DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Cuba abraza a sus amigos …nador del estado de Miranda, transmitió a...

8
»03 NACIONAL 08 FERROCARRIL CUBANO: NUEVOS COCHES Y NUEVA ETAPA La República Bolivariana de Venezuela ha declarado de forma precisa que siempre ha estado dispuesta a discutir de forma pacífica y civilizada con el Gobierno de Estados Unidos, pero nunca aceptará amenazas e imposiciones de ese país. Fidel Castro DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 11:00 P .M. | 20 CTS Año 54 | No. 174 MARTES 21 CULTURA 06 TRES ESTRENOS CINEMATOGRÁFICOS DE MAYO La noche de este lunes quedó inaugurado el 18vo. CLAE, cita que reúne a 5 000 jóvenes de la región. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Oclae CARACAS, Venezuela.— LA Oclae no podía estar en otro lugar que no fuera en Venezuela, como lo hizo hace 60 años, porque aquí hay un pueblo y una Revolu- ción bolivariana y chavista, afirmó en esta ciudad Mirthia Brossard Oris, presi- denta de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estu- diantes, al inaugurar el 18vo. Congreso de la plataforma gremial, que tiene por sede a esta nación. Sus palabras llegaron luego de que 5 000 jóvenes de la patria grande reco- rrieran el recién inaugurado Paseo Cinta Costera, ubicado en La Guaira, capital del estado de Vargas, para concentrarse en la plaza Bolívar-Chávez, la más gran- de de la región. Allí, la tarde-noche de este lunes, tuvo lugar la apertura de la mayor concentra- ción estudiantil del continente, ante la cual la Presidenta de la Oclae ratificó la importancia estratégica de la organiza- ción en el momento actual como ente articulador del movimiento estudiantil y para la unidad. Seguidamente, los máximos represen- tantes de las organizaciones estudianti- les anfitrionas dieron la bienvenida a dele- gados e invitados al 18vo. Congreso, y compartieron la emoción de tenerlos en casa, por la unidad, la lucha antimperia- lista y una educación emancipadora. Como colofón de la jornada, se escu- chó el mensaje de Nicolás Maduro Moros, el único presidente legítimo de Venezue- la. Ante el auditorio, su enviado especial, el joven Héctor Rodríguez Castro, gober- nador del estado de Miranda, transmitió a todos y todas un saludo revolucionario y un abrazo lleno de amor y cariño, envia- dos por el mandatario venezolano. Igualmente, elogió la mirada, la sonri- sa, la energía y la utopía de la juventud de nuestro continente. «Todo ello, dijo, nos ayuda a recargar las pilas para seguir adelante. Ustedes son la razón de ser de tanto esfuerzo», agregó. Toda la marcha de más de cuatro kiló- metros de distancia y la apertura del CLAE fue un homenaje a Bolívar, Fidel y Chávez, quienes son el corazón del pue- blo y nos guían en nuestras luchas. Des- pués de presenciar un conmovedor documental sobre la vida y la obra de estos tres grandes hombres, se escu- charon fuertes aplausos, consignas y vítores por la América nuestra. (Yuniel Labacena Romero, enviado especial) (Más información en página 4) La voz de la Oclae por la patria grande Sesiona en Caracas el 18vo. Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes. Tributo a Bolívar, Fidel y Chávez en la jornada inaugural EL General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, recibió este lunes al Viceprimer Ministro y Canciller de la República Socialista de Vietnam, compañero Pham Binh Minh, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam. El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, también sostuvo un encuentro con el dirigente vietnamita, quien realiza una visita oficial a Cuba. En otro momento, Raúl y Díaz-Canel recibieron al Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza Monserrat, quien preside la delegación de su país al XVIII Consejo Político del ALBA, que se celebra este martes en La Habana Cuba abraza a sus amigos de Vietnam y Venezuela

Transcript of DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Cuba abraza a sus amigos …nador del estado de Miranda, transmitió a...

Page 1: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Cuba abraza a sus amigos …nador del estado de Miranda, transmitió a todos y todas un saludo revolucionario y un abrazo lleno de amor y cariño,envia-dos

»03

NACIONAL

08

FERROCARRIL CUBANO:NUEVOS COCHES Y NUEVA ETAPA

La República Bolivariana de Venezuela ha declarado de forma precisa que siempre ha estado dispuesta a discutir de forma pacífica y civilizada con el Gobierno de Estados Unidos,pero nunca aceptará amenazas e imposiciones de ese país.

FFiiddeell CCaassttrroo

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 11:00 P.M. | 20 CTSAño 54 | No. 174

MARTES 21

CULTURA

06

TRES ESTRENOSCINEMATOGRÁFICOS DE MAYO

La noche de este lunes quedó inaugurado el 18vo. CLAE, cita que reúne a 5 000 jóvenes dela región. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Oclae

CARACAS, Venezuela.— LA Oclae nopodía estar en otro lugar que no fuera enVenezuela, como lo hizo hace 60 años,porque aquí hay un pueblo y una Revolu-ción bolivariana y chavista, afirmó enesta ciudad Mirthia Brossard Oris, presi-denta de la Organización ContinentalLatinoamericana y Caribeña de Estu-diantes, al inaugurar el 18vo. Congresode la plataforma gremial, que tiene porsede a esta nación.

Sus palabras llegaron luego de que5 000 jóvenes de la patria grande reco-rrieran el recién inaugurado Paseo CintaCostera, ubicado en La Guaira, capitaldel estado de Vargas, para concentrarseen la plaza Bolívar-Chávez, la más gran-de de la región.

Allí, la tarde-noche de este lunes, tuvolugar la apertura de la mayor concentra-ción estudiantil del continente, ante lacual la Presidenta de la Oclae ratificó laimportancia estratégica de la organiza-ción en el momento actual como entearticulador del movimiento estudiantil ypara la unidad.

Seguidamente, los máximos represen-tantes de las organizaciones estudianti-les anfitrionas dieron la bienvenida a dele-gados e invitados al 18vo. Congreso, y

compartieron la emoción de tenerlos encasa, por la unidad, la lucha antimperia-lista y una educación emancipadora.

Como colofón de la jornada, se escu-chó el mensaje de Nicolás Maduro Moros,el único presidente legítimo de Venezue-la. Ante el auditorio, su enviado especial,el joven Héctor Rodríguez Castro, gober-nador del estado de Miranda, transmitióa todos y todas un saludo revolucionarioy un abrazo lleno de amor y cariño,envia-dos por el mandatario venezolano.

Igualmente, elogió la mirada, la sonri-sa, la energía y la utopía de la juventudde nuestro continente. «Todo ello,dijo,nosayuda a recargar las pilas para seguiradelante. Ustedes son la razón de ser detanto esfuerzo», agregó.

Toda la marcha de más de cuatro kiló-metros de distancia y la apertura delCLAE fue un homenaje a Bolívar, Fidel yChávez, quienes son el corazón del pue-blo y nos guían en nuestras luchas. Des-pués de presenciar un conmovedordocumental sobre la vida y la obra deestos tres grandes hombres, se escu-charon fuertes aplausos, consignas yvítores por la América nuestra. ((YYuunniieellLLaabbaacceennaa RRoommeerroo,, eennvviiaaddoo eessppeecciiaall)) ((MMáássiinnffoorrmmaacciióónn eenn ppáággiinnaa 44))

La voz de la Oclae por la patria grande

Sesiona en Caracas el 18vo. Congreso Latinoamericanoy Caribeño de Estudiantes. Tributo a Bolívar,

Fidel y Chávez en la jornada inaugural

EL General de Ejército Raúl Castro Ruz,Primer Secretario del Comité Central del Partido

Comunista de Cuba, recibió este lunes al Viceprimer Ministro y Canciller de la República

Socialista de Vietnam, compañero Pham Binh Minh,miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam. El Presidente de los Consejos de

Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,también sostuvo un encuentro con el dirigente

vietnamita, quien realiza una visita oficial a Cuba.En otro momento, Raúl y Díaz-Canel recibieron

al Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza Monserrat,quien preside la delegación de su país

al XVIII Consejo Político del ALBA, que se celebraeste martes en La Habana

Cuba abraza a sus amigos de

Vietnam y Venezuela

Page 2: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Cuba abraza a sus amigos …nador del estado de Miranda, transmitió a todos y todas un saludo revolucionario y un abrazo lleno de amor y cariño,envia-dos

MARTES 21 DE MAYO DE 2019OPINIÓN02 juventud rebelde

ACUSE DE RECIBO

JJOOSSÉÉ AALLEEJJAANNDDRROO RROODDRRÍÍ[email protected]

EL pasado 10 de mayo, y desde el muni-cipio habanero de Diez de Octubre, Mi-guel Ángel Parente refería aquí que suauto particular fue destrozado el 27 deenero de este año por el tornado. Ycomo está asegurado, los peritos hicie-ron su trabajo y levantaron un informede los daños.

