Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

11
Interdependencia Comercial entre Naciones - La Econ.Internac. aborda la Interdependencia entre naciones. -El flujo de bienes, servicios y pagos de una nación con otra. - Regula el flujo de mercancías que tienden al bienestar común.

Transcript of Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

Page 1: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

Interdependencia Comercial entre Naciones

- La Econ.Internac. aborda la Interdependencia entrenaciones.-El flujo de bienes, servicios y pagos de una nación con otra.- Regula el flujo de mercancías que tienden al bienestarcomún.

Page 2: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

El Estudio de la Economía Internacional

• Teoría del Comercio Exterior de un país

• La Política del Comercio Internacional

• La Balanza de Pagos

• Macroeconomía en una Economía Abierta

Page 3: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

La Teoría y Política del Comercio Internacional

• Teoría del Com.Inter. Analiza la base de lasganancias

• Política Comercial Inter.Analiza razones yefectos de las restricciones; como tambiénanaliza el Neoproteccionismo

Page 4: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

La Balanza de Pagos-Mercados Cambiarios

• La Balanza de Pagos mide ingresos y pagostotales de una nación con respecto a otras.

• Los Mercados Cambiarios trata sobre laestructura establecida para el intercambio deuna moneda nacional con respecto a unaextranjera.

Page 5: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

La Macroeconomía en una Economía Abierta

• Aborda los mecanismos para ajustar losdesequilibrios en la Balanza de Pagos.

• Analiza la interdependencia entre naciones ysu efecto en su bienestar

Page 6: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

Aspectos Microeconómicos de la Economía Internacional

• La Teoría y las Políticas son considerados comoaspectos microeconómicos, en razón de quetratan con naciones particulares, enfocadascomo unidades simples; Y además con elprecio (relativo) de mercancías particulares.

Page 7: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

Aspectos Macroeconómicos de la Economía Internacional

• Dado que la Balanza de Pagos se encarga delos ingresos y pagos totales por un lado; Y porotro lado las Políticas de Ajuste, afectan elnivel del ingreso nacional y al índice generalde precios, éstos dos vendrían a constituir losaspectos macroeconómicos de la economíainternacional en una econ. abierta, que se laconoce también como FinanzasInternacionales.

Page 8: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

La vinculación del Comercio Internacional con respecto a la Enomía

en General • Las relaciones económicas inter.difieren de las

relaciones econ. Interregionales(por ejemplo conel tipo de relaciones econ. que ocurren entredistintas partes de la misma nación).

• Requieren de Herramientas de análisis diferentes.

• Los aspectos antes referidos es lo que justifica ala Econ.Inter. Como una derivación o ramaespecífica de la Economía tratada en términosgenerales.

Page 9: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

Aplicación de Restricciones al Comercio Exterior

• Todas las naciones algún momento imponendeterminadas restricciones comerciales dealguna manera, conforme a sus necesidadesy/o requerimientos coyunturales.

• Restricciones que pueden abarcar al flujo debienes, servicios y factores a lo largo de susfronteras.

• Los dos aspectos anteriores implican noimponer tales restricciones internamente.

Page 10: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

Otros Aspectos que entorpecen el Flujo del Comercio Libre

• Uno de los aspectos que puede entorpecersería:

• - Por diferencias linguísticas, costumbres yleyes

• - Dado que los flujos internacionales debienes, servicios y recursos dan origen a pagosy cobranzas en monedas extranjeras, cuyovalor de hecho cambia con el transcurrir deltiempo.

Page 11: Diapositivas importancia del-com.inter.-marco_erazo_picon[1]

Principales Contribuciones de los Clásicos de la Economía

• La Econ.Inter. de un largo, continuo e intensodesarrollo, especialmente en el transcurso de los dosúltimos siglos pasados, con valiosas contribuciones dealgunos economistas más distinguidos del mundocomo:

• - Adam Smith• - David Ricardo• - John S. Mill• - Alfred Marshall• -John M. Keynes, y• - Paul Samuelson