¡Elverdaderoasesino,elasesinodelalmahumana,erestú!».

Nadie ha cobrado venganza tan implacable por los crímenes que la sociedadperpetra contra el individuo, nadie ha puesto a la sociedad en el potro como lo hahechoDostoievski.Éseessugenio.Perotodoslosgrandesespíritusdelaliteraturarusatambiénencuentranenelasesinatounaacusacióncontralasituaciónimperante,un crimen cometido contra el asesino como ser humano, por el cual todos somosresponsables,cadaunodenosotros.Esporelloquelosgrandesgeniosvuelvenunayotravezalproblemadelcrimen,comosilesfascinara,colocándoloantenuestrosojos

www.lectulandia.com-Página309

Page 310: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

en las más grandes obras de arte para despertarnos de nuestra indiferenciairresponsable.TolstoilohizoenElpoderdelastinieblasyenResurrección,GorkienLasprofundidadesyenLostresyKorolenkoensucuentoElmurmullodelaselvayenelmaravillosocuentosiberianoAsesino.

Laprostituciónestanespecíficamenterusacomolatuberculosis,esmásbienlainstituciónmásinternacionaldelavidasocial.Peroaunquedesempeñaunpapelcasidominante en nuestra vida moderna, oficialmente, en el sentido de la mentiraconvencional,noselaaceptacomointegrantenormaldelasociedadcontemporánea.Se la trata como la escoria de la humanidad, como algo que no corresponde. Laliteraturarusanotomaelproblemadelaprostitutaenelestiloacerbodelanoveladesalón, ni con el sentimentalismo llorón de la literatura tendenciosa, ni como elvampiro misterioso, rapaz, del Erdgeist de Wedekind[168]. Ninguna literatura delmundocontienedescripcionesdetanfierorealismocomolamagníficaescenadelaorgíaenLosHermanosKaramazov,oResurreccióndeTolstoi.Peroapesardeestoelartista ruso no ve en la prostituta un «alma perdida» sino un ser humano cuyossufrimientosyconflictos interioresprovocansimpatía.Dignificaa laprostitutay larehabilita por el crimen que la sociedad ha perpetrado contra ella permitiéndolecompetirconlostiposfemeninosmáspurosyhermososporelcorazóndelhombre.Lacoronaconrosasylaeleva,comoMahadoconsuBajadere,delpurgatoriodesucorrupciónyagoníaalasalturasdelapurezamoralyelheroísmofemenino.

Nosóloeltipoylasituaciónexcepcionalesqueresaltancontraeltrasfondogrisdelavidacotidiana,sinotambiénlavidamisma,elhombredelmontónysumiseria,despiertan profundas preocupaciones en el escritor ruso, cuyos sentidos estánimpregnadosdeinjusticiasocial.«Lafelicidadhumana—diceKorolenkoenunodesus cuentos—, la felicidad humana sincera es saludable y eleva el espíritu. Y yosiemprecreo,sabeusted,queelhombretieneunpocolaobligacióndeserfeliz».Enotrocuento,tituladoParadoja,unlisiado,quenaciósinbrazos,dice:«Elhombreestáhechopara ser feliz, comoelpájaroparavolar».Viniendode labocadeun infelizlisiado, esamáxima es obviamente una «paradoja». Pero paramiles ymillones depersonas,nosonlosdefectosfísicosaccidentaleslosqueconviertensu«vocacióndefelicidad»entangrandeparadoja,sinolascondicionessocialesbajolascualesdebenexistir.

La observación de Korolenko contiene, en verdad, un elemento importante dehigienesocial:lafelicidadhacealagenteespiritual-mentepuraysaludable,asícomolaluzdelsolsobreelmarabiertodesinfectaelagua.Además,encondicionessocialesanormales—ytodas lascondicionessocialesbasadasen ladesigualdadloson—lamayoría de las deformaciones heterogéneas del alma son fenómenos demasas. Laopresión permanente, la inseguridad, la injusticia, la pobreza y la dependencia, aligualqueladivisióndeltrabajoqueprovocalaespecializaciónunilateral,moldeanala gente de determinadamanera.Y ello es válido tanto para el tiranoy el esclavo,como para el opresor y el oprimido, el fanfarrón y el parásito, el oportunista

www.lectulandia.com-Página310

Page 311: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

inescrupuloso y el ocioso indolente, el pedante y el bufón: todos son igualmenteproductosyvíctimasdesuscircunstancias.

Es esta anormalidad sicológica peculiar, el desarrollo defectuoso del espírituhumano bajo la influencia de las condiciones sociales cotidianas, la que llevó aescritorescomoGogol,Dostoievski,Goncharov,Saltikov[169],Uspenski[170],Chejovyotrosahacerdescripcionesdefervorbalzaciano.NadahayenlaliteraturauniversalquesupereladescripcióndelatragediadelabanalidaddelnombrecomúnquehaceTolstoienLamuertedeIránIlich.

Existen,porejemplo,esospicarosque,carentesdevocacióneimposibilitadosdehacer una existencia normal, llevan una vida parasitaria mechada con algunosconflictosconlaley.Ellosconformanlaescoriadelasociedadburguesa,paralaqueel mundo occidental pone carteles que dicen «Prohibida la entrada a mendigos,buhonerosymúsicos».Paraconestacategoría—cuyotipoeselexoficialPopkovdeKorolenko—laliteraturarusasiemprehamostradounvívidointerésartísticoyunasimpática sonrisa comprensiva. Con la calidez de un Dickens[171], pero sin susentimentalismo burgués, Turgueniev, Uspenski, Korolenko y Gorki miran a estasgentes «abandonadas» (el criminal tanto como la prostituta) con realismo ytolerancia, como iguales dentrode la sociedadhumana, y logran, con este enfoquegenial,trabajosdegranvalorartístico.

Laliteraturarusatrataalmundoinfantilconternurayafectoexcepcionales,comolo demuestran La guerra y la paz y Ana Karenina de Tolstoi, Los hermanosKaramazovdeDostoievski,OblomovdeGoncharov,EnmalacompañíayDenochedeKorolenkoyLostresdeGorki.EnsuPaged’amour,delcicloRougon-Macquart,Zoladescribelossufrimientosdeunniñoabandonado[172].Peroelniñoenfermizoehipersensible,afectadomorbosamenteporlosamoríosdeunamadreegoísta,essólola «evidencia» en una novela experimental, un sujeto para ilustrar la teoría de laherencia.

Para el ruso, en cambio, el niño y su alma forman una entidad independiente,objetode interésartísticoen lamismamedidaqueel adulto, sóloquemásnatural,menosechadoaperderyciertamentemás indefensoante losmalesde la sociedad.«Quienquieraqueofendaaunodeestosniños…seríamejorparaélqueselecolgaraunapiedraalcuello»,yasísigue.Lasociedadactualofendeamillonesdepequeñosrobándoles el bien más preciado e irrecuperable: una niñez feliz, sin penas,armoniosa.

Víctima de las condiciones sociales, el mundo infantil, con su miseria y sufelicidad,ocupaunlugarmuycercanoalcorazóndelartistaruso.Noseinclinaanteelniñodeesamanerahipócritayalegrequelamayoríadelosadultoscreennecesarioemplear,sinoquelotrataconsincerayhonestacamaradería.Sí,einclusoconciertatimidezyrespetohaciaelpequeñoserintocado.

Lamaneraenqueseexpresalasátiraliterariaesunbueníndicedelnivelculturalde una nación. Inglaterra y Alemania representan los dos polos opuestos en la

www.lectulandia.com-Página311

Page 312: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

literatura europea. Trazando la historia de la sátira de von Hutten[173] a HeinrichHeine[174], sepuede incluir tambiénaGrimmelshausen.Peroenel trascursode lostres últimos siglos los eslabones de esta cadena demuestran una decadenciahorrorosa. A partir del ingenioso y fantasioso Fischart[175], cuya naturalezaexhuberante demuestra la influencia delRenacimiento, aMosherosh, y desde éste,quealmenosseatrevearidiculizaralospoderosos,alpequeñofilisteoRabener[176],¡quédecadencia!Rabener,queseenojacuandolagenteseatrevearidiculizaralospríncipes,alcleroyalas«clasesaltas»,porqueunsatíricoquese«portabien»debeaprenderenprimerlugaraserun«súbditoleal»,muestraelpuntodébildelasátiraalemana. En cambio en Inglaterra la sátira conoció un tremendo auge desdecomienzosdelsiglodieciocho,esdecir,despuésdelagranrevolución.LaliteraturabritánicanosólohaproducidounaseriedemaestroscomoMandeville,Swift,Sterne,SirPhilipFrancis[177],ByronyDickens,conelprimerlugarreservado,naturalmente,paraelFalstaffdeShakespeare,sinoquelasátirahadejadodeserprivilegiodelosintelectuales para convertirse en propiedad universal. Se ha nacionalizado, por asídecirlo.Brillaenlosfolletospolíticos,volantes,discursosparlamentarios,periódicosytambiénenlapoesía.Lasátirasehaconvertidoenalgotanvitalcomoelaireparaelinglés,hastaelpuntoqueloscuentosdeunCroker[178],destinadosalaadolescentede laclasemediaalta,contienen lasmismasdescripcionesácidasde laaristocraciainglesaquelosdeunWilde,ShawoGalsworthy[179].

Esta tendencia a la sátira deriva de la libertad política que reina en Inglaterradesdehacemuchosañosyseexplicaporésta.Puestoquelaliteraturarusaessimilaralabritánicaenestesentido,puededecirsequelosfactoresdeterminantesnosonlaconstituciónnilasinstitucionesdelpaís,sinoelespíritudesuliteraturaylaactituddeloscírculosquedirigenlasociedad.Desdeelcomienzo,laliteraturamodernarusahadominadolasátiraentodassusinstanciasysehanlogradoresultadosexcelentesentodasellas.EugenioOneguin,dePushkin,loscuentosyepigramasdeLermontov,lasfábulas deKrilov, los poemas deNekrasov[180] y las comedias deGogol son otrastantasobrasmaestras,cadaunaasumanera.LaépicasatíricadeNekrasov¿QuiénpuedeserfelizlibreenRusia?reflejaeldeliciosovigoryriquezadesuscreaciones.

En Saltikov-Schedrin la sátira rusa ha producido su propio genio quien, paramejorazotaraldespotismoylaburocracia,inventóunestiloliterariomuypeculiaryun idioma propio único e intraducible, influyendo enormemente en el desarrollointelectual.Así,laliteraturarusacombinóunaltopathosmoralconunacomprensiónartística que recorre toda la gama de las emociones humanas. En medio de esainmensa prisión que es la pobreza material del zarismo, creó su propio reino delibertadespiritualyunaculturaexuberantedondeunopuederespirarycompartirlavida intelectualycultural.Pudoconvertirseasíenunpodersocialy,educandounageneración tras otra, en una verdadera patria para los mejores hombres, comoKorolenko.

www.lectulandia.com-Página312

Page 313: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

II

LanaturalezadeKorolenkoesverdaderamentepoética.Alrededordesucunaseformó la densa atmósfera de la superstición. No la superstición corrompida de ladecadenciametropolitanadelespiritismo,laadivinaciónylaCienciaCristiana,sinolasupersticióningenuadelfolklore:purayaromatizadadeespeciascomolosvientosque recorren las llanurasucranianas,y losmillonesde iris silvestres,milenramasysalvias que crecen entre la hierba. La atmósfera encantada de los cuartos de laservidumbre y de los niños de la casa paterna deKorolenkonodistabamuchodelpaís de las hadas de Gogol, con sus enanos y brujas y su fantasma pagano deNavidad.

Descendientea lavezdepolacos,rusosyucranianos,Korolenkodebiósoportardesde su niñez el peso de tres «nacionalismos», cada uno de los cuales le exigía«odiar o perseguir a alguien». Sin embargo, su sano sentido común le permitiódefraudardichasexpectativas.Lastradicionespolacas,consualientomoribundodeunpasadovencidoporlahistoria,dejaronpocorastroenél.Suhonestidadrechazabalas payasadas y el romanticismo reaccionario del nacionalismo ucraniano. Losmétodos brutales empleados en la rusificación de Ucrania le sirvieron de severaadvertencia contra el chovinismo ruso. Este muchacho tierno se sentía atraídoinstintivamenteporlosdébilesyoprimidos,ynoporlosvencedoresylosfuertes.Yasí,delconflictodelastresnacionalidadesenpugnaensuVolhinianatal,escapóalhumanismo.

Huérfano de padre a la edad de diecisiete años, y obligado a depender de símismo, fue a Petersburgo y se arrojó al torbellino de la vida universitaria y laactividad política. Luego de tres años de estudio en una escuela técnica, pasó a laAcademiadeAgriculturadeMoscú.Dosañosmástarde,el«podersupremo»frustrósusplanes,comolessucedióamuchosotrosdesugeneración.Arrestadoporhablaranteunamovilizaciónestudiantil,fueexpulsadodelaAcademiayexiliadoaldistritodeVologda,enelextremonortedelaRusiaeuropea.Puestoenlibertad,seloobligóavivir bajo vigilancia policial enKronstadt. Algunos añosmás tarde pudo volver aPetersburgo y, planeando comenzar una nueva vida, aprendió el oficio de zapateropara estar más cerca del pueblo trabajador y desarrollar su personalidad en otrasdirecciones.Arrestadonuevamenteen1879,seloenvióaúnmásalnorte,aunaaldeaeneldistritodeViatka,enelconfíndelatierra.

Korolenkoloaceptóconbohomía.Tratódesacarelmejorpartidoposibledesureciénadquiridooficiodezapatero,quelediolosuficienteparavivir.Peroestoibaadurar poco.Repentinamente, y aparentemente sin razón alguna, fue trasladado a laSiberiaoccidental,deallíaPerm,ydeallíalrincónmásremotodeSiberiaoriental.

Peroestonosignificótampocoelfindesusviajes.DespuésdelasesinatodelzarAlejandroIIen1881,elnuevozar,AlejandroIII,subióaltrono.Korolenko,quehabía

www.lectulandia.com-Página313

Page 314: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

alcanzadomientras tanto la categoríade funcionario jerárquico en los ferrocarriles,prestó el juramento de rigor, de fidelidad al nuevo gobierno, junto con los demásempleados.Perolasautoridadesloconsideraroninsuficiente.Selepidióqueprestarajuramentonuevamente,encalidaddeindividuoyexiliadopolítico.Korolenko,juntoconlosdemásexiliados,senegóahacerloycomoresultadofueenviadoaldesiertoheladodeIakutsk.

Nocabedudadequetodoelprocedimientofueun«gestocarentedecontenido»,aunque Korolenko no trataba de hacer demostraciones. No se alteran directa omaterialmente las condiciones sociales si un exiliado político aislado en la taigasiberianacercadelcírculopolarjuraonofidelidadalgobiernodelzar.Sinembargo,en la Rusia zarista se solía insistir en tales gestos vacíos. Y no sólo en Rusia. Eltozudo¡Eppursimuove!deunGalileonosrecuerdaotrogestosimilar,cuyoúnicofruto fue que la Santa Inquisición pudo arrojar su venganza sobre un hombretorturadoyencarcelado.Ysinembargo,paramilesdepersonasquesólotienenunavaga idea de la teoría de Copérnico, el nombre de Galileo queda para siempreidentificadoconestehermosogesto,yelhechodequeenrealidadnoocurriócarecede importancia. La mera existencia de tales leyendas, con las que los hombresadornan a sus héroes, es prueba suficiente de que tales «gestos vacíos» sonindispensablesparanuestroespíritu.

Porsunegativaaprestarjuramento,Korolenkosufriócuatroañosdeexilioentrenómades semisalvajes enunamiserable aldea a orillas delAldan, tributario del ríoLena, en el corazón del desierto siberiano, sufriendo las inclemencias de unatemperaturabajocero.Peronilasprivaciones,nilasoledad,nielsiniestroescenariode la taiga, ni el aislamiento del mundo civilizado pudieron cambiar la ductilidadmentaldeKorolenko,sualegredisposición.Compartíaconansialosinteresesdelosiakutsysuvidadeprivaciones.Trabajabaenelcampo,cortabaelhenoyordeñabalas vacas. En invierno hacía zapatos y hasta iconos para los nativos. La vida delexiliadoen Iakutsk,queGeorgeKennan[181] llamó la«muerteenvida»,Korolenkonoladescribióconlamentosyamargura,sinoconhumor,encuadrosdelamástiernaypoéticabelleza.Enestaépocamadurósugenioliterario,yrecogióunricobotínensuestudiodeloshombresylanaturaleza.

En1885,vueltodeunexilioque,conbrevesinterrupciones,durócasidiezaños,publicóelcuentoElsueñodeMakar,queinmediatamenteloubicóentrelosmaestrosdelaliteraturarusa.Esteproducto,elprimeroysinembargoyamadurodeunjoventalento,irrumpióenlaatmósferaplomizadeladécadadelochentacomoelcantodeunaalondraenundíagrisdefebrero.EnrápidasucesiónaparecieronCuentosdelaSiberia,Elmurmullodelaselva,Labúsquedadelicono,Denoche,IomKippur,Elestruendodelrío,ymuchosmás.Todosdemuestranlasmismascaracterísticasdelacreación de Korolenko: maravillosas descripciones de la naturaleza, encantadoracandidez,yuncálidointerésporlos«humilladosydesheredados».

Aunque son altamente críticos, los escritos de Korolenko no son polémicos,

www.lectulandia.com-Página314

Page 315: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

didácticosydogmáticoscomolosdeTolstoi.Revelansimplementesuamoralavidaysubuentalante.Dejandodeladosuconcepcióntoleranteybondadosa,Korolenkoes un poeta ruso hasta el tuétano, quizás el más «nacionalista» de los grandesprosistas rusos. No sólo ama a su país; siente por él un amor juvenil; ama sunaturaleza, con todos los encantos íntimosdeestepaísgigantesco, con sus arroyosdormilones y sus valles boscosos; ama a la gente simple y su ingenua devociónreligiosa,suásperohumorysucavilosamelancolía.Nosesienteasusanchasenlaciudad, ni en el cómodo camarote del tren. Odia la agitación y el ruido de lacivilizaciónmoderna;sulugareselcaminoabierto.Unabuenacaminata,mochilaalhombroyunbastóncaseroensusmanos,entregarseporenteroalascircunstancias;unirse a un grupo de peregrinos devotos enmarcha hacia la imagenmilagrosa dealgúnsanto,platicarconlospescadoresalrededordelfuegoporlasnoches,ounirsealpintorescogrupodecampesinos,hacheros, soldadosymendigosenunvaporcitodestartalado y escuchar su conversación: ésa es la vida que más le gusta. Pero adiferencia de Turgueniev, aristócrata elegante y perfectamente acicalado, no es unobservador silencioso.No encuentra dificultades paramezclarse con la gente, sabeexactamentequétienequedecir,quétonoemplear.

AsírecorriótodaRusia.Experimentóacadapasolasmaravillasdelanaturaleza,la poesía ingenua de la simplicidad que también había hecho sonreír a Gogol.Extasiadoobservóla indolenciaelementalyfatalista,característicadelpuebloruso,que en época de paz parece profunda e inmutable, pero que en momentostormentosos se transformaenheroísmo,grandezay férreopoder.Korolenkocolmólas páginas de su diario con sus impresiones vividas y llenas de color que, altransformarse enbocetos y novelas, quedaronhúmedasde rocíoy fragantes con elolordelatierra.

Un producto peculiar de la literatura de Korolenko es El músico ciego. Esaparentementeunexperimentopsicológico,quenoentraenelterrenoartístico.Elserlisiado puede causar muchos conflictos, pero, de por sí, está más allá de todainterferenciahumana,detodaculpaovenganza.Enla literatura,comoenlasartes,los defectos físicos semencionan solamente de pasada, demanera sarcástica, parahacermásodioso algúnpersonaje desagradable, comoelTersites deHomeroo losjueces tartamudos de las comedias de Molière y Beaumarchais[182], o en formacaricaturesca,comoenlaspinturasdelRenacimientoholandés,talescomoeldibujodeunrengodeCorneliusDussart.

EnKorolenkoencontramosloopuesto.Elinterésrecaesobreunhombre,ciegodenacimiento, atormentado por un deseo irresistible de acceder a la luz. Korolenkoencuentra una solución, que nos da inesperadamente la clave de su arte y que es,dicho sea de paso, la característica de toda la literatura rusa. El músico ciegoexperimenta un renacimiento espiritual. Al desprenderse del egoísmo de su propiosufrimientosinperspectivasderemisión,alconvertirseenportavozdelosciegos,detodas sus angustias físicas y mentales, logra su propio esclarecimiento. El clímax

www.lectulandia.com-Página315

Page 316: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

llega en el primer concierto público del ciego, quien sorprende a su auditorio, yprovocasucompasión,utilizandoparasus improvisaciones lascancionespopularesdelostrovadoresciegos.Lasolidaridadconlamiseriahumanasignificalasalvaciónyelesclarecimiento,tantoparaelindividuocomoparalasmasas.

III

La clara línea demarcatoria entre escritores literarios y periodísticos queobservamos hoy en Europa occidental no es tan estricta en Rusia, en virtud de lanaturaleza polémica de su literatura.Ambas formas de expresión se combinan confrecuencia para abrir el camino a ideas nuevas, como ocurría enAlemania cuandoLessing guiaba al pueblo mediante críticas teatrales, dramas, tratados filosófico-teológicosoensayossobreestética.PeromientrasqueLessingviviólatragediadeserunhombresoloe incomprendido,enRusiaunaconstelacióndegrandes talentosdelos distintos campos de la literatura abogaron con éxito por una visión liberal delmundo.

AlejandrovonHerzen, famosonovelista, fue tambiénunperiodistadenota.Enlas décadasde1850y1860despertó a toda la intelligentsia rusa con suCampana[Kolokol],revistaquepublicabadesdeelextranjero.Imbuidodelmismoespíritudeluchay lamisma lucidez,elviejohegelianoChernichevski seencontraba tana susanchas en la polémica periodística como en los tratados de filosofía y economíanacional, y en la novela política. Tanto Belinski como Dobroliubov utilizaron lacrítica literaria para combatir el atraso y propagar sistemáticamente una ideologíaprogresista. Los sucedió el brillante Mijailovski, que orientó la opinión públicadurantevariasdécadaseinfluyótambiénenlapersonalidaddeKorolenko.ElmismoTolstoi, además de sus novelas, cuentos y obras dramáticas, se valió del folletínpolémicaylafábulamoralizante.Porsuparte,Korolenkoconstantementecambiabaelpincely lapaletadelpintorpor laespadadelperiodistapara tomardirectamentelosproblemassociales.

UnadelascaracterísticasdelaviejaRusiazaristaeralahambrunaendémica,elalcoholismo, el analfabetismo y el déficit presupuestario. El resultado de la malparida reforma campesina que reemplazó a la servidumbre fueron los terriblesimpuestos combinados con el gran atraso de la tecnología agraria, que golpeabanregularmentealoscampesinosconelfracasodesuscosechasdurantetodalaoctavadécada.Elclímaxllegóen1891:enveinteprovinciasunasequíaexcepcionalmente

www.lectulandia.com-Página316

Page 317: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

severaprovocó la ruinade lascosechas, seguidadeunahambrunadeproporcionesverdaderamentebíblicas.

Unaindagaciónoficialparadeterminarlaextensióndelaspérdidasreuniómásdesetecientasrespuestasdetodoelpaís,entreellaslasiguientedescripción,delaplumadeunsimpleclérigo:

«En losúltimos tresañosnoshemosvistoacechadospor lasmalascosechas,yuna desgracia tras otra cae sobre los campesinos. Hay una plaga de insectos. Laslangostas se comenel grano, losgusanos lo roeny los escarabajos liquidan loquequeda.Lacosechahaquedadodestruidaenloscamposylassemillassehansecadoenelsuelo;losgranerosestánvacíosynohaypan.Losanimalesselamentanycaen,elganadosemuevemansamente,ylasovejasmuerendesedyhambre[…]Millonesde árboles ymiles de granjas han sido presa de las llamas.Nos rodea unmurodefuegoyhumo[…]ElprofetaZefaníasescribió:“Arrasarétodoloquehayenlafazdelatierra,diceelSeñor,hombres,ganado,bestiassalvajes,pájarosypeces”».

«¡Cuántasaveshanmuertoenlosincendiosforestales,cuántospecesenlosríossecos! […] El reno ha huido de nuestros bosques, la zarigüeya y la ardilla hanmuerto.Elcielosehavueltoestérilydurocomoelhierro;nocaerocío,sólosequíayfuego.Losfrutalessehanmarchitado, juntoconlahierbaylasflores.Nomaduranlasframbuesas,yenningunapartehayvaccinio,zarzamoraniarándano[…]¿Dóndeestáis, verdes bosques, aires deliciosos, bálsamo de los abetos que curaba a losenfermos?¡Nadaquedadeello!».

Elescritor,avezadosúbditodelzar,pidesolícitamentealfinaldesucartaquenoselehaga«responsabledeladescripciónqueantecede».Supreocupaciónnocarecíade fundamentos, puesto que una poderosa nobleza declaró que la hambruna, porincreíblequeparezca,eraun inventomalévolode«provocadores»,yquecualquiersocorroseríasuperfluo.

Asíestallólaguerraentrelossectoresreaccionariosylaintelligentsiaprogresista.Lasociedadrusafuepresadelaexcitación;losescritoreshicieronsonarlaalarma.Secrearoncomitésdesocorroengranescala;médicos,escritores,estudiantes,maestrosymujeres intelectuales acudían de amiles al campo a curar a los enfermos, crearcentros de alimentación, distribuir semillas, organizar la compra de cereales a bajocosto.

Sin embargo, todo esto no era fácil. Todo el desorden, todo el consagradodesgobiernodeunpaísmanejadoporburócratasymilitaressalieronalaluz.Existíarivalidad y antagonismo entre las administraciones estatales y distritales, entre lasoficinascentralesyruralesdelgobierno,entrelosescribasdealdeayloscampesinos.A esto se añadía el caos ideológico, las exigencias y expectativas de los propioscampesinos,sudesconfianzahacialoshabitantesdelasciudades,lasdiferenciasentreloskulaksricosyloscampesinosempobrecidos.Todoconspirabaparaerigirmurosyescollos en el camino de los que venían a prestar ayuda. Todos los abusos yrestricciones que afligían la vida cotidiana del campesino, todos los absurdos y

www.lectulandia.com-Página317

Page 318: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

contradiccionesdelaburocracia,salieronalaluz.Laluchacontraelhambre,queesen sí un simple acto de caridad, se transformó en lucha contra las condicionessocialesypolíticasdelrégimenabsolutista.

AligualqueTolstoi,Korolenkosepusoalacabezadelosgruposprogresistasydedicóaestacausanosólosusescritos,sinotodasupersonalidad.Enlaprimaverade1892 se trasladó aNijni-Novgorod, verdadero avispero de la nobleza reaccionaria,para organizar ollas populares en las aldeas. Aunque desconocía las condicioneslocales,rápidamenteasimilóhastaelúltimodetalleycomenzóunaluchatenazparabarrerlosmilesdeobstáculosqueseinterponíanensucamino.Pasócuatromesesenlazona,caminandodeunaaldeaaotra,deunaoficinadegobiernoaotra.Despuésdecadadíadetrabajopermanecíahastaavanzadashorasdelanochellenandocuadernosenteros de anotaciones en las viejas granjas, a la luz del farol, y almismo tiempolibrabaenlosdiariosdelacapitalunavigorosacampañacontraelatraso.Sudiario,monumento inmortal del régimen zarista, presenta un cuadro espeluznante delcalvariodelaaldearusa,consusniñosmendigos,silenciosasmadreshundidasenlamiseria,lamentacionesdelosviejos,enfermedadydesesperanza.

Después del hambre vino el segundo jinete delApocalipsis: la peste. Llegó en1893,provenientedePersia,ycubriólastierrasbajasdelVolgaremontandoelríoydifundiendo sus mortíferos vapores sobre las aldeas hambrientas y paralizadas. Elnuevoenemigoprovocóunareacciónpeculiarentre los representantesdelgobiernoque, aunque raya en el ridículo, es, de todas maneras, la amarga verdad. Cuandoestalló la peste, el gobernador, de Bakú huyó a las montañas, y al comenzar lasinsurreccioneselgobernadordeSaratovseocultóenunabarcaenelVolga.PerolapalmaselallevóelgobernadordeAstrakán:temiendoquelosbarcosprovenientesdePersia y el Cáucaso trajeran la peste, ordenó que los barcos patrulleros del MarCaspio cerraran el acceso a todo el tránsito fluvial del Volga. Pero se olvidó deproveerdealimentosyaguaalasembarcacionesquequedaronencuarentena.Másdecuatrocientosvaporesybarcazas fueron interceptados,ydiezmilpersonas,sanosyenfermos,quedaronallípararmorirdehambre,sedypeste.Porfin,unbarcobajóporelVolgahaciaAstrakán,portadordelabuenavoluntaddelgobierno.Losojosdelosmoribundos, iluminados de nuevas esperanzas, aguardaron la llegada del barco derescate.Sucargaeradeataúdes.

Lairapopularestallóconlafuerzadeunatormenta.LasnoticiassobreelbloqueoylossufrimientosdelospresosencuarentenacorrieroncomounreguerodepólvoraVolga arriba, seguidos del grito desesperado de que el gobierno difundíaintencionalmentelaplagaparadisminuirasílapoblación.Lasprimerasvíctimasdela«insurrección de la peste» fueron los samaritanos, esos hombres y mujeressacrificadosquehabíanacudidoheroicamentealaszonasafectadasparacuidaralosenfermos y adoptar los recaudos necesarios para proteger a los sanos. Las llamasdevoraron los hospitales de campaña; médicos y enfermeras fueron asesinados.Después, lo de siempre: expediciones punitivas, derramamiento de sangre, ley

www.lectulandia.com-Página318

Page 319: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

marcial,ejecuciones.EnSaratovsolamente,sepronunciaronmásdeveintesentenciasde muerte. El hermoso país del Volga se transformó una vez más en un infiernodantesco.

Paratraerunpocodesentidoyesclarecimientoaestecaossangrientoserequeríauna personalidad de la mayor integridad y un profundo conocimiento de loscampesinosysumiseria.DespuésdeTolstoi,nadieenRusiaestabamáscapacitadoparaesta tareaqueKorolenko.Habiendosidodelosprimerosenllegar,denuncióalos verdaderos responsables de las insurrecciones: los funcionarios del gobierno.Registró sus observaciones y nuevamente presentó al público un documentoconmovedor, grande por su valor tanto histórico como artístico:La cuarentenadelcólera.

Hacía mucho que en la vieja Rusia se había abolido la pena de muerte paracrímenesmenores.Normalmente, la ejecución era un honor reservado a los presospolíticos.Afinesdeladécadadelsetenta,empero,sevolvióaimplantarlapenademuerte, sobre todocuandocomenzóaactuarelmovimiento terrorista.Despuésdelasesinato del zar AlejandroII, el gobierno no vacilaba en ajusticiar inclusive amujeres,comoenelcasodelafamosaSofíaPerovskaiayluegoHessaHelfman.Lasejecuciones eran cosa excepcional, pero afectaban profundamente al pueblo. Elhorror recorrió el país cuando cuatro soldados del «Batallón de Penados» fueronejecutadosporasesinaralsargentoquelos torturaba.Aunenlaatmósferasumisaydeprimentedeesosañoslaopiniónpúblicapodíahorrorizarseantetalesmedidas.

Lasituacióncambióenlarevoluciónde1905.En1907lospoderesabsolutistasseadueñaronunavezmásde la situacióny llevarona cabouna sangrientavenganza.Los tribunales militares funcionaban día y noche; los cadalsos trabajaban sindescanso.Los«asesinos»,hombresquehabíanparticipadoen losmotinesarmados,pero sobre todo los llamados expropiadores (muchachos adolescentes) eranejecutadosporcentenares.Selohacíadelamaneramásirresponsable,ysinningúnrespeto por las formalidades. Los verdugos carecían de experiencia, las sogas erandefectuosas, las horcas improvisadas de la manera más fantástica. A lacontrarrevoluciónlegustabanlasorgías.

FueenestaépocaqueKorolenkoalzósuvozenfuerteprotestacontralareaccióntriunfante.Una serie de artículos, publicados en 1909 en forma de folleto, bajo eltítulodeUnhechocomún,esunaobratípicasuya.Aligualquesusartículossobreelhambreylapeste,notienefraseshechas,sentimentalismohueco.Lasimplicidadylaflemacampean en toda la obra. Informesverídicos, cartasde los ajusticiadosy lasimpresiones de los presos formanparte del libro.Y sin embargo se destaca por sucompasiónanteelSufrimientohumano,ysucomprensióndelcorazóntorturado.Aldenunciarloscrímenesdelasociedad,contenidosencadasentenciademuerte,estaobrita,cálidaydelamáselevadaética,fueunaacusaciónconmovedora.

Tolstoi, que había cumplido ya sus ochenta y dos años, impresionado por elfolleto, le escribió a Korolenko: «Me acaban de leer su trabajo sobre la pena de

www.lectulandia.com-Página319

Page 320: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

muerte y, aunque quise, no pude retener las lágrimas. No encuentro palabras paraexpresarmi gratitud y afecto por una obra excelente, en expresión, pensamiento ysentimiento. Es necesario imprimir y distribuir millones de ejemplares. Ningúndiscurso en laDuma[183], ninguna disertación, drama ni novela podría producir unresultadotanbueno.

»Estanimpactanteporqueevocaunacompasióntanintensaporlasvíctimasdelalocurahumanaqueunoestádispuestoaperdonara lasvíctimas,no importa loquehayan hecho. En cambio, por más que se quisiera, sería imposible perdonar a losresponsables de semejantes horrores. Con asombro comprobamos su presunción yautoengaño, la insensibilidad de sus acciones, porque usted deja bien sentado queestas lamentablescrueldades logranelefectocontrariodelquesebuscaba.Ademássu trabajomehahechoconscientedeotracosamás:unsentimientode lástima,nosólo por los asesinados, sino también por esas pobres gentes equivocadas loscarceleros,verdugosysoldados,quecometíanloscrímenesmásatrocessinsaberloquehacían.

»Hay una sola satisfacción en todo esto: un libro como el que usted ha escritouniráaunagrancantidaddepersonasenungrupoquelucharáporlosmáselevadosideales de virtud y verdad, un grupo inspirado que, a pesar de sus enemigos,iluminarácadavezmás».

Hace aproximadamente quince años, en 1903, un diario alemán envió uncuestionariosobre lapenacapitalamuchos representanteseminentesde lasartesylas ciencias. Tratábase de los nombres más brillantes de la literatura y lajurisprudencia,laflordelaintelectualidaddelatierradepensadoresypoetas,ytodosse pronunciaron con fervor a favor de la pena capital. Para cualquier observadorinteligente, éste fue un síntoma entremuchos de lo que sobrevendría enAlemaniadurantelaguerramundial.

Unodelosrasgosdelacivilizaciónmodernaesquelamasapopular,cuandoelzapatoaprietaporunarazónuotra,buscachivosemisariosentre los integrantesdecualquierraza,religiónocolorparaliberarlairacontenida.Luegovuelvealiviadaalavidacotidiana.Seentiendequelosmásapropiadosparahacerdechivosemisariosson las minorías nacionales, que hasta el momento han sido abandonadas omaltratadas.Yprecisamenteenvirtuddeesadebilidadydelprecedentedelosmalostratos, se les practican, sin temor al castigo, las peores crueldades. En EstadosUnidos, el discriminado y perseguido es el negro. En Europa Occidental son lositalianosquienessuelencumplirestepapel.

Afinesdesiglo,enelbarrioproletariodeZurich,Aussersihl,estallóunpogromocontralositalianosluegodelasesinatodeunniño.EnFrancia,elnombredelaciudaddeAiguesmortesrecuerdaelcélebremotíndelosobrerosquienes,amargadosporloshábitosausterosdelosinmigrantes italianos,queprovocaronunareduccióngeneraldesalarios,tratarondeenseñarleslanecesidaddeposeerunmejorniveldevida,enlamejortradicióndesuantepasado,elHomohauserideDordoña.Conelestallidodela

www.lectulandia.com-Página320

Page 321: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

guerra mundial, las tradiciones del hombre de Neanderthal adquirieronrepentinamenteunagranpopularidad.Enlatierradepensadoresypoetas,la«épocade grandeza» vino acompañada del retorno repentino a los instintos de loscontemporáneosdelmamut,elosodelascavernasyelrinocerontelanudo.

LaRusiadeloszaresnoeraunestadotancivilizado,porcierto,yelmaltratodeextranjerosydemásactividadespúblicasnoreflejabanlapsicologíapopular.Era,másbien,unmonopoliodelgobierno,fomentadoyorganizadoenelmomentooportunoporlasinstitucionesestatalesyestimuladoconayudadelvodkagubernamental.

Tenemos,porejemplo,elfamosojuiciodelos«VotiaksdeMultan»,enlosaños90.SietecampesinosdelatribuVotiak,delaaldeadelGranMultanenlaprovinciade Viatka, semipaganos y semisalvajes, fueron encarcelados bajo la acusación depracticarelasesinatoritual.Elsupuestoasesinatoritualnoera,porsupuesto,sinounpequeñoy fortuito incidenteen lapolíticaoficial,destinadoacambiarelestadodeánimo de las masas hambrientas y esclavizadas, con un poco de circo. Peronuevamentelaintelligentsiarusa,conKorolenkoalacabeza,seplegóalacausadelos semisalvajes votiaks. Korolenko se lanzó vehementemente a la lucha, paradesenredarellaberintodemalentendidosymentiras.Trabajópacientemente,coneseinstinto infalible para hallar la verdad que nos recuerda a Jaurés en la defensa deDreyfus[184].Movilizóalaprensaya laopiniónpública,obtuvounnuevojuicioy,haciéndosecargodeladefensapersonalmente,consiguiófinalmentelaabsolución.

En Europa oriental, el sujeto preferido para distraer la ira popular han sidosiempre los judíos, y es de suponer que su papel todavía no está agotado. Lascircunstancias en que se desarrolló el último escándalo público (el famoso juicioBeyliss)estabanrealmenteatono.Estecasodeasesinatoritualporunjudíoen1913fue, por así decirlo, el último acto de un régimen despótico en retirada. Podríallamarse el «collar de la reina» del ancien regime ruso. Como fruto tardío de lacontrarrevoluciónde1907-1911yalavezpredecesorsimbólicodelaguerramundial,este caso de asesinato ritual de Kishinev pasó rápidamente a ocupar el centro delinterés público. La intelligentsia progresista rusa se identificó con la causa delcarnicerojudíodeKishinev.El juicioseconvirtióenuncampodebatalladondesemidieron las fuerzas progresistas y reaccionarias. Los abogados más astutos y losmejoresperiodistas,prestaronsusserviciosa lacausa.PorsupuestoqueKorolenkofuetambiénunodelosdirigentesdelalucha.Así,pocoantesdequesealzaraeltelónsangrientodelaguerramundial,lareacciónrusasufrióunaaplastantederrotamoral.Laacusacióncayóbajoelataqueavasalladordelaintelligentsiaopositora.Serevelóal mismo tiempo la hipocresía del régimen zarista que, muerto y podridointernamente,esperabaelgolpedegraciadepartedelmovimientolibertario.

Durante la década del 80, después del asesinato de AlejandroII, Rusia sesumergió en un periodo de desesperación paralizante. Las reformas judiciales yagrarias liberales de los años sesenta fueron derogadas en todas partes.Durante elreinado de AlejandroIII prevalecía un silencio sepulcral. Desanimados por la

www.lectulandia.com-Página321

Page 322: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

imposibilidaddeobtener reformaspacíficamente, ypor la aparente inutilidadde lamovilización revolucionaria, el pueblo ruso cayó totalmente en la apatía y laresignación.

En esta atmósfera de apatía y desaliento, la intelligentsia rusa comenzó adesarrollartendenciasmetafísico-místicascomolasqueseobservanenlafilosofíadeSoloviev[185]. Se veía claramente la influencia de Nietzsche[186]. En la literaturapredominabaeltonopesimistadelasnovelasdeGarshinylaspoesíasdeNadson.Lamística de Dostoievski en Los hermanos Karamazov y las doctrinas ascéticas deTolstoi concordaban perfectamente con el espíritu reinante. La idea de «no oponerresistenciaalmal»,elrepudiodelaviolenciaenlaluchacontralareacción,alacual,se decía, había que oponer el «alma purificada» del individuo; tales teorías depasividad social se convirtieron enun seriopeligropara la intelligentsia rusade ladécada del ochenta: tantomás cuanto eran presentadas pormedios tan cautivantescomoelgenioliterarioylaautoridadmoraldeTolstoi.

Mijailovski, dirigente espiritual de la organización Voluntad del Pueblo[187]dirigióunaenconadapolémicacontraTolstoi.TambiénKorolenkosaltóalapalestra.Él,eltiernopoetaincapazdeolvidarunaescenadesuniñez,yafueraelsusurrodeunbosque,unacaminataalcaerlatardeporloscampossilenciososoelrecuerdodeunpaisajeensusmúltiplestonosyluces;Korolenko,quedespreciabatodoloquefuerapolítica,alzabaahoralavozcondecisión,parapredicarelodioagresivo,filosocomolahojadeunsable,ylaoposiciónbeligerante.Alasleyendas,parábolasycuentosdeTolstoi,respondióconLaleyendadeFloro,escritoalestilodelevangelio.

Los romanos gobernaban la Judea a sangre y fuego explotando la tierra y a sugente.Elpueblogemíaydobladalaespaldabajoelodiadoyugo.Conmovidoporlossufrimientosdesupueblo,MenachemelSabio,hijodeYehudaapelaalasheroicastradicionesde susantepasadosypredica la rebelióncontra los romanos, la«guerrasanta».Peroentonces toma lapalabra la sectagentilde losSossaianos (quienes, aligual que Tolstoi, repudiaban la violencia y veían la solución únicamente en lapurificación del alma, en el aislamiento y en la abnegación). «Siembras muchamiseriacuandollamasaloshombresaluchar»,ledicenaMenachem.«Siunaciudadsitiada se resiste, el enemigo perdonará la vida de los humildes, peromatará a losrebeldes.Nosotros enseñamos al pueblo a someterse para evitar así su destrucción[…]Nosesecaelaguaconelagua,niseapagaconelfuegoelfuego.Poreso,nosevencealaviolenciaconviolencia,queesensímala».

AloqueMenachemrespondeconfirmeza:«Laviolencianoesmalanibuena,essolamenteviolencia.Buenaomalaessolamentesuaplicación.Laviolenciafísicaesmala si se utiliza para robar u oprimir al débil; pero si se alza para trabajar o endefensa del prójimo, la violencia significa bienestar. Es cierto que no se apaga elfuegoconfuegonisesecaelaguaconagua,perolapiedrarompealapiedra,ysólosedetienealaceroconelacero,yalaviolenciaconlaviolencia.Sabedesto:elpoderde los romanos es fuego, pero vuestra humildad es […]madera.Y el fuego no se

www.lectulandia.com-Página322

Page 323: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

detendráhastahaberconsumidotodalamadera».LaLeyenda concluyecon laoracióndeMenachem:«¡Oh,Adonai,Adonai!No

nospermitasmientrasvivamosdesobedecerelsantomandamiento: lucharcontra lainjusticia[…]Nonospermitasjamáspronunciarestaspalabras:sálvateydejaalosdébileslibradosasudestino[…]Tambiéncreo,ohAdonai,quetureinovendrásobrelaTierra.La violencia y la opresión desaparecerán y el pueblo se congregará paracelebrar la fiestade lahermandad.Yjamás lamanodelhombrevolveráaverter lasangredelhombre».

Cual brisa refrescante, este credo rebelde penetró en la profunda niebla de laindolencia y elmisticismo. Korolenko estaba preparado para la nueva «violencia»histórica rusa que pronto levantaría su brazo bienhechor, el brazo para trabajar ylucharporlalibertad.

IV

Miniñez,deMáximoGorkies,enmuchossentidos,unainteresantecontrapartidade la Historia de un contemporáneo, de Korolenko. Artísticamente, son polosopuestos.Korolenko,comosuadoradoTurgueniev,poseeunanaturalezaenteramentelírica, un alma tierna donde caben muchos estados de ánimo. Gorki tiene, en latradición dostoievskiana, una visión profundamente dramática de la vida; es unhombre de energía y acción concentradas. Aunque Korolenko conoce bien loshorrores de la vida social, posee la capacidad de Turgueniev de presentar losincidentes más crueles dentro de una perspectiva que disminuye su crueldad,enmarcados en los vapores de la visión poética y en los encantos del escenarionatural.ParaGorki,al igualqueparaDostoievski,hasta loseventoscotidianosmássimplesestán llenosdehorribles espectrosyvisionesatormentadas,presentadosenpensamientos de implacable horror, sin perspectivas, casi desprovistos de todoescenarionatural.

Si, comodiceUlrici, eldramaes lapoesíade la acción, el elementodramáticoresalta, evidentemente, en las novelas de Dostoievski. Están repletas de acción,experiencia y tensión hasta un grado tal que la recopilación compleja e irritanteparece por momentos aplastar el elemento épico de la novela, violar en cualquiermomento sus fronteras. Después de leer con ansiedad asfixiante uno o dos de susvoluminososlibros,aunolepareceincreíblehabervividolosacontecimientosdetansólo dos o tres días. Es igualmente característico de la aptitud dramática de

www.lectulandia.com-Página323

Page 324: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Dostoievskielpresentarelproblemacentraldelargumentoy losgrandesconflictosque conducen al clímax al comienzo de la novela. El lector no experimenta lospreliminares, el desarrollo de la novela, en forma directa. Los tiene que deducirretrospectivamente de la acción. También Gorki, al retratar la inercia absoluta, laquiebra total de la energía humana, como en Las profundidades, utiliza el dramacomomedioylograinclusoinsuflarvidaalapálidafazdesuspersonajes.

Korolenko y Gorki representan no sólo dos personalidades literarias disímiles,sinodosgeneracionesdeliteraturaeideologíalibertariarusa.ElinterésdeKorolenkose centra en el campesino; Gorki, discípulo entusiasta del socialismo científicoalemán, se interesa en los proletarios de las ciudades, y su sombra, el lumpen-proletariado. Mientras que la naturaleza es el marco habitual de los cuentos deKorolenko,enGorkieseltaller,labuhardillaylapensión.

Laclavedelasrespectivaspersonalidadesdeestosartistasestáensusdiferentesorígenes.Korolenkosecrióenunmedioacomodado,declasemedia.Suniñezledioelsentimiento,quesiempreacompañaalosniñosfelices,dequeelmundoytodoloquecontieneessólidoyestable.Gorki,cuyasraícessehundenenparteenlapequeñaburguesía y en parte en el lumpenproletariado, se crió en una atmósfera realmentedostoievskianadehorror,crimenysúbitosestallidosdepasioneshumanas.Deniñoya era un lobezno que mostraba los dientes al destino. Su juventud, llena deprivaciones,insultosyopresión,llenadeincertidumbreyabusos,transcurriócercadelaescoriadelasociedadyabarcótodoslosrasgostípicosdelproletariadomoderno.Sólo quienes hayan leído la autobiografía de Gorki pueden concebir su increíbleascenso desde lo más bajo de la sociedad a las alturas soleadas de la educaciónmoderna,laartesaníaingeniosaylaperspectivacientíficadelavida.Lasvicisitudesde su vida son simbólicas del proletariado ruso como clase que, en el lapsoincreíblementebrevededosdécadas,haascendidotambiéndelavidainculta,rudaydifícilbajoelzar,atravésdeladuraescueladelalucha,alaacciónhistórica.Estoseguramentees inconcebiblepara los filisteosde lacultura,quienespiensanque labuena iluminación callejera, los ferrocarriles que marchan a horario, los cuellosalmidonados y el trajín de la maquinaria parlamentaria representan la libertadpolítica.