Días después, por medio del Noti-ciero Nacional de Televisión, Parentesupo que, por disposición del Ministe-rio de Transporte,se les daría solucióna los vehículos destruidos por el tor-nado.

El 19 de marzo, en el Seguro de LaHabana le dieron a conocer un docu-mento oficial del 15 de febrero,que infor-maba el acuerdo de la reposición delcarro, acuerdo que se trasladaría a lacasa matriz de la Empresa del SeguroNacional (ESEN) para su análisis, y pos-teriormente lo citarían para darle baja alauto en el Registro de Vehículos, y entre-garlo en la desarmadora.

Semanas después, Parente fue a laESEN, y allí la especialista principal leinformó que su expediente estaba listopara discutirse en el consejo de dirección

de abril. Él preguntó sobre el tratamientoa los vehículos afectados por el tornado,y ella le dijo que hasta entonces no habíaorientación de priorizar esos casos porencima de los otros.

Para confirmar, ella telefoneó al Direc-tor General, quien ratificó que no se ha-bía recibido orientación nueva para esoscasos. Que no había prioridad alguna, yque debían seguir el mismo procedi-miento que los demás autos, en un es-calafón. Que todo dependía de la entre-ga de vehículos al Seguro por parte delMinisterio de Transporte, el cual presen-ta déficit de estos.

Parente concluía planteando su dudade si habría algún tratamiento diferen-ciado por el tornado, o debían entrar porlos pasos normales del escalafón de laESEN. Y solicitaba aclaración sobre eltratamiento que se les dará como dam-nificados del fenómeno natural.

Al respecto responde Fermín MesaGarcía,director general de la ESEN,queel 15 de febrero el expediente de Pa-rente fue aprobado, con derecho areposición en la UEB ESEN de La Haba-na; y el 25 de abril, junto a otros casos,

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANAFundado por Fidel el 21 de octubre de 1965

DIRECTOR: Yoerky Sánchez CuellarSUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranova,y Yoelvis Lázaro MorenoSUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara ZailaSUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO:Edelmis Cruz Hernández

REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. APARTADO: 6344 ZONA POSTAL: La Habana 6CP: 10600

PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: 0864-1412

INTERNET: www.juventudrebelde.cu

@JuventudRebelde

Periódico Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

ESEN responde a damnificado

Trump no ha leído a Lincoln

se aprobó su derecho por el consejo dedirección nacional. Precisa que Fermínocupa el número seis del escalafón de2019, cuando quedan pendientes deentrega varios asegurados de añosanteriores.

«Como le planteó en su momentonuestra especialista principal, María Ele-na Galindo Averoff —afirma—, la ESENelabora el escalafón de reposición devehículos a partir de la fecha de ocu-rrencia del siniestro: y en ese orden esque el Seguro procede a entregar el nue-vo vehículo, de acuerdo con las disponi-bilidades o asignaciones que sistemáti-camente el Ministerio de Transporteotorga a la ESEN, a través de la comer-cializadora Cimex».

Finalmente Mesa reafirma, tanto aParente como a todos los asegurados,elcompromiso de efectuar la reposición apartir de dichas asignaciones.

NO ES DE AGUAS DE LA HABANA,SINO DE LA EMPRESA ELÉCTRICA

Desde el municipio capitalino deMarianao, el pasado 19 de abril RodolfoRoque Fuentes narraba aquí que en

por LLUUIISS HHEERRNNÁÁNNDDEEZZ [email protected]

SEGURAMENTE Donald Trump no ha leído la historia deAbraham Lincoln, y no debe saber que este, para poderasistir a la toma de posesión como Presidente de supaís, tuvo que pedir dinero prestado.

Sin embargo, el señor Trump sí sabe que para élestar en la lista de candidatos a la presidencia de Esta-dos Unidos, como los últimos presidentes de la Unión,ha tenido que poseer o reunir una fortuna personalsuperior a los 400 o 450 millones de dólares.

Tampoco debe conocer que cuando el Comandanteen Jefe, Fidel Castro Ruz, visitó ese país por primeravez luego del triunfo revolucionario, acudió ante la esta-tua de Lincoln, se quitó la gorra, se paró en atención ylo saludó solemnemente, como se saluda a un granhombre,a un prominente personaje histórico,a un granfamiliar o a un inolvidable amigo.

Tal vez Trump se haya enterado alguna vez del cari-ño que los negros esclavos estadounidenses le teníana Lincoln. No obstante, suponemos que —de haberlosabido algún día— hace años lo ha olvidado.

Habría, por tanto, que recordarle —y de eso no seríacapaz de decirle nada su «halaleva» Marcos Rubio—,que en la época juvenil de Lincoln (decimosexto presi-dente norteamericano) se calculaba una cifra superiora los 300 000 esclavos estadounidenses, repartidosentre 10 000 propietarios, traídos amarrados en con-tingentes desde Virginia o Carolina del Sur, donde flo-recía el comercio de esclavos.

Ignora Trump que con bastante frecuencia se dabael increíble caso de que un propietario blanco vendía enel Sur a su propio hermano, engendrado por su padrecomún con una joven negra esclava.

Claro que ni Trump ni sus más reaccionarios «ase-sores» saben que Lincoln brilla en la historia de la

Unión por su limpia lucha electoral de hombre pobreque sudaba la camisa. En un memorable momento enque lo convencieron para ser candidato a la presiden-cia de la nación, confesó que era «demasiado pobrepara tener un coche propio».

Igualmente Trump y su guerrerista agrupación desecuaces imperialistas no conocen que solo GeorgeWashington se equipararía al ciento por ciento a Lincolnen la pureza y seriedad de sus conductas electorales.

«Nadie me inducirá nunca a votar por una cosa que con-sidere falsa o impura para poder conseguir con ese votoalgo que considere justo», fue una de sus declaracionespúblicas en época de elecciones en Estados Unidos.

No saben los politiqueros imperiales más allegadosal multimillonario Trump —ni él mismo— que AbrahamLincoln a los 28 años cabalgaba honradamente haciauna nueva vida, montado en un rocín prestado, consolo siete dólares en el bolsillo, deudas por más de mily a punto de contraer matrimonio.

Aquel joven (del cual siempre tendrá que pensarsecuando decimos que el pueblo norteamericano no esel culpable del asedio imperial contra Cuba, ni de lasagresiones a Venezuela,) cuando tenía solo 16 años,medía seis pies y cuatro pulgadas de estatura, y ni sesabe cuántos kilómetros o millas de estatura moral.

Algo recalcó Lincoln cuando era solo un simple leña-dor en los bosques de la Unión, que pudiera argumen-tarse por estos días ante la voracidad de la Casa Blan-ca, de Pompeo o de Bolton: «Si algún peligro amenazaa Estados Unidos hoy es un peligro interior».

Los esclavos negros lo veían como su defensor yamigo. Lincoln se había ganado el amor de sus vecinosporque decía, y cumplía con su conducta cotidiana, afir-maciones como esta: «Soy el primero en desear ver las

2011 su hija metió el pie en un registrosin tapa en 100 y 51, y tuvo fractura delempeine. Ocho años después él pasópor allí casualmente, y el mismo huecodestapado permanecía imperturbable,como un monumento a la indolencia y ladesidia.

Al respecto responde Halina GuerraCastro, jefa del Departamento de Aten-ción al Cliente de Aguas de La Habana,que el 21 de abril el jefe de área de esaentidad en el municipio inspeccionó elsitio, ante la posibilidad de que fuera unregistro de Aguas.

Se comprobó que el registro demarras es eléctrico, y alimenta los pos-tes del semáforo y del alumbrado públi-co de 100 y 51, por lo cual no corres-ponde a Aguas de La Habana su repara-ción.

