DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

32
CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL CONVOCATORIA 2011 LOS ASPIRANTES DEBEN SER ALUMNOS FORMALMENTE INSCRITOS EN EL TECNOLÓGICO EN EL PERIODO ESCOLAR VIGENTE.

Transcript of DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

Page 1: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

CONVOCATORIA 2011

LOS ASPIRANTES DEBEN SER ALUMNOS

FORMALMENTE INSCRITOS EN EL

TECNOLÓGICO EN EL PERIODO ESCOLAR

VIGENTE.

Page 2: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

LOS ASPIRANTES DEBERÁN HABER

CUBIERTO EL 70 % DE CRÉDITOS DE SU

PLAN DE ESTUDIOS O HABER CONCLUIDO

SU CARRERA.( EN NINGÚN CASO SE

AUTORIZARÁ FUERA DE ESTE REQUISITO).

Page 3: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012
Page 4: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

LOS PRESTANTES DEL SERVICIO SOCIAL DEBERÁNCUBRIR UN MÍNIMO DE 480 HORAS DE ACUERDO ALAS CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN UNPERIODO NO MENOR DE 6 MESES NI MAYOR A DOSAÑOS. PUDIENDO HACERSE EN LAS SIGUIENTESMODALIDADES:

I – PREFERENTEMENTE EN UN PERIODO DE 120 DÍASHÁBILESTRABAJANDO 4 HORAS DIARIAS .

II – EN UN PERIODO DE 240 DÍAS TRABAJANDO DOSHORAS DIARIAS.

III- EN PROYECTOS ESPECIALES HASTA COMPLETAR480 HORAS.

IV – EN PERIODOS PARCIALES , SIEMPRE Y CUANDONO SEAN MÁS DE CUATRO Y QUE COMPLETEN LAS480 HORAS.

Page 5: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

4° AL SOLICITAR LA PRESTACIÓN DEL

SERVICIO SOCIAL EL ASPIRANTE DEBERÁ

HABER SELECCIONADO UN PROGRAMA O

EN SU DEFECTO PROPONERLO

DEBIDAMENTE AVALADO POR LA

DEPENDENCIA U ORGANISMO DONDE SE

PRETENDA REALIZAR.

Page 6: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

5° LOS ASPIRANTES DEBERÁN ACUDIR ALDEPARTAMENTO DE GESTIÓNTECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN A LAOFICINA DE SERVICIO SOCIAL YDESARROLLO COMUNITARIO A REALIZARTODOS SUS TRAMITES ( NINGUNA OTROUNIDAD O PERSONA TIENE LA FACULTADPARA AUTORIZAR O LIBERAR EL SERVICIOSOCIAL).

Page 7: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

PERIODO DE SERVICIO SOCIAL

FECHA DE INICIO 22 DE AGOSTO DE

2011

FECHA DE TERMINACION 22 DE

FEBRERO DE 2012

Page 8: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

6° PARA LA AUTORIZACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL LOSASPIRANTES DEBERÁN PRESENTAR LOS SIGUIENTESDOCUMENTOS:

Requisitos:

1. ASISTENCIA AL CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIOSOCIAL QUIENES NO ASISTAN NO SERÁN APROBADOSPARA LA REALIZACIÓN DE SU SERVICIO.

2. SOLICITUD DEL SERVICIO SOCIAL ( FORMATO SNEST-VI-PO-002-01)

3. CARTA COMPROMISO DE SERVICIO SOCIAL (FORMATOSNEST-VI-PO-002-02

4. PROGRAMA DE TRABAJO DE ACUERDO A FORMATOPREESTABLECIDO.

5. LIBERACION DE EXTRAESCOLAR

6. KARDEX ACTUALIZADO

7. COPIA DEL HORARIO DEL HORARIO DEL SEMESTRE QUECURSA.

8. LOS ALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL EXTERNO DEBENTRAER UN CONVENIO FIRMADO POR LA DEPENDENCIACON LA QUE HAGAN EL SERVICIO. (SOLICITAR FORMATOEN LA OFICINA DE SERVICIO SOCIAL)

Page 9: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

7° EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE

GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN

SERÁ EL RESPONSABLE DE EMITIR LAS

CARTAS DE PRESENTACIÓN DE LOS

PRESTANTES ANTE LAS DEPENDENCIAS U

ORGANISMOS EXTERNOS.

Page 10: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

8° LA OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y

DESARROLLO COMUNITARIO SERÁ LA

RESPONSABLE DE LLEVAR EL CONTROL

DEL PROGRAMA Y DE LOS EXPEDIENTES DE

LOS PRESTANTES DEL SERVICIO SOCIAL.

Page 11: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

9° LOS PRESTANTES DEBERÁN ELABORAR

TRES REPORTES BIMESTRALES QUE

ENTREGARÁN LOS SIGUIENTES DÍAS:

A.PRIMER REPORTE 24 DE OCTUBRE DEL

2011.