El inmenso encanto de la prosa poética de Korolenko constituye también sulimitación.Viveporenteroenelpresente,en losacontecimientosdelmomento,enlas impresionessensoriales.Sushistoriassoncomoramosreciéncortadosdefloressilvestres.Peroeltiempoesduroparaconsuscoloresalegres,sudelicadoaroma.LaRusiaquepintaKorolenkoyanoexiste;es laRusiadeayer.Laatmósfera tiernaypoéticaqueenvuelveasuspersonajesyasutierrahadesaparecido.Desaparecióhaceunadécadaymedia,desplazadaporlatrágicaytormentosaatmósferadelosGorki,lospájarosagorerosdelarevolución.EnelpropioKorolenkodiopasoaunanuevaagresividad.Enél,aligualqueenTolstoi,eltriunfofinalfueparaelluchadorsocial;elgranciudadanodesplazóalpoetasoñador.CuandoenladécadadelochentaTolstoi

www.lectulandia.com-Página324

Page 325: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

comenzó a predicar su evangeliomoral bajo la forma de un nuevo estilo literariofolklórico,Turguenievescribióal sabioancianode IasnaíaPoliana,para implorarleennombredelapatriaquevolvieraalartepuro.TambiénlosamigosdeKorolenkoselamentaronamargamentecuandoésteabandonósufragantepoesíaparadedicarseporentero al periodismo. Pero el espíritu de la literatura rusa, el sentimiento deresponsabilidadsocial,demostrósermásfuerteparaestepoetadericosdonesquesuamor a la naturaleza, su deseo de una vida vagabunda sinmolestias, y sus ansiaspoéticas.

Arrastradoporeltorrenterevolucionariodefinesdesiglo,elpoetaquehabíaenél se fue llamando a silencio, mientras el combatiente libertario desenvainaba suespada para ocupar el centro espiritual del movimiento de oposición de losintelectualesrusos.LaHistoriademicontemporáneopublicadaenlaantologíaTheRussian Treasury es el último producto de su genio, poesía a medias, peroenteramentelaverdad,comotodoenlavidadeKorolenko.

www.lectulandia.com-Página325

Page 326: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

LAREVOLUCIÓNRUSA

[En febrero de 1917 comenzó la Revolución Rusa con el derrocamiento delzarismo y la instauración de una democracia burguesa. Pero las contradiccionessociales eran tan agudas en Rusia que ningún gobierno capitalista tenía la menorposibilidad de resolverlas. Bajo la dirección de Lenin y Trotsky, el PartidoBolcheviquedenuncióantelasmasas,incansablemente,lascontradiccionesyerroresdel gobierno liberal burgués, y señaló que la única solución era la revoluciónsocialista.

En octubre los bolcheviques tomaron el poder y procedieron a satisfacer lasexigencias de tierra, paz y pan elevadas por los campesinos, soldados y obreros.Prontosevieronembarcadosenunaluchaamargaydevastadoraporlasupervivenciadelarevolución.TuvieronquecombatiralEjércitoBlanco[188]contrarrevolucionarioapoyadoporlastropasinvasoresdecatorcenaciones.

Rosa Luxemburgo, todavía encerrada en su celda de Alemania, seguía contremendoentusiasmoeldesarrollodelaRevolución,ytambiénconmuchotemordequenopudieraresistiralafuriosaembestidadesusenemigossinoacudíaprontoensu ayuda la revolución enEuropaOccidental, especialmente enAlemania.Todo loque escribió sobre Rusia desde febrero de 1917 hasta noviembre de 1918 tenía elobjetivo de extraer enseñanzas de la Revolución Rusa y movilizar a los obrerosalemanes; los instaba a emprender la acción, en beneficio de ellosmismosy de lavanguardiacombatientedelarevoluciónmundial,elproletariadoruso.

Nomezquinópalabrasensucondenaalos«Kautskysrusos»(losmencheviques),que declaraban que Rusia no era capaz de llegar al socialismo y en consecuenciasaboteaban todo esfuerzo por avanzar. Elogiaba sin reservas a los bolcheviques yreconocíalaimportanciamundialdelatareahistóricaquehabíanencarado.Aesoserefiereexactamentecuandoterminasufolletodiciendo:«elfuturoperteneceentodaspartesal“bolchevismo”».

Rosa Luxemburgo percibió claramente la grandeza esencial de la RevoluciónRusa,yreconocíaquesucursopodríahabersidomuydistintosilosobrerosalemaneshubieranacudidoenauxiliodesuscamaradasrusos.Almismotiempo,manteníaunaposiciónmuycríticasobrealgunosaspectosdelapolíticabolcheviquedegobierno,comoloexpresaenelborradorinconclusode«LaRevoluciónRusa».

Ennuestraintroducciónaestaobraexponemosenextensolostemasdequetratay las circunstancias en que se escribió el folleto; aquí señalaremos sólo algunascuestiones. Como ya dijimos, el folleto fue escrito en la cárcel, donde era muyrestringidoelaccesoalainformaciónsobrelosacontecimientosquesesucedíanenesemomento.Inclusofueradelosmurosdelaprisión,elgobiernoalemánnoteníaningún interésenproporcionara losobrerosde supaís, cadavezmás rebeldes,uninformediariodecómohacerunarevolución.LosdirigentesdelaLigaEspartacoque

www.lectulandia.com-Página326

Page 327: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

estabanenlibertadadoptaronunapolíticaextremadamentecautelosahaciacualquiercrítica a los bolcheviques, a causa de la dificultad para obtener informacióndesprejuiciada y exacta, y porque su responsabilidad fundamental era defender laRevolución Rusa y explicar su significación a los obreros alemanes. Eso era loesencial,ynoqueríanquehubieraningunaambigüedadrespectoaquiénapoyabaenAlemaniaalaRevoluciónRusa.

En las publicaciones de Espartaco aparecieron algunos artículos criticandoaspectosdelapolíticabolchevique,perounartículoescritoporRosaLuxemburgoenprisiónfuerechazadoporloseditores.PaulLeviviajóespecialmenteaBreslauparadisuadirladepublicarlo.Estuvodeacuerdo,porqueLevi laconvenciódequedabaarmas a los enemigos de la Revolución Rusa aportando su autoridad moral a losataques a la política de los bolcheviques, especialmente en lo referente a laconclusióndelTratadodeBrest-Litovsk.[DespuésquepartióLevihizounborradordesufolletosobrelaRevoluciónRusayseloenvióconunanotaquedecía:«Escriboesto para ti, y si logro convencerte a ti el esfuerzo no estará perdido». Nunca lopublicóni intentóhacerlo; fue reciéndespuésqueaLevi se lo expulsódelPartidoComunistaAlemánque éste lo publicópor su cuenta en1922.Respecto a algunascuestiones,aunquenotodas,RosaLuxemburgocambiódefinitivamentesuposicióndurantelosúltimosmesesdesuvida.

El capítulo sobre «La cuestión de las nacionalidades» constituye uno de susataquesmásclarosyenconadosalapoyobolcheviquealderechodelasnacionesasuautodeterminación. [La traducciónal inglésesdeBertramD.Wolfe.FuepublicadaporprimeravezporWorkersAgePublishersen1940.En1961aparecióunanuevaedición de Ann Arbor Paperbacks (Imprenta de la Universidad de Michigan). Enmuchas partes el original consiste en notas en borrador que nunca fueron muyelaboradas, pero en la mayor parte de estos casos queda claro qué quiso decir laautora.]

1.ImportanciafundamentaldelaRevoluciónRusa

La Revolución Rusa constituye el acontecimiento más poderoso de la GuerraMundial.Suestallido,suradicalismosinprecedentes,susconsecuenciasperdurables,son la condena más evidente a las mentiras que con tanto celo propagó lasocialdemocracia oficial a comienzos de la guerra como cobertura ideológica de lacampañadeconquistadelimperialismoalemán.Merefieroaloquesedijorespectoa

www.lectulandia.com-Página327

Page 328: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

lamisióndelasbayonetasalemanas,queibanaderrocaralzarismorusoyliberarasuspueblosoprimidos.

El poderoso golpe de la Revolución Rusa, sus profundas consecuencias quetransformaron todas las relaciones de clase, elevaron a un nuevo nivel todos losproblemaseconómicosysociales,y,con lafatalidaddesupropia lógica interna,sedesarrollaronconsecuentementedesdelaprimerafasedelarepúblicaburguesahastaetapas más avanzadas, reduciendo finalmente la caída del zarismo a un simpleepisodiomenor.Todoestodejaclarocomoeldíaquela liberacióndeRusianofueuna consecuencia de la guerra y de la derrota militar del zarismo ni un servicioprestadopor«lasbayonetasalemanasenlospuñosalemanes»,comoloprometióunavez,enunodesuseditoriales,elNeueZeitdirigidoporKautsky.Demuestran,porelcontrario,quelaliberacióndeRusiahundíaprofundamentesusraícesenlatierradesupropiopaísysumaduracióncompletafueunasuntointerno.Laaventuramilitardel imperialismo alemán, emprendida con la bendición ideológica de lasocialdemocracia alemana, no produjo la revolución en Rusia. Sólo sirvió parainterrumpirla al principio, para postergarla por un tiempo luegode suprimera alzatempestuosadelosaños1911-1913yluego,despuésdesuestallido,paracrearlelascondicionesmásdifícilesyanormales.

Más aún; para cualquier observador reflexivo estos hechos refutan de maneradecisivalateoríaqueKautskycompartíaconlossocialdemócratasdelgobierno,quesuponíaqueRusia,por serunpaís económicamenteatrasadoypredominantementeagrario, no estabamaduropara la revolución social y ladictaduradel proletariado.Estateoría,queconsideraquelaúnicarevoluciónposibleenRusiaeslaburguesa,estambién la del ala oportunista del movimiento obrero ruso, los llamadosmencheviques, que están bajo la experta dirección de Axelrod y Dan. En estaconcepción basan los socialistas rusos su táctica de alianza con el liberalismoburgués. En esta concepción de la Revolución Rusa, de la que se derivaautomáticamente su posición sobre las más mínimas cuestiones tácticas, losoportunistas rusos y los alemanes están en un todo de acuerdo con los socialistasgubernamentalesdeAlemania.Segúnestos tresgrupos, laRevoluciónRusa tendríaque haberse detenido en la etapa que, según la mitología de la socialdemocraciaalemana, constituía el nobleobjetivopor el quebregaba el imperialismoalemánalentraren laguerra;esdecir, tendríaquehabersedetenidoconelderrocamientodelzarismo. Según ellos, si la revolución ha idomás allá, planteándose como tarea ladictadura del proletariado, eso se debe a un error del ala extrema delmovimientoobreroruso,losbolcheviques.Ypresentantodaslasdificultadesconlasquetropezólarevoluciónensudesarrolloulterior,todoslosdesórdenesquesufrió,simplementecomounresultadodeesteerrorfatídico.

Teóricamente, esta doctrina (recomendada como fruto del «pensamientomarxista» por el Vorwaerts de Stampfer[189] y también por Kautsky) deriva deloriginaldescubrimiento«marxista»deque la revoluciónsocialistaesnacionalyun

www.lectulandia.com-Página328

Page 329: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

asunto,porasídecirlo,doméstico,quecadapaísmodernoencaraporsucuenta.Porsupuesto, enmedio de la confusa neblina de la teoría, unKautsky sabemuy biencómodelinearlasrelacioneseconómicasmundialesdelcapitalquehacendetodoslospaíses modernos un organismo único e integrado. Además, los problemas de laRevoluciónRusa,porserésteunproductodelosacontecimientosinternacionalesconelagregadode lacuestiónagraria,nopueden resolversedentrode los límitesde lasociedadburguesa.

Prácticamente, esta teoría refleja el intento de sacarse de encima todaresponsabilidad por el proceso de la Revolución Rusa, en la medida en que esaresponsabilidad afecta al proletariado internacional, y especialmente al alemán; ytambién de negar las conexiones internacionales de esta revolución. Losacontecimientos de la guerra y la Revolución Rusa no probaron la inmadurez deRusia sino la inmadurez del proletariado alemán para la realización de sus tareashistóricas.UnexamencríticodelaRevoluciónRusadebetenercomoprimerobjetivodejarestoperfectamenteaclarado.

EldestinodelarevoluciónenRusiadependíatotalmentedelosacontecimientosinternacionales.Loquedemuestralavisiónpolíticadelosbolcheviques,sufirmezade principios y su amplia perspectiva es que hayan basado toda su política en larevolución proletaria mundial. Esto revela el poderoso avance del desarrollocapitalistadurantelaúltimadécada.Larevoluciónde1905-1907despertóapenasundébilecoenEuropa.Porlotanto,teníaquequedarcomounmerocapítuloinicial.Lacontinuacióny laconclusiónestabanestrechamente ligadasaldesarrolloulteriordeEuropa.

Concretamente, lo que podrá sacar a luz los tesoros de las experiencias y lasenseñanzas no será la apología acrítica sino la crítica penetrante y reflexiva. Nosvemos enfrentados al primer experimento de dictadura proletaria de la historiamundial (que además tiene lugar bajo las condiciones más difíciles que se puedaconcebir,enmediodelaconflagraciónmundialylamasacreimperialista,atrapadoenlas redes del poder militar más reaccionario de Europa, acompañado por la máscompletadesercióndelaclaseobrerainternacional).Seríaunalocaideapensarquetodoloquesehizoosedejódehacerenunexperimentodedictaduradelproletariadollevado a cabo en condiciones tan anormales representa el pináculo mismo de laperfección.Porelcontrario,losconceptosmáselementalesdelapolíticasocialistayla comprensión de los requisitos históricos necesarios nos obligan a entender que,bajo estas condiciones fatales, ni el idealismo más gigantesco ni el partidorevolucionario más probado pueden realizar la democracia y el socialismo, sinosolamentedistorsionadosintentosdeunayotro.

Hacer entender esto claramente, en todos sus aspectos y con todas lasconsecuenciasqueimplica,constituyeeldeberelementaldelossocialistasdetodoslos países. Pues sólo sobre la base de la comprensión de esta amarga situaciónpodemos medir la enorme magnitud de la responsabilidad del proletariado

www.lectulandia.com-Página329

Page 330: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

internacional por el destino de laRevoluciónRusa.Más aún; sólo sobre esta basepuede ser efectiva y de decisiva importancia la resuelta acción internacional de larevoluciónproletaria,acciónsinlacualhastalosmayoresesfuerzosysacrificiosdelproletariado de un solo país inevitablemente se confunden en un fárrago decontradiccionesyerroresgarrafales.

No cabendudas de que los dirigentes de laRevoluciónRusa,LeninyTrotsky,handadomásdeunpasodecisivoensuespinosocaminosembradodetodaclasedetrampascongrandesvacilaciones interioresyhaciéndoseunagranviolencia.Estánactuando en condiciones de amarga compulsión y necesidad, en un torbellinorugiente de acontecimientos. Por lo tanto, nada debe estar más lejos de supensamiento que la idea de que todo lo que hicieron y dejaron de hacer debe serconsideradoporlaInternacionalcomounejemplobrillantedepolíticasocialistaquesólopuededespertaradmiraciónacríticayunfervorosoafándeimitación.

NomenoserróneoseríasuponerqueunexamencríticodelcaminoseguidohastaahoraporlaRevoluciónRusadebilitaríaelrespetohaciaellaolafuerzadeatracciónqueejercesuejemplo,quesonloúnicoquepuededespertaralasmasasalemanasdesuinerciafatal.Nadamáslejosdelaverdad.Eldespertardelaenergíarevolucionariade la clase obrera alemana ya nunca más podrá ser canalizado por los métodoscarceleros de la socialdemocracia de este país, de tan triste memoria. Nunca máspodrá conjurarla alguna autoridad inmaculada, ya sea la de nuestros «comitéssuperiores»oladel«ejemploruso».Lagenuinacapacidadparalaacciónhistóricanorenaceráenelproletariadoalemánenunclimadeaplaudirindiscriminadamentetodo.Sólopuederesultardelacomprensióndelatremendaseriedadycomplejidaddelastareas a encarar; de la madurez política y la independencia de espíritu; de lacapacidadcoartada,condistintospretextos,porlasocialdemocraciaeneltranscursode las últimas décadas. El análisis crítico de la Revolución Rusa con todas susconsecuencias históricas constituye el mejor entrenamiento para la clase obreraalemanaeinternacional,teniendoencuentalastareasqueleaguardancomoresultadodelasituaciónactual.

Elprimerperiodode laRevoluciónRusa,desdesucomienzoenmarzohasta laRevolución de Octubre, corresponde exactamente, en líneas generales, al procesoseguidotantoporlagranRevoluciónInglesacomoporlagranRevoluciónFrancesa.Es el proceso típico de todo primer ensayo general que realizan las fuerzasrevolucionariasquealbergalasociedadburguesaensusentrañas.

Sudesarrolloavanzasiempreenlíneaascendente:desdeuncomienzomoderadoaunacrecienteradicalizaciónde losobjetivosy,paralelamente,desde lacoalicióndeclasesypartidoshastaelpartidoradicalcomoúnicoprotagonista.

Enelestallidodemarzode1917,los«cadetes[190]»,esdecirlaburguesíaliberal,estaban a la cabeza de la revolución. La primera oleada ascendente de la marearevolucionaria arrasó con todos y con todo. La Cuarta Duma, productoultrarreccionariodelultrarreaccionarioderechoal sufragiode lascuatroclases,que

www.lectulandia.com-Página330

Page 331: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

fueunaconsecuenciadelgolpedeEstado,seconvirtiósúbitamenteenunorganismorevolucionario. Todos los partidos burgueses, incluyendo los de la derechanacionalista,deprontoformaronunfrentecontraelabsolutismo.Éstecallóalprimergolpe,casisin lucha,comounorganismomuertoquesólonecesitaquese lo toqueparacaerse.Tambiénseliquidóenpocashoraselbreveintentodelaburguesíaliberalde salvar al menos el trono y la dinastía. La arrolladora marcha de losacontecimientossaltóendíasyhorasdistanciasqueanteriormente,enFrancia,llevódécadasatravesar.Enesteaspecto,resultaclaroqueRusiaaprovechólosresultadosde un siglo de desarrollo europeo, y sobre todo que la revolución de 1917 fue lacontinuación directa de la de 1905-1907, no un regalo del «liberador» alemán. Elmovimiento de marzo de 1917 comenzó exactamente en el punto en que fueinterrumpido diez años antes. La república democrática fue el producto completo,internamentemaduro,delprimerasaltorevolucionario.

Peroluegocomenzólasegundatarea,lamásdifícil.Desdeelprimermomentolafuerzamotrizdelarevoluciónfuelamasadelproletariadourbano.Sinembargo,susreivindicacionesnose limitabana lademocraciapolítica;atacabanesacuestión tancandente que era la política internacional al exigir la paz inmediata. Al mismotiempo,larevoluciónabarcóalamasadelejército,queelevólamismaexigenciadepaz inmediata, y a la gran masa campesina, que puso sobre el tapete la cuestiónagraria, que desde 1905 constituía el eje de la revolución. Paz inmediata y tierra:estosdosobjetivosprovocaríaninevitablementelarupturadelfrenterevolucionario.La reivindicación de paz inmediata se oponía irreconciliablemente a las tendenciasimperialistasdelaburguesíaliberal,cuyovoceroeraMiliukov[191].Yelproblemadela tierra se erguía comoun espectro terrorífico ante la otra ala de la burguesía, lospropietariosrurales.Ademássignificabaunataquealsagradoprincipiogeneraldelapropiedadprivada,puntosensibledetodaclasepropietaria.

En consecuencia, al día siguiente de los primeros triunfos revolucionarioscomenzó una lucha interna sobre las dos cuestiones candentes: paz y tierra. En laburguesía liberal sedio la tácticadearrastrar losproblemasyevadirlos.Lasmasastrabajadoras, el ejército, el campesinado,presionabancadavezconmás fuerza.Nocabe duda que la cuestión de la paz y la de la tierra signaron el destino de lademocraciapolíticaenlarepública.Lasclasesburguesas,arrastradasporlaprimeraoleadadelatormentarevolucionaria,sedejaronllevarhastaelgobiernorepublicano.Luego comenzaron a buscarse una base de apoyo en la retaguardia y a organizarsilenciosamente la contrarrevolución. La campaña del cosaco Kaledin[192] contraPetersburgoexpresóclaramente esta tendencia.Dehaber tenidoéxito el ataque,nosólohubieraquedadoselladoeldestinode lacuestiónde lapazyde la tierra, sinotambiéneldelarepública.Elresultadoinevitablehubierasidoladictaduramilitar,elreinadodelterrorcontraelproletariadoyluegoelretornoalamonarquía.

Detodoestodeducimoselcarácterutópicoyfundamentalmentereaccionariodelas tácticas por las cuales los «kautskianos» rusos o mencheviques se permitían

www.lectulandia.com-Página331

Page 332: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

guiarse. Petrificados por el mito del carácter burgués de la Revolución Rusa —¡todavía hoy sostienen que Rusia no está madura para la revolución social!— seaferraron desesperadamente a la coalición con los liberales burgueses. Pero éstaimplicalaunióndeelementosalosqueeldesarrollointernonaturaldelarevoluciónhaseparadoyhahechoentrarenelmásagudodelosconflictos.LosAxelrodylosDan[193]querían,atodacosta,colaborarconlasclasesylospartidosquesignificabanel mayor peligro y la mayor amenaza para la revolución y la primera de susconquistas,lademocracia.

Resulta especialmente asombroso observar cómo este industrioso trabajador(Kautsky),consuincansablelabordeescritormetódicoypacífico,duranteloscuatroañosdelaguerramundialhoradóunabrechatrasotraenlaestructuradelsocialismo.Deesaobraelsocialismoemergeagujereadocomouncolador,sinunpuntosano.Laindiferenciaacríticaconlaquesusseguidoresconsideranlaarduatareadesuteóricooficialy se tragancadaunodesusnuevosdescubrimientossinmoverunapestaña,solamente encuentra parangón en la indiferencia con que los secuaces deScheidemann[194]yCía.contemplancómoesteúltimollenadeagujerosalsocialismoenlapráctica.Ambostrabajossecomplementantotalmente.Desdeelestallidodelaguerra,Kautsky,elguardiánoficialdel templodelmarxismo,enrealidadhaestadohaciendoenlateoríalasmismascosasquelosScheidemannenlapráctica,esdecir:1)laInternacionalcomoinstrumentodelapaz;2)eldesarme,laligadenacionesyelnacionalismo;3)democracia,nosocialismo.

En esta situación, la tendencia bolchevique cumplió la misión histórica deproclamardesdeelcomienzoyseguirconférreaconsecuencialasúnicastácticasquepodían salvar la democracia e impulsar la revolución. Todo el poder a las masasobrerasycampesinas,alossoviets:ésteera,porcierto,elúnicocaminoqueteníalarevoluciónparasuperar lasdificultades;éstafuelaespadaconlaquecortóelnudogordiano,sacóalarevolucióndesuestrechocallejónsinsalidayleabrióunanchocaucehacialoscamposlibresyabiertos.

El partido de Lenin, en consecuencia, fue el único, en esta primera etapa, quecomprendiócuáleraelobjetivorealdelarevolución.Fueelelementoqueimpulsólarevolución,yporlotantoelúnicopartidoqueaplicóunaverdaderapolíticasocialista.

Esto explica, también, cómo fue que los bolcheviques, que al comienzo de larevolución eran una minoría perseguida, calumniada y atacada por todos lados,llegaronenunbreve lapsoaestar a la cabezade la revoluciónyanuclearbajo suestandarte a las genuinas masas populares: el proletariado urbano, el ejército, loscampesinos,y tambiéna los elementos revolucionariosdentrode lademocracia, elalaizquierdadelossocialrevolucionarios.

LasituaciónrealenqueseencontrólaRevoluciónRusaseredujoenpocosmesesalaalternativa:victoriadelacontrarrevoluciónodictaduradelproletariado,Kaledino Lenin. Ésa era la situación objetiva, tal como se presenta en toda revolucióndespuésquepasaelprimermomentodeembriaguez,talcomosepresentóenRusia

www.lectulandia.com-Página332

Page 333: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

comoconsecuenciadelascuestionesconcretasycandentesdelapazylatierra,paralasquenohabíasolucióndentrodelosmarcosdelarevoluciónburguesa.

La Revolución Rusa no hizo más que confirmar lo que constituye la lecciónbásicade todagranrevolución, la leydesuexistencia:o larevoluciónavanzaaunritmo rápido, tempestuoso y decidido, derriba todos los obstáculos con mano dehierroysedaobjetivoscadavezmásavanzados,oprontoretrocededesudébilpuntode partida y resulta liquidada por la contrarrevolución. Nunca es posible que larevoluciónsequedeestancada,quesecontenteconelprimerobjetivoquealcance.Yelquetratadeaplicaralatácticarevolucionarialasabiduríadomésticaextraídadelasdisputasparlamentariasentre saposy ratones loúnicoquedemuestraesque le sonajenaslasicologíaylasleyesdeexistenciadelarevolución,yquetodalaexperienciahistóricaesparaélunlibrocerradoconsietesellos.

VeamoselprocesodelaRevoluciónInglesadesdesucomienzoen1642.Allílalógicadelosacontecimientosdeterminóquelospresbiterianos,alvacilar,porquesusdirigenteseludíandeliberadamentelabatalladecisivaconCarlosIyeltriunfosobreéste,fueranreemplazadospor los independientes,quelosecharondelParlamentoyseadueñarondelpoder.Delmismomodo,dentrodelejércitodelosindependientes,lamasa de soldados pequeño-burguesamás plebeya, los «niveladores» deLilburn,constituían la fuerza motriz de todo el movimiento independiente; así como, porúltimo, los elementos proletarios dentro de lamasa de soldados, los quemás lejosiban en sus aspiraciones de revolución social, y que estaban expresados por elmovimiento de los «Diggers», constituían a su vez la levadura del partidodemocráticodelos«Levelers[195]».

Sinlainfluenciamoraldeloselementosproletariosrevolucionariossobrelamasade soldados, sin la presión de la masa democrática de soldados sobre las capassuperioresburguesasdelPartidode los Independientes,nosehubiera«purgado»elParlamento de presbiterianos; no hubiera terminado en un triunfo la guerra con elejército de los cavaliers[196] y los escoceses; no se hubiera juzgado y ejecutado aCarlosI;nosehubieraabolidolaCámaradelosLoresniproclamadolaRepública.

¿Y qué sucedió en la gran Revolución Francesa? Después de cuatro años delucha,latomadelpoderporlosjacobinosdemostróserelúnicomediodesalvarlasconquistasde la revolución,dealcanzar laRepública,de liquidarel feudalismo,deorganizar la defensa revolucionaria contra los enemigos internos y externos, determinar con las conspiraciones de la contrarrevolución y de expandir la olarevolucionariadeFranciaatodaEuropa.

Kautsky y sus correligionarios rusos, que querían que la Revolución Rusaconservara su«carácterburgués»de laprimera fase, son lacontrapartidaexactadeesos liberales alemanes e ingleses del siglo pasado que distinguían entre los dosconsabidos periodos de la gran Revolución Francesa: la revolución «buena» de laprimeraetapagirondinayla«mala»delaetapaposteriorallevantamientojacobino.Lasuperficialidadliberaldeestaconcepcióndelahistoriaseguramentenosetomael

www.lectulandia.com-Página333

Page 334: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

trabajodecomprenderquesinellevantamientodelosjacobinos«inmoderados»hastalasprimerasconquistasdelaetapagirondina,tímidasydébilescomofueron,prontohubieran sido enterradas bajo las ruinas de la revolución, y que la alternativaverdaderaaladictadurajacobina,talcomoelcursodehierrodeldesarrollohistóricoplanteó la cuestión en 1793, no era la democracia «moderada», ¡sino… larestauración borbónica! No se puede mantener el «justo medio» en ningunarevolución.Laleydesunaturalezaexigeunadecisiónrápida:olalocomotoraavanzaatodovaporhastalacimadelamontañadelahistoria,ocaearrastradaporsupropiopesonuevamentealpuntodepartida.Yarrollaráensucaídaaaquellosquequieren,consusdébilesfuerzas,mantenerlaamitaddecamino,arrojándolosalabismo.

Quedaclaroentoncesqueentodarevoluciónsólopodrátomarladirecciónyelpoderelpartidoquetengaelcorajedeplantearlasconsignasadecuadasparaimpulsarel proceso hacia adelante y de extraer de la situación todas las conclusionesnecesariasparalograrlo.Estohaceevidente,también,elrolmiserablequejugaronlosDan, los Tseretelli[197], etcétera, que al comienzo ejercían una enorme influenciasobrelasmasaspero,despuésdesusprolongadasoscilacionesydequeseopusieroncontodassusfuerzasaasumirelpoderylaresponsabilidad,fuerondespiadadamentearrojadosdelaescena.

El partido de Lenin fue el único que asumió el mandato y el deber de unverdadero partido revolucionario garantizando el desarrollo continuado de larevoluciónconlaconsigna«Todoelpoderalproletariadoyalcampesinado».

Deestamaneraresolvieronlosbolcheviqueselfamosoproblemade«ganaralamayoría del pueblo», problema que siempre atormentó como una pesadilla a lasocialdemocracia alemana. Como discípulos de carne y hueso del cretinismoparlamentario, estos socialdemócratas alemanes han tratado de aplicar a lasrevolucioneslasabiduríadomésticadelanurseryparlamentaria:paralargarseahaceralgo primero hay que contar con la mayoría. Lo mismo, dicen, se aplica a larevolución:primeroseamos«mayoría».Laverdaderadialécticadelasrevoluciones,sinembargo,dalaespaldaaestasabiduríadetoposparlamentarios.Elcaminonovade la mayoría a la táctica revolucionaria, sino de la táctica revolucionaria a lamayoría.

Sólo un partido que sabe dirigir, es decir, que sabe adelantarse a losacontecimientos,consigueapoyoentiempostempestuosos.Laresoluciónconque,enelmomentodecisivo,Leninysuscamaradasofrecieronlaúnicasoluciónquepodíahaceravanzarlosacontecimientos(«todoelpoderalproletariadoyalcampesinado»),lostransformódelanochealamañanaenlosdueñosabsolutosdelasituación,luegode haber sido una minoría perseguida, calumniada, puesta fuera de la ley, cuyodirigenteteníaquevivir,comounsegundoMarat[198],escondidoenlossótanos.

Másaún;losbolcheviquesinmediatamenteplantearoncomoobjetivodelatomadelpoderunprogramarevolucionariocompleto,delargoalcance;nolasalvaguardade la democracia burguesa sino la dictadura del proletariado para realizar el

www.lectulandia.com-Página334

Page 335: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

socialismo.Deestamanera,seganaronelimperecederogalardónhistóricodehaberproclamadoporprimeravezelobjetivofinaldelsocialismocomoprogramadirectoparalaprácticapolítica.

Todoloquepodíaofrecerunpartido,enunmomentohistóricodado,encoraje,visión y coherencia revolucionarios, Lenin, Trotsky y los demás camaradas loproporcionaronengranmedida.Losbolcheviques representaron todoelhonory lacapacidad revolucionaria de que carecía la social democracia occidental. SuInsurreccióndeOctubrenosólosalvórealmentelaRevoluciónRusa;tambiénsalvóelhonordelsocialismointernacional.

2.Lapolíticaagrariadelosbolcheviques

Losbolcheviques son los herederos históricos de los niveladores ingleses y losjacobinosfranceses.Perolatareaconcretaconlaquesevieronenfrentadosdespuésde la tomadelpoderera incomparablementemásdifícilque ladesuspredecesoreshistóricos. (Importancia de la cuestión agraria. Ya en 1905. ¡Luego, en la TerceraDuma, el ala derecha del campesinado! La cuestión campesina y la defensa, elejército).

Con toda seguridad la solución del problema a través de la expropiación ydistribucióndirectaseinmediatasdelatierraporloscampesinoseralamaneramásbreve y simple de lograr dos cosas distintas: romper con la gran propiedadterrateniente y ligar inmediatamente a los campesinos al gobierno revolucionario.Comomedidapolíticaparafortalecerelgobiernoproletariosocialista,constituíaunexcelentemovimientotáctico.Desgraciadamente,sinembargo,lacuestióntienedoscaras; y el reverso consiste en que la apropiación directa de la tierra por loscampesinosnotienenadaencomúnconlaeconomíasocialista.

Enloqueserefierealasrelacionesdentrodelagro,latransformaciónsocialistadelasrelacioneseconómicaspresuponedoscosas:

Enprimerlugar,sólolanacionalizacióndelasgrandespropiedadesrurales,queconstituyenlasformasymediosdeproducciónagrariamásavanzadostécnicamenteymásconcentrados,puedeservirdepuntodepartidaalmodosocialistadeproduccióndela tierra.Porsupuesto,noesnecesariosacarlesuparcelaalpequeñocampesino.Podemosesperarconconfianzaqueseráganadovoluntariamenteporlasventajasdelaproducciónsocialyquesepersuada,primero,delaconvenienciadeunirseaunacooperativa, y luego de la de entrar a formar parte del conjunto de la economía

www.lectulandia.com-Página335

Page 336: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

socializada. Sin embargo, toda reforma económica socialista de la tierra debeempezar obviamente por la gran propiedad y lamediana. El derecho de propiedaddebe,antesquenada,serpatrimoniodelanación,o,loquetratándosedeungobiernosocialista significa lomismo, del Estado. Ésta es la únicamanera de posibilitar laorganización de la producción agrícola de acuerdo con las necesidades de laproducciónsocialistaagranescala.

Además, en segundo lugar, constituye un requisito para esta transformaciónterminar con la separación entre economía rural e industria, tan característicade lasociedadburguesa;asíselograrálainterpenetraciónyfusióndeambas,preparandoelcamino para la planificación de la producción agrícola e industrial con un criteriounificado. Cualquiera que sea la forma práctica particular en que se organice laeconomía(atravésdecomunasurbanas,comoproponenalgunos,odirigidadesdeuncentro gubernamental) debe estar precedida por una reforma introducida desde elcentro,yéstaasuvezprecedidaporlanacionalizacióndelatierra.Nacionalizacióndelasgrandesymedianaspropiedadesyunióndeindustriayagricultura:éstossonlosdosrequisitosfundamentalesdecualquierreformaeconómicasocialista;sinellosnohaysocialismo.

¡Quién puede reprochar al gobierno soviético no haber llevado a cabo estaspoderosasreformas!Leninysuscamaradas,ensubreveperiododegobierno,sehanvisto metidos en el centro de un rugiente remolino de luchas internas y externas,atacadosporincontablesenemigosyadversarios.Seríamuytristecriticarlosporque,en tales circunstancias, no resolvieron, ni siquiera atacaron, una de las tareasmásdifíciles,contodaseguridadlamásdifícil,detodaslasqueplantealatransformaciónsocialista de la sociedad. ¡Incluso en Occidente, en condiciones mucho másfavorables, nos romperemosmuchas veces los dientes cuando estemos en el podercon esta dura nuez antes de poder resolver las más complicadas de las miles dedificultadesquepresentaestatareagigantesca!

Ungobiernosocialistaquetomóelpoderdebe,entodocaso,hacerunasolacosa:tomar medidas que apunten en la dirección de ese requisito fundamental de unareforma socialistaposteriorde la agricultura;debepor lomenos evitar todo loquepuedatrabarelcaminoaesasmedidas.

Perolaconsignalevantadaporlosbolcheviques,tomaydistribucióninmediatadelatierraporloscampesinos,necesariamenteapuntaenladirecciónopuesta.Nosólono es unamedida socialista; no permite encarar esasmedidas; acumula obstáculosinsuperablesparalatransformaciónsocialistadelasrelacionesagrarias.

La toma de las grandes propiedades agrarias por los campesinos, siguiendo laconsignabreveyprecisadeLeninysusamigos:«vayanyaprópiensedelatierra»,llevósimplementea la transformaciónsúbitaycaóticadelagranpropiedadagrariaen propiedad campesina. No se creó la propiedad social sino una nueva forma depropiedad privada, es decir, la división de grandes propiedades en propiedadesmedianasypequeñas,odeunidadesdeproduccióngrandesrelativamenteavanzadas

www.lectulandia.com-Página336

Page 337: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

enprimitivasunidadespequeñasqueutilizantécnicasdeltiempodelosfaraones.¡Y eso no es todo! Con estas medidas, y por la manera caótica y puramente

arbitraria en que fueron ejecutadas, la diferenciación creada por la propiedadde latierra, lejos de eliminarse, se profundizó. Aunque los bolcheviques llamaron a loscampesinosaformarcomitésparaintentar,dealgunamanera,quelaapropiacióndela tierrade losnoblesconstituyeraunactocolectivo, resultaclaroqueesteconsejogeneral no podía cambiar la práctica y la relación de fuerzas reales en lo que serefiere a la tierra.Cono sin comités, los principales beneficiarios de la revoluciónagraria fueron los campesinos ricos y los usureros, la burguesía de las aldeas, quetienenensusmanoselpoderrealencadaaldearusa.Nohacefaltaestarpresenteallíparaimaginarsequeconladistribucióndelatierranoseeliminó,sinoqueaumentó,ladesigualdadeconómicaysocialentre loscampesinos,yquelosantagonismosdeclase se agudizaron. Esta apropiación del poder va en contra de los intereses delproletariadoy el socialismo.Antes, seoponíana la reforma socialista en el camposolamente una reducida casta de propietarios rurales nobles y capitalistas y unapequeña minoría de burgueses ricos de las aldeas. Y su expropiación por unmovimiento popular revolucionario de masas era un juego de niños. Pero ahora,luegodela«apropiación»,hayunamasaenorme,reciéndesarrolladaypoderosadecampesinos propietarios opuestos a todo intento de socialización de la producciónagraria, que defenderán con uñas y dientes su propiedad recientemente adquiridacontra cualquier ataque socialista. La cuestión de la futura socialización de laeconomía agraria (es decir, cualquier socialización de la producción en general enRusia) se ha transformado ahora en una cuestión de oposición y lucha entre elproletariadourbanoy lamasacampesina.Hastaquépunto sehavueltoagudoesteantagonismolodemuestraelboycotcampesinoalasciudades,quelesproporcionanelmedio en el cual ejercer la especulación, de lamismamanera enque lo hace eljunkerprusiano.

ElpequeñocampesinofrancéssetransformóenelmásfirmedefensordelagranRevoluciónFrancesa,quelediolatierraconfiscadaalosémigrés[199].ComosoldadodeNapoleón, condujo a la victoria el estandarte francés, cruzó todaEuropa e hizopedazoselfeudalismoenunpaístrasotro.Leninysusamigospuedenhaberesperadoun resultado similar de su consigna agraria. Sin embargo, ahora que el campesinorusoseapropióde la tierraconsupropiopuñoni sueñacondefenderaRusiay larevolución a la cual le debe esa tierra. Se aferra obstinadamente a sus nuevasposesionesyabandonólarevoluciónasusenemigos,elestadoaladecadenciaylapoblaciónurbanaalhambre.

(Discurso de Lenin sobre la necesidad de la centralización en la industria, lanacionalizaciónde losbancos,el comercioy la industria. ¿Porquénode la tierra?Aquí,porelcontrario,descentralizaciónypropiedadprivada.

El propio programa agrario de Lenin era diferente antes de la revolución. Laconsigna tomada, o casi, de los tan vituperados socialrevolucionarios sobre el

www.lectulandia.com-Página337

Page 338: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

movimientocampesinoespontáneo.Con el fin de introducir los principios socialistas en las relaciones agrarias, el

gobierno soviético ahora intenta crear comunas agrarias con proletarios que en sumayoría sondesempleados de la ciudad.Pero es fácil prever que los resultados deesosesfuerzosserántaninsignificantesquedesapareceráncomparadosconelamplioespectrode las relaciones agrarias.Buscando lospuntosdepartidamás apropiadospara la economía socialista, dividieron las grandes propiedades en unidadespequeñas;ahoratratandeconstruirunidadesproductivasmodelo,comunistas,apartirde comienzos insignificantes. En estas circunstancias, estas comunas podránconsiderarsesolamenteexperimentos,nounareformasocialgeneral.Monopoliodelgranoconsubvenciones. ¡Ahora,post festum,quieren introducir laguerradeclasesenlaaldea!).

La reforma agraria leninista creó una nueva y poderosa capa de enemigospopulares del socialismo en el campo, enemigos cuya resistencia serámuchomáspeligrosayfirmequeladelosgrandesterratenientesnobles.

3.Lacuestióndelasnacionalidades

Los bolcheviques son en parte responsables de que la derrota militar se hayatransformado en el colapso y la caída de Rusia.Más aún; ellosmismos, en ciertamedida,profundizaron lasdificultadesobjetivasdeesta situaciónconunaconsignaque adquirió importancia primordial en su política: el supuesto derecho deautodeterminación de los pueblos, o —lo que realmente estaba implícito en estaconsigna—ladesintegracióndeRusia.

Nuevamente proclamaron con obstinación doctrinaria, como grito de batallaespecial de Lenin y sus camaradas, la fórmula del derecho de las distintasnacionalidades del Imperio Ruso a determinar independientemente sus destinos,«incluso hasta el punto del derecho a tener gobiernos separados del de Rusia»,durante su oposición al imperialismomiliukovista y luego al kerenskista. Tambiénfue el eje de su política interna después de la Revolución de Octubre. Y tambiénconstituyóelprogramadelosbolcheviquesenBrest-Litovsk[200],todoloqueteníanparaoponeraldesplieguedefuerzasdelimperialismoalemán.

Lo que inmediatamente llama la atención es la obstinación y la rígidaconsecuencia con que Lenin y sus camaradas adhieren a esta consigna, que secontradicetotalmentetantoconelcentralismoqueotrorapredicabanenpolíticacomo

www.lectulandia.com-Página338

Page 339: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

consuactitudhaciaotrosprincipiosdemocráticos.DemostraronunfríodesprecioporlaAsambleaConstituyente,elsufragiouniversal,laslibertadesdereuniónyprensa,ensíntesis,portodoelaparatodelaslibertadesdemocráticasbásicasdelpueblo,quetomadasdeconjuntoconstituyenel«derechodeautodeterminación»dentrodeRusia.A lavez tratanelderechodeautodeterminaciónde lospueblos como la joyade lapolítica democrática, en función de la cual deben dejarse de lado todas lasconsideraciones prácticas de la política realista. No se permitieron lamásmínimaconcesiónenloqueserefierealplebiscitoparalaAsambleaConstituyenteenRusia,plebiscitorealizadosobrelabasedelsufragiomásdemocráticodelmundo,contodala libertad de una república popular. Simplemente lo declararon nulo y vacío, enfuncióndeunaevaluaciónmuysobriadesusresultados.Perosonloscampeonesdelvoto popular de las nacionalidades extranjeras deRusia sobre la cuestiónde a quépaísquierenpertenecer,comosiestofueralapanaceadelalibertadylademocracia,laquintaesenciapuradelavoluntaddelospueblosylaformadehacerlajusticiamásprofundaenloqueserefierealdestinopolíticodelasnaciones.

Lacontradicciónqueparecetanobviaresultamásdifícildeentenderyaquelasformas democráticas de la vida política de cada país, como veremos, realmenteinvolucran los fundamentos más valiosos e incluso los más indispensables de lapolítica socialista,mientrasqueel famosoderecho«a la autodeterminación»de lasnacionesessolamentefraseologíahuecaypequeñoburguesa.

¿Qué se supone que significa este derecho?Que el socialismo se opone a todaformadeopresión,inclusoladeunanaciónporotra,constituyeelABCdelapolíticasocialista.

Apesardeesto,políticostanseriosycríticoscomoLenin,Trotskyysusamigos,que responden sólo con un irónico encogerse de hombros a cualquier tipo defraseología utópica como desarme, Liga de las Naciones, etcétera, en este casohicierondeunafrasehuecaexactamentedelmismotiposuhobbypreferido.Ellosedebe, me parece, a una política fabricada para la ocasión. Lenin y sus camaradascalcularonquenohabíamétodomásseguroparaganaralospueblosextranjerosdelImperioRusoparalacausadelarevolución,paralacausadelproletariadosocialista,que el de ofrecerles, en nombre de la revolución y el socialismo, la libertad másextremaeilimitadaparadeterminarsuspropiosdestinos.Esunapolíticaanálogaalaquesedieronlosbolcheviquesconelcampesinadoruso,satisfaciendosuhambredetierraconlaconsignadeapropiacióndirectadelaspropiedadesnobles,enelsupuestodequeasíselosganaríaparalarevoluciónyelgobiernoproletario.Enamboscasos,desafortunadamente,elcálculoresultócompletamenteerróneo.

EstáclaroqueLeninysusamigosesperabanque,altransformarseencampeonesde la libertad nacional hasta el punto de abogar por la «separación», harían deFinlandia,Ucrania,Polonia,Lituania,lospaísesbálticos,elCáucaso,etcétera,fielesaliadosdelaRevoluciónRusa.Perosucedióexactamentelocontrario.Unatrasotra,estas «naciones» utilizaron la libertad recientemente adquirida para aliarse con el

www.lectulandia.com-Página339

Page 340: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

imperialismo alemán como enemigos mortales de la Revolución Rusa y, bajo laprotección de Alemania, llevar dentro de la misma Rusia el estandarte de lacontrarrevolución.UnejemploperfectoloconstituyeeljueguitoquesehizoenBrestcon Ucrania, que provocó un giro decisivo en las negociaciones y sacó a luz lasituación política, tanto interna como externa, a la que se ven enfrentados en laactualidadlosbolcheviques.LaactituddeFinlandia,Polonia,Lituania,lospaísesdelBáltico,lospueblosdelCáucaso,nosdemuestrademaneraconvincentequeaquélnoesuncasoexcepcionalsinounfenómenotípico.

Seguramente,entodosestoscasosnofuerealmenteel«pueblo»elqueimpulsóesta política reaccionaria sino las clases burguesas y pequeñoburguesas. Éstas, entotaloposiciónasuspropiasmasasproletarias,pervirtieronel«derechonacionalalaautodeterminación», transformándolo en un instrumento de su políticacontrarrevolucionaria. Pero (y llegamos al nudo de la cuestión), aquí reside elcarácterutópico,pequeñoburguésdeestaconsignanacionalista:queenmediodelascrudas realidadesde lasociedaddeclases,cuando losantagonismosseagudizanalmáximo,seconviertesimplementeenuninstrumentodedominacióndelaburguesía.Los bolcheviques aprendieron, con gran perjuicio para ellos mismos y para larevolución,quebajoladominacióncapitalistanoexistelaautodeterminacióndelospueblos, que en una sociedad de clases cada clase de la nación lucha por«determinarse»deunamaneradistinta,yqueparalasclasesburguesaslaconcepcióndelaliberaciónnacionalestátotalmentesubordinadaaladeldominiodesuclase.Laburguesíafinesa,aligualqueladeUcrania,prefirióelgobiernoviolentodeAlemaniaalalibertadnacionalsiéstalaligabaalbolchevismo.

La esperanza de transformar estas relaciones de clase reales en su opuesto, deganar el voto de la mayoría para la unión con la Revolución Rusa, haciéndolodepender de lasmasas revolucionarias, tal como seriamente lo pretendían Lenin yTrotsky,reflejaungradodeoptimismoincomprensible.Ysisolamentesetratabadeun recurso táctico en el duelo entablado con la política de fuerza de Alemania,entonceseraunjuegoconfuegomuypeligroso.InclusosinlaocupaciónmilitardeAlemania,el resultadodel famoso«plebiscitopopular», suponiendoquesehubierallegadohastaallíenlosestadoslimítrofes,hubieraproporcionadopocosmotivosdealegría a los bolcheviques. Tenemos que tener en cuenta la sicología de lasmasascampesinasydegrandes sectoresde la pequeñaburguesía, y lasmiles demanerasconquecuentalaburguesíaparainfluirsobreelvoto.Porcierto,debeconsiderarseuna ley absoluta que en estos asuntos de plebiscitos sobre la cuestión nacional laclasedominantesiempresabráevitarloscuandonosirvenasuspropósitos,o,cuandose realizan,utilizará todos losmediospara influir sobre sus resultados, losmismosmediosquehacenimposibleintroducirelsocialismomedianteelvotopopular.

