Dibujo de Proyecto

5
La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa con las originales. Tipos de escalas Existen tres tipos de escalas llamadas: Escala natural: Es cuando el tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la realidad. Existen varios formatos normalizados de planos para procurar que la mayoría de piezas que se mecanizan estén dibujadas a escala natural; es decir, escala 1:1. Escala de reducción: Se utiliza cuando el tamaño físico del plano es menor que la realidad. Esta escala se utiliza para representar piezas (E.1:2 o E.1:5), planos de viviendas (E:1:50), mapas físicos de territorios donde la reducción es mucho mayor y pueden ser escalas del orden de E.1:50.000 o E.1:100.000. Para conocer el valor real de una dimensión hay que multiplicar la medida del plano por el valor del denominador. Escala de ampliación: Se utiliza cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un plano. En este caso el valor del numerador es más alto que el valor del denominador o sea que se deberá dividir por el numerador para conocer el valor real de la pieza. Ejemplos de escalas de ampliación son: E.2:1 o E.10:1. La forma más habitual del escalímetro es la de una regla de 30 cm de longitud, con sección estrellada de 6 facetas o caras. Cada una de estas facetas va graduada con escalas diferentes, que habitualmente son: 1:100, 1:200, 1:250, 1:300, 1:400, 1:5 00 Estas escalas son válidas igualmente para valores que resulten de multiplicarlas o dividirlas por 10, así por ejemplo, la escala 1:300 es utilizable en planos a escala 1:30 ó 1:3000, etc. Ejemplos de utilización:

description

materiales y ensayo

Transcript of Dibujo de Proyecto

La escala es la relacin matemtica que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relacin de proporcin que existe entre las medidas de un mapa con las originales.Tipos de escalasExisten tres tipos de escalas llamadas: Escala natural: Es cuando el tamao fsico del objeto representado en el plano coincide con la realidad. Existen varios formatos normalizados de planos para procurar que la mayora de piezas que se mecanizan estn dibujadas a escala natural; es decir, escala 1:1. Escala de reduccin: Se utiliza cuando el tamao fsico del plano es menor que la realidad. Esta escala se utiliza para representar piezas (E.1:2 o E.1:5), planos de viviendas (E:1:50), mapas fsicos de territorios donde la reduccin es mucho mayor y pueden ser escalas del orden de E.1:50.000 o E.1:100.000. Para conocer el valor real de una dimensin hay que multiplicar la medida del plano por el valor del denominador. Escala de ampliacin: Se utiliza cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeas o de detalles de un plano. En este caso el valor del numerador es ms alto que el valor del denominador o sea que se deber dividir por el numerador para conocer el valor real de la pieza. Ejemplos de escalas de ampliacin son: E.2:1 o E.10:1. La forma ms habitual del escalmetro es la de una regla de 30 cm de longitud, con seccin estrellada de 6 facetas o caras. Cada una de estas facetas va graduada con escalas diferentes, que habitualmente son:

1:100,1:200,1:250,1:300,1:400,1:500

Estas escalas son vlidas igualmente para valores que resulten de multiplicarlas o dividirlas por 10, as por ejemplo, la escala 1:300 es utilizable en planos a escala1:30 1:3000,etc.

Ejemplos de utilizacin: 1) Para un plano aE 1:250, se aplicar directamente la escala 1:250 del escalmetro y las indicaciones numricas que en l se leen son los metros reales que representa el dibujo. 2) En el caso de un plano aE 1:5000; se aplicar la escala 1:500 y habr que multiplicar por 10 la lectura del escalmetro. Por ejemplo, si una dimensin del plano posee 27 unidades en el escalmetro, en realidad estamos midiendo 270 m. Por supuesto, la escala 1:100 es tambin la escala 1:1, que se emplea normalmente como regla graduada en cm. El dibujo arquitectnico es aqul que se caracteriza por representar arquitectura, sea sta como detalle arquitectnico o como espacio arquitectnico. Puede ser expresado en planta, alzado, seccin, perspectiva o axonometra. A este tipo de dibujo se le confiere una responsabilidad, pues tiene que ser realizado pensando en las personas que habitarn esa arquitectura, sus medidas (antropometra) y los medios para su construccin. Otros aspectos, como la distribucin de espacios, el color y el trabajo conceptual, se relacionan con el Plano Un plano de arquitectura es la representacin grfica ms fundamental, una vista desde arriba que muestra la disposicin de los espacios en la construccin de la misma manera que un mapa, reflejando la disposicin en un nivel particular de un edificio. Tcnicamente, se trata de una seccin horizontal a travs de un edificio (convencionalmente, a un metro sobre el nivel del suelo), que muestra las paredes, aberturas de ventanas, puertas y otras partes en ese nivel. La vista en planta incluye todo lo que se puede ver debajo de ese nivel: el suelo, las escaleras (slo hasta el nivel del plano), accesorios e incluso muebles. Los objetos situados por encima del nivel del plano (por ejemplo, vigas del techo) suelen estar indicados con lneas punteadas. La planta es una vista geomtrica que se define como una proyeccin vertical ortogrfica del objeto sobre un plano horizontal, situado cortando la construccin. Plano de situacin o ubicacin