Agradecemos doblemente a esa enti-dad: primero por la rapidez con queinvestigó el asunto, por si fuera respon-sabilidad de ella; y segundo por la res-puesta recibida. Y esperamos que laEmpresa Eléctrica responda por el hue-co pertinaz. Ojalá no pasen ocho añosmás para que haya solución.

pruebas de que la Naturaleza ha conferido a nuestroshermanos negros los mismos talentos que a nuestroshermanos blancos».

Y dijo —divulgado de boca en boca de los mismosesclavos— algo tan inefable como esto: «Soy el hombremás infeliz del mundo. Y si mis sufrimientos se repar-tieran a partes iguales entre todas las personas del pla-neta, no se vería sobre la Tierra un solo rostro alegre».

No obstante a Lincoln jamás la vanidad le nubló lavista, ni su condición de político respetado y admiradose le fue para la cabeza; de ahí que confesara tambiénpúblicamente durante su primer mandato: «Todavía nohe hecho nada que hable a los hombres de mi esfuer-zo, y el objeto principal de mi vida no es otro que hacerque mis semejantes asocien mi nombre a los intere-ses de toda la humanidad».

Entre las ideas expresadas por Lincoln, que Trump,sus cómplices y sus «guatacas» ignoran totalmente, figu-ra este ejemplo puesto en una discusión: «Un hombreminero extrae carbón por 70 centavos diarios,mientras elPresidente extrae abstracciones por 70 dólares diarios».

Y el mismo Lincoln reflexionó en aquella coyunturahistórica sobre esta idea: «La regla verdadera paradeterminar si se debe aceptar o rechazar una cosa, unconcepto, una actuación, una decisión o un hecho, noes ver si implica algo malo, sino considerar sobre todosi su contenido real es más bueno que malo».

El autor de la biografía de Lincoln que consultamospara redactar estas líneas dijo que lo asesinaron unviernes santo, como a un profeta. Y que fueron preci-samente los nobles negros esclavos quienes másamargamente lloraron a su libertador.

FFuueennttee:: Lincoln,, ddee EEmmiill LLuuddwwiigg,, EEddiittoorriiaall JJuuvveennttuudd SS.. AA..,,BBaarrcceelloonnaa,, EEssppaaññaa,, 11994499.. TTrraadduucccciióónn ddee RRiiccaarrddoo BBaaeezzaa

Impreso en la Empresa de Periódicos UEB Gráfica de La Habana

Page 3: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Cuba abraza a sus amigos …nador del estado de Miranda, transmitió a todos y todas un saludo revolucionario y un abrazo lleno de amor y cariño,envia-dos

ESPECIALMARTES 21 DE MAYO DE 2019 03juventud rebelde

EL General de Ejército Raúl Castro Ruz,Primer Secretario del Comité Central delPartido Comunista de Cuba, recibió estelunes al Viceprimer Ministro y Cancillerde la República Socialista de Vietnam,compañero Pham Binh Minh, miembrodel Buró Político del Partido Comunistade Vietnam, quien realiza una visita ofi-cial a Cuba.

En un clima amistoso, intercambiaronsobre las históricas y excelentes relaciones

existentes entre los pueblos, partidos yGobiernos de ambos países, así como delas respectivas experiencias en la cons-trucción del socialismo. También aborda-ron temas de la situación internacional.

Al distinguido visitante lo acompañóel embajador en nuestro país, NguyenTrung Thanh.

Por la parte cubana estuvo presenteademás el ministro de Relaciones Exte-riores, Bruno Rodríguez Parrilla.

Recibió Raúl al Canciller de Vietnam

Se reunió Díaz-Canel con el Canciller de Vietnam

EL General de Ejército RaúlCastro Ruz, Primer Secretariodel Comité Central del PartidoComunista de Cuba, y el com-pañero Miguel Díaz-Canel Ber-múdez, Presidente de los Con-sejos de Estado y de Ministros,recibieron en horas de la nochede ayer al Canciller de la Re-pública Bolivariana de Venezue-la, Jorge Arreaza Monserrat,quien preside la delegación desu país al XVIII Consejo Políti-co del ALBA, que se celebra-rá este 21 de mayo, en estacapital.

En un ambiente fraternal,coincidieron en destacar lossólidos vínculos que unen aCuba y a Venezuela. Asimismo,intercambiaron sobre temas dela agenda regional e internacio-nal. Raúl y Díaz-Canel reiteraronsu apoyo al Presidente constitu-cional Nicolás Maduro Moros ya la unión cívico-militar del pue-blo venezolano.

El compañero Arreaza agra-deció la permanente solidaridad

del pueblo y Gobierno cuba-nos, así como ratificó el com-promiso de la Revolución Boli-variana con los principios refren-dados en la Proclama de Améri-ca Latina y el Caribe como Zonade Paz.

Acompañó al distinguido

visitante, el compañero AdánChávez Frías, Embajador de laRepública Bolivariana de Vene-zuela en Cuba.

Por la parte cubana,participóen el encuentro el ministro deRelaciones Exteriores,Bruno Ro-dríguez Parrilla.

Recibieron Raúl y Díaz-Canel al Canciller de Venezuela

EL Presidente de los Consejos de Estado yde Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,se reunió este lunes con el compañeroPham Binh Minh,Viceprimer Ministro y Can-ciller de la República Socialista de Vietnam,quien realiza una visita oficial a Cuba.

Durante el fraternal encuentro,ambosdirigentes intercambiaron acerca delexcelente estado de las relaciones bila-terales y ratificaron la voluntad deampliar los vínculos comerciales, econó-micos y de cooperación. Asimismo, dia-logaron sobre temas de mutuo interésde la agenda internacional.

De manera particular, el mandatariocubano rememoró su estancia en laRepública Socialista de Vietnam el pasa-do mes de noviembre.

Acompañaron al distinguido visitanteel embajador en nuestro país, NguyenTrung Thanh, y el director del Departa-mento de Política Exterior, Nguyen MinhVu.

Por la parte cubana estuvieron pre-sentes el ministro de Relaciones Exte-riores,Bruno Rodríguez Parrilla; y el direc-tor general de Asuntos Bilaterales de laCancillería, Emilio Lozada García.

LA PAZ, mayo 20.— La primeraencuesta, de alcance urbano-rural, realizada recientementeen Bolivia sobre los comiciospresidenciales de octubre próxi-mo, dio a conocer que el presi-dente Evo Morales, candidatodel partido Movimiento al Socia-lismo (MAS), tiene 38,1 porciento de intención de voto.

El sondeo realizado por la em-presa Tal Cual para el matutinoLa Razón, que fue difundido es-te fin de semana, reveló que EvoMorales tiene ventaja de 11 pun-tos sobre el candidato CarlosMesa, quien hasta el momentoposee 27,1 por ciento de apo-yo, dijo la agencia ABI.

De acuerdo con el estudio, elcandidato de la alianza BoliviaDice No (21 F), Oscar Ortiz, ocu-pó la tercera posición con el 8,7por ciento de las opciones. Elrepresentante de Unidad CívicaSolidaridad, Víctor Hugo Cárde-nas, se ubicó en la cuarta plazacon 3,6 unidades sobre cien.

El sondeo fue realizado demanera presencial entre el 25de abril y el 12 de mayo, con2 500 personas de las áreasrural y urbana de los nueve

departamentos del país, quie-nes fueron consultadas sobrepor quién votarían para las elec-ciones presidenciales.

Evo Morales encabezó el pa-sado sábado una multitudinariaconcentración en el lanzamien-to oficial de la campaña electo-ral, en la cual una multitud con-formada por hombres, mujeres,personas de la tercera edad,jóvenes y discapacitados reite-raron su apoyo a su candidatu-ra, que será acompañada por elvicepresidente Álvaro GarcíaLinera, apuntó TeleSur.

Recuerda la transnacional tele-visiva que el Presidente de Boli-via garantizó el pasado viernesla transparencia en las eleccio-nes generales del próximo 20de octubre, cuando afirmó quesu Gobierno no tiene nada queocultar de cara a los venideroscomicios.

«Entiendo perfectamente lasresponsabilidades de organismosinternacionales,y este acuerdo degarantizar observadores para laselecciones del 20 de octubre esuna forma de transparentar»,dijosobre el acuerdo para una misiónde observadores de la OEA.