Elsimplehechodequelacuestióndelasaspiracionesnacionalesytendenciasala separación fuera introducida enmediode la lucha revolucionaria, inclusopuestasobre el tapete y convertida en el santo y seña de la política socialista y

www.lectulandia.com-Página340

Page 341: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

revolucionariacomoresultadodelapazdeBrest,produjolamayorconfusiónenlasfilassocialistasyrealmentedestruyólasposicionesganadasporelproletariadoenlospaíseslimítrofes.

EnFinlandia,dondeelproletariadoluchóformandopartedelaestrechafalangesocialistarusa, logróunaposiciónpredominanteenelpoder; tenía lamayoríaenelParlamentoyelejército,redujoasuburguesíaaunaimpotenciacompletay,dentrodesusfronteras,eradueñodelasituación.

OtomemosUcrania.Acomienzosdesiglo,antesdequeseinventaranlatonteríadel«nacionalismoucraniano»consusrublosdeplataysus«universales»,oelhobbyde Lenin de una Ucrania independiente, Ucrania era la columna vertebral delmovimiento revolucionario ruso. Allí, en Rostov, Odesa, la región del Donetz,brotaron losprimeros ríosde lavade la revolución,queencendieron todoel surdeRusiaenunmardellamas(yaen1902-1904),preparandoasíelalzamientode1905.Lomismo sucedió en la revolución actual, en la que el sur de Rusia proveyó lastropasselectasdelafalangeproletaria.PoloniaylastierrasdelBálticofuerondesde1905 los núcleos revolucionarios más poderosos e importantes, y en ellos elproletariadojugóunroldeprimeramagnitud.

¿Cómopuedeserentoncesqueentodosestospaísestriunfelacontrarrevolución?El movimiento nacionalista, justamente porque alejó de Rusia al proletariado, lomutilóyloentregóamanosdelaburguesíadelospaíseslimítrofes.

Los bolcheviques no actuaron guiándose por la misma genuina políticainternacionalista de clase que aplicaron en otros asuntos. No trataron de lograr launión compacta de las fuerzas revolucionarias de todo el imperio.No defendieroncon uñas y dientes la integridad del Imperio Ruso como área revolucionaria,oponiendoatodaslasformasdelseparatismolasolidaridadeinseparabilidaddelosproletarios de todos los países que están bajo la esfera de la Revolución Rusa,haciendo funcionar a ésta como el comandopolítico superior.En lugar de eso, losbolcheviques, con su hueca fraseología nacionalista sobre «el derecho a laautodeterminaciónhasta la separación», lograron todo lo contrario,y ledierona laburguesía de los países limítrofes los pretextosmás refinados,más deseables, parasusesfuerzoscontrarrevolucionarios.

Envezdepreveniralproletariadodelospaíseslimítrofesdequetodaslasformasdelseparatismosonsimplestrampasburguesas,nohicieronmásqueconfundirconsuconsigna a las masas de esos países y entregarlas a la demagogia de las clasesburguesas. Con esta reivindicación nacionalista produjeron la desintegración de lamisma Rusia y pusieron en manos del enemigo el cuchillo que se hundiría en elcorazóndelaRevoluciónRusa.

Seguramente, sin laayudadel imperialismoalemán, sin«los riflesalemanesenlos puños alemanes», como decía el Neue Zeit de Kautsky, los Lubinski y otrosbribonzuelos de Ucrania, los Erich y Mannerheim[201] de Finlandia, los baronesbálticos,nuncahubieranganadoa lomejorde lasmasas trabajadorassocialistasde

www.lectulandia.com-Página341

Page 342: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

susrespectivospaíses.PeroelseparatismonacionalfueelcaballodeTroyadentrodelcuallos«camaradas»alemanes,bayonetaenmano,hicieronsuentradaentodasesastierras. Los antagonismos de clase reales y la verdadera relación de fuerzas en elplano militar provocaron la intervención alemana. Pero los bolcheviquesproporcionaron la ideología con la que se enmascaró esta campaña de lacontrarrevolución; fortalecieron la posición de la burguesía y debilitaron la delproletariado.

LamejorpruebadeestoladaUcrania,queibaajugarunroltantremendoeneldestinodelaRevoluciónRusa.ElnacionalismoucranianofueenRusiaalgobastantediferente, digamos, del nacionalismo checo, polaco o finlandés. El primero era unmero capricho, una tontería de unas pocas docenas de intelectuales pequeño-burgueses, sin ninguna raíz económica, política o sicológica. No se apoyaba enninguna tradiciónhistórica, yaqueUcrania nunca fueunanaciónni tuvogobiernopropio, ni tampoco una cultura nacional, a excepción de los poemas reaccionario-románticosdeShevchenko.¡EsexactamentelomismoquesiundíaloshabitantesdelWasserkante quisieran fundar una nueva nación y un nuevo gobierno en la BajaAlemania [Plattdeutsche]! Y esta pose ridícula de unos cuantos profesores yestudiantesuniversitariosfueinfladaporLeninysuscamaradashastatransformarlaen una fuerza política con su agitación doctrinaria sobre «el derecho a laautodeterminación hasta etcétera». ¡Se le dio tanta importancia a lo que en suscomienzos fue una mera farsa, que la farsa se transformó en una cuestión deimportanciafundamental,nocomomovimientonacionalserio,paralocualcarecíaderaíces tanto antes como después, sino como flameante bandera de lacontrarrevolución! En Brest asomaron las bayonetas alemanas de adentro de estehuevopodrido.

Hayoportunidadesenquefrasescomoésasadquierenunsignificadomuyrealenla historia de las luchas de clases. Es una desgracia del socialismo el que en estaguerra mundial le haya sido dado proporcionar los argumentos ideológicos a lapolíticacontrarrevolucionaria.Cuandoestallólaguerra,lasocialdemocraciaalemanase apresuró a justificar la expedición depredatoria del imperialismo alemán con unargumento ideológico extraído de los desvanes del marxismo: declararon que setrataba de una expedición liberadora contra el zarismo ruso, tal como lo habíansoñadonuestrosviejosmaestros(MarxyEngels).Yalesbolcheviques,queeranlaantípodadenuestrossocialistasgubernamentales, lestocóserquienesllevaranaguaalmolinode lacontrarrevolucióncon su fraseología sobre laautodeterminacióndelospueblos; enconsecuencia, no sóloproporcionaron la ideologíapara justificar elestrangulamiento de la misma Revolución Rusa, sino también los planes quepermitieronactivarlacrisisproducidaporlaguerramundial.

Tenemos buenas razones para analizar muy cuidadosamente la política de losbolcheviques sobre esta cuestión. El «derecho a la autodeterminación de lospueblos», juntocon laLigade lasNacionesyeldesarmeporgraciadelpresidente

www.lectulandia.com-Página342

Page 343: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Wilson[202],constituyenelgritodebatallaqueharásaltarelpróximoenfrentamientoentreelsocialismointernacionalylaburguesía.Esobvioquelafraseologíasobrelaautodeterminación y el conjunto del movimiento nacionalista, que al presenteconstituye el mayor peligro para el socialismo internacional, se han fortalecidoextraordinariamente desde la Revolución Rusa y las negociaciones de Brest. Sinembargo, tendremos que tocar fondo en el camino que marca este programa. Eltrágico efecto de esta fraseología sobre la Revolución Rusa, en cuyas espinas losmismos bolcheviques estaban destinados a quedar prisioneros y a sufrir profundosarañazos,debeservirdeadvertenciaylecciónalproletariadointernacional.

TodoestodiolugaraladictaduradeAlemaniadesdelaépocadeltratadodeBrestaladel«tratadocomplementario».AlosdoscientossacrificiosexpiatoriosenMoscú.Alterrorylasupresióndelademocracia.

4.LaAsambleaConstituyente

Analicemosmásafondoelproblematomandoalgunosejemplos.LatanconocidadisolucióndelaAsambleaConstituyenteennoviembrede1917

jugóunroldestacadoenlapolíticadelosbolcheviques.Estamedidafuedecisivaenla posición que tomaron posteriormente; en cierta medida, representó el momentoculminantedesutáctica.

Es un hecho que Lenin y sus camaradas exigían furiosamente el llamado a laAsamblea Constituyente hasta su triunfo de octubre. La política del gobierno deKerenski[203] de escabullirle el bulto a la cuestión constituía uno de los blancospreferidosdecríticade losbolcheviquesy labasedealgunosdesusmásviolentosataques.Porcierto,Trotsky,ensuinteresantefolletoDeOctubreaBrest-Litovsk,diceque «la Revolución de Octubre representó la salvación de la AsambleaConstituyente», tanto como la salvación de la revolución de conjunto. “Y cuandodijimos—continúa—quenosepodíallegaralaAsambleaConstituyenteatravésdelParlamentoPreliminardeTseretellisinosolamenteatravésdelatomadelpoderporlosSoviets,teníamoscompletarazón.

Y luego, pese a estas declaraciones, el primer paso de Lenin después de laRevolucióndeOctubrefue…ladisolucióndeestamismaAsambleaConstituyentealacualsesuponíaseleabríaelcamino.¿Quérazonespodíandeterminarungirotanasombroso? Trotsky discute todo el asunto en el folleto antes mencionado.Expondremosaquísusargumentos:

www.lectulandia.com-Página343

Page 344: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Asícomoen losmesesanterioresa laRevolucióndeOctubre lasmasas fueronhacialaizquierdaylosobreros,soldadosycampesinossevolcaronespontáneamentehacia los bolcheviques, dentro del Partido Social Revolucionario este proceso seexpresóenelfortalecimientodelalaizquierdaacostadeladerecha.Peroenlalistadecandidatosdelossocialrevolucionarioslosviejosnombresdelaladerechatodavíaocupabanlastrescuartaspartesdelospuestos[…]

AdemássediolacircunstanciadequelaseleccionesserealizaronenelcursodelasprimerassemanasposterioresalaRevolucióndeOctubre.Lasnoticiasdelcambioquehabíaocurridoseexpandíanmuylentamente,encírculosconcéntricosqueibandesde la capital a las provincias y desde las ciudades a las aldeas. Las masascampesinas, en muchos lugares, apenas tenían noción de lo que sucedía enPetrogradoyMoscú.Votabanpor“Tierraylibertad”yelegíancomorepresentantesaloscomitéslocalesalosquepermanecíanbajolabanderadelosnarodniki.Votaban,enconsecuencia,porKerenskiyAvxentiev,quehabíandisueltoloscomitéslocalesyarrestadoa susmiembros […]Este estadodecosasdauna ideaclaradehastaquépunto la Asamblea Constituyente había quedado atrás en el desarrollo de la luchapolíticaydelosagrupamientospartidarios.

Todoestoestámuybienyresultabastanteconvincente.PerounonopuedemenosquepreguntarsecómopersonastaninteligentescomoLeninyTrotskynollegaronala conclusión que surge inmediatamente de los hechos mencionados. Dado que laAsambleaConstituyentefueelectamuchoantesdelcambiodecisivo,laRevolucióndeOctubre,yquesucomposiciónreflejabaelpasadoyadesvanecidoynolanuevasituación,sededuceautomáticamenteque tendríaquehaberseanuladolaAsambleaConstituyente ya superada y llamado, sin dilación, a elecciones para una nuevaConstituyente.Noqueríanconfiar,ynodebíanhacerlo,eldestinodelarevoluciónauna asamblea que reflejaba la Rusia kerenskista de ayer, del periodo de lasvacilacionesy lasalianzasconlaburguesía.Por lo tanto, loúnicoquequedabaporhacereraconvocarunaasambleaquesurgieradelaRusiarenovadaquetantohabíaavanzado.

Enlugardeesto,TrotskyextraedelascaracterísticasespecíficasdelaAsambleaConstituyentequeexistíaenoctubreunaconclusióngeneralrespectoalainutilidad,durante la revolución, de cualquier representación surgida de elecciones popularesuniversales.

«Gracias a la lucha abierta y directa por el poder —escribe— las masastrabajadorasacumulanenuntiempobrevísimounagranexperienciapolítica,yensudesarrollopolíticotrepanrápidamenteunpeldañotrasotro.Cuantomásextensoeselpaís y más rudimentario su aparato técnico, menores son las posibilidades delfarragoso mecanismo de las instituciones democráticas de seguir el ritmo de estedesarrollo».

Aquínosencontramosconuncuestionamientoal«mecanismodelasinstitucionesdemocráticas» como tal. A esto debemos objetar inmediatamente que en esa

www.lectulandia.com-Página344

Page 345: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

estimacióndelasinstitucionesrepresentativassubyaceunaconcepciónalgorígidayesquemáticaalaquelaexperienciahistóricadetodaépocarevolucionariacontradiceexpresamente.SegúnlateoríadeTrotsky,todaasambleaelectareflejadeunavezypara siempre sólo la mentalidad, madurez política y ánimo propios del electoradojustoenelmomentoenqueésteconcurrealasurnas.Deacuerdoconeso,uncuerpodemocráticoeselreflejodelasmasasalfinaldelperiodoelectoral,delmismomodoquelosespacioscelestesdeHerschelsiemprenosmuestranloscuerposcelestialesnocomosonenelmomentoenqueloscontemplamos,sinocomoeranenelmomentoen que enviaron a la tierra sus mensajes luminosos desde las inconmensurablesdistancias espaciales. Se niega aquí toda relación espiritual viva, toda interacciónpermanenteentrelosrepresentantes,unavezquehansidoelectos,yelelectorado.

Sin embargo, ¡hasta qué punto lo contradice toda la experiencia histórica! Laexperiencia demuestra exactamente lo contrario; es decir, que el fluido vivo delánimo popular se vuelca continuamente en los organismos representativos, lospenetra,losguía.Sino,¿cómoseríaposibleelespectáculo,queavecespresenciamosen todo parlamento burgués, de las divertidas volteretas de «los representantes delpueblo»,quesesientensúbitamenteinspiradosporunnuevo«espíritu»ypronuncianpalabras totalmente inesperadas; o encontrarse en determinadas oportunidades conque las momias más resecas se comportan como jovencitos o con los pequeñosScheidemanchennmásdiversosquedegolpeempiezanausaruntonorevolucionario;todoestosiemprequehayalborotoenlasfábricasytalleresyenlascalles?

¿Yhabráquerenunciar,enmediodelarevolución,aestainfluenciasiemprevivadelánimoyniveldemadurezpolíticadelasmasassobrelosorganismoselectos,enfavordeunrígidoesquemadeemblemasyrótulospartidarios?¡Todolocontrario!Esprecisamentelarevoluciónlaquecrea,consuhálitoardiente,esaatmósferapolíticadelicada,vibrante,sensible,enlaquelasolasdelsentimientopopular,elpulsodelavida popular, obran en elmomento sobre los organismos representativos delmodomás maravilloso. De este hecho dependen, con toda seguridad, los tan conocidoscambiosdeescenaque invariablementesepresentanen lasprimerasetapasde todarevolución, cuando los viejos reaccionarios o los extremadamentemoderados, quesurgieron de una elección parlamentaria con sufragio limitado realizada bajo elantiguorégimen,súbitamentesetransformanenlosheroicosyardientesvocerosdelalza.Elejemploclásicoeseldelfamoso“ParlamentoLargo”deInglaterra:fueelectoyse reunióen1642,permaneciendoensupuestodurantesieteañoscompletos.Enese periodo reflejó en su vida interna todas las alteraciones y desplazamientos delsentimiento popular, de la madurez política, de las diferenciaciones de clase, delprogresodelarevoluciónhastasuculminación,desdeladevotaadoraciónalacoronadel principio, cuando el orador permanecía de rodillas, hasta la abolición de laCámaradelosLores,laejecucióndeCarlosylaproclamacióndelarepública.

¿Y acaso no se repitió la misma transformación maravillosa en los EstadosGeneralesfranceses,enelparlamentosujetoalacensuradeLuisFelipe,eincluso(y

www.lectulandia.com-Página345

Page 346: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

este último ejemplo, elmás impactante, le fuemuy cercano a Trotsky) durante laCuartaDumarusaque,electaenelañodegraciade1909,bajoelmásrígidodominiode la contrarrevolución, sintió súbitamente el aliento ardiente de la revuelta que sepreparabayseconvirtióenelpuntodepartidadelarevolución?

Todo esto demuestra que «el farragoso mecanismo de las institucionesdemocráticas»cuentaconunpoderosocorrectivo,esdecirconelmovimientovivodelas masas, con su inacabable presión. Y cuanto más democráticas son lasinstituciones,cuántomásvivoy fuerteeselpulsode lavidapolíticade lasmasas,másdirectaycompletaessuinfluencia,apesardelosrígidosprogramaspartidarios,de las boletas superadas (listas electorales), etcétera. Con toda seguridad, todainstitución democrática tiene sus límites e inconvenientes, lo que indudablementesucedecontodaslasinstitucioneshumanas.PeroelremedioqueencontraronLeninyTrotsky,laeliminacióndelademocraciacomotal,espeorquelaenfermedadquesesupone va a curar; pues detiene la única fuente viva de la cual puede surgir elcorrectivoatodoslosmalesinnatosdelasinstitucionessociales.Esafuenteeslavidapolíticaactiva,sintrabas,enérgica,delasmásampliasmasaspopulares.

5.Lacuestióndelsufragio

Tomemosotroejemploimpactante:elderechoalsufragiotalcomolomantieneelgobiernosoviético.Noquedaparanadaclaroquesignificaciónprácticaseatribuyeaestederechoalsufragio.PorlacríticaquehacenLeninyTrotskyalasinstitucionesdemocráticas,pareceríaquerechazanporprincipiolarepresentaciónpopularsobrelabasedelsufragiouniversalyquequierenapoyarsesolamenteenlossoviets.Porqué,entonces, utilizan un sistema de sufragio universal, realmente no queda claro. Nosabemos si este derecho al sufragio se puso en práctica en algún lado; no se oyóhablar de ninguna elección para ningún tipo de organismo popular representativorealizada con este sistema. Más probablemente se trata, por así decirlo, de unproductoteóricodeladiplomacia;pero,seacomosea,constituyeunproductonotabledelateoríabolcheviquedeladictadura.

Tododerechoalsufragio,comocualquierderechopolíticoengeneral,nopuedemedirseaplicandoalgunasuertedepatrónabstractode«justicia»odecualquierotrotérminoburguésdemocrático,sinoporlasrelacionessocialesyeconómicasalasqueseaplica.Elderechoal sufragioelaboradoporelgobiernosoviéticoestácalculadoparaelperiododetransicióndelasociedadburguesacapitalistaalasocialista,osea,

www.lectulandia.com-Página346

Page 347: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

está calculado para el periodo de la dictadura del proletariado. Pero, según lainterpretación de esta dictadura que representa Lenin y Trotsky, se garantiza elderechoavotara todosaquellosquevivendesu trabajoyse lesniegaa todos losdemás.

Ahorabien;esobvioqueestederechoavotartienesignificadosolamenteenunasociedadque está en condicionesdegarantizar a todos losquequieren trabajar, enfunción de la tarea que realizan, una vida civilizada adecuada. ¿Es ese el caso deRusiaenlaactualidad?Rusiaseveenfrentadacontremendasdificultades,separadacomoestadelmercadomundialydesusfuentesdemateriasprimasmásimportantes.La economía y las relaciones productivas han sufrido una sacudida terrible comoresultadodelatransformacióndelasrelacionesdepropiedadenlatierra,laindustriayelcomercio.En talescircunstancias,esevidenteque incontablespersonashandeverse súbitamente desarraigadas, a la deriva, sin ninguna posibilidad objetiva deencontrar en el mecanismo económico empleo para su fuerza de trabajo. Esto nosucedesolamenteenlaclasecapitalistayenlaterratenientesinotambiénenampliossectoresdelaclasemediaeinclusoenlamismaclaseobrera.Esunhechoconocidoquelacontracciónindustrialprodujounregresodelproletariadourbanoalcampoenescalamasiva,enprocuradeubicaciónenlaeconomíarural.Entalescircunstancias,otorgar el derecho político al sufragio en función de la obligación de trabajarconstituyeunamedidabastanteincomprensible.Deacuerdoalatendenciageneral,sesuponequesolamentelosexplotadoresseveránprivadosdelosderechospolíticos.Y,por otro lado, a la vez que la fuerza de trabajo se desarraiga a escala masiva, elgobiernosoviéticoseveobligadoamenudoaponerlaindustrianacionalenmanosdesusanteriorespropietarios,enconsignación,porasídecirlo.Delmismomodo,elgobierno soviético se vio forzado a concluir un compromiso también con lascooperativasdeconsumoburguesas.Másaún; sedemostró inevitable lautilizacióndelosespecialistasburgueses.OtraconsecuenciadeestasituaciónesqueelEstadomantieneconlosrecursospúblicosasectorescadavezmásampliosdelproletariado,comolosguardiasrojos,etcétera.Dehecho,ampliasycrecientescapasdelapequeñaburguesíaydelproletariado,a lasqueelmecanismoeconómiconolesproporcionalosmedios para ejercer la obligación de trabajar, se ven privadas de sus derechospolíticos.

Notienesentidoconsiderarelderechoalsufragiocomounutópicoproductodelafantasíadesligadodelarealidadsocial.Yporestarazónnoesuninstrumentoseriode la dictadura proletaria. Es un anacronismo, una anticipación de la situaciónjurídicaadecuadaaunaeconomíasocialistayarealizada,noalperiododetransicióndeladictaduraproletaria.

Como toda la clase media, la burguesía y la intelligentsia pequeñoburguesaboicotearondurantemesesalgobiernosoviéticodespuésdelaRevolucióndeOctubrehaciendosabotajeenlosferrocarriles, las líneaspostalesy telegráficas, losaparatoseducacional y administrativo, oponiéndose de esta manera al gobierno obrero.

www.lectulandia.com-Página347

Page 348: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Naturalmenteseejercieronsobreestossectorestodaslasmedidasdepresiónposibles.Éstas incluían la privaciónde los derechospolíticos, de losmedios económicosdeexistencia, etcétera, a fin de quebrar su resistencia con puño de hierro. Fueprecisamente de esta manera que se expresó la dictadura socialista, que no puedeabstenerse de usar la fuerza para garantizar o evitar determinadas medidas queafectanlosinteresesdelconjunto.Perocuandollegaaunaleyelectoralqueresultaenla privación del derecho del voto para amplios sectores de la sociedad, a los quepolíticamentesecolocafueradelosmarcossocialesy,almismotiempo,noseestáencondicionesdeubicaraunqueseaeconómicamentedentrodeesosmarcos;cuandolaprivacióndelosderechosnoesunamedidaconcretaparalograrunobjetivoconcretosino una ley general de largo alcance, entonces no se trata de una necesidad de ladictadurasinodeunacreaciónartificialalaquenoselepuedeinsuflarvida.EstoseaplicatantoalossovietscomofundamentocomoalaAsambleaConstituyenteyalaleydelsufragiogeneral.

PeroeltemanoseagotaconlaAsambleaConstituyenteylaleydelsufragio.Nohemos considerado hasta ahora la destrucción de las garantías democráticas másimportantes para una vida pública sana y para la actividad política de las masastrabajadoras: libertad de prensa, derechos de asociación y reunión, que les sonnegadosalosadversariosdelrégimensoviético.Enloquehaceaestosataques(alosderechos democráticos) los argumentos de Trotsky ya citados sobre el carácterfarragosodelosorganismosdemocráticoselectosdistanmuchodesersatisfactorios.Por otra parte, es un hecho conocido e indiscutible que es imposible pensar en ungobierno de las amplias masas sin una prensa libre y sin trabas, sin el derechoilimitadodeasociaciónyreunión.

6.Elproblemadeladictadura

Lenin dice que el Estado burgués es un instrumento de opresión de la clasetrabajadora,elEstadosocialistadeopresiónalaburguesía.Enciertamedida,dice,essolamenteelEstadocapitalistapuestocabezaabajo.Estaconcepciónsimplistadejade lado el punto esencial: el gobierno de la clase burguesa no necesita delentrenamientoy laeducaciónpolíticade toda lamasadelpueblo,por lomenosnomásalládedeterminadoslímitesestrechos.Peroparaladictaduraproletariaéseeselelementovital,elairesinelcualnopuedeexistir.

«Graciasalaluchaabiertaydirectaporelpoder—escribeTrotsky—lasmasas

www.lectulandia.com-Página348

Page 349: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

trabajadorasacumulanenuntiempobrevísimounagranexperienciapolítica,yensudesarrollopolíticotrepanrápidamenteunpeldañotrasotro».

Aquí Trotsky se refuta a símismo y a sus amigos. ¡Justamente porque es así,bloquearon la fuente de la experiencia política y de este desarrollo ascendente alsuprimir la vida pública! O de otro modo tendremos que convencernos de que laexperiencia y el desarrollo eran necesarios hasta la toma del poder por losbolcheviques,ydespués,alcanzadalacima,sevolvieronsuperfluos.(EldiscursodeLenin:¡¡¡Rusiayaestáganadaparaelsocialismo!!!).

¡En realidad, lo que es cierto es lo opuesto! Las tareas gigantescas que losbolcheviques asumieron con coraje y determinación exigen el más intensoentrenamientopolíticoyacumulacióndeexperienciasdelasmasas.

La libertadsólopara losqueapoyanalgobierno,sólopara losmiembrosdeunpartido(pornumerosoqueéstesea)noeslibertadenabsoluto.Lalibertadessiemprey exclusivamente libertad para el que piensa de manera diferente. No a causa deningún concepto fanático de la «justicia», sino porque todo lo que es instructivo,totalizadorypurificanteenlalibertadpolíticadependedeestacaracterísticaesencial,y su efectividad desaparece tan pronto como la «libertad» se convierte en unprivilegioespecial.

Losmismosbolcheviquesnoseatreveránanegar,conlamanoenelcorazón,queellos tienen que tantear paso a paso el terreno, probar, experimentar, tentar ora uncamino, ora otro, y quemuchas de susmedidas no son precisamente inapreciablesperlas de sabiduría. Así deberá ocurrir y así ocurrirá con todos nosotros cuandolleguemos hasta el punto al que han llegado ellos, aunque en todos lados no sepresentenlasmismascircunstanciasdifíciles.

BajolateoríadeladictaduradeLenin-Trotskysubyaceelpresupuestotácitodequelatransformaciónsocialistahayunafórmulaprefabricada,guardadayacompletaenelbolsillodelpartidorevolucionario,quesólorequiereserenérgicamenteaplicadaenlapráctica.Pordesgracia—otalvezporsuerte—éstanoeslasituación.Lejosdeser una sumade recetas prefabricadas que sólo exigen ser aplicadas, la realizaciónpráctica del socialismo como sistema económico, social y jurídico yace totalmenteoculta en las nieblas del futuro. En nuestro programa no tenemos más que unoscuantosmojonesqueseñalan ladireccióngeneralen laque tenemosquebuscar lasmedidas necesarias, y las señales son principalmente de carácter negativo. Asísabemosmásomenosqueeliminarenelmomentode lapartidaparadejar libreelcaminoaunaeconomíasocialista.Perocuandose tratadelcarácterde lasmilesdemedidas concretas, prácticas, grandes y pequeñas, necesarias para introducir losprincipiossocialistasenlaeconomía,lasleyesytodaslasrelacionessociales,nohayprogramanimanualdeningúnpartidosocialistaquebrindelaclave.Estonoesunacarencia,sinoprecisamenteloquehacealsocialismocientíficosuperioratodassusvariedadesutópicas.

El sistema social socialista sólo deberá ser, y sólo puede ser, un producto

www.lectulandia.com-Página349

Page 350: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

histórico, surgido de sus propias experiencias, en el curso de su concreción, comoresultadodeldesarrollodelahistoriaviva,laque(aligualquelanaturalezaorgánica,de la que, en última instancia, forma parte) tiene el saludable hábito de producirsiempre junto con la necesidad social real losmedios de satisfacerla, junto con elobjetivosimultáneamentelasolución.Sinembargo,sitaleselcaso,esevidentequenosepuededecretarel socialismo,porsumismanaturaleza,ni introducirloporunúcase.Exigecomorequisitounacantidaddemedidasdefuerza(contralapropiedad,etcétera).Lonegativo, ladestrucción,puededecretarse; loconstructivo, lopositivono.Territorionuevo.Milesdeproblemas.Sólolaexperienciapuedecorregiryabrirnuevos caminos. Sólo la vida sin obstáculos, efervescente, lleva amiles de formasnuevaseimprovisaciones,sacaaluzlafuerzacreadora,corrigeporsucuentatodoslosintentosequivocados.Lavidapúblicadelospaísesconlibertadlimitadaestátangolpeadaporlapobreza,estanmiserable,tanrígida,tanestéril,precisamenteporque,al excluirse la democracia, se cierran las fuentes vivas de toda riqueza y progresoespirituales.(Unaprueba:elaño1905ylosmesesdefebreroaoctubrede1917).Allíera de carácter político; lomismo se aplica a la vida económica y social. Toda lamasadelpueblodebeparticipar.Deotramanera,elsocialismoserádecretadodesdeunoscuantosescritoriosoficialesporunadocenadeintelectuales.

Elcontrolpúblicoesabsolutamentenecesario.Deotramaneraelintercambiodeexperiencias no sale del círculo cerrado de los burócratas del nuevo régimen. Lacorrupciónsetornainevitable(palabrasdeLenin,boletínN°29).Lavidasocialistaexigeunacompleta transformaciónespiritualdelasmasasdegradadasporsiglosdedominio de la clase burguesa. Los instintos sociales en lugar de los egoístas, lainiciativa de las masas en lugar de la inercia, el idealismo que supera todosufrimiento,etcétera.Nadielosabemejor,lodescribedemaneramáspenetrante,lorepitemásfirmementequeLenin.Peroestácompletamenteequivocadoenlosmediosqueutiliza.Losdecretos, lafuerzadictatorialdelsupervisordefábrica, loscastigosdraconianos,eldominioporelterror,todasestascosassonsólopaliativos.Elúnicocamino al renacimiento pasa por la escuela de la misma vida pública, por lademocracia y opinión pública más ilimitadas y amplias. Es el terror lo quedesmoraliza.

Cuandoseeliminatodoesto,¿quéquedarealmente?Enlugardelosorganismosrepresentativos surgidos de elecciones populares generales, Lenin y Trotskyimplantaron los soviets como única representación verdadera de las masastrabajadoras.Peroconlarepresióndelavidapolíticaenelconjuntodelpaís,lavidadelossovietstambiénsedeteriorarácadavezmás.Sineleccionesgenerales,sinunairrestrictalibertaddeprensayreunión,sinunalibreluchadeopiniones,lavidamuereentodainstituciónpública,setornaunameraaparienciadevida,enlaquesóloquedala burocracia como elemento activo. Gradualmente se adormece la vida pública,dirigen y gobiernan unas pocas docenas de dirigentes partidarios de energíainagotableyexperienciailimitada.Entreellos,enrealidaddirigensólounadocenade

www.lectulandia.com-Página350

Page 351: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

cabezas pensantes, y de vez en cuando se invita a una élite de la clase obrera areuniones donde deben aplaudir los discursos de los dirigentes, y aprobar porunanimidad lasmociones propuestas—en el fondo, entonces, una camarilla—unadictadura,porcierto,noladictaduradelproletariadosinoladeungrupodepolíticos,es decir una dictadura en el sentido burgués, en el sentido del gobierno de losjacobinos(¡lapostergacióndelCongresodelosSovietsdeperiodosdetresmesesaperiodosdeseismeses!).Sí,podemosiraúnmáslejos;esascondicionesdebencausarinevitablementeunabrutalizaciónde lavidapública: intentosdeasesinato, cazaderehenes,etcétera.(DiscursodeLeninsobreladisciplinaylacorrupción).

7.Laluchacontralacorrupción

Un problema muy importante en toda revolución es el de la lucha con ellumpenproletariado.TambiénenAlemania,comoencualquierotro lado, tendremosque enfrentamos con este problema. El elemento lumpenproletario estáprofundamente incrustado en la sociedad burguesa. No es solamente un sectorespecial,unaespeciedeescoriasocialquecreceenormementecuandosederrumbanloscimientosdelordensocial,sinounaparteintegrantedeéste.LosacontecimientosdeAlemania—yenmayoromenormedida losdeotrospaíses—demostraronconqué facilidad todos los sectores de la sociedadburguesa caen en esadegeneración.Los matices entre las excesivas ganancias comerciales, los negocios ficticios, laadulteracióndealimentos,elfraude,eldesfalcooficial,elrobo,elhurto,elasaltoamano armada, se confunden de talmodo que la línea divisoria entre la ciudadaníahonorableylapenitenciaríahadesaparecido.Serepiteelmismofenómenoqueenladegeneraciónregularyrápidadelosdignatariosburguesescuandosontrasplantadosa tierra extraña en las colonias de ultramar. Con el derrumbe de las barrerasconvencionales y los puntales de la moralidad y la ley, la sociedad burguesa caevíctimadeunadegeneracióndirectaeilimitada[Verlumpung],pueslaleyquerigesuvidainternaconstituyelamásprofundadelasinmoralidades,esdecirlaexplotacióndelhombreporelhombre.Larevoluciónproletariatendráquelucharentodosladoscontraesteenemigoeinstrumentodelacontrarrevolución.

Ysinembargo,tambiénenrelaciónaesto,elterroresunaespadadedoblefilo,sórdida,negativa.Lasmedidasmásdurasdelaleymarcialsonimpotentesfrentealestallidodelaenfermedadlumpenproletaria.Porcierto,todorégimenpersistentedeley marcial lleva inevitablemente a la arbitrariedad, y toda forma de arbitrariedad

www.lectulandia.com-Página351

Page 352: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

tiendeadepravarlasociedad.Alrespecto,lasúnicasmedidasefectivasenmanosdela revolución proletaria son: medidas radicales de carácter político y social, latransformaciónlomásrápidaposibledelasgarantíassocialesdelavidadelasmasas;despertarelidealismorevolucionario,quepuedemantenerseduranteunlargolapsosilasmasas llevan una vida intensamente activa en las condiciones de una ilimitadalibertadpolítica.

Asícomolalibreaccióndelosrayosdelsolconstituyeelremediomásefectivo,purificador y curativo contra las infecciones y los gérmenes de la enfermedad, elúnicosolcurativoypurificadoreslarevoluciónmismaysuprincipiorenovador,lavidaespiritual, laactividadyla iniciativadelasmasasquesurgenconaquéllayseconformanenlamásamplialibertadpolítica.

Ennuestrocaso,comoencualquierotro,seráinevitablelaanarquíaElelementolumpenproletario está profundamente en-quistado en la sociedad burguesa y esinseparabledeella.

Pruebas:1-PrusiaOriental,lossaqueos«cosacos».2 -La irrupcióngeneralizadadel saqueoyel roboenAlemania. (Especulación,

personaldecorreoyferroviario,policía,disolucióntotaldelímitesentrelasociedadbienordenadaylapenitenciaría).

3-Larápidadegeneración[Verlumpung]delosdirigentessindicales.Contraesto, son impotentes lasmedidasdraconianasde terror.Porel contrario,

producenunacorrupciónaúnmayor.Laúnicaantitoxina:elidealismoylaactividadsocialdelasmasas,lalibertadpolíticailimitada.

Esunaleyobjetivatodopoderosaalaquenopuedeescaparningúnpartido.

8.Democraciaydictadura

El error básico de la teoría Lenin-Trotsky es que ellos también, igual queKautsky, oponen la dictadura a la democracia. «Dictaduraodemocracia», es comoplantean la cuestión tanto los bolcheviques como Kautsky. Éste se decidenaturalmente en favor de «la democracia», es decir de la democracia burguesa,precisamenteporquelaoponealaalternativadelarevoluciónsocialistaoponiéndolaalademocracia,yporlotanto,afavordeladictadura.LeninyTrotsky,porotrolado,sedecidenafavordeladictaduradeunpuñadodepersonas,esdecirdeladictadurasegúnelmodeloburgués.Sondospolosopuestos,ambosigualmentedistantesdeuna

www.lectulandia.com-Página352

Page 353: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

genuina política socialista. El proletariado, cuando toma el poder, no puede nuncaseguirelbuenconsejoqueladaKautsky,conelpretextode«lainmadurezdelpaís»,derenunciaralarevoluciónsocialistaydedicarsealademocracia.Nopuedeseguiresteconsejosintraicionarseasímismo,alaInternacionalyalarevolución.Deberíay debe encarar inmediatamente medidas socialistas, de la manera más enérgica,inflexibley firme,enotraspalabrasejercerunadictadura,perounadictadurade laclase,nodeunpartidoounacamarilla.Dictaduradelaclasesignifica,enelsentidomás ampliodel término, la participaciónmás activa e ilimitadaposiblede lamasapopular,lademocraciasinlímites.

«Comomarxistas—escribeTrotsky—nuncafuimosadoradoresfetichistasdelademocracia formal». Es cierto que nunca fuimos adoradores fetichistas de lademocraciaformalNitampocofuimosnuncaadoradoresfetichistasdelsocialismonitampoco del marxismo. ¿Se desprende de esto que también debemos tirar elsocialismoporlaborda,alamaneradeCunow,LenschyParvus[204],sinosresultaincómodo?TrotskyyLeninsonlarefutaciónvivientedeestarespuesta.

«Nunca fuimos adoradores fetichistas de la democracia formal». Lo querealmentequieredecires:siemprehemosdiferenciadoelcontenidosocialdelaformapolíticadelademocraciaburguesa;siemprehemosdenunciadoeldurocontenidodedesigualdad social y falta de libertad que se esconde bajo la dulce cobertura de laigualdad y la libertad formales. Y no lo hicimos para repudiar a éstas sino paraimpulsaralaclaseobreraanocontentarseconlacoberturasinoaconquistarelpoderpolítico, para crear una democracia socialista en reemplazo de la democraciaburguesa,noparaeliminarlademocracia.

Pero la democracia socialista no es algo que recién comienza en la tierraprometida después de creados los fundamentos de la economía socialista, no llegacomo una suerte de regalo de Navidad para los ricos, quienes, mientras tanto,apoyaron lealmenteaunpuñadodedictadores socialistas.Lademocracia socialistacomienzasimultáneamenteconladestruccióndeldominiodeclaseylaconstruccióndelsocialismo.Comienzaenelmomentomismodelatomadelpoderporelpartidosocialista.Eslomismoqueladictaduradelproletariado.

¡Sí, dictadura! Pero esta dictadura consiste en la manera de aplicar lademocracia, no en su eliminación, en el ataque enérgico y resuelto a los derechosbienatrincheradosylasrelacioneseconómicasdelasociedadburguesa,sinlocualnopuede llevarseacabouna transformaciónsocialista.Peroestadictaduradebesereltrabajodelaclaseynodeunapequeñaminoríadirigentequeactúaennombredelaclase;esdecir,debeavanzarpasoapasopartiendode laparticipaciónactivade lasmasas;debeestarbajosuinfluenciadirecta,sujetaalcontroldelaactividadpública;debesurgirdelaeducaciónpolíticacrecientedelamasapopular.

Indudablemente los bolcheviques hubieran actuado de estamanera de no habersufrido la terrible presión de la guerramundial, la ocupación alemana y todas lasdificultades anormales que trajeron consigo, lo que inevitablemente tenía que

www.lectulandia.com-Página353

Page 354: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

distorsionar cualquier política socialista, por más que estuviera imbuida de lasmejoresintencionesylosprincipiosmásfirmes.

Lo prueba el uso tan extendido del terror que hace el gobierno soviético,especialmenteenelperiodomásreciente,antesdelcolapsodelimperialismoalemánydespuésdelatentadocontralavidadelembajadoralemán.Ellugarcomúndequeenlasrevolucionesnotodoescolorderosaresultabastanteinadecuado.

TodoloquesucedeenRusiaescomprensibleyreflejaunasucesióninevitabledecausasyefectos,quecomienzayterminaenladerrotadelproletariadoenAlemaniaylainvasióndeRusiaporelimperialismoalemán.SeriaexigirlesalgosobrehumanoaLeninysuscamaradaspretenderqueentalescircunstanciasapliquenlademocraciamásdecantada,ladictaduradelproletariadomásejemplaryunaflorecienteeconomíasocialista.Porsudefinidaposiciónrevolucionaria,sufuerzaejemplarenlaacción,suinquebrantable lealtad al socialismo internacional, hicieron todo lo posible encondiciones tan endiabladamentedifíciles.Elpeligro comienza cuandohacende lanecesidad una virtud, y quieren congelar en un sistema teórico acabado todas lastácticas que se han visto obligados a adoptar en estas fatales circunstancias,recomendándolasalproletariadointernacionalcomounmodelodetácticasocialista.Cuando actúande estamanera, ocultando sugenuino e incuestionable rol históricobajolahojarascadelospasosenfalsoquelanecesidadlosobligóadar,prestanunpobreservicioal socialismo internacionalporelcual lucharony sufrieron.Quierenapuntarse comonuevosdescubrimientos todas lasdistorsionesqueprescribieronenRusia le necesidad y la compulsión, que en última instancia son sólo un productosecundariodelabancarrotadelsocialismointernacionalenlaactualguerramundial.

Que los socialistas gubernamentales alemanes clamen que el gobiernobolcheviquedeRusiaesunaexpresióndistorsionadadeladictaduradelproletariado.Si lo fue o lo es todavía, se debe solamente a la forma de actuar del proletariadoalemán,asuvezunaexpresióndistorsionadadelaluchadeclasessocialista.Todosestamossujetosalasleyesdelahistoria,yelordenamientosocialistadelasociedadsólopodráinstaurarseinternacionalmente.Losbolcheviquesdemostraronsercapacesdedartodoloquesepuedepediraunpartidorevolucionariogenuinodentrodeloslímites de las posibilidades históricas.No se espera que haganmilagros. Pues unarevolución proletaria modelo en un país aislado, agotado por la guerra mundial,estrangulado por el imperialismo, traicionado por el proletariadomundial, sería unmilagro.

Pero hay que distinguir en la política de los bolcheviques lo esencial de lo noesencial, elmeollode las excrecenciasaccidentales.Enelmomentoactual, cuandonosesperanluchasdecisivasentodoelmundo,lacuestióndelsocialismofueysiguesiendoelproblemamáscandentedelaépoca.Nosetratadetalocualcuestióntácticasecundaria,sinodelacapacidaddeaccióndelproletariado,desufuerzaparaactuar,delavoluntaddetomarelpoderdelsocialismocomotal.Enesto,Lenin,Trotskyysus amigos fueron los primeros, los que fueron a la cabeza como ejemplo para el

www.lectulandia.com-Página354

Page 355: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

proletariadomundial; son todavía los únicos, hasta ahora, que pueden clamar conHutten:«¡Yoosé!».

Estoesloesencialyduraderoenlapolíticabolchevique.Enestesentido,suyoeselinmortalgalardónhistóricodehaberencabezadoalproletariadointernacionalenlaconquistadelpoderpolíticoylaubicaciónprácticadelproblemadelarealizacióndelsocialismo,dehaberdadoungranpasoadelanteenlapugnamundialentreelcapitalyeltrabajo.EnRusiasolamentepodíaplantearseelproblema.Nopodíaresolverse.Yenestesentido,elfuturoentodaspartesperteneceal«bolchevismo».

www.lectulandia.com-Página355

Page 356: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

CONTRALAPENACAPITAL

[En setiembre de 1918 cayó el frente occidental alemán y estalló una nuevaoleadahuelguística.El finde laguerra sevislumbrabaya.Elgobierno,deseosodeampliar su base social para tratar de salvarse, decretó la amnistía para los presospolíticos.KarlLiebknechtfuepuestoenlibertadel23deoctubreyllevadoentriunfopor lascallesdeBerlínhasta laembajadasoviética,perolaamnistíaaparentementenoincluíaaRosaLuxemburgo,quesehallabadetenidaporordenadministrativa,sinsentencia.

A fines de octubre se alzaron los marineros de la base naval de Kiel, ycomenzaron a surgir consejos de obreros y soldados, organizados según elmodeloruso, en toda Alemania, que exigían que se reconociera su autoridad. El 9 denoviembreestallóunahuelgageneralqueobligóalgobiernoarenunciar.Elcanciller,príncipe Max von Baden, entregó el poder al dirigente socialdemócrata FriedrichEbert[205].Presionadosporel llamadodeLiebknechta lacreacióndeunarepúblicasocialista, lossocialdemócratasabolieron lamonarquíayproclamaronenAlemaniaunarepúblicademocrática.

RosaLuxemburgo,quesehallabaaúnenprisión,fueliberadael9denoviembrecuando las masas de Breslau forzaron las puertas de la cárcel. Canosa yconsiderablementeavejentadaporlosañostrascurridosenprisión,volvióaBerlínycolaboró en la dirección de la liga Espartaco durante los dos últimosmeses de suvida.

Unode sus primeros escritos al salir de la cárcel fue «Contra la pena capital»,aparecido en Rote Fahne (Bandera Roja), periódico de la Liga Espartaco. Allídenuncia la inhumanidad de la «justicia» capitalista y expone los objetivoshumanitariosdelarevoluciónsocialista,yeltratoparaconlosprisioneros.

EstaversiónprovienedeAlemaniadespuésdelarmisticio:informebasadoeneltestimoniopersonaldealemanesrepresentativos,acercadelasituaciónimperanteen1919,deMauriceBerger,traducidoalinglésporWilliamL.McPherson.].

Nodeseábamoslaamnistíanielperdónparalospresospolíticosdelviejoorden.Exigíamoselderechoalalibertad,alaagitaciónyalarevoluciónparaloscientosde

www.lectulandia.com-Página356

Page 357: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

hombres valientes y leales que gemían en las cárceles y fortalezas porque, bajo ladictadurade los criminales imperialistas, habían luchadopor el pueblo, la pazy elsocialismo.

Ahoraestántodosenlibertad.Nos encontramos nuevamente en las filas, listos para el combate. No fue la

camarilladeScheidemannysusaliadosburgueses,conelpríncipeMaxvonBadénala cabeza, quienes nos liberaron.Fue la revoluciónproletaria la quehizo saltar laspuertasdenuestrasceldas.

Pero la otra clase de infelices habitantes de esas sombrías mansiones ha sidocompletamente olvidada. Nadie piensa ahora en las figuras pálidas y tristes quesuspirantraslosbarrotesdelaprisiónporhabervioladolasleyesordinarias.

Sin embargo, también ellos son víctimas desgraciadas del orden social infamecontraelcualsedirigelarevolución;víctimasdelaguerraimperialistaquellevóladesgraciaylamiseriahastalosextremosmásintolerablesdelatortura;víctimasdeesahorrorosamasacredehombresqueliberólosinstintosmásviles.

La justicia de las clases burguesas fue nuevamente como una red que permitióescapara los tiburonesvoraces,atrapandoúnicamentea laspequeñassardinas.Losespeculadores que ganaron millones durante la guerra han sido absueltos o hanrecibidopenasridículas.Losladronzuelos,hombresymujeres,hansidosancionadosconseveridaddraconiana.

Agotados por el hambre y el frío, en celdas sin calefacción, estos seresabandonadosporlasociedadesperanpiedadycompasión.

Hanesperadoenvano,porqueensuafándeobligara lasnacionesadegollarsemutuamente y distribuir coronas, el último de los Hohenzollern olvidó a estosinfelices.DesdelaconquistadeLiejanohahabidounasolaamnistía,nisiquieraenlafestividadoficialdelosesclavosalemanes,elcumpleañosdelkáiser.