Plano de situacin de la propuesta del Chicago Spire por Santiago Calatrava. Un plano de situacin es un tipo especfico de plano, que muestra un edificio o grupo de edificios y su entorno. Un plano de ubicacin muestra los lmites de la propiedad, las zonas de acceso y las estructuras cercanas si son relevantes para el diseo. Para un proyecto en una zona urbanizada, el plano de situacin sirve para mostrar las calles adyacentes y cmo el edificio se ajusta a la trama urbana. Dentro de los lmites del sitio, el plano de situacin proporciona una visin general. Se indican los edificios (si los hubiera) ya existentes y los que se proponen, viales, estacionamientos, senderos, jardines y la plantacin de rboles. Para un proyecto de construccin, el plano de ubicacin tambin tiene que mostrar las conexiones de todos los servicios: lneas de drenaje y alcantarillado, red de agua, electricidad y de comunicaciones, iluminacin exterior, etc. Los planos de situacin se utilizan para representar una propuesta de construccin antes del diseo final: la elaboracin de un plano de situacin es una herramienta para decidir tanto el diseo de ubicacin, el tamao y la orientacin de las propuestas de nuevos edificios. Un plano de ubicacin se utiliza para verificar que la propuesta cumple con las normas locales de desarrollo, incluidas las restricciones de lugares de inters histrico. En este contexto, el plano de ubicacin forma parte de un acuerdo legal, y puede ser un requisito el que sea elaborado por un profesional: arquitecto, ingeniero, arquitecto paisajista o topgrafo. Alzado Alzado de la fachada principal del Panten de Paris. Un alzado es la vista de un edificio de frente o desde un lado. Es una representacin plana de una fachada. Esta es la forma ms comn usada para describir la apariencia externa de un edificio. Cada alzado se denomina en relacin con la direccin de los puntos cardinales; por ejemplo, el alzado norte de un edificio es el lado que se mira hacia el norte. Los edificios rara vez son de planta rectangular, por lo que un alzado tpico pueden mostrar todas las partes del edificio que se ven desde una direccin. Geomtricamente, un alzado es una proyeccin ortogrfica horizontal de un edificio en un plano vertical, que suele ser paralelo a un lado del edificio. Los arquitectos tambin utilizan la palabra alzado como sinnimo de fachada, por lo que la fachada norte es, literalmente, el alzado norte del edificio. Seccin o plano de corte Seccin del Observatorium en Potsdam. Una seccin, tambin llamado plano de corte, es la representacin grfica de un plano vertical que corta al objeto, de la misma manera que un plano de planta es una seccin horizontal, visto desde la parte superior. En la seccin, todo se corta por el plano de seccin. El permetro seccionado se traza con una lnea gruesa, a menudo con un relleno slido para mostrar los objetos que se cortan. Lo no seccionado se traza con una lnea ms delgada. Las secciones se utilizan para describir la relacin entre los distintos niveles de un edificio. En la seccin de Observatorium que se muestra aqu, se ve la cpula superior y una segunda cpula inferior. En el espacio situado entre las dos se alberga un telescopio astronmico. Un alzado en seccin es una combinacin de una seccin transversal con los alzados de otras partes del edificio, vistas ms all del plano de seccin. Geomtricamente, una seccin transversal es una proyeccin ortogrfica horizontal de un edificio sobre un plano vertical, con el plano de corte vertical situado a travs de la construccin.