Diapositiva de la basura

10

Click here to load reader

Transcript of Diapositiva de la basura

Page 1: Diapositiva de la basura

Técnica & su relación con la basura

la técnica se relaciona con la basura

porque con la técnica se busca la manera

de saber en qué lugar hay mas basura a

que se debe esto ósea nos referimos a

los procedimientos que debemos a ser

para llegar a una solución

obtener información requerida

por el plan de trabajo, el

investigador recurre a las

fuentes, las cuales pueden ser

primarias o de primera mano y

secundaria o se segunda

mano.

Las técnicas e justifican

exclusivamente en función de su

utilidad práctica a diferencia del

método que se propone para

descubrir y comprobar la verdad.

Page 2: Diapositiva de la basura

Este sería un punto importante ya que en

el trabajaríamos los proyectos que

tengamos en mente para implementar un

mejor país libre de basura, poniendo en

práctica trabajos de limpieza etc., Que

sean de utilidad y también poder descubrir

y comprobar cual es el factor más común

para que se dé la contaminación y recurrir

a un plan para mejorar este factor.

Técnicas relación con la basura.

Page 3: Diapositiva de la basura

La epistemología se relaciona con la

basura porque esta explica, verifica y

analiza el procedimiento, estudia las ideas

la estructura y la valides de la técnica

plateada por ejemplo antes de llegar a

una conclusión sobre el problema de la

basura ósea a que se debe que haya tanta

basura pues esta primero debe de

estudiar el problema plateado para llegar

a una conclusión.

Epistemología & su relación con la basura.

Page 4: Diapositiva de la basura

Las formas de conocer trascienden hacia

la reflexión que busca respuestas al

proceso de conocimiento, se dice que

estamos construyendo la teoría del

conocimiento epistemología, esta estudia

las ideas, estructuras y validez del

conocimiento

Epistemología & su relación.

En términos de contaminación se entiende que hay

que reflexionar un poco en ello ya que la

contaminación daña nuestro medio ambiente , sobre

todo que la contaminación es uno de los factores que

más se da en las escuelas, hospitales u otros así

que hay que buscarle solución para terminar con

este problema , construir nuestra propia teoría para

solucionarlo

Page 5: Diapositiva de la basura

La observación puede ser por ejemplo esta está presente en todo

porque antes de llegar a una conclusión debemos de observar el

problema por ejemplo después que pasa el receso siempre hay basura

tirada en la canchas en las aulas y en el campo y nos damos cuenta por

que observamos estamos miran y estamos llevando a cabo la

epistemología y por lo tanto también la técnica para llegar a una

solución.

Observación & su relación con la basura.

Conjunto de actividades metódicas y

técnicas que tiene como objetivo la

compilación, análisis y exposición

critica de la información y datos

contenidos en documentos. La

observación directa puede ser

extensiva o intensiva.

En la contaminación seria observar

directamente los factores que trae

este problema observar con mucha

atención y hacer una crítica de la

contaminación en si para ver la

manera como terminar con ello llevar

a cabo proyectos de solución

Page 6: Diapositiva de la basura

El problema se

relaciona con esta

porque gracias a la

observación nos

damos cuenta del

problema que hay y

para solucionarlo

debemos de llevar a

cabo la epistemología

y la técnica por que

debemos de llegar a

una solución.

Cuestión que se trata de aclarar una

proposición dudosa, el problema puede ser

básicamente cotidiano o científico siendo

este el ultimo el que interesa para nuestro

estudio. Es el motor de la investigación, es

la razón de la fuerza que impulsa el ser

humano.

En la contaminación seria tratar de aclarar

cada una de nuestras dudas al criticar el

problema más afondo, tratando de

solucionarlo, para impulsar nuevas ideas

o formas de llevar a cabo un mejor país

libre de contaminación y sobre todo crear

una cultura limpia.

Problema & su relación con la basura

Page 7: Diapositiva de la basura

La teoría es pensar cómo vamos a ser para

solucionar la contaminación que nos hace la

basura ósea como solucionar el problema

mediante que y que vamos a llevar a cabo, ósea

la solución del problema pero para llevar a cavo la

teoría debemos a ser la observación, la

epistemología y por su puesto la técnica.

Teoría & su relación con la basura.

Sistema de un saber generalizado

explicación sistemática de determinados

aspectos de la realidad. Los objetivos que

mueven a los científicos para buscar la

verdad y establecer teorías, los

conocimientos y explicar las leyes que

rigen las relaciones entre los fenómenos.

Page 8: Diapositiva de la basura

Si hablamos de contaminación seria uno

de los aspectos o concepto más

importantes ya que este seria de suma

importancia porque buscaríamos la verdad

del por qué la contaminación o que nos

lleva hacer personas sin cultura,

establecer leyes sobre este problema sería

muy bueno ya que cada persona que

contamine sea sancionada y sea

responsable de sus actos y sepa cumplir

una ley establecida por personas que

quieren el bien del país.

Teoría & la basura

Page 9: Diapositiva de la basura

Lo ideal es que la basura -como tal- no debe existir;

la naturaleza enseña que todo lo producido y creado

es reintegrado al medio y con la basura debe buscarse lo

mismo, es decir, que todo sea re aprovechado de una u otra

forma. Lo anterior señala una solución integral en la que el

concepto basura desaparecería. Varias iniciativas existen para

reducir o resolver el problema, dependen principalmente de los

gobiernos, las industrias, las personas o de la sociedad en su

conjunto. Algunas soluciones generales al problema de la

basura serían:

*Reducir la cantidad de residuos generada.

*Reintegración de los residuos al ciclo

productivo.

*Canalización adecuada de residuos

finales

Page 10: Diapositiva de la basura

Desde nuestro hogar podemos iniciar las acciones para controlar el exceso

de basura. De igual forma que se nos educa en hábitos como lavarse las

manos antes de comer o después de ir al baño, se puede aprender a tirar

los desechos por separado. En particular, es importante inculcar en los niños

aquellas normas educativas encaminadas a formar hábitos y actitudes

respecto a la basura que generan, así estas normas serán parte de su

formación y perdurarán para toda la vida. Es importante reconocer que “tirar

la basura en su lugar” no es suficiente para evitar la generación de basura y

el impacto ambiental que ésta genera; muchas personas piensan que el

problema de la basura termina cuando es recolectada por los camiones de

limpia, como si por arte de magia desapareciera del planeta.

*En el mercado, llevar nuestra propia bolsa de

mandado.

*Evitar comprar envases y productos desechables.

*Evitar gastar mucho papel sanitario y servilletas.

*Comprar productos a granel, sin envoltura.