Larevoluciónproletariadeberíaarrojarunrayodebondadparailuminarlatristevida de las prisiones, disminuir las sentencias draconianas, abolir los bárbaroscastigos —las cadenas y azotes— mejorar en lo posible la atención médica, laalimentaciónylascondicionesdetrabajo.¡Esunacuestióndehonor!

Elrégimendisciplinarioimperante,impregnadodeunbrutalespíritudeclaseydebarbariecapitalista,deberíamodificarseradicalmente.

Perounareformatotal,acordeconelespíritudelsocialismosólopuedebasarseenunnuevoordensocialyeconómico; tantoelcrimencomoelcastigohundensusraícesprofundamenteenlaorganizaciónsocial.Sinembargo,hayunamedidaradicalquepuede tomarsesincomplicadosprocesos legales.Lapenacapital, lavergüenzamayordelultrarreaccionariocódigoalemán,deberíasereliminadadeinmediato.¿Porqué vacila este gobierno de obreros y soldados? Hace doscientos años el nobleBeccaria denunció la ignominia de la pena capital. ¿No existe esta ignominia paravosotros,Ledebour,Barth,Daumig[206]?

¿Notenéistiempo,tenéismilproblemas,mildificultades,miltareasosaguardan?

www.lectulandia.com-Página357

Page 358: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Cierto.Perocontrolad,relojenmano,eltiempoquesenecesitaparadecir:«¡Quedaabolida la pena demuerte!». ¿Diréis que para resolver este problema se requierenlargas deliberaciones y votaciones? ¿Os perderías así en la maraña de lascomplicacionesformales,losproblemasdejurisdicción,laburocraciadepartamental?

¡Ah! ¡Cuán alemana es esta revolución alemana! ¡Cuán habladora y pedante!¡Cuánrígida,inflexible,carentedegrandeza!

La olvidada pena demuerte es sólo un pequeño detalle aislado. Pero ¡con quéprecisión se revela el espíritumotriz, que guía a la revolución, en estos pequeñosdetalles!

Tomemos cualquier historia de la Gran Revolución Francesa, por ejemplo, laaburridacrónicadeMignet[207].

¿Esposible leerla sinque el corazón lata con fuerzay arda la frente?Quien lahaya abierto en una página cualquiera, ¿puede cerrarla antes de haber oído,conteniendo el aliento, la última nota de esa grandiosa tragedia? Es como unasinfoníadeBeethovenelevadaalograndiosoyalogrotesco,unatempestadtronandoenelórganodeltiempo,grandeysoberbiaensuserroresaligualqueensushazañas,enlavictoria tantocomoenladerrota,enelprimergritodejúbiloingenuoyenelúltimosuspiro.

¿YquéocurreenestemomentoenAlemania?En todo, sea grande o pequeño, uno siente que éstos son siempre los viejos y

sobriosciudadanosdeladifuntasocialdemocracia,paraquieneselcarnetdeafiliadoestodo,yelhombreyelespíritu,nada.

Nodebemosolvidar,empero,quenosehacelahistoriasingrandezadeespíritu,sinunaelevadamoral,singestosnobles.

Al abandonar Liebknecht y yo las hospitalarias salas donde vivimos en losúltimos tiempos —él, entre sus pálidos compañeros de penitenciaría yo con mispobres,queridasladronasymujeresdelacalleconquienespasétresañosymediodemivida—pronunciamos este juramento,mientras nos seguían con sus ojos tristes:«¡Noosolvidaremos!».

¡ExigimosalcomitéejecutivodelosConsejosdeObrerosySoldadosquetomemedidas inmediatas para mejorar la situación de los prisioneros en las cárcelesalemanas!

¡Exigimos que se elimine inmediatamente la pena de muerte del código penalalemán!

Duranteloscuatroañosdemasacredelospueblos,lasangrefluyóentorrentes.Hoy,cadagotadeeseprecioso fluidodeberíapreservarsedevotamenteenurnasdecristal.

La actividad revolucionaria y el profundo humanitarismo: tal es el único yverdaderoalientovitaldelsocialismo.

Hay que dar vuelta un mundo. Pero cada lágrima que corre allí donde podríahabersidoevitadaesunaacusación;yesuncriminalquien,coninconscienciabrutal,

www.lectulandia.com-Página358

Page 359: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

aplastaunapobrelombriz.

www.lectulandia.com-Página359

Page 360: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

DISCURSOANTEELCONGRESODEFUNDACIÓNDELPARTIDOCOMUNISTAALEMÁN

[LosúltimosdosmesesdevidadeRosaLuxemburgofuerondeesfuerzofísicoymental casi ininterrumpido. Siendo una de las principales dirigentes de la olarevolucionariaquebarríaAlemania, tuvopoco tiempoparadescansary recuperarsedelosdurosañosdeprisión.

Elperiodoquevadel9denoviembrede1918amediadosdeenerode1919fuedecontinuo fermento revolucionario,conmuchasalzasy reflujos.Enmovilizacióntrasmovilización,cientosdemilesdeobrerosganaronlacalleparaprotestarporcadamedida del gobierno contra sus organizaciones o partidarios. Día tras día secelebrabanmítinesmasivos conmiles de asistentes, amedida que lasmasas y lossoldadosqueregresabandelaguerrasevolvíanalgobiernoparaexigirsatisfacción.EraunasituaciónmuyparecidaaladeRusiaenlosprimerosmesesde1917,luegodelaRevolucióndeFebrero.

El9denoviembre,díaenquecayólamonarquía,seplanteóinmediatamenteelproblema: «¿Quién gobernará a Alemania?». El PSD y el PSDU iniciaroninmediatamentelasnegociacionesparaformarungobierno.ElPSDU,enretribuciónpor la generosa oferta de una representación paritaria, retiró sus consignas másradicales,yseinstauróunConsejodeComisariosdelPueblodeseismiembros,tresporelPSDyotrostantosporelPSDU.Inmediatamentellamaronalaeleccióndeunaasambleanacional,acelebrarseloantesposible.

La ligaEspartaco, que funcionaba como fracción organizada dentro del PSDU,denunció el Consejo deComisarios del Pueblo, negándose a integrarlo. Llamó, encambio,apasartodoelpoderalosConsejosdeObrerosySoldados.Sinembargo,elConsejodeObrerosySoldadosdeBerlínsereunióel10denoviembreyreconocióelpoderejecutivonacionalprovisionaldelosseiscomisariosdelpueblo,sindefinirsupropiopapelyautoridad.

Lageneralidadde losConsejosdeObrerosySoldados formadosennoviembreestaban dominados por el PSD o por soldados y civiles sin filiación política, conciertas tendencias conservadoras. El PSDU controlaba varios consejos y tenía unaminoría importante en casi todos. Espartaco sólo controló unos pocos y por pocotiempo,enBrunswickyStuttgart.LadebilidadorganizativadeEspartacosepusodemanifiestoenlaConferenciadelReichdeConsejosdeObrerosySoldados,celebradaa mediados de diciembre en Berlín. Allí ni siquiera hubo un bloque espartaquistaorganizado, aunque la organización decía tener diez delegados. El PSD tenía 288delegadosyelPSDUochenta.

Durante noviembre y diciembre Espartaco llamó reiteradas veces a nuevaseleccionesenlosConsejosdeObrerosySoldados,enunintentoderomperelcontrol

www.lectulandia.com-Página360

Page 361: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

delasfuerzasconservadorasquepesabansobreellosyhacerlosmásrepresentativosde la creciente radicalizaciónde lasmasas.Peroen lamayoríade loscasosdichosllamadosfueronfirmementerechazados,sobretodoenlacrucialciudaddeBerlín,ylosConsejosentregaroncadavezmássupoderyautoridadmoralalosdirigentesdelPSD,uniéndoseendefinitivaaellosparaaplastarlarevolución.

Hasta principios de enero los dirigentes espartaquistas creyeron que la olarevolucionaria seguiría en aumento, aunque no contaban con una victoria fácil nirápida.Perolarelacióndefuerzassiguióempeorandoparalosrevolucionarios.Ebert,Scheidemann,Noske

[208]ydemásdirigentesdelPSDestabandecididosaimponer«la

leyyelorden»enAlemania,sabiendoperfectamentequeesosignificabaaplastaralaLigaEspartaco.Estabandispuestosa recurrira las fuerzasmilitaresyparamilitaresmásreaccionariascontaldesuprimir lasmanifestacionescallejeras,perseguira losdirigentes,acuyascabezasleshabíanpuestoextraoficialmenteunprecio, tomarlosbastiones de la izquierda y liquidar cualquier respaldo que ésta pudiera tener ensectoresdelastropasolapolicía.

Luegodeunaseriedeataquescontralasfuerzasdeizquierda—enfrentamientosquenoresolvieronnada—losmiembrosdelPSDUenelConsejodeComisariosdelPueblo renunciaron, dejando todo en manos del PSD. A principios de enero elgobierno provisional resolvió tratar de provocar un enfrentamiento militar paradestrozar las fuerzas revolucionarias. Su primera medida fue destituir al jefe depolicíadeBerlín,EmilEichhorn,miembrodelPSDU,parareemplazarloconalguiende su confianza.Eichhorn, no obstante, se negó a abandonar el puesto, declarandoqueél rendíacuentasúnicamentealConsejodeObrerosySoldadosdeBerlín (queconfirmósudestituciónunpardedíasdespués).

Unamovilización llamada para el 5 de enero en protesta por la destitución deEichhornresultómuchomásgrandedeloquesehabíaesperado,ysellamóanuevasmovilizacionesparaeldía6.Algunas fuerzasde izquierdaconsideraronqueestabaplanteado el problema de la toma del poder. Una débil coalición integrada porEspartaco (recientemente constituido como Partido Comunista Alemán-PCA), elPSDU y los Delegados Revolucionarios formaron un Ejecutivo Revolucionario,llamandoalasmasasaproseguirlalucha,derribaraScheidemannyEbert,alatomadelpoderporelConsejoyotrasmedidas.

NoquedaclarosilosrepresentantesdelPCAanteelEjecutivorevolucionario—Liebknecht y Pieck

[209]— contaban o no con el consentimiento del partido. El

biógrafodeRosa,PaulFrölich,sostienequenocontabanconelapoyodeladirecciónpartidariayqueparticularmenteRosaLuxemburgocensuróaLiebknechtporhabercomprometidoalpartidoenlaaventurapeligrosadeunainsurreccióncondenadaaladerrota.Entodocaso,prontoresultóevidentequenoexistíanposibilidadesdetomarelpodersobrebasestaninseguras,yfinalmenteelintentonosellevóacabo.El10deenero, con la invasión de la ciudad por las tropas y una creciente ofensiva de lasfuerzas paramilitares contrarrevolucionarias, el PCA se retiró formalmente del

www.lectulandia.com-Página361

Page 362: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

EjecutivoRevolucionario,que,en loshechos,yasehabíadesintegrado. (Miembrosdel PSDU y de los Delegados Revolucionarios estaban tratando de negociar unatreguaconelPSD).

Almismo tiempo, sin embargo, habíamiles de obreros armados en la calle, yEspartaco consideró que debía permanecer junto a las masas para dirigirlas en laacciónynoperdercontactoconellas.

El13deenero,lastropas,cumpliendoórdenesdelPSD,atacaroneledificiodelVorwaertsquehabíasidoocupadoporlasfuerzasrevolucionarias,yasesinaronaladelegaciónenviadaanegociar larendición.Espías,provocadoresybandasarmadasrecorríanlaciudadbuscandoalosdirigentesespartaquistas,contraloscualesseveníamontando desde hacía semanas una campaña histérica para lincharlos. Pero RosaLuxemburgoyKarlLiebknechtsenegaronterminantementeaabandonarlaciudad.

El 15 de enero una unidad militar invadió el escondite mal oculto de RosaLuxemburgoyKarlLiebknecht.Losllevaronaloscuartelesprovisoriosdeunadelasunidades paramilitares que funcionaban libremente con pleno conocimiento, yposiblementeconelrespaldodelPSD.

Liebknecht fue llevado afuera y asesinado «mientras trataba de escapar». RosaLuxemburgomuriódeuntiroenlacabeza,ysucuerpofuearrojadoauncanaldelcualselorecuperóreciénaprincipiosdemayo.

Cuando comenzó la revolución, a principios de noviembre, los dirigentes deEspartaco resolvieron permanecer dentro del PSDU elmayor tiempo posible, paraintentarganarasubase.RosaLuxemburgotemíaperderelcontactoconlasmasas,ytenía la certeza de que ése sería el resultado del intento prematuro de fundar unpartidoapartedelPSDU.

Durante los meses de noviembre y diciembre los dirigentes espartaquistasutilizaron todas sus energías para tratar de proveer de una dirección política almovimientodemasasqueseagitabaasualrededor,poniendolaconstruccióndeunaorganizaciónsólidaydisciplinadaenunsegundoplanoenlalistadeprioridades.LaLigaEspartacoera,en realidad,ungrupodepocosmilesdemiembrosdistribuidosportodaAlemaniaenunafederaciónescasamentecentralizada.SibienlosdirigentesespartaquistasdeBerlínproclamaroncontodaclaridadquenadateníanqueverconladirecciónvacilanteycentristadelPSDU,laslíneasdemarcatoriasentreésteylaLigatendíanaborrarsecadavezmásamedidaqueunosealejabadeloscuadrosdirigentesparaadentrarseenlasciudadesdeprovinciayenlaspropiasbasesenBerlín.

Recién después de que la dirección del PSDU se negó terminantemente aconvocarauncongresonacional—temerosodedarlesalosdirigentesdeEspartacola posibilidad de ganar un númeromayor de partidarios y clarificar las profundasdiferencias existentes— recién entoncesEspartaco resolvió romper con el PSDUyfundarelPartidoComunistaAlemán.

ElcongresodefundacióndelPCAsecelebróentreel30yel31dediciembrede1918 y el 1° de enero de 1919, y fue en ese congreso que Rosa Luxemburgo

www.lectulandia.com-Página362

Page 363: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

pronunció el que iba a ser su último discurso. En nombre del comité ejecutivopresentó el proyecto de programa que el congreso aprobó. Paul Frölich, integrantetambiéndeladireccióndelaLigaEspartaco,describesudiscurso:

«La tensión que se produjo en el congreso entre la sobria sabiduría de losdirigentes y la impaciencia revolucionaria de los elementos más jóvenes, cedióinmediatamente [cuando] Rosa Luxemburgo dirigió la palabra al congreso paraexponerelprogramadelpartido.Losdelegadoshabíanobservadoconpreocupaciónel esfuerzo tremendo que le costaba a su cuerpo exhausto sobreponerse a lasconsecuencias del prolongado encarcelamiento, la incesante excitación, la tensiónnerviosa y las enfermedades, pero apenas comenzó a hablar, la inspiración obrómaravillas y Rosa volvió a ser la de antes. Desapareció toda su debilidad física,volvió su energía y, por última vez, su temperamento apasionado y su brillanteoratoriadejaronatónitoalauditorio: loconvenció,atrapó,conmovióe inspiró.Fue,paratodoslospresentes,unaexperienciainolvidable».[Latensióndelcongresoquemenciona Frölich, y a la que Rosa hace alusión varias veces en el curso de suexposición,secreóentornoalatácticaquedebíaemplearelPCAantelaseleccionesa la asamblea nacional. En su reunión demediados de diciembre, elCongreso delReichdeConsejosObrerosyCampesinoshabíaaprobadoelllamadoaeleccionesdelgobierno deEbert. El comité ejecutivo deEspartaco propuso que el recientementeformado PCA aprovechara la posibilidad de llegar a millones de personas con lapropaganda revolucionaria, participando en las elecciones. Pero la mayoría de losdelegados,adoptandounaclásicaactitudultraizquierdista,noquería tenernadaqueverconlaseleccionesyelcongresorechazólaresolucióndelcomitéejecutivopor62votos contra 23. En una carta aClaraZetkin,RosaLuxemburgo caracteriza a estavotacióncomo frutodeun«radicalismoun tanto infantil, inmaduroyestrecho»departe de los delegados jóvenes e impacientes, actitud que creía iba a desaparecerrápidamente.

TambiéndiscuteextensamenteelprefaciodeEngelsalaediciónalemanadeLasluchas de clases en Francia, de Marx. Su conocimiento de las intransigentesposiciones revolucionarias de Engels la hacía sospechar de la interpretación quepredominabaenelPSDdeeseprólogo,oalmenosrechazarla.

El prefacio había sido escrito por Engels a pedido de los dirigentes del PSD,quienestemíanlapromulgacióndeunanuevaleyantisocialista.PerohabíaunhechoqueRosa, y prácticamente todo el resto del partido, ignoraba: ese prefacio, escritoespecialmenteparaellos,nohabíasidodelagradodelosdirigentesdelPSD,quelohabíandistorsionadogroseramente.SuprimieronlaspartesdelprefaciodondeEngelsexponesuposiciónrespectodelasformasdeluchailegales,extraparlamentarias.EncartaaKautsky,fechadael1°deabrilde1895,Engelsprotestóporestadistorsióndesu pensamiento: «Vi con asombro un extracto de mi introducción en Vorwaerts,publicado sinmi aprobación y construido demanera tal que seme presenta comopacíficoadoradordelalegalidadacualquierprecio.Quisieratenerlasatisfacciónde

www.lectulandia.com-Página363

Page 364: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

verpublicadoelescritocompletoenNeueZeit,paraliquidarestaimpresiónindigna».Peroelprefacioinéditonoaparecióenalemánhasta1924.

Esunejemplonotabledelaprofundacomprensióndelmarxismorevolucionariode Rosa Luxemburgo el hecho de que sospechara de ese pasaje y lo consideraraincongruentecontodoloquehabíandefendidoMarxyEngels.Lahistorianotardóendarlelarazón.Tambiénrechazóladivisióntradicionalentreprograma«mínimo»y«máximo»,entrelasconsignasparalaaccióninmediataylosobjetivospostergadosparaelfuturo,consideradosirrelevantesencuantoalamilitanciaprácticacotidiana.Para ella esa división era uno de los baluartes del oportunismo del viejo PSD. Laformulacióndeunprogramaúnico,queseñalaraelcaminodesdeelpresentehastaelfuturo socialista, fue un paso decisivo para darle al PC A una perspectivaverdaderamente revolucionaria y un arma para luchar por las demandas que sepuedenrealizarbajoelcapitalismoytambiénporlasqueinevitablementellevaránalasmasas,pasoapaso,alarevoluciónsocialistaysuconcrecióntriunfante.Tambiénapareceelviejotemadelfolletosobrelahuelgademasasytodossusdemásescritossobre la Revolución de 1905-1906. Predice una ola huelguística inminente, quepasará de objetivos económicos a políticos y provocará en última instancia unatransformación económica y política total. Aquí, al igual que en 1905, tiende asobreestimarelvalordelahuelgacomoelarmafundamental.

ElasesinatodeLuxemburgoyLiebknechtmarcóelfindelaprimeraetapadelarevolución alemana, aunque ellos, de haber continuado con vida, no podrían haberalteradoelcursoinmediatodelosacontecimientos.Sumuertefueungolpetremendoparael jovenpartido,quequedóasíprivadodesusdirigentesmásexperimentados.Muchos más iban a caer en los meses subsiguientes, a medida que lacontrarrevoluciónrecorríaAlemania.

ElasesinatodeLuxemburgoyLiebknechtfuetambiénungolpemuyduroparalaRevoluciónRusa, acorralada por la guerra civil y las fuerzas invasoras y luchandopor resistir hasta que la revolución alemana triunfante acudiese en su ayuda.Hablando ante el soviet de Petrogrado el 18 de enero de 1919, cuando llegó laconfirmacióndelanoticiadelasesinatoydeladerrotadelarevolución,Trotskylesrindióelmásaltohomenajerevolucionario:

«Para nosotros, Liebknecht no fue simplemente un dirigente alemán. Paranosotros, Luxemburgo no fue simplemente una socialista polaca que dirigió a losobreros alemanes.No, ambos son hermanos del proletariadomundial, y nos une aellos un vínculo espiritual indisoluble. ¡Hasta su último aliento pertenecieron a laInternacional!».

ElúltimodiscursodeRosaLuxemburgofuetraducidoalinglésporCedaryEdénPaul. Esta versión fue publicada en 1943 en The New International (La nuevaInternacional).]

www.lectulandia.com-Página364

Page 365: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

¡Camaradas! Hoy tenemos la tarea de discutir y aprobar un programa. Alemprenderesta tareanonosmotivaúnicamenteelhechodequeayer fundamosunpartido nuevo, y que un partido nuevo debe formular un programa. Grandesmovimientoshistóricosfueronlascausasdeterminantesdelasdeliberacionesdehoy.Hallegadoelmomentodefundartodoelprogramasocialistadelproletariadosobrenuevas bases. Nos encontramos ante una situación similar a la deMarx y EngelscuandoescribieronsuManifiestoComunista,hacesetentaaños.Comotodossaben,elManifiesto Comunista trata del socialismo, de la realización de los objetivossocialistas, como tarea inmediata de la revolución proletaria. Ésta fue la ideapresentadaporMarxyEngelsenlarevoluciónde1848;así,también,concibieronlabase para la acción proletaria en el campo internacional. Junto con todos losdirigentes del movimiento obrero, tanto Marx como Engels creían que estabaplanteada la realización inmediatadel socialismo.Bastabaprovocaruna revoluciónpolítica, tomar el poderpolíticodelEstadoy el socialismopasaría inmediatamentedelreinodelpensamientoalreinodecarneyhueso.

Posteriormente, como sabéis, Marx y Engels revisaron totalmente estaperspectiva.EnelprefacioconjuntoalareedicióndelManifiestoComunistadelaño1872,encontramoselsiguientepasaje:«[…]noseconcedeimportanciaexclusivaalasmedidas revolucionarias enumeradas al final del capítuloII. Este pasaje tendríaqueserredactadohoydedistintamanera,enmásdeunaspecto.Dadoeldesarrollocolosal de la gran industria en los últimos veinticinco años, y con éste, el de laorganizacióndelpartidodelaclaseobrera;dadaslasexperienciasprácticas,primerodelarevolucióndefebreroydespués,enmayorgradoaún,delaComunadeParís,queelevaporprimeravezalproletariado,durantedosmeses,alPoderpolítico,esteprogramahaenvejecidoenalgunosdesuspuntos.LaComunahademostrado,sobretodo, que “la clase obrera no puede simplemente tomar posesión de la máquinaestatalexistenteyponerlaenmarchaparasuspropiosfines”.

¿Cuál es el pasaje que habría que redactar de manera distinta, por hallarseperimido?Elquediceasí:

El proletariado se valdrá de su dominación política para ir arrancandogradualmentealaburguesíatodoelcapital,paracentralizartodoslosinstrumentosdeproducción enmanos del Estado, es decir, del proletariado organizado como clasedominante, y para aumentar con la mayor rapidez posible la suma de las fuerzasproductivas.

Esto, naturalmente, no podrá cumplirse al principiomás que por una violacióndespóticadelderechodepropiedadyde lasrelacionesburguesasdeproducción,esdecir,porlaadopcióndemedidasquedesdeelpuntodevistaeconómicopareceráninsuficienteseinsostenibles,peroqueenelcursodelmovimientosesobrepasaránasímismasyseránindispensablescomomedioparatransformarradicalmentetodoelmododeproducción.

Estasmedidas,naturalmente,serándiferentesenlosdiversospaíses.

www.lectulandia.com-Página365

Page 366: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Sinembargo,enlospaísesmásavanzadospodránserpuestasenprácticacasientodasparteslassiguientesmedidas:

1—ExpropiacióndelapropiedadterritorialyempleodelarentadelatierraparalosgastosdelEstado.

2—Fuerteimpuestoprogresivo.3—Abolicióndelderechodeherencia.4—Confiscacióndetodalapropiedaddelosemigradosysediciosos.5 —Centralización del crédito en manos del Estado por medio de un Banco

nacionalconcapitaldelEstadoymonopolioexclusivo.6—CentralizaciónenmanosdelEstadodetodoslosmediosdetransporte.7 —Multiplicación de las empresas fabriles pertenecientes al Estado y de los

instrumentosdeproducción;roturacióndelosterrenosincultosymejoramientodelastierras,segúnunplangeneral.

8 —Obligación de trabajar para todos; organización de ejércitos industriales,particularmenteparalaagricultura.

9 —Combinación de agricultura y la industria; medidas encaminadas a hacerdesaparecergradualmentelaoposiciónentrelaciudadyelcampo.

10—Educación pública y gratuita de todos los niños; abolición del trabajo deéstosenlasfábricastalcomosepracticahoy;régimendeeducacióncombinadoconlaproducciónmaterial,etcétera,etcétera[210]».

Conpocasvariantesestas son,comosabéis, las tareasquesenosplanteanhoy.Llevandoadelanteestasmedidastendremosqueconstruirelsocialismo.Entreeldíaen que se formuló el programa citado y la hora actual median setenta años dedesarrollo capitalista y la evolución del proceso histórico nos ha devuelto a laposición que Marx y Engels desecharon por errónea en 1872. En ese momentoexistían muy buenas razones para creer que la posición anterior era errónea. Laevoluciónposteriordelcapital,empero,haconvertidoelerrorde1872enlarealidadde hoy, de modo que nuestro objetivo inmediato es cumplir la tarea que Marx yEngels pensaron que tendrían que cumplir en 1848. Pero entre ese momento delproceso,esecomienzode1848,ynuestrasposicionesytareasinmediatas,mediatodalaevoluciónnosólodelcapitalismo,sinotambiéndelmovimientoobrerosocialista.Hanintervenido,sobretodo,losprocesosyamencionadosdeAlemania,elpaísmásimportantedelproletariadomoderno.

Estaevolucióndelaclaseobreraasumióformaspeculiares.Cuando,despuésdelas desilusiones de 1848,Marx yEngels desecharon la idea de que el proletariadopodía realizar en forma inmediata el socialismo, surgieron en todos los paísespartidos socialistas inspirados en objetivos muy distintos. Se proclamó que elobjetivoinmediatodedichospartidoseraeltrabajolocal,lamezquinaluchacotidianaenloscampospolíticoeindustrial.

Así,deapoco, se iríancreandoejércitosproletarios, losqueestaríanprontosaconstruirelsocialismoapenasmaduraraelprocesocapitalista.Elprogramasocialista

www.lectulandia.com-Página366

Page 367: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

quedó,porlotanto,apoyadosobrecimientostotalmentedistintos,yenAlemaniaelcambioasumióunaformatípicaypeculiar.Hastaelcolapsodel4deagostode1914,la socialdemocracia alemanadefendía el programadeErfurt, envirtuddel cual lasllamadas consignas mínimas pasaban a primer plano, mientras que el socialismopasabaaserunlucerodistante.

Sinembargo,muchomásimportantequelaletradeunprogramaeslaformaenqueselointerpretaenlapráctica.Enestesentidodebeotorgarsegranimportanciaaunodelosdocumentoshistóricosdelmovimientoobreroalemán:elprefacioescritopor Federico Engels a la edición de 1895 deLas luchas de clases en Francia, deMarx. No es sólo en base a consideraciones históricas que vuelvo a plantear lacuestión. Se trata de un problema de suma actualidad.Es nuestro deber perentoriovolveracolocarnuestroprogramasobrelasbasessentadasporMarxyporEngelsen1848.Envistadeloscambiosocurridosdesdeentoncesenelprocesohistórico,noscorresponde emprender una cautelosa revisión de las posiciones que llevaron a lasocialdemocraciaalemanaaldesastredel4deagosto.

Dicharevisióneslatareaquenosocupahoyoficialmente.¿CómoencarabaEngelselproblemaensucélebreprefacioaLasluchasdeclases

enFrancia, escrito en 1895, doce años después de lamuerte deMarx?En primerlugar, recordando el año 1848, demostró que la creencia en la inminencia de larevoluciónsocialistayahabíaquedadoperimida.Dijo:

«Lahistorianoshadadounmentís,anosotrosyacuantospensabandeunmodoparecido.Hapuestodemanifiestoque,poraquelentonces,elestadodeldesarrolloeconómico en el continente distabamucho de estarmaduro para poder eliminar laproduccióncapitalista;lohademostradopormediodelarevolucióneconómicaquedesde1848sehaadueñadodetodoelcontinente,dando,porprimeravez,verdaderacarta de ciudadanía a la gran industria en Francia, Austria, Hungría, Polonia yúltimamenteRusia, y haciendo deAlemania un país industrial de primer orden.Ytodo sobre la base capitalista, lo cual quiere decir que esta base tenía todavía, en1848,grancapacidaddeexpansión».

Después de resumir los cambios que sobrevinieron en el período intermedio,Engels analiza las tareas inmediatas del Partido Socialdemócrata. «Como Marxpredijo, la guerra de 1870 a 1871 y la derrota de la Comuna desplazaron por elmomento de Francia a Alemania el centro de gravedad del movimiento obreroeuropeo.EnFrancia,naturalmente,éstenecesitabaañosparareponersedelasangríade1871.EncambioenAlemania,dondelaindustria—impulsadacomounaplantadeinvernadero por el maná de los cinco mil millones pagados por Francia— sedesarrollaba cada vez más rápidamente, la socialdemocracia crecía todavía más aprisayconmáspersistencia.Graciasalainteligenciaconquelosobrerosalemanessupieronutilizarelsufragiouniversal,implantadoen1866,elcrecimientoasombrosodelpartidoseofreceenformaindiscutible,alosojosdelmundoentero[211]».

Luegovienelafamosaenumeraciónquemuestraelcrecimientodelosvotosdel

www.lectulandia.com-Página367

Page 368: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

partidoeneleccióntraselección,hastallegaracifrasmillonadas.Delanálisisdeesteproceso Engels saca la siguiente conclusión: «Pero con este eficaz empleo delsufragiouniversalentróenacciónunmétodode luchaproletario totalmentenuevo,que se siguió desarrollando con rapidez. Al comprobarse que las institucionesestatales en las que se organiza la dominación de la burguesía ofrecen nuevasposibilidadesa laclaseobrerapara lucharcontra lasmismas instituciones, se tomóparteenlaseleccionesalasdietasprovinciales,alosorganismosmunicipales,alostribunales industriales, se le disputó a la burguesía cada puesto, en cuya provisiónmezclaba suvozunaparte suficientedel proletariado.Así sedio el casodeque laburguesía y el gobierno llegasen a temer mucho más la actuación legal que laactuación ilegal del partido obrero, más los éxitos electorales que los éxitosinsurreccionales[212]».

Engelsañadeunacríticaminuciosaa la ilusióndequebajolascondicionesquecreaelcapitalismomodernoelproletariadopuedeaportaralgoalarevoluciónenlalucha callejera. Sin embargo, me parece que, visto que hoy nos encontramos enmedio de una revolución caracterizada por la lucha callejera, y todo lo que éstasignifica,eshoradelibrarnosdelasposicionesquehanguiadolapolíticaoficialdelasocialdemocracia alemanahasta nuestros días, de las posiciones responsables de loqueocurrióel4deagostode1914.[¡Muybien,muybien!]Conellonoquierodecirque,envirtuddeestaspalabras,Engelsdebecompartirlaresponsabilidadportodoelcurso de la evolución socialista deAlemania. Simplemente llamo vuestra atenciónhacia una de las citas clásicas que apuntala la posición prevaleciente en lasocialdemocracia alemana, posición que resultó fatal para el movimiento. Comoexpertoencienciamilitar,Engelsdemuestraenesteprefacioqueesunailusiónpuracreerquelosobrerospodían,dadoelestadodelatécnicamilitarylaindustriaenesemomento,yenvistadelascaracterísticasdelasgrandesciudades,realizarconéxitola revolución mediante el combate en las calles. Dos conclusiones importantessurgirándeeserazonamiento.Enprimerlugar,secontrapusolaluchaparlamentariaalaacciónrevolucionariadirectadelproletariado,yseseñalóqueaquéllaeslaúnicaforma práctica de llevar adelante la lucha de clases. La consecuencia lógica de lacríticafueelparlamentarismo,ynadamásqueelparlamentarismo.

Ensegundolugar,alamáquinamilitar,alaorganizaciónmáspoderosadelestadoclasista,atodoelcuerpodeproletariosenuniforme,selodeclaró,apriorísticamente,inaccesible a la influencia socialista. Cuando en su prefacio Engels declara que,debido al actual desarrollo de gigantescos ejércitos, es una locura pensar que losproletarios puedan hacer frente a soldados armados de ametralladoras y equipadossegún el último grito de la técnica, esto se basa obviamente en la premisa de quecualquieraquesehagasoldadosevuelve,degolpeyparasiempre,partidariode laclasedominante.

Sería absolutamente incomprensible, a la luz de la experiencia contemporánea,queundirigentedelatalladeEngelscometierasemejanteerror,sinoconociéramos

www.lectulandia.com-Página368

Page 369: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

las circunstancias históricas en que se escribió este documento histórico. Enreivindicacióndenuestrosdosgrandesmaestros,ysobretododeEngels,quemuriódoce años después de Marx y fue siempre un fiel exegeta de las teorías y de lareputacióndesugrancolaborador,deborecordarosqueEngelsescribióesteprefaciobajounafuertepresióndelbloqueparlamentario.EnesaépocaenAlemania,enlosprimeros años de la década del noventa, luego de la derogación de las leyesantisocialistas, surgió una fuerte corriente hacia la izquierda, elmovimiento de losque querían evitar que el partido quedara totalmente absorbido por la luchaparlamentaria. Bebel y sus secuaces querían argumentos convincentes, respaldadosporlagranautoridaddeEngels;queríanunadeclaraciónquelespermitieramanteneraloselementosrevolucionariosbajosuférreocontrol.

Era típico de la situación del partido en esa época que los parlamentariossocialistas tuvieran la última palabra, tanto en la teoría como en la práctica.AseguraronaEngels,quevivíaenelextranjeroynaturalmenteaceptódebuenafe,que era absolutamente indispensable salvaguardar almovimiento obrero alemándecaerenelanarquismo:yasíloobligaronaescribireneltonoqueellosquerían.Deahí en más la táctica expuesta por Engels en 1895 guió a los socialdemócratasalemanesentodoloquehicieronydejarondehacerhastaelinevitablefinalacaecidoel 4 de agosto de 1914.El prefacio fue la proclamación formal de la táctica nada-más-que-parlamentarismo. Engels murió ese mismo año y no tuvo, por lo tanto,oportunidaddeanalizarlasconsecuenciasprácticasdesuteoría.QuienesconocenlasobrasdeMarxyEngels,quienesestánfamiliarizadosconelespírituverdaderamenterevolucionarioqueanimatodassusenseñanzasyescritos, tendránlacertezadequeEngels hubiera sido uno de los primeros en protestar contra la corrupción delparlamentarismo y contra el derroche de energías del movimiento obrero,característicodeAlemaniaenlasdécadasqueprecedieronalaguerra.

Elcuatrodeagostonosurgiódelanada,comountruenoenuncieloazul;loquesucedió esedíano fueungiro casual de los acontecimientos, sino la consecuencialógicadeloquelossocialistasalemanesveníanhaciendodíatrasdía,durantemuchosaños.[¡Muybien,muybien!]EstoyconvencidadequesiEngelsyMarxvivieranhoyprotestaríancontodovigor,yutilizaríantodaslasfuerzasasualcanceparaimpedirqueelpartidosearrojealabismo.PerodespuésdelamuertedeEngelsen1895,ladireccióndelpartidoenmateriadeteoríapasóamanosdeKautsky.Resultadodeestecambiofuequeenlossucesivoscongresosanualesdelpartidolasprotestasenérgicasdel ala izquierda contra la política del parlamentarismo puro, sus advertenciasperentoriasacercadelaesterilidadeinutilidaddesemejantepolítica,fuerontachadasde anarquismo, socialismo anarquizante o, al menos, antimarxismo. Lo queoficialmentesellamabamarxismoseconvirtióenunacapaparaencubrirtodotipodeoportunismo, para rehuir consecuentemente la lucha de clases revolucionaria, paratodo tipo de medidas a medias. Así, la socialdemocracia y el movimiento obreroalemanes,asícomotambiénelmovimientosindical,fueroncondenadosalanguidecer

www.lectulandia.com-Página369

Page 370: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

en el marco de la sociedad capitalista. Ya ningún socialista ni sindicalista alemánhacía el menor intento serio de derrocar las instituciones capitalistas ni dedescomponerlamaquinariacapitalista.

Peroahorallegamosaunpunto,camaradas,enquepodemosdecirquenoshemosreencontradoconMarx,quemarchamosnuevamentebajosubandera.Sideclaramoshoyquelatareainmediatadelproletariadoesconvertirelsocialismoenunarealidadvivaydestruirelcapitalismohastasuraíz,alhablarasínoscolocamosenelmismoterreno que ocuparon Marx y Engels en 1848; asumimos una posición cuyosprincipios ellos jamás abandonaron. Por fin queda claro qué es el verdaderomarxismo,yquéhasidoelmarxismosustituto.[Aplausos].Hablodeesemarxismosustitutoquedurantetantotiempohasidoelmarxismooficialdelasocialdemocracia.Yaveisaquéconduceestaclasedemarxismo,elmarxismodelossecuacesdeEbert,Davidydemás.Éstos son los representantesoficialesde loqueduranteaños sehaproclamado como marxismo inmaculado. Pero en realidad el marxismo no podíaseñalar esta dirección, no podía haber llevado a los marxistas a dedicarse aactividades contrarrevolucionarias codo a codo con tipos como Scheidemann. Elverdaderomarxismotambiénvuelvesusarmascontraquienespretendenfalsificarlo.Cavandocomountopobajoloscimientosdelasociedadburguesa,hatrabajadotanbienquehoymásdelamitaddelproletariadoalemánmarchabajonuestroestandarte,el pendón enhiesto de la revolución. Inclusive en el bando contrario, inclusive allídondepareceimperarlacontrarrevolución,tenemospartidariosyfuturoscamaradasdearmas.

Permítaseme repetir, entonces, que la evolución del proceso histórico nos haconducidodevueltaa laubicacióndeMarxyEngelsde1848,cuandoenarbolaronporprimeravez labanderadel socialismo internacional.Estamosdondeestuvieronellos,peroconlaventajaadicionaldesetentaañosdedesarrollocapitalistaanuestrasespaldas.Hacesetentaaños,paraquienesrevisaron loserrorese ilusionesde1848,parecíaquealproletariadoleaguardabauncaminointerminableporrecorrerantesdetenerlaesperanza,siquiera,derealizarelsocialismo.Casinoesnecesarioquedigaque a ningún pensador serio se le ha ocurrido jamás ponerle fecha a la caída delcapitalismo;perodespuésdelasderrotasde1848esacaídaparecíaestarenunfuturodistante. Esa creencia se desprende también de cada frase del prefacio que Engelsescribióen1895.Estamosahoraencondicionesdehacerelbalanceypodemosverque el lapso ha sido breve si lo comparamos con el curso de la lucha de clases atravésde lahistoria.Eldesarrollocapitalistaengranescalaha llegado tan lejosensetenta años, que hoy nos podemos proponer seriamente liquidar al capitalismo deunavezportodas.Nosóloestamosencondicionesdecumplirestatarea,nosóloesundeberparaconelproletariado,sinoquenuestrasoluciónleofrecealahumanidadlaúnicavíaparaescaparaladestrucción.[Fuertesaplausos.].

Despuésdelaguerra,¿quéhaquedadodelaburguesíasinoungigantescomontónde basura?Formalmente, desde luego, todos losmedios de producción y lamayor

www.lectulandia.com-Página370

Page 371: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

partedelosinstrumentosdepoder,prácticamentetodoslosinstrumentosdecisivosdepoder,estánaúnenmanosdelasclasesdominantes.Nonoshacemosilusiones.Peroloquenuestrosgobernantespodránobtenerconelejerciciodesuspoderes,másalláde sus esfuerzos frenéticos por reimplantar su sistema de expoliaciónmediante lasangrey lamasacre,noserámásqueelcaos.Lascosashan llegadoaunpunto talquealahumanidadseleplanteanhoydosalternativas:perecerenelcaosoencontrarsu salvación en el socialismo. El resultado de la gran guerra es que a las clasescapitalistas les es imposible salir de sus dificultades mientras sigan en el poder.Comprendemosahora laverdadqueencerraba la fraseque formularonporprimeravezMarxyEngelscomobasecientíficadelsocialismo,en lagrancartadenuestromovimiento, el Manifiesto Comunista. El socialismo, dijeron, se volverá unanecesidadhistórica.Elsocialismoesinevitable,nosóloporquelosproletariosyanoestándispuestosavivirbajolascondicionesquelesimponelaclasecapitalista,sinotambiénporquesielproletariadonocumpleconsusdeberesdeclase,sinoconstruyeelsocialismo,noshundiremostodosjuntos.[Aplausosprolongados].

Aquí tenéis las bases generales del programa que adoptamos hoy oficialmente,cuyoproyectohabéisleídotodosenelfolleto¿WaswillderSpartakusbund? [¿QuéquierelaLigaEspartaco?].NuestroprogramaseoponedeliberadamentealprincipiorectordelprogramadeErfurt;seoponetajantementealaseparacióndelasconsignasinmediatas, llamadasmínimas, formuladas para la lucha política y económica, delobjetivo socialista formulado como programamáximo. En oposición deliberada alprograma de Erfurt liquidamos los resultados de un proceso de setenta años,liquidamos, sobre todo, los resultados primarios de la guerra, declarando que noconocemos los programas máximos y mínimos; sólo conocemos una cosa, elsocialismo;estoeslomínimoquevamosaconseguir.[¡Bien,bien!]

Nopropongoentraren losdetallesdelprograma.Llevaríademasiado tiempo,yvosotrospodréisformarosvuestraspropiasopinionesrespectoalosdetalles.Latareaquemeincumbeessimplementeexponerlosaspectosmásgeneralesquedistinguenanuestro programa de lo que ha sido hasta hoy el programa oficial de lasocialdemocracia alemana. Considero, no obstante, de primordial importancia quenospongamosdeacuerdoennuestraapreciacióndelascircunstanciasconcretasdelmomento,delastácticasquedebemosadoptar,delasmedidasprácticasatomar,alaluz del desarrollo del proceso revolucionario hasta el momento y también delprobablecursofuturode losacontecimientos.Hemosde juzgar lasituaciónpolíticadesde la perspectiva que acabo de caracterizar, desde la perspectiva de quienesapuntan a la realización inmediata del socialismo, de quienes están decididos asubordinartodolodemásaesefin.

Nuestrocongreso,elcongresodeloquepuedollamarconorgulloelúnicopartidosocialistarevolucionariodelproletariadoalemán,casualmentecoincideconunacrisisen el proceso de la revolución alemana. Digo «casualmente coincide»; pero, enverdad, la coincidencia no es casual. Después de los sucesos de los últimos días

www.lectulandia.com-Página371

Page 372: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

podemos afirmar que el telón ha descendido sobre el primer acto de la revoluciónalemana.Estácomenzandoelsegundoacto,y tenemoseldebercomúndehacerunautoexamen y una autocrítica. Nos moveremos más sabiamente en el futuro, yganaremosunímpetuadicionalparaseguiravanzando,sianalizamoscuidadosamentetodo lo que hicimos y dejamos de hacer. Analicemos, pues, cuidadosamente, losacontecimientosdelprimeractodelarevolución.

Lamovilizacióncomenzóel9denoviembre.Lacaracterísticade la revolucióndel9denoviembrefuesuinsuficienciaydebilidad.Estonodebesorprendernos.Larevolución vino después de cuatro arios de guerra, cuatro años durante los cuales,bajo la tutela de la socialdemocracia y los sindicatos, el proletariado alemán secomportó con intolerable ignominia y repudió sus obligaciones socialistas hasta unpuntoinigualadoenelrestodelmundo.Nosotros,losmarxistas,quenosguiamosporelprincipiodelaevoluciónhistórica,nopodríamosesperarqueenlaAlemaniaquecontempló el horrendo espectáculo del 4 de agosto, y que durante cuatro añoscosechóloquesesembróesedía,aparecierarepentinamente,el9denoviembrede1918,unarevolucióngloriosa,inspiradaenunaconcienciadeclasedefinida,dirigidahaciaunobjetivoconcebidocontodaclaridad.Loqueocurrióel9denoviembrefue,enmenormedida,eltriunfodeunnuevoprincipio;apenasunpocomásquelacaídadelsistemaimperialistaexistente.[¡Muybien!].

Había llegado elmomentode la caída del imperialismo, un coloso conpies debarro,queseresquebrajabapordentro.Lasecueladeestacaídafueunamovilizaciónmásomenoscaótica,desprovistadeunplanrazonado.Laúnicafuentedeunidad,elúnico principio persistente y salvador fue la consigna «Por consejos de obreros ysoldados».Ésaeralaconsignadelarevoluciónconlacual,apesardelainsuficienciaydebilidaddelaprimerafase,inmediatamentereclamóelderechodecontarseentrelasrevolucionesobrerassocialistas.Aquienesparticiparonenlarevolucióndel9denoviembre, y sin embargo arrojan calumnias sobre los bolcheviques rusos, nopodemos dejar de preguntarles: «¿Dónde aprendisteis el alfabeto de vuestrarevolución? ¿Acaso no fueron tos rusos quienes os enseñaron a pedir consejos deobrerosysoldados?»[Aplausos].

Esospigmeosquehoy,ensucarácterdedirigentesdeungobiernoquefalsamentellaman socialista, consideran que una de sus tareas principales es unirse a losimperialistas ingleses en su ataque asesino contra los bolcheviques, han sidodelegadosdelosconsejosdeobrerosysoldados,reconociendoasíquelaRevoluciónRusacreólasprimerasconsignasdelarevoluciónmundial.Elestudiodelasituaciónimperante nos permite predecir con certeza que, cualquiera que sea el país dondeestallelapróximarevoluciónproletariadespuésdeAlemania,elprimerpasoserálaformacióndeconsejosdeobrerosysoldados.[Murmullosdeaprobación].

Heaquíelvínculoqueuneinternacionalmenteanuestromovimiento.Ésteesellema que distingue tajantemente a nuestra revolución de todas las revolucionesanteriores, las revoluciones burguesas. El 9 de noviembre, el primer grito de la

www.lectulandia.com-Página372

Page 373: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

revolución,instintivocomoelllantodeunreciénnacido,fueporconsejosdeobrerosy soldados.Ése fuenuestrogritodeguerra común,y sólo a travésde los consejospodemosaspirara larealizacióndelsocialismo.Peroescaracterísticodelosrasgoscontradictorios de nuestra revolución, característico de las contradicciones queacompañan a toda revolución, que en el momento de lanzarse este poderoso,conmovedoreinstintivogrito,larevoluciónerataninsuficiente,tandébil,tanfaltadeiniciativa, tan falta de claridad en cuanto a sus propios objetivos, que el 10 denoviembrenuestrosrevolucionariospermitieronqueescaparandesusmanoscasi lamitadde los instrumentosdepoderquehabían tomadoel9denoviembre.Deestoaprendemos, por un lado, que nuestra revolución está sujeta a la arbitraria ley deldeterminismo histórico, ley que garantiza que, a pesar de las dificultades ycomplicaciones,apesardetodosnuestroserrores,avanzaremossinembargopasoapaso hacia nuestra meta. Por otra parte, debemos reconocer, al comparar esteespléndidogritodeguerraconlainsuficienciadelosresultadosobtenidos,queéstosno fueronmás que los primeros pasos infantiles y vacilantes de la revolución, quetienemuchas tareas difíciles que cumplir y un largo camino por recorrer antes depoderrealizarlasprimerasconsignas.