Evo Morales lidera preferencia electoral

Foto: Estudios Revolución

Foto: Estudios Revolución

Foto: Estudios Revolución

Page 4: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Cuba abraza a sus amigos …nador del estado de Miranda, transmitió a todos y todas un saludo revolucionario y un abrazo lleno de amor y cariño,envia-dos

MARTES 21 DE MAYO DE 2019ESPECIAL04 juventud rebelde

Venezuela: sin luchas no hay victorias

por YYUUNNIIEELL LLAABBAACCEENNAA RROOMMEERROO, enviado [email protected]

CARACAS, Venezuela.— La Habana nosdespidió para que esta ciudad nos dierala bienvenida y nos acogiera por unasemana, y así no perdernos ni un deta-lle de lo que está haciendo la Revolu-ción Bolivariana, ahora mismo, inmersaen el 18vo. Congreso Latinoamericano yCaribeño de Estudiantes (CLAE), quepondrá aliento renovador e insurgenciaa las nuevas generaciones de nuestrocontinente, tan querido y lastimado, tanurgido de ser otro.

Algunos ya habían tenido el privilegiode conocer la tierra del Libertador. Peropara mí, es esta la primera vez en quepuedo constatar lo que he escuchado yleído acerca de una nación que se empe-ña en consolidar los sueños de justicia ydignidad de su gente. Antes del encuentrocon las laderas de la gran urbe y loscerros caraqueños,en uno de los salonesdel aeropuerto internacional Simón Bolí-var, nos «abrazó» el amor sincero, la sim-patía natural, la alegría del hermano y laauténtica solidaridad de los pobladores.

Ya han transcurrido tres días desde lallegada a la tierra de Bolívar, Chávez yMaduro, y da gusto conversar con lagente humilde y del pueblo o caminarpor sus calles, pues la Venezuela queestamos viviendo nada tiene que vercon la que describen los grandesmedios de comunicación —decía unode los representantes bolivianos en elvestíbulo del hotel ALBA Caracas, quesirve de villa a algunas delegaciones.

Eso lo comprobamos este lunes alver al costado de nuestra villa cómo lagente se sumaba a una imponentemanifestación que celebraba la victoria

popular obtenida en la elección presi-dencial realizada el 20 de mayo delpasado año,en la que fue reelegido pre-sidente constitucional Nicolás MaduroMoros. Allí se demostraba la fuerza delpueblo y se patentizaba la disposición adefender la democracia, la RevoluciónBolivariana, la paz y la soberanía.

También lo vivimos el domingo últimocuando fuimos a la Plaza Bolívar, adondemismo llegara el Apóstol de nuestra inde-pendencia,quien sin quitarse el polvo delcamino se conmovió al pie de la estatuadel Libertador y sintió que el prócer seinclinaba como un padre ante su hijo; ocuando atravesamos todo el recinto has-ta llegar justamente a la plaza que llevael nombre del Héroe Nacional de Cuba.

Fue emotivo, además, cuando en unnecesario encuentro con la historia de lanación bolivariana, y antes de visitar elPanteón Nacional, donde reposan losrestos de Simón Bolívar y otros patriotasde las gestas independentistas de Amé-rica Latina, Rogelio Polanco Fuentes,embajador de Cuba en Venezuela, nossirvió de cercano guía y nos adentró ensingularidades del pasado y presente deuna nación que afronta una batalla épicaante la arremetida imperial.

Todo el trayecto fue a pie,atravesandouna y otra calle con la complicidad mani-fiesta de amigos que nos mostrabanseguridad. Por eso dio gusto estar frentea la casa por donde en 1881 pasó elhombre de La Edad de Oro, un centro«formador de la infancia» donde dictó cla-ses durante su estancia en esta tierra, ytambién en el lugar —a pocos metros—que funcionó como Escuela Pública dePrimeras Letras y Latinidad de Caracas,en la que impartió clases el maestroSimón Rodríguez al niño Simón Bolívar.

Ante esas coincidencias del recinto

—que hoy se nombra Casa NuestraAmérica José Martí—,el Embajador ase-guró que «quienes intentan cortar loslazos de hermandad entre Cuba y Vene-zuela están condenados al fracaso». Ydijo más: «Estamos viendo cómo el pue-blo, su Gobierno y el presidente consti-tucional, Nicolás Maduro Moros, estándemostrando la resistencia, y de quéestá hecho este pueblo cuando luchapor impedir que los intentos agresivos yhostiles de Estados Unidos y sus alia-dos acaben con los sueños de libertaddel pueblo venezolano, que son los mis-mos de Bolívar y de Martí», significó.

El sentimiento lo comparten repre-sentantes del movimiento estudiantilque han venido a esta tierra, como Va-lentina Mirada, vocera de la Coordina-ción Nacional de Estudiantes Secunda-rios de Chile, quien asegura que no setrata solamente de una ideología políti-ca, sino también de participar y de venira un país que ha sido saboteado por losmedios de comunicación. «Queremosdar a conocer al mundo que hoy Vene-zuela no es la crisis grande que mues-tra la televisión. Aquí vamos a reivindi-car todos nuestros derechos sociales yvamos a decir basta a la neocoloniza-ción y al imperialismo».

Sin luchas no hay victorias, dice sintitubeos la panameña Mariela Hidalgo, yalude a que no podemos renunciar a nin-guno de nuestros principios, pero sí re-chazar todas las formas de chantaje quepretenden utilizar contra los pueblos.

Kenny Morales, vicepresidente de laFederación Venezolana de EstudiantesUniversitarios, asegura que la Revolu-ción Bolivariana ha devenido amenazainusual y extraordinaria, «no porque ten-gamos las armas más novedosas delmundo,sino porque nos enfrentamos al

imperialismo y decidimos ser indepen-dientes y soberanos».

Nos habló también de cuánto significael ideal de sabiduría y resistencia quelegó el eterno comandante Hugo RafaelChávez Frías, el mismo hombre al que ladelegación cubana le rindió tributo en elCuartel de la Montaña,donde descansansus restos mortales.

De ese homenaje sencillo, íntimo yprofundo, alejado de todo protocolo,quedará lo sucedido a un costado dellugar, cuando minutos antes de las 4 y25 de la tarde —justo a la hora en queChávez se «despidió» de su pueblo parapartir a la inmortalidad, y tiene lugarcada día un recio cañonazo en homena-je suyo—, la delegación cubana se reu-nió para compartir canciones junto a losacordes de Tony Ávila.

Fue algo tan singular e impresionantelo que sucedió allí, que estoy seguro deque los habitantes de la parroquia 23 deEnero, de esta Caracas tan nuestra, tande todos, recordarán por siempre.

La voz estremecedora de nuestrosdelegados, al evocar al mejor amigo, seunió a ese «acto de memoria públicapara recordarle a Venezuela y al mundoque el pensamiento bolivariano, revolu-cionario, socialista, chavista y antimpe-rialista» que nos legó Chávez se mantie-ne y la Patria sigue.

Son esos sueños los que viene adefender el 18vo. CLAE. A contrapelo deaquellos que con sus políticas neolibera-les han pretendido aislar a Venezuela,aquí 5 000 jóvenes de 20 países de laregión se unen para enarbolar sus pre-ceptos sobre la necesaria unión de todoslos pueblos de este continente, la volun-tad de integración del movimiento estu-diantil y el sentimiento antimperialista delas nuevas generaciones.

EL lobby del hotel ALBA Caracas ha sido tomado porel entusiasmo y las energías de la delegación cubanaal 18vo. CLAE. Cada mañana en ese espacio seescuchan canciones de amor y combate que nos hanacompañado durante estos años de resistencia. Talha sido la algarabía antillana, que poco a poco se hanido sumando algunas de las representaciones del

Flashazos caraqueños

movimiento estudiantil que están en Venezuela. Aalgunos se les ve tararear melodías y los más entu-siastas hasta tiran allí su pasillo con los nuestros…

Cuando se cumplieron 124 años de la caída en combate del Héroe Nacional Cubano, nuestradelegación estudiantil rindió sendos homenajes a Bolívar y Martí en las jornadas previas al18vo. Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes. Foto: Yuniel Labacena Romero

La agenda del Congreso reserva una conferenciamagistral sobre la Doctrina Monroe y sus nuevasmanifestaciones en América Latina. También se hanprevisto varias mesas de trabajo, un foro de solidari-dad con los pueblos, y una muy especial noche cul-tural de Centroamérica y el Caribe, en la cual Cubatiene protagonismo.

