DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

10

Click here to load reader

Transcript of DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

Page 1: DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

Universidad del Golfo de México

Facultad: Psicología

Tema:

Que para acreditar la materia de Modelos y Técnicas de

investigación

Presentan:

Mariel Vanessa Mancisidor

Enrique Saldaña

Asesor

Maestro: Luis Antonio Cruz Pérez

Veracruz

Diciembre 2010

Page 2: DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

MARCO EPISTEMICO

Page 3: DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

FENOMENO:

Desempeño Laboral

PROBLEMA:

Rendimiento Laboral En Los Empleados De Carls Jr. Centro Veracruz En El Periodo

De Septiembre – Enero 2010 – 2011

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

¿ La Motivación Laboral es Factor Causal Del Bajo Rendimiento En Los Empleados De

Carls Jr. Centro Veracruz Ver. ?

OBJETIVO GENERAL:

Identificar Si La Motivación Laboral Es Factor Causal Del Bajo Rendimiento Laboral En

Los Empleados De Carls Jr. Centro Veracruz, Ver.

OBJETIVO ESPECIFICOS

Demostrar El Bajo Rendimiento Laboral

Verificar El Nivel Motivacional De Carls Jr.

HIPOTESIS DE TRABAJO:

La Motivación Es Factor Causal Del Bajo Rendimiento Laboral En Los Empleados De

Carls Jr.

HIPOTESIS NULA:

La motivación No Es Factor Causal Del Bajo Rendimiento Laboral En Los Empleados

De Carls Jr.

HIPOTESIS ALTERNA:

La Falta De Inducción Es Factor Causal Del Poco Desempeño Laboral En Los

Empleados De Carls Jr.

Page 4: DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

VARIABLES DEPENDIENTE:

Bajo Rendimiento

Variables Independientes

Motivación

VARIABLES EXTERNAS:

Ve1 Bajo Salario Percibido

Ve2 Favoritismo

Ve3 Maltrato

Ve4 Nula Implementación De Descanso

Ve5 Excesiva Jornada Laboral (13 Hrs)

CONCEPTUALIZACION DE VARIABLES:

Vd. Rendimiento : Capacidad Para Rendir En Una Jornada Laboral (Rae 2005)

Vi. Motivación: Estímulos Que Ayuden A Mejorar La Calidad De Vida. (Rae 2005)

Ve1. Salario: Pago Que Se Da En Una Jornada De Trabajo.(Océano)

Ve2. Favoritismo: Cuando El Empleado Recibe Un Tipo De Gratitud Si Ni Siquiera

Merecerla En Un Grupo Social (Rae 2005)(Océano)

Ve3. Nepotismo: Cuando Un Alto Rango Se Le Da A Familiares Y Amigos. (Rae 2005)

Ve4. Descanso: Es Un Receso Requerido Para Mejorar El Funcionamiento Tanto

Físico Como Mental. (Océano)

Ve5. Jornada: Periodo De Tiempo Que Labora El Empleado.(Rae 2005)

Page 5: DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

DISEÑO METODOLOGICO

Page 6: DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

TIPO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIO

La Presente Investigación Es Cuantitativa Aplicada Y Se Incurrirá En La

Complementariedad Metodológica, Utilizando La Fase Cualitativa (Visitas Al Lugar Del

Fenómeno) Y El Tipo De Estudio Es Explicativo.

POBLACION

Población A Población B

A) Empleados Vigentes A) Empleados Vigentes

B) Atención A Clientes B) Gerentes Y Encargados De Tienda

C) Carls Jr. Suc.Centro C) Carls Jr. Suc. Centro

D) Veracruz, Ver. D) Veracruz, Ver.

E) Integrantes E) 16 Integrantes

CRITERIOS DE ASIGNACION

Criterios De Inclusión:

A) Empleados Vigentes De La Empresa Carls Jr. Centro

B) Que Quieran Participar.

Criterios De Exclusión:

A) Empleados Vigentes De La Empresa Carls Jr. Centro

B) Que No Quieran Participar.