Las semanas que transcurrieron entre el 9 de noviembre y el día de hoy estánplagadasdetodaclasedeilusiones.Laprimerailusióndelosobrerosysoldadosquehicieronlarevoluciónfuecreerenlaposibilidaddeunidadbajolabanderadeloquesehacellamarsocialismo.¿Dóndesereflejamejorladebilidaddelarevolucióndel9denoviembrequeenelhechodequedesdeelcomienzodedirecciónpasóamanosde individuos que pocas horas antes de que ésta estallara habían resuelto que suprincipaldebereralanzaradvertenciasencontradelarevolución[¡muybien!],tratardeimposibilitarsurealización;amanosdetiposdelacalañadeEbert,ScheidemanyHasse[213]?Unadelasideasdirectricesdelarevolucióndel9denoviembreeraladeunificar a las distintas tendencias socialistas. Dicha unión debía efectuarse poraclamación.Estailusiónsecobróunavenganzasangrienta,ylosacontecimientosdelosúltimosdíasprovocaronunamargodespertar;peroelautoengañofueuniversal,yafectóalosgruposdeEbertyScheidemanyalaburguesíatantocomoanosotros.

Hubootrailusión,quetambiénafectóalaburguesía,duranteesteactoinicialdela revolución: creyeron que mediante la combinación Ebert-Hasse, mediante elgobierno autotitulado socialista, realmente podrían frenar a lasmasas proletarias yestrangularlarevoluciónsocialista.Otrailusiónsufrierontambiénlosmiembrosdelgobierno de Scheideman-Ebert al pensar que con la ayuda de los soldados quevolvíandelfrentepodríancontrolaralosobrerosyreprimirtodamanifestacióndelaluchadeclasessocialista.Talessonlasdistintasyvariadasilusionesqueexplicanlosrecientes acontecimientos. Una tras otra, se han disipado. Se ha demostradoclaramente que la unión de Hasse con Ebert-Scheideman bajo la bandera del«socialismo» no es sino la hoja de parra que le da visos de decencia a la políticacontrarrevolucionaria. Nosotros mismos, como siempre sucede durante las

www.lectulandia.com-Página373

Page 374: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

revoluciones,noshemoscuradodenuestrasilusiones.Existe un procedimiento revolucionario definitivomediante el cual se libera al

pueblo de las ilusiones pero, desgraciadamente, la cura exige sangrías. En laAlemaniarevolucionarialosacontecimientossiguieronelcursoqueescaracterísticodetodaslasrevoluciones.Elderramamientodesangredel6dediciembreenlacalleChaussee, lamasacredel24dediciembre, lesmostraron laverdadalgruesode lasmasas populares. A través de estos hechos aprendieron que lo que se hace llamargobierno socialista es el gobierno de la contrarrevolución. Comprendieron quequienquiera que tolere semejante estado de cosas conspira contra el proletariado ycontraelsocialismo.[Aplausos].

HadesaparecidotambiénlailusiónabrigadaporlosseñoresEbert,ScheidemanyCía.deque,conlaayudadelossoldadosquevuelvendelfrentepodránsometeralosobrerosparasiempre.¿Cuálhasidoelresultadodelasexperienciasdel6yel24dediciembre?Últimamenteesnotablecomohacundidoladesilusiónenlasoldadesca.Estoshombrescomienzanamirarconojoscríticosaquieneslosusarondecarnedecañóncontraelproletariadosocialista.Enestovemosotravezlaaplicacióndelaleydequelarevoluciónsocialistasufreundeterminadoprocesoobjetivo,unaleysegúnla cual los batallones del movimiento obrero aprenden, a través de la amargaexperiencia,areconocerelverdaderocaminode larevolución.NuevasunidadesdesoldadoshansidotraídasaBerlín,nuevosdestacamentosdecarnedecañón,fuerzasadicionalesparaaplastaralosproletariossocialistas,conelresultadodeque,deuncuarteltrasotro,vienenlospedidosdefolletosyvolantesdelgrupoEspartaco.

Esto señala el fin del primer acto. Las esperanzas de Ebert y Scheideman dedominaralproletariadoconlaayudadeloselementosreaccionariosdelasoldadesca,ya han sido frustradas en gran medida. Lo que les aguarda para el futuro muypróximo es la creciente difusión de las tendencias revolucionarias en los cuarteles.Asíaumentaránlasfuerzasdelproletariadocombatientealavezquedisminuyenlasde los contrarrevolucionarios. Como consecuencia de estos cambios tendrá quedesaparecer la ilusión que anima a la burguesía, la clase dominante. Al leer losperiódicosdelosúltimosdías,losdelasjornadasposterioresalosincidentesdel24dediciembre,no sepuededejardepercibir sentimientosdedesilusióncombinadosconindignación,frutodequelossecuacesdelaburguesía,losqueocupanlospuestosdepoder,hanresultadoineficaces.[¡Muybien!].

Se esperaba de Ebert y Scheideman que demostraran ser los hombres fuertes,buenos domadores de leones. ¿Qué han logrado? Han reprimido unos cuantosdisturbios sin importancia, con el resultado de que la hidra de la revolución halevantadosucabezaconmásdecisiónquenunca.Porlotantoladesilusiónesmutua,omejordicho,universal.LosobreroshanperdidolailusiónquelosllevóacreerquelaunióndeHasseconEbert-Scheidemanequivaldríaaungobiernosocialista.EbertyScheidemanhanperdidolailusiónquelosindujoaimaginarqueconlaayudadelosproletariosenuniformemilitarpodríancontrolarpermanentementea losproletarios

www.lectulandia.com-Página374

Page 375: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

deropacivil.Laclasemediahaperdidolailusióndeque,porintermediodeEbert,ScheidemanyHasse,puedenengañaratodalarevoluciónsocialistaalemanarespectode losobjetivosquebusca.Todasestascosasposeenuna fuerzanegativa,y loquequedadeellassonlosretazosyharaposdelasilusionesperdidas.Peroesenverdadungranaportealacausadelproletariadoquedelaprimerafasedelarevoluciónnoquedensinoretazosyharapos,porquenadahaymásdañinoqueunailusión,alavezquenadasirvetantoalacausarevolucionariacomolaverdaddesnuda.

Esapropiadoquerecuerdelaspalabrasdeunodenuestrosescritoresclásicos,unhombre que no era un revolucionario proletario sino un espíritu revolucionarioproveniente de la clasemedia.Me refiero a Lessing, y paso a citar un pasaje quesiempre ha suscitado mi interés y simpatía: «No sé si es un deber sacrificar lafelicidad y la vida en aras de la verdad […] Pero si sé que tenemos el deber, siqueremos enseñar la verdad, de enseñarla completa o no enseñarla, enseñarla conclaridadyfranqueza,sinequívocosnireservas,inspiradosporlaplenaconfianzaensu poder […\ Cuanto más grosero el error, más corto y directo es el camino queconduce a la verdad. Pero un error altamente sofisticado nos alienarápermanentementedelaverdad,tantomáscuántomásnoscuestecomprenderquesetratadeunerror[…\Quienpienseenllevaralahumanidadlaverdadenmascaradaypintarrajeada, puede ser el alcahuete de la verdad, pero jamás ha sido su amante».Camaradas, los señores Haase, Dittmann[214], etcétera, han querido traernos larevolución,implantarelsocialismo,cubiertoconunamáscara,untadodecarmín;hanasídemostradoserlosalcahuetesdelacontrarrevolución.

Hoy estas máscaras han caído, y lo que en verdad se ofrecía se revela en lapolíticabrutalyduradelosseñoresEbertyScheidemann.Hoynielmásneciopuedeequivocarse.Loqueofreceeslacontrarrevolución,entodasurepugnantedesnudez.

Elprimeractohaterminado.¿Cuálessonlasposibilidadesparaelfuturo?Nosetrata, desde luego, de hacer profecías. Sólo podemos tratar de deducir lasconsecuencias lógicas de lo ocurrido, para sacar conclusiones en cuanto a lasprobabilidades futuras y así adaptar nuestras tácticas a dichas probabilidades. ¿Adóndeconduce,aparentemente,esecamino?Podemossacaralgunos indiciosde lasúltimas declaraciones del gobierno de Ebert-Scheidemann, declaraciones libres deambigüedad. ¿Qué hará, posiblemente, este autotitulado gobierno socialista ahoraque,comoacabodedemostrar, las ilusionessehandisipado?Díaadíaelgobiernopierdemás ymás el apoyo de las ampliasmasas proletarias. Fuera de la pequeñaburguesía,apenaslesquedanalgunospequeñosremanentesdelmovimientoobrero,ydudo mucho que éstos últimos sigan prestando ayuda a Ebert-Scheidemann pormuchotiempo.

El gobierno también pierde cada vezmás el apoyo del ejército, puesto que lossoldadoshantomadolasendadelautoexamenylaautocrítica.Lasconsecuenciasdeeste proceso podrán parecer al comienzo algo lentas, pero los llevaránirresistiblementealaadquisicióndeunamentalidadplenamentesocialista.Encuanto

www.lectulandia.com-Página375

Page 376: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

alaburguesía,EberryScheidemanntambiénhanperdidolaconfianzadeestesector,alnomostrarselosuficientementefuertes.¿Quépuedenhacer?Notardaránenponerfin a la comediade lapolítica socialista.Cuando leáis el nuevoprogramade estoscaballeros, veréis que marchan a todo vapor hacia la segunda fase, la de lacontrarrevolución abierta o, se puede decir también, hacia la restauración de lascondicionespreexistentes,prerrevolucionarias.

¿Cuáleselprogramadelnuevogobierno?ProponelaeleccióndeunpresidentequeocuparíaunaposiciónintermediaentreladelreydeInglaterrayladelpresidentedeEstadosUnidos [¡Bravo!]Vendría a ser una especie deReyEbert. En segundolugar, proponen reimplantar el consejo federal. Podéis leer hoy las exigenciasindependientes que formulan los gobiernos del sur de Alemania, exigencias quesubrayan el carácter federal de reino alemán. La reimplantación del viejo consejofederal,conjuntamenteporsupuesto,consuviejoapéndice,elReichstag,escuestióndeunpardesemanas,alosumo.Camaradas,EbertyScheidemannsedirigenasíalareimplantación usa y llana de las condiciones existentes antes del 9 de noviembre.Pero han entrado así en una aguda pendiente, y es posible que no tarden enencontrarseenelfondodelabismo,contodosloshuesosrotos.Porqueparael9denoviembre las condiciones que imperaban antes estaban ya perimidas, y hoyAlemania se encuentra a muchas millas de distancias de la posibilidad derestablecerlas.

Paraconseguirelrespaldodelaúnicaclasecuyosinteresesrepresentarealmenteeste gobierno, para conseguir el apoyo de la burguesía —apoyo que les ha sidoretiradoenvirtuddelosrecientessucesos—EbertyScheidemannseveránobligadosa aplicar una política cada vez más contrarrevolucionaria. Las exigencias de losestados alemanes del sur, publicadas hoy en los diarios berlineses, expresanfrancamente su deseo de lograr «mayor seguridad» para el reino alemán. Estosignifica, en términos sencillos, que desean que se declare el estado de sitio paraconteneraloselementos«anarquistas,turbulentosybolchevistas»;enotraspalabras,paracontenera los socialistas.Lapresiónde lascircunstanciasobligaránaEbertyScheidemannarecurriraladictadura,conosinestadodesitio.Así,comoresultadodelprocesoanterior,por la simple lógicade los acontecimientosyen funcióndelasfuerzas que controlan a Ebert y Scheidemann, en el segundo acto dela revolucióntendremosunaoposicióndetendenciasmuchomáspronunciadayunaluchadeclasesmásacentuada.[¡Bravo!]Estaintensificacióndelconflictonoseproducirásolamenteen virtud de que las influencias políticas que acabo de mencionar provocarán, aldisiparsetodaslasilusiones,uncombatedecuerpoacuerpoentrelarevoluciónylacontrarrevolución. Además, de las profundidades vienen las llamas de un nuevoincendio,lasllamasdelaluchaeconómica.

Fueunrasgotípicodelarevoluciónquesemantuvieraestrictamenteenelcampopolítico, durante el primer período, hasta el 24 de diciembre. De ahí el carácterinfantil, la insuficiencia, el desgano, la falta demiras de la revolución. Ésa fue la

www.lectulandia.com-Página376

Page 377: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

primeraetapadeunatransformaciónrevolucionariacuyoobjetivoprincipalestáenelcampoeconómico,cuyoobjetivoprincipalesprovocaruncambiofundamentalenelterrenoeconómico.Suspasosfuerontanvacilantescomolosdelosdeunniñoquebusca a tientas su camino sin saber a dónde va; porque en esta etapa, repito, larevolución semantuvoenun terrenopuramentepolítico.Peroen lasúltimasdosotressemanassehanproducidoalgunashuelgas,enbuenamedidaespontáneas.Ahorabien,yoconsideroquelaesenciamismadelarevoluciónresideenquelashuelgasseextenderánmásymás,hastaconstituir,porfin,elfocodelarevolución.[Aplausos.]Asítendremosunarevolucióneconómicay,juntoconello,unarevoluciónsocialista.Laluchaporelsocialismodebeserlibradaporlasmasas,sóloporlasmasas,frenteafrente con el capitalismo; se tiene que librar en todos los lugares de trabajo, cadaproletariocontrasupatrón.Sóloasípodráserunarevoluciónsocialista.

Los insensatos se habían trazado un cuadro muy distinto del curso de losacontecimientos. Imaginaban que bastaría derribar al viejo gobierno, poner ungobiernosocialistaalacabezadelosasuntosdelanación,yproclamarelsocialismopordecreto.¿Otrailusión?Elsocialismonopuedeserniserácreadopordecreto;nolopuedecreargobiernoalguno,porsocialistaquesea.Elsocialismolodebencrearlasmasas,lodeberealizarcadaproletario.Allídondeesténforjadaslascadenasdelcapitalismo,debenserrotas.Esoesloúnicoaloquesepuedellamarsocialismo,yeslaúnicamaneraenqueéstepuedeimplantarse.

¿Cuáles laformaeternadela luchaporelsocialismo?Lahuelga,yesporelloque la fase económica del proceso ha pasado al frente en el segundo acto de larevolución. Podemos estar orgullosos de ello, puesto que nadie nos puede disputaresehonor.Nosotros,losdelgrupoEspartaco,nosotros,elPartidoComunistaAlemán,somoslosúnicosentodaAlemaniaqueestamosdepartedelosobreroshuelguistascombatientes.[¡Muybien!]habéisleídoysidotestigos,unayotravez,delaposicióndelossocialistasindependientesrespectoalashuelgas.Nohabíadiferenciasentrelaposición de Vorwaerts y la de Freiheit. Ambos periódicos entonaban el mismoestribillo: Trabajad, el socialismo significa trabajarmucho. ¡Esto decían aunque elcapitalismo todavíaestáenelpoder!El socialismonoseconstruyedeesamanera,sino en la lucha sin cuartel contra el capitalismo. Sin embargo, vamos que laspretensiones capitalistas encuentran defensores, no sólo entre los más destacadosespeculadoressinotambiénenlossocialistasindependientesysuórgano,elFreiheit,vemosquenuestroPartidoComunistaeselúnicoqueapoyaalosobreroscontralasexacciones del capital. Esto basta para demostrar que hay todos los enemigosimplacables de la huelga, salvo quienes levantan con nosotros la plataforma delcomunismorevolucionario.

La conclusión a extraer es que durante el segundo acto de la revolución lashuelgasnosólotenderánaprevalecer,sinoque,además,lashuelgaspasaránaserelrasgo central y el factor decisivo de la revolución, y las cuestiones puramentepolíticas pasarán a segundo plano. La consecuencia inevitable será que las luchas

www.lectulandia.com-Página377

Page 378: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

económicas se intensificarán enormemente. Por ese camino la revolución adquiriráciertos aspectos que para la burguesía no son broma. Los integrantes de la clasecapitalista están bien dispuestos a aceptar las mistificaciones en la esfera política,donde tales fantochadas son posibles, donde criaturas de la calaña de Ebert yScheidemann pueden hacerse pasar por socialistas; pero los horroriza cualquieratentadodirectocontrasusganancias.

Por eso, los capitalistas le plantearán el gobierno de Ebert-Scheidemann lassiguientes alternativas. Poned fin a las huelgas —dirán— poned fin a estemovimientohuelguísticoqueamenazadestruirnos;sino,nonosservísmás.Yocreo,porcierto,queelgobiernosehahundidoasímismoconsusmedidaspolíticas.EbertyScheidemanndescubrencontristezaquelaburguesíayanolosnecesitamás.LoscapitalistaslopensarándosvecesantesdeponerlelacapadearmiñoaesearribistagroseroqueesEbert.Silascosaslleganaunpuntotalquesenecesiteunmonarca,dirán:«Nobastatenersangreenlasmanosparaserrey;tambiénhayquetenersangreazul en las venas». [¡Muy bien!] Si se llega a esa situación, dirán: “Ya quenecesitamos un rey, no aceptaremos a un arribista que no posee modales regios”.[Risas.].

No se puede especificar los detalles. Pero no nos preocupan las cuestiones dedetalle, la cuestión de qué ocurrirá y cuándo, exactamente. Bástenos conocer laslíneasgeneralesdelproceso.Bástenossaberque,alprimeractodelarevolución,alafasecuyorasgoprincipalhasidolaluchapolítica,seguiráunafasecaracterizadaporlaintensificacióndelaluchaeconómica,yquetardeotempranoelgobiernodeEbertyScheidemannseiráalreinodelassombras.

Noes fácilpredecirqueocurrirácon laAsambleaNacionalduranteel segundoactodelarevolución.Quizásresulteunanuevaescuelaparaeducaralaclaseobrera.Pero parece igualmente probable que no llegue a aparecer nunca. Permítasemeagregar,entreparéntesis,paraayudarnosacomprendersobrequébasesdefendíamosayer nuestra posición, que objetábamos únicamente el limitar nuestra táctica a unasola alternativa. No reabriré toda la discusión, pero diré dos palabras para queningunocreaquedigoblancoynegroalmismotiempo.Nuestraposicióndehoyesprecisamente la de ayer. No proponemos basar nuestra táctica en relación a laAsambleaNacionalsobrealgoqueesunaposibilidadynounacerteza.Nosnegamosa jugamos a la única carta de que la Asamblea Nacional jamás llegará a existir.Queremosestarpreparadosparatodaslaseventualidades,inclusiveladeutilizarlaAsambleaNacionalparalosfinesrevolucionarios,siesquellegaacrearse.Secreeono,nosesindiferente,porqueeléxitodelarevoluciónesseguro.

¿Quéquedará,entonces,delgobiernodeEbert-Schiedemannodecualquierotrogobiernosupuestamentesocialdemócratacuandosehagalarevolución?Yahedichoque lasmasasobreras estánalejadasdeellos,yqueyano sepuedecontar con lossoldados para que sirvan de carne de cañón de la contrarrevolución. ¿Qué podránhacer los pobres pigmeos? ¿Cómo salvarán la situación? Les quedará una última

www.lectulandia.com-Página378

Page 379: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

oportunidad. Quienes hayan leído los diarios de hoy habrán visto cuáles son susúltimas reservas, sabrán a quienes dirigirá contra nosotros la contrarrevoluciónalemana si se llega a la situación extrema. Habréis leído que las tropas alemanasestacionadas en Riga ya marchan hombro a hombro con los ingleses contra losbolcheviquesrusos.

Camaradas,tengoenmismanosdocumentosqueechanluzsobrelossucesosdeRiga. Todo proviene del cuartel general del octavo ejército, que colabora con eldirigentesocialdemócrataysindicalHerrAugustWinning[215].SenosdicesiemprequelospobresEbertyScheidemannsonvíctimasdelosaliados.Peroenlasúltimassemanas,desdeelcomienzodenuestrarevolución,VorwaertssehadadolapolíticadesugerirquelosaliadosdeseansinceramenteaplastarlaRevoluciónRusa.Tenemosdocumentos que demuestran cómo esto ha sido orquestado en detrimento delproletariado ruso y de la revolución alemana. En un telegrama fechado el 26 dediciembre, el TenienteCoronelBürkner, jefe del estadomayor del octavo ejército,informa sobre las negociaciones que culminaron en este acuerdo en Riga. Eltelegramadice:

El 23dediciembrehubouna conversacióndel plenipotenciario alemánWinnigconelplenipotenciariobritánicoMonsaquet,excónsulgeneralenRiga.LaentrevistaserealizóabordodelH.M.S.PrincessMargaret,conlapresencia,porinvitación,delcomandantedelastropasalemanas.Yorepresentéalmandodelejército.Elpropósitode lamisma fue ayudar a cumplir las condiciones del armisticio. La conversaciónversósobrelosiguiente:

Delaparteinglesa:LosbuquesbritánicosenRigasupervisaránelcumplimientodelarmisticio.Sobreestascondicionessebasanlassiguientesexigencias:

1-Losalemanesmantendránunafuerzaenestaregiónquebasteparaconteneralosbolcheviquesylesimpidaextenderlazonaqueocupan[…]

3 - El oficial británico recibirá un informe de la disposición de las tropas quecombaten a los bolcheviques, comprendidos los soldados letones y alemanes, paraque el jefemilitar naval esté informado. Asimismo se deben comunicar al mismooficial todas las futuras disposiciones de las tropas que luchan contra losbolcheviques.

4 - Se debe mantener una fuerza armada en los lugares que se nombran acontinuación,paraimpedirquelosbolcheviquesseapoderendeellosodesbordenlalíneaquelosune:Walk,Wolmar,Wenden,Friedrichstadt,Pensk,Mitau.

5 —El ferrocarril que une Riga con Libau debe ser defendido del ataquebolchevique, y todas las provisionesy comunicacionesbritánicas que recorran estalínearecibirántratopreferencial.

Sigueunaseriedeexigenciasadicionales.Veamosahora la respuestadeHerrWinnig,plenipotenciarioalemánydirigente

sindical.«Aunquenoesusualqueseexpreseeldeseodeobligaraungobiernoamantener

www.lectulandia.com-Página379

Page 380: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

laocupacióndeunestadoextranjero,enestecasodesearíamoshacerlo,puestoquesetrata de proteger la sangre alemana - ¡Los barones del Báltico! —Además,consideramosqueesnuestrodebermoralayudaralpaísalquehemosliberadodesuestado de dependencia. Sin embargo, es probable que nuestros deseos se veanfrustrados, porque nuestros soldados en esta región son en sumayoría hombres deciertaedadypocoaptosparaelservicioy,envirtuddelarmisticio,muyansiososdevolverasushogaresydepocoespíritudelucha;ensegundolugar,losgobiernosdelBáltico tienden a considerar a los alemanes opresores. Pero trataremos de proveertropasdevoluntariosconespíritudecombate,yenrealidadestoyasehahechoenparte».

Aquí vemos la contrarrevolución en marcha. Habréis leído hace poco de laformaciónde laDivisióndeHierro,destinadaacombatira losbolcheviquesen lasprovincias del Báltico. En ese momento existían dudas respecto de la actitud delgobiernoEbert-Scheidemann.Comprenderéisahoraquequientuvolainiciativaenlacreacióndeestafuerzafueelgobierno.

Una palabra más respecto de Winnig. No es casual que un dirigente sindicalpreste semejantes servicios políticos. Podemos decir sin vacilar que los dirigentessindicalesalemanesy lossocial-demócratasalemanesson loscanallasmás infamesqueelmundohayaconocido.[Gritosyaplausos.]¿SabéisdóndetendríanqueestarlostiposcomoWinnig,EbertyScheidemann?Segúnelcódigopenalalemánque,senosdice,sigueenvigor,ysiguesiendolabasedelsistemalegal,¡deberíanestarenlacárcel![Gritos y aplausos.] Porque el código penal alemán castiga con la cárcel aquien ponga a soldados alemanes al servicio de una potencia extranjera.Hoy, a lacabeza del gobierno «socialista» alemánhay hombres que son no sólo «judas» delmovimientosocialistaytraidoresalarevoluciónproletaria,sinotambiéncriminales,quenomerecencodearseconlagentedecente.[Fuertesaplausos.]

Retomandoelhilodemidiscurso,esclaroqueestasmaquinaciones,laformaciónde Divisiones de Hierro y, sobre todo, el acuerdo con los imperialistas británicos,debe considerarse las últimas reservas, que serán convocadas en casodenecesidadparaaplastar almovimiento socialista alemán.Además, elproblemacardinal, eldelas perspectivas de paz, está ligado íntimamente a este asunto. ¿A qué puedenconducirlasnegociaciones,sinoaunnuevobrotedeguerra?MientrasesoscanallashacensucomediaenAlemania,queriendohacernoscreerque trabajanhorasextraspara tratar de negociar la paz, y declarando que los espartaquistas somos losperturbadores de la paz que intranquilizamos a los aliados y la retrasamos, ellosmismos lanzannuevamente laguerra,unaguerraenelestea laqueprontoseguiráunaguerraensueloalemán.

Una vez más nos hallamos ante una situación que no puede traer comoconsecuencia más que una etapa de grandes conflictos. Nos incumbe a nosotrosdefender,nosóloelsocialismo,nosólolarevolución,sinotambiénlapazmundial.Heaquílajustificacióndelatácticaqueempleamosentodomomentolosdelgrupo

www.lectulandia.com-Página380

Page 381: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Espartaco durante los cuatro años de guerra. La paz es la revoluciónmundial delproletariado.Hayunasolamaneradeimponerysalvaguardarlapaz:¡lavictoriadelproletariadosocialista![Aplausosprolongados.]

¿Cuálessenlasconsideracionestácticasquedebemosdeducirdeello?¿Cuáleslamejormanera de enfrentar la situación que probablemente se nos presentará en elfuturo inmediato?Vuestra primera conclusión será indudablemente la esperanza deuna próxima caída del gobierno Ebert-Scheidemann, y de que ocupe su lugar ungobierno que se declare socialista revolucionario proletario. Yo os pido que nodirijáis nuestra atención hacia la cumbre, sino a la base.No debemos recaer en lailusióndelaprimerafasedelarevolución,ladel9denoviembre;nodebemospensarque cuando queramos realizar la revolución socialista bastará con derrocar algobiernocapitalistayponerotroensulugar.Hayunsolocaminohacialavictoriadelarevoluciónproletaria.

Debemoscomenzar socavandoelgobiernoEbert-Scheidemann,destrozandosuscimientosmediantelamovilizaciónrevolucionariamasivadelproletariado.Además,permitidme recordaros algunas de las insuficiencias de la revolución alemana,insuficiencias no superadas al cierre del primer actode la revolución.Distamosdehallamos en una situación en la que la caída del gobierno garantice el triunfo delsocialismo.Hetratadodedemostrarquelarevolucióndel9denoviembrefue,antetodo, una revolución política; mientras que la revolución que cumplirá nuestrosobjetivos ha de ser, además y sobre todo, una revolución económica. Incluso, elmovimientorevolucionarioabarcóúnicamentelasciudades,yhastaeldíadehoynohallegadoalaszonasrurales.Elsocialismoseríailusoriosidejaraintactoelsistemaagrarioimperante.Desdelaampliaperspectivadelaeconomíasocialista,laindustriamanufactureranopuederemodelarseamenosqueseacelereelprocesomediantelatransformación socialista de la agricultura. La idea directriz de la transformacióneconómica que construirá el socialismo es la abolición de la diferencia y contrasteentre laciudadyelcampo.Estaseparación,esteconflicto,estacontradicciónesunfenómeno puramente capitalista, y debe desaparecer apenas asumimos el punto devistasocialista.

Si la reconstrucción socialista ha de emprenderse con toda la seriedad, nuestraatencióndebedirigirsetantoalcampocomoaloscentrosindustriales,ysinembargonisiquierahemosdadoelprimerpasoconrespectoaaquél.Estoesesencial,nosóloporquenopodemosconstruirelsocialismosinsocializarlaagricultura;sinoporque,aunque pensemos que ya hemos considerado las últimas reservas de lacontrarrevolución,quedaotraimportantequetodavíanohemostenidoencuenta.Merefieroalcampesinado.Precisamenteporqueelsocialismonoloshatocadoaún,loscampesinos constituyen una reserva adicional para la burguesíacontrarrevolucionaria.Loprimeroqueharánnuestrosenemigoscuandolallamadelaantorcha socialista lesempieceaquemar lospies, serámovilizara loscampesinos,defensoresfanáticosdelapropiedadprivada.Hayunasolamaneradeadelantarsea

www.lectulandia.com-Página381

Page 382: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

estapotenciacontrarrevolucionariaamenazante.Debemosllevarlaluchadeclasesalcampo; debemos movilizar al proletariado sin tierras y a los campesinos pobrescontraloscampesinosricos.[Fuertesaplausos.]

Apartirdeaquípodemosdeducirquétenemosquehacerparagarantizareltriunfode la revolución. Primero y principal, debemos extender en todas direcciones elsistema de consejos obreros. Lo que queda del 9 de noviembre son los comienzosdébiles, y ni siquiera los tenemos todos. Durante la primera fase de la revoluciónperdimos fuerzas que habíamos adquirido al comienzo. Sabéis que lacontrarrevolución se ha empeñado en la destrucción sistemática del sistema deconsejos de obreros y soldados.El gobierno contrarrevolucionario deHesse los haabolido totalmente; en otras partes el poder ha sido arrancado de sus manos.Entonces,nobastacondesarrollarelsistemadeconsejosdeobrerosysoldados,sinoquedebemosinducira los trabajadoresruralesya loscampesinospobresaadoptareste sistema. Tenemos que tomar el poder, y el problema de la toma del poder seplanteadelasiguientemanera:¿Quépuedehacer,encadalugardeAlemania,cadaconsejodeobrerosysoldados?[¡Bravo!]Ésaeslafuentedepoder.Debemosminarel Estado burgués, debemos, en todas partes, poner fin a la separación de poderespúblicos,a ladivisiónentre lospoderesejecutivoylegislativo.Esospoderesdebenunificarseenmanosdelosconsejosdeobrerosysoldados.

Camaradas,tenemosuncampoextensoporcultivar.Debemosconstruirdeabajohacia arriba, hasta que los consejos de obreros y soldados sean tan fuertes que lacaídadelgobiernoEbert-Scheidemannseráelúltimoactodeldrama.Paranosotroslaconquistadelpodernoserá frutodeunsologolpe.SeráunactoprogresivoporqueiremosocupandoprogresivamentelasinstitucionesdelEstadoburgués,defendiendoconuñasydientesloquetomemos.Además,considero,juntoconmiscolaboradoresmás íntimosenelpartido,que la luchaeconómica tambiénestará enmanosde losconsejosobreros.Lasolucióndelosproblemaseconómicos,ylaexpansióndeláreade aplicación de esta solución, deben estar enmanos de los consejos obreros. Losconsejos deben ejercer todo el poder estatal. Á ese fin debemos dirigir nuestrasactividadesenelfuturoinmediato,yesobvioquesiaplicamosestalínealaluchanodejará de intensificarse inmediata y colosalmente. Paso a paso, en lucha cuerpo acuerpo,encadaprovincia,encadaciudad,encadaaldea,encadacomuna,todoslospoderes estatales deben pasar, pieza por pieza, de la burguesía a los consejos deobrerosysoldados.

Pero antes de tomar estas medidas los militantes de nuestro partido y losproletariosengeneraldebeneducarseydisciplinarse.Aunen los lugaresdonde losconsejos de obreros y soldados ya existen, no comprenden por qué existen. [¡Muybien!]Debemoshacercomprenderalasmasasqueelconsejodeobrerosysoldadosdebeserelejedelamaquinariaestatal,quedebeconcentrartodoelpoderensusenoy que debe utilizar dichos poderes para el único inmenso propósito de realizar larevolución socialista. Todavía los obreros organizados para formar consejos de

www.lectulandia.com-Página382

Page 383: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

obreros y soldados distan mucho de comprender esa perspectiva, y sólo minoríasproletariasaisladascomprendenlastareasquelesincumben.Peronohayrazónparaquejarsedeello,puestoqueesnormal.Lasmasasdebenaprenderaejercerelpoder,ejerciendoelpoder.Nohayotrocamino.Felizmente,quedaronatráslosdíasenquenos proponíamos «educar» al proletariado en el socialismo. Parecería que losmarxistasdelaescueladeKautskysiguenviviendoenesasépocaspasadas.Educaren el socialismo a las masas proletarias significaba distribuir volantes y folletos,hacerconferencias.Peroésenoeshoyelmétododeeducaralosproletarios.Hoy,losobrerosaprenderánenlaescueladelaacción.[¡Muybien!].

Nuestro evangelio dice: en el principio era el hecho. La acción significa paranosotros que los consejos de obreros y soldados deben comprender su misión yaprender a convertirse en las únicas autoridades públicas en toda la extensión delreino. Sólo así prepararemos el terreno de modo que todo esté dispuesto cuandollegue la revolución que coronará nuestra obra. Deliberadamente, y con plenaconcienciadelsignificadodeestaspalabras,osdijimosayer,osdijeyoenparticular:«¡Nocreáisquelascosasseránfácilesenelfuturo!».Algunoscamaradasimaginanerróneamente que yo sostengo que podemos boicotear la Asamblea Nacional ycruzarnosdebrazos.Es imposible, enel tiempoquenosqueda,discutir a fondoelproblema, pero permitidmedecir que yo jamásquise significar semejante cosa.Yoquise decir que la historia no va a facilitamos la revolución como facilitó lasrevoluciones burguesas. En esas revoluciones bastó con derrocar el poder oficialcentral y entregar la autoridad a unas cuantas personas. Pero nosotros debemostrabajar desde abajo. Allí se revela el carácter masivo de nuestra revolución, quebuscatransformarlaestructuradelasociedad.Esunacaracterísticadelarevoluciónproletariamoderna que no debamos conquistar el poder político desde arriba sinodesdeabajo.

El9denoviembrefueunintento,unintentodébil,desganado,semiconscienteycaótico de derrocar la autoridad pública y poner fin al dominio de la propiedadprivada.Loquenosincumbeahoraesconcentrardeliberadamentetodaslasfuerzasdel proletariado para atacar las basesmismas de la sociedad capitalista.Allí, en labase,dondeelpatrónenfrentaa susesclavosasalariados;allí, en la raíz,donde losórganos ejecutivos de la propiedad enfrentan a los objetos de su gobierno, a lasmasas;allí,pasoapaso,debemosarrancarelpoderdelasclasesdominantes,tomarloennuestrasmanos.Trabajandoconesosmétodospuedeparecerqueelprocesoserábastantemáspesadode loque imaginábamosenelprimerarrebatodeentusiasmo.Creo que debemos comprender con toda claridad las dificultades y complicacionesqueaparecenenelcaminodelarevolución.Esperoqueenvuestrocaso,comoenelmío, la descripción de las dificultades enormes que debemos enfrentar, de lasinmensas tareasquedebemos asumir, nodisminuirá el entusiasmoni paralizará lasenergías. Todo lo contrario, cuanto mayor la tarea, mayor el fervor con el queconcentraréisvuestras energías.Tampocodebemosolvidarque la revoluciónpuede

www.lectulandia.com-Página383

Page 384: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

obrar con extraordinaria velocidad. No trataré de predecir cuánto tiemponecesitaremos. ¿Quién de nosotros se preocupa por el tiempo,mientras alcance lavida para lograr el objetivo? Bástenos tener claridad acerca del trabajo que nosaguarda;hetratadodebosquejarlomejorposible,enrasgosgenerales,eltrabajoquetenemospordelante.[Aplausostumultuosos.]

www.lectulandia.com-Página384

Page 385: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ApéndiceA

ACERCADELFOLLETOJUNIUS

porV.I.Lenin

[Lenin escribió esta crítica delFolleto Junius en julio de 1916. Fue publicadaposteriormenteenSbornikSotsialDemokrata,n°1,octubrede1916.LaversióneninglésprovienedelTomoXXIIdeLenin,ObrasCompletas,ediciónrusa.]

¡Por fin ha aparecido en Alemania, ilegalmente, sin ningún respeto por ladespreciablecensurajunker,unescritosocial-demócrataacercadelaguerra!Elautor,que evidentemente pertenece a la «izquierda radical» del partido, firma con elseudónimoJunius(enlatín,joven)ytitulasuescritoLacrisisdelasocialdemocraáa.Llevacomoapéndicelas«Tesisacercadelastareasdelasocialdemocracia»,queyahansidopresentadasanteelC.S.I.(ComitéSocialistaInternacional)deBerna,quelopublicóen suBoletín n° 3; las tesis fueron elaboradaspor el grupo Internationale,queenjuliode1915publicóunnúmerodeunarevistabajoesetítulo(conartículosde Zetkin,Mehring, R. Luxemburgo, Thalheimer,Duncker, Strobel y otros[216]), yque en el invierno de 1915-1916 convocó una conferencia de socialdemócratas detodaAlemaniaqueaprobólastesis.

El folleto, dice el autor en una introducción que lleva fecha del 2 de enero de1916, fue escrito en abril de 1915 y publicado «sin alteraciones». «Circunstanciasajenasasuvoluntad»impidieronsupublicaciónenfechamástemprana.Elfolletonoanalizatantola«crisisdelasocialdemocracia»comolaguerra;refutalaleyendadequeesunaguerradeliberaciónnacional,demuestraque,tantodepartedeAlemaniacomo de las demás potencias, es una guerra imperialista, y hace una críticarevolucionariade laconductadelpartidooficial.Escritoenunestilomuyvivaz,elfolletodeJuniushadesempeñadoindudablemente,yseguirádesempeñando,unpapelimportanteenlaluchacontraelexPartidoSocialDemócratadeAlemania,quesehavendidoalaburguesíayalosjunkers.Enviamosuncálidosaludoasuautor.

www.lectulandia.com-Página385

Page 386: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Al lector ruso que conoce la literatura socialdemócrata publicada en ruso en elextranjero en los años 1914-1916, elFolleto Junius no le dice, en principio, nadanuevo.Alleeresteescritoycompararlosargumentosdeestemarxistarevolucionarioalemán con lo que dice, por ejemplo, elManifiesto delComitéCentral de nuestropartido(setiembre-noviembrede1914)[«Laguerraylasocialdemocraciarusa»],lasresolucionesdeBerna(marzode1915)[«LaconferenciadelascélulasdelPOSDRen la emigración»] y los numerosos comentarios al respecto, resulta claro que losargumentosdeJuniussonmuyincompletosyquecometedoserrores.AntesdepasaralacríticadelasomisionesyerroresdeJuniusdebemossubrayarquelohacemosenbiendelaautocrítica,queestannecesariaparalosmarxistas,yparaanalizardesdetodoslosángulosposibleslasposicionesquedebenservirdebaseideológicaparalaTerceraInternacional.EngeneralelFolletoJuniusesunaestupendaobramarxistaysusdefectosson,probablemente,casuales.

EldefectoprincipaldeltrabajodeJunius,loquelohaceinferioralarevistalegal(aunque inmediatamente suprimida) Internationale, es su silencio respecto a laconexión entre el social-chovinismo (el autor no utiliza este término ni el menospreciso de social patriotismo) y el oportunismo. El autor habla con acierto de la«capitulación» y caída de la socialdemocracia alemana y de la «traición» de su«dirección oficial», pero no va más allá. Internationale, en cambio, criticó al«Centro», es decir al kautskismo, y correctamente lo ridiculizópor su cobardía, suprostitución del marxismo, su servilismo hacia los oportunistas. Esta mismapublicacióncomenzóadenunciarelverdaderoroldelosoportunistasrevelando,porejemplo, el importante hecho de que el 4 de agosto de 1914 los oportunistas sepresentaronconunultimátum,unadecisiónyatomadadevotarporelpresupuestodeguerra,pasara lo que pasase. ¡Ni elFolleto Junius ni las tesis dicenuna palabraacercadeloportunismooelkautskismo!Ésteesunerrorteórico,porqueesimposibleexplicarla«traición»sinligarlaaloportunismocomotendenciaqueposeeunalargahistoria, la historia de la Segunda Internacional. Es un error político porque esimposiblecomprenderla«crisisdelasocialdemocracia»ysuperarlasinclarificarelsignificadoyroldedoscorrientes:laexplícitamenteoportunista(Legien[217],David,etc.) y la tácitamente oportunista (Kautsky y Cía). Éste es un paso atrás encomparaciónconelartículohistóricodeOttoRühleenVorwaertsdel12deenerode1916,enelqueseñaladirectayfrancamentequees inevitablequeseproduzcaunaruptura en el Partido Social Demócrata de Alemania (los editores de Vorwaertsrespondieronconfraseskautskianashipócritasymelosas,sinpoderpresentarunsoloargumentopararefutarlaafirmacióndequeyahabíadospartidoscuyareconciliacióneraimposible).Esincreíblementeincoherente,porquelatesisdocedeInternationaledice directamente que es necesario crear una «nueva» Internacional, debido a la«traición»delosrepresentantesoficialesdelospartidossocialistasdelospaísesmásimportantesysu«adopcióndelosprincipiosdelapolíticaimperialistaburguesa».EsclaramenteabsurdosugerirqueelviejoPartidoSocialDemócrataalemán,elpartido

www.lectulandia.com-Página386

Page 387: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

que tolera a Legien, David y Cía., sería capaz de participar en una «nueva»Internacional.

NosabemosporquéestegrupoInternationaledioestepasoatrás.Esunenormedefecto del marxismo revolucionario alemán en su conjunto carecer de unaorganización ilegal compacta que siga sistemáticamente su línea y eduqueconstantemente a las masas en el espíritu de las nuevas tareas; semejanteorganizacióntambiéntendríaquedefinirserespectodeloportunismoyelkautskismo.Esto se hace tanto más necesario ahora que los socialdemócratas revolucionariosalemaneshanperdidosusdosúltimosdiarios:eldeBremen(BremenBürger-Zeitung)yeldeBrunswick (Volksfreund), ambosvendidos a loskautskistas.LosSocialistasInternacionales deAlemania (I.S.D.) son losúnicos que permanecen inequívoca ydefinitivamenteensuspuestos.

EsevidentequealgunosmiembrosdelInternationalesehanhundidounavezmásenelpantanodelkautskismosinprincipios.¡Porejemplo,StrobelllegaadeslizarunelogioaBernsteinyKautskyenNeueZeit!Yhacepocosdías,precisamenteel15dejulio de 1916, sacó un artículo en los diarios bajo el título de «Pacifismo ysocialdemocracia»enelquedefiendeelpacifismokautskistamásvulgar.EncuantoaJunius,seoponevigorosamentealosesquemasfantásticosdeKautsky,talescomoel«desarme»,la«abolicióndeladiplomaciasecreta»,etcétera.EsposiblequeexistandoscorrientesenInternationale:unarevolucionariayotraquetiendealkautskismo.

La primera posición errónea de Junius se concreta en la quinta tesis del grupoInternationale: «En esta época (era) de imperialismo desatado ya no puede haberguerrasnacionales.Losinteresesnacionalessólosirvendepretextoparaponeralasmasas trabajadoras populares bajo la dominación de su enemigo mortal, elimperialismo».El comienzode laquinta tesis, que concluye con las frases citadas,analizalaguerraactualcomoguerraimperialista.Puedeserqueestanegacióndelasguerrasnacionalesengeneralseasimplementeunaomisión,ounaexageracióncasualresultante de subrayar la idea totalmente correcta de queesta guerra es unaguerraimperialista, no una guerra nacional. Es necesario examinar este error, porquemuchos socialdemócratas, envistade las afirmaciones falsasdequeesta guerra esunaguerranacional,cometenentonceselerrordenegar laposibilidaddecualquierguerranacional.

Junius acierta plenamente al subrayar la influencia decisiva de la «atmósferaimperialista» de esta guerra, al decir que detrás de Servia está Rusia, «detrás delnacionalismoservioestáel imperialismoruso»,yque laparticipaciónde,digamos,Holandaenlaguerraseríaigualmenteimperialista,porque,enprimerlugar,Holandadefendería sus colonias y, en segundo lugar, integraría una de las coalicionesimperialistas.Todoestoesirrefutablerespectodeestaguerra.YcuandoJuniusponeelacentoenloqueparaéleslomásimportante,esdecirlaluchacontrael«fantasmade la guerra nacional», «que en la actualidad domina la política socialdemócrata»,hayquereconocerquesuposiciónescorrectaymuyoportuna.

www.lectulandia.com-Página387

Page 388: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Elúnicoerror sería,noobstante, exagerar esaverdad,distanciarsedel requisitomarxistadeserconcreto,yaplicarelanálisisdeestaguerraa todaslasguerrasquepuedan ocurrir bajo el imperialismo, ignorar losmovimientos nacionales contra elimperialismo.Elúnicoargumentoendefensadelatesis«yanopuedehaberguerrasnacionales»esqueelmundohasidorepartidoentreunpequeñogrupode«grandes»potencias imperialistas y por esta razón la guerra, aunque comience como guerranacional,setransformaenguerraimperialistaqueafectalosinteresesdeunadelaspotenciasocoalicionesimperialistas.

Lafalaciadeesteargumentoesobvia.Quetodaslaslíneasdivisorias,tantoenlanaturalezacomoenlasociedad,sonconvencionalesydinámicas,quetodofenómeno,enciertascircunstancias,puedetransformarseensucontrario,es,desdeluego,unadelasleyesbásicasdeladialécticamarxista.Unaguerranacionalpodríatransformarseenunaguerraimperialistayviceversa.LasguerrasdelaGranRevoluciónFrancesa,por ejemplo, comenzaron como guerras nacionales y lo fueron, en efecto. Fueronguerras revolucionarias: la defensa de la gran revolución contra la coalición demonarquíascontrarrevolucionarias.PerocuandoNapoleónfundóelImperioFrancésy sometió a una serie de estados nacionales europeos grandes, viables y bienestablecidos, estas guerras nacionales de los franceses se transformaron en guerrasimperialistas y a su vez provocaron guerras de liberación nacional contra elimperialismonapoleónico.

Sólounsofistapuededespreciar lasdiferenciasentreunaguerranacionalyunaimperialistasobrelabasedequeunapuedetransformarseenlaotra.Ladialécticahaservidonopocasvecesdepuentealasofística:lahistoriadelafilosofíagriegaesunejemplo.Peroseguimossiendodialécticosycombatimoslasofística,nonegandolaposibilidaddelastransformacionesengeneralsinoanalizandoelfenómenodadoensucontextoydesarrolloconcretos.

Es altamente improbable que la guerra imperialista actual de 1914-1916 setransformeenunaguerranacional,puestoquelaclaseprogresivaeselproletariado,que lucha objetivamente por transformarla en una guerra civil contra la burguesía.Tambiénesto:noexistengrandesdiferenciasentrelasfuerzasdeambascoalicionesyel capital financiero ha creado una burguesía reaccionaria en todas partes. Peronohay que proclamar la imposibilidad de que ocurra semejante transformación: si elproletariado europeo permanece impotente, digamos, durante veinte años; si estaguerra termina en victorias a lo Napoleón y en el sometimiento de varios estadosnacionales viables; si la transición al socialismo del imperialismo no europeo(principalmente el norteamericano y el japonés) también se ve detenida duranteveinteañosporunaguerraentreesosdospaíses,porejemplo,entoncespodríadarseuna gran guerra nacional europea. Esto provocaría un retroceso de décadas enEuropa. Es improbable pero no imposible, porque constituye un error teóricoantidialéctico y anticientífico considerar que el curso de la historia universal essiempreparejoymarchahaciaadelante,sinalgunosretrocesosgigantescos.

www.lectulandia.com-Página388

Page 389: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Además,lasguerraslibradasporlascoloniasysemicoloniasenlaeraimperialistason no sólo probables, sino inevitables.Alrededor demilmillones de personas, esdecirmásde lamitad de lapoblaciónmundialviveen las coloniasy semicolonias(China,Turquía,Persia).Losmovimientosdeliberaciónnacionalenesoslugaresyason muy fuertes o están madurando y fortaleciéndose. Toda la guerra es lacontinuación de la política por otros medios. La continuación de la política deliberaciónnacionalen lascolonias inevitablemente seconvertiráenguerranacionalcontraelimperialismo.Esasguerraspodríanprovocarunaguerraimperialistaentrelas «grandes» potencias imperialistas actuales, o quizás no. Dependerá demuchosfactores.