Como parte del tributo a Chávez la delegación cubana se reunió a un costado del Cuartelde la Montaña para compartir canciones junto a los acordes de Tony Ávila. Foto:@YunielLabacena

Page 5: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Cuba abraza a sus amigos …nador del estado de Miranda, transmitió a todos y todas un saludo revolucionario y un abrazo lleno de amor y cariño,envia-dos

¡DE IMPACTO!A cargo de JJOOSSÉÉ LLUUIISS EESSTTRRAADDAA BBEETTAANNCCOOUURRTT y RROOLLAANNDDOO PPAADDIILLLLAA HHEERRNNÁÁ[email protected]

ESPECIALMARTES 21 DE MAYO DE 2019 05juventud rebelde

Soluc

ión

PIENSA...

CURIOSIDADES

LOS hermanos Ebblis y Kelly Valdivia Díaz, más conocidospor Boni y Kelly, conformaron un dúo bajo ese mismonombre en 2004, que muy pronto se hizo popular, enfo-cado sobre todo en el pop y la balada, aunque luego seabrió a otros géneros como la salsa, el jazz, el hip-hop...Nacidos en Sancti Spíritus, tuvieron su mayor influenciaen su madre, Maritza Díaz, licenciada en Educación Musi-cal, quien les inculcó el gusto por la música desde muypequeños.

Ebblis estudió artes escénicas en la Escuela Nacional deArtes. Su primera gran oportunidad en la pequeña pantalla latuvo con Memorias de un abuelo, en la que asumió el papelprotagónico. A pesar de su fascinación por la música, Kellyse graduó de danza folclórica en la Escuela Profesional deArte Samuel Feijóo, tras lo cual ingresó en la compañía Oche.

Chicola, una banda juvenil donde permaneció por cincoaños, fue el inicio de Boni en el universo musical. Luego seintegró a la orquesta BM Expreso y después a Klímax, conla cual grabó el álbum Klímax & Friends. Más tarde vendríala experiencia de la Charanga Habanera junto a David Cal-zado. Kelly, por su parte, formó parte de La Bola, El Clan ytambién en la agrupación dirigida por Giraldo Piloto.

Fanática se denominó el álbum debut de Boni y Kellyestrenado en 2005, un año después de que decidieranunirse. De este se desprendieron canciones como Déjamellegar,Fanática mía,María Magdalena y Soy tu tipo. A par-tir de 2006 emprendieron una carrera internacional. De esaetapa son los discos La vida es, Dame tu mano, y Todo elmundo se enamora. En 2018 estrenaron Q’bola, con MBSMusic.

Tras el éxito de Amigos con derechos, que tiene comoinvitado a Víctor Manuelle, Boni y Kelly han llegado con elsencillo No me voy contigo, propuesta de esta edición de¡De Impacto!

Estomatología

LA Estomatología como ciencia de la salud se ocupa delproceso salud-enfermedad en el complejo buco-facial. Losmodos de actuación de este profesional están encamina-dos a solucionar los problemas principales de la especiali-dad, como por ejemplo: dolor buco-facial, lesiones benig-nas y malignas del complejo buco-facial, manifestacionesbucales en enfermedades sistémicas, sangramientos gin-givales y alveolares, caries dentales, entre otros. El perfilprofesional se desarrolla en el nivel primario de atención:servicios estomatológicos: clínicas, policlínicos y hospita-les, o secciones en otros sectores, ejecutando acciones depromoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabili-tación de enfermedades del complejo buco-facial. ((TToommaaddooddeell ppoorrttaall ddeell MMiinniisstteerriioo ddee EEdduuccaacciióónn SSuuppeerriioorr:: wwwwww..mmeess..ggoobb..ccuu))

SOLUCIÓN del sudoku del martes 23 de abril y el crucigrama del martes 7 de mayo.

¿Sabías que...? Boni yKelly

AQUÍ te dejamos este acertijo numérico, en el que debescolocar dentro de los círculos los números del 1 al 8, demanera que las esquinas de los triángulos y los cuadradossumen las cantidades reflejadas en su interior.

Ahora que encontré/ por fin una salida/ y que tu olor noestá en mi cama,/ que saliste de mi vida.

Ahora que me fui pa la calle/ y no me comprometo connadie./ Ahora que la estoy viviendo y de amor no estoymuriendo/, te apareces tú, tú, tú,/ ahora que no quiero ver-te./ Apareces tú, tú y tú,/ cuando logré sacarte de mi men-te./Apareces tú, tú y tú,/ ahora que no quiero verte./ Apare-ces tú, tú y tú,/ cuando te saqué de mi mente.

CORO: Esta noche no,/ esta noche no me voy contigo./Aunque digas que soy un bandido./ Yo te juro que no meenamoro./ Esta noche yo me quedo solo. (Se repite)/ No,no,no,nooo,/ esta noche no,no,no,noooo./ Esta noche yo mequedo solo./ No, no, no, nooo,/ esta noche no, no, no, noooo.

Tú te aprovechas porque sabes que cuando te veo/ mepones como loco y te sigo el juego./ Tú sabes bien que tú meencantas,/ pero esta vez no voy a caer en tu trampa, baby./Mejor tú sigue por ahí/ y no me busques que no quiero saberde ti/ tú me tiraste al suelo y otra me levanta,/ y ahora teapareces con tu cara santa.

Te apareces tú, tú, tú,/ ahora que no quiero verte./ Apa-reces tú, tú y tú,/ cuando logré sacarte de mi mente./Te apa-reces tú, tú y tú,/ ahora que no quiero verte./ Apareces tú,tú y tú,/ cuando te saqué de mi mente.

CORO.Prefiero quedarme solo/ que mal acompañao./ Por eso

yo voy de fiesta/, por eso voy echando lo malo pa un lao. (Serepite).

CORO.

No me voy contigo

LOS olores que desprendemos atraen a losinsectos, los cuales se acercan no solo por loscorporales,sino también por los de las locionesque usamos como las cremas, jabones, cham-pús o cualquier fragancia de base floral. Resul-tan muy llamativos para ellos los que se origi-nan por consumir alimentos como el plátano,contrario a lo que sucede con otros productoscomo el ajo y la cebolla,que sirven como unbuen repelente.

LA irritación de la mucosa nasal, que estimulala sensibilidad de la nariz, es lo que provoca elestornudo, un mecanismo de defensa del apa-rato respiratorio. Los músculos abdominales ha-cen subir el diafragma para aumentar la pre-sión en los pulmones mientras los músculosde la faringe se cierran también. El aire saleentonces disparado por la boca y también, enmenor medida, por la nariz, a una velocidadpromedio de entre 110 y 160 Km/h.

Page 6: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Cuba abraza a sus amigos …nador del estado de Miranda, transmitió a todos y todas un saludo revolucionario y un abrazo lleno de amor y cariño,envia-dos

MARTES 21 DE MAYO DE 2019CULTURA06 juventud rebelde

TVC

MARTES 21MAYO22001199

CUBAVISIÓN 06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 El selecto club de la neuronaintranquila.09:30 La pupila asombrada.10:30 Entre amigos.11:00 Hermanitas Calle (cap. 41).11:45 El arte del chef.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Contra el olvido.03:00 Nota a nota.03:45 Entre libros.04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:45 Viva la música.05:00 La casa de los libros.05:15 Doble clic.05:30 Cinecito en TV.05:57 Este día.06:00 Conexión.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 Con dos que se quieran. Rei-nier González (comentarista deportivo).09:08 Sol naciente (cap. 73).09:59 Cuando una mujer… Humillación.10:13 Cuerda viva.11:12 Teledrama. Casa sin espejo.12:15 Caribe Noticias.12:40 En la madrugada, su cartelera.12:42 Telecine: Policía corrupto. EE. UU.Thriller (r).02:20 Sol naciente (cap. 73).03:11 Telecine: Un don excepcional.EE. UU. Drama (r).05:41 Hermanitas Calle (cap. 42).

TELE REBELDE09:01 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva.09:05 Súmate.09:15 Glorias deportivas.09:45 Al duro y sin guante.11:00 Videoteca deportiva.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Baloncesto internacional.01:45 Antesala (en vivo).02:00 6ta. Serie Nacional de Béisbolsub-23. Santiago de Cuba vs. Hol-guín, desde el estadio Guillermón Mon-cada (en vivo)/ Judo internacional.05:59 Cartelera deportiva.06:00 NND (en vivo).06:27 Estocada al tiempo.06:30 Confesiones de grandes.07:00 Súmate.07:05 A todo motor.08:05 Baloncesto internacional.09:38 Fútbol internacional.

CANAL EDUCATIVO08:30 Universidad para todos.09:30 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 NTV (ccv).02:00 Programación educativa.04:10 Tiempo de campeones.04:30 Cercanía.05:00 Telecentros.06:32 Tengo algo que decirte.07:00 Letra con arte.07:30 Estrella viajera (cap. 1).08:00 NTV (ccv).08:30 América en la Casa.09:00 Vida y naturaleza.09:05 Televisando la radio.09:35 Letra fílmica: Dumplin. EE. UU.Comedia dramática/ Mesa Redonda (r).

CANAL EDUCATIVO/209:00 Programación Telesur.04:30 Para un príncipe enano.05:30 De tarde en casa.06:30 Aguas adentro/ Documentales.07:30 Tanda única.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

MULTIVISIÓN06:29 Cartelera.06:31 Hola, chico.07:12 Kody Kapow.07:23 Documental. Planeta azul II08:11 Utilísimo. Actívate.08:37 Documental. Esto es ópera.09:26 Cosmética natural.09:47 Documental. Villa de veterinarios.10:11 Cinevisión: Belleza inesperada.11:48 Documental RT. Atún rojo (1).12:15 Documental chino.12:44 Facilísimo.01:30 Huntik (cap. 50).02:04 Kioto de mis amores y mis ren-cores (cap. 2).02:41 Documental. Los siete peca-dos animales. Avaricia.03:05 Documental.04:00 Cartelera.04:01 p.m. a 06:34 p.m. Retransmi-sión.07:22 Calabacita.07:21 Utilísimo.07:47 #’ s1.08:09 Documental.08:48 Cómo salvarse de un crimen(cap. 10, 5ta. temporada).09:30 Cuerpo de evidencia (cap. 19,2da. temporada).10:11 p.m. a 06:06 a.m. Retransmi-sión.

por JJOOEELL DDEELL RRÍÍ[email protected]

EL filósofo y poeta alemán Frie-drich Schiller aseguraba que soloel arte nos asegura goces que noexigen ningún esfuerzo previo, queno cuestan ningún sacrificio, queno hace falta pagar con arrepenti-mientos… y añadía que procurareste placer es una meta alcanza-ble solo por medios morales.

Tres estrenos cinematográficosde mayo, El libro verde, Infiltradoen el KKKlan y Aquaman pudieranrenovar el eterno debate entre laeficacia ética de una obra de arte(o que aspira a serlo) y su funcióneminentemente deleitable, lúdica.La supuesta contradicción la resol-vió el mismo Schiller cuando decíaque «el juego que nos recrea seconvierte en ocupación seria, y noobstante, al recrearnos, es que elarte puede llevar a buen términosu gran misión».

Los realizadores de El libro ver-de (Peter Farrelly), Infiltrado en elKKKlan (Spike Lee) y Aquaman(James Wan) parecen concordar,en mayor o menor medida, con elpensador alemán, a juzgar por lasevidentes apelaciones al gusto ylas preferencias del llamado es-pectador-masa.

Laureada con el Oscar a la me-jor película del año, sencilla y evi-dente en sus nobles propósitosde denunciar el racismo en tono de«dramedia», El libro verde se ciñea sendas convenciones narrativasgenéricas expoliadas por el so-breuso del cine comercial: labuddymovie o película de compin-ches, y la roadmovie o filme de

estatura: Locos por Mary, que este-larizaban Cameron Díaz y Ben Stiller;y Una pareja de idiotas, con JimCarrey y Jeff Daniels.

El otro gran filme antirracistanorteamericano de 2018 es Infil-trado en el KKKlan, nueva obra deun cineasta cuya larga filmografía in-cluye clásicos en la guisa de Haz locorrecto (1989) y Malcolm X (1992).

Spike Lee continúa la saga ina-cabable de películas biográficas ehistóricas con esta adaptación dellibro de memorias de Ron Stallworth,un policía afronorteamericano queen los años 70 se infiltró en el KuKlux Klan para exponer los horro-res de la ideología que dicta lasupremacía aria. Y aunque la tra-ma, así contada, resuene a dramapolicíaco de ribetes sociales, el di-rector tomó una serie de decisionesriesgosas que colocaron la obra enterreno polémico: se trata de unacomedia satírica que convierte alos racistas en mera caricatura; jue-ga con el absurdo, la exageracióny el anacronismo en el campo mi-nado, delicadísimo asunto del an-tirracismo,y por supuesto tampocofaltan los espectadores cuya sen-sibilidad se ha sentido lastimadapor, entre otros elementos, la retó-rica nauseabunda de un exclusi-vismo mostrado con un cinismocasi ofensivo.

Lo mejor de Infiltrado… es suestética excesiva y abigarrada, enuna línea similar a La gran estafaamericana, que se ambientaba enla misma época de peinados cho-cantes y pantalones campana. Tam-bién impactan sus golpes de efectoa la hora de citar clásicos como Loque el viento se llevó y El naci-miento de una nación, o el distan-ciamiento crítico que se registracuando se inserta material de ar-chivo, muy reciente, que indica lapostergación del racismo en Esta-dos Unidos hasta hoy mismo, so-bre todo bajo la administración Trumpy su abierta tendencia a estimularlas peores y más conservadorastendencias de la historia nor-teamericana.

Se alude, evidentemente, al slo-gan que invita a «recuperar la gran-deza original de Estados Unidos»a través del odio o la subestima-ción segregacionista del negro, ellatino, el musulmán, al emigrantepobre de cualquier lugar que pro-venga, como si no hubieran sidoestos mismos los que construye-ron, en buena parte, los cimientosde la nación.

A gigantesca distancia de todasestas intenciones por atrapar eltejido social o revisar críticamentela historia se sitúa Aquaman,aventura fantástica con superhé-roe incluido, en este caso un titánmitad hercúleo y mitad atlante, esdecir, que sus extraordinarias habi-lidades físicas serán ejecutadasbajo el mar.

Con la mayor parte de sus imá-genes generadas en computadoray un sinfín de impresionantes efec-tos visuales, aplicados a un diseñode producción también deslumbran-te, se recrea el tradicional recorri-do del héroe, con etapas tan tópi-cas como las dudas respecto a suspoderes y a su responsabilidad.Similares titubeos reflexivos, muybreves, padecieron en sus respec-tivas sagas Spiderman, Batman,Superman, Ironman, Wolverine…todos ellos predestinados a cum-plir una misión grandiosa de rebor-des épicos.

Atiborrada de referencias a milpelículas anteriores, Aquaman so-lo añade interés submarino a ungénero sobresaturado de historias,situaciones y personajes dema-siado vistos y revistos, con el agra-vante de que aquí la duración delmetraje llega a las dos horas y 20minutos. Nunca aparecen, por nin-gún lado, la desbocada imagina-ción creadora de mitos que brillaen Thor: Ragnarok, o la frescurafeminista de Wonder Woman, o lacolorista utopía, también antirra-cista, de Pantera negra, tres aven-turas fantásticas recientes que lesconfirieron soplos renovadores alas cansinas exuberancias de es-te género.

carreteras. Es decir, que elcontraste entre los dos prota-

gonistas, negro-blanco, culto-igno-rante, pianista-mafioso, cliente-cho-fer, se resalta a partir de queambos deben viajar juntos en unagira de conciertos, por las entra-ñas conservadoras del sur nortea-mericano en los años 60 del pasa-do siglo.

A partir de tales premisas dra-máticas,pululan los momentos dehumor, acción, música y otros even-tos capaces de promover la empa-tía del espectador, siempre sobreel precepto de exaltar el crecimien-to personal, el aprendizaje, la amis-tad y la comprensión entre los pro-tagonistas, por encima de los equí-vocos y prejuicios, que tambiénabundan a lo largo del viaje.

Porque el itinerario es el pretextonarrativo para que ambos perso-najes, sobre todo el blanco, apren-dan a respetar las diferencias y acep-ten la excepcionalidad de su compa-ñero. Realmente inmensos,muy des-bordados de los marcos de predic-tibilidad a que se acogen la estéticay la narración, están los dos acto-res principales: Mahershala Ali, bienrecordado por la anterior Moonlight,y Viggo Mortensen, el Aragorn de latrilogía El señor de los anillos, tipoduro con más de un costado vul-nerable en las excelentes Historiade violencia y Promesas del este,de David Cronenberg.

A pesar de cierta ligereza en eltratamiento del antirracismo, contodo y estar concebida para tran-quilizar la conciencia de las mayo-rías con un tema que requería ma-yor profundidad y distancia de losestereotipos (el punto de vista loaporta el blanco a pesar de que elpianista negro, cultivado y contra-dictorio, parece ser un personajemucho más interesante),El libro ver-de es placentera,promueve buenossentimientos, tiene un puñado demomentos memorables y enalte-ce la carrera del director PeterFarrelly, quien presentó cartas cre-denciales,en los años 90,con doscomedias de mediana o pequeña

Hollywood, del cine antirracista

hasta Aquaman

Viggo Mortensen y Mahershala Ali en el filme antirracista El libro verde. Bajo la dirección de Spike Lee se rodó Infiltrado en el KKKlan.

Jason Momoa en el papel de Aquaman.

Page 7: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Cuba abraza a sus amigos …nador del estado de Miranda, transmitió a todos y todas un saludo revolucionario y un abrazo lleno de amor y cariño,envia-dos

DEPORTESMARTES 21 DE MAYO DE 2019 07juventud rebelde

por NNOORRLLAANNDD [email protected]

MAYO es bendito para Alfredo Despaig-ne en la Liga japonesa. Empezó con tresbatazos de los que levantan al público yya suma 11. Sus ocho últimos resultanla misma cantidad que sonó en la tem-porada pasada en este mes, pero toda-vía le faltan dos para igualar su récordde mayo de 2017, que es también lamayor cantidad de conexiones de esetipo producidas por el Alazán Mayor enun mes.

El líder en bambinazos en la campañade 2017 en el circuito del Pacífico con35 bolas mandadas al otro lado de labarda, se ha destapado a hacer lo quemejor sabe con el madero entre manos,y amaneció este 21 de mayo a un jonrónde los 130 desde su debut con los Mari-nes de Chiba Lotes en 2014, franquiciacon la que jugó tres temporadas.

Su promedio ofensivo, deprimido enlas primeras semanas, también se hadisparado. Él sabía que de un momentoa otro su bate se iba a calentar. Lo habíaadelantado en una entrevista con el pro-pio sitio web que sigue a los jugadoreslatinos en el béisbol nipón: «En casitodos los torneos en los que he partici-pado, tanto en Cuba como aquí, los prin-cipios míos no son muy buenos. Siem-pre empiezo un poco discreto y despuésempiezo a levantar, por eso es que noestoy preocupado. Lo único que hago esseguir trabajando y seguir tratando dehacer las cosas bien. Yo sé que con eltrabajo que he hecho para prepararmelas cosas pronto me van a empezar asalir bien».

Y llegó el momento: Despaigne está

optando por el premio al Mejor Jugadordel mes en su liga. Nos explica eladministrador del sitio Béisbol Japo-nés que ese reconocimiento se otorgapor average. Además de Despaigne,Yurisbel Gracial también quiere esegalardón.

El que nació en Santiago de Cuba,pero ha desarrollado su carrera deporti-va en Granma, compila en mayo .354 yocupa el quinto puesto en el ranking; elde Matanzas, con seis puntos más,estáde segundo en el escalafón, a la escoltadel jardinero de los Leones de Seibu,Shogo Akiyama (.409).

En este mes Gracial ha ligado cincovuelacercas y en cuatro juegos han coin-cido los dos toleteros cubanos pegandojonrones. Lleva siete batacazos en latemporada y va a superar ampliamentelos nueve que disparó el año pasado,también con el traje de los Halcones deSoftBank.

Hoy podría ser otro gran día paraellos. De este lado del mundo, dondecontinúa la serie sub-23 con mucha riva-lidad en algunos grupos y pocas inte-rrupciones a los largos bostezos de lostaquilleros en todos los estadios, sesigue la estela de los cubanos en elsegundo mejor béisbol del mundo, aun-que mayo tenga dos protagonistas: Des-paigne y Gracial.

por LLUUIISS AAUUTTIIÉÉ CCAANNTTÓÓ[email protected]

LA Ciudad Luz, París, constató el fin desemana último que la esgrima masculi-na cubana no está pasando por sumejor momento. En la urbe francesa, latríada de espadachines cubanos confor-mada por Reynier Henríquez, Yunior Rey-tor y Luis Enrique Patterson no pasó delpuesto 30 de 41 en la tabla general pornaciones de la Copa Mundial de Espadapara hombres.

El único match victorioso para losnuestros fue en la ronda de 64, cuandosuperaron a la escuadra de Argelia (45-27. Justo después cayeron categórica-mente (45-24) frente a Rusia ocupante,a posteriori, del lugar nueve en la gene-ral. Suiza, Francia e Italia, por ese orden,fueron los habitantes del podio.

Los tres cubanos, se presentaronademás en la lid individual, en dondeobtuvieron resultados discretos. Paraque tengan una idea, Reytor fue el mejorubicado, en el puesto 102; Henríquezancló en el lugar 105 y Patterson aunmás rezagado (145).

Resulta llamativo el mal desempeñode los nuestros en este certamen, todavez que tanto Henríquez como Reytor y

Patterson habían realizado a inicios deaño una base de entrenamiento en tie-rra de los galos.

Ahora, pasada la tormenta, toca pen-sar en los eventos más importantes quese avecinan. En el horizonte cercanoestá el Campeonato Panamericano quese efectuará en Toronto, Canadá, del 26de junio al 3 de julio.

Al país de la hoja de maple Cuba lle-vará representantes en las tres armas,lo cual brindará a los nuestros una granoportunidad para foguearse con los prin-cipales atletas del área, pues unassemanas más tarde les tocará desen-fundar en los Juegos Panamericanos deLima (26 de julio-11 de agosto).

Si bien es cierto que la lid otorgará a losmedallistas puntos en el camino hacia elboleto olímpico de Tokio 2020, creo queno sería correcto exigir demasiado.

Sobre lo que sucederá en tierras delnorte, Jaine Hernández, jefe de entrena-dores del equipo masculino de espada,declaró a la Agencia Cubana de Noticiasque en esa competencia la meta es al-canzar una presea individual y otra porequipos. Personalmente, no soy muy par-tidario a emitir ni a valorar pronósticos.Creo que, más allá de ir a los torneos abuscar una o dos o mil medallas, nues-tros atletas deberían sacudirse la pre-sión de competir con esa «espada deDamocles» sobre sus cabezas, el pesoque representa saber que juegan, com-baten, corren o nadan para colgarse alcuello un metal que «todos esperamosque traigan a la Patria».

Alfredo Despaignequiere récord enmayo. Foto: YuhkiOhboshi

2014 (no jugó ese mes, empezó en julio)2015 62016 52017 102018 82019 8(Fuente: Sitio Béisbol Japonés.com)

por EENNIIOO EECCHHEEZZÁÁBBAALL [email protected]

TRES años consecutivos lleva el fútbolcubano teñido de rojo. Cuando parecíaque en 2019 el guion iba a tener un des-enlace distinto, los vigentes monarcasde Santiago de Cuba pusieron la quintavelocidad y retuvieron la corona.

A pesar de tener una primera mitadde competencia por debajo de su poten-cial, y de comenzar la segunda parte deltorneo con el mismo paso dubitativo,tras la pausa por la Caribbean CupShield, los hombres de Leonardo Herre-ra empezaron a hacer sus «diabluras», yterminaron consiguiendo con justicia unpuesto en la final.

Incluso en el duelo definitivo, lascosas se pusieron cuesta arriba, cuandouna ventaja de dos goles fue borrada por

el intenso equipo de La Habana, y el par-tido de ida terminó con una mínima ven-taja para los de la capital.

De cualquier forma, la vuelta seríatodo menos un trámite. En casa, con laafición de su lado, los Diablos salieron abuscar el premio. No les ayudó el clima,que convirtió la cancha del Rekortán enuna piscina olímpica, y mucho menos surival capitalino, que si bien no logró elansiado trofeo, dejó muy buenas impre-siones a lo largo de la temporada. Perocomo habían hecho un año antes, losmonarcas prevalecieron.

Otra vez los Demonios del Este impu-sieron su fútbol «infernal» sobre las can-chas cubanas. Definitivamente no fueeste su año más demoledor,ni siquiera decerca, pero es lo que tienen los campeo-nes: nunca (jamás) deben darse porderrotados hasta que están tiradossobre la lona y se ha contado hasta diez.

Diabluras

Noticias del más allá en pelota

JONRONES DE DESPAIGNE EN MAYO

El granmense Alfredo Despaigne aspira a llevarse el galardón al mejor jugador

de mayo en el béisbol nipón

Herrumbre en la espada

A pesar de no hacer la mejor de las temporadas, los indómitos consiguieron retener la corona.Foto: Tomada de Fútbol x Dentro

Page 8: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Cuba abraza a sus amigos …nador del estado de Miranda, transmitió a todos y todas un saludo revolucionario y un abrazo lleno de amor y cariño,envia-dos

MARTES 21 DE MAYO DE 2019

Solidaridad que escerteza en la victoria

por MMAARRGGAARRIITTAA BBAARRRRIIOOSS

«GRACIAS a Cuba por el ejemplo, en par-ticular a sus jóvenes, por su legado yapoyo. Junto a ustedes celebraremos lapróxima victoria de la Revolución Boliva-riana», expresó Jorge Arreaza, ministrodel Poder Popular para las RelacionesExteriores de Venezuela, quien asistióeste lunes a un acto de solidaridad consu país en la Universidad de las Cien-cias Informáticas (UCI).

Destacó que hay un guion diseñadopor los gringos para derrumbar alGobierno de Nicolás Maduro, «y es por-que ansían el petróleo de Venezuela,que la Revolución Bolivariana convirtióen beneficios sociales para el pueblo. Yen ese guion aparece Cuba, que la invo-lucran en todo lo que ocurre en nuestropaís, porque no pueden comprender lafirmeza de nuestro pueblo.

«Los gringos dicen que ustedes tie-nen allí un ejército, y es cierto, pero susarmas son para acabar con el analfabe-tismo, ayudar al que no puede andar,curar a los enfermos, y llevar cultura ylos deportes a las comunidades. Ese esel apoyo de Cuba», subrayó.

Destacó que de la UCI han llegadotambién egresados a Venezuela, «parallevarnos lo último en las tecnologías dela información, el desarrollo del sigloXXI. Son ingenieros que están muy bienpreparados», destacó.

Arreaza recordó que se encuentra ennuestro país para participar este martesen la reunión de cancilleres de la Alian-za Bolivariana para los Pueblos de Nues-tra América-Tratado de Comercio de losPueblos (ALBA-TCP), organización quecalificó como corazón y fuerza de laregión.

«El ALBA no es para hacer acuerdoscomerciales y obtener ganancias, es laMisión Milagro, es luchar contra el anal-fabetismo, es Petrocaribe, para que lospaíses de la región puedan disfrutar de

los beneficios del petróleo venezolano»,argumentó.

Expresó por último su confianza enque la ola conservadora que se ha desa-rrollado en los últimos tiempos en laregión se revertirá, «y veremos cómo lacorrelación de fuerzas en América Lati-na volverá a sus pueblos. Hay que resis-tir como lo hacen los cubanos y losvenezolanos, y seguiremos sorprendien-do al imperialismo, que no se convencede la fuerza que tenemos, porque hayvictorias que llegaron para quedarse,para defender nuestra sonrisa, el dere-cho a soñar y cumplir con nuestro sue-ño», afirmó.

En otro momento del encuentro, elembajador de Caracas en La Habana,Adán Chávez Frías, hizo un recuento delos manejos del imperio para derrotar ellegítimo Gobierno de su país, y argumen-tó que a un año de la relección de NicolásMaduro,el pueblo sigue resistiendo y ven-ciendo gracias a la unión cívico-militar.

Por su parte, el estudiante MarioChapman Batista, así como los profeso-res Pedro Alfonso Mederos y Leyriel Zuri-ta González,expresaron la solidaridad delos cubanos con la lucha del pueblovenezolano, y su reconocimiento aMaduro como legítimo presidente deese país.

También Graciela Ramírez, coordina-dora del Comité Internacional Paz, Justi-cia y Dignidad a los Pueblos, precisó quepreparan una misiva que enviarán a lasNaciones Unidas, firmada por personali-dades del mundo amantes de la paz,para pedir que cese el hostigamientocontra el legítimo Gobierno bolivariano,lo cual redunda en perjuicios para supueblo.

En el acto se encontraban AnayansiRodríguez Camejo, vicetitular de Relacio-nes Exteriores de Cuba, y Walter BalujaGarcía, rector de la UCI, así como alum-nos y profesores de ese centro de altosestudios.

Alumnos y profesores de la Universidad de las CienciasInformáticas expresaron su apoyo al pueblo y Gobierno

de Venezuela durante un encuentro con el canciller de la nación bolivariana y el embajador

del hermano país en La Habana

DIRECTIVOS del Instituto de Meteorología y del Estado Mayor Nacional de laDefensa Civil comparecen este martes en la Mesa Redonda para informar de lasprevisiones sobre la próxima temporada ciclónica y los preparativos en el paíspara enfrentarla, lo cual fue parte del contenido del reciente ejercicio Meteoro.

Cubavisión,Cubavisión Internacional,Canal Caribe,Radio Habana Cuba, la pági-na de Facebook y el canal de YouTube de la Mesa Redonda transmitirán en vivoeste programa a las 7:00 p.m. El Canal Educativo lo retransmitirá al final de suemisión del día.

Hoy, en la Mesa Redonda

La nueva temporada ciclónica

por MMOONNIICCAA LLEEZZCCAANNOO LLAAVVAANNDDEERRAA

CON la llegada de los primeros cochespara la transportación de pasajeros, seinicia un proceso de rescate de la calidaddel servicio ferroviario en Cuba, que brin-dará un mayor confort, disminuirá lostiempos de viaje y restablecerá salidasque hoy se mantienen canceladas,expre-só la tarde-noche de este lunes en lacapital Eduardo Rodríguez Dávila, minis-tro de Transporte, en la ceremonia derecibimiento oficial de estos equiposfabricados en la República Popular China.

Los coches forman parte de un pri-mer lote de 80 provenientes de China,gracias a un convenio entre la Isla y lanación asiática como parte de un pro-grama de recuperación y desarrollo delferrocarril cubano hasta 2028, y seránincorporados a los viajes desde La Ha-bana hasta Santiago de Cuba, Guantá-namo, Holguín y el trayecto Bayamo-Manzanillo, a partir de este verano, indi-có el Ministro.

«El programa de desarrollo del ferro-carril en el actual año incluye, además,un amplio proceso de modernizaciónpara el sistema de comunicaciones, lareparación de las estaciones, la rehabili-tación de la red de talleres y la repara-ción de las vías férreas», agregó Rodrí-guez Dávila.

Una nueva etapa para el ferrocarril cubano

Por su parte, Eduardo HernándezBecerra, director general de la Unión deFerrocarriles de Cuba, resaltó que tantoel personal de servicio a bordo como elde asistencia técnica cuenta con la pre-paración necesaria para asumir estereto. De igual manera, existe un asegu-ramiento en las piezas de repuesto yherramientas para asegurar el manteni-miento de los coches.

Hacía 44 años que Cuba no adquiríaun lote de coches cero kilómetros parala transportación de pasajeros. Losadquiridos recientemente, tienen doscategorías con diferentes niveles de con-fort: una primera, con aire acondiciona-do y sistema de televisión y video, entreotros servicios; y una segunda, con ven-tiladores de techo y sistema de audio.

Los dos tipos cuentan con 72 asien-tos reclinables y giratorios, dos baños yun bebedero de agua fría, y en sus via-jes se prevé incorporar la venta de comi-da, según informaciones previas de laDirección de Ferrocarriles de Cuba.

A la ceremonia asistieron, además, Ri-cardo Cabrisas Ruiz,vicepresidente del Con-sejo de Ministros, y los directivos de lasempresas chinas encargadas de la fabri-cación de los coches, quienes agradecie-ron a Cuba por confiar a ellos este impor-tante servicio, que se completará al recibirlos 240 coches previstos en el acuerdo.

Jorge Arreaza se encuentra en nuestro país para participar este martes en la reunión decancilleres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado deComercio de los Pueblos (ALBA-TCP). Foto: Ricardo Tamayo Pérez

Ya están en La Habana los primeros 56 coches para pasajeros, de fabricación china, que modernizarán

y renovarán el transporte ferroviario en el país

Hacía 44 años que Cuba no adquiría un lote de coches cero kilómetros para la transportaciónde pasajeros. Foto: Roberto Suárez