B. SEGUNDO REPORTE 22 DE DICIEMBRE

C.TERCER REPORTE 22 DE FEBRERO DEL 2012.

Page 12: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

EJEMPLO DE REPORTE

Page 13: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

10° LOS PRESTANTES DEBERÁN ELABORAR

Y ENTREGAR UN REPORTE FINAL EN EL

TRANSCURSO DEL DIA : 27 DE FEBRERO AL

02 DE MARZO DEL 2012.

Page 14: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

11° LOS REPORTES FINALES DEBERÁNCONTENER LOS SIGUIENTES APARTADOS:

I. PORTADA (EMPASTADO ENTRANSPARENTE)

II. ÍNDICE

III. INTRODUCCIÓN

IV. MARCOTEÓRICO

V. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

VI. RESULTADOS CON EVIDENCIA DOCUMENTALY/OVISUAL(FOTOSY DOCTOS)

VII. CONCLUSIONES.

VIII. RECOMENDACIONES

Page 15: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

ADEMÁS DEBERÁN ESTAR ELABORADASBAJO LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

i. DEBERÁ ESTAR ESCRITO EN WORD,CON LETRA ARIAL NÚMERO 12 .

ii. SIN FALTAS DE ORTOGRAFÍA.

iii. DEBERÁ ESTAR EMPASTADO EN UNFORMATO ESTANDARIZADO QUESE LE INDICARÁ EN LA OFICINA DESERVICIO SOCIAL

Page 16: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

12° LOS PROGRAMAS DE SERVICIO SOCIALPUEDEN SER DE NATURALEZA URBANASUBURBANA Y RURAL DEBIENDO SER DELOS SIGUIENTESTIPOS:

DESARROLLO DE COMUNIDAD ESTABLECIDOS POR LOS GOBIERNOS ESTATAL FEDERAL Y MUNICIPAL.

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

EDUCACIÓN PARA ADULTOS

Page 17: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

INSTITUCION EN DEPORTES Y ACTIVIDADES CULTURALES.

PROGRAMAS ESTABLECIDOS POR LA SEP U OTRAS DEPENDENCIAS U ORGANISMOS DE LOS GOBIERNOS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.

PROGRAMAS ESTABLECIDOS ESPECÍFICAMENTE POR EL INSTITUTO TECNOLÓGICO QUE ESTÉN RELACIONADOS CON LAS ACCIONES ANTES MENCIONADAS

Page 18: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

NO EMPRESAS PRIVADASINSTITUTCIONES

PARA REALIZAR

SERVICIO

SOCIAL

Acuario

Aytto. Coord. De

comercio establecido

Aytto. Regiduría 11

Aytto. Regiduría 10

Aytto. DIR. De

planeación catastral

Aytto. Regiduría 7

Aytto. Jefatura del

ramo 0033

Aytto. Limpia pública

Aytto. Dirección de

transito municipal

Aeropuertos y servicios

auxiliares

Bachilleres de ver.

Diurna

Bachilleres de ver.

Nocturna

Banco de México

Biblioteca magisterial

CFE. dos bocas

CANACO

Capitanía de puerto

CBTA # 17

CBTIS # 79

CBTIS # 124

CBTIS # 190

CETIS # 15

CETMAR

Centro de idiomas de la

UV

Centro de previsión del

golfo

Centro

Psicopedagógico

"Estefanía Castañeda"

Centro cultural del

ISSSTE

CINVESTAV

CONALEP 1

CONALEP 2

CONAE

CRECE

Cruz roja mexicana

DGETI coord. De

enlace operativo

Page 19: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

13° EL PRESTANTE PODRÁ PRESENTAR SU

BAJA DEFINITIVA EN EL PROGRAMA EN EL

QUE ESTE PARTICIPANDO QUEDANDO A

CRITERIO EN EL DEPARTAMENTO DE

GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN

QUEDANDO A CRITERIO SI SE LE COMPUTA

O NO ELTIEMPO ACUMULADO.

Page 20: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

14° PARA LA ACREDITACIÓN Y EXPEDICIÓNDE LA CONSTANCIA DEL SERVICIO SOCIALTERMINADO EL PRESTANTE DEBERÁ TENERCOMPLETO SU EXPEDIENTE, EXENTO DEANOMALÍAS SU TARJETA DE CONTROL YPRESENTAR LA CARTA DE LIBERACIÓN DELSERVICIO SOCIAL DE LA DEPENDENCIADONDE LO REALIZÓ

Page 21: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

15° LA CONSTANCIA DEL SERVICIO SOCIAL

TERMINADO DEBERÁ CONTENER LAS

FIRMAS DEL DIRECTOR DEL INSTITUTO

TECNOLÓGICO Y DEL JEFE DEL

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN

TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN, ASÍ COMO

EL SELLO OFICIAL DE LA INSTITUCIÓN.