Porejemplo:GranBretañayFrancialibraronlaGuerradelosSieteAñosporlaposesióndelascolonias.Enotraspalabras, libraronunaguerra imperialista(queesposibletantosobrelabasedelaesclavitudyelcapitalismoprimitivocomosobrelabasedelcapitalismomodernoyaltamentedesarrollado).Franciasufrióunadenotayperdió algunas colonias. Varios años después comenzó la guerra de liberaciónnacionaldelosEstadosdeNorteaméricacontraGranBretañaúnicamente.FranciayEspaña, que poseían algunas partes de lo que es hoy Estados Unidos, firmarontratados de amistad con los estados rebelados contra Inglaterra. Lo hicieron porhostilidadhaciaGranBretaña,esdecirenarasdesuspropiosinteresesimperialistas.Tropasfrancesascombatieronconlosamericanoscontralosingleses.Loquetenemosaquí es una guerra de liberación nacional en que la rivalidad imperialista es unelementoauxiliarynotienemayorimportancia.Esloopuestoaloqueobservamosenlaguerrade19141916(elelementonacionalenlaguerraaustro-serviacarecedeimportancia en comparación con el elemento decisivo de la rivalidad imperialista).Sería,portanto,absurdoaplicarelconceptodeimperialismoindiscriminadamenteydeclarar que las guerras nacionales son «imposibles». Una guerra de liberaciónnacionallibrada,porejemplo,porunaalianzadeChina,IndiayPersiacontraunaomáspotenciasimperialistasesposibleyprobable,porquesurgiríadelosmovimientosde liberación nacional de dichos países. La transformación de semejante guerra enguerraimperialistaentrelaspotenciasimperialistasactualesdependeríadeunagrancantidaddefactoresconcretos,cuyaapariciónseríaridículopronosticar.

Tercero,enlamismaEuropa,enlaépocaimperialista,nopuedeconsiderarsequelasguerrasnacionalesseanimposibles.La«épocadelimperialismo»convirtióaéstaenunaguerraimperialistaqueengendrainevitablementenuevasguerrasimperialistas(hasta que triunfe el socialismo). Esta «época» ha convertido la política de lasgrandespotenciasenimperialistadecaboarabo,perodeningunamaneraexcluyelasguerras nacionales de parte, digamos, de países (anexados u oprimidosnacionalmente)pequeñoscontralaspotenciasimperialistas,asícomonoexcluyódosmovimientosnacionalesagranescalaenEuropadeleste.Juniusasumeunaposiciónmuysobria,porejemplo,respectodeAustria,estudiandoconcienzudamentenosólolos factores«económicos»sino también lospolíticosparticulares.Observa la«falta

www.lectulandia.com-Página389

Page 390: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

intrínsecadecohesiónenAustria»yreconocequela«monarquíaHabsburgonoeslaorganización política del Estado burgués, sino una laxa corporación de distintascamarillasdeparásitossociales»,yque«laliquidacióndeAustria-Hungríaes,desdeunpuntodevistahistórico,sólolacontinuacióndeladesintegracióndeTurquíay,alavez,unanecesidaddelprocesohistórico».LomismopuededecirseengranmedidadelosbalcanesydeRusia.Ysilas«grandes»potenciasquedantotalmenteexhaustasdespués de esta guerra, o si triunfa la revolución rusa, es muy posible que hayaguerras nacionales, inclusive triunfantes. La intervención de las potenciasimperialistas no es siempre factible. Ésa es una cuestión. La otra es que a laobservaciónsuperficialdequeesimposiblequeunpequeñoestadoenguerracontraun gigante triunfe hay que responder con la observación de que una guerra sinesperanzasesunaguerraal fin.Además,ciertos factoresqueentranen juegoenel«gigante»—por ejemplo, el estallido de una revolución—pueden transformar unaguerra«sinesperanzas»enunaguerramuy«esperanzada».

Nos hemos detenido en todos los detalles de la premisa errónea «las guerrasnacionales ya no son posibles» no sólo porque esté equivocada desde el punto devistateórico:seríaverdaderamentelamentablequela«izquierda»revelaraunaactitudirresponsable para con la teoríamarxista en unmomento en que la creación de laTerceraInternacionalesposiblesólosisebasaenelmarxismonovulgarizado.Peroelerroresmuydañinodesdeelpuntodevistadelapolíticapráctica,puestoquedalugar a la propaganda absurda del «desarme», al plantear quenopuedehaber sinoguerras reaccionarias.Da lugar a la actitud ridícula y directamente reaccionaria deindiferencia hacia losmovimientos nacionales.Y semejante actitud se convierte enchovinismocuando losciudadanosde las«grandes»nacioneseuropeas,esdecirdelasnacionesqueoprimenalasmasasdepueblospequeñosycoloniales,declaranconaire seudocientífico: «¡las guerras nacionales ya no son posibles!». Las guerrasnacionalescontraelimperialismosonnosóloposiblesyprobables;soninevitables,progresivasyrevolucionarias,aunque,desdeluego,sihandetriunfar,requeriránelesfuerzo coordinado de millones de personas en los países oprimidos (cientos demillones en el ejemplo de China y la India), o una coyuntura internacionalsumamente favorable (por ejemplo, que las potencias imperialistas no puedaninterferir, hallándose paralizadas por el agotamiento, por la guerra, por suantagonismomutuo,etcétera),olainsurrecciónsimultáneadelproletariadocontralaburguesía en alguna de las grandes potencias (esta última variante es lamejor, esdecirlamásdeseableyfavorableparaeltriunfodelproletariado).

Sería injusto, empero, acusar a Junius de la indiferencia en lo que hace a losmovimientosnacionales.Entrelospecadosdelbloqueparlamentariosocialdemócrataseñala el haber permanecido en silencio ante la sentencia demuerte aplicada a undirigente nativo delCamerún por «traición» (no cabe duda que el hombre trató deiniciar una insurrección contra la guerra). En otro párrafo, Junius subraya (enbeneficio de los Legien, Lensch y otros canallas que aún figuran en la lista de

www.lectulandia.com-Página390

Page 391: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

«socialdemócratas»)quealospuebloscolonialeshayqueconsiderarlostannacionescomotodaslasdemás.Juniusdice,clarayexplícitamente:«Elsocialismoreconoceelderechodecadanaciónalaindependenciaylalibertad,aserdueñadesudestino»;«el socialismo internacionalista reconoce el derecho de las naciones a ser libres,independienteseiguales,perosóloelsocialismopuedecreartalesnaciones,ysóloelsocialismopuedegarantizarelderechodelasnacionesalaautodeterminación.Yestaconsignasocialista—señalaconaciertoJunius—sirve,comocualquierotraconsignasocialista, no para justificar el orden imperante sino para señalar el camino haciadelante y para estimular al proletariado en su activa política revolucionaria detransformación». Sería, en efecto, un grave error pensar que todos lossocialdemócratas de izquierda alemanes han caído en esa estrechez mental ycaricaturadelmarxismoabrazadaporciertossocialdemócratasholandesesypolacosquenieganlaautodeterminacióndelasnaciones,inclusiveenelsocialismo.Perolasraícesespecíficamenteholando-polacasdeesteerrorconstituyenuncapítuloaparte.

ElotroargumentofalazdeJuniusserefierealproblemadeladefensadelapatria.Esésteunproblemapolíticocardinalduranteeltranscursodelaguerraimperialista.Junius fortalece nuestra convicción de que nuestro partido es el único que haenfocadocorrectamenteelproblema;elproletariadoseoponealadefensadelapatriaenestaguerraimperialistadebidoasucarácterrapaz,negreroyreaccionario,debidoaqueesposibleynecesariooponera lamisma laguerracivilporel socialismo(ytratardeconvertirlaental).Sinembargo,Junius,alaparquedenunciabrillantementeel carácter imperialista de esta guerra en contraposición a una guerra nacional,cometeelextrañoerrordetratardeintroducirunprogramanacionalenestaguerranonacional.Increíble,perocierto.

Lossocialdemócratasoficiales, tanto losdeLegiencomo losdeKautsky,ensuservilismoantelaburguesía(hacenmuchobarullosobrela«invasión»extranjeraparaengañaralasmasaspopularesacercadelverdaderocarácterimperialistadelaguerra)hanestadorepitiendomuyasiduamenteelargumentodela«invasión».¡Kautsky,queahoraasegura a los ingenuosy crédulos (a través,dicho seadepaso,deSpectator,miembrodelComitéOrganizadorRuso)queélseunióalaoposiciónafinesde1914,sigue utilizando este «argumento»! Para refutarlo, Junius encuentra ejemplosaltamentealeccionadoresen lahistoria,quedemuestranque«la invasióny la luchade clases, al contrario de lo que dice la leyenda oficial, no se contradicen en lahistoriaburguesasinoqueunaeselmedioylaexpresióndelaotra».Porejemplo,losBorbones de Francia llamaron a la invasión extranjera contra los jacobinos; laburguesíaen1871llamóalainvasiónextranjeracontralaComuna.

EnLasguerrascivilesenFrancia,Marxdice:«Elmayoresfuerzoheroicodequees capaz aún la vieja sociedad es la guerranacional; y ésta hademostrado ser unaengañifa del gobierno, destinada a postergar la lucha de clases y a ser desechadaapenasesaluchadeclasesestallaenguerracivil».

«Elejemploclásicodenuestrotiempo—diceJunius,refiriéndosea1793—esla

www.lectulandia.com-Página391

Page 392: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

GranRevoluciónFrancesa».Deestosacalasiguienteconclusión:«Lasexperienciasdelúltimo siglodemuestranqueno es el estadode sitio sino la incesante luchadeclasesloquehacesurgirenlamasadelpuebloelrespetoasímismo,elheroísmoylafuerzamoral, y lo que constituye lamejor protección y defensa contra el enemigoexterno».

La consecuencia práctica para Junius es: «Sí, los socialistas tienen el deber dedefenderasupaísenlasgrandescrisishistóricas,yenestoresidelagrantraicióndelbloqueparlamentariosocialdemócrata.Cuandoanuncióel4deagosto“enestahoradepeligronoabandonaremosalapatria”,negóalmismotiemposuspropiaspalabras.Porqueenverdadsíabandonaronalapatriaenelmomentodemayorpeligro.Elmásalto deber de la socialdemocracia para con la patria exigía que denunciara elverdadero carácter de la guerra imperialista, que rompiera el manto de mentirasimperialistasydiplomáticasquetapalosojosdelpueblo.Erasudeberhablarfuerteyclaramente,proclamaranteelpuebloalemánquelavictoriaserátanfunestacomoladerrota,oponersealamordazamientodelapatriamedianteelestadodesitio;exigirelinmediatoarmamentodelpuebloyquesóloelpueblodecidaelproblemadelaguerray la paz; exigir resueltamente que los representantes del pueblo sesionaranpermanentemente durante la guerra, para imponer un control vigilante de losrepresentantes del pueblo sobre el gobierno y del pueblo sobre sus representantes;exigirladesaparicióndetodarestricciónalosderechospolíticos,puestoquesólounpueblolibrepuededefenderconéxitosupaísy,porúltimo,oponeralprogramadelaguerraimperialista,depreservaraAustriayTurquía,oseadeperpetuarlareacciónenEuropayenAlemania;elprogramadeMarx,EngelsyLassalle: laconsignadeuna Gran República Alemana unificada. Está es la bandera que debería habersedesplegadosobreAlemania,éstahubierasidounabanderaverdaderamentenacionaldeliberación,acordeconlasmejorestradicionesalemanasyconlapolíticadeclaseinternacional del proletariado […] Así, la profunda alternativa —los interesesnacionalesylasolidaridadinternacionaldelproletariado—latrágicaopciónquepusoa nuestros parlamentarios “con amargura de corazón” del lado de la guerraimperialista, es puramente imaginaria, es una ficción nacionalista burguesa. Por elcontrario,existetotalarmoníaentrelosinteresesdelanaciónylosinteresesdeclasedelaInternacionalproletaria,tantoentiemposdepazcomodeguerra;ambosexigenllevar adelante la lucha de clases con toda energía, luchar por el programasocialdemócratacontodadecisión».

ÉstaeslaargumentacióndeJunius.Lafalaciaaquíesmuyevidente,ypuestoquelos lacayos tácitos y confesos del zarismo, Plejanov y Jenkeli, y quizás inclusiveMartovyJeidze[218]puedentomarsedelaspalabrasdeJuniusparacubrirsushuellasy arrojar polvo a los ojos de los obreros, debemos dilucidar en detalle el origenteóricodelerrordeJunius.

Sugierequenos«opongamos»alaguerraimperialistaconunprogramanacional.¡Llamaa laclaseavanzadaavolver susojosalpasadoynoal futuro!EnFrancia,

www.lectulandia.com-Página392

Page 393: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

AlemaniayentodaEuropa,loqueestabaobjetivamentealaordendeldíaen1793y1848 era la revolución democrático-burguesa. A esta situación histórica objetivacorrespondíaelprograma«verdaderamentenacional»,esdecir,elprogramanacionalburguésdelademocraciaexistente;en1793loselementosmásrevolucionariosdelaburguesíaylapleberealizaronesteprograma;Marxloproclamóennombredetodala democracia progresista. Objetivamente, a las guerras feudales y dinásticas seoponían las guerras democráticas, las guerras por la liberación nacional. Tal era elcontenidodelastareashistóricasdelaépoca.

En la actualidad la situación objetiva en los grandes estados adelantados deEuropaesdiferente.Laúnicaposibilidaddeavanzar, si excluimosporelmomentoposibles retrocesos coyunturales, es en la dirección de la sociedad socialista, en ladireccióndelarevoluciónsocialista.Desdeelpuntodevistadelprogreso,delaclaseprogresiva, a la guerra imperialista burguesa, a la guerra del capitalismo altamentedesarrollado,puedeobjetivamenteoponerseúnicamentelaguerracontralaburguesía,es decir principalmente la guerra civil del proletariado contra la burguesía por elpoder;porque,amenosquese libreesaguerra,nopuedehaberprogresoserio;yaéstapuedeseguir—bajociertascondicionesespeciales—unaguerraparadefenderalestado socialista de los estados burgueses. Es por eso que los bolcheviques(afortunadamente,muypocos,ynosapresuramosaentregarlosalgrupoPriziv)queestabandispuestosaaceptarlaposicióndeladefensacondicional,osea,defensadelapatriaconlacondicióndequehubieraunarevoluciónvictoriosayeltriunfodeunarepública en Rusia, fueron fieles a la letra del bolchevismo, pero traicionaron suespíritu; puesto que, arrastrada a la guerra imperialista de las grandes potenciaseuropeas, ¡Rusia también libraría una guerra imperialista, aun bajo un gobierno detiporepublicano!

Al decir que la lucha de clases constituye lamejor defensa contra la invasión,Juniusaplicaladialécticamarxistasóloamedias,daunpasoporelbuencaminoysedesvía inmediatamente. La dialéctica marxista exige un análisis concreto de cadamomento histórico específico. Es cierto que la lucha de clases constituye lamejordefensa contra la invasión, cuando la burguesía derroca al feudalismoal igual quecuando el proletariado derroca a la burguesía. Precisamente porque es válida paracualquierformadeopresióndeclases,esaverdadesdemasiadogeneraly,portanto,inadecuada eneste caso específico.La guerra civil contra la burguesía también esuna forma de lucha de clases, y sólo esta forma de lucha de clases podría habersalvadoaEuropa(atodaEuropa,noaunsolopaís)delpeligrodeinvasión.Dehaberexistido en1914-1916, la«GranRepúblicaAlemana» también hubiese librado unaguerraimperialista.

Junius se aproximómucho a la solución correcta del problema ya la consignaacertada: guerra civil contra la burguesía por el socialismo; pero, como si temieradecir toda la verdad, retrocedió, volvió a la fantasía de una «guerra nacional» en1914,1915,y1916.Sinoenfocamoselproblemadesdesuángulo teóricosinodel

www.lectulandia.com-Página393

Page 394: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

político, el error de Junius es igualmente evidente. B conjunto de la sociedadburguesa,todaslasclasesalemanas,inclusiveelcampesinado,estabanafavorde laguerra (probablemente la situación era la misma en Rusia: la mayoría delcampesinado rico y mediano y buena parte de los campesinos pobres se hallabanevidentemente bajo el embrujo del imperialismo burgués). La burguesía estabaarmada hasta los dientes. En esas circunstancias, «proclamar» el programarepublicano, parlamento permanente, elección de los oficiales por el pueblo (la«nación armada»), etc., hubiese significado en la práctica «proclamar» unarevolución(¡conunprogramarevolucionarioequivocado!).

Al mismo tiempo Junius afirma, correctamente, que no se puede «hacer» unarevolución.Larevoluciónestuvoalaordendeldíaen1914-1916,estabaocultaenlasentrañasde laguerra,salía de la guerra.Esto es lo quehabía que«proclamar» ennombre de la clase revolucionaria, éste es el programa que había que anunciar,completoysintemores;es imposiblerealizarelsocialismoentiempodeguerrasinlanzar laguerracivilcontra laarchireaccionariaburguesíacriminal,quecondenaalpueblo al desastre total. Se deberían haber planificado medidas sistemáticascoherentesyprácticas,realizablesno importacual fuese el ritmodelprocesode lacrisis revolucionaria. La resolución de nuestro partido indica cuáles son: (1) votarcontra el presupuesto de guerra; (2) violar la «tregua de clases»; (3) crear unaorganización ilegal; (4) confraternizar con los soldados; (5) apoyar todas lasmovilizacionesrevolucionariasdelasmasas.Eléxitodetodasestasmedidasconduceinevitablementealaguerracivil.

La promulgación de un gran programa histórico poseía, indudablemente, gransignificación; no el viejo programanacional alemán, quequedóperimido en1914,1915 y 1916, sino el programa proletario intemacionalista y socialista. «Vosotros,burgueses,lucháisporelbotín;nosotros,losobrerosdetodoslospaísesbeligerantes,os declaramos la guerra por el socialismo»: tal hubiera sido el tipo de discursopronunciadoenelparlamentoel4deagostode1914porsocialistasquenohubierantraicionado al proletariado como lo hicieron los Plejanov, Legien,David,Kautsky,Guesde,Sembat,etcétera[219].

EvidentementeelerrordeJuniusobedeceadosfalaciasensurazonamiento.NocabedudaqueJuniusestádecididamenteencontradelaguerraimperialistayafavorde las tácticas revolucionarias; y todos los remilgos de los Plejanov en torno al«defensismo» de Junius no pueden alterar este hecho. Es necesario responderinmediatayfrontalmentealasposiblesyprobablescalumniasdeestetipo.

Pero, en primer lugar, Junius no se ha liberado totalmente del «clima» de lossocialdemócratas alemanes, inclusive los de izquierda, que temen una ruptura, quetemenseguirlasconsignasrevolucionariashastasuconclusiónlógica[220].Setratadeunfalsotemor,y lossocialdemócratasdeizquierdadeAlemaniadebenliberarsedeél, y /o harán. Es seguro que lo harán en el transcurso de su lucha contra lossocialchovinistas.Esunhechoqueestánlibrandounalucharesuelta,firmeysincera

www.lectulandia.com-Página394

Page 395: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

contra sus propios socialchovinistas, y ésta es la diferencia enorme y fundamentalque existe entre ellos y los Martov y Jeidze, quienes, con una mano (al estiloSkobelev) enarbolan una bandera con el saludo «a los Liekbnechts de todos lospaíses»,¡yconlaotraabrazancariñosamenteaJenkeliyPotresov[221]!

Ensegundolugar,Juniusaparentementequisohaceralgoparecidoala«teoríadelas etapas»menchevique, de tristememoria.Quisocomentar a aplicarelprogramarevolucionariodesdeelángulo«másapto»,«máspopular»ymásaceptableentrelapequeña burguesía. Es algo así como un plan para «engañar a la historia», paraengañaralosfilisteos.

Parecedecir:seguramente,nadieseopondríaaunamaneramejordedefenderlaverdadera patria; y la verdadera patria es la Gran República Alemana, y la mejordefensa es una milicia, un parlamento en sesión permanente, etcétera. Una vezaceptado,eseprogramaconduciríaalaetapasiguiente:alarevoluciónsocialista.

Probablemente fue este tipo de razonamiento el que determinó consciente osemiconscientemente la táctica de Junius. Ni hace falta decir que semejanterazonamientoesfalaz.ElfolletodeJuniusnoshaceevocarlaimagendeunhombresolitario que carecede camaradas enunaorganización ilegal capacesde seguir lasconsignasrevolucionariashastasusúltimasconclusionesyeducarsistemáticamentealasmasas en su espíritu. Pero esta carencia—sería un grave error olvidarlo— noobedeceaunafallapersonaldeJuniussinoaladebilidaddetodoslosizquierdistasalemanes, que han quedado enredados en la vil red de la hipocresía, pedantería y«amor»aloportunismodeKautsky.LospartidariosdeJuniushanlogrado,apesardesuaislamiento,comentarlapublicacióndevolantesilegaleseiniciarlaguerracontraelkautskismo.Seguiránporelbuencamino.

www.lectulandia.com-Página395

Page 396: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ApéndiceB

DE«NOTASDEUNPERIODISTA»

porV.I.Lenin

[Lasiguientenotaesunextractode«Notasdeunperiodista»,escritoporLeninafinesdefebrerode1922.ElensayoaparecióporprimeravezenPravdan°86,del16deabrilde1924.Estatraducción(lainglesa)estátomadadeLenin,CollectedWorks,volumenXXXIII.]

PaulLeviquierehacerbuenasmigasconlaburguesía—yenconsecuenciaconsusagentes,lasInternacionalesSegundayDosyMedio—publicandolosescritosdeRosaLuxemburgoenlosqueellaseequivocó.Aestoresponderemosconunafrasede una vieja fábula rusa: «Suele suceder que las águilas vuelen más bajo que lasgallinas, pero una gallina jamás puede remontar vuelo como un águila». RosaLuxemburgo se equivocó respecto de la independencia de Polonia; se equivocó en1903ensuanálisisdelmenchevismo;seequivocóenlateoríadelaacumulacióndecapital;seequivocóen juniode1914cuando, juntoconPlejanov,Vandervelde[222],Kautskyyotrosabogópor launidaddebolcheviquesymencheviques;seequivocóenloqueescribióenprisiónen1918(corrigiólamayoríadeestoserroresafinesde1918ycomienzosde1919cuandosalióenlibertad).Pero,apesardesuserroresfue—y para nosotros sigue siendo— un águila. Y no sólo los comunistas de todo elmundo venerarán su memoria, sino que su biografía y sus obras completas (cuyapublicación los comunistas alemanesestándemorandoexcesivamente, con laúnicaexcusaparcialdelas tremendaspérdidasqueestánsufriendo)seránmanualesútilesparalaeducacióndemuchasgeneracionesdecomunistasdetodoelmundo.«Desdeel4deagostode1914 lasocialdemocraciaalemanaesuncadáverputrefacto»:esafrase hará famoso el nombre de Rosa Luxemburgo en la historia del movimientoobrero.Ydesdeluego,enelpatiodeatrásdelmovimientoobrero,entrelosmontonesdeestiércol,lasgallinastipoPaulLevi,ScheidemannyKautskycacareanentornoa

www.lectulandia.com-Página396

Page 397: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

loserroresdelagrancomunista.Cadaunohaceloquepuede.

www.lectulandia.com-Página397

Page 398: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ApéndiceC

FUERALASMANOSDEROSALUXEMBURGO

porLeónTrotsky

[EsteartículoendefensadeRosaLuxemburgoestáfechadoenPrinkipo,Turquía,el28de juniode1932.FuepublicadoendospartesenTheMilitantdel6y13deagostode1932.]

El artículo de Stalin «Acerca de algunos problemas de la historia delbolchevismo»mellegóconalgúnatraso.Despuésderecibirlo,pormuchotiemponopudeobligarmeamímismoaleerlo,porqueestetipodeliteraturaseatragantacomosifueraaserrín,opurédeortigas.Pero,despuésdeleerlo,lleguéalaconclusióndequenose lopuede ignorar,aunquemásnoseaporquecontieneunacalumniavilydescarada contra Rosa Luxemburgo. ¡Stalin coloca a la gran revolucionaria en elcampo del centrismo! Él demuestra —no demuestra, desde luego, simplementeafirma—que el bolchevismo, desde su creación,mantuvo una línea rupturista conrespecto a Kautsky, mientras que Rosa Luxemburgo defendía a Kautsky desde laizquierda. Cito sus palabras: «Mucho antes de la guerra, desde 1903-1904aproximadamente, cuando el grupo bolchevique se había formado en Rusia y laizquierdaelevósuvozporprimeravezenlasocialdemocraciaalemana,Lenineligióel camino de la ruptura con los oportunistas, tanto en casa, en el PartidoSocialdemócrataRuso, comoen el extranjero, en laSegunda Internacional, y en lasocialdemocraciaalemanaenparticular».Siellonosepudolograr,empero,sedebióenteramenteaque«lossocialdemócratasdeizquierdaconformabanungrupodébileimpotente[…]quetemíasiquierapronunciarenvozaltalapalabra“ruptura”».Éseeselejedelartículo.Apartirde1903,losbolcheviquesestuvieronafavordelaruptura,nosóloconladerechasinotambiénconelcentrismokautskista;mientrasqueRosatemíapronunciarsiquieralapalabra«ruptura».

Semejanteafirmaciónrevelaunaignoranciatotaldelahistoriadelpropiopartido

www.lectulandia.com-Página398

Page 399: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

y, en primer lugar, del proceso ideológico de Lenin. No hay una sola palabra deverdad en el punto de partida de Stalin. Es cierto que en 1903-1904Lenin era unadversario irreconciliable del oportunismo de la socialdemocracia alemana. Pero,paraél,elúnicooportunismoeralacorrienterevisionistadirigidaporBernstein[223].

EnesaépocaKautskyluchabacontraBemstein.LeninconsiderabaaKautskysumaestro,ynoperdíaocasióndeafirmarlo.EnlasobrasdeLenindeesaépoca,yenlasde losaños siguientes,no seencuentrani rastrosdecríticaprincipistacontra lacorriente de Bebel-Kautsky. En lugar de ello uno se encuentra con una serie dedeclaracionesqueafirmanqueelbolchevismonoesunacorrienteindependientesinolatraducciónalascircunstanciasrusasdelatendenciaBebel-Kautsky.HeaquíloquedecíaLeninensufamosofolletoDostácticas,escritoamediadosde1905:«¿Cuándoy dónde afirmé que el revolucionarismo de Kautsky y Bebel es “oportunismo”?¿Cuándo y dónde surgieron divergencias entre Bebel y Kautsky y yo? La totalsolidaridad que reina en la socialdemocracia internacional en todas las grandescuestionesdeprogramaytácticaesunhechoindiscutible».LaspalabrasdeLeninsontanclaras,precisasycategóricasqueagotanelproblema.

Un año y medio más tarde, el 7 de diciembre de 1907, Lenin escribía, en suartículo «La crisis del menchevismo»: «[…] Desde el comienzo (véase Un pasoadelante, dos pasos atrás) afirmamos que no estamos creando una tendenciabolcheviqueespecial;entodaspartesyentodomomentolevantamoslaposicióndelasocialdemocraciarevolucionaria.Ydentrodelasocialdemocracia,hastaelmomentomismo de la revolución, habrá inevitablemente un ala oportunista y un alarevolucionaria».

Hablandodelmenchevismocomoalaoportunistade lasocialdemocracia,Leninnolocomparabaconelkautskismo,sinoconelrevisionismo.Además,considerabaalbolchevismolaversiónrusadelkautskismo,queasuvezseidentificabaparaélconel marxismo. El pasaje que citamos, dicho sea de paso, demuestra que Lenin deningunamanerabuscabalarupturaconlosoportunistas;nosóloreconocíasinoquetambiénconsideraba«inevitable»lapresenciaderevisionistasenlasocialdemocraciahastaelmomentodelarevolución.

Dos semanas después, el 20 de diciembre de 1906, Lenin saludaba conentusiasmolarespuestadeKautskyalcuestionariodePlejanovacercadelcarácterdelarevoluciónrusa:«Loquehemosdicho—quenuestraluchaporlasposicionesdelasocialdemocraciarevolucionariacontraeloportunismodeningunamanerasuponelaformación de una tendencia “bolchevista” original— se ha visto plenamenteconfirmadoporKautsky[…]».

Confío en que dentro de estos límites el problema haya quedado claro. SegúnStalin, Lenin, a partir de 1903, exigía que los alemanes rompieran con eloportunismo, no sólo de derecha (Bernstein), sino también de izquierda (Kautsky).Mientrasqueendiciembrede1906LeninseñalabaorgullosamenteaPlejanovylosmencheviquesqueelkautskismoalemányelbolchevismorusoeran…idénticos.Ésa

www.lectulandia.com-Página399

Page 400: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

eslaprimerapartedelaexcursióndeStalinalahistoriaideológicadelbolchevismo.¡Laescrupulosidaddenuestroinvestigadordisputalapalmaconsuconocimiento!

Despuésdesuafirmaciónsobre1903-1904,Stalinpegaunsaltohasta1916yserefierealacríticaquedirigióLeninalfolletosobrelaguerradeJunius,esdecir,RosaLuxemburgo.EsciertoqueenesaépocaLeninyahabíadeclaradolaguerraamuertecontra el kautskismo, habiendo extraído las conclusiones organizativascorrespondientesdesucrítica.NopuedenegarsequeRosaLuxemburgonoplanteóelproblema de la lucha contra el centrismo con la plenitud que las circunstanciasrequerían,aquílasventajasestánenteramentedepartedeLenin.Peroentreoctubrede 1916, cuando Lenin escribió en respuesta al folleto de Junius, y 1903, cuandonacióelbolchevismo,mediantreceaños;eneltranscursodelamayorpartededichoperiodo Rosa Luxemburgo estaba en la oposición al Comité Central de Bebel yKautsky, y su lucha contra el «radicalismo» formal, pedante y podridodeKautskyasumióuncaráctercadavezmástajante.

Lenin no participó en esta lucha y no apoyó a Rosa Luxemburgo hasta 1914.Inmerso en los asuntos rusos, mantenía una cautela extrema en cuestionesinternacionales.A losojosdeLenin, laestatura revolucionariadeBebelyKautskyera infinitamentemayorquea losojosdeRosaLuxemburgo,que losobservabadecerca, en la acción, y estaba metida directamente en la atmósfera de la políticaalemana.

Lacapitulacióndel4deagostodelasocialdemocraciaalemanafueparaLeninunhecho totalmente inesperado. Todos saben que Lenin consideró que la edición deVorwaerts con la declaración patriótica del bloque socialdemócrata era unafalsificacióndelapolicíaalemana.Unavezconvencidodelaamargaverdadrevisósu evaluación de la tendencia fundamental de la socialdemocracia alemana,realizándolo de manera típicamente leninista, es decir, la liquidó de una vez portodas.

El 27 de octubre de 1914 Lenin escribió a A. Schliapnikov: «[…] odio ydesprecioaKautskyahoramásqueatodoelrestodelrebañohipócrita,roñoso,vilyautosuficiente […] R. Luxemburgo tiene razón, ella comprendió hacemucho queKautskyposeíaenaltogradoel“servilismodeunteórico”:dichomásclaramente,fuesiempreunlacayo,unlacayodelamayoríadelpartido,unlacayodeloportunismo».(Antologíaleninista,vol.II,p.200.Labastardillaesmía,L.T.).

Aunque no hubiera otros documentos (hay cientos) estas líneas bastan paraclarificarinequívocamentelahistoriadelproblema.Afinesde1914Leninconsideróoportunoinformaraunodesuscolaboradoresmásíntimosdelmomentoque«ahora»,enelpresente,hoy,adiferenciadelpasado,«odiaydesprecia»aKautsky.Lafuerzade la frase indica inequívocamente hasta qué punto Kautsky había traicionado lasesperanzas y expectativas de Lenin. No menos vivida es la segunda frase: «R.Luxemburgo tenía razón,hacemucho que comprendió queKautsky poseía en altogradoel“servilismodeunteórico”[…]».Leninseapresuraareconocerla«verdad»

www.lectulandia.com-Página400

Page 401: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

que no comprendió anteriormente, o que, al menos, no le reconoció a RosaLuxemburgo.

Tales son losprincipalesmojonescronológicosdelproblemaque, a lavez, sonhitos importantes en la biografía política de Lenin. Es un hecho que su órbitaideológica es una curva ascendente. Pero eso significa que Lenin no nació Leninplenamenteformado,comolopintanlosservilesaduladoresdelo«divino»,sinoquese hizoLenin.Lenin siempre extendía sus horizontes, aprendía de los demás, y seelevaba cada día a un plano superior al anterior. Este espíritu heroico encontró suexpresión en esa perseverancia, en esa tozuda resolución de constante superaciónespiritual. Si el Lenin de 1903 hubiera comprendido y formulado todo lo querequerían los tiempos venideros, el resto de su vida hubiera sido una constantesucesióndereiteraciones.Peronofueasí,enrealidad.StalinsimplementeleponeaLeninelmatasellosstalinistayloacuñaenlasmoneditasdelosrefranesnumerados.

Elmilitarismo,laguerrayelpacifismoocupanunlugarimportanteenlaluchadeRosaLuxemburgocontraKautsky,especialmenteen1910-1914.Kautskydefendíaelprogramareformista:limitacióndearmamentos,cortesinternacionales,etcétera.RosaLuxemburgo entabló una batalla decisiva contra esa ilusión. Lenin tenía dudas alrespecto, pero en algunas cosas estaba más cerca de Kautsky que de RosaLuxemburgo.De ciertas conversacionesque tuve en esa época conLenin recuerdoque un argumento de Kautsky le produjo una honda impresión: así como en losproblemasinternoslasreformassonproductodelaluchadeclasesrevolucionaria,enlas relaciones internacionales es posible luchar por ciertas garantías («reformas»)mediantelaluchadeclasesinternacionalyganarlas.ALeninleparecíaenteramenteposible apoyar esta posición de Kautsky siempre que, terminada la polémica conRosaLuxemburgo,volviera suartilleríahacia laderecha (NoskeyCía).Noquierodecirdememoriahastaquépuntoesteciclodeideassevioreflejadoenlosartículosde Lenin: el problema requiere un análisis sumamente cuidadoso. Tampoco puedoasumir la responsabilidad de decir de memoria cuánto tardaron en resolverse lasdudas de Lenin. En todo caso, se expresaron no sólo en las conversaciones sinotambiénenlacorrespondencia.UnadeestascartasestáenmanosdeKarlRadek

[224].

Consideronecesarioproporcionarevidenciasdeesto,comotestigo,paratratardesalvarundocumentodeexcepcionalvalorpara labiografía teóricadeLenin.Enelotoñode1926,cuandoelaborábamoscolectivamente laplataformade laOposicióndeIzquierda,RadeknosmostróaKamenev.Zinoviev[225]yamí—yprobablementea otros camaradas— una carta que Lenin le envió (¿1911?) donde defendía laposición de Kautsky contra las críticas de la izquierda. Según lo dispuesto por elComitéCentral,RadekdebíaentregarestacartaalInstitutoLenin.Perotemiendoquelaocultaran,oinclusivedestruyeran,Radekdecidióguardarlaparaunaocasiónmásoportuna.NopuedenegarsequelaactituddeRadekteníaciertajustificación.Enlaactualidad,empero,Radeksedesempeñamuyactivamente,sibiennotieneunpuestoderesponsabilidad,eneltrabajodeproducirfalsificacionespolíticas.Basterecordar

www.lectulandia.com-Página401

Page 402: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

queRadek,queadiferenciadeStalinconocelahistoriadelmarxismoyque,detodasmaneras, conoce la carta de Lenin, llegó a solidarizarse públicamente con laevaluacióninsolentequehaceStalindeRosaLuxemburgo.LacircunstanciadequeRadekactuóbajolavaradeIaroslavski[226]nomitigasuculpa,porquesóloesclavosdespreciablespuedenrenunciara losprincipiosmarxistasenfavordelosprincipiosdellátigo.

Sinembargo,aquínonosinteresalacaracterizacióndeRadek,sinoeldestinodela carta de Lenin. ¿Qué ocurrió? ¿La sigue ocultando Radek al Instituto Lenin?Difícilmente. Lo más probable es que la haya confiado a quien correspondíaconfiarla, como prueba tangible de una devoción intangible. ¿Qué suerte le cupoposteriormente a la carta? ¿Está en los archivos privados de Stalin junto con losdocumentos que comprometen a sus colegas más íntimos? ¿O ha sido destruida,comofuerondestruidostantosdocumentospreciososdelpasadodelpartido?

En todo casonopuedehaber ni sombrade razónpara ocultar una carta escritahacedos décadas y que trata problemasquehoy sólo revisten un interés histórico.Peroesprecisamenteensucarácterhistóricoqueresideelgranvalordelacarta.Lomuestra al Lenin verdadero, no como lo presentan los necios burócratas que lorecreanasuimagenysemejanzaypretendenserinfalibles.Preguntamos,¿dóndeestálacartadeLeninaRadek?¡Lacartadebeestardondecorresponde!¡PonedlasobrelamesadelpartidoylaComintern!

Si se consideraran los desacuerdos entre Lenin y Rosa Luxemburgo en sutotalidad,nocabedudaquelahistoriaestáincondicionalmentedepartedeLenin.Locual no significa que en determinadas épocas y en torno a ciertos problemasRosaLuxemburgonohaya tenidorazóncontraLenin.Seacomofuere, lasdiscrepancias,peseasuimportanciay,aveces,suenormidad,partendeunabasepolíticaproletariayrevolucionariacomúnaambos.

CuandoLenin,remontándosealpasado,escribióenoctubrede1919(«Saludoaloscomunistasitalianos,francesesyalemanes»)«[…]enelmomentodelatomadelpoder y la creación de la República Soviética, el bolchevismo quedó solo en sucampo, había atraído a su seno a los mejores elementos de las tendencias máscercanasaélenelterrenodelpensamientosocialista»,repito,cuandoLeninescribióestas líneas, pensaba indudablemente en Rosa Luxemburgo, cuyos partidariosmásfirmes, por ejemplo Marjlevsky y Djerjínsky[227], estaban militando en las filasbolcheviques.

LenincomprendióloserroresdeRosaLuxemburgomejorqueStalin;peronoescasualqueLeninhayarecordadolaviejacopla

Aveceslaságuilasdesciendenyvuelanentrelasavesdecorral.Perolasavesdecorraljamásseremontaránhacialasnubes.

www.lectulandia.com-Página402

Page 403: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

¡Asíes!¡Precisamente!PoresarazónStalindeberíaactuarconcautelaantesdemedirsumediocridadcontrafigurasdelatalladeRosaLuxemburgo.

Ensuartículo«Enrelaciónalahistoriadelproblemadeladictadura»(octubrede1920), donde se refiere a problemas del estado soviético y la dictadura delproletariado, Lenin escribe: «Representantes destacados del proletariadorevolucionario y del marxismo sin falsificaciones, tales como Rosa Luxemburgo,apreciaron inmediatamente el significado de la experiencia práctica, y efectuaronanálisis críticos de lamisma enmítines y a través de la prensa». Por el contrario,«gente de la calaña de los futurosKautsky […]demostraron una incapacidad totalpara comprender el significado de la experiencia». En breves líneas Lenin rindehomenaje a la significación histórica de la lucha de Rosa Luxemburgo contraKautsky:luchaqueelpropioLenintardóenapreciarensuverdaderadimensión.SiparaStalin, el aliado deChiangKai-shek, el camarada de armas dePurcell[228],elteórico del «partido obrero y campesino», de la «dictadura democrática», del «nomolestar a la burguesía», etcétera; si para él Rosa Luxemburgo representa elcentrismo, para Lenin ella es la representante del «marxismo sin falsificaciones».Cualquiera que tenga un mínimo conocimiento de Lenin sabe qué significa esteapelativodesuparte.

AprovecholaocasiónparaseñalarqueenlasnotasqueacompañanlasobrasdeLenin se dice lo siguiente, entre otras cosas, de Rosa Luxemburgo: «Durante elflorecimiento del revisionismo bernsteiniano y luego del ministerialismo(Millerand[229]), Luxemburgo libró una batalla implacable contra dicha tendencia,asumiendoestaposiciónenelpartidoalemán[…]En1907participócomodelegadadelasocialdemocraciapolacay lituanaenelcongresodeLondresdelPOSDR;allíapoyóalafracciónbolcheviqueentodaslascuestionesfundamentalesconcernientesalarevoluciónrusa.Desde1907,RosaLuxemburgoseentregódellenoaltrabajoenAlemania, desde una posición de izquierda, contra el centro y la derecha […] Suparticipación en la insurrección de enero de 1919 ha convertido su nombre enbanderadelarevoluciónproletaria».

Porsupuestoqueelautordeesasnotasmañanaconfesarásuspecadosyanunciaráque en la época de Lenin escribía con poco conocimiento de causa, que elesclarecimiento total vino con Stalin. En la actualidad esta clase de anuncios —mezcla de adulonería, idiotez y bufonismo— aparecen diariamente en la prensamoscovita.Peroestonocambialaverdaddelascosas:«lohecho,hechoestá».¡Sí,RosaLuxemburgosehaconvertidoenbanderadelarevoluciónproletaria!

¿CómoyporquédecidióStalinocuparse—enfechatantardía—delarevisiónde la vieja caracterización bolchevique de Rosa Luxemburgo? Como ocurre contodossusabortosteóricosanteriores,éste,queeselmásescandaloso,tienesuorigenensu luchacontra la teoríade larevoluciónpermanente.Ensuartículo«histórico»Stalin vuelve a concederle el primer puesto a dicha teoría. No aporta un soloargumento nuevo.Hacemucho respondí a todos sus argumentos enLa revolución

www.lectulandia.com-Página403

Page 404: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

permanente.Elproblemahistóricoquedaráclarificado, espero, enel segundo tomodeHistoriadelaRevoluciónRusa(LaRevolucióndeOctubre),queseencuentraenprensa. En este caso el problema de la revolución permanente nos preocupa en lamedidaenqueStalin lovinculaalnombredeRosaLuxemburgo.Veremosdespuéscómoesteteóricoinfelizsehametidoenunatrampamortal.

Despuésderecapitularlacontroversiaentrelosbolcheviquesylosmencheviquesrespectodelasfuerzasmotricesdelarevoluciónrusa,ydecomprimirconmaestríasin igual varios errores en unas pocas líneas, que debo pasar por alto, Stalin dice:«¿Qué actitud tenían los socialdemócratas alemanes Parvus y Rosa Luxemburgorespectodelacontroversia?Inventaronelesquemautópicoysemimencheviquedelarevolución permanente. […] Poco después Trotsky hizo suyo este esquemasemimenchevique(Martovparcialmente)ylotransformóenarmadeluchacontraelleninismo[…]».Taleslahistoriainesperadadelorigendelateoríadelarevoluciónpermanente,deacuerdoconlasúltimasinvestigacioneshistóricasdeStalin.Pero¡aydemí!,elinvestigadorolvidóconsultarlaediciónanteriordesupropiaobra.En1925elpropioStalinsehabíaexpedidoenunapolémicacontraRadek:«NoesaertoquelateoríadelarevoluciónpermanentefueformuladaporRosaLuxemburgoyTrotskyen1905.Enrealidad,lateoríaperteneceaParvusyaTrotsky».PuedeencontrarseestacitaenCuestionesdelleninismo,ediciónrusa,1926,p.185.Esperemosquefigureenlasedicionesextranjeras.

Demodo que en 1925 Stalin declaró aRosa Luxemburgo inocente del pecadomortal de participar en la creación de la teoría de la revolución permanente. «Enrealidad esta teoría pertenece aParvus y aTrotsky».En1931 elmismoStalin nosdice que «Parvus y Rosa Luxemburgo […] crearon el esquema utópico ysemimencheviquedelarevoluciónpermanente».Trotskyfueinocentedelacreación,éllahizosuyajuntocon…¡Martov!UnavezmásagarramosaStalinconlasmanosenlamasa.Talvezescribesintenerlamenornocióndeloquesetrata.¿Ousacartasmarcadas cuando trata los problemas fundamentales del marxismo? No se puedeplantear los dos interrogantes como alternativa. Ambos se aplican aquí. Lasfalsificacionesstalinistassonconscientesenlamedidaenqueestándictadas,encadamomento,porinteresespersonalesconcretos.Ysonsemiconscientesenlamedidaenquesuignoranciacongénitanoponeimpedimentosasuspretensionesteóricas.

Pero los hechos siguen siendo hechos. En su guerra contra el «contrabandotrotskista»,Stalinsehahechounnuevoenemigo,¡RosaLuxemburgo!Nosedetuvoni por un instante antes de mentir y calumniarla; además, antes de poner encirculaciónsusdosistremendasdevulgaridadydeslealtad,nisemolestóenverificarquéhabíaescritocincoañosantes.

La nueva variante en la historia de la idea de la revolución permanente fueindicadaenprimertérminoporeldeseodeservirunplatounpocomássabrosoquelosanteriores.NoesnecesarioaclararqueMartovfuetraídoporlospelosparadarlemás sabor a la cocina histórica y teórica. La actitud de Martov hacia la teoría y

www.lectulandia.com-Página404

Page 405: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

prácticade la revoluciónpermanente fue siemprede antagonismo implacable,y enlos viejos tiempos él dijomás de una vez que las teorías de Trotsky acerca de larevolucióneran rechazadas tantopor losbolcheviquescomopor losmencheviques.Peronovalelapenadetenernosenesto.

LoqueesverdaderamentefatalesquenohayunsoloproblemaimportantedelarevoluciónproletariainternacionalenelqueStalinnohayaexpresadodosopinionescontradictorias. Todos sabemos que en abril de 1924 demostró tajantemente enCuestionesdelleninismolaimposibilidaddeconstruirelsocialismoenunsolopaís.En otoño, en una nueva edición del mismo libro, sustituyó esa frase por lademostración (es decir, por la afirmación) de que el proletariado «puede y debe»construirelsocialismoenunsolopaís.Elrestodeltextopermanecióinalterado.Enelproblema del partido obrero campesino, las negociaciones de Brest-Litovsk, ladirecciónde laRevolucióndeOctubre, elproblemanacional, etcétera,Stalin logróexponer en el curso de pocos años, a veces meses, opiniones que se excluyenmutuamente.Sería incorrectoatribuirloa fallasen lamemoria.Elproblemaesmásprofundo. Stalin carece de un método científico para pensar, no posee criteriosprincipistas.Enfocatodoslosproblemascomosinacieranhoyyestuvieranaisladosde los demás. Stalin basa sus juicios en su interés personalmás importante en esemomento. Las contradicciones que lo liquidan son la venganza de su empirismovulgar. No ubica a Rosa Luxemburgo en elmarco delmovimiento obrero polaco,alemánymundial del últimomedio siglo.No, para él, ella es cada vez una figuranuevay,además,aisladarespectodelacualseveobligadoapreguntarseantecadanuevasituación,«¿quiénvive,amigooenemigo?».Suinstintoinfaliblelehadichoalteórico del socialismo en un solo país que la sombra de Rosa Luxemburgo le esirreconciliablementehostil.Locualno le impidea lagran sombra seguir siendo labanderadelarevoluciónproletaria.