Page 7: DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

DISEÑO DE PRUEBAS:

Fases actividad

fase 1 rendimiento laboral en los empleados de carls. jr. centro de Veracruz, ver. en el periodo de septiembre- enero 2010-2011

fase 2 variable dependiente: bajo rendimiento variable independiente: motivación hipótesis: la motivación es factor causal del bajo rendimiento laboral en los empleados de carls jr.

fase 3 fase cualitativo de la investigación

fase 4 creación o elección de un instrumento.

fase 5 aplicación y calificación de instrumento.

fase 6 tabulación y graficas de resultados

fase 7 conclusión y de aprobarse la hipótesis de trabajo. sugerencias.

HISTORIA DEL CONTEXTO Y POBLACIÓN

La franquicia Carl´s Jr. es una empresa de comida rápida norteamericana, especializada en hamburguesas a la parrilla, papas a la francesa y malteadas, localizada mayormente en el Oeste de Estados Unidos en proceso de expansión a Canadá y México. Carl´s Jr ha crecido en el gusto de la clientela gracias a la calidad de sus productos, la limpieza e higiene en la preparación de los alimentos y por su atención al cliente. Fue fundada en 1941 y actualmente tiene más de 1,100 establecimientos en 13 estados de los Estados Unidos, así como en México, Singapur y Rusia. Las franquicias arias de Carl´s Jr forman parte del grupo CKE Restaurants, una de las compañías con más experiencia en su ramo con más de 3,200 restaurantes en Estados Unidos y en otros países. La franquicia Carl´s Jr ofrece todo el soporte y apoyo proveniente de una empresa con la capacidad de expansión que ha cuidado su calidad desde hace décadas, lo que contribuirá a lograr el éxito de sus franquicia arios los cuales deberán tener la capacidad de manejar tanto finanzas como personal.

La muestra en la que trabajamos es carls jr. Centro Veracruz, ver la cual fue creada en 1994 en el centro de la ciudad siendo anteriormente una tienda dedicada a la venta de telas llamada “Modatelas”.

Page 8: DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

CRONOGRAMA:

ACTIVIDAD TIEMPOS SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Tema Tiempo ideal X

Tiempo real X

Planteamiento Tiempo ideal X

del problema Tiempo real X

Selección Tiempo ideal X

de la población Tiempo real X

Justificación Tiempo ideal X

Tiempo real X

Objetivo general Tiempo ideal X

Tiempo real X

Marco teórico Tiempo ideal X

Tiempo real X

Hipótesis Tiempo ideal X

Tiempo real X

Variables y su Conceptualización Tiempo ideal X

Tiempo real X

Población y muestra Tiempo ideal X

Tiempo real X

Diseño de prueba Tiempo ideal X

Tiempo real X

Aplicación de instrumento Tiempo ideal X

Tiempo real X

Cronograma Tiempo ideal X

Tiempo real X

Referencias Tiempo ideal X

bibliográficas

Page 9: DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique

EXPERIENCIAS A LA HORA DE ENTRAR EN CONTACTO CON EL CONTEXTO O POBLACIÓN.

El empleado no se siente satisfecho en el puesto de trabajo por la forma mecanizada que tiene, aumenta el tedio constantemente, es decir, no interactúa más allá de su protocolo de atención, me doy cuenta en que su escasa motivación no les permite desempeñar con entusiasmo su cargo a realizar siendo que a veces la presión que ejercen sobre ellos es muy rigurosa, teniendo en cuenta que el mínimo descuido de los empleados son acreedores a la disminución de sus sueldos o directamente a la suspensión de sus descansos; percibimos en las visitas realizadas dentro de la sucursal, que hay ciertas preferencias entre los jefes- empleados, empleados fijos o los de nuevo ingreso.

TEMPORALIDAD DE LA OBSERVACION.

3 visitas.

METODOS USADOS (OBSERVACION).

Tuvimos unos breves encuentros con los empleados sobre su estancia en carl’s junior de cómo se sentían laborando en dicha sucursal considerando el punto de vista de los mismos jefes en turno.

OPINIONES PERSONALES (ESTUDIO DE CASO).

Consideramos que la motivación es fundamental en el desempeño del empleado, por lo que conveniente que existan cursos para elevar el rendimiento acorde a relaciones humanas, trato al cliente y calidad en el servicio así como establecer incentivos de acuerdo al desarrollo laboral y trato preferencial hacia el cliente.

Page 10: DIAPOSITIVAS Mariel Vannesa y Enrique