Page 22: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

16° LOS ASPIRANTES A REALIZAR ELSERVICIO SOCIAL DEBERÁN ASISTIR ALCURSO DE INDUCCIÓN DEL SERVICIOSOCIAL LOS DIAS 25 DE MAYO DEL 2011 Y10 DE JUNIO EN EL AUDITORIO FERMÍNCARRILLO EN EL HORARIO SIGUIENTE: DE12:00 A 13:00 HORAS Y DE 13:00PM A 14:00 (DE NO ASISTIR NO SE LES APROBARÁPROYECTO Y DEBERÁN QUE ESPERARHASTA EL SIGUIENTE PERIODO).

Page 23: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

17° SE ABRE LA CONVOCATORIA EL DÍA 15DE JUNIO DEL 2011 Y SE CIERRA EL DÍA 15DE AGOSTO DEL 2011.

SE RECIBEN SOLICITUDES DEL 20 DEJUNIO AL 15 DE AGOSTO DEL 2011

LOS INTERESADOS QUE NO ENTREGUENTODOS SUS DOCUMENTOS DENTRO DEESTA FECHA DEBERAN ESPERAR ALSIGUIENTE PERIODO PARA REALIZARSERVICIO SOCIAL

Page 24: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

CURSO DE INDUCCION AL SERVICIO SOCIAL

MAYORES INFORMES: ENEL DEPARTAMENTO DEGESTIÓN TECNOLÓGICA YVINCULACIÓN OFICINADE SERVICIO SOCIAL YDESARROLLOCOMUNITARIO CON LALIC. EDITH CAMARAPAREDES Y/O ING. J.AGUSTIN COLINA TORRESDE LUNES A VIERNES DE10:00 A 14:00Hrs

Page 25: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

¿DONDE PUEDO DESCARGA LOS

FORMATOS?

Gestion.itver.edu.mxATT. EDITH CAMARA PAREDES

(NO SE RECIBIRAN TRAMITES FUERA DE

FECHA).

Page 26: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012
Page 27: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012
Page 28: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012
Page 29: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

FORMATO DE SOLICITUD

Instituto Tecnológico de Veracruz

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN

SOLICITUD DE SERVICIO SOCIAL

DATOS PERSONALES

Nombre completo Sexo Teléfono: Domicilio:

ESCOLARIDAD No. de Control: Carrera:

Periodo: Semestre:

DATOS DEL PROGRAMA Dependencia Oficial:

Titular de la Dependencia: Puesto: Nombre del Programa: Modalidad: Fecha de Inicio: Fecha de Terminación: Actividades: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tipo de programa: ( ) Educación para adultos ( ) Desarrollo de comunidad ( ) Actividades deportivas ( ) Actividades culturales ( ) PRONASOL ( ) Otros PARA USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA DE SERVICIO SOCIAL ACEPTADO: SI (X); NO ( ) MOTIVO: ___________________________________________

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

Page 30: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

FORMATO CARTA

COMPROMISO

Instituto Tecnológico de Veracruz

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN

OFICINA DE SERVICIO SOCIAL

CARTA COMPROMISO DE SERVICIO SOCIAL

Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional relativo al ejercicio de profesiones, el suscrito:

NOMBRE: No. DE CONTROL DOMICILIO: TEL: CARRERA: SEMESTRE: DEPENDENCIA: DOMICILIO DE LA DEPENDENCIA: RESPONSABLE DEL PROGRAMA FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACIÓN: Me comprometo a realizar el Servicio Social acatando el reglamento del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica y llevarlo a cabo en el lugar y periodos manifestados, así como, a participar con mis conocimientos e iniciativa en las actividades que desempeñe, procurando dar una imagen positiva del Instituto Tecnológico en el organismo o dependencia oficial, de no hacerlo así, quedo enterado (a) de la cancelación respectiva, la cual procederá automáticamente.

En la ciudad de: Veracruz del día del mes de 2010

Conformidad

_______________________ Firma del alumno

Page 31: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012

FORMATO DE PROGRAMA DE

TRABAJO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ

SUBDIRECCION DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN

PROGRAMA DE TRABAJO SEMESTRAL SERVICIO SOCIAL AGOSTO-FEBRERO2012

PAGINA: DE:

UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE GESTION TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN

JEFE: ING. JOSE AGUSTIN COLINA TORRES

NOMBRE DEL ALUMNO:

CARRERA QUE CURSA: Admón. ( ) Bioq.( ) Quimica ( ) Electrica ( ) Electronica ( ) Mec.( ) Sistemas ( ) Ind ( )

ASESOR DIRECTO:

FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACIÓN:

SERVICIO: INTERNO( ) EXTERNO ( )

PROYECTO:

DEPENDENCIA DONDE PRESTA SU S.S:

OBJETIVO(S): POLITICAS ( REGLAMENTO )

ACTIVIDADES METAS A LOGRAR CALENDARIZACIÓN

INICIO FIN

Page 32: DIAPOSITIVASINDUCCION_SS2012