RosaLuxemburgoformulócríticasmuyseverasyfundamentalmenteincorrectasalapolíticabolcheviqueen1918,desdesuceldaenlacárcel.Peroinclusiveenéste,su trabajo más equivocado, se ven las alas del águila. He aquí su caracterizacióngeneral de la insurrección de octubre: «Todo lo que el partido pudo hacer en elterrenodelavalentía,laacciónfirme,laprevisiónycoherenciarevolucionarias:todoeso hicieron Lenin, Trotsky y sus camaradas. Todo el honor revolucionario y lacapacidad de acción, que tanto le faltan a la socialdemocracia occidental, losbolcheviques demostraron poseerlos. Su insurrección de octubre salvó no sólo a laRevolución Rusa sino también el honor del socialismo internacional». ¿Es posiblequeéstasealavozdelcentrismo?

En las páginas siguientes, Luxemburgo critica severamente la políticabolchevique en lo que hace al problema agrario, la consigna de autodeterminaciónnacional y el rechazo de la democracia formal. Agreguemos que en esta crítica,dirigida por igual contra Lenin y Trotsky, ella no traza distinción alguna entre susrespectivas posiciones; yRosaLuxemburgo sabía leer, comprender y distinguir los

www.lectulandia.com-Página405

Page 406: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

matices.Nisiquieraseleocurrióacusarme,porejemplo,deque,alsolidarizarmeconLenin en el problema agrario, cambiémiposición con respecto al campesinado.Yella conocía muy bien mi posición desde que yo escribí varios artículos para superiódicopolaco,desde1909.RosaLuxemburgofinalizasucríticadiciendo:«Enlapolíticabolcheviquehayquedistinguirloesencialdelonoesencial,lofundamentalde lo circunstancial». Lo fundamental, para ella, es la fuerza de las masas en laacción, la voluntad de llegar al socialismo. «En ese sentido —escribe— Lenin,Trotsky y sus compañeros fueron los primeros en darle el ejemplo al proletariadomundial. Aún ahora siguen siendo los únicos que pueden gritar, con Hutten, “¡heosado!”».

Sí,StalintienesobradosmotivosparaodiaraRosaLuxemburgo.PerotantomásimperiosoesnuestrodeberdecuidarlamemoriadeRosadelascalumniasdeStalin,quehansidotomadasporlosfuncionariosdeamboshemisferios,ypasarestaimagenverdaderamente hermosa, heroica y trágica a las generaciones jóvenes delproletariado,paraquelaconozcanentodasugrandezayfuerzainspiradora.

www.lectulandia.com-Página406

Page 407: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ApéndiceD

LUXEMBURGOYLACUARTAINTERNACIONAL

porLeónTrotsky

[Trotskyterminóesteartículoel24dejuniode1935,ysepublicóenagostodelmismoañoenNewInternational.]

Actualmente se están haciendo esfuerzos en Francia y en otras partes paraconstruir el llamado luxemburguismo como defensa de los centristas de izquierdacontra los bolcheviques-leninistas. Esta cuestión puede adquirir considerablesignificación.Enun futurocercano, talvez sevuelvanecesariodedicarunartículomásextensoalluxemburguismorealyalpretendido.Aquísólovoyareferirmealosaspectosesencialesdelacuestión.

MásdeunavezhemosasumidoladefensadeRosaLuxemburgocontralasmalasinterpretaciones insolentes y estúpidas de Stalin y su burocracia. Seguiremoshaciéndolo.No lohacemosmovidosporconsideracionessentimentalessinopor lasexigenciasdelacríticamaterialistahistórica.Sinembargo,nuestradefensadeRosaLuxemburgo no es incondicional. Los aspectos débiles de las enseñanzas de RosaLuxemburgohansidodesnudadosenlateoríayenlapráctica.LagentedelSAP[230]alemányotroselementosafines(véanse,porejemplo,eldiletantismointelectualdela «cultura proletaria» del Spartacus francés, el periódico de los estudiantessocialistas belgas y, amenudo, también elActionSocialiste belga, etc.) sólohacenusode losaspectosdébilese inadecuadosquedeningunamanerasondecisivosenRosa, generalizan y exageran estas debilidades almáximo y construyen, sobre esabase, un sistema totalmente absurdo. La paradoja yace en que, en su viraje másreciente, los stalinistas —sin reconocerlo, sin siquiera entenderlo— también seaproximaronenteoríaalosaspectosnegativoscaricaturizadosdelluxemburguismo,sin mencionar a los centristas tradicionales y de izquierda en el camposocialdemócrata.

www.lectulandia.com-Página407

Page 408: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Es innegable que Rosa Luxemburgo contrapuso apasionadamente laespontaneidaddelasaccionesdemasasalapolíticaconservadora«coronadaporlavictoria» de la socialdemocracia alemana, sobre todo después de la revolución de1905. Esta contraposición revestía un carácter absolutamente revolucionario yprogresivo. Mucho antes que Lenin, Rosa Luxemburgo comprendió el carácterretardatariodelosaparatospartidariosysindicalesosificadosycomenzóa librar laluchacontralosmismos.Enlamedidaenquecontóconlaagudizacióninevitabledelos conflictos de clase, ella siempre predijo con certeza la aparición elementalindependientedelasmasascontralavoluntadylalíneadeconductadeloficialismo.Enestesentidohistóricogeneral,estácomprobadoqueRosa teníarazón.Porque larevoluciónde1918 fue«espontánea», esdecir, lasmasas la llevarona cabocontratodas lasprevisionesyprecaucionesde ladireccióndelpartido.Peroporotrapartetoda la historia posterior deAlemania demostró ampliamente que la espontaneidadsola está lejos de ser suficiente para lograr el éxito; el régimen de Hitler es unargumentodepesocontralapanaceadelaespontaneidad.

LamismaRosa nunca se encerró en lamera teoría de la espontaneidad, comoParvus, por ejemplo, que luego trocó su fatalismo socialrevolucionario por elmásrepugnantedelosfatalismos.EncontraposiciónaParvus,Rosaseesforzóporeducardeantemanoalala revolucionariadelproletariadoypor reunirloorganizativamentetodo lo posible.EnPolonia, construyóunaorganización independientemuy rígida.Lo más que puede decirse es que en su evaluación histórico-filosófica delmovimientoobrero,laselecciónpreparatoriadelavanguardiaeradeficienteenRosa,encomparaciónconlasaccionesdemasasquepodíanesperarse;mientrasqueLenin,sinconformarseconlosmilagrosdefuturasacciones,tomabaalosobrerosavanzadosyconstanteeincansablementelosuníaennúcleosfirmes,legaloilegalmente,enlasorganizaciones de masas o clandestinamente, mediante un programa claramentedefinido.

LateoríadeRosadelaespontaneidaderaunasanaherramientacontraelaparatoosificado del reformismo. Pero el hecho de que se la dirigiera amenudo contra laobradeLenindeconstruccióndeunaparato revolucionario revelaba—en realidadsolamenteenembrión—susaspectosreaccionarios.EnRosamismaestoocurriósóloepisódicamente. Era demasiado realista, en el sentido revolucionario, como paradesarrollar los elementos de la teoría de la espontaneidad en una metafísicaconsumada.Enlapráctica,comoyasehadicho,ellamismaminóestateoríadesdelabase. Después de la revolución de noviembre de 1918, comenzó ardientemente areunir a la vanguardia proletaria. A pesar de su manuscrito sobre la RevoluciónSoviética, muy débil teóricamente, escrito en prisión y que ella nunca publicó, elaccionarposteriordeRosapermiteconcluirconseguridadque,díaadía,seacercabaa la nítida concepción teórica de Lenin sobre la dirección consciente y laespontaneidad. (Seguramente fueestacircunstancia laque le impidióhacerpúblicosu manuscrito contra la política bolchevique del que luego se abusó tan

www.lectulandia.com-Página408

Page 409: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

vergonzosamente).Tratemosnuevamentedeaplicara laetapaactualelconflictoentre lasacciones

demasasespontáneasyel trabajoorganizativodeliberado. ¡Quépoderosogastodefuerzaydesinteréshicieronlasmasas trabajadorasdetodoslospaísescivilizadosysemicivilizados desde la guerra! No hay nada en toda la historia previa de lahumanidadquepuedacomparársele.EnestamedidaRosaLuxemburgotuvotodalarazón contra los filisteos, los cabos y los necios del conservadurismo burocrático«coronado por la victoria». Pero es justamente el derroche de estas energíasinconmensurablesloqueformalabasedelgranretrocesodelproletariadoyelexitosoavance fascista. Puede decirse sin temor a exagerar: lo que determina la situaciónmundialeslacrisisdeladirecciónproletaria.Hoy,elcampodelmovimientoobrerotodavíaestállenodeinmensosremanentesdelasviejasorganizacionesenbancarrota.Luegodeinnumerablessacrificiosydesilusiones,elgruesodelproletariadoeuropeoseharetirado,almenos,alcascarón.Laleccióndecisivaquehaextraído,enformaconscienteo semiconsciente, de estas amargas experiencias, dice: grandes accionesrequierenunagrandirección.Paraasuntoscorrientes,losobrerostodavíalesdansusvotos a las viejas organizaciones.Losvotos; perodeningunamanera su confianzailimitada. El otro aspecto de esto es que, después del colapso miserable de la IIIInternacional, resultamuchomás difícil hacerles depositar confianza en una nuevaorganizaciónrevolucionaria.Esahí,justamente,dondeyacelacrisisdeladirecciónproletaria. Cantar una monótona canción sobre acciones de masas en un futuroindeterminado en esta situación, en contraposición a una selección cuidadosa decuadrosparaunanuevaInternacional,significallevaradelanteuntrabajototalmentereaccionario.ÉseeselpapeldelSAPenel«procesohistórico».UnhombredelalaizquierdadelSAPperteneciente a laViejaGuardia puede, por supuesto, juntar susrecuerdos marxistas para oponerse a la teoría del espontaneísmo bárbaro. Estasmedidas proteccionistas puramente literarias no cambian el hecho de que losdiscípulosdeunMiles,apreciadoautordelaresoluciónsobrelapazyelnomenosapreciadoautordelartículoen laedición francesadelYouthBulletin, hablende lastonteríasespontaneístasmásdesgraciadasaundentrodelasfilasdelSAP.Lapolíticapráctica de Schwab[231] (el hábil «no decir lo que es» y el eterno consuelo de lasacciones de masas futuras y el «proceso histórico» espontáneo) no es sino unaexplotacióntácticadeunluxemburguismototalmentedistorsionadoyvulgarizado.Yenlamedidaenquelos«izquierdistas»ylos«marxistas»noatacanabiertamenteestateoríayprácticadesupropiopartido,susartículoscontraMilestienenelcarácterdeunpretextoteórico.Estetipodepretextosevuelvenecesariocuandounotomapartedeuncrimenpremeditado.

La crisis de la dirección proletaria no se supera, por supuesto, mediante unafórmula abstracta. Se trata de un proceso en extremo monótono. Pero no de unproceso puramente «histórico», es decir, de las premisas objetivas de la actividadconsciente, sino de una cadena ininterrumpida demedidas ideológicas, políticas y

www.lectulandia.com-Página409

Page 410: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

organizativasconelpropósitodeuniralosmejoreselementos,losmásconscientes,del proletariado mundial bajo una bandera inmaculada, elementos cuyo número yconfianza en símismosdeben fortalecerse constantemente, cuya ligazón a sectoresmás amplios del proletariado debe desarrollarse y profundizarse, en una palabra:devolverlealproletariado,bajocondicionesnuevasyaltamentedifícilesyonerosas,sudirecciónhistórica.Losconfusionistasdel espontaneísmo tienen tantoderechoareferirse a Rosa como los miserables burócratas de la Comintern[232] a Lenin.Dejemosdeladolosincidentessuperadosy,contodajustificación,podremoscolocarnuestrotrabajoporlaIVInternacional[233]bajoelsignodelas«tresL»:nosólobajoelsignodeLenin,sinotambiéndeLuxemburgoyLiebknech.

www.lectulandia.com-Página410

Page 411: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

ROSALUXEMBURGo,porcastellanizacióndelapellido,ROSALUXEMBURGO(Zamosc, Rutenia, 1870 - Berlín, 1919). Hija de un comerciante de Varsovia, subrillante inteligencia le permitió estudiar a pesar de los prejuicios que imperabancontralasmujereseneseentonces,ypesealadiscriminaciónantisemitaqueexistíaenEuropacontralosjudíos.RosaLuxemburghizoundoctoradoenunaépocaenlaque poquísimasmujeres iban a la universidad. Se dice que hablaba once idiomas.Pronto destacó como una de los principales dirigentes de la socialdemocraciaeuropea.

En 1889, a los 18 años, abandonó Polonia a consecuencia de la persecución de lapolicía debido a su militancia socialista, refugiándose en Suiza. Allí terminó susestudios,entróencontactoconrevolucionariosexiliadosyseunióaladireccióndeljoven Partido Socialdemócrata Polaco. Contrajo matrimonio en 1895 con GustavLübeck para adquirir la nacionalidad alemana y poder trabajar con elmovimientoobreroenestepaís.

Junto al político alemán Karl Liebknecht, fundó la liga de Spartacus, que másadelanteseconvertiríaenelPartidoComunistaAlemán.Fueredactoradelperiódicoteóricomarxista«NeueZeit»yautoradevarioslibros.Fuesentenciada(1903-1904)a nueve meses de prisión acusada de «insultar al Káiser» (emperador). Participódirectamenteenlarevoluciónde1905enPolonia.Enmarzode1906fuearrestadayencarceladaenVarsoviadurantecuatromeses.

Participó activamente tanto en el Congreso del partido socialdemócrata alemán en

www.lectulandia.com-Página411

Page 412: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

1906 como en el Congreso Socialista Internacional celebrado en Stuttgart un añodespués, en el que intervino en nombre del partido ruso y polaco. Su pensamientorepresentaba a las opciones más radicales en el seno de la II Internacional. Granteórica,realizóimportantescontribucionesaldesarrollodelmarxismo,enespecialenlo referente a las relaciones entrenacionalismoy socialismo,y sobre el socialismodemocrático.

Hizotambiénaportesteóricosoriginalesentornoalimperialismoyalderrumbedelcapitalismo,ensuobraLaacumulacióndelcapitalde1913.SucríticaaMarxsebasaenlasprediccionesdeésteacercadelascrisiscíclicasdelcapitalismo.Marxpensabaqueelcapitalismo,comosistemaeconómicoypolíticobasadoenelcrecimientoylabúsquedaconstantedelbeneficio,debíacolapsarenalgúnmomento,porsaturación.Sin embargo, muchas décadas después de muerto Marx, las crisis periódicas delcapitalismoparecíanaplazarseosolventarsesinproducirconvulsionesenelsistema.RosaLuxemburgoencontrólaexplicaciónaestehechoenelcolonialismo,hallandoqueelcrecimientodelaspotenciascapitalistasencontróunavíadeexpansiónenlascolonias, la cuales, al tiempo que procuraban materias primas a muy bajo costo,servían también de mercado donde colocar los productos manufacturados. En elmismo sentido, expuso las primeras teorías sobre el imperialismo, que más tardedesarrollaría Lenin. Rosa Luxemburg creía en una opción socialista internacional,esto es, alejada de particularismos y nacionalismos, en la que las masas obreras,solidariamente,tomaranelpoder.

LenintambiénfueobjetodecríticasporpartedeRosaLuxemburg,enespecialenloreferentealasconcepcionesqueteníasobrelademocraciaenelpartidoyladictaduradel proletariado. Rosa Luxemburg postulaba un menor dirigismo y una mayorintegración de las bases en la dinámica partidista, y se oponía a la concepción delcentralismodemocráticodeunpartidoderevolucionariosprofesionalesquedefendíaLenin.

Al estallar la Primera Guerra Mundial en 1914, el grupo parlamentariosocialdemócrata alemán (SPD)apoyaunánimemente a los créditosdeguerra.RosaLuxemburg,pacifistaconvencida,formapartedelaoposicióninternaenelSPD,quedifundecentenaresdemilesdefolletosparamovilizaralapoblacióncontralaguerra.Ellaesarrestadadenuevoel20defebrero,estavezacusadadeincitaralossoldadosalarebelión.Selasentenciaaunañodeprisión,peroalsalirdeltribunalsedirigedeinmediato a un mitin popular, en el que repite su revolucionaria propagandaantibélica.ElconflictoalrededordeloscréditosdeguerrapedidosporelKaiserparafinanciarlaactividadbélicaacaballevandoalaescisióndelpartidoenenerode1917,conlafundación,el6deabril,delUSPD(SocialdemócratasIndependientes).

En1918hayvientos de revolución enAlemania, cuyas fuerzas de izquierdamiranhaciaelejemplorusoycuyapoblaciónestácansadadelaguerra.El28deenerose

www.lectulandia.com-Página412

Page 413: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

declara la huelga general y se inicia la formación de Consejos Obreros. El 31 deenero la huelga es prohibida y se declara el estado de sitio, extendiéndose larepresión. En marzo, Rosa Luxemburg es encarcelada conjuntamente con LeoJogichesyotrosmilitantesespartaquistasquedifundíanpropagandarevolucionariaenelejército.El9denoviembre,araízdeunlevantamientodemarinosenKiel,estallala Revolución de Noviembre con la conformación de Consejos de Obreros ySoldadosentodoelterritorionacional.ElemperadorGuillermoIIabdica.SepretendelarefundacióndeAlemaniacomodemocraciasocialistaconunanuevaConstitución.RosaLuxemburg, liberadadosdíasantes, llegaaBerlínycoeditaBanderaRoja,elperiódicodelaligadeSpartacus,conKarlLiebknecht,parapoderinfluiradiarioenlossucesospolíticos.Enlosúltimosdíasdelaño1918,participaenlafundacióndelPartidoComunistaAlemán,KPD.Sinembargo,lasfuerzasradicalesdeizquierdanologran imponerse frente a la tendencia reformista del socialdemócrata FriedrichEbert.

El15deenero1919,RosaLuxemburgysucoidearioKarlLiebknechtsonasesinadosenBerlínporlossoldadosquereprimenellevantamiento.Suscuerpossonarrojadosauncanal.Estosasesinatosdesatanunaoladeprotestasviolentasentodoelpaís,quese extienden hasta mayo 1919, y cuya represión militar lleva a varios miles demuertos.

www.lectulandia.com-Página413

Page 414: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

Notas

www.lectulandia.com-Página414

Page 415: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[1]J.P.Nettl,RosaLuxemburg,OxfordUniversityPress,Londres,1966,vol.I,p.131.<<

www.lectulandia.com-Página415

Page 416: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[2]Op.cit,p.387.<<

www.lectulandia.com-Página416

Page 417: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[3]LeónTrotsky,HistoryoftheRussianRevolution[HistoriadelaRevoluciónRusa],UniversityofMichiganPress,1957,vol.III,p.38.<<

www.lectulandia.com-Página417

Page 418: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[4]V.I.Lenin,TheRightofNationstoSelfDetermination[Elderechodelasnacionesalaautodeterminación],Moscú,ProgressPublishers,1968,p.54.<<

www.lectulandia.com-Página418

Page 419: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[5]Op.cit,p.110.<<

www.lectulandia.com-Página419

Page 420: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[6]Op.cit.,p.98.<<

www.lectulandia.com-Página420

Page 421: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[7]Op.cit,p.99.<<

www.lectulandia.com-Página421

Page 422: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[8]Op.cit.,p.103.<<

www.lectulandia.com-Página422

Page 423: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[9]Trotsky,Op.cit,p.45<<

www.lectulandia.com-Página423

Page 424: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[10]MaxShachtman,«LeninandRosaLuxemburg»[LeninyRosaLuxemburgo],enNewInternational,año2,n°2,marzode1935,p.64.<<

www.lectulandia.com-Página424

Page 425: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[11]Nettl,Op.cit.,p.375.<<

www.lectulandia.com-Página425

Page 426: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[12] V.I.Lenin,One Step Forward, Two Steps Back [Un paso adelante, dos pasosatrás],Moscú,ForeignLanguagePublishingHouse,1950,p.281.<<

www.lectulandia.com-Página426

Page 427: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[13] León Trotsky, «Problems of Civil War» [Problemas de la guerra civil], enInternationalSocialistReview,año31,

n°2,marzo-abril1970,pp.10-11.<<

www.lectulandia.com-Página427

Page 428: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[14]VerApéndiceD,[N.delE].<<

www.lectulandia.com-Página428

Page 429: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[15] «TheGermánLeft andBolshevism» [La izquierda alemana y el bolchevismo],citadoporWalterHeld,enNewInternational,año5,n°2,febrerode1939,p.47.<<

www.lectulandia.com-Página429

Page 430: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[16] Walter Held, «Once Again, Lenin and Luxemburg» [Otra vez, Lenin yLuxemburgo],enFourthInternational,año1,n°2,juniode1940,p.49.<<

www.lectulandia.com-Página430

Page 431: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[17] Citado por I. Deutscher en The Prophet Armed, León Trotsky, 1879-1921 [Elprofetaarmado,LeónTrotsky,1879-1921],NuevaYork,VintageBooks,1959,p.90.<<

www.lectulandia.com-Página431

Page 432: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[18] León Trotsky,Writings of León Trotsky (1938-39) [Escritos de León Trotsky,1938-39],NuevaYork,MeritPublishers,1969,p.137.<<

www.lectulandia.com-Página432

Page 433: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[19]Nettl,Op.cit.,p.680.<<

www.lectulandia.com-Página433

Page 434: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[20]Nettl,Op.cit.,pp.716-17.<<

www.lectulandia.com-Página434

Page 435: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[21]Nettl,Op.cit.,p.730.<<

www.lectulandia.com-Página435

Page 436: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[22] Edouard Bernstein (1850-1923): socialdemócrata alemán; amigo y albacealiterariodeEngels;formulólateoríarevisionistadelsocialismoevolutivo;dirigentedelalamásoportunistadelasocialdemocracia.<<

www.lectulandia.com-Página436

Page 437: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[23]AugusteBebel(1840-1913):unodelosfundadoresydirigentesdelPartidoSocialDemócrataAlemánydelaSegundaInternacional;sentenciadoadosañosdeprisiónjuntoconLiebknechtportraición.AutordeLamujeryelsocialismo.Adversariodelastendenciasrevisionistas.KartKautsky(1854-1938):socialdemócrataalemán;unodelosprincipalesteóricosdelaSegundaInternacional;durantelaguerraasumióunaposición centrista pacifista; violento opositor del bolchevismo y del gobiernosoviético.WilhelmLiebknecht(1826-1900):participóen laRevoluciónAlemanade1848, fue exiliado a Inglaterra donde se convirtió en discípulo deMarx y Engels;volvióaAlemanialuegodelaamnistíade1860yconstruyóunpartidomarxistaqueseunióaldeLassalleparaconstituirelPSD.Fueencarceladoen1872;defendiólaortodoxia marxista contra el revisionismo en el PSD. Ignaz Auer (1846-1907):socialdemócratabávaro;secretariodelaSocialdemocraciaalemanaapartirde1875;reformista.<<

www.lectulandia.com-Página437

Page 438: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[24]Reichstag:parlamentoalemán.<<

www.lectulandia.com-Página438

Page 439: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[25]SegundaInternacional:adiferenciadelcarácterrevolucionarioycentralizadodela Primera Internacional (ver nota 39) y de la Tercera Internacional en sus cuatroprimeros congresos leninistas, la Segunda Internacional, fundada en 1899, era unaasociación de partidos socialistas de todo tipo. Su centro era el Buró SocialistaInternacional, creado en 1900, con sede en Bruselas. En el congreso de 1904 (enAmsterdam)sedenunciaronel revisionismodeBernsteinyel«ministerialismo»deMillerandyJaurés(vernota24).Sinembargo,lateoríayprácticadelreformismolafueroncopandogradualmente,yelprocesoculminóen1914cuandolaInternacionalsufrióuncolapsopolíticoymoralalvotarlamayoríadesusseccionesnacionaleslospresupuestos de guerra y el apoyo a sus respectivos gobiernos durante la guerra.Posteriormente el ala izquierda rompió para formar la Tercera Internacional y sussecciones,lospartidoscomunistas.Esteprocesoseinicióen1903ylodirigieronlosbolcheviquesrusosyLenin.

LaSegundaInternacionalfuereflotadadespuésdelaPrimeraGuerraMundialysigueexistiendonominalmente.Algunosdesuspartidosencabezangobiernos(porejemplo,elPSDalemán,elPartidoLaboristainglésyelMapamdeIsrael).<<

www.lectulandia.com-Página439

Page 440: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[26]GeorgHeinrich vonVollmar (1850-1922): líder de la socialdemocracia bávara.En 1891, varios años antes que Bernstein, impulsó posiciones reformistas,transformándoseasíenprecursordelreformismoalemán.<<

www.lectulandia.com-Página440

Page 441: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[27] Parvus (Alexander Helphand) (1869-1924): prominente teórico marxista deEuropa Central; arribó a conclusiones parecidas a la teoría de la revoluciónpermanente de Trotsky, quien rompió con Parvus cuando éste adhirió al ala de lasocialdemocracia alemana que semanifestó a favor de la guerra. En 1917 trató envano de reconciliar al partido alemán con los bolcheviques y luego al PartidoSocialistaIndependienteconladirecciónEbert-Noske.<<

www.lectulandia.com-Página441

Page 442: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[28]FerdinanddeLassalle(1825-1910):socialistaalemán.Fundador,en1863,de laUnión General de Obreros Alemanes, que más tarde se fusionó con el partido deMarxparaformarelPSD.<<

www.lectulandia.com-Página442

Page 443: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[29] Konrad Schmidt (1863-1932): economista y socialdemócrata alemán quemanteníacorrespondenciaconEngels;seconvirtióluegoenrevisionista.<<

www.lectulandia.com-Página443

Page 444: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[30]SydneyWebb(1859-1947):elprincipalteóricoinglésdelsocialismogradualista,fundadorde laSociedadFabianaycoautor, juntoconsuesposaBeatrice,devarioslibrossobrecooperativismoysindicalismo.Ministrodecoloniasduranteelgobiernolaborista,fuenombradoLordPassfield.Élysuesposaseconvirtieronenapologistasdelstalinismoenladécadadeltreinta.<<

www.lectulandia.com-Página444

Page 445: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[31]FrançoisMarieCharlesFourier(1772-1837):socialistautópicofrancés.<<

www.lectulandia.com-Página445

Page 446: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[32]WilhelmWeitling(1808-1871):primerescritoralemánproletario,colaboradordeBlanqui.Socialistautópicoigualitario.<<

www.lectulandia.com-Página446

Page 447: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[33] Louis Auguste Blanqui (1805-1881): socialista revolucionario francés cuyonombrehaquedadoligadoalateoríadelainsurrecciónarmadaporgrupospequeñosdehombresseleccionadosyentrenados,enoposiciónalaconcepciónmarxistadelainsurrección demasas. Participó en laRevolución Francesa de 1830 y organizó lainsurrección fallida de 1839.Liberado por laRevolución de 1848, fue encarceladonuevamenteluegodeladerrotadeésta,yluegootravezenvísperasdelaComunadeParís.Quebrantadasusaluddespuésdetreintaycincoañosdeprisión,fueperdonadoen 1879. Ese mismo año los obreros de Burdeos lo votaron para la Cámara deDiputados,peroelgobiernoinvalidólaelección.<<

www.lectulandia.com-Página447

Page 448: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[34]William Stanley Jevons (1835-1882): economista y lógico inglés.Desarrolló lateoríadelautilidad.<<

www.lectulandia.com-Página448

Page 449: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[35]KartMenger(1840-1921):economistapolíticoaustríaco.<<

www.lectulandia.com-Página449

Page 450: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[36]BeatricePotter-Webb (1858-1943): socialista fabiana, esposa de SydneyWebb.Coautora,juntoconéste,devarioslibros.<<

www.lectulandia.com-Página450

Page 451: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[37]Kart Johann Rodbertus (1805-1875): economista alemán que tenía posicionessocialistas,peronorevolucionarias.<<

www.lectulandia.com-Página451

Page 452: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[38]GlebIvanovichUspenski(1840-1902):novelistarusoquedescribíaensuslibroslavidacampesina.<<

www.lectulandia.com-Página452

Page 453: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[39] Pierre Joseph Pmudhon (1809-1865): socialista utópico francés que ideó unasociedad basada en el cambio entre productores independientes. Consideraba alEstadomenos importanteque los talleresque, segúnél, lo reemplazarían.AutordeFilosofíadelamiseria,trabajoconelquepolemizaMarxenMiseriadelaFilosofía.Franz Oppenheimer (1864-1943): sociólogo y socialista alemán. Friedrich AlbertFange(1828-1875):filósofoneokantianoysocial-reformistaalemán.ImmanuelKant(1724-1804):filósofoidealistaalemán.Dr.JosephRittervonNeupauer;economistaburgués alemán cuyos planteos recomendaba Bernstein. Julius Wolff (1862-?):economistaburguésalemán.<<

www.lectulandia.com-Página453

Page 454: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[40] Lujo Brentano (1844-1931): economista alemán, era uno de los «socialistasprofesorales»queabogabanporla

«tregua de clases». Suponían que las contradicciones del capitalismo se superaríansinluchadeclasesatravésdesindicatosreformistasquepermitieranaloscapitalistasy obreros conciliar sus diferencias. Jean-Baptiste Say (1767-1832): economistaburgués francés,popularizóaAdamSmith.Su leyera la tesisdeque todoactodeproduccióncreabaelpoderdecompranecesarioparaadquirirelproducto.<<

www.lectulandia.com-Página454

Page 455: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[41] Max Shippel (1859-1928): revisionista de derecha en la socialdemocraciaalemana;defendíaelexpansionismo,lapolíticaagresivayelimperialismoalemanes.<<

www.lectulandia.com-Página455

Page 456: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[42]VerMarx-Engels:ObrasEscogidas, tomo 4, pág. 291.BuenosAires, EditorialCienciasdelHombre,1973.<<

www.lectulandia.com-Página456

Page 457: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[43]AlfredDreyfus (1859-1935): figuracentraldelgran juiciopolíticodelsigloXIX.Oficial judíodelEstadoMayor francés, fueacusado falsamenteen1894devendersecretosmilitaresaAlemania;eljuiciodividióaFranciaendosbandos:monárquicoantisemita y clerical contra republicano, izquierdista y anticlerical. Liberado de lacárcelen1899yreivindicadoplenamenteen1906.<<

www.lectulandia.com-Página457

Page 458: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[44]PierreWaldeck-Rousseau(1846-1904):republicanofrancés;comopremiereligióministrosdeizquierda(Millerand)ydederecha.Renuncióen1902.<<

www.lectulandia.com-Página458

Page 459: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[45]AlexandreMillerand(1859-1943): socialista francés que integró el gabinete deWaldeck-Rousseau.Fuelaprimeravezqueunsocialistaintegróungobiernoburgués.Expulsado del partido, formó el Partido Socialista Independiente. Presidente de laRepúblicaFrancesade1920a1924.JeanJaurés(1859-1914):máximodirigentedelsocialismo francés. Fundó el periódico L’Humanité en 1890. Después del asuntoDreyfus formó un bloque de socialistas y liberales para apoyar aMillerand en elgobiernoburgués.Fuerteadversariodelmilitarismoylaguerra,fueasesinadoel31dejuliode1914.Suasesinofueabsueltoporpatriota.AristideBriand (1862-1932):oncevecespremierdeFrancia.Socialistaalcomienzo,fueexpulsadodelPSen1906por aceptar un cargo en el gabinete capitalista y encabezó el gabinete durante laguerra(1815-1817).DelegadoalaLigadelasNaciones.ReneViviani (1853-1925):político francés. Expulsado del PS en 1906, cuando entró en el gabinete deClemenceau.Llamóalasantauniónyfuepremierdelgabinetededefensanacionaldurantelaguerra.En1915cayósugabinete,ypasóaserministrodejusticia.<<

www.lectulandia.com-Página459

Page 460: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[46]Emilio Zola (1840-1902): novelista francés, fundador de la escuela naturalista.CumplióundestacadopapelenladenunciadelosjuicioscontraDreyfusensulibro¡Yoacuso!GeorgesClemenceau(1841-1929):médico,periodistaypolíticofrancés.Socialista en su juventud, luego dirigente burgués. Premier en 1906-1909 y1917-1919.<<

www.lectulandia.com-Página460

Page 461: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[47]MesGuesde(1845-1922):comunero,fundadordelPartidoMarxistaSocialistadeFranciaydirigentedelalamarxistadelPartidoSocialDemócrataUnificado.Sehizosocialpatriota cuando se declaró la PrimeraGuerraMundial y entró a la coalicióngubernamental.Edouard Vaillant (1840-1915): socialista francés, se destacó en laComunadeParís.FueamigoydiscípulodeBlanqui.Unode losorganizadores,en1905,delPartidoSocialistaUnificadoymiembrodelBuróSocialista Internacionalde la Segunda Internacional. Activo antimilitarista antes de la guerra, se hizosocialpatriotaalestallarésta.<<

www.lectulandia.com-Página461

Page 462: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[48] Kart Grün (1817-1887): predicador del socialismo «verdadero», tendenciareaccionaria que floreció en Alemania en la década del 40 entre la intelligentsiapequeñoburguesa. Sustituían la prédica del socialismo por la del amor y lahermandad,ynegabanlanecesidaddelarevolucióndemocrático-burguesa.<<

www.lectulandia.com-Página462

Page 463: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[49]ClaudeHenriSaint-Simón(1760-1825):socialistautópicofrancés.<<

www.lectulandia.com-Página463

Page 464: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[50] George Bernard Shaw (1858-1950): dramaturgo irlandés; socialista fabiano;escribióHombreysuperhombre,Pigmalión,SantaJuana,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página464

Page 465: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[51]HenryMayersHyndman(1842-1921):socialistainglés;unodelosfundadores,en1884, de la Federación Social Demócrata. Fue expulsado en 1916 del PartidoSocialistabritánicoporapoyarlaguerra.<<

www.lectulandia.com-Página465

Page 466: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[52]Bolcheviquederivade lapalabrarusaquesignificamayoría.Enelcongresode1903delPartidoObreroSocialDemócrataRuso,celebradoenLondres, seprodujouna ruptura en torno al tipo de organización revolucionaria que debía construirse.Leninimpusosusposicionespormayoría;desdeentoncesseconocióasutendenciacomo bolcheviques. La otra fracción, dirigida porMartov (ver nota 33), quedó enminoría; de ahí su nombre de mencheviques. Los bolcheviques dirigieron laRevolución Rusa de octubre de 1917. Otros dirigentes mencheviques fueronPlejanov,Dan,Tseretelli,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página466

Page 467: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[53] Leo Jogiches (Tyszco) (1867-1919): dirigente de la socialdemocracia polaca;miembro fundador del Grupo Internacional y de la Liga Espartaco; arrestado yasesinadoen1919,unmesdespuésdelasesinatodeLuxemburgoyKarlLiebknecht(revolucionario,hijodeW.Lieblnech,vernota2).<<

www.lectulandia.com-Página467

Page 468: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[54]L.Martov(YuliOssipovichTsederbaum)(1873-1923):unodelosfundadoresdela socialdemocracia rusa; en susaños juveniles estuvomuy ligadoaLeniny luegofue dirigente del ala izquierda de losmencheviques. Se opuso a la Revolución deOctubreyemigróaAlemaniaen1920.<<

www.lectulandia.com-Página468

Page 469: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[55] Otto Bismarck (1815-1898): estadista alemán reaccionario. Jefe del estadoprusiano entre 1862 y 1871; canciller del Imperio Alemán entre 1871 y 1890.Organizó la unificación de Alemania en la Guerra de las Siete Semanas contraAustria,yenlaGuerraFranco-Prusiana.Promulgólasleyesantisocialistas,tambiénllamadas leyes de excepción, que estuvieron en vigor desde 1878 hasta 1890 yprohibían a las organizaciones y publicaciones hacer propaganda socialista. A lossocialdemócratassólolespermitíanlaactividadparlamentaria.<<

www.lectulandia.com-Página469

Page 470: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[56]MuchossocialistasrusosactuabanenEuropaoccidental,dondesehabíanexiliadoparaescaparalaopresión

zarista.OtroshabíansidoenviadosporelgobiernoaSiberiaoAsiaCentral,dondegozabandeciertaslibertades

políticas.(N.delE.norteamericano.).<<

www.lectulandia.com-Página470

Page 471: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[57]Jacobinos;miembrosdelClubJacobino,lafraccióndeizquierdamásradicalizadadelaRevoluciónFrancesa;gobernódesdelacaídadelaGirondahastaelTermidorylaejecucióndeRobespierreyotrosenjuliode1973.<<

www.lectulandia.com-Página471

Page 472: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[58] Narodniki (populistas): organización de intelectuales rusos del sigloXIX queluchabaporlaliberacióncampesina.Utilizabatácticasconspirativasyterroristas.<<

www.lectulandia.com-Página472

Page 473: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[59] León Tolstoi (1828-1910): novelista ruso, autor de La guerra y la paz, AnaKarenina,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página473

Page 474: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[60]Viejos creyentes: también llamados raskolnik, (cismáticos). Secta religiosa queconsiderabaquelarevisióndetextosbíblicosylasreformaslitúrgicasrealizadasporlaIglesiaOrtodoxarusaerancontrariosalaverdaderafe.Fueronperseguidosduranteelzarismo.<<

www.lectulandia.com-Página474

Page 475: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[61]La Primera Internacional o Asociación Internacional de los Trabajadores fuefundadaen1864porMarxyEngelsysemantuvohastaladerrotadelaComunadeParís en1871, cuando sucentro se trasladóde Inglaterra a losEstadosUnidos.SuúltimocongresoserealizóenFiladelfiaen1876.<<

www.lectulandia.com-Página475

Page 476: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[62]Lade1905.N.delE..<<

www.lectulandia.com-Página476

Page 477: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[63]MijailBakunin(1814-1876):contemporáneoyadversariodeMarxenlaPrimeraInternacional.Fundadordelmovimientoanarquista.<<

www.lectulandia.com-Página477

Page 478: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[64]Cartismo:granmovimientode lasmasasbritánicas,quecomenzóen1838yseprolongó hasta comienzos de la década de 1850. Fue una lucha por la democraciapolíticaylaigualdadsocialquealcanzóproporcionescasirevolucionarias,centradaen un programa (la Carta) de sufragio universal y otras reformas políticasdemocráticasformuladoporlaLondonWorkingmen’sAssociation(AsociacióndelosTrabajadoresdeLondres).<<

www.lectulandia.com-Página478

Page 479: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[65]VerdeFriedrichEngels«Losbakuninistasenacción»enKarlMarxyEngelsLarevoluciónespañola,Moscú,LenguasExtranjeras,pp.196-197.<<

www.lectulandia.com-Página479

Page 480: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[66]TomadodeldramadeSchillerLosbandidos.<<

www.lectulandia.com-Página480

Page 481: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[67]KurtEisner(1867-1919):editorysocialistaalemán,miembrodelPSDU.PrimerministrodeBavariaen1918,fueasesinadoporunoficialdelejército.<<

www.lectulandia.com-Página481

Page 482: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[68]Bomelburg (1862-1912): sindicalista alemán del gremio de la construcción. En1906, en elCongreso sindical deColonia, estuvo en contra de la táctica dehuelgapolíticademasas.<<

www.lectulandia.com-Página482

Page 483: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[69]Ungranruido(N.delT.).<<

www.lectulandia.com-Página483

Page 484: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[70]Tuttkammer(1828-1900):MinistrodelInteriordeAlemaniade1881a1888.<<

www.lectulandia.com-Página484

Page 485: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[71]SergeiVasilievichZubatov(1864-1917): revolucionario rusoqueseconvirtióenagentepolicialyen1880llegóaserjefedelaOjrana(policíapolíticasecretazarista).Actualizólosmétodosdelapolicíarusaintroduciendoladactiloscopia,lafotografía,etcétera. Inspirador del «socialismo policial», u organización preventiva de losobreros auspiciada por la policía. Fue despedido cuando algunas de esas«sociedades»selefuerondelasmanosyseconvirtieronennúcleodeunmovimientohuelguístico.Reincorporadoen1905,sesuicidó luegode laRevolucióndeFebrerode1917.<<

www.lectulandia.com-Página485

Page 486: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[72]PadreGapón(1870-1906):sacerdoterusoqueorganizólamanifestacióndel9deenerode1905enSanPetersburgo,conocidacomoel«domingosangriento».EstabaenacuerdosconlapolicíadeZubatov.<<

www.lectulandia.com-Página486

Page 487: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[73] Zemstvos: asambleas rurales de la Rusia zarista a fines del siglo pasado yprincipios de éste.Contaba conpoderesmuy limitados, cumpliendo sólo funcioneseconómicasyculturales.<<

www.lectulandia.com-Página487

Page 488: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[74]LaDumadeBuliginfueuncuerpoparlamentariopuramenteconsultivocreadoenRusia bajo la presión de la revolución de 1905. Electa por un sufragio muyrestringido,elzarsereservabaelderechodeconvocarlaodisolverlaavoluntad.Laconvocó el Ministro del Interior designado en febrero de ese año, Buligin(1851-1906).<<

www.lectulandia.com-Página488

Page 489: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[75]MartinKasprzack(1860-1905): revolucionariopolaco,amigoymentordeRosaLuxemburgo.MilitójuntoalPSDalemán.Pasólamayorpartedesuvidaenprisiónymurióenlahorca.<<

www.lectulandia.com-Página489

Page 490: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[76] Puesto que se suele negar la existencia de semejante tendencia en lasocialdemocracia alemana, no podemos menos que agradecer a la corrienteoportunistaporlasinceridadconquehaformuladosusverdaderosdeseosyobjetivos.EnunmitinpartidariocelebradoenMayenceel10desetiembrede1909seaprobólasiguienteresolución,propuestaporeldoctorDavid:

«ConsiderandoqueelPartidoSocialDemócrata interpreta el término“revolución”,noenelsentidodeunvuelcoviolentosinoeneldeunprocesopacífico,esdecir,derealizacióngradualdeunnuevoprincipioeconómico,elmitinpúblicodelpartidoenMayence repudia todo tipo de “romanticismo revolucionario”. Para este mitin, laconquistadelpoderpolíticonoessinoganaralamayoríadelpuebloparalasideasyconsignasdelasocialdemocracia,conquistaquenopuederealizarsepormediodelaviolenciasinorevolucionandolamentemediantelapropagandaintelectualylaobrareformistaprácticaentodaslasesferasdelavidapolítica,económicaysocial.Conlaconviccióndequelasocialdemocraciaflorecemejorcuandoempleamétodoslegalesque cuando confía en medios ilegales y revolucionarios, este mitin, repudia la“acción directa de las masas” como principio táctico y adhiere al principio de“acciónreformistaparlamentaria”,esdecir,quedeseaqueelpartidohagatodoslosesfuerzosenelfuturo,comolohizoenelpasado,porlograrsusobjetivosmediantela legislación y la organización gradual Para llevar adelante estemétodode luchareformista,esindispensablequelaparticipacióndelasmasaspopularesdesposeídasen la legislación del imperio y de los distintos estados no disminuya sino que seincrementealmáximo.Porestarazón,estemitindeclaraquelaclaseobreraposeeelderechoinalienablededejardetrabajarduranteunperiodomásomenosprolongadopara defenderse de todo ataque contra sus derechos legales y para obtener nuevosderechos, cuando no queden otros recursos. Pero puesto que la huelga política demasas sólo puede realizarse victoriosamente cuando se la mantiene dentro de loscánones estrictamente legales y cuando los huelguistas no le dan a las autoridadesningunaexcusapara recurrira la fuerzaarmada,estemitinve laúnicapreparaciónnecesariayverdaderaparaelejerciciodeestemétododeluchaenlamayorextensiónde lasorganizacionespolíticas, sindicalesycooperativistas.Porquesóloasípuedencrearse entre las grandes masas populares las condiciones que garanticen lacontinuacióndeunahuelgademasashastaobtenereltriunfo:disciplinaconscienteyapoyoeconómicoadecuado».[R.L.]<<

www.lectulandia.com-Página490

Page 491: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[77]WernerSombart (1863-1941):economistaysociólogoalemán.Ensusprimerostrabajos estaba influido por el marxismo, pero luego se convirtió en su enemigofrontal.<<

www.lectulandia.com-Página491

Page 492: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[78] Paul Levi (1883-1930): socialdemócrata alemán. Conocido abogado defensor,amigo de Rosa Luxemburgo; miembro de la Liga Espartaco y luego del PartidoComunistaAlemán.En1922rompióconelPCyvolvióalPSD.<<

www.lectulandia.com-Página492

Page 493: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[79] Wilhelm Georg F. Roscher (1817-1894): economista alemán, fundador de laescuelahistóricadelaeconomíapolítica.<<

www.lectulandia.com-Página493

Page 494: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[80] Gustav Schmoller (1838-1917): economista e historiador, fundó escuelas dehistoriasocialyeconómicaenAlemania.<<

www.lectulandia.com-Página494

Page 495: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[81]Jerome-AdolpheBlanqui(1798-1854);economistaburguésfrancés,hermanodelrevolucionarioAugusteBlanqui.<<

www.lectulandia.com-Página495

Page 496: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[82] Louis Auguste Blanqui (1805-1881): socialista revolucionario francés cuyonombrehaquedadoligadoalateoríadelainsurrecciónarmadaporgrupospequeñosdehombresseleccionadosyentrenados,enoposiciónalaconcepciónmarxistadelainsurrección de masas. Participó en la revolución francesa de 1830, organizó lainsurrección fallida en 1839 y fue encarcelado. Fue liberado por la revolución de1848ynuevamenteencarceladoluegodesuderrota.Volvióaprisiónenvísperasdela Comuna de París. Por su quebrantada salud, luego de 35 años de prisión, fueperdonadoen1979.EsemismoañolosobrerosdeBurdeoslovotaronparalaCámarade Diputados, pero el gobierno impugnó la elección. La Comuna de París fue laprimera dictadura del proletariado de la historia. Finalizada la Guerra Franco-Prusiana,lostrabajadoresdeParís,dirigidosporlasorganizacionesobreras,crearonsu propio gobierno y resistieron los primeros intentos del gobierno burgués deVersalles de desarmarlo. La Comuna resistió los ataques del ejército de Versallesdesdeel18demarzoal21demayode1871.Cayódespuésdeunacruentabatallaenlaquemurieron30000comuneros.<<

www.lectulandia.com-Página496

Page 497: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[83]EugenKarlDühring(1833-1921):economistapequeñoburguésalemán.HoyselorecuerdaprincipalmenteporlacríticaquehizoFedericoEngelsasusposicionesenelAnti-Dühring.<<

www.lectulandia.com-Página497

Page 498: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[84]FerdinandLassalle(1825-1864):socialistaalemán,fundadordelaUniónGeneraldeObrerosAlemanesen1863,quemástardesefusionóconelpartidodeMarxparaformarelPSD.<<

www.lectulandia.com-Página498

Page 499: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[85] Thomas RobertMalthus (1766-1834): clérigo y economista inglés que predijoquelapoblaciónmundialsuperaríalacantidaddealimentosdisponibles.<<

www.lectulandia.com-Página499

Page 500: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[86]CharlesDarwin(1809-1882):granbiólogoinglés.Formulólateoríaevolutivadelabiología.AutordeElorigendelasespecies.EduardDavid(1863-1930):miembrodel ala derecha de la socialdemocracia alemana; revisionista. Apoyó la guerraimperialista.Ministro sin cartera en 1919-1920. Primer presidente de la AsambleaNacionalen1919.<<

www.lectulandia.com-Página500

Page 501: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[87]AlfredKrupp(1812-1887):granempresarioalemán,fabricantedemunicionesymagnate del acero. Principal empresario deAlemania en elmomento de crearse elImperioGermano.<<

www.lectulandia.com-Página501

Page 502: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[88] Karl Bucher (1847-1930): economista burgués alemán, representante de laescuela«histórica»delafilosofíapolítica.<<

www.lectulandia.com-Página502

Page 503: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[89]AdamSmith(1723-1790):economistainglés,máximorepresentantedelaescuela«clásica»,autordeLariquezadelasnaciones.<<

www.lectulandia.com-Página503

Page 504: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[90] David Ricardo (1772-1823): representante inglés de la escuela clásica de laeconomíapolítica.<<

www.lectulandia.com-Página504

Page 505: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[91] Heinrich Friederich Karl barón von Stein (1757-1831): estadista y reformadorprusiano.Funcionariodelzarhastalavictoriadelacoaliciónantinapoleónica.Inicióla emancipación de los siervos y muchas otras reformas en la administración ygobierno locales de Prusia. Karl A. Furts von Hardenburg (1750-1822): ministroprusianoqueaboliólaservidumbreyreformóelEjércitoylaeducación,completandolaobradeSteinyScharnhorst.GerhardJohannDavidvonScharnhorst(1755-1813):generalquereorganizóelejércitoprusianoluegodelapazdeTilsit,en1807.<<

www.lectulandia.com-Página505

Page 506: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[92] François Noel Babeuf (Cayo Graco) (1760-1797): antecesor del socialismofrancés.Dirigente de la llamadaConspiración de los Iguales en plena época de lareaccióntermidorianadurantelaRevoluciónFrancesa.Murióenlaguillotina.<<

www.lectulandia.com-Página506

Page 507: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[93] Claude Henri Saint-Simón (1760-1825): socialista utópico francés. FrançoisMarie Charles Fourier (1772-1837): socialista utópico y crítico del capitalismofrancés.<<

www.lectulandia.com-Página507

Page 508: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[94] Robert Owen (1771-1858): empresario inglés, socialista utópico. Intentó unaexperienciacooperativaensusempresas.<<

www.lectulandia.com-Página508

Page 509: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[95]WilhelmWietling(1808-1871):primerescritoralemánproletario,colaboradordeBlanqui.Socialistautópicoigualitario.<<

www.lectulandia.com-Página509

Page 510: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[96] Pierre-Joseph Proudhon (1809-1865): socialista utópico francés que ideó unasociedad basada en el cambio entre productores independientes. Consideraba alEstadomenos importanteque los talleresque, segúnél, lo reemplazarían.AutordeFilosofía de la miseria, trabajo con el que polemizó Marx en su Miseria de lafilosofía. Louis Blanc (1811-1862): socialista francés. Participó en el gobiernoinstauradoporlarevolucióndefebrerode1848.AdversariodelaComunadeParís.<<

www.lectulandia.com-Página510

Page 511: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[97] Cartismo: gran movimiento de las masas inglesas que comenzó en 1838 yculminóamediadosde ladécadade1850.Luchabapor lademocraciapolíticay laigualdad social.Asumióproporciones casi revolucionarias.Su eje era unprograma(Carta)por el sufragiouniversal yotras reformaspolíticasdemocráticas, elaboradoporlaAsociaciónObreraLondinense.<<

www.lectulandia.com-Página511

Page 512: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[98]LuisFelipe(1773-1850):reydeFrancia,entronizadoporlarevolucióndejuliode1830yderrocadoporladefebrerode1848.<<

www.lectulandia.com-Página512

Page 513: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[99] François Quesnay (1694-1744): fisiócrata francés, el primero en intentar unadescripción sistemática de la estructura económica capitalista en su Tableauéconomique (1758). Pierre le Pesant, Sieur de Boisguillebert (1646-1714):economistafrancésdelaescuelaclásicadelaeconomíapolíticaburguesa.<<

www.lectulandia.com-Página513

Page 514: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[100]KarlKautsky (1854-1938):dirigentesocialdemócrataalemán.Principal teóricode la Segunda Internacional (ver nota 29), pacifista centrista durante la guerra.Adversarioviolentodelbolchevismoydelgobiernosoviético.<<

www.lectulandia.com-Página514

Page 515: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[101]LaEntente,oalianzaentreFrancia, Inglaterra,RusiayServia,entróenguerracon Austria-Hungría y Alemania en agosto de 1914, comenzando así la PrimeraGuerraMundial.<<

www.lectulandia.com-Página515

Page 516: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[102]SirEdwardGrey(1862-1933):estadistainglés.<<

www.lectulandia.com-Página516

Page 517: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[103]GeorgLedebour(1850-0000):socialdemócrataalemán,colaboradordeBebelyHaase (ver notas 36 y 132). Se opuso a la guerra y firmó el Manifiesto deZimmerwald(vernota31).MiembrodelPSDU.<<

www.lectulandia.com-Página517

Page 518: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[104]CondeAlfredvonWaldersee(1832-1904)Mariscaldecampoalemán.<<

www.lectulandia.com-Página518

Page 519: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[105]Reichstag:elparlamentodeAlemania.<<

www.lectulandia.com-Página519

Page 520: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[106] A diferencia del carácter revolucionario y centralizado de la PrimeraInternacionalyde laTerceraensuscuatroprimeroscongresos leninistas (vernotas45y 150), laSegunda Internacional era una asociación laxa de partidos socialistasnacionalesde todotipo.Enelcongresode1904(enAmsterdam)sedenunciaronelrevisionismodeBernstein(n.146)yelministerialismodeMillerandyJaurés(ns.152y 39), pero la teoría y la práctica del reformismo la fueron copando y en 1914 lamayoría de sus secciones votaron el apoyo a sus respectivos gobiernos durante laguerra. Fue reflotada después de la Primera Guerra Mundial y sigue existiendonominalmente.Algunos de sus partidos encabezan gobiernos capitalistas, como enAlemania,elLaborismoenInglaterrayelMapamenIsrael.<<

www.lectulandia.com-Página520

Page 521: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[107]KarlLiebknecht (1871-1919): hijo deWilhelmLiebknecht (n. 43) y desde sujuventudmilitantedelala izquierdadelPSD.Sentenciadoen1907poralta traiciónpor su libro Militarismo y antimilitarismo. Fue el primero que votó contra elpresupuesto de guerra en el Reichstag en 1914. Encarcelado por su actividadantibélica en 1916-1918. Dirigente del Grupo Internacional y la Liga Espartaco.Arrestado y asesinado junto con Rosa Luxemburgo en 1919. Franz Mehring(1846-1919):estudiosoehistoriadoralemán,biógrafodeMarx.Socialdemócratadeizquierda, dirigente del Grupo Internacional y la Liga Espartaco. Clara Zetkin(1857-1937):compañeradeRosaLuxemburgoenlasocialdemocraciaalemanaantesde la guerra. Editora del periódico femenino del partido. Fundadora, teórica yactivista del movimiento feminista. Miembro fundador de la Liga Espartaco.DestacadamilitantedelPartidoComunistaAlemánydelaInternacionalComunista.<<

www.lectulandia.com-Página521

Page 522: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[108] En Zimmerwald, Suiza, se reunieron en setiembre de 1915 las corrientes ypartidosintemacionalistasqueseoponíanalaguerra.Lamayoríaeranpacifistas,yelalaizquierda,lideradaporLenin,formabaunapequeñaminoría.<<

www.lectulandia.com-Página522

Page 523: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[109]O.Landsberg:socialdemócrataalemán.MiembrodelgabinetedeEberten1918(vernota124).<<

www.lectulandia.com-Página523

Page 524: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[110]Serefierealosrumoresoficialesysemioficialesquecirculabanaprincipiosdeagostoparajustificarladeclaracióndeguerra:quelastropasrusashabíanpenetradoen Alemania, que los ejércitos franceses habían bombardeado Nuremberg, que unmédicofrancéshabíaenvenenadolospozosenMontsigny,quedosfranceseshabíansidomuertosalintentarvolaruntúnelferroviario.«AiredeKishinev»simbolizaunaatmósferadepogromo.[N.ed.norteamericana].<<

www.lectulandia.com-Página524

Page 525: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[111] Citado de FedericoEngels, prólogo aLas luchas de clases en Francia,CarlosMarx,BuenosAires,Polémica,p.33.<<

www.lectulandia.com-Página525

Page 526: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[112]CarlosMarx,op.cit.,p.142.<<

www.lectulandia.com-Página526

Page 527: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[113]Götterdämmerung:literalmenteocasodelosdioses.TítulodelacuartayúltimaóperadelatetralogíaElanillodelosNibelungosdeWagner;simbolizaunestadodedecadenciaydisoluciónacompañadodetremendaviolenciaycaos.<<

www.lectulandia.com-Página527

Page 528: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[114] Auguste Bebel (1840-1913): uno de los fundadores y dirigentes del PartidoSocial Demócrata Alemán y la Segunda Internacional. Fue sentenciado a prisiónjunto con W. Liebknecht por traición (ver nota 43). Autor de La mujer y elsocialismo.Adversariodelastendenciasrevisionistas.<<

www.lectulandia.com-Página528

Page 529: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[115]Enjuliode1911elcrucerodeguerraalemánPanthersaliórumboaAgadir,enMarruecos,para«protegerlosinteresesalemanes»,esdecir,paraconseguirminasdehierropara lasfábricasdeaceroMannesmann.LaguerraestuvoapuntodeestallarentreFranciayAlemania,peroantelaamenazadeintervenciónbritánica,Alemaniaseretiró.EnelTratadodeBerlín,noviembrede1911AlemaniarecibióunapartedelCamerún,yabandonósuspretensionesenMarruecos.[N.ed.Norteamericana].<<

www.lectulandia.com-Página529

Page 530: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[116]ElCongresodePazdeBasilea,Suiza,sereunióenlaCatedraldeesaciudadel24 y 25 de noviembre de 1912. La causa inmediata era el temor de una guerraeuropea,puestoqueMontenegro lehabíadeclarado laguerraaTurquíaenoctubre,provocandounproblema en losBalcanes.Fue ésta la última reunióngeneral de laSegundaInternacionalantesdelaguerra,ysuimportanciaresideenqueporprimeravez una conferencia de paz socialista reconoció que había pasado la época de lasguerrasnacionalesenEuropaydeahíenmástodaslasguerrasseríanimperialistas.[N.ed.norteamericana].<<

www.lectulandia.com-Página530

Page 531: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[117]VíctorAdler(1852-1918):fundadorydirigentedelasocialdemocraciaaustríaca,miembrode ladirecciónde laSegunda Internacional.Defensistadurante laguerra.<<

www.lectulandia.com-Página531

Page 532: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[118]PíeterJellesTroelstra(1860-1932):dirigentedelasocialdemocraciaholandesa;miembrodeladireccióndelaSegundaInternacional;defensistadurantelaguerra.<<

www.lectulandia.com-Página532

Page 533: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[119] ElBuró Socialista Internacional, creado en 1900, era el centro de la SegundaInternacional.SusedeestabaenBruselas.<<

www.lectulandia.com-Página533

Page 534: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[120] Jean Jaurés (1859-1914): máximo dirigente del socialismo francés. Fundó elperiódico L’Humanité en 1890. Después del caso Dreyfus (ver nota 104), JaurésformóunbloquedesocialistasyradicalesparaapoyaraMillerand(vernota152ytomoI de este libro) en el gobierno burgués. Gran adversario delmilitarismo y laguerra.Asesinadoel31dejuliode1914,elasesinofueabsueltoporpatriota.<<

www.lectulandia.com-Página534

Page 535: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[121]LaRevoluciónRusade1905surgiódeldescontentocreadoporlaguerraruso-japonesa y el despotismo zarista. Comenzó en enero con la masacre de unamanifestaciónpacífica,el«Domingosangriento»,ydesatóunaoleadadehuelgasqueculminaron en la formación de un comienzo de poder dual en los soviets (el másimportanteeldePetersburgo).Fueaplastadaendiciembredelmismoaño.<<

www.lectulandia.com-Página535

Page 536: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[122]Kultur:serefierealaculturanacionalalemana.<<

www.lectulandia.com-Página536

Page 537: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[123]WilhelmLiebknecht(1826-1900):participóenlaRevoluciónAlemanade1848.Fue al exilio en Inglaterra donde se hizo discípulo de Marx y Engels. Volvió aAlemanialuegodelaamnistíade1860yconstruyóunpartidomarxistaqueseunióalde Lassalle para constituir el PSD. Encarcelado en 1872. Defendió la ortodoxiamarxistacontraelrevisionismo.<<

www.lectulandia.com-Página537

Page 538: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[124]SerefiereaNapoleónIII(LuisBonaparte)(1808-1873),sobrinodeNapoleónIyemperadorde1852a1870.<<

www.lectulandia.com-Página538

Page 539: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[125]Asociación InternacionaldeTrabajadores (Primera Internacional): fundadaporMarxyEngelsen1864.DespuésdeladenotadelaComunadeParís(1871)sucentrosetrasladóaEE.UU.Elúltimocongresosecelebróen1876.<<

www.lectulandia.com-Página539

Page 540: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[126]TheoboldvonBethmann-Hollweg (1865-1921):Canciller del ImperioAlemánen1909-1917.<<

www.lectulandia.com-Página540

Page 541: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[127]FranciscoFemando (1863-1914):ArchiduquedeAustriaherederodel tronodelos Habsburgo. Fue asesinado con su esposa Sofía en Sarajevo, Austria, por unnacionalista servio. El asesinato sirvió de pretexto para el ultimátum de Austria aServiayladeclaracióndeguerra,el27dejuliode1914.<<

www.lectulandia.com-Página541

Page 542: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[128]CondeLeopoldBerchtold(1863-1942):terrateniente,empresario,elhombremásrico de Austria. Diplomático, embajador en Rusia en 1906-1911. Ministro derelacionesexterioresen1912-1915.<<

www.lectulandia.com-Página542

Page 543: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[129]Ballplatz:cancilleríaalemana,dominadaporaristócratasmilitaristas.<<

www.lectulandia.com-Página543

Page 544: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[130]OttovonBismarck(1815-1898):estadistaprusianoyalemánreaccionario.Jefedel estado prusiano en 1862-1871, canciller del Imperio Alemán en 1871-1890.Organizó la unificación de Alemania en la Guerra de las Siete Semanas contraAustria,yenlaGuerraFranco-Prusiana.Promulgólasleyesantisocialistas.<<

www.lectulandia.com-Página544

Page 545: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[131] Ignaz Auer (1846-1907): socialdemócrata bávaro. Secretario de la social-democraciadesde1875.Reformista.<<

www.lectulandia.com-Página545

Page 546: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[132]Centro:partidocatólicoalemán.OcupabalasbancascentralesenlaCámaradelReichstag.Maniobrabaentreeloficialismoylaizquierda.<<

www.lectulandia.com-Página546

Page 547: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[133]Junkers:aristocraciaterratenienteprusiana.Susposicioneseranextremadamentemilitaristasyantidemocráticas.<<

www.lectulandia.com-Página547

Page 548: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[134]PríncipeBernhardvonBülow(1849-1929):secretarioderelacionesexterioresdeAlemaniaen1897,cancilleren1900-1909,embajadorenItaliaen1914.<<

www.lectulandia.com-Página548

Page 549: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[135]ErnstvonWrangel(1784-1877):generalprusiano,elverdaderopoderdetrásdeltrono.<<

www.lectulandia.com-Página549

Page 550: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[136]EdwinvonManteuffel(1809-1885):mariscalprusiano,secretariodeinterioren1849.ComandantemilitarenlaGuerradelasSieteSemanascontraAustriayenlaFranco-Prusiana de 1871. Dirigió la ocupación de Francia en 1871-1873, y fuegobernadormilitarenAlsacia-Lorenaen1879-1885.<<

www.lectulandia.com-Página550

Page 551: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[137]PaulvonHindenburg(1847-1934):militaristaprusianoqueluchócontraFranciaen 1870-1871. Comandante en jefe de las fuerzas alemanas en la Primera GuerraMundial, luego presidente de la República de Weimar. Los socialdemócratas loapoyaroncomo«malmenor»frenteaHitler.NombróaHitlercancillerenenerode1933.<<

www.lectulandia.com-Página551

Page 552: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[138] PazCivil: en laEdadMedia, estadode cesaciónde toda lucha interna ante laamenazadeunpeligroexterior.<<

www.lectulandia.com-Página552

Page 553: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[139]Landtag:Parlamentosprovincialesalemanes.<<

www.lectulandia.com-Página553

Page 554: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[140]Marx,Lasluchas…,pp.54-55y56.<<

www.lectulandia.com-Página554

Page 555: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[141] Johan Jacobi (1805-1877): periodista y político alemán, dirigió a la izquierdaprusianacontraBismarck.Socialdemócrataapartirde1872.<<

www.lectulandia.com-Página555

Page 556: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[142]PaulRohrbach(1869-0000):periodistaalemán,comentaristaoficiosodeasuntosmilitares.<<

www.lectulandia.com-Página556

Page 557: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[143]FriedrichvonBernhard(1849-1930):generaldelacaballeríaprusiana,autordeunlibroenqueexaltaelpangermanismoylagloriadelaguerra.<<

www.lectulandia.com-Página557

Page 558: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[144] Jules Favre (1809-1880): político francés, miembro del gobierno provisionalluego de la revolución de 1848. Dirigente de la Oposición Republicana bajo LuisNapoleón.ReprimiólaComunadeParís.<<

www.lectulandia.com-Página558

Page 559: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[145] Louis-Adolphe Thiers (1797-1877): político e historiador francés. Primerministroen1836-1840,presidenteen1871-1873.AplastólaComuna.<<

www.lectulandia.com-Página559

Page 560: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[146]Sansculottes:enfrancéssignificasincalzones.Losquenousabanlospantaloneshasta la rodilla (culottes) de los caballeros sino los largos de las clases bajas. LasmasasquehicieronlaRevoluciónFrancesa.<<

www.lectulandia.com-Página560

Page 561: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[147] Programa de Erfurt: elaborado por Karl Kautsky y aprobado en el congresosocialdemócratadeErfurt,en1891,enreemplazodeldeGotha.Introduceelconceptode «programa mínimo», realizable en el marco del capitalismo, y «programamáximo», con objetivos socialistas más lejanos. No menciona la dictadura delproletariado,ymásadelantequedóclaroelplenosignificadodeestaomisión.<<

www.lectulandia.com-Página561

Page 562: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[148]LeónTolstoi(1828-1910):importantenovelistaruso,autordeLaguerraylapaz,AnaKarenina,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página562

Page 563: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[149]VladimirGalaktionovichKorolenko(1853-1921):novelistaruso.Susobrasmásconocidas sonEl sueñodeMakar,Elmúsico ciego,Elmurmullo de la selva yLahistoriademicontemporáneo.<<

www.lectulandia.com-Página563

Page 564: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[150] Andrei Siniavski y Yuli Daniel son escritores soviéticos disidentescontemporáneos, cuyas obras les costaron el arresto en setiembre de 1965 y unsonadojuicioenfebrerode1966queconmovióalaopiniónpúblicamundial.Ambosdefendían losderechosdemocráticosdentrodelsocialismoen laURSS,yescribíanenpublicacionesclandestinas(Samizdat).AlexanderSolzenitsintuvounatrayectoriadiferente, ya que terminó por convertirse en anticomunista y exilarse al mundocapitalista, donde sus libros tienen gran éxito. Para más datos sobre los escritosdisidentessoviéticosverSamizdat(vocesdelaoposiciónsoviética),Bs.As.,Pluma,1975.<<

www.lectulandia.com-Página564

Page 565: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[151]FeodorMijailovichDostoievski(1821-1881):novelistaruso,autordeCrimenycastigo,Elidiota,LoshermanosKaramazov,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página565

Page 566: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[152] Dante Alighieri (1265-1321): el máximo poeta italiano, autor de La DivinaComedia,viajealegóricopor

elInfierno,elPurgatorioyelParaíso.FrançoisRabelais(1494-1553):escritorsatíricofrancés, autor de Gargantúa y Pantagruel. William Shakespeare (1564-1616):considerado el padre de la literatura inglesa. Dramaturgo. Reflejó en sus obras(Hamlet, Macbeth, Sueño de una noche de verano, etcétera) los conflictos queagitabansuépoca.LordGeorgeGordonByron(1788-1824):poetarománticoinglés,partidariodelascausasrevolucionarias.GottholdLessing(1729-1781):dramaturgo,periodista y filósofo del Siglo de las Luces alemán. Luchó por la libertad depensamiento.JohannWolfgangvonGoethe(1797-1832):poetaydramaturgo,elmásgrandeescritoralemán.AutordeFausto,EljovenWerther,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página566

Page 567: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[153]NicolaiGogol (1809-1852): escritor ruso, llamado el padre del realismo ruso.EscribióTarasBulba,Elinspector,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página567

Page 568: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[154] Alexander Pushkin (1799-1837): poeta ruso, que participó en la insurreccióndecembrista (1828). Autor de Boris Godunov, Eugenio Oneguin, etcétera. MijailLermontov(1814-1841):poetaynovelistarevolucionarioruso,autordeElhéroedenuestrotiempo,Eldemonio,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página568

Page 569: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[155]KondratiRileiev(1795-1826):poetalíricoruso.Decembrista.<<

www.lectulandia.com-Página569

Page 570: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[156] Vissarion Belinski (1811-1848): crítico literario y filósofo ruso. Demócratarevolucionario,susescritosfueronelpuntodepartidadelacríticaliterariarusa.Losmarxistasloconsideranelprecursorintelectualdelpensamientosocialistaruso.<<

www.lectulandia.com-Página570

Page 571: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[157] Nicolai Dobroliubov (1836-1861): periodista / crítico ruso, consideradoprecursordelamilitanciarevolucionaria.<<

www.lectulandia.com-Página571

Page 572: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[158]AlexanderGriboiedov(1795-1829):estadistaypoetaruso,autordeGoreetUma(Latristezayelhumor).<<

www.lectulandia.com-Página572

Page 573: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[159]VsevolodMijailovichGarshin(1855-1888):escritorruso.<<

www.lectulandia.com-Página573

Page 574: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[160] AntónChejov (1860-1905): gran dramaturgo y cuentista ruso. Sus obrasmásconocidassonLagaviota,EltíoVania,Ladamadelperrito.<<

www.lectulandia.com-Página574

Page 575: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[161]NicolaiNovikov(1744-1818):periodistarusoquesatirizabalaservidumbre,lasinfluenciasextranjerasyotrosaspectosde lavida social rusa.AlexanderBestuzev(1797-1837):poetaruso,autordemuchasnovelasbasadasenlavidaenelCáucaso.Dirigente del grupo decembrista. Alexander von Herzen (1812-1870): escritorpolítico ruso. Después de cumplir varias condenas en Siberia, pasó al exilio enFrancia e Inglaterra, donde publicó el periódico revolucionario Kolokol (LaCampana),queentrabaclandestinamenteenRusiayejercíagraninfluenciaentrelosintelectuales. Padre de la teoría narodnik (populista). Nicolai Chernichevski(18281889):escritorycríticoruso.Sunovela¿Quéhacer?tuvograninfluenciaenelmovimiento populista. Taras Shevchenko (1814-1861): poeta nacionalistarevolucionarioucraniano.<<

www.lectulandia.com-Página575

Page 576: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[162]IvanTurgueniev(1818-1883):novelistaruso.AutordePadresehijos,Relatosdeuncazador,TierraVirgen,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página576

Page 577: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[163]Goncharov(1812-1891):novelistaruso.SusobrasmásconocidassonOblomovyUnahistoriavulgar.<<

www.lectulandia.com-Página577

Page 578: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[164] Máximo Gorki (1868-1939): cuentista realista ruso. Socialdemócratasimpatizantedelosbolcheviques.En1917adversariodelaRevolucióndeOctubre,pero luego le dio apoyo crítico.Dejó de criticar públicamente aStalin en los añostreinta. Leónidas Andreiev (1871-1919): novelista, dramaturgo y cuentista ruso,famosoporsupesimismoextremo.SusobrasmásconocidassonLarisarojayLossieteahorcados.PatriotadurantelaPrimeraGuerraMundial.SeexilódespuésdelarevoluciónyllamóalaintervenciónarmadaenRusia.<<

www.lectulandia.com-Página578

Page 579: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[165]CharlesBaudelaire(1821-1867):poeta francés,dirigentedelgrupo literariodelosDecadentes.SuobramásconocidaesLasfloresdelmal.GabrieleD’Annunzio(1863-1938):poetaydramaturgoitaliano.Aviadordurantelaguerrade1914.Cuandoel Tratado de Versalles no le dio Fiume a Italia, encabezó un asalto armado a laciudadylaproclamóestadoindependiente.<<

www.lectulandia.com-Página579

Page 580: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[166]VincenzoMonti(1754-1828):poetaitaliano.<<

www.lectulandia.com-Página580

Page 581: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[167] Charles Saint-Beuve (1804-1869): historiador y crítico literario francés, elprimeroenromperconlosdogmasclásicosypromoverelmovimientoromántico.<<

www.lectulandia.com-Página581

Page 582: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[168]FrankWedekind (1864-1918):dramaturgoypoetaalemán,autordeElespíritudelatierra,LacajadePandora,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página582

Page 583: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[169] Mijail Saltikov (firmaba N. Schedrin) (1826-1889): escritor ruso, autor deContradicciones,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página583

Page 584: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[170] Gleb Ivanovich Uspenski (1840-1902): novelista ruso que describió la vidacampesina.<<

www.lectulandia.com-Página584

Page 585: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[171] Charles Dickens (1812-1870): novelista inglés. La mayor parte de sus obrasdescribía la miseria y la vida de los sectores marginados. Autor de DavidCopperfield,OliverTwist,AventurasdePickwick,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página585

Page 586: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[172]EmilioZola(1840-1902):novelista francés, fundadorde laescuelanaturalista.CumplióundestacadopapelenladenunciadeljuiciocontraDreyfusensulibro¡Yoacuso!<<

www.lectulandia.com-Página586

Page 587: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[173]UlrichvonHutten(1488-1523):humanistaypoetaalemán,teóricodelareformanobiliariadel imperiomediante la supresiónde lospríncipesy la secularizacióndelosbienesdelaIglesia.<<

www.lectulandia.com-Página587

Page 588: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[174]HeinrichHeine (1797-1856): poeta lírico revolucionario alemán. Casi toda suvidatranscurrióenelexilioenFrancia.AmigodeMarxyEngels.<<

www.lectulandia.com-Página588

Page 589: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[175]JohannFischart(Mentzer)(1546-1590):poetasatíricoalemán.<<

www.lectulandia.com-Página589

Page 590: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[176] Gottlieb Rabener (1714-1771): escritor satírico alemán, que se burlabaprincipalmentedelaclasemedia.<<

www.lectulandia.com-Página590

Page 591: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[177] Bernard Mandeville (1670-1733): filósofo y satírico inglés, cuya obra másimportante, La fábula de las abejas, es una sátira en verso donde sostiene que elbienestarsocialdependedelosesfuerzosindividualesdesuperación.JonathanSwift(1667-1745):escritorsatíricoinglés,conocidosobretodoporLosviajesdeGulliver,unaferozsátirasocial.LaurenceSterne(1713-1768):novelistainglés,autordeViday opiniones de Tristram Shandy y Un viaje sentimental. Sir Philip Francis(1740-1818): funcionario de gobierno y escritor inglés. Se le atribuyen las CartasJunius(1768-1772),atacandoalgabineteinglés.<<

www.lectulandia.com-Página591

Page 592: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[178]JohnWilsonCroker(1780-1857):ensayistayeditorbritánico.<<

www.lectulandia.com-Página592

Page 593: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[179]OscarWilde (1854-1900): dramaturgo y poeta irlandés, autor deEl retrato deDorian Gray, La importancia de llamarse Ernesto y La balada de la Cárcel deReading.Sedeclarabasocialistayescribióvariosensayossobreeltema(Elespíritudel hombre bajo el socialismo). Fue encarcelado por homosexual en 1895, lo queconstituyó uno de los grandes escándalos de su época. George Bernard Shaw(1856-1950): dramaturgo irlandés. Socialista fabiano. Escribió Hombre ysuperhombre, Pigmalion, Santa Juana, etcétera. John Galsworthy (1867-1933):dramaturgoynovelistainglés,autordeTheForsyteSaga.<<

www.lectulandia.com-Página593

Page 594: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[180] Víctor Krilov (1838-1906): dramaturgo ruso. Nicolai Nekrasov (1821-1877):poeta y periodista ruso, escribió ¿Quién puede ser feliz y libre en Rusia?, Patria,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página594

Page 595: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[181] GeorgeKennan (1845-1924): ingeniero estadounidense, experto en cuestionessiberianas.Susescritossobrelospresospolíticosylosdeportados,sobretodoSiberiay el sistema de exilio (NuevaYork, 1891), eranmuy apreciados y citados por losadversariosdelzarismo.<<

www.lectulandia.com-Página595

Page 596: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[182]Molière(Jean-BaptistePoquelin)(1622-1673):grandramaturgosatíricofrancés.PierreBeaumarchais(1732-1799):dramaturgofrancés,susobrasmásconocidassonLasbodasdeFígaroyElbarberodeSevilla.<<

www.lectulandia.com-Página596

Page 597: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[183] Duma: organismo parlamentario del zarismo ruso, de carácter puramenteconsultivo.Elzarpodíaconvocarloodisolverloavoluntad.<<

www.lectulandia.com-Página597

Page 598: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[184]AlfredDreyfus(1859-1935):figuracentraldelgranjuiciopolíticodelsigloXIX.Oficial judío del Estado Mayor francés, acusado falsamente de vender secretosmilitaresaAlemaniaen1894.EljuiciodividióaFranciaendosbandos:monárquicoantisemita clerical y republicano izquierdista anticlerical. Liberado de la cárcel en1899yrehabilitadoplenamenteen1906.<<

www.lectulandia.com-Página598

Page 599: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[185]VladimirSoloviev(1853-1900):filósoforeligiosoruso,críticoypoeta.<<

www.lectulandia.com-Página599

Page 600: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[186]FriedrichNietzsche(1844-1900):filósofoidealistaalemán,autordeAsíhablabaZaratustra,Elanticristo,etcétera.<<

www.lectulandia.com-Página600

Page 601: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[187]Narodnaiavolia (Voluntaddelpueblo),onarodnikis (populistas):organizacióndeintelectualesrusosdelsigloXIXqueluchabaporlaliberacióncampesina.Utilizabatácticasconspirativasyterroristas.<<

www.lectulandia.com-Página601

Page 602: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[188]EjércitoBlancosellamabaalasfuerzascontrarrevolucionariasenRusiadespuésdelaRevolucióndeOctubre.<<

www.lectulandia.com-Página602

Page 603: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[189] Friedrich Stampfer (1874-1917): uno de los principales dirigentes del PSDalemánydirectordesudiario,Vorwaerts.<<

www.lectulandia.com-Página603

Page 604: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[190] Cadetes (Partido Constitucional Demócrata): partido liberal burgués quepostulabaenRusiaunamonarquíaconstitucional.<<

www.lectulandia.com-Página604

Page 605: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[191]PavelNikolaievichMiliukov(1859-1943):dirigentedelpartidoCadete.Ministroderelacionesexterioresdelgobiernoprovisional,marzo-mayode1917.EnemigodelaRevolucióndeOctubre,iniciómuchosintentoscontrarrevolucionarios.<<

www.lectulandia.com-Página605

Page 606: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[192] AlexeiMaximovich Kaledin (1861-1918): general zarista, comandante de losCosacosdelDonen1917.Despuésdeoctubreiniciólaguerracivilcontralossoviets.DerrotadoporelEjércitoRojoyporlasdesercionesdesupropiocamposesuicidó.<<

www.lectulandia.com-Página606

Page 607: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[193] Pavel Axelrod (1850-1928): uno de los primeros dirigentes del PartidoSocialdemócrata Ruso. Apoyó a los mencheviques. Feodor Dan (1871-1947)dirigente menchevique. Pacifista durante la guerra. Miembro del Soviet dePetrogradoen1917.AdversariodelaRevolucióndeOctubre.<<

www.lectulandia.com-Página607

Page 608: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[194] Philip Scheideman (1865-1937): dirigente socialdemócrata alemán del aladerecha.Apoyólaguerra.Elkaiserlonombrósecretariodeestadoen1918,peronologrósalvara lamonarquía.MinistrodelgabinetedeEbert, aplastó la insurrecciónespartaquista.<<

www.lectulandia.com-Página608

Page 609: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[195]DiggersyLevelers (respectivamente«cavadores»y«niveladores»): losgruposmásextremosenlaguerracivilinglesa(1641-1649).<<

www.lectulandia.com-Página609

Page 610: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[196]Cavaliers(caballeros):lospartidariosdelreyCarlos.<<

www.lectulandia.com-Página610

Page 611: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[197]IrakliiTseretelli(1882-1959):mencheviqueruso.Apoyólaguerra.Fueministroenmarzo-agostode1917.Adversariodelosbolcheviques,emigróen1919.<<

www.lectulandia.com-Página611

Page 612: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[198] Jean Paul Marat (1743-1793): revolucionario francés del ala extrema. Murióasesinado.<<

www.lectulandia.com-Página612

Page 613: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[199]Enfrancéseneloriginal.[N.delT.].<<

www.lectulandia.com-Página613

Page 614: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[200]Brest-Litovsk:aldeacercanaalafronteraruso-polacadondesefirmóeltratadodepazruso-germanoel3demarzode1918.<<

www.lectulandia.com-Página614

Page 615: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[201] Barón Cari von Mannerheim (1867-1951): responsable de la supresión de laRepública Obrera de Finlandia en 1918. En 1939 y 1941 dirigió el ejército finéscontraRusia.PresidentedeFinlandiaen19441946.<<

www.lectulandia.com-Página615

Page 616: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[202]WoodrowWilson(1856-1924):presidentedelosEE.UU.en1913-1921.<<

www.lectulandia.com-Página616

Page 617: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[203]AlexanderKerenski(1881-1972):socialrevolucionario ruso.Patriotadurante laguerra.VicepresidentedelSovietdePetrogrado,ocupóvariospuestosministerialesdurante1917.Primerministrodelgobiernoprovisional.DerrocadoporlaRevolucióndeOctubre,murióenelexilioenEE.UU.<<

www.lectulandia.com-Página617

Page 618: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[204]HeinrichCunow(1862-1936):socialdemócrataycatedráticoalemán,teóricodelgrupodeScheideman.Antesdelaguerraseconsiderabamarxistaortodoxoyluchócontraelrevisionismo.Luegosocialpatriota.PaulLensch(1873-?):socialdemócrataalemán. Antes de la guerra pertenecía al ala izquierda, y su periódico publicabatrabajos de Rosa Luxemburgo, Mehring, etcétera. Cuando ésta estalló se volvióchovinista. Su evolución hacia la derecha prosiguió hasta ser publicista de HugoStinnes, empresario y magnate de la prensa alemana. Fue expulsado del PSD en1922.Parvus(AlexanderHelphand)(1869-1924):destacadoteóricomarxistaantesdelaguerra, llegóaconclusionessimilaresa la teoríade la revoluciónpermanentedeTrotsky.Ésterompióconélen1914,cuandoParvusencabezóelalaguerreristadelasocialdemocraciaalemana.En1917 intentóenvano reconciliaralPSDalemánconlos bolcheviques y luego a los socialistas independientes con la dirección Ebert-Noske.<<

www.lectulandia.com-Página618

Page 619: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[205] Príncipe Max von Baden (1867-1927): nombrado canciller de Alemania yderrocado diez días después por las movilizaciones obreras el 9 de noviembre de1918.FriedrichEbert(1870-1925):dirigentedelbloquesocialdemócrataalemánenelReichstag,chovinistadurantelaguerra.Asumióelgobiernoen1918paraimpedirlarevolución y salvar a lamonarquía. Luego fue premier del gobierno provisional yprimerpresidentedelarepública.<<

www.lectulandia.com-Página619

Page 620: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[206]CésarBeccaria(1735-1794):filósofoycriminologistaitaliano.EscribióTratadosobrelosdelitosylas

penas,consideradoungranaportealderechopenal.EmilBarth:militantedelPSDU,entróalgobiernodeEbertennoviembrede1918.Renuncióendiciembre.DirigióelPartidoComunistaclandestinoen1921.ErnstDaurnig(1866-1922):socialdemócrataalemán,miembrodelPSDU.Dirigió elMovimientodeDelegadosRevolucionariosen1918,yelPartidoComunistaenlaclandestinidad.AbandonóelPCen1921.<<

www.lectulandia.com-Página620

Page 621: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[207] FrançoisAugusteMarieMignet (1796-1884): historiador francés liberal de laRestauración.<<

www.lectulandia.com-Página621

Page 622: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[208] Gustav Noske (1868-1946): socialdemócrata de derecha. Como ministro deasuntosmilitaresfueresponsabledelamuertedeLuxemburgoyLiebknecht.<<

www.lectulandia.com-Página622

Page 623: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[209]WilhelmPieck:miembrodelaLigaEspartacoydirigentedelPartidoComunistaAlemándesdesufundación.PasólosañosdelaSegundaGuerraMundialenMoscú.Luego volvió a Alemania Oriental y dirigió el Partido Socialista Unitario, en elgobierno.<<

www.lectulandia.com-Página623

Page 624: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[210] Citado de Carlos Marx - Federico Engels, Manifiesto Comunista, Bs. As.,Pluma,1974,pp.26y89-90.<<

www.lectulandia.com-Página624

Page 625: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[211]CitadodeEngels,prólogoaLasluchas…,pp.19y23.<<

www.lectulandia.com-Página625

Page 626: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[212]Ibídem,p.26.<<

www.lectulandia.com-Página626

Page 627: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[213]HugoHaase(1863-1922):sucesordeBebelenlaconduccióndelPSD.Pacifistadurante la guerra, pero se disciplinó al partido y votó a favor del presupuesto deguerra, renunciando a su cargo partidario en 1915. Encabezó el Partido SocialistaIndependienteen1916,yfueministrodelgobiernodecoaliciónformadodespuésdela abdicación del kaiser Guillermo, en noviembre de 1918. Renunció a fines dediciembreenprotestaporelcursocontrarrevolucionariodelgobierno.Fueasesinadoen1919.<<

www.lectulandia.com-Página627

Page 628: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[214]WilhelmDittmann(1874-1954): socialdemócrataalemán,muy ligadoaHaase.En 1916 secretario de la Hermandad Obrera Socialdemócrata, luego dirigente delPSI.ApoyóelingresodelPSIalaComintern(vern.150),perosenegóaaceptarlos21puntosestipuladospordichaorganizaciónparalaafiliación.<<

www.lectulandia.com-Página628

Page 629: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[215] August Wining (1878-?): sindicalista alemán, socialdemócrata de la extremaderecha «imperialista». Creía representar los intereses de la clase obrera alemanamediante laconquistadelmercadomundialpor la industriaalemana.Consejerodelimperialismoalemánenlaintervencióncontralossoviets.<<

www.lectulandia.com-Página629

Page 630: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[216] August Thalheimer (1884-1952): socialdemócrata alemán, colaborador deLuxemburgoenlaLigaEspartaco.DirigentedelPCyeditordesuórganoDieRoteFahne (La Bandera Roja). Expulsado, formó la Oposición de Derecha. HermannDuncker: socialdemócrata alemán, luego adhirió a la Liga Espartaco y al PartidoComunista. Heinrich Strobel: socialdemócrata alemán. Intemacionalista durante laguerra, miembro del Partido Socialista Independiente, escribía para la revista deLuxemburgo.Luegoseunióalossocial-chovinistas.<<

www.lectulandia.com-Página630

Page 631: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[217]KarlLegien(1861-1920):dirigentedelossindicatossocialdemócratasalemanesdesde1890,seopusoalateoríadelahuelgageneral.Apoyólaguerra.DespuésdelamuertedeBebel(1913)élyEbertfueronlosverdaderosdirigentesdelPSD.<<

www.lectulandia.com-Página631

Page 632: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[218] GeorgeV. Plejanov (1856-1918): padre del marxismo ruso, editor de losperiódicosdelasocialdemocracia.Socialpatriotadurantelaguerra.Adversariodelosbolcheviques. L. Martov (Yuli Ossipovich Tsederbaum) (1873-1923): uno de losfundadores de la socialdemocracia rusa.Al principio íntimo colaborador deLenin,luego dirigente del ala izquierda menchevique. Adversario de la Revolución deOctubre, emigró a Alemania en 1920. Nicolai Semenovich Jdeize (1864-1926):diputadomencheviqueenlaDuma.Centristadurantelaguerra.PresidentedelSovietdePetrogradoen1917.<<

www.lectulandia.com-Página632

Page 633: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[219]JulesGuesde(1845-1922):comunero, fundadordelPartidoSocialistaMarxistaen Francia y dirigente del ala marxista del Partido Social Demócrata Unificado(SFIO).Socialpatriotadurantelaguerra,ingresóenelgabinetedecoalición.<<

www.lectulandia.com-Página633

Page 634: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[220]Elmismoerrorapareceen losargumentos sobrequéesmejor, lavictoriao ladenota. La conclusión de Junius es que ambos son igualmente malos (ruina,armamentismo,etcétera).Éstenoeselpuntodevistadelproletariadorevolucionario,sino el de la pequeña burguesía pacifista. Si uno habla de la «intervenciónrevolucionaria» del proletariado —tanto Junius como las tesis del GrupoInternationale hablan de ello aunque, desgraciadamente, en términos demasiadogenerales— debe plantear el problema desde otro punto de vista, a saber: (1) ¿esposible la«intervenciónrevolucionaria»sincorrer el riesgodesufrirunaderrota?,(2)¿Esposibleescarneceralaburguesíayalgobiernodelpropiopaíssincorrereseriesgo?, (3) ¿no hemos afirmado siempre, y no nos da la razón la experienciahistórica de las guerras reaccionarias, que las derrotas ayudan a la causa delproletariado?[V.I.L.]<<

www.lectulandia.com-Página634

Page 635: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[221]AlexanderPotresov(1869-1934):perteneció,conLenin,alconsejoderedaccióndeIskrahasta1903,cuandoseunióalosmencheviques.En1930editabaenParísunperiódicoantisoviético.<<

www.lectulandia.com-Página635

Page 636: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[222]EmileVandervelde (1866-1938):dirigentedelPartidoSocialistaBelgayde laSegundaInternacionalen1929-1936.Unodelosprimerossocialistasenentraraungabineteburgués.FirmóelTratadodeVersalles.<<

www.lectulandia.com-Página636

Page 637: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[223] Eduard Bernstein (1850-1932): socialdemócrata alemán, amigo y albacealiterariodeEngels.Formulólateoríarevisionistadelsocialismoevolutivo.Dirigentedelalamásoportunistadelasocialdemocracia.<<

www.lectulandia.com-Página637

Page 638: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[224]OposicióndeIzquierdaRusa(n.151),yelprimeroencapitularanteStalin.FuereadmitidoenelpartidoperoenelsegundojuiciodeMoscúfuesentenciadoadiezañosdeprisión.<<

www.lectulandia.com-Página638

Page 639: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[225]LeónKamenev(1883-1936):bolcheviquedelaViejaGuardia(anteriora1917)que juntoconGregoriZinoviev(1883-1936), importante figurade laCominternentiemposdeLeniny suprimerpresidente, sealiaronenunprincipioaStalincontraTrotskyyluegoformaronconéstelaOposiciónConjunta.Capitularonendiciembrede1927yfueronreadmitidosenelpartidoen1928.Expulsadosnuevamenteen1932,volvieronacapitularen1933.FueronejecutadosdespuésdelprimerjuiciodeMoscú.<<

www.lectulandia.com-Página639

Page 640: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[226]EmelianYaroslavski (1878-1943):unode losmáximosespecialistas stalinistasen la extirpación del «trotskismo», lo que no lo libró de caer en desgracia en1931-1932, cuandono logró cumplir a tiempo el encargodeStalin de reescribir lahistoriasoviética.<<

www.lectulandia.com-Página640

Page 641: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[227] JuliánMarjlewsky (1866-1925): fundador con Rosa Luxemburgo del PartidoSocial Demócrata Polaco, trabajó durante años en el movimiento obrero alemán.Después de la Revolución de Octubre, dirigió la Universidad de los Pueblos deOrientedelaComintern.FélixDzerzinsky(1877-1926):fundadordelPSDP,actuóenelmovimientorevolucionariopolacoyenelruso.DespuésdelaRevolucióndirigióla Cheka, y desde 1924 también el Consejo Supremo de Economía Nacional.ApoyabaaStalin.<<

www.lectulandia.com-Página641

Page 642: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[228] Chiang Kaishek (1887-1975): dirigente militar de derecha del partidonacionalista-burguésKuomintang(PartidodelPueblo)deChinadurantelarevoluciónde1925-1927.LoscomunistashabíanentradoalpartidoporordendeladireccióndelaCominternen1923,ylosstalinistasloconsiderabanungranrevolucionariohastaabrilde1927,enquedirigiólasangrientamasacredecomunistasysindicalistasenShangai.GobernóenChinahasta1949,enquefuederrocadoporloscomunistas,yhastasumuerteenlallamadaChinaNacionalista(laisladeFormosa).AlbertPurcell(1872-1935):dirigentedelConsejoGeneraldelCongresodeSindicatosInglesesydelComitéSindicalAnglo-RusocuandolatraiciónalahuelgageneralenInglaterraen1926.<<

www.lectulandia.com-Página642

Page 643: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[229]AlexandreMillerand(1859-1943):socialistafrancés.Elprimeroenintegrarungabinete de un gobierno burgués, fue expulsado del partido y formó el PartidoSocialistaIndependiente.PresidentedelaRepúblicaFrancesaen1920-1924.<<

www.lectulandia.com-Página643

Page 644: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[230]SAP(SocialistischeAbeiterPartei-PartidoSocialistaObrero):seformóen1931cuando la socialdemocracia expulsó a un grupo de diputados del ala izquierda. En1932serompiólaOposicióndeDerechaComunista,yunsectorentróalSAPypasóadirigirlo.En1933acordaron trabajarcon laOposicióndeIzquierdaenunanuevaInternacional, pero luego cambiaron y se convirtieron en adversarios de la CuartaInternacional(n.151).<<

www.lectulandia.com-Página644

Page 645: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[231]J.Schwab(1887-0000):miembrodelaLigaEspartacoyunodelosfundadoresdel PC alemán, del que fue expulsado en 1929 por pertenecer a la Oposición deDerecha.En1932seunióalSAP.VolvióalstalinismodespuésdelaSegundaGuerraMundial,yejerciócargosenelgobiernodeAlemaniaOriental.<<

www.lectulandia.com-Página645

Page 646: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[232] Comintern (Internacional Comunista o Tercera Internacional): fue organizadaporLenincomosucesorarevolucionariadelaSegundaInternacional.EntiemposdeLenin se hacían congresos una vez al año (desde 1919 a 1922). Luego que StalinasumióelcontroldelEstado,elsiguientecongresofueen1924,elsextoen1928yelséptimoreciénen1935.Trotsky lo llamóel«congresode liquidación»,ydehechofueelúltimohastaqueStalinanunciósudisoluciónen1943,enseñaldeamistadconsusaliadosimperialistas.<<

www.lectulandia.com-Página646

Page 647: Dicen de Rosa Luxemburgo que era la única dirigente ... · mujer de acción, se entregó totalmente a la gran batalla histórica. ... estaba en el centro de las batallas políticas.

[233] En 1923 se formó la Oposición de Izquierda en el Partido Comunista Ruso(bolcheviques-leninistas o «trotskistas»), y en 1930 la Oposición de IzquierdaInternacionalenlaComintern.CuandoelPartidoComunistaAlemándejóqueHitlertomaraelpodersinmoverundedoylaCominternnofuecapazdehacerunacríticade esta política, Trotsky decidió que la Tercera Internacional había muerto comomovimiento revolucionario y que había que formar una nueva internacional. LaconferenciadefundacióndelaCuartaInternacionalsellevóacaboenParísel3desetiembrede1938.<<

www.lectulandia.com